informe traspaso de gestiÓn€¦ · 2019 lic. daniel américo graco subsecretaría de deportes y...

99
2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Upload: others

Post on 27-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

2019

Lic. Daniel Américo Graco

Subsecretaría de Deportes y Recreación

01/09/2019

INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Page 2: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

AUTORIDADES

Intendente:

Dr. Ramón Javier Mestre Secretaria de Gobierno, Participación ciudadana y Desarrollo social: Lic. Cecilia Aro Subsecretaría de Deportes y Recreación Subsecretario:

Lic. Daniel Américo Graco

Director de Deportes: Sr. Emilio Commisso

Director de Deporte Institucional Federado:

Lic. Augusto Alonso

Subdirector de Deporte Institucional Federado: Sr. Daniel Valencia

Page 3: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

ÍNDICE

Contenido

AUTORIDADES ............................................................................................................................... 1

EL DEPORTE: CONSTRUCTOR DE DEMOCRACIA Y VALORES ......................................................... 5

PRESENTACIÓN .............................................................................................................................. 6

ASPECTOS GENERALES .................................................................................................................. 7

MAPA INTERACTIVO .................................................................................................................. 7

PLAYONES DEPORTIVOS ............................................................................................................ 7

PLAN DE METAS ........................................................................................................................ 8

ORGANIGRAMA ......................................................................................................................... 8

ÁREA RECURSOS HUMANOS ................................................................................................... 10

ÁREA ADMINISTRACIÓN .......................................................................................................... 13

INGRESO DE CUENTAS ESPECIALES ..................................................................................... 13

PRESUPUESTO ASIGNADO ................................................................................................... 14

PRESUPUESTO 2019 ............................................................................................................ 14

EXPEDIENTES EN TRÁMITE 2019 ......................................................................................... 17

HORAS EXTRAS DEL PERSONAL ........................................................................................... 19

ORDENANZA N° 12.438 – SUBSIDIO A CLUBES ................................................................... 20

ELEMENTOS ENTREGADOS .................................................................................................. 20

TRANSPORTE ........................................................................................................................... 21

BECAS Y CONVENIOS ............................................................................................................... 22

POLIDEPORTIVOS ........................................................................................................................ 24

INFRAESTRUCTURA ................................................................................................................. 24

ASPECTOS GENERALES ............................................................................................................ 24

BENEFICIARIOS ........................................................................................................................ 24

CLUB MUNICIPALIDAD ............................................................................................................ 26

Infraestructura .................................................................................................................... 26

Datos Generales .................................................................................................................. 26

Beneficiarios ........................................................................................................................ 27

GENERAL BUSTOS .................................................................................................................... 29

Infraestructura .................................................................................................................... 29

Datos Generales .................................................................................................................. 29

Beneficiarios ........................................................................................................................ 31

Page 4: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

GENERAL PAZ .......................................................................................................................... 33

Infraestructura .................................................................................................................... 33

Datos Generales .................................................................................................................. 33

Beneficiarios ........................................................................................................................ 34

LOS ALGARROBOS ................................................................................................................... 36

Infraestructura .................................................................................................................... 36

Datos Generales .................................................................................................................. 36

Beneficiarios ........................................................................................................................ 37

RUTA 19 ................................................................................................................................... 38

Infraestructura .................................................................................................................... 38

Datos Generales .................................................................................................................. 38

Beneficiarios ........................................................................................................................ 39

CAMPING MUNICIPAL GENERAL SAN MARTÍN ....................................................................... 40

Infraestructura .................................................................................................................... 40

Datos Generales .................................................................................................................. 40

Beneficiarios ........................................................................................................................ 41

PARQUE SARMIENTO .............................................................................................................. 43

Infraestructura .................................................................................................................... 43

Datos Generales .................................................................................................................. 43

Beneficiarios ........................................................................................................................ 44

PARQUE LAS HERAS ................................................................................................................. 46

Infraestructura .................................................................................................................... 46

Datos Generales .................................................................................................................. 46

CARLOS CERUTTI ..................................................................................................................... 47

Infraestructura .................................................................................................................... 47

Datos Generales .................................................................................................................. 47

Beneficiarios ........................................................................................................................ 48

ARGENTINO CENTRAL ............................................................................................................. 52

Infraestructura .................................................................................................................... 52

Datos Generales .................................................................................................................. 52

Beneficiarios ........................................................................................................................ 53

CORRAL DE PALOS ................................................................................................................... 54

Infraestructura .................................................................................................................... 54

Datos Generales .................................................................................................................. 54

Page 5: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Beneficiarios ........................................................................................................................ 55

LOS GIGANTES ......................................................................................................................... 56

Infraestructura .................................................................................................................... 56

PARQUE DE LA VIDA ................................................................................................................ 57

Infraestructura .................................................................................................................... 57

SALUD .......................................................................................................................................... 58

C.E.DE.M .................................................................................................................................. 58

ÁREA MÉDICA .......................................................................................................................... 60

PARQUES EDUCATIVOS ............................................................................................................... 65

TEMPORADA DE VERANO ........................................................................................................... 67

UNIDADES PROGRAMÁTICAS: DEPORTIVAS, RECRATIVAS Y FEDERADAS ................................. 68

Período 2012 – 2014 ............................................................................................................... 68

Período 2015 – 2019 ............................................................................................................... 70

PROGRAMA CIRCUITO DEPORTIVO BARRIAL ...................................................................... 71

PROGRAMA DEPORTES FEDERADOS ................................................................................... 72

CAPACITACIÓN .................................................................................................................... 75

Li.Mu.Fu. .............................................................................................................................. 81

PROGRAMA EVENTOS DEPORTIVOS RECREATIVOS ................................................................ 83

COMUNICACIÓN Y PRENSA ................................................................................................. 86

JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES ................................................................................... 89

INSPECCIÓN ................................................................................................................................. 91

SUPERVISIÓN PROFESIONAL. ...................................................................................................... 96

Page 6: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 5

EL DEPORTE: CONSTRUCTOR DE DEMOCRACIA Y VALORES

“El deporte sea tal vez, una de las actividades humanas más democráticas en la vida del

hombre. Sin diferencias de ninguna índole, altamente pluralista, nos coloca bajo las mismas

reglas y las mismas oportunidades.

La historia y las estadísticas nos han demostrado que el área de deporte y la educación física

tuvieron avances significativos. La tecnología, el estudio de la fisiología humana, los

sistemas de entrenamientos, los métodos pedagógicos de enseñanza, posibilitaron todo este

cambio profundo. Lamentablemente nuestro país se debatía entre periodos democráticos y

totalitarios en forma alternada, que no permitía estar a la par del mundo en desarrollo.

El 10 de diciembre de 1983, cuando llegó la democracia, que nunca debimos abandonar,

comenzó el crecimiento de más de 35 años seguidos. El deporte y la recreación de nuestra

querida ciudad crecieron junto a este acontecimiento. Crecemos en Recursos Humanos, en

infraestructura, en programas donde el deporte social y accesible para todos es base de

nuestras políticas. Es el deporte barrial aquel que nos moviliza para llegar a los rincones más

desprotegidos, con su carga de valores y principios, nos une, compromete y relaciona. Es una

herramienta educativa, insuperable y convocante.

El deporte municipal crece a la par de la ciudad, acompañando ese proceso desde el concepto

comunitario y social, siendo su génesis el de igualdad de oportunidades, o sea la base de la

democracia. “

Lic. Daniel Américo Graco

Page 7: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 6

PRESENTACIÓN

Es MISIÓN de esta Subsecretaría:

Es misión de la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de

Córdoba promover, asistir, difundir y apoyar la actividad física, las prácticas deportivas,

recreativas y de vida en la naturaleza en todas sus dimensiones para los distintos niveles de la

comunidad, asegurando la infraestructura mínima, seguridad y control médico necesario para

el desarrollo de las actividades, en coordinación con organismos públicos y privados que

promuevan objetivos similares.

Es VISIÓN de esta Subsecretaría:

El deporte, el juego y la actividad física, se constituyen en agentes promotores de una

mejor calidad de vida para los ciudadanos, herramientas que ayudan a preservar su salud,

esparcimiento y necesidades de movimiento, contribuyendo además a sublimar y contener las

presiones que a diario deben enfrentar

Así entendido el deporte y la actividad física se reconocen como actividades propias de

una sociedad y por lo tanto una obligación ineludible del Estado de promoverlos con Planes,

Programas y Proyectos de alcance masivo y comunitario, de múltiples y variadas experiencias

físicas, que satisfagan objetivos de recreación, salud, e integración social.

Resulta necesario entonces, ocupar la atención del Estado Municipal generando

espacios e iniciativas que permitan recuperar, el gusto por la actividad física, el juego

espontáneo, el deporte para todos, con bases participativas y de inclusión, como así también el

“deporte y las competencias deportivas promocionales”, como agentes de motivación,

propuestas que acerquen a los miembros de una misma comunidad, en donde la excusa de

esto, se convierta en un medio para conocerse, cuidarse y socializarse.

Page 8: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 7

ASPECTOS GENERALES

El presente informe se realiza con cierre al período comprendido entre los meses de mayo a

agosto del año 2019. Para ver anexos remitirse al formato digital.

En el Año 2014 se crea la actual Subsecretaría de Deportes y Recreación a través del decreto

Nº 6523/13, modificado por decreto Nº 633/14 se reglamenta la ordenanza Nº 12007,

modificada por ordenanza Nº 12269, mediante la cual se aprobó la estructura orgánica de las

secretarías y organismos de directa dependencia del Departamento Ejecutivo Municipal, cuyo

reflejo presupuestario incluye el programa 262 que corresponde a la Dirección de Deportes y

Recreación.

MAPA INTERACTIVO En un acto precursor, en 2016, esta Subsecretaría crea el mapa interactivo de deporte social

de la municipalidad, la herramienta cargada en Google Maps y disponible en el sitio web de la

Municipalidad de Córdoba, facilita la geolocalización de un domicilio y todos los lugares

deportivos en cercanía, mostrando dirección, datos de contacto, disciplinas brindadas así como

los nombres de los profesores y horarios de práctica. La información es actualizada

permanentemente.

Link: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1dtxC8-9Bjj3cYXFl45rFd5f1Q3Q&ll=-

31.411971678208797%2C-64.17866665000003&z=12

PLAYONES DEPORTIVOS En esta gestión se hicieron relevamientos de los distintos playones deportivos existentes en los

centros vecinales que participan del Programa Circuito Deportivo Barrial, se tuvo en cuenta las

condiciones generales del playón, si poseían o no cerco perimetral y el estado del mismo; así

como también la existencia y estado de las luminarias.

(Ver “Anexo Playones Deportivos”)

Page 9: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 8

PLAN DE METAS El Plan de Metas es un instrumento de planificación e información ciudadana, mediante el cual

el Intendente presenta las metas que pretende alcanzar con su programa de gestión, y

establece cuáles serán las acciones estratégicas para cada área de la Administración Pública

Municipal y debe fijar los objetivos y los indicadores que hagan posible monitorear la

evolución de las mismas.

Componente: Deporte y Recreación

El Municipio promueve estilos de vida sana por medio de la práctica sistemática de actividades

deportivas, recreativas y lúdicas, aumentando la oferta municipal en este ámbito e incluyendo

a niños, jóvenes y adultos en todos sus programas.

La Municipalidad trabaja junto a los centros vecinales en el desarrollo de propuestas

relacionadas con la actividad básica y el juego, y realiza diferentes actividades en los

polideportivos. Se aborda el espacio público destinado al deporte y recreación con mejoras y

mayor equipamiento y se promueve la concientización del respeto y cuidado de los mismos

para convertir la Ciudad en un ámbito atractivo para estas prácticas. Se realizan obras para la

rehabilitación de espacios degradados, sumando una nutrida agenda de ofertas culturales,

educativas y deportivas que valorizan el sentido de pertenencia.

Objetivo: Fomentar la práctica de la actividad física y el deporte en todas sus manifestaciones, como elemento significativo de la prevención, desarrollo de la salud, y el bienestar personal, que contribuyan a los hábitos de vida saludable y el bienestar general de los ciudadanos. (Ver anexo “Plan de Metas”)

ORGANIGRAMA A través el decreto nº 3796 se aprobó la estructura orgánica actual de la Subsecretaría de

Deportes y Recreación.

1. SUBSECRETARÍA DE DEPORTES Y RECREACIÓN: integrada por 2 (dos)

Direcciones, 3 (tres) Subdirecciones y 3 (tres) departamentos.

1.1. (A) DIRECCIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN: integrada por 2 (dos) Subdirecciones: Subdirección de Programas Deportivos y Recreativos y Subdirección de Infraestructura.

1.1.1. (A) SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMAS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS: Integrada por 3 (tres) Departamentos.

1.1.1. (B) SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA: integrada por 3 (tres) departamentos. 1.1. (B) DIRECCIÓN DE DEPORTE INSTITUCIONAL FEDERADO: integrada por 1 (una)

Subdirección de Deporte Institucional Federado. 1.1.1. (C) SUBDIRECCIÓN DE DEPORTE INSTITUCIONAL FEDERADO: integrada por 3 (tres)

Departamentos. 1.1.1.1. DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN GENERAL: conformado por 4 (Cuatro)

divisiones, 7 (Siete) Secciones y 3 (Tres) Supervisores Profesionales.

Page 10: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 9

1.1.1.1.1. DIVISION MANTENIMIENTO Y SERVICIOS 1.1.1.1.1.1. SECCION MANTENIMIENTO Y SERVICIOS DE DEPENDENCIAS 1.1.1.1.1.1.1. ENCARGADO MANTENIMIENTO Y SERVICIOS ADM. CENTRAL 1.1.1.1.1.1.2. ENCARGADO DE FLOTA AUTOMOTOR 1.1.1.1.1.1.3. SUPERVISOR PROFESIONAL INFRAESTRUCTURA 1.1.1.1.2. DIVISIÓN ADMINISTRACION CENTRAL 1.1.1.1.2.1. SECCION CUENTAS ESPECIALES 1.1.1.1.2.1.1. ENCARGADO DE RENDICION DE CUENTAS 1.1.1.1.2.2. SECCION HABILITACION 1.1.1.1.2.2.1. ENCARGADO DE COMPRAS Y CUENTAS CORRIENTES 1.1.1.1.2.3. SUPERVISOR PROFESIONAL LEGAL/CONTABLE 1.1.1.1.2.4. SUPERVISOR PROFESIONAL LEGAL/CONTABLE 1.1.1.1.3. DIVISIÓN ADMINISTRACION DE DEPENDENCIAS 1.1.1.1.3.1. SECCION PERSONAL 1.1.1.1.3.1.1. ENCARGADO DE PERSONAL ADMINISTRACION CENTRAL 1.1.1.1.3.2. SECCION INSPECCION DEPORTIVA 1.1.1.1.3.2.1. ENCARGADO TECNICO DE INSPECCIÓN DEPORTIVA 1.1.1.1.3.3. ENCARGADO DE REGISTRO, CONTRATOS Y CONVENIOS 1.1.1.1.4. DIVISIÓN MEDICINA DEPORTIVA 1.1.1.1.4.1. SECCIÓN MEDICINA POLIDEPORTIVOS 1.1.1.1.4.2. SECCION C.E.DE.M 1.1.1.1.4.2.1. ENCARGADO ADMINISTRATIVO 1.1.1.2. DEPARTAMENTO DEPENDENCIAS Y CENTROS DEPORTIVOS conformado por 5

(Cinco) Divisiones, 12 (doce) Secciones y 1 (Un) Supervisor Profesional. 1.1.1.2.1. DIVISION CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA 1.1.1.2.1.1. SECCION DEPORTE ORGANIZADO 1.1.1.2.1.1.1. ENCARGADO TECNICO DEPORTIVO 1.1.1.2.1.1.2. ENCARGADO TECNICO DEPORTIVO 1.1.1.2.1.1.3. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO TURNO MAÑANA 1.1.1.2.1.1.4. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO TURNO TARDE 1.1.1.2.1.1.5. ENCARGADO FERIANTE 1.1.1.2.1.1.6. ENCARGADO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS 1.1.1.2.1.1.7. SUPERVISOR PROFESIONAL DEPORTE ORGANIZADO 1.1.1.2.2. DIVISION POLIDEPORTIVO MUNICIPAL GENERAL PAZ 1.1.1.2.2.1. SECCION POLIDEPORTIVO GENERAL PAZ 1.1.1.2.2.1.1. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO 1.1.1.2.2.1.2. ENCARGADO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS 1.1.1.2.2.1.3. ENCARGADO FERIANTE 1.1.1.2.3. DIVISION CAMPING MUNICIPAL GENERAL SAN MARTIN 1.1.1.2.3.1. SECCION CAMPING MUNICIPAL GENERAL SAN MARTIN 1.1.1.2.3.1.1. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO 1.1.1.2.3.1.2. ENCARGADO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS 1.1.1.2.3.1.3. ENCARGADO FERIANTE 1.1.1.2.4. DIVISION POLIDEPORTIVO MUNICIPAL GENERAL BUSTOS 1.1.1.2.4.1. SECCION POLIDEPORTIVO GENERAL BUSTOS 1.1.1.2.4.1.1. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO 1.1.1.2.4.1.2. ENCARGADO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS 1.1.1.2.4.1.3. ENCARGADO FERIANTE 1.1.1.2.5. DIVISION CENTROS DEPORTIVOS 1.1.1.2.5.1. SECCION POLIDEPORTIVO CORRAL DE PALOS 1.1.1.2.5.1.1. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO 1.1.1.2.5.1.2. ENCARGADO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

Page 11: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 10

1.1.1.2.5.2. SECCION POLIDEPORTIVO RUTA 19 1.1.1.2.5.2.1. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO 1.1.1.2.5.2.2. ENCARGADO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS 1.1.1.2.5.3. SECCION POLIDEPORTIVO PARQUE LOS ALGARROBOS 1.1.1.2.5.3.1. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO 1.1.1.2.5.3.2. ENCARGADO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS 1.1.1.2.5.4. SECCION POLIDEPORTIVO CARLOS CERUTTI 1.1.1.2.5.4.1. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO 1.1.1.2.5.4.2. ENCARGADO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS 1.1.1.2.5.4.3. ENCARGADO FERIANTE 1.1.1.2.5.5. SECCION POLIDEPORTIVO ARGENTINO CENTRAL 1.1.1.2.5.5.1. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO 1.1.1.2.5.5.2. ENCARGADO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS 1.1.1.2.5.6. SECCION POLIDEPORTIVO PARQUE SARMIENTO 1.1.1.2.5.6.1. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO 1.1.1.2.5.6.2. ENCARGADO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS 1.1.1.2.5.7. SECCION POLIDEPORTIVO Bº LOS GIGANTES 1.1.1.2.5.7.1. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO 1.1.1.2.5.7.2. ENCARGADO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS 1.1.1.2.5.8. SECCION POLIDEPORTIVO PARQUE DE LA VIDA 1.1.1.2.5.8.1. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO 1.1.1.2.5.8.2. ENCARGADO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS 1.1.1.3. DEPARTAMENTO DEPORTES Y RECREACION SOCIAL: conformado por 2 (Dos)

divisiones, 3 (tres) secciones y 5 (Cinco) Supervisores Profesionales. 1.1.1.3.1. DIVISION DEPORTES SOCIALES Y EVENTOS 1.1.1.3.1.1. SECCION CAPACITACIÓN 1.1.1.3.1.1.1. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO 1.1.1.3.1.2. SECCION EVENTOS MASIVOS 1.1.1.3.1.2.1. ENCARGADO TECNICO/ADMINISTRATIVO 1.1.1.3.2. DIVISION RECREACIÓN COMUNITARIA 1.1.1.3.2.1. SECCION PROGRAMAS SOCIALES 1.1.1.3.2.1.1. ENCARGADO PROGRAMAS SOCIALES 1.1.1.3.2.1.2. SUPERVISOR PROFESIONAL DE PROGRAMAS 1.1.1.3.2.1.3. SUPERVISOR PROFESIONAL DE PROGRAMAS 1.1.1.3.2.1.4. SUPERVISOR PROFESIONAL DE PROGRAMAS 1.2. COMISIÓN MUNICIPAL DE BOX (Ver anexo “Organigrama”)

ÁREA RECURSOS HUMANOS Prof. Gonzalo Salas Luna

MODIFICACIÓN ORDENANZA Nº 7244

En este momento la Subsecretaría trabaja en la modificación de la ordenanza nº 7244 para

disminuir la carga horaria (actualmente 35 hs semanales) en el ingreso a planta permanente a

la Municipalidad de Córdoba por parte de profesores y Lic. De Educación Física. Proponiendo

una carga de 20, 25, 30 ó 35 hs. La misma se encuentra en vigencia solo para el ingreso a art.

