instituto de san felipe y santiagoc9000591.ferozo.com/boletines/boletin048.pdfinstituto de san...

191
Instituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio de 1937 Boletín 2009 Fundador del Instituto S.E.R. Sr. Arzobispo de Salta, Mons. Roberto J. Tavella Ex-Presidentes Honorarios S.E.R. Mons. Roberto J. Tavella + Dr. Ricardo Levene + D r. Roberto Leviller + S.E.R. Mons. Carlos Mariano Pérez + Pbro. Arsenio Seaje S.D.B. + S.E.R. Mons. Moisés Julio Blanchoud Presidente Honorario Sr. Arzobispo de Salta S.E.R. Mons. Mario Antonio Cargnello Comisión Directiva Presidente Dra. Luisa Millar Astrada Vicepresidente Prof. Ercilia Navamuel Secretario Dr. Oscar Cornejo Torino Prosecretario Prof. María Inés Garrido de Solá Tesorero Sr. Luis Arturo Torino

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

Instituto de San Felipe y Santiago

DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina)

Fundado el 21 de junio de 1937

Boletín 2009

Fundador del Instituto S.E.R. Sr. Arzobispo de Salta,

Mons. Roberto J. Tavella

Ex-Presidentes Honorarios S.E.R. Mons. Roberto J. Tavella +

Dr. Ricardo Levene +

D r. Roberto Leviller +

S.E.R. Mons. Carlos Mariano Pérez +

Pbro. Arsenio Seaje S.D.B. +

S.E.R. Mons. Moisés Julio Blanchoud

Presidente Honorario Sr. Arzobispo de Salta

S.E.R. Mons. Mario Antonio Cargnello

Comisión Directiva

Presidente Dra. Luisa Millar Astrada

Vicepresidente Prof. Ercilia Navamuel

Secretario Dr. Oscar Cornejo Torino

Prosecretario Prof. María Inés Garrido de Solá

Tesorero Sr. Luis Arturo Torino

Page 2: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

2

Protesorero Lic. Florencia Cornejo

Vocal Titular Dra. Marta de la Cuesta Figueroa

1º Vocal Suplente Prof. Olga Chiericotti

Órgano de Fiscalización

Sr. Andrés Mendieta

Directora Dra. Luisa Millar Astrada

Subdirector Dr. Oscar Cornejo Torino

Comité Editorial

Dr. Armando Raúl Bazán. Académico de la Academia Nacional de la Historia

Dra. Marta de la Cuesta Figueroa

Dr. Rogelio Saravia Toledo

Pbro. Federico Prémoli

Miembros Titulares Fundadores

1. Gral. Ricardo Solá 7. Dr. Ernesto M. Aráoz

2. Dr. Atilio Cornejo 8. Dr. David Saravia Castro

3. Mons. Miguel Ángel Vergara 9. Dr. Julio C. Torino

4. Ing. Rafael P. Sosa 10. Dr. Arturo Torino

5. Dr. Carlos Serrey 11. Dr. Santiago Fléming

6. Sr. Juan Carlos Dávalos

Miembros de Número o Académicos Actuales

Page 3: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

3

Sillón Nº1 “Mons. Roberto J. Tavella” Lo ocupa: Sr. Luis Arturo Torino

Sillón Nº2 “Gral. Ricardo Solá” Lo ocupa: Dra. Marta de la Cuesta

Sillón Nº3 “Dr. Atilio Cornejo” Lo ocupa: Dra. Luisa Millar Astrada

Sillón Nº4 “Mons. Migel A. Vergara” Lo ocupa: Prof. Olga Chiericotti

Sillón Nº5 “Ing. Rafael P. Sosa” Lo ocupa: Prof. Ercilia Navamuel

Sillón Nº6 “Dr. Carlos Serrey” ---------------------------------------

Sillón Nº7 “Dr. David Saravia Castro” ---------------------------------------

Sillón Nº8 “Dr. Julio C. Torino” Lo ocupa: Dr. Oscar Cornejo Torino

Sillón Nº9 “Dr. Ernesto M. Aráoz” ---------------------------------------

Sillón Nº10“Sr. Juan Carlos Dávalos” Lo ocupa: Sr. Andrés Mendieta

Sillón Nº11“Dr. Arturo S. Torino” Lo ocupa: Prof. María Inés Garrido de Solá

Sillón Nº12“Dr. Santiago Fléming” Lo ocupa: Prof. Florencia Cornejo

Miembros Activos o Plenos

Lic. María Ester del Rey y del Moral Com. Soc. Carolina Linares de Tadeo

Prof. Cristina del V. Genovese Castellani Prof. Alicia Bárber de Gutiérrez

Mga. Laura Navarini de Demergassi Mga. Teresita del Milagro Gutiérrez

Arq. Roque Gómez Sr. Rodolfo Leandro Plaza Navamuel

R. P. Federico Prémoli Prof. Margarita Fleming de Cornejo

Dr. Patricio Colombo Murúa Prof. Susana Mirande de Casal

Ing. Guillermo Solá Pereyra Rosas Dr. Rogelio Saravia Toledo

Sr. Jorge Flores Canclini Sr. Roberto W.G. Vitri

Prof. Eulalia Figueroa de Freytes Prof. Esther María Torino

Dr. Ricardo Federico Mena Dra. Susana Martorell de Laconi

Lic. Rosa López de Pereyra Rosas

Miembros Ordinarios

Mons. Raúl Casado Prof. Roberto O. Figueroa

Page 4: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

4

Prof. Lilia E. Pérez Arévalo Sr. José Ríos+

Dr. Darío F. Arias+ Prof. Ana González de Lazarovich

Sr. José Juan Botelli Sr. Roberto Casas

Prof. Julia Cabral Prof. Elsa Castellanos Solá+

Prof. Mercedes Puló de Ortiz Pbro. Normando Requena+

Prof. Miriam Corbacho Prof. María Irene

Romero

Sr. Diego Cornejo Castellanos Dr. José Antonino Cornejo+

Sr. Miguel Ángel Salom Dr. Lucio Cornejo

Prof. Carlos Vicentini Sta. Susana Cornejo Isasmendi+

Prof. Leonor Navamuel de Figueroa Dr. Diego Outes Coll

Sr. Gregorio Caro Figueroa Prof. Carlos Polemann

Prof. Vicente Pérez Sáez Prof. María Fanny Osán de Pérez

Sáez

Miembros Correspondientes en:

1.- Ciudad de Buenos Aires

Dr. Tomás Diego Bernard Dr. Ricardo Levene (h)+

Sr. Jorge C. Bohdzi Evic Dr. Segundo V. Linares Quintana

Pbro. Dr. Cayetano Bruno S.D.B.+ Dr. Félix Luna

Dr. Julián Cáceres Freyre+ Sr. Julio César Luzzato+

Dr. Juan Adrián Cornejo Dr. José M. Mariluz Urquijo

Dr. Vicente O. Cutolo Dr. Eduardo Martire

Contralmirante Laurio H. Destefani Dr. Ambrosio Romero Carranza+

Dr. Mariano de Echazú Lezica+ Dr. Víctor Tau Anzoátegui

Dr. Enrique de Gandia+ Dr. Julio Vicente Uriburu+

Dr. Félix Martín y Herrera Dr. Martín Villagrán San Millán

Escr. Carlos Ibarguren (h)+ Dr. Jorge G.C. Zenarruza+

Cnl. Julio Sergio Jovanovics Usandivaras+ Dr. Ricardo Zorraquín Becú+

Dr. Abelardo Levaggi

2.-Buenos Aires 9.- La Rioja

Sr. Juan Isidro Quesada Dr. Roberto Catalán

Lic. Francisco E. de la Puente

Page 5: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

5

Prof. Herminio Torres Brizuela

3.- Catamarca 10.- Mendoza

Dr. Armando Raúl Bazán Dr. Edberto Oscar Acevedo

Prof. Pedro I. Galarza+ Dr. Pedro Santos Martínez

4.- Córdoba 11.- Santa Fe

Prof. Felipe de Olmos Prof. Miguel Ángel de Marco

Dra. Branka Tanodi de Chiapero

5.-Corrientes 12.-San Luis

Dr. Héctor R. Cornejo Sr. Hugo A. Foucade

6.-Entre Ríos 13.-Santiago del Estero

Prof. Humberto Pezzarini Dra. Amalia Gramajo de Martínez Moreno

Prof. Hugo Martínez Moreno

7.-Jujuy 14.- San Juan

Dr. Vicente Cicarelli Dr. Horacio Videla

8.- La Pampa 15.- Tucumán

Pbro. Celso Valla Prof. Rodolfo A. Cerviño

Pbro. Rubén González

Prof. Ernesto Muñoz Moradela

Prof. Teresa Piossek Prebisch

Dr. Carlos Páez de la Torre

Prof. Elena Perilli de Colombres Garmendia

Miembros correspondientes en el exterior:

1.- Chile 2.- España

Dr. Sergio Martínez Baeza Dr. Manuel Ballesteros Gaibrois

Dr. Juan Pérez de Tudela y Bueso

Dr. José Miguel López Villalba

Miembros Fundadores y Titulares Fallecidos

a) Fundadores

Page 6: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

6

+Dr. Ernesto M. Aráoz

+Dr. Atilio Cornejo

+Sr. Juan Carlos Dávalos

+Dr. Santiago Fléming

+Dr. David Saravia Castro

+Dr. Carlos Serrey

+Gral. Ricardo Solá

+Ing. Rafael P. Sosa

+Dr. Arturo S. Torino

+Dr. Julio C. Torino

+Mons. Miguel Ángel Vergara

b) Titulares

+Sra. Sara Solá de Castellanos

+Sr. Juan Manuel de los Ríos

+Dr. Adolfo Figueroa García

+Dr. Roberto García Pinto

+Sr. Juan Carlos García Santillán

+Dr. Julio Lederer Outes

+Sr. Pastor López Aranda

+Dr. Cristian Puló

+Sr. Miguel Solá

+Pbro. Arsenio Seaje S.D.B.

+Prof. María Teresa Cadena de Hessling

+Dr. Francisco Uriburu Michel

+Dr. Gaspar Solá Figueroa

+Prof. Fernando Figueroa

+Prof. Luis Oscar Colmenares

+Cnl.(r) Luis Alberto Leoni Houssay

+Prof. Carlos Gregorio Romero Sosa

Page 7: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

7

PRESENTACIÓN

En el próximo año 2010 las Repúblicas hispanoamericanas celebrarán dos siglos de vida independiente.

El proceso emancipador que les dio origen culminó con el establecimiento de Juntas de Gobierno Patrio en las ciudades capitales de las unidades administrativas creadas en el Imperio colonial americano. Los movimientos emancipadores se produjeron con escaso intervalo de tiempo para romper los vínculos de dependencia, que para entonces no tenían razón de seguir existiendo.

El criollo ya no se sentía español americano sino americano con intereses políticos y económicos que no se dirigían a la búsqueda de beneficios para la metrópoli sino que se consideraban en posesión de imprescriptibles derechos “de edificar nuestra casa, labrar nuestra suerte como podamos, buena o mala, siendo obra nuestra estará más acomodada a nuestra idea que a la ajena”. Así respondían los americanos a la proclama del Consejo de Regencia que asumiera a nombre del prisionero Rey Fernando VII, exigiendo obediencia.

La doctrina política que inspiró la respuesta era la misma que expuso Castelli en el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810 en Buenos Aires cuando sostuvo el derecho del pueblo a asumir el gobierno en vista de la incapacidad del Rey.

El estallido revolucionario de 1810 no obedeció a una causa única ni fue producto de descontentos locales contra el poder metropolitano que, a pesar de titularse “ilustrado”, estructuró una reforma político-administrativa-comercial sobre perimidos principios colonialistas. Las Juntas, producto de la crisis de la monarquía, no demostraron mayor comprensión del problema americano.

Una política centralista y autoritaria del Estado Borbónico vino a reemplazar el sistema acuerdista y casuístico consagrado en el Derecho Indiano del tiempo de los Austrias, fuertemente arraigado en América a través de tres siglos de vigencia.

El ímpetu reformador transformó a los Reinos de Indias integrados en la Corona de Castilla conservando una fuerte individualidad, en un imperio colonial al servicio de la metrópoli para su provecho económico. Las reformas estrictamente reglamentadas en la Real Ordenanza de Intendentes anularon las individualidades de las regiones americanas, sometidas a una verdadera expoliación impositiva en beneficio de la Real Hacienda.

Marginados los americanos de los altos cargos oficiales adjudicados a los españoles, el antagonismo entre españoles y criollos cobró intensidad, acrecentado por las medidas de liberalización del comercio que benefició a los peninsulares y americanos-españoles y hasta de otras nacionalidades en desmedro de los criollos.

Frente al clima existente en toda América, que presagiaba la separación violenta de las colonias, opinión generalizada entre los ilustrados españoles y del resto de Europa, a partir de la medianía del siglo XVIII, comenzaron a hacerse llegar a la monarquía proyectos para dar autonomía a las colonias. En 1781 el Ministro de Indias, José de

Page 8: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

8

Gálvez, elevó a Carlos III un proyecto en este sentido. Dos años después, el Conde de Aranda, embajador español en París, hizo lo mismo, a lo que siguieron nuevas propuestas que nunca se concretaron.

Vendría en 1808 la crisis de la legitimidad y el propósito de Napoleón, amo de Europa, de establecer una nueva dinastía en el trono español con la consiguiente pérdida de independencia de España y sus colonias.

La Junta Central que subrogó al Rey, produjo el decreto elaborado por Floridablanca, fechado en 22 de enero de 1809, llamando a los americanos a integrarla con la declaración que “las Indias no eran colonias ni factorías”, clara manifestación del lugar pensado para América en el nuevo sistema constitucional que la Junta liberal plasmó en la Constitución de Bayona.

América se decidió por el único camino que le quedaba: la ruptura de los débiles lazos que aún la ligaban a España. En un lapso brevísimo se fueron estableciendo las Juntas de Gobierno Patrio, aún cuando su consolidación demandaría la Guerra por la Independencia.

Las Repúblicas independientes que fueron conformándose conservaron los valores culturales abrevados durante los tres siglos transcurridos entre el Descubrimiento, conquista, colonización y evangelización de América por España.

Hoy, a dos siglos de las Revoluciones por la Independencia, las Repúblicas surgidas del desmembramiento del imperio español, conservan su idioma, su religión, sus instituciones y su derecho. Se dejaron sentir las influencias producto de los nuevos tiempos, pero en la raíz de su cultura pervive el común pasado hispánico.

El Instituto San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta adhiere a la magna celebración mediante esta publicación, que reúne investigaciones de diversas áreas del saber con el objeto de configurar el marco histórico donde se desarrolló el cambio político.

Agradecemos el patrocinio de una familia salteña, que en homenaje a sus mayores, hizo posible la concreción de este número del Boletín.

La Dirección

Page 9: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

9

LAS IDEAS DE MAYO

Pbro. Dr. Federico Prémoli

El tema propuesto para esta disertación es el de “las ideas de mayo”, es decir, aquellas ideas que llevaron a la realización de la revolución de mayo de 1810 y a la posterior declaración de la independencia en julio de 1816. Para abordar este complejo argumento creemos oportuno valernos del análisis y de la terminología que utilizó el Sumo Pontífice Benedicto XVI al finalizar el año 2005 en referencia a hechos de la historia de la Iglesia reciente[1].

Al preguntarse cómo interpretar los hechos nos indica que “existe una interpretación que podría llamar ‘hermenéutica de la discontinuidad y de la ruptura’ … Por otra parte, está la ‘hermenéutica de la reforma’, de la renovación dentro de la continuidad”.

Al querer interpretar los hechos de nuestra historia pasada, vemos que, en esas mismas circunstancias, y ante las alternativas sobre “qué hacer”, también existieron estas dos hermenéuticas, estas dos maneras de ver las cosas. Estuvieron aquellos que interpretaban el surgimiento de una nueva nación, en este caso, la nuestra, como una discontinuidad y como una ruptura. Según ellos, estábamos frente a la oportunidad de cambiar y de crear algo totalmente nuevo. Sin embargo, no todos interpretaban así ese momento. También existieron quienes veían en la posibilidad de crear una nueva nación el momento ideal para realizar una reforma sin descartar el pasado sino, más bien, apoyándose sobre él, reformar lo existente dando un paso hacia delante, no hacia el costado o hacia atrás. Deseaban la “renovación dentro de la continuidad”.

Como podemos ver, existía una doble idea de lo que es el cambio, como siempre sucede. Para unos, el cambio es el paso de una cosa a otra, para los demás, el cambio es un desarrollo. En este sentido, la dinámica propia de todo cambio se conjuga fácilmente con la fidelidad a lo que se es. Dinámica y fidelidad, dinámica y conservación, no se oponen sino que son una misma cosa o, como dice Benedicto XVI, “deben ser una misma cosa”[2]. Es lo que sucede en el cambio biológico y también en el antropológico y en el moral. Lo nuevo que aparece proviene de lo anterior, de lo antiguo, que se ha desarrollado y ha alcanzado una nueva fisonomía, que puede parecer novedosa, o que incluso lo es, pero en ella puede descubrirse el vestigio y el rasgo de lo original y primigenio. La continuidad es conservativa, la dinámica es novedosa. Sin embargo, como sucede en la biología, la semilla primaria contiene en sí la potencialidad de lo que con el desarrollo se pone en acto en el futuro.

La síntesis entre fidelidad y dinamismo es exigente, toda reforma verdadera es exigente. También lo era la reforma de nuestra identidad como pueblo, como comunidad humana que éramos en 1810. Pero esta exigencia, este imperativo moral y realista, provoca el crecimiento de una nueva vida y la maduración de nuevos frutos. La buena semilla, a pesar de desarrollarse lentamente, crece[3]. El famoso Cardenal inglés John Henry Newman (1801-1890) expresó en una célebre obra suya que las características de un verdadero desarrollo doctrinal deben ser las siguientes: la permanencia del tipo, la continuidad de los principios, el poder de asimilación, la coherencia lógica, la

Page 10: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

10

anticipación de los desarrollos futuros, la acción conservativa del pasado y el vigor perenne[4]. Sabias intuiciones que deberían haber orientado las ideas de mayo.

Estas cosas que venimos diciendo: ¿las pensaron nuestros próceres de mayo? Ellos deseaban el surgimiento de una nueva nación: ¿cómo pensaban que podrían lograrlo? ¿Cuál debía ser el vínculo con lo anterior? ¿Ruptura o continuidad? ¿Qué pensaba el pueblo común de ese momento? … Trataremos de responder a estos interrogantes en esta disertación pero no sin antes considerar la grave importancia que esta problemática presentaba en aquel momento, en el momento actual y siempre. La idea de cambio estaba en el corazón de nuestros hombres de mayo junto con el deseo de llegar a ser “nosotros mismos”. Seguramente para ellos había llegado la hora de la “mayoría de edad”, la hora de sentirse capaces de tomar las riendas de la propia vida sin depender de los mayores. Era, claramente, la hora de nuestra nación argentina. Lo habían demostrado las heroicas reacciones de los militares y el pueblo de Buenos Aires en la reconquista y en la defensa de la ciudad durante las invasiones inglesas. Sin embargo, al mismo tiempo, habían llegado otras “horas” de la historia, habían llegado otras circunstancias que han marcado la historia universal.

Entre las realidades que estaban presentes en 1810 estaba aquella que podemos llamar “modernidad”, entendiendo con este término las ideas y formas de vida que están en este mundo a partir del siglo XVI. Al hablar de la historia de la Iglesia, Benedicto XVI dice que esta época comenzó con el proceso a Galileo Galilei, siguió con la novedad del pensamiento de Emmanuel Kant y se radicalizó con los hechos de la revolución francesa, los que dejaron como herencia una imagen del estado y del hombre que no deja espacio ni a la Iglesia ni a la fe[5].

Dice Benedicto XVI: “el enfrentamiento de la fe de la Iglesia con un liberalismo radical y también con unas ciencias naturales que pretendían abarcar con sus conocimientos toda la realidad hasta sus confines, proponiéndose tercamente hacer superflua la ‘hipótesis Dios’, había provocado en el siglo XIX, bajo Pío IX, por parte de la Iglesia, ásperas y radicales condenas de ese espíritu de la edad moderna”[6].

Este espíritu moderno, aunque no creemos que haya sido el determinante en nuestra revolución de mayo, estaba, sin duda, presente. Era la época que se vivía, eran los hechos que habían determinado el surgimiento de Napoleón, la invasión a España y la prisión del rey Fernando VII. De una manera o de otra, muchos de nuestros próceres estaban relacionados con ese espíritu moderno porque habían estudiado en Europa y porque conocían los hechos de la revolución francesa y de la revolución americana. Sin embargo, esto no los obligaba a identificarse con ese espíritu, ni a imitar esos hechos. Seguramente estarían condicionados, pero no determinados por ellos. O quizás debemos decir que algunos lo estarían y otros no, o lo estarían en diferentes grados. No podemos generalizar. Eran seres humanos e hijos de su tiempo.

El espíritu de la modernidad, como lo hemos visto, tenía mucho de discontinuidad y de ruptura. Era un espíritu revolucionario y renovador, con las características de destrucción y violencia que nos describe la historia. En referencia a su formación es interesante el siguiente texto sobre el siglo XVII que puede ser llamado “el siglo sórdido”[7]:

Page 11: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

11

“’El Estado – dice Platón – es proyección del hombre’. Y como el Estado en este siglo fue absolutista, y no reconoció más ley que la suya propia, vemos que el hombre hacía la misma cosa. ‘Si pudiéramos librarnos de la Iglesia – opinaban los gobernantes -, la política no sería contenida en sus propósitos por la religión’. ‘Si pudiéramos suprimir la verdad revelada – decían los ateos -, la revolución podría ir derechamente hacia la victoria’. En Alemania imperaba ciego odio luterano hacia todo cristianismo preluterano, paralelo a una fuerte tendencia hacia un inflexible naturalismo, que se adornaba con el nombre de ‘ilustración’. El llamado ‘Sistema de la Naturaleza’, enseñado por el teutón Barón D’Holbach (1723-1789), no daba lugar a Dios, ni a la libertad ni a la vida futura; así también Helvecio (1715-1771), que negó los milagros, y hasta la revelación, consideró la virtud como un sentimiento egoísta y diseminó las amargas semillas del estéril escepticismo. Los deístas de Inglaterra, Locke, Hume, Reid, expusieron un racionalismo enteramente destructor; sus adeptos en Francia llegaron al extremo de caer en el ateísmo y en el materialismo. Vano, ingenioso, brillante, Voltaire (1694-1778) desplegó su ciega antipatía hacia la fe cristiana, mofándose y ridiculizando a la Iglesia, y pretendió ser el acerbo oponente a la Palabra de Dios. Hay que contar también a Diderot (1713-1784) y los enciclopedistas, activos incrédulos que dominaron la mentalidad de las más elevadas clases sociales. Pero el mayor daño fue causado por Rousseau (1712-1788), cuyos escritos iniciaron el incendio de la Revolución. Este supuesto reformador, casado con una criada analfabeta, abandonó a sus hijos en los tornos de las casas de expósitos, y terminó por perder la razón. Sus Confesiones, con sus desagradables referencias a sus primeros vicios, su Emilio, tratado didáctico en forma de novela, dieron expresión al deísmo sentimental del autor. Hoy es superabundantemente evidente que el pensamiento avieso engendra malas acciones, las cuales, a su vez, conducen a pensamientos aun más aviesos. Fue lo que aconteció en este siglo con millones de personas envenenadas con malas doctrinas. La multitud, como sus maestros, despreciaron la fe y la virtud, guiándose por la única luz del yo egoísta. Se derivó de todo eso, negra reacción, se desenfrenó la multitud y estalló la terrible revolución hacia el fin del siglo.

Tratemos de delinear los aspectos políticos, la decadencia espiritual de aquellos días. Todo el suelo de Europa produjo una vegetación venenosa; la vida misma fue considerada algo despreciable, vacío, insatisfactorio. Todas esas actitudes y sentimientos anticristianos sólo causaron desorden y profundo cinismo tanto en las clases elevadas como en las clases bajas de la sociedad europea. En tales circunstancias, la Iglesia fue perseguida por monarcas y por sus ministros, y se vieron a Estados como Portugal, España y Francia privados del honor católico, hasta llegar a expulsar a la Compañía de Jesús de sus fronteras. Contemplemos la terrible y atea situación de toda Europa: la misma decadencia de la virtud, el mismo ocaso de la fe. Inglaterra se encontró en el más bajo nivel de la decadencia religiosa, dominada por el ansia de poder y de lucro; estos sentimientos la llevaron a la conquista y dominación de la India y a la persecución de los súbditos católicos dentro de Inglaterra como en Irlanda. En Alemania, los grupos masónicos llevaron enconada guerra contra la Iglesia y la civilización cristiana; mientras en Prusia, Federico Guillermo I organizó un poderoso ejército con el que su hijo, Federico II, incapaz de dominar a las grandes naciones, se unió a Austria y a Rusia para destruir a la débil Polonia. Con el correr del tiempo, con la grandeza y decadencia de la corte de Luis XV y la propagación de la corrupción durante el reinado de Luis XVI, la ilegalidad y el desorden terminaron por dominar en Francia. La Iglesia sufrió terribles calamidades en todas partes, en tanto que el clero se agitaba en querellas ociosas, dejando la ciudadela de la fe abierta de par en par a los ataques del enemigo.

Page 12: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

12

Los tiempos se caracterizaban por la licencia, no tanto por amor a la libertad como por el más completo desconcierto de las corrompidas clases superiores. En pocas palabras, diremos que fue una edad de barbarie y vulgaridad, de egoísmo y a la vez de desesperación. Las revoluciones se sucedieron hasta que en los Seis Años Terribles, 1789-1795, se desataron las salvajes furias de la multitud, la terrible violencia de los insensatos que, en nombre de la libertad, causaron indescriptibles estragos” [8].

Este panorama puede ayudarnos a comprender ese espíritu moderno europeo que pujaba por difundirse y propagarse por el resto del mundo, principalmente en América. De todas maneras, ese espíritu provenía también de otros espíritus anteriores a él, de los que él quería deshacerse, pero que estaban en él. Por ejemplo, el optimismo propio del espíritu moderno, su prédica sobre la igualdad, la libertad y la fraternidad, no era algo absolutamente nuevo, aunque el valor que se le daba a esos conceptos y la interpretación que se hacía de ellos, era algo nuevo. Era “hermenéutica de la discontinuidad”.

Esta realidad fue denunciada por los Sumos Pontífices de aquel tiempo. Por ejemplo, en la Decretal dirigida a algunos prelados franceses sobre los principios de la Constitución Civil del Clero del 10 de marzo de 1791, Pío VI así se expresa:

“Se decreta pues … que se establezca como derecho que goce el hombre constituido en sociedad de libertad absoluta … Se ha proclamado que estas monstruosidades derivan y emanan de la igualdad de los hombres entre sí y de la libertad de la naturaleza. Pero, ¿se puede concebir algo más insensato que establecer entre todos una tal igualdad y libertad, hasta el punto de no tomar para nada en cuenta la razón, con la cual la naturaleza dotó especialmente al género humano, y mediante la cual se distingue de los demás animales? … Por consiguiente, para que los hombres pudieran reunirse en sociedad civil fue preciso constituir una forma de gobierno en virtud de la cual los derechos y libertades fuesen circunscritos por las leyes y por el poder supremo de los que gobiernan … He aquí por qué el origen de este poder debe ser buscado menos en un contrato social que en el propio Dios, autor de lo que es recto y justo”[9].

Notemos la referencia tácita al “contrato social”, obra considerada emblemática del espíritu revolucionario moderno, y que nuestro Mariano Moreno hizo reimprimir en Buenos Aires.

En el Consistorio del 17 de junio de 1793, el mismo Pío VI declaró en referencia a la errónea interpretación que los revolucionarios hacían de la libertad:

“A esta falsa y mentirosa palabra libertad, aquellos jactanciosos patronos del género humano le agregaron otra igualmente falaz: igualdad. Es decir, como por el hecho de estar cada uno sujeto a disposiciones de ánimo cambiantes y moverse de modo diverso e incierto, según el impulso de su deseo, no debiese haber entre los hombres reunidos en sociedad civil alguien que, por la autoridad y por la fuerza, prevalezca, obligue, gobierne y llame al cumplimiento del deber a quienes se conducen de manera desordenada, a fin de que la propia sociedad, por el tan temerario y contradictorio ímpetu de incontables pasiones, no caiga en la anarquía y se disuelva totalmente”[10].

Más recientemente, el Sumo Pontífice Pablo VI, el 1 de septiembre de 1963 en Frascati, dijo entre otras cosas lo siguiente:

Page 13: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

13

“… Al mismo tiempo, se notaba el fermento de algo nuevo; había ideas vivas, coincidencias entre los grandes principios de la revolución, que no hizo otra cosa sino apropiarse de algunos conceptos cristianos, fraternidad, libertad, igualdad, progreso, deseo de levantar a las clases humildes. Todo eso era, por tanto, cristiano, pero había asumido las características de una lucha anticristiana, laica, irreligiosa, que tendía a desnaturalizar aquel trazo de patrimonio evangélico dirigido a valorizar la vida humana en un sentido más alto y más noble”[11].

Juan Pablo II afirmó en la homilía de la Misa celebrada el 1 de junio de 1980 en París lo siguiente:

“¡Qué no han hecho los hijos e hijas de vuestra nación para conocer al hombre, para expresar al hombre por la formulación de sus derechos inalienables! Es conocido el lugar que las ideas de libertad, de igualdad, y de fraternidad ocupan en vuestra cultura y en vuestra historia. En el fondo son éstas ideas cristianas. Lo digo siendo bien conciente de que quienes así formularon por primera vez este ideal, no se referían a la alianza del hombre con la sabiduría eterna, sino querían actuar por el hombre”[12].

Podemos decir que, entre nuestros próceres, ese espíritu revolucionario moderno estaba encarnado en Mariano Moreno. Sin embargo, tal como lo demuestra ampliamente Gustavo Martínez Zuviría, este no fue, propiamente hablando, el protagonista de la revolución de mayo[13]. Según este insigne pensador y maestro del catolicismo contemporáneo argentino, en su inmortal obra sobre el año X que ha marcado un antes y un después en el estudio de nuestra historia, la revolución de mayo no es hija de la revolución francesa, ni de sus ideas, ni de sus actos. A diferencia de aquella, la nuestra fue una revolución de tipo militar, nada populista, y de raigambre católica. Sus principales protagonistas, sobre todo Cornelio Saavedra, deseaban la autonomía para nuestras tierras al modo de una reforma. Prueba de ello es que la Primera Junta del Gobierno Patrio hizo su juramento de rodillas apoyando sus manos sobre los santos evangelios[14]. Lo mismo afirma el Padre Cayetano Bruno al hablar de la filiación ideológica de la obra de mayo. Al respecto trae el testimonio de diferentes autores los cuales rechazan la filiación francesa de nuestra revolución de mayo[15]. Más bien la atribuyen a las ideas de soberanía popular enseñadas tradicionalmente en las universidades jesuíticas desde la época de la conquista. Fueron sus principales exponentes los jesuitas San Roberto Belarmino y Francisco Suárez.

Es lo que hemos llamado “hermenéutica de la reforma”.

Reformar implica introducir novedad y, en ese sentido, discontinuidad con lo anterior. Sin embargo, no significa ruptura ni divorcio con lo anterior. Nos dice Benedicto XVI: “precisamente en ese conjunto de continuidad y discontinuidad en diferentes niveles consiste la naturaleza de la verdadera reforma”[16]. Es decir, se podía reformar sin destruir.

¿Qué significaba en ese momento reformar? ¿Era necesario reformar? Ciertamente que lo era: el virreinato del Río de la Plata ya no era lo que había sido pues su Monarca Fernando VII estaba recluido y el virrey, por tanto, no podía representarlo. Pero, además de esto, existía una razón muy importante que impulsaba la reforma. Se consideraba que éramos capaces de gobernarnos a nosotros mismos, que habíamos crecido como territorio y como organización. Que existían entre los criollos hombres suficientemente capaces de

Page 14: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

14

gobernar estas tierras y que ello traería muchos beneficios a estas tierras y muchas libertades en referencia a la metrópoli española. Habían pasado casi tres siglos desde la civilización de estas tierras y ese tiempo no había pasado en vano. Al modo en que un joven, cuando alcanza su mayoría de edad, desea independizarse y depender sólo de él mismo, también nuestros patriotas, considerados capaces y mayores, deseaban esa autonomía y esa libertad. Era una aspiración legítima en los corazones de nuestros próceres en cuanto que tenía como objetivo conservar lo que éramos sumándole lo que no éramos: una nación autónoma.

Sin embargo, las ideas estaban mezcladas y los objetivos también. Prueba de esto es la compleja formación de la llamada “Primera Junta de Gobierno” que en seguida de su formación quedó dividida en dos bandos: el saavedrismo, partidario de la continuidad, y el morenismo, partidario de la ruptura. Esta compleja formación no deja de sorprender ya que, siendo el principal actor de los sucesos de mayo Don Cornelio Saavedra, para qué incluyó a un personaje como Moreno tan contrario a las ideas tradicionales heredadas de la España fundadora de América. Las interpretaciones de esta inclusión en la Junta son diversas y no develan el misterio[17]. Lástima que esta inclusión significó el ingreso de las ideas revolucionarias modernas y, peor aún, los métodos violentos e injustos que caracterizaron los años posteriores de la revolución francesa.

Mariano Moreno, imbuido del espíritu ilustrado, prolegómeno de los hechos de 1789, quiso darle a la revolución de mayo ese carácter de intolerancia y terror que caracterizó la instauración de la república en Francia. Tal como la pensaron los franceses, él creía llegado el momento de romper con toda la herencia católica e hispánica que habíamos recibido de nuestros mayores. Se alistó en el partido de aquellos que soñaban con un mundo nuevo, con un mundo de libertad, igualdad y fraternidad, pero entendidas en sentido iluminista. Era la libertad para renegar de Dios y de toda legitimidad, salvo la suya; era la igualdad para renegar de todo orden y de toda jerarquía, a la par que imponía un nuevo orden, arbitrario y violento; era la fraternidad declamada pero no actuada, la que llevaba al amor universal pero no al amor personal.

El interrogante se amplía al considerar la presencia de las logias entre nosotros y en toda Europa. Sin embargo, por el carácter hermético y secreto de las mismas, resulta imposible realizar afirmaciones con fundamento sobre ellas y nos vemos así obligados a mantener hipótesis indemostrables. De todas maneras, el espíritu anti-tradicional era patente en la facción morenista de la Junta. De lo contrario no se explican las matanzas de Liniers y sus compañeros en Cabeza del Tigre el 26 de agosto de 1810 y mucho menos sus increíbles órdenes a la Expedición Auxiliadora del Alto Perú llamadas “Plan de operaciones”.

Con respecto a este Plan se pregunta Hugo Wast:

“Qué es lo que caracteriza el Plan y lo hace por extremo repugnante? 1º El terrorismo, para imponer a sangre y fuego el dogma revolucionario, procedimiento que los demagogos encuentran muy adecuado, siempre que se trate de difundir sus propias opiniones. 2º La perfidia, para engañar y captar voluntades. 3º La ingratitud y el cinismo para traicionar, si conviene, a los más íntimos amigos y benefactores”[18].

En ese Plan, Moreno dice:

Page 15: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

15

“No debe escandalizar el sentido de mis voces, de cortar cabezas, verter sangre y sacrificar a toda costa … Y si no ¿por qué nos pintan a la libertad ciega y armada de un puñal? Porque ningún estado envejecido o provincias, pueden regenerarse sin cortar sus corrompidos abusos sin verter arroyos de sangre”[19]. También encontramos allí esta sorprendente indicación en referencia a los enemigos declarados de la revolución: “cuando caigan en poder de la Patria estos segundos exteriores o interiores, como gobernadores, capitanes generales … y cualquiera otra clase de personas de talento, riqueza … debe decapitársele”[20].

Verdaderamente sorprende este escrito en el que podemos ver ese “espíritu de ruptura” del que venimos hablando llevado hasta el extremo de la muerte. Afirma Hugo Wast al respecto:

“Según dijimos en páginas anteriores, lo que caracterizaba a nuestros jacobinos era la abyecta y aparatosa declamación en favor de los derechos del pueblo, en abstracto, unida a un absoluto desprecio por los derechos concretos del mismo pueblo. El que clamaba, con la mano sobre el pecho, su adoración por la libertad de ideas, era el mismo que atropellaba alevosamente a los que él se imaginaba que pensarían de otro modo. Un ‘puede ser’ bastábales a esos tardíos imitadores de Robespierre, lectores del Contrato social, para condenar a muerte a un hombre o para proscribirlo, sin forma de proceso. No los detenía ni el recordar los eminentes servicios que la patria debía a aquellos hombres, como en el caso de Liniers, ni su posición social, ni su edad, ni siquiera el carácter sagrado de los sacerdotes, a quienes sujetaba a iguales violencias por el sólo hecho de ser españoles”[21].

Las notas de Moreno a Castelli cuando fue a hacerse cargo de la Expedición Auxiliadora, son terribles y al decir del Dr. Carlos Ibarguren “parecen agitadas por un soplo de furor; alternan en ellas la política del terror y del exterminio, la del engaño y la del halago al interés personal”[22].

Son tan graves estas expresiones de Moreno, y todas sus actitudes en general, que algunos autores hacen conjeturas acerca de sus vinculaciones con algún poder extranjero, especialmente Inglaterra. Según ellos, Mariano Moreno era un emisario suyo, al estilo de tantos personajes utilizados por ese Reino en provecho propio y en perjuicio de España y de la causa americana[23]. Si esto es así, descubrimos las causas de ese “espíritu de ruptura y discontinuidad”, tan propio del espíritu protestante, que buscaba cambiar aquellas convicciones y formas de vida que la cristiandad española del tiempo de los Habsburgo había implantado en América.

Lo más lamentable es que esas indicaciones terroríficas del “Plan de operaciones” se pusieron en práctica en las primeras actuaciones militares del nuevo gobierno patrio. Me refiero a los asesinatos de Cabeza del Tigre y a las desastrosas acciones que se realizaron en el Alto Perú. En esas oportunidades, no sólo debía quitársele la vida al sospechoso, sino que debía destruirse la religión ancestral tan propia de nuestros pueblos. El catolicismo se había convertido en América en la religión de todo el pueblo. Las indescriptibles fatigas de los heroicos misioneros habían conseguido que en estas tierras, todas las potencialidades religiosas de sus nativos, se sublimaran hasta alcanzar el culto del Dios verdadero. Tan arraigado estaba este catolicismo en todos los estratos sociales de América que, al plantearse la idea de la independencia, no se la vinculaba con una

Page 16: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

16

ruptura con la religión legada por los padres y mayores. Salvo en el caso de estos revolucionarios que deseaban, inspirados no sabemos en quién, aprovechar el momento para erradicar el catolicismo de estas tierras. Justamente entonces, al ver los pobladores del Alto Perú los sacrilegios de Juan José Castelli y Bernardo Monteagudo, los llamaron “porteños herejes”.

¡Qué página oscura de nuestra historia esa expedición! ¡Qué tristes episodios la integran! ¿Había alguna necesidad de arrastrar por el suelo la Santa Cruz signo privilegiado de la redención del hombre? ¿Existía alguna necesidad de profanar las vestiduras sagradas y el santo templo de Dios? ¿Debía predicar un seglar desde el púlpito disfrazado de clérigo? … Ciertamente que no. Ninguna de estas cosas tendrían que haber ocurrido. Esa no era la revolución de mayo. Por eso estos hombres quedaron tan desacreditados, aunque provocaron a la naciente nación argentina la pérdida irremediable de aquellas provincias del Alto Perú.

Impulsaba también ese espíritu de ruptura la influencia de la llamada “leyenda negra hispano americana” que se venía difundiendo desde hacía años e impactó en las ideas de algunos de nuestros próceres. Según ella, todo lo actuado por España en América era digno de condena y rechazo. Según el historiador Dr. Rómulo Carbia, se trataba de una especie de fábula, un juicio inexorable ordinariamente aceptado sin indagar su origen. Era una afirmación indemostrable, pero se la presentaba como cierta y segura[24]. La leyenda negra desfigura e intenta desprestigiar la empresa acometida por Castilla en su limpio empeño de transportar al nuevo mundo las formas estrictas de vida cristiana.

Sin embargo, la verdadera historia demuestra lo contrario. España, encargada por la Iglesia de la misión evangelizadora y civilizadora de América, cumplió con ese encargo fielmente. Y lo más notable es que esta absoluta sumisión del poder espiritual al temporal, que tantos males había traído a la Cristiandad durante la Edad Media y terminando ésta, en el caso de España, dio excelentes resultados e inmensos frutos espirituales y temporales.

Y contra esto no puede aducirse el caso de Bartolomé de Las Casas. Él, sin duda, “exageraba su caso, pero se cambiaron las cosas de tal modo, años después de su muerte, cuando el poder de España era la pesadilla de Europa, que los diversos folletos en los que el ‘apóstol’ había exagerado los sufrimientos de los indios con el fin de asegurar su alivio fueron interpretados por numerosos enemigos de España como imagen fiel de las circunstancias en las colonias españolas. Constituyeron materia excelente de propaganda y fueron utilizados hasta el límite de sus posibilidades. Así, el resultado más permanente de la obra del ‘apóstol’ no fue la consecución del fin que se había propuesto sino la perpetración de la ‘leyenda de la crueldad española’”[25].

Esta leyenda de la crueldad española, hábilmente manejada por los enemigos de España y de la civilización cristiana, impactó fuertemente en algunos personajes de nuestra emancipación. Y no sólo ella, existían también otras realidades en aquel inicio del siglo XIX que provocaban una reacción antiespañola y, por tanto, provocaban un deseo de romper con ella y la civilización que ella había traído a nuestras tierras. Se habla de una “auto-destrucción” del Imperio Español perpetrada a partir del siglo XVIII. La España de Fernando VII no era la misma que nos había conquistado y civilizado. La falta de respeto a las legítimas libertades americanas, propia del período borbónico español, nada tenía que ver con la creación de autonomías, propia del período de los Habsburgo. El poder

Page 17: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

17

centralizado, propio del estado moderno, ahogó aquel espíritu de libertades tan propio del medioevo y que España había trasladado a América en aquel período llamado Renacimiento, período que en ella había adquirido la original forma de ser como una “edad media continuada”[26]. La presencia de los Habsburgo en España sin duda que contribuyó a implantar allí la política descentralizada propia del Sacro Romano Imperio caracterizada por el respeto a las autonomías y libertades locales[27].

El Padre Cayetano Bruno, al hablar de la fundación de Córdoba, relata cómo “fundada la ciudad prestan juramento sus alcaldes y regidores ‘por Dios nuestro Señor e por Santa María, e por los santos Evangelios, e por la señal de la cruz que pusieron en sus manos’. Presta juramento el gobernador y fundador don Jerónimo Luis de Cabrera y lo hace en los términos de estilo: ‘dijo que juraba y juró por Dios Nuestro Señor, e por Santa María, y por las palabras de los santos Evangelios y señal de la cruz, en que puso su mano derecha, que guardará y cumplirá a esta dicha ciudad de Córdoba todas las gracias, franquezas y libertades’”[28]. Lo cual es comentado por el historiador Prof. Luis Mesquita Errea de la siguiente manera: “se trata de las libertades concretas de nuestra primera tradición jurídica, típica de la sociedad de entonces, por contraposición a las libertades teóricas declamadas por la revolución francesa. Entra un aire fresco en los pulmones cuando vemos a un hombre como Cabrera jurando por la Virgen cumplir todas las gracias, franquezas y libertades”[29].

Es decir, cambiada la concepción de gobierno de los Habsburgo a la de los Borbones, también toda la organización americana cambió[30]. A fines del siglo XVIII, todo contribuía a confundir los pensamientos, las ideas y los planes de acción que tendrían que realizarse. A todo este panorama se sumaba ese inexplicable desinterés de la Corona española por conocer estos sus dominios americanos. No se comprende como ningún miembro de la familia real quiso conocer sus virreinatos españoles. No decimos el Rey, pero sí algunos de los Infantes. Podría haberse instalado en América uno de ellos y haber gobernado estas tierras con libertades y autonomías que hubieran provocado un sinnúmero de bienes. Podríamos pensar también y preguntarnos: ¿por qué no huyó hacia América el Rey Fernando VII ante la invasión napoleónica? ¿No hizo esto el Rey de Portugal refugiándose en sus dominios del Brasil? Sin embargo, no fue así y esto aumentó las distancias que ya se venían creando entre América y España.

Nos dice Ramiro de Maeztu en su libro “En defensa de la hispanidad”:

“En su libro sobre ‘Libertad y despotismo en Hispanoamérica’ Cecil Jane ha dicho que ‘Carlos III fue el verdadero autor de la guerra de la independencia’, y ello porque ‘al tratar de organizar sus dominios sobre base nueva destruyó en su sistema de gobierno los caracteres mismos que habían permitido que el régimen español durase tanto tiempo en el Nuevo Mundo’. Es demasiada culpa para un hombre solo. Alguna cabría a sus antecesores y a los virreyes, gobernadores, magistrados y militares, muchos de ellos masones, que España enviaba a América en el siglo XVIII, llenos de lo que se creía un espíritu nuevo. La responsabilidad fue, en suma, de la España gobernante en general, que renegaba de sí misma, en la esperanza de agradar a las naciones enemigas, y sobre todo a Francia, porque, como escribía Aranda a Floridablanca en 7 de junio de 1776: ‘Rousseau me dice que continuando España así, dará la ley a todas las naciones, y aunque no es ningún doctor de la Iglesia, debe tenérsele por conocedor del corazón humano, y yo estimo mucho su juicio’, cosa que no pudiéramos decir nosotros de estas apreciaciones”[31]

Page 18: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

18

Sin embargo, justamente en estas dramáticas circunstancias, era necesario conservar la lucidez y la capacidad de distinguir entre lo verdadero y lo falso. Ciertamente que era necesaria una reforma, pero no se necesitaba una ruptura.

Se trataba de reformar, no de destruir. ¿Era posible reformar sin destruir? ¿Era posible construir sobre las sólidas bases de nuestra identidad? … Sí, era posible, y así lo pensaron muchos de nuestros próceres que deseaban la autonomía pero no la impiedad, la violencia, la intolerancia y la traición. Así lo demostraron Saavedra, Belgrano, San Martín, Güemes, y los numerosos sacerdotes que acompañaron el movimiento de mayo.

Si bien no es posible ver con claridad cuáles eran las ideas y las intenciones que guiaban a nuestros próceres genuinos, podemos ver en ellos el legítimo deseo de la libertad y de la autonomía, junto con el deseo de respetar y seguir los principios de la religión católica, propios de las poblaciones americanas y tan arraigados en todos los órdenes de la vida social de América. En ellos no vemos, al menos con claridad absoluta, el deseo de romper con todo lo católico y español. Al contrario, en ellos estaba el deseo de construir sobre las bases de lo que éramos. Así lo expresaron los cabildantes de 1810 en su proclama al pueblo:

“Fixad pues vuestra confianza y aseguraos de nuestras intenciones. Un deseo eficaz, un celo activo, y una contracción viva y asidua a proveer por todos los medios posibles la conservación de nuestra Religión Santa, la observancia de las Leyes que nos rigen … y el sostén de estas Posesiones en la más constante fidelidad y adhesión á nuestro amado Rey y Señor Don Fernando VII y sus legítimos sucesores en la corona de España: ¿No son éstos vuestros sentimientos? Esos mismos son los grandes objetos de nuestros conatos. Reposad en nuestro desvelo y fatigas”[32].

Con esto se demuestra que no estaban en las intenciones del pueblo romper con la religión ni con España. Los nuevos gobernantes parece que tampoco tenían esas ideas y si más adelante toleraron al menos las siniestras acciones de Castelli y Monteagudo dictadas por Moreno, no las permitieron después e hicieron públicas muestras de respeto a la religión heredada de los mayores.

Es decir, desde el inicio de nuestras autonomías gubernamentales, se perfilaron entre nuestros próceres dos ideas de nación contrapuestas. Una más tradicional y una más revolucionaria. Quizás algunos hombres de Buenos Aires representaron el espíritu de ruptura y quizás los hombres del interior representaron el espíritu tradicional y reformista. Estos fueron los que deseaban con realismo la Argentina auténtica y que se volcaron claramente hacia el federalismo y, para usar las palabras de José Luis Romero, querían que esa Argentina auténtica fuese como una “auténtica España de ultramar”[33].

Hablar de “España de ultramar” correspondería a lo que el P. Alfredo Sáenz llama “rehacer la hispanidad”[34]. No reproducir España en América sino amalgamar lo hispánico con lo americano, como lo hicieron nuestros primeros misioneros y civilizadores. Como dice Ramiro de Maeztu:

“La obra de España, lejos de ser ruinas y polvo, es una fábrica a medio hacer, como la Sagrada Familia de Barcelona o la Almudena de Madrid o, si se quiere, una flecha a

Page 19: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

19

mitad de camino que espera el brazo que la recoja y lance al blanco, o una sinfonía interrumpida, que está pidiendo los músicos que sepan continuarla”[35].

Continuar esa obra fue lo que varios de nuestros próceres quisieron hacer, o hicieron a medias, y otros no quisieron hacer, o destruyeron a medias. Las ideas son las que guían nuestras acciones, pero a veces, cuando son erróneas, se encuentran con el escollo de la realidad. Es lo que sucedió en nuestras tierras y sucederá siempre. Por ello, el ejemplo de la historia y de las vicisitudes de nuestra revolución de mayo, deben hacernos pensar en nuestra Argentina auténtica y en las capacidades que ella tiene de reformarse, de desarrollarse y de crecer. Grave error sería querer destruir todo y crear una nación de nuevo, a partir de cero. Recordemos que el único que puede sacar las cosas de la nada, “creatio ex nihilo”, es Dios Nuestro Señor.

Page 20: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

20

LA SANIDAD EN LA GOBERNACIÓN INTENDENCIA DE SALTA DEL TUCUMÁN

Luisa Miller Astrada

Introducción

1. La Hermandad de la Caridad en Córdoba del Tucumán.

2. El Despotismo Ilustrado y el Regio Patronato.

3. El hospital Betlemita.

4. Se acata pero no se cumple.

Conclusión

Introducción

El advenimiento de la dinastía borbónica al trono de España a comienzos del siglo XVIII, coincidió con la penetración del pensamiento Ilustrado que traía la consigna impuesta por el rey francés de centralizar y racionalizar la administración española.[36]

El triunfo del candidato Borbón, afianzó la hegemonía francesa bajo la plena vigencia del absolutismo monárquico que en España alcanzó la modalidad de despotismo ilustrado. Bajo sus principios, la “gotosa España” debía dar paso a un Estado acorde a la nueva filosofía.[37]

Fue José de Gálvez, ministro de Indias durante 15 años, que detectó las falencias administrativas y necesidades en sus meditados viajes americanos, quien postuló e hizo ejecutar las reformas en el Imperio a fin de transformarlo en el soporte económico de la metrópoli.

Precursora del programa, fue la creación de dos nuevos virreinatos a expensas del desmesurado Virreinato del Perú. En 1.776-1.778, se crea el del Río de la Plata, donde poco después se aplicaría la “Real Ordenanza para el establecimiento y la instrucción de Intendentes de Ejército y Provincia en el Virreinato de Buenos Aires”.

La puesta en práctica del sistema, convirtió a las entonces provincias de ultramar en verdaderas colonias[38].

La Real Ordenanza “viene a insertarse en ese momento en el que se considera necesario reducir el arbitrio de los funcionarios extremando las prevenciones para encauzar la administración por el camino que se estimaba más conveniente o sea que el gobierno metropolitano no se limitó a fijar ciertas metas -remodelar el Estado, modificar las relaciones con la Iglesia, reordenar el tráfico atlántico, asentar sobre nuevas bases la articulación entre la metrópoli y los

Page 21: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

21

dominios ultramarinos- sino que se esforzó por señalar el mejor modo de alcanzarlas. Buena parte de las prescripciones se encaminan a la regulación de la Real Hacienda y al modo de impulsar la vida económica para lo cual fue preciso conocer a fondo los recursos materiales de América”.[39]

Dentro de la causa de Real Hacienda se incorporaron asuntos económicos hasta entonces privativos de la Iglesia, como era la recaudación de arbitrios que contribuían a su sostén y a obras pías. La transferencia produjo no pocos roces entre los funcionarios civiles de la nueva administración y las jerarquías eclesiásticas.

El problema planteado en tres voluminosos expedientes custodiados en el Archivo General de Indias bajo el epígrafe “Documentos que representa a SM la Hermandad de la Caridad de la Ciudad de Córdoba del Tucumán Virreinato de Buenos Aires sobre la aprobación del hospital de mujeres que a su cargo puso el gobierno y ayuntamiento de ella y solicitud de que se le declare el total derecho a la casa del noviciado viejo de la Compañía que SM cedió para hospital de la misma ciudad”, orientó nuestro interés hacia el tema relativo a la transferencia a la Real Hacienda, la percepción y distribución de fondos aplicables a las obras pías.[40]

Tema polémico como se advierte del prolongado trámite que se desarrolló a lo largo de aproximadamente diez años en que se trató de dilucidar si la creación y administración de la obra de caridad quedaría a cargo de la autoridad civil o de la religiosa.

La Hermandad de la Caridad en Córdoba del Tucumán.

Las asociaciones de menestrales y comerciantes que bajo la denominación de hermandades o cofradías comienzan a constituirse en la baja Edad Media europea para defender sus intereses económicos o con finalidades piadosas de beneficencia, cooperación, auxilio mutuo o previsión social, colocadas bajo la protección de un Santo Patrono, se prolongaron en el ámbito americano, donde encontramos asociaciones análogas, con el carácter de instituciones religioso-benéficas, formadas por vecinos religiosos y laicos de variada situación económica, asociados para realizar obras de bien público.

En el Tucumán, según el petitorio efectuado por la Hermandad de la Caridad de Nuestro Señor Jesucristo para fundar un hospital, existió desde 1771, constituida en su capilla bajo la advocación de Nuestra Madre y Señora la Santísima Virgen del Pilar de Zaragoza[41]. Instalada ya en Buenos Aires, pronto lo haría en Charcas y en Córdoba, dedicada a la fundación y administración de hospitales.

En reunión de Cabildo celebrada el 9 de agosto de 1793 en la ciudad de Córdoba con participación de los cofrades presididos por una mesa directiva cuya constitución era semejante a la del cabildo secular, acordó un petitorio girado al Cabildo y Regimiento de la ciudad con solicitud de impetrar por la vía administrativa correspondiente, la real autorización para establecer un hospital de mujeres pobres.[42]

Page 22: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

22

La Real Ordenanza de Intendentes consignó en su Art. 15 que los gobernadores intendentes habían de presidir los Ayuntamientos de las ciudades capitales y las funciones públicas que celebraran. En caso de impedimento, serían reemplazados por sus tenientes, los alcaldes ordinarios y el que según la ley, privilegio o costumbre lo reemplazara, con la advertencia que era el gobernador quien dispondría su cumplimiento[43].

En consecuencia, el acuerdo capitular fue elevado al Marqués de Sobremonte, gobernador intendente de Córdoba del Tucumán, quien hizo suya la apreciación del auto capitular de 12 de agosto de 1793 que evaluaba como “útil y benéfica al bien común de esta capital y su distrito la propuesta de formalizar un hospital de mujeres pobres en un sitio contiguo a la capilla del Pilar perteneciente a la Hermandad”, y que la fundación que se proponía “era acreedora de la gracia que se impetra de elevarla hasta los pies del trono con la firme esperanza de que SM se dignará atenderla por redundar en beneficio de Dios y alivio y utilidad del pueblo”

El gobernador encontró la petición “arreglada a lo principal de su instituto y conforme al espíritu de las Leyes del Título cuarto, libro primero de las Recopiladas de Indias, especialmente de la primera en que se encarga a todos los magistrados y Reales Audiencias el que provean que en todos los pueblos de españoles y de indios se funden hospitales donde se curen los pobres enfermos y se ejercite en ellos la caridad cristiana”.

Dotada de una organización similar a la de los cabildos seculares, nucleaba tanto a vecinos de la ciudad como de otros ámbitos, según se desprende de la nómina elevada por el cabildo de la Hermandad, adjunto al petitorio.

El número de cofrades llegó a superar los cuarenta entre los que figuraban clérigos, tales, el Deán de la Iglesia Catedral de Córdoba y Capellán Mayor, Dr. Gregorio Funes, Provisor Vicario General y gobernador del Obispado del Tucumán, el Dr. Lorenzo Suárez de Cantillana, Deán de la Catedral y Capellán Mayor, el Dr. Estanislao López, Segundo Capellán y una extensa nomina del clero virreinal.

Posteriormente, se recibió de Hermano el Ilustrísimo Sr. Don Ángel Mariano Moscoso, Obispo del Tucumán y el Dr. José Tristán, Cura rector de la Catedral, catedrático de la Universidad y secretario del Obispo.

En el manifiesto y declaración que la Hermandad hizo imprimir, se consignaba la recepción y acreditación como hermano de la Santa Hermandad; el importe de limosnas recogido por el comisario administrador “para el sustento y necesidades y demás fines para los que está destinada y los auxilios que debe acudírsele tanto en vida como en muerte con todas las aplicaciones de gracias y sufragios concedidos por los Sumos Pontífices y prelados”. El asociado podría recurrir por sí o por sus albaceas y herederos o por la persona más interesada en su alivio o el de su alma…”[44].

La Hermandad se constituía en una verdadera sociedad de Socorros mutuos.

Page 23: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

23

La obra que se proponía había de sustentarse con limosnas, puesto que la Hermandad carecía de fondos para tal finalidad. Ofreció, sí, el terreno que le pertenecía donde estaba edificada la capilla, con reserva de la propiedad por cuanto sobre ella estaba instituida una capellanía de la que era Patrón, con un rédito de 36 pesos aplicados al sostén de dicha capilla[45]. Para comenzar la atención de las menesterosas, proyectaba la construcción de una sala con capacidad para las ocho camas que ofrecía el gobernador intendente, costeadas con aportes personales de otros tantos hermanos que se comprometían a proveer el ajuar necesario y útiles de cocina[46]. Agregadas a la bien provista botica que fuera de los jesuitas, al momento administrada por los frailes Betlemitas, constituirían los elementos iniciales para una enfermería, que luego podría ampliarse a un hospital de mujeres. Un médico, José Mármol, ofrecía atender gratuitamente a las internas, al igual que el sacerdote necesario a los auxilios espirituales.

La Hermandad rogaba al Gobernador Intendente “poner a los pies de Su Majestad, el pedido de la gracia de ser reconocida, así como su capilla, previas a la solicitud de la real autorización para crear un hospital para mujeres menesterosas”.[47]

El Despotismo Ilustrado y el Regio Patronato.

“El Despotismo Ilustrado es una manera de actuar en política bajo una mentalidad filosófica, que a veces coincide con la filosofía ilustrada pero que en muchas ocasiones disiente de ella”.

Veremos entonces que se superponen los dos movimientos, el político y el filosófico, como si respondiesen a una misma y única mentalidad ideológica. Parece como si el hecho político fuera una simple realización del pensamiento filosófico, aunque no siempre es así porque las ideas avanzan mientras los sistemas políticos permanecen estables”. Así plantea, Palacio Atard, el problema de la no siempre coincidente superposición del despotismo, una modalidad del absolutismo, con la filosofía de la Ilustración[48].

En lo que sí coinciden ambas tendencias, el Absolutismo y la Ilustración, es en la evidente y creciente intervención del poder real en la organización de la Iglesia en aquellos Estados bajo la citada forma política.

Mediante el regalismo los reyes trataron de controlar a la Iglesia, de eliminar la gran fuerza que se alzaba al margen de su absoluto poder.

El desarrollo del regalismo no es exclusivo de España en el siglo XVIII, pero aquí adquiere características particulares. El Patronato Regio, ya se ejercitaba sobre las Iglesias del Reino de Granada y de América, el pase real para las bulas pontificias y las rentas de expolios y vacantes eran las principales regalías reclamadas por los reyes. A partir de 1753 los Reyes de España obtienen el Patronato sobre todas las Iglesias de España. Pero la paradoja -una más dentro de este siglo-, es que católicos fervientes como lo era el Marqués de la Ensenada y los mismos jesuitas defendían el regalismo español[49]

Page 24: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

24

En 1762, Carlos III hizo entrar en vigencia una Real Cédula para requerir el pase regio y poco después, obtuvo que el auditor del Nuncio fuese español y su nombramiento aprobado previamente por el Rey.

Con la Real Ordenanza, se acentuó el avance del Estado Déspota ilustrado, pasando a los reales bolsillos la recaudación de los diezmos, los expolios, la Santa Cruzada, las vacantes mayores y menores, la mesada y media anata eclesiástica.[50]

Esta transferencia, que dejaba la sustentación de la Iglesia limitada a la recepción de las limosnas, no podía dejar de afectar las relaciones entre el Estado y la Iglesia.

El caso de la fundación y administración de los hospitales de Córdoba, ilustra el problema.

“La Ordenanza de 1782 no introdujo modificaciones sustanciales al régimen impositivo, pero trató de racionalizar su cobranza y administración recurriendo a las enseñanzas de la experiencia y a una mejor utilización del personal”, señala Mariluz Urquijo.[51]

En lo atinente a los diezmos, el mismo autor expresa que fueron objeto de una prolija reglamentación que trató de ceñirse al “verdadero espíritu” de la Real Cédula circular del 13 de abril de 1777 ratificando sus dos principales objetivos: uniformar lo que en esa materia se practicaba en los distintos lugares de América y que se conociese, como era “justo y debido” el directo dominio que la Corona tenía sobre los diezmos.[52]

En materia de media anata eclesiástica, mesada, vacantes mayores y menores, procuró armonizar la legislación preexistente con la nueva estructura administrativa.

Recibida la aprobación con que “la Real Piedad” -de Carlos IV-, había querido favorecer y engrandecer esta ciudad con el establecimiento de una obra perpetua e inagotable para el socorro espiritual y corporal de los pobres y miserables desvalidos”, quedaba autorizada la enfermería que la Hermandad informó haber instalado y mantenido a su costa. Pero la tercera gracia solicitada era la aprobación de un hospital.

