infraestructura social...

21
DOMINGO Enero 17/2021 No. 766 · Año 3 CORONAVIRUS Se han registrado en México 140 mil 241 defunciones y 1 millón 630 mil 258 casos confirmados. PAG.6 SUCESIÓN 21 Conozca a los actores políticos que aparecen hoy en nuestra sección. PAG.4 SEGURIDAD Ultiman a pareja en El Mineral PAG.15 MUNICIPIOS Fomentan prevención de accidentes en 494 escuelas. PAG.12 ZACATECAS, ZAC.- Eduardo Yarto Aponte, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), informó que este 2021 la dependencia tendrá 50 por ciento menos de presupuesto. En conferencia virtual, el funcionario estatal expresó que se analizan los programas prioritarios, pues se tendrá que dar los mismos resultados de años pasados, a pesar del recorte. LILIANA CABRAL ENTORNO/PAG.9 RECORTAN PRESUPUESTO DE TURISMO ENREDADERA/PAG.2 David Monreal se reunió con diputados locales afines a su proyecto ENTORNO/PAG.9 INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA IMPULSA ULISES MEJÍA

Upload: others

Post on 18-Feb-2021

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DOMINGOEnero 17/2021

    No. 766 · Año 3

    CORONAVIRUSSe han registrado en México 140 mil 241 defunciones y 1 millón 630 mil 258 casos confirmados. PAG.6

    SUCESIÓN 21Conozca a los ac tores políticos que aparecen hoy en nuestra sección. PAG.4

    SEGURIDADUltiman a pareja en El Mineral PAG.15

    MUNICIPIOSFomentan prevención de accidentes en 494 escuelas. PAG.12

    ZACATECAS, ZAC.- Eduardo Yarto Aponte, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), informó que este 2021 la dependencia tendrá 50 por ciento menos de presupuesto.

    En conferencia virtual, el funcionario estatal expresó que se analizan los programas prioritarios, pues se tendrá que dar los mismos resultados de años pasados, a pesar del recorte. LILIANA CABRALENTORNO/PAG.9

    RECORTAN PRESUPUESTO

    DE TURISMOENREDADERA/PAG.2

    David Monreal se reunió con diputados locales afines a su proyecto

    ENTORNO/PAG.9

    INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA

    IMPULSAULISES MEJÍA

  • Ecodiario Zacatecas · Domingo 17 de enero 20212 EDITORIAL

    Ecodiario es un medio digital, de publicación diaria por medio de archivos PDF, que se distribuye de manera gratuita mediante diversas plataformas y redes sociales. Responsable de la edición: Víctor Carlos Armas Zagoya. Se edita en avenida Cerro San Simón, local 126, Guadalupe, Zacatecas. Permiso correspondiente en trámite.Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este diario sin previa autorización del responsable de la edición y siempre que se haga con fines educativos. Contacto editorial: 492 103 1440. También puede comunicarse al correo: [email protected] Contacto ventas: 492 100 6429 y 492 103 1440.Edición 766 año 3. Guadalupe, Zacatecas, a 17 de enero de 2021.

    APOYAN DIPUTADOS LOCALES A DAVID. DAVID MONREAL se reunió con diputados locales afines a su proyecto con quienes abordó el tema del escenario político para privilegiar sobre todo el bien de Zacatecas, por encima de las diferencias. Al encuentro asistieron los diputados RAÚL ULLOA, HÉCTOR MENCHACA, GABY PINEDO, MÓNICA BORREGO, JAVIER CALZADA y también representantes de otras f racciones par lamentar ias que estarían respaldando en p róx im o s d ía s , d e manera ab ie r t a , a l abanderado de Morena. Poco a poco, se legitima, se fortalece y se logra la unidad en torno a la candidatura de DAVID, muestra de ello es que en días pasados, inició la adhesión de diversos líderes sociales y actores políticos de diversas regiones del estado.

    ‘CATY’ SIGUE CHAMBEANDO. CATALINA MONREAL sigue visitando, con sana distancia y siguiendo las medidas preventivas, a las líderes de colonias y comunidades de varios municipios del estado. Como ella misma lo a f i r m a , e s c u c h a r, comprender y dialogar con los grupos sociales, en especial las mujeres, es fundamental para la política de a pie, con la cual ella siempre se ha identificado. Para CATY no es suficiente intercambiar opiniones y sostener reuniones de trabajo con los diversos sectores, si no se atienden las necesidades más sensibles. En cada recorrido, se dedica a entregar apoyos invernales y alimenticios para respaldar a la gente en esta gélida temporada, consciente de que muchas familias enfrentan carencias.

    VIOLETA CERRILLO DEJA EL PRI. Este sábado, la regidora de Guadalupe, VIOLETA CERRILLO, anunció su respaldo al proyecto de DAVID MONREAL , abanderado de Morena a la gubernatura del e s t ado. CERRILLO denunció presiones, chantajes y amenazas por parte del tricolor, motivo por el cual decidió dejar de militar en el Partido Revolucionario Institucional, por lo que ahora decidió

    sumarse al D21. Por el momento, la regidora no participará en busca de algún cargo público, pues por ahora sólo apoyará la candidatura de DAVID. Y adelantó que seguirá el éxodo de priístas inconformes con cómo se ha manejado el proceso interno y sobre todo por no ser incluidos en la alianza PRI-PAN-PRD.

    VERVER, ARRIBA EN LAS ENCUESTAS. El doctor HELADIO VERVER encabeza prácticamente todas las encuestas que l o s p a r t id o s d e l a coalición PAN, PRD y PRI han hecho. Su trabajo como secretar io de salud, diputado federal, además de ser el mejor pediatra, le ha permitido tener un gran contacto social que lo mantiene posicionado con la gente d e l a s c o l o n i a s y comunidades que reconocen su sencillez y buen trato. VERVER está tan arriba que le saca el doble a su más cercano contendiente, lo cual se debe en parte a su experiencia en el sector público.

    AMARRADA, ALIANZA CON EL PANAL. El diputado ADOLFO Z AMARRIPA t i ene acuerdo con Nueva Alianza y está más que amarrada la candidatura a diputado local del distrito XI de Villanueva, la cual será para su hijo JORGE. ZAMARRIPA influye en Ojocaliente, Luis Moya y Ciudad Cuauhtémoc, en donde ya promueve el proyecto de Morena, encabezado por DAVID MONREAL y a la candidata a diputada federal, LYNDI BUGARÍN.

