informe_psicolgico

3
1 Lic. Sonia Ceballos. Colegiado FVP No.8904 INFORME PSICOLÓGICO I. IDENTIFICACION PERSONAL Nombre completo: Franklin Yoel Sucre Briceño Edad: 20 años Fecha de nacimiento: 31-05-1995 Estado civil: soltero Ocupación: Participante Taller Laboral Nacionalidad: Venezolana MOTIVO DE CONSULTA Sujeto masculino de 20 años de edad quien se evalúa a petición de la docente especialista con motivo de seguimiento de caso. II. HISTORIA PERSONAL Embarazo normal, no se reportan inconvenientes durante el mismo, producto nacido vivo de IX gesta, y parto eutócico simple, no se reportan complicación ni pre ni post natal. Convulsiones tónico clónico a los tres años y medio de edad. Presentó dificultades de aprendizaje en la escuela regular. Es incluido en el sistema de educación especial a partir de los 8 años. III. INSTRUMENTOS DE EVALUACION: Test Gestáltico viso motor de Bender, Técnica Koppitz Test del dibujo de la Figura Humana. Observaciones conductuales Entrevistas clínicas al paciente.

Upload: sonia-ceballos

Post on 06-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Informe modelo

TRANSCRIPT

MODELO PARA LA ELABORACIN DE UN INFORME PSICOLGICO

Lic. Sonia Ceballos.Colegiado FVP No.8904

INFORME PSICOLGICO

I. IDENTIFICACION PERSONAL

Nombre completo: Franklin Yoel Sucre Briceo

Edad: 20 aos

Fecha de nacimiento: 31-05-1995

Estado civil: soltero

Ocupacin: Participante Taller Laboral

Nacionalidad: VenezolanaMOTIVO DE CONSULTA

Sujeto masculino de 20 aos de edad quien se evala a peticin de la docente especialista con motivo de seguimiento de caso.II. HISTORIA PERSONAL

Embarazo normal, no se reportan inconvenientes durante el mismo, producto nacido vivo de IX gesta, y parto eutcico simple, no se reportan complicacin ni pre ni post natal.Convulsiones tnico clnico a los tres aos y medio de edad. Present dificultades de aprendizaje en la escuela regular. Es incluido en el sistema de educacin especial a partir de los 8 aos.

III. INSTRUMENTOS DE EVALUACION: Test Gestltico viso motor de Bender, Tcnica Koppitz

Test del dibujo de la Figura Humana. Observaciones conductuales

Entrevistas clnicas al paciente.

IV. RESULTADOS DE LA EVALUACIONConducta durante la Evaluacin: durante la evaluacin FS muestra conducta tmida, poco comunicativo, limitando sus respuestas nicamente a las preguntas del evaluador, sin embargo se muestra de humor agradable y colaborador durante todo el proceso. Logra captar las instrucciones entender, y fijar su concentracin durante el tiempo necesario para las evaluaciones, se le dificulta dar respuesta sobre cuestiones que requieren un nivel superior de abstraccin.

rea perceptivo Motriz:

FS, presenta un desarrollo perceptivo motriz inmaduro para su edad, correspondiente a un rango de 8 (ocho) a 8, 5 aos de edad. Adems se encontraron tres indicadores que son altamente significativos como indicadores de dao orgnico cerebral, lo que interfiere en la ejecucin viso espacial, presentando dificultad para integrar los estmulos en su campo visual, por tanto dificulta el perfeccionamiento de la lectoescritura.rea cognitiva e intelectual:FS, Presenta una capacidad intelectual deficiente, CI42, con un funcionamiento lento en cuanto a la velocidad de procesamiento, asociacin, razonamiento, juicio y a anlisis viso auditivo. Su capacidad de abstraccin y generalizacin se encuentran limitados por su estilo cognitivo simple y dependiente de las caractersticas de los estmulos presentados. Existe inmadurez en el desarrollo de las habilidades verbales y ejecutivas, mostrando lentitud en el desarrollo de la comprensin.

rea socioemocional:Muestra conductas cariosas y colaboradoras, impresiona con buenas relaciones dentro de su medio familiar social y comunitario, la familia ejerce rol contenedor, no se detectaron patologas dentro del grupo familiar. Sin embargo existen sentimiento de inseguridad, proveientes del fracaso con l interaccin con el medio, que ha generado conductas tmidas y retradas, as como tambin pobres habilidades emociones para hacer frente a medios sociales desconocidos. Sus habilidades de cuido personal parecen haberse instaurando aunque es posible que requieran de una supervisin para garantir azar su efectividad. CONCLUSIONES: Joven adulto quien presenta habilidades viso motoras, cognitivas sociales y emocionales por debajo de lo esperado para su edad cronolgica, en cuanto a su desempeo viso motor es importante sealara la presencia de indicadores de dao orgnico que se reflejan en el campo estimular, en el rea cognitivo conductual presenta dificultades importantes en todas las reas evaluadas, en el rea socio emocional se refiere a dificultades para el establecimiento de relaciones con personas ajenas a su medio de vida regular.

IMPRENSION DIAGNOSTICA:

CIE 10. F71 Retraso mental moderado.