8º.

Page 12: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 11

MOVIMIENTO DEL PERSONAL A PARTIR DEL AÑO 2011.

Personal Subsecretaría de Deportes y Recreación (Cierre al 30 de Junio de 2019)

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Planta Permanente 208 210 194 153 187 200 168 264 226

Contratado Art 9º 32 30 27 24 15 2 1 5 5

Contratado Art 8º 8 20 19 20 101 74 74 2 2

TOTAL PARCIAL 248 260 240 197 303 276 243 271 233

Locación de Obra* 42 9 9 3 1 3 3 3 0

Cooperativa de trabajo 64 0 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 354 269 249 200 304 279 246 274 233

*Locación de Obra (monotributo) hasta noviembre de 2018.

BECARIOS

MARZO A NOVIEMBRE

BECARIOS Marzo a Noviembre

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Deportes - 56 108 117 98 46 53 54 51

Presupuesto Participativo - 0 0 48 67 75 80 74 85

TOTAL 0 56 108 165 165 121 133 128 136

DISTRIBUCIÓN DE BECARIOS POR ASIGNACIÓN DE TAREAS DE MARZO A NOVIEMBRE 2019:

Profesionales Y Técnicos Deportivos Deporte Federado: 32

VOLEY BASQUET HOCKEY GIMNASIA RÍTMICA

NATACIÓN FÚTBOL

3 1 3 2 2 4

LOGÍSTICA, SALUD,

C.E.De.M Y GUARDAVIDAS

BOX AJEDREZ DISCAPACIDAD DANZAS SOCALES

ATLETISMO

9 2 1 3 1 1

Profesores Presupuesto Participativo Programa Barrial: 71

Administrativos /Servicios/Mantenimiento: 33

DICIEMBRE A FEBRERO

139 becarios que cumplen funciones en piletas y polideportivos de la Subsecretaría de

Deportes y Recreación y 46 que las llevan a cabo en los distintos Parques Educativos que

poseen natatorios bajo la supervisión de esta Subsecretaría.

Page 13: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 12

BECARIOS Diciembre a Febrero

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Deportes - 82 134 143 98 136 131 185 -

Presupuesto Participativo - 0 0 0 0 0 0 0 -

TOTAL 0 82 134 143 98 136 131 185 0

DISTRIBUCIÓN DE BECARIOS POR ASIGNACIÓN DE TAREAS DE DICIEMBRE A FEBRERO 2018:

Servicios/ Manten./ Administ.

Guardavi-das

Médicos Prof. Ed.

Física

Prof. / Técnico

Prof. Esc.

Verano

BECARIOS: 139* 68 38 12 5 6 10

Argentino Central 1

Camping Gral. San Martín 11 8 1

Carlos Cerutti

Club Municipalidad 9 8 3 1 4

Corral de Palos 4 3 2 1 1 1

General Bustos 1 1 2 2

General Paz 7 3 1

Parque Las Heras 10 2 1 2

Parque Los Algarrobos 5 3 2

Parque Sarmiento 13 8 5

Ruta 19 6 2 1 2

C.P.C. Monseñor P. Cabrera 1

C.P.C. Ruta 20 1

*64 Becarios anualizados y 75 temporarios por los meses estivales (diciembre, enero y

febrero).

Nota: Se necesitan un promedio de 15 becarios por Parque Educativo.

CARGOS DE CONDUCCIÓN

Cargos de Conducción

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Jefes de Departamento 3 3 3 3 3 3 2 3 3

Jefes de División 2 2 5 5 5 5 4 4 5

Jefes de Sección 7 6 8 8 9 8 12 10 15

Encargados 12 16 13 13 16 13 16 18 23

Supervisores 0 0 0 3 3 2 3 3 4

TOTAL 24 27 29 32 36 31 37 38 50

Page 14: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 13

CARGOS DE CONDUCCIÓN SEGÚN DESIGNACIÓN

Cargos de Conducción

2019

2019

Cargo Titular

Cargo Interino

Solicitados 2019

Jefes de Departamento 3 1 2

Jefes de División 5 3 1 1

Jefes de Sección 15 5 5 5

Encargados 23 10 7 6

Supervisores 4 3 1

TOTAL 50

(Ver “Anexo Recursos Humanos”)

ÁREA ADMINISTRACIÓN Sr. Héctor Echevarri

INGRESO DE CUENTAS ESPECIALES

Cuenta 2299/2: Club Municipalidad

Cuenta 2993/1: Resto de Polideportivos

VARIACIÓN ANUAL DE LAS CUENTAS ESPECIALES

*Por ser el corte al 30 de junio no se muestra el porcentaje de variación al no reflejar la

realidad.

CUENTA 2011 2012 2013 2014

2299/2 1.889.925,61$ 1.900.336,44$ 2.986.131,27$ 3.115.235,12$

2993/1 824.050,80$ 1.036.588,75$ 2.104.915,81$ 2.357.213,08$

Variación %

2299/2 0,55 36,36 4,14

2993/1 20,5 50,8 10,7

Ingresos de Cuentas Especiales

CUENTA 2015 2016 2017 20182019 (al 30 de

Junio)

2299/2 3.169.884,33$ 4.321.968,10$ 5.559.968,51$ 6.218.912,60$ 3.443.831,82$

2993/1 3.286.251,74$ 4.466.026,26$ 6.162.359,54$ 6.412.816,57$ 4.274.817,10$

Variación %

2299/2 1,72 26,66 22,27 10,60 *

2993/1 28,3 26,4 27,5 3,9 *

Ingresos de Cuentas Especiales

Page 15: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 14

EJECUCIÓN ANUAL DE LAS CUENTAS ESPECIALES

PRESUPUESTO ASIGNADO

Programa 262: Deportes

Programa 232: Obras globales y de polideportivos

VARIACIÓN ANUAL DE PRESUPUESTO GLOBAL ASIGNADO

*Por ser el corte al 30 de junio no se muestra el porcentaje de variación al no reflejar la

realidad.

(Ver “Anexo Presupuesto Asignado”)

PRESUPUESTO 2019

Cierre 31 de Agosto de 2019

Estado actual de las cuentas Total

Club 3002/7 $ 626.331,46

Dirección 2992/4 $ 585.295,16

Total Disponible $ 1.211.626,62

EJERCICIO Año 2012 EJERCICIO Año 2013 EJERCICIO Año 2014 EJERCICIO Año 2015 EJERCICIO Año 2016 EJERCICIO Año 2017 EJERCICIO Año 2018 EJERCICIO Año 2019

ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO

EJECUTADAS EJECUTADAS EJECUTADAS EJECUTADAS EJECUTADAS EJECUTADAS EJECUTADAS EJECUTADAS

2.313.800,00$ 3.100.000,00$ 3.021.706,00$ 3.229.600,00$ 3.160.000,00$ 4.660.000,00$ 6.180.000,00$ 6.800.000,00$

CUENTA ESPECIAL Nº 2299/2 - CLUB MUNICIPALIDAD DE CORDOBA

EJERCICIO Año 2012 EJERCICIO Año 2013 EJERCICIO Año 2014 EJERCICIO Año 2015 EJERCICIO Año 2016 EJERCICIO Año 2017 EJERCICIO Año 2018 EJERCICIO Año 2019

ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO ORDENES DE PAGO

EJECUTADAS EJECUTADAS EJECUTADAS EJECUTADAS EJECUTADAS EJECUTADAS EJECUTADAS EJECUTADAS

750.000,00$ 1.810.000,00$ 2.190.000,00$ 3.163.000,00$ 3.660.000,00$ 5.780.000,00$ 6.400.000,00$ 6.270.000,00$

CUENTA ESPECIAL Nº 2993/1 - DIRECCIÓN DE DPEORTES Y RECREACIÓN Ord. 9311

PROGRAMAS 2011 2012 2013 2014

262 3.517.010,00$ 3.670.351,00$ 5.905.300,00$ 8.192.135,00$

232 - - - -

Variación %

262 4,18 37,85 27,92

232 - - - -

Presupuestos Asignados

PROGRAMAS 2015 2016 2017 20182019 (al 30 de

Junio)

262 11.934.750,00$ 12.450.000,00$ 17.000.000,00$ 18.750.000,00$ 19.225.000,00$

232 5.400.000,00$ 9.600.000,00$ 15.830.946,00$ 23.030.000,00$ 31.116.000,00$

Variación %

262 31,36 4,14 26,76 9,33 *

232 - 43,75 39,36 31,26 *

Presupuestos Asignados

Page 16: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 15

Resumen

Total Ingresos $ 9.700.000,00

Total Egresos $ 8.031.011,96

Detalle Ingresos

Ordenes de Compromiso Cuentas Especiales Monto

ESPECIAL DIRECCIÓN 2993/1 $ 550.000,00

ESPECIAL DIRECCIÓN 2993/1 $ 460.000,00

ESPECIAL DIRECCIÓN 2993/1 $ 300.000,00

ESPECIAL DIRECCIÓN 2993/1 $ 420.000,00

ESPECIAL DIRECCIÓN 2993/1 $ 390.000,00

ESPECIAL DIRECCIÓN 2993/1 $ 430.000,00

ESPECIAL CLUB 2299/2 $ 650.000,00

ESPECIAL CLUB 2299/2 $ 450.000,00

ESPECIAL CLUB 2299/2 $ 720.000,00

ESPECIAL CLUB 2299/2 $ 480.000,00

Subtotal $ 4.850.000,00

Ordenes de Compromiso Cuentas Presupuestarias Monto

PRESUPUESTARIA 262 GLOBAL $ 2.150.000,00

PRESUPUESTARIA 262 OBRAS $ 1.200.000,00

PRESUPUESTARIA 232 SERVICIOS $ 1.500.000,00

Subtotal $ 4.850.000,00

TOTAL INGRESOS $ 9.700.000,00

Detalle Egresos

Deuda Facturada a la fecha Monto

Cuenta Club 3027/1

Consumos $ 285.659,71

Servicios $ 1.102.170,23

Subtotal $ 1.387.829,94

Cuenta Dirección 2992/4

Consumos $ 23.482,00

Servicios $ 2.994,00

Subtotal $ 26.476,00

Erogaciones Menores Monto

Cajas Chicas (TRIMESTRAL SEPT-OCT-NOV). 11 dependencias $10.000 (x2 x3)

$ 660.000,00

Subtotal $ 660.000,00

Page 17: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 16

Estimado De Gastos Para Próximo Trimestre Monto

PEDIDO DE PRECIOS COSTO MENSUAL

Fotocopia $ 15.000,00

Emergencia $ 16.800,00

Agua Potable $ 69.000,00

Seguros $ 90.000,00

Cloro / Químicos piletas climatizadas $ 306.000,00

Transporte para todos los programas $ 600.000,00

Audios $ 270.000,00

Baños químicos $ 150.000,00

Subtotal $ 1.516.800,00

PEDIDO DE PRECIOS EN TRÁMITES

Pintura piletas $ 120.000,00

Pintura pileta club $ 120.000,00

Cloro verano (para comenzar) $ 480.000,00

Pintura látex $ 120.000,00

Pintura piso deportivo $ 120.000,00

Elementos deportivos $ 120.000,00

Elementos deportivos Verano

Resmas $ 120.000,00

Librería

Copas, trofeos y medallas $ 120.000,00

Escenarios (Eventos Varios) Por 2 $ 120.000,00

Vallas (Eventos Varios) Por 250 $ 120.000,00

Imprenta (Eventos varios, Bonos, Etc.) $ 120.000,00

Reparación Vehículo Oficial $ 80.000,00

Alimentos para eventos $ 100.000,00

Fajas lumbares $ 23.920,00

Botines de trabajo $ 104.160,00

Agua para llenado pileta Ruta 19 $ 120.000,00

Ropa verano (Profes, guardavidas y manten.) $ 120.000,00

Caja fuerte natatorios verano $ 80.000,00

Desmalezamiento Camping y Ruta 19 $ 120.000,00

Servicio de seguridad Verano Diciembre $ 120.000,00

Servicio de limpieza Verano Diciembre $ 120.000,00

Mantenimiento pileta Club y Camping Diciembre $ 120.000,00

Subtotal $ 2.788.080,00

Page 18: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 17

PEDIDO DE PRECIOS LOS GIGANTES (En trámite)

Mano cerámicos $ 80.000,00

Mano de obra colocación artefactos $ 80.000,00

Mano de obra cielo raso $ 70.000,00

Provisión insumos cielo raso $ 90.000,00

Luminarias provisión $ 140.000,00

Luminarias mano de obra $ 30.000,00

Pintura piso deportivo (Los Gigantes) $ 81.826,02

Pintura látex y sintética (Infraestructura) $ 80.000,00

Rampa servicios (segunda) $ 50.000,00

Redes de contención gimnasio $ 200.000,00

Mobiliario $ 50.000,00

Cerramiento lateral Gimnasio $ 500.000,00

Subtotal $ 1.451.826,02

GASTOS FEDERADAS (En trámite)

Arbitrajes $ 100.000,00

Transporte $ 100.000,00

Subtotal $ 200.000,00

TOTAL EGRESOS $ 8.031.011,96

Ordenes de Compromiso Ctas. Presupuestarias 232, exclusiva para construcción de playones

Monto

Presupuestaria 232 Obras $ 3.000.000,00

Total $ 3.000.000,00

EXPEDIENTES EN TRÁMITE 2019

Cierre al 23 de Agosto.

CUENTAS ESPECIALES

Nº EXPEDIENTE

Nº ASUNTO UBICACIÓN ORIGEN DIA ENTRADA

1 039.897/16 PROYECTO REGLAM. ORDENANZA 12438

L. y T. 12438 26/07/2018

2 001.433/18 MODIFICACIÓN ORD. IMPOSITIVA

Econ. 12438 31/11/2018

005.340/19

018.704/19

019.223/19

019.224/19

019.958//19

019.959/19

020.604/19

020.603/19

021.260/19

031.157/19

Page 19: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 18

PRESUPUESTO

Nº EXPEDIENTE

Nº ASUNTO UBICACIÓN

DIA ENTRADA

1 029.085/16 PROYECTO HABILITACIÓN CERUTTI

Arq. 04/08/2016

2 007.915/18 PROYECTO COMODATO VELODROMO

L y T 02/05/2019

3 015.157/18 LICITACIÓN PILETA PARQUE DE LA VIDA

Arq. 23/03/2019

4 031.652/18 ADM. Y VESTUARIOS PQUE. DE LA VIDA

L y T 25/03/2019

9 005.878/19 Decreto Reglamentario CLUBES Econ. 128961 22/08/2019

10 020.099/19 Eximición Ómnibus CLUBES R. T. 12861 19/06/2019

13 030.726/19 CONVENIO URBANISTICO C/TALLERES

Planeam. 22/08/2019

043.053/18

043.054/18

018.489/19

020.552/19

020.901/19

021.259/19

RECURSOS HUMANOS

Nº EXPEDIENTE

Nº ASUNTO UBICACIÓN DIA ENTRADA

1 014.189/14 PROYECTO MODIF. ORD. PERSONAL Cultura 22/03/2018

2 078.648/15 PROYECTO MODIF. ORD. SALUD L y T 12/04/2019

094.039/15

094.041/15

094.684/16

094.829/16

094.816/16

094.815/16

012.463/14

047.388/15

005.312/16

010.590/17

037.351/17

032.719/18

050.058/18

050.336/19

050.378/19

050.379/19

019.600/19

020.519/19

021.083/19

021.262/19

CAMBIOS DE AGRUPAMIENTO

Exptes:

329.686/11

368.488/12

011.965/14

078.349/15

(Ver “Anexo Expedientes en trámite”)

Page 20: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 19

HORAS EXTRAS DEL PERSONAL

La distribución de horas se realiza en base a antecedentes históricos de la Subsecretaría y son

administradas por los distintos encargados de área. Éstas se dividen por cuatrimestre.

