ingenieria de sistemas sus disciplina

Upload: michael-palacios-flores

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    1/15

    UNIVERSIDAD NACIONALTECNOLÓGICA DE LIMA SUR

    Ingeniería de Sistemas

    Tema: Perfi ! Dis"i#inas de Ingenier$ de

    Sistemas

    D$"ente: Ta"%a Va&erde' Igna"i$ R()en

    A(mn$: Paa"i$s *$res' +(ni$r Mi",ae

    C(rs$: Intr$d(""i-n a a Ingeniería de Sistemas

    Ci"$:

    LIMA.PER/

    0123

    INTRODUCCIÓN

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    2/15

    La Ingeniería es una de las profesiones más antiguas de la humanidad, desdela edad antigua el hombre  ha venido creando diferentes artefactos quefacilitaran las labores del hombre tanto en su quehacer diario como encuestiones militares.Hoy día, La ingeniería de sistemas está involucrada en cada aspecto de la

    humanidad, apoyando el proceso de planteamiento a problemas que facilitansu resolución, con una promesa proactiva ante la reaparición del mismo.

    Este trabao cubre aspectos relevantes de la Ingeniería de !istemas iniciandopor su historia, cubriendo temas desde el mismo origen de los n"meros,pasando por los inicios del computador , definición de soft#are, sistemasoperativos y teorías generales de sistemas.

    El campo de la ingeniería de sistemas es toda una disciplina, amplia,complea, a la ve$ llega ser concreta. Entonces es necesario desarrollar estaasignatura llamado ingeniería de sistemas en la cual se tocara temas muy

    importantes y gen%ricos, sin abarcar ni tocar profundidades temáticas, lasque se reserva para las demás asignaturas de la carrera profesional, la mismaque es tan agradable y fascinante.

     &ntes de entrar a los temas de la signatura es conveniente aclarar laconfusión e'istente cerca del concepto de sistemas. Los especialistas encomputación usan ese t%rmino con mucha frecuencia. (ara ellos un sistemade cómputo es la combinación del hard#are y soft#are, los que son utili$adosen el desempe)o de alguna tarea.

    4ISTORIA DE LA INGENIER5A

    http://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ingesist/ingesist.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Software/http://www.monografias.com/Computacion/Sistemas_Operativos/http://www.monografias.com/Computacion/Sistemas_Operativos/http://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ingesist/ingesist.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Software/http://www.monografias.com/Computacion/Sistemas_Operativos/http://www.monografias.com/Computacion/Sistemas_Operativos/http://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtml

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    3/15

    *esde hace algo más del a)o + a.-., hasta hoy el hombre ha encontrado atrav%s de la Ingeniería la dinámica necesaria para el progreso y la evoluciónque se ha presentado en la sociedad  mostrándose inicialmente en eldesarrollo de t%cnicas para la e'plotación de minerales de la misma manera,con la construcción  de carreteras y caminos se comien$an a descubrir 

    diferentes procesos  ingenieriles en lo que se conoce actualmente comoIngeniería -ivil.

    Edad Antig(a

    En Egipto, oma  y /racia surgieron las matemáticas, geometría  y cienciasnaturales. !e construyeron maestuosas y complicadas obras comopirámides, acueductos, templos, barcos, carreteras y diferentes tipos dearmamento.

    Edad Media

    En Italia hacia el a)o 0 d.-., se reali$ó una reforma estructural en elgobierno permitiendo a la totalidad de las personas acceder a las escuelas,sin embargo, la educación  continuaba siendo controlada por el clero. Lasprimeras 1niversidades fueron creadas en (aris, 2'ford y -ambridge en elsiglo 3II.

    En los a)os 0.4 la ingeniería se enfocaba en minería,  metalurgia  y laconstrucción de acueductos y caminos dando inicio a los primeros escritossobre la ingeniería.

    Edad M$derna

    La máquina de 5apor de +ame 6at  72839  marcó el surgimiento de laevolución Industrial, cuando se sustituye la fuer$a del hombre para mover máquinas por la fuer$a de la presión del vapor donde surgió grandes cosas yla ingeniería industrial marco la diferencia en edad moderna.