En el oficio dirigido al Virrey -que era cofrade de la Hermandad-, se expuso la urgencia del establecimiento en razón de que la población de la ciudad desprovista de medios, había aumentado con dos conventos de monjas y un colegio de huérfanas.

Las cuatro órdenes religiosas y los estudiantes de la Universidad, decía el informe, eran atendidos por los frailes Betlemitas que administraban un hospital para hombres. Este hospital es acreedor de un párrafo aparte, porque será la causa de subsiguientes problemas, ocasionados no sólo por la actuación de los frailes, sino, porque el hospital de mujeres que se proponía, sería puesto bajo la dirección

Page 25: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

25

conjunta del Ilustrísimo Arzobispo y del Gobernador Intendente como Vice Patrono.

La continuación de la diligencia requería un informe de los medios económicos con que se contaba para su sostenimiento.

El Teniente Gobernador Intendente interino Pérez del Viso, solicitó en sendos autos, al apoderado de la Hermandad y al de los Betlemitas, informe sobre limosnas recaudadas, gastos y número de pacientes atendidos.[53]

A los Ministros de Real Hacienda se previno pasar informe de los productos de la Bula de Santa Cruzada de toda la Diócesis; de los Novenos Reales y sobrantes que quedaban como remanente después de cubiertas sus necesidades por el Quinquenio 1785-90 y al Contador Real de Diezmos la del importe del Noveno y medio.

El hospital Betlemita.

Por Real Cédula de 25 de enero de 1776, Su Majestad dispuso que la donación de parte de sus bienes hecha por el Deán de la Iglesia Catedral de Córdoba, Diego de Salguero y Cabrera, destinados a la fundación de un hospital, se aplicaran a tal fin, respetando la voluntad del donante de entregar la obra a cuidado de los padres Betlemitas.

Los frailes gozaban de reconocimiento como administradores de hospitales, aunque sus métodos para allegar fondos eran discutidos. En abril de 1774, dos Reales Cédulas, una dirigida al Obispo de la Diócesis y otra al Presidente de la Real Audiencia de Charcas, ordenaron tomar cuenta de los bienes donados para el hospital y de los adquiridos por los religiosos con posterioridad.[54]

En tanto se realizaba el relevamiento, habría de suspenderse la construcción del hospital ya iniciada en el terreno de la capilla de San Roque donado por los frailes.

El informe de los dos regidores del Cabildo cordobés, designados al efecto, fue elevado a la Audiencia de Charcas que resolvió la venta de los bienes muebles e inmuebles de los frailes, que no eran de provecho para el hospital y causaban distracción de la finalidad de la institución.

De las almonedas de casas en la ciudad, estancias, ganados y esclavos, se obtuvo poco provecho por la oposición de los herederos del Obispo Salguero que deseaban conservar los bienes reclamados ante la Audiencia.

El dictamen del Alto Tribunal sólo permitió que la Orden conservara algunas casas alrededor de la plaza y una finca cercana, cuyos réditos contribuirían, junto con la calera y el horno de ladrillos, al sostenimiento del hospital.

Page 26: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

26

Tasados los bienes de la capilla de San Roque en un valor que ascendía a 4.985 p.4r, el fiscal aconsejó su venta porque el producto sería más beneficioso al hospital si se empleaba en bienes raíces o se aplicaran a censo.

De los Ramos eclesiásticos, sólo les dejaron la mitad del Noveno y medio de los diezmos, que tanto el Obispo como el Gobernador se resistieron a entregarles con el pretexto de no tener concluida la fábrica de la catedral a la que se habían aplicado.

La llegada a Córdoba del Vice Prefecto General de la Orden, animado de espíritu pacifista, Fray Vicente de San Miguel y la designación del gobernador comisionado por la Audiencia con el carácter de Juez Arbritador y amigable componedor, con poder amplio para que terminase definitivamente la causa entre los Betlemitas y los herederos del Obispo, se acordó el reparto de los 31.935 pesos que importaban los bienes del hospital. De esta suma se adjudicó a los herederos 14.000 pesos quedando el resto para el hospital de los frailes al que la citada real cédula agregó la casa del noviciado a perpetuidad, y los hornos de cal y ladrillo, conforme a lo resuelto con anterioridad.

Pero el Tribunal de Cuentas del Virreinato pidió un nuevo informe de los fondos con que se afrontaría la obra.

Al momento de la recepción de los informes de la Hermandad y el de los religiosos, el Obispo Moscoso regresaba de una visita a su Diócesis, donde constató que en Salta los Betlemitas tenían un inmueble a rédito de 10.000 pesos para la fundación de un hospital, con casa acabada e iglesia dotada y capellán. Con auxilio que comprometía el gobernador y el celo que por el bien público animaba al Obispo, podía ponerse en servicio con unas pocas camas.

El trámite por el hospital para menesterosas sufrió una dilación de casi cuatro años a raíz del extravío del expediente motivador de la Real Cédula, que recién reapareció en 1798, como comunicaba Pérez del Viso, cuando el Obispo Moscoso había ordenado ya rehacer el extraviado.

Llegados a la Real consideración, dio origen a la Real Cédula de 17 de agosto de 1798 que autorizaba la sala de enfermería de mujeres anexa al hospital de hombres. La puja entre la Hermandad patrocinada por el Virrey y los hermanos Betlemitas que para entonces tenían el Obispo de su parte, cobró nuevo vigor.

Se acata pero no se cumple.

Los hermanos de la Caridad elevaron un nuevo oficio donde exponían, “la reconsideración de los términos de la Real Cédula, con la debida madurez y reflexión, nos vemos en el caso de reunir esta Santa Hermandad observando las reales disposiciones y nuestra legislación, decidimos la acatemos y veneremos, pongamos sobre nuestras cabezas y obedezcamos como orden de Nuestro Rey y natural Señor, pero no la ejecutemos repitiendo nuevo informe sobre el estado y circunstancias del objeto pues la falta de individualización en los antecedentes parece haber obrado la presente Real determinación. Esto suplica con el más profundo respeto esta Santa Hermandad”.

Page 27: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

27

Desde el 27 de agosto de 1792 -informó la Hermandad, ratificado por el Ilustre Cabildo-, careciendo las enfermas de todo auxilio, pues aunque desde el año 1763 el Ilustrísimo Obispo Salguero dotó al hospital poniéndolo a cargo de los Betlemitas, ignoramos porqué contrajeron su celo y caridad al género masculino. Asistieron a un corto número de varones en casas particulares alquiladas o compradas sin levantar el hospital.

Los más, quedaron en el mayor desamparo y abandonados a su pobreza y miseria “en unos términos que parecían tocar los límites de la crueldad, situación que movió la piedad de ocho sujetos exaltados por la piedad del Señor Gobernador que comprometieron voluntariamente sus limosnas facilitando un terreno y sala con ocho camas o enfermería, con un altar con imágenes para celebrar y administrar a las pobres este consuelo espiritual”.

Seguía a continuación una prolija cuenta refrendada por el Cabildo, desde el 27 de agosto de 1792 hasta el 31 de enero de 1799 que evidenciaba la buena administración y hasta el informe del médico.

Miguel de Mármol acreditaba la atención de 490 enfermas, 37 de ellas fallecidas, a “las que no se negó medicamentación por costosa que fuera. A las graves se administraron los sacramentos y se les dispuso el auxilio para la buena muerte”.

El informe enviado al Rey el 13 de diciembre de 1799 incluía la nómina de los nuevos y prestigiosos cofrades incorporados al filo del nuevo siglo.

Con posterioridad, “y para que conste a los Hermanos la honorífica extensión que va tomando nuestra Santa Obra Pía”, se incorporaron el Marqués de Avilés, virrey; el Ilustrísimo fray José de San Alberto arzobispo de Charcas; el presidente de la Real Audiencia de Charcas, don Ramón García de León y Pizarro, el asesor general y oidor honorario del Alto Tribunal; el Marqués de Sobremonte, Inspector General de las tropas del Virreinato; el Intendente de Potosí, don Francisco de Paula Sanz; el Intendente de Cochabamba, Francisco Viedma; don Rafael de la Luz, Gobernador Intendente de Salta; los gobernadores intendentes de La Paz, del Paraguay y de Misiones; don Nicolás Pérez del Viso, Teniente Gobernador interino de Córdoba don Francisco de Alvear, capitán de Navío y comandante de la línea divisoria y varios más, recibidos “con el cargo de decir Misas y hacer sufragios en vida y muerte por 70 hermanos seculares más que no se han incluido”, rezaba la declaración refrendada por el Hermano mayor y demás vocales de la Santa Caridad y Hospital de la Misericordia con el título de Nuestra Señora del Pilar de la Ciudad de Córdoba del Tucumán.

El informe de los Betlemitas refrendado por el Padre Presidente del hospital Fray Cristóbal de la Magdalena, proporcionaba cuentas que los hermanos de la Caridad calificaron como totalmente falsas, “como lo vienen haciendo desde hace 37 años que están en esta ciudad” puesto que no procedían de fuentes legalizadas por el Cabildo.

El informe reservado adjunto, refrendado por el Teniente de Gobernador interino traducía el motivo real del problema. La Hermandad y parte de los

Page 28: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

28

Betlemitas polarizaban los influyentes grupos de funcionarios civiles en que el reordenamiento de la Real Hacienda había depositado el manejo de los Ramos, hasta entonces dirigidos por la Iglesia. Los religiosos representaban los derechos de la Iglesia a continuar con la administración del hospital adjudicada por el Obispo Salguero cuando aún regía al antiguo ordenamiento anterior a la reforma intendencial.[55]

El informante, miembro también de la cofradía, reivindicaba el derecho sobre el Noveno y medio que según las leyes se destinaba a la construcción de las iglesias; los 600 pesos del Ramo de Vacantes que por una vez destinó el Rey a la construcción del hospital en cuestión y la donación de los 1.500 pesos legados por un hermano fallecido con la expresa salvedad de estar bajo “la dirección directa del Vice Patrón real, el gobernador intendente, sin intervención alguna del eclesiástico, pues la diversidad de potestades que aspiran y tienen por objeto una misma gloria, enerva y debilita lejos de prosperar su felicidad y conveniencia”.

Conclusión

El tiempo -1794 a 1798-, en que el trámite quedó inmovilizado por extravío del expediente, contribuyó a dificultar la comprensión del problema. En la Real Cédula de 17 de agosto de 1798 con que se respondió el pedido de la Hermandad y en el informe reservado, se hacía referencia a la adjudicación de fondos, repartidos por mitad el Noveno y los réditos producidos por los 1.500 pesos donados, “al hospital de mujeres”, que debía anexarse al “Betlemita de hombres” que sólo existía por donación de Salguero y aprobación del Rey pero que no se construyó.

La extensa tramitación que siguió, diligenciada internamente en el Virreinato, informa del mandato del Virrey que ordenó cumplir la disposición real y trasladar el pretendido hospital de mujeres o enfermería, según quien interpretara los hechos, a “una sala contigua al hospital de varones que en realidad no existía”.

El Decreto producido por el Virrey Arredondo a 13 de abril de 1802 es el último documento con que concluye el expediente trabajado. Ordenaba cumplir lo resuelto en providencia del 18 de marzo de ese año, en oficio comunicado al Gobernador intendente interino de Córdoba, se dispuso abonar al convento Betlemita de esa ciudad, los réditos de la donación de 1.500 pesos que hizo Francisco Segui correspondientes al tiempo que estuvo a su cargo la sala de pobres enfermas, desde el día que fueron trasladadas a ella hasta su restitución ordenada en esa providencia a la Hermandad, a la que se entregaría también los 600 pesos para los primeros gastos de la sala concedidos por SM del Ramo de Vacantes.

La enfermería volvía a la Hermandad. El prior de los religiosos, luego de agradecer la confianza dispensada por SM, renunció a aceptar la dirección compartida, manifestando que no se haría cargo de semejante enfermería por lo repugnante y difícil que le es gobernar según se lo tiene dado a conocer.

Entrado el siglo XIX se construyó el hospital público sin la discriminación de sexos que fue una de las causas motivadoras del problema de su erección. La

Page 29: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

29

costumbre determinó que se generalizara la advocación de San Roque, nombre de la capilla levantada por los frailes betlemitas.

A modo de corolario:

Las reformas al sistema político administrativo –junto a las que afectaron al sistema comercial–, realizadas por la monarquía borbónica, convirtieron a las hasta entonces “provincias de ultramar” de la Corona Castellana en colonias de España, dependientes de la Metrópoli mediante un complejo sistema centralizador.

Pronto se manifestarían dificultades promovidas por situaciones diferentes: confrontación de intereses entre el Nuevo Estado Ilustrado y la Iglesia –como en el caso trabajado– complicado con la situación creada por la crisis de la monarquía y la invasión napoleónica, conflictos ideológicos entre las nuevas ideas que pugnaban por organizar un Estado Ilustrado en oposición a la supervivencia del Antiguo Régimen.

Al hacer frente a la situación creada, los americanos fueron desarrollando un sentimiento de pertenencia a su tierra y afianzando su condición de americanos, con intereses propios.

Desde mediados del siglo XVIII, con la aplicación de medidas reformistas por la dinastía afrancesada, se produjeron expresiones de protesta en todo el Imperio colonial español.

Lograr la autonomía era anhelo generalizado en el ámbito hispanoamericano. El momento oportuno para lograr la concreción se dio cuando en 1808 se produjo el colapso de la monarquía hispánica y los acontecimientos americanos se precipitaron, determinantes de la formación de Gobiernos Patrios en el transcurso de 1810.

En el Virreinato del Río de la Plata, se instaló en su capital, Buenos Aires, la Primera Junta de Gobierno Patrio el 25 de Mayo de 1810.

Page 30: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

30

Testimonios de la fe como reflejos en la memoriaUn Nuevo Aniversario de la Revolución de Mayo

R. P. Marcelo Enrique Méndez, OFM

Una clave fundamental para entender el cómo y el porqué de los hechos y sucesos de la revolución de mayo, hace doscientos años y también hoy, se encuentra en la historia de la Iglesia de Argentina y de su evangelización, en una mirada profunda a la historia de su santidad.

Esta historia de la santidad manifiesta una Iglesia viva que se muestra como el “revelarse de una presencia que construye la historia de la salvación a través de los santos que han hecho posible el encuentro de culturas ricas y diversas y del que ha nacido la identidad católica latinoamericana”[56].

La Historia de la Salvación, que se realizó hace más dos mil años, en Argentina se ha hecho presente a través de los cristianos, y entre ellos de manera poderosa en los testigos de la fe, de carne y hueso. La vida, la presencia y el ejemplo de tantos hombres y mujeres ilustres, no ha sido en la Iglesia Argentina un simple rayo que pasó, sino que ayudaron a fundar una historia que permanece, vive y vibra en su fe.

El acontecimiento cristiano con sus santos, beatos y siervos de Dios es el inicio de algo que no estaba antes, una irrupción que pone en movimiento un proceso nuevo, un acontecimiento de vida, una nueva historia.

La coyuntura salvífica ha tenido un momento importante, que ha marcado un hito en la historia de mayo, creando un hecho fundamentalmente nuevo. Humanamente el hecho salvífico no es previsible, no es una consecuencia de un factor anterior. De ahí que la presencia de la santidad heroica sea algo que sorprende, que irrumpe en la historia del hombre. Por esta razón la Iglesia ha podido cooperar en la generación de la cultura católica latinoamericana[57].

Los hombres y mujeres de esta época, respetables en su camino de santidad, comunican siempre al Pueblo de Dios una enorme capacidad de vigilancia y autocrítica.

Frente a las graves desviaciones que se ven en la historia de los comienzos revolucionarios hasta hoy, surgen cristianos comprometidos, algunos con intervenciones directamente, otros con el gesto de su vida, dando voz a la Iglesia que se levanta desde el primer momento del

Page 31: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

31

nacimiento de la nación Argentina. Podemos decir que incluso la mejor legislación sobre los derechos del hombre es fruto de la fe y de la conciencia cristiana de los hijos más fieles de la Iglesia[58].

Estos hombres y mujeres virtuosos de la Iglesia argentina de la época de mayo han sembrado gracia de conversión, esperanza de salvación, solidaridad con el desamparado, esfuerzo de liberación en las situaciones difíciles. Gracias a los santos canonizados o aún no canonizados “la evangelización, que constituye a América Latina en el continente de la esperanza”, ha sido mucho más poderosa que las sombras que, dentro del contexto histórico vivido, lamentablemente la acompañaron[59].

Es a través de los primeros testimonios de la fe donde se ve el desarrollo de la gran misión de la Iglesia y su compromiso por el hombre argentino, por su salvación eterna, por su progreso espiritual y por su plena realización humana. Por ello, mirando a los santos podemos decir que “donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia”[60].

Los futuros santos y beatos de la Iglesia en Argentina de esta época, están unidos y son fruto de las grandes escuelas de espiritualidad, sea que se trate de sacerdotes diocesanos, de religiosos de Órdenes antiguas o de Congregaciones modernas, como de laicos. Tales escuelas son básicamente la agustiniana, carmelita, franciscana, dominicana e ignaciana.

Ante el cuadro que ofrecen las Causas introducidas por las iglesias particulares en Argentina, llegadas ya a Roma, o no, hay que subrayar algunos hechos característicos:

a) la casi totalidad de estas Causas pertenecen a la época contemporánea del 1800-1900 (s. XIX-XX)[61].

b) analizando el fenómeno de las fundaciones religiosas, se puede decir que es el momento de la manifestación femenina de la caridad, que constituye un dato significativo en relación con el período precedente. Estas mujeres son en su mayoría religiosas o seglares que comienzan una fundación religiosa que responde a necesidades concretas y a las heridas abiertas por la sociedad.

c) los siervos y siervas de Dios están caracterizados por una piedad antijansenista, eucarística y cristocéntrica.

d) existe en todos ellos y ellas una profunda preocupación catequética y misionera en los ambientes argentinos sin sacerdotes, tras las

Page 32: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

32

persecuciones públicas o solapadas contra la Iglesia y la política de descristianización en sus diversas formas.

e) surge también aquí claramente una nueva forma de mujer consagrada, una “virgen de la caridad” que quiere actuar el amor de Cristo. Son también numerosas las nuevas fundaciones de congregaciones religiosas, sobre todo femeninas, de origen estrictamente criollas.

f) llama la atención el número de Causas de obispos introducidas, casi todos donde la lucha anticlerical fue feroz. Hay que tener en cuenta el problema del nombramiento de obispos en tiempos de la independencia y el vacío que hubo en el episcopado debido a las tensiones Iglesia-Estado.

g) En las Causas a partir del siglo XIX aparecen ya una serie de Causas de seglares, tanto hombres como mujeres, un dato generalmente desconocido en el período precedente.

h) Todas estas señalizaciones nos obligan a dar una revisión de fondo, una lectura de la historia de la Iglesia en Argentina.

Junto con los santos que la Iglesia ha beatificado o canonizado se encuentra una multitud de cristianos pertenecientes a los distintos grupos de la vida eclesial sobre todo religiosos y religiosas que como nos recuerdan los obispos latinoamericanos en Puebla, Santo Domingo y Aparecida han echado las bases de la cultura latinoamericana[62].Juan Pablo II tanto en sus discursos en América Latina, sobre todo en los de su peregrinación siguiendo “la ruta marcada por los primeros evangelizadores”, como él confesaba en Santo Domingo,[63] ha constantemente señalado la fidelidad evangélica de los primeros misioneros.Refiriéndose sobre todo a los religiosos -observaciones que valen para todos-, señala su conciencia y su misión como “defensores de los derechos de los nativos”, “su caridad sin límites” y su “amor a los indígenas”[64]. Cita los documentos de los obispos reunidos en Puebla y recuerda la actualidad de algunos de estos protagonistas de la primera hora a los que define, con Puebla, “intrépidos luchadores por la justicia, evangelizadores de la paz, defensores de los indios ante conquistadores y encomenderos incluso hasta la muerte, demuestran, con la evidencia de los hechos, cómo la Iglesia promueve la dignidad y libertad del hombre latinoamericano”.

Esta realidad ha sido reconocida por el Papa Juan Pablo II, al pisar por primera vez las tierras del Nuevo Mundo, cuando se refirió a “aquellos religiosos que vinieron a anunciar a Cristo Salvador, a defender la dignidad de los indígenas, a proclamar sus derechos inviolables, a favorecer su promoción integral, a enseñar la hermandad como hombres y como hijos del

Page 33: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

33

mismo Señor y Padre Dios” (Juan Pablo II, Discurso a su llegada a Santo Domingo, 25 de enero de 1979, AAS LXXI, p. 154)[65].

Entre los religiosos no clérigos existen numerosos casos de potencial canonización. El trabajo de los hermanos frecuentemente ha superado incluso al de los sacerdotes. Esto se ve, entre otros, en el caso de los franciscanos que se distinguieron en la adaptación al ambiente y entendieron a los criollos sin mayores dificultades.

Merece un estudio especial el papel de la mujer, tanto en el campo de la evangelización como en las experiencias de la vida contemplativa, de la Argentina naciente. Según la praxis del tiempo encontramos enseguida conventos de monjas contemplativas de las segundas órdenes mendicantes, diseminadas en las ciudades que surgen a lo largo de la geografía argentina.

La nueva etapa en la historia de la educación femenina se aferra a los ejemplos de santas educadoras, que sirven como catapulta a las nuevas fundaciones de religiosas de vida contemplativa y de vida activa y a nuevas instituciones femeninas, despertando la conciencia evangelizadora a través de la catequesis en las escuelas, los colegios e institutos para niñas aún hoy en desarrollo y crecimiento.

Page 34: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

34

ESTADO DE LA MINERIA EN SALTA EN AÑOS PREVIOS A LA REVOLUCION DE MAYO

Por Abelardo Levaggi[66]

En su Breve historia minera de la Argentina, Edmundo F. Catalano dice de la minería

salteña en la época de la Revolución que el “célebre cerro de oro, plata y plomo” de Acay,

conocido desde mediados del siglo XVII, y trabajado por el falso inca Pedro Bohórquez,

tenía sus minas aterradas. Agrega que las minas y lavaderos ubicados en la Quebrada de

Ajedrez, Rinconada y Santa Catalina, productores de oro, tenían labores de poca

importancia y estaban abandonadas por la dificultad de mantenerlas libres de agua, y que

las minas San Francisco de Asís, Vera Cruz, Cerro Colorado, Vichimé, San Antonio,

según un informe de Pedro Ugarteche de 1803, no tenían gente para el cultivo[67].

Informe del gobernador intendente Rafael de la Luz

Una información más completa y precisa nos brinda el expediente tramitado por José

González Tamés alrededor de 1800. Dueño de la mina de plata San Francisco de Asís,

inició gestiones a fin de obtener mitayos para su establecimiento. Con ese motivo, por

real orden del 8 de abril de 1798 la Corona le requirió al gobernador intendente de Salta,

Rafael de la Luz, la presentación de un estado, que diera a conocer las minas de plata, oro

y cobre que había en labor en esa provincia, la situación en que se hallaban, los productos

anuales que rendían, según cálculo aproximado, los dueños a quienes pertenecían, y las

que se hallaban abandonadas. El 5 de mayo del año siguiente el gobernador dio

cumplimiento a la orden, con la elevación al virrey, marqués de Avilés, de un detallado

informe, constante de estado, en forma de cuadro, y de un oficio[68].

El estado comprende a las siguientes minas: 1) San Francisco de Asís, situada en San

Antonio de los Cobres, propiedad de González Tamés y de Juan Sánchez, con una

producción anual de 3.100 marcos de plata; 2) La Rinconada, en la Rinconada de San

José, propiedad de Lorenzo Lisarraga, Pascual Alfaro, Fernando y Pablo Dávalos, Diego

Rodríguez y Andrés López, con una producción de 3.000 onzas de oro; 3) Santa Catalina,

en el paraje homónimo, propiedad de Juan Bautista Villegas, Teodoro Cruz y José

Huergo, con 2.000 onzas de oro de producción; Aconquija, en Santa María, sin mención

de dueños, y con una producción de 500 quintales de cobre.

Una nota señala que la mina San Francisco de Asís era de “reciente laboreo”, no

contaba un año de beneficio, y por eso le calculaba no más que una piña semanal de

cincuenta marcos, pero que la veta era “tan abundante de ricos metales” que ofrecía una

“prosperidad prodigiosa”, sólo limitada por la escasez de jornaleros. Otra nota aclara que

Page 35: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

35

las minas de La Rinconada y Santa Catalina eran de veta, sino de venero o aventadero, y

que el número de trabajadores oscilaba alrededor de los cien. La de Aconquija era de

nueva labor, y prometía ventaja, no sólo por la abundancia del cobre, sino porque éste

tenía bastante oro, que por impericia de los mineros no se separaba.

El estado se completaba con las minas abandonadas. Habían producido plata, en el

curato de Humahuaca, las siguientes: Cerros de Aguilar, La Rinconada, Pan de Azúcar y

Los Molinos, Cordilleras de Acay y Santa María, y Cerro de Aconquija, esta mina

también de oro y cobre. La mina de cobre de Los Cobres estaba, asimismo, abandonada.

Todas éstas, según anotó, podían hacer “feliz al Estado”. La dificultad radicaba en la falta

de “aficionados”, a causa de la carencia de instrucción, y en la de “fomentadores”.

En el oficio amplió la noticia. En el mineral argentífero de San Antonio de los Cobres,

entre varias vetas, solamente cateadas, había tres principales, ya reconocidas. Ofrecían,

según inteligentes, una riqueza “inmensa”. El ancho del metal de la única que se

laboreaba, por la bocamina de San Francisco de Asís, no bajaba de media vara, y solía

llegar a una y media. Era de la clase de “negrillos” y prometía una ley de veinte a cien

marcos de plata por cajón de cincuenta quintales. Los dueños y restablecedores del

mineral, González Tamés y Sánchez, habían invertido un caudal “ingente” en desmontes,

limpiezas, poteos, socavón, trapiches, hornos, buitrones, lavaderos, casas y oficinas.

Anunciaba, por lo tanto, ventajas “considerables” para el Real Erario y para el público.

Sin embargo espectativas tan favorables, padecían “graves atrasos” por la falta de

brazos auxiliares. La Intendencia les había facilitado la gente jornalera que pudo. No era

fácil conseguir peones bastantes entre los indios y castas bajas de la provincia, ni con una

paga generosa, ni gratificando agentes que los concertasen, convocasen y condujesen. No

sólo no estaban acostumbrados al trabajo minero; vivían en la ociosidad porque siempre

encontraban el alimento necesario.

Recomendó como “cosa muy principal” el darles fomento constante. De los curatos

de Los Molinos, Cochinoca y Casavindo, La Rinconada, Los Cerrillos y Santa Catalina,

pueblos todos inmediatos al mineral y de un “propio temperamento”, se les podía

proporcionar cada cuatro meses una mita de cien indios, que llenarían todas las atenciones

de ese trabajo. Si el propio virrey no tenía a bien dispensarles el auxilio, le rogaba que

representara al rey para que lo concediera.

En los curatos de La Rinconada y Santa Catalina había buscadores de oro, que hacían

habitable ese “ingrato suelo”. El número variaba, porque casi todos eran indios que, con

lo que encontraban, vivían desde un mes a un año sin necesidad de trabajar. El oro, de

“altos” quilates, se hallaba en pepitas. El beneficio se reducía a quitarles la tierra,

Page 36: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

36

lavándolas con agua. No tenían oficinas, ni más ingenios ni máquinas que algunos

instrumentos simples, transportables, que usaban para remover la tierra. El trabajo

merecía ser atendido y arreglado para que diera más pasta a la Casa de Moneda de Potosí.

La mina de cobre que laboreaba José Huergo en el cerro de Aconquija era

“abundantísima”, y capaz de “felicitarle”. No obstante, dejaría de prestar atención a ese

metal si tuviera fondos para el trabajo de las minas de plata y oro, que hacían de tal cerro

“uno de los más ricos del mundo”. Había sido explotado varias veces; siempre con

grandes ventajas. Las minas fueron abandonadas a causa de la muerte de sus dueños y a

que los salteños con “facultades” eran todos labradores, ganaderos o mercaderes, sin

espíritu para aventurar mil pesos en un negocio que desconocían, aunque pudiera

reportarles mil pesos de ganancia.

Por el mismo motivo, estaban abandonadas las “poderosas” minas de la cordillera de

Acay, en el curato de Los Molinos, donde había tantas vetas manifiestas, que podían dar

“honrosa y provechosa” ocupación a veinte mil hombres. Empero, no había en toda la

provincia gente que sostuviera laboreos de minas, que demandaban quinientos

trabajadores a la vez. En la misma situación estaban las del cerro de Aguilar, en el curato

de Humahuaca, y del cerro de Pan de Azúcar, en el de La Rinconada. A éstas se les

sumaba el inconveniente de que tenían mucha agua, difícil de extraer por máquinas, y de

que no había cómo “darlas socavón”.

Infomes complementarios del protector de naturales y de los ministros de Real Hacienda

El protector de naturales de Salta, Nicolás León de Ojeda, dio su opinión el 9 de julio

de 1800, por lo que concernía a sus representados. La ley recopilada de Indias VIII.11.1

prevenía que el gobernador tuviera nueva cuenta y cuidase con especial atención del

beneficio y labor de las minas descubiertas, y que aplicase toda su diligencia en que se

buscasen, descubriesen y labrasen otras nuevas[69], y la ley IV.19.9, además de prevenir

lo mismo, establecía que se guardasen las órdenes actuales y futuras sobre servicios

personales de los indios[70].

Estuvo de acuerdo con que, por una providencia “terminante y subsistente”, el virrey

le franquease al prticionante la gente que necesitaba para la labor, que prometía

“considerables” aumentos a la Real Hacienda y prosperidad al Estado. Tomó nota de lo

declarado por González Tamés en cuanto a que tenía en el día treinta operarios “diestros”,

conducidos desde la Villa Imperial de Potosí, y necesitaba cuarenta más para llenar las

atenciones de la labor y beneficio.

Page 37: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

37

A su juicio, de los curatos de Santa Catalina, Rinconada, Cerrillos, Humahuaca,

Tumbaya, Cochinoca y Casavindo, Calchaquí y San Carlos, Cachi y Poma, Rosario,

Chihuana, Santa María y Belén se podían sacar cómodamente los setenta hombres cada

cuatro meses, sin perjuicio para las labores del campo. Sería de provecho a los mismos

indios, siempre que se observasen “religiosa y puntualmente” las leyes, las Ordenanzas

Generales del Perú y las particulares de la provincia.

Como los indios eran, por naturaleza, “ociosos y vagabundos”, podía suceder que,

obligados al trabajo para su decente subsistencia, emigrasen de unos curatos a otros. Para

precaverlo, convenía que todos ellos, tanto tributarios a la Real Corona como

encomendados, hasta allí mirados como “esclavos de la ínfima clase”, concurrieran

alternadamente y por un detall “prudentemente” arreglado a las labores de ésa y de las

demás minas que se pusiesen corrientes. Así, se acostumbrarían todos al trabajo con

beneficio público y de ellos mismos, que era lo que particularmente consultaba el

protector.

Pudo comprobar que González Tamés observaba escrupulosamente las Ordenanzas

de Minas y las “reglas de la recta razón” en cuanto al tratamiento que daba a los indios,

el cuánto y el modo de la paga y la humanidad que ejercitaba con los enfermos. No

obstante, para precaver la “posible inconstancia de los actos humanos”, recomendó al

gobernador que encargase “estrechamente” al juez comisionado, que estuviese muy a la

mira de que los indios desempeñaran sus labores por el tiempo que tenían asignado, que

fueran “racionalmente” tratados, puntualmente pagados y cristianamente asistidos, con

arreglo a las leyes y ordenanzas. Advirtió de los estragos que producía el aguardiente y

de la necesidad de privar su venta en el mineral.

Por su parte, los ministros principales de Real Hacienda, Gabriel de Güemes Montero

y Francisco Javier Carvajal, informaron el 10 de julio haber creído siempre que los cerros

de la parte occidental de esa provincia encerraban minerales de oro, plata y cobre. Sin

embargo, una serie de acontecimientos llegó casi a persuadirlos de la falibilidad de tales

conjeturas, por el muy escaso y muy costoso fruto que obtenían los aficionados al laboreo.

Acaso la falta de inteligencia era la causa de ese atraso, porque la pericia y constancia de

González Tamés demostraba que no era vana la diligencia si se aplicaba con conocimiento

y con empeño.

La “cortísima” producción de las minas de la provincia mantenían suspensa la

disposición del art. 134 de la Real Ordenanza de Intendentes en esa Tesorería[71].

Mientras no se proveyera el oficio de fundidor y ensayador y la Real Hacienda volviera

al auge del que la privaba la obstrucción del comercio a causa de la guerra que libraba

Page 38: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

38

España, no podía la Tesorería rescatar metales, por falta de caudales con qué cubrir las

indispensables erogaciones.

No había azogues en esa Tesorería ni “quizá” en los Reales Almacenes de Buenos

Aires, pero cuando las circunstancias permitieran contar con ellos sería debido y justo

cumplir con el art. 134 de la Real Ordenanza, y la real orden referente. Entonces se podría

calcular lo que necesitaran este minero y los demás que a su ejemplo se alentasen.

Resolución del teniente asesor José de Medeiros aprobada por la superioridad

En ausencia del gobernador intendente, su teniente asesor, José de Medeiros, dictó

providencia el 18 de julio. Consideró que, tanto el laboreo y beneficio de las minas de oro

y plata de conocida utilidad, como el fomento y auxilio de los mineros activos y de

arreglada conducta, eran objetos estrechamente recomendados por las leyes, y que

González Tamés, por su constante aplicación a la minería, y a que gracias a sus

conocimientos, esfuerzos e impensas se había podido demostrar la riqueza del mineral de

San Antonio, el cual, con grandes ventajas del comercio, aproximaba la prosperidad de la

provincia, era justo acreedor al fomento prometdo por la piedad del rey.

Dispuso, en consecuencia, que se lo continuara socorriendo con “brazos auxiliares”

en número de cuarenta hombres, y en el mayor que en adelante necesitase y se le pudiera

cómodamente dar. El comisionado nombrado por el gobierno intendencia se encargaría

de reunir el auxilio. Para el buen orden del mineral, y hasta que la superioridad tomase la

providencia conveniente, dicho comisionado se arreglaría a las prevenciones contenidas

en su título y por lo tanto reclamaría del subdelegado de la Puna, jueces españoles y

autoridades indígenas de los curatos más inmediatos al asiento, los “indios sanos, robustos

y menos ocupados, y los blancos, mestizos y zambos vagos, ociosos o malentretenidos”

que se contemplasen necesarios, los cuales permanecerían cuatro meses en la labor, bajo

las penas que prescribían las leyes y ordenanzas, cuidando, además, de que fueran

“tratados, asistidos y pagados” por el dueño de la mina y sus dependientes.

El rescate de las piñas se haría en la propia Salta, como lo pedía el minero, pero sería

en la Administración General de la Real Renta del Tabaco, que contaba con fondos para

ello, no así en la Real Tesorería, que carecía de excedente a sus indispensables

erogaciones. Entretanto el virrey adoptaba sus determinaciones, las piñas serían

reconocidas por dos plateros inteligentes, pesadas, marcadas y pagadas al precio

acostumbrado por el Real Banco de Rescates de Potosí, quedando el minero responsable

a las mermas y demás resultas de fundición y ensaye.

Page 39: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

39

Llegado el expediente a Buenos Aires, emitió su vista el fiscal de lo civil de la

Audiencia, José Márquez de la Plata, el 10 de diciembre de 1802. Coincidió, en general,

con la decisión de Medeiros. Si bien le pareció que, para tomar providencias con “alguna

seriedad”, se debía antes asegurar de la estabilidad, firmeza y duración de las labores, y

ver los progresos de la minería en Salta, admitió que el trabajo de González Tamés

demandaba protección y auxilio “desde sus principios”, porque de lo contrario no llegaría

el caso de alcanzarse las ventajas que anunciaba.

El 28 de enero de 1803 el virrey Joaquín del Pino aprobó “en todo y por todo” lo

resuelto en Salta, con la salvedad de que en lo sucesivo, para admitir a rescate las piñas,

presentaría el metal ya fundido en barras, a fin de evitarle a la Real Hacienda el perjuicio

que podía originarle la falta de ensayador y fundidor[72]. Una real orden de 1804 ratificó

la aprobación, extendiendo lo resuelto a favor de González Tamés a los demás mineros

de la provincia[73]. Sin embargo, ante sendas quejas, del subdelegado de la Puna José

Calixto de Sanzetenca y del cura de la Rinconada Andrés Pardo de Figueroa, y opinión

coincidente del fiscal protector general de naturales Manuel Genaro de Villota, el virrey

Joaquín del Pino resolvió el 22 de febrero de ese año de 1804 suspender hasta nueva

providencia el auxilio a González Tamés de los indios trabajadores[74].

APÉNDICE

ESTADO QUE MANIFIESTA LAS MINAS DE PLATA, ORO, Y COBRE, QUE HAY EN LABOR EN LA PROVINCIA DE SALTA, UNA

DE LAS QUE COMPONEN EL VIRREINATO DE BUENOS AIRES, CON EXPRESIÓN DE SUS DUEÑOS, Y DE UN CÁLCULO

APROXIMADO DE SUS PRODUCTOS ANUALES, Y CON EXPRESIÓN TAMBIÉN DE LAS QUE SE HALLAN ABANDONADA

Parajes de su Minas co- Marcos que Minas co- Onzas que Minas co- Quinta- Nombres de los dueños

que situación rrientes producen rrientes producen rrientes les que las laborean

de plata de oro de cobre producen

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

S. Antonio S. Francis- 3.100 José González Tamés

de los Co- co de Asís Juan Sánchez

bres

Rinconada La Rinco- 3.000 Lorenzo Lisarraga

de San José nada Pascual Alfaro

Fernando Dávalos

Pablo Dávalos

Diego Rodríguez

Page 40: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

40

Andrés López

Santa Santa Catalina 2.000 Juan Bautista Villegas

Catalina Teodoro Cruz

José Huergo

Santa María Aconquija 500 -

Total

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Curato de Humahuaca,

Cerro de Aguilar, Id. de

la Rinconada, Id. de Los Cobres

Pan de Azúcar, Id. de

los Molinos, Cordillera Abandonadas

de Acay, Id. de Santa

María, Cerro de Acon- Cº de Acon- Cº de Acon-

quija quija quija

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota. La mina de plata, titulada de San Francisco de Asís, situada en San Antonio de los Cobres, es de reciente laboreo, pues no cuenta un año de beneficio, y por eso no se le calcula más que una piña semanal de 50 marcos, pero la veta es tan abundante de ricos metales que ofrece una prosperidad prodigiosa, y sólo siente contra sí la escasez de gente jornalera =.Las minas abandonadas pudieran según inteligentes hacer feliz al Estado; pero en esta provincia falta gente para el trabajo, faltan aficionados porque carecen de instruc ción, y faltan también fomentadores.

Nota. Las minas de la Rinconada y de Santa Catalina son de veta, sino de vero, o aventadero, unas veces se dedican a la extracción de este precioso metal cien, o más indios, y otras se reduce el número, como sucede ahora = La de cobre que se trabaja en Aconquija, también de nueva labor, y promete ventaja, no sólo por la abundancia del metal, sino porque éste tiene bastante oro, que por impericia de los mineros no se separa = Salta y mayo cinco de 1799 = Rafael de la Luz = Está conforme a su original = Lugar del signo = Don Juan Antonio Moro = Escribano Real, de Gobierno, Guerra y Real Hacienda[75][76].

Page 41: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

41

CORONEL MAYOR D. JOSÉ ANTONINO FERNÁNDEZ CORNEJO. UN PERSONAJE DE

1810 EN SALTA Dr. Oscar Cornejo Torino*

Revisando los documentos que dejó el Coronel Mayor D. José Antonino Fernández

Cornejo y de la Corte, encontramos a un personaje importante, que le tocó vivir los

acontecimientos de 1810 en nuestra provincia. Lejos de hacer una biografía completa

quiero recordar solamente algunos datos de su larga vida. Había nacido en Salta en 1765.

Fue el tercer hijo del matrimonio de D. Juan Adrián Fernández Cornejo y Rendón y Da.

Clara de la Corte y Rozas; de él dice D. Bernardo Frías que como todos los de esta casa

era hombre seco, blanco y rubio; cualidades estas dos últimas muy dignas de observación,

ya que la raza peruana, cobriza por naturaleza, entraba en la composición de su sangre.

Su estatura era elevada, pero sin aquella gallardía de los cuerpos desarrollados, porque

era encorvado de espaldas. Era huesoso y flaco, y largas y altas sus narices, a extremo de

ser ésta la facción dominante por excelencia de su físico. De costumbres honorables, de

corazón clemente, de carácter pacífico; considerado entre los ricos de la época y

respetable por mil conceptos en la sociedad, había abrazado la causa de la patria desde

que resonó por Salta el estruendo de la revolución. Era cabildante en su ciudad cuando

se recibiera en Salta la noticia de la comunicación enviada por la Junta de Buenos Aires.

Al respecto continuamos leyendo al Dr. Frías el 19 de Junio de 1810, a las ocho de la

mañana, fue el momento señalado para que tuviera lugar aquel tan interesante congreso.

La hora era solemne, y correspondiente a ella, el espectáculo fue imponente y digno de

tan magno asunto. El cabildo estaba compuesto en aquel año por don Mateo Zorrilla,

español natural de Burgos, que era su presidente; por don Antonino Cornejo, don

Francisco Boedo, don José de Perisena, don Juan Antonio Murúa, españoles también

estos dos; por don Calixto Gauna, teniente coronel de artillería, y por don Nicolás Arias

Rengel. El licenciado don Juan Esteban Tamayo era el síndico procurador de la ciudad.

Presidía aquel congreso el gobernador interino de la provincia, don Nicolás Severo de

Isasmendi, personaje de mucha consideración y perteneciente a una de las nobles familias

de Salta.

SU PADRE. El padre de Don José Antonino, Don Juan Adrián Fernández Cornejo y

Rendón, era natural de Locumba (Perú) en donde había nacido el 12 de marzo de 1730,

casado en Jujuy con Doña Clara de la Corte y Rosas. Fue hijo de D. Juan Fernández

Cornejo y Escudero, nacido en Moquegua (Perú), y de Da. Juana Martina Rendón; nieto

de Don Juan Fernández Cornejo y Silva, nacido en Arequipa (Perú) y de Da. Rosa

Escudero; bisnieto de Don Pedro Fernández Cornejo, natural de Moquegua (Perú), casado

Page 42: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

42

en Arequipa con Da. Ana de Silva; tataranieto de Don Diego Fernández Cornejo y de Da.

Mariana de Grado.

Vino a Salta en 1760 acompañado de sus hermanos Don Antonio, que casó con Da. María

Teresa Castellanos, y Don Pedro Vicente, que se unió en matrimonio con Da. Rosa

Zeballos. Fue portador de la orden de expulsión de los Jesuitas y traía desde sus haciendas

peruanas caña de azúcar para semilla, como cuenta el Dr. Bernardo Frías en sus

Tradiciones Históricas: “Las introdujo cargadas sobre las mulas, frescas y verdes, como

correspondía a quienes iban a desempeñar la misión de semillas, envueltas, se comprende,

con los infinitos cuidados que requería un viaje tan largo, tan penoso y tan expuesto como

aquél. La planta se produjo y creció, dando el fruto como en el dulce Perú, según la

expresión del poeta Chocano. Hizo Cornejo, a la usanza de su tierra, el trapiche o máquina

de moler la caña, y de sus caldos dulces y hervidos hasta la cristalización se obtuvo el

azúcar en el Río de la Plata, y se imitaron los dulces del Perú, las masas, con toda su dulce

y azucarada familia; como también el uso por la mañana, tarde y noche, en la ciudad o en

el campo, en la tienda como en el viaje, del mate dulce, a diferencia del usado hasta hoy

en los pueblos del litoral, que es el mate amargo, más sano, dicen, pero no más rico. Todo

es cuestión de gustos, usos y costumbres.”

PRIMERA EXPEDICIÓN AL BERMEJO. Realizó Don Juan Adrián Fernández Cornejo

dos expediciones al Chaco, costeadas de su propio peculio, para reconocer la posibilidad

de la navegación del río Bermejo, y que fueron de utilidad para la futura fundación de

San Ramón de la Nueva Orán, última ciudad establecida por los españoles en el actual

territorio argentino. De la primera, que zarpó de Ledesma el 5 de Agosto de 1780,

participaron el Dr. Mariano Sánchez de Velasco, abogado de la Real Audiencia de La

Plata, como Asesor General; D. Gaspar Fernández Cornejo de la Corte, como Capitán del

segundo buque de división; D. Juan José Fernández Cornejo de la Corte, como Capitán

del primer buque de división; D. Angel de Escobar Fernández de Córdova, como

Teniente; el R.P. Fray Francisco Morillo, como Capellán; como práctico Francisco

Miguel Guzmán y como intérprete Félix Cabrera; además de la tripulación compuesta por

veintitrés personas, de las que desertaron tres, dos quedaron enfermos sin poder embarcar

y otro dos no llegaron a tiempo. De esta primera expedición no participó su hijo D. José

Antonino, que a la sazón contaba solamente con quince años. Dice Pedro de Angelis “los

primeros pasos de esta investigación fueron lentos y difíciles. El río de Ledesma, con su

poco fondo y una corriente mansa, detuvo a los exploradores un mes entero, sin que les

bastase otrotes y medio para salir del Río Grande: Cornejo atribuye la lentitud de su

marcha a la escasez de lluvias, que se hizo sentir aquel año en todo el Alto Perú, hasta

parar la molienda de los ingenios de Potosí, a lo que también pudo haber contribuido la

insurrección de los indios capitaneados por el famoso cacique Tupac-Amaru”. Continúa

Page 43: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

43

de Angelis “El río de Jujuy, si debe prestarse fe a lo que dice Cornejo, es navegable más

abajo del río de Ledesma, desde el mes de Diciembre hasta Julio; y también más arriba,

hasta las juntas de los de Siancas y de Perico, mientras que el Bermejo lo es en todo el

año, hasta su confluencia con el río de Centa, cuyo punto dista 60 leguas de la ciudad de

Jujuy y 22 de la de Humaguaca, pueblos fronterizos y de tránsito para el comercio del

Perú con las Provincias Argentinas” Dice también que “Cornejo fue corregidor de varios

pueblos de reducciones, regidor de la Provincia de Salta, y comisionado para la

expatriación de los Jesuitas en la ciudad del Tucumán. En estos oficios acreditó suma

actividad y honradez, por lo que fue promovido a Coronel de caballería de milicias del

regimiento de Nuestra Señora de la Viña. No contento con estos honores, aspiraba al título

de Marqués del Bermejo, [libre de lanzas], para sí y sus descendientes. Con esta esperanza

luchó trece años continuos contra los obstáculos que encontró en la ejecución de sus

planes y después de realizados, formó otros, animado siempre del deseo de sacar a su

provincia del estado de aislamiento en que yacía. Los recuerdos de su familia, grabados

de un modo honroso en los anales de la conquista (de los Cornejo de Arequipa, de donde

proceden los de Salta, véase lo que dice Garcilazo en sus Comentarios Reales del Perú,

par II 315 y 427), hacen escusable esta ambición, que por otra parte nada tiene de extraño

en una monarquía, donde los títulos de nobleza, son como los académicos, que solo

ridiculizan a los que no los han merecido”.

SEGUNDA EXPEDICIÓN AL BERMEJO. La segunda expedición partió diez años

después de la primera con 26 tripulantes, el 27 de Junio de 1790, desde la junta del río de

Centa con el Bermejo, comandada por el propio Cnel. D. Juan Adrián y acompañado de

sus hijos D. Juan José y D. José Antonino (que contaba 25 años), siendo éste el encargado

de redactar el libro de bitácora. En el relato correspondiente leemos como dicho por D.

Juan Adrián que la gente de la tripulación fue escogida por su acreditado valor y pericia,

en los que se eligieron para artesanos y continúa los exorté á que tomasen con valor esta

empresa. Dije lo único que llevamos contingente es la victoria, siendo ciertos los trabajos

y evidentes los peligros. Nos arrojamos a un piélago incógnito, á paises desconocidos y a

las puertas del impío bárbaro infiel, cuyas huestes son numerosas: donde no habrá mas

ley que favorezca que la fuerza, ni asilo donde acogernos que el de nuestras armas y valor.

Pero debemos premeditar que nuestros gloriosos progenitores nos dejaron grabados en

sus escudos, de que blasonamos ser herederos, que son encumbradas las palmas, y

ninguno empuñará sus ramas desde el profundo valle del ocio y retrete del descanso: y

sobre todo, lo que mas debe esforzarnos es, que no llevamos otro objeto que el aumento

de nuestra Religión y el servicio de nuestro Católico Soberano, motivos poderosos en los

pechos leales para esperar la divina protección, y con ella nuestra felicidad y acierto. El

diario propiamente dicho comienza el 27 de Junio de 1790, donde cuenta que se hicieron

a la vela y al poco tiempo tuvieron un percance, que demoraron once días en solucionar,

Page 44: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

44

llegando el día 8 de Julio al Paso de los Indios, desde donde salieron al día siguiente y

continúa con su relato día por día hasta que llegaron a la desembocadura del Bermejo en

el Río Paraguay a las 5 de la tarde del día viernes 20 de Agosto (es decir casi dos meses

después), en que, como dice al final del relato, “quedó concluida y perfeccionada esta

expedición fluvial; quedando abierta esta preciosa puerta al comercio y nuevos

establecimientos del Gran Chaco.” Antes del diario hay una descripción del Río Bermejo

y del Valle de Centa, anotando la conveniencia de la fundación de una ciudad española

en este lugar, lo que dio origen a San Ramón de la Nueva Orán.

MATRIMONIO. En el expediente matrimonial, de Octubre de 1803, que se guarda en el

Archivo de la Curia, leemos que para mejor servir a Dios quiero contraer matrimonio

según el orden de Nuestra Santa Madre la Iglesia, con Da. María Josefa Usandivaras, hija

legítima de Dn. Apolinario Usandivaras, ya finado, y de Da. Manuela de Figueroa,

igualmente. Luego de las actuaciones de rigor el Pbro. Santiago de Pucheta al no

encontrar impedimentos declara que ambos son aptos para contraer el Matrimonio que

solicitan. El acta matrimonial fue asentada en el Libro Nº 3 de Matrimonios de la Iglesia

de La Merced, folio 119; estos datos figuran en el índice respectivo, pero,

lamentablemente, la página ha sido arrancada; el acta que sigue es de noviembre del

mismo año, por lo que el Sacramento debió celebrarse a fines de octubre o en los primeros

días de noviembre de 1803. De esta unión nacieron catorce hijos, de los cuales llegaron a

adultos diez, siete varones y tres mujeres, con lo que comienza a multiplicarse en Salta

el apellido Cornejo, dado que a lo largo de las sucesivas generaciones fueron mayoría los

varones que lo portaron.

GOBERNADOR. Fue Gobernador Militar de Salta el 7 de Agosto de 1814 y por segunda

vez el 2 de Abril de 1815. Asumió como primer Gobernador constitucional elegido por

veinte votos de los veintiún diputados de la asamblea, de acuerdo a la Constitución

sancionada el 9 de Agosto de 1821, convirtiendo, como era costumbre entonces, a su

residencia, hoy Alvarado 567 (edificio aún en pie), en casa de gobierno; esta casa

perteneció a sus suegros D. Apolinario de Usandivaras y Allende y Da. Manuela de

Figueroa y Toledo Pimentel; fue depuesto por una asonada, que saqueó su casa, el 22 de

setiembre del mismo año. Electo nuevamente Gobernador de Salta en 1834, la invasión

de Alejandro Heredia, partidario de Juan Manuel de Rozas, lo depuso sin completar el

mandato.

TESTAMENTO. Comienza su testamento, fechado en Salta el dos de Marzo de mil

ochocientos cuarenta y seis, en el nombre de Dios todopoderoso. Amen y declara ser hijo

legítimo, de legítimo matrimonio de Don Adrián Fernández Cornejo y de Doña Clara de

la Corte y Rosa. Continúa diciendo creyendo como firmemente creo en el alto misterio

Page 45: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

45

de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo

Dios verdadero, y en todo lo demás que cree, enseña y confiesa nuestra Santa Madre

Iglesia Católica, Apostólica y Romana, en cuya fe y creencia he vivido y protesto vivir y

morir.

Luego tiene doce cláusulas, en la primera de las cuales encomienda su alma a Dios

Nuestro Señor que la crió y redimió con el precio de su sangre y manda el cuerpo a la

tierra de que fue formado, amortajado con el hábito de San Francisco, como hermano de

su tercera orden, disponiendo sufragios en misas y limosnas a los pobres por sus

intenciones.

En otra cláusula declara que fue casado y velado según el orden de Nuestra Santa Madre

Iglesia con Doña María Josefa Usandivaras y Figueroa, con la que tuvo catorce hijos,

cuatro de los cuales murieron pequeños, nombrando a continuación a los diez que

sobrevivieron, y que son Don Gregorio Antonio, Don Francisco Benito, Don Telésforo,

Don Mariano Secundino, Don Juan Nepomuceno, Don Domingo, Doña Cornelia Cipriana

del Milagro, Doña María Águeda, Don Adrián y Doña Josefa Eustaquia.

En la cláusula cuarta reconoce como sus bienes las dos terceras partes de lo que consta

en el inventario y tasación que figura en sus libros de caja. Aclara que la otra tercera parte

declaro ser dote y bienes gananciales de mi muger: advirtiendo que no designo

fisicamente la cantidad a que ha ascendido tanto su dote cuanto el capital que yo introduje

al matrimonio, por no tener a la vista los documentos relativos, ni recordar varias

circunstancias que serían precisas para apreciar de un modo mas exacto aquellos

capitales. En la siguiente ordena y manda se tengan en cuenta al repartir sus bienes, los

adelantos que hizo a algunos de sus hijos, los que detalla prolijamente. Leemos en la

cláusula seis: Item, mando: que en la partición que se haga de mis bienes, se adjudique a

mis hijos Don Gregorio Antonio, Don Juan Nepomuceno y Don Adrián, la Hacienda y

terrenos de San Isidro, pasando así a manos de sus hijos el Ingenio que fundara su padre,

Don Juan Adrián, y que fuera el primero en el actual territorio argentino, según el

documentado trabajo del historiador salteño Dr. Atilio Cornejo. En la séptima mando que

con preferencia, antes de entregar a ninguno de mis hijos su haber, se paguen las deudas

de la Casa, de las que dará razón mi hijo D. Gregorio Antonio por haber estado desde

años antes a la cabeza de los negocios. Después de otras disposiciones en las cláusulas

siguientes leemos en la número once Nombro por mis Albaceas en primer lugar, a mi

Esposa Doña María Josefa Usandivaras, y a mis hijos que se sucederán según el orden de

edades, empezando el mayor en el cumplimiento y ejecución de esta mi última voluntad,

arreglados a mis disposiciones y comunicatos que les hago: para el efecto les propongo

(cuanto sea preciso) el tiempo concedido por la Ley. Faculto a los mismos para que hagan

Page 46: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

46

extrajudicialmente, los inventarios, tasación y partición de mis bienes, y es mi voluntad

se haga así, sin que intervenga la autoridad judicial, sino para aprobar lo que hubieran

ejecutado, pues descanso en la confianza que tengo en mi Esposa y en mis hijos, entre

quienes espero reine como hasta aquí, la unión, la honradez y la buena fe.

El Coronel Mayor D. José Antonino Fernández Cornejo y de la Corte entregó su alma al

Creador en su hacienda de Campo Santo el 8 de Agosto de 1850, siendo sepultado en la

iglesia de dicha localidad; con posterioridad sus restos fueron trasladados al Panteón de

las Glorias del Norte en la Iglesia Catedral de Salta, donde descansan actualmente junto

a otros héroes.

BIBLIOGRAFÍA.

Dr. Atilio Cornejo. Apuntes Históricos sobre Salta. Buenos Aires 1937

Dr. Atilio Cornejo. Genealogías de Salta. Los Fernández Cornejo. Salta 1972

Dr. Atilio Cornejo. Rogelio W. Saravia Toledo. Carlos A. Ferrary Esquiú Storni. Los

Fernández Cornejo de Perú a Salta. Salta 2003

Dr. Atilio Cornejo. Casas históricas de Salta. La casa de Cornejo. Salta 2007

Dr. Bernardo Frías. Historia del General Güemes. Tomo I. Buenos Aires 1971 y Tomo

V. Buenos Aires 1973

Dr. Bernardo Frías. Tradiciones Históricas

Pedro de Angelis. Expedición al Chaco por el Río Bermejo, ejecutada por el Coronel D.

Adrián Fernández Cornejo. Buenos Aires 1836

Curia Eclesiástica. Archivo. Actas y expedientes matrimoniales

Documentos del archivo particular del autor

*El Autor es tataranieto de D. José Antonino Fernández Cornejo, cuyo hijo fue D.

Juan Nepomuceno, casado en segundas nupcias con Da. Hortensia Valdés, quienes fueron padres del Dr. Jorge F. Cornejo, casado con Da. María Solá Terán, uno de cuyos hijos fue el Dr. Oscar Cornejo Solá, casado con Da. Margarita Torino Orús.