DISTRIBUCIÓN DE HORAS EXTRAS POR CUATRIMESTRE

PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS POR CUATRIMESTRE

Subtotal 85%

Reserva (gestión Jefes) 15%

Total 100%

Período Horas 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

SIMPLES 725 965 2187 2187 1300 1107 1107 1200

DOBLES 623 1440 1887 1887 1500 1261 1261 1125

TOTAL 1348 2405 4074 4074 2800 2368 2368 2325

SIMPLES 876 748 2152 2152 1200 1200 1100 1200

DOBLES 2159 2455 3563 3563 1800 1500 1260 1500

TOTAL 3035 3203 5715 5715 3000 2700 2360 2700

SIMPLES 2038 1001 2843 1770 1000 1500 2400 -

DOBLES 3313 2545 3983 3840 2500 2250 2250 -

TOTAL 5351 3546 6826 5610 3500 3750 4650 0

PRIMER

CUATRIMESTRE

SEGUNDO

CUATRIMESTRE

TERCER

CUATRIMESTRE

Programas/Polideportivos% Propuesto por la

subsecretaríaCLUB MUNICIPALIDAD 6%

GENERAL BUSTOS 6%

GENERAL PAZ 6%

LOS ALGARROBOS 2%

RUTA 19 2%

CAMPING GSM 5%

PARQUE SARMIENTO 5%

PARQUE LAS HERAS 10%

CERUTTI 10%

ARGENTINO CENTRAL 2%

CORRAL DE PALOS 4%

C.E.DE.M 1%

EVENTOS 20%

CIRCUITO DEPORTIVO BARRIAL 4%

PARQUES EDUCATIVOS 1%

SUBSECRETARÍA 1%

Page 21: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 20

ORDENANZA N° 12.438 – SUBSIDIO A CLUBES

Esta ordenanza se aprobó en el año 2016 con una cuenta especial asignada y desde allí se

otorgó a lo largo de los 4 años subsidios a más de 40 Instituciones. Las mismas fueron

designadas en conjunto con la Liga Cordobesa de Fútbol y las distintas Asociaciones y

Federaciones que nuclean los deportes; es recaudada de la alícuota que incide en

espectáculos públicos deportivos.

(Ver “Anexo Ordenanza Nº 12438 – Subsidio a Clubes)

ELEMENTOS ENTREGADOS

En el siguiente detalle se plasman los elementos como pelotas, redes, indumentaria, herrería y

premiación que fueron entregados a la comunidad a través de ONG, fundaciones, centros

vecinales, escuelas, federaciones clubes y otros. No se detalla pintura o elementos de

ferretería u otros elementos que se entregaran ocasionalmente pero que están registrados en

los archivos. El corte fue realizado al 31 de mayo de 2019.

ELEMENTOS ENTREGADOS

(Ver “Anexo Elementos Entregados”)

2016 2017 2018 2019

$ 500.000,00 $ 2.000.000,00 $ 1.900.000,00 $ 1.100.000,00

Ordenanza de Subsidio a Clubes nº12438

Año

Fútb

ol

Bas

qu

et

Vo

ley

Han

db

all

Ho

cke

y

Ru

gby

Plá

stic

as /

Go

ma

Fútb

ol (

x 2

)

Bas

qu

et

(x2

)

Vo

ley

Pe

che

ras

Jue

go C

amis

eta

s

Pal

os

de

Ho

cke

y

Co

no

s

Arc

os

(x2

)

Jira

f./

tab

l. /

aro

s (x

2)

Par

ante

s d

e

vole

y (x

2)

Tro

feo

s

Me

dal

las

2012 260 124 147 4 0 6 158 8 13 18 250 17 0 24 5 2 2 554 1334

2013 562 147 209 184 1263 23 14 30 267 41 170 979 27 8 13 337 2286

2014 406 61 194 364 562 27 12 18 416 19 460 409 48 13 7 225 1525

2015 790 143 366 5 229 382 22 5 10 2025 42 18 1914 33 16 12 216 911

2016 665 32 290 0 70 5 723 14 6 5 370 9 134 1463 27 8 2 168 1499

2017 734 136 342 0 221 32 983 10 3 9 355 12 170 1274 22 3 1 382 2096

2018 534 155 185 9 172 6 414 2 1 6 335 3 250 1498 21 9 3 250 1392

2019 (al 31/5) 58 8 2 0 0 0 0 7 2 0 128 6 2 289 7 1,5 0 77 112

Totales 4009 806 1735 18 1240 49 4485 113 56 96 4146 149 1204 7850 190 60,5 40 2209 11155

ELEMENTOS ENTREGADOS

Pelotas Redes Indumentaria Herrería Premiación

Page 22: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 21

TRANSPORTE Sr. Armando Peredo

VEHICULOS PERTENECIENTES A LA REPARTICIÓN

Esta Subsecretaría cuenta con 5 móviles, al comenzar la primera gestión (año 2011), la

repartición sólo contaba con dos Renault Trafic modelos ´94 y ´95 (una fue destinada al

Camping General San Martín y la otra se encuentra en desuso EN LA BLOQUERA).

Estos rodados sirven para llevar a cabo distintas actividades necesarias para el funcionamiento

de la Subsecretaría, se destacan el Fiat Ivecco, comprado con presupuesto municipal, y la Fiat

Ducatto adquirida con dinero de la Ley nº 25730, “Cheques – Sanciones para libradores”,

ambos 0 Km.

VEHÍCULOS

Vehículo Interno Nº Modelo Patente

Renault Kangoo 1266 2000 DNY 956

Fiat Ducatto 1884 2014 PER 359

Fiat Iveco 2036 2017 AC 551 KE

Jeep Cherokee 1225 2001 DJL 987

Renault Trafic * 1059 1995 AEK005

Cuatriciclo * 1827 1998 -

Auto Eléctrico- tipo golf* En Desuso -

Renault Trafic 1046- EN DESUSO EN

BLOQUERA

1994 UKB 334

*Vehículos destinados al Camping Municipal General San Martín

TRANSPORTE DE DEPORTE ADAPTADO

MÓVIL 1884: FIAT DUCATTO

Sr. Sergio Barrionuevo

Los viajes realizados fuera del ejido municipal son en su totalidad de equipos de deportes para

personas con discapacidad.

FECHA EQUIPOS DESTINO

19/04/2017 Club SICA Buenos Aires

19/05/2017 Club SICA Santa Fe

21/07/2017 Escuelita B.S.R. Santa Fe

16/02/2018 Equipo Natación Justiniano Posse

02/03/2018 Club SICA Santa Fe

22/03/2018 Club SICA Buenos Aires

06/04/2018 Equipo futbol p/ciegos Buenos Aires

10/04/2018 Quad Rugby Buenos Aires

03/05/2018 Equipo Goalball Mendoza

11/05/2018 Equipo de Natación La Rioja

Page 23: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 22

14/06/2018 Club SICA Santa Fe

21/06/2018 Quad Rugby Buenos Aires

07/07/2018 Club SICA Buenos Aires

17/08/2018 Quad Rugby Santa Fe

20/09/2018 Equipo Natación Buenos Aires

27/10/2018 Ajedrez Adaptado La Carlota

15/11/2018 Equipo de Goalball San Luis

22/11/2018 Equipo futbol p/ciegos Formosa

29/11/2018 Equipo Goalball Buenos Aires

07/12/2018 Equipo Futbol p/ciegos Buenos Aires

22/03/2019 Club SICA Buenos Aires

05/04/2019 Quad Rugby Buenos Aires

20/06/2019 Equipo Goalball San Luis

27/06/2019 Equipo Natación Buenos Aires

BECAS Y CONVENIOS Sr. Walter Lobos

En el marco de las Ordenanzas nº 10197 y nº 10398, la Subsecretaría de Deportes y Recreación

celebra convenios de compensación de deudas con los clubes de la ciudad que adhieren a la

misma, el cual faculta al municipio a disponer el otorgamiento de Becas Deportivas y la Cesión

de Espacios de su infraestructura, para la implementación de Programas Deportivos

Municipales en beneficio de toda la comunidad de la ciudad de Córdoba. A partir del 5 de

marzo de cada año, en Dirección de Deportes y Recreación de la municipalidad (Parque las

Heras), se ponen a disposición de los beneficiarios las becas deportivas de múltiples clubes de

Córdoba Capital.

BECAS CON CLUBES: DISPONIBILIDAD Y ENTREGA

BECAS (Cierre 7 de Junio)

AÑO DISPONIBLES ENTREGADAS

2012 1635 1035

2013 1770 1468

2014 2192 1735

2015 2223 1771

2016 2235 1810

2017 2615 2139

2018 2345 1958

2019 2735* 978**

TOTAL 17750 12894

*Están incluidas las becas para entregar en el verano 2019.

**Solo incluye becas deportivas entregadas hasta 07/06/19.

Page 24: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 23

CLUBES CON CONVENIOS

(Ver “Anexo Becas y Convenios”)

1635 1770

2192 2223

2235

2615

2345

2735

1035

1468

1735 1771 1810

2139 1958

978

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

BECAS

BECASDISPONIBLES

BECASENTREGADAS

Asociación Cordobesa de Básquetbol Club Deportivo Santa Elena

Asociación Cordobesa de Volantes Club Infantil Barrio Ituzaingo

Asociación Cultural Israelita de Córdoba Club Infantil Barrio Ituzaingo

Asociaciòn Deportiva Arguello Junior`s Club Juvenil Colinas

Asociaciòn Deportiva Atenas Club La Tablada

Asociación Deportiva El ceibo Club Palermo Bajo

Asociación deportiva y Cult. Santa Ana Club Soc., Dep. y Biblioteca Vecinos unidos

Asociación Familia Piamontesa Club Social Cultural y Dep. Nuevo Horizonte

Asociaciòn Paz y Progreso Club Social y Dep. Paraguay Central

Centro Cultural, Social y Dep. Guiraldes Club Social y Deportivo Austral

Club Alas Argentinas Club Social y Deportivo Flecha Azul

Club Atlético Barrio Parque Club Social y Deportivo Los Amigos

Club Atlético Belgrano Club Social y Deportivo Matienzo

Club Atlético escuela Presidente Roca Club Social y Deportivo Parque Liceo

Club Atlético Estrella Roja Club Sportivo Colonial

Club Atlético General Paz Junior’s Club Sportivo Costanera

Club Atlético Las Flores Club Sportivo Empalme

Club Atlético las Palmas Club Telefonos Còrdoba

Club Atlético San Fernando Club Unión San Vicente

Club Atlético San Lorenzo Confederación de Deportes

Club Atlético Sargento Cabral Córdoba Athletic Club

Club Atlético Talleres Federaciòn Basquetbol de Provincia Cba.

Club Atlético Universitario Federación cordobesa de caza y pezca

Club Atlético Villa Siburu Central Federación Cordobesa de Voley

Club Atlético y Centro Recreativo Villa Esquiu Hindú Club

Club Ciclista Velocidad Instituto Atlético Central Córdoba

Club Dep. Defensores Juveniles Jockey Club Còrdoba (un solo terreno)

Club Dep. y Cultural Gral. San Martín Liga Cordobesa de Fútbol

Club Deportivo Alta Córdoba Macabi Noar CORDOBA

Club Deportivo Central Còrdoba Tala Rugby Club

CLUBES - CONVENIOS 2019

Page 25: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 24

POLIDEPORTIVOS Lic. Juan Ibargüengoytía

Prof. Arturo Solusolia

INFRAESTRUCTURA Sr. Carlos Virgolini

En este informe NO se citarán Obras de menor envergadura, tales como: arreglos de

mampostería, pintura en general, mantenimiento de espacios verdes, mantenimiento de redes

de agua, cambios de luminarias, mantenimiento de techos, herrería en general, reemplazo de

aberturas en general, mantenimiento de salones, mantenimiento de cartelería, etc.

A continuación enumeramos con el detalle respectivo en su inicio, adjuntando en “anexo

Polideportivos” fotografías de las OBRAS ejecutados en cada “CENTRO DEPORTIVO”.

ASPECTOS GENERALES En el año 2012 se podían contar 10 polideportivos y el CEDeM, de ellos sólo 6 tenían

natatorios, al día del cierre de este informe contamos con CEDeM y 11 polideportivos, más dos

en desarrollo (polideportivo Los Gigantes y Parque de la Vida), se han construido y /o

reconstruido 5 natatorios (Los Algarrobos: “Reconstruido”, General Bustos: “Reconstruido”

nuevo/climatizado, Ruta 19: “Reconstruido”, Corral de Palos: “Nuevo” y cobertura para

climatización del Polideportivo Gral. Paz).

MEDIDAS DE NATATORIOS MUNICIPALES

Natatorios Ancho en

Mts. Largo en

Mts.

Camping Municipal San Martín 50 20

Club Municipalidad 22,5 50

Corral de Palos 9 25

Gral. Bustos 11 25

Gral. Paz 9,2 25

Las Heras 17 20

Los Algarrobos 12 25

Pque. Sarmiento 18,4 99

Ruta 19 12 22

BENEFICIARIOS El número de beneficiarios que arroja el cuadro de actividades de cada polideportivo es el

promedio mensual por año.

TALLERES

Son aquellas actividades dictadas por profesores o idóneos que no tienen dependencia con la

municipalidad y se llevan a cabo a través de convenios institucionales o individuales realizados

con los encargados de cada polideportivo.

Page 26: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 25

CONVENIOS

Acuerdos celebrados entre clubes, asociaciones, ONG, etc. por los que se regulan condiciones y

se determinan ciertas obligaciones directas para las partes contratantes, donde, en el caso de

los polideportivos, la subsecretaría aporta el espacio físico donde se desarrollan distintas

actividades.

PERSONAL DE POLIDEPORTIVOS

(*)No se muestra la sumatoria de profesionales y técnicos idóneos puesto que en ocasiones

trabajan en dos o tres polideportivos.

Servicios Mantenimiento AdministrativosProfesionales de

la Salud

Profesores y

técnicos

Club Mjunicipalidad 4 5 5 5 33

Gral. Bustos 2 4 6 4 22

Gral. Paz 1 4 4 4 21

Los Algarrobos 1 3 2 2 7

Ruta 19 1 4 3

Camping Gral S. Martín 7 12 4 1 8

Pque Sarmiento 3 1 1 5

Las Heras 8 1 30 1 5

Carlos Cerutti 5 3 3 1 10

Argentino Central 2 5 2 1 10

Corral De Palos 2 3 2 3 9

C.E.De.M 2 5 7

36 45 61 (*) (*)

Personal Polideportivos

Page 27: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 26

CLUB MUNICIPALIDAD Lic. Gustavo Varesini (2012- Marzo 2019)

Lic. Fabián Arjona (Interino)

Infraestructura

AÑO 2013

Marzo: Construcción de cuerpo de oficinas y sala de reunión bajo tribuna del

salón principal.

AÑO 2014

Agosto: Demolición parcial de tribuna

Septiembre: Construcción de cancha de futbol para ciegos accesibles.

Construcción de baños y vestuarios contiguos

Octubre: Construcción de quincho y parquización

Construcción de ingreso al natatorio

AÑO 2016

Construcción salón multiuso

Año 2017

Marzo: Construcción de nuevo consultorio médico (planta baja)

Construcción de sala de reunión y oficina del encargado (planta alta)

AÑO 2018

Baños restaurante

Datos Generales

Natatorio

Capacidad 540 Personas

Climatizado NO

Mañana Tarde Noche Feriantes

20 26 0 6

Servicios Mantenimiento AdministrativosProfesionales

de la Salud

Profesores y

técnicos

4 5 5 5 33

Agrupamiento

Turnos

Cantidad de empleados

52

Convenios NO

Page 28: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 27

Beneficiarios

Causales de decrecimiento año 2015

Hockey: eliminación de categoría.

Básquet: cambio de profesor

Adultos Mayores: arancelamiento de actividades

Talleres

Patín Artístico Natalia Algarbe

Nombe Prof /Técnico

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018Año 2019 (cierre 30/6)

Gimnasia Aeróbica 57 53 61 54 52 57 43 38

Básquet 80 100 150 90 109 106 110 120

Gimnasia Rítmica 110 150 120 60 159 124 148 121

Hockey 300 745 555 215 190 190 115 0

Karate 123 125 150 42 55 62 60 75

Natación 45 50 55 54 110 142 69 86

Patín 0 45 45 30 40 40 50 0

Pelota Paleta 33 41 47 26 28 30 30 0

Saltos Ornamentales 20 34 30 27 27 20 23 18

Tenis 15 10 10 0 0 0 0 0

Vóley Femenino 55 67 81 63 79 101 106 110

Vóley Masculino 58 53 45 76 97 60 54 74

Futbol Ciego 0 0 0 38 50 43 43 43

Futbol 0 0 0 24 32 31 0 0

Iniciacion Deportiva 0 0 0 24 22 33 33 31

Programa Adultos Mayores 195 207 196 180 149 286 142 179

Total de Beneficiarios 1091 1680 1545 1003 1199 1325 1026 895

% Variación (en relacion año

anterior)0,00 35,06 -8,74 -54,04 16,35 9,51 -29,14 -14,64

CLUB MUNICIPALIDAD

Nota: Las Actividades que figuran en Cero no se llevaban a cabo en el año de referencia.

1091

1680 1545

1003

1199 1325

1026 895

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019(cierre30/6)

Total Beneficiarios: Club Municipalidad

Page 29: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 28

Eventos Destacados Concurrencia Aproximada

Nacional de Mini Básquet 90 Deportistas

Torneo y Gala de Saltos Ornamentales 500 pers. (Deportistas y publico)

Selectivo Provincial Karate 540 pers.( Deport. Y Público)

Promocional de Rítmica 510 Gimnastas que participan

Nacional de Clubes sub 19 Vóley 500 (Deport. Y Público)

Regional de Sub 13 Vóley 100 Deportistas

Día del bastón Blanco 100 personas

Futbol Ciegos ( capacitación) 50 personas

Fiesta de la Familia Natación 400 personas (Deport. Y Flia.)

(Ver “Anexo Club Municipalidad”)

Page 30: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 29

GENERAL BUSTOS Prof. Daniel Machuca

Infraestructura

AÑO 2012

Marzo: Restauración completa del bar (por destrucción total por fuertes

vientos).

Septiembre: Natatorio climatizado.

Nivelación del piso del natatorio, bajándole su profundidad.

Construcción de estructura y techo del natatorio.