    Edad C$ntem#$r;nea

     !urgieron algunas definiciones de Ingeniería las cuales reflean la %poca en

    que fueron concebidas teniendo en cuenta que ni la ciencia ni la tecnología seencontraban consolidadas. La de más conocimiento fue la dada por elbritánico T,$mas Tredg$d  72

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    4/15

    INGENIER5A DE SISTEMAS

    La Ingeniería de !istema de acuerdo a su definición seg"n la IEEE 7Institute

    of Electrical and Electronics Engineers8. Es la aplicación de las ciencias de lamatemática  y la física  en pro del desarrollo de sistemas que utilicen

    económicamente la materia y fuer$a de la naturale$a para el beneficio de la

    humanidad.

    9al como menciona Me&in + >e! 72?91  publica el procedimiento  deIngeniería de !istemas, describi%ndose este como uno de los primerosescritos de la profesión.

    *e esta manera se fusionaron los departamentos de Ingeniería de

    -onmutación e Ingeniería de 9ransmisión bao la denominación de Ingenieríade !istemas. *e acuerdo con Art,(r D@ 4a 72?=8, la función de Ingenieríade !istemas ya se había venido practicando durante a)os, pero sureconocimiento como ente organi$ativo generó amplio inter%s  y recursosdentro de la organi$ación.

    !eg"n lo mencionado por Art,(r D@  4a, la Ingeniería de !istemas es unatecnología a trav%s de la cual el conocimiento de investigación se traslada aaplicaciones que satisfacen necesidades humanas, mediante la secuencia deplanes, proyectos y programas de proyectos.

    *e acuerdo con el diccionario de la lengua inglesa, engine viene del latíningenium que significa disponer de un talento natural, o bien de un dispositivomecánico.

    DE*INICIÓN DE SISTEMA

    :Es un conunto de partes coordinadas y en interacción para alcan$ar unconunto de obetivos;

    :Es un grupo de partes y obetos que interactuan y que forman un todo o quese encuentran bao la influencia de fuer$as en alguna relación definida;

    :-onunto de partes y sus interrelaciones;

      7Genera S!stems S$"iet! f$r Resear",

    :Es un conunto de obetos y sus relaciones, y las relaciones entre los obetosy sus atributos;

    4a@ 72?=

    https://en.wikipedia.org/wiki/Institute_of_Electrical_and_Electronics_Engineershttps://en.wikipedia.org/wiki/Institute_of_Electrical_and_Electronics_Engineershttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/Matematicas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Matematicas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/https://en.wikipedia.org/wiki/Institute_of_Electrical_and_Electronics_Engineershttps://en.wikipedia.org/wiki/Institute_of_Electrical_and_Electronics_Engineershttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/Matematicas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    5/15

    -onunto de cosas o partes coordinadas seg"n una ley, o que,

    ordenadamente relacionadas entre sí, contribuyen a determinadoobeto o función 7RAE@

    -ualquier proceso que convierte elementos de entrada en resultados

    7C,a#man 28

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    6/15

    Par;metr$s de Sistemas

    • Entrada o insumo 7input8

    • !alida o producto o resultado 7output8

    • (rocesamiento o procesador o transformador

    • etroalimentación o retroinformación

    •  &mbiente

    Sistemas A)iert$s ! Cerrad$s

    • ABIERTOS: !on aquellos sistemas que interact"an con su

    medio ya sea importando o e'portando energía.

    Intercambian información, energía o material con su medioambiente. Los sistemas sociales y biológicos son

    Inherentemente abiertos.

    • CERRADOS: 

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    7/15

    CLASI*ICACIÓN +ERARFUICA DE LOSSISTEMAS

    B$(ding #r$#$ne e sig(iente $rdenamient$ er;rH(i"$:

    • Primer ni&e= Estructuras estáticas 7modelo de electrones

    dentro del átomo8 .

    • Seg(nd$ Ni&e= !istemas dinámicos simples 7sistema solar8• Ter"er ni&e: !istemas cibern%ticos o de control

    7termostato8 .