    ‘RAFA’ FLORES QUIERE SER DIPUTADO ‘PLURI’. RAFA FLORES busca ser diputado federal pluri por Morena y de obtener una curul tendrá un buen desempeño, tal como lo hizo cuando fue diputado federal por el PRD, donde destacó por ser buen gestor de recursos. En el estado, también se recuerda como buen alcalde de Guadalupe. Ahora trabajaría desde San Lázaro, de la mano y con el visto bueno de ESTEBAN MOCTEZUMA para que revise la política educativa de la 4T. Las condiciones y el apoyo para llegar al cargo, RAFA las tiene.

    ESCÚCHANOS

    TODOS LOS

    MIÉRCOLES7:00PM

    DIRECTOR GENERALVíctor Armas

    JEFA DE EDICIÓNElena Oronoz

    EDITORDavid Rodríguez

    JEFA DE PLATAFORMAS DIGITALES

    Monserrat ContrerasPLATAFORMAS

    DIGITALES

    Andrea Ortiz

    JEFE DE DISEÑOJaime Mares

    DISEÑADORA EDITORIAL

    Mariana Castillo

    REPORTERACecilia Palacios

    REPORTEROVictor Castillo

    REPORTERASonia Valenzuela

    REPORTERORubén Palomo

    DIRECTORA ADMINISTRATIVA

    Gabriela Vargas

    JEFE DE PRODUCCIÓN

    Mario García

    JEFA DE INFORMACIÓN

    Arely Flores

    REPORTERALiliana Hernández

    REPORTERAYamel Armas

    ASISTENTE DE PRODUCCIÓN

    Alejandro García

    EDITORARocío Pedroza

    COLABORADORA ESPECIAL

    Tanya Ortiz

  • Domingo 17 de enero 2021 · Ecodiario Zacatecas 3EDITORIAL

    POLITIQUERÍA

    AGENDA DE ASPIRINOS

    • En Francisco R. Murguía peleará la administración municipal la priísta MARÍA BELÉN ARENAS. • En 2019, fue nombrada como titular del departamento de Finanzas en el ayuntamiento que encabeza BLAS ÁVALOS MIRELES.

    • A la lista de alcaldes que se reelegirán y se niegan a dejar el cargo se suma el de Vetagrande, y tiene amplias posibilidades de lograrlo, pues abanderaría la candidatura por Morena.• Respaldando el proyecto de la 4T, el presidente municipal podría asegurar su continuidad como mandamás en el municipio vecino de la capital.

    BELÉNARENAS

    MANUEL GONZÁLEZ

    • Por Morena, REGIS ADAME busca la alcaldía por Villa de Cos y con ello busca fortalecer las organizaciones y bases del partido.• El ex diputado local fue compañero de legislatura y causas, hace unos ayeres, de ALFREDO FEMAT, JOSÉ LUIS FIGUEROA e IVÁN DE SANTIAGO, por mencionar.

    • Es una joven mujer que busca ser alcaldesa de Momax por la Alianza Va por Zacatecas; ha trabajado con diversos sectores sociales, como los migrantes.• Ella es la única aspirante a precandidata en el PRI, por lo que seguro sería la abanderada en aquel municipio.

    JUAN CARLOS REGIS ADAME

    IRMA ÁVILA LAMAS

    -¡Póngame dos de lengua!

  • Ecodiario Zacatecas · Domingo 17 de enero 20214SUCESIÓN

    Sucesión 21 es una sección que narra la actividad de los actores públicos que buscan un espacio político en las elecciones de 2021. Todas y todos, sin distingo, tendrán un espacio para que los conozcan.

    GEOVANNA BAÑUELOS, FIRME EN EL PT

    ORALIA LÓPEZ SE REELEGIRÁ COMO ALCALDESA

    DAVID GONZÁLEZ BUSCA ESPACIO PARA JÓVENES PRIÍSTAS

    MANUEL BENIGNO SANDOVAL QUIERE DIPUTACIÓN

    Para el proceso 2021, una de las apuestas del PRI es perfilar a jóve-nes militantes, uno de ellos José David González Hernández, quien se ha desempeñado como presidente de la Red de Jóvenes por México. En el proceso interno, González busca ser diputado por el distrito XII de Villa de Cos, por lo que se registró para participar y conquistar votos en aquella región del estado.

    El ex alcalde de Francisco R. Murguía se registró como único aspi-rante a precandidato del PRI al distrito XVIII con cabecera en Juan Aldama. Gallardo Sandoval deberá enfrentar a sus detractores que, durante su administración municipal, lo acusaron de nepotismo y diversas arbitrariedades, si busca abanderar y llevar a buen término la candidatura de la alianza Va por Zacatecas.

    La líder petista continúa con su buen desempeño en el Senado, sin perder de vista el proceso electoral local; sin embargo, en las últi-mas semanas no se le ha visto en Zacatecas, pues se está a la espe-ra de definiciones al interior del Partido del Trabajo. Por lo pronto, Bañuelos encabeza el liderazgo del PT en Zacatecas y avanza en el fortalecimiento de su carrera política.

    La alcaldesa de Genaro Codina va por la reelección y buscará man-tener las riendas de la administración municipal bajo las siglas del PRD. Si las condiciones de la alianza Va por Zacatecas se lo permi-ten, Oralia López estará en condiciones de dar continuidad a su gestión y permanecer en el cargo tres años más.

  • Domingo 17 de enero 2021 · Ecodiario Zacatecas 5ECODIARIO

  • Ecodiario Zacatecas · Domingo 17 de enero 20216 CORONAVIRUSRegistra México más de 20 mil contagios en 24 horas

    Tiene el país trato especial para conseguir vacunas: AMLO

    ZACATECAS, ZAC.- Hasta este sábado la Secretaría de Salud re-portó un millón 630 mil 258 ca-sos confirmados acumulados de Covid-19, lo que representa 20 mil 523 más que el viernes, así como 140 mil 242 defunciones en total desde que comenzó la pandemia en México.

    En la actualización de cifras presentada en conferencia de prensa, Ricardo Cortés Alcalá, di-rector general de Promoción de la Salud, dio a conocer que en las últimas 24 horas se registraron mil 219 muertes más a causa de complicaciones por coronavirus.