Remodelación total de sala de máquinas (compra y colocación de

calderas, cambio de filtros, bombas, trampas de pelos, cañería

general y sistema eléctrico).

Construcción total de cuerpo de baños y vestuarios del natatorio.

Adaptaciones para personas con discapacidad (Sanitarios y rampas

de acceso)

AÑO 2013

Agosto: Construcción del sum (salón de usos múltiples).

AÑO 2014

Marzo: Construcción de oficinas bajo tribuna exterior.

Construcción de aula.

Construcción de espacio verde contiguo al sum.

Iluminación de cancha fútbol n° 5.

Reestructuración sistema lumínico y eléctrico.

Datos Generales

Natatorio

Capacidad 220 Personas

Climatizado Si

Mañana Tarde Noche Feriantes

13 23 - 2

Servicios Mantenimiento AdministrativosProfesionales de

la Salud

Profesores y

técnicos

2 4 6 4 22

Cantidad de empleados

Turnos

Agrupamiento

38

Page 31: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 30

Talleres Nombre prof/tecnico

Boxeo Cristina Pacheco

Fútbol Femenino Álvarez Anibal

Gimasia Acuática Macrina Pamela

Hidroterapia Fernando Languige

Natación Máster Eric Verbeck

Patín Artístico Minuett Elizabeth

Tai Chi Chuan Rúpolo Gabriela

Tenis de Mesa Alborbiz Luciano

Waterpolo Maldonado Hector

Convenios Vto de Convenios

Asociación Civil Casandra (centro de dia para

chicos con discapacidad) dic-19Asociación Civil Casandra (centro de dia para

chicos con discapacidad) dic-18Asociación Civil Casandra (centro de dia para

chicos con discapacidad) dic-17

Centro Integral de Natación (CIN) mar-18

Centro Integral de Natación (CIN) mar-18

Centro Julián Baquero dic-16

Discapacidad en Pileta por Beca de Nación dic-18

Discapacidad en Pileta por Beca de Nación dic-17

Fundación Jorge Bonino dic-19

Instituto Hellen Keller (para niño ciegos) dic-18

Instituto Hellen Keller (para niño ciegos) dic-17

Instituto Hellen Keller (para niño ciegos) dic-16

Instituto Hellen Keller (para niño ciegos) dic-15

Instituto Hellen Keller (para niño ciegos) dic-14

Instituto Especial El Sol mar-17

Instituto Especial El Sol mar-16

Instituto Especial El Sol mar-15

Instituto Especial El Sol mar-14

Page 32: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 31

Beneficiarios

Eventos Destacados Concurrencia Aproximada

11º Nacional de Natación Adaptada 200

4º Encuentro de Aikido de Córdoba 350

9º Evento Internacional de Capoeira Regional 200

Boxeo - guanteo Familiar - Preparativos para el Torneo

15

Campaña solidaria evangelista "Proyecto Vida" 180

Campeonato de BMX Platland 100

Charla del Técnico Elizondo - Gim. Multi. (SUM) 80

Convención de Comics (Concurso de dibujos y concursos "Cosplay")

80

Entrenamiento del Grupo Scout para participar de la Canoteada Provincial en Bell Ville

25

Escuela Jean Piage "Proyecto Intertribus" 500

Estudio de Danza Latín Mix DANCE 200

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018Año 2019 (cierre 30/6)

Boxeo 0 0 5 20 0 0 0 0

Federados 70 80 63 90 109 80 100 97

Pro. Ac. 52 106 55 80 143 115 80 54

Actividades Acuaticas 0 0 351 592 473 500 597 373

Programa Discapacidad 44 54 65 48 37 18 21 30

Programa Adultos Mayores 186 190 526 497 547 500 486 729

Programa Capacitacion 211 402 602 629 367 302 163 125

Talleres 0 0 0 26 31 39 24 8

Total de Beneficiarios 563 832 1667 1982 1707 1554 1471 1416

% Variación (en relacion año

anterior)32,33 50,09 15,89 -16,11 -9,85 -5,64 -3,88

POLIDEPORTIVO GENERAL BUSTOS

Nota: Las Actividades que figuran en Cero no se llevaban a cabo en el año de referencia.

563 832

1667

1982 1707

1554 1471 1416

0

500

1000

1500

2000

2500

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Año2016

Año2017

Año2018

Año2019

(cierre30/6)

Total Beneficiarios: General Bustos

Page 33: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 32

Eventos Destacados Concurrencia Aproximada

Etapa Capital de los Juegos Evita 150

Evento Colegio Carmen Guzmán 120

Evento Colegio Dalmasio Vélez Sarsfield 300

Evento de Ballet Folklórico Argentino 200

Evento de Capacitación - 2º Clínica de Fútbol - Esperando el Mundial

350

Evento de Hip Hop 100

Evento día del Bastón Blanco 140

Evento Veteranos de Malvinas 50

Exhibición de artes marciales 100

Exposición de perros, para programa de TV Amores Perros de Teleocho

150

Festival de Patín 200

Fundación Fortalecer para Crecer 70

Fútshow en cancha techada 100

Hockey Subacuático 48

Instituto de Educación Especial - El Sol " Cierre del ciclo lectivo 2015"

55

IX Certamen Nacional de Danzas IMPETU 200

Jornada de "Kobudo" con maestro Mitsutada Iha 60

Jornada de Deportes Alternativos CODA SPORTS 110

Juegos Binacionales de Natación 60

Largometraje Ficcional UNC Escuela de cine y televisión. Trabajo Final de Carrera.

5

Liga de Ajedrez Infanto Juvenil 100

Master Class de Taekwondo 60

Master Class de Zumba 90

Peña Familiar Academia Almería 150

Primer convención de Acroyoga 100

Taller de Rítmica Discapacidad 30

Taller de Teatro para Niños 150

Torneo de Arquería AFAPIECO 60

Torneo de Artes Marciales UAMA 250

Torneo de Gimnasia Rítmica (Atenas) 200

Torneo de Gimnasia Rítmica (CPC MP Cabrera) 200

Torneo de Gimnasia Rítmica (Poeta Lugones) 300

Torneo de Karate Unión Federados 200

Torneo de Kikc Boxing 200

Torneo de Tenis de Mesa 25

Torneo Provincial de Ajedrez 60

Torneo Provincial de Karate Okinawense 80

(Ver “Anexo General Bustos”)

Page 34: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 33

GENERAL PAZ Prof. Guillermo de la Fuente

Infraestructura

AÑO 2012

Marzo: Compra y colocación de lona cobertor al natatorio.

AÑO 2014

Septiembre: Construcción de baños y vestuarios contiguos al natatorio en el

recinto de piscina.

Parquización de espacio exterior.

Oficinas de encargados y re funcionalización de espacios.

AÑO 2015

Junio: Construcción de salidas de emergencia de albergue deportivo

Cambio de cañerías de baños albergue.

AÑO 2017

Agosto: Remodelación de baños y vestuarios adaptados para discapacidad en

albergue deportivo.

AÑO 2018

Marzo: Remodelación total de sala de máquinas (cambio de filtros, bombas,

trampas de pelos, cañería general y sistema eléctrico). Empresa

Privada: “MAREA”

Colocación de caldera para climatización de pileta.

Datos Generales

Natatorio

Capacidad 220 personas

Climatizado SI

Mañana Tarde Noche Feriantes

17 16 0 2

Servicios Mantenimiento AdministrativosProfesionales de

la Salud

Profesores y

técnicos

1 4 4 4 21

Cantidad de empleados

Turnos

Agrupamiento

35

Page 35: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 34

Convenios Vto. de Convenios

Club Andino (Palestra) se renovó 1/7/19

Fundación Basigalup 30/11/2019

Universidad Villa María 30/11/2018

Escuela Especial Raúl Carrea 30/11/2019

Escuela Especial Lidia Coriat 30/11/2019

Centro Educativo Del Mar 30/11/2019

Centro Educativo Terapéutico "Mi Lugar" 30/11/2019

Taller Socio - Laboral (Neuropsiquiátrico Provincial) 30/11/2019

Beneficiarios

Talleres Nombre prof/tecnico

FOLKLORE LUZ CARNERO

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018Año 2019 (cierre 30/6)

Escuela Deportiva 0 20 20 31 26 0 0 0

Fútbol 98 80 120 96 103 70 40 74

Básquet Mixto 56 36 30 28 10 15 19 21

Maxi Vóley 63 49 35 29 37 0 0 0

Gimnasia Hombres 19 20 25 24 21 0 0 0

Localizada/Aerodance 25 38 45 53 52 38 36 17

Aeróbica 0 10 15 15 0 0 0 0

Patín 18 20 35 35 53 61 31 37

Box Recreativo 0 58 20 25 30 25 42 96

Gimnasia Rítmica 39 80 70 76 0 57 61 70

Circo 80 36 40 42 38 53 44 63

Karate 37 41 70 65 66 50 47 36

Yoga 22 30 25 46 24 31 42 48

Boxeo 20 22 15 18 20 16 17 13

Gimnasia acuática 133 157 84 0 0 62 42 42

Curso natación 151 272 187 0 0 260 349 231

Instituciones (beneficiarios) 0 50 458 0 0 0 0 0

Equipo Natacion Convencional 0 10 10 0 0 11 19 22

Talleres Convenio 22 88 141 128 40 0 0 0

Programa Discapacidad 204 233 265 225 128 160 168 169

Programa Adultos Mayores 200 290 380 342 598 538 544 654

Total de Beneficiarios 1187 1640 2090 1278 1246 1447 1501 1593

% Variación (en relacion año anterior) 27,62 21,53 -63,54 -2,57 13,89 3,60 5,78

POLIDEPORTIVO GENERAL PAZ

Nota: Las Actividades que figuran en Cero no se llevaban a cabo en el año de referencia.

Page 36: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 35

Eventos Destacados Concurrencia Aproximada

NOCHE DE CAMPEONES BOXEO 4300

RECREADOS 2700

FUTBOL SILENCIOSO 450

WORL LATIN DANCE 600

ESCUELA 365 DÍAS 800

EVENTO ZUMBA 850

ANIVER. HOSP. ITALIANO CENA 1200

CENA PETROLEROS 1500 TORNEO NACIONAL DE DISCAPACIDAD NATACIÓN CIN Y LIGA DE NATACIÓN MUNICIPAL

2300

(Ver “Anexo General Paz”)

1187

1640

2090

1278 1246 1447 1501 1593

0

500

1000

1500

2000

2500

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Año2016

Año2017

Año2018

Año2019

(cierre30/6)

Total Beneficiarios: General Paz

Page 37: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 36

LOS ALGARROBOS Sr. Luis González

Infraestructura

AÑO 2013

Abril: Construcción del s.u.m. (salón de usos múltiples).

AÑO 2014

Agosto: Construcción de piso del playón polideportivo.

Instalación del alambrado perimetral faltante con portón de ingreso

al predio.

AÑO 2018

Julio: Instalación de césped sintético en playón polideportivo.

Noviembre: Construcción de 3 pozos entubados para desagote de pileta.

Diciembre: Construcción de muro de contención en el interior del natatorio.

Datos Generales

Convenios Vto. de Convenios

I.P.E.M nº 9 30/11/2019

Natatorio

Capacidad 200 Personas

Climatizado NO

Mañana Tarde Noche Feriantes

7 6 1

Servicios Mantenimiento AdministrativosProfesionales de

la Salud

Profesores y

técnicos

1 3 2 2 7

Cantidad de empleados

Turnos

Agrupamiento

14

Talleres NO

Page 38: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 37

Beneficiarios

(Ver “Anexo Los Algarrobos”)

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018

Año 2019

(cierre

30/6)

Fútbol 110 136 100 98 88 58 33 40

Hockey 0 59 60 73 43 59 60 72

Gimnasia Rítmica 20 56 0 0 0 0 0 0

Gimnasia Aeróbica 70 115 43 53 37 43 0 25

Yoga / Pilates 15 51 31 29 38 18 23 10

Ritmos 0 0 31 28 42 0 0 0

Programa Adulto Mayores 25 22 58 62 70 123 43 35

Programa Discapacidad 20 52 35 32 30 0 0 36

Total de Beneficiarios 260 491 358 375 348 301 159 218

% Variación (en relacion año

anterior)47,05 -37,15 4,53 -7,76 -15,61 -89,31 27,06

POLIDEPORTIVO PARQUE LOS ALGARROBOS

Nota: Las Actividades que figuran en Cero no se llevaban a cabo en el año de referencia.

260

491

358 375 348 301

159 218

0100200300400500600

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Año2016

Año2017

Año2018

Año2019

(cierre30/6)

Total Beneficiarios: Parque Los Algarrobos

Page 39: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 38

RUTA 19 Lic. Marcelo Marino

Infraestructura

AÑO 2014

Abril: Construcción del tejido perimetral de cancha de fútbol principal.

Construcción de garita para personal de vigilancia en el ingreso al

predio.

Movimiento de suelo y construcción de cancha de fútbol.

AÑO 2015

Noviembre: Nivelación del piso del natatorio bajando su profundidad.

Construcción de canal para drenaje de napas contiguo al natatorio

(30 mts. aproximadamente).

AÑO 2018

Agosto: Instalación de torres de iluminación.

Instalación gimnasio de box.

AÑO 2019

Marzo: Pavimentación de ingreso al polideportivo.

Datos Generales

Natatorio

Capacidad 160 Personas

Climatizado NO

Convenios Vto. de Convenios

Club Barracas Central 31/12/2019

Club del Chevrolet 31/12/2018

Mañana Tarde Noche Feriantes

3 4 1

Servicios Mantenimiento AdministrativosProfesionales de

la Salud

Profesores y

técnicos

1 4 3

Cantidad de empleados

Turnos

Agrupamiento

8

Talleres NO

Page 40: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 39

Beneficiarios

POLIDEPORTIVO RUTA 19

Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019

(cierre 30/6)

Entrenamiento Funcional 0 0 13 6 0

Escuela de Fútbol 0 0 0 0 45

Boxeo Recreativo 0 0 79 27 22

Boxeo Competitivo 0 0 0 0 0

Boxeo Social 0 0 0 0 0

Convenio Club Barraca Central 90 40 70 128 30

Total de Beneficiarios 90 40 162 161 97

% Variación (en relación año anterior)

-125,00 75,31 -0,62 -65,98

Nota: Las Actividades que figuran en Cero no se llevaban a cabo en el año de referencia.

*El polideportivo se puso en valor en el año 2014

(Ver “Anexo Polideportivo Ruta 19”)

90

40

162 161

97

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019(cierre 30/6)

Total Beneficiarios: Ruta 19

Eventos Destacados Concurrencia Aproximada

Boy Scout 60

Club del Chevrolet 200

club del fiat 600 150

Club Barracas central 450

Music cars audio 150

Fundacion pro-salud 80

Club A. Tigre 1000

club A. Tucuman 300

Page 41: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 40

CAMPING MUNICIPAL GENERAL SAN MARTÍN Lic. Germán Miranda

Infraestructura

AÑO 2013

Febrero: Cancha de hockey sintética.

Colocación de césped sintético.

Construcción del muro con cerco perimetral (300 mts).

Construcción de cuerpo de vestuarios para jugadores y árbitros.

Año 2017

Octubre: Construcción y colocación de baranda perimetral del natatorio para

niños.

Noviembre: Instalación de nueva cañería para el filtrado de pileta.

Diciembre: Construcción de quincho en sector de bicicross.

Año 2018

Abril: Construcción de asadores, mesas y bancos.

Noviembre: Construcción de cancha de fútbol n° 9, con riego por aspersión e

iluminación.

Año 2019

Enero: Construcción cancha de hockey de agua.

Construcción de cuerpo de baños y vestuarios bajo tribuna

(Federación de hockey).

Febrero:

Máquinas de gimnasia al aire libre.

Iluminación general de calles y luces led en cancha de hockey.

2012-2019: Modernización del cableado y sistema lumínico de ingreso y calles internas;

colocación de postes con acceso a energía para carpas y motorhomes.

Datos Generales

Mañana Tarde Noche Feriantes

10 14 1 7

Servicios Mantenimiento AdministrativosProfesionales

de la Salud

Profesores y

técnicos

7 12 4 1 8

Cantidad de empleados Agrupamiento

Turnos

32

Page 42: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 41

Natatorio

Capacidad 640 Personas

Climatizado NO

Convenios Vto. de Convenios

Asociación Civil de Arqueros Tradicionales "La Docta"

2018

Asociación Cordobesa de Bicicross BMX Marzo a Nov.

Federación de Béisbol y Softbol de la Ciudad de Córdoba

Marzo a Nov.

Iniciación al Movimiento (J. Martelloto) Marzo a Nov. 2018

Club del Ovejero Alemán 2018

Beneficiarios

Talleres NO

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018Año 2019

(cierre 31/7 )

Hockey Federado. Categorias

competitivas (7ma,6ta,5ta,Intermedia

y 1ra )

0 77 120 120 120 120 80 80

Hockey Infantil (8va, 9na,10ma) 0 30 35 40 35 40 30 27

Hockey recreativo adultos

(Mamis-Maxi masculino)0 20 20 35 35 60 40 56

Recreo Social 53 55 53 49 53 53 47 47

Gimnasia de mantenimiento 0 0 30 30 0 0 0 0

Gimnasio Abierto 0 0 20 15 15 0 0 0

Beisbol 18 20 26 30 30 26 30 35

BMX 60 64 66 68 70 85 90 70

Escuela Deportiva proyecto Beibol 0 0 20 0 0 0 0 0

UCFA (equipos varios) 0 0 0 50 0 0 0 0

Club Lasallano (convenio) 0 0 180 120 0 0 0 0

Total de Beneficiarios 131 266 570 557 358 384 317 315

% Variación (en relacion año anterior) 50,75 53,33 -2,33 -55,59 6,77 -21,14 -0,63

Hockey social recreativo (Encuentros

de escuelas deportivas)400 600 400 350 350 400 400 300

CAMPING MUNICIPAL GENERAL SAN MARTIN

Nota: Las Actividades que figuran en Cero no se llevaban a cabo en el año de referencia.