    • C(art$ ni&e: !istemas abiertos 7c%lulas8• F(int$ ni&e: /en%tico social 7plantas8• Set$ Ni&e= animal.• SJ#tim$ ni&e: El hombre.• O"ta&$ ni&e: Las estructuras sociales 7una empresa8• N$&en$ ni&e: Los sistemas trascendentes 7lo absoluto8

    *r$nteras de (n Sistema

    :>aquella línea que separa el sistema de su entorno, y que definelo que le pertenece y lo que queda fuera de %l; sin embargo,Es difícil aislar los aspectos estrictamente mecánicos de un!istema

    Es difícil aislar los aspectos estrictamente mecánicos de un

    !istema.

    El intercambio o la relación entre sistemas no se limita a una

    familia de sistemas, e'iste un continuo contacto con ele'terior.

    E'iste un continuo intercambio de interrelaciones tiempo?

    secuencia, de tal manera que todo efecto tiene su causa.

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    8/15

    PER*IL DEL INGENIERO DE SISTEMAS

    Los Ingenieros de !istemas utili$an sus conocimientos, habilidades

    y destre$as para diagnosticar, dise)ar, construir, evaluar y

    mantener sistemas y procesos de información con el apoyo de las

    tecnologías informáticas ayudando a las organi$aciones y

    empresas a lograr el mayor beneficio posible en su equipo, el

    personal y en los procesos, todo dentro de un marco

    administrativo, empresarial y humanista.

    El Ingeniero de !istemas es un profesional con sólida formación enlas ciencias naturales y ciencias sociales a nivel básico y aplicado,con conocimientos en aspectos tecnológicos que le permitananali$ar, comprender, modelar y optimi$ar el proceso de toma dedecisiones en una organi$ación, donde el factor tecnología deinformación tiene una labor integradora. 

    E Ingenier$ de Sistemas de)e #resentar as sig(ientes"ara"terísti"as:

    • -reatividad y capacidad de ser original, innovador,

    descubridor e inventor.

    • -apacidad de comunicación y facilidad para contactarse con

    los demás de una forma eficiente ya sea de forma escrita,oral o gráfica.

    • -apacidad para implementar más de una solución correcta a

    un problema determinado.

    • (ensamiento analítico y habilidad de poder  descomponer un

    problema en sus partes constitutivas.

    • *ise)o conceptual que permita identificar y dise)ar 

    especificaciones generales y detalladas de los sistemas, asícomo implementar y mantener los sistemas de informacióndesarrollados.

    http://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtml

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    9/15

    • -apacidad interpretativa para anali$ar correctamente lo que

    se lee e interpretar correctamente el significado de loscontenidos t%cnicos, tecnológicos y científicos.

    • -apacidad de trabaar eficientemente en grupo.

    • Habilidades para la programación, animación digital y trabao

    con bases de datos.

    • *ominio de un idioma t%cnico= este deberá ser, al menos, el

    idioma ingl%s. Es un profesional capa$ de modelar estructuras y procesosorgani$ativos, dise)ar y administrar los recursos de tecnología de

    información, construir e implantar aplicaciones de tecnologíainformática, así como de dise)ar soluciones a problemascompleos.  &demás es un profesional con espíritu crítico y creativo, e'ponesus ideas con claridad y elocuencia, valora el trabao como mediode reali$ación personal y social. Es formado para el trabao deequipo, disciplinado con hábitos y competencias para elaprendi$ae permanente a lo largo de toda la vida, capa$ deadaptarse al cambio en un entorno mundial y con estilo proactivo,con un adecuado dominio de la comunicación oral y escrita, enespa)ol y otros idiomas, con conocimiento de la realidad nacionaly mundial, así como de los recursos geopolíticos y naturales delpaís.

      C$m#eten"ias dentr$ de $s #erfies #r$fesi$naes de $sIngenier$s de Sistemas

    se describen las áreas de desempe)o del profesional en Ingenieríade !istemas y se clasifican competencias mínimas que debeposeer el ingeniero, teniendo en cuenta que %stas sean de índolenetamente laboral 7L8 o que se desarrollen dentro de su procesode formación 7@8.