    El número de personas que se han recuperado ascendió a un millón 212 mil 403, y dos millo-nes 50 mil 653 de los casos estu-diados han resultado negativos, mientras que en un aproximado, hay 111 mil 884 casos activos.

    Según el conteo de la Univer-sidad Johns Hopkins, México se ocupa el cuarto lugar en el ran-king mundial en cuanto al núme-ro de muertes por Covid-19.

    Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell Ramí-rez, informó que, dentro de la Es-trategia Nacional de Vacunación, este sábado se aplicaron 25 mil 297 dosis, por lo que se contabi-lizan un total de 463 mil 246 has-ta ahora, para dar paso al siguien-te paquete que recibirán el próximo martes.

    Rocío Pedroza

    CIUDAD DE MÉXICO.- El pre-sidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México posee consideraciones especia-les para conseguir la vacuna contra el Covid-19, prueba de ello es que es el país con mayor número de dosis aplicadas en Latinoamérica.

    “México, por tener muy bue-nas relaciones con otros pueblos y otros gobiernos del mundo, tie-ne una atención especial, por eso nos han llegado vacunas. En América Latina somos el país que más vacunas hemos aplicado, pero nos falta, estamos comen-zando”, comentó.

    Durante la supervisión del Programa Sembrando Vida en Petatlán, Guerrero, el mandata-rio señaló que la compra de va-cunas representa una inversión de más de 32 mil millones de pe-sos, la cual se inició desde el año pasado.

    López Obrador destacó el des-

    EFE empeño de la comunidad cientí-fica en el mundo, resaltando que en muy poco tiempo se logró de-sarrollar una vacuna para en-frentar al virus. Ahora que se cuenta con una variedad de op-ciones del antígeno, el problema será la disponibilidad de éste.

    Reiteró que en México ya se cuenta con la vacuna de Pfizer y se ha iniciado una campaña de inoculación a nivel nacional, pero sostuvo que se llevan a cabo múl-tiples esfuerzos para contar con un mayor número de opciones.

    “Ya comenzamos con los mé-dicos, espero que, en dos sema-nas, en 15 días, tres semanas cuando mucho, terminemos de vacunar en todos los hospitales Covid-19”, indicó.

    Al mismo tiempo, hizo un lla-mado a la población para conti-nuar con las medidas sanitarias y prevenir contagios de corona-virus, pues junto con las vacu-nas, “es lo único que puede ayu-darnos a enfrentar en definitiva la pandemia”.

  • Domingo 17 de enero 2021 · Ecodiario Zacatecas 7ECODIARIO

  • Ecodiario Zacatecas · Domingo 17 de enero 20218 ENTORNOPromueve SEP foros de vinculación

    ZACATECAS, ZAC.- La Subse-cretaría de Prevención Social del Delito impulsa la campaña Cuelga, la cual se deriva del diag-nóstico del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y que busca hacer conciencia entre la población para que tenga espe-cial cuidado de las llamadas te-lefónicas que acepta.

    Armando García Neri, titu-lar de la dependencia, informó en un comunicado que llevan a cabo diversas acciones encami-nadas a generar estrategias y políticas que permitan fortale-cer la cultura de la prevención entre los zacatecanos; una de ellas es la campaña para preve-nir sobre la comisión de delitos como la extorsión telefónica.

    García Neri invitó a las per-sonas a seguir tres medidas para evitar ser víctima de este tipo de extorsión: la primera, es evi-tar contestar llamadas de nú-meros telefónicos desconocidos o de dudosa procedencia.

    En caso de responder la lla-mada, procurar guardar la cal-

    Ecodiario

    ma y analizar la situación, col-gar y no dejarse sorprender. Posteriormente, verificar que los familiares se encuentren bien.

    El funcionario advirtió que generalmente, cuando comu-nican a las personas que tienen secuestrado a un familiar cer-cano se trata de una extorsión, por lo que es de suma impor-tancia estar alerta ante este tipo de llamadas para evitar ser sorprendidos porque, por temor, se posible acceder a de-positar dinero.

    La otra medida es denunciar a las autoridades correspondien-tes si la persona es víctima de extorsión. Para ello, recordó que inmediatamente deben llamar al número 911, al 088 o se pude reportar un número de extor-sión al *5533.

    Evite extorsiones telefónicas

    ZACATECAS, ZAC.- El estado fue sede de los Foros de Vincu-lación: Educación Dual y Em-prendimiento Asociativo, que promovió la Secretaría de Edu-cación Pública (SEP), a donde el subsecretario de Educación Me-dia Superior y Superior, Ubaldo Ávila Ávila, asistió en represen-tación de la secretaria de Educa-ción, María de Lourdes de la Rosa Vázquez.

    La Educación Dual se concibe como una estrategia de carácter curricular flexible que consiste en la adquisición y perfecciona-miento de competencias profe-sionales del estudiante, definidas en un plan formativo que se de-sarrolla en ambientes de apren-dizaje académico y laboral en coordinación con empresas, or-

    Ecodiario ganizaciones o dependencias gu-bernamentales del entorno, con-siderando el enfoque y alcance de los perfiles de egreso, se dio a conocer en un comunicado.

    Puede considerarse que seis instituciones de nivel superior de Zacatecas promueven dicho modelo: las universidades Tec-nológica del Estado de Zacatecas y Politécnica de Zacatecas; los institutos tecnológicos con sede en Jerez, Río Grande y Zacate-cas, así como el Instituto Politéc-nico Nacional.

    A los foros también acudie-ron representantes de la Secre-taría de Economía de Zacatecas, Anheuser-Busch Inbev-Grupo Modelo, la Universidad Abierta y a Distancia de México, y la Aso-ciación Nacional de Universida-des e Instituciones de Educación Superior.

    Campaña Cuelga

  • Domingo 17 de enero 2021 · Ecodiario Zacatecas 9ENTORNOSufre Secturz recorte de más de 50%

    Pavimentan calle en colonia CTM

    ZACATECAS, ZAC.- Eduardo Yarto Aponte, titular de la Se-cretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), informó que este 2021 la dependencia tendrá 50 por ciento menos de presupuesto.

    En conferencia virtual, el funcionario estatal expresó que se analizan los programas prio-ritarios, pues se tendrá que dar los mismos resultados de años pasados, a pesar del recorte.

    Mencionó que algunos de los proyectos que se contemplan para este 2021 son la Capital Americana de la Cultura y el Pacto Centro-Occidente; este úl-timo, explicó, congrega más de 20 millones de personas, mer-cado potencial de visitantes a Zacatecas.