Page 47: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

47

LOS COLORES NACIONALES Y LA REVOLUCIÓN DE MAYO

CARLOS POLEMANN

El concepto de color abarca ocho áreas científico –culturales: la Física, la Química, la Biología, la Psicología, las Artes Pictóricas, la Tecnología, la Cromoterapia y la Simbología. Dentro de la Física corresponde a la Óptica, cuyo objeto de estudio es la luz; la propiedad de los rayos emitidos o reflejados por los cuerpos. Isaac Newton en 1704 formuló su teoría científica fundamentada en la luz solar, la que se descompone en el arco iris o el espectro; el desdoblamiento en diversos colores: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, índigo, y violeta. Casi un siglo después, en 1801, Thomas Young demostró que la luz es una onda; de lo que se deduce que cada color corresponde a una diferente longitud de onda. Este físico produjo la teoría tricromática: todo color se puede obtener a partir de los tres básicos o primarios: azul, rojo y verde en cuya mezcla salen los otros. La fusión de todos los colores da el blanco y la ausencia de color es el negro. En segundo lugar, color es la sustancia preparada para pintar o teñir, cuya investigación es propia de la Química. En cuanto a la Fisiología del sistema nervioso, lo define como la sensación producida por los rayos luminosos en los órganos visuales. Tales sensaciones son acromáticas y cromáticas; las primeras presentan los colores neutros que van del blanco al negro, pasando por el gris; y las cromáticas, los siete del espectro con innumerables matices. Hay dos colores que existen pero el ojo humano no capta: el infrarrojo y el ultravioleta en las dos puntas del espectro luminoso. Dentro de la Biología visual, la Colorometría evalúa la energía radiante desde el punto de vista de la sensación de color que ésta produce sobre la retina. Las sensaciones visuales son las de luminosidad y las de color; y cada color tiene 3 atributos: tono, claridad y saturación. El primero es la cualidad del color, el matiz por el cual un color se diferencia de otro; como el rojo del amarillo y del azul; el atributo que mas inmediatamente se percibe. La claridad es la mayor o menor semejanza que cada color tiene con el blanco o con el negro: conforme la cantidad de luz asociada a la excitación de la fuente luminosa o luminancia del objeto. Y finalmente la saturación que es la pureza del colorido. Cuanto mas se distingue del blanco, del negro y del gris, más saturado es; como la máxima desemejanza con los tres colores neutros. Íntimamente relacionada con la Fisiología, la Psicología también estudia las sensaciones visuales.Hay una relación inmediata entre las cualidades sensibles y el alma que las siente; relación que despierta inclinaciones espontáneas estimuladas por los diversos sentidos. Respecto específicamente a los colores, estos conllevan distintas cargas psicológicas: los hay serios, alegres, ardientes, fríos, sombríos y tiernos; por eso se eligen determinados colores conforme nuestras disposiciones internas. Este fundamento psicológico de los colores se plasma en las Artes Pictóricas, la Tecnología, la Cromoterapia y la Simbólica. El empleo del color en la Pintura ha evolucionado a lo largo de la historia; limitado tanto por las posibilidades técnicas como por aspectos psicológicos. Desde las paleolíticas

Page 48: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

48

cuevas de Altamira y Lascaux, a la Antigüedad y la Edad Media, el hombre empleó elementos naturales: hierbas, grasas, alcoholes, huevos, vinagres, tierras, minerales y negros de humo. A comienzos del Renacimiento, en la Venecia del siglo XV, se produjo la gran innovación de la pintura al óleo; durante el Barroco el color predomina sobre la línea y abandonados los colores básicos se experimenta con mezclas. A partir del siglo XIX se suceden los distintos usos del color: los impresionistas lo aplican en parejas contrastantes que el ojo une en una combinación óptica. Y a comienzos del XX nacen las vanguardias: el fauvismo con sus furiosos coloridos, el surrealismo y su uso caótico y azaroso, la utilización arbitraria por los expresionistas y finalmente en la abstracción donde colores y formas son los objetos excluyentes de la creación. La Tecnología aplica todos estos conocimientos en diversos campos; algunos muy antiguos como la Arquitectura, Decoración, Escenografía, Indumentaria, Máscaras, Peluquería y Maquillaje. Otros en cambio son más recientes como la Fotografía, la Cinematografía, Iluminación, Sonido, Artes Gráficas, Publicidad y Medios de Comunicación. Una aplicación más hace la Cromoterapia; la curación a través de los colores; acepción nueva pero de uso muy antiguo que ha ido evolucionando desde la primitiva magia a la medicina actual. Porque la ciencia ha comprobado la existencia de colores estimulantes, derivados del rojo y del amarillo; y sedantes, del azul al violeta; utilizados para el tratamiento de distintas enfermedades. Toda esta compleja trama física, química, biológica, artística, tecnológica y terapéutica son el soporte de la Simbología de los colores. Un lenguaje universal de todas las épocas y culturas, utilizado en la Liturgia, la Heráldica, la Alquimia, el Esoterismo, el Arte y la Literatura. En el Antiguo Testamento se alude al color de los ornamentos sacerdotales; base sobre la cual el cristianismo ha desarrollado la Liturgia de los colores sagrados. Con la caballería medieval surgió la ciencia de los blasones; al principio con el mismo valor para todos los colores pero a partir del Renacimiento la Heráldica fue desarrollando un complicado simbolismo. La Alquimia, proceso en la búsqueda de la piedra filosofal, señala 4 con el negro, blanco, rojo y amarillo. En cuanto al Esoterismo considera el color como una vibración cósmica; por lo que es tema de estudio de muchos ocultistas. Finalmente el simbolismo cromático juega un papel importantísimo tanto en las Artes Plásticas como en la Literatura. La Simbología cromática se aplica a los colores nacionales; los que adoptan por distintivos las naciones y se utilizan sobre distintos soportes: banda, bandera, escarapela y escudo. Los dos colores nacionales argentinos son el azul y el blanco; con la variación en cuanto al primero del celeste; a los que se suma el amarillo del sol de la banda, la bandera y el escudo. La palabra “azul” ha seguido un largo trayecto antes de llegar al castellano. Según el Diccionario de la Real Academia Española en su edición del 2002, viene del sánscrito donde significaba “rajavarta”, rizo del rey. De allí pasó al persa como “lagvard”, lapislázuli, por el nombre de unas minas del Turquestán. Los árabes la incorporaron a su lengua como “lazaward” y después la llevaron a España donde se convirtió en “lazurd”, para derivar en los vocablos castellanos primero

Page 49: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

49

“azur” y después “azul”. Inicialmente es un adjetivo que califica al cielo sin nubes y que sustantivado designa al quinto color del espectro. Físicamente es la longitud de onda de dicho espectro entre los 440 y 490 milímetros y biológica y psicológicamente la sensación que esa onda provoca en el ojo humano. Se distinguen tres gradaciones el turquí, el más oscuro de los tres; el marino, por el de las aguas del mar y el celeste, el más claro; que es el que corresponde al color nacional. En cuanto a la palabra “blanco” nos viene del alemán antiguo “blank” y físicamente es el color de la luz solar no descompuesta en el espectro; y biológica y psicológicamente es la respuesta nerviosa del ojo ante ese estímulo. Su simbolismo parte de su carácter óptico como la unión de todos los colores; por eso se lo coloca tanto en el comienzo de la vida como en su final; es decir nacimiento y muerte. Es el color de la pureza, la virginidad y, junto con el oro, de la justicia como representación de la claridad y limpieza que deben tener las sentencias. La primera causa de los colores nacionales está en la Naturaleza; más específicamente en un capítulo de la Meteorología; la ciencia del aire; esa capa que rodea la Tierra formando la atmósfera; inmensa capa de gases y vapores envolviendo la corteza terrestre. El aire visto en pequeñas cantidades es incoloro, diáfano y transparente pero en grandes masas tiene un color azulado por la refracción de los rayos solares sobre los corpúsculos sólidos suspendidos en él. En la atmósfera también están las nubes; aglomeración de gotitas de agua o cristales en el aire; con una coloración que va del blanco al gris; pero con más predominio del primero sobre el segundo. Aunque varios han dicho que esa realidad meteorológica es la inspiradora de los colores nacionales, la verdad es que nos ha llegado mediatizada por la tradición religiosa hispana. Las afirmaciones en el Evangelio de San Lucas, (I, 35), sobre la madre de Jesús, originaron en la primitiva Iglesia un culto especial que culminó con el dogma de “María, madre de Dios”, proclamado en el concilio de Efeso en 431. Culto superior al de todos los santos y sólo inferior del tributado a Dios y que generó en el catolicismo dos creencias: la Inmaculada Concepción y la Asunción a los cielos. Según la primera, María desde el instante de su concepción quedó excluida, por los méritos de Jesucristo, del pecado original; heredado de Adán y Eva. Es una antiquísima devoción cuya fiesta fue instituida a fines del siglo XV por el Papa Sixto IV el ocho de diciembre. Casi cuatrocientos años después, en 1854 el papa Pío IX la estableció como dogma por medio de la bula Ineffabilis. Consecuencia de este dogma es el de la Asunción de la Virgen en cuerpo y alma a los cielos; ya que al haber sido liberada del pecado original lo fue también de la muerte corporal. La tradición sobre esta creencia viene del siglo VI fundada en afirmaciones bíblicas y pasó de la iglesia bizantina a la católica. Desde los primeros tiempos se celebró su fiesta el 15 de agosto; conmemoración coincidente con los festejos del final de la cosecha de los cereales. El 1º de noviembre de 1950 el Papa Pío XII, después de consultar a todo el episcopado católico, elevó la creencia a dogma de fe. Estos dos dogmas marianos generaron una iconografía cuyo elemento semántico clave es la palabra “cielo” que tiene un doble sentido: en lo metereológico y lo religioso. Primero significa atmósfera; la que por su

Page 50: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

50

condición de elevada sobre el plano terrestre adquirió el sentido espiritual de residencia de la divinidad y los espíritus bienaventurados; vocablo que el Evangelio pluralizó como “el reino de los cielos”. Por eso las representaciones de la Inmaculada Concepción y la Asunción relacionan a María al mismo tiempo con el cielo atmosférico y religioso, mostrando la íntima trabazón de los dos dogmas. Ya que los cuadros de la Inmaculada son al mismo tiempo de la Asunción; una Virgen que por Inmaculada es llevada a los cielos. El punto de partida es un texto del Apocalipsis:“En el cielo apareció una señal muy grande: una mujer envuelta en el sol, con la luna debajo de sus pies y sobre la cabeza una corona de doce estrellas ( 12,1); en la breve cita aparecen cuatro elementos astronómicos: cielo, sol, luna y estrellas, estrechamente vinculados a la Virgen María Esta iconografía fundamental se combina con otros símbolos: el pie sobre la luna está aplastando un serpiente en una nueva referencia bíblica. Cuando Dios dijo al demonio bajo la apariencia de la serpiente tentadora que pondrá enemistad entre ella y el linaje de la mujer agregando “te pisará la cabeza mientras tu acechas su calcañar” (Génesis, 3,15). La victoria sobre el demonio es atribuida a uno de los descendientes de la mujer: el Mesías con quien va incluida su madre. De ahí la interpretación mariológica del texto hecho por la Iglesia que la iconografía recoge. Y bajo la luna está el globo terráqueo; quinto elemento astronómico; aunque en este caso con sentido negativo pues es representación del mundo como enemigo del alma; igual que el demonio. A estos símbolos se suman las nubes, otra alusión al cielo atmosférico, y los querubines alados que la están subiendo. Finalmente por esta relación de María con los cielos, sus colores emblemáticos son el blanco y el azul; el blanco de la túnica y el azul del manto. La iconografía de la Inmaculada Concepción a través del tema de la Asunción es muy abundante en el arte cristiano; sobretodo en la pintura del barroco español. Arte de la Contrarreforma que a fin de afirmar el culto de los santos frente al protestantismo que lo negaba, multiplicó sus imágenes; de manera especial las de la Madre de Cristo. Entre los artistas más característicos está el pintor Bartolomé E. Murillo quien hizo numerosos lienzos con esta temática a los que debe gran parte de su fama; y de los que el Museo del Prado guarda varias de estas obras.

Además del origen natural de los colores nacionales en lo meteorológico la otra raíz, también natural, está en lo mineralógico y lo hidrográfico; correspondientes respectivamente a la ciencias de lo mineral y de las aguas terrestres. Los minerales se agrupan en metales, no metales y energéticos; los primeros se caracterizan por su brillo peculiar y en su mayoría son sólidos y maleables. Las aguas se encuentran en la Tierra en diversas formas; una de éstas son las masas líquidas; entre ellas el río; una corriente de agua, más o menos caudalosa, que desemboca en otro río, en un lago o en el mar. Relativo a los colores nacionales el metal es la plata; el más valioso después del oro y el río es el que lleva el nombre de ese metal; un amplio estuario en América del Sur, formado por la confluencia del Paraná y el Uruguay. Así como lo meteorológico devino en lo religioso, lo metálico-hidrográfico devino en lo

Page 51: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

51

mítico; un relato referente a los orígenes de una sociedad o cultura; relato ficcional pero fundamentado en elementos reales. El del Río de la Plata surge en los comienzos de la historia argentina cuando se realizan los viajes del descubrimiento de nuestro territorio. El primero el de Juan Díaz de Solís que llegó el 20 de enero de 1516 a un río al que los indios llamaban “Paraná Guazú”, Paraná Grande, y al que él denominó “Mar Dulce”; el sustantivo por el tamaño y el adjetivo por la falta de sabor salobre de sus aguas. Desembarcó en las costas del actual Uruguay y junto con un grupo de compañeros fue muerto y devorado por los naturales del lugar; con la sola excepción del grumete Francisco del Puerto a quien los aborígenes respetaron la vida. A partir de este episodio los documentos españoles comenzaron a designar al Mar Dulce como Río de Solís. Los sobrevivientes emprendieron el regreso a España en tres naves; una de los cuales naufragó en la isla brasilera de Santa Catalina dos o tres meses después del descubrimiento. Quedaron allí 18 hombres que se dividieron en dos grupos; unos se fueron por la costa hasta ser apresados por los portugueses y otros permanecieron en la isla; entre ellos el también portugués Alejo García que, entusiasmado con los relatos de los indios acerca de un maravilloso imperio de un rey blanco más allá de las selvas, con cinco o seis cristianos y cientos de naturales quiso conquistarlo; lo que dio comienzo al mito. Entre 1521 y 1526 los expedicionarios cruzaron Brasil, el río Paraguay y el Chaco hasta alcanzar los contrafuertes andinos; donde los indios chané les entregaron piezas de oro y plata provenientes del Alto Perú, actual Bolivia. García emprendió el regreso para volver con el resto de los náufragos a la conquista del imperio; pero al llegar al río Paraguay los payaguá los asaltaron y mataron. Unos poco sobrevivientes llegaron a las costas cariocas, contaron lo sucedido y mostraron las piezas salvadas de oro y plata. Para repetir el itinerario de Magallanes bajo el mando de García Jofre de Loaysa salió una nueva expedición; llegó al estrecho, lo cruzaron y salieron al Pacífico en mayo de 1526; pero no todas las naves. La carabela San Gabriel, comandada por Rodrigo de Acuña rumbeó, hacia España y al mes estaban en Santa Catalina. Los náufragos todavía restantes de Solía les dieron noticias del imperio del rey blanco; por lo que unos quince hombre desertaron para alcanzar el fabuloso país. Por esos meses, también para repetir la ruta de Magallanes, zarpó la armada de Sebastián Gaboto; que el 3 0 4 de junio del mismo 1526 llegó a Pernambuco en Brasil; donde los portugueses le revelaron que el Río de Solís llevaba a una sierra que ellos llamaban de la plata con el imperio del rey blanco; razón por la cual lo denominaron Río de la Plata; no por tener sus aguas el preciado metal sino por ser el camino hacia esa sierra. Entonces Gaboto decidió abandonar el viaje programado y dirigirse al nuevo destino. El 20 de octubre se encontraron en Santa Catalina con un canoa de indios y entre ellos uno de los hombres de la San Gabriel; quien les contó que, junto con otros, había desertado para conquistar el imperio, y que cerca había náufragos de Solía. Gaboto los mandó buscar; pronto llegó Enrique Montes, quien había participado de la expedición de Alejo García y conservado algunas piezas de oro y plata que mostró a Gaboto y sus capitanes. Esa tarde llegó Melchor Ramírez, otro náufrago de Solís, quien

Page 52: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

52

confirmó las noticias de Montes. Gaboto siguió navegando por los Río de la Plata, Paraguay y Pilcomayo; se unió a la expedición de Diego García, en busca de lo mismo, y después de muchas peripecias tuvo que regresar a España donde arribó el 22 de julio de 1530. La historia de los viajes de Gaboto y García se difundió por España y Portugal y tuvo una enorme influencia posterior. En este mito nacido de un metal y un río derivó el nombre de nuestro territorio: Gobernación del Rio de la Plata. Virreinato del Río de la Plata y Provincias Unidas del Río de la Plata. Después prevaleció el nombre en su versión latina: Argentina a partir del vocablo “argentum”, plata en lengua romana.

La afirmación de la conquista y colonización americana es paralela históricamente a la contrarreforma católica española; lo que significó traer por parte de los conquistadores al nuevo continente el culto de los santos; de manera especial el de la Virgen; confirmado por tantos nombres marianos en la toponimia hispanoamericana. Sobretodo las advocaciones traídas por los miembros de algunas órdenes religiosas; como Nuestra Señora del Rosario por los frailes dominicos o Nuestra Señora de la Merced por los frailes mercedarios. Costumbre a la que no fue ajeno don Pedro de Mendoza quien en 1536 al fundar la primera ciudad junto al Río de la Plata, la bautizó con el nombre de la patrona de los navegantes: Nuestra Señora del Buen Ayre. Cuya imagen se venera en el convento Cagliari en la isla de Cerdeña; donde era venerada por los marinos que imploraban su protección en los peligrosos viajes de la época. Una leyenda cuenta que un navío cargado con un rico cargamento se encontró en medio de una fuerte tempestad; por lo que se hizo necesario aligerar la nave. Así fueron tirando bultos al mar; y entre éstos una caja de madera que siguió flotando y se convirtió en guía hacia a buen puerto; en este caso el de Cagliari. Abierta la caja encontraron en su interior la imagen de la Virgen. Se cuenta también que años más tarde una peregrina regaló a la imagen, seguramente cumpliendo un voto, una navecita de marfil, la que milagrosamente su proa marca el rumbo del viento en alta mar. De aquí nació el culto a Nuestra Señora del Buen Aire; que se difundió no sólo por Cerdeña sino por puertos mediterráneos; entre ellos el de Sevilla. En el palacio de San Telmo de dicha ciudad se venera una imagen; la misma que tenía en el barrio sevillano de Triana la cofradía de esa advocación. Es muy probable que don Pedro de Mendoza durante su estadía italiana haya conocido la devoción; que por otro lado era muy popular entre los marinos españoles. Podemos suponer que en la difícil travesía atlántica más de una vez habrán solicitado su ayuda; y quizás el adelantado le prometió que si llegaba pondría su nombre a la nueva población. En la imagen sevillana, la Virgen está sentada en un trono de nubes sostenida por ángeles y tiene a sus pies la media luna, nubes, ángeles y luna; tres elementos de la iconografía de la Inmaculada referida a la temática de la Asunción. Además, ya como elementos propios de esta representación en su mano derecha tiene una navecilla con las velas desplegadas y en la izquierda un Niño Jesús de pie y coronado. A tantas devociones marianas venidas de Europa hay que agregar una surgida en nuestra tierra y que es una de las marcas de la identidad nacional.

Page 53: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

53

Un rico portugués quiso levantar una capilla a la Inmaculada Concepción en Sumampa, cerca de San Jerónimo de la provincia de Córdoba; por lo que pidió a un amigo de Brasil una imagen de la Virgen. Por alguna razón que desconocemos, el amigo en lugar de una envió dos, bien acondicionadas en sus respectivas cajas; las que llegaron a Buenos Aires en 1630. Según la costumbre de entonces, a fin de evitar la sorpresa de un ataque de indios en el camino, se organizaban caravanas de mucha gente con 25 a 30 carretas tiradas por bueyes cargadas con todo tipo de mercaderías. Dos días después de la partida cruzaron el río Lujan, en la provincia de Buenos Aires, por un lugar actualmente llamado el Paso de la Virgen; y al tercero pasaron la noche frente a la estancia de un señor llamado Rosendo de Oramas. Cuando al amanecer del día siguiente quisieron reanudar el viaje, la carreta con las imágenes no pudo arrancar y tras varios intentos notaron que se trancaba el vehículo cuando llevaba la caja con la Inmaculada; mientras que con la otra no había problema. La piedad de aquellos hombres hizo que interpretaran el hecho como una señal de la Virgen que quería ser honrada en ese lugar; por lo que dejaron la imagen en casa de don Rosendo, y la otra llegó a Sumampa, donde se la veneró bajo el nombre de Nuestra Señora de la Consolación. La que quedó en lo del estanciero fue de inmediato objeto de culto desde ese mismo 1630; con el cuidado de la capilla a cargo del negrito Manuel; un esclavo donado a la Virgen. En 1670 murió Oramas y su estancia quedó casi abandonada, y con ella la capilla e imagen de la Inmaculada; expuesta a las incursiones de los indios salvajes. Ante esto, una señora , doña Ana de Mattos, quiso trasladarla a su estancia, cerca del río Luján, una jornada más cerca de Buenos Aires que su primer emplazamiento. Obtenido el permiso de los herederos de don Rosendo, se la llevó pero por dos veces desapareció de casa de doña Ana y fue encontrada en la antigua capilla. Al año siguiente se hizo un nuevo traslado, acompañado por el gobernador y el obispo, a la casa de la señora de Mattos, donde estuvo seis años en un aposento particular. Pasado este lapso se edificó junto a la casa una capilla independiente y se denominó al lugar Nuestra Señora de Luján. Ya a comienzos del siglo XVIII por impulso de la devoción a la Inmaculada pobladores del campo y la ciudad acamparon alrededor de su pequeño templo. Pronto los toldos y tiendas de campaña se transformaron en cabañas y después en casas, hasta convertirse en un poblado; germen de la ciudad de Luján. La imagen, de arcilla cocida, corresponde a la iconografía de la Inmaculada con referencias a la Asunción: apoya sus pies sobre nubes, de las que emerge la luna; y entre ellas aparecen cuatro cabecitas de querubes con las alitas desplegadas. Tiene sus manos juntas sobre el pecho; uno de los gestos más universales de la piedad. Está vestida con una túnica de color rojo amortiguado y sobre ella el manto con los dos colores emblemáticos. Hay una pequeña variedad respecto a las representaciones más usuales: en el moldeado aparece el manto azul tachonado de estrellas blancas. Además de los dos colores atmosféricos y de la luna, se agregan las estrellas provenientes de la visión del libro del Apocalipsis. Su atuendo que en “un principio y durante largos años, estuvo expuesta la Sagrada Imagen a la veneración y culto de los devotos con el solo traje que, en la misma materia de

Page 54: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

54

que es fabricada, había elaborado la habilidad del artífice...Pero con el tiempo se le sobrepusieron vestidos que ocultaron el ropaje primitivo...Siendo los colores propios del misterio de la Purísima Concepción (verdadera advocación de la Virgen de Luján) el blanco y el celeste; las vestiduras que se ofrecían a la Santísima Virgen eran generalmente de color celeste el manto, y blanca la túnica”( JORGE M. SALVAIRE. Historia de Nuestra Señora de Luján. Buenos Aires, 1885. Tomo I; pp. 267 y ss.).Y es así vestida de celeste y blanco como ha sido visto a lo largo de los años la Virgen de Luján.

La causa teológica, de raíz atmosférica, y la causa mítica, de raíces minerales y acuáticas, se plasmaron en un emblema heráldico. En la segunda fundación de Buenos Aires Garay determinó el escudo de la nueva ciudad: sobre fondo de plata un águila negra coronada de oro con cuatro pichones a sus pies; y en la derecha la cruz de Calatrava de color rojo; escudo que con el tiempo cayó en el olvido. Por esa razón en la sesión del Cabildo del 3 de noviembre de 1649 se dispuso crear uno nuevo, a pedido del gobernador Jacinto de Lariz. En al misma página del acta de la sesión aparece un dibujo del nuevo escudo propuesto: sobre un fondo de cielo una paloma con las alas abiertas; y en la parte inferior un mar agitado y un ancla con una de sus uñas hacia arriba. Rodeado por una orla con la inscripción “Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María”. La paloma es uno de los símbolos del Espíritu Santo; tercera persona de la Santísima Trinidad a quien ha sido dedicada la ciudad. Los símbolos marinos del agua y el ancla por su condición de puerto; denominado con la advocación de la protectora de los navegantes por don Pedro de Mendoza. No constan los colores de este escudo pero se deducen con facilidad por la naturaleza de los símbolos: al cielo se lo pinta siempre azul; llamado en heráldica azur. Y al agua, que no es de mar sino de río, tiene el color heráldico del argen o plata; representado por el blanco. Además en este caso con mayor motivo pues se trata del Río de la Plata; cuyo nombre latino, argentum, tiene la misma raíz etimológica que Argentina, el país cuya capital es Buenos Aires. Por lo que en dicho escudo aparecen los colores de la atmósfera y de la Inmaculada. Con posterioridad en una pintura, de fecha y autor desconocidos, que adornaba el dosel del Cabildo tenía el escudo de la casa de Austria, con la imagen de la Virgen a la derecha y de San Martín de Tours a la izquierda. Y debajo el de Buenos Aires de 1649 más la leyenda “La muy noble y muy leal ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Buenos Aires”. Hay aquí dos datos contradictorios para datar el cuadro: el escudo de los Austria corresponde a una época anterior al cambio de dinastía en 1701 cuando los Borbones reemplazaron a los Hasburgos. Pero por otro lado, el calificativo de la leyenda fue concedido a la ciudad el 7 de julio de 1716, con el nieto de Luis XIV en el trono español. En este cuadro rodeando al escudo figuran dos barcos navegando en sentido contrario; seguramente incluidos en recuerdo de Nuestra Señora del Buen Aire en cuya iconografía aparecen barcos semejantes. Muchos años después, en 1852, la Comisión de Educación de la Municipalidad de Buenos Aires, uno de cuyos tres integrantes era Sarmiento, aconsejó la adopción del

Page 55: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

55

escudo de1649, en el que se incluyen por primera vez los dos navíos no presentes en el original pero usados por tradición desde 1747. Y también se fijaron por primera vez los colores hasta entonces deducidos por la naturaleza de los símbolos: campo celeste y “mar espumoso plateado”; el argen heráldico representado por el blanco.

Estas ya complejas causas de los colores nacionales serán reforzadas en la centuria siguiente por otra de naturaleza política. Con la muerte de Carlos II se extinguió en España la dinastía Hasburgo y ascendió al trono el primer Borbón con el nombre de Felipe V. Uno de sus hijos ciñó la corona en 1759 como Carlos III; padre de otro Carlos, quien en 1765 se casó con María Luisa, duquesa de Parma. Durante cinco años no tuvieron descendencia hasta que el 19 de septiembre de 1771 nació el infante Carlos Clemente, que de no haber muerto prematuramente hubiese también reinado en España en lugar de su hermano Fernando VII. En acción de gracias por este ansiado suceso, el monarca creó la Orden de Carlos III, poniendo como fecha de fundación la del nacimiento de su nieto y se declaró su gran maestre. La puso bajo la tutela de la Inmaculada Concepción, asignándole los colores azul y blanco de la Purísima; que desde entonces quedaron unidos a la casa real. Tal es la razón por la que en diversos retratos de la familia Borbón española aparece la banda cruzada sobre el pecho con estos colores. Tal vez el más célebre sea “La familia de Carlos IV”, pintado por Goya en Aranjuez en 1800 y conservado en el Museo del Prado; en el que cinco varones de esa familia, incluido el rey, llevan dicha banda. No parece suficiente como única explicación lo mariano para entender lo arraigado de estos colores en el Buenos Aires de comienzos del siglo XIX; por lo que es lícito aventurar una conjetura basada en la peculiar relación de Carlos III con la ciudad. Cuando en 1541 la fundada por Mendoza fue despoblada y destruida por orden de Domingo Martínez de Irala, Asunción del Paraguay se convirtió en el centro político de la región del Plata. Hasta que después de la muerte de Irala la región quedó bajo la dependencia directa del virreinato del Perú. Desde allí salió Juan de Garay para refundar, el 11 de junio de 1580, la ciudad destruida por Irala a la que llamó de la Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires; naturalmente subordinada a la Asunción del Paraguay que la había gestado. Hasta que en 1617 el rey Felipe III dividió el territorio en dos gobernaciones: la del Guayrá y la del Río de la Plata, con Asunción y Buenos Aires como respectivas capitales. Así, la ciudad dos veces fundada quedó igualada jerárquicamente a su antigua metrópoli. Dos años antes del nacimiento de Carlos Clemente, Inglaterra y Francia pusieron fin a la Guerra de los Siete Años; con grandes ventajas para la primera. España, aliada de Francia por el Pacto de Familia, debió devolver a Portugal, aliada de los ingleses, Colonia del Sacramento en el la Banda Oriental. Este conflicto internacional es la causa de la creación por Carlos III del Virreinato del Río de la Plata en 1776. Ciento cincuenta y nueve años después de la división por Felipe III de la gobernación del Paraguay, Buenos Aires es la capital del nuevo Virreinato. Invirtiendo posiciones, Asunción pasó a quedar subordinada a

Page 56: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

56

la que antes le estaba sujeta. Para entender lo que esto significó psicológica y sociológicamente para los porteños, hay que valorar dos factores íntimamente relacionados del proceso histórico colonial. El primero es el regionalismo español que lleva incluso actualmente a tendencias separatistas. Trasplantado por los conquistadores a América se potenció por la vida aislada en las enormes extensiones del nuevo continente derivando en un fuerte sentido localista que hizo que cada ciudad, y las zonas aledañas de su influencia, se replegase en sí misma atendiendo a sus intereses e idiosincrasia. Localismo que es la íntima raíz del federalismo y de la segregación de partes del antiguo virreinato en las repúblicas de Bolivia, Paraguay y Uruguay. Por este sentimiento, la elevación de rango de Buenos Aires llenó de orgullo a sus ciudadanos, y seguramente de envidia a las otras ciudades. Sin tener, al menos hasta ahora, pruebas documentales u orales, podemos fundadamente deducir que ese orgullo localista se canalizó en los colores del rey que la hizo cabeza virreinal. Colores que ya eran suyos por razones religiosas y heráldicas, a las se agregaron el agradecimiento al soberano creador de la Orden de su nombre y cinco años después del nuevo Virreinato. Con el rey que crea la Orden de nombre y los colores de la Virgen se inicia un profundo proceso de transformación llamado las Reformas Borbónicas; reformas políticas, militares y económicas; realizadas por Carlos III y los inteligentes ministros que supo elegir. Reformas debidas a un cambio conceptual de la soberanía que puso fin a la relación contractual entre soberano y súbditos, que había sido teorizada por los teólogos Vitoria y Suárez; y reemplazada por el despotismo ilustrado con la unificación y centralización del poder. A esta causa ideológica se sumaron las nuevas doctrinas económicas y necesidades estratégico militares para articular la política de las colonias americanas frente al cada día mayor poderío naval inglés. En el orden administrativo se crearon dos nuevos Virreinatos, agregados a los ya existentes de México y Perú. Felipe V había creado en 1717 el de Nueva Granada al que se sumó el del Río de la Plata en 1776; decisión tomada por Carlos III ante un expansionismo; primero el británico que tenía la mira puesta en América del Sur y especialmente en Buenos Aires; y después el portugués siempre interesado en la región platense. Al frente del nuevo Virreinato puso a don Pedro de Cevallos. Esta creación fue completada con otras: la Real Ordenanza de Intendencias de 1782, reajustada en el 88, que dividió todo el territorio en 8 intendencias y cuatro gobernaciones militares subordinadas y en 1783 se creó la Real Audiencia como alto tribunal de justicia en el Río de la Plata. Además Cevallos puso en ejecución la Real Instrucción de 1764 para la “formación de cuerpos de milicias” organizando en Buenos Aires varios regimientos de caballería e infantería con europeos, criollos y negros; y en ocasiones indios de las misiones. Finalmente a estas reformas administrativas las complementaron disposiciones económicas canalizadas en nuevos organismos: el Tribunal de Cuentas o Contaduría Mayor para llevar la contabilidad de las entradas y salidas de fondos; la Superintendencia de la Real Hacienda en 1778, la más alta autoridad en cuestiones financieras, la Aduana, también en el 78, la Junta de la Real Audiencia de 1784, que fiscalizaba la

Page 57: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

57

gestión económica de la Intendencia y de los Cabildos y finalmente el Consulado. Mientras la España europea y americana se transforma con las Reformas Borbónicas, en Francia explota la Revolución Francesa; que unida a la Independencia Norteamericana y la Revolución Industrial Inglesa, inauguran la Edad Contemporánea. En tiempos de Luis XIV se empezó a usar la escarapela cuando este rey y Louvois crearon un uniforme especial para la infantería; ordenando que sus miembros llevaran en el sombrero plumas de gallo con los colores usados por los coroneles al frente de los respectivo regimientos. De esto se originó la palabra francesa “cocarde” de “coq”, gallo; que generó el galicismo español cocarda, sinónimo de escarapela. Desde 1700 se extendió en los ejércitos franceses el uso de escarapelas de diversos colores; regularizándose durante la Guerra de Sucesión con los colores blanco y rojo, comunes a las tropas españolas y galas como símbolo de la amistad que los unía. La Revolución asume esta divisa y le da un nuevo contenido. La Toma de la Bastilla permitió la creación de la Comuna de París, municipalidad revolucionaria, y establecer la Guardia Nacional, milicia burguesa a las órdenes del marqués de Lafayette. El nuevo municipio de París ordenó a sus milicianos el uso de la escarapela azul y roja; colores de la ciudad. Pocos días después el rey se presentó en los balcones de la Comuna donde aceptó públicamente de manos de Layayette la escarapela tricolor que reunía el blanco, color de la monarquía, con los dos colores de París; símbolo de la unión entre el rey y el pueblo. Pero lejos de realizarse tal unión los sucesos se precipitaron hasta culminar en septiembre de 1792 con la abolición de la monarquía y la ejecución de Luis XVI en la guillotina el 21 de enero del año siguiente. Tales hechos alarmaron a los soberanos europeos por lo que Inglaterra formó la primera coalición contra la Francia revolucionaria, integrada por diversos estados entre los que se contaba España.. En 1788 había muerto Carlos III quien fue sucedido por su hijo Carlos IV. Era un hombre pacífico y bondadoso pero débil; por lo que fue dominado por su mujer, quien hizo que en 1795 se confiara la política del reino a su favorito, el joven de 28 años don Manuel de Godoy. El mismo año Prusia, varios estados alemanes y España ,vencidas por Francia, firmaron la Paz de Basilea. Un año después España por el Tratado de San Ildefonso se convirtió en aliada de Francia; lo que significó el sometimiento hispano a su vecina. con la consiguiente impopularidad para Godoy. Hubo una segunda coalición, el surgimiento de Napoleón y una tercera coalición. En 1805 el corso derrotó nuevamente a los austríacos, mientras el almirante Nelson triunfaba sobre la flota franco-española en Trafalgar. No se debió a Carlos III sino a su hijo el último organismo creado por las Reformas Borbónicas: el Consulado; una institución cuyo origen se remonta a la Edad Media Española para resolver los pleitos entre comerciantes. El gran aumento de la actividad mercantil en América hizo que fuese transplantado al nuevo continente; comenzando en México y Lima para seguir con otras ciudades portuarias. Carlos IV por Real Cédula del 30 de enero de 1794 autorizó la creación de uno en Buenos Aires; que desde entonces reguló los pleitos económicos y actuó como organismo de protección y fomento del comercio. Se componía de un prior, dos cónsules,

Page 58: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

58

varios conciliares y un síndico; todos comerciantes elegidos por un tiempo determinado; más un secretario, un contador y un tesorero con nombramientos perpetuos emanados del monarca. Y aquí es donde aparece el nombre más importante en la historia de los colores nacionales ya que para el cargo de secretario fue nombrado el joven abogado Manuel Belgrano; recibido en la península y especializado en Economía. En la misma Real Cédula se establecía que el blasón consular sería el de “las armas de la ciudad, orladas con figuras alusivas a su instituto”; es decir, el escudo de 1649 con agregado de alegorías de la Agricultura, la Industria, el Comercio y la Navegación. El 22 de noviembre el virrey pidió una lámina de cobre, guardada en los depósitos fiscales, con aquel escudo para agregarle la orla alusiva dibujada por Juan de Dios Rivera. Se supone que debe haberlo pintado con los colores del cielo en la parte superior y el blanco heráldico para el Río de la Plata en la inferior. El Consulado fue puesto bajo el amparo de “Nuestra Señora la Virgen María en su Purísima Inmaculada Concepción”; uniéndose así la tradición heráldica del antiguo blasón con la devoción mariana de la Inmaculada y los colores familiares borbónicos.

En el complejo contexto internacional de comienzos del siglo XIX se producen las dos invasiones inglesas a Buenos Aires. Después de triunfar en el ataque a la posesión holandesa a Colonia del Cabo en Africa Sir Home Popham, secundado por Guillermo Carr Beresford, se dirigió al Río de la Plata para desembarcar en las costas de Quilmes el 25 de junio de 1806. Beresford tomó la ciudad rápidamente y aunque las instituciones locales aceptaron la situación, muchos ciudadanos se prepararon para desalojar al invasor. A los pocos días del desembarco, Juan Martín de Pueyrredón organizó con ochocientos paisanos de la campaña bonaerense un regimiento de caballería al que denominó Húsares. Como los cuerpos militares eran conocidos por el nombre de su jefe, éste lo fue por los Húsares de Pueyrredón. Entre las poblaciones de las que salieron sus hombres una era la Villa de Nuestra Señora de Luján; allí los soldados obtuvieron cintas celestes y blancas que llamaron “medidas de la Virgen” por la altura de la imagen y los colores de sus vestidos. Al producirse la invasión el Virrey Sobremonte se había ido a Córdoba con los caudales para preparar la contraofensiva. Liniers reclutó efectivos en Montevideo, desembarcó en el Tigre para tras una rápida marcha instalarse en los Corrales de Miserere. Intimada la rendición, rechazada por los invasores atrincherados en la Plaza Mayor, Liniers avanzó con sus tropas por las calles adyacentes para efectuar un ataque generalizado que obligó a los ingleses a rendirse el 12 de agosto. Dos días después se llamó a Cabildo Abierto a fin de prepararse para una segunda invasión; pero al mismo tiempo cuatro mil ciudadanos reunidos en la Plaza exigieron que se entregase a Liniers el mando militar; a lo que debió acceder el virrey. Ante el fracaso de las fuerzas armadas oficiales en la primera invasión, el nuevo jefe militar convocó al pueblo para que se presentase voluntariamente. Con los alistados se formaron diversos cuerpos según el lugar de procedencia; los españoles

Page 59: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

59

europeos en los regimientos de catalanes, andaluces, vizcaínos, gallegos y montañeses. El resto fue integrado por americanos: indios, pardos, morenos, carabineros, quinteros, esclavos, granaderos, húsares y marineros; más los arribeños con los del interior del Virreinato. Y el de Patricios con los nacidos en Buenos Aires en tres batallones de 1500 hombres; en su mayor parte jornaleros, artesanos y menestrales pobres, que eligieron como jefe a Cornelio Saavedra. Después procedieron a uniformarse pero como muchos no tenían recursos el municipio proveyó; el uniforme que constaba de “calzón blanco, botas negras, chaquetilla azul con vivos blancos, collarín encarnado con centro blanco y un penacho blanco y celeste con presilla de esos colores en su sombrero de paisano” (ALBERTO D. SCUNIO. Patricios. Círculo Militar, Buenos Aires, 1967; p. 28). Dos veces se repite en este uniforme la dupla azul-celeste y blanca; en el calzón y la chaqueta y en el penacho del sombrero. “En el brazo izquierdo lucían un escudo de plata contorneado con laureles en azul, las iniciales Buenos Aires…” (ALBERTO D. SCUNIO, op. cit.); por tercera vez la dupla con el plata, equivalente al blanco, y el azul de los laureles. Las iniciales son las de la ciudad con nombre mariano y capital del nuevo Virreinato. Tanto el azul y blanco de las cintas de los húsares como de los uniformes patricios manifestaban el sentido de pertenencia a Buenos Aires como la adhesión al soberano español y el rechazo al Imperio Británico. Inglaterra preparó una nueva invasión a cuyo frente puso al general John Whitelocke como comandante general de cerca de 12.000 hombres. Después de tomar Montevideo, el 28 de junio de 1807 desembarcaron en la ensenada de Barragán y avanzaron hacia Quilmes. Liniers asumió la dirección militar de la defensa y se produjo el enfrentamiento armado que culminó el 6 de julio con la capitulación del inglés y la firma dos días después del pacto de evacuación de Buenos Aires y Montevideo. Fueron muy importantes las consecuencias de

la doble victoria en el alma de los porteños generando el sentimiento de patria y la conciencia de poder. Una patria que no era el Imperio Español ni el Virreinato sino la ciudad de Buenos Aires; una ciudad que se había salvado sola sin la ayuda de España y del Perú. Y que depuso a un virrey, formado su ejército y elegido democráticamente a sus jefes. Tres meses después de la capitulación de Whitelocke, el 27 de octubre, en el castillo de Fontainebleau se firmó el Tratado de ese nombre por el que España y Francia se repartieron Portugal y sus colonias en tres regiones: una para Napoleón, otra para la esposa de Carlos IV y una tercera para Godoy. Además autorizaba para concretar la invasión el paso de tropas francesas a través del territorio español; las que en noviembre al mando del mariscal Junot cruzaron los Pirineos y ocuparon Portugal. Entretanto en el Río de la Plata, el 20 de diciembre el Cabildo porteño elevó al rey un documento inspirado por Martín de Alzaga y redactado por Mariano Moreno, que solicitaba el título de Conservador de la América del Sur y Protector de todos los otros cabildos del Virreinato. Fundamentando el pedido en su triunfo sobre los ingleses que libertó a las provincias interiores; lo que por sí mismas no habrían podido hacer. Es una pretensión del engrandecido

Page 60: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

60

localismo porteño por la nueva conciencia de su poder; pretensión que no pudo lograr pero que no por eso deja de ser significativa. A comienzos de 1808 Napoleón envió nuevos contingentes a España y en febrero su cuñado, el mariscal Murat, quedó al frente del ejército. O por astucia o por traición, se apoderó de algunas ciudades hispanas; como San Sebastián, Pamplona o Barcelona. El pueblo español miraba extrañado tanta tropa francesa cuando ya hacía cuatro meses que Portugal había sido conquistado. En el mes de marzo, a punto de llegar los franceses a Lisboa, en barcos ingleses partieron a Brasil el rey Juan VI, y su esposa la princesa Carlota Joaquina Borbón, hija de Carlos IV, junto con toda la corte lusitana. El desastre de Trafalgar en 1805, el Tratado de Fointenebleau y la presencia de fuerzas francesas en España crearon un fuerte partido opositor contra Godoy; encabezado por el propio hijo del rey, Fernando, a quien apoyaban un sector de la nobleza y la mayoría de los españoles. El príncipe se contactó con Napoleón para eliminar a Godoy, pero la correspondencia llegó a manos del padre, quien ordenó iniciarle proceso. Ante la presencia de las tropas galas, Godoy propuso que, como la familia real portuguesa, la española huyera a Nueva España, México. Pero en camino, a pocos kilómetros de Madrid, en la localidad de Aranjuez, el rey fue sorprendido por el estallido de un motín en apoyo de Fernando. Godoy fue destituido y Carlos IV obligado a abdicar a favor de su hijo, que tomó el nombre de Fernando VII. El pueblo creyó ver en el nuevo soberano una solución a los problemas creados por el ministro destituido y lo recibió con entusiasmo. De inmediato se comunicó a las posesiones americanas la noticia, estableciéndose el juramento de obediencia al reciente monarca. Cumpliendo órdenes de Napoleón Murat visitó a Carlos IV y logró que se retractase de su abdicación. Bonaparte quiso aprovecharse de esta tensión entre padre e hijo y con el pretexto de mediar entre ambos los invitó a Bayona; una ciudad francesa de los Pirineos. La salida de los dos para la entrevista creó en Madrid un ambiente de mucha preocupación; hasta que el 2 de mayo al pretender llevar a Francia los dos últimos infantes que quedaban en la capital española se sublevó el pueblo. El alzamiento se propagó rápidamente por España y dio comienzo la guerra por su independencia; surgiendo Juntas locales que reasumieron la soberanía en nombre de Fernando VII. El 5 de mayo se realizó la reunión en la localidad pirenaica en la que Fernando devolvió la corona a su padre; quien la cedió a Napoleón y éste a su hermano José I como nuevo soberano español. El 19 de julio el general español Castaños venció al francés Dupont en la batalla de Bailén, lo que obligó a José Bonaparte a abandonar Madrid.

El 29 de julio de 1808 José García, escribano de la Real Audiencia entregó al Cabildo de Buenos Aires dos pliegos, fechados el 10 de abril, con el original y la copia de las reales cédulas expedidas por Fernando VII con la noticia de haber asumido como rey dada la abdicación de su augusto padre en Aranjuez el 10 del mes anterior y ordenaba la publicación de la noticia en forma solemne y el alzamiento del pendón con su nombre. Los cabildantes encomendaron al alcalde de segundo voto Martín de Cires y al regidor Juan

Page 61: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

61

Bautista de Elorriaga la implementación de la ceremonia y al pintor Angel de Campagnesqui un retrato del nuevo rey. Dos días más tarde un vecino entregó al virrey Liniers un impreso llegado de España, fechado el 8 de mayo, con la protesta de Carlos IV; por lo que Liniers y el Cabildo decidieron postergar la proclamación de Fernando VII hasta tener más noticias y así se lo comunicó a Francisco Javier de Elío; gobernador de Montevideo. El levantamiento del 2 de mayo no preocupó mucho a Napoleón pues se tenía confianza en aplastarlo; pero sí le preocupó su posible extensión a las colonias americanas. Si Inglaterra las apoyaba, sus inmensas riquezas pasarían a Gran Bretaña y él no podría trasladar los ejércitos por el océano para impedirlo. A su favor contaba que al frente del Virreinato rioplatense estaba un francés que le había expresado su amplia adhesión; y además había luchado contra los ingleses y los había vencido. Por lo que decidió enviarle un delegado personal: el marqués de Sassenay, quien llegó a Buenos Aires el 13 de agosto. Liniers lo recibió con todas las autoridades presentes y por él se enteraron de la abdicación de Fernando y la proclamación de José Bonaparte como rey. Al día siguiente se reunió la Junta General del virrey para resolver el problema de informar a la población ya que eran testigos del júbilo causado por la ascensión de Fernando VII y temían comunicar que había sido despojado de la corona en beneficio del hermano de Napoleón. Por esos días el brigadier José Manuel Goyeneche, enviado de la Junta Central, llegó con la noticia del alzamiento del 2 de mayo. Urgía pues la proclamación y la jura del nuevo monarca para mantener la unión de estas provincias; Liniers hizo un bando anunciando la ceremonia, que se realizó el 21 de agosto. Buenos Aires; como todo el imperio, demostró adhesión al nuevo monarca; con motivo de esta jura aparece otro antecedente, no de los colores pero sí de las divisas que se usarán en Mayo. El comerciante español europeo Gaspar de Santa Coloma en carta al fiscal Villota refleja el fervor fernandista en la capital virreinal: “No omito participar a vuestra merced nuestra buena continuación en medio de las vivas y aclamaciones que en nuestra ciudad se hacen por nuestro Fernando Séptimo” (Cita en VICENTE E. SIERRA. Historia de la Argentina. Fin del régimen virreinal e instalación de la Junta de Mayo de 1810 (1800-1810). Unión de Editores Latinos, Buenos Aires, 1960; p.318). Roberto Marfani investigó sobre el retrato del rey en los sombreros y comprobó su existencia: habían sido hechos con un grabado realizado por el platero Juan de Dios Ribera con motivo de esta jura. Una nueva señal de apego a la casa Borbón; que reitera en el nieto Fernando lo ya manifestado al abuelo por la creación del virreinato y al padre ante la invasión inglesa a través de los colores de la Orden creada por él. Pero en este caso la devoción monárquica no está acompañada por el azul y blanco sino por el encarnado de las cucardas; color de carne sinónimo de rojo. Un color de variados simbolismos debido a su energía cromática: vida, acción, fuego, pasión, amor o triunfo; pero en este caso, dado el contexto histórico que lo enmarca, representa la sangre; y en particular la sangre vertida en la guerra. Las cintas rojas unidas al “Viva Fernando Séptimo” simbolizan la lucha contra el invasor francés que ha usurpado el trono de los Borbones españoles. Elío el 24

Page 62: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

62

de agosto, que había desobedecido a Liniers jurando fidelidad a Fernando VII, se declaró en rebeldía y de acuerdo con el Cabildo montevideano pidió el 10 de septiembre la deposición del virrey. Un día después llegó a Buenos Aires un enviado de la Corte en Brasil para entregar al virrey una Justa Reclamación de Carlota quien ante la usurpación del trono español por Napoleón solicitaba ser reconocida como regente de las posesiones españolas en América. Liniers sospechó una maniobra portuguesa para anexarse el Río de la Plata por lo que rechazó la propuesta testimoniando su lealtad a la dinastía pero con la disculpa de haber ya jurado fidelidad a Fernando VII. Esta pretensión de la infanta deriva en una situación inesperada. Un grupo de criollos, encabezados por Manuel Belgrano le manda una carta secreta, fechada el 20 de septiembre, manifestándole su adhesión. Además de Belgrano la firman Castelli, Antonio Beruti, Rodríguez Peña, Vieytes, French, Pueyrredón, Paso y otros, lamentando el rechazo de Liniers ya que consideran superiores sus títulos respecto a la Junta de Sevilla. Pretendían hacer del Río de la Plata la sede de la regencia de la monarquía y así perder definitivamente la categoría de colonia como camino a la independencia. Pero el proyecto se frustró porque la infanta quería reinar como soberana absoluta sin aceptar ninguna participación en su gobierno; criterio que no fue aceptado por sus partidarios criollos. Fracaso que no anula el hecho del proyecto de instalar en Buenos Aires como monarca a una hermana de Fernando VII. Elío acusó doblemente a Liniers: de connivencia con portugueses e ingleses y de pro-francés y por tanto partidario del país en ese momento enemigo de España; y esto por su nacionalidad y por haber recibido a Sassenay. Como resultado de estas acusaciones se produjo una revuelta y después de un Cabildo Abierto, el 21 de septiembre se constituyó una Junta presidida por Elío. Fue la primera de América del Sur que nació invocando la conservación y defensa de los derechos de Fernando VII. En la guerra por la independencia que se estaba librando en España pronto se vio la necesidad de unificar la lucha por lo que el 25 de septiembre se formó la Junta Central en Aranjuez. Después de Bailén y otros fracasos, Napoleón decidió trasladarse a la península para dirigir personalmente la lucha; tras varios triunfos el 4 de diciembre reconquistó Madrid y repuso a su hermano en el trono. Por lo que la Junta Central de Aranjuez, en ese mismo diciembre, se trasladó a Sevilla. Desengañado el grupo carlotino de la infanta miraron hacia Alzaga quien proyectaba deponer a Liniers y establecer Junta, pero como se negó a que los criollos participasen en el gobierno se interrumpieron las tratativas; y Alzaga preparó su revolución prescindiendo de los porteños quienes se reunieron alrededor de Liniers. Varios hechos dieron origen a la revolución del 1º de enero de 1809. Una fue el casamiento de la hija mayor de Liniers con el francés Juan Perichón, hermano de Ana, amante del virrey; casamiento que se hizo sin el permiso real, tal cual requerían las leyes españolas. Además el nombramiento de Bernardino González de Rivadavia como alférez real que violaba las atribuciones del Cabildo. Y sobretodo la nacionalidad de Liniers, sus contactos con Napoleón y una entrevista privada con Sassenay. Ese primer día del año se hicieron las

Page 63: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

63

elecciones capitulares en las que triunfó la lista adicta a Alzaga. Se esperaba el rechazo del virrey para tener un motivo de sublevación; pero no fue así; a pesar de lo cual los alzaguistas pidieron una Junta como en España. Se reunió Cabildo Abierto que declaró cesante a Liniers y su reemplazo por una Junta presidida por Ruiz Huidobro, Alzaga como primer vocal y Moreno secretario; alzamiento que contó con el apoyo de los cuerpos de catalanes, gallegos y vizcaínos. Entonces Saavedra al frente de los regimientos criollos, más los montañeses y andaluces, impidió la cesantía del virrey y la formación de la Junta. El episodio revela dos aspectos; una ciudad a través del Cabildo municipal pretende destituir a la máxima autoridad virreinal; queriendo reiterar lo ocurrido con Sobremonte. En segundo lugar, el cada vez mayor peso político de las milicias urbanas para resolver conflictos. Los cuerpos militares españoles, salvo los tres fieles, fueron disueltos, quedando una neta primacía de fuerzas criollas.

En el mismo 1809 se producen en el Alto Perú otros dos alzamientos revolucionrios. A fines del año anterior había llegado a Chuquisaca Goyeneche, partidario de Carlota Joaquina; idea que aceptaron el gobernador intendente don Ramón García de León y Pizarro y el arzobispo Benito de María y Francolí y Moxó; mientras la Audiencia confirmó la proclamación y jura de Fernando VII. En noviembre llegaron cartas de la infanta con sus pretensiones que la Audiencia rechazó acusando a García de entrega a los portugueses. El gobernador solicitó el apoyo del claustro de la Universidad y del Cabildo eclesiástico; que en enero de 1809 desconoció tales pretensiones. A partir de entonces se produjeron una serie de acontecimientos que culminaron el 25 de mayo con la deposición y encarcelamiento de García con una movilización popular al grito de ¡Viva Fernando VII! Los vencedores formaron una Junta que juró obediencia al rey cautivo, reconociendo la autoridad del virrey de Buenos Aires. El general Antonio Alvarez de Arenales fue nombrado Comandante General y Gobernador de Armas de la Provincia. “De inmediato el jefe militar se apresuró a restablecer el orden público, muy alterado por los disturbios, y a continuación a organizar la defensa de la ciudad, amenazada por la actitud hostil del Gobernador de Potosí” (EMILIO A. BIDONDO. La guerra de la independencia en el Alto Perú. Circulo Militar, Buenos Aires, 1979, p.34). Por tal razón Arenales formó nueve compañías de infantería, tres partidas de caballería y un cuerpo de artillería. El médico, sociólogo e historiador Ramos Mejía, en un libro cuya edición corregida apareció en 1912, da un dato sobre la vestimenta de los soldados de Arenales” Los colores del pabellón que ondeó después en la batalla y que como buen hijo de los cielos no degeneró jamás, no fue impulso de un hombre, porque nacieron del blanco y del celeste del firmamento, como dice el poeta. Paréceme que ese símbolo viene, por natural evolución, formándose en el corto período que media entre la revolución de Chuquisaca y la mañana crítica del 25 de mayo. Y si mi memoria no es infiel, y el dato fidedigno, ellos aparecen combinados, sin intención aparente, en la casual adopción, por parte del general Arenales, de un chaquetilla en que se hallaban distribuidos…” (JOSE M. RAMOS MEJÍA. Las

Page 64: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

64

multitudes argentinas.Editorial Kraft, Buenos Aires, 1952; p. 164). Al mes siguiente, llegó a Montevideo el nuevo virrey del Río de la Plata Baltasar Hidalgo de Cisneros, nombrado por la Junta Central de Sevilla, que fue reconocido por Elío. Sabía que en Buenos Aires iba a encontrar dos frentes opositores; por un lado las milicias que no estaban dispuestas a perder los derechos adquiridos desde las invasiones inglesas; ya que el cambio de virrey representaban una merma de la influencia de los jefes criollos. Además tomaron como una ofensa el nombramiento de Elío como Subinspector General de las tropas del Plata. Por último, las designaciones hechas eran como una revancha de los cabildantes derrotados el 1º de enero. El segundo frente opositor fue el grupo carlotino que no quería que Cisneros fuese recibido. Con ese motivo retomaron las tratativas con la princesa porque según Belgrano la Junta Central había “usurpado” los derechos de la autoridad real. Se entrevistaron con Saavedra para atraerlo al carlotismo pero fracasaron. Ante anta hostilidad Cisneros prefirió jurar en Colonia del Sacramento, hacia donde se dirigieron Liniers y Saavedra, y recién después pasó a Buenos Aires para ser recibido por todas las corporaciones y cuerpos militares, Apenas instalado le llegó la noticia de la revolución de La Paz, ocurrida el 16 de julio. Al mismo grito de ¡Viva Fernando VII! la gente salió a la calle pidiendo la destitución de la autoridades y la formación de una junta. El Cabildo nombró una Junta Gobernadora y, como en Chuquisaca, manifestaron su oposición a las pretensiones de Carlota. La rebelión fue violentamente reprimida por los criollos Goyeneche y Pío Tristán y sus líderes ahorcados. Con relación al tema de nuestro estudio estos últimos sucesos evidencian de manera distinta pero al mismo tiempo coincidente la adhesión a la familia real española; los altoperuanos a favor de Fernando y contra Carlota, mientras que los carlotinos porteños veían en la princesa una posibilidad, ausente el titular, de seguir unidos a la monarquía; monarquía que tenía como colores emblemáticos el azul y blanco de la Inmaculada. Aparentemente el comienzo de 1810 se presentaba en el Río de la Plata más tranquilo que el del año anterior. Por lo menos hasta marzo, porque ese mes llegó la noticia de la violenta represión en La Paz por Goyeneche; noticia que provocó en los criollos un fuerte resentimiento contra los peninsulares que los preparó psicológicamente para separarse de la metrópoli. “A tal punto se hizo evidente el malestar, que cuando a fin de mes llegó la nueva de la caída de Gerona en poder de los franceses y el avance de éstos sobre Sevilla, en vez de producirse manifestaciones de pesar y patriotismo como en ocasiones similares anteriores, la noticia fue recibida con júbilo, lo que provocó la justa alarma de Cisneros” (CARLOS ALBERTO FLORIA/ CESAR A. GARCÍA BELSUNCE. Historia de los argentinos. Larousse, Buenos Aires, 1997; p.282). A los pocos días se sumó que ante el avance enemigo en Andalucía, la Junta Central se autodisolvió y el 31 de enero traspasó su autoridad a un Consejo de Regencia instalado en Cádiz; único lugar que el ejército napoleónico no pudo ocupar, de donde pasó a la isla de León; hasta que en abril se supo la caída de Sevilla. Finalmente el 13 de mayo un buque inglés llegado a Montevideo y otro a Buenos Aires al día siguiente trajeron

Page 65: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

65

periódicos británicos que confirmaban estas noticias. La desaparición de la Junta que lo había nombrado quitó a Cisneros la fuente de su legitimidad y temeroso que tales noticias se conocieran por otros medios las hizo publicar el 17 pero sin garantizar su veracidad. Belgrano y otros deciden llamar a Saavedra, en ese momento en una chacra de San Isidro, quien llega en la siguiente jornada y decide que ha llegado el momento de actuar. El 19 Castelli y Rodríguez Peña, representantes de los civiles y militares, se entrevistan con el virrey para que convoque a un cabildo abierto. Un día después Cisneros llamó a Saavedra y a los otros jefes militares para consultarles si lo iban a apoyar como a Liniers el 1º de enero del año anterior; pero esta vez se negaron porque tenían la convicción que la España europea estaba ya perdida y que su autoridad había caducado; por lo que debía resignar el gobierno en el Cabildo hasta que éste lo entregase a quien el pueblo eligiese. El 21 se agolpó en la Plaza una gran cantidad de gente informándose que el virrey había dado licencia para el cabildo abierto pero igualmente clamaban por su suspensión. Saavedra consiguió restablecer la quietud y el Cabildo preparó la reunión del día siguiente. Reunido el Cabildo abierto el 22 se puso a discusión y posterior votación si el virrey continuaba o había cesado en el cargo. Fueron varios los que hablaron pero según las constancias que existen hubo cuatro discursos fundamentales. El obispo Benito Lué y Riega sostuvo que mientras hubiese un solo miembro de la Junta Central que llegase a América debía ser reconocido como autoridad. Castelli le respondió que la autoridad del virrey había caducado con la disolución de la Junta Central y que el Consejo de Regencia era ilegítimo porque la Junta Central no tenía facultades para establecerlo; por tanto la soberanía revertía al pueblo de Buenos Aires. En contrarrespuesta Manuel Villota, fiscal de la Audiencia, aceptó la argumentación de Castelli, pero dijo que Buenos Aires no podía decidir por todo el Virreinato. A lo que Juan José Paso argumentó que dada la grave situación Buenos Aires como hermana mayor debía actuar en la emergencia hasta que se reuniese un congreso general del Virreinato. Llegada la votación se decidió la cesantía de Cisneros y la formación de una Junta a cargo del Cabildo ordinario. El día posterior fue dedicado a las tratativas y el 24 el Cabildo integró la primera Junta de Gobierno con Cisneros como presidente y Saavedra, Castelli el cura de Montserrat Juan Nepumuceno Solá y el comerciante José Santos Inchaurregui. Si bien subsistía el ex virrey frente al ejecutivo su autoridad no emanaba ahora de un organismo europeo sino de un organismo del pueblo de Buenos Aires. Esta Junta no duró ni 24 horas por dos razones; al presidente Cisneros se le dio la comandancia general de armas por lo que Saavedra y Castelli renunciaron el mismo día. Y sobretodo porque al conocerse las designaciones la ciudad entró en agitación; lo que llevó a las renuncias de Solá e Inchaurregui, seguida por la de Cisneros. El 25 el Cabildo aceptó las renuncias y constituyó un segunda Junta según una lista presentada a nombre del pueblo; con Saavedra como presidente; vocales Castelli, Belgrano, el cura Alberti, Azcuénaga, Larrea y Matheu y como secretarios Paso y Moreno; nuevo gobierno que juró fidelidad a Fernando VII.