131

266

570 557

358 384 317 315

0100200300400500600

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019(cierre31/07)

Total Beneficiarios: Camping Municipal Gral. San Martín

Page 43: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 42

Eventos Destacados Concurrencia Aproximada

Campeonato Argentino de Bicicross - 2012 1000

Inauguración cancha de Arena (Combinado de Cba vs Leoncitas) - 2013

2000

Final del Campeonato Argentino Bicicross - 2013 2000

Regional de Clubes HOCKEY - 2014 600

Torneo Internacional de Bicicross - 2015 2500

Campeonato Argentino de Bicicross - 2016 1000

Torneo Regional de Bicicross - 2017 900

Olimpiadas Veteranos de Malvinas AÑO - 2018 1500

Inauguración cancha de Agua (Argentino Sub 16) - 2018 1500

Campeonato Sub 18 Damas y Caballeros - 2018 1700

Finales Torneo Oficial linea "A" - 2018 3000

1ª Fecha Liga Internacional HOCKEY (Leonas)-2019 3000

(Ver “Anexo Camping General San Martín”)

Page 44: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 43

PARQUE SARMIENTO Prof. Alba Richardson

Infraestructura

Año 2014/15

Construcciones:

Muro de división en cabecera del natatorio (40 x 20 mts).

Muro lateral del natatorio (contención del ingreso de barro al

natatorio en días de lluvia).

Cancha de vóley playero.

Baño adaptado para discapacidad.

Palestra (15 x 4 mts).

Máquinas de gimnasio al aire libre.

Año 2017

Noviembre: Pérgola en zona de kiosco-bar.

Datos Generales

Natatorio

Capacidad 1800 personas

Climatizado NO

Mañana Tarde Noche Feriantes

7 4 0 1

Servicios Mantenimiento AdministrativosProfesionales

de la Salud

Profesores y

técnicos

3 1 1 0 5

AgrupamientoCantidad de empleados

Turnos

12

Convenios NO

Talleres Nombre prof/técnico Talleres Nombre prof/técnico

Movimiento Saludable Lucero,Daniela Escalada deportiva adultos Gómez,Leandro

Slack line Jalil, Nicolás Escalada deportiva niños Modarelli,Connie

Arquería Rodríguez,Lucas Activity Roller Natera,Lorena

Bici polo Pérez,Andrés Kine gym Aprile,Marcos

Medievales Rodríguez,Lucas Hatha Yoga Modarelli,Connie

Tai chi Avellaneda, Ana Cross Park Catiglioni, Raúl

Page 45: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 44

Beneficiarios

POLIDEPORTIVO PARQUE SARMIENTO

Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019

(cierre 30/6)

Atletismo Integrado 0 40 118 90 59

Patín Artístico 0 18 33 16 24

Actividades Circenses 0 30 33 35 38

Gap/Funcional 0 0 0 14 14

Escalada Deportiva 0 30 115 115 77

Slack Line 0 60 39 39 45

Cross Park 0 25 32 32 20

Roller Hockey 0 20 27 0 20

Activity Rollers 0 40 35 47 55

Yoga Convencional 0 8 12 14 10

Boxeo Recreativo 0 8 16 16 15

Patín Carrera Deportivo 0 15 24 24 0

Arquería 0 0 0 50 42

Bici polo 0 0 0 40 44

Medievales 0 0 0 42 60

Taichi Chuan 0 0 0 15 15

Movimiento Saludable 0 30 80 230 213

Total de Beneficiarios 0 324 564 819 751

% Variación (en relación año anterior)

100,00 42,55 31,14 -9,05

Nota: Estas actividades comenzaron en septiembre de 2015, por lo que no está cuantificado la cantidad de beneficiarios durante ese periodo.

0

324

564

819 751

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019(cierre 30/6)

Total Beneficiarios: Parque Sarmiento

Page 46: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 45

(Ver “Anexo Parque Sarmiento”)

Eventos Destacados

Córdoba X

Krav-Magá

Cross-fit

Lesiones sobre ruedas

Todos Juntos por la vida

Movimiento Solidario

Krummy- Fest

Slack-Fest

Escalada-Fest para niños

500 personas

200 personas

3000 personas

Concurrencia Aproximada

800 personas

1000 personas

1000 personas

300 personas

60 personas

200 personas

Page 47: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 46

PARQUE LAS HERAS Funcionarios - Jefaturas en general

Infraestructura

AÑO 2016

Septiembre: Construcción del tejido perimetral que delimita el espacio de

oficinas, playón, natatorio, vestuarios del resto del parque.

Natatorio:

Nivelación del piso del natatorio.

Instalación de sistema de filtrado.

Datos Generales

Natatorio

Capacidad 165 personas

Climatizado NO

Convenios NO

Talleres NO

(Ver “Anexo Parque Las Heras”)

Mañana Tarde Noche Feriantes

37 4 2 2

Servicios Mantenimiento AdministrativosProfesionales

de la Salud

Profesores y

técnicos

8 1 30 1 5

Cantidad de empleados

Turnos

Agrupamiento

45

Page 48: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 47

CARLOS CERUTTI Prof. (Nivel Primario) Lorena Martínez

Infraestructura

AÑO 2013

Enero: Cambio de sistema lumínico para transmisiones HD.

AÑO 2014

Abril: Iluminación de cancha de fútbol n ° 5 externa.

Construcción de oficinas administrativas.

Instalación de nuevo tablero eléctrico.

AÑO 2016

Abril: Construcción de rampas para discapacitados.

AÑO 2017

Marzo: Habilitación de bomberos.

Instalación de barrales antipático en la totalidad de puertas y

portones.

Construcción de cisterna para 24.000 lts. de agua.

Instalación de sistema de bombeo.

Construcción de red de hidrantes.

Instalación de luces de emergencia.

Datos Generales

Natatorio NO

Convenios Vto. de Convenios

Club Atlético Talleres (Básquetbol) desde 2015 a 2016

Asociación Deportiva Atenas desde 2012 al 2019

Club Santa Rosa de Rio primero (Básquetbol) desde 2015 al 2016

Club Racing de Córdoba (Básquetbol) desde 2017 al 2018

Instituto Atlético Central Córdoba (Básquetbol) 2018

Talleres NO

Mañana Tarde Noche Feriantes

4 17 0 1

Servicios Mantenimiento AdministrativosProfesionales de

la Salud

Profesores y

técnicos

5 3 3 1 10

Cantidad de empleados

Turnos

Agrupamiento

22

Page 49: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 48

Beneficiarios

Eventos 2012 Concurrencia Aproximada

Fiesta Día Del Niño 3500

Quad Rugby 150

Box Internacional 2000

Gimnasia Jazz 800

Festival De Salsa 1300

Maratón De Yoga 300

Encuentro De Aerobics Center 900

Fiesta De Educación Física 3000

Torneo Prov. De Judo 200

TOTAL 12150

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018

Año 2019

(cierre

30/6)

Básquet (Centro de Desarrollo) 0 0 0 0 0 112 119 123

Escuela de Básquet 60 49 34 0 0 0 0 0

Karate 34 30 40 45 18 19 24 20

Vóley 44 34 35 0 0 0 0 0

Yoga 8 0 0 0 0 0 0 0

Fútbol 58 69 81 109 120 91 67 50

Flexibilidad 0 0 63 64 0 0 0 0

Gimnasia Local 48 50 57 60 26 0 0 0

Gimnasia Aerolocal 19 15 24 24 24 23 22 11

Gimnasia Rítmica 48 31 58 50 21 23 32 13

Gimnasia Integral 0 0 57 68 0 0 0 0

Hockey 0 0 46 71 101 67 50 103

Mamis Hockey 0 0 0 0 25 14 11 31

Natación 0 0 64 0 0 0 18 0

Pilates 16 12 18 25 0 0 0 0

Programa Adulto Mayores 67 70 67 65 92 0 43 16

Total de Beneficiarios 402 360 644 581 427 349 386 367

% Variación (en relacion año

anterior)-11,67 44,10 -10,84 -36,07 -22,35 9,59 -5,18

POLIDEPORTIVO CARLOS CERUTTI

Nota: Las Actividades que figuran en Cero no estaban funcionando en el año de referencia.

402 360

644 581

427

349 386 367

0

100

200

300

400

500

600

700

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019(cierre30/6)

Total Beneficiarios: Carlos Cerutti

Page 50: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 49

Eventos 2013 Concurrencia Aproximada

Córdoba Cup 3000

Aikido 1000

Litro De Leche Por Mes 300

Taekwondo 100

Básquet Sordos 200

Encuentro De Aerobics 1000

Fiesta De Educación Física 3000

Fiesta Día Del Niño 3500

Maratón De Yoga 400

Torneo De Prov. De Karate 400

Torneo Prov. De Judo 300

TOTAL 13200

Eventos 2014 Concurrencia Aprox

Tenis De Mesa 340

Campeonato De Hip Hop 500

Encuentro Danza Árabe 650

Aerobic Center 1000

Juramento Bandera 4500

Baila Fanta 6000

Interprovincial Judo 600

Campeonato Aeróbico 600

Básquet Silencioso 300

Fiesta De Educación Física 3000

World Padel Tour 11300

Encuentro De Danza Bailarines Unidos 1800

Torneo Inter polid. Hockey 500

Fundación Niñez Y Adolescencia 600

Fundación Pequeños Gigantes 400

TOTAL 32090

EVENTOS 2015 Concurrencia Aproximada

Iglesia Universal 4000

Taekwondo 500

Jura De La Bandera 3000

Aerobic Center 1500

Baila Fanta 4500

Enc. Danzas- Bailarines Unidos 600

Karate Uckf 3000

Torneo De Judo 1000

Encuentro De Danzas 550

Educación Física Por Movimiento 400

TOTAL 19050

Page 51: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 50

Eventos 2016 Concurrencia Aprox

Taekwondo Provincial 600

Jura De La Bandera 3100

Aerobic Center 5000

Baila Fanta 4500

Torneo De Judo 1000

Encuentro De Danzas 600

Torneo Nacional de Esgrima 700

Torneo Internacional de TaeKwondo 800

Panamericano de Karate 2800

Sancor Seguros 500

Práctica Selección Argentina de Básquetbol 3500

Copa Fundación Córdoba Vóley 500

Iglesia Budista 200

Fitness Group 900

Maratón de Yoga 600

Kaulkol 1500

Torneo Nacional de Esgrima 1200

Invierte en t i- yoga 400

Entrega de diploma Dirección de Empleo 2700

TOTAL 31100

Eventos 2017 Concurrencia Aproximada

Clínica CODITEP 150

Torneo Provincial de Aeróbica 900

Aerobics Center 1500

Campeonato Nacional de Gimnasia Aeróbica 2000

Clínica CODITEP 150

Torneo Provincial de Aeróbica 1200

Torneo Taekwondo 300

Aerobics Center 1500

Campeonato Nacional Gimnasia Aeróbica 1800

Ho`ponopono 200

Harlem Globertrotters 2800

Córdoba Baila 1400

Copa Fundación de Vóley 350

Campeonato Argentino de Karate 1800

Torneo Cheerleading 1200

Despedida Bruno Lábaque 1000

Córdoba Baila 2400

TOTAL 20650

Page 52: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 51

Eventos 2018 Concurrencia Aproximada

Torneo Esgrima 500

Partido de Vóley Selección Argentina 3000

Aeróbic center 800

Jura de la Bandera 2800

Encuentro de Danza 200

Federación de Gimnasia 900

Breaking Dance 600

Torneo de Aeróbica 400

Torneo de Karate Prov. 300

Córdoba Baila 1800

Vóley Copa Fundación 200

Torneo Nacional De Karate 1500

Acto Inaugural Olimpíadas Veteranos de Guerra 1200

World Latin Dance 600

Empate club 400

Esc. Danza folklórica 120

TOTAL 15320

Eventos 2019 (1º Semestre) Concurrencia Aproximada

World Latin Dance Cup 500

Torneo De Jiujitsu 400

Torneo Provincial De Aeróbica 1700

Aerobics Center 1900

Torneo De Taekwondo 500

TOTAL 5000

Observaciones: Además hubo actividades o partidos en forma sistemática tales como los del

Club Municipal, Gimnasia Rítmica, Atenas, fútbol y actividades de C.P.C.

(Ver “Anexo Polideportivo Carlos Cerutti”)

Page 53: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 52

ARGENTINO CENTRAL Sr. Carlos Vaca

Infraestructura

AÑO 2013

Junio: Recuperación y puesta en funcionamiento del polideportivo.

Octubre: Remodelación de baños y vestuarios.

AÑO 2014

Febrero: Instalación de 180 mts de tejido olímpico (lateral sobre la calle

Santiso y Moscoso y final sobre calle Galeotti).

AÑO 2015

Marzo: Construcción de oficinas administrativas y consultorio médico.

AÑO 2017

Noviembre: Iluminación de cancha de fútbol n° 9

Datos Generales

Mañana Tarde Noche Feriantes

8 10 2

Servicios Mantenimiento AdministrativosProfesionales de

la Salud

Profesores y

técnicos

2 5 2 1 10

Cantidad de empleados

Turnos

Agrupamiento

20

Natatorio NO

Convenios NO

Talleres NO

Page 54: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 53

Beneficiarios

(Ver “Anexo Polideportivo Argentino Central”)

Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018

Año 2019

(cierre

30/6)

Fútbol 190 195 200 104 147 153 148

Hockey 50 60 50 60 21 35 35

Gimnasia Aerobica 0 0 0 62 18 29 23

Total de Beneficiarios 240 255 250 226 186 217 206

% Variación (en relacion año

anterior)5,88 -2,00 -10,62 -21,51 14,29 -5,34

POLIDEPORTIVO ARGENTINO CENTRAL "LA CHARLA"

Nota: Las Actividades que figuran en Cero no se llevaban a cabo en el año de referencia.

240 255 250

226

186 217 206

0

50

100

150

200

250

300

Año2013

Año2014

Año2015

Año2016

Año2017

Año2018

Año2019

(cierre30/6)

Total Beneficiarios: Argentino Central "La Charla"

Page 55: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 54

CORRAL DE PALOS Prof. Antonio Lo Cascio

Infraestructura

AÑO 2015

Noviembre: Construcción y acondicionamiento de s.u.m. (salón de usos

múltiples).

AÑO 2016

Junio: Construcción de oficinas administrativas y consultorio médico.

AÑO 2017

Noviembre: Construcción de natatorio con sala de máquinas y tejido perimetral

(empresa “marea”).

Datos Generales

Natatorio

Capacidad 165 Personas

Climatizado NO

Convenios Vto. de Convenios

COLEGIO CAPDEVILLA 31/11/2019

Talleres Nombre prof./técnico

PATIN CORPOS LAURA

KARATE ALBARRACIN PABLO

Mañana Tarde Noche Feriantes

9 9 1

Servicios Mantenimiento AdministrativosProfesionales de la

Salud

Profesores y

técnicos

2 3 2 3 9

Cantidad de empleados

Turnos

Agrupamiento

19

Page 56: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 55

Beneficiarios

Eventos Destacados Concurrencia Aproximada

FIESTA CIERRE FÚTBOL 300 PERSONAS

FIESTA CIERRE TALLER PATÍN 350 PERSONAS

INAUGURACIÓN NATATORIO 250 PERSONAS

MARATONES BARRIAL 200 PERSONAS

(Ver “Anexo Polideportivo Corral de Palos”)

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018Año 2019 (cierre 30/6)

Atletismo 30 30 20 15Actividad

finalizada

Actividad

finalizada

Actividad

finalizada

Actividad

finalizada

Básquet 50 65 60 40 10 14 30 14

Boxeo 20 50 90 70 50 69 95 73

Caminata 15 15 15 15Incluida en

Adultos

Incluida en

Adultos

Incluida en

Adultos

Incluida en

Adultos

Circo 20 30 20 15Actividad

fina l izada

Actividad

fina l izada

Actividad

fina l izada

Actividad

fina l izada

Escalada 20 35 25 20 10Carpeta

médica doc

Carpeta

médica doc

Carpeta

médica doc

Flexibilidad 15 15 0 0 18 22 35 21

Fútbol 50 80 90 80 65 46 50 52

Gimnasia Rítmica 55 65 35 20 25 43 42 80

Ritmos 0 0 35 35 12 20 15 0

Karate 25 35 50 15 30 30 35 0

Localizada 40 55 20 0 10 15 22 0

Patín 0 50 30 30 50 20 15 0

Vóley 50 60 40 20 15 20 25 11

Hockey 0 0 0 20 10Actividad

fina l izada

Actividad

fina l izada

Actividad

fina l izada

Básquet Veteranos 0 0 15Final izó por

fa l ta de

concurrencia

Final izó por

fa l ta de

concurrencia

Final izó por

fa l ta de

concurrencia

Final izó por

fa l ta de

concurrencia

Final izó por

fa l ta de

concurrencia

Programa Adulto Mayores 25 40 83 65 90 56 80 42

Total de Beneficiarios 415 625 628 460 395 355 444 293

% Variación (en relacion

año anterior)33,60 0,48 -36,52 -16,46 -11,27 20,05 -51,54

POLIDEPORTIVO CORRAL DE PALOS

Nota: Las Actividades que figuran en Cero no se llevaban a cabo en el año de referencia.

415

625 628

460 395

355

444

293

0

100

200

300

400

500

600

700

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Año2016

Año2017

Año2018

Año2019

(cierre30/6)

Total Beneficiarios: Corral de Palos

Page 57: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 56

LOS GIGANTES

Infraestructura

AÑO 2019 - Construcciones ejecutadas:

Trabajos preparatorios del terreno.

Movimientos de tierra: Excavación de pozos para cañería sanitaria, cámaras y

vigas de fundación.

Relleno y compactación de suelo.

Hormigón armado: Para vigas de fundación, columnas, vigas estructurales,

vigas y columnas encadenados, base y tapa de cámara y base de cañerías.

Albañilería: mampostería de fundación y sanitaria.

Cubierta: Cubierta sobre techo de chapa, desagües pluviales, bajadas de

chapa galvanizada.

Instalación sanitaria: agua c/artefactos, c/grifería y cloacas.

Instalación de gas.

Instalación eléctrica.

Piso, contrapiso y carpeta: Contrapiso c/malla, piso de mosaico granítico,

piso de cemento (entrada principal con acceso y rampa para discapacitados).

Revoques: Exteriores e interiores.

Cielorraso con placa de yeso desmontable y fija.

Zócalos graníticos compactos, de cemento interior y exterior.

Carpintería de chapa doblada y de aluminio.

Herrería en ventanas.

Pintura: látex interior, exterior, sintético en carpintería y herrería, barniz en

madera, pintura de playón deportivo.