    Agregó que en el rubro del turismo de reuniones Zacatecas será sede de la Asociación Mexi-cana de Profesionales en Expo-siciones, Ferias y Convenciones A. C. (Amprofec), con el objetivo de posicionar a Zacatecas como un excelente destino.

    Yarto Aponte agregó que Zacatecas participa a nivel nacio-nal con un documento que esta-blece nuevos estándares de mon-taje, con nuevos lineamientos por la contingencia sanitaria, la ca-pacidad en reuniones y mesas.

    Destacó que este documento tiene cuatro validaciones a nivel nacional de organismos como el capítulo México de la Asociación ABC de Bodas, el capítulo de la Meeting Professional Interna-tional, la Asociación Mexicana de Asuntos Feriales y el Comité Mexicano de la Industria de Re-

    ZACATECAS, ZAC.- Con el obje-tivo de continuar el impulso en materia de obra pública en la ca-pital zacatecana, el alcalde Ulises Mejía Haro, junto a su equipo de colaboradores, llevó a cabo la su-pervisión de obra correspondien-te a la pavimentación con concre-to hidráulico de la calle Camilo Arriaga en la Colonia CTM.

    En este proyecto que actual-mente se encuentra a un 70 por ciento de avance, además de la pavimentación de 600 metros con concreto hidráulico, se rea-lizan trabajos de construcción de 130 metros cuadrados de ban-quetas y 140 metros lineales de guarniciones, se dio a conocer en un comunicado.

    Con acciones como ésta, el presidente municipal resaltó que durante este 2021 se tienen con-templadas obras encaminadas a brindar servicios e infraestruc-tura social básica de calidad para los habitantes de la capital del estado.

    DESINFECCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOSSiguiendo las medidas preventi-vas ante la contingencia por Co-

    ZACATECAS, ZAC.- El tradicio-nal caldo de rata que muchas per-sonas consumen de manera me-dicinal por sus propiedades, aumentó su venta 200 por cien-to en esta temporada de pande-mia por el Covid-19.

    La señora Georgina Olivares Bañuelos, quien prepara esta comida desde hace más de 20 años con una receta original de su padre, originario de Salinas, San Luis Potosí, lo comercializa con mucho amor en el centro de Zacatecas.

    Ella aseguró que las propie-dades de la rata ayudan a com-batir diferentes enfermedades como anemia y cáncer, además de generar anticuerpos.

    La propietaria de la lonchería Normita, ubicada en la avenida Torreón, quien vende desde hace tres años el caldo de rata con ví-bora, aseguró que con la pande-mia sus ventas han aumentado hasta 200 por ciento.

    Expuso que el caldo de rata, que es un tabú para muchos, en Zacatecas es la cura para diver-sos padecimientos.

    Dijo que también tiene a la venta caldo de conejo, carne con la cual también las personas ase-guran que tiene muchos benefi-cios para la salud.

    Mencionó que es una receta

    Liliana Cabral

    Ecodiario

    Liliana Cabral

    uniones.En próximos días, dijo, el do-

    cumento será presentado a otros estados y se aportará probable-mente más estándares, además de que se espera que haya más validaciones.

    Añadió que Zacatecas tam-bién participará en el Festival de Viajes y Aventura en Mon-terrey y el IRBM para turismo de reuniones en la Ciudad de México.

    En la misma tesitura, anun-ció que Zacatecas será sede del primer foro para guías y recalcó que se está planeando una nue-va certificación en el ramo, pre-paración para el Congreso Ibe-roamericano de Guías, evento con el que cerrará esta adminis-tración, el 30, 31 de agosto, 1, 2 y 3 de septiembre.

    Finalmente, Eduardo Yarto informó que en este proyecto final se aplicarán 2 millones de pesos.

    vid-19, el Ayuntamiento de Zaca-tecas fortalece los trabajos de limpieza, desinfección y saniti-zación de espacios públicos que contribuyan a mantener las con-diciones de higiene necesarias para hacer frente a la pandemia.

    Tal es el caso del Hospital Ge-neral de Zona No.1 del IMSS Dr. Emilio Varela Luján, donde se llevó a cabo la jornada de desin-fección, atendiendo espacios como accesos, áreas de espera, banquetas y calles aledañas.

    Aumenta 200% la venta de caldo de rata

    original que mezcla carne de rata y de víbora. Los ingredientes que lleva el caldo son ajo, laurel, ver-duras, pero el ingrediente prin-

    cipal del caldo de rata es el amor, señaló.

    Indicó que en últimos tiem-pos se ha popularizado su con-

    sumo, lo que ha ayudado a que aumente su demanda.

    Dijo que el típico caldo de rata que sólo se consume en Zacate-

    cas está a 60 pesos el litro en la avenida Torreón, frente a la Clí-nica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

  • Ecodiario Zacatecas · Domingo 17 de enero 202110 ECODIARIO

  • Domingo 17 de enero 2021 · Ecodiario Zacatecas 11LA URNA

    Se suma Violeta Cerrillo al proyecto de David Monreal ÁvilaGUADALUPE, ZAC.- Violeta Cerrillo, re-gidora del municipio Guadalupe, realizó una conferencia de prensa para dar a conocer que se suma al proyecto enca-bezado por David Monreal Ávila. La re-gidora del municipio comentó que, ade-más de ella, diversos ciudadanos y ciudadanas de distintas partes del mu-nicipio la acompañarán a sumarse a las filas de Monreal Ávila.

    Cerrillo mencionó que anteriormen-te se encontraba afiliada a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y debido a una presión ejercida, hace dos años, por la cúpula del PRI en el munici-pio Guadalupe, decidió presentar su re-nuncia a la militancia del partido tricolor.

    La regidora del municipio mencionó que esta presión derivó en chantajes y amenazas que afectaron a su familia. Mencionó que durante este proceso no

    ZACATECAS, ZAC.- En sesión pública, el Tribunal de Justicia Electoral del Es-tado de Zacatecas (Trijez) resolvió el re-curso de revisión identificado con el nú-mero de expediente TRIJEZ-RR-001/2021, promovido por La Familia Primero, en contra del acuerdo ACG-IEEZ-072/VII/2020 emitido por el Consejo General del IEEZ, a través del cual dio respuesta a una consulta realizada por dicho par-tido acerca de si podía o no, coaligarse en el proceso electoral en curso.