Page 66: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

66

Sobre las divisas de Mayo hay un mito o leyenda transmitida durante décadas por la escuela a través de los libros escolares y la palabra de los maestros y sobretodo maestras: que el origen de los colores patrios se debe a Domingo French y Antonio Luis Beruti. Sin corresponder a la verdad histórica, todo mito o leyenda surge de un núcleo real; porque ambos no hicieron lo que cuenta la tradición pero tampoco estuvieron totalmente ausentes en el tema de los distintivos esos días. En una mezcla de datos verídicos con otros deformados a través del tiempo, se fue gestando esa tradición recibida y transmitida por la educación pública; a tal punto que antes de los veinte años de la semana de 1810 ya estaba constituida. En una de las tantas paradojas de la historia argentina la fuente del mito o la leyenda está en la persona menos indicada: Cornelio Saavedra quien en su Autobiografía de 1829 cuenta sobre el día del Cabildo Abierto:” La plaza de la Victoria estaba toda llena de gente y se adornaban ya con la divisa en el sombrero de una cinta azul y otra blanca, con el primor que en todo aquel conjunto de pueblo, no se vii el más ligero desorden” (CORNELIO SAAVEDRA. Memoria Autógrafa (1829). Biblioteca de Mayo. Tomo II. Autobiografías, Buenos Aires, 1960; p.1052). Resulta extraño porque será Saavedra quien en 1811 perseguirá a quienes lleven estos colores y tal vez con estas palabras prefiera borrar aquellos episodios cuando ya estaban definitivamente consolidados dichos colores como símbolos nacionales. Pero el presidente de la Junta menciona las divisas sin señalar sus autores; lo que hará 10 años después Juan Bautista Alberdi; el primero que plasma el relato ficticio en una obra teatral: “La Revolución de Mayo” publicada como folletín en la “Revista del Plata” de Montevideo en 1839. La había proyectado en cuatro partes: la opresión, la conspiración, la revolución y la restauración; pero sólo publicó, y seguramente escribió, la segunda y tercera que abarcaban respectivamente el 24 y el 25 de aquella semana. El día de la conspiración en la escena octava anota que estaban “ todos de cinta blanca al sombrero”; y al día siguiente, el de la revolución es cuando aparecen los dos colores en la escena sexta; última de la tercera parte y de toda la obra. Inicialmente no en la voz de los personajes sino como acotación teatral a continuación de vivas a la nueva Junta y al gobierno del pueblo: “(Aparece la tropa; pantalón blanco, chaqueta azul, sombrero redondo, con penacho blanco, laureles en las bocas de los fusiles)”; con el grito de Vieites (sic) que certifica quiénes son esos soldados:”Viva el batallón de patricios”. Avanzada la obra tras la canción patriótica, French dice un pequeño discurso:”Señores: un principio nuevo, demanda un símbolo nuevo: una patria pide una bandera. España tiene la suya, nosotros tengamos la nuestra”. Contra todo rigor histórico ubica la creación de la bandera el 25 de mayo; y a continuación:”Para representar la libertad que es hija del cielo, nada más digno que los colores del mismo cielo. El que resplandece sobre nuestras cabezas nos presenta el diseño: las manchas blancas del Sud sobre el fondo azulado”, adhiriendo así Alberdi, a través de French, al origen natural-metereológico del bicolor nacional. Y sigue:”He aquí nuestro estandarte: imagen concisa de nuestro cielo y de una causa que también es hija del cielo, porque es la causa del Evangelio, la causa de la libertad, de la

Page 67: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

67

igualdad, de la fraternidad de todos los pueblos y los hombres del mundo. Sagrada, señores, debe ser esta bandera como la cruz de Cristo. Tiene el mismo significado: es un dialecto de este símbolo universal. Anuncia el triunfo de los mandatos de Dios y de los derechos del hombre”. Identifica el concepto físico de cielo con el religioso y conforme la estética romántica, a la que pertenecía no French sino Alberdi, combina los tópicos de la Revolución Francesa con la visión libertaria del cristianismo. Para concluir: “ No será un bandera de familia, de raza, de facción; será una bandera de humanidad, universal y eterna como los principios que expresa, hermana legítima de las de tres colores de la Francia y de la bandera de las estrellas y las listas rosadas de los Estados Unidos.- Aquí la tenéis compatriotas: saludadla! (La despliega, todo el mundo se descubre y se inclina.)”. Une el recuerdo de la Revolución Francesa con la Nortemericana; los dos modelos revolucionarios políticos de la de mayo. Toma entonces la palabra Díaz Vélez:” Salve, estrella de libertad, gracia del cielo, un pueblo libre te saluda y te abraza por emblema!- Vivan los hermosos colores de nuestra liberad!”. French incorpora entonces el tema del juramento:”Juráis señores, (todo el mundo levanta el brazo) juráis cifrar en estos colores vuestra patria, vuestra libertad, vuestro honor y vuestra vida a punto de reputaros ignominiosamente ultrajados en todo ultrage (sic) inferido sobre ellos? Todos: Sí juramos!” A continuación un personaje anónimo termina:”Adornémonos todos con nuestros colores. (Reparte a todos cintas azules y blancas)”; acotación que plasma el mito o la leyenda sobre la escarapela bicromática. Otro anónimo pide “que la Junta jure a la vez nuestros colores y nuestras leyes”; a lo que responde French:”No: las banderas deben ser juradas a la faz del pueblo, a la faz del cielo y de Dios que está presente en todas partes...”. Después de unas palabras de Saavedra, French retoma la palabra: “La bandera que acaba de nacer es inmensa: tiene sombra hasta para sus enemigos”; para dirigirse unos momentos después a los representantes exhortándolos en una extensa parrafada retórica a que sean los depositarios de la nueva enseña; respondiendo ellos con palabras sino con un gesto: (“La rodean y se descubre, la besan con respeto y amor”). Otro personaje anónimo (“Con un mazo de laureles, entra”); obvia alusión al Himno que por entonces no había sido compuesto. Tras palabras de Beruti, French y Vieytes cae el telón. (JUAN BAUTISTA ALBERDI. Obras Completas. Tomo I. Imp., Lit. y Encuadernación de la “Tribuna Nacional”, 1886; pp.400-475). Después de Alberdi, el mito o leyenda fue retomado y establecido por los dos padres de la historiografía argentina. Bartolomé Mitre en la obra que dedicó a Belgrano, publicada entre 1859 y 1876, cuenta dos momentos paralelos durante la mañana del 25 de mayo: “Al mismo tiempo que en las galerías altas de la casa capitular se celebraba la sesión del Cabildo, una escena más animada tenía lugar en la plaza. Como la reunión se engrosara por momentos y fuese necesario darle una organización, imaginó French la adopción de un distintivo para los patriotas. Entró en una de las tiendas de la Recova y tomó varias piezas de cintas blancas y celestes, colores popularizados por los Patricios en sus uniformes desde las invasiones inglesas, y que había adoptado el pueblo como divisa del partido en los días anteriores. Apostando

Page 68: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

68

enseguida piquetes en las avenidas de la plaza, los armó de tijeras y de cintas blancas y celestes, con orden de no dejar penetrar sino a los patriotas, y de hacerles poner el distintivo. Beruti fue el primero que enarboló en su sombrero los colores patrios que muy luego iban a recorrer triunfantes toda la América del Sur. Instantáneamente se vio toda la reunión popular con cintas celestes y blancas pendientes del pecho o del sombrero. (BARTOLOMÉ MITRE. Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. Tomo primero. W.M.Jackson Inc.,Buenos Aires, 1953;pp. 341-342). Vicente Fidel López también tiene una referencia al 25 en su obra de diez volúmenes publicada entre 1883 y 1893: “La tarde estaba lluviosa y destemplada; el piso de toda la ciudad era un empapado barrial. Las veredas escasas, y de malísimo ladrillo, sobrenadaban en un fondo acuoso e insubsistente. Pero a pesar de todo eso, la plaza se llenó en un momento de damas y señoritas con los colores celestes que distinguían el penacho tan popular de los patricios” (VICENTE FIDEL LOPEZ. Historia de la República Argentina. Su origen, su revolución, su evolución y su desarrollo. Editorial Sopena Argentina, Buenos Aires, 1970. Tomo II; p.14). Mitre y López polemizaron sobre la metodología histórica; mientras el primero sostuvo que todo lo publicado en su obra provenía de documentos; el segundo se basaba en la tradición oral, sobretodo lo oído en su familia o amigos cercanos. Pero relativo al asunto de las cintas repartidas por French y Beruti, tampoco Mitre aporta una prueba documental sino una fuente no escrita. Después de contar que todos portaban las dichas cintas agrega: “Tal fue el origen de los colores de la bandera argentina, cuya memoria se ha salvado por la tradición oral”; completando con una nota al pie de página: “Informe verbal del coronel don José María Albariños y otros testigos presenciales” ( BARTOLOMÉ MITRE; op. cit. ). Esta atribución a los dos revolucionarios ha quedado desmentida por la documentación y el examen crítico para quedar como mito o leyenda. Corvalán Mendilaharsu encontró en el Archivo General de la Nación una carta de Beruti a French recordando la actuación de ambos en aquellos días “en la que no alude para nada al hecho especial que la posteridad les adjudica como autores de los colores patrios” (DARDO CORVALAN MENDILAHARSU. Los símbolos patrios. Historia de la Nación Argentina. Volumen VI. Academia Nacional de la Historia. Librería y Editorial El Ateneo, Buenos Aires, 1947; p. 304). Con motivo de un proyecto a un monumento a Domingo French, como supuesto creador de la divisa de Mayo, el Círculo Militar encomendó a una comisión el estudio de la actuación de los dos personajes aquellos días; que dio por resultado que “era un error de la historia” tal atribución. (CIRCULO MILITAR. French y la divisa de Mayo. Informe de la Comisión Informativa sobre antecedentes de los símbolos nacionales acuerdo de 1933).

Vicente Fidel López intensificó el mito o leyenda con un opúsculo publicado en 1896 La gran semana de 1810. Crónica de la Revolución de Mayo. Recompuesta y arreglada por cartas según la posición y las opiniones de los promotores por V.F.L. Comisión Nacional del Centenerio. Buenos Aires, Talleres de la Casa Jacobo Peuser, 1910. En el prólogo dice que se trata de un

Page 69: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

69

grupo de cartas encontradas en el baúl de la parda Marcelina Horma. Insinúa que son apócrifas, inventadas por él, pero no por eso faltan a la verdad. La cuarta está dirigida a Juan Andrés Pueyrredón por un José María Tegimán sobre el 21 de mayo:”Con ese motivo te diré que las damas y las muchachas se han puesto del lado de sus hermanos y de los criollos...Ha entrado la furia de los rebozos de frisa celeste ribeteados de cintas blancas. No hay una muchacha o dama ( con excepción de doña Flora que está más rabiosa y más fiera que un diablo) que no pase la noche cosiendo su rebozo para salir a la calle y pasear por delante de los cuarteles. Excuso decirte que los ramos de violetas azules y de junquillos blancos, emblema de la causa, van y vienen de unos grupos a otros. Empiezo a ver también muchos gorros colorados con cintas blancas y celestes” (op. cit., p.21). En una primera nota aclara que la frisa es “una felpa de lana fina que entonces se llamaba bayetón de frisa”; y en la segunda que “Doña Flora Azcuénaga de Santa Coloma era “Dama principal, muy rica, muy soberbia, muy realista y sumamente fea”. Desde su publicación el opúsculo ha sido considerado como documento histórico pero Roberto Marfany hizo un pormenorizado estudio en el que demuestra que se trata de una ficción literaria. Para redactarlo López tomó datos de las Memorias de Saavedra y de Martín Rodríguez, las Actas del Cabildo de esa semana, el prólogo de Manuel Moreno a los escritos de su hermano Moreno, la proclama de Cisneros y su informe del 22 de junio de 1810. En base a estos documentos creó la Crónica mezclando datos, cambiando la secuncia de los hechos y agregando episodios imaginarios. José María Tagimán, firmante de la cuarta carta, fue capitán de los Húsares del Rey, cuyo cuartel estaba en el Retiro y firmó la petición del día 25, con otros militares, en las hojas de adhesión hechas circular en la plaza por French y Beruti. Dice Marfany que es posible que López haya partido de Mitre sobre las cintas celestes y blancas como símbolos revolucionarios; dato que hoy sabemos no corresponde a la verdad..( ROBERTO H. MARFANY. “Un fraguado epistolario de Mayo”. Episodios de la Revolución de Mayo. Teoría, Buenos Aires, 1966; p. 57 y ss.). La otracara tiene por supuesto autor a Buenaventura de Arzac y su también supuesto destinatario es Juan Ramón Rojas. Con relación a la anterior retrocede en el tiempo ya que fechada el 21 cuenta lo sucedido el 18, recreando la llegada de Saavedra desde San Isidro. Cuenta que un grupo de mujeres alientan a don Cornelio para que actúe; y una de ellas, llamada Isabelita, lo invita a trasladarse a lo de Rodríguez Peña donde estaban reunidos varios de los más importantes revolucionarios. Anota Marfany sobre ese texto de López: “Toda una creación artificial sobre los datos que tomó de las Memorias de Saavedra y de Rodríguez Peña”(op. cit., p.73). Lo cierto es que el militar no menciona para nada a las damas sobre las que la cara dice:”Venían de rebozo celeste ribeteado de cintas blancas”(op. cit.,p.23). Este texto ha dado origen a otro mito o leyenda: que aquel día fue el primero que se usaron los dos colores por el grupo de matronas ante Saavedra; dato inexistente en su Autobiografía. Con todo queremos hacer una observación. López reitera en la Crónica lo ya dicho en su Historia sobre las mujeres y la dupla bicolor en los días 18 y 21. En estas breves referencias esos días reitera cuatro conceptos como

Page 70: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

70

certificando que reproduce verdaderos recuerdos: primero los colores celeste y blanco, después el uso de un “rebozo”, el modo de llevar la capa o manto cuando se cubre con él casi todo el rostro; en tercer lugar el “ribeteado”, la cinta con que se guarnece la orilla del vestido, calzado u otra prenda y por último las “cintas”, las telas largas y angostas que ribeteaban los rebozos. López es el único que hace tal afirmación sobre los dos colores en la indumentaria femenina, no respaldada por ningún testimonio ni documento pero dada su cercana información oral sobre estos acontecimientos tal vez el dato no carezca de veracidad.

Descartada la leyenda de French y Berutti, con la documentación sobre esos días hay que hacer una revisión del tema. Un testigo describe así lo ocurrido el día 21:“amanecieron el lunes 21 en la Plaza Mayor bastante porción de encapotados con cintas blancas al sombrero y casacas, en señal de unión entre americanos y europeos y el retrato de nuestro amado monarca en el cintillo del sombrero de que vestían a todo el que pasaba por allí. Comandábalos French el del Correo, y Beruti, el de Cajas. Eran 600 hombres bajo el título de Legión Infernal. En efecto, todos estaban bien armados y era mozada de resolución” (ANÓNIMO. Diario de un testigo. Biblioteca de Mayo. Tomo IV. Diarios y Crónicas. Imprenta del Congreso de la Nación, Buenos Aires, 1960; p.3203). Un testigo de origen peninsular escribió desde Buenos Aires una carta a un amigo el 26 de mayo de 1810, describiéndole el desarrollo de los sucesos. Su explicación es como sigue: “Día 21 de mañana se comenzaron algunos patricios a juntar en la Plaza, sabedores y hablados de lo que iba a suceder; todos en corrillos muy alegres, y se apareció uno de ellos repartiendo cintas blancas para divisa de la unión y el infeliz retrato de Fernando VII para que les sirviese de apoyo a sus intenciones...” (ROBERTO H. MARFANY. El pronunciamiento de Mayo.Teoría, Buenos Aires,1958; p. 28). Otra carta también de autor anónimo y también del día 26, vuelve a referirse al 21; agregando una última frase sobre el 25: “La mañana del lunes, French, Beruti (Oficial de las Cajas) y un Arzac, que no es nada, fueron a la Plaza como representantes del pueblo y repartieron retratos de Fernando VII y unas cintas blancas que la tropa (esto es, los oficiales) traían en el sombrero y otros atadas a los ojales de la casaca que decían significaba la unión de europeos y patricios, pero yo a ningún europeo he visto, y ayer ya había una cinta roja encima, que me dicen que significa guerra, y la blanca paz, para que se excoja” (MARFANY,op.cit. p.90 ). El norteamericano Mr. Nathan Cook , que tenía el puesto de sobrecargo en el bergantín “Venus”, venido del puerto de Salem, en Massachussets, estuvo esos días en Buenos Aires y ya de vuelta dio unos informes que aparecieron en inglés en la “Salem Gazette” : “El lunes la alarma se empezó al amanecer; los sombreros de los patriotas fueron adornados con el retrato de Fernando VII, sobre el cual, y en el ojal de la casaca, llevaban una cinta blanca significando, según dice, unión entre sí y fidelidad a Fernando VII en caso que sea restaurado al trono”(Crónica histórica argentina. Códex, Buenos Aires, 1968. p.155). Otro desconocido informa: “En el día 22 se vieron

Page 71: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

71

porción de patricios, y otros con cintas blancas y el retrato de Fernando VII; y éstos mismos al siguiente día aparecieron con un ramo de oliva en el sombrero”. (ANÓNIMO. Diario de varios sucesos. Biblioteca de Mayo. Tomo IV. Diarios y Crónicas. Imprenta del Congreso de la Nación, Buenos Aires, 1960; p. 3209). Sobre el 25 el mismo Diario agrega “En dicho día se vio que en lugar que en lugar de las cintas blancas del primer día y ramo de olivo del segundo que se pusieron los de la turba en el sombrero gastaron cintas encarnadas” (ANONIMO. Diario de varios sucesos .op.cit., p.3211). Finalmente Juan Manuel Beruti, hermano de Antonio Luis, dice sobre los revolucionarios que “para conocerse los partidarios se habían puesto una señal que era una cinta blanca que pendía de un ojal de la casaca, señal de la unión que reinaba, y en el sombrero una escarapela encarnada y un ramo de olivo por penacho, que lo uno era paz y el otro sangre contra alguna oposición que hubiera, a favor del virrey”. (JUAN MANUEL BERUTI. Memorias curiosas. Biblioteca de Mayo. Tomo IV. Diarios y Crónicas. Imprenta del Congreso de la Nación, Buenos Aires, 1960; pp. 3763-3764) Analizando estos seis testimonios aparece que el día más documentado, con cuatro textos, es el 21; la jornada en la que el pueblo se agolpó en la Plaza informándose que el virrey había autorizado la llamada a Cabildo Abierto mientras clamaban por su suspensión. En dichos cuatro textos se reiteran dos divisas: las cintas blancas y el retrato de Fernando VII; y en los tres primeros se explicita que cintas y retratos son señal de unión entre europeos y americanos. A los documentos del 21 se suma el anónimo Diario de varios sucesos que reitera el uso de las divisas precedentes en el día del Cabildo Abierto; lo que claramente indica que el pedido de suspensión del virrey no significaba de ninguna manera rechazo a la monarquía. El 23, dedicado a implementar lo resuelto en la víspera, aparece como nueva divisa un ramo de olivo; símbolo universal de la paz; por tanto reiteración del color blanco de las cintas. Del 24 no tenemos ningún texto pero sí del 25 del que hay tres menciones muy significativas con la aparición de un nuevo color: la carta del 26 dice que “ayer”, es decir el 25, a la cinta blanca se le yuxtapuso una roja; explicitando los respectivos significados de paz y guerra. Mientras que el Diario no habla de yuxtaposición sino de sustitución de las blancas por las encarnadas. En cuanto a Beruti no ubica su testimonio en ningún día particular; pero pareciera que sintetiza los recuerdos de la semana con las cintas blancas y el ramo de olivo, propios del 21 al 23, y la escarapela encarnada del 25. ¿Por qué esta cambio de color el día de la Revolución? Podemos conjeturar que es por lo ocurrido el 24, cuando se intentó dejar a Cisneros en el mando bajo el ropaje de presidente de la efímera Junta de ese día; y eso transformó los ánimos y con los ánimos los colores; de los deseos de una transición pacífica a la amenaza de la lucha implicando sangre. La escarapela o cinta roja o encarnada ya había aparecido en Buenos Aires en la jura de Fernando VII como signo de la lucha contra Godoy y contra Napoleón; mientras que ahora significa la negativa a la maniobra intentada contra la voluntad popular.

Page 72: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

72

Como en Buenos Aires durante los primeros días de la Semana de Mayo, en la ciudad de Mendoza los partidarios de la Revolución también usaron escarapelas blancas; según testimonio de Faustino Ansay; entonces comandante de armas en dicha ciudad,, cuando llegó en junio de 1810 la invitación de la Junta para enviar un diputado al congreso:” El día 26, por la mañana, se publicó un bando haciendo saber el nombramiento de comandante de armas en don Isidro Sáenz de la Maza. El mismo presidía el bando, que iba acompañado de violines y un gran número de facciosos, todos con escarapelas blancas” (FAUSTINO ANSAY. Relación de los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Mendoza en los meses de junio y julio de 1810. Biblioteca de Mayo. Tomo IV. Diarios y Crónicas. Imprenta del Congreso de la Nación, Buenos Aires, 1960; p.3325). “En la mañana del 27 se fijaron varios carteles en los parajes públicos, obligando a presentarse con la escarapela blanca a todo el que hubiese de seguir el partido de la Junta de Buenos Aires” (ANSAY, op.cit.,p.3326) Y sobre el día 28: “Sin embargo, para dar al proyecto un grado de madurez compatible con la urgencia de la ejecución, resolvieron presentarse en público, cosa que no habían hecho desde el principio de la revolución. No veían en los sombreros más que escarapelas blancas que formaban un contraste bien chocante con las de Fernando VII, que ellos llevaban” (ANSAY, op. cit., p. 3328). Por el texto parece que con las escarapelas blancas en lugar de unirla como en Buenos Aires al retrato del rey, las unen a las que llaman escarapelas de Fernando VII; seguramente rojas. No se usaron el azul-celeste y blanco ni en la semana de la Revolución ni en Mendoza pero los dos colores no anduvieron lejos del 25 de Mayo. En una fecha simbólicamente premonitoria, el 9 de julio de ese año, partió al Alto Perú el Ejército del Norte, al mando de Francisco Ortiz de Ocampo. Un testigo recuerda la partida:”El ejército marchó del Monte Castro cantando victoria entre las aclamaciones de un concurso extraordinario; y la escena de este día no se ha reproducido, ni se reproducirá en Buenos Aires: los soldados llevaban la cucarda española amarilla y encarnada, y en las bocas de los fusiles cintas blancas y celestes” (IGNACIO NÚÑEZ. Noticias históricas de la República Argentina. Biblioteca de Mayo. Tomo I. Memorias. Imprenta del Congreso de la Nación, Buenos Aires, 1960; p.366). Una escarapela fuera de los habituales sombreros y casacas para ubicarla en la punta de las armas como marcando una vez más el primigenio sentido de estas divisas. En la ciudad de Mendoza que vio escarapelas blancas en junio, seis meses después ocurrió un cambio. El último día de ese año José Moldes, Teniente Gobernador de dicha ciudad, escribe una carta informando al Gobierno que a dos compañías de alabarderos “he puesto escarapela nacional” (ADOLFO MARIO GOLMAN. Enigmas sobre las primeras banderas argentinas. De los cuatro vientos, Buenos Aires, 2007; p.39); y pocas líneas después agrega: “La reunión de las provincias, parece que da margen para considerar llegado el tiempo del uso de una cocarda nacional” (GOLMAN op.cit., p.40) Moldes era un salteño que a los 18 años se fue a España donde formó parte de la selecta Guardia de Corps del Rey. De regreso llegó a Buenos Aires a principios de enero de 1809 y a los pocos días se integró a los grupos criollos revolucionarios. Recorrió

Page 73: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

73

varias ciudades del Virreinato y lo encontró la semana de mayo en viaje de Córdoba a la capital.; hasta que el 26 de julio fue designado en el puesto desde donde escribió al Gobierno. Sobre la escarapela dice que la ha “formado con alusión al Sur, celeste, y las puntas blancas por las manchas que tiene este celaje que ya vemos despejado” (GOLMAN, op.cit. p.39). No podía ignorar, más habiendo pasado cinco años en España, todo el contenido simbólico de los dos colores por lo que su supuesta inspiración en el firmamento más parece un intento de borrar tantos antecedentes y partir del comienzo natural. El mismo Golman comenta:”Vista la fecha es el primer documento que hace directa referencia al uso de una cocarda nacional” (GOLMAN. Op. cit., p. 40). Además de los antecedentes de Ortiz de Ocampo y Moldes, el bicolor surge en Buenos Aires con motivo de la crisis en la Junta en los finales del año 10; ya que a poco de conformada surgieron tensiones que quedaron polarizadas en Saavedra y Moreno. El 18 de diciembre se reunieron la Junta y los diputados del interior, representados éstos por el Deán Funes quien pidió su participación en el gobierno; derecho que los vocales de la Junta no les reconocen. Resuelven entonces ponerlo a votación; en la que se manifiesta la terminante oposición de Paso y Moreno. Contados los votos se resolvió su ingreso; por lo que Moreno renunció. A su solicitud le fue confiada una misión a Inglaterra hacia la que partió el 24 de enero del año siguiente; que no pudo cumplir por haber muerto en la travesía el 4 de marzo. Inmediatamente de separado Moreno comenzó la conspiración contra Saavedra por parte de los coroneles Domingo French y Antonio Beruti; jefes del regimiento de La Estrella. Ya 15 de enero el presidente estaba enterado de lo que se tramaba según consta en una carta que le escribió a Chiclana y el expediente del sumario que se mandó instruir. Los días 17,18 y 19 la tropa de dicho regimiento estuvo sobre armas y el 23, víspera de la partida de Moreno, hubo señales de la conspiración en dicho cuerpo. Mientras se desarrollan estos acontecimientos aumenta la oposición a la Junta por parte de los antiguos partidarios del ex secretario de la Junta. Su principal centro de reunión es el Café de Marco; un establecimiento de venta de bebidas y salón de billares frente a la iglesia de San Ignacio en la esquina de las actuales Alsina y Bolívar. Allí la juventud porteña “ilustrada” participa en debates políticos. En febrero French armó a sus compañías para que formasen en la Plaza cuando volviese del Fuerte; pero como no regresó enseguida el Regimiento no salió. Los días 15 y 18 del mismo mes se trató en el Cabildo la vacante dejada por Alberti que había fallecido. “En el sumario mandado instruir constan declaraciones según las cuales el episodio relatado tuvo lugar el día que se descubrieron unas escarapelas “cuia significación era Libertad” (RICARDO LEVENE. El 5 y 6 de abril de 1811 y sus consecuencias nacionales. Academia Nacional de la Historia. Historia de la Nación Argentina. Volumen V, segunda sección. La Revolución de Mayo hasta la Asamblea General Constituyente; p.347); y que “eran escarapelas de fondo celeste” según el mismo sumario. Los concurrentes al café resuelven constituir formalmente un “club” que se hiciera cargo de la agitación “Se anunció de palabra en el pueblo que iba a formarse una Sociedad Patriótica, designándose el día, el lugar y el uso de una escarapela

Page 74: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

74

blanca y celeste. Esto sucedió a principios del mes de marzo de 1811” (IGNACIO NÚÑEZ, op. cit.; p.444). La noticia corrió con rapidez por toda la ciudad: “esto es, que se hacían invitaciones para una reunión armada, por medio de gentes que se distinguían con una escarapela blanca y celeste” (NÚÑEZ, op.cit., p.444); reunión a realizarse en el Café de Marcos, “con la protección del regimiento de la Estrella y por el de granaderos de Fernando VII, mandado por el coronel Florencio Terrada” (NÚÑEZ, op.cit. p. 444). Ante esto Saavedra convocó inmediatamente a la Junta cuyos vocales, con la oposición de Vieytes y Rodríguez Peña, le autorizaron la detención de los sospechosos. Una comisión detuvo a ocho o diez personas “como invitadores a la reunión del café de Marcos; y sin distinción alguna, a los que se encontrasen con divisa blanca y celeste..” (NÚÑEZ, op. cit., p.445).Y agrega sobre los detenidos en la fortaleza: “Varios de ellos se presentaron en la galería de su prisión con la cucarda que la había provocado...” (NÚÑEZ, op. cit., p.445). Y en el interrogatorio que se les hace Vieytes pregunta:” ¿Qué sabe usted de una reunión de ciudadanos que se trata en el público? ¿ cuál es el objeto de esa reunión? ¿se le ha convidado a usted con armas o sin ellas? ¿qué sabe usted de una escarapela blanca y celeste?” (NÚÑEZ, op. cit., p. 446). También French está entre los primeros en portar la divisa bicolor: ” a principios del año 11 su regimiento comenzó a usar la escarapela azul y blanca. Son imprecisas las noticias en cuanto a si ese uso es o no anterior a la adopción del distintivo por los jóvenes de la Sociedad Patriótica, pero se debe aceptar que la influencia de French y su segundo Antonio Beruti debió ser decisiva entre aquellos que acariciaban la idea de un cambio de gobierno” (CARLOS A. FERRO. Historia de la Bandera Argentina. Depalma, Buenos Aires, 1977; p.13) Dice Golman que en septiembre del mismo 1811 ”Terrada y su regimiento Granaderos de Fernando VII retoman el uso de la cocarda celeste y blanca cuando parten hacia la Banda Oriental” ( GOLMAN.; op. cit. p.211). Los dos colores hecho públicos por las tropas de French y Terrada y los miembros de la Sociedad Patriótica se convertirán en símbolo nacional al año siguiente. Belgrano por nota fechada en Rosario el 13 de febrero de 1812 solicita al gobierno del primer Triunvirato:”Parece que es llegado el caso de que se sirva declarar la escarapela nacional que debemos usar para que no se equivoque con la de nuestros enemigos,...( CORVALAN MENDILAHARSU, op. cit.; p.306); pide la escarapela pero sin hacer mención de los colores. Recibe como respuesta el día 18: “ el gobierno en acuerdo de hoy, ha resuelto se haga, reconozca y use por las tropas (en el borrador original de la circular, dice, testada: la Patria) la Escarapela Nacional de las Provincias del Río de la Plata, que deberá componerse de los dos colores, blanco y azul celeste, quedando abolida desde esta fecha, la roja con que antiguamente se distinguían::” (CORVALAN MENDILAHARSU, op. cit.; p. 306). Finalmente por nota del 27 de febrero Belgrano comunica: “ siendo preciso enarbolar bandera, y no teniéndola, la mandé hacer blanca y celeste conforme a los colores de la escarapela nacional:::”(CORVALAN MENDILAHARSU, op. cit.; p.313). Con relación a las divisas de 1811 y la escarapela y bandera de 1812 hay una diferencia

Page 75: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

75

fundamental: los colores son los mismos pero el orden es distinto: azul celeste y blanco en los morenistas y blanco y azul celeste en los nuevos símbolos. En síntesis “no parecería existir un uso extraoficial anticipado del emblema blanco y celeste. La divisa oficial era la encarnada cuyo uso se suprime. La que lucían determinados cuerpos del ejército, que respondían a los oficiales French, Beruti y Terrada, eran de fondo celeste. La que decreta el Triunvirato es nueva, de fondo blanco como color principal y luego el celeste” ( GOLMAN, op. cit.; p.66). Visto lo que antecede surge la pregunta ¿de dónde nacen los colores nacionales? Para Alberdi y para Mitre el creador fue Domingo French. A su vez Mitre y López coinciden en el uso de ambos colores en la plaza y en señalar su origen en el uniforme de los Patricios; aunque para el primero es el uniforme completo y para el segundo sólo el penacho del sombrero. Además López se diferencia de Alberdi y Mitre en atribuir la creación no a French sino al sexo femenino. Según Ramos Mejía: “El criterio científico debe atribuir la persistencia en el empleo de los bellos colores de la bandera... al ojo de los habitantes habituados a percibirlos en el cielo de Buenos Aires” (RAMOS MEJÍA, op. cit., p.164). Para Carlos Roberts el antecedente más antiguo es el escudo colonial:”Buenos Aires ha tenido desde 1649 su escudo y sus colores locales, colores de cielo y plata y poco pensarían los humildes, pero inspirados cabildantes.....que acababan de fijar lo colores de una gran nación de la que sería cabeza Buenos Aires” CARLOS ROBERTS. Emblemas de la Patria y su origen. Buenos Aires, 1931, p.10). Referente a la bandera, lo que puede extenderse a los otros símbolos, dice Corvalan Mendilaharsu: “El origen del color está vinculado a la más antigua tradición de la ciudad, tiene prestigio colonial y seguramente no es ajeno al mismo sentimiento religioso” (op. cit.¸p.299). Sin que precise a qué alude con el “sentimiento religioso” debe referirse a los colores de la Inmaculada y lo de “antigua tradición de la ciudad” y el “prestigio colonial” a esta razón religiosa sumada a la que agrega en la siguiente frase:”Los colores azul-celeste y blanco, están en los escudos coloniales; distinguiéronse con ellos los primeros patriotas durante las invasiones inglesas: moños, lazos, cintas” (op. cit. ; pp.299-300). Con el plural “escudos”, salvo error u omisión, no está hablando de distintas clases sino del de 1649 repetido varias veces. Finalmente establece que su uso como símbolo distintivo parte de las invasiones inglesas en distintas formas de escarapelas. Luis Cánepa revisando los diversos antecedentes opta por la divisa de los Patricios:”Lo que casi podría afirmarse con seguridad, es que en el penacho de esa distinguida unidad, se inspiraron los criollos para darse la insignia que representaba sus aspiraciones” (LUIS CANEPA. Historia de los símbolos nacionales argentinos. Albatros, Buenos Aires, 1956; p. 14). En una obra publicada el mismo año que la de Cánepa,º Abad de Santillán afirma:”Los colores azul-celeste y blanco como colores de la bandera nacional hicieron su aparición en los hábitos y costumbres, en los uniformes militares, como los de los húsares de Pueyrredón, en los adornos de las damas porteñas, en insignias de congregaciones religiosas”( DIEGO A. DE SANTILLAN. Gran Enciclopedia Argentina. Ediar Soc. Anón. Editores, Buenos Aires, 1956; tomo

Page 76: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

76

I, p.374). Señala así cuatro causas; dos que coinciden con las de Corvalán: el uso en los uniformes militares, aunque no en la generalizada referencia a “los primeros patriotas” sino al cuerpo creado por Pueyrredón; y las “insignias de congregaciones religiosas”; con toda seguridad las de sentido mariano. Agrega “los adornos de las damas porteñas” siguiendo el testimonio aportado por López y en cuanto a “los hábitos y costumbres” parece una frase introductoria a la menciones posteriores. Finalmente otro historiador sitúa el origen en relación con la Orden de Carlos III: “tras entrar en vigor la Orden citada, se pusieron de moda en España y América los uniformes militares azules con vivos blancos, como el de los Patricios” (MIGUEL ANGEL SCENNA. La bandera blanca y celeste. En Todo es Historia. Buenos Aires, nº 14, junio de 1968; p.73). Como los autores anteriores en la evolución de los colores, juegan un papel las invasiones inglesas; coincidiendo con Santillán en su utilización en los uniformes militares, aunque éste mencione a las húsares y Scenna a los Patricios. Pero lo diferencia sobretodo atribuir la moda en los uniformes a la Orden de Carlos III; y no sólo en Buenos Aires sino en todo el Reino; tanto europeo como americano. Tenemos así que, según estos autores, la génesis de los colores nacionales radicaría en lo religioso, en el escudo porteño, en la moda femenina, en la Orden borbónica y en las invasiones inglesas; sea en el uso de escarapelas o en los uniformes militares. Las citas muestran que se busca explicar esta génesis por una o algunas causas descartando las demás; en cambio creemos que debe ser entendida como una convergencia de las diversas causas que se interpenetran y refuerzan entre sí. Frente a todas esta elecciones parciales entendemos que más que optar por una o varias debe verse una convergencia de todas las causas que se canalizan y eclosionan por una especial coyuntura histórica. El complejo de causas pueden agruparse en tres grandes núcleos; no compartimentados sino íntimamente conectados entre sí: la doble tradición cromática, la dinastía borbónica y el sentimiento de patria de Buenos Aires. La doble tradición cromática del azul-celeste y blanco surge primero del tratado teológico de la Mariología como temática contrarreformista y después del mito del Río de la Plata plasmado heráldicamente en el antiguo escudo del siglo XVII. El segundo núcleo es la dinastía borbónica ya que la monarquía, más allá de las condiciones personales de quienes ciñen corona, es como la bandera o el himno, un símbolo nacional. En la evolución del asunto estudiado figuran cuatro miembros de la Casa de Borbón: primero Carlos III que con la Orden que establece un nuevo sentido a los colores marianos y da a Buenos Aires un lugar de privilegio; su hijo y sucesor Carlos IV representa el rechazo al soberano inglés con motivo de las invasiones; a Fernando VII se lo ve un factor de cambio y Carlota Joaquina una salida hacia la autonomía. Con la posibilidad de un quinto miembro, el infante Francisco de Paula, también hijo de Carlos IV; posibilidad que no se dio pero pudo darse. Y el tercer núcleo es el relevante lugar que ocupa Buenos Aires en esta historia; punto que nos parece esencial para entender el origen de los colores nacionales. La devoción mariana de toda España adquiere un sentido especial en un ciudad que lleva el nombre de una advocación de la Virgen y que se duplica con la otra advocación de

Page 77: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

77

Luján en una localidad de la provincia de Buenos Aires. El Río del mito de la Plata es el de la ciudad; que dio nombre a la Región, a la Gobernación, al Virreinato, a las Provincias Unidas y, en su versión latina, a la Nación. En una primera instancia con la designación de capital virreinal la ciudad gana un lugar de privilegio; de manera especial frente a Montevideo y Asunción. Y aún frente a Lima porque le saca y se queda con esa fuente de riqueza que era entonces el Alto Perú. En una segunda instancia el sentimiento de preeminencia se convierte en sentimiento de poder con el triunfo de sus tropas criollas contra el invasor inglés Y en una tercera instancia preeminencia y poder se canalizan en hechos políticos muy significativos. Empezando por el Cabildo Abierto del 14 de agosto de 1806 que impone a Liniers como gobernador militar y político, situación que Sobremonte se vio obligado a aceptar. Al año siguiente cuando se conoce la caída de Montevideo una Junta de guerra convocada en el Fuerte resolvió suspender al virrey en todos sus empleos y requisar sus papeles Estos dos hechos son decisiones de Buenos Aires frente a la autoridad de todo el Virreinato; lo que se iba a potenciar en 1808 con motivo de la crisis en la monarquía española. El fenómeno juntista nace en la España europea y se extiende por toda la España americana; pero en Buenos Aires adquiere un significado peculiar por los sentimientos ya adquiridos de preeminencia y poder. El Cabildo Abierto del 1º de enero de 1809, repitiendo lo de dos y tres años atrás, declaró cesante a Liniers y, según el modelo peninsular, decidió su reemplazo por una Junta; pero en este caso la maniobra fue abortada por las tropas criollas de Buenos Aires. Lo que no pudo ser entonces, lo fue al año siguiente en la Semana de Mayo, cuando esta vez las tropas no apoyaron al virrey y lo reemplazaron por una Junta Los tres núcleos fueron generando en los habitantes del puerto el sentimiento de patria pero de patria chica; un afirmación peculiar del generalizado localismo hispánico. Sentido de autoimportancia manifestado en la petición del Cabildo de Buenos Aires al rey para ejercer una supervisión sobre los otros cabildos del virreinato. Sus habitantes se sentían españoles americanos y al mismo tiempo porteños “(a veces se los llamaba “argentinos”, es decir del Plata)”. (NOEMÍ GOLDMAN. ¡El pueblo quiere saber de qué se trata!Sudamericana, Buenos Aires, 2009; p.32). No por nada el cuerpo militar más definitorio en esos sucesos fue el cuerpo de Patricios; el de los nacidos en la patria de Buenos Aires. Con la Revolución de Mayo alcanza la capital la larga ambición de liderazgo al convertirse en la nueva metrópoli que sustituye a Madrid. Y las provincias, en el deseo del partido porteño, en las nuevas colonias; no de derecho con ese nombre pero sí de hecho; tensión que significará tanta sangre en gran parte del siglo entonces comenzado. Con lenta gestación este sentimiento de patria se canalizó en la dupla bicromática del azul-celeste y el blanco; tan unido por distintas razones a la ciudad. En la Semana de Mayo el color predominante fue el blanco; excepto el 25 en que apareció el rojo o encarnado. Pero muy pronto reaparece la dupla en ese mismo 1810 cuando la llevaron las armas del Ejército del Norte y el coronel Moldes se los puso a los alabarderos. Ya identificados con la ciudad, es el distintivo de un grupo

Page 78: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

78

político porteño. Finalmente fueron elegidos para la escarapela de las tropas revolucionarias; y tal como había ocurrido con la cocarda de los colores de París que se convirtieron en la tricolor francesa, los de Buenos Aires se convirtieron en los de la bandera y el escudo nacionales.

Page 79: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

79

EL PENSAMIENTO ILUSTRADO EN SALTA

Lic. en Museología Teresita del Milagro Gutiérrez

PRESENTACIÓN

El presente escrito surge de la lectura de un muy interesante artículo desarrollado

por el doctor Atilio Cornejo en el Boletín del Instituto de San Felipe y Santiago N° 2

titulado “La Cultura de Salta”, donde por el año 1938, el experto investigador nos

ilustraba acerca de los aspectos y virtudes que, desde allende el periodo colonial, fueron

conformando una identidad propia para la sociedad salteña.

En el entramado de este atractivo artículo descubrimos un listado de los hijos de

las familias patricias salteñas y los lugares donde realizaran sus estudios de grado y,

observamos que muchos de estos nombres los encontramos luego, luchando en Salta por

la causa de la Patria, a partir de 1810.

Esto provocó que nos interrogáramos acerca de los antecedentes que sirvieran para

la conformación del pensamiento y los ideales de estos personajes que, posteriormente se

destacaron en la lucha por la causa americana – parafraseando el Himno a Sarmiento -

con la espada, con la pluma y la palabra.

De allí desplegamos nuestra indagación, convencidos que a partir de visualizar

dónde y cómo estudiaron nuestros próceres, llegaremos a conocer cuáles fueron sus

profundas motivaciones para darlo todo por la independencia de Salta y de América.

SALTA EN EL SIGLO XVIII

El doctor Atilio Cornejo, en el mencionado artículo, nos comenta lo que sigue: “…

Las invernadas de mulas traídas del litoral a Salta para su comercio en aquellas

provincias, fueron más de sus principales fuentes de riqueza. Con tal motivo los viajes

hasta Lima eran comunes para los salteños, trayendo de ahí, en cambio las

manifestaciones de su vasta cultura virreynal, a la vez que la holgura económica de sus

familias principales y que permitió a estas educar a sus hijos, ya sea en las universidades

de Lima, Córdoba y Chuquisaca, como en el colegio de Nobles de Madrid.…”[77]

Y a continuación nos brinda un pormenorizado listado de nombres de los cuales

varios de ellos luego los veremos descollar en la lucha por los ideales americanos: “…

En este último, se educaron el Dr. Francisco de Gurruchaga y el Coronel José de Moldes,

ilustres figuras de la independencia argentina. En el Colegio de Montserrat de Córdoba,

Page 80: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

80

los Dres. Juan Ignacio de Gorriti y José Ignacio de Gorriti; Juan Francisco Sevilla,

Dámaso de Uriburu, Dr. Guillermo de Ormaechea y Torres, Dr. Marcos Salomé Zorrilla,

Coronel Eusebio Martínez de Mollinedo, Dr. Juan Estéban Tamayo, Dr. Francisco Javier

Fernández Redroso y Aguirre, Dr. Pedro Toledo Pimentel, Nicolás Ignacio de Aramburu,

Dr. Antonio Acevedo, Dr. Juan Antonio de Moldes, Dr. Mateo de Saravia, General

Rudecindo Alvarado, Dr. Benito Fernández Cornejo, Dr. Bernardo Fábregas Mollinedo,

etc., de la Universidad de Charcas salieron el Dr. Mariano Boedo, el Dr. Manuel Antonio

de Castro y el Dr. Facundo de Zuviría, y de la de Lima, el Dr. Pedro Antonio Arias

Velásquez, quien llegó a ser profesor de la misma; todos los cuales actuaron luego en

Salta, dando así realce a la cultura de la sociedad colonial. El clero no era menos

ilustrado, destacándose los Dres. José Gabriel de Figueroa, Juan Ignacio Gorriti,

Vicente Anastasio de Isasmendi, Manuel Antonio de Acevedo, Manuel Antonio

Castellanos y Manuel Antonio Medina. …”[78]*

De los Colegios mencionados, podemos referir algunas palabras con respecto a

cada uno de ellos:

El Colegio de Nobles de Madrid

Según nos ilustra Luis Arturo Torino, con respecto a este centro de estudios de

grado: “… se había fundado en Madrid el Seminario de Nobles en 1727, durante el

reinado de Felipe V, príncipe francés que instauró la dinastía borbónica en España.

Había tomado para el efecto los modelos de su país de nacimiento. Se aprendía allí el

francés, se perfeccionaba el castellano, se enseñaba, baile, música, latín, retórica,

poesía, geografía, física y dibujo. En el aspecto de la educación f´sica, se impartían

clases de equitación elegante, manejo de las armas, sobre todo, el dominio de la esgrima.

…”[79]

Recordemos – dicho sea de paso – que el mismísimo José de San Martín fue

admitido para el ingreso en este Colegio, situación que declinara por su ingreso al

regimiento de Murcia, donde desarrollara sus primeras armas en la carrera militar.

El Colegio Montserrat de Córdoba parte integrante de la hoy Universidad Nacional

de Córdoba: institución argentina de enseñanza superior sita en la ciudad de Córdoba.

Fue fundada en 1613, como Nuevo Colegio Máximo, por la Compañía de Jesús y

declarada universidad en 1621. Reconocida por decreto real en 1680, pasó a ser

controlada por los franciscanos tras la expulsión de los jesuitas en 1767. (Universidad

Nacional desde 1854 es, hasta nuestros días, el centro universitario más antiguo del país)

Page 81: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

81

La Universidad de Charcas, primeramente fue la Universidad de Chuquisaca

(luego Charcas, hoy Sucre), llamada de San Francisco Xavier. Fue creada en 1624 por la

Congregación Jesuita hasta 1767, en que fueron expulsados de América.

La Academia Carolina de Charcas creada en 1776 en La Plata – hoy Sucre –

capital de la Audiencia de Charcas. Clément Thibauld, autor de un capítulo muy

interesante sobre este tópico nos informa: “… La función de la institución carolina, en

calidad de academia de práctica forense, era la de formar abogados. […] El estudio de

los expedientes subsistentes en los archivos permite ver, a partir de los datos sociológicos

que estos procuran, la constitución, la producción de una élite ilustrada de intelectuales,

cuya acción en la época de las luchas por la independencia se reveló esencial…”[80]

Lamentablemente el nombrado autor, no nos informa si fue un centro de estudios

religioso o laico, pero de la lectura del artículo completo podemos inferir que fue del

segundo tipo.

EL PENSAMIENTO ILUSTRADO

La Ilustración es el término utilizado para describir las tendencias en el pensamiento

y la literatura en Europa y en toda América durante el siglo XVIII previas a la Revolución

Francesa. La frase fue empleada con mucha frecuencia por los propios escritores de este

periodo, convencidos de que emergían de siglos de oscuridad e ignorancia a una nueva

edad iluminada por la razón, la ciencia y el respeto a la humanidad.

Este periodo se caracterizó también, por la extraordinaria confianza del hombre

en la capacidad de su razón natural para resolver todos los problemas de la vida humana.

Fueron sus máximos exponentes: Voltaire, J.J. Rosseau, Montesquieu, Diderot;

debido a que su cuna fue la Francia del siglo XVIII.

Estos pensamientos filosóficos y literarios europeos hicieron mella en las colonias

americanas, justamente desde los claustros universitarios y académicos. Las reformas

políticas, trajeron aparejadas novedades a la vida social e intelectual en todo el continente.

Sin embargo, queremos situarnos solamente en el plano intelectual.

LA ILUSTRACIÓN EN AMÉRICA DEL SUR

Antes, de referirnos a la impronta iluminista, en el sur de América, debiésemos

quizás también tener presente que, en la primera mitad del siglo XVIII, tanto a bibliotecas

Page 82: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

82

privadas como a los centros de educación de grado fueron llegando textos neoclásicos

que ya iban preanunciando las ideas ilustradas.

Es así que a los claustros universitarios y las bibliotecas llegaron también los más

representativos neoclásicos podríamos citar a:

Tomás Luis de Victoria(1548-1611), compositor español, el más ilustre del

renacimiento. Nació en Ávila y estudió en Roma, probablemente con el compositor

italiano Giovanni Pierluigi da Palestrina, al que sucedió en 1571 como director musical

del Collegium Romanum. Entre 1578 y 1585 colaboró con el sacerdote italiano y futuro

santo, Felipe Neri, en la composición de música religiosa que al siglo siguiente culminó

con el oratorio, aunque no se conserva ninguna obra suya de este tipo. A partir de 1586

fue nombrado capellán de la hija del emperador Carlos V, María de Austria (viuda del

también emperador Maximiliano II), estableciéndose en Madrid, donde falleció en 1611.

Desde el punto de vista musical sus 20 misas y 44 motetes son por un lado

conservadores en el hábil empleo del contrapunto y en su textura polifónica coherente, y

por otro resultan innovadores por la honda expresión emotiva del texto, con una

intensidad mística muy española. La música de Victoria alcanzó gran fama en su época,

en especial sus misas, gran parte de las cuales están basadas en obras propias más

sencillas, como motetes y antífonas, y tres de ellas en obras de otros autores como

Francisco Guerrero, Cristóbal de Morales y Giovanni Pierluigi da Palestrina. Toda su

obra fue publicada en vida del autor, hecho realmente extraño durante el siglo XVI.

Actualmente Victoria tal vez es más conocido por sus motetes, como Gaudent in

coelis animae Sanctorum (1585), O quam gloriosum est regnum (1572), Senex puerum

portabat (1572) o Vadam et circuibo civitatem (1572). Entre sus misas se encuentran De

Beata Maria Virgine (1576), Quam pulchri sunt (1572) o Trahe me post te (1592).

También son de destacar sus dos pasiones: Passio secundum Joannem (1585) y Passio

secundum Matthaeum (1585). Las dos obras independientes más importantes son el

Officium hebdomae sanctae (1585) y el Officium defunctorum (1605). Aunque resulta

extraño para su época, Victoria no escribió música profana. Además de los ejemplos

citados también compuso numerosos himnos, magnificat, lamentaciones, responsorios,

antífonas, salmos y secuencias.[81]

Juan de Mariana (1536-1624), escritor, sabio biblista e historiador español. Nació

en Talavera de la Reina e ingresó muy joven en la Compañía de Jesús. Estudió teología y

arte en la Universidad de Alcalá de Henares y después concluyó su formación religiosa

en Simancas, bajo la dirección de san Francisco de Borja. Dado su alto nivel intelectual,

la Compañía lo envió a Italia como profesor a sus mejores centros. Enfermo, en 1574

Page 83: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

83

regresó a Toledo, donde siguió con su magisterio, estudiando al mismo tiempo lenguas

orientales; en esta ciudad escribió la mayoría de sus obras, algunas de cuales le acarrearon

problemas con la Inquisición.

Sus principales obras son las conocidas como Historia y De rege. Historia de rebus

Hispaniae XXV libri (1592), que fue publicada en 1605 en Maguncia; con 30 libros en

castellano —traducida por el mismo Mariana en 1601— y el título de Historia general de

España. Abarca la historia de España y Portugal desde los tiempos remotos hasta los

Reyes Católicos; su concepción consistía en que Castilla era, y debía seguir siéndolo, la

cabeza del súper-Estado. En De rege et de regis institutione (Del rey y de las instituciones

reales, 1599), exponía su teoría sobre la monarquía y los deberes del príncipe, que debe

someterse como cualquier otro ciudadano a las leyes morales y del Estado, y además

justificaba el tiranicidio. Ambas obras tuvieron una influencia importante en la época y

despertaron no pocas polémicas. Su latín es intachable y sigue el estilo de Tito Livio,

Tácito y Tucídides.

Otras obras interesantes suyas son Tractatus septen (Colonia, 1609) sobre

cuestiones de la vida social y económica, y Discurso de los grandes defectos que hay en

la forma de gobierno de los jesuitas (1609).[82]

Diego de Covarrubias (1512-1577), jurista, político y eclesiástico español. Nacido

en Toledo, se doctoró en derecho (1539) por la Universidad de Salamanca, donde tuvo

como maestro, entre otros, a Martín de Azpilcueta. Catedrático de Derecho canónico por

la misma Universidad desde el año siguiente, fue nombrado arzobispo de Santo Domingo

en 1549, sin llegar a tomar posesión. En 1560, pasó a desempeñar el obispado de Ciudad

Rodrigo y cinco años después el de Segovia. Participó intensamente en la redacción de

los decretos del Concilio de Trento (1563). Presidente del Consejo de Castilla desde 1572

hasta su fallecimiento (que tuvo lugar cinco años más tarde en Madrid), Diego de

Covarrubias es una figura señera del pensamiento jurídico español del siglo XVI, que

supo aunar los conocimientos canonistas y el humanismo. Perteneció a la denominada

Escuela de Salamanca y su obra completa fue recogida, en una primera edición de 1558,

con el título de Opera omnia.[83]

Jesuita Francisco Suárez (s. XVII) pensador y teólogo español famoso por su

importante contribución a la filosofía de la ley.

Prolífico escritor y adepto a la filosofía de santo Tomás de Aquino, Suárez está

considerado como un teólogo eminente. Fue un famoso expositor y analista del

pensamiento doctrinal jesuita y sus tratados resuelven por primera vez el problema de la

naturaleza escolástica de la teología, la metafísica y el Derecho. Razonó en contra de la

Page 84: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

84

teoría del derecho divino de los reyes y desarrolló un sistema de Derecho civil y penal

que abarca los principios de responsabilidad civil y justicia legal. Condenó la despiadada

explotación de los indígenas de Nueva York por los colonizadores españoles y calificó

las diferentes naciones y Estados del mundo como "comunidad natural" dentro de una

unidad política y moral. Se anticipó al Derecho internacional al sostener que las relaciones

internacionales estaban regidas por la ley de los pueblos (ius gentium) basada en la ley

natural y establecida por un conjunto de costumbres y tradiciones, y en el derecho

positivo, establecido por estatuto.

Entre sus principales obras filosóficas y teológicas destacan su comentario de

cinco volúmenes sobre la Summa Theologiae de santo Tomás de Aquino, escrito entre

1590 y 1603; Discusiones metafísicas (2 vols., 1597); Sobre la ley (1612) y La gracia

divina, publicado en 1620.[84]

Quizá la difusión de estos pensamientos fue preparando el terreno para que las

ideas de la “razón pura” se esparzan más vehementes entre los intelectuales de la época.

Por aquel entonces España era el gran referente del que se impregnaba la sociedad

de estas colonias. Tanto las modas del vestir y de sociabilización, como lo que se leía y

hasta lo que se opinaba tendría que estar acorde a la moda española.

Si miramos cómo se desarrollaba la Ilustración en España, podemos decir que allí

no se trató de un periodo específico de la cultura, sino más bien de un ambiente general

cuya capacidad de revocación y cambio llegó a constituir una de las etapas realmente

importantes de la modernidad española.

Literalmente se produjo un enfrentamiento entre la continuidad y la reforma. Y

no solo debido a influencias externas, pues la confrontación fue bastante directa, pero

pronto ahogada, en lo que se refiere a la defensa de una nueva razón crítica frente a la

sensibilidad tradicional dominada por los prejuicios de una religiosidad y una concepción

del poder ancladas en el pasado.

Con el objeto de evitar los enfrentamientos con los dogmas religiosos dominantes

en la España de aquel tiempo, las teorías racionalistas nunca pasaron de moderadas,

excepto en el terreno de lo satírico. Debido a esa moderación, algunos de los más recientes

teóricos del pensamiento y la literatura han llegado a conclusiones en las que afirman que

la difusión del nuevo espíritu resultó poco agresiva, por lo que la contraposición entre

ilustración y tradición y conservadurismo aparece poco clara.

Page 85: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

85

Los intelectuales emblemáticos de aquel momento español fueron entre otros: fray

Benito Jerónimo Feijoo. En la poesía Leandro Fernández de Morantín y en el ensayo José

Cadalso.

A la par los más y mejores difundidos pensadores de la era de la razón española

fueron:

Pedro Rodríguez Campomanes, conde de Campomanes, político, economista e

historiador español. Fue uno de los reformistas ilustrados del reinado de Carlos III.

Cumplió importantes cargos en las cortes de este rey y su sucesor Carlos IV. Impulsó las

Sociedades Económicas de Amigos del País. Perteneciente a la corriente regalista[85] que

frenó el poder eclesiástico, intervino en la expulsión de los jesuitas.[86]

Gaspar Melchor de Jovellanos, protegido de Campomanes, se avocó a estudiar los

problemas locales, la construcción de carreteras o la explotación de las minas, la historia

de la vida económica, llegándose a considerarlo como el primer economista español de

su tiempo.[87]

Los escritos de la mayoría de estos intelectuales ibéricos, estaban en las

bibliotecas de las universidades y academias, arriba referidas. Esto es, la ilustración

española estaba al alcance de los estudiantes criollos.

Asimismo sabemos que se leía a René Descartes, Voltaire, Jean J.Russeau,

Montesquieu y Denis Diderot; sin embargo, las traducciones significaron una gran barrera

para una profusa divulgación.

A esta altura nos interesa citar a Juan Carlos Estensoro quien observa al Perú a

fines del siglo XVIII como sigue:

“... Si restringimos el término ilustración a los filósofos europeos tales como

Voltaire, Rosseau, Diderot o Kant y a sus seguidores va a ser difícil encontrar muchos

ilustrados en el Perú. Nosotros empleamos de manera más general el término ilustrado

para designar a aquellos que se adscriben a las ideas modernistas y que se comprometen

con la idea de construir o llevar a cabo un proyecto fundado en la razón. Ilustración

puede ser para ellos algo tan vasto como proyecto de modernidad o el buscar poner de

relieve valores como razón o naturaleza (un vocabulario y gusto estético común une a

los ilustrados). En este grupo, que se define y presenta a si mismo como ilustrado, se

encontrarán reformistas, conservadores, e incluso e cierta medida 'anti-ilustrados' (si

entendemos el término en su forma más restringida). Conforme avanza el siglo el término

va ganando prestigio y es raro para fines del mismo que algún intelectual se excluya de

Page 86: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

86

esa etiqueta. Ilustrado sin embargo nunca es un simple sinónimo de intelectual o de quien

tiene cierta educación. La palabra tiene las contradicciones de todo término que se

emplea de manera general para englobar una época o una corriente que no se encuentra

definida de manera institucional. ...”[88]

Desde donde observamos que una Ilustración atenuada llegó a las colonias que, a

su vez pudieron hacer una lectura particular de acuerdo a la propia realidad en cada una

de las urbes, llámese Lima, Buenos Aires, Salta, etcétera.

ANTECEDENTES DESDE CHARCAS

A partir del siglo XVIII la actividad universitaria de Charcas era muy vigorosa y

es en ella donde se forman la mayoría de los intelectuales del futuro movimiento

independentista. Es en este período en el que la ciudad de La Plata se denomina

Chuquisaca, contracción de su nombre prehispánico, Choquechaca, para recuperar los

valores nativos.

Los universitarios de San Francisco, afectados por los acontecimientos producidos

en Norteamérica – su Independencia en 1777 - y en Europa – la Revolución Francesa en

1779 – y, especialmente por la invasión de las tropas bonapartistas a España que

condujeron a la prisión de Fernando VII – en 1809 -, promueven en Chuquisaca y en toda

América manifestaciones en defensa del soberano español. Sin embargo, estas

expresiones fueron, en realidad, los atisbos emancipatorios escondidos en la pretendida

libertad del rey. En la Universidad se crea el famoso silogismo, que dice:

«El rey merece la lealtad de los americanos hasta donde él gobierna para su total

beneficio. Pero el régimen del rey es discriminatorio contra los españoles nacidos en

América. Por tanto su obediencia es nula.»

Estos conceptos se constituyen entonces en el patrón ideológico que habría de

desembocar en la Guerra de la Independencia. El 25 de mayo de 1809 se produce la

primera revuelta insurreccional protagonizada por don Jaime de Zudañes; este hecho,

ocurrido en esta ciudad, se convierte en el primer grito libertario de América de los grupos

universitarios e intelectuales que promovieron este movimiento.

Retomando nuestro tema, en lo que respecta a los intelectuales del entonces

Virreinato del Río de la Plata, podemos aseverar en base a lo afirmado por Clement

Thibaud que en los registros de La Academia Carolina figuran los nombres de: Mariano

Moreno, Juan José Paso y Juan José Castelli; Tomás Manuel de Anchorena, Mariano

Boedo, José Darregueira, Agustín Gascón, José Ignacio Gorriti (académico solamente),

Page 87: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

87

Pedro Medrano, Pedro Rivera, Antonio Sáenz, Teodoro Sánchez de Bustamente, Mariano

Sánchez de Loria (…) José Mariano Serrano, Pedro de Iriarte, José Severo Malavía, Jaime

Zudáñes[89]

Evidentemente imbuidos en el clima de la ilustración y la búsqueda de reforma

política y social para América, es que se hicieron eco de los sucesos chuqisaqueños y

vista la ocasión del grito libertario de Buenos Aires en 1810, buscaron replicar aquel,

quizás de un modo alegórico, el 25 de mayo de 1809 en La Plata.

Aquí deseamos citar nuevamente a Climent Thibaud, quien luego de su profusa

investigación con respecto a la Academia Carolina, llega a la siguiente conclusión:

“… No hay precursores. Sólo hay procesos, que no comportan ningún objetivo en

ellos mismos, pero que permiten, o más bien han permitido – constatación a posteriori –

la inscripción de la modernidad: modernidad política, gracias la trabajo previo del

cuestionamiento de lo que parecía evidente, desde el punto de vista de las ideas sobre la

soberanía monárquica: modernidad social, por el trabajo previo de cuestionamiento de

las jerarquías 'naturales' esto último realizado en un marco de sociabilidad intelectual

que ya no encontraba su razón de ser en el espectáculo de las diferencias de condición,

sino en la confrontación de opiniones sobre diversos temas de actualidad o de filosofía

política. Este 'volverse otro' de las estructuras santificadas por los usos y las costumbres,

tanto sociales como intelectuales, no es precisamente el atributo de los juristas de

Charcas, pero es en ellos que se hace más particularmente visible, y claramente más

precoz que en otras partes. Esto tiene sus límites. No se trata más que del comienzo

cultural de una modernidad social y política de algunos abogados, cuyas potencialidades

saldrán a la luz a partir del 1810, en el Río de la Plata, sitio donde encontrarán la

posibilidad de expresarse.”[90]

LA ILUSTRACIÓN LLEGA A SALTA

Los salteños que accedieron a los estudios de grado en los centros pedagógicos

antes relatados, fueron jóvenes inquietos y con una fuerte base de formación, debido al

hecho que, afortunadamente en la ciudad de Salta, funcionó un Colegio Jesuita que les

brindó una muy buena instrucción, lo cual les permitiera completar su educación de forma

más que elevada.

Al referirse a este Colegio, también nos relata el doctor Cornejo que: “… Poco

preocupada la metrópoli de este aspecto de la vida colonial, fueron los religiosos jesuitas

quienes tomaron a su cargo la ardua empresa de la instrucción pública, instalando luego

en Salta un Colegio para la educación de la juventud, en el que se enseñaba a leer,

Page 88: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

88

escribir y contar, gramática, doctrina cristiana, latinidad y humanidades, hasta que,

expulsados aquellos misioneros, el convento de San Francisco se encargó de continuar

su obra, fundándose entonces la Escuela del Rey. …”[91]

Por otra parte – y queremos marcar énfasis en esto – la Gobernación Intendencia

de Salta del Tucumán, creada en 1782, tuvo una muy estrecha y permanente vinculación

con el Alto Perú y particularmente con Lima.

Como muy bien refiriera el doctor Luis Antonio Torino en su artículo “A la

búsqueda de los verdaderos vencedores de Suipacha”, explicita a Salta y su sociedad

como sigue:

“… Ubicada a mas de mil quinientos kilómetros de Buenos Aires y edificada al

pie de los últimos cerros que bajan del Alto Perú, recibió preferentemente y desde ,muy

temprano, una corriente cultura y una influencia de sus vecinos del norte que tuvo

profundo eco en el alma de sus habitantes. Estaba regida por una sociedad de tradicional

señorío, emparentada con familias de abolengo del bajo y del Alto Perú (Bolivia), que

practicaba una vida patriarcal y de profundas raíces religiosas. …”[92]

Por lo que vemos que existió una completa identificación con los usos y costumbres

de la cultura limeña. Los salteños – soliviantados viajeros – mantenían un contacto

permanente con las ciudades virreinales de Potosí, Charcas y Lima; e inclusive se

conformaron redes familiares, por medio de los matrimonios.

La influencia cultural la podemos observar aún hoy en día, en la arquitectura

colonial (que aún queda en pie) en Salta, en el legado artístico de las

escuelas altoperuana y cuzqueña tanto de sus pinturas como esculturas religiosas, en la

cultura culinaria y aún, en los modales de llamativa amabilidad que el salteño posee y,

aún hoy por hoy, cultiva.

Aquí deseamos volver a citar al autor arriba mencionado Juan Estensoro quien

nos permite observar que: “... Sin embargo, el siglo XVIII en el Perú no nos presenta

necesariamente un pensamiento homogéneo. Tenemos aquí también desde los matices

que revelan algunas lecturas entusiastas de Rousseau, hasta posturas que sin resignarse

a abandonar la etiqueta de ilustradas (quién no quiere tener tras sí y de su lado las luces

de la Razón) son fuertemente conservadoras e incluso antimodernas. Baste mencionar

los textos publicados en 1791 por Olavarrieta sobre las amas de leche casi calcados del

Emilio[93]y, que Toribio Rodríguez de Mendoza, para el plan de estudios del Convictorio

de San Carlos prefiera Santo Tomás a los autores de la 'moderna filosofía’...”[94]

Page 89: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

89

Esto nos da pie para inferir cual fue el espíritu de las ideas iluministas llegó a Salta

también desde fines del siglo XVIII, de la mano del grupo de los intelectuales doctorados

en las Universidades extranjeras, ya referidas.

