ingenieria de transportes unp-civil

50
1-6-2015 Análisis de Flujo Vehicular Ingeniería de Transportes FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL - UNP Integrantes: MARLO JAVIER LUIS MIGUEL LOPEZ JULCA GERSON JESUS JIMENEZ REYES GASPAR TALLEDO JIMENEZ MACK Docente: Ing. ANTONIO TIMANA FIESTAS Ciclo: 2015-I

Upload: mecanica2

Post on 05-Dec-2015

32 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

INGENIERÍA CIVIL UNP

TRANSCRIPT

Page 1: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

1-6-2015

Análisis de Flujo Vehicular Ingeniería de Transportes

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL - UNP

Integrantes: MARLO JAVIER LUIS MIGUEL

LOPEZ JULCA GERSON JESUS JIMENEZ REYES GASPAR TALLEDO JIMENEZ MACK Docente: Ing. ANTONIO TIMANA FIESTAS Ciclo: 2015-I

Page 2: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

INTRODUCCIÓN

Dentro de la ciudad de Piura podemos afirmar que mediante el análisis de los elementos

del flujo vehicular podemos entender las características y el comportamiento del tránsito,

requisitos básicos para el planeamiento, proyecto y operación de carreteras, calles y sus

obras complementarias dentro del sistema de transporte.

Uno de los resultados más útiles del análisis del flujo vehicular es el desarrollo de

diferentes variables como el volumen, la velocidad, la densidad, el intervalo y el

espaciamiento. Estos modelos han sido la base del desarrollo del concepto de capacidad y

niveles de servicio aplicado a diferentes tipos de elementos viales.

El objetivo, al abordar el análisis del flujo vehicular, es dar a conocer algunas de las

metodologías e investigaciones y sus aplicaciones más relevantes en este tema, con

particular énfasis en los aspectos que relacionan las variables del flujo vehicular la

descripción probabilística o casual del flujo de tránsito, la distribución de los vehículos en

una vialidad y las distribuciones estadísticas empleadas en proyecto y control de tránsito.

Así como también plantear una alternativa de solución en el caso de que los resultados

arrojen datos que no son los más favorables para un flujo estable de tránsito en nuestra

ciudad.

Mediante la deducción de relaciones entre ellas se puede determinar las características de

la corriente de tránsito y así predecir las consecuencias de diferentes opciones de

operación o de proyecto. De igual manera el conocimiento de estas tres variables reviste

singular importancia, ya que estas indican la calidad o nivel de servicio experimentado por

los usuarios de cualquier sistema vial.

Page 3: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

1.- ASPECTOS GENERALES

1.1.-Ubicación de la zona de estudio:

El estudio de flujo vehicular fue realizado en el cruce de la Av. Andrés

Avelino Cáceres con la Av. Ramón Mujica/Av. Country.

1.2.-Vista satelital de la zona de estudio:

1.3.-Vista detallada de la zona de estudio:

Page 4: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

1.4.-Detalles y numeración de los puntos de estudio:

Page 5: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

1.5.-Descripción de elementos:

S = Semáforo

P1 = Principal 1 (Av. Andrés Avelino Cáceres) P2 = Principal 2 (Av. Andrés Avelino Cáceres) P3 = Principal 3 (Av. Ramón Mugica) P4 = Principal 4 (Av. Ramón Mugica) P5 = Principal 5 (Av. Andrés Avelino Cáceres) P6 = Principal 6 (Av. Andrés Avelino Cáceres) P7 = Principal 7 (Av. Country) P8 = Principal 8 (Av. Country) A1 = Auxiliar 1 (Ex Panamericana) A2 = Auxiliar 2 (Ex Panamericana) A3 = Auxiliar 3 (Auxiliar Avelino Cáceres) A4 = Auxiliar 4 (Auxiliar Avelino Cáceres)

2.- INGRESO DE DATOS:

Principal 1 (P1):

Flujo P1:

A.-7:00 AM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 186 221 244 651

Moto taxi 89 102 110 301 Moto Lineal 77 65 86 228

Bus 1 1 2 4 Combi 1 0 2 3

V. Pesado 6 9 2 17 TOTAL 360 398 446 1204

Page 6: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

B.-12:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 12:00 – 12:15 12:16 – 12:30 12:31 – 12:45

Auto 209 218 201 628

Moto taxi 144 136 151 431 Moto Lineal 76 67 72 215

Bus 2 2 0 4 Combi 1 0 0 1

v. pesado 3 7 5 15

TOTAL 435 430 429 1294

C.-7:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 208 202 196 606

Moto taxi 134 131 143 408 Moto Lineal 74 67 86 227

Bus 5 6 3 14 Combi 2 1 2 5

v. pesado 9 4 6 19

TOTAL 432 411 436 1279

Promedio:

TIPO DE VEHÍCULO NÚMERO DE VEHÍCULOS

VELOC. DE PUNTO (Km/hora)

Num Veh * Vel

Num Veh / Vel

Auto 628 30 18850 20.94

Moto taxi 380 20 7600 19.00

Moto Lineal 223 20 4467 11.17 Bus 7 25 183 0.29

Combi 3 25 75 0.12 v. pesado 17 35 595 0.49

Total 1259 155 31770 52.01

Page 7: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Porcentaje:

TIPO DE VEHÍCULO PORCENTAJE (%)

Auto 49.91 Moto taxi 30.18

Moto Lineal 17.74 Bus 0.58

Combi 0.24 v. pesado 1.35

Total 100

Cuadro de porcentaje:

Datos:

Promedio de Vehículos: 1259

FLUJO: Si 1 hora son 60 minutos, entonces 0.25 horas son 15 minutos.

q =

q = 5036 veh/hora

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

45.00

50.00

Auto Mototaxi Moto Lineal Bus Combi v. pesado

Porcentaje de Vehículos

T

Nq

Page 8: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

INTERVALO PROMEDIO:

t =

t = 1.4893 x 10-4 hora/veh t= 0.54 seg/veh

DENSIDAD:

k =

k = 4.20 veh/m

ESPACIAMIENTO PROMEDIO:

s =

s = 0.238 veh/m

ECUACION FUNDAMENTAL DEL FLUJO VHICULAR

V =

V = 1200 mt/hora V = 1.2 km/hora

VELOCIDAD TEMPORAL PROMEDIO

Vt =

Vt = 25.23 Km/hora

VELOCIDAD MEDIA ESPACIAL

Ve =

Ve = 24.21 Km/hora

qN

T

N

t

t

N

i11

d

NK

KN

d

N

S

S

N

i 11

VKqq

VK

tvS e .1

.1

.

Page 9: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Principal 2 (P2):

Flujo P2:

A.-7:00 AM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 185 220 241 646 Moto taxi 87 101 109 297

Moto Lineal 76 66 85 227 Bus 1 1 2 4

Combi 2 1 1 4 v. pesado 6 6 5 17

TOTAL 357 395 443 1195

B.-12:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 12:00 – 12:15 12:16 – 12:30 12:31 – 12:45

Auto 201 219 202 622 Moto taxi 140 137 152 429

Moto Lineal 74 68 87 229 Bus 2 1 2 5

Combi 1 2 1 4 v. pesado 3 5 4 12

TOTAL 421 432 448 1301

C.-7:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 204 201 195 600 Moto taxi 132 144 142 418

Moto Lineal 73 68 87 228 Bus 4 5 4 13

Combi 2 1 2 5

v. pesado 10 5 7 22 TOTAL 425 424 437 1286

Page 10: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Auto Mototaxi Moto Lineal Bus Combi v. pesado

Porcentaje de Vehículos

Promedio:

TIPO DE VEHÍCULO NÚMERO DE VEHÍCULOS

VELOC. DE PUNTO (Km/hora)

Num Veh * Vel

Num Veh / Vel

Auto 623 30 18680 20.76

Moto taxi 381 20 7627 19.07

Moto Lineal 228 20 4560 11.40 Bus 7 25 183 0.29

Combi 4 25 108 0.17 v. pesado 17 35 595 0.49

Total 1261 31753 52.17

Porcentaje:

TIPO DE VEHÍCULO PORCENTAJE (%)

Auto 49.00 Moto taxi 30.00

Moto Lineal 18

Bus 0.58 Combi 0.34

v. pesado 1.35 Total 100

Cuadro de porcentaje:

Page 11: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Datos:

Promedio de Vehículos: 1261

FLUJO: Si 1 hora son 60 minutos, entonces 0.25 horas son 15 minutos.

q =

q = 5043 veh/hora

INTERVALO PROMEDIO:

t =

t = 1.4873 x 10-4 hora/veh t= 0.54 seg/veh

DENSIDAD:

k =

k = 4.20 veh/m

ESPACIAMIENTO PROMEDIO:

s =

s = 0.238 veh/m

ECUACION FUNDAMENTAL DEL FLUJO VHICULAR

V =

V = 1200 mt/hora V = 1.2 km/hora

T

Nq

qN

T

N

t

t

N

i11

d

NK

KN

d

N

S

S

N

i 11

VKqq

VK

tvS e .1

.1

.

Page 12: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

VELOCIDAD TEMPORAL PROMEDIO

Vt =

Vt = 25.19 Km/hora

VELOCIDAD MEDIA ESPACIAL

Ve =

Ve = 24.16 Km/hora

Principal 3 (P3):

Flujo P3:

A.- 7:00 AM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 137 155 178 470

Moto taxi 98 130 141 369

Moto Lineal 43 57 45 145

Bus 0 0 0 0

Combi 0 0 0 0

v. pesado 0 2 1 3

TOTAL 278 344 365 987

B.-12:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 12:00 – 12:15 12:16 – 12:30 12:31 – 12:45

Auto 153 181 207 541 Moto taxi 123 153 162 438

Moto Lineal 47 51 56 154

Bus 0 0 0 0 Combi 4 6 5 15

v. pesado 1 0 0 1 TOTAL 328 391 430 1149

Page 13: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

C.-7:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 175 185 195 555

Moto taxi 45 30 42 117 Moto Lineal 64 70 81 215

Bus 1 0 2 3 Combi 3 4 3 10

v. pesado 0 0 0 0

TOTAL 288 289 323 900

Promedio

TIPO DE VEHÍCULO NÚMERO DE VEHÍCULOS

VELOC. DE PUNTO (Km/hora)

Num Veh * Vel

Num Veh / Vel

Auto 522 30 15660 17.4

Moto taxi 308 20 6160 15.4 Moto Lineal 171 20 3420 8.55

Bus 3 25 75 0.12 Combi 25 25 625 1

v. pesado 4 35 140 0.11

Total 1033 155 26080 42.58

Porcentaje:

TIPO DE VEHÍCULO PORCENTAJE (%)

Auto 52 Moto taxi 30

Moto Lineal 17 Bus 0

Combi 1 v. pesado 0

Total 100

Page 14: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Cuadro de porcentaje:

Datos:

Promedio de Vehículos: 1033

FLUJO: Si 1 hora son 60 minutos, entonces 0.25 horas son 15 minutos.

q =

q = 4132 veh/hora

INTERVALO PROMEDIO:

t =

t = 1.8151 x 10-4 hora/veh t= 0.65 seg/veh

0

10

20

30

40

50

60

Auto Mototaxi Moto Lineal Bus Combi v. pesado

Porcentaje de Vehículos

T

Nq

qN

T

N

t

t

N

i11

d

NK

Page 15: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

DENSIDAD:

k =

k = 3.44 veh/m

ESPACIAMIENTO PROMEDIO:

s =

s = 0.29 veh/m

ECUACION FUNDAMENTAL DEL FLUJO VHICULAR

V =

V = 1201 mt/hora V = 1.2 km/hora

VELOCIDAD TEMPORAL PROMEDIO

Vt =

Vt = 25.25 Km/hora

VELOCIDAD MEDIA ESPACIAL

Ve =

Ve = 24.26 Km/hora

KN

d

N

S

S

N

i 11

VKqq

VK

tvS e .1

.1

.

Page 16: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Principal 4 (P4):

Flujo P4:

A.-7:00 AM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 125 137 152 414

Moto taxi 99 102 89 290 Moto Lineal 46 39 42 127

Bus 0 0 0 0 Combi 0 1 1 2

v. pesado 0 0 0 0 TOTAL 270 279 284 833

B.-12:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 12:00 – 12:15 12:16 – 12:30 12:31 – 12:45

Auto 149 156 171 476

Moto taxi 121 127 132 380 Moto Lineal 49 52 60 161

Bus 0 0 0 0 Combi 3 4 3 10

v. pesado 0 0 0 0 TOTAL 322 339 366 1027

C.-7:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 187 193 556 176 Moto taxi 35 49 132 48

Moto Lineal 63 75 204 66

Bus 0 0 0 0 Combi 4 4 11 3

v. pesado 0 0 0 0 TOTAL 289 321 903 293

Page 17: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Promedio

Porcentaje:

TIPO DE VEHÍCULO PORCENTAJE (%)

Auto 52

Moto taxi 29 Moto Lineal 18

Bus 0 Combi 1

v. pesado 0 Total 100

Cuadro de porcentaje:

0

10

20

30

40

50

60

Auto Mototaxi Moto Lineal Bus Combi v. pesado

Porcentaje de Vehículos

TIPO DE VEHÍCULO NÚMERO DE VEHÍCULOS

VELOC. DE PUNTO (Km/hora)

Num Veh * Vel

Num Veh / Vel

Auto 355 30 10650 11.83 Moto taxi 239 20 4780 11.95

Moto Lineal 118 20 2360 5.9 Bus 0 25 0 0

Combi 15 25 375 0.6 v. pesado 0 35 0 0

Total 727 155 18165 30.28

Page 18: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Datos:

Promedio de Vehículos: 727

FLUJO: Si 1 hora son 60 minutos, entonces 0.25 horas son 15 minutos.

q =

q = 2908 veh/hora

INTERVALO PROMEDIO:

t =

t = 2.5791 x 10-4 hora/veh t= 0.93 seg/veh

DENSIDAD:

k =

k = 2.42 veh/m

ESPACIAMIENTO PROMEDIO:

s =

s = 0.41 veh/m

ECUACION FUNDAMENTAL DEL FLUJO VHICULAR

V =

V = 1201 mt/hora V = 1.2 km/hora

T

Nq

qN

T

N

t

t

N

i11

d

NK

KN

d

N

S

S

N

i 11

VKqq

VK

tvS e .1

.1

.

Page 19: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

VELOCIDAD TEMPORAL PROMEDIO

Vt =

Vt = 24.99 Km/hora

VELOCIDAD MEDIA ESPACIAL

Ve =

Ve = 24 Km/hora

Principal 5 (P5):

Flujo P5:

A.-7:00 AM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 69 62 69 200 Moto taxi 97 105 100 302

Moto Lineal 50 45 49 144 Bus 5 3 3 11

Combi 11 10 9 30 v. pesado 7 8 6 21

bicicleta 3 4 4 11

TOTAL 242 237 240 719

B.-12:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 12:00 – 12:15 12:16 – 12:30 12:31 – 12:45

Auto 101 112 107 320

Moto taxi 108 115 117 340 Moto Lineal 60 55 58 173

Bus 2 3 3 8

Combi 9 7 8 24 v. pesado 4 3 6 13

bicicleta 1 0 1 2 TOTAL 285 295 300 880

Page 20: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

C.-7:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 105 110 102 317

Moto taxi 111 103 101 315 Moto Lineal 40 35 38 113

Bus 1 1 2 4 Combi 5 1 3 9

v. pesado 2 1 0 3

bicicleta 0 1 0 1 TOTAL 264 252 246 762

Promedio:

TIPO DE VEHÍCULO NÚMERO DE VEHÍCULOS

VELOC. DE PUNTO (Km/hora)

Num Veh * Vel

Num Veh / Vel

Combi 12 30 350 0.39

vehículos pesados 28 20 560 1.40 Moto taxi 435 20 8700 21.75

Moto Lineal 207 25 5167 8.27 Bus 17 25 425 0.68

Auto 216 35 7560 6.17 Total 915 22802 38.66

Porcentaje:

TIPO DE VEHÍCULO PORCENTAJE (%) Auto 35.45

Moto taxi 40.53

Moto Lineal 18.21 Bus 0.97

Combi 2.67 v. pesado 1.57

Bicicleta 0.59 Total 100

Page 21: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Cuadro de porcentaje:

Datos:

Promedio de Vehículos: 915

FLUJO: Si 1 hora son 60 minutos, entonces 0.25 horas son 15 minutos.

q =

q = 3660 veh/hora

INTERVALO PROMEDIO:

t =

t = 2.049 x 10-4 hora/veh t= 0.74 seg/veh

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

45.00

Auto Mototaxi MotoLineal

Bus Combi v. pesado bicicleta

Porcentaje de Vehículos

T

Nq

qN

T

N

t

t

N

i11

Page 22: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

DENSIDAD:

k =

k = 3.05 veh/m

ESPACIAMIENTO PROMEDIO:

s =

s = 0.328 veh/m

ECUACION FUNDAMENTAL DEL FLUJO VHICULAR

V =

V = 1200 mt/hora V = 1.2 km/hora

VELOCIDAD TEMPORAL PROMEDIO

Vt =

Vt = 24.92 Km/hora

VELOCIDAD MEDIA ESPACIAL

Ve =

Ve = 23.66 Km/hora

d

NK

KN

d

N

S

S

N

i 11

VKqq

VK

tvS e .1

.1

.

Page 23: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Principal 6 (P6):

Flujo P6:

A.-7:00 AM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Combi 3 3 3 9 vehículos pesados 8 12 10 30

Moto taxi 139 150 146 435 Moto Lineal 91 59 72 222

Bus 3 4 3 10 Auto 90 94 98 282

TOTAL 334 322 332 988

B.-12:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 12:00 – 12:15 12:16 – 12:30 12:31 – 12:45

Combi 6 8 7 21

vehículos pesados 9 10 13 32

Moto taxi 153 162 149 464 Moto Lineal 89 96 94 279

Bus 12 11 14 37 Auto 93 97 89 279

TOTAL 362 384 366 1112

C.-7:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Combi 2 1 2 5

vehículos pesados 5 8 9 22 Moto taxi 135 124 147 406

Moto Lineal 63 56 119

Bus 4 4 Auto 87 87

TOTAL 205 280 158 643

Page 24: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Promedio:

TIPO DE VEHÍCULO NÚMERO DE VEHÍCULOS

VELOC. DE PUNTO (Km/hora)

Num Veh * Vel

Num Veh / Vel

Combi 12 30 350 0.39

vehículos pesados 28 20 560 1.40

Moto taxi 435 20 8700 21.75 Moto Lineal 207 25 5167 8.27

Bus 17 25 425 0.68 Auto 216 35 7560 6.17

Total 914 22762 38.66

Porcentaje:

TIPO DE VEHÍCULO PORCENTAJE (%) Combi 1

vehículos pesados 3 Moto taxi 48

Moto Lineal 23 Bus 2

Auto 24

Total 100

Cuadro de porcentaje:

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Combi vehiculos

pesados

Mototaxi Moto Lineal Bus Auto

Porcentaje de Vehículos

Page 25: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Datos:

Promedio de Vehículos: 914

FLUJO: Si 1 hora son 60 minutos, entonces 0.25 horas son 15 minutos.

q =

q = 3657 veh/hora

INTERVALO PROMEDIO:

t =

t = 2.0507 x 10-4 hora/veh t= 0.74 seg/veh

DENSIDAD:

k =

k = 3.05 veh/m

ESPACIAMIENTO PROMEDIO:

s =

s = 0.328 veh/m

ECUACION FUNDAMENTAL DEL FLUJO VHICULAR

V =

V = 1200 mt/hora V = 1.2 km/hora

T

Nq

qN

T

N

t

t

N

i11

d

NK

KN

d

N

S

S

N

i 11

VKqq

VK

tvS e .1

.1

.

Page 26: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

VELOCIDAD TEMPORAL PROMEDIO

Vt =

Vt = 24.89 Km/hora

VELOCIDAD MEDIA ESPACIAL

Ve =

Ve = 23.65 Km/hora

Principal 7 (P7):

Flujo P7:

A.-7:00 AM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 156 170 187 513 Moto taxi 128 123 149 400

Moto lineal 42 53 44 139 Bus 9 17 12 38

Combi 16 24 31 71 v. pesado 0 1 0 1

TOTAL 351 388 423 1162

B.-12:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 12:00 – 12:15 12:16 – 12:30 12:31 – 12:45

Auto 183 167 178 528 Moto taxi 132 143 138 413

Moto lineal 71 54 64 189 Bus 9 8 9 26

Combi 7 11 9 27

v. pesado 0 0 0 0 TOTAL 402 383 398 1183

Page 27: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

C.-7:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 169 177 179 525

Moto taxi 143 138 147 428 Moto lineal 44 53 48 145

Bus 8 10 8 26 Combi 8 8 9 25

v. pesado 0 0 0 0

TOTAL 372 386 391 1149

Promedio:

TIPO DE VEHÍCULO

NÚMERO DE VEHÍCULOS

VELOC. DE PUNTO

(Km/hora) Num Veh * Vel Num Veh / Vel

Combi 41 30 1230 1.36

vehículos pesados

1 20 20 0.05

Moto taxi 413 20 8260 20.65

Moto Lineal 157 25 3925 6.28

Bus 30 25 750 1.2 Auto 522 35 18270 14.91

Total 1164 32455 44.45

Porcentaje:

PORCENTAJE (%)

Combi 4 vehículos pesados 0

Moto taxi 35 Moto Lineal 13

Bus 3

Auto 45 Total 100

Page 28: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Cuadro de porcentaje:

Datos:

Promedio de Vehículos: 1164

FLUJO: Si 1 hora son 60 minutos, entonces 0.25 horas son 15 minutos.

q =

q = 4656 veh/hora

INTERVALO PROMEDIO:

t =

t = 1.6108x 10-4 hora/veh t= 0.57 seg/veh

0

10

20

30

40

50

Combi vehiculospesados

Mototaxi MotoLineal

Bus Auto

PORCENTAJE DE VEHICULOS

T

Nq

qN

T

N

t

t

N

i11

Page 29: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

DENSIDAD:

k =

k = 3.88 veh/m

ESPACIAMIENTO PROMEDIO:

s =

s = 0.258 veh/m

ECUACION FUNDAMENTAL DEL FLUJO VHICULAR

V =

V = 1200 mt/hora V = 1.2 km/hora

VELOCIDAD TEMPORAL PROMEDIO

Vt =

Vt = 27.88 Km/hora

VELOCIDAD MEDIA ESPACIAL

Ve =

Ve = 23.65 Km/hora

d

NK

KN

d

N

S

S

N

i 11

VKqq

VK

tvS e .1

.1

.

Page 30: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Principal 8 (P8):

Flujo P8:

A.-7:00 AM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 168 179 185 532 Moto taxi 130 143 151 424

Moto Lineal 45 50 47 142 Bus 8 13 9 30

Combi 18 22 32 72 v. pesado 1 0 0 1

TOTAL 370 407 424 1201

B.-12:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 12:00 – 12:15 12:16 – 12:30 12:31 – 12:45

Combi 9 10 8 27 vehículos pesados 0 0 0 0

Moto taxi 135 138 147 420 Moto Lineal 51 56 65 172

Bus 7 9 6 22 Auto 173 183 187 543

TOTAL 375 396 413 1184

C.-7:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 173 183 185 541

Moto taxi 135 138 136 409 Moto Lineal 51 56 63 170

Bus 7 9 6 22 Combi 9 10 8 27

v. pesado 0 0 0 0 TOTAL 375 396 398 1169

Page 31: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Promedio:

TIPO DE VEHÍCULO NÚMERO DE VEHÍCULOS

VELOC. DE PUNTO (Km/hora)

Num Veh * Vel

Num Veh / Vel

Auto 536 30 16090 17.88

Moto taxi 408 20 8167 20.42

Moto Lineal 156 20 3120 7.80 Bus 26 25 642 1.03

Combi 57 25 1433 2.29 v. pesado 1 35 23 0.02

Total 1184 29475 49.43

Porcentaje:

TIPO DE VEHÍCULO PORCENTAJE (%)

Auto 45 Moto taxi 34

Moto Lineal 13

Bus 2 Combi 5

v. pesado 0 Total 100

Cuadro de porcentaje:

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Auto Mototaxi Moto Lineal Bus Combi v. pesado

Porcentaje de Vehículos

Page 32: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Datos:

Promedio de Vehículos: 1184

FLUJO: Si 1 hora son 60 minutos, entonces 0.25 horas son 15 minutos.

q =

q = 4736 veh/hora

INTERVALO PROMEDIO:

t =

t = 1.5832x 10-4 hora/veh t= 0.57 seg/veh

DENSIDAD:

k =

k = 3.95 veh/m

ESPACIAMIENTO PROMEDIO:

s =

s = 0.253 veh/m

ECUACION FUNDAMENTAL DEL FLUJO VHICULAR

V =

V = 1200 mt/hora V = 1.2 km/hora

T

Nq

qN

T

N

t

t

N

i11

d

NK

KN

d

N

S

S

N

i 11

VKqq

VK

tvS e .1

.1

.

Page 33: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

VELOCIDAD TEMPORAL PROMEDIO

Vt =

Vt = 24.89 Km/hora

VELOCIDAD MEDIA ESPACIAL

Ve =

Ve = 23.96Km/hora

Auxiliar 1 (A1):

Flujo A1:

A.-7:00 AM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 62 72 79 213 Moto taxi 29 54 35 118

Moto Lineal 25 21 29 75 Bus 0 0 0 0

Combi 0 1 0 1 v. pesado 0 0 0 0

TOTAL 116 148 143 407

B.-12:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 12:00 – 12:15 12:16 – 12:30 12:31 – 12:45

Auto 67 73 66 206

Moto taxi 46 45 50 141 Moto Lineal 24 22 29 75

Bus 0 1 0 1 Combi 1 0 1 2

v. pesado 0 0 0 0

TOTAL 138 141 146 425

Page 34: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

C.-7:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 68 67 65 200 Moto taxi 44 45 47 136

Moto Lineal 25 28 35 88 Bus 0 1 0 1

Combi 1 0 0 1

v. pesado 0 0 0 0 TOTAL 138 141 147 426

Datos:

Auxiliar 2 (A2):

Flujo A2:

A.-7:00 AM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 62 72 79 213 Moto taxi 29 54 35 118

Moto Lineal 25 21 29 75

Bus 0 0 0 0 Combi 0 1 0 1

v. pesado 0 0 0 0 TOTAL 116 148 143 407

B.-12:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 12:00 – 12:15 12:16 – 12:30 12:31 – 12:45

Auto 67 73 66 206 Moto taxi 46 45 50 141

Moto Lineal 24 22 29 75

Bus 0 1 0 1 Combi 1 0 1 2

v. pesado 0 0 0 0 TOTAL 138 141 146 425

Page 35: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

C.-7:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 68 67 65 200

Moto taxi 44 45 47 136 Moto Lineal 25 28 35 88

Bus 0 1 0 1 Combi 1 0 0 1

v. pesado 0 0 0 0

TOTAL 138 141 147 426

Promedio:

TIPO DE VEHÍCULO NÚMERO DE VEHÍCULOS

VELOC. DE PUNTO (Km/hora)

Num Veh * Vel

Num Veh / Vel

Auto 206 30 6190 6.88 Moto taxi 132 20 2633 6.58

Moto Lineal 79 20 1587 3.97

Bus 1 25 17 0.03 Combi 1 25 33 0.05

v. pesado 0 35 0 0.00 Total 419 10460 17.51

Porcentaje:

TIPO DE VEHÍCULO PORCENTAJE (%) Auto 49

Moto taxi 31 Moto Lineal 19

Bus 0.16

Combi 0.32 v. pesado 0.00

Total 100

Page 36: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Cuadro de porcentaje:

Datos:

Promedio de Vehículos: 419

FLUJO: Si 1 hora son 60 minutos, entonces 0.25 horas son 15 minutos.

q =

q = 1677 veh/hora

INTERVALO PROMEDIO:

t =

t = 4.4714 x 10-4 hora/veh t= 1.61 seg/veh

DENSIDAD:

k =

k = 1.40 veh/m

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Auto Mototaxi Moto Lineal Bus Combi v. pesado

Porcentaje de Vehículos

T

Nq

qN

T

N

t

t

N

i11

d

NK

Page 37: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

ESPACIAMIENTO PROMEDIO:

s =

s = 0.715 veh/m

ECUACION FUNDAMENTAL DEL FLUJO VHICULAR

V =

V = 1200 mt/hora V = 1.2 km/hora

VELOCIDAD TEMPORAL PROMEDIO

Vt =

Vt = 24.94 Km/hora

VELOCIDAD MEDIA ESPACIAL

Ve =

Ve = 23.95 Km/hora

KN

d

N

S

S

N

i 11

VKqq

VK

tvS e .1

.1

.

Page 38: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Auxiliar 3 (A3):

Flujo A3:

A.-7:00 AM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 27 30 35 92

Mototaxi 19 23 21 63 Moto Lineal 23 27 24 74

Bus 5 6 8 19 Combi 2 2 2 6

v. pesado 0 0 0 0

TOTAL 76 88 90 254

B.-12:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 12:00 – 12:15 12:16 – 12:30 12:31 – 12:45

Auto 45 41 36 122 Moto taxi 31 33 29 93

Moto Lineal 33 35 29 97 Bus 6 8 7 21

Combi 1 3 2 6

v. pesado 0 0 0 0 TOTAL 116 120 103 339

C.-7:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 29 24 24 80 Moto taxi 12 15 13 40

Moto Lineal 18 15 21 54 Bus 4 3 2 9

Combi 1 1 0 2

v. pesado 0 0 0 0 TOTAL 64 61 61 185

Page 39: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Datos:

Auxiliar 4 (A4):

Flujo A4:

A.-7:00 AM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 27 30 35 92

Moto taxi 19 23 21 63 Moto Lineal 23 27 24 74

Bus 5 6 8 19

Combi 2 2 2 6 v. pesado 0 0 0 0

TOTAL 76 88 90 254

B.-12:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 12:00 – 12:15 12:16 – 12:30 12:31 – 12:45

Auto 45 41 36 122 Moto taxi 31 33 29 93

Moto Lineal 33 35 29 97 Bus 6 8 7 21

Combi 1 3 2 6 v. pesado 0 0 0 0

TOTAL 116 120 103 339

C.-7:00 PM

TIPO DE VEHÍCULO

VOLUMEN DE FLUJO CADA 15 MINUTOS NÚMERO DE VEHÍCULOS 7:00 – 7:15 7:16 – 7:30 7:31 – 7:45

Auto 29 24 24 80

Moto taxi 12 15 13 40 Moto Lineal 18 15 21 54

Bus 4 3 2 9 Combi 1 1 0 2

v. pesado 0 0 0 0 TOTAL 64 61 61 185

Page 40: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Promedio:

TIPO DE VEHÍCULO NÚMERO DE VEHÍCULOS

VELOC. DE PUNTO (Km/hora)

Num Veh * Vel

Num Veh / Vel

Auto 98 30 2940 3.27 Moto taxi 65 20 1307 3.27

Moto Lineal 75 20 1500 3.75

Bus 16 25 408 0.65 Combi 5 25 117 0.19

v. pesado 0 35 0 0.00 Total 259 6272 11.12

Porcentaje:

TIPO DE VEHÍCULO PORCENTAJE (%) Auto 38

Moto taxi 25 Moto Lineal 29

Bus 6.30

Combi 1.80 v. pesado 0.00

Total 100

Cuadro de porcentaje:

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Auto Mototaxi Moto Lineal Bus Combi v. pesado

Porcentaje de Vehículos

Page 41: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Datos:

Promedio de Vehículos: 259

FLUJO: Si 1 hora son 60 minutos, entonces 0.25 horas son 15 minutos.

q =

q = 1037veh/hora

INTERVALO PROMEDIO:

t =

t = 7.23x 10-4 hora/veh t= 2.60 seg/veh

DENSIDAD:

k =

k = 0.86 veh/m

ESPACIAMIENTO PROMEDIO:

s =

s = 1.16 veh/m

ECUACION FUNDAMENTAL DEL FLUJO VHICULAR

V =

V = 1206mt/hora V = 1.21 km/hora

T

Nq

qN

T

N

t

t

N

i11

d

NK

KN

d

N

S

S

N

i 11

VKqq

VK

tvS e .1

.1

.