    El partido actor señaló que la respues-ta de la autoridad responsable carecía de exhaustividad, que no se le dio el mismo trato que a otros institutos políticos y su pretensión última era que se le otorgara un

    ZACATECAS, ZAC.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zaca-tecas (IEEZ) determinó como financia-miento público de los partidos políticos para el sostenimiento y desarrollo ordi-nario de sus actividades permanentes para el ejercicio fiscal 2021, 69 millones 459 mil 600 pesos.

    Además, se aprobó el financiamiento público de los partidos políticos para ac-tividades tendentes a la obtención del voto, para el proceso electoral ordinario de 2021, 34 millones 729 mil 800 pesos.

    Se determinó como financiamiento público de los partidos políticos para ac-tividades específicas, para el presente ejercicio fiscal, 2 millones 083 mil 788 pesos.

    Para gastos de campaña de Movi-

    Rubén Palomo

    Ecodiario

    Ecodiario

    obtuvo el respaldo de militantes priístas, como Claudia Anaya, quien fue apoyada por Violeta Cerrillo en diversos procesos jurídicos defendiendo su candidatura para diputada federal.

    Violeta Cerrillo agregó que encuentra en el proyecto de David Monreal la in-clusión necesaria que el municipio Gua-dalupe y todo el estado necesita, por ello, se trabajará desde donde el proyecto de Monreal Ávila requiera, dando a enten-der que hasta el momento no se partici-pará desde algún cargo público.

    La regidora guadalupense aseguró que se realizarán más anuncios de adep-tos al proyecto monrealista.

    Sostuvo que el llamado hecho duran-te este tiempo por parte de David Mon-real trascenderá el proceso electoral, al ser un llamado a la unidad y a la inclu-sión de varios perfiles sin una fecha lí-mite, buscando mejorar las condiciones de vida de los zacatecanos.

    plazo adicional para realizar las acciones necesarias para participar en el proceso electivo local mediante la figura de coali-ción, se dio a conocer en un comunicado.

    Al respecto, el pleno del Trijez deter-minó desechar de plano la demanda, puesto que se actualizó la causal de im-procedencia relativa a que el partido po-lítico no podría alcanzar su pretensión última.

    Lo anterior puesto que, al margen de lo correcto o incorrecto de la respuesta que ofreció el Consejo General, si La Fa-milia Primero tenía la intención de par-ticipar en el proceso electivo coaligado con algún otro instituto político debió presentar la solicitud de registro del con-venio de coalición antes de que iniciaran las precampañas, pero no lo hizo.

    miento Ciudadano, para 2021, se aprobó 694 mil 596 pesos, se dio a conocer en un comunicado.

    El Consejo General aprobó también la distribución del financiamiento públi-co para las actividades tendentes a la ob-tención del voto de los candidatos inde-pendientes, para el proceso electoral ordinario 2021, 694 mil 596 pesos.

    Durante el desarrollo de la sesión or-dinaria, el Consejo General aprobó la dis-tribución y aplicación del presupuesto de esta autoridad administrativa electoral local, para el ejercicio fiscal 2021, por 223 millones 061 mil 154 pesos, lo que repre-senta una reducción de 60 millones 108 mil 225 pesos, respecto del presupuesto solicitado; una disminución del 21.23 por ciento de lo proyectado en el Presupues-to de Egresos del IEEZ para el ejercicio 2021.

    Dan revés a La Familia Primero

    Avalan financiamiento para partidos y el IEEZ

  • Ecodiario Zacatecas · Domingo 17 de enero 202112MUNICIPIOS

    Ultiman detalles de plan de prevención en escuelasFRESNILLO, ZAC.- Personal de Protección Civil y Bomberos, así como de la región 2 federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), discutieron las estrategias que se aplicarán como parte del proyecto de pre-vención al interior de las 494 instituciones educativas de nivel básico que existen.

    Uno de los acuerdos aproba-

    TLALTENANGO, ZAC.- Los ex-hortos hechos por la Procura-duría Ambiental en el caso del Relleno Sanitario de Cicacalco, no se podrán cumplir mientras continúe la toma del mismo.

    Salvador Esaú Constantino Ruiz, procurador ambiental en la entidad, aseguró que esta se-mana se acudió a la invitación de una mesa de negociación con los inconformes y el ayunta-miento para exponer los resul-tados sobre las revisiones docu-mentales y técnicas del relleno.

    Afirmó que en el caso de la inspección documental se cum-ple con el permiso sustantivo para la instalación del relleno

    FRESNILLO, ZAC.- Comercian-tes establecidos del primer cua-dro de la ciudad refirieron que las ventas de la temporada de-cembrina fueron menores a las esperadas, debido a la pandemia por el coronavirus.

    Reconocieron que la situa-ción es complicada desde hace varios meses, debido a que de dos a tres meses de 2019 estu-vieron cerrados los locales y la situación impidió obtener ingre-sos económicos.

    Para algunos esta situación ha orillado a que las fuentes de empleo disminuyan en algunos locales, ya que siguen enfren-tando temporadas donde deben cerrar más temprano según las indicaciones sanitaria.

    Refirieron que el panorama económico es poco alentador, por lo que esperan que alguna autoridad de los diversos niveles de gobierno brinde apoyos que ayuden a enfrentar la situación.

    Aunque no ha precisado la cifra aseguraron que muchos negocios han tenido que bajar sus cortinas de forma definitiva, por no poder sostener gastos como rentas, empleados y pago de servicios.

    Cecilia Palacios

    Sonia Valenzuela

    Cecilia Palacios

    Sufren comerciantes establecidos difícil panorama económico

    dos fue diseñar un Manual Téc-nico de Prevención regido por los reglamentos de Protección Civil a nivel nacional, que ayudará a mejorar los modelos de preven-ción dentro del sector educativo.

    Uno de los objetivos de estas actividades es lograr que los planteles sean más seguros para los estudiantes, una vez que pue-dan regresar a clases por la pan-demia del coronavirus.

    Como parte de las estrategias

    se contempla, a partir de la si-guiente semana, una capacita-ción a directores y supervisoras de la región 2, respecto a qué acciones implementar según las condiciones de cada escuela.

    Al lugar acudieron Jaime Bel-trán Madrid, coordinador de Pla-neación de la Dirección Regional 02 Federal; Óscar Nieto, coordi-nador de Planeación de la parte estatal y representantes de Pro-tección Civil y Bomberos.

    sanitario y los trabajos que se realizan ahí.