Vidrios y espejos: basculante para baño de discapacitados Laminados de

3mm y 5 mm.

Varios: mesadas de granito, barrales para baño de discapacitados, divisorios

de mingitorios y señalética.

Instalación contra incendio: provisión y colocación de matafuegos

(Ver “Anexo Polideportivo Los Gigantes”)

Page 58: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 57

PARQUE DE LA VIDA

Infraestructura

AÑO 2017

Noviembre: Instalación de alambrado perimetral (800 mts x 2 mts altura).

Nivelación de suelos: sector canchas de fútbol.

Construcción de base del playón polideportivo.

Llamado a licitación para construcción de vestuarios/oficinas

(expte. n° 031652/18) y construcción de pileta (expte. n°

015157/18).

(Ver “Anexo Parque de la Vida”)

Page 59: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 58

SALUD

C.E.DE.M Lic. Sergio Rinero

En abril del año 1998 se crea el Centro de Evaluación Deportiva Municipal (C.E.DE.M.), para

aportar al avance de las “Ciencias Aplicadas al Deporte”, en la actualidad funciona en el

polideportivo Gral. Paz.

Las Evaluaciones, entre otras, se han convertido en una herramienta importante a la hora de la

elaboración, planificación y puesta en marcha de los más diversos proyectos deportivos con

miras a los altos niveles de competencia del mundo moderno nos plantea.

En esta área se han llevado a cabo estudios a los integrantes del Programa Circuito Deportivo

Barrial, a Escuelas Municipales testigo y a deportistas federados del Club Municipalidad así

como también se realizaron distintos tipos de investigaciones, las que fueron presentadas ante

distintas instituciones.

Evaluaciones que se realizan:

Morfológicas: Somatotipo – Composición Corporal –Proporcionalidad – Sistema de Escala

Funcionales: Potencia Aeróbica – Potencia Anaeróbica – Velocidad –Fuerza – Flexibilidad.

Odontología

Traumatología

E.C.G.

Ciclo ergometría

Exámenes Complementarios

Además se dictan charlas y seminarios relacionados con la salud/actividad física y deporte.

CANTIDAD DE EMPLEADOS

Mañana Tarde Noche Feriantes

6 8

Servicios Mantenimiento AdministrativosProfesionales

de la Salud

Profesores y

técnicos

2 5 7

Cantidad de empleados

Turnos

Agrupamiento

14

Page 60: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 59

CONSULTAS REALIZADAS

Cuestiones médicas relacionadas a las distintas especialidades tales como traumatología,

odontología y/o nutrición, propias al asesoramiento deportivo.

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019*

Total Gestión

Ptes. que Asistieron a Consultas 1926 2983 3161 3004 2898 3459 3286 1944 22661

Promedio mensual (11 meses) 175 271 287 273 263 314 299 336

*Cierre 31/5

PRESTACIONES REALIZADAS Y/O SERVICIOS

Entiéndase por prestaciones a las evaluaciones estructurales y funcionales realizadas a

personas deportistas o aquellas que así lo dispusieran incluidos convenios institucionales.

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019*

Total Gestión

Cantidad de Prestaciones Realizadas

3952 5156 7521 7225 6868 7838 7709 2960 49229

Promedio mensual (11 meses)

359 469 684 657 624 713 701 740

*Cierre 31/5

1926

2983 3161 3004 2898 3459 3286

1944

0

1000

2000

3000

4000

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019Cierre31/05

CONSULTAS

3952

5156

7521 7225 6868 7838 7709

2960

0

2000

4000

6000

8000

10000

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019Cierre31/05

PRESTACIONES

Page 61: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 60

ÁREA MÉDICA Dr. Miguel Ángel Luján

Dr. Arnaldo Pereyra

Desde el año 2016, se lleva a cabo un trabajo interdisciplinario que permite acercar a las

personas que realizan actividad física, en los diferentes programas a una mayor valoración en

toda su dimensión del ser (Biopsicosocial). Para que esas distintas poblaciones de niños,

adolescentes y adultos puedan recibir actividades de prevención de la salud en el lugar donde

realizan la actividad, transformándose ellos en multiplicadores de esas vivencias hacia el resto

de su comunidad.

Aparte de las evaluaciones realizadas a las personas que realizan actividades en los

polideportivos se realizan también a aquellos que pertenecen a instituciones cercanas como

escuelas, centros vecinales, centros de adultos mayores y otros.

APTO ANUAL

MARZO A NOVIEMBRE APTO ANUAL

2016 2017 2018 2019 (Cierre 31/7)

ALGARROBOS 787 374 305 284

ARGENTINO CENTRAL 196 231 246 107

CAMPING SAN MARTIN 116 153 107 53

CERUTTI 398 297 340 210

CORRAL DE PALOS 412 485 487 428

GENERAL BUSTOS 1649 1989 1845 1992

GENERAL PAZ 3452 3777 4292 2823

CLUB MUNICIPAL 623 715 554 508

TOTAL 7633 8021 8176 6405

Beneficiarios Totales 30235

7633 8021 8176

6405

0100020003000400050006000700080009000

2016 2017 2018 2019 (Cierre31/7)

MARZO A NOVIEMBRE - APTO ANUAL

Page 62: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 61

APTO PILETA

MARZO A NOVIEMBRE APTO PILETA

2016 2017 2018 2019 (Cierre 31/7)

ALGARROBOS 164 582 627 300

ARGENTINO CENTRAL 0 0 0 0

CAMPING SAN MARTIN 0 0 0 0

CERUTTI 210 8 49 17

CORRAL DE PALOS 264 156 65 0

GENERAL BUSTOS 3919 3705 4801 1994

GENERAL PAZ 7247 12564 13284 6576

CLUB MUNICIPAL 249 509 596 184

TOTAL 12053 17524 19422 9071

Beneficiarios Totales 58070

TEMPORADA DE VERANO

APTOS PILETA

2016-2017 2017-2018 2018-2019

ALGARROBOS 7104 9102 5142

CAMPING SAN MARTIN 20158 20594 23320

CLUB MUNICIPAL 4812 5022 3835

CORRAL DE PALOS 2705 2830 2533

GENERAL BUSTOS 4019 4291 3434

GENERAL PAZ 7665 7968 6261

LAS HERAS 5099 5278 5178

RUTA 19 4266 4266 4087

SARMIENTO 39240 40240 33565

TOTAL 95068 99591 87355

12053

17524

19422

9071

0

5000

10000

15000

20000

25000

2016 2017 2018 2019 (Cierre31/7)

MARZO A NOVIEMBRE - APTO PILETA

Page 63: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 62

LESIONES

Esta categoría se refiere a escoriaciones, raspaduras, golpes o similares que surgen durante la

realización de las actividades en los distintos Polideportivos.

MARZO A NOVIEMBRE LESIONES

2016 2017 2018 2019 (Cierre

31/7)

ALGARROBOS 90 33 59 51

ARGENTINO CENTRAL 118 81 195 78

CAMPING SAN MARTIN 48 83 113 87

CERUTTI 144 73 36 8

CORRAL DE PALOS 25 15 12 13

GENERAL BUSTOS 26 5 67 177

GENERAL PAZ 329 868 1053 329

CLUB MUNICIPAL 91 43 42 39

TOTAL 871 1201 1577 782

Beneficiarios Totales 4431

95068

99591

87355

80000

85000

90000

95000

100000

105000

2016-2017 2017-2018 2018-2019

TEMPORADA VERANO - APTOS PILETA

871 1201

1577

782

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2016 2017 2018 2019 (Cierre31/7)

MARZO A NOVIEMBRE - LESIONES

Page 64: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 63

OTRAS ATENCIONES

Aquí se encuentran incluidas, entre otras, control de tensión arterial, recetas, consultas de

índole personal o cobertura de eventos.

MARZO A NOVIEMBRE

MARZO A NOVIEMBRE OTRAS ATENCIONES

2016 2017 2018 2019 (Cierre 31/7)

ALGARROBOS 356 282 136 52

ARGENTINO CENTRAL 76 70 141 40

CAMPING SAN MARTIN 10 60 140 73

CERUTTI 67 86 181 77

CORRAL DE PALOS 94 139 122 23

GENERAL BUSTOS 307 417 1827 334

GENERAL PAZ 463 1038 1202 641

CLUB MUNICIPAL 427 663 1188 566

TOTAL 1800 2755 4937 1806

Beneficiarios Totales 9492

1800

2755

4937

1806

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

2016 2017 2018 2019 (Cierre 31/7)

MARZO A NOVIEMBRE - OTRAS ATENCIONES

Page 65: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 64

TEMPORADA DE VERANO

TEMPORADA DE VERANO

OTRAS ATENCIONES

2016-2017 2017-2018 2018-2019

ALGARROBOS 76 87 59

CAMPING SAN MARTIN 31 34 77

CLUB MUNICIPAL 296 332 95

CORRAL DE PALOS 40 55 40

GENERAL BUSTOS 162 185 92

GENERAL PAZ 90 115 74

LAS HERAS 73 83 65

RUTA 19 60 60 32

SARMIENTO 705 730 110

TOTAL 1533 1681 644

Beneficiarios Totales 3858

(Ver “Anexo Área Médica”)

1533 1681

644

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2016-2017 2017-2018 2018-2019

TEMPORADA DE VERANO - OTRAS ATENCIONES

Page 66: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 65

PARQUES EDUCATIVOS Lic. Gabriela García

RELACIÓN ARTICULADA ENTRE ÁREAS CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTES

El proyecto de Parques Educativos plantea trabajar sobre la convivencia desde una perspectiva

eminentemente participativa, dialógica y abierta. Propone un nuevo ejercicio que invita a

reflexionar sobre las múltiples formas de interacción de las comunidades, de lo público y lo

privado, de los vínculos intergubernamentales, de la integración de lo diverso, de la

interdisciplinariedad; en definitiva, las múltiples formas de entender el alcance y sentido de la

convivencia en la diversidad, como piedra basal del sistema democrático.

El gobierno de la Ciudad de Córdoba propone llevar adelante un proceso transversal en todas

sus áreas con el objetivo de repensar el papel de la educación, poniendo especial atención en

las zonas socialmente relegadas y en la cultura de la comunidad; y asumiendo que la

reconstrucción del tejido social y de las redes comunitarias encuentran en la educación y en la

cultura puentes que nos acercan a una convivencia armónica, como así también a una

ciudadanía crecientemente igualitaria.

Un Parque Educativo es entendido como un espacio físico que cuenta con la infraestructura, la

dotación y las actividades necesarias para mejorar la calidad de la educación de los habitantes

de la zona de influencia y favorecer el encuentro y la convivencia. Este espacio, al poseer

herramientas tecnológicas y pedagógicas, facilita el acceso al conocimiento y la cultura,

promoviendo el aprendizaje y la construcción de saberes.

La promoción de la equidad educativa, de los derechos humanos y la seguridad, de la salud

pública y la educación ambiental, de la economía social, de la cultura y el deporte, son

entonces los ejes principales de los Parques Educativos; pensados desde su arquitectura para

que los vecinos encuentren múltiples puertas que los conduzcan hacia mejores oportunidades

de desarrollo personal y social, y que ofrece a la educación como desafío transversal.

Resulta fundamental que los espacios barriales más alejados de la Ciudad de Córdoba cuenten

con la infraestructura adecuada y suficiente para la interacción entre pares en el campo de la

educación permanente, el deporte, las actividades culturales, recreativas y de esparcimiento,

entre otras. Es importante también que la construcción de convivencia, el intercambio de

saberes y la cultura de la no violencia permitan que estos lugares sean lo suficientemente

seguros para alentar el uso y la apropiación de lugares públicos como plazas, parques y

campitos.

Al día de la fecha se encuentran en funcionamiento cuatro Parques Educativos:

Parque Educativo Noroeste – Bº Villa Allende Parque

Parque Educativo Sur - Bº Congreso

Parque Educativo Sureste - Bº Avellaneda

Parque Educativo Este – Bº Campo de la Rivera

Page 67: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 66

PERSONAL SUBSECRETARÍA DE DEPORTES

PARQUE EDUCATIVO NOROESTE

Convenios

Se mantiene un convenio institucional con el Instituto Superior de Formación Docente IPEF,

donde se realiza en el Parque Educativo Noroeste las prácticas docentes de la materia Gestión

de Proyectos, en el cual los alumnos llevan adelante sus proyectos.

PARQUE EDUCATIVO SUR

PARQUE EDUCATIVO SUDESTE

PARQUE EDUCATIVO ESTE

No posee

(Ver “Anexo Parques Educativos”)

Profesor Actividad Dias Horario

AFA Martes y jueves 9 a 10

Acondicionamiento fisico Lunes y miércoles 14:30 a 15:30

Newcon Miércoles y viernes 9:30 a 11

Estiramiento Miércoles y viernes 8:30 a 9:30

Newcon Miércoles y viernes 9:30 a 11

Futbol infantil Lunes, miércoles y viernes 19 a 21

Futbol femenino Martes y jueves 19 a 21

Futbol adolescentes Martes y jueves 16:30 a 18:00

Futbol femenino Martes y jueves 18:30 a 20

Montewis Nadia Hockey y Recreación CDB Lunes y miércoles 15:00 a 18:00

Roulet Ruben

Terenzio Mara

Cainzo Gonzalo

Leonori Marcelo

Profesor Actividad Días Horario

Lunes, 8 a 13

martes y jueves 8 a 17

Lunes, 8 a 13

martes y jueves 8 a 17

Conrad EduardoGimnasia y natación para

Adultos Mayores Lunes, miércoles y viernes 9 a 11

Re SandraTareas pasivas-gimnasia

rítmica

Carle AndreaActividad arte

Profesor Actividad Dias Horario

Vocos Franco Gimnasia Funcional Martes y jueves 9 a 12

Page 68: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 67

TEMPORADA DE VERANO Las temporadas de verano desde el 2014 dan comienzo el 1º de diciembre y culminan el último

día de febrero de cada año. Las Piletas Municipales cuentan con médico, guardavidas

certificados, Policía Provincial, personal de mantenimiento y servicios y en algunos casos,

seguridad privada.

BENEFICIARIOS

(Ver “Anexo Verano”)

Pileta libreEsc. De

VeranoInstituciones

Barrios al

AguaCampamento

Ingresos

Camping

S/C

Ingresos

Camping

S/Nat

Ingresos

Gratuitos a

otras

piletas

Otras Esc. De

Verano +

Pque

Educativo

2011 / 2012 95600 2760 2167 no no 100527

2012/2013 107007 790 550 1100 no 3635 113082

2013 / 2014 117035 6595 670 662 1160 126122

2014 / 2015 100006 4933 993 1298 no 27309 134539

2015 / 2016 137004 8529 1888 1208 no 148629

2016 / 2017 142498 13439 2316 2497 no 1008 31193 1947 194898

2017/2018 166899 14860 2841 969 no 3442 43844 621 233476

2018/2019 146909 13571 9737 0 no 8284 55875 2000 9872 246248

Total

Beneficiarios1012958 65477 21162 7734 1160 12734 158221 8203 9872

TOTAL POR

AÑO:VERANO

TOTAL DE BENEFICIARIOS TEMPORADAS DE VERANO ENTRE LOS AÑOS 2011 Y 1019

1.297.521TOTAL 8 TEMPORADAS:

100527 113082

126122 134539 148629

194898

233476 246248

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

Beneficiarios por Temporada

Page 69: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 68

UNIDADES PROGRAMÁTICAS: DEPORTIVAS, RECRATIVAS Y

FEDERADAS Prof. Iris Bordón

Se procura promover la actividad física, las prácticas deportivas y la recreación, factibles de

canalizarse a través de las organizaciones y dependencias municipales, clubes, centros

vecinales, instituciones educativas, no gubernamentales y de bien público; iniciativas y

acuerdos que contemplen a todos los niveles etarios y sociales (niños, adolescentes, jóvenes,

adultos, adultos mayores, personas con discapacidades), ofreciendo y brindando propuestas

de actividades físicas permanentes, lúdicas y deportivas, que incluyan competencias

promocionales y encuentros que reúnan e integren a los más diversos sectores barriales e

institucionales de la ciudad.

Los diferentes programas a cargo de esta Subsecretaría son sometidos a revisión, luego de las

cuales, de ser necesario, se reestructuran, es por eso que esta parte del informe se mostrará

en dos secciones, la primera desde al año 2012 al 2014 y la segunda que abarcará el período

comprendido entre 2015 al 2019.

Período 2012 – 2014

CUADRO COMPARATIVO DE NÚMERO DE BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS

COMPARATIVO ENTRE PROGRAMAS

2012 2013 2014 TOTAL GESTIÓN

Discapacidad 335 377 473 1185

Adultos mayores 1082 1283 1971 4336

Circuito Deportivo Barrial 1100 2300 3544 6944

Capacitación 1178 2485 3562 7225

Fútbol 520 565 600 1685

Gimnasia Rítmica 125 254 226 605

Natación Competitiva 65 95 97 257

Unidad Federativa Competitiva 494 523 681 1698

Desarrollo Deportivo 0 0 850 850

Li.Mu.Fu. 2500 2725 2970 8195

Total Anual de Beneficiarios 7399 10607 14974 32980

Page 70: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 69

(Ver anexo “Programas 2012-2014”)

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

CUADRO COMPARATIVO ENTRE PROGRAMAS

2012

2013

2014

7399

10607

14974

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

2012 2013 2014

TOTAL ANUAL DE BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS - PERÍODOS 2012 / 2014

Page 71: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 70

Período 2015 – 2019 Cierre 31 de Mayo de 2019

CUADRO COMPARATIVO DE NÚMERO DE BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS

2015 2016 2017 2018 2019 TOTAL GESTIÓN

Adultos Mayores 1732 1650 1500 1510 1942 8334

Actividades Acuáticas 300 600 790 920 1095 3705

Personas con Discapacidad 562 452 525 554 358 2451

Pro.A.C. Eje Deportivo 755 750 805 780 895 3985

Pro.A.C. Eje Calidad de Vida 354 462 456 491 504 2267

Capacitación 3494 3141 2792 2939 703 13069

Deporte Federado 783 833 967 920 1036 4539

Circuito Deportivo Barrial 4264 4509 4922 5165 5179 24039

Li.Mu.Fu. 3238 3529 3847 4000 4344 18957

Total Anual de Beneficiarios 15482 15926 16604 17279 16056 81346

(Ver “Anexo Programas 2015-2019”)

0100020003000400050006000

COMPARATIVO ENTRE PROGRAMAS - 2015 / 2019

2015

2016

2017

2018

2019

15482

15926

16604

17279

16056

14500

15000

15500

16000

16500

17000

17500

2015 2016 2017 2018 2019

BENEFICIARIOS ANUALES DE PROGRAMAS

Page 72: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 71

PROGRAMA CIRCUITO DEPORTIVO BARRIAL

Lic. Germán Rey

Es posible decir que el Circuito Deportivo Barrial es diseñado respetando el concepto de

transversalidad, garantizando los principios de universalidad e integralidad, revalorizando una

cultura del deporte que favorezca la inclusión, la integración y el desarrollo humano, en un

marco de equidad y justicia social; apuntando a ofrecer desde la práctica gratuita y de calidad,

el fortalecimiento de los vínculos interpersonales, familiares y vecinales de las distintas

barriadas cordobesas, facilitando el involucramiento en las políticas públicas, construyendo

colectivamente el tejido social y el empoderamiento del espacio público para el buen uso del

tiempo libre.