Page 42: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

VELOCIDAD TEMPORAL PROMEDIO

Vt =

Vt = 27.61 Km/hora

VELOCIDAD MEDIA ESPACIAL

Ve =

Ve = 26.26Km/hora

METODO DEL OBSERVADOR MOVIL:

DATOS TOMADOS DEL GRIFO MEGA (GM) HACIA EL GOBIERNO REGIONAL (GR) Y VICEVERSA

EN DIRECCION DEL GRIFO MEGA HACIA EL GOBIERNO REGIONAL

X y=y1-y2

q =

96 6 0.625766871 49.41176471 8.78677381

96 10 0.490740741 71.62264151 6.06190991

118 4 0.628865979 81.63934426 5.31814659

102 3 0.544041451 59.48571429 7.29872719

93 1 0.47715736 76.90425532 5.64559137

95 4 0.565714286 60.92929293 7.12580073

promedios 0.555381115 66.66550217 6.70615826

d 434.17

Y2 Y1 X TIEMPOS

VEH. QUE PASAMOS

VEH. QUE NOS PASARON

VEH. EN CONTRA GM-GR GR-GM

N° VECES GM-GR GR-GM GM-GR GR-GM GM-GR GR-GM Tf(seg) Tc(seg)

1 4 7 10 12 96 78 59 104

2 2 5 12 9 96 73 92 124

3 2 7 6 15 118 73 88 106

4 5 6 8 10 102 84 65 128

5 5 6 6 8 93 81 79 118

6 3 8 7 10 95 79 68 107

Page 43: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

EN DIRECCION DEL GOBIERNO REGIONAL HACIA EL GRIFO MEGA

DATOS TOMADOS DEL GRIFO MEGA HACIA EL COLEGIO DE SORDOMUDOS Y VICEVERSA

EN DIRECCION DEL GRIFO MEGA HACIA EL COLEGIO DE SORDOMUDOS

X y=y1-y2

q =

186 6 0.893023256 86.28125 5.81273452

178 5 0.768907563 105.4972678 4.75396198

186 1 0.838565022 104.8074866 4.78524976

192 4 0.899082569 86.55102041 5.79461684

179 0 0.873170732 87 5.76471264

181 6 0.816593886 96.65240642 5.18900686

promedios 0.848223838 94.4649052 5.3500471

X y=y1-y2

q =

78 5 0.50920245 94.1807229 4.609966739

73 4 0.35648148 112.779221 3.849733994

73 8 0.41752577 86.8395062 4.999682968

84 4 0.45595855 119.227273 3.641532596

81 2 0.4213198 113.253012 3.833628723

79 2 0.46285714 102.679012 4.228420103

promedios 0.4372242 104.826458 4.193827521

d 501.53

Y2 Y1 X TIEMPOS

VEH. QUE PASAMENOS

VEH. QUE NOS PASARON

VEH. EN CONTRA GM-CS CS-GM

N° VECES GM-CS CS-GM GM-CS CS-GM GM-CS CS-GM Tf(seg) Tc(seg)

1 6 3 12 6 186 145 93 122

2 3 3 8 9 178 165 112 126

3 6 5 7 13 186 142 106 117

4 5 3 9 11 192 149 91 127

5 5 4 5 8 179 151 87 118

6 2 6 8 8 181 157 104 125

Page 44: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

EN DIRECCION DEL COLEGIO DE SORDOMUDOS HACIA EL GRIFO MEGA

X y=y1-y2

q =

145 3 0.68837209 117.641892 4.263192235

165 6 0.71848739 117.649123 4.262930212

142 8 0.67264574 105.106667 4.771628822

149 8 0.72018349 115.89172 4.327574059

151 4 0.75609756 112.709677 4.449751002

157 2 0.69432314 122.119497 4.106879024

promedios 0.70835157 115.186429 4.363659225

DATOS TOMADOS DEL GRIFO MEGA HACIA MAXIBODEGA

d 164.33

Y2 Y1 X TIEMPOS

VEH. QUE PASAMENOS

VEH. QUE NOS PASARON

VEH. EN CONTRA GM-MB MB-GM

N° VECES GM-MB MB-GM GM-MB MB-GM GM-MB MB-GM Tf(seg) Tc(seg)

1 4 2 12 7 37 27 24 31

2 5 4 7 10 33 29 25 23

3 5 5 9 9 29 36 21 39

4 3 2 11 11 22 31 26 41

5 2 3 7 6 32 22 29 26

6 4 3 8 9 36 28 22 36

EN DIRECCION DEL GRIFO MEGA HACIA MAXIBODEGA

X y=y1-y2

q =

37 8 0.818181818 14.22222222 11.5544531

33 2 0.729166667 22.25714286 7.38324775

29 4 0.55 13.72727273 11.9710596

22 8 0.447761194 8.133333333 20.2045082

32 5 0.672727273 21.56756757 7.61931078

36 4 0.689655172 16.2 10.1438272

promedios 0.651248687 16.01792312 11.4794011

Page 45: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

EN DIRECCION DE MAXIBODEGA HACIA EL GRIFO MEGA

X y=y1-y2

q =

27 5 0.58181818 15.40625 10.6664503

29 6 0.72916667 16.7714286 9.798211244

36 4 0.66666667 15 10.95533333

31 9 0.59701493 10.925 15.0416476

22 3 0.45454545 22.4 7.336160714

28 6 0.5862069 11.7647059 13.96805

promedios 0.6025698 15.3778974 11.29430887

DATOS TOMADOS DEL GRIFO MAGA HACIA LA UDEP

d 181.21

Y2 Y1 X TIEMPOS

VEH. QUE PASAMENOS

VEH. QUE NOS PASARON

VEH. EN CONTRA GM-UDEP UDEP-GM

N° VECES GM-UDEP UDEP-GM GM-UDEP UDEP-GM GM-UDEP UDEP-GM Tf(seg) Tc(seg)