    Sin embargo, en el aspecto técnico se realizó un exhorto a 10 días para resarcir daños por fallas técnicas que tienen un im-pacto ambiental y la aplicación de un programa de reforestación.

    Esaú Constantino reconoció que mientras permanezca el plantón en el relleno sanitario, no se puede proceder en contra del ayuntamiento, por no cum-plir el exhorto a tiempo.

    El funcionario hizo un lla-mado a ambas partes para con-ciliar, reparar y evitar futuros daños, pues se han tomado me-didas emergentes que podrían traer otras consecuencias al me-dio ambiente.

    De nivel básico

    Llama procuraduría ambiental al diálogo en conflicto de Cicacalco

    RECORRIDO NOCTURNO DE DESINFECCIÓN

    FRESNILLO, ZAC.- Se realizó una brigada más de sanitización nocturna en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez y el Mercado Poniente, a fin de que en estos espacios disminuya el riesgo de contraer Covid-19. (ECODIARIO)

  • Domingo 17 de enero 2021 · Ecodiario Zacatecas 13ECODIARIO

  • Ecodiario Zacatecas · Domingo 17 de enero 202114 ECODIARIO

  • Domingo 17 de enero 2021 · Ecodiario Zacatecas 15SEGURIDADDeja noche violenta 4 muertos en FresnilloFRESNILLO, ZAC.- Una tarde y noche violenta se registró en Fresnillo en las últimas horas del viernes, luego de, al menos, cuatro agresiones violentas en distintos puntos del municipio, que dejó un saldo de cuatro hom-bres muertos y uno herido.

    Uno de los primeros reportes surgió en la zona centro de Fres-nillo, donde sujetos armados lle-garon a la calle Javier Mina, don-de dispararon contra un hombre y dejaron a otro lesionado.

    Mientras que en la colonia

    FRESNILLO, ZAC.- En las pri-meras horas de este sábado, se registró una agresión armada en la colonia Miguel Hidalgo, que dejó como saldo una pareja muerta y una mujer lesionada.

    A través del Sistema de Emergencias 911, se informó de disparos en la calle La Luz de dicho asentamiento urbano pa-sadas las cuatro de la mañana.

    Al lugar llegaron elementos

    ZACATECAS ZAC.- A fin de resta-blecer el orden y gobernabilidad en el Centro Regional de Reinserción social (Cerereso) de Cieneguillas, se trasladó a 11 reos a centros federa-les de reinserción social en Guana-juato, Michoacán y Coahuila.

    A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó de dicho procedimiento luego de que se registrara un riña que dejó el sal-do de un muerto y varios heridos.

    Ante la implementación de nuevas estrategias para fortale-cer el Sistema Penitenciario y ga-rantizar condiciones de goberna-bi l idad en los mismos, se

    GUADALUPE, ZAC.- La maña-na de este sábado, a través del Sistema de Emergencias 911, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalupe recibió el reporte de un incendio de un tractocamión sobre la au-topista Osiris

    Unidades de la corporación se trasladaron al lugar y confir-maron el hecho: un tractoca-mión que trasladaba abarrotes de Aguascalientes al municipio de Saín Alto estaba en llamas, procediendo los oficiales a sofo-car el fuego.

    En la unidad incendiada se trasladaban el chofer y un acom-pañante, quienes refirieron que empezó a salir humo de abajo de la cabina del camión modelo 2004, pero alcanzaron a poner-se a salvo.

    Bomberos de Guadalupe atendieron y sofocaron el incen-dio del que resultaron sólo pér-didas materiales.

    Ecodiario

    Ecodiario

    Ecodiario

    Ecodiario

    Matan a una pareja en la colonia Miguel Hidalgo

    Emiliano Zapata, en la calle Már-tires de Cananea, ultimaron a balazos a otro hombre; en el caso de la colonia Industrial, encon-traron tras un choque, a un hombre muerto al interior de una camioneta.

    El último ataque que se re-gistró fue en la colonia Lienzo Charro, donde reportaron deto-naciones de arma de fuego e in-formaron del asesinato de otra víctima.

    La identificación de las víc-timas no se brindó y las corpo-raciones policiales se hicieron cargo de los hechos.

    de la Dirección de Seguridad Pú-blica Municipal (DSPM), al igual que policías estatales, quienes resguardaron el lugar.

    De la escena se hicieron car-go efectivos de la Policía de In-vestigación, luego de que para-médicos confirmaron que en la zona se encontraban un hombre y una mujer muertos.

    Mientras tanto, paramédicos trasladaron a una mujer lesiona-da por arma de fuego a un hospi-tal para recibir atención médica.

    concretó el ingreso de las Perso-nas Privadas de la Libertad (PPL) a los centros federales referidos.

    Resulta importante confirmar que la extracción de las PPLs que fueron trasladadas, motivó el mo-tín y la violencia registrada contra el personal policial, ya que preten-dían evitar el traslado de uno de los líderes del interior del centro.

    Ante los hechos suscitados en los módulos uno, dos y tres del área de sentenciados, se activa-ron de inmediato los protocolos de actuación en los que además de las corporaciones de la SSP, coadyuvaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guar-dia Nacional, Policía de Investi-gación y policías Municipales, lo-

    grando reestablecer el orden horas más tarde.

    Los PPLs que resultaron le-sionados al igual que los que fue-ron trasladados a centros fede-rales, todos se encuentran en buen estado de salud.

    Durante el viernes se notificó a familiares el nombre de las per-sonas lesionadas, del PPL falleci-do, así como el nombre de quienes fueron trasladados y a qué centro.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Comisión de Derechos Humanos investigan las condiciones y origen de la lesión del PPL que perdió la vida, por lo que la SSP reitera su disposición para colaborar, aportar los elemen-tos e indicios que sean requeridos.

    Trasladan a 11 reos a Guanajuato, Michoacán y Coahuila

    Sofocan incendio en autopista Osiris

  • Ecodiario Zacatecas · Domingo 17 de enero 202116NACIONAL

    Ordena INE a AMLO que evite opinar sobre elecciones

    TAPACHULA.- México se alis-ta para recibir la primera olea-da migratoria de este 2021 con un reforzamiento de la seguri-dad fronteriza ante una nueva caravana de unos seis mil mi-grantes centroamericanos que partieron el viernes por la no-che de San Pedro Sula, Hondu-ras, en busca de cruzar el país rumbo a Estados Unidos.