Las actividades deportivas- recreativas del Programa Circuito Deportivo Barrial están

destinadas a niños/as (6 – 13 años), adolescentes (14 a 18 años), adultos jóvenes y adultos

mayores. El mismo se desarrolla desde la lógica de la inclusión, es decir, incluyendo en las

actividades a personas con discapacidad.

Nace desde la participación sistemática de 3 estímulos semanales, incluyendo el sábado en los

cuales se promueve clases especiales, eventos deportivos – recreativos interbarriales (290

encuentros anuales en promedio), participación en la liga Municipal de futbol infantil, Liga de

Hockey Social, ligas barriales y proyectos alternativos.

BENEFICIARIOS

PROGRAMA CIRCUITO DEPORTIVO BARRIAL

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Total Beneficiarios 1.100 2.300 3.504 4.264 4.509 4.922 5.165 5.179

Cantidad de Instituciones 50 69 102 137 140 145 158 158

Profesores a cargo de grupo 28 40 56 76 81 85 83 81

Prof. Planta 7 8 8 7 6 5 24 20

Prof. Artículo 24 20 18 1

Prof. Monotributo 1 1

Prof. Becarios 18 23 29 40

Prof. Becarios de Presupuesto 4 19 5 55 62 59 60

*Corte al 31 de Mayo

Page 73: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 72

(Ver “Anexo Programa Circuito Deportivo Barrial”)

PROGRAMA DEPORTES FEDERADOS

Lic. Fabián Arjona

FUNDAMENTACIÓN

La implementación del programa de DEPORTE FEDERADO MUNICIPAL debe permitir la

participación, inclusión y desarrollo, garantizando a todos los vecinos el acceso igualitario al

deporte organizado, ¨ya que es un derecho humano…” (COI) y muy especialmente a aquellos

niños y niñas que comenzaron educarse motriz y deportivamente en otros programas

implementados por la Subsecretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad Córdoba,

entendiéndose que, tal como establece el art. 20 de la ley nº 26.061 (Ley de Protección

Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes), … “Los organismos del Estado con la

activa participación de la sociedad, deben establecer programas que garanticen el derecho de

todas las niñas, niños y adolescentes a la recreación, esparcimiento, juegos recreativos y

deportes, debiendo asegurar programas específicos para aquellos con capacidades

especiales”.

En virtud de ello, el programa busca optimizar y dinamizar el sistema deportivo, planificando y

ejecutando PROYECTOS dirigidos a generar oportunidades y condiciones que permitan

prácticas que promuevan , la superación personal , el rendimiento , el compromiso, y el

esfuerzo como la dirección del trabajo para identificar y estimular a jóvenes promesas, a

promover la participación en competencias locales , regionales, nacionales e internacionales,

tanto a deportistas convencionales como adaptados; acorde a las propuestas, en relación a los

recursos humanos, la infraestructura deportiva disponible y la demanda de deportes

individuales y colectivos con miras a posibilitar la evolución deportiva del individuo y

proyectarse a niveles de participación que trasciendan los límites de la repartición que los

nuclea en el ámbito institucional a través del Club Municipalidad de Córdoba.

El deporte federado abarca desde edades tempranas como es la primera infancia hasta el

adulto joven, está organizado de acuerdo a las categorías según edades, el nivel de logros,

mientras que la participación de los deportistas está supeditada al deporte en cuestión y la

organización administrativa del ente regulador.

1.100

2.300

3.504

4.264 4.509 4.922 5.165 5.179

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

PROGRAMA CIRCUITO DEPORTIVO BARRIAL

Page 74: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 73

BENEFICIARIOS

SÍNTESIS INFORME CUANTITATIVO CANTIDAD DEPORTISTAS POR DISCIPLINA/DEPORTE 2012 A MAYO 2019

DEPORTES / AÑOS 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 PROMEDIO

AJEDREZ 0 0 49 99 128 144 125 142 85,9

BÁSQUET 0 0 37 41 58 101 118 128 60,4

FÚTBOL 119 104 104 104 100 140 131 150 119,0

FÚTBOL para CIEGOS 19 21 25 26 27 40 41 40 29,9

GIMNASIA RÍTMICA 0 0 0 8 14 10 11 9 6,5

GOALBALL 11 9 6 8 7 9 8,3

HOCKEY 142 146 154 153 158 138 103 132 140,8

KARATE 46 39 50 60 56 81 67 82 60,1

NATACIÓN 10 10 11 22 36 38 53 56 29,5

NATACIÓN ADAPTADA 0 0 12 15 17 18 20 22 13,0

QUAD RUGBY 4 5 7 6 8 9 9 11 7,4

SALTOS ORNAMENTALES 20 34 30 27 27 20 23 18 24,9

TORBALL 12 12 11 9 11,0

VÓLEY FEMENINO 61 76 90 102 99 110 106 114 94,8

VÓLEY MASCULINO 61 76 90 102 99 110 106 123 95,9

TOTAL ANUAL 494 523 681 783 833 967 920 1036

494 523

681

783 833

967 920

1036

0

200

400

600

800

1000

1200

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

CANTIDAD DE DEPORTISTAS FEDERADOS

Page 75: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 74

STAFF PROFESIONAL

CANTIDAD TÉCNICOS PROFESIONALES POR DISCIPLINA/DEPORTE 2012 A MAYO 2019

DEPORTES / AÑOS 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

AJEDREZ 1 1 2 2 2 2 2 2

BASQUET 7 6 4 4 4 4 3 3

FUTBOL 10 10 11 11 10 9 9 9

FUTBOL para CIEGOS 3 2 2 2 2 3 3 3

GIMNASIA RITMICA 9 9 9 9 7 6 7 9

GOALBALL 2 2 2 2 2 2 2 2

HOCKEY 4 4 4 5 5 5 7 6

KARATE 2 2 2 2 2 2 2 2

NATACION 8 9 9 13 13 13 13 14

NATACION ADAPTADA 3 3 2 2 2 2 2 2

QUAD RUGBY 1 2 2 1 2 3 3 2

SALTOS ORNAMENTALES 2 2 2 2 2 2 2 2

TORBALL 2 2 2 2

VOLEY FEMENINO 2 2 3 3 3 3 3 3

VOLEY MASCULINO 2 2 2 2 2 2 2 2

TOTAL ANUAL 57 57 57 61 57 57 59 60

C. DESARROLLO BASQUET 3 3 4 4 4

(Ver “Anexo Deporte Federado”)

Page 76: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 75

CAPACITACIÓN

Lic. Constanza Cabral

Esta Subsecretaría en su afán de proporcionarle a las personas nuevos conocimientos y

herramientas para que desarrolle al máximo sus habilidades y destrezas ha generado distintas

capacitaciones dirigidas a vecinos y al personal municipal.

BENEFICIARIOS

CANTIDAD DE ASISTENTES

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

1178 2485 3562 3494 3141 2792 2939 703

1178

2485

3562 3494 3141

2792 2939

703

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Beneficiarios Capacitación

AÑO

2012

AÑO

2013

AÑO

2014

AÑO

2015

AÑO

2016

AÑO

2017

AÑO

2018

AÑO

2019

TALLER DE

ORGANIZACIÓN Y

PLANIFICACION DE

ESCUELAS DE VERANO

- - - - - 20 20 - 40

Iº CURSO DE FORMACIÓN

DE JUECES

PROMOCIONALES DE

ATLETISMO

35 - - - - - - - 35

TOTAL PERSONAS

CAPACITADAS1178 2485 3562 3494 3141 2792 2939 703 20294

PROGRAMA CAPACITACIÓN 2019

AÑOS 2012 AL 2019 (MAYO)

Cursos, Clínicas y

Seminarios

CANTIDAD DE ASISTENTES

TOTAL

Page 77: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 76

AÑO

2012

AÑO

2013

AÑO

2014

AÑO

2015

AÑO

2016

AÑO

2017

AÑO

2018

AÑO

2019

Seminario de Karate Ishiki

- Kinjo (okinawa - Japón)

Iha Mitsutada (Japón)

- - 125 120 - - - 100 345

MONITOR EN

DISCAPACIDAD30 37 71 72 35 - 37 - 282

INSTRUCTORADO DE

YOGA35 40 71 60 36 50 103 60 455

GUARDAVIDAS

(INTERNO)- - - - - - 22 - 22

CURSO DE

GUARDAVIDASPARA

NATATORIOS

50 25 59 58 50 48 18 30 338

PROGRAMA CAPACITACIÓN 2019

AÑOS 2012 AL 2019 (MAYO)

Cursos, Clínicas y

Seminarios

CANTIDAD DE ASISTENTES

TOTAL

66

78301542501730

317---

35 30 453

1582

46

VOLUNTARIADO

DEPORTIVO38 62 54 97

MONITORES EN DANZAS

SOCIALES- - - 44 40 53 48 21429

MONITORES EN FÚTBOL

INFANTIL60 110 158 120 148 112 97 51 856

MONITORES DEPORTIVOS

RECREATIVOS40 65 140 97

R.C.P Y PRIMEROS

AUXILIOS489 825 1195 1605

Page 78: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 77

AÑO

2012

AÑO

2013

AÑO

2014

AÑO

2015

AÑO

2016

AÑO

2017

AÑO

2018

AÑO

2019

CURSO DE MONITORES EN

ACTIVIDADES FÍSICAS EN

EL ADULTO MAYOR

- - - - 77 213 108 93 491

CURSO DE DIRIGENTES

DEPORTIVOS BARRIALES- - - 35 77 - - - 112

CURSO DE PRIMEROS

AUXILIOS Y RCP PARA

TÉCNICOS DE

BÁSQUETBOL

- - - 29 - - - - 29

CURSO DE PRIMEROS

AUXILIOS Y RCP PARA

INSPECCIÓN DE

EDUCACIÓN FÍSICA

- - - 120 - - - - 120

SEMINARIO DE ED. FÍSICA

EQUITATIVA E INCLUSIVA- - - - 400 - - - 400

Actualizaciones en

Actividades Físicas para el

Adulto Mayor

- 30 - - - - - - 30

Actualizaciones en

Planificación de

Contenidos

- - 32 - - - - - 32

Esperando al Mundial - - 396 - - - - - 396

Tecnología en el Fútbol - - 94 - - - - - 94

Rescate Acuático - - 20 - - - - - 20

Clínica con Deportistas

Discapacitados- - 92 - - - - - 92

Curso de boxeo - 86 - - - - - 86

Actividades Físicas

Adaptadas- 50 - - - - - - 50

Jornada de capacitacción

a los profesores del

Programa Deportivo

Barrial

- - - 50 - - - - 50

PROGRAMA CAPACITACIÓN 2019

AÑOS 2012 AL 2019 (MAYO)

Cursos, Clínicas y

Seminarios

CANTIDAD DE ASISTENTES

TOTAL

Page 79: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 78

AÑO

2012

AÑO

2013

AÑO

2014

AÑO

2015

AÑO

2016

AÑO

2017

AÑO

2018

AÑO

2019

Clínica de Hockey - 15 - - - - - - 15

Actualización en

Planificación y diseño de

gestión en actividades

físicas.

- - - 60 - - - - 60

Capacitación :Jornada de

Gestión de Calidad  (1ra

etapa) Junto con

Supervisores

- - - 45 - - - - 45

Capacitación :Jornada de

Gestión de Calidad  (2da

etapa)

- - - 45 - - - - 45

Capacitación :Jornada de

Gestión de Calidad (3er

etapa)

- - - 150 - - - - 150

Managment Deportivo - 76 - - - - - - 76

Clínica Quad Rugby - 20 - - - - - - 20

CURSO DE SALVATAJE

PARA PERSONAL DE

PILETAS MUNICIPALES

- 68 - 82 - - 18 - 168

JORNADA INSTITUCIONAL - - 250 490 309 271 1320

CURSO PARA PERSONAL

DE BARRIOS- - 74 - 21 - 74 169

JORNADA CPR11 (RCP Y

DEA) UNIV. ROSARIO- - - - - 60 - - 60

Seguridad en

Espectáculos Deportivos116 - - - - - - - 116

1° curso de

mantenimiento de agua

del natatorio - safadi

55 - - - - - - - 55

Curso de Inmovilización

de Traumatizados -

Natatorios de la

Subsecretaría de

Deportes

80 - - - - - - - 80

Curso de Gestión

Deportiva - "Enfoque

actual de la Gestón

Deportiva, Herramientas

para entrenadores"

100 - - - - - - - 100

PROGRAMA CAPACITACIÓN 2019

AÑOS 2012 AL 2019 (MAYO)

Cursos, Clínicas y

Seminarios

CANTIDAD DE ASISTENTES

TOTAL

Page 80: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 79

AÑO

2012

AÑO

2013

AÑO

2014

AÑO

2015

AÑO

2016

AÑO

2017

AÑO

2018

AÑO

2019

Curso Sobre

Infraestructura Deportiva- 2 - - - - - - 2

Seminario de Adultos

mayores- 34 - - - - - - 34

Congreso Fiep - 200 - - - - - - 200

Taller sobre la estructura

del Deporte Cubano- 50 - - - - - - 50

Capacitación para

acreditar en R.C.P. y 1º

Auxilios

- 20 - - - - - - 20

RCP Y 1º Auxilios

personal de la repartición - 250 250 250 - - - - 750

2ª curso de

mantenimiento de agua

del natatorio - safadi

- - - 27 - - - - 27

Gestión y Cambio

Organizacional - Asesoría

y Capacitación.

- - - 4 - - - - 4

MANEJO DEL DEA - - - - - 90 - - 90

1° taller: Registro de

datos de control de

asistencia de usuarios.

Confección de planilla de

desempeño laboral

profesional. Confección

de currículom

profesional educador

- - - - 16 - - - 16

“1, 2ª y 3ª º curso de

Mandos Medios”

INFOSSEP

- - - - 15 - - - 15

2º Congreso de Políticas

para personas Mayores

en el Marco del

Bicentenario de la

declaración de la

Independencia - Tucumán

- - - - 3 - - - 3

PROGRAMA CAPACITACIÓN 2019

AÑOS 2012 AL 2019 (MAYO)

Cursos, Clínicas y

Seminarios

CANTIDAD DE ASISTENTES

TOTAL

Page 81: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 80

(Ver “Anexo Capacitación”)

AÑO

2012

AÑO

2013

AÑO

2014

AÑO

2015

AÑO

2016

AÑO

2017

AÑO

2018

AÑO

2019

  1º Congreso Municipal

de adultos Mayores -

Córdoba, "Hacia un

envejecimiento activo y

saludable”

- - - - 15 - - - 15

“Diplomatura en análisis

y gestión de políticas

locales”

- - - - 2 - - - 2

Curso Taller sobre

Obesidad- - - - 12 - - - 12

Capacitación en

estadísticas- - - - 3 - - - 3

Taller sobre Hockey - - - - 9 - - - 9

IIº Sesión Paralímpica - - - - 30 - - - 30

Formulación de proyectos

- Supervisión- - - - - 3 - - 3

CURSO DE

NEUROCIENCIAS- - - - - 5 - - 5

2° Taller Google Drive

Nube institucional - - - - - - 788 - 788

Curso de capacitación

Adultos Mayor

"Metodología de

Enseñanza de Natación"

- - - - - - - 18 18

Charlas de Salud

Bucodental50 420 805 - - - 232

-1507

EVACUACIÓN Y MANEJO

DEL FUEGO- - - - - 56 - - 56

CHARLAS DE NUTRICIÓN

a: CEDEJUB, Guardavidas,

Expo Maratón 2018,

Escuela de Arbitros, Curso

de Monitor en Fútbol

Infantil

- - - - - - 892 - 892

Curso Bienal de

Formación en Medicina

del Deporte. Consejo de

Médico de la Pcia de

Córdoba

- - - - - - - 75 75

PROGRAMA CAPACITACIÓN 2019

AÑOS 2012 AL 2019 (MAYO)

Cursos, Clínicas y

Seminarios

CANTIDAD DE ASISTENTES

TOTAL

Page 82: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 81

Li.Mu.Fu.

Es un torneo integrador, participativo, inclusivo, que está orientado a la participación de todos

aquellos niños y niñas que viven en nuestra Ciudad, en especial los de la periferia, que no

gozan de la posibilidad de concurrir a los clubes federados por distintas circunstancias, entre

otras: el costo de la cuota social, costos de indumentaria y elementos deportivos, las

distancias, horarios, falta de cupo, etc.; pudiendo además sociabilizar a través del contacto con

infantes de otras realidades sociales; en ese sentido también se busca contribuir al objetivo de

contención social. Los lugares de juego alternan entre Polideportivos Municipales, predios

privados e inclusive en los Centros de Participación Comunal. En el desarrollo del campeonato

se provee a los diferentes equipos de movilidad para llegar a los lugares de juego, árbitros,

elementos deportivos, etc.

La misma está organizada en dos fases, la primera a cargo de la Sub Secretaria de Participación

Ciudadana, con la participación de los doce Centros de Participación Ciudadana (CPC) y el Sub

CPC Chalet San Felipe, quienes tienen a cargo la convocatoria de los participantes, a través de

Centros Vecinales, Instituciones Intermedias, Organizaciones no Gubernamentales,

Organizaciones Barriales, Escuelas Municipales y Provinciales, Polideportivos (no incluye a

Clubes Afiliados a la Liga Cordobesa de Futbol). Y LA SEGUNDA. A CARGO DE LA Subsecretaría

de Deportes y Recreación. Los participantes se dividen en categoría Pre Infantiles, Infantiles

(masculino y femenino) y Futbol Adaptado (varones mayores de 12 años).

