ingenieria y reingenieria.pptx

14
INGENIERIA Y REINGENIERIA EN UNA EMPRESA INTEGRANTES : Josemaria Girón Martínez Giampierre Sanches Candela Rubén Manrique Manturano CICLO : X 2014

Upload: ruben-manturano

Post on 10-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INGENIERIA Y REINGENIERIA EN UNA EMPRESA

INTEGRANTES :

Josemaria Girón Martínez

Giampierre Sanches Candela

Rubén Manrique Manturano

CICLO : X

2014

¿QUE ES LA INGENIERIA ?

La ingeniería es una profesión basada en el uso de los conocimientos científicos para transformar ideas en acción. De cada orientación depende la especialidad que con más intensidad se enseñe. Pero dado que la ingeniería trabaja con el mundo real

Para desarrollarse en el mundo de la ingeniería se requiere interés y aptitud hacia las ciencias básicas y las matemáticas; habilidad para aplicarlas a los problemas prácticos; visualizar relaciones, describirlas en palabras e interpretar los resultados en términos de objetivos.  Pero fundamentalmente lo que se requiere es una mente analítica, creatividad y sentido común.  El propósito de la enseñanza de la ingeniería es liberar, desarrollar y entrenar estas habilidades y aptitudes. 

FUNCIONES DEL INGENIERO:

• Administración: Participar en la resolución de problemas. Planificar, organizar, programar, dirigir y controlar la construcción y montaje industrial de todo tipo de obras de ingeniería.

• Investigación: Búsqueda de nuevos conocimientos y técnicas, de estudio y en el campo laboral.

• Desarrollo: Empleo de nuevos conocimientos y técnicas.

• Diseño: Especificar las soluciones.

• Producción: Transformación de materias primas en productos.

• Construcción: Llevar a la realidad la solución de diseño.

• Operación: Proceso de manutención y administración para optimizar productividad.

• Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos.

LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA

La ingeniería es muy importante en el ámbito empresarial,

pues toda empresa necesita desarrollar nuevas tecnologías, así como implementar y mejorar su sistemas de información. Por esta razón el rol de los ingenieros es de gran valor en el presente.

¿QUÉ PERFIL TIENE UN INGENIERO?

• Es innovador y creativo.

• Tiene un amplio interés por los negocios y las tecnologías de la información.

• Le apasionan los avances tecnológicos.

• Maneja procesos como herramienta para negocios.

• Permanente deseo de adelantarse al cambio.

REINGENIERIA EN UNA EMPRESA

La Reingeniería de Procesos es una reacción al

cambio de las realidades empresariales, brinda soluciones que permitan combatir: los retos que imponen los clientes, las barreras que supone la competencia y sobre todo los riesgos que implica el cambio profundo y fugaz de la realidad empresarial.

La Reingeniería de Procesos, o BPR (Business Process Reeingeniering), puede considerarse como una de las ya mencionadas herramientas de gestión. De hecho, se trata de una de las más recientes puesto que aparece a finales de la década de los ochenta, de la mano de dos autores: Michael Hammer y James Champy

¿Qué es la Reingeniería de Procesos Empresarial?

La BPR se concentra en lo que una empresa "debe ser" y no en lo que es". Radical:  El rediseño planteado debe ser radical en el más literal sentido de la palabra, puesto que debe llegar a la raíz de las cosas. No se trata de hacer cambios superficiales o tratar de arreglar lo que ya está instalado, sino que se debe abandonar lo viejo. La BPR implica el descarte de todas las estructuras y procedimientos existentes para llegar a maneras absolutamente distintas de realizar el trabajo. Estamos ante un proceso de reinvención completa del negocio y no ante un intento de mejorarlo o modificarlo ligeramente.

DEFINICION DE REINGENIERIA DE PROCESO

Para poder llegar a una definición válida de Reingeniería de Procesos debemos partir de una situación previa en la cual nos hacemos una pregunta: 

Si tuviéramos que volver a crear la empresa desde cero, teniendo en cuenta lo que ya sé y la tecnología disponible, ¿cómo sería mi nueva empresa?.  

A pesar de que existe un consenso generalizado acerca de que la BPR pasa necesariamente por un rediseño radical de los procesos de la empresa

CUANDO UNO DEBE DE REALIZAR UNA REINGENIERIA DE PROCESO

Si cualquiera de las afirmaciones siguientes describe la situación de

su empresa, ella está precisando un cambio radical, revolucionario, en sus procesos de negocios.

1.  Los profundos y rápidos cambios del mercado están amenazando la supervivencia de la empresa.

2. El nivel de ventas no es el óptimo y ¿depende del comportamiento de la Economía?3. ¿Tiene un sistema virtual de ventas o mínimo una metodología para estar siempre presente en la mente de los clientes y antes que sus competidores?

4. Su empresa está necesitando reducir sus costos de manera significativa y rápida, porque sus competidores están ofreciendo los mismos productos a un precio mucho menor que el suyo.

5. Los clientes están exigiendo plazos de

procesamiento y entrega más rápidos, y usted no sabe cómo acortar dichos plazos.

6. Su Empresa no logra satisfacer las necesidades fundamentales de sus clientes en cuanto a la calidad de sus productos, como de sus servicios a un costo permisible.7.  Su empresa desea operar en el mercado internacional a nivel competitivo.

VENTAJA Y DESVENTAJA DE LA REINGENIERIA

Ventaja

- Se optimiza los proceso de la empresa

- Se disminuye el numero de empleados

- Es ideal para aquella empresa que necesitan bajar costos para competir con sus similares

Desventaja o Los cambios

drásticos no siempre son bien aceptados.

• Los cambios drástico, sobre cargan de trabajo

• Da lugar a problemas de personal