iniciando el estudio - amazon s3 · todo lo que tienen, aun lo mínimo que necesitan para suplir...

2
JÓVENES © 2019 LIFEWAY PARA USO DE LA IGLESIA SOLAMENTE. UNIDAD 1, SESIÓN 5 INICIANDO EL ESTUDIO PREPARACIÓN PERSONAL: ¿Cuándo fue la última vez que te paraste delante del armario y dijiste: «No tengo nada que ponerme»? ¿Quieres saber cuánta ropa tienes? Coloca toda la ropa del armario y las gavetas sobre la cama. Pronto veraz que tienes más de lo que necesitas. Pruébalo. ¡Este ejercicio te hará cambiar de opinión! PREPARA EL AMBIENTE: Decora el salón con productos comestibles, y ropa y zapatos de hombre y de mujer. Forma grupos de tres. Entrega a cada grupo papel y lápiz. Indícales que les darás tres minutos para que hagan una lista del número de prendas de vestir y zapatos que poseen como grupo. Después del tiempo indicado, pídeles que compartan sus respuestas. Diles: «Muchos tenemos más de lo que necesitamos. Consideremos como podemos dar más para ayudar al prójimo y a la vez crecer más en nuestra relación con Dios». ORACIÓN: Tu ofrenda es el reflejo de tu fe y confianza en Cristo. ESTUDIO BÍBLICO Idea central: El gozo verdadero se obtiene solo en Cristo, no en las riquezas. LUCAS 12:13-15 INTERCAMBIO: Escribe en la pizarra: «AVARICIA». Anímalos a compartir la definición de esta palabra. Pregunta: «¿Cuándo se torna la abundancia en pecado? Escribe en la a pizarra la Idea central. Pídele a alguien que lea la Idea central y el texto. GUÍA: Todo lo que poseemos es regalo de Dios. Es nuestra responsabilidad ser buenos mayordomos para cumplir Su propósito. Como creyentes, dar con generosidad es un acto de fe y confianza en Dios. La abundancia en lo material no equivale a una vida abundante. Jesús nos advierte acerca de todo tipo de avaricia. La avaricia, también incluye desear ser el centro de atención, necesitar recibir halagos por cómo nos vemos nuestra y por nuestros logros. ¡La avaricia aun incluye el constantemente compararse, en todo, con otras personas!». INTERCAMBIO: La avaricia incluye el deseo de tener de todo para usarlo egoístamente. Es el sentimiento enfermizo que existe en el corazón de la persona avara. Pregunta: «¿Cómo se afecta una relación por la avaricia? ¿Qué estrategias podemos usar para resguardarnos de la avaricia?».

Upload: others

Post on 19-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INICIANDO EL ESTUdiO - Amazon S3 · todo lo que tienen, aun lo mínimo que necesitan para suplir las necesidades de la familia». iNTERCaMBiO: Aunque la historia del hombre rico es

JÓVENES

© 2019 LIFEWAYPARA USO DE LA IGLESIA SOLAMENTE.

UNidad 1, SESiÓN 5

INICIANDO EL ESTUdiOPREPaRaCiÓN PERSONaL: ¿Cuándo fue la última vez que te paraste delante del armario y dijiste: «No tengo nada que ponerme»? ¿Quieres saber cuánta ropa tienes? Coloca toda la ropa del armario y las gavetas sobre la cama. Pronto veraz que tienes más de lo que necesitas. Pruébalo. ¡Este ejercicio te hará cambiar de opinión!

PREPaRa EL aMBiENTE: Decora el salón con productos comestibles, y ropa y zapatos de hombre y de mujer. Forma grupos de tres. Entrega a cada grupo papel y lápiz. Indícales que les darás tres minutos para que hagan una lista del número de prendas de vestir y zapatos que poseen como grupo. Después del tiempo indicado, pídeles que compartan sus respuestas. Diles: «Muchos tenemos más de lo que necesitamos. Consideremos como podemos dar más para ayudar al prójimo y a la vez crecer más en nuestra relación con Dios».

ORaCiÓN: Tu ofrenda es el reflejo de tu fe y confianza en Cristo.

ESTUDIO BÍBLiCOIdea central: El gozo verdadero se obtiene solo en Cristo, no en las riquezas.

LUCAS 12:13-15iNTERCaMBiO: Escribe en la pizarra: «AVARICIA». Anímalos a compartir la definición de esta palabra. Pregunta: «¿Cuándo se torna la abundancia en pecado? Escribe en la a pizarra la Idea central. Pídele a alguien que lea la Idea central y el texto.