    Referencia: Caso Experiencia Colomiana.

    http://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtml

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    10/15

    PER*IL DEL EGRESADO EN INGENIER5AEN SISTEMAS

    El desarrollo de la llamada sociedad de la información hapotenciado la función  que desempe)an dentro de las

    organi$aciones las tareas de gestión de la información. (or ello sedemandan cada ve$ más profesionales preparados y cone'periencia en la organi$ación del conocimiento, el tratamiento y larecuperación efica$ de información.1n profesional en el campo de la informática debe poseer un altoconocimiento en las tecnologías y sistemas de gestión de lainformación, adquirido a trav%s de la formación durante el procesode formación acad%mica adquirido en la universidad, desarrolladocon la e'periencia profesional, y actuali$ado mediante las distintas

    alternativas de formación continua e'istentes.

    Ag(nas de as "ara"terísti"as f(ndamentaes H(emar"an e #erfi de #r$fesi$na egresad$ de a "arrera deIngeniería en Sistemas s$n as sig(ientes:

    • Hábil desarrollador de modelos físico?matemáticos  para

    solucionar problemas de la vida real acorde con los m%todost%cnicos y científicos.

    • (rofesional capa$ de anali$ar y dar solución a problemas

    concretos en el área propia de la Ingeniería utili$ando lasherramientas tecnológicas apropiadas.

    • Eficiente administrador   de los recursos  t%cnicos, humanos

    físicos y financieros requeridos en los proyectos y empresas

    en que intervenga o que promueva.

    http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos55/historias-de-matematicos/historias-de-matematicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/habi/habi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos55/historias-de-matematicos/historias-de-matematicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/habi/habi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtml

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    11/15

    • @acilidad para comunicarse adecuadamente con los

    miembros de la comunidad científica y tecnológica.

    • Auen int%rprete de la literatura t%cnica de su área específica

    incluso de la que se publique en idiomas e'traneros.

    PER*IL DEL INGENIERO DE SISTEMAS DELA UNTELS

    La -arrera (rofesional de Ingeniería de !istemas está sueta aconstantes cambios, y estando inmersos en un mundo globali$ado,ella desarrolla en el futuro profesional capacidades para trabaar conformando equipos multidisciplinarios, tiene dominio sobre eluso y aplicación de las nuevas tecnologías de la información ycomunicación, sustenta sus propuestas en un enfoque desistemas, en el modelamiento, en la optimi$ación de procesos y elanálisis costo?beneficio para la toma de decisiones y el logro deventaas competitivas en beneficio de la organi$ación.

    El ingeniero de sistemas egresado de la UNTELS, estácapacitado, para crear, implementar, meorar, innovar y administrar estructuras para el desarrollo de tecnologías de información, conuna amplia capacidad de abstracción y síntesis, para automati$ar los procesos de la organi$ación, con una visión de gestiónempresarial. @ormado con una base emprendedora capa$ de

    liderar su propia empresa, e'plotando ideas innovadoras como unaoportunidad para triunfar, invirtiendo sus propios recursos conesfuer$o y talento personal.

    1# 

    http://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtml

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    12/15

    *UNCIONES CONOCIMIENTOS 4ABILIDADES K

    DESTREAS ACTITUDES K VALORES

    • /erente *ise)ar planes de largo y corto.

    • Evaluación y -ontrol de (royectos, o (ara liderar procesos.

    !eguridad, pla$o para las funciones de= mantenimiento,

    HH, logística.

    • 2ptimi$ación o (ara integrar, organi$ar y dirigir equipos

    permisividad, finan$as y producción.• *irección de 2peraciones y heterog%neos de trabao.

    • Honestidad en la comerciali$ación, calidad en empresas

    p"blicas y privadas.

    • Estadísticas, para diagnosticar procesos y sistemas

    comunicativos.

    •  &nálisis y 9oma de *ecisiones, para anali$ar sist%micamente

    los conte'tos.

    •(erseverancia participar en la elaboración del presupuestoen su área de gestión.

    • E'presión 2ral y Escrita. *e actuación.

    • *edicado y enfoque de !istemas, o (ara formular, describir e

    interpretar !istemas de Información.