Teniendo en cuenta que, fue un espíritu moderado, remarcando el hecho de la

realidad de la fuerte impronta de la fe católica de nuestra ciudad, desconocemos que en

algún momento hayan rivalizado.

Podríamos tomar como el ejemplo más representativo la situación que, desde 1692

se vienen realizando los cultos y la solemne procesión a nuestros santos patronos tutelares

el Señor y la Virgen del Milagro, desconociendo que alguna vez hayan sido prohibidos o

impedida su realización.

En el mismo sentido, conocemos que todos y cada uno de nuestros héroes locales

siempre encomendaron su lucha y desvelo a Dios Todopoderoso.

Además sabemos que se continuaron construyendo templos, se prosiguió

impartiendo el catecismo y nunca cesaron de sonar las campanas de los templos

eclesiásticos de Salta.

Otra situación que demuestra esta realidad fue también la existencia de sacerdotes

que acompañaron la lid independentista y, particularmente refiriéndonos al Canónigo

Juan Ignacio “Pachi” Gorriti, que habiendo tomado los hábitos religiosos, secundó

firmemente a nuestro héroe el General Martín Miguel de Güemes.

Lo que nos lleva a meditar acerca de cómo se logró un sincretismo entre el

pensamiento novedoso y la tradición de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Es un

hecho que, se alcanzó esa síntesis que legó una herencia de compromiso político y el

respeto inconmovible por la religiosidad heredada de los mayores.

Por lo tanto, es de inferir que la ilustración que se desarrolla en Salta, es mucho

más tímida que la misma ilustración peruana.

Para instruirnos un poco más acerca de la vida cotidiana de nuestra ciudad,

proseguimos con el artículo del doctor Torino, quien afirma:

“… Muy orgullosos de su amada tierra, los salteños sentían desde mucho tiempo

atrás una sensación de opresión que hería su sensibilidad y excitaba su rebeldía. En esta

región del virreinato el antagonismo entre criollos y españoles es más acentuado que en

Page 90: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

90

cualquier otro lugar de su jurisdicción, hecho que lo convierte en un vivo rescoldo donde

crepitan las nuevas ideas…”[95]

Esto nos da pie para explicarnos el ímpetu independentista que conmovió a toda

la Gobernación Intendencia de Salta del Tucumán, particularmente a nuestra muy noble

y leal ciudad - como reza el Acta Fundacional de Salta -; por cuanto en nuestro medio

también se refrenda esta situación de antagonismo entre criollos y españoles, estimulado

por las nuevas ideas alcanzadas en los ámbitos intelectuales.

Es sumamente notable que aquella veintena de jóvenes que accedieron a la

educación ilustrada en los claustros universitarias, desarrollaran un espíritu impetuoso

que impelía con vehemencia la consecución de mayores metas; encontrando un terreno

fértil en sus comunidades donde las Reformas Borbónicas no habían sido muy bien

aceptadas.

En este momento, también deseamos citar a la historiadora salteña Sara Mata,

quien nos muestra el panorama existente en Salta a fines del siglo XVIII:

“…Las reformas borbónicas produjeron importantes cambios en la sociedad y

economía regional. Nos hemos referido ya a las más notorias como la creación del

Virreinato del Río de la Plata, la implementación del Reglamento de Libre Comercio y

la introducción del sistema de Intendencias. Pero fueron muchas más y todas ellas de

gran impacto sobre la sociedad colonial. La modificación del régimen fiscal, el control

de los bienes de la Iglesia, el establecimiento de una carrera administrativa para acceder

a los más altos cargos en la administración colonial, la organización de las milicias, la

expulsión de los jesuitas, formaron parte de un intento de la Corona española de

reestructurar profundamente sus colonias americanas. …”[96]

Por lo que observamos que este descontento más, sumado al hecho de la presencia

de jóvenes salteños que participaron e hicieron sus primeras armas en las revueltas en

Chuquisaca de 1809, quienes se consideraban “alumbrados” por las nuevas luces de la

razón.

Es muy probable que, cuando llegaron los chasquis desde Buenos Aires en junio

de 1810, ni siquiera hayan tenido tiempo de evaluar y justipreciar hasta dónde llegaría el

alcance de tamaño desafío. El corazón estallaba de emoción; la razón y los ideales urgían.

A esta altura de lo desarrollado, es dable recordar que, una ciudad tan

estratégicamente ubicada en el mapa sudamericano haya respondido positivamente a la

convocatoria promovida desde la capital del entonces Virreinato del Río de la Plata,

Page 91: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

91

favoreció ampliamente a la consecución de los objetivos que se propusieron desde allende

el puerto de Buenos Aires.

CONCLUSIÓN

La realización de este texto nos ha llevado a leer la muy interesante bibliografía

existente en nuestro medio local.

A través de ella hemos podido observar cómo un grupo de jóvenes intelectuales

salteños, que tuvieron acceso a estudios de grado en España, o en importantes ciudades

americanas como Lima, Chuquisaca y Córdoba, quienes alcanzaron el manejo de textos

escolásticos, neoclásicos y luego también de la ilustración española; lo cual les permitió

imbuirse de un “nuevo espíritu” y una vez producido este hecho, no pudieron volver para

atrás.

Además conocimos que el terreno estaba abonado por el descontento generado

por las reformas borbónicas, que, como todas las disposiciones generadas desde lejos, no

contemplaban las realidades locales.

Si bien, remarcamos la situación que, la ilustración o el pensamiento iluminista

que avivara a nuestros patriotas salteños, quizás fue más que medroso, entendemos

también que no fue menos apasionado.

La Guerra de la Independencia habría de durar quince largos años (1809-1825),

donde muchos de aquellos dieron todas sus posesiones, sus familias y hasta su propia vida

en pos cumplir con el anhelo de una nación independiente.

En muy próxima fecha recordaremos los doscientos años del Pronunciamiento de

Mayo de 1810. Instados por el Instituto de Investigaciones Histórica San Felipe y

Santiago, nos aventuramos a 'infiltrarnos' en el pensamiento que llenaran los espíritus de

los patriotas que surgieron en Salta, con ideales claros inquietaron a toda la comunidad

local y regional, de modo tal que la mayor parte del pueblo se motivara y a su par también

lo donaran generosamente todo por la causa americana, acompañando a Belgrano, San

Martín y Güemes en una gesta que perdurará para siempre.

Finalmente desde aquí deseamos proponer la realización de exposiciones

temporarias en nuestros museos salteños, a lo largo de todo el año 2010, que rescaten y

destaquen el ideario de los patriotas salteños, remarcando que la actuación de todos ellos

ha sido de gran ayuda al gobierno de Buenos Aires, para la consolidación de la completa

libertad e independencia de nuestra nación.

Page 92: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

92

Bibliografía Consultada

& AAVV. Diccionario Enciclopédico Salvat. Ilustrado en color. Salvat Editores,

S.R.L. España. 1997.

& Cornejo Atilio La cultura de Salta. Antecedentes Históricos. Boletín del Instituto

San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta N° 2. Talleres Gráficos de la

Provincia. Salta. 1938.

& Estenssoro Fuchs, Juan Carlos. La plebe ilustrada: El pueblo en las fronteras de

la razón, en: Entre la retórica y la insurgencia: Las ideas y los movimientos sociales

en los Andes, siglo XVIII. Carlos Walker (complilador), Centro de Estudios Andinos

Bartolomé de las Casas, Cusco, Perú. 1996.

& Mata de López, Sara. Tierra y poder en Salta. El Noroeste Argentino en vísperas

de la Independencia. CEPHIA. Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional

de Salta. 2005.

& Thibaud, Clément. La Academia carolina de Charcas: una “escuela de dirigentes”

para la independnencia, en el Siglo XXI Bolivia y América Latina, La Paz-Mulea del

Diablo, IFEA, 1997.

& Torino, Luis Arturo. Los precursores del movimiento emancipador en el

virreinato del Río de la Plata y en Salta. Moldes y Gurruchaga, en: Boletín N° 45

del Instituto San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta. Año 2001 -2002

(sin datos de imprenta)

& Torino, Luis Antonio. A la búsqueda de los verdaderos vencedores de Suipacha,

en: Boletín N° 46 del Instituto San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta.

Año 2003 – 2004. (sin datos de imprenta)

BAZAN

NICOLÁS VALERIO LAGUNA: “abogado e instruido en asuntos

de Derecho” *

Elena Perilli de Colombres

Garmendia

Page 93: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

93

Se ocupa este trabajo de las poco conocidas

vida y obra del licenciado en leyes, Nicolás Valerio

Laguna. Perteneciente a una familia destacada de

Tucumán, fue un hombre de larga actuación política, de

ideas innovadoras y singulares en relación con el proceso

de la Independencia.Tenía una formación culta, como lo

prueba su biblioteca, una de las pocas que existían en el Tucumán

de entonces. Se licenció en Córdoba y allí conoció las teorías de

Francisco Suárez, expresadas en sus ideas, según advirtió el

sacerdote jesuita Diego León Villafañe, en 1809.

Tuvo notoria participación pública. Antes de estallar el

movimiento de Mayo trabó contacto con los conspiradores.

Posteriormente, declaró su disconformidad con que la Junta

Central de Sevilla, se considerase la continuadora de la autoridad

gubernativa.

En junio de 1810, al reunirse el Cabildo de San Miguel

de Tucumán para tratar los sucesos de Buenos Aires, Laguna

sostuvo que se difiriese la resolución principal sobre el sistema

de gobierno en las cuatro ramas de Guerra, Policía y Hacienda,

hasta que la ciudad, villas y lugares de la jurisdicción expresaran

su voto sobre el tema principal. De esta manera, se sentaba una

convicción democrática y un concepto federal de gobierno que

defendería en otros momentos.

Nuevamente volvió a destacarse en 1813, cuando integró

la Soberana Asamblea en representación de su provincia. En ella,

expresó instrucciones que pueden considerarse la primera

manifestación de un federalismo doctrinario, que luego

consagraría la Constitución de 1853.

Después el licenciado Laguna gobernó Tucumán por dos

veces, en 1824 y 1827.

Fue uno de los hombres que se adelantó en la comprensión

de los sucesos que desencadenaron la revolución. Sus ideas

tuvieron plena vigencia en los debates de Mayo y en los sucesos

posteriores del proceso de la Independencia. Es lo que hace

conveniente revisar su figura y su pensamiento.

* Este trabajo fue presentado en el Congreso Extraordinario Vísperas de

Mayo, organizado por la Academia Nacional de la Historia. Córdoba, agosto

de 2008

Page 94: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

94

Ideas revolucionarias

Nicolás Valerio Laguna nació en Tucumán en 1772, aunque

otros investigadores llevan la fecha a 1778[97]. Sus padres

fueron Miguel de Laguna y Francisca Bazán, dueños de la casa

donde se juró la Independencia en 1816. Se doctoró en leyes en

Córdoba y, hacia 1797, se anotó en la matrícula de abogados de

la Audiencia de Buenos Aires. Fue confirmado por esa

corporación y se registró en Tucumán en 1799.

Su primera actuación pública data de 1805, cuando fue

síndico procurador del Cabildo tucumano.

En febrero de 1809, los regidores tomaron conocimiento

de la carta del “Real y Supremo Consejo de estos dominios”, que

contenía la noticia de haber elegido la Junta Central Suprema de

España y de Indias. Se le juró acatamiento y se dispuso iluminar

el Cabildo por el acontecimiento.

Pero había criollos cuyos propósitos tenían

absolutamente otra dirección. Era el caso de Laguna. Afirma el

salteño José Moldes que, cuando desembarcó en Buenos Aires

en 1809, Florencio Terrada lo llevó a una reunión secreta “donde

encontré a varios americanos que me dijeron trataban de la

Independencia”. Moldes le dio noticias favorables a ese

propósito y les informó de los sucesos de España. Luego viajó al

interior “para propagar la idea en todos los pueblos de mi

tránsito”. Habló en Córdoba con Tomás Allende; en Santiago

con Francisco Borges, “en Tucumán con Don Nicolás Laguna

“[98].

Que Moldes entrevistara a Laguna indica, obviamente,

que era conocida la postura antirrealista del tucumano. En

febrero, se registra otro testimonio en ese sentido. Proviene del

jesuita Diego León Villafañe, a quien se había dado permiso para

volver a residir en Tucumán. En carta a Ambrosio Funes, el 24

de febrero de 1809, expresa: “Poco antes que llegase el correo

había estado conmigo el Licenciado don Nicolás Laguna,

abogado y de instrucción en asuntos del derecho del hombre,

que no se encuentra fácilmente en otros. Me decía pues, que

había Ley del Reino en que se dispone que en caso semejante al

que nos sucede en el día, deben llamar diputados de todas las

provincias del Reino. Y la razón puede ser porque hallándonos

Page 95: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

95

sin Rey en el Reino, recae toda la autoridad gubernativa en el

pueblo, y por consiguiente el pueblo, por sus diputados ha de

decretar lo que se debe hacer en tal caso.” Decía más aún “que

era violencia de nuestros derechos el mandar lo que se ha

mandado y ejecutado el día 12 del corriente mes; la jura de la

Junta Central de Madrid”. Para Laguna se debía convidar a

la América, no mandar, porque un igual no puede mandar a su

igual”[99]. Más adelante, en 1810 y 1813, volvería sobre la idea.

A Villafañe le parecía peligrosa esta doctrina pero no

dejaba de gustarle y simpatizar con ella, según afirma Furlong.

Consideraba que América debía velar por sí y tener cuidado de

Europa, sobre todo de Portugal[100].

Esta verdad surgía de la doctrina populista de Francisco

Suárez. Sostenía este jesuita que, faltando el rey, quedaba roto el

contrato entre este y el pueblo, que había entregado la autoridad

condicionada. Tal argumento fue el que usaron los patriotas en

el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810. Como surge de las

misivas transcriptas la expone un año antes Laguna y la acepta

Villafañe, ambos educados en la escuela de Suárez en los

claustros universitarios [101]. Se suma así otro argumento a

la tesis de que Suárez, más que Rousseau, fue el filósofo que

influyó en la Revolución de Mayo. No fue el Contrato Social,

sino el Contrato Político, enseñado por el pensador español, lo

que dio a los patriotas la clave para abrir las puertas a la libertad.

Terminaba Villafañe su carta diciendo: “He sabido que la

Infanta doña Carlota del Brasil había escrito a este Cabildo de

Tucumán, haciéndole saber que a ella le tocaba la regencia de

estos Reinos en las circunstancias presentes. Este Cabildo no le

ha contestado. A lo que oigo decir”.

La Revolución de Mayo en Tucumán. Tesis de

Laguna

Recién en junio se sabría en Tucumán que una revolución había

depuesto al Virrey Cisneros y que lo reemplazaba por una Junta.,

en Buenos Aires. El Cabildo tucumano convocó a una reunión

con asistencia de la “parte principal y más sana del vecindario,”

tras leer el aviso de deposición del Virrey, se resolvió seguir la

vía jerárquica. Obrando con cautela, decidieron consultar al

Gobernador Intendente, (ya que entonces Tucumán dependía de

Page 96: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

96

la Intendencia de Salta) para que “advierta y prevenga lo que en

tan críticas y apuradas circunstancias debe hacer esta ciudad”…y

Entretanto suspendía “la contestación a la Junta y excelentísimo

Cabildo…”[102].

Dos semanas más tarde, un oficio del gobernador

intendente Nicolás Severo de Isasmendi al Cabildo, manifestaba

la resolución de obedecer a la Primera Junta de Buenos Aires, a

la cual se enviaría cuanto antes el diputado que fuese elegido. El

Cabildo de Tucumán debía seguir los mismos lineamientos que

el de Salta. Con asistencia de 48 vecinos entre españoles,

licenciados y frailes, comerciantes y funcionarios, a un mes

exacto de los sucesos porteños el Cabildo resolvió adherirse.

Al tratar los capitulares estos asuntos, tuvo saliente

participación Nicolás Laguna. En desacuerdo, propuso que “se

difiriese la resolución principal sobre el sistema de gobierno en

los cuatro ramos de Justicia, Guerra, hacienda y Policía, hasta

que la ciudad, villas y lugares de esta jurisdicción se reúnan

física, moral y legalmente, es decir todas las clases que

componen esta ciudad y su jurisdicción y que entonces

expresaría su voto sobre el asunto principal y que interno no se

mire a la capital de Buenos Aires, con ánimo hostil sino que se

continúe con la misma familiaridad e interés fraternal como se

hacía antes del suceso (…) concurriendo con nuestras personas e

intereses al auxilio de dicha ciudad de Buenos Aires cuando se

viera combatida de alguna potencia extranjera, sin que por esto

se entienda prestarle obediencia, sino solamente concordia con

honor y sin bajeza”[103].

Esta propuesta de que la ciudad y su jurisdicción opinasen

antes de resolver sobre la forma de gobierno, es citada por

algunos estudiosos como un claro antecedente “federal”.

Ricardo Jaimes Freyre señaló que Laguna fue el único de

los concurrentes al Cabildo abierto del 25 de junio de 1810, que

se opuso a la adhesión inmediata a la Revolución de Mayo, a la

que hizo las referidas salvedades. Habría sido la suya la primera

voz que se levantó sosteniendo los principios del federalismo,

mucho antes que otras más conocidas, como por ejemplo, la de

Artigas[104].

Page 97: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

97

En el mismo sentido, subraya Manuel Lizondo Borda,

que la tesis de Laguna era muy importante, ya que anunciaba una

convicción democrática y un concepto federal del gobierno.

Según las actas, los cabildantes acataron lo resuelto por

el gobernador. Pero Jaimes Freyre apunta que no fue tan sencilla

la cuestión. Citaba el testimonio de Salvador Alberdi en 1816

recordaba que había contribuido en el Cabildo del 25 de junio de

1810 “con el mayor acierto y felicidad a la unión de este pueblo

con la capital, votando después que dieran el suyo más de la

mitad que no gustaban semejante misión (…)”; había

argumentado que el riesgo de invasión por otras potencias

tornaba necesario la unión con Buenos Aires y hacer causa

común ante posibles amenazas[105]. La posición de Laguna

seguramente encendió los ánimos. Así lo probaba una carta que

el Cabildo envió el 26 al gobernador Isasmendi.

Decía que “no faltó quien en su dictamen se mezclase a

sostener unos principios sediciosos pidiendo se difiriese la

solución sobre el plan de gobierno (que ni el Cabildo ha pensado

en semejante cosa ni tiene facultad para ello) entretanto se citaba

la gente de la campaña que para causar una moción popular no

se necesitaba otra cosa. Esta perniciosa especie no ha cesado de

propalarse y el vulgo de ánimo superficial está dispuesto a

cualquier desastre: que para prevenirlo el Cabildo ha tomado la

resolución de publicar un bando algo alarmante, sin perjuicio de

las providencias que VS estime oportunas”[106].

Durante la posterior Guerra de la Independencia, un

hermano de Laguna, el cura de Trancas, Martín Miguel Laguna,

fue decidido partidario realista. Se negó a apoyar al Ejército del

Norte, e hizo pública su oposición a la causa patriota. Llegó a

alistarse en las fuerzas del Rey, bajo las órdenes de Pío Tristán.

Años después, cuando Laguna presidía la Soberana

Asamblea en un manifiesto, advertía que los sucesos de mayo

venían gestándose desde mucho antes. Decía: “No hay en la

historia de los pueblos un solo acontecimiento que no sea el

resultado de grandes y lentas combinaciones (….). Siguiendo

esta invariable marcha que se observa sin interrupción en el

orden natural y político, la América no pudo sustraerse al influjo

de las circunstancias y fue preciso que en 1810 se acordase de

Page 98: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

98

unos derechos que, para no comprometer su existencia con

inútiles reclamaciones, había creído conveniente sepultar en el

olvido. Más ya todo anunciaba la oportunidad de las

quejas…”[107].

La Asamblea del XIII

En 1813 se vivían días dramáticos en el norte argentino.

Hombres de Jujuy y de Salta dejaban su tierra ante el avance de

las fuerzas realistas y compartían con los tucumanos el

optimismo derivado de la victoria de Belgrano en la batalla del

24 de septiembre de 1812. En ese ambiente, el teniente de

gobernador Esteban Gascón suscribió las instrucciones que la

diputación tucumana debía llevar a la Asamblea General

Constituyente que se reuniría en Buenos Aires.

Por aquella época, afirma Jaimes Freyre, la idea del

federalismo, imprecisa y brumosa, había ganado ya numerosos

adeptos en todas las provincias. Sin el concepto definido de una

organización política sólida y adaptable a las condiciones

históricas y geográficas del país, los primeros federales solo

encerraban en este pensamiento la aspiración a libertarse del

centralismo opresor de Buenos Aires; pero el federalismo echó

hondas raíces en Tucumán.

Nicolás Laguna fue designado conjuntamente con Juan

Ramón Balcarce para representar a Tucumán en la Asamblea de

1813. Por ello, solicitó al Cabildo “por la justicia, honor y

dignidad de la diputación con que VS ha querido honrarme,

expuse que será necesario solicitar la aprobación de las presentes

elecciones, por medio de oficios a los curas, del inmenso número

de nuestros hermanos residentes en esta jurisdicción que es

cuadriplicadamente mayor que el de nuestros ciudadanos”(…).

Necesitaba tranquilizar su conciencia con la aprobación de la

mayoría y si no se daba este paso no aceptaría la diputación[108].

Como se advierte, era una postura similar a la que sostuvo en

1810: la ciudad no debía resolver sin una consulta previa al resto

de la jurisdicción.

El pedido de Laguna fue satisfecho con una serie de

comunicaciones, suscriptas por Pedro Bernabé Gramajo,

dirigidas a las villas, pueblos y lugares del interior de la

provincia. Disponía que los alcaldes convocasen a los vecinos

Page 99: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

99

para aprobar la elección de diputados. Cumplidas las

formalidades, se comunicó el asentimiento al Gobierno Central.

De acuerdo a las instrucciones que le dio el Cabildo, el

diputado Nicolás Valerio Laguna debía sostener, el régimen

federativo en la Asamblea, según los lineamientos de la

Constitución de EEUU. “La he visto y la tengo a la mano -

escribía el Laguna- no daré lugar sino a la Confederación”[109].

En uno de sus puntos, el octavo, las instrucciones decían:

“Que para formar la Constitución Provisional se tenga presente

la del Norte de América para ver si con algunas modificaciones

es adaptable a nuestra situación local y política”[110].

Para Alberto G. Padilla, las pautas tucumanas

quedaron desplazadas por las que trajeron los diputados de la

Banda Oriental. Pero estas no contenían una idea que encerrara

esa gran fuerza bienhechora que expresaban las instrucciones

de Tucumán. Estas conducían a explicar que el federalismo no

implicaba un aislamiento cerril, sino que requería la coexistencia

de autoridades nacionales, con facultades para alcanzar los

grandes fines de interés común, con las autoridades de cada

provincia, elegidas por sus propios habitantes.

En sus Memorias, el Director Supremo Gervasio Posadas

analizó un oficio de Laguna al Cabildo tucumano que resulta

interesante comentar. Sostenía Laguna que: era “llegado el

tiempo de tratar sobre el sistema de leyes fundamentales o dígase

pacto social bajo el cual quedarán unidas o confederadas o

sujetas las provincias entre sí o relativamente con la de Buenos

Aires”. Estimaba que la dignidad de los pueblos libres no era

compatible con la servidumbre, y advertía que, en su calidad de

diputado “tratará de sostener la majestad de su pueblo y no dará

lugar sino a la confederación, de manera que fijándose los

deberes con que el Tucumán queda con respecto a las otras

ciudades se conforme y no se destruya la soberanía de nuestra

ciudad”[111].

Laguna consideraba puramente provisionales el gobierno

y las disposiciones de la Asamblea, hasta el dictado de la

Constitución definitiva. Tucumán no aprobaría ciegamente todos

los actos; criticaba el esfuerzo de algunos en “el ímprobo empeño

de hermanar lo nuevo con lo viejo, lo republicano con lo

Page 100: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

100

monárquico, lo racional con lo despótico y la libertad con la

servidumbre”[112].

Mientras la Asamblea deliberaba, Laguna redactó su

propio proyecto y explicó allí lo que significaba federación.

Decía que “la unión, significa el contacto de partes realmente

distintas y separadas, tal cual en materia física se demuestra por

el aceite y el agua y en la política por la federación de los EEUU,

cuya constitución he visto y tengo ya a mano” (…)[113].

Afirmaba que quien juró Provincias Unidas no juró la unidad de

las provincias sin la identidad, sino la confederación de ciudades

En la política, este principio se expresó en los Estados Unidos y

su federación, y el artículo 8º de las Instrucciones tucumanas

ordenaba a Laguna seguir este criterio.

Padilla adjudica a Laguna un proyecto, que sería el

que encontró posteriormente José Luis Busaniche. Se titulaba

“Plan de una Constitución Liberal Federativa para las Provincias

Unidas de América del Sur”. El contenido del mismo

corresponde a lo expuesto por Laguna, y contenía una

entremezclada traducción de los artículos confederativos y de los

contenidos en la Constitución de Filadelfia.

Sólo pocas disposiciones modificaban la de los

documentos norteamericanos. Por ejemplo, al referirse al Poder

Ejecutivo, el proyecto decía que debía “turnar” periódicamente

en cada una de las provincias. Seguramente el propósito era

asegurar al interior que el Gobierno no sería solo desempeñado

por hombres de Buenos Aires.

En septiembre de 1813, Laguna fue elegido

vicepresidente de la Asamblea. Durante su gestión se aprobó un

Reglamento de Justicia[114].

En el Reglamento que suspendía las sesiones hasta la

reunión de los diputados y restauración de las provincias del Alto

Perú, la Asamblea ordenó conformar una comisión de cinco

miembros con dos en calidad de suplentes. Se designó a: José

Valentín Gómez (Bs. As.), Tomás AntonioValle (San Juan),

Pedro Pablo Vidal (Jujuy), Ramón Eduardo Anchoris (Entre

Ríos), Vicente López (Bs. As.), secretario y como suplentes,

primero a Pedro Ignacio Rivera (Mizque) y segundo a Nicolás

Laguna (Tucumán)[115].

Page 101: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

101

Posteriormente Laguna integraría la Comisión

Permanente, en carácter de vocal, cuando fue elegido Director

Gervasio de Posadas, le acompañaba otro tucumano, Bernardo

Monteagudo. Con Moldes, de Salta, se opuso a todos los

ataques contra la Iglesia y sus instituciones[116].

El director Posadas no guardaba especial simpatía por el

abogado tucumano. Juzgaba que sus opiniones estaban en contra

de la voluntad general, que eran fantasiosas y que no se las

entendía. Quiso retratarlo en una frase sarcástica:“Nicolás

Laguna, licenciado en metafísica y de consecuencias

ininteligibles.” Al señalar las desavenencias en el seno de la

Asamblea, Posadas opinaba que sembraban discordia y

desunión de las provincias. Consideraba “absurdo emplear por el

bien de la patria hombres que no tengan algún interés en

defenderla. Los ingenios más brillantes al parecer, son

ordinariamente los menos sólidos, creen que todo es debido a sus

talentos superficiales. Bajo el pretexto de que todos los hombres

nacen iguales, buscan confundir sus clases y no predican esta

igualdad sino para dominar ellos mismos”. A su criterio debía

atribuirse a Artigas y a hombres como Laguna las ideas de

autonomía de algunas partes de las Provincias Unidas[117].

En enero de 1815, como presidente de la Comisión

Permanente, el doctor Laguna aprobó la acción del Director

respecto al Ejército del Norte comandado por Rondeau. Es de

creer que, a pesar de las reservas de Posadas, tuvo Laguna

prestigio entre los diputados.

Fue Laguna quien recibió al nuevo Director Supremo,

general Carlos de Alvear, y también quien firmó los dos

manifiestos con que la Asamblea alentó a los pueblos ante la

incertidumbre de la guerra y el regreso de Fernando VII al trono.

Posadas opina que, a su tiempo, el tucumano recogió el

fruto de su extravagante y perniciosa doctrina, pues en abril de

1815 renunció Alvear al Directorio y la Asamblea (de la que era

miembro directivo Laguna) designó en el gobierno a tres

personalidades: José de San Martín, Matías Irigoyen y Nicolás

Rodríguez Peña. Pero el pueblo de Buenos Aires mandó “a

pasear” a los diputados, puso en ejercicio la soberanía de todos

Page 102: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

102

los pueblos o la reasumió en sí, y no quiso admitir a los

nombrados, ni permitió que se reuniese más la Asamblea[118].

Pese a estas críticas de sus contemporáneos Jaimes Freyre

hace notar que Laguna, en 1813, se pronunció con memorables

discusiones contra la soberanía de aquel cuerpo, fijando los

límites del juramento de obediencia prestado por los pueblos.

También definió con citas de Rousseau y de los textos sagrados,

el derecho de los ciudadanos en presencia de los acuerdos de sus

representantes y acabó por sostener el sistema federal de

gobierno.

Agrega este historiador que su intransigencia ocasionó

a Laguna graves disgustos y amenazas. Como las de

Monteagudo, quien lo injurió violentamente, y de Balcarce,

quien lo amenazó darle de puñaladas si votaba con arreglo a sus

instrucciones. Finalmente, Laguna presentó su renuncia y

regresó a Tucumán.

Por su parte, el ex jesuita Villafañe dijo, sobre la

Asamblea de 1813, que celebraba que Moldes, de Salta y

Laguna, de Tucumán se hubieran opuesto a todos los ataques de

los libertinos contra la Iglesia y sus instituciones[119] y que no

siguieran la tendencia libertina que se apoderó de la dirigencia

asimilada a las ideas laicas de la Revolución Francesa.

En julio de 1813, comentaba Villafañe los males de su

época. “Le envié los meses pasados al Diputado Laguna un

papel, encargándole se imprimiese y circulase; el no lo ha

hecho y la razón habrá sido el motivo que mueve a vuestra

merced a callar. No se puede anunciar a los pueblos con la

estampa, la verdad, sin embargo, de la libertad de

imprenta”[120].

La República de Tucumán

En 1820, Bernabé Aráoz organizó la “República de

Tucumán,” de acuerdo con su plan de autonomía. El 24 de

septiembre se juraba la Constitución de esa “República” y el 27

se procedía a la elección de un representante para el Congreso

de Córdoba. La designación recayó en Nicolás Laguna. Fue

elegido por una junta ad-hoc, con electores de la ciudad y la

campaña, que nombró a tres de sus miembros para redactar las

instrucciones.

Page 103: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

103

Laguna aceptó pero impuso condiciones, “porque he

conocido que mis sentimientos no están apoyados por la

voluntad general. Las contradicciones públicas que he

experimentado a todas las ideas que he expresado no prueban

otra cosa”[121].

Era un hombre independiente y altivo, apunta Jaimes

Freyre, que se adaptaba con dificultad a las circunstancias y solía

provocar disensiones y conflictos por el invencible apego a sus

propias opiniones. Gozaba, sin embargo, de prestigio por su

ilustración y honorabilidad. Y durante muchos años su nombre

fue invocado en las situaciones más arduas. Rechazó muchas

veces gobierno y honores y nunca se vio que los aceptara sin real

o aparente disgusto

Para evitar nuevos conflictos, Laguna exigía

determinadas instrucciones antes de partir para Córdoba. “Si no

he de llevar todo hecho por la honorable Junta Electoral-

continuaba- de manera que en menos de dos horas se concluya

con la comisión y diputacía ni a mi pueblo es útil mi diputacía ni

a mí me es permitido hacer un papel que se envuelva en

contrariedades y repugnancias”[122].

La Junta dispuso que la comisión nombrada acelerase el

despacho de las instrucciones, y se declaró “Asamblea electoral

permanente” por todo el período del Congreso. Pero pasaba el

tiempo y las instrucciones no eran formuladas en los términos

que quería Laguna. Así, el diputado no partía y la renta destinada

a sufragar dieta y viáticos se empleó para otras urgencias. Los

representantes en Córdoba reclamaban por la demora; también

el gobierno y el Cabildo de Buenos Aires.

Terminada la guerra con Salta y Santiago en abril de

1821, el diputado Laguna, fue emplazado para que emprendiera

su viaje. Declaró, entonces, que no se había llenado plenamente

la condición impuesta por él desde el principio, y persistió en su

negativa. Fue Aráoz el que puso término a la situación,

resolviendo que la Junta se conformase con los deseos del

diputado o que se eligiese a otro. Al fin, renunció Laguna,

argumentando en que su estado de salud le impedía salir de

Tucumán.

La gobernación

Page 104: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

104

En noviembre de 1823, Diego Aráoz presentó su renuncia

al cargo de gobernador de Tucumán, cansado quizás con los

avances del coronel Javier López e inquieto por las

conspiraciones de Bernabé Aráoz, estima Jaimes Freyre. La

Junta resolvió aceptar la dimisión el 17 de noviembre, y de

inmediato eligió gobernador a Nicolás Laguna, entonces Juez de

Alzada, por unanimidad de votos y por un período de dos años,

con sueldo de $ 2000 anuales. En una consulta sobre sus

atribuciones judiciales, se le acordó la facultad de juzgar en

apelación los asuntos civiles y criminales, con la asistencia de

un asesor responsable, en mancomún con el magistrado y en

arreglo, en lo posible, al reglamento nacional de 1817.

Laguna creía necesario que el gobernador tuviera

honores, distinciones e insignias especiales. La

asamblea estableció que el gobernante tendría el grado de

coronel mayor, el título y honor de capitán general, el tratamiento

de señoría, y como insignia pendiente en el pecho, una cinta

celeste y blanca. Además, una medalla de oro con las armas de

Tucumán y el lema “Poder Ejecutivo. Provincia de

Tucumán”[123].

Tras asumir, Laguna no aceptó la renuncia de Diego

Aráoz y lo confirmó en el cargo de general en jefe y comandante

general de armas de la provincia.

La Sala dejó al Ejecutivo el encargo de completar la obra

de reorganización de la provincia, a fines de 1823. Lo

autorizó para entender en todos los asuntos de interés público,

con sujeción al reglamento nacional de 1817.

Laguna, ayudado por su secretario el doctor García,

modificó el Reglamento de Justicia y estableció un derecho de

4% sobre la extracción de oro y plata. Además, quitó al Cabildo

sus rentas: le dejó solamente el derecho de vigilar su percepción.

Para sus necesidades, debía solicitar fondos específicos.

También suprimió los bandos, y ordenó que los documentos

fuesen publicados en un Registro Oficial.

A un mes de la clausura de la Legislatura, llamó a sesiones

extraordinarias, y luego renunció por “insuficiencia para llevar

adelante la obra que se le había confiado”. La Junta rechazó la

renuncia y, ante una nueva insistencia y nueva negativa, Laguna

Page 105: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

105

dejó de asistir al despacho. En presencia de esta “amenaza

antisocial” cedió la Legislatura, porque era preferible “prevenir

el crimen que andar a la caza del delincuente”, se eligió

gobernador al coronel Javier López.

No terminó entonces la actuación pública de Laguna.

Rechazó, en 1826, una diputación por Río Chico, y en 1827,

“ante la gravedad de las circunstancias,” la Sala volvió a

nombrarlo gobernador. Dejó el cargo el 27 de abril del año

siguiente, porque consideraba que la situación “exigía medidas

cortantes y estrepitosas de las que lo apartaban su genio y

estado”. Consideraba asimismo que el orden debía ser

restablecido por otras personas. Ya no se ocupó de otras

cuestiones oficiales. Desalentado por las luchas intestinas,

se recluyó en su estancia de Tafí del Valle. Fijó su residencia en

la vieja “sala” que había heredado de su padre, quien a su vez la

adquirió a la Junta de Temporalidades en remate público. Allí

vivió por espacio de diez años. Regresaba a Tucumán sólo

esporádicamente. Lo hizo por última vez cuando se sintió

gravemente enfermo, para fallecer el 12 de junio de 1838 a los

66 años[124].

El testamento

En su testamento, Laguna declaraba ser soltero, y que sus bienes

eran un sitio, una almona y el potrero de Carapunco en Tafí, entre

el Potrero de la Angostura y el de la Ciénega (que partieron y

enajenaron las Temporalidades de los Jesuitas), con todas las

especies y ganados.

Instituyó herederos a su sobrina Mercedes Zavalía, y a su

sobrino nieto, Fernando de Zavalía. Por una de las cláusulas

daba la libertad a sus esclavos Esteban, Saturnino y Micaela, con

sus cinco hijos. Sus albaceas eran la citada Mercedes, y Pedro

León Zavalía.

La plata labrada que no era de su madre, y la plata

sellada, quedaron para doña Mercedes. También las tablas de

cedro, para acomodar la grasa de la matanza y tres pailas grandes.

A su sobrino Fernando dejó los cueros, los libros con

estante y su cuja[125].

La biblioteca

Page 106: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

106

En el expediente sucesorio de Laguna, se incluía una

tasación de los libros de su propiedad. Fue practicada por los

doctores Marco Avellaneda y Fabián Ledesma. En la nómina,

que se reproduce, advertimos que no había libros “prohibidos”.

Poseía, en su mayoría, tomos sobre Teología, Derecho, Historia,

Filosofía, además de obras de entretenimientos, vocabulario o

manuales de salud y comercio.

Expresa el inventario y tasación:

Un diccionario castellano de edición antigua…..

Barbosa.

Berti Teología, siete tomos,

El maestro Antonio Gómez, Derecho, con dos volúmenes de a

folio en siete

Godofredo Corpus Iuris Civilis: en dos tomos

Corpus Iuris canonici, dos tomos a folio

Santo Tomás Disciplina Eclesiástica tres tomos a folio en

pergamino

Política de Bobadilla: dos tomos en pergamino a

folio

Vocabulario de

Nebrija

Arte Teología

La bula de la Iglesia (Sena): un

tomo

Basán Praxis Chriminalis: un

tomo

Recopiladas de Indias: tres tomos

(trunca)

Índice de

las leyes

Un libro de Teología sin principio ni fin

Moral

Cristiana

Ágora de

particiones

Paz Praxis

Eclesiástica

Page 107: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

107

Annato

Teología

Balenci Decretales: un tomo en cuanto

mayor

Bossuet Defensa de la

Tradición

Goaudin Filosofía: en tres

tomos

Monaceli: cuatro tomos en

pergamino

Obras de Kempis: tres

tomos

Baldasi

Diferencia entre lo temporal y

eterno

Ejercicio de perfección: un

tomo

Los oficios de

Cicerón

Cicerón

Cartas

Conde de la Cañada

Apuntamientos

Catecismo

Romano

Panegírico de

Plinio

Cabarrubia Recurso de

fuerza

Concilio de Trento, en

pasta

Fuero viejo de

Castilla

Rivadeneira Patronato

Indiano

Suma de Santo Tomás: siete tomos en

pasta

Page 108: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

108

Provisión: seis tomos en

pasta

Beraut Historia Eclesiástica: veinticuatro tomos en

pasta

Muratori

Pasatiempos de

Rivadeneira

Aumento del Comercio: un tomo en

octavos

Fidei Analisis: un

tomo

Bossuet Defensa del

clero

Pérez, Catecismo: dos tomos

pasta

Iraisos Ceremonias: un

tomo

Lucherne

Conservador de la

salud

Rudimentos Históricos,

trunco

Sandini: cinco tomos en

octavo

Compendio de la Historia de España,

trunca

La Biblia: en

octavo

Cinco legajos

impresos

Bidaurre

La biblioteca fue tasada en 198 pesos y 1

real.

Page 109: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

109

El expediente consignaba que a las doce de la mañana de

13 de agosto de 1838 se concluyó el inventario de libros

habiendo trabajado tres horas cada uno de los tasadores[126].

Conclusiones

A nuestro juicio, reviste interés escudriñar la trayectoria

de Laguna, tema sobre el que este trabajo sólo acerca algunas

noticias. Se lo puede considerar un precursor, en materia de las

ideas que sustentaron el no acatamiento a la Junta de Sevilla y el

reemplazo del Virrey.

Constituye igualmente un aporte precursor y singular, su

postura sobre la ingerencia obligatoria de las villas y pueblos en

las decisiones políticas graves que tomase la ciudad.

Es asimismo importante su rol en las “instrucciones” de

1813, que defendió en la Asamblea esta figura, nada vulgar por

la firmeza de sus ideas y por su ilustración.

Bibliografía

Zavalía Matienzo, Roberto: La Casa de Tucumán.

Historia de la Casa de la Independencia. Archivo Histórico de

Tucumán. Serie Independencia. Publicación XIX, Volumen I,

Tucumán, 1969.

Furlong, Guillermo, SJ: Diego León Villafañe y su “

Batalla de Tucumán” 1812, Bs As, 1962.

Terán, Juan B.: “Tucumán”, en: Actas de la Sala de

Representantes de Tucumán (desde 1823 hasta 1852), Volumen

II, UNT Tucumán, 1939.

Páez de la Torre, Carlos (h): Historia de Tucumán, Bs As,

1987.

Lizondo Borda, Manuel. Actas del Cabildo de Tucumán,

Vol. 1, 1810-1816, Tucumán, 1939.

Larrouy, Antonio: Documentos del Archivo General de

Tucumán. Invasiones Inglesas y Revolución .Recopilados por

el. Tomo I, 1806-1807, 1810-1812, Bs As, 1910.

Biblioteca de Mayo. Colección de Obras y Documentos

para la Historia Argentina. Tomo XIX, Primera Parte. Bs As,

1960.

Padilla, Alberto G.:“Instrucciones de los Diputados por

Tucumán a la Asamblea de 1813”, en: Humanidades I”, La Plata.

1921.

Page 110: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

110

Museo Histórico Nacional: Memorias y

Autobiografías. Memorias de Posadas. Tomo I, Bs As, 1910.

Jaimes Freyre, Ricardo: Historia de La República de

Tucumán, (con prólogo del Dr. Carlos Páez de la Torre (h),

reedición, Tucumán, 2003.

Páez de la Torre, Carlos (h) y Murga, Ventura: Las calles

de San Miguel de Tucumán, Tucumán, 2005.

Ravignani, Emilio. Asambleas Constituyentes Argentinas. (1813-1858). Tomo I. Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras. UBA, Bs

As, 1939.

Page 111: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

111

APORTES SOBRE LA LABOR EVANGELIZADORA EN LA CAMPAÑA MENDOCINA HACIA FINES DEL RÉGIMEN ESPAÑOL

Prof. Alba Acevedo. Prof. Sandra Pérez Stocco

Facultad de Filosofía y Letras. UNCuyo. CIHAC. (Centro de Investigaciones en Historia Americana Contemporánea).

Los historiadores de la Iglesia en América coinciden en que el gran impulso misionero y evangelizador del siglo XVI fue tan enorme y extraordinario en sus resultados inmediatos, que los esfuerzos pastorales posteriores de mediados y fines del siglo XVIII quedaron opacados.

Sin embargo, y siguiendo en esto al Dr. Edberto Acevedo, podemos afirmar que a

fines de la dominación española “…se procedía, en América en lo fundamental, de

acuerdo con los patrones espirituales establecidos desde antiguo”. [127]

Es decir, que el objetivo principal de la presencia española en América seguía

siendo la cristianización de los indígenas. Cristianización – que como explica Pedro

Borges – iba unida o suponía la civilización y el perfeccionamiento del indio, proceso que

significaba que pudieran vivir “en concierto y policía” y que abandonaran todas aquellas

costumbres “bárbaras” que eran signo de paganismo.

Vale decir que, transcurridos tres siglos de presencia española en estas tierras, ese

ímpetu misional seguía presente y más aún, podemos afirmar que motorizaba un conjunto

de disposiciones e iniciativas de particulares, de la Iglesia y del Estado.

La tarea de cristianización y promoción humana entre indígenas y blancos, era aún

a fines de la dominación española ardua, dura y muy dificultosa, especialmente en las

zonas alejadas de las pequeñas ciudades, que como Mendoza, se encontraban diseminadas

a lo largo del actual territorio argentino.

En el presente trabajo, precisamente nos ocuparemos de resaltar la labor

cristianizadora y civilizadora, no en las ciudades, sino en las zonas rurales alejadas y

sobretodo incomunicadas y privadas de las ventajas relativas de la vida en una ciudad de

la periferia del Imperio español en el siglo XVIII.

Para conseguir los objetivos propuestos se han reunido en este artículo una

muestra de importantes fuentes documentales, que se ha consultado en diferentes

archivos.

En este siglo, la visión que se tenía sobre el mundo rural o la campaña, era la de

un “ámbito en el que reina la ignorancia, los vicios y la irreligión”. Por ello, era necesaria

Page 112: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

112

la presencia de sacerdotes “civilizadores” que promovieran este mundo atrasado, con

respecto a los centros urbanos, tanto en lo cultural como en lo espiritual.[128]

Proveer de curas seculares a zonas y parroquias alejadas y recién establecidas, era

por lo tanto muy difícil, puesto que pocos sacerdotes se animaban voluntariamente a ir a

lugares en los que solo los esperaban penurias, enormes esfuerzos y escasa retribución.

Por este motivo estas parroquias quedaban crónicamente vacías o servidas por curas

“interinos” y “no propietarios”.

Para responder a las necesidades pastorales de estas poblaciones, el Obispo se veía

obligado a recurrir a las Ordenes Religiosas, que por lo general contaban con varones

mejor preparados y con mayor ímpetu misional. Entonces era bastante común encontrar

frailes atendiendo o secundando parroquias y sobre todo en doctrinas de indios y en zonas

de frontera con infieles.

En general, en el mundo tardo colonial del Virreinato del Río de la Plata, puede

observarse esta situación: en zonas alejadas de las ciudades había una fuerte presencia de

clero regular en desmedro del secular. Asimismo, era muy frecuente reforzar esto con

“misiones volantes” que hacían los religiosos a fin de catequizar y civilizar

intensivamente durante algunos días en parajes más alejados aún.

En este universo del siglo XVIII, la vida eclesiástica en las ciudades era

relativamente importante. Aumentaba el número de parroquias y persistían las iniciativas

de carácter religioso. No obstante, el campo seguía estando más relegado, “aunque los

esfuerzos de las autoridades civiles y eclesiásticas permiten una parcial mejora en la

situación y la presencia de un mayor número de sacerdotes estables”. [129],

Este era el panorama que presentaba Mendoza, hacia fines de régimen español.

Realizada desde Chile la conquista y ocupación de Cuyo, se fundará la ciudad de

Mendoza en marzo de 1561. Junto a San Juan y a San Luis, esta región integró

políticamente la Gobernación de Chile y desde el punto de vista eclesiástico el Obispado

de Santiago de Chile, creado en el mismo año.

En 1776 con la creación del Virreinato del Río de la Plata, la región cuyana pasó

a formar parte de su jurisdicción, que tenía capital en Buenos Aires y quedó incluida en

la Gobernación Intendencia de Córdoba. Su gobernador era, entonces, quien ejercería el

gobierno y la administración de la misma.

Page 113: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

113

Sin embargo, desde el punto de vista eclesiástico, Cuyo siguió subordinada al

Obispado de Santiago de Chile, hasta 1806 – 1807, en que el Papa Pío VII unió al

Obispado de Córdoba, el territorio cuyano.

La vida de Mendoza estuvo marcada desde el comienzo por grandes dificultades:

el aislamiento de Chile a causa de la cordillera, la pobreza extrema de la tierra, el desierto

y su clima árido con intensos calores y fríos. Su ubicación geográfica en los confines del

continente, hizo que esta ciudad estuviera a punto de desaparecer. A fuerza de paciente

labor, la pequeña comunidad fue asentándose y el número de pobladores creció hasta que

en 1777, alrededor de 10.000 hombres habitaban la ciudad y sus comunidades

cercanas.[130]

Desde el punto de vista específicamente religioso Cuyo adoleció en esta etapa de

serios problemas, entre los que pueden mencionarse:

a) los largos años que pasaban sus habitantes sin recibir la visita del Obispo. En

este sentido puede decirse que si bien varios lo hicieron (tenemos noticia de la que

efectuaron Fray Juan Pérez de Espinosa, Francisco de Salcedo, Gaspar Villarroel, Diego

de Humanzoro, Bernardo Carrasco, Luis Francisco Romero, Juan Bravo del Rivera,

Alexo Fernando Rojas, Juan González Melgarejo y Manuel Alday) en las cartas que

dirigían al Rey luego de efectuada la visita, siempre hacían referencia a que faltaba la

presencia más frecuente del Obispo. También relataban los grandes trabajos y penurias

que acarreaban las visitas ya sea por el clima, por la pobreza de la tierra o por el cruce de

la cordillera. Otras veces, simplemente se excusaban de no haber podido llegar a esta

región.

b) el traslado de los indios huarpes a Chile en condiciones inhumanas, y que

además de ocasionar perjuicios económicos a la población local, provocaba serias

dificultades en el proceso de evangelización.

Este tráfico indígena fue denunciado desde el principio por la voz firme de los

Obispos como Francisco Salcedo o Diego Humanzoro, quienes llegaron a advertir al Rey

sobre la posibilidad de retirarse, si no se acababa este mal.

c) la pobreza de la tierra y el clima tan caluroso y la existencia de un gran desierto

conspiraban contra la provisión de curas idóneos para adoctrinar a los indios. En este

sentido debemos decir que quienes más y mejor hicieron las cosas fueron los sacerdotes

de Ordenes Religiosas instaladas en Mendoza desde los primeros tiempos: mercedarios y

dominicos en el siglo XVI, jesuitas en la primera década de siglo XVII y más tarde los

franciscanos y betlemitas.

Page 114: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

114

De todos ellos sobresalen los jesuitas. Instalados desde 1609 en Mendoza “[…]

desarrollan una obra misional básica para la conquista evangélica de los nativos. Su

predicación los distingue […] su accionar es envolvente y centrífugo, ya que después de

misionar entre los españoles, los niños y los nativos de las inmediaciones de la ciudad,

prosiguen su tarea en las chacras y haciendas situadas a varia leguas alrededor, llegando

hasta los lugares más distantes.[131]

d) la dispersión de los indios en Cuyo constituye otro serio problema para la iglesia

chilena. Todos los informes de los Obispos coinciden – al igual que para otras regiones

de Chile – en que los mejores resultados en la evangelización se obtienen reduciendo a

los indígenas a poblaciones estables, en donde más fácilmente se les podrá hacer doctrina

y el cura podrá asistirlos en sus días y tiempos señalados, sin necesidad de salir a buscarlos

y a juntarlos por un tiempo, para luego abandonarlos a su suerte.

Con la creación de la Junta de Poblaciones, a mediados de siglo, se resolvió

reducir a pueblos estables a los indios de Uco, Corocorto, Jáchal y Guanacache como

intento de remediar la situación.

Fuera de estas cuestiones referidas fundamentalmente a los indígenas y a su

evangelización, podemos decir que la sociedad cuyana de entonces llevaba una vida

religiosa semejante a las otras pequeñas ciudades hispanoamericanas.

La comunidad era profundamente devota, celebraba las fiestas patronales y la

liturgia de la Iglesia se llevaba adelante, no con el boato y lujos de otras capitales

coloniales, pero sí con el espíritu barroco característico de la época. Algunas de las

manifestaciones de esta sociedad, eran los novenarios, rezo del rosario, comuniones,

confesiones, rogativas públicas, asistencia a ejercicios espirituales, donaciones y

limosnas. Todas estas prácticas religiosas nos permiten conocer mejor los valores

espirituales y morales que la marcaron.[132]

Como testimonio de nuestras afirmaciones, creemos interesante mostrar algunos

casos sobre acciones evangélicas y de promoción humana en las zonas más alejadas de

la ciudad de Mendoza, entre mediados y fines del siglo XVIII.

Debemos mencionar que si bien la labor evangelizadora desplegada por los

jesuitas en la campaña mendocina fue desde el comienzo muy importante, en esta ocasión

no hemos tomado casos que involucren a la Compañía de Jesús, fundamentalmente en

razón de los límites temporales de nuestro trabajo, ya que para esa época ya se había

producido su expulsión.

Page 115: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

115

San Carlos, en el Valle de Uco.

El primer escenario que vamos a presentar es la zona conocida como Valle de

Uco. Esta región de Mendoza comprendía los actuales departamentos de San Carlos,

Tunuyán y Tupungato. Junto con la ciudad era un núcleo importante de población blanca

y también huarpe.

El curato del Valle de Uco fue creado en el siglo XVII por el Obispo Pérez de

Espinosa. En 1621 los jesuitas también se instalaron en el norte de este valle y fundaron

un establecimiento al que llamaron “Estancia de Jesús, María y José de Uco”, puntal de

su labor evangelizadora en la zona.

Ya en el siglo XVIII la Junta de Poblaciones de Chile promovió la fundación de

poblaciones en esta zona para reunir a los habitantes dispersos y fomentar y adelantar los

ya existentes.

Esta misma junta instruyó la construcción de un fuerte para esta zona amenazada

por el avance de los indios infieles del sur, que se materializó en 1770 con la fundación

del fuerte de San Carlos.

En esta época comenzó el repoblamiento de la región y el desarrollo de la

ganadería y agricultura. Desde 1776 ya había una iglesia en el fuerte, que en 1788 era

parroquial, por tener su residencia el cura en la Villa de San Carlos.[133]

Entre 1752 y 1755 fue cura interino del Valle de Uco el Pbro. Dr. José de Coria,

quien varias veces recorrió los parajes y estancias del lugar.

Resulta muy interesante leer la exposición que este cura hace en 1754 al

Gobernador de Chile, Don Diego Ortiz de Rozas, sobre la tarea evangelizadora entre la

gente de aquella tierra en esos años. Allí, luego de describir la región y citar la matrícula

de 493 almas para el curato, narraba sus experiencias:

“[…] pasando personalmente a cada una de las estancias a fin de administrar los santos

sacramentos de la penitencia y la Eucaristía e instruir en la Doctrina Cristiana […] y hacerme

cargo de toda la gente haciendo matrícula de toda ella […] llegué a las últimas poblaciones del

paraje de Jauría y las más inmediatas del Diamante en donde estuve muchos días confesando y

administrando el Sacramento de la Eucaristía e instruyendo en lo necesario a aquella gente aún

con algún riesgo del enemigo […]

Page 116: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

116

Volví a continuar dicha corrida hasta el paraje del Carrizal en donde hice junta de toda

la gente de aquel distrito a quien confesé […] y así mismo pasé a la Reducción en donde hice

nueva junta de bastante gente”.

Sin ánimo de queja, aunque señalando que muchas veces estuvo “solo al abrigo

de un toldo” su espíritu se compadecía de los habitantes de aquellas zonas:

“[…] he encontrado tanta lástima en aquellas pobres almas que no puedo menos que

en cargo de mi conciencia significarle a Vd. Para que no se omita el más pronto y eficaz remedio

[…] muchas de alguna edad que no han cumplido con el precepto anual […]

Conocerá Vd. Que no es tan corto el gentío que ha carecido de cultivo y pasto espiritual

y nunca será factible lograr de este beneficio […] mientras no haya asistencia perpetua del cura

en aquellas inmediaciones” [134]

No es fácil imaginar cómo habrá sido la vida de este sacerdote en aquellos lugares.

Pensemos en lo que demoraría para ir de un sitio a otro, o en lo despoblado de la zona, o

en la falta de vivienda o abrigo.

Hacia 1778 era capellán del ejército en el fuerte de San Carlos fray Manuel

Garay, dominico quien también prestaba servicios en la parroquia del Valle de Uco.

Según una carta del propio Garay al Rey, este sacerdote (nacido en Santiago de Chile y

no en San Juan como afirma Verdaguer en su Historia Eclesiástica de Cuyo) luego de

estar en el convento de la ciudad de Mendoza y de San Juan, se ofreció libremente a

acompañar a las fuerzas de frontera a las tierras de los infieles en cuatro expediciones:

“[…] pues hallándome en nuestro convento de San Juan y habiendo de entrar nuestras

armas a las tierras de los infieles, don José Francisco Amigorena, comandante de aquellas

milicias y varón de notoria integridad, me hizo venir […] con el fin de que lo acompañase. De

resultas de estas campañas y en premio de mis fatigas logré para la Iglesia catequizar y bautizar

noventa y tres infieles”.[135]

El mismo Amigorena daba cuenta de la gran disposición de este dominico al

escribir que en todas esas ocasiones:

“[…] dicho reverendo Padre él solo el que se me presentaba a la seña de tiro y cañón

que se hacía a las milicias para la salida, ofreciéndose a hacer este servicio en uso de su ministerio

y por amor que tenía al servicio del Rey y deseo de sacrificar su vida”.

Page 117: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

117

Con respecto al trabajo apostólico del Fraile, continuaba el Comandante:

“[…] y que en todas ellas en cumplimiento de su obligación no solo confesaba y

auxiliaba a los enfermos cuando lo pedía la necesidad, sino que también les obligaba a los demás

soldados en tiempo de Cuaresma […] y les hacía en algunas horas de descanso sus pláticas […]

exhortándolos y animándolos […] Instruía a los fieles en la doctrina, como lo hizo en las varias

ocasiones que quedan relacionadas con más de noventa de ellos, a mi entender, bautizaba a los

pequeñuelos hijos de estos, y aún a los grandes más ladinos después de instruirlos”.

Del cariño que le profesaban todos por su labor, comentaba Amigorena:

“[…] y llenaba en un todo el cumplimiento de su incumbencia con aplauso de las

milicias que lo querían y amaban sobremanera por el consuelo y alegría que les causaban sus

amonestaciones, consejos y persuasiones saludables que les daba cuando las fuertes tormentas y

temporales que se experimentaban en las campañas nos dejaban pocas esperanzas de vida, y

principalmente la que sufrimos una noche en el Río Diamante en el que el padre hizo su plática

y ofreció un sermón a San Nicolás de Tolentino”.

Queda en evidencia el empeño con que este fraile trabajaba cuando el mismo

Amigorena concluía:

“[…] dicho reverendo padre solo por su celo al servicio de Dios y del Rey se aventuró

a seguirme en todas las campañas dejando las comodidades y sosiegos de su convento por buscar

las mayores intemperies e incomodidad del tiempo y los trabajos que de día y de noche se

padecen en unos dilatados y ásperos caminos y en unos campos nunca registrados ni conocidos

de los españoles hasta entonces: saliendo a su costa en todas estas ocasiones con solo el goce de

la Mesa que escasamente podían en tales circunstancias mis cortas facultades pues, hasta las

milicias hacían este servicio también a su costa”.[136]

El Padre Fray José García, mercedario, que según parece había nacido en Cuyo,

fue conventual de la ciudad de Mendoza entre 1760 y 1767.

Entre 1786 y 1789, año en que muere, prestó servicios como teniente cura de la

parroquia del Valle de Uco y capellán del fuerte.

En el Archivo General de nuestra provincia hay un expediente relativo al pago de

sus honorarios, adeudados, solicitado por el Comendador de la Orden, Fray Pedro

Nolasco Bustos, después de la muerte de Fray José García.

Page 118: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

118

No interesa aquí el problema surgido ni tampoco su resolución; sin embargo, entre

todos los papeles hay una carta del jefe de la Guarnición de San Carlos, don Francisco

Aldao, al citado Comendador, y a través de su lectura podemos imaginar el estado de

pobreza en que se encontraban quienes – como José García – se internaban en los confines

de la provincia para realizar sus tareas apostólicas.

Este sacerdote debe haber cumplido y hecho el bien a su prójimo, pues Aldao

anota:

“me faltan voces para significar […] el sentimiento que me acompaña desde que supe

la infausta noticia acerca de la muerte de mi amado capellán, amigo y compañero sin igual, Fray

Joseph de García, que en gloria esté. A quien con semejante pesar no olvida esta guarnición,

encomendándolo a su Divina majestad en sus cortas y débiles oraciones.”

Luego informaba que el difunto le había dejado “un individual apunte” de todos

sus bienes, aclarando que “todo lo cual está en mi poder”. Es estremecedor y hasta causa

compasión leer el inventario:

“Una cuchara y tenedor de plata

Un libro de Teología Moral titulado Promptuario de Teología Moral

Un tachito con tapa

Una capa blanca de paño de segunda

Un colchón

Una almohada con funda

Una sobre cama semejante al tejido de alfombra

Un novillo de dos años

Sus sueldos que se le deben de ocho meses que a razón de ocho pesos importan o

ascienden sesenta y cuatro pesos

Un matecito de plata llano sin forrar y una bombilla de plata

Asimismo un plato que me dejó empeñado en lo mismo que él lo tenía que son ocho

pesos. El dicho plato es de plata y tiene esta marca A”.[137]

Page 119: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

119

Las autoridades políticas también se mostraban preocupadas en fomentar la

cristianización y civilización en esta zona alejada de la ciudad, pero vital desde el punto

de la expansión al sur y conexión con Chile.

Esto se evidencia en la Instrucciones del Intendente de Córdoba del Tucumán,

Rafael de Sobremonte al Comandante del Fuerte Francisco de Amigorena en 1788 y cuya

lectura es de gran interés.

Después de proponer formar una villa desde el agrupamiento inicial del fuerte de

San Carlos decía:

“Ha de ser el primer cuidado de Vuestra merced el procurar atraer quanta gente se

pueda a aquella población de modo que se haga numerosa […] y para conseguir estos fines

convendrán sobre todos los medios de la persuasión, suavidad y dulzura en el trato de estos

primeros pobladores, buscando por todos términos modos lícitos de su aumento en agricultura,

labores, instrucción cristiana, civilidad y demás puntos que le constituyen pueblo formal”.

Redactando un verdadero plan civilizador, proseguía:

“Conviene en los términos debidos y regulares, proveer los matrimonios y auxiliar para

ellos a aquellos pobres huérfanos de padre […] con la misma idea de buscar todos los medios de

hacer agradable la población y proporcionar así su aumento, se han dado de limosna seis vestidos

completos para mujeres. Vuestra merced los hará sortear entre todo el número de las más

necesitadas y desnudas, sean casadas o solteras […]

Sobre los reparos de la iglesia, verá usted mis ordenes y proveerá lo que convenga, y

examinará los medios de poner cuanto antes sea posible una escuela de primeras letras, donde se

enseñe a escribir, leer, contar y Doctrina Cristiana”.[138]

Las Lagunas.

