inscripcion de obra privada v03

3
Ficha de trámite INSCRIPCIÓN DE OBRA PRIVADA Descripción Comprende a la inscripción de actividades de construcción que desarrolle cualquier persona física o jurídica y que estén destinadas a la construcción, refacción, reforma o demolición, para sí o para terceros. Plazo La inscripción deberá realizarse hasta 48 horas hábiles posteriores de la fecha de inicio de la obra. Corresponde tener presente que el no cumplimiento de los plazos genera sanciones. Requisitos Formulario F1- Registro de Obra Privada (en 2 vías, doble faz; en 3 vías si es con DGI), con un timbre profesional y firmado por el titular de la obra Formulario Minuta Notarial (en 2 vías; en 3 vías si es con DGI, de la cuales 2 originales), con firma del Escribano y timbre profesional. Son imprescindibles los datos del domicilio fiscal. Formulario F2 - Registro de Presupuesto y de Contratos (Declaración de Contratistas y Subcontratistas), en 2 vías, con timbre profesional y ver Instructivo Registro de Presupuesto y Contrato para su llenado. Memoria Descriptiva (en 2 vías, doble faz), con timbre profesional, ver Datos a incorporar en la Memoria Descriptiva, para el llenado. Si la forma de realización es por administración directa y no posee RUT, Formulario 0351 Inscripción y Actualización, en 3 vías y con un timbre profesional. En el caso de empresas ya registradas, que poseen R.U.T. y si la obra no se realiza en el domicilio fiscal de la empresa, deberán presentar el Formulario 354 Actualización/Anexo de Inscripción de Locales (en 3 vías), con un timbre profesional. Los formularios deberán ser escritos a máquina o con letra de imprenta y todos deben ser firmados por el titular o representante legal y el técnico actuante de corresponder. Fotocopia de cédula de identidad del titular, en 2 vías si es con DGI. Si la obra es por contrato, adjuntar fotocopia de la cédula de identidad del Contratista y /o Subcontratista. Presentar fotocopia de planos con firmas originales del propietario y técnico (Planos, corte, fachada, planta y ubicación). En caso de registrar obras a realizar en una unidad de propiedad horizontal, presentar plano de fraccionamiento. Original de la constancia de “Denuncia de obras de acuerdo con el decreto 283/96” presentada ante el M.T.S.S. (hoy constancia de trazabilidad). Instructivo: document.doc

Upload: miguel-angel-balarezo-paredes

Post on 10-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

obra privada

TRANSCRIPT

Page 1: Inscripcion de Obra Privada v03

Ficha de trámite

INSCRIPCIÓN DE OBRA PRIVADA

Descripción

Comprende a la inscripción de actividades de construcción que desarrolle cualquier persona física o jurídica y que estén destinadas a la construcción, refacción, reforma o demolición, para sí o para terceros.

Plazo

La inscripción deberá realizarse hasta 48 horas hábiles posteriores de la fecha de inicio de la obra.Corresponde tener presente que el no cumplimiento de los plazos genera sanciones.

Requisitos

Formulario F1- Registro de Obra Privada (en 2 vías, doble faz; en 3 vías si es con DGI), con un timbre profesional y firmado por el titular de la obra

Formulario Minuta Notarial (en 2 vías; en 3 vías si es con DGI, de la cuales 2 originales), con firma del Escribano y timbre profesional. Son imprescindibles los datos del domicilio fiscal.

Formulario F2 - Registro de Presupuesto y de Contratos (Declaración de Contratistas y Subcontratistas), en 2 vías, con timbre profesional y ver Instructivo Registro de Presupuesto y Contrato para su llenado.

Memoria Descriptiva (en 2 vías, doble faz), con timbre profesional, ver Datos a incorporar en la Memoria Descriptiva, para el llenado.

Si la forma de realización es por administración directa y no posee RUT, Formulario 0351 Inscripción y Actualización, en 3 vías y con un timbre profesional.

En el caso de empresas ya registradas, que poseen R.U.T. y si la obra no se realiza en el domicilio fiscal de la empresa, deberán presentar el Formulario 354 Actualización/Anexo de Inscripción de Locales (en 3 vías), con un timbre profesional.

Los formularios deberán ser escritos a máquina o con letra de imprenta y todos deben ser firmados por el titular o representante legal y el técnico actuante de corresponder.

Fotocopia de cédula de identidad del titular, en 2 vías si es con DGI. Si la obra es por contrato, adjuntar fotocopia de la cédula de identidad del

Contratista y /o Subcontratista. Presentar fotocopia de planos con firmas originales del propietario y técnico

(Planos, corte, fachada, planta y ubicación). En caso de registrar obras a realizar en una unidad de propiedad horizontal,

presentar plano de fraccionamiento. Original de la constancia de “Denuncia de obras de acuerdo con el decreto

283/96” presentada ante el M.T.S.S. (hoy constancia de trazabilidad). Si el titular de obra ya posee R.U.T, presentar Formulario 6351 (Tarjeta de R.U.T).

En el caso que el titular de la obra no sea el titular del padrón, debe adjuntar el formulario Autorización del Propietario.

Si concurre un tercero a realizar el trámite, debe presentar fotocopia de su cédula de Identidad (en duplicado si es con DGI).

Si la empresa aún no cuenta con conexión remota para la aportación construcción, formularios de Solicitud de Conexión Remota y Contrato de Conexión Remota Ver Formularios en: www.bps.gub.uy/Formularios

Instructivo: document.doc

Page 2: Inscripcion de Obra Privada v03

Ficha de trámite

NOTA:Ver Instructivo de Obligaciones a cumplir luego de inscripta la obra de construcción, refacción o ampliación.

Constancia del trámite

Formulario 6351 (Tarjeta de R.U.T.), de corresponder. Formulario 6361 “Confirmación de datos”, de corresponder. Copia sellada de los formularios. Impresión de la declaración jurada ingresada al sistema informático (B.P.S).

Lugar donde se realiza el trámite

NOTA: La tramitación debe realizarse en el lugar donde el contribuyente tenga su domicilio constituido.

Puede reservar día y hora a través del servicio de Agenda Web, presentándose en dicha oportunidad en la Sección Registro de Contribuyentes y Empresas en Montevideo, Sarandí 570 - Subsuelo. En este caso debe tener presente que la fecha agendada no sea superior a los plazos establecidos para el trámite.

Puede concurrir directamente en Montevideo a Sarandí 570 Subsuelo - Registro de Contribuyentes y Empresas, y en el Interior del País a las Sucursales o Agencias según corresponda.

Asistencia al contribuyente

Por consultas sobre el trámite, cancelaciones así como para reagendarse, puede llamar al 0800 2001 – Asistencia al Contribuyente.

Instructivo: document.doc