1 3 2 6 4 35 28 20 36

2 3 2 9 3 44 27 23 43

3 4 1 4 6 21 37 19 26

4 2 4 5 6 33 38 26 26

5 2 4 4 4 36 29 23 41

6 2 1 7 5 29 36 25 39

EN DIRECCION DEL GRIFO MEGA HACIA LA UDEP

X y=y1-y2

q =

35 3 0.678571429 15.57894737 11.631723

44 6 0.757575758 15.08 12.0165782

21 0 0.466666667 19 9.53736842

33 3 0.692307692 21.66666667 8.36353846

36 2 0.59375 19.63157895 9.23053619

29 5 0.53125 15.58823529 11.6247925

promedios 0.620020258 17.75757138 10.4007561

Page 46: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

EN DIRECCION DE LA UDEP HACIA EL GRIFO MEGA:

X y=y1-y2

q =

28 2 0.53571429 32.2666667 5.616012397

27 1 0.42424242 40.6428571 4.458594025

37 5 0.93333333 20.6428571 8.7783391

38 2 0.76923077 23.4 7.744017094

29 0 0.453125 41 4.419756098

36 4 0.625 32.6 5.558588957

promedios 0.62344097 31.7587302 6.095884612

SOLUCIONES QUE SE PODRIAN DAR PARA EL CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR EN

NUESTRA ZONA DE ESTUDIO

Como podemos debe observar en los datos realizados para P1, el flujo de vehículos

menores son los que más se aglutinan en el punto del semáforo, entonces lo que se

tendría que hacer es habilitar la vía auxiliar A1 ya que esta no tienen mucho uso con

respecto al tráfico, ayudando a que los vehículos menores pasen con mayor fluidez

Page 47: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Uno de los factores de congestión es el cruce hacia la izquierda tanto en el punto P1 y P5,

para esto podemos colocar una señalización que impida el cruce hacia la izquierda, y como

se está habilitando la auxiliar A1 entonces los vehículos que quieran doblar hacia la

izquierda podrían cruzar en la calle F, doblar hacia la calle 5 e intersectar a la Av.

Uchuracay para así poder seguir la ruta establecida antes del cruce.

La siguiente alternativa, a pesar del costo puede ser la construcción de un BY PASS, desde

la cuadra del colegio de sordomudos pasando directamente hacia el gobierno regional y viceversa para el carril contrario.

Capacidad vial y nivel de servicio:

1.-Hallamos el Factor de hora de máxima demanda:

Tomando condiciones ideales FHP= 0.75 (TERRENO A NIVEL)

2.-Encontramos flujo de servicio:

15max4q

VHMDFHP

FHP

VHPS

Page 48: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

El análisis que hemos hecho es el siguiente, hemos hallado por avenidas:

AV. AVELINO CACERES:

𝑆 =

𝑉𝐸𝐻/ 𝐻

AV. COUNTRY:

S =

VEH/H

3.-Capacidad ideal es de 2200 uve/hr/carril (TBR) según el manual de diseño de

carreteras

4.-Utilizando la tabla 4.3.2 para hallar el factor de ajuste (Fw)

Page 49: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Características de la zona en estudio:

AV. COUNTRY:

2 Carriles: 6.60 mts 21.65 PIES FW= 1.00

Bermas: 6.55 mts

Distancia: 300 mts

AV. AVELINO CACERES:

2 CARRILES: 6.75 mts 22.15 PIES FW= 1.00

1 BERMA: 1.50 mts (BOTICA FELICIDAD)

2 BERMA: 6.9 mts (MEDIO)

3 BERMA: 7 mts (GRIFO MEGA)

Distancia: 300 mts

5.- Tabla 4.33 encontramos los factores para transformar vehículos equivalentes (uve)

)1()1()1(1

1

BBRRTT

HVEPEPEP

f

Page 50: Ingenieria de Transportes UNP-CIVIL

Datos

AV. AVELINO CACERES:

Buses: 0.97%

Vehículos pesados: 3%

𝐹𝐻𝑉 =1

1 + 0 03 1 6 − 1 + 0 0097 1 5 − 1 = 0 98

AV.COUNTRY:

BUSES: 3%

VEHICULOS PESADOS: 0%

𝐹𝐻𝑉 =1

1+ 0 03 1 5 − 1 = 0 99

DETERMINAR EL NDS:

AV. AVELINO CACERES:

𝟐 =𝟔𝟕𝟐𝟒

𝟐𝟐𝟎𝟎 ∗ 𝑽𝑪 ∗ 𝟏 ∗ 𝟎 𝟗𝟖

= 𝟏 𝟓𝟔

AV COUNTRY:

𝟐 =𝟔𝟑𝟏𝟓

𝟐𝟐𝟎𝟎 ∗ 𝑽𝑪 ∗ 𝟏 ∗ 𝟎 𝟗𝟗

= 𝟏 𝟒𝟓

Teniendo en cuenta los datos y siempre considerando las condiciones ideales el NDS: E

HVWio ffcvS

SN

..)/.(