    •  &dministración de ecursos o evaluar situaciones concretas.

    • esponsabilidad, para garanti$ar a los clientes.

    • (untualidad meora continua de los sistemas.

    /erencia Logística o para tomar decisiones en formaacertada y estimación propia.

    11 

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    13/15

    •  &dministración @inanciera, oportuna y auto motivación para

    evaluar proyectos grandes y medianos.

    • -reatividad para programar acciones correctiva.

    • 2betividad asesorar a la alta gerencia en la auditoria de

    sistemas, para e'presar ideas, opiniones y resultados.

    OB+ETIVOS

    OB+ETIVO GENERAL

    @ormar Ingenieros competentes, con habilidad analítica, creativa,productiva, %tica y decidida a contribuir y dar un buen aporte aldesarrollo y buen funcionamiento de los sistemas informáticos enla sociedad.

    OB+ETIVOS ESPEC5*ICOS

    -apacitar a los estudiantes con iniciativa y creatividad  paradesarrollar proyectos.

    @ormar profesionales competitivos y productivos en el área de lacomputación.

    Educar con fundamentos %ticos y de armonía social.

    12 

    http://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/indicrea/indicrea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/indicrea/indicrea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtml

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    14/15

    CONCLUSIÓN

    El crecimiento y e'pansión de los diferentes niveles de latecnología, generan continuamente una gama cada ve$ másamplia en áreas de investigación de la ingeniería, lo cual implica

    variedad de especialistas trabaando de manera colaborativa enequipos interdisciplinarios que logren una evolución coherente ybalanceada en beneficio de la humanidad.

    !on tantas las áreas de aplicación, que sobrepasan los límites delas comunicaciones, redes, computación  gráfica, multimedia,construcción de soft#are, administración de la información,desarrollo de hard#are, sistemas operativos, bases de datos  ycientos de aplicaciones más ocupando alg"n lugar en cada ámbito

    de desarrollo del ser humano.

    Los referentes internacionales citados muestran una variedad depuntos de vista 7Estados 1nidos, Europa, -anadá, Latinoam%rica8,suficiente para formar una opinión propia sobre lo que nosotros yla comunidad internacional puede esperar de los egresados deprogramas de pre?grado en el área.

    13 

    http://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Hardware/http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Hardware/http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml

  • 8/19/2019 Ingenieria de Sistemas Sus Disciplina

    15/15

    RE*ERENCIA

      ACO2??3 ACO*I' A"t(ai%a"i-n ! m$derni%a"i-n de

    "(rrí"($ en Ingeniería de Sistemas' ACO*I . IC*ES'

    ACM011= ACM IEEE' C$m#(ting C(rri"(a 011= . O&er&ie

    re#$rt' URL:

      Castan$' A@ A@ 73 de $"t()re de 012=@ monografia. O)tenid$

    de m$n$grafia:,tt#:@m$n$grafias@"$mtra)a$s99#erfi.est(diante.inf$rmati"a#erfi.est(diante.inf$rmati"a0@s,tmi%%R,R=P,

      (sa"@ 70? de ma!$ de 011?@ usac. O)tenid$ de (sa":,tt#:t(t$r@s,ea(g@$rgingenieria.en.sistemas.en.a.(sa".#arte.2."$m$.f(n"i$na.t$d$

    • ,tt#:@a"m@$rged("ati$nO&er&ieQDraftQ22.00.1=@#df'

    011=

      ,tt#:es@sides,are@nets()aran$se#erfi.#r$fesi$na.de.ingenier$.en.sistemas

      ,tt#:a"$fi@ed(@"$ar",i&$s#dfIngenierEDa01Sistemas@#df' 2??3@

    14 

    http://es.slideshare.net/sulbaranjose/perfil-profesional-del-ingeniero-en-sistemashttp://es.slideshare.net/sulbaranjose/perfil-profesional-del-ingeniero-en-sistemashttp://es.slideshare.net/sulbaranjose/perfil-profesional-del-ingeniero-en-sistemashttp://es.slideshare.net/sulbaranjose/perfil-profesional-del-ingeniero-en-sistemas