GUÍa: Todo lo que poseemos es regalo de Dios. Es nuestra responsabilidad ser buenos mayordomos para cumplir Su propósito. Como creyentes, dar con generosidad es un acto de fe y confianza en Dios. La abundancia en lo material no equivale a una vida abundante. Jesús nos advierte acerca de todo tipo de avaricia. La avaricia, también incluye desear ser el centro de atención, necesitar recibir halagos por cómo nos vemos nuestra y por nuestros logros. ¡La avaricia aun incluye el constantemente compararse, en todo, con otras personas!».

iNTERCaMBiO: La avaricia incluye el deseo de tener de todo para usarlo egoístamente. Es el sentimiento enfermizo que existe en el corazón de la persona avara. Pregunta: «¿Cómo se afecta una relación por la avaricia? ¿Qué estrategias podemos usar para resguardarnos de la avaricia?».

Page 2: INICIANDO EL ESTUdiO - Amazon S3 · todo lo que tienen, aun lo mínimo que necesitan para suplir las necesidades de la familia». iNTERCaMBiO: Aunque la historia del hombre rico es

LUCAS 12:16-21iNTERCaMBiO: Pregunta: «¿Cuándo pueden las riquezas crear un mal, en vez de proveer bienestar? ¿Cuándo se convierte en problema el deseo de acumular riquezas?» Anímalos a compartir.

GUÍa: Lee la Idea central y pídele a un joven que lea el texto. Explica lo que es una «parábola». Comparte: «El amor a las riquezas puede persuadir a una persona hacer cosas que lo lleven a perder todo lo que tienen, aun lo mínimo que necesitan para suplir las necesidades de la familia».

iNTERCaMBiO: Aunque la historia del hombre rico es una parábola, esta nos muestra la verdad de lo que nos poder suceder cuando buscamos estar bien con el mundo y nosotros mismos, más que el estar bien con Dios. Pregunta: «¿Cómo podemos evitar depender en las riquezas? ¿Qué significa el buscar ser rico en las cosas de Dios?».

LUCAS 21:1-4iNTERCaMBiO: Lee la Idea central y pídele a un joven que lea el texto. Explica que la sociedad marginaba a los huérfanos y viudas. Mientras que los líderes religiosos dando sus ofrendas en el templo, buscaban atraer la atención y admiración de los presentes, la viuda quería pasar inadvertida por su insignificante ofrenda. Nadie la vio. Solo Jesús la vio y reconoció, ante sus discípulos, el significado de esta ofrenda. No por la cantidad, sino como un ejemplo de fe y confianza en Dios. ¿Cuáles son maneras prácticas que nuestra ofrenda demuestra nuestra fe y confianza en Dios? Anímalos a compartir.

GUÍa: Diles: «La viuda no dio mucho; ella dio todo lo que tenía. ¿Qué podemos aprender de esta historia? Considera lo siguiente: La ofrenda al reino de Dios es un acto de fe y confianza; la ofrenda es más que dinero, ella incluye nuestro compromiso en servicio y ministerio». Concluye: «¿Cómo te presenta esta historia un reto o estimulo?»

PONLO EN PRÁCTICAAnímalos a considerar lo siguiente para poner en práctica los propósitos de Dios en su vida:

1. La vida de Jesús representa lo que significa «dar con sacrificio». Quizás crees que no tienes mucho que dar, pero recuerda que Jesús no ve la cantidad, sino el corazón generoso con el que das. ¿Como expresaras la generosidad con lo mucho que Dios te ha dado? ¿Cómo demuestra tu vida que amas a Dios y confías solo en El?

2. Dios nos ha puesto en nuestra iglesia, no solo para recibir bendiciones, sino también para ser de bendición a otros. ¿Cómo puedes compartir, con generosidad, lo mucho o poco que Dios te ha dado?

3. La diferencia, de acuerdo a las Escrituras, entre la avaricia y la generosidad es que la avaricia es egoísta, mientras que la generosidad busca bendecir a otros con lo que Dios da. Cuándo alguien se ha dado cuenta de tu generosidad, ¿cómo ha mostrado esa acción, a tus amigos no creyentes, el enfoque bíblico del dinero y las posesiones?

ORa: Pídele a Dios que cada joven busque profundizar su relación con Cristo y mostrar, en su vida, el enfoque bíblico de las riquezas.

© 2019 LIFEWAYPARA USO DE LA IGLESIA SOLAMENTE.