Otro escenario es el norte de la provincia: la zona conocida como lagunas de

Guanacache y desde allí hacia el ese Corocorto. Esta zona junto con la ciudad y Valle de

Uco había sido un núcleo importante de población huarpe, anterior a la conquista.

Se cree que la primera doctrina de indios en Guanacache data de 1601, cuando el

Obispo Pérez de Espinosa decidió su creación. Hacia 1609 los jesuitas incursionaron en

la evangelización de los lugareños y establecieron la capilla de Nuestra Señora del

Rosario en las Lagunas.

Page 120: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

120

Desde el comienzo la tarea apostólica presentó serios inconvenientes a causa de

muchos factores entre ellos la extrema aridez del clima, la pobreza de la tierra y la

resistencia de los propios indígenas a abandonar sus lugares habituales puesto que los

encomenderos abusaban de ellos.

Avanzado el siglo XVIII y a pesar de los esfuerzos de los Obispos que visitaron

la región, para reducir a los indígenas a doctrinas y proveerlas de curas, el panorama

seguía siendo bastante desolador.

Las doctrinas de las Lagunas y de San José de Corocorto fueron atendidas hasta

mediados del siglo XVIII por el cura de la ciudad de Mendoza, que cada tanto acudía a

ella por sí, o por medio de los tenientes curas.

Se tiene noticia que en 1748 que era doctrinero de las lagunas el padre Marcos

Videla, franciscano, “que logró reunir en este paraje una feligresía de 500 indios en forma

de pueblo. Atendió al mismo tiempo la doctrina de Corocorto antes del año 1754.”[139]

El 9 de abril de 1747 el Obispo Juan González Melgarejo escribía al Rey desde

Mendoza:

“[…] son unos pobres indios que están situados en las orillas de unas lagunas que llaman

de Guanacache cuarenta leguas distantes de esta ciudad de Mendoza y otros que habitan sobre

el río Corocorto 30 leguas poco más o menos por otro rumbo […] y solo una vez al año los visita

el cura […] y en todo el resto del año se pasan sin el sacrificio de la Misa, predicación evangélica,

ni administras de sacramentos en los trances más terribles de la muerte. Los lugares donde dichos

indios están situados no son capaces de habitar españoles, ni sacerdote alguno, por la multitud

de mosquitos, tábanos, jejenes que hay en dichos parajes […] sin haber forma de poderlos sacar

a otro sitio, donde cómodamente sean socorridos en lo espiritual […] Por eso importaría mucho

que la piedad de Vuestra majestad arbitrase la más eficaz Providencia sobre este asunto”.[140]

En respuesta a esta situación, en 1752 la Junta de Poblaciones daba un Auto sobre

los pueblos de Corocorto, Lagunas, Valle Fértil y Jáchal, porque “uno de los principales

cuidados era que se estableciese la residencia de una persona eclesiástica en esos parajes

para atender a las personas que se había procurado reducir desde 1748 y no se había

podido cumplir. Estos pueblos que hacia 1750 tenían una matrícula de unas 400 almas,

quedaron separadas de la jurisdicción de la ciudad de Mendoza, formándose de ambos y

sus términos una sola doctrina que tenía por límites los ríos Desaguadero y

Mendoza.[141]

Page 121: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

121

En 1753 la misma junta encargaba al Corregidor de Cuyo que “adelantara” a estos

pueblos repartiendo solares y tierras entre los indios y se construyera iglesia y casa para

el cura.

El pueblo de las Lagunas comprendía las parcialidades indígenas de la Asunción

y de San Miguel, sobre las que se intentó que se redujeran a un solo sitio cabecera.

Este sería la Asunción.

Hacia 1767, el Nuevo Obispo de Santiago, Manuel Alday daba un Auto por el

que dividía varios curatos de la diócesis, entre ellos el de la ciudad de Mendoza. Separaba

de él, las Lagunas y creaba en este paraje una parroquia “[…] o más bien haciendo nueva

erección canónica de ella, pues ya había existido en tiempos anteriores, pero en la fecha

de dicho auto, estaba agregada al curato de la ciudad de Mendoza”.[142]

El motivo para tal determinación era bien simple: debido a la gran extensión de

las parroquias de la ciudad de Mendoza, la gente de las Lagunas y Asunción, carecía

muchas veces de “pasto espiritual” – expresión común de la época – y de los santos

sacramentos en la hora de la muerte.

Señalando 200 pesos para el curato de las Lagunas, que para esa época lo

constituían unas 350 almas, el gobierno de Chile avaló la representación del Obispo.

A pesar de estas diligencias “no consta que hubiese sido provista de cura esta

parroquia hasta el año 1780 en que fue nombrado el Pbro. Juan Manuel Obredor” (quien

lo fue hasta 1795). [143] Ese mismo año, Lagunas se unió nuevamente a Corocorto hasta

1795 en que nuevamente formaron parroquias separadas.

La parroquia de las Lagunas abarcaba el actual departamento de Lavalle y

comprendía, como hemos visto, los pueblos de San Miguel, de la Asunción y del Rosario,

entre los más importantes.

En 1789 se hizo el plano de las Lagunas de Guanacache y del Río Desaguadero

por orden del Virrey del Río de la Plata, Marqués de Loreto. Los autos de visita a la

parroquia de 1784 y 1792 efectuados por el visitador eclesiástico Dr. Ambrosio Ochoa,

vicario foráneo de la ciudad de Mendoza, muestran la preocupación de la Iglesia a fines

del siglo XVIII por lograr adelantamiento de estos pueblos. Disponían entre otras cosas

que:

El cura residiera la mayor parte del año en la capilla del Rosario de las Lagunas

“que es la principal” distribuyendo el “pasto espiritual”

Page 122: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

122

Que el resto del año residiera en Corocorto

Que cuando debiera ausentarse por tener que viajar a Mendoza, dejara otro

sacerdote que cuidara la feligresía

Que era conveniente contar con un sacerdote en Corocorto y otro en las lagunas.

En 1797 quedaron definitivamente separadas ambas parroquias. [144]

Los informes y descripciones referidas a Mendoza a comienzos del siglo XIX

señalan la consolidación del curato de las Lagunas con una feligresía de 500 almas.

San José de Corocorto.

A principios del siglo XVII, desde la ciudad de Mendoza hacia el este, en el límite

con San Luis y entre las lagunas del norte y el río Tunuyán al sur, se había formado una

doctrina llamada del Desaguadero y que estaba poblada de indios poco instruidos en

religión.

Desde fines del siglo comenzó a formarse allí un pueblo de indios, Corocorto al

noreste del río Tunuyán que fue aumentando progresivamente con naturales de las

cercanías. En 1748, el entonces gobernador de Chile, Domingo Ortiz de Rosas ordenaba

la creación de un pueblo en el lugar, que debía llamarse San José de Corocorto en atención

a lo dispuesto por la Junta de Poblaciones, para promover fundaciones que reunieran a

los habitantes dispersos de los territorios alejados y promover su adelanto. [145]

En abril de 1752 gobernador y Obispo dividían y separaban los pueblos de

Lagunas y Corocorto del curato de la ciudad mendocina “erigiéndolos en propia

parroquia” y determinándoles por límites “por ahora los ríos del Desaguadero y el de

Mendoza”, y asignándoles un cura principal en las Lagunas y otro en Corocorto con una

congrua de 400 pesos para que el de allá, pudiera sostener a este último.[146]

Debían erigirse capillas y habitaciones para los curas y quienes se interesaran por

dichos curatos debían “hacer unas oposiciones” y “serían examinados en las materias de

moral”.[147]

Sin embargo una carta del Obispo al Rey con fecha 12 de marzo de 1753 daba

cuenta de que todavía no se había logrado el fin perseguido y debía entonces aplicarse “la

mayor eficacia” a perfeccionar lo resuelto por las autoridades”.[148]

Page 123: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

123

Nuevamente entonces, la Junta de Poblaciones redactó el 3 de abril de 1754 una

Instrucción que ordenaba al Superintendente Agustín de Rodríguez promover la

reducción y fabricación de sus edificios, una moderada y decente Iglesia y repartimiento

de herramientas entre los pobladores.[149]

La precariedad y a veces la no materialización de las fundaciones hace dificultoso

seguir la huella de los curas que atendieron este curato y el de las Lagunas.

Se tiene noticia de que hacia 1753 habían sido señalados los franciscanos Marcos

Videla y Juan Velásquez para Corocorto y Lagunas respectivamente.

En 1754 era cura de San José de Corocorto el Pbro. Juan José Jiménez y Quiroga

y desde 1760 a 1764 lo fue el padre Simón Tadeo de Funes y de Lemus.

Entre 1764 y 1770 aparece el nombre del Pbro. Antonio Basilio de Escobar y

Prado, chileno, y luego el de Lucas Rodríguez entre 1773 y 1776.

En 1780 encontramos el nombre del padre Juan Manuel Obredor. Este sacerdote

había nacido en Mendoza en 1753. Hermano de curas, se ordenó en 1777 y muy joven

atendió la parroquia de Corocorto durante 20 años, hasta 1800. En 1802 se encontraba en

la Iglesia Matriz de la ciudad de Mendoza, como cura sacristán, cura interino y luego

vicario foráneo interino. Murió en esta ciudad en 1822. [150]

El Pbro. Obredor tuvo mucho que ver con el esfuerzo por fundar una población

más estable en San José de Corocorto, como había dispuesto años antes la Junta de

Poblaciones y el Gobernador y aún los Obispos de Santiago de Chile.

Siguiendo la decisión del marqués de Sobremonte, que desde Córdoba alentaba a

los vecinos de Corocorto a reunirse en población y ofrecía tierras para los primeros 50 y

construcción de fuerte para defensa de los malones de las pampas, en diciembre de 1791,

el Comandante Amigorena partía hacia allá con gente y herramientas.

Junto con el cura Obredor se pusieron de lleno a la tarea de reunir a los pobladores

dispersos, refaccionar la capilla y establecer un fuerte con guarnición. Ordenaron rozar y

quemar los montes cercanos y levantaron un plano de la villa. Alrededor de 45 familias

componían el conjunto de 270 personas de aquella población.[151]

En 1799 el mercedario José M. de Lamínate se desempeñaba como cura suplente

de Obrador en San José de Corocorto.

Page 124: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

124

En 1800, a la ida de Obredor y hasta 1802 atendieron esta parroquia el padre

Eusebio Reyes, agustino, el padre Francisco de Borja Poblet, el padre Juan Peralta,

dominico, y el padre Cayetano Daval Gil de Quiroga.

Entre 1802 y 1807 la parroquia estuvo en manos del padre Juan Crisóstomo

Pérez, según Verdaguer oriundo de Santa Fe.

Con respecto a este último existen en el Archivo General de Indias un legajo con

cartas que este sacerdote dirigió en 1805 al Primer Ministro e Indias y que nos parecen

muy interesantes, pues revelan datos sobre la vida difícil de estas nuevas poblaciones en

todo sentido.

Refiriéndose al curato que atendía y quejándose porque no eran aceptados sus

planes, para transformarlo en una villa, escribía que hacía muy bien el Rey en fomentar

pueblos para los indios para que “se instruyan en la fe y vivan como cristianos y que se

civilicen”, para terminar con los “innumerables pecados que se comenten con las

continuas embriagueses, juegos, fornicaciones, muertes, robos, ociosidad y otros

innumerables”.

Fue muy triste para él cuando ingresó al curato ver

“[…] el fatal estado de esta casi destruida Iglesia, la total desolación de esta villa, la

dispersión total de un vecindario por estos campos, la ignorancia e irreligiosidad con que de estas

resultas vivían”.

Era tan lastimosa la situación que en las inmediaciones de la capilla

“[…] no había quedado más que una sola población, cuyos habitadores eran los únicos

asistentes al Santo Sacrificio de la Misa y Rosario que diariamente se practicaba y en cuya casa

se hospedaban algunas familias que en algunos días solemnes venían a Misas y al año a cumplir

con la Iglesia”.

Sin embargo, continuaba diciendo

“[…] ahora, con motivo de haberse llegado una tropa donde traían viruelas, no solo han

abandonado la dicha población y ganado los montes sino que no hay quienes quieran venir a Misa por temor

(según dicen) de que se les pegue la peste del que está enterrado. Y como esto ha sido en tiempo de

cumplimiento de Iglesia, tienen ahora un bello pretexto para no ejecutar lo que antes omitían porque no

querían”.

Y en ese estado de cosas

Page 125: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

125

“[…] me veo sin tener a donde volver los ojos en esta desierta capilla, donde si por

casualidad no llega un pasajero y me valgo de su favor para que me preste su caballo para hacer

traer un carnero que comer, habré yo de ir a traerlo a cuestas donde lo encuentre a comprar”.[152]

Vemos que todavía en 1805, poco antes de lo que sería la crisis de la monarquía

española, desde los territorios tan alejados del Imperio se seguía insistiendo en cumplir

con el mandato misional, y eso era lo que preocupaba a los sacerdotes que se animaban

como José Crisóstomo Pérez a permanecer en el desierto de esas tierras mendocinas.

Inferencias.

Después de compartir los testimonios que consideramos más relevantes, creemos

estar en condiciones de realizar algunas reflexiones.

En primer lugar, aunque hayamos tomado algunos casos creemos que no se trata

de situaciones aisladas y pensamos no estar frente a esfuerzos individuales aunque hayan

debido encarnarse en ciertas personas. Coincidiendo con la investigación del Dr. Edberto

Acevedo, hay entonces

“…más allá de los nombres citados, una voluntad pastoral que sigue imperturbable

pese a los tiempos difíciles, que estaba respaldada no solo por las instituciones eclesiásticas, sino

por otras seculares - cabildos, virreyes, intendentes – que comprendían y colaboraban porque

para ellos también era importante cumplir con “el mandato de la necesaria conversión de los

gentiles”.[153]

Es decir, que a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX existía, todavía,

un fuerte impulso misional en América.

En segundo lugar, yendo al terreno de los hechos, se observa en Mendoza a fines

del régimen español, que la tarea evangelizadora seguía siendo muy dificultosa y aún

precaria en los parajes rurales y que había un amplio campo para la acción.

Es evidente que muchos de los fines perseguidos, desde el comienzo de la colonia

en cuanto a la cristianización y civilización de los indígenas, no se habían cumplido en su

totalidad.

Ambos procesos, cristianización y civilización estaban entrañablemente unidos.

La cristianización suponía la civilización, el ordenamiento, el vivir en “concierto y

policía”.

Page 126: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

126

En el siglo XVIII aparece un factor importante, que era el de fomentar además

fundaciones de villas, reparto de solares, herramientas, trazado de planos, distribución de

agua, etc.

Sin embargo los documentos también revelan la preocupación de las autoridades

en fomentar y adelantar las zonas rurales porque se sabía que ahí radicaba

fundamentalmente el problema. Las ciudades estaban bien atendidas desde el punto de

vista espiritual y cultural, pero el campo no. Dicho de otro modo había un abismo entre

el campo y la ciudad.

Creemos que en los momentos finales de la dominación española en Mendoza,

existía una preocupación importante de las autoridades eclesiásticas y civiles, de simples

sacerdotes y hasta de los vecinos, que estaba enfocada a fomentar la evangelización de

pueblos alejados y de frontera, a estimular fundaciones de parroquias y pueblos que

facilitaran la llegada y puesta en práctica de los principios cristianos y también de un

ordenamiento y progresivo mejoramiento de la existencia de sus pobladores.

Queda en evidencia que la acción de la Iglesia en lo relativo a la formación de

pueblos y su adelanto, no solo en lo espiritual sino también en lo material, se dio en

permanente interacción con el poder político, y hasta en algunos casos, como los que

hemos descrito, parece ser más importante y hasta supletoria del estado. En muchas

poblaciones actuales de la zona rural mendocina se puede constatar que su origen se

encuentra en la llegada de un sacerdote y en el esfuerzo de la iglesia para sostener y

consolidar su tarea sobre la base de poblaciones estables.

Es verdad que a comienzos del siglo XIX la iglesia mendocina vio frustrada una

aspiración que venía de años y que era convertirse en cabeza de un Obispado en Cuyo.

Pese a esto finalmente pasó a depender de la diócesis de Córdoba desde 1806 lo que

constituyó un serio motivo de preocupación para sus integrantes.

Para esta época, ya algunos miembros de la Iglesia que habían podido entrar en

contacto y hasta simpatizar con las ideas nuevas de la Ilustración, pudieron criticar al

Régimen llegando incluso a defender postulados revolucionarios. Sin embargo, creemos

que a pesar de todo esto el foco de atención de la Iglesia mendocina en aquel tiempo tenía

básicamente un interés perentorio y que era consolidar la tarea comenzada por España en

el siglo XV.

800 años de la creación de la Orden de los Hermanos Franciscanos Menores

Page 127: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

127

SAN FRANCISCO de SALTA. “CASA DEL DIOS VIVO”

Rosa López de Pereyra Rozas

A comienzo del siglo XIII: El joven Francisco está pasando una grave crisis espiritual, lleno de dudas, incertidumbres y tinieblas. En ese estado de ánimo, «guiado por el Espíritu» entra en la iglesita de San Damián, se postra suplicante y devoto ante el Crucifijo, y, tocado de modo extraordinario por la gracia divina, se sintió totalmente cambiado. La imagen de Cristo crucificado le habla desde el cuadro: «Francisco -le dice, llamándolo por su nombre-, vete, repara mi casa (domum meam), que, como ves, se viene del todo al suelo (destruitur)». Francisco queda estupefacto y casi pierde el sentido por las palabras que ha oído. Pero inmediatamente se dispone a obedecer y todo él se concentra en el mandato recibido. - El Dios que Francisco contempla en este icono, es un Dios de vivos que le está mirando para que nunca le falte el calor de su presencia.

- El Dios que Francisco contempla en este icono, no es un Dios juez, tremendamente serio, es un Dios que sonríe y hace sonreír, pues el humor y la alegría es otro modo de amar.

- El Dios que Francisco contempla en este icono, es un Dios que conmueve ante su desnudez y nos invita a besar sus llagas y las llagas de nuestros hermanos.

- El Dios que Francisco contempla en este icono, riega con su sangre a toda la Iglesia para que esté dispuesta a anunciar la Buena Noticia a los crucificados de la historia, a

bajarles de sus cruces y a devolverles su dignidad robada.

- El Dios que Francisco contempla en este icono, es el Hijo Amado y predilecto de Dios.

Este es el mensaje que los Franciscanos dispersados por todo el mundo llevan al que quiera escucharlo y ponerlo práctica.

El Señor de la Historia – expresó el 119 ª sucesor de San Francisco – Invita, a examinar todo, para quedarnos con lo bueno, y nos pide reconocer, leer e interpretar a la LUZ del

Evangelio los signos de los tiempos que nos interpelan. Recuperando, así el ruego del Santo de Asís “¿Señor que quieres que yo haga?”.

El templo en el Cristianismo carga una dimensión simbólica en relación directa a las personas y a las comunidades que como moradas del espíritu visibilizan la plenitud vital resultante del encuentro fecundo y vivificante con el Dios de la Vida.

El templo Franciscano de Salta dedicado según se detalla en el friso a: “Dios, a la madre de Dios Virgen Inmaculada, a San Francisco y a San Diego. La importancia histórica y espiritual de la Iglesia fue reconocida por el Gobierno Nacional declarándola el 15 de julio del año 1941 como Monumento Histórico Nacional; elevado el 4 de agosto de 1997 por su Santidad el Papa Juan Pablo II, a la dignidad de Basílica Menor.

Page 128: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

128

PUEBLA nos habla de: “La opción preferencial por los pobres tiene como objetivo el anuncio de Cristo Salvador que los iluminará sobre su dignidad, los ayudará en sus esfuerzos de liberación de todas sus carencias y los llevará as a la comunión con el Padre y los hermanos, mediante la vivencia de la pobreza evangélica”. Los Franciscanos trabajaron siempre para servir a su pueblo desde la educación, la religión, la Cultura, el trabajo Social y Misionero.

Si alguna vez queremos buscar el verdadero significado del compromiso y un ejemplo de vida, según el evangelio, hay que mirar por ejemplo hacia la figura de Roque Chielli, quien encarna el testimonio de la Iglesia que debe ser con una jerarquía sinceramente comprometida o el Padre Domingo Torre.

BASILICA SAN FRANCISCO: CASA DEL DIOS VIVO

Al ingresar a la misma, descubrimos que el interior es de una sola nave angosta y larga, de 60 varas de largo por 11,5 de ancho y 18 de alto, con un crucero poco acusado y capillas hornacinas, además de dos puertas traviesas. Las paredes son de piedras y ladrillos gruesos y dobles, bóveda real y media naranja.

Retablo central: Es de mampostería y de estilo neorrenacentista. Tiene un vigoroso movimiento debido a la posición de las columnas que separan las calles y al fuerte moldurado que lo acompaña. Preside el nicho central del primer cuerpo del mismo, la Imagen de la Inmaculada realizada en tela encolada con manos y cabeza de pasta, hecha por el Padre Georgi, altura 235 cm., Salta, segunda mitad del siglo XIX. .

Como es habitual en ésta advocación, está de pie sobre la víbora que sostiene la manzana del pecado original entre los dientes, mientras enrosca su largo cuerpo alrededor del mundo que, rodeado de nubes, completa la peana. María tiene sus brazos extendidos a lo largo del cuerpo y viste movida túnica blanca y manto celeste, ambos de tela encolada.

La cabeza y las manos son de pasta, igual que el cabello que ce sobre los hombros y la espalda por encima de los vestidos. La policromía reciente ha disminuido los valores de la pieza. En el Libro de Fábrica de la Iglesia y convento de 1893, se explicita que la estatua es la Purísima.

La Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María es la Patrona y Reina de la Orden Franciscana. La Concepción Inmaculada es el don más delicado y poderoso de Jesús a su Madre. San Francisco inició una nueva y humanísima devoción a la Virgen. El beato Franciscano Juan Duns Scoto, fue llamado doctor mariano por su particular empeño y la profundidad con que defendió este privilegio: María, por los méritos de su Divino Hijo, fue preservada del pecado original en vista de la altísima y singular función de madre de Jesús y por esto es la criatura más adornada por Dios con toda gracia.

El dogma de la Inmaculada Concepción de María fue proclamado por Pío IX en 1854. Su fiesta es el 8 de Diciembre.

Merece ser recordado por tan valiosa obra y por otras, el padre Arquitecto – franciscano Luis Georgi de quien muchos ignoran su condición de verdadero padre de las

Page 129: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

129

Bellas Artes locales. Vivió en Salta 27 años, llegando a nuestra ciudad en el año 1857 junto con los misioneros de Propaganda FIDE. Volcó sus principales afanes en el templo Franciscano restaurando y decorando el interior, proyectó a la vez el frontis y la torre.

De la riquísima producción de Georgi quedaron las imágenes de la Purísima Concepción y San Severo yacente; a él debemos el decorado interior de San Francisco, su frente y la espectacular torre. Juan B. Alberdi lo bautizó como el Miguel Ángel argentino. Murió en 1884 a los 50 años; Italia fue su cuna y Salta su inspiración

En el Seminario donde también ejerció la docencia junto a otro franciscano notable Fr. Salvador Mazza dejó en el Seminario las obras de la Inmaculada Concepción y San Buena Ventura. Aportó su arte también en Catamarca, Tucumán y Jujuy (…….)

Arriba de ésta imagen, en el centro se encuentra San Diego de Alcalá el santo aparece de pie vestido con el hábito de la Orden, realizada en tela encolada, en su mano izquierda sostiene una cruz de madera, lleva aureola de madera. Altura 150 cmts, Salta siglo XIX.

Se trata del primer franciscano español que sube a los altares. Santa Teresa lo menciona en sus meditaciones sobre los Cantares como “un fraile que no hacía más que servir”. Su fiesta se celebra el 13 de noviembre. Se le dedicaron iglesias, capillas, altares y cofradías sobre todo en Sevilla.

A mano derecha Santa Rosa de Viterbo, imagen en yeso. Patrona de la Orden Franciscana Seglar cuyo hábito usó desde los diez años Esta santa fue una laica declarada santa el 4 de septiembre de 1252, es reconocida por sus dotes de visionaria como demuestran las apariciones de la Virgen y de Cristo en la Cruz y, también de profetiza pues habría predicho la muerte de Federico II. La Franciscanización de la santa se produjo después de su muerte. Su cuerpo se encuentra incorrupto en la Iglesia de Santa María de las Rosas en Viterbo.

A la izquierda Imagen de San Buenaventura, franciscano canonizado el 14 de Abril de 1482, Obispo – Cardenal y Doctor Seráfico de la Primera Orden, título que recibiera por la humildad, la doctrina, la espiritualidad, su sincero amor a Cristo que dejaron una impronta indeleble en la piedad cristiana de la Edad Media. Sus numerosos escritos de teología mística, hagiografía y poéticos, unidos a la santidad de su vida, han hecho de San Buenaventura uno de los grandes maestros de la espiritualidad cristiana, y para la Orden Franciscana uno de los interpretes más profundos del mensaje de San Francisco. Fiesta 15 de julio. Es memorable la disputa sostenida en unión con Santo Tomás de Aquino en la defensa de los derechos de los Frailes Mendicantes al estudio y a la enseñanza. Fue autor, de muchas obras de teología y de alta mística y biógrafo de San Francisco. Imagen realizada en yeso.

PRESBITERIO

En el centro la Cruz Procesional: Signo del Cristianismo símbolo universal común a todas las confesiones. La cruz no significa tanto la humillación de Cristo, cuanto su poder victorioso.En nuestro tiempo es la Cruz, en verdad, un símbolo repetidísimo, en sus variadas formas:

1. La cruz que preside la celebración, sobre el altar o cerca de él.

Page 130: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

130

2. La cruz procesional que encabeza el rito de entrada en las ocasiones más solemnes, y parece ser el origen de que luego el lugar de la celebración esté presidido por ella.

3. Las que colocamos en las habitaciones de nuestras casas.

4. La cruz pectoral de los Obispos, y el báculo pastoral del Papa.

5. Las cruces penitenciales que los nazarenos potan sobre sus espaldas, en las procesiones de Semana Santa.

6. La cruz como adorno y hasta como joya, que muchas personas llevan al cuello.

7. Y las variadas formas de “señal de la cruz” que trazamos sobre las personas y las cosas (en formas de bendición) o sobre nosotros mismos en momentos tan significativos como el comienzo de la Eucaristía o el rito del Bautismo…

La cruz es una verdadera cátedra, desde la que Cristo nos predica siempre la gran lección del cristianismo. La Cruz resume toda la teología sobre Dios, sobre el misterio de la salvación de Cristo, sobre la vida cristiana.

A la derecha, Imagen de San Francisco de Asís: Diácono, fundador de las Tres Ordenes, Patrono de Italia. Canonizado por Gregorio IX el 16 de Julio de 1228. Es uno de los personajes más célebres de toda la hagiografía cristiana, conocido y admirado en todo el mundo, inclusive en ambientes alejados de la Iglesia Católica. Se le ha llamado Poverello de Asís, amante y amado de la Dama Pobreza, Santo de la Renuncia y Cantor de la Perfecta Alegría, por su adhesión constante a las enseñanzas del Evangelio, a las palabras y a la figura misma de Cristo, hermano entre los hermanos, sufrido entre los sufridos, criatura entre las criaturas que lo aman y lo alaban, o mejor todas las cosas creadas; desde el agua a las plantas, de las estrellas hasta el fuego; de los animales a la tierra y a la misma muerte. Su constante fidelidad a la Iglesia, mística esposa de Cristo, fidelidad atestiguada por innumerables episodios… Fue el creador del primer pesebre viviente en Greccio en la Navidad de 1223. Su conversión está signada por el Crucifijo de San Damián, que todavía se conserva en Asís.

En San León, durante una fiesta predicó diciendo: “Tanto es el Bien que espero, que toda pena es amable para mí”. Explicó en que consistía la perfecta alegría: En la tribulación, en la persecución aceptada por amor y finalmente en el huerto de San Damián en Asís, enfermo, casi ciego, llagado con los estigmas, después de una tormentosa noche de insomnio entonó el Cántico de las Criaturas, uno de los más elevados himnos de agradecimiento y alabanza. Aproximadamente 220 cm. de altura. Fiesta 4 de Octubre.

Ambas imágenes fueron traídas de Italia en 1896 por Don Matías Linares.

A la izquierda Santo Domingo de Guzmán: Fundador de la Orden Dominica, canonizado en 1234 fiesta 8 de Agosto, español. Estudió teología fue elegido canónigo de la Iglesia de Osma. Ordenado sacerdote, promovió la defensa de la fe católica especialmente contra los herejes Albigenses, con la predicación y con el ejemplo de su vida.

Page 131: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

131

Es memorable su encuentro con San Francisco. Mientras oraba en San Pedro en el Vaticano, en Roma, tuvo una visión: La Virgen Santísima se le apareció en actitud de presentar ante su Hijo, disgustado por las culpas de los hombres, dos hombres que sostendrían la Iglesia de Dios. El uno se reconoció a sí mismo; pero deseaban mucho conocer al otro predestinado para tan gran tarea. A la mañana siguiente , reconoció bajo los harapos de un pobre religioso, al segundo hombre: era , San Francisco de Asís. Los dos Santos se abrazaron, y así echaron las bases para una amistad que se perpetuaría entre las dos Órdenes (Porciúncula).

Fue el creador de la Devoción del Rosario de la Santísima Virgen.

Su iconografía es variada, porque representan aspectos de su vida: La azucena evocación de su pureza virginal; un libro en la mano, recuerdo de la Biblia que llevaba consigo a las Constituciones de la Orden. La mitra a sus pies rememora la renuncia que hizo a la dignidad episcopal, la cruz patriarcal por su obra de fundador. Por lo demás siempre aparece con el hábito de la Orden.

A la izquierda del Altar Mayor: Se encuentra el Altar del Santísimo Sacramento, a partir del año 1988 durante la Guardianía de Fr. José Buttinelli, posiblemente fue trasladado a ese lugar el Tabernáculo. La disciplina actual sobre el lugar en que se debe conservar la Santísima Eucaristía es un fruto de la renovación litúrgica llevada a cabo por el Concilio Vaticano II. (Recuérdase que en tiempos anteriores al mismo ocupaba el lugar central del Altar Mayor es decir que era el elemento central dominante respecto al propio altar). La disciplina actual sobre el lugar en que se debe conservar la Santísima Eucaristía es un fruto de la renovación litúrgica llevada a cabo por el Concilio Vaticano II. (Recuérdase que en tiempos anteriores al mismo ocupaba el lugar central del Altar Mayor es decir que era el elemento central dominante respecto al propio altar). Se consideró necesario, por eso, que, con motivo de posibles intervenciones de adaptación, se dedique un cuidado especial al “lugar” y a las características de la reserva eucarística. En este caso, reservar un lugar propio para la conservación de la Eucaristía ha de entenderse de tal modo que permita subrayar aún más el misterio de la permanencia de la presencia real y crear las condiciones para su adoración. El Santísimo Sacramento debe ser reservado en un lugar arquitectónico verdaderamente importante, normalmente distinto de la nave de la iglesia, apropiado para la adoración y la oración, sobre todo personal, noblemente ornamentado, adecuadamente iluminado y semicerrado. Al lado del tabernáculo debe estar la lámpara que ha de arder constantemente como signo de honor tributado al Señor. En el caso de las Basílicas y Catedrales las lámparas son dos.

Sobre el tabernáculo está la imagen de San Francisco de Asís realizado por Felipe de Rivera (1764) de pie, elevando su mirada al cielo, con un crucifijo en su mano derecha y una calavera en la izquierda, viste el hábito de la Orden en tela encolada y ostenta una bellísima aureola.

La cabeza y las manos de talla, son las que tienen real interés plástico. El artista ha exagerado las venas, los pómulos salientes, el entrecejo, logrando acentuar lo expresivo de las formas. Madera tallada, policromía no originaria, tela encolada, dientes de nácar, ojos de cascarón- Altura 183,5 cm.

AUREOLA: Circular, de perfil movido. En el centro, estrella de seis picos recorridos por estrías con botón circular. De cada punta se desprenden sendos motivos fitomorfos,

Page 132: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

132

enmarcados cada uno de ellos por dos grupos de roleos vegetales. Sobre el borde otros tantos motivos de similar inspiración más corto, que encierran una perilla, se disponen alternados con pequeñas esferas. Plata repujada y cincelada. Diámetro 32,5 cm. Perú siglo XVIII.

CAPILLA SEÑOR DE LA BUENA ESPERANZA

En el mes de noviembre del año 2004 se acondicionó la Capilla lateral izquierda que hasta entonces era depósito, para dedicarla a honrar a Jesús de la Buena Esperanza, acto de inauguración a cargo del Padre Guardián Fr. Mateo Krupsky ofm, del Padre Vicario Fr. Domingo Torre ofm y del Padre morador Fr. Jesús Prieto Santamaría ofm.

“Cristo aparece sentado en un sillón de madera, vestido con túnica ajustada a la cintura; de su cuello pende una soga. Con su mano derecha sostiene la cruz y con la izquierda la caña. Falta la mano de la JUSTICIA que sujeta la balanza……en la que se pesa la sandalia del Señor de la Buena Esperanza.

De rodillas aparece el condenado a muerte, acusado injustamente del robo de dicha sandalia. Es esta una devoción que procede el Ecuador, pues la imagen original se venera en la Iglesia de San Agustín de Quito. Cera, tela. Altura máxima 92 cm. ¿Quito fines del siglo XIX?”

Leyenda: Esta imagen aparece por primera vez en la Iglesia de los Padres Agustinos de Quito, Ecuador. En los comienzos de su veneración se lo llamado JESUS DE LA PORTERÍA, primitivo lugar donde fue colocado, es una imagen que representa el III Misterio Doloroso cuando lo coronan a Jesús “Rey de los Judíos”; por eso todas nuestras súplicas las realizamos por los dolores de su coronación de espinas.

En ella están representados dos de sus primeros milagros:

En una oportunidad un labriego que todos los días se acercaba a la imagen para pedirle ayuda para solventar los gastos de su familia, recibe de Jesús una sandalia que era de oro y plata. Cuando los Agustinos ven que faltaba la misma ponen la denuncia en la Justicia cuando el pobre señor va a vender el regalo que Jesús le había hecho, el joyero lo denuncia y es llevado preso. Es declarado culpable y condenado a morir en la horca cuando le preguntaron cual era su última voluntad él dijo llevadme delante de la imagen de Jesús de la Portería. Cuando él se arrodilló delante de la misma y, ante el asombro de todos los curiosos Jesús le tiró la otra sandalia. Al ver esto todos gritaron Milagro y, dieron gracias a Dios porque se había salvado un inocente. Los mojes y el pueblo le quieren comprar la sandalia. Mas monedas de oro ponían en el platillo de la balanza, y más pesaba la sandalia, por ello la inclinación de la balanza.Representado por el monje Franciscano Capuchino (como el padre Pío hoy San Pío). Este monje pasaba todos los días frente a la imagen de Jesús de la Portería pero nunca se detuvo ni tan solo a mirarla. Un día le tocan el hombro; mira hacia todos lados no hay nadie. Su fe lo lleva a pensar que es la imagen quien le habla entonces le dice “Tú no necesitas nada? ¿No tienes nada para pedirme? El monje le respondió tu sabes lo que necesito. Después de

Page 133: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

133

conversar con la imagen regresa a su pequeña capilla y la encuentra llena de gente con picos, palas y hierbas medicinales…Por que era su misión en ésta vida enterrar a los muertos y curar a los enfermos. Esta pequeña imagen que nos enseña a nosotros? Que Dios siempre vela por nosotros, no nos abandona nunca nos falta la subsistencia. Pero recordemos que él vino a traernos la VIDA ETERNA, Y luego en segundo lugar que a pesar que Jesús nos formó desde el seno de nuestra madre y antes de todos los tiempos y sabe lo que necesitamos, él quiere que nosotros se lo pedimos (Salmo 138. Sino veamos el caso del mal Juez que a pesar de las súplicas de la viuda que pedía justicia para ella y su niño solamente se la dio cuando sus súplicas lo cansaron. Si el mal juez solucionó los problemas, con más razón Jesús que es buen Juez. Siempre que se lo pidamos de corazón y sea para nuestra elevación espiritual y eterna. Imagen donada por descendientes de la familia Rodríguez MUNIZAGA, traída desde Quito Ecuador por la playa de la serena Chile.

RETABLO DE SAN ANTONIO DE PADUA:

Sacerdote, doctor evangélico de la Primera Orden canonizado por Gregorio IX el 30 de mayo de 1232. Fue consagrado sacerdote de los Canónigos Regulares de San Agustín. Pero impresionado por la vista de los cinco protomártires franciscanos muertos por la fe en Marruecos el 16 de enero de 1220, pidió ingreso a la Orden de los Hermanos Menores para predicar el evangelio a los Sarracenos y morir mártir.

En Marruecos enfermó y tuvo que regresar a su Patria, de allí fue a Asís al capítulo de Pentecostés donde se encontró con San Francisco.

En ocasión de una ordenación en Forlí, se le pidió que hablara y entonces reveló el tesoro de su gran doctrina. Desde entonces fue destinado a la vida activa y apostólica, que desarrolló en la predicación, en la enseñanza, en el gobierno de sus cohermanos como Ministro Provincial y en la composición de sus escritos.

Predica en Rimini, donde convierte al hereje Bonillo, realiza el milagro de la mula, que ayuna tres días y, luego se arrodilla delante de la Eucaristía.

Predica a los peces en el Litoral Adriático. Es el primero de los hermanos Menores que en Bolonia, enseña teología a los cohermanos, por encargo de San Francisco, quien en una carta lo llama su obispo.

En 1228 hacia la Pascua predica en presencia de cardenales y del Papa Gregorio IX el cual lo llama “Arca del Testamento y Arca de las Sagradas Escrituras”, en 1230 compone los “Sermones de Sanctus” en el Monte de la Verna.

El año 1231 marca el apogeo del apostolado de San Antonio que tuvo un carácter social. Predica la Cuaresma, con fuerza ante Ezcelino Da Romano, se interesa por la liberación del Conde de San Bonifacio y de otros Jefes Güelfos. El 13 de junio de ese mismo año muere santamente en Argelia.

Page 134: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

134

Pío XII, el 16 de enero de 1946 lo declara Doctor Evangélico

La imagen del santo con un lirio en la mano, símbolo de la pureza, debe su fortuna al célebre bronce que Donatello realizó para el altar mayor de la Basílica de Padua

Otra inspiración lo representa con la imagen de Jesús niño en brazos recuerdo de una aparición.

Es el tipo de imagen que corresponden a la transición entre la imaginería del Período Hispánicos y la producción industrializada de la segunda mitad del siglo XIX, Esto último se ve más claramente en la imagen del Niño Jesús que repite un tipo adocenado (oscuro, pobre). Las ropas son de tela encolada. Pasta, policromía no originaria, tela encolad, ojos de vidrio, altura máxima 157 cmts. ¿Salta 1640?

Aureola de San Antonio, hecha en metal, labrada y plateada. Ramos de lirios de alpaca que sostiene el santo en la mano derecha.

CUADRO CON LA IMAGEN DE NTRA. SRA. DE LOS DESATANUDOS

Anteriormente fue el retablo de la Virgen del Rosario de Pompeya

María la Desatadora de Nudos, es una advocación de la Inmaculada Concepción. Por éste motivo el 8 de Diciembre es su fiesta. Esta Virgen: Nuestra Señora Knotenloserin (La que desata los nudos) se veneró por primera vez en la Iglesia de Saint Peter am Perlach en Ausburgo (Alemania) y se refiere a la mediación maternal de la Virgen para

resolver la maraña de nuestras dificultades. Probablemente fue pintada hacia el 1700, y

no sabemos a ciencia cierta quien es el autor de esta obra barroca. El pintor condenso en el cuadro, una abundancia de ideas que suscitan confianza y animan a los fieles. Quien mira este cuadro por primera vez queda sorprendido por lo extraordinario del motivo pictórico. No se trata de una pintura de la “Madonna” o de la madre con su hijo. En la década del `80, esta imagen de María “la que desata los nudos”, fue traída desde Alemania por el entonces sacerdote jesuita Jorge M. Bergoglio (hoy Arzobispo de Buenos Aires) a través de unas estampas postales y haciendo componer una hermosa oración a Nuestra Señora, la comenzó a distribuir entre las distintas personas que con el se conectaban. Con el tiempo, grande fue la difusión que, a través de esa sencilla vía, ha tenido esta advocación de la virgen y, a la vez, se iban multiplicando escondidamente los testimonios de “gracias” concedidas a través de esta imagen-postal que llegaba a manos de la gente. Las madres siempre se ocupan de desatar los nudos del hogar y la vida familiar. Y por ser María la madre de Dios, ella es la mejor de las madres. Todos tenemos nudos que nos atan a esos problemas que parecen no tener solución, a esos conflictos eternos y a nuestros pecados. También en todo matrimonio surgen nudos que complican la vida conyugal. La Virgen Desatanudos nos ayuda a deshacerlos, a desarmar esos conflictos y a resolver nuestros problemas. Es por eso que en sus manos debemos confiarlos.

CAPILLA de SAN PEDRO DE ALCÁNTARA

Franciscano. Canonizado el 28 de abril de 1669. Fiesta 19 de Octubre.

Page 135: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

135

Pedro promotor de una reforma de la Orden Franciscana. Estudió en la Universidad de Salamanca, luego ingresó en la Orden de los Hermanos Menores y aún antes de ser ordenado sacerdote, fue enviado como superior a fundar el Convento de Badajoz. Funciones similares cumplió en Robledillo, Placencia, Badajoz. Pero en 1532 obtuvo permiso para recogerse a una vida más retirada en el Convento de San Honofre de la Lapa. Fue elegido ministro provincial de la provincia de San Gabriel donde redactó para sus religiosos estatutos muy severos.

Pedro de Alcántara con su reforma quería volver la Orden Franciscana a la genuina observancia de la Regla: Mediante la suma pobreza, la rígida penitencia y un sublime espíritu de oración. Pudo atraer a numerosos franciscanos por aquel camino de reforma. Siguiendo sólo a Cristo pisoteó todas las demás cosas humanas, feliz de estar crucificado con él. ¡Que valor dio el Señor a éste Santo para ser durante cuarenta y siete años tan áspera penitencia!

Aparece de pie vestido con el hábito y capa corta. Tiene los pies descalzos; representado extremadamente demacrado. Los pómulos sobresalientes, el hundimiento de las mejillas en trazos paralelos, la boca y las venas que recorren las sienes y el cuello son similares a las de San Francisco. Las manos, de gran belleza, sostienen: La derecha la cruz en alto y la izquierda el libro, que quizás alude al Tratado de la Oración y Contemplación que escribiera. Madera tallada, policromía no originaria, tela encolada, ojos de cascarón, dientes de nácar. Altura máxima 171 cm. Salta, c. 1764

La imagen responde a la narración que hace, en su Autobiografía SANTA TERESA DE AVILA, quien con pinceladas maestras reproduce su fisonomía, narrando en todos sus pormenores las terribles penitencias con las que había sometido su cuerpo.

VIRGEN DE LA DULCE ESPERA

Frente a la Capilla de San Pedro de Alcántara se encuentra la imagen de María Virgen de la Dulce Espera, entronizada por Fr. Juan José Núñez ofm, guardián en el año 1998. Realizada en yeso por el imaginero Peñalva??? Pintada por Silvina Figueroa el 4 –IX-96

La devoción a Nuestra Señora de la Dulce Espera se remonta a muchos años atrás.

Hay imágenes de la Virgen María embarazada como por ejemplo la Virgen de Guadalupe, patrona de Méjico y de América, donde ser percibe el abultamiento de su vientre. Muchos son los que se encomiendan a nuestra Señora de la Dulce Espera por la llegada de un hijo, por el feliz término de un embarazo y por los que hoy disfrutan de la dicha de ver crecer sano y feliz al niño tan deseado. Siempre aparece con una mano sosteniendo un libro, símbolo de la palabra y con la otra acariciando su vientre. Fiesta 25 de cada mes.

RETABLO DE SANTA LUCÍA

Mártir del siglo IV. Fiesta 13 de diciembre.

Lucía prometida en esposa a un conciudadano suyo, decide renunciar al matrimonio y vender sus bienes para dárselo a los pobres. El prometido la acusa entonces de cristiana ante el gobernador Pascacio, que la arresta y conduce al tribunal. Amenazada y halagada

Page 136: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

136

de diferentes maneras, Lucía no renunció a su propósito, por lo que el gobernador ordena que sea llevada a Lupanar antes de ser martirizada. Nada logra hacerla resistir tampoco tienen efecto sobre ella el aceite y la pez hirviendo. Condenada entonces a ser martirizada allí mismo, antes de morir profetiza entre otras cosas que será Santa y protectora de Siracusa.

Sobre su sepulcro se construyó inmediatamente una iglesia, que se convirtió en meta de peregrinaciones.

Tanto para los romanos como para los latinos profetizó la caída de Maximiano y Dioclesiano.

La conexión Lucía – Ojos que la hace protectora de la vista es explícita de la Iconografía de la Edad Media, derivada quizás del acercamiento paratimológico del nombre griego Lucía con el latino lux.

Es el tercero del lado izquierdo, de estilo neorrenacentista imagen de Santa Lucía en yeso en buen estado.

SAN JUDAS TADEO

En yeso, altura 65 cm. Aureola de bronce

Apóstol (NT) fiesta 28 de Octubre. Las reliquias son veneradas en Reims y el Tolouse. Su culto se ha difundido en Austria y en Polonia. Lleva como atributos el libro o el royo, quizás en memoria de su misión apostólica en Asia Menor. Para diferenciarlo de Judas Iscariote (el traidor) se lo identifica como Tadeo, que en arameo significa “magnánimo, de corazón ancho”.

Muy pocos datos tenemos sobre él.

La tradición ofrece también pocos datos de su vida posterior. Podría haber predicado en diferentes regiones de Palestina, Siria y Mesopotamia y habría muerto en Edesa, la ciudad del rey Abgar a quien habría curado por mandato de Jesús.

Quizás por éste motivo se le invoca en los momentos de desesperación.

SAN BENITO DE PALERMO

Se encuentra en la capilla derecha al lado del altar mayor, llamado el moro. Religioso de la primera orden. Canonizado por Pío VII el 24 de mayo de 1807. Fiesta 4 de Abril. A los 21 años entró en una comunidad de ermitaños que vivía bajo la Regla de San Francisco. Cuando murió el superior lo reemplazó elegido por sus compañeros. En 1562 ingresó a la Orden de los Hermanos Menores y entró en el Convento de Santa María de Jesús, en Palermo.

Al principio ejerció el oficio de cocinero, con gran espíritu de sacrificio y de caridad sobrenatural. Se le atribuyeron muchos milagros y durante tres años guió a su Comunidad con sabiduría, prudencia y gran caridad. No fue sacerdote pero en 1578 fue nombrado

Page 137: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

137

superior del convento. Fue nombrado maestro de novicios, atendió a éste delicado oficio de la formación de los jóvenes con tanta santidad que se creyó que tenía el don de escrutar los corazones.

Humilde y devoto redoblaba las penitencias ayunando y flagelándose hasta salirle sangre.

Cuando salía del convento la gente lo rodeaba para besarle las manos, tocarle el hábito encomendarse a sus oraciones.

Fue el instrumento dócil de la bondad divina, hacía inmenso bien a favor de las almas, realizaba curaciones y es el protector de los pueblos negros.

JUAN DUNS SCOTO

Cuadro pintado por el Profesor Marzzana de Salta, en el año 2003. Sacerdote, doctor sutil y mariano Juan Pablo II aprobó su culto el 20 de marzo de 1993. Fiesta 8 de noviembre.

Quizás no hay doctor medieval más sobresaliente que éste Franciscano Escocés que estudió en Oxford, enseñó en París, fue expulsado por Felipe el Hermoso porque no quiso firmar la apelación antipapal y murió en Colonia a la edad en que los otros filósofos comienzan a producir, como si la llama del pensamiento le hubiese quemado la juventud.

Sus teorías sobre la Virgen y sobre la Encarnación, obtienen después de siglos la confirmación en el Dogma de la Inmaculada Concepción y en el culto a la realeza de Cristo.

Empleó su agudeza de ingenio en la sistematización de los grandes amores de San Francisco: Jesucristo y la Virgen Santísima.

Después de Jesús, la Virgen Santísima ocupó un puesto importante en su vida. En una disputa pública, en la Sorbona, permaneció silencioso hasta que unos doscientos teólogos expusieron y probaron sus sentencias de que Dios no había querido libre de pecado original a la madre de su hijo. Por último, después de todos, se levantó Juan Duns Scoto, tomó la palabra y refutó uno por uno todos los argumentos aducidos contra el privilegio mariano; y demostró con la sagrada escritura, con los escritos de los santos padres y con agudísima dialéctica, que un tal privilegio era conforme con la fe y que por lo mismo se debía atribuir a la gran madre de Dios. Fue el triunfo más clamoroso en la célebre Sorbona, sintetizado en el célebre axioma: “Potuit, Decuit, ergo Fecit” (Podía, convenía, luego lo hizo).

NAVE DE LA IGLESIA

Pared derecha primer retablo ALTAR DE SAN ROQUE es más reciente que el resto y respeta el estilo, es el único de mármol. Imagen de San Roque con el perro en yeso, altura 1,40.

San Roque de Montpellier: Peregrino de la tercera orden franciscana, fiesta 16 de agosto.

Page 138: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

138

Roque viajaba siempre a pie de ciudad en ciudad, solo y pobre, de un santuario a otro. En aquellos años la peste devastaba a Europa y especialmente a Italia. Siempre se dedicó con fervor al cuidado de los apestados, sin temer al contagio de la terrible enfermedad. Todas las ciudades donde Roque se detenía fueron palestra de su inagotable caridad para con los apestados, caridad reforzada con el fermento sobrenatural de los milagros.

También él contrajo la enfermedad y con una pierna dolorida, se detuvo a la orilla del río Pó aislado de todos para no ser carga de nadie. Calmaba su sed con agua de un pozo, y el hambre con el alimento que todos los días le llevaba un perro callejero. Por eso el perro aparece en todas las imágenes del Santo Peregrino.

Fue canonizado en 1629. Es el protector contra la peste y, en los campos es el protector contra algunas enfermedades de los animales como las pestes equina, bovina. Su protección se extendió también a los viñedos lo que determinó que fuese el santo patrono de los agricultores.

SAN JOSÉ

Ubicado en el brazo derecho del crucero, pertenece al estilo neorrenacentista. La aureola que corona su cabeza circular. Dos sectores circulares concéntricos limitados por cordón, encierran un círculo con elemento vegetal estilizados en relieve. En cada uno de los sectores se han dispuesto temas de inspiración rococó con roleos, veneras, flores y hojas. Dieciséis grupos de rayos de distinta longitud modelan la aureola. Un orificio permite sujetar la pieza a la cabeza del santo. Plata repujada, cincelada y burilada. Diámetro 40,5 cm. ¿Perú? Fines del siglo XVIII.

Esposo de la Virgen María. Padre legal de Jesús. Patrono de la Iglesia, de los obreros y de los moribundos es el único santo que recibe el tributo de la protoduría

Fiesta 19 de marzo. También es fiesta para la Orden Franciscana, pues San José es uno de sus protectores.

La historia de éste personaje es muy sencilla, como se ve por el evangelio. Es el personaje del Silencio. Ningún evangelista presenta una sola palabra suya.

José es el Jefe de la Sagrada Familia, pero no necesita imponerse y mandar para ser respetado y obedecido; su autoridad proviene de su sabiduría, de su virtud, de su conciencia de las necesidades reales de la familia en la cual piensa y a la cual provee trabajando con sus propias manos en calidad de obrero.

Es la imagen de la sabiduría, rectitud, honestidad, fidelidad a la palabra de Dios, laboriosidad y obediencia. Es un hombre justo.

Este hombre ejemplar, fue escogido por Dios para ser padre legal de Jesús y su Guardián; maestro de vida en los primeros años de la infancia y juventud del Redentor.

Pablo VI dijo: “San José es el tipo del evangelio que Jesús anunciará como programa para la redención de la humanidad, es el modelo de los humildes que el Cristianismo lleva a grandes destinos, es la prueba de que para ser buenos y auténticos seguidores de Cristo

Page 139: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

139

no se necesitan grandes cosas, sino que bastan y se requieren virtudes comunes, humanas, sencillas, pero verdaderas y auténticas”

SAN SEVERO

Sobre el ara de San José, la imagen yacente del mártir San Severo, bendecida por el excelentísimo señor obispo de Berissa el último domingo del mes de Julio de 1877. Las reliquias de éste Santo Mártir que se conservan dentro de la modelada estatua fueron sacadas del cementerio de San Calixto en Roma en tiempo del Pontificado de PÍO VIII y traídas a Salta en 1862 desde las catacumbas de Roma, por el Padre Fr. Prietro Pellicchi junto con la de San Cesáreo Mártir, que se veneran en el Convento de San Salvador de Jujuy, ambas son composiciones del Padre Georgi, emocionante por su encarne de cera que da la impresión de la vida recién entregada a Cristo, trabajado sintéticamente. La policromía y la sangre de pasta, que mana del costado, subrayan la expresión dramática. Mártir, soldado romano. Fiesta 24 de julio.

Durante la guardianía de Fray Mateo Krupsky ofm; se encargó la restauración de la obra, que se encontraba afectada por la humedad y las polillas. Este trabajo fue realizado por la Sra. María Campero de Larrán y Lidia Larrán.

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

La devoción al Sagrado Corazón de Cristo comienza la tarde del Viernes Santo, en ese momento de la vida del Señor de plena pasión cuando Juan, el discípulo amado, María la Madre de Jesús y María Magdalena la pecadora arrepentida, contemplan a Cristo crucificado y con sus ojos ven como un soldado, una vez que Cristo ha muerto con una lanza le abrió el costado y detrás de este costado se deja ver el Corazón del Señor. La lanzada no fue un sufrimiento más, Jesús tuvo muchos sufrimientos en su pasión, ya estaba muerto cuando el soldado le atravesó el costado. Es un signo profundo, es como el Padre quiere que quede para siempre Jesucristo: Con su costado con su Corazón abierto de par en par. Cristo queda así con el Corazón abierto para toda la eternidad.

En la escritura se hace referencia al Corazón como la interioridad de Jesús. Es afirmar en Jesús, Dios nos ama con un corazón de carne. La Sagrada Escritura nos ayuda a comprender que la devoción al Corazón de Cristo no es una ideología, sino una experiencia de amistad.

El corazón simboliza lo más íntimo, lo más profundo del ser de la persona; de este costado abierto de Cristo en la Cruz ha nacido la Iglesia. Para los Santos Padres el costado abierto del Señor es un corazón redentor, es decir las entrañas de misericordia de Jesús que se entrega sin reservas para que todos los hombres descubran al Dios verdadero que es Amor y tengan vida y vida en abundancia.

A Santa Margarita María de Alacoque el Corazón de Cristo le reveló como su amor redentor arde hacia todos los hombres. Durante la adoración Eucarística Jesús le mostró ese Corazón, que tanto ha amado a los hombres y que en recompensa es despreciado.

El Papa León XIII consagró al mundo a éste corazón de Jesús verdadero Dios y verdadero hombre.

Page 140: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

140

Pío XI, 1928, escribió la Encíclica “Miserentísimus Redentor” sobre la devoción al Corazón de Jesús, llamando a los hombres a tomarse en serio éste amor, porque ahí está la esperanza y la salvación del mundo y la fuerza capaz de frenar la violencia y el mal que reinaban durante esos años en Europa y en todo el mundo.

Pío XII, después del horror de las Guerras Mundiales escribió la Encíclica más importante “Ahurietis Aguas” en la que se habla de la verdadera devoción al corazón de Cristo, que va más allá de las culturas y de los tiempos, pero que puede irse modificando según las circunstancias.

También el Papa Juan Pablo II habló mucho a lo largo de sus años de pontificado sobre esta devoción.

SAN MARTIN DE PORRES

Dominico, canonizado el 6 de Mayo de 1962; proceso ultimado bajo el pontificado del “Papa Bueno Juan XXIII”, el 6 de mayo de 1962, en víspera del Concilio Vaticano II.

Fue un emigrado en busca de riqueza y prestigio social.

En 1854, ya conocido y respetado por su habilidad y extraordinaria bondad de trato con todos aquellos que recurre a su ambulatorio (barbero – cirujano –medico –farmacéutico). Decide abandonar el mundo ofreciéndose a los Dominicos como Hermano de Tercer orden, los llamados “donados”. Su situación de donado era más humilde porque ni siquiera era considerado miembro de la Orden Religiosa a pleno título.

Después de nueve años de largos y duros años de prueba fue oficialmente admitido entre los hermanos coadjutores, y se le permite emitir los votos solemnes en el Convento de Nuestra Señora del Rosario.

Su trabajo a lo largo de toda su vida fue realizado con espíritu de abnegación y deferencia que despierta admiración y estupor.

Gracias a su infatigable actividad, el convento se transforma, a pesar suyo en un nuevo y diferente hospital: acoge a todos sin distinción de medios o de raza.

Indebidamente ocupaba la celda de sus hermanos a quienes convence de que les cedan su casa donde funda un orfanato, aún existente.

Contrajo el tifus y murió el 3 de noviembre, considerado como Santo y Poderoso taumaturgo por todos, ricos y pobres blancos y no blancos del Virreynato del Perú.

Recordemos las palabras de Juán XXIII “Amaba a los hombres porque los estimaba más que a sí mismo ya que con la humildad que tenía, consideraba a todos más honrados y mejores que él”.

RETABLO DEL CRUCIFIJO

Page 141: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

141

Crucifijo: Imagen de tres clavos de tratamiento volumétrico y realista, que representa a Jesús en agonía. El paño de pureza de tela encolada está recubierto con un faldellín de seda moderna. La cruz de madera lisa tiene un resplandor con un nimbo de nubes.

Madera y pasta; policromía moderna, tela encolada, ojos de vidrio. Altura máxima 210 cm.; atura del Cristo 114 cm. Salta, segunda mitad del siglo XIX.

A sus pies se encuentra un cuadro del Ecce Homo.: Estas palabras latinas, que significan “Aquí tenéis al hombre”, dirigió Pilato, a los Judíos mostrándoles a Jesús después de azotado, llevando la corona de espinas en la cabeza y un manto de púrpura sobre los hombros. Es un hombre sumamente pálido y flaco, de lastimoso aspecto; muy mal tratado lleno de heridas, de contusiones, con el cuerpo quebrantado.

SANTA CLARA

Donada por las Hermanas Clarisas Franciscanas

Fundadora de las Clarisas, canonizada por Alejandro IV el 15 de Agosto de 1265. Fiesta 11 de Agosto.

Cuando Francisco supo del deseo de la joven Clara de conocer su vida para vivirla también ella, su corazón saltó de alegría en el Señor. Los coloquios muy pronto la llevaron a la fuga de la casa paterna y a la vestición en Santa María de los Ángeles de la Porciúncula. En aquella Iglesia de San Damián, San Francisco profetizando a quien le ayudaba, que allí vendrían “Santas Damas” que llenarían la Iglesia con el aroma de sus virtudes, bien pronto, Clara reunió en torno a sí a un grupo de Vírgenes, entre ellas sus hermanas Santa Inés y Beatriz y su madre Hortulana, de quien fue madre, maestra y hermana.

Solo les prometía la riqueza de la más austera pobreza y penitencia y en cambio la alegría de los coloquios con Dios.

La vida que llevaba en San Damián fue para toda la Iglesia un ejemplo de luz y de Fe, un signo espléndido de las realidades celestes que ya estaban viviendo.

El Seráfico Padre dictó para las “Pobres Damas” de San Damián una regla basada en la más estricta pobreza; Clara fue celosa guardiana de esa pobreza, tanto que obtuvo del Papa Gregorio IX el llamado “Privilegio de la Pobreza”.

Se distinguió por el culto a la Eucaristía, al cual está ligado el episodio prodigioso de la fuga de los sarracenos, que en 1242, asediaron a Asís y llegaron hasta el refugio de San Damián. Aunque enferma, se hizo transportar con Jesús Sacramentado hasta el punto más alto del Monasterio frente a los Sarracenos. Cuando hizo oración, se oyó una voz del cielo: “Yo siempre os cuidaré y protegeré”.Los asaltantes, fulminados por una fuerza misteriosa, abandonaron precipitadamente el sagrado recinto. Fiesta 11 de Agosto. Generalmente se la representa con el ostensorio o la píxide, que evoca el milagro de la retirada de los sarracenos (a partir del siglo XV).

Dos alegrías tuvo en su vida: Besar el cuerpo estigmatizado del Pobrecillo y desde su lecho de muerte ver la celebración de la noche de Navidad, como si fuera televisión.

Page 142: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

142

Pío XII la proclamó patrona de la televisión.

PESEBRE

Consta de 25 figuras en yeso de distintos tamaños, fue traído de Italia a principios del siglo y bendecido por su Santidad San Pío X, (Niño Jesús alto 45 cm, Virgen María, arrodillada alto 60 cm. San José arrodillado alto 60 cm. Un buey, largo un asno largo. Pastor joven tocando flauta, rey mago parado (80 cm.) rey mago arrodillado, Pastor con cara de viejo, arrodillado (55 cm) Pastor joven, con un corderito en las manos (55 cm) Dos ovejas recostadas, largo 40 cm, pastor con cara de viejo, y una canasta de fruta a sus pies, alto 45 cm, dos ovejas paradas, alto 30 cm, dos ovejas recostadas, largo 25 cm, dos camellos, alto 35 cm, joven negro, con gorro rojo, alto 50 cm, pastor sentado en un tronco, con una canasta con dos palomas alto 30 cm.

NIÑO DE ARACOELI

La prodigiosa imagen del Santo Bambino de Aracoeli fue esculpida en Jerusalén por un piadoso religioso franciscano, sobre madera de olivo del Getsemaní, aproximadamente a fines del siglo XV. Al despertarse, un día le esperaba un gran prodigio, efectivamente, encontró la obra terminada por mano angelical. Este acontecimiento se extendió rápidamente por la ciudad y por toda Palestina: de todas partes acudían devotos al Convento de Monte Sión para venerar la imagen del Divino Niño.