    Cientos de elementos de la Guardia Nacional, personal del

    CIUDAD DE MÉXICO.- La au-toridad electoral en México or-denó al presidente, Andrés Ma-nuel López Obrador, evitar manifestarse respecto a temas electorales y a emitir opiniones a favor o en contra de aspiran-tes ni coaliciones durante sus conferencias matutinas y otros eventos gubernamentales, de cara a las elecciones de junio próximo.

    En un comunicado, el Insti-tuto Nacional Electoral (INE) in-formó que aprobó con nueve vo-tos a favor y dos en contra la resolución que determina que tanto el presidente mexicano como los gobernadores se deben conducir con “neutralidad e im-parcialidad” para que se garan-

    Ecodiario

    EFE

    Vigilan frontera sur ante arribo de migrantes hondureños

    Ejército y de la Secretaría de Marina Armada de México se sumaron a los 500 agentes mi-gratorios que desplegó el go-bierno en el sur del país con el objetivo de vigilar la frontera y, eventualmente, detener la caravana.

    Los efectivos de la Guardia Nacional se dirigieron en con-voy y camiones al Puente In-ternacional Rodolfo Robles, principal ruta legal en el sur de México para los migrantes, mientras que otros grupos se

    dirigieron a la ribera del río Su-chiate con equipos antimotines para hacer presencia y evitar que los migrantes intenten cru-zar de manera ilegal a México.

    Los elementos castrenses vigilarán los principales pasos informales a lo largo del río Su-chiate que divide a México con Guatemala, el cual mantiene sus niveles más bajos y que per-mitiría el paso caminando de los extranjeros en caso de que puedan pasar libremente por Guatemala.

    tice que los procesos electorales en curso se desarrollen en con-diciones de “equidad y libertad”.

    Con esta determinación, el or-ganismo señaló que López Obra-dor no podrá hablar sobre las pre-rrogativas de los partidos políticos, vida interna, candidaturas, alian-zas, coaliciones, plataformas o campañas del actual proceso elec-toral durante sus tradicionales conferencias matutinas y sus di-versos actos públicos.

    Lorenzo Córdova, presiden-te del INE, afirmó que esta de-limitación no sólo es congruen-te con lo plasmado en la Constitución en su artículo 134, sino también con la actuación que ha mantenido el INE a lo largo del tiempo con indepen-dencia del partido que esté en el gobierno.

  • Domingo 17 de enero 2021 · Ecodiario Zacatecas 17ECODIARIO

  • Ecodiario Zacatecas · Domingo 17 de enero 202118REFLEXIONESREFLEXIONES CON EL OBISPO

    II Domingo del Tiempo Ordinario. Ciclo B

    “Vieron dónde vivía y se quedaron con él”Juan 1, 35-43

    Ver y mirar

    Palabras nuevas y experiencias inéditas son algunas adquisicio-nes del tiempo covid. Ha sido un largo aprendizaje que nos invita a ir más allá de una cultura que se mueve en lo que aparece, se ve, se siente, se observa... y no en lo que es esencial y sustantivo en la vida... Con frecuencia nos ‘quedamos’ en la superficie, lo in-mediato, el bien-estar, la frivolidad... Pasar del ver al mirar, del oír al escu-char, del sobrevivir al proyecto de vida... es el gran desafío para el ser humano de la posmodernidad.

    En la Palabra que la Iglesia escucha este domingo llama la atención el con-cierto de miradas que se entrecruzan: el sacerdote Elí y el joven Samuel; Je-sús, Andrés y Simón... Son miradas que se viven como encuentro existencial. “Vieron dónde vivía y se quedaron con él”... “Fijando en él la mirada...” son en-cuentro que se hace acontecimiento que transforma y convierte la vida en vocación, misión y proyecto. El paso del ‘ver’ al ‘fijar la mirada’ acontece en-tre personas en situaciones concretas.

    Hoy somos invitados a escuchar e interpretar este concierto de miradas

    transformadoras desde la situación que vivimos. La vocación siempre es don y misterio, solía decir san Juan Pablo II. En el entorno de aquel tiempo se conjugan el mirar con el oír, el bus-car con el encontrar, el preguntar con el responder. Aquella gente vive el dra-ma de la búsqueda (“¿Qué buscan?”), la inquietud (“¿Dónde vives?”), la decisión y el compromiso (“Vengan y lo verán”). Así se forja el discípulo apóstol ante cualquier situación del entorno vital.

    Para nosotros, discípulos y pastores de este tiempo, es un fuerte llamado a buscar y vivir el encuentro existencial con Jesús. No basta ser bautizado, ni buscar sentir bonito, ni hacerse una fe a la medida. La única boleta válida y creíble para el mundo actual es la presencia humilde y comprometida del discípulo que irradia la alegría del Evangelio y se involucra hasta el fon-do en la construcción del Reino de Dios. ¡Cómo han llamado la atención los nue-vos santos/santas que han entregado su vida durante la pandemia!

    Muchos habitantes de nuestro tiem-po no encuentran atractiva a la Iglesia porque no ven en ella el rostro y los

    intereses de Jesucristo. La historia de los primeros discípulos que escucha-mos hoy es diferente: “Fueron, vieron donde vivía y se quedaron con él ese día…” No se especifica lo que vieron. Pero ‘vieron’ a alguien tan atractivo que se dijeron ‘esto es lo que andába-mos buscando’, lo esencial, lo sustan-tivo, el sentido definitivo de la vida.

    Hay miradas que no se olvidan, que se clavan para siempre, que remueven el alma. Jesús mira a Simón tan pro-fundamente que le cambia el nombre y la misión. ¿Sucede lo mismo con los fieles cristianos y los apóstoles del siglo XXI? Nuestro tiempo necesita de cris-tianos/pastores que ‘miren’ a fondo y se involucren deveras en la misión de Jesús en tiempos covid y ante cualquier circunstancia.

    Oro por ustedes y los bendigo desde Granados, Sonora.

    Sigifredo Noriega BarcelóObispo de/en Zacatecas

  • Domingo 17 de enero 2021 · Ecodiario Zacatecas 19OPINIÓN

    LAS OPINIONES PLASMADAS EN LAS COLABORACIONES SON RESPONSABILIDAD DE CADA AUTOR, ASÍ COMO SU ESTILO DE ESCRITURA. ECODIARIO ZACATECAS SÓLO ES UNA PLATAFORMA DIGITAL PARA DARLAS A CONOCER A SUS LECTORES.

    AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

    No es necesario adquirir las ‘bebidas deportivas’ de moda en los comercios. Estas suelen ser costosas, y en muchos casos la concentración de azúcar es demasiado alta

    PASIÓN POR EL DEPORTE

    Ingestión de fluidos: cuánto y cuándo y lo que hay que beber (Segunda parte)

    JOSÉ ORTEGA RAMÍREZ

    En un ambiente frío la necesidad de agua es menor en un de-portista, y puede emplearse una bebida con una concen-tración de azúcar de hasta un 10 %. Sin embargo, antes de ingerir bebidas con altas concentraciones de azúcar en una competencia, los deportistas deben haberlas probado antes, du-rante los entrenamientos para ase-gurarse de que no les producen mo-lestias estomacales.

    El sudor contiene sal, pero en una concentración menor de la que se halla en el cuerpo. Esto significa que en el sudor se pierde más fluido que sal, con lo que la concentración de sal en el cuerpo aumenta. Por esta razón, las bebidas deben contener poca o nula cantidad de sal. Existen grandes diferencias individuales de cada deportista en la capacidad para

    tolerar las bebidas y para vaciar los fluidos del estómago. Mientras que algunos deportistas no les afecta te-ner grandes cantidades de fluido en el estómago, otros encuentran difícil tolerar incluso pequeñas cantidades durante los entrenamientos y com-petencias. Los deportistas al beber con frecuencia durante los entrena-mientos, que tienen dificultades para absorber fluidos gradualmente, irán siendo capaces de tolerar más.

    No es necesario adquirir las “be-bidas deportivas” de moda en los co-mercios. Estas bebidas suelen ser costosas, y en muchos casos la con-centración de azúcar es demasiado alta. Si se usan estos productos, pue-de ser necesario diluirlos más de lo que indican sus instrucciones. Resul-ta fácil preparar una bebida apropia-da. La receta que a continuación men-

    ciono contiene una concentración de azúcar del 2.5 %:

    Tamente, puede usarse un té ca-liente o frío añadiendo una concen-tración de azúcar del 2-3 %. Las be-bidas carbonatadas tales como refrescos, etc. No son recomendadas, ya que pueden producir molestias estomacales y la concentración de azúcar es demasiado alta (normal-mente superior al 10 %).

    CONTINÚA LEYENDO DA CLICK AQUÍ

    Escritor, entrenador y líder máster coach en futbol y ciencias aplicadas al deporte.Facebook: José Ortega RamírezCorreo: jor0231&hotmail.com

    AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

    “Un ser que abandona la lectura o, como diría Kafka, esa hacha que le quiebra a uno por dentro, abandona el pensamiento”. Joan-Carles Melich

    LADO HUMANO

    El ser lector

    VANE VELASCO

    La lectura es una actividad que perse, le reporta al ser huma-no la posibilidad de migrar di-námicamente su condición humana en el mundo, es decir, un lec-tor activo, se encuentra constante-mente arribando de puerto en puerto ideológico, un lector con capacidad crítica sabe que lo que para él, lo que hoy es una teoría que embona en cier-ta lógica y le es útil, el día de mañana será suplida por otra que le haga ma-yor sentido, es así que, te puedo com-partir querido lector que la lectura es un lugar de libre tránsito, una repú-blica de emancipación de cadenas y grilletes mentales, me atrevo a decir que con el ejercicio de ella se puede llegar a mejorar y cambiar la historia personal, gracias a ella se pueden alcanzar a ver de diferente manera, los sucesos que provocan los propios dilemas existenciales y heridas emo-cionales, pues en el epojé o suspen-sión del juicio que se produce al con-centrarte en una lectura, se genera por consecuencia natural y dinámica, una resignificación y nueva integra-ción en las figuras y estructuras que configuran nuestro sistema filosófico interno, es decir al momento de ter-

    minar de leer algún contenido que aporte novedad ideológica, por efec-to dominó resemantizará nuestros esquemas mentales, romperá con la monotonía de nuestros usos lingüís-ticos y campos imaginarios, por lo tanto no volveremos a ser la misma persona a la que fuimos unos minu-tos antes de haber leído.

    Justamente hoy por la mañana leí una entrevista que le hacen con fe-cha 23 de octubre del 2019 al filóso-fo Joan-Carles Melich, misma que puedes encontrar con el título “Leer es aprender a perderse en un libro como quien se pierde en el bosque”, en el blog LLANURAS, y mismo que compartí en mi página oficial. Dicho autor, en la extensa entrevista nos arroja una novedosa forma abordar el tema de la lectura, pues la reflexio-na en torno al entender al ser huma-no como un ser lector, el autor abre con ésta forma de entender al ser que lee, una importante posibilidad de elu-cubraciones, pues efectivamente al hombre se le ha reflexionado en re-lación a su condición ante la muerte, ante la lógica, ante la religión, ante el mal, ante el suicidio, ante la sabiduría, y, ante un sinfín de condiciones, pero,

    existe poco aborde en relación al aná-lisis ante su condición lectora.

    CONTINÚA LEYENDO DA CLICK AQUÍ

    Zacatecana, estudiante de maestr ía en Psicoterapia Humanista E x is tenc ia l /Universidad Humanista Hidalgo Campus Zacatecas; co-founder “Lado Humano” Foro social de ideas y sentimientos y del movimiento cívico por la lectura “Leer expresa tu SER”Contacto: [email protected]: @VaneVelasco9Facebook: Psicoterapeuta Ve l as c o , L ad o H u m an o , E x i s t e n c i a l H u m a n i s t a Zacatecas.Instagram: Vanne.Vell

    https://bit.ly/3qk6gmShttps://bit.ly/35KYoTm

  • Ecodiario Zacatecas · Domingo 17 de enero 202120 PÁGINA VERDE

    El Sistema de Protección de Pingüinos del arquitecto iraní Sajjad Navidi tiene como objetivo abordar dos problemas de un tiro. Por un lado, los problemas que el creciente deshielo suponen para la reproducción de los pingüinos emperador (según varias investigaciones, algunas de las colonias más grandes de este animal no han podido producir polluelos en casi tres años). Por otro, el deshielo mismo. (playground)