Poco tiempo después el fraile fue trasladado a Roma por sus superiores. Así como la estatua había sido esculpida para enriquecer a la Basílica de Aracoeli, donde cada año se preparaba con gran solemnidad las escenas del Pesebre, tomó la imagen y la trajo consigo. La imagen fue recibida en Roma con grandes muestras de júbilo, y apenas puesta a la devoción de los fieles en la Basílica de Aracoeli, se produjo un continuo concurrir de fieles que imploraban gracias especiales ante la milagrosa imagen.

Es tradición que la tarde de la solemnidad de Epifanía, el pueblo romano se reúne a los pies de la escalinata de la Basílica, para recibir la bendición con la sagrada imagen del llamado “El Niño de ORO”. Por otra parte las madres romanas antes del parto suben a la colina del Capitolio, donde se encuentra la Basílica, para pedir al Niño un buen parto y allí conducen también a los recién nacidos.

La fama siempre creciente del Niño de Aracoeli movió a León XIII y al Capitulo Vaticano a decretar la coronación, que se celebró solemnemente el 2 de mayo de 1897.

RETABLO DE SAN ROQUE

Imagen chica ubicada en el nicho superior del retablo. El santo de pie vestido con túnica y capa corta de tela encolada lleva sombrero del mismo material y muestra la llaga de su pierna derecha. Con su mano izquierda sostiene el bordón con la calabaza símbolos del peregrino. A sus pies, el perro que lo cuidó, mientras estuvo contagiado de la peste. Es de buena factura plástica. Origen: En mayo de 1870 Francisco Ortega, policromía no originaria, tela encolada, ojos de vidrio. Altura 175 cm.

Page 143: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

143

SAN CAYETANO

Fundador de los Tiatinos. Se doctoró en estudios jurídicos en IN UTROQUE, inmediatamente optó por la vida eclesiástica por lo que recibió la tonsura. Canonizado el 12 de abril 1671. Fiesta 7 de Agosto. A san Cayetano se le pide Pan, Paz y Trabajo.

Los gauchos judíos de Gerchunoff, EXPONENTE DE IDEALES DEL

PRIMER CENTENARIO

Dra. Susana

Martorell de Laconi

Introducción En la Argentina de 1810, primer Centenario de la Revolución de Mayo, se

presentaban dos situaciones que no conjugaban entre sí: por un lado la nación era, económicamente, floreciente; por otra parte, la problemática social, derivada de la confusión étnica, era muy grande.

La población se repartía entre habitantes de las ciudades, gauchos del campo, indígenas en zonas excluidas, e inmigrantes radicados casi todos en las ciudades, principalmente en la metrópoli, cuya condición era ser obreros o pequeños comerciantes1, y, en el campo: peones o arrendatarios. Los inmigrantes quedan en el litoral (Buenos Aires y Santa Fe, principalmente).

En el censo ordenado en Buenos Aires por el intendente Güiraldes en 1869, la población estaba conformada por un 46 % de argentinos y un 54 % de extranjeros, de los cuales el 15,7 % eran italianos.

El segundo Censo Nacional de 1895 dio 1.830.000 h, de los que el 65 % eran argentinos y el 35 % extranjeros, de éstos (los extranjeros) el 47 % eran italianos.2

Entre los extranjeros que llegaron, aunque no los más numerosos, estaban los inmigrantes judíos provenientes principalmente de Rusia y Europa oriental. En general se les había hecho imposible habitar en esas regiones, por los “progroms” frecuentes.

A partir de 1880, se intensificó el arribo de contingentes judíos, aunque la Congregación Israelita de Buenos Aires databa de 1868.

Teodoro Hertz organizó su venida. Estos judíos huían de la barbarie antisemita europea. Se pudo concretar por la ayuda del barón Hirsch, fundador de las colonias agrícolas de Moisés Ville (Santa Fe) y Domínguez (Entre Ríos). Argentina se

Page 144: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

144

presentaba para estos hombres como “la tierra prometida”, como el Canaán donde hombres y mujeres de la raza de Abraham, podrían volver a las tareas de la tierra, como lo indica el Talmud.3

El núcleo más importante de inmigrantes era el italiano, formado por genoveses, friulanos, piamonteses, napolitanos, etc. Estos mezclaban el castellano que aprendían con voces y expresiones propias de sus lenguas. Creándose así un lenguaje macarrónico que remeda el español del Río de la Plata. Surgen: un argot, cuyos términos perdurarán; el lunfardo, y algunos dialectos particulares, tipo “pidgins”, efímeros, llamados en general “cocoliche”, que aparecerán por escrito en los sainetes y obras teatrales de comienzos del siglo XX hasta llegar al Centenario y un poco más (1914).

El extranjero tenía pocas posibilidades de elevarse de su categoría social.4 Los inmigrantes europeos trajeron a fines del siglo XIX y comienzos del XX ideas propias del proletariado: el socialismo, el anarquismo y las huelgas. Había una considerable marginación de vastos sectores. Vivían en precarias condiciones. En la ciudad, se hacinaban en los célebres conventillos. Los que estaban en el campo se las ingeniaban con las viviendas (ranchos) pero podían sobrevivir con el producto de cosechas y la cría de animales.

Los movimientos sociales del proletariado se produjeron fundamentalmente en la ciudad de Buenos Aires, a donde llegaban los inmigrantes5.

El Centenario. Situación política y social.

A pesar de lo dicho anteriormente, el Centenario se celebró con gran pompa y euforia, ilustres visitantes: la Infanta Isabel de Borbón, el presidente Montt de Chile, el general Von Golz de Alemania, el vicepresidente del Perú (Eugenio Larraburu); y delegaciones de Francia, Italia, Japón, Holanda, Estados Unidos y Uruguay. También intelectuales y escritores como Jacinto Benavente, Vicente Blasco Ibáñez, Ramón del Valle Inclán, Georges Clemenceau, Anatole France, etc.

Se hicieron bellos monumentos distribuidos en distintos lugares de la ciudad. Se editaron los doce tomos de documentos del archivo de San Martín. Se realizaron importantes congresos, como el Congreso Americanista, el Congreso Feminista, el Congreso Internacional de Medicina, la Cuarta Conferencia Panamericana, etc. L. Lugones publica sus Odas seculares con su incipiente nacionalismo; Rubén Darío el “Canto a la Argentina” y Prosas profanas; Alberto Gerchunoff: Los gauchos judíos con su idealismo adelantándose al “crisol de razas”, concepto que triunfaría bastante después.

Pero no todo eran rosas: los sindicalistas de la Confederación Obrera Regional declararon la huelga general6 para el 18 de mayo impulsada por los anarquistas. Es reprimida por el gobierno con gran severidad y también por la acción de los grupos de choque, formados por jóvenes de la clase alta, protegidos por la policía. Estos se lanzaron contra asociaciones, periódicos y negocios de extranjeros.7

Ya en 1909 durante la “Semana Trágica” de mayo, la policía atacó a los asistentes al mitín de la FORA (Federación Obrera Regional Argentina). La Ley de Defensa Social, sancionada en 1910, permitía reprimir con dureza a los responsables de actos de violencia y a los que impulsaban a la huelga.

Page 145: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

145

El presidente era el Dr. José Figueroa Alcorta; pero el 12 de octubre de ese año (1910) asume la presidencia el Dr. Roque Sáenz Peña acompañado por el Dr. Victorino de la Plaza. (Con este gobierno se sanciona la Ley Electoral en febrero de 1912). Durante el gobierno del primero el país se deslizaba por la senda del progreso: aumento del comercio exterior, saldos positivos de las cosechas, extensión de las vías ferroviarias; a pesar de la situación social alterada. Estos progresos sirvieron de base al gobierno de Sáenz Peña que pudo dedicarse a problemas políticos y sociales con mayor atención.

Las letras Las letras no podían permanecer ajenas a estos movimientos sociales.

La inmigración, específicamente la italiana que es la más numerosa, da lugar lingüísticamente hablando al “pidgin” de carácter individual llamado “cocoliche” (proveniente del peón calabrés llamado Antonio Cocoliche, quien es obligado a hablar en la fiesta campestre de Juan Moreira)8 y contribuye a la formación del argot llamado “lunfardo” desde 1880, que perdura hasta hoy día dentro de la lengua vulgar y hasta familiar. El lunfardo y el cocoliche dan pintorescos toques a los “sainetes criollos” de comienzo de siglo con Florencio Sánchez: (Canillita); Mauricio Pacheco: (Los disfrazados); Gregorio de Laferrère: (¡Jettatore!); Alberto Vacarezza, quien da lustre al grotesco con Tu cuna fue un conventillo, por nombrar algunas obras. Armando Discépolo con Mateo, quien dice: “El grotesco es el arte de llegar a lo criollo a través de la dramática”.

En estas pequeñas obras vemos fusionarse elementos gauchescos, lunfardescos y extranjerizantes a la que se llega mediante el “crisol de razas” de los idealistas de esa primera década del siglo XX.

Esta amalgama de elementos se manifiesta también en obras teatrales más amplias, verdaderos dramas, más que comedias, como M’hijo, el dotor, La gringa, Barranca abajo de Florencio Sánchez, creador del teatro argentino.

El lunfardo se expande principalmente por el tango, que ya era tango canción en esa época y fue aceptado en París. Posteriormente en 1916 Vicente Buccheri crea la revista El alma que canta, destinada en sus primeras épocas al material esencialmente criollista de las milongas camperas.9

El máximo difusor del tango fue Carlos Romualdo Gardes o Carlos Gardel, quien entre 1908 y 1917 elige un repertorio netamente “criollista”10. Esto coincide con las preferencias del público criollo e inmigratorio que concurre a los circos, comités políticos y pequeños teatros. A partir de esa fecha se dedica al tango canción con temática arrabalera, preferentemente.

Los temas regionales de profundo sentido nacionalista se manifiestan en la obra de los autores modernistas del Centenario, fundamentalmente en la obra de Leopoldo Lugones en Lunario sentimental (1909) y Odas seculares (1910), en la línea modernista inaugurada por el poeta nicaragüense Rubén Darío, radicado temporalmente en Argentina

Page 146: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

146

como cónsul general de Colombia, quien había publicado en nuestro país Prosas profanas (1896). Lunario sentimental de Lugones muestra la clara influencia del francés Laforgue, con su brillo verbal y la renovación léxica, con las que construye la base del vanguardismo posterior.

Se destacan también Enrique Larreta (La gloria de D. Ramiro, 1908), Atilio Chiáppori (Bordeland, 1907), Roberto J. Payró (El casamiento de Laucha) y Enrique Banchs (La urna, 1911), quien cierra el ciclo modernista. Maestro del cuento, está el uruguayo argentino Horacio Quiroga, fundamentalmente con Cuentos de amor, de locura y de muerte (entre 1906 – 1917).

La crítica y el ensayo tendrán su representante en Ricardo Rojas, reunidos luego en La literatura argentina. Ensayo filosófico sobre la cultura del Plata, publicado entre 1917 y 1922.

El interés por lo nativo, de vieja prosapia con la literatura gauchesca del siglo XIX, continuará con los “criollistas” de comienzo de siglo y los “regionalistas” del Centenario, representado los primeros por Joaquín V. González y los segundos por Juan C. Dávalos, Fausto Burgos y Pablo Rojas Paz en el NOA.

Como ya dijimos Alberto Gerchunoff se destaca entre los que escribieron hacia el centenario con un idealismo exaltado que lleva a la ficción – realidad el sincretismo racial judeo español.

El interés por lo nativo, en este caso las lenguas indígenas, y las palabras de uso propio en nuestro país se manifiesta en lingüística con la publicación de diccionarios de regionalismos. Así nos encontramos con las siguientes obras lexicográficas:

El Diccionario Argentino de Tobías Garzón, editado en Barcelona en 1910. Es el primer diccionario confeccionado por un argentino que recoge voces de uso propio en nuestro país. Incluye nombres de animales y de plantas.

El andariego Ciro Bayo publica su Vocabulario criollo español. Como él mismo lo dice, éste debería haber sido: Provincialismos argentinos y bolivianos. Los bolivianismos constituyen los dos tercios de los lemas con un amplio contenido de quichuismos. Termina con una recopilación de refranes criollos en su mayoría.

Al año siguiente del Centenario, aparece el Diccionario de argentinismos de Lisandro Segovia, quien recoge un vasto caudal de voces de uso en el país, no registradas en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE, ed. décimo séptima). En la Introducción, p. 12 dice: “sin olvidar que el porvenir del castellano está en América”. Pensó llamarlo Diccionario del idioma castellano hablado en la Argentina.

Los gauchos judíos de Alberto Gerchunoff.

Elijo a Gerchunoff entre los autores del Centenario para referirme a su obra primigenia, porque es el que mejor plasma en ella uno de los ideales de la época: “el crisol de razas” –lo que es la Argentina ya en el Segundo Centenario- en su idílica obra, Los gauchos judíos.

Page 147: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

147

Alberto Gerchunoff –como ya se dijo- es uno de los integrantes de la sólida plataforma literaria que descuella hacia el Centenario de la Revolución de Mayo, pléyade de brillantes escritores que constituyen la “Generación del Centenario”. Todos tienen alrededor de treinta años de edad y producen o comienzan a producir importantes obras.

Están impregnados de un naciente nacionalismo, entendido como una conciencia de patria. Piensan que el arte de nuestro país puede nutrirse con una savia propia, aun cabalgando en diferentes corrientes artísticas: el “modernismo” unos (Leopoldo Lugones, Ricardo Jaimes Freyre, Enrique Larreta); el “costumbrismo naturalista” otros (Florencio Sánchez, Gregorio de Laferrere en el teatro y Roberto J. Payró en la prosa) y el “regionalismo” otros, como continuación del criollismo –y éste, de la poesía gauchesca- con los autores norteños ya mencionados.

Alberto Gerchunoff, no puede eludir el aparatoso palabrerío y las rebuscadas figuras del modernismo en cuanto a lo exterior, mientras que se muestra, en lo profundo, como un amante de las bellezas de esta tierra de promisión a la que describe en bellísimas estampas, mientras goza y nos embelesa con narraciones de anécdotas de esa vida paradisíaca que encontraron los inmigrantes judíos en nuestra tierra. Por supuesto que su realismo manifestado en sus descripciones, ampliamente impresionistas, se atenúa con el idealismo de sus narraciones, tratando siempre de unir las costumbres exóticas de tierras lejanas con las propias de esta tierra en un sincretismo, manifestado con un nacionalismo no forzado, siempre sentido por su autor. Él siempre se sintió argentino, como dice Martiniano Leguizamón (1910) en el “prólogo” de la obra:

“Podemos saludarle como a uno de los escritores de la tierra. Tiene el don de desentrañar la oculta belleza de los asuntos más sencillos y familiares, con excelentes cualidades de observación y una retina ávida para reflejar las emociones apacibles de la vida

campestre”. (p. 15).

Gerchunoff contribuye a dar categoría al relato breve, relegado durante el siglo XIX a los periódicos, debido a la importancia que adquieren la poesía y la novela (aunque incipiente) como arma combativa. En general la generación del Centenario reivindica la prosa breve. Si quisiéramos clasificar literariamente la obra, nos encontramos en un callejón sin salida. Está formada por veinticinco narraciones breves (estampas heredadas del romanticismo, narraciones abiertas, cuentos y cuentos enmarcados) unidas todas por una temática general: la vida en las colonias judías del litoral, específicamente de Rajil, cerca de Villaguay, en Entre Ríos. Campea en ellas una relación dada no solamente por el tema, el espacio, el tiempo y algunos personajes; sino principalmente por el “yo” lírico del autor que aflora como narrador en primera persona, lo que le da un tinte autobiográfico especial.11

A veces también es el narrador testigo; aunque en general predomina el narrador omnisciente o cuasi omnisciente. Otras, el narrador – autor busca un cuerpo a cuerpo con el lector con un “tú” para entablar conversación y le dice: “Tú, lector”.12

Esta técnica narrativa mixta desde el punto de vista del narrador autor, le da cohesión a la obra en cuanto al carácter autobiográfico de que está impregnada y la ubica en los aledaños de la novela.

Page 148: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

148

La obra estaría dentro de la estructura narrativa que llama Enrique Anderson Imbert (1979, pp. 165-6) “armazón común de cuentos combinados” que está entre la novela y una colección de cuentos surtidos (aunque estas narraciones breves no sean siempre cuentos). Considera como ejemplos de este género híbrido: La guerra gaucha de L. Lugones y Pago chico de Roberto J. Payró.

Otro elemento de la obra que la entronca con la novela es la creación y evolución de un personaje: el pueblo de Rajil, aunque éste sea colectivo, como lo es también Fuenteovejuna en la obra homónima de Lope de Vega (aunque esta pertenezca al teatro). En “La revolución” (Gerchunoff, 1984, p. 129) las mujeres y el pueblo todo se rebelan contra el alcalde venal y arbitrario de Rajil, el Rabí Isaac Stein.

Las descripciones de los personajes no son rápidas pinceladas, sino que se adentra en el interior del mismo con técnica introspectiva, como ocurre en la novela. (No ocurre así en el cuento en el que el personaje se presenta a sí mismo).

Otro elemento unificador en la obra son las descripciones de Rajil con las que comienza cada relato. Son verdaderas estampas idílicas, como las geórgicas virgilianas, con abuso de imágenes sensoriales en general. Así las lugonianas: “El cielo se ha teñido de fulgores amarillos de sol” (“La lluvia”, p. 32);

“un sol fuerte nos ahogaba y desparramaba su llamarada por la campiña segada, que parecía un inmenso cepillo de oro”. (“La trilla”, p. 53).13

Los retratos de los personajes, especialmente de las mujeres salpican toda la escena en los diversos relatos. Así, Raquel en “El surco” (p. 40):

“El pelo desciende en alas oscuras sobre su espalda; y su cuerpo se dibuja bajo el campesino percal, en la plenitud sabrosa que las caderas exaltan

([…])” Todas mujeres son verdaderas encarnaciones de mujer fuerte de la Biblia14. No elude los retratos de varones; así el de Remigio

Calamaco, el boyero, gaucho de pura cepa:“Don Remigio Calamaco ([…]) Era alto y ancho, rugosa la cara, toda cubierta de cicatrices, larga la melena,

larga la barba que el viento agitaba en el tranquilo galope de su pangaré”. (“El boyero”, p. 73). En “La muerte del Rabí Abraham” describe al muerto (su padre) con gran realismo:“tenía la cara torcida y en un rictus doloroso, los ojos abiertos y hundidos, la barba rubia y densa temblaba levemente al paso

de los que salían y entraban en la habitación […]” (p. 82). Las descripciones del paisaje y de los personajes dan el marco a las anécdotas y actúan de elementos unificadores. Las citas bíblicas aparecen como

epígrafe en los relatos, aunque también se hallan en el desarrollo de estos. En ocasiones hace un sincretismo en el imaginario religioso judío con los hechos históricos argentinos: homologa el paso del Mar Rojo con la Revolución de

Mayo en el capítulo inicial, especie de prólogo del autor. En el epígrafe cita La Ágada. “Con su fuerte brazo, el Señor nos libró de Faraón, en Egipto” y como epifonema: “Oíd mortales…”15 El eclecticismo judío – patriótico es

un elemento unificador en el plano del contexto de la obra, siempre dentro del campo semántico del “crisol de razas”, uno de los ideales del Centenario, que

Page 149: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

149

Gerchunoff trata de plasmar en su obra. Conclusión Desde el punto de vista literario, Gerchunoff da categoría a la prosa breve: sea simple estampa, narración con final abrupto, o cuento, abriéndose del cuadro de costumbres

propio del romanticismo. En cuanto al movimiento literario se sumerge en el modernismo por sus imágenes sensoriales en sus descripciones del paisaje, netamente impresionistas. A pesar de la aparente desconexión de las narraciones hay un hilo conductor que no es el argumento, sino su yo lírico y la temática isotópica de haber llegado a la tierraprometida que identifica con la Argentina, tierra de promisión, que les permitirá a los inmigrantes

judíos extraer los frutos de esta tierra ubérrima, como lo manda el Talmud. En esta obra tan idealista en cuanto a esta concepción, que sí se dará en

un futuro –y como cosa del pasado, ya concretada durante el siglo- recién para el segundo Centenario. Su ilusión se habrá hecho realidad como él plasma en

sus Gauchos judíos.Hablando, eso sí, metafóricamente; porque en la actualidad los judíos no prefieren las tareas campestres, como lo demostró él mismo con su vida

dedicada al arte, a la literatura con letras mayúsculas. BibliografíaANDERSON IMBERT, ENRIQUE. Teoría

y técnica del cuento. B. Aires: Ed. Marimar. 1979. BAQUERO GOYANES. Estructura de la novela actual. Barcelona: Ed. Planeta.

1970.BAYO, CIRO. Vocabulario criollo español sudamericano. Madrid: Sucesores de Hernando. 1910.BOBES NAVES, MA. DEL CARMEN. La

novela. Madrid: Síntesis. 1993.COSMELLI IBÁÑEZ, JOSÉ. Historia 3. B. Aires: Troquel. 1982.GARZÓN, TOBÍAS. Diccionario argentino ilustrado con numerosos textos. Barcelona: Borrás y Mestre. 1910.GERCHUNOFF,

ALBERTO. Los gauchos judíos. Buenos Aires: Aguilar, 1984 [1910].KUNDERA, EMILIO. El arte de la novela. Barcelona: Tusquets

editores. 1994 [1986].LEGUIZAMÓN, MARTINIANO. “Prólogo de Los gauchos judíos de Gerchunoff, A. Buenos Aires: Aguilar. 1984

[1910].LUNA, FÉLIX. Historia integral de la Argentina T. 3. B. Aires: Taurus. 2006PRIETO, MARTÍN. Breve historia de la literatura argentina. B.

Aires: Taurus. 2006.REIS, CARLOS y LOPES, ANA CRISTINA M. Diccionario de narratología 2° ed. Salamanca: Ed. Almar.

2002.SCARANO, LAURA. Los lugares de la voz. B. Aires: Ed. Melusina. 2000.SEGOVIA, LISANDRO. Diccionario de argentinismos, neologismos y barbarismos. Buenos Aires: Coni Hermanos. 1911.SOTO, LUIS EMILIO.

“Alberto Gerchunoff, labrador y boyero” en Los gauchos judíos de

Gerchunoff, A. Buenos Aires: Aguilar. 1984 [1963] LA ESTIRPE GAUCHA

Margarita Fleming de Cornejo

Estas breves anécdotas de gauchos que van a modo de flashes o semblanzas instantáneas,

ilustran algunos de los tantos rasgos que conforman la emblemática estirpe de nuestros

hombres de campo adentro.

Page 150: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

150

He conocido a muchos. Cada uno encarna, en su tipo, virtudes y destreza dominante, el

espíritu que explica las montoneras que protagonizaron la guerra de guerrillas que lideró

Martin Miguel de Güemes, su ideal o prototipo, real o elevado al rango de mito

arquetípico, en legendario paradigma.

Santos Puca

Gauchazo físico y espiritual.

Acerca de él se impone una acotación inicial. Acotación strictu sensu, porque la persona

de Santos Puca requiere una caracterización especifica, que, en primer lugar, aclare que

este se sitúa en la frontera, en la línea de limite entre el gaucho y el coya.

No voy a extenderme, puesto que se trata esta distinción, en detalle, en una de mis

colecciones de Relatos Folklóricos Salteños. Téngase en cuenta simplemente que el

gaucho es un mestizo racial y cultural, principalmente entre español y andino, con neto

predominio hispánico en esta síntesis. A tal punto que aparece como cruza, tres cuartos

español y uno aborigen. En los rasgos físicos, costumbres, estilo, trato, lenguaje - su

manejo léxico y sintáctico -, modales y en rango principal la Fe Católica. En fin, es

notable, bien visible, la marca de procedencia de la cultura peninsular.

El coya, de igual modo mestizo, pero en inversa proporción, salvo aspectos de mayor

sello hispánico, sobrevenido, que el aborigen originario. Excepción hecha del físico que

es dominantemente aborigen y el castellano, en lo que concierne a la fonética, que

evidencia el corte y golpe principalmente quichua, vallisto (cacan) o de la población o

comunidad de que se trate.

Además, la lengua aparece como más elemental y mezclada con vocablos prehispánicos.

El gaucho puede denominarse pastor de llano y el colla pastor de altura, cada uno con

características propias bien diferenciadas.

Puca constituía (murió hace unos cinco años) un exponente singular de un modelo que se

extingue.

Inteligente, sagaz, rapidísimo en la respuesta, en la réplica intencionada, perceptivo,

observador. Baqueano destacado y superiormente dotado en todas las habilidades y

destrezas del hombre de a caballo y mula. Se integraba, se complementaba con su monta

en asombroso entendimiento. La mula se le sometía. Conocido es el temperamento

caprichoso y mañero del mular.

Page 151: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

151

Santos tenía una guapeza proverbial para las sendas estrechas y próximas a los abismos.

En los viajes de altura, circulaba como en llano, a través de cuanta cuesta y desfiladero

hay en la zona del Paso de Yacones a Chile, hasta las cumbres próximas a San Antonio

de Los Cobres y más arriba.

Su presencia era icónica en los desfiles, tanto por la majestad de su porte, como por la

serena arrogancia que no es típica en el andino y sí en el gaucho. El se sabía diestro, estaba

seguro de sí y orgulloso de su origen.

Santos Puca fue el baqueano que halló los cadáveres de los dos infortunados muchachos,

que se habían internado imprudentemente, en el boscozo y abrupto ascenso contiguo a la

caída de agua de la empinada Quebrada de San Lorenzo.

Habían muerto congelados, la primera noche de su infausta escalada.

Ni los alpinistas, ni los helicópteros destacados por la policía con personal especializado,

pudieron dar con los muchachos.

Alguien se acordó de Puca. Siguió el rastro con precisión matemática, a la vez que daba

detalles y explicaciones de los desplazamientos de los chicos. Pisadas, tipo de zapatillas,

momento en que detenían, en que se desorientaron. Lugares donde se sentaron. Hasta que

llegó sin vacilación a una sacha gruta o caverna, en la que se habían refugiado por el frío,

la misma que la que la madrugada los sorprendió sin vida.

Cuando guiaba las idas a los cerros (no accedía más que a los pedidos de sus amigos), se

podía observar como se sacaba el sombrero, al alba, cada mañana y rezaba un buen rato,

luego de persignarse y santiguarse. Dice mi hijo Gregorio, que como tarabilla mencionaba

a sus difuntos queridos, a sus antepasados, encomendándolos en sus oraciones. “… Almas

de mi magre, mi pagre, Felipe Puca, Sofia Puca…” lo mismo cuando pasaban por algún

cementerio, en esas serranías por las que se aventuraban.

Antes de morir hizo llamar a mi hermano Abel. Delante de todos sus hijos, se los confió

diciendo:

- Abel es como mi pagre (Abel podría ser su hijo, pues lo doblaba largamente en

edad).Cuando yo falte lo van a obedecerlo en todo lo que el los diga.Si se discuten entre

ustedes, vayan a verlo. Lo que el resuelva es lo que resuelvo yo, su tata de ustedes.Cuando

lo escuchen, me van a oír a mí. Para lo que neciten consejo, no vayan a nadie, sino a

Abel.Al poco tiempo murió.Pocos años antes, en una marcada en Castellanos, localidad

perteneciente al municipio de San Lorenzo, caminaba conversando con Abel, por una

Page 152: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

152

especie de corredor, que separaba el campo, del corral en el que estaban pialando la

novillada. Santos era ya un hombre mayor.

Pasan por su lado dos hombres que habían salido del ruedo, ya bastante achispados de

alcohol.

- ¡Ma vé don Puca, echesé un pial! – dice uno.- Dejalo tranquilo que ya es veterano

- replica el otro y continúan su paso lento, con una sonrisa condescendiente. Tal vez un

poco sobradora. Ellos ya habían acertado varias pialadas.Santos Puca, con su aplomo

habitual, recoge el guante. Acomoda despacio las vueltas del lazo que llevaba en la mano

y sin acercarse más al corral, es decir desde esa especie de pasadizo externo, atento a la

torada que se agitaba adentro, empieza a revolear las brazadas de tiento trenzado, por

encima de su cabeza.

Antes de que nadie pudiera darse cuenta de donde había salido la armada, ven clavarse

de jeta al animal.

Todos buscan con la vista al autor del asombroso lance. Puca se acercaba, recogiendo,

como al descuido, el lazo diestro en faenas, formando los círculos chicos que antes había

ampliado.

Estallo una cerrada ovación. Había volteado el vacuno, pialando por las patas delanteras.

Era un hombre bueno, ducho, hábil y sabio como no hay. Único en su tipo. No he

conocido otro como el.

Las personas que lo conocieron le profesaban profundo afecto y admiración. Ellos

erigieron en Pascha, un monolito a su memoria, mas arriba del “Sillón del Inca”, zona

precordillerana a donde sólo se llega a caballo y que Santos conocía como la palma de su

mano. Una multitud participó allí, del homenaje a su vaquia, honestidad, guapeza y

hombría de bien.

Pedro Unco

Mi primer encuentro con Pedro Unco, se remonta a mi infancia.

Estábamos en finca “La Troja”. Yo había salido del patio interno de la “sala” (casa

principal de la finca), sin duda burlando el cuidado de los mayores y estaba

peligrosamente inclinada sobre el broquel del pozo de agua que había en el guardapatio,

limite de llegada de los peones.

Page 153: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

153

Vivian entonces setenta y dos familias en la finca.

Trabajaban principalmente con la hacienda. De gran ayuda eran los treinta y siete perros

vaquianos que se mantenían – precisamente para ayudar con el ganado – con las achuras

de los frecuentes carneos para consumo de la numerosa población de “La Troja”. Se

explotaba una importante calera. Además se quemaba hornos de carbón. Se traía leña y

madera a la ciudad.

El viejo trapiche ya no funcionaba. Zona marginal para la caña de azúcar, se dejó de

cuidar casi junto o poco después de la expulsión de los misioneros Jesuitas, sus antiguos

cultores.

Pero volvamos al aljibe. Lo que yo intentaba, con mis tres años de edad, era mirar mejor

el fondo del pozo, en donde se divisaba, muy lejos de la superficie, una preciosa claridad,

sin darme cuenta, en el tiempo de la más pura inocencia y de los más aterrantes riesgos,

de que me encontraba en inminente peligro de muerte, al buscar contemplar ese espejo

del cielo y las nubes.

Una sombra oscura rompió el encanto y me distrajo. Al volverme me encontré con un

hombre – que entonces me pareció enorme - cuya proximidad no era casual. Esto lo

deduje con los años.

Era Pedro Unco. Su estatura no era acorde a su coraje, pues era más bien bajo y delgado.

También es posterior esta apreciación.

Se quedó parado ahí. Sin articular palabra.

Lo ignoré, yo estaba en medio de una aventura mas interesante.

Se acercó más.

Hoy va mi recuerdo hacia el, hacia esa sombra protectora, hacia ese Ángel Guardián.

Ya más atrevida, estaba tendida en el borde, extendiendo las manos, con casi medio

cuerpo hacia el abismo.

- ¡Niñita! - Me sorprendió su voz que cortó nuevamente mi concentración – se lo va a

vencer el cuerpo – dijo.Yo lo miraba. No me molestaba su calma y su vos pausada y

segura. Pero me molestaba, si vale la antitética expresión.

¿Por qué no me sacó de una? Si sabía que me iba a caer.

Page 154: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

154

También lo entendí después. Su actitud encajaba perfectamente en su historia.

Visteador sin igual. Rápido como el relámpago que en un parpadeo va a de oriente a

occidente. El estaba ahí al acecho. Como los grandes felinos que tantas veces cazó.

Ya salía gente de la casa, gritando mi nombre. Me estaban buscando y no me encontraban.

Unco no dijo nada. El gaucho es parco.

Mientras me daban unos retos que ni entendí, como tantos otros en mi niñez, Pedro se

alejaba para seguir con sus quehaceres.

Era tan buen hombre… La niñita era la hija del patrón, en este caso. En otro, cualquier

ser indefenso. Daba igual. Como igual era el patrón, al que el acata, al que brinda el

homenaje de la obediencia de su hombría, de su vaquía superior en tantos aspectos

camperos y de sabiduría profunda, de la tierra, del campo bravío. Agreste, salvaje,

sublime y tantas veces ominoso y cruel. Mas, su mundo, el que el conoce bien y domina.

Pero admite el orden, la autoridad de otro en el que reconoce otras capacidades e igual

coraje. No importa si menos destreza porque viene de otro mundo. El mundo que el

hubiera abrazado quizá, de no nacer con ese amor congénito, ancestral por lo campero,

por el caballo, por el trajín con la hacienda, por la cacería, por la libertad ilimitada. Ese

arbitrio sin más confín que el de su libérrima voluntad y la de los menesteres del trabajo

por su supervivencia y la de su familia, por el incremento de su propia tropa.

Ese patrón, decía, es además de su igual, su par, su hermano, su padre en la desgracia.

Si. Fue una desgracia, producto del alcohol (su esporádico vicio) y de su propia destreza.

Esa percepción visionaria, intuitiva, captadora, le indica y lo mueve a aceptar la

supremacía, por el bien del orden y la jerarquía. Pues sabe que sin autoridad no hay nada

y la respeta cuando quien la ejerce lo merece. Aún más, le brinda su incondicional

confianza.

Así se entrega al doctor, cuando es víctima de la fatalidad, en gran parte por leyes que no

coinciden totalmente con las de su ámbito, pero que castigan en el orden de la ciudad y

de su conciencia.

Porque el gaucho tiene dignidad y paga sus excesos ante la ley de los hombres y la ley de

Dios. De quien es hijo. Lo sabe. De allí su religiosidad profunda.

Page 155: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

155

Sale al duelo, en defensa propia por su orgullo herido. Quizá una nada. Una

insignificancia.

Ese concepto supelativo de su hombría no admite que “lo manosee nadie”

Gran visteador Unco, decíamos, temido cuchillero, rápido al estocar como zarpazo de

pantera.

“Su desgracia” lo marcó hondo.

Estuvo en la cárcel. El Dr. Lo sacó.

Se trataba de un duelo criollo que se pudo calzar en la figura jurídica de la defensa propia.

No prometió nada.

En ocasión paralela actuaría del mismo modo. Aunque tenga que “pudrirse” en la cárcel,

como le advirtió al patrón.

El, en consecuencia había actuado como debía. Mal. Pero como se debe.

Siempre iba a defender su nombre, su señorío. Porque se sabía señor como el que más.

Porque era señor de sí mismo y en su ley. Aunque esta no coincidiera con la letrada, con

la de la ciudad.

Ricardo Condori [154]¹

- Ricardo me contaba el otro día.- Me tienen mal los chanchos. Me llevan sucio –

dice -.Cuando salgo a ver la hacienda, los perros olfatean el rastro al chancho y se van

detrás de los chanchos.

En el cerro, el gaucho sin los perros es un ciego (Alejo Carpentier en su novela “Los

Pasos Perdidos”, ilustra y describe con gran acierto esta situación de desprotección del

hombre cuando habla del “tiempo del perro” que es seguido luego por el “tiempo del

caballo”). Sin los perros, ahí, no se puede hacer absolutamente nada. Porque los que paran

la hacienda, los que frenan los novillos, los vuelven, los hacen empacar, mordiéndolos y

dan tiempo a que el hombre pueda llegar y pillarlos, son los perros.

Sin los perros se encuentra varao.

Page 156: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

156

Por ahí se anda doce horas de caballo y cuando ya se está cerca del lugar a donde tiene

que ir, los perros olfatean un rastro de chancho del monte y los perros se le van a la m…,

siguiendo el rastro.

Lo dejan. Botao al gaucho. Así no le queda más remedio que volverse. Los perros se

pueden quedar dos o tres días en las cuevas.

Una vez Ricardo estaba al lado de una cueva de chanchos, medio sin posibilidades de

retroceder, porque para atrás tenía el precipicio.

Bueno… y ahí estaban los perros acosándolo al chancho, ladrándolo al chancho que

estaba encuevau.

Ricardo estaba con el arma, porque había salido dispuesto a cazar. Desde arriba de la

falda, ladera, en el cerro, se ha largau a la senda, para caer con el arma frente al chancho

y sorprenderlo al chancho. Entonces se ha largau y en el acto, le ha pegau la atropellada

la chancha. Era una chancha.

Ricardo tenía una escopeta de un solo caño, cargada con perdigones gruesos. Entonces ha

atropellau la chancha y él le ha metío el tiro en la cabeza. Y dice:

- Y ¿Qué me cuenta? – dice - atrás venía el chancho. Yo no tenía para donde

retroceder. Gracias a Dios y a la Virgencita, que hi podìo sacar el cuerpo, a la

arremetida, la envestida y me a pasau por el lau de la cintura el chancho.Y yo le

digo:- ¡Uh!, Gracias a Dios que no te ha llegau a agarrar. ¡Menos mal! Se a

largau y se ha ido…No – dice - ¡Que se va a ir! Hasta el cabo le hi metío el

puñal.- ¿Cómo el puñal?- Claro. Hi ladiau el cuerpo pero cuando hi ladiau el

cuerpo ya estaba sacando el cuchillo que tenía en la cintura y se lo hi metió hasta el

cabo. Le hi partío medio a medio el corazón.Se juegan la vida a cada rato. No tienen

margen de error.La vida en la ciudad es más compleja, más llena de cosas, pero aquí

es esencial. Aquí los lances son esenciales, de vida o muerte, en muchos

casos.Bartolomé Jerónimo

Bartolomé Jerónimo era un notable gaucho, baquiano y gran rastreador.

Cuidaba la hacienda como a sus hijos. No se le perdía ningún animal. Si alguno se

escapaba al monte o al cerro, le seguía el rastro hasta que lo hallaba y lo volvía al puesto.

A veces tardaba más de un día la búsqueda, pero como sabueso no cejaba hasta

encontrarlo.

Page 157: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

157

Un día iba mi papá con él, que desde el caballo no dejaba de mirar el suelo, en pos

de la huella de una vaca que se había descampado, estando próxima a tener cría.

Ya llevaban horas andando. Bartolo señalaba, de rato en rato, pisadas entre pastos

y yuyarales, completamente invisibles para mi papá. Cansado le dice que quizás alguien

la había arriado.

- No doujtor, las huellas están claritas y por aquí no ha pasau nadie, aparte de una

mujer en un caballo rosillo.- -¡Eh Bartolo, ya me estas cuentiando!¿Como vas a saber? Ni que fueras adivino.Si estas viendo las huellas de un caballo, serán las del que

ha cuatreriau la vaca. Pero de ahí a que me digas que era una mujer y que iba en un rosillo… ¿Qué me estas tomando el pelo? O me crees opa.- No doujtor, como va

pensar eso.Mire, por aquí ha seguío todavía la mujer por el mismo rumbo que la mocha.Le digo que es mujer, porque ande hay un churqui, las huellas de su caballo no

pasan por debajo. El hombre se agacha. La mujer pega el riendazo y lo esquiva. Siempre le mañerea a agacharse. Tá patente que el caballo es rosillo porque hay pelitos en las champas altas que ha raspau al pasar.Vea, mire. Yo hace rato que li oservau. Pero

pa’ eso hay que andar mirando, fijarse, ‘tar atento por ande uno va.Más adelante, han pasado por un rancho y han preguntado.A la vaca mocha, no la habían visto. Pero el día anterior había pasado la mujer de Adislao en un rosillo nuevo, que habían cambiado por

dos tamberas, en la finca La Cruz.En otra ocasión, en una aguada, Bartolo dice,

mientras esperaban que llegue la hacienda a tomar agua:- No van a bajar ni la osca,

ni la azotada ni la porotilla, porque ya han venío a tomar agua más antes.- ¿Cómo

sabés? – le pregunta mi papá.- Por el rastro, pues. Ellas han ‘tau aquí.- No – dice mi papá – lo que quiero saber es como te das cuenta cuales son las que han andado por

aquí.- Por la huella, por la pisada, pues. Si no son tantas como para

confundirse.- Pero si todas las pezuñas de vacuno son iguales. Mas grandes o mas

chicas, pero iguales.- No son iguales doujtor, son parecidas pero no iguales.Además, pisan distinto una de la otra.Es como las cartas. Usté no necesita abrir el sobre para

saber quien le ha escrito, porque reconoce la letra. Son las mismas letras pero cada uno las dibuja a su modo, distinto. Bueno, así es con la huella de la pisada. Todos los

vacunos tienen pezuña, pero al pisar se dibuja distinto el rastro. No sólo por el tamaño, sino por la forma, la ranilla, el peso del animal, algún defecto o torcimiento, más

abierto, más cerrau, si ramia o arrastra, si pisa limpito. No es lo mismo si es viejo el toro o nuevo. Siempre hay diferencia y si no son muy muchos los animales, uno acaba por

conocerlos bien a cada uno y distinguir sus huellas. Si no, un cuidador de hacienda sería

como un ciego encargau de escritos.

Page 158: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

158

UNA CASA HISTÓRICA EN EL PUEBLO DE CACHI

Rodolfo Leandro PLAZA NAVAMUEL

Los salteños tenemos un enorme patrimonio histórico. A pesar de ser conscientes de ello, muchas veces no lo sabemos valorar. Existen en la ciudad capital como en cada uno de los departamentos de la provincia, un sin fin de auténticos monumentos que están en franco proceso de deterioro, otros, en hora buena, se hallan en vías de restauración. Sabemos que recuperar ciertos edificios significa una importante inversión, pero no debemos olvidar que abandonarlos o demolerlos da lugar a una pérdida inexorable a nuestro país que atesora una riquísima historia en su interior.

No hace mucho, me pidieron información respecto a la casa que actualmente se conoce como Casa Tedín, pero cuyos terrenos y original edificio en lejanos tiempos fue de ilustres hombres y mujeres, que tuvieron una importante participación en la historia de la Provincia de Salta.

Según consta en el archivo y en la tradición de mi familia paterna como materna, ambas descendientes de antiguos vecinos del Valle de Calchaquí, y cuyas informaciones al día de hoy se conservan en archivo particular, puedo afirmar que la casa esquina frente a la plaza del pueblo de Cachi, tiene el privilegio de guardar en sus muros, en sus pisos y en sus techos, un profundo pasado y la herencia más pura de nuestra raigambre salteña, aunque diría casi desconocida por sus actuales moradores, como por los pobladores del Valle y comprovincianos en general.

A fines de la década de 1820, el guerrero de la Independencia don José Remigio de Lea y Plaza ya había hecho construir su casa frente a la plaza del pueblo de Cachi, en terrenos que le había cedido doña Valeriana de Frías, esposa del vizcaíno don José de Aramburú, solar que habitó hasta su muerte ocurrida en la noche del 17 de diciembre de 1863. El matrimonio de Aramburú y Frías y sus descendientes fueron los dueños de la Hacienda de Cachi, es decir, de lo que es Cachi y donde se emplaza el actual pueblo. A principios del siglo XIX, comenzó a poblarse la mencionada hacienda, gracias a que sus dueños cedieron parcelas a algunos allegados, familiares y amigos. Los herederos e hijos del matrimonio, fueron: 1. don Felipe José de Aramburú y de Frías, casado en 1828 con doña María Irene de la Quintana; 2. doña Apolinaria Liboria de Aramburú y de Frías, casada con don León Francisco de Urteaga, y 3. doña María del Carmen de Aramburú y de Frías, casada con don Juan Marcos Salomé Zorrilla. Es oportuno mencionar que don Felipe José de Aramburú y de Frías, fue padrino de bautismo en 1850 de Wenceslao Plaza, o sea que era compadre del padre de éste, don José Remigio de Lea y Plaza, el dueño de la casa en cuestión.

Cachi, donde habitaban los indios diaguitas, fue asignada en calidad de encomienda a doña Margarita de Chávez a finales del siglo XVII. En 1719 perteneció a don Pascual de Elizondo y más tarde a los Aramburú. Se sabe que la Hacienda de Cachi permaneció como tal hasta bien entrado el 1900 y era un poblado muy reducido. El gobierno provincial a mediados del siglo XX con políticas de expropiación y parcelado, dio lugar a la formación del actual pueblo, hoy cabecera del Departamento del mismo nombre.Hasta hacepocos años se veía una única tumba en la Iglesia Parroquial, que guardaba los restos de doña Apolinaria Liboria de Aramburú y de Frías, hija de doña

Page 159: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

159

Valeriana y de don José, y en cuya lápida tenía la siguiente inscripción: “Momento de dolor consagrado a la tierna memoria de Da. Liboria Aramburú que falleció el 22 de Diciembre de 1835, lo dedica su inconsolable esposo Dn. León Francisco de Urteaga”. Sin embargo, esta lápida que custodiaba el recuerdo de una historia tan significativa, fue desalojada de su lugar, en una muestra más, hoy tan frecuente, de desaprensión para con los benefactores del templo, de la iglesia y los fundadores del pueblo de Cachi. ¿Qué será de los restos de doña Liboria?.

Cabe recordar que doña Valeriana de Frías, al igual que sus hermanos los capitanes y destacados patriotas del Valle, don Tomás y don Nicolás de Frías y Aramburú, a pesar de sus vinculaciones genealógicas con la familia realista de Aramburú, adhirió fuertemente a la causa de la Independencia Americana, colaborando con su dinero y hacienda. Podemos citar que existe una conocida carta del Tte. coronel don Gaspar López (de Vera) al general Martín Miguel de Güemes, fechada en Payogasta el 7 de noviembre de 1820, comunicándole que “doña Valeriana de Frías y don José María Plaza, donaron para el ejército veintiocho reses”.

Reiteramos entonces, que la casa esquina, fue construida en terrenos de la antigua Hacienda de Cachi, por el hacendado, vitivinicultor, insigne patriota, guerrero de la Independencia y comandante de las “Milicias Provinciales de Cachi”, del “Batallón de Infantería de Granaderos Unitarios”, y de las Fuerzas Revolucionarias de Caballería Unitaria, Tte. Cnel. D. José Remigio de Lea y Plaza (1796-1863). Pasaron los años y este inmueble recayó en manos de otros propietarios. Actualmente, según me informan pertenece a los descendientes de la familia Tedín y por eso es conocida como la casa de Tedín. No podemos cerrar esta referencia sin hacer mención que el general Güemes, tuvo en su gobierno como Secretario, al coronel don Toribio Tedín, otro de los olvidados próceres de nuestra provincia.

Casa que hizo construir para su residencia, el guerrero de la Independencia

Tte. Cnel. D. José Remigio de Lea y Plaza, a fines de la década de 1820, solar

que habitó hasta su muerte ocurrida en la noche del 17 de diciembre de 1863

El teniente coronel don José Remigio de Lea y Plaza nació en la estancia que había pertenecido a sus abuelos paternos, como posteriormente a su padre y que una parte, él también heredó y trabajó, en San José de Caracha (San José de Cachi) del Valle de Calchaquí, el 1º de octubre de 1796, incorporándose al Ejército en 1811, es decir, a los 15 años de edad. Se integró a las fuerzas que crearon en el Valle Calchaquí algunos de sus familiares, las que eran mandadas por su primo hermano y cuñado, el coronel don Luis Borja Díaz de Lea y Plaza, de sobresaliente actuación en la Guerra de la Independencia.

Intervino en 1813 en la gloriosa Batalla de Salta, y después en diversas operaciones de los escuadrones patriotas, algunas triunfantes y otras que acabaron en derrota, pero en las que no dejaba de ponderarse la entrega y coraje de Plaza. Don José Remigio de Lea y Plaza ya había excluido la primera parte de su apellido (de Lea), simplificándolo en Plaza, como un modo de identificación con la causa de Mayo.

Encontrándose en estas riesgosas maniobras en distintos parajes de la Quebrada de Humahuaca, junto al coronel don José Francisco “Pachi” Gorriti, se batió

Page 160: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

160

valerosamente en Yavi, pero la avanzada enemiga terminó por imponerse en el trance, siendo apresado y trasladado por los realistas a una cárcel de Potosí, debiendo someterse en ese aprieto a una travesía sumamente cruenta.

Al cabo de varios meses, después de trágicos sucesos registrados en las inmediaciones de su encierro y tras ser sometido a un consejo de guerra para su casi segura ejecución, pudo escaparse. Huyó al amanecer hacia un cerro de las proximidades, refugiándose en el interior de una mina con la intención de esperar hasta la noche siguiente para continuar la fuga, pero, según sus declaraciones, expuestas por orden del teniente coronel Gregorio Aráoz de Lamadrid ante oficiales de la División de Vanguardia del Ejército Auxiliar que éste comandaba, en el interior del socavón fue sorprendido por un cholo, aparentemente cuidador de la mina y temiendo que vaya a delatarlo ya que en aquel momento aún llevaba puestas las cadenas de la prisión, no tuvo otra alternativa que quitarle la vida. Declaró asimismo que semanas antes de su fuga, unos cuarenta y tantos prisioneros de los de Yavi fueron degollados en la plaza cercana al lugar de su detención el Día de Reyes, junto a tres mujeres patriotas. Informó de otros hechos gravísimos ocurridos en Potosí con anterioridad a ese episodio e indicó que él y sus compañeros de presidio habían sido víctimas del peor trato por parte del enemigo. Dio una detallada explicación de todas las peripecias que debió sortear en su difícil camino de regreso, en el que no faltó el encuentro con comunidades aborígenes poco amistosas y a las cuales, no obstante, consiguió aplacar, hasta llegar sin otro inconveniente a su regimiento de los Valles, lo que alcanzó –indica la historiadora Cadena de Hessling- merced a su dominio de los idiomas quechua y aymara, que aprendió cuando niño en el trato con los peones de la estancia de su padre.

Estas declaraciones fueron tema de una carta de Belgrano a Güemes, fechada en Tucumán en abril de 1817, en la que luego de referirse a la huida de prisión del oficial José Remigio Plaza entre el 6 y 7 de marzo, el general Belgrano menciona en su misiva a los cuarenta prisioneros de Yavi degollados en la plaza el Día de Reyes, como así a cuatro mujeres patriotas y a los espaciados fusilamientos de más de mil prisioneros en el trayecto desde Yavi a Potosí, a donde solo llegarían poco más de doscientos. Esto, con la orden para que no llegase a Santiago ningún oficial vivo, agrega seguidamente que eso me confirma en mi opinión que son unos inicuos y me conservará en ella aunque les viese hacer milagros (...) Aseguro a usted que calificados aquellos hechos, al primero que ahorco si lo pillo, es al general, en alusión al jefe realista en el Alto Perú José de la Serna, prevenido por Belgrano, según se ha visto, de que actuaría a la recíproca conforme sean sus actos de barbarie. Don Remigio tenía entonces 21 años de edad. A su regreso participó activamente de diversas acciones de hostigamiento a invasiones realistas que amenazaban la provincia de Salta, y en 1820 don Martín Miguel de Güemes le confirió los despachos de capitán graduado atendiendo a los laudables méritos y distinguidos servicios del

teniente don Remigio Plaza.

Rúbrica de D. José Remigio Plaza, julio de 1817.

Título de ascenso militar otorgado a D. José Remigio Plaza

por el gobernador intendente D. Martín Miguel de Güemes

Fue incorporado al Batallón de Infantería formado por el coronel José María Paz, que marchó a la guerra contra Brasil en 1827. Posteriormente se alistó en las filas

Page 161: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

161

unitarias, junto a su hermano el coronel don Manuel Ubaldo Plaza. En uno de los encuentros con fuerzas federales recibió heridas de gravedad, que lo obligaron en 1829 a pedir licencia del Ejército. Pero en 1834 otra vez lo vemos en avanzadas militares como teniente coronel y comandante de las Fuerzas Revolucionarias de la Caballería Unitaria. Sus fuertes convicciones lo llevaron a sufrir nuevas persecuciones y exilios. Falleció en 1863, a los 67 años, dedicado en los últimos tiempos a tareas rurales en su propiedad de San José de Cachi. Estuvo casado primero con doña con Dorotea Mendía y Baisa (o Baeza); viudo, contrajo nupcias con doña Trinidad Gallardo y Olmos, y viudo de su segunda esposa, se casó en terceras nupcias con doña Trinidad Arias de Navamuel.

Page 162: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

162

LOS ESCRITOS JUDICIALES DE LOS REGIDORES

MEDIEVALES

Dr. D. José Miguel López Villalba.

Miembro correspondiente en España del Instituto San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta (República Argentina) Profesor Titular de Ciencias y Técnicas Historiográficas Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid. España

Se han recogido con este nombre algunos documentos de oficiales del concejo

encontrados en un archivo municipal que intitulados por estos oficiales se

inscriben dentro de un proceso judicial formando parte de unos procedimientos

que actualmente podríamos definir como “contencioso-administrativo”.

En cualquier proceso judicial se suceden los documentos presentados: de

demanda, de contestación de la demanda, de prueba. Todos ellos se emiten como

pasos previos al fallo judicial. Digamos pues, que estos documentos son de

trámite, y sirven para resolver asuntos de carácter jurídico, en el que unos oficiales

están actuando a título propio o en representación del concejo.

Son en definitiva documentos de trámite o instrucción escritos dentro de un

procedimiento más extenso al cual sirven. Pues bien esos documentos suelen

aparecer individualizados en nuestros archivos, fuera del conjunto que los vio

nacer, aunque lógicamente pertenecen a un proceso judicial, forman parte de él.

Con estas características se han encontrado tres documentos en el Archivo

Municipal de la ciudad de Guadalajara (España), que se presentan al final de este

artículo con los números 1, 2 y 3, cronológicamente muy cercanos entre sí y con

el mismo asunto jurídico, la problemática de los regidores, cuyo número se había

acrecentado en la ciudad, en la década de los años sesenta, a raíz del

enfrentamiento entre el rey Enrique IV de Castilla y la familia de los Mendoza, el

grupo nobiliario medieval principal de la citada ciudad de Guadalajara. La

intervención de estos últimos llegó hasta el acorralamiento total del concejo y sus

oficiales, con un evidente ultraje hacia los principios legales del gobierno

colectivo de la ciudad.

Como se demuestra en determinados documentos la personalización del gobierno

local en manos de las cabezas del linaje mendocino se hace notoria por medio de

estas actuaciones directas, auténticas vejaciones. Era tal el dominio que tenían en

el gobierno concejil que no podían consentir que se mantuviesen en el regimiento

Page 163: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

163

determinados oficiales colocados por el rey Enrique IV en los últimos años, es por

ello, que consiguieron, con argucias evidentes, una carta del rey mediante la cual

se debían extinguir aquellos oficios de regidores acrecentados, con el consiguiente

perjuicio para los interesados por la resolución de dicho asunto. De este modo y

nuevamente, los Mendoza, demostraron una influencia absoluta sobre el concejo

y en la consiguiente toma de decisiones de sus regidores.

Los regidores que perdían el oficio por culpa de aquella resolución real eran

Rodrigo de la Torre, Lope de Torre, Diego de Ceballos, Alonso Gutiérrez de Ecija

y Diego Garabito. El primero hizo de representante del grupo de los afectados y

solicitó por medio de un escrito fechado el 27 de noviembre de 1470, la anulación

de la carta. Pero el proceso acabó con la anulación de todos ellos del regimiento.

El documento catalogado con el nº 1 es el que recoge la demanda de Rodrigo de

la Torre, por medio de un escrito de interposición de recurso, contra la carta del

rey que revoca los oficios acrecentados de regidor de Guadalajara. El doc. nº 2,

que está incompleto como el anterior, nos presenta la contestación de los regidores

de número de Guadalajara a Alonso Gutiérrez contra la supresión de los dichos

oficios. Finalmente el nº 3, es un escrito de declaración de varios regidores

bachilleres, en nombre de la ciudad al marqués de Santillana, Diego Hurtado, en

defensa de la carta del rey que revocaba los oficios acrecentados.

La estructura clausular diplomática de estos documentos sería tan variada como

variados son los escritos que se pueden acoger a este grupo. Se ha tomado el doc.

nº 1 para intentar realizar una estructura clausural marco. Comienza el mismo por

la intitulación del regidor Rodrigo de la Torre, que se presenta como regidor y

vecino de Guadalajara:

“E yo, Rodrigo de la Torre, regidor e vezino de esta çibdad de Guadalajara”.

A continuación se desarrolla la narración de los hechos, que ya conocemos, que

llevaron al rey a dar dicha carta. Rodrigo de la Torre se defiende exponiendo una

serie de razones por las que cree que no se le debe quitar el oficio.

El dispositivo documental recoge la petición del regidor De la Torre para que se

le dé la documentación probatoria de su cargo de regidor y de las razones que

argumenta, para presentarla ante la corte real y poder defender su oficio con ella:

“E otra vez vos pido con quantas ynystançias e afincamiento puedo e de derecho

devo e pídolo por testimonio al presente escrivano. E rrequiérole que me lo dé

Page 164: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

164

asy signado de su sygno para que en guarda de mi derecho para que me pueda

presentar ante el alteza del dicho señor rey en tienpo e forma segund de derecho

devo…”

Observamos que falta todo el protocolo final, pero no debe extrañarnos, pues,

ya advertimos que el citado diploma no está completo. También podemos aclarar

que la data ha sido sacada de unas anotaciones al dorso, y que la validación falta

por completo. Se está a la espera de que este tipo documental sea habitual en otros

archivos municipales y allí se pueda econtrar completamente desarrollado, para

poder estudiarlo en su integridad.

Nº 1

1470 noviembre, 27, Guadalajara

Escrito de interposición de recurso por el regidor Rodrigo de la Torre contra la

carta del rey que revoca los oficios acrecentados de regidor.- [1470 nov.27].

AMGU 1H 0034.- 1h; 250x150 mm.- Mala conservación.

La fecha se toma de la diligencia de presentación del escrito que

figura al dorso: “En

Las gradas del Concejo

público…” El mismo escrito es presentado primero por

Rodrigo de la Torre y a continuación por

los regidores Lope de Torres, Diego de

Ceballos, Alonso Gutiérrez de Ecija y Diego Garavito[155]

En las gradas del conçejo público, martes XXVII de noviembre de LXX años,

pareçió Rodrigo de la Torre, como regidor e presentó este escripto.

Testigos, Ferrando Ximénez de Toledo e Ferrando Díaz de Toledo e Alonso de

Eçija, vezinos de Guadalajara.

Page 165: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

165

En continente, paresçieron Lope de Torres e Diego de Çeballos e Alonso

Gutiérrez de Eçija e Diego de Garavito e presentaron este dicho escripto que el

dicho Rodrigo de la Torre, e çetera. Testigos los de yuso.

E yo, Rodrigo de la Torre, regidor e vezino de esta çibdad de Guadalajara,

rrespondiendo a una carta del rrey nuestro señor, firmada de su nombre e sellada

de su sello e rrefrendada de çiertos de su consejo, presentada en esta dicha çibdad

en que en efeto se contiene que por çiertas causas rrevoca e anula todos e

cualesquier ofiçios de regimientos, que por su alteza aya fecho merced a

qualesquier personas allende el número antyguo en esta dicha çibdad de

Guadalajara e que ynibe a los dichos rregidores de los dichos ofiçios e les defiende

que de ellos non usen de aquí adelante so çiertas penas, lo que manda asy mesmo

a los vezinos de la dicha çibdad que lo asy tengan e guarden segund que esto e

otras cosas más largamente en la dicha carta se contienen el tenor de lo qual todo

avido aquí por espreso digo que obedesco la dicha carta con la mayor rreverençia

que puedo e devo como carta e mandado del rey nuestro señor a quien Dios dexe

bevir por luengos e buenos tiempos. Pero en quanto cunplimiento de ella digo yo

non la dever[156] cunplir por las rrazones syguientes o por cualquier de ellas, lo

uno porque fallando con devida rreverençia de su alteza es e fue en mi perjuizio

dada e ynpetrada, lo otro que aquella fue ganado obrretiçia e subrretiçiamente e

callada la verdad, lo otro porque fue ganada e ynpetrada con non verdadera

rrelaçión, lo otro prque non fizo mençión en elle de las cláusulas e derogaçiones

contenidas[157]en una carta de merçed de rregimiento a mi dada por el dicho

nuestro señor el rrey, lo otro porque aquella non pudo rrevocar syn yo ser llamado

e çitado e condenado ante su alteza, lo otro porque el dicho mi rregimiento avia

de ser consumido en algunos que han vacado asy por fin e muertede algunos

rregidores conprado e vendido los tales ofiçios que tienen e por vacaçión de

aquellos se avia consumido el dicho mi rregimiento, lo otro porque en la dicha mi

carta paresçe querer el dicho señor rrey que sean avida aquella por ley lo qual non

se pudo fazer como la ley deve ser fecha para lo porvenir e non para lo pasado, lo

otro por que el dicho señor rrey fue para dar la dicha carta como la dió, lo otro

porque la dicha carta claramente paresçe porque su alteza non paresçe ser

çertificado en como yo estava en posesión paçeficadel dicho rregimiento, lo otro

porque non fizo mençión de aquella, lo otro porque la dicha merçed que yo así

tengo, sería e es rremunerativa por lo cual el dicho señor non la pudo rrevocar

como rrevocó, lo otro porque el dicho su mandamiento fue ynçierto en quanto non

se ysprimió que los rregidores quedasen por lo qual yo pretendo más derecho a

los de la antiguedad que non a otros, lo otro por la dicha merced fue por el dicho

señor fecha en tiempo que la pudo fazer e en tiempo que convino a esta ciudad, lo

Page 166: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

166

otro porque el dicho señor rrey non fue çertificado por quien esegió que debio, lo

otro porque mejor e más cunplidamente se rrige esta cibdad por los dichos

rregidores acreçentados e non por el numero contenido en la dicha carta, lo otro

por otras rrazones que protesto dezir e alegar ante su alteza e en su tienpo e lugar

por ende en la mejor forma e manera que pudo e de derecho devo suplico para

ante el alteza del dicho señor rey para que por las dichas rrazones e por cada una

de ellas e por otras que proteso dezir e alegar ante su alteza mande e rreforme la

dicha carta en mejor estado e en aquel que por mi le será pedido por merced e si

nesçesario es pidolo apostolos de ella sy ay quien me los de presepios se preseme

ynystançinos ynystanter ynystyme.

E otra vez los pido con quantas ynistançias e afincamientos puedo e de derecho

devo e pídolo por testimonio al presente escrivano. E rrequiérole que me lo de asy

sygnado de su sygno para que en guarda de mi derecho para que me pueda

presentar ante el alteza del dicho señor rrey en tienpo e forma segund del derecho

devo…

Nº 2

1470 noviembre. [ca]. Guadalajara

Escrito de contestación de los regidores de la ciudad de Guadalajara a la

demanda presentada por Alonso Gutiérrez contra la supresión de los oficios

acrecentados.

AMGU 1H 0034.- 250x150 mm.

… dejara nin nosotros despojamos al dicho Alonso Gutiérrez del dicho ofiçio,

pues lo non tenía ni tyene , estando la dicha carta revocatoria del dicho señor rrey,

la qual le quitó la propiedat e posesión a él e a todos los otros rregidores

acreçentados en esta dicha cibdat, e non enbarga lo que dize que durante el pleyto

entre el dicho Pedro Páez e él, no le podimos despojar de la dicha su posesión, por

quanto según dicho avemos el no tenya nin tieneposesión alguna, nin era posible

lo que no tenía le quitásemos nosotros, nin el dicho nuestro mandamiento fue

contrario según dize, al mandamiento que fisiemos al dicho Pedro Páez, que

respondiese[158] al rrequerimiento a nosotros fecho por el dicho Alonso Gutiérrez

según notoriamente paresçe, por el thenor e forma de los dichos actos e

mandamiento, e non enbarga otrosí lo que dize que el dico oficio non fue

acreçentado por el rrey nuestro señor, salvo por el rrey don Juan su padre, por

quanto, puesto que asy sea, por la dicha carta paresçe que la voluntad del dicho

Page 167: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

167

rrey es que los dichos regidores se tornen al numero primero e que non queden

más de ocho segund antiguamente fue ordenado en esta çibdat, e como quier que

en la relaçión se dige lo que él dise, porque en la disposición de la dicha carta dize

e dispone lo para nosotros susodicho, a la qual disposiçión de derecho devemos

estar, ca de otra guysa, la dicha carta conternía en sy contrariedat, de lo qual todo

se concluye que el dicho Alonso Gutiérrez, non ha nin tiene causa alguna por que

pueda nin deva apellar, e donde non ay agravio[159] [160] de derecho non puede

nin debe aver apellaçión, quanto más en nuestro caso, donde nosotros como meros

executores fezimos el dicho mandamiento no exçediendo la forma del mandado

del dicho señor rrey, e non aviendo apellado, el dicho Alonso Gutiérrez al tiempo

e sazón que el dicho mandamiento le feísmos, lo qual le fue neçesario puesto caso

e negado que apellaçión oviera logar nin le escusa desir que por themor dexó de

apellar, por quanto, el tal themor non fue justo nin se fallara jamás que esta çibdat

fiziese mal nin daño nin opresión alguna a ninguna persona nin personas que

siguiendo s justiçia quisisesen[161] [162] fazer nin fiziesen cualesquier actos de

rrequerimiento e enplazamiento, a la dicha çibdad[163] nin a los que de ella

apellasen, nin es de presumir que nosotros le fiziésemos injuria nin mal nin daño

al tiempo que le fiziemos el dicho mandamiento, tanpoco commo se le fizo quanto

(sic) presentó el dicho escripto de apellaçión, de lo qual se concluye que el dicho

Alonso Gutiérrez non puede apellar, pues que non apelló, al tienpo e sazón que le

feísmos el dicho mandamiento, e como quier que justamente le podríamos denegar

la dicha apellaçión por ser frívola e firestatoria e[164] interpuesta en caso

proybido de derecho, e es desyerta e renunçiada, por su rreverencia del juez

superior ante [165] a quien es visto apellar, dezimos, que le otorgamos la dicha

apellaçión si de derecho ha logar e non de otra manera e mandamos que se

presente ante los dichos señores oydores contando lo proçesado, dentro en el

término de la ley e sy testimonio quisiere el dicho Alonso Gutiérrez, sale dado con

esta nuestra rrespuesta e con la dicha carta del dicho señor rrey e con la apellaçión

e suplicaçión que los dichos rregidores acreçentados juntos pusieron e con la

sentençia que el señor marqués de Santillana, conde del Real, sobre esto dio e con

la sobrecarta del dicho señor rrey e con lo que es sobre esto dicho e alegado por

parte del dicho Pedro Pérez e con el acto que pasó en el ayuntamiento de Sania

(sic) de que el dicho Antonio Gutiérrez apellada e non lo uno syn lo otro, e a

nosotros tanto para guarda de nuestro derecho si lo queremos.

Nº 3

1470, diciembre, 3. Guadalajara.

Page 168: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

168

Escrito de declaración de varios regidores en nombre de la ciudad de

Guadalajara al marqués de Santillana Diego Hurtado de Mendoza en defensa de

la carta del rey que revoca los oficios acrecentados.- [1470 dic.12].

AMGU 1H0034.- 1h.; 220x156mm.

Al dorso: 1470 dic. 12. Auto del marqués de Santillana por el que se

hace pública

La carta anterior.- La data e interpretación de la carta se deducen de este

documento [166]

Muy magnífico señor

Lo que de derecho nos pertenesçe en el caso que vuestra señoría nos mandó que

viésemos sobre la revocación que nuestro señor el rrey[167]fizo de los rregidores

acreçentadosen esta cibdad es lo siguiente:

Primeramente, que la carta que enbió el rrey nuestro señor en que rrevoca los

dichos regimientos pudo ser obedeçida e conplida según que se obedeció e

cumplió, acatadas las claúsulas en ella contenidas e la qualidad del caso sobre el

que dispone e acatado el tienpo en que se obedereció e mandó conplir.

Lo segundo, que la apelación interpuesta por algunos de los rregidores al rrey

non valió nin vale de derecho nin suspendió nin pudo suspender el vigor e efecto

de la dicha carta.

Lo terçio, que la suplicaçión interpuesta por algunos de los rregidores e a logar

según en el tienpo e forma que fue puesta la qual suplicaçión non suspende el

efecto de la execuçión de la dicha carta de provaçión de oficios dando la çibdad

cabçión bastante, que si persiguiendo los dichos rregidores nuevas la dicha causa

de suplicaçión se rrevocase la dicha carta que los admitirán a sus ofiçios e

corresponderán con sus salarios e satisfarán de las espensas por ellos fechas en

esta carta e fasta tanto que la dicha cabçión se diese el efecto de la dicha

carta[168] se suspende:

Page 169: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

169

E esto señor es lo que nos pertenesçe de dereco so virtud del juramento que

feçimos. Salvo mejor juyçio. [Firmas de tres bachilleres]

[Al dorso] [Diligencias del escribano]

declaraçión

En lunes tres de dicienbre año LXX el señor marqués dio e publicó esta

declaraçión de esta otra parte escripta, estando presentes por parte de la çibdad,

Diego Garçía de Guadalfajara e Pedro Páez e Ferrando Gómez de Córdova e el

mayordomo Andrés, e Pedro Gonçález de Caraçena, rregidores, e el bachiller

Diego de Sant Viçente e Pedro Dalva[169] e Diego de Guadalajara, alcalldes, e

Pedro Núñez de Prado e Ferrando del Castillo e Alonso García, françés, e otras

asaz personas. E de la otra parte, Lope de Torres e Diego de Çavallos e Gonçalo

de León. E otrosí, estando ende los tres bachilleres que lo firmaron.

Testigos, Alvar Gonçález de la Hija e Rodrigo de Alcalá e mayordomo Juan de

Bruselas, vezino de Guadalfajara.

Page 170: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

170

REGISTROS DE PRODUCTOS AMERICANOS ENVIADOS A ESPAÑA A FINES DEL SIGLO XVIII

Vicente J. Pérez Sáez Instituto de Folklore y Literatura Regional – Facultad de Humanidades. UNSa

Presentamos diez registros de mercaderías del Libre Comercio salidas en buques desde La Guaira y La Habana con destino a España, que pasaron por el puerto de Santa Cruz de Tenerife entre 1782 y 1791.

Como es sabido, el comercio entre España y América se hacía, desde el descubrimiento, en barcos españoles habitualmente reunidos en pequeñas flotas, hasta que tal tráfico fue normado en 1564 por el Proyecto de Flotas y Galeones, según la cual el comercio con América se realizaba a través de dos flotas anuales que salían de Sevilla y, a partir de 1717, desde Cádiz, controlado todo este movimiento por la Casa de Contratación de Indias.

Tal sistema de puerto único fue siendo cancelado en la segunda mitad del siglo XVIII: en 1765 por Decreto del Libre Comercio de Barlovento, en que se autorizaba el tráfico directo a nueve puertos en las islas de las Antillas; y en 1778 igualmente a trece puertos españoles, entre ellos Santa Cruz de Tenerife.

A esta ciudad, pues, llegaban barcos con destino a Cádiz, que pese a haber ya en la península otros destinos, se mantenía en la práctica como puerto privilegiado.

De los diez navíos llegados a Santa Cruz, ocho son bergantines, uno, goleta y otro, fragata, que ya a fines del siglo XVIII tenían un desplazamiento superior a las doscientas toneladas, lo cual les permitía navegar solos sin mayor peligro.

Nuestro interés en trascribir estos diez registros consiste en mostrar a los historiadores algunos ejemplos concretos del comercio de América con España y especialmente de los productos más favorecidos para la exportación. Y además, mostrar a los filólogos un rico material léxico como es el de las pesas y medidas más usuales en el tráfico marítimo y los nombres de los productos enviados a España, de todos los cuales se ha añadido un pequeño vocabulario con las acepciones del Diccionario de la Real Academia.

Hemos copiado textualmente los manuscritos. Solamente se han separado los renglones mediante una barra oblicua y desplegado las abreviaturas con letras en bastardilla.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL, Santa Cruz (Tenerife). Registro n° 1969. Sección H-5-13

-1-Declaración que Yo don Francisco Toro Capitán y Maestre de la Goleta Española/ nombrada Nuestra Señora del Rosario; hago en esta Real Aduana de la Carga que/ con rexistro del Comercio libre saqué del Puerto de la Guaira de Caracas con destino/ a Cádiz, y arribé a éste con motivo de los fuertes vientos deste y de nordeste/ que he

Page 171: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

171

traído en la Navegazión. Y hallándome con ellos a la altura de treinta y/ tres grados en el Cruzero de la Madera, y Tercera, y acosado de una Fragata/ que según su demostrazión pareció ser enemiga por hauerme seguido todo un día, hasta/ que al abrigo de la noche pude libertarme de ella, hallándome al día siguiente/ en dicho cruzero con más peligro, hauiendo consultado con los pilotos los inconvenientes/ que se proponían para seguir al destino; se acordó por más acertado arribar a este/ dicho Puerto en el que di fondo el 28 del corriente por asegurar los derechos Reales y Carga/ la que según el rexistro es la siguiente Por 100 fanegas de Cacao en bruto y 5 Zurrones con 1113 libras de/ Añil todo perteneciente a la Real Hazienda para entregar en Cádiz/ al Señor Presidente de la Contratazión a disposizión del Excelentísimo Señor don Joseph/ de Gálvez.

Por 1517 fanegas 70 libras de Cacao en Bruto pertenecientes a distin-/ tos sujetos.

Por 5 zurrones de dicho Cacao para entregar a ídem.

Por 22 arrobas de Añil para ídem.

Todo lo qual declaro ser la carga que trae dicha Galera de mi cargo según mi leal saber y/ conocimiento con el destino referido pero precediendo las lizencias necesarias podré descargar parte/ de dicha Carga pertenesciente a sugetos Cargadores de esta Isla y de lo queexecutaren/ satisfarán los correspondientes derechos establecidos. Santa Cruz 31 de Julio de 1782.

[Con otra letra] Francisco Toro

-2-

Razón del Dinero y Efectos que conduce de la Habana el Bergantín nombrado/ San Antonio de Padua su Maestre Don Juan Rodríguez que llegó a este Puerto/ el día de ayer con Registro del Comercio libre.

Por 12625. pesos fuertes en plata.

Por 6. Pipas y 3 Garrafones de Aguardiente de Caña

Por media Cabeza de suela [en el interlineado]

Por 52. Cueros al pelo, y 40 Zurrones vacíos.

Por 2 ½ pipas y 4 Barriles de Miel de Caña.

Por 146. Botijas, y 12 Garrafones de Miel de abexa

Por 192 ½ libras de Dulce

Por 28 @ 14 libras de Almidón.

Por 1 docena y un lío de Soga de Pita.

Page 172: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

172

Por 7 piezas de loza de China.

Por 1 Papelera, 4 sillas, y una docena de dichas en piezas de Caoba.

Por 30 Barriles de Alquitrán.

Por 2037 @ 13 libras de Azúcar.

Por 2 @ 9 libras de Cera

Por 1 @. de Café

Por 8 libras de Añil

Por 1 ½ @ de Algodón en rama.

Por 24 Tablones de Caoba.

Por 35 qq [quintales] de Palo Brasilero

Por 23 libras de Tabaco polvo

Como consta de dicho Registro original que por ahora queda/ en esta Real Aduana de mi cargo. Santa Cruz 3 de/ Enero de 1791.

-3-

Razón del Dinero, y efectos que conduce de la Habana el Bergantín/ nombrado el Santo Christo de los Dolores, su Maestre don Joseph/ Bernardo de Abreu que llegó a este Puerto el día de hoy con Re-/ gistro del Comercio libre.

Por 6737. pesos fuertes de cuenta de Particulares

Por 15. Cueros al pelo, ídem

Por 1. Pipa y 9. Garrafones de Aguardiente de Caña, ídem

Por 2. docenas de Loza de China, ídem

Por 60. Barriles de Alquitrán, ídem

Por 28. Botijas de Miel de abejas, ídem

Por 106. libras de Dulce, ídem

Por 5. libras de xaboncillos, ídem

Por 50. libras de Almidón, ídem

Por 1 docena de flores de mano, ídem

Page 173: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

173

Por 2 Cómodas de Caoba, ídem

Por 2 Colchas de Algodón, ídem

Por 20. qq [quintales] de Palo de Campeche, ídem

Por 100. fanegas de Millo, ídem

Por 86. libras de Azúcar, ídem

Por 50. libras de Añil, ídem

Por 75. libras de Cera, ídem

Por 6. libras de Cigarros, ídem son 12 libras

Como consta del Registro original. Santa Cruz de Tenerife 23 de/ Enero de 1791.

-4-

Razón del Dinero y Efectos que conduce de la Habana el Bergantín nombrado/ el Marqués de Branciforte, su Capitán y Maestre Don Francisco Betencourt que llegó/ a este Puerto el día de hoy con Registro del Comercio libre

Por 46.478. pesos fuertes de cuenta de particulares.

Por 63. onzas de Plata labrada ídem.

Por 379. Cabezas de Suela curtida ídem.

Por 22. dichas al pelo ídem y 3. Corachas.

Por 32. Pipas y 137. Garrafones de Aguardiente de Caña ídem.

Por 100. libras de Cacao, ídem.

Por 2 Baquetas ídem. [en el interlineado]

Por 4. Pipas de Miel de Caña ídem.

Por 125. Garrafones y 197. botijas de Miel de Abejas ídem.

Por 287. ½ libras de Dulce, ídem.

Por 24 Cueros teñidos. [en el interlineado]

Por 53 ½ @. de Almidón ídem.

Por 41. docenas de Sogas de pita ídem.

Page 174: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

174

Por 1. Caxa de Carey, ídem para tauaco.

Por 3 @. de Velas de Sebo ídem.

Por 1. docenaa de Bateas ídem.

Por 1. Crucifixo ídem.

Por 2 Sombreros ídem.

Por 12 sacos de Geniquén ídem.

Por 11. Colchas, ídem

Por 6. libras de Pita, ídem.

Por 169 @. de Arroz ídem

Por 111. @. de Malagueta ídem

Por 607 @. 7 ½ libras de Azúcar ídem

Por 27 docenas y 11. Pieles de Venado ídem

Por 2 qq [quintales] de Palo Campeche ídem

Por 2. qq. de dicho Brasilete

Por ½ @. de Café

Por 9 @. 15 ½ libras de Cera ídem

Por 5. libras de Tabaco polvo ídem

Como consta del Registro original Santa Cruz de Tenerife [lo que sigue no aparece en la fotocopia]

-5-

Razón del Dinero y Efectos que conduce de la Habana la Fragata/ Española Nuestra Señora del Carmen, su Maestre. Don Domingo Morera, que/ llegó a este Puerto el día de ayer con Registro del Comercio libre.

Por 17055. pesos fuertes de cuenta de Particulares.

Por 5. onzas de oro en alhajas, ídem.

Por 166 ½ Cueros curtidos. ídem.

Page 175: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

175

Por 76. dichos al pelo ídem.

Por 2. pipas y 19. Garrrrafones de Aguardiente de Caña ídem

Por 8. Barriles y 3 Garrafones de Miel de Caña ídem.

Por 593. Botijas de Miel de abejas. ídem.

Por 168. libras de Dulce ídem.

Por 23 @. 19 libras de Almidón ídem.

Por una Mesa, 4. Esquineras, 4. Sillas, y una docena en piezas/ de Caoba. ídem.

Por 300. qq. de Palo de Campeche ídem.

Por 157. @. y 4. Garrafones de Malagueta ídem.

Por 2 ½ qq. de Agengibre. ídem.

Por 251. @. de Algodón ídem.

Por 1653 @ de Azúcar ídem.

Por 7 @ y 11. libras de Pita ídem.

Por 6. Pieles de Venado ídem.

Por 2 @. de Café. ídem.

Por 1. libra de Añil ídem.

Por 2 libras de Tabaco de hoja ídem.

Por 124 @. de Tabaco polvo en latas de cuenta de Se[borrado]

Como consta de dicho Registro, quyo original queda en esta oficina/ de mi Cargo. Santa Cruz 28 de Junio de 1791.

-6-

Razón del Dinero y Efectos que conduce de la Habana el Bergantín/ Nuestra Señora del Rosario, su Maestre. Don Ambrosio Martínez, que llegó a/ este Puerto el día de ayer con Registro del Comercio libre.

Por 20.226. pesos fuertes de cuenta de Particulares.

Por. 2 pares de Hevillas, y 10. onzas de Plata labrada, ídem.

Por 12 ½. Cueros curtidos ídem.

Page 176: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

176

Por 77. dichos al pelo, ídem.

Por media Pipa, 3. Quarterolas, 5. Barriles y 255. Garrafones/ de Aguardiente de Caña ídem.

Por 57. Garrafones 3. Barriles, y 802. botijas de Miel de abejas, ídem.

Por 2. Barriles de Miel de Caña ídem.

Por 5. libras de Cera labrada, ídem.

Por 84 @ 14 ½ libras de Almidón ídem.

Por 12. Sogas, ídem.

Por 73 ½ libras de Dulce, ídem.

Por 7. @. de Arroz, ídem.

Por 1 Sombrero 1 Petaca y 3 Servilletas, ídem. [en el interlineado]

Por 28. Sacos vacíos, ídem.

Por 9.Cabullas ídem.

Por 600. qq. 12 ½ libras de Palo de Campeche, ídem.

Por 39. piezas de Caoba ídem.

Por 1846 @ 13 ½ libras de Azúcar, ídem.

Por 16 @ 5 ½ libras de Cera en Marquetas, ídem.

Por 18. libras de Añil ídem.

Por 12 ½ libras de Café, ídem.

Por 13 ½ libras de Algodón ídem # Por 24. docenas y 7. Pieles de Venado ídem.

Por 4 libras de Cigarros ídem.

Como consta de dicho Registro quyo original queda en esta Oficina./ Santa Cruz 30 de Junio de 1791.

-7-

Razón del Dinero, y Efectos que conduce de la Habana el Bergantín/ nombrado San Joseph, su Maestre Don Sebastián Yanes, que llegó a este/ Puerto el día de hoy con Registro de Comercio libre.

Page 177: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

177

Por 40.056. pesos fuertes de cuenta de Particulares.

Por 16. onzas de Plata labrada.

Por 132 ½. Cueros curtidos.

Por 122. dichos al pelo.

Por 6. Pipas, una Frasquera y 91. Garrafones de Aguardiente de Caña.

Por 986. Botijas, 120. Garrafones y 2. Barriles de Miel de abejas.

Por 24. Botijas y 7. Garrafones de Miel de Caña.

Por 120 @. de Arroz.

Por 31. @. y 13. libras de Almidón.

Por 179. libras de Dulce.

Por una silla de montar.

Por docena y media de Sogas.

Por 2513 @. de Azúcar.

Por 250. qq. de Palo de Campeche.

Por 581. @. de Malagueta.

Por 6 @. y 18 libras de Cera.

Por 13. docenas y 1. Pieles de Venado.

Por 205 ½ libras de Añil

Por 1 Caxita con varias menudencias de Loza.

Como consta del Registro original que queda en esta Oficina./ Santa Cruz 4 de Julio de 1791.

-8-

Razón del Dinero y Efectos que conduce de la Habana el Bergantín nom-/ brado la Purísima Concepción, su Maestre. Don Pedro de Acosta, que/ con Registro de Comercio libre llegó a este Puerto el día de hoy.

Por 12000. pesos fuertes de la Recluta del Regimiento de/ Infantería de Cuba.

Por 25868. pesos fuertes de cuenta de Particulares.

Page 178: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

178

492 ½. Cabezas de suela curtida.

56. Cueros al pelo.

4 @. de Cacao de Caracas.

2. pipas, 1 frasquera y 6. Garrafones de Aguardiente de Caña.

19. @. de Almidón.

85. Botijas de Miel de abexas.

11. @. de hilo.

186. @. de Arroz.

24. Bateas.

5. Butaques.

2. Cuñetillos de Miel de Caña.

192 libras de Dulce.

2 2/3 docenas Cordobanes.

1 ½ docena de Zapatos.

28. Sogas y 1. Pieza de ídem

8. Sacos de xeniquén.

225. qq. de Palo de Campeche.

421. @. 13 ½ libras de Azúcar.

16. docenas y 7. Pieles de venado.

25. libras de Algodón con pepita.

33. @. de Malagueta.

12 @ 15 ½ libras de Cera en Marquetas.

12. libras de Achiote.

6. libras de Algodón hilado.

46. libras de Añil.

Page 179: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

179

10. libras de Tabaco polvo, y 12 libras del de hoja.

Como consta del Registro Original Santa Cruz de Tenerife/ 28 de septiembre de 1791.

-9-

Razón del Dinero y efectos que conduce de la Guaira el Bergantín Español/ nombrado San Juan Nepomuceno su Maestre don Nicolás Bello Guanche/ que con rexistro del Comercio Libre llegó a este Puerto el día de hoy, haviendo he-/cho escala en el de Cádiz.

Por 887 5/8 pesos fuertes en monedas de oro de cuenta de particulares.

Por 1029 pesos fuertes en plata ídem.

Por 2000 pesos fuertes de cuenta de Caxa de Soldadas.

Por 17 onzas y 3 adarmes de oro labrado.

Por 200 onzas de plata labrada.

Por 90 zurrones de Cacao.

Por 42 fuertes. Ídem a Granel.

Por 66 Cueros curtidos.

Por 104 Ídem al pelo.

Por 860 Cordovanes.

Por 60 pieles de Benado.

Por 550 libras de Añil.

Por 2 qqs de Algodón.

Cuyas partidas constan del rexistro Original. Santa Cruz de Tenerife. 6 de diziembre de 1791.

-10-

Razón de la Carga que condujo de la Guaira el Bergantín Nuestra Señora de la/Concepción alias el Diamante maestre Don Martín Amador que llegó/ a este Puerto el día de oy la qual con arreglo al Registro/ que ha presentado en esta Real Aduana es en la forma siguiente.

Por 1516 Pesos fuertes en monedas de oro

Por 18 onzas 6 Adarmes de Plata labrada

Por 280 fanegas 91 ¾ libras de Cacao

Page 180: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

180

Por 1629 Cueros al Pelo

Por 531 Corachas

Por 719 Cordovanes

Por 3 sillas de Montar

Por 20 Libras de Resina

Por 45 libras de Copal

Por 12 ½ libras Zarza Parrilla [en el interlineado]

Por 669 libras Añil

Por 85 libras Achote

Por 6 Cueros de trigre [sic]

Por 2 qq Palo Brasilero

Santa Cruz 18 de Febrero de 1794.

VOCABULARIO.

achote. Bija. Fruto de este árbol. Pasta tintórea que se prepara con esta semilla.

adarme. Peso que tiene tres tomines y equivale a 179 centigramos aprox.

arroba. Peso equivalente a 11 kilogramos y 502 gramos.

baqueta. Vara delgada de hierro o madera, con un casquillo de hierro o metal, que servía para atacar las armas de fuego, y hoy para desembarazar su ánima.

barril. Vasija de madera, de varios tamaños y hechuras, que sirve para conservar y transportar diferentes licores y géneros.

botija. Vasija de barro mediana, redonda y de cuello corto y angosto.

cabulla. Pita. Hilo que se extrae de las hojas de esta planta.

copal. Nombre común a varios árboles de la familia de las humeráceas de las cuales se extrae la resina del mimo nombre. 2. Aplícase a una resina casi incolora muy dura y sin olor ni sabor que se emplea en barnices duros de buena calidad.

coracha. Saco de cuero que sirve para conducir tabaco, cacao y otros géneros de América.

cuarterola. Barril que hace la cuarta parte de un tonel.

Page 181: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

181

cuñete. Cubeta o barril pequeño para líquido.

fanega. Medida de capacidad para áridos que, según el marco de Castilla, tiene 12 celemines y equivale a 55 litros y medio; pero es muy variable según las diversas regiones de España.

fresquera. Caja hecha con diferentes divisiones, en que se guardan y transportan los frascos.

garrafa. Vasija esférica, que remata en un cuello largo y angosto.

j(x, g)eniquén. Pita, planta, henequén.

libra. Peso antiguo de Castilla, dividido en 16 onzas y equivalente a 460 gramos.

malagueta. Fruto pequeño, aovado, de color de canela y de olor y sabor aromáticos, que suele usarse como especie, y es producto de un árbol tropical de la familia de las mirtáceas.

marqueta. Pan o porción de cera sin labrar. Las hay de varios pesos y medidas.

onza. Peso que consta de 16 adarmes y equivale a 287 decigramos. Es una de las 16 partes iguales del peso de la libra, y la del marco de la plata se divide en ocho ochavas.

palo de Campeche. Madera dura, negruzca, de olor agradable, que sirve principalmente para te- ñir de encarnado, y que procede de un árbol americano de la familia de las papilionáceas.

pipa. Tonel o candiota [barril] que sirve para transportar y guardar vino u otros líquidos.

quintal. Peso de cien libras equivalente en Castilla a 46 kilogramos aproximadamente.

tomín. Tercera parte del adarme y octava del castellano, la cual se divide en 12 granos y equivale a 596 gramos aproximadamente.

tonel. Medida antigua para el arqueo de las embarcaciones equivalente a cinco sextos de tone la- da.

zurrón. Cualquier bolsa de cuero.

INDICE

R. P. Federico Prémoli. “Las ideas de Mayo”

Dra. Luisa Miller Astrada. “La sanidad en la Gobernación Intendencia de Salta del Tucumán”

R.P. Marcelo Enrique Méndez OFM. “Testimonios de la fe como reflejos de la memoria. Un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo”

Page 182: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

182

Prof. Abelardo Levaggi. “Estado de la minería en Salta en años previos a la Revolución de Mayo”

Dr. Oscar Cornejo Torino. “Cnl. Mayor D. José Antonino Fernández Cornejo. Un personaje de 1810 en Salta”

Prof. Carlos Polemann. “Los colores nacionales y la Revolución de Mayo”

Lic. Mus. Teresita del Milagro Gutiérrez. “El pensamiento ilustrado de Salta”

Dr. Armando Raúl Bazán. “La guerra por la Independencia en el Norte”

Prof. Elena Perilli de Colombres Garmendia. “Nicolás Valerio Laguna: “Abogado e instruido en asuntos de Derecho”

Prof. Alba Acevedo y Sandra Pérez Stocco. “Aportes sobre la labor evangelizadora en la campaña mendocina hacia fines del régimen español”

Prof. Rosa López de Pereyra Rozas. “800 años de la creación de la Orden de los Hermanos Franciscanos Menores. San Francisco de Salta. “Casa del Dios vivo”

Dra. Susana Martorell de Laconi. “Los gauchos judíos de Gerchunoff. Exponentes de ideales del primer Centenario”

Prof. Margarita Fléming de Cornejo. “La estirpe gaucha”

M.P.N. Rodolfo Leandro Plaza Navamuel. “Una casa histórica en el pueblo de Cachi”

Documentos:

Dr. José Miguel López Villalba. “Los escritos judiciales de los Regidores Medievales”

Prof. Vicente Pérez Sáez. “Registro de productos americanos enviados a España a fines del Siglo XVIII”

[1] Discurso del Papa Benedicto XVI a la Curia Romana, diciembre de 2005, L’Osservatore Romano Nº 52, 30 de diciembre de 2005, 721-724.[2] Ibidem.[3] Ibidem.[4] John Henry Newman, An Essay on the development of christian doctrine, publicado en Londres en 1845. Ha sido republicado en diversas oportunidades y existen dos ediciones en español. Con las reflexiones de este libro Newman pasó del anglicanismo al

Page 183: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

183

catolicismo.[5] Ibidem.[6] Ibidem.[7] Sórdido: que tiene manchas o suciedad. Impuro, indecente o escandaloso. Mezquino, avariento. Dícese de la úlcera que produce supuración icorosa. Tomado del Diccionario de la Real Academia Española.[8] Dunney, Reverendo José A.,

“Historia de la Iglesia a la luz de los santos”, Buenos Aires 1948, 309-310.[9] Pii VI Pont.Max. Acta, Typis Congreg. Propaganda Fide, Roma 1871, vol. I, 70-71.[10] Pii VI Pont.Max. Acta, Typis Congreg. Propaganda Fide, Roma 1871, vol. II, 26-27.[11] Pablo VI, Insegnamenti, vol. I, 569.[12] Juan Pablo II, Insegnamenti, vol. III, 1, 1589.[13] Hugo Wast, “Año X”, Buenos Aires 1995.[14] Tal como lo muestra el cuadro de G. de Re publicado por el P. Cayetano Bruno en su “Historia de la Iglesia en la Argentina”, Buenos Aires 1971, Tomo VII, 271.[15] P. Cayetano Bruno, op.cit., Tomo VII, 221.[16] Discurso a la Curia Romana, op.cit.[17] Hugo Wast, op. cit., 97-100.[18] Hugo Wast, op. cit., 184.[19] Escritos de Mariano Moreno con prólogo del Dr. Norberto Piñero, Biblioteca del Ateneo, Buenos Aires 1986, 467.[20] Escritos de Mariano Moreno, op. cit., 475.[21] Hugo Wast, op. cit., 186-187.[22] Carlos Ibarguren, “El terrorismo de Moreno”, en Boletín de la Junta de Historia y Numismática, 1924, 184.[23] Ver la interesantísima obra del Dr. Federico Ibarguren, “Así fue mayo”, Buenos Aires 1957, y las reflexiones de Hugo Wast en el capítulo XVI de su “Año X”.[24] Dr. Rómulo Carbia, “Historia de la Leyenda negra Hispanoamericana”, Buenos Aires 2000.[25] Merriman, R.B., “Carlos V el Emperador – El Imperio español en el viejo y nuevo mundo”, Buenos Aires 1949, 387-388.[26] Según la feliz expresión de

Ramón Menéndez Pidal en su obra “España y su Historia”, editada en Madrid en 1957. Sobre todo en el capitulo

“Los españoles en la historia”, 28 y 29.[27] Pbro. Dr. Federico Premoli, “El Plan de España”, Ponencia en las I Jornadas de Historia Hispanoamericana por la Civilización Cristiana, Salta, 14 de octubre de 2005.[28] P. Cayetano Bruno, op.cit., Tomo I,[29] Prof. Luis María Mesquita Errea, “Devisadero de luces doradas en aquel Reino del Tucumán”, Ponencia en las II Jornadas Histórico-genealógicas del Tucumán y Cuyo.[30] No todos coinciden en atribuir a los Austrias de España la idea descentralizada de gobierno. Por ejemplo, William H. Prescott en su obra “Historia de los Reyes Católicos” asume una visión crítica de los principios de gobierno del Emperador Carlos V. Ver, tomo II, capítulo XXVI, 662 ss. (Edición Buenos Aires 1947).[31] Ramiro de Maeztu, “Defensa de la hispanidad”, Buenos Aires 1986, 125.[32] Ver facsímil del Documento en Ernesto Palacio, “Historia de la Argentina”, tomo II, 8.[33] José Luis Romero, “Las ideas políticas en Argentina”, Buenos Aires 2002, 65 ss.[34] P. Alfredo Sáenz, “La hispanidad una misión inconclusa”, en Revista Verbo Nº 326-327-328-329, 11-32.[35] Ramiro de Maeztu, op. cit., 12.[36] JOSÉ

MARÍA MARILUZ URQUIJO, Presentación de Estudios sobre la Real Ordenanza de Intendentes del Río de la Plata, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, Buenos Aires, 1995.[37] NICOLÁS SÁNCHEZ

ARGESTA, Feijóo y la crisis del pensamiento político español en el siglo XVIII, Revista de Estudios Políticos, t. XII, 1945, p. 108.[38] SANTIAGO

Page 184: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

184

SOBREQUÉS, Historia de España Moderna y Contemporánea, Ed. Vicens Vives, Barcelona, 1970, pp. 249-258.[39] JOSÉ MARÍA MARILUZ URQUIJO, ob, cit, p. 8.[40] Archivo General de Indias de Sevilla, 2/8698, legajo 154. El asunto estudiado está comprendido en cuatro exptes., el primero consta de 38 fojas, el segundo de 110, el tercero y cuarto de 38 cada uno. La foliatura es incompleta.[41] Archivo General de Indias, en adelante, AGI, 2/8698, legajo 154, expte 1.[42] Presidida por el Hermano Mayor, dos alcaldes -uno antiguo y el otro moderno, y el regidor defensor de menores.[43] “Real Ordenanza para el establecimiento e instrucción de Intendentes de Ejército y Provincia en el Virreinato de Buenos Aires, año 1782”, en “Documentos referentes a la guerra de la Independencia y Emancipación política”, publicado por el Archivo General de la Nación[44] Manifiesto y declaración de la Hermandad acreditando la asociación a la cofradía, impreso en la imprenta de los Niños Expósitos, 1801.[45] ABELARDO LEVAGGI, Las capellanías en la Argentina, Estudio histórico-jurídico, Instituto de Investigaciones jurídicas y sociales Ambrosio L Gioja, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, U.B.A., Buenos Aires, 1992.[46] AGI, expte. cit., Auto del Virrey Sobremonte, 7 de julio de 1793.[47] Ibidem, oficio de la Hermandad al Virrey, 12 de julio.[48] VICENTE

PALACIO ATARD, El Despotismo Ilustrado español, en Historia de España, estudios publicados en la Revista ARBOR, Madrid, 1953, pp. 349-384.[49] VICENTE RODRÍGUEZ CASADO La revolución burguesa del siglo XVIII español, en Historia de España, cit, pp. 367-384, ofrece una interesante interpretación de la causa fundamental de la expulsión de los jesuitas.[50] Conf. Arts. 148 a 201 de la Real Ordenanza.[51] MARILUZ

URQUIJO, ob. cit., La Causa de Hacienda, pp. 83-111.[52] Real Ordenanza, Art. 150 y sig.[53] AGI, expte. 154. Los detallados informes se encuentran en el Cuerpo 2, s/f.[54] Ibídem.Testimonio de informe hecho por don Gregorio de Arrascaeta Alcalde Ordinario de primer voto de la ciudad de Córdoba del Tucumán acerca de la conducta de los religiosos Betlemitas en punto de adquisición y del estado de los capitales que tienen en aquella ciudad con otros informes hechos por don Francisco José de Iriarte vecino de dicha ciudad sobre el mismo asunto y por los Sres. Pedro de [ilegible] y Miguel Martínez de Escovar desde la Villa de Potosí de 1771, 99 f.[55] Informe reservado de Pérez del Viso, en cartas del 16 de marzo de 1795 y de 20 de julio de 1799, en cuerpo 4 del expediente cit., f. 13 y 14.[56] JUAN PABLO II, Discurso, Santo Domingo 12.X.1984, en Insegnamenti..., VII/2 888; Idem, Discurso, Zaragoza 10.10.1984, en Insegnamenti, VII/2 (1984), 857-860.[57] JUAN PABLO II, Discurso, Santo Domingo 12.X.1984, en Insegnamenti..., VII 2, 889.[58] JUAN PABLO II, Discurso, ibidem, 890.[59] Documento de Puebla, n. 10.13[60] Cfr. Rom 5, 20.[61] Beata: Nazaria Ignacia de Santa Teresa de Jesus March Mesa, Fundadora de las Hnas. “Misioneras Cruzadas de la Iglesia”, (Madrid 10 de enero de 1889 – Buenos Aires 6 de julio de 1943).Beata: Maria del Transito de Jesus Sacramentado Cabanillas, Fundadora de la Hnas. Franciscanas Misioneras, (Córdoba 15 de agosto de 1821 - San Vicente de Córdoba 25 de

Page 185: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

185

agosto de 1885).Beata: Maria Ludovica Antonina De Angelis, Religiosa de la Congregación Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia, (San Gregorio 24 de octubre de 1880 - La Plata 25 de febrero de 1962).Beato: Artemides Zatti, Laico Salesiano, (Boretto 12 de octubre de 1880-Viedma 15 de marzo de 1951).Beata: Laura Vicuña, Laica de la Congreagación de las Hijas de María Auxiliadora, (Santiago de Chile 5 de abril de 1891 - Junín de los Andes 22 de enero de 1904).Beato: Ceferino Namuncurá, Laico Salesiano, (Chimpay 26 de agosto de 1886 - Roma 11 de mayo de 1905).Venerable: Catalina MaríaSaturnina Rodríguez, Fundadora de las Hnas. Esclavas del S. Corazón de Jesús, (Córdoba 27 de noviembre de 1823 – 5 de abril de 1896).

Venerable: José Gabriel del Rosario Brochero Sacerdote diocesano, (Santa Rosa de Río Primero 16 de marzo de 1840 - Mina Clavero 26 de enero de 1914).

Venerable: José León Torres, Sacerdote de la Orden de la Merced y Fundador de la Hnas. Del Niño Jesús, III Orden de la Merced, (Luyaba 19 de marzo de 1849 - Córdoba 15 de diciembre de 1930).

Venerable:Mamerto Esquiú, Obispo franciscano, (Piedra Blanca 11 de mayo de 1826 - El Suncho 10 de enero de 1883).

Venerable: Camila Rolón de san José, Fundadora de las Hnas. Pobres Bonaerenses de San José, (San Isidro 18 de julio de 1842 - Roma 16 de febrero de 1913).

Venerable:Eleonora López de Maturana de San Luis, Religiosa de la Congregación Carmelitas de la Caridad, (Bilbao 25 de julio de 1884 - Buenos Aires 28 de enero de 1931).

Venerable: Maria Crescencia Angelica Pérez, Religiosa de la Congregación de las Hijas de María SS. del Huerto, (San Martín 17 de agosto de 1897 - 1918).

Siervo de Dios:Antonio Solari, Laico, (Chiavari 27 de enero de 1861-Buenos Aires 14 de julio de 1945).

Sierva de Dios: Maria Antonia de San José de Paz y Figueroa, Fundadora de la Casa de Ejercicios

Espirituales Bonaerense, (Santiago del Estero 1730 - Buenos Aires 6 de marzo de 1799).

Sierva de Dios: Maria Augustina de Jesús Fernandez Concha, Hna. de la Congregación de la Caridad del Buen Pastor, (Santiago de Chile 15 de marzo de 1835 - Buenos Aires 13 de enero de 1928).

Sierva de Dios: Maria Benedicta Arias, Fundadora de las Esclavas de Jesús Sacramentado, (La Carlota 3 de

abril de 1822 - Buenos Aires 25 de septiembre de 1894).

Sierva de Dios: Maria Euphrasia Josefina Jaconis, Fundadora Congregación Hijas de la Inmaculada Concepción, (1867- 1916).

Sierva de Dios: Maria de la Mercedes del Niño Jesús Guerra, Fundadora de la Congregación de las Hnas. Terciarias Franciscanas de la Caridad, (1817 - 1901).

Sierva de Dios: Maria de la Mercedes del Carmelo Pacheco, Fundadora de la Congregación de las Misioneras

del Catecismo de Cristo Rey, (Tucumán 1867 – Buenos Aires 30 de junio de 1943).

Sierva de Dios: Isabel del Monte Carmelo Fernández, Fundadora de la Congregación de las Hnas. Misioneras

de S. Francisco Javier, (Malaga 26 de noviembre de 1881 – Saenz Peña 18 de noviembre de 1942).

Page 186: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

186

Siervo de Dios: Pascual Pirozzi, Sacerdote de la Congregación Misioneros de los SS. Corazones de Jeús y María, (Italia 13 de junio de 1886 – Buenos Aires 3 de marzo de 1950).

Sierva de Dios:Eleonora de Santa Maria Ocampo, Monja. de la Orden de S. Domingo, (1841-1900).

Sierva de Dios: Pura Rosa Maria del Carmelo Olmos, Religiosa de las Hnas. Terciarias Carmelitas de S.

Teresa, («La Cumbre»-Córdoba 26 de febrero de 1896 - Córdoba 28 de julio de 1965).

Sierva de Dios: Victorina Rivara de Perazzo, Laica madre de familia, (Buenos Aires 3 de abril de 1867 - Curuzú Cuatiá 24 de septiembre de 1957).

Sierva de Dios: Maria Antonia Cerini, Fundadora de la Orden de Monjas de S. Clara de la Perpetua Adoración, (Castellana-Italia, 13 de novembre de 1839 – Mercedes 2 de novembre de 1911).

Siervos de Dios: Pedro Ortíz de Zarate, Sacerdote y Juan Antonio Solinas, Jesuita, (+1683) asesinados en odio a la fe...

Siervo de Dios: José Jorge Bunader, Laico padre de familia, (1889 – 1952).

Siervo de Dios: José Americo Orzali, Obispo., Fundador de la Congregación de las Hnas. del Rosario

Bonaerense, (San Juan de Cuyo 13 de marzo de 1863 - 18 de abril de 1939).

Siervo de Dios: Mauricio Gímenez Sacerdote Jesuita, (Castilbuiz 21 de septiembre de 1881 – Buenos Aires 8 de diciembre de 1954).

Siervo de Dios:José Marco Figueroa, religioso jesuita, (Lanzarote 7 de octubre de 1865 - Santa Fe 19 de noviembre de 1942).

Sierva de Dios:Sofronia Serafina Erdely religiosa de la Orden de S. Basilio Magno y Fundadora de las Hnas. Basilianas en Argentina, (Krstur-Bachka 10 de agosto de 1884 - La Plata 14 de octubre de 1961).

[62] Documento de Puebla, n. 7.[63] JUAN PABLO II, Discurso, Aeropuerto de Santo Domingo, ll.X.1984, en Insegnamenti. VII/2, 874.[64] JUAN PABLO II, Carta Ap. Los caminos del Evangelio, nn. 5, 6, 7.[65] Documento de Puebla, n. 8; Juan Pablo II en su Carta Los caminos del Evangelio, n. 5, añade el nombre de Toribio de Benavente “Motolinía”. JUAN PABLO II, Discurso a su llegada a Santo Domingo, 25.I. 1979, AAS LXXI, p. 154. Sobre el problema de la evangelización y defensa de los esclavos africanos: JUAN PABLO II, Discurso en el Campo de Chambacú, Cartagena, Colombia, 6.VII.1986.[66] Investigador superior del CONICET.[67] Buenos Aires, Depalma, 1984, ps. 21-22.[68] Esta actuación y las siguientes, salvo indicación en contrario, corresponden al expediente titulado “Don José González Tamés descubridor y dueño de la mina nombrada San Francisco: sobre que por la Real Hacienda se le auxilie para continuar su beneficio”, Archivo General de la Nación, Tribunales, leg. 65, exp. 43; IX.36.2.5. El expediente fue utilizado por José M. Mariluz Urquijo para la parte pertinente de su libro El Virreinato del Río de la Plata en la época del Marqués de Avilés (1799-1801), 2ª ed., Buenos Aires, Plus Ultra, 1987, ps. 189-194. Edberto Oscar Acevedo se sirvió de la misma fuente, pero en base al testimonio existente en el Archivo General de Indias, Buenos Aires 40, en su

Page 187: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

187

obra La Intendencia de Salta del Tucumán en el Virreinato del Río de la Plata (Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, Instituto de Historia, 1965, p. 238).[69] Recopilación de Indias, VIII.11.1: “Ordenamos, y mandamos a los virreyes, presidentes, y gobernadores, que tengan mucha cuenta, y cuiden con especial atención del beneficio, y labor de las minas descubiertas, y procuren aplicar toda su diligencia en que se busquen, descubran, y labren otras nuevas, porque la riqueza, y abundancia de plata, y oro, es el nervio principal, de que resulta la de aquellos, y estos reinos, guardando en los servicios personales la ley 9, título 19, libro 4 y las demás prevenciones”.[70] IV.19.9: “Porque el descubrimiento, beneficio, y labor de las minas es tan conveniente a la prosperidad y aumento de estos reinos, y los de las Indias. Encargamos y mandamos a los virreyes, presidentes, gobernadores, y alcaldes mayores, que de esto tengan muy particular cuidado, guardando, y haciendo guardar las órdenes, que están dadas, y se dieren sobre los servicios personales de los indios en los casos, que por las leyes de este libro están permitidos”.[71] “…que en todas las tesorerías principales, foráneas y menores de las provincias que tuvieren minas en corriente labor y beneficio haya siempre el dinero que se regule necesario para el rescate y efectivo pago del oro y plata que los mineros llevaren a vender. Y a fin de que se satisfaga prontamente su valor al precio común, y con debido conocimiento de la ley de los metales, dispondrán los intendentes, con noticia y acuerdo de la Junta Superior de Hacienda por mano del superintendente subdelegado, que se incorporen y reúnan a mi Real Hacienda lo más breve que sea posible los oficios de fundidor y ensayador de las actuales cajas…”[72] Reproduzco la vista del fiscal y la providencia del virrey en mi obra El virreinato rioplatense en las vistas fiscales de José Márquez de la Plata, III, Buenos Aires, UMSA, 1988, ps. 1054-1057.[73] Acevedo, La Intendencia…, p. 238; y Mariluz Urquijo, El Virreinato…, p. 193.[74] “El protector de naturales de este partido de la Rinconada don Bernardo León sobre que se le auxilie a don José Tamés con diez individuos de cada curato”, AGN, Criminales, leg. 51, exp. 5; IX.32.6.6. Véase Levaggi, Los escritos del fiscal de la Audiencia de Buenos Aires Manuel Genaro de Villota, Buenos Aires, FECIC-CONICET, 1981, ps. 250-256. [76] Mariluz Urquijo, El Virreinato…, p. 190, reproduce el cuadro, pero sin las notas.[77] Cornejo, Atilio.

La cultura de Salta. Antecedentes Históricos. Boletín del Instituto San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta N° 2.[78] Op. Cit. Cornejo, Atilio.* El resaltado es nuestro[79] Torino, Luis Arturo.

Los precursores del movimiento emancipador en el virreinato del Río de la Plata y en Salta. Moldes y Gurruchaga.[80] Thibaud, Clément.

La Academia carolina de Charcas: una “escuela de dirigentes” para la independnencia. Traducción Marcela de Grande.[81] AA.VV

Page 188: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

188

Diccionario Enciclopédico Salvat. Ilustrado en color[82] Ibídem.[83] Op. Cit. Diccionario…[84] Op. Cit. Diccionario ...[85] Regalismo: conjunto de teorías y prácticas sustentadoras del derecho privativo de los soberanos sobre determinadas regalías (derechos y prerrogativas exclusivas de los reyes, inherentes a la soberanía)[86] Op. Cit. Diccionario…[87] Ibídem.[88] Estenssoro Fuchs, Juan Carlos.

La plebe ilustrada: El pueblo en las fronteras de la razón, en: Entre la retórica y la insurgencia: Las ideas y los movimientos sociales en los Andes, siglo XVIII. Carlos Walker (compilador)[89] Op. Cit., Thibaud, Climent. Pág. 57.[90] Ibídem. Pág. 56.[91] Op. Cit. Cornejo, Atilio[92] Torino, Luis Antonio.

A la búsqueda de los verdaderos vencedores de Suipacha, en: Boletín N° 46 del Instituto San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta[93] Emilio: obra escrita por J. J. Rosseau (el resaltado es nuestro)[94] Op. Cit. Estensoro, Juan.[95] Op. Cit. Torino, Luis Arturo.[96] Mata, Sara.

Tierra y poder en Salta. El Noroeste Argentino en vísperas de la Independencia, pág. 37. CEPHIA. Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. 2005.[97] Roberto Zavalía Matienzo:La Casa de Tucumán Historia de la Casa de la Independencia. Archivo Histórico de Tucumán. Serie Independencia, Publicación XIX, Volumen I, Tucumán 1969.[98] Exposición de Moldes “acerca de sus servicios a la causa pública”, 26-10-1816, cit. Por Atilio Cornejo , “Trascendencia de las revoluciones de Chuquisaca y la Paz de 1809 en el Noroeste Argentino”, en: Academia Nacional de la Historia, Boletín de la..., XXX (Bs As, 1959), p133.[99] Guillermo Furlong SJ: Diego León Villafañe y su “ Batalla de Tucumán”, 1812. Bs. As. 1962, pág. 34. Los subrayados son nuestros.[100] Ibídem, pág. 29.[101] Ibídem, pág 93.

[102] Zavalía Matienzo: cit, pág. 59.

[103] Manuel Lizondo Borda. Actas del Cabildo de Tucumán. Vol 1, 1810-1816. (Tucumán, 1939).

[104] Ricardo Jaimes Freyre. Tucumán en 1810. Noticia histórica y documentos inéditos. (Tucumán, 1909).[105] Juan B. Terán: “Tucumán”, en: Actas de la Sala de

Representantes de Tucumán (Desde 1823 hasta 1852). Volumen II, Tucumán, 1939, pág. 410.

[106] Padre Antonio Larrouy: Documentos del Archivo General de Tucumán.

Invasiones Inglesas y Revolución Recopilados por el… Tomo I, 1806-1897,

1810-1812. Bs As. 1910, pág. 127.[107] Biblioteca de Mayo. Colección de Obras y

Documentos para la Historia Argentina. Tomo XIX, Primera Parte. Bs As, 1960.

[108] Zavalía Matienzo , cit, pág. 60.

Page 189: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

189

[109] Carta publicada en: Museo Histórico Nacional, Memorias y Autobiografías. Memorias de Posadas.

Tomo I, Bs As, 1910.

[110] Alberto G. Padilla: “Instrucciones de los Diputados por Tucumán a la Asamblea de 1813”, en: Humanidades. La Plata. 1921.[111] Museo Histórico Nacional,

cit, Bs As, 1910, pág 204.

[112] Ibídem, pág. 206.[113] Padilla…. cit .[114] Biblioteca de Mayo.cit, sesión 1-9-1813.

[115] Ibídem,. sesión del 26-10-1813.[116] Archivo de la Provincia Argentina de la Compañía

de Jesús: cartas del 3-5 y 11-8-1813, cit por Furlong cit, pág 44.

[117] Memorias… cit. pág. 204

[118] Ibidem, pág 209.[119] Furlong cit, pág. 44.[120] Ibídem, pág. 81.[121] Archivo

Histórico de Tucumán, Secc. Adm, Volumen 27, cit por Ricardo Jaimes Freyre en: Historia de la República

de Tucumán, Tucumán. 2003, pág. 60.

[122] Ibidem, pág. 61.[123] Ibidem. Pág. 166.

[124] Carlos Páez de la Torre (h) y Ventura Murga: Las calles de San Miguel

de Tucumán, La Gaceta, Tucumán, 2005, pág. 180-181.[125] Archivo Histórico de

Tucumán, Sección Protocolos, Serie A, Vol 23, Años 1838 a 1844, folio 33 , Tucumán 4-4-1838.

[126] Ibídem, Sección Toma de Razón, Vol VI, 3-3-1838.

[127] E.O. Acevedo. La evangelización a fines del Régimen español. EN: Investigaciones y Ensayos, Nª 40. Buenos Aires, Academia nacional de la Historia, 1990. p. 51[128] Roberto Distefano y Loris Zanatta. Historia de la Iglesia Argentina. Desde la conquista hasta fines del siglo XX. Buenos Aires, Grijalbo, 2000. p. 176[129] Ibidem. p. 80[130] La matrícula de Mendoza ordenada en 1778 por su cura y vicario Dr. Clemente Corvalán y Chirinos establece una población total de 8750 almas para Mendoza, Valle de Uco, Corocorto y lagunas. Esta matrícula se conserva en el A.G.I., Au. Chile, Legajo 177.En el Informe al Rey del Gobernador Intendente de Córdoba, Rafael de Sobremonte en 1785 da cuenta de que Mendoza tiene una población de 10.098 habitantes entre la ciudad, Uco, Corocorto y Lagunas.Hacia 1802 la matrícula del curato de Mendoza dispuesta por su cura Domingo garcía arrojaba un total de 13.382 habitantes, sin contar criados, forasteros y miembros de Ordenes religiosas. A.G.M. Caja 276, Doc. 36[131] Adolfo Cueto, Mario Romano y Pablo Sacchero. Historia de Mendoza. Fascículo 7. Mendoza, Diario Los Andes, 1994, p. 9[132] Para temas de religiosidad ver: Alba Acevedo. “Mendoza en la Provincia de Cuyo y los Obispos de Santiago de Chile durante la primera mitad del siglo XVII”. En: IV Congreso Argentino de Americanistas. Buenos Aires, Sociedad Argentina de Americanistas, 2003.

Page 190: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

190

Alba Acevedo. Acción apostólica de los laicos y de la Iglesia en Mendoza durante los siglos XVII y XVIII. En: Actas del Congreso Internacional 500 años de Hispanoamérica. T.1 Mendoza, UNCuyo, Facultad de Filosofía y Letras, 1996.

Alba Acevedo y Sandra Pérez Stocco. Claroscuros de la religiosidad y la moral. Conductas escandalosas en la Mendoza colonial. Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, 2005.

Alba Acevedo y Sandra Pérez Stocco. “Concepción del tiempo, de la vida y de la muerte en la Mendoza Colonial”. VI Encuentro de Historia Argentina y Regional. Identidad, Cultura y Región. San Luis, Archivo Histórico Provincial, 2002.

Alba Acevedo y Sandra Pérez Stocco. “La Provincia de Cuyo en las cartas de los Obispos de Santiago de Chile al Rey durante la segunda mitad del siglo XVII”. VII Encuentro de Historia Argentina y Regional. Mendoza, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de San Juan y Junta de Estudios Históricos de San Luis, 2004.

Alba Acevedo y Sandra Pérez Stocco. Religiosidad popular y devociones en los testamentos de la Mendoza colonial. En prensa.

[133] José Aníbal Verdaguer. Historia Eclesiástica de Cuyo. T. I Milano, 1931. p. 465[134] Archivo Diocesano de Mendoza, Caja 4 año 1754 (ADM)[135] Carta dirigida al Rey el 22 – 3 – 1754. Archivo General de Indias. Au. Chile. Legajo 462[136] La certificación hecha por el Comandante de Armas de Frontera Don Francisco de Amigorena sobre los servicios prestados por el padre Manuel Garay AGI Au. Chile, Legajo 462[137] Esta carta se encuentra en el Archivo General de la Provincia, carpeta 238, época colonial, Doc. 20 (AGP)[138] AGP época colonial, carpeta 27, Doc. 12[139] Verdaguer. Op.cit. p. 344[140] Carta del 9-4-1747. A.G.I., Au, Chile, legajo 138[141] Verdaguer. Op. Cit. 360[142] Ibidem, p. 455[143] Ibidem, p. 456[144] Ibidem, p. 345-348[145] Carta al Rey del 15-10-1748, AGI. Au Chile, 138[146] ADM, Caja 4. Decreto 20-4-1752[147] Edicto del Obispo de Santiago de Chile. 1753 ADM, caja 4[148] Carta del Obispo González Melgarejo al Rey 12-3-1753. AGI, AU, Chile, 138[149] Juan Isidro Maza. Toponimia, tradiciones y leyendas mendocinas. Buenos Aires, banco de Boston, 1990. p.119[150] Verdaguer, Op. Cit. 588[151] Maza, Op. Cit. p 119-121[152] Carta del 25-5-1805 AGI, Au, Chile, legajo 319[153] Edberto Acevedo, Op. Cit. p.661 No se radicaron en el campo, porque el gobierno no cumplió con la promesa de hacerlos propietarios; de allí que la Patagonia no se pobló.2 1er. censo 1869 – 1.830.000 h 2° “ 1895 – 3.954.911 h Censos Nacionales 3° “ 1914 – 7.885.235 h 4° “ 1947 – 15.897.125 h3 En la obra de Gerchunoff (Los gauchos judíos) el Daún Jacobo dice: “([…]) Fue en España donde los judíos dejaron de cultivar la tierra y cuidar sus ganados. No olvide usted, mi querido rabí, lo que se dice en Zeroim, el primer libro del Talmud al hablar de la vida del campo: Es la única saludable y digna de la gracia de Dios ([…])” (Gerchunoff, 1984, p. 35).4 La sociedad de las dos primeras décadas del siglo XX se conformaba de la siguiente forma: Aristocracia (1%) descendían de familias patriarcales y poseían grandes latifundios. Clase media alta (8 %) comerciantes y profesionales con capacidad adquisitiva. baja (24 %) con menor alcance financiero. Inferior: con pocos recursos a la que

Page 191: Instituto de San Felipe y Santiagoc9000591.ferozo.com/Boletines/Boletin048.pdfInstituto de San Felipe y Santiago DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - Salta (Argentina) Fundado el 21 de junio

191

pertenecían los inmigrantes y criollos, muchos en el campo.5 Los que llegaban de Europa, -Medio Oriente, o Asia- se alojaban al llegar en el Hotel de Inmigrantes.6 Las huelgas y protestas masivas eran frecuentes. El gobierno decide sancionar la llamada Ley de Residencia (ley 4.144) que permitía deportar a dirigentes peligrosos. Las asociaciones gremialistas venían ya desde 1876 con la Unión de Tipógrafos, en 1891 anarquistas y socialistas formaron la FOA (Federación Obrera Argentina) de orientación marxista.7Estos grupos de choque identificaban a catalanes con anarquistas y a judíos con socialistas.8Después, también en Juan Moreira (gaucho malo) del folletín de Eduardo Gutiérrez de 1884, que comienza siendo pantomima con José Podestá como Juan Moreira, transformado en drama hablado en 1886 en Chivilcoy. Después el actor Celestino Petray encarnará a Cocoliche en el drama criollo. En la obra, Jerónimo Podestá (gaucho) dice a Cocoliche: “-¡Adiós, amigo Cocoliche! ¿Cómo le va?. Este responde: “-Vengue de la Patagonia con este paréjiere, macanuto, amique.9 Esta revista desapareció a los comienzos de los sesenta. Llegó a tener tiradas de más de 100.000 ejemplares.10 Con canciones como “Pobre mi madre querida”, “¡Qué me habrán hecho tus ojos!”, “El carretero va” y otras.11Ejemplos: “al repetir aquí sus palabras, beso en su nombre la tierra que me da paz y alegría” (“Génesis, p. 36); “Regresamos tristes y huraños” (“La huerta perdida”, p. 60); “Yo dirijo los bueyes y mi hermano guía el arado” (“El surco”, p. 38), etc.12Ejemplos: “Labriega, tú me recuerdas las mujeres augustas de la escritura. Tú revives en la paz de los campos las heroínas bíblicas” (“Génesis”, p. 40); “Moisés, tu figura encorvada, tus pies desgarrados, tus ojos profundos y tristes, recuerdan a los santos pecadores…” (“Las lamentaciones”, p. 66).13Otros ejemplos: “La primavera estallaba, las margaritas cuajaban el verde jubiloso de la pradera” (“Llegada de inmigrantes”, p. 49); “En el camino, una vasta polvareda levantaba franjas de oro” (“El episodio de Miryam, p. 70); “Desaparecían en su boca sobre el rojo paladar las gotas de cristal del rocío” (“Leche fresca”, p. 39).14Otro ejemplo: Ruth: “Ruth apareció en la cocina, desgreñada envuelta en una manta de lana que daba a su hermosura de moza fresca y rústica un aspecto de salvaje arrogancia” (“La muerte del Rabí Abraham”, p. 80).15Otras citas bíblicas: “Porque tu amor es mejor que el vino” (“El cantar de los cantares”, p. 61); “Llorad y gemid, hijas de Sión” (“Las lamentaciones”, p. 65).1) [154] Expone el Dr. Marcelo Fleming en el libro

Estancia “La Frontera” de Margarita Fleming de Cornejo · Martillero Público Nacional. Es vicepresidente y director

de publicaciones del Centro de Investigaciones Genealógicas de Salta y del Instituto Güemesiano de Salta. Director de la Biblioteca Provincial Dr. Atilio Cornejo.

[155] En una letra posterior aparece en la primera hoja del cuadernillo: Pedimento de Rodrigo de la Torre, regidor, sobre orden

del rey que anulaba los oficios a excepción de los antiguos y el suyo era moderno.”[156] Tachado: “por”[157] Tachado: “seund

se deviera fazer”.[158] Tachado: “al rrequiriese”.[159] Interlineado.[160] Tachado: “de derecho apellaçión non puede

nin”.[161] Interlineado.[162] Tachado:

“fiziesen”.[163] Tachado: “çibdat”.[164] Tachado: “inpor”.[165] Interlineado.[166] En tipo de letra posterior leemos en el

encabezamiento del documento: “Derechos que corresponden a los regidores sobre la revocación que se hizo de los regidores

acrecentados”.[167] Tachado: “fi”.[168] Tachado: “se”.[169] Tachado: “alcalldes”.