En el corriente año se cuenta con la inscripción de 362 equipos, con un número total de 4344

niños participantes

1ra Etapa Li.Mu.Fu.

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

2500 2725 2970 3238 3529 3847 4000 4344

2500 2725

2970 3238

3529 3847 4000

4344

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

1ra ETAPA LI.MU.FU.

Page 83: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 82

CANTIDAD DE EQUIPOS, NIÑOS PARTICIPANTES Y PARTIDOS JUGADOS EN LA 2º ETAPA de las 7 Ediciones de LI.MU.FU.

AÑO INFANTIL MASC. PRE-INFANTIL

MASC. INFANTIL

FEMENINO NIÑOS

PARTICIPANTES CANTIDAD DE

PARTIDOS

2012 29 equipos 28 equipos 12 equipos 948 niños 170 partidos

2013 20 equipos 20 equipos 16 equipos 672 niños 136 partidos

2014 26 equipos 24 equipos 12 equipos 744 niños 144 partidos

2015 28 equipos 28 equipos 12 equipos 816 niños 152 partidos

2016 30 equipos 30 equipos 12 equipos 864 niños 160 partidos

2017 34 equipos 32 equipos 12 equipos 936 niños 168 partidos

2018 30 equipos 30 equipos 8 equipos 816 niños 152 partidos

Total 197 192 84 5796 1082

(Ver “Anexo Li.Mu.Fu.”)

AÑOINFANTIL MASCULINO

(SUB 12 años)

PRE-INFNTIL

MASCULINO

(SUB 10 años)

INFANTIL

FEMENINO

(SUB 12 años)

2012POL. GRAL PAZ

CPC MERCADO

C.V. PARQUE LICEO

CPC CENTRO AMERICA

ESC. MUN. COOP.

ARG. CPC

EMPALME

2013C.V. PANAMERICANO

CPC CENTRO AMERICA

POL. ARG. CENTRAL

CPC CENTRO AMERICA

LOS TIGRES

CPC ARGÜELLO

2014LOS PEQUES

CPC GUIÑAZU

EL TREBOL

CPC PUEYRREDON

LAS GLADIADORAS

CPC EMPALME

2015

C.V. Bº CABILDO

CPC VILLA EL

LIBERTADOR

POL. CORRAL DE PALOS

CPC SAN FELIPE

LASALLANO

CPC ARGÜELLO

2016

C.V. PARQUE

CHACABUCO CPC

MONS. P. CABRERA

EL CHINGOLO

CPC GUIÑAZU

POL. CORRAL DE

PALOS CPC

EMPALME

2017EL CICLON

CPC CENTRO AMERICA

LOS PEQUES

CPC GUIÑAZU

POL. CORRAL DE

PALOS CPC

EMPALME

2018ATLETHIC

CPC ARGUELLO

ALMIRANTE BROWN

CPC GUIÑAZU

LAS CHISPITAS

CPC ARGÜELLO

EQUIPOS CAMPEONES Y CPC QUE REPRESENTARON EN TODAS LAS EDICIONES

Page 84: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 83

PROGRAMA EVENTOS DEPORTIVOS RECREATIVOS Prof. Rodolfo Valor

Cierre 30 de Junio 2019

El Programa Eventos Deportivos/Recreativos, realiza distintas tareas, tales como, planificación,

organización y/o producción de los eventos deportivos/recreativos, institucionales y

protocolares de la Subsecretaria de Deporte y Recreación, con un compromiso de convocatoria

masivo en cada una de las actividades pensada y dirigida a toda la comunidad.

El programa brinda acompañamiento a los eventos propuestos desde la Subsecretaría así

como también por distintas entidades, tales como O.N.G, agencias privadas, instituciones

públicas, empresas, fundaciones, etc.; y cumple un rol determinado para cada uno de ellos,

dependiendo de su participación. Se clasifican en: Auspicio, Apoyo, Coorganización y

Organización.

Objetivos Principales:

Promover actividades deportivas y recreativas inclusivas para fomentar hábitos

saludables a todos los participantes.

Colaborar con O.N.G y fundaciones sin fines de lucro para concientizar y visibilizar

diversas problemáticas.

Articulación interna con programas propios como Adultos Mayores, Discapacidad,

Barrios y otros.

BENEFICIARIOS

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Eventos Masivos Programas 10950 7310 11800 11550 11410 12200 13400

Eventos Masivos Sociales 3680 7257 11790 26660 31254 36180 41190

Eventos Masivos de Calle 12900 21100 11700 32140 38450 44090 38390

Camping - Convenio/Social 27500 28555 17227 29900 31560 32120 33000

Estadio Cerutti - Deportivos 32500 34250 75546 35750 37800 39500 40050

Estadio Cerutti - Sociocultural 20970 22600 33030 23790 25150 26350 26800

Total de Beneficiarios 108500 121072 161093 159790 175624 190440 192830

CANTIDAD DE BENEFICIARIOS

Page 85: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 84

EVENTOS SIGNIFICATIVOS Y COMPETENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Jornada De Hockey Social

Festivales De Box En Polideportivo General Paz

Gala Boxística Internacional Polideportivo C. Cerutti (Sosa Vs. Teté

Sudáfrica)clasificatoria corona mundial

1ra Clínica Nacional De Quad Rugby

1º Partidos Nacionales E Internacionales Fútbol Para Ciegos

1º Encuentro De Mini-Vóley En Plaza Intendencia

Campeonatos Argentinos De Tenis De Mesa

Campeonatos Argentinos De Escalada Deportiva

Torneos Nacionales De Gimnasia Rítmica

Córdoba Skate-Fest

Encuentros Nacionales / Internacionales De Saltos Ornamentales

Organización De Juegos Evita – Ciudad De Córdoba 2014

Ediciones Del Día Mundial De La Actividad Física

Olimpíadas De Adultos Mayores “Marta Capdevila”

1º Olimpíadas Para Personas Con Discapacidad 2014

Torneos Nacionales De Ajedrez

Creación De “Espacio Público” Para Jugar Ajedrez – Plaza Del Fundador

Visita De La Maestra Inter De Ajedrez Phiona Mutesi (la reina de katwe)

1º Campeonato Argentino De Ajedrez Para Ciegos

World Pádel Tour Córdoba – Polideportivo C. Cerutti

1º Congreso Internacional De Paracanotaje

Torneo Internacional De Bici Cross “Copa Latinoamérica”

Concentraciones Nacionales De Fútbol Para Ciegos

Gimnasia Rítmica

Básquet En Silla De Ruedas

Básquet Sordos

108500 121072

161093 159790 175624

190440 192830

0

50000

100000

150000

200000

250000

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Beneficiarios Programa Eventos Deportivos / Recreativos

Page 86: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 85

Selección De Fútbol Para Down

1º Torneo Internacional Pole Sport

Fechas Nacionales De Goalball Y Torball

Presentación Libro “30 Años De Deporte En Democracia” – Ciudad De Córdoba

Olimpíadas De Veteranos De Guerra De Malvinas

Pro Liga De Hockey Mundial (argentina vs Bélgica y Argentina vs EE.UU.)

Torneos Nacionales De Hockey

Torneos Nacionales De Judo

Torneos Nacionales De Karate

Torneos Nacionales De Natación Para Discapacitados

Torneos Nacionales De Expresión Corporal

Partido Internacional De Vóley Masculino (Argentina – China)

Torneos Nacionales E Internacionales De Bici En Velódromo

Torneo Nacional De Roller Derby

Congresos Internacionales De Educación Física F.I.E.P

Maratón Pique Libre Solidaria

Torneo de arquería Parque Sarmiento

Evento de Tai Chi y Defensa Personal

Slack Fest (Evento de la disciplina de Slacklive y equilibrio)

Krummi Test Skyrim (Evento de Arquería)

Torneos Atléticos en Barrios de la Ciudad

Clínica Deportiva y Recreativa de Tai Chi y Tao Yin

Maratón Nacional de Yoga y Meditación

Encuentro de deportes Adaptados 2018

Torneo Homologatorio del calendario Nacional - Federación Argentina de Arquería.

(Fatarco) 2016.

EVENTOS SISTEMÁTICOS Y PERIÓDICOS

Liga Municipal De Fútbol (Li.Mu.Fu)

Liga Municipal De Natación

Torneo Nacional De Clubes “Copa Córdoba De Vóley”

Equipos De 1ª División De Categorías Femenino Y Masculino

Maratón De La Mujer

Maratón Cumpleaños De La Ciudad De Córdoba

Maratón Víctor Brizuela

Maratón Canal 12

Maratón Sanatorio Allende

Maratón 42 K

Maratón Nocturna

Bicicleteada De La Familia

Gala De Saltos Ornamentales

Encuentros Circuitos Deportivos Barrial

Page 87: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 86

Torneos Provinciales De La Ciudad De Córdoba – Ajedrez

Capacitaciones Para Monitores Barriales

Encuentros Recreativos Acuáticos Para Escuela De Verano

Juegos Deportivos Barriales

Master Class de Zumba

Aqua Zumba Clases de Verano

Encuentro de deportes adaptados

Colaboración con la Prov. De Córdoba: Curso de Bomberos – Permanencia promedio

10 días en CGSM

Radio abierta y muestra de actividades deportivas adaptadas, inclusivas y paralímpicas

(Ver “Anexo Eventos Deportivos Recreativos”)

COMUNICACIÓN Y PRENSA

Lic. Carolina Guevara

Cierre al 31 de Julio 2019

A partir del año 2016 la Subsecretaría de Deportes y Recreación lleva a cabo cuatro tipos de

herramientas y soportes de comunicación. Los mismos trasladan la imagen del Municipio y

toman contacto directo con los vecinos. Estas herramientas son ejecutadas por la persona a

cargo de la comunicación.

HERRAMIENTAS Y SOPORTES

Piezas Digitales:

o Flyer

o Portada para redes sociales

o Banner rotativo

o Gif

Piezas para Imprimir:

o Tarjeta Invitación

o Bandó de pie o para colgar

o Volante

o Folleto

o Afiche

o Papelería Institucional

o Ploteos

o Cartelería Institucional

Piezas Audiovisuales

o Spot

o Placa para TV

Publicidad

o Merchandising

Page 88: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 87

MATERIALES GRÁFICOS Y DIGITALES POR AÑO

MATERIALES GRÁFICOS Y DIGITALES

2016 2017 2018 2019

Flyers 38 421 709 383

Folletos 5 80 48 31

Afiches 12 47 46 25

Trípticos 0 7 5 3

TOTAL CARTELERÍA: 152

Durante los años 2016 y 2017 se contó con el soporte de un programa de cable exclusivo para

deporte de la Municipalidad de Córdoba. El espacio se denominó “Córdoba Me Activa” y fue

transmitido por Showsport.

PROGRAMAS Y PÁGINAS WEB QUE ADMINISTRA EL PUESTO DE COMUNICACIÓN Y PRENSA

DE DEPORTE DE LA MUNICIPALIDAD.

Redes Sociales: Administración de la Fan page oficial de deporte y recreación en redes sociales

(Facebook / Twitter). Las páginas fueron creadas en Agosto del año 2016.

https://www.facebook.com/DeporteMuniCba/?ref=bookmarks

https://twitter.com/home?lang=es

Total de seguidores en la Fan Page de Deporte y Recreación: 5495

Total de Like en publicaciones de la Fan Page de Deporte y Recreación: 5357

Total de seguires en Twitter: 1205.

Página Web: Administración y creación de contenidos de la página de Maratones de la

Municipalidad de Córdoba https://maratones.cordoba.gob.ar/

Página Web: Administración y creación de contenidos de la página oficial de Deporte y

recreación https://deporte.cordoba.gob.ar/

Página web de Fotos de Deporte y recreación, administración de contenidos, armado de

álbumes y galería https://www.flickr.com/photos/158498840@N03/albums

Página web: Administración de materiales en el canal de youtube de la Municipalidad de

Córdoba https://www.youtube.com/user/cordobagovar

Administración del sistema de Agenda Municipal Integrada (SAMI), Carga de datos, fotos,

eventos y actividades. https://www.cordoba.gob.ar/comunicacion/eventos/

Agenda Deportiva

La agenda de deporte en el año 2016 y 2017 se gestionaba mediante un archivo Excel y se

enviaba vía email a todas las autoridades y medios de comunicación. Desde mediados del año

Page 89: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 88

2017 se creó SAMI (Sistema de Agenda Municipal Integrada), es una herramienta de gobierno

abierto pensada para la gestión y difusión de actividades de la Municipalidad de Córdoba. A

través del Sami se integra, en una misma base de datos, toda aquella información que puede

ser utilizada alternativamente por diferentes áreas de trabajo y que relacionan de manera

directa la información con la comunicación de gobierno.

Otra de las ventajas que ofrece la Agenda Deportiva en la web es la geo localización, donde se

cargan todos los lugares en el “Maps” para que el vecino pueda conocer cual es el centro

deportivo más cercano a su domicilio; así como también lo ofrece la web institucional de la

Municipalidad con el Mapa Interactivo del deporte social.

Inscripción digital

Desde el año 2017 tenemos nuestra página web de Maratones bajo el slogan “Córdoba, Ciudad

de Maratones”, donde se presenta todo el calendario de carreras de calle, galería de

imágenes, sección de resultados con clasificación y tiempos de cada carrera.

Las inscripciones online comenzaron a usarse con las maratones y ahora se expandió a otros

eventos tales como cursos de capacitación y eventos deportivos, ejemplo: Copa fundación de

vóley.

https://forms.gle/vSDtpuraMfjgQDTh7

https://forms.gle/Fh8tDTtiudAEqzicA

Encuesta de fidelización

Es una herramienta que permite establecer el nivel de satisfacción de las personas que

participan en los distintos eventos a fin de corregir errores, y resolver los contratiempos de

futuros participantes. La primera encuesta se llevó a cabo en el año 2018 con la Maratón

Aniversario 445 de la Ciudad de Córdoba.

Gacetillas de Prensa

Los comunicados de prensa se gestionan desde el área de redacción en la Secretaría de

Comunicación y Prensa. Los mismos se derivan a todos los medios de comunicación y

periodistas para su difusión. En los portales web se publican notas e información relacionadas

con los eventos que destacamos en redes sociales y en la web de deporte.

Conferencias de Prensa

La organización, disposición del espacio, contacto con autoridades, difusión, convocar a todos

los medios de comunicación, elementos para el armado, de todo esto se encarga la

responsable de comunicación de deporte.

Page 90: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 89

Impresión de materiales

A partir del año 2016 se comienza a trabajar en relación directa con la imprenta municipal,

anteriormente todos los encargos se canalizaban a través de empresas privadas, esto facilitó la

reducción de gastos y al eliminar la autorización presupuestaria, la rapidez en la obtención del

material.

A partir del corriente año, promoviendo el cuidado del medio ambiente, se procura evitar la

impresión innecesaria de papelería, por lo que los reglamentos para eventos y diplomas de

participación son subidos a los portales web, si el participante lo requiere puede descargarlo.

(Ver “Anexo Comunicación y Prensa”)

JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Además del interés deportivo, este evento tiende a promover la educación de valores, el

trabajo en equipo, el esfuerzo personal, el respeto por el otro, la solidaridad, la capacidad de

superación y el juego limpio.

En el año 2018 no pudieron llevarse a cabo debido a trabajos en el anillo de cierre de

circunvalación y la imposibilidad de conseguir un lugar con las características estructurales del

Estadio Mario Alberto Kempes.

BENEFICIARIOS

Actividades

Cantidad de

Participantes

2016

Cantidad de

Participantes

2017

Profesores

Subsecretaría

2016

Profesores

Subsecretaría

2017

Voluntarios

2016

Voluntarios

2017

Hockey 865 668 7 5 10

Voley 390 98 4 5 18 17

Circuito Barrial -

Atletismo, Fútbol y

Hockey

2730 3013 78 5 85 51

Gim Rítmica - Exhibición 120 200 7 7 _ 4

Discapacidad -

LI.MU.FE (62) y Otros (7)69 86 7 4 _

se usaron los de

barrios

Exhibicion de Fut. Ciegos 17 _ _

Exhibicion Basq. Sillas de

Ruedas10 _ _

Karate - Exhibición 60 65 3 2 _

Adultos Mayores 188 598 14 12 18 2

Natación 494 400 16 17 _ 20

Natación Especial 65 _ _

Boxeo 120 200 6 6

Ajedrez 36 1 2

Ajedrez Especial 5 _ _

Li.mu.fu 980 9 _

Deportes Alternativos 200 3

Futbol Polideportivos 275 11

TOTALES 6149 5803 152 77 133 94

JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Comparativo 2016-2017

Page 91: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 90

(Ver “Anexo Juegos Deportivos Municipales”)

6149

5803

5000

6000

7000

2016 2017

CANTIDAD DE BENEFICIARIOS JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Page 92: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 91

INSPECCIÓN Prof. Arturo Solusolia

ORDENANZA Nº 11.566

“REGULA LAS CONDICIONES TECNICAS, HIGIÉNICAS, SANITARIAS Y DE SEGURIDAD PARA

TODOS LOS NATATORIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA”.

La mencionada Ordenanza fue sancionada el 25/11/08 y promulgada el 15/12/08

mediante Decreto Nº 5509/08.

Desde su promulgación fue creada el “ÁREA DE INSPECCIÓN” de la Subsecretaría, con

la misión dar cumplimiento a la mencionada Ordenanza.

Dentro de la misma se crea el “REGISTRO MUNICIPAL DE NATATORIOS”, el “CURSO

MUNICIPAL DE GUARDAVIDAS”, el “REGISTRO MUNICIPAL DE GUARDAVIDAS”, como así

también la creación de la figura de “INSPECTOR DEPORTIVO” a los fines de fiscalizar el

cumplimiento de las disposiciones de la presente y demás ordenanzas que regulan la actividad

deportiva y recreativa en el ámbito de la ciudad de Córdoba.

ESTABLECIMIENTOS DEPORTIVOS, GIMNASIOS y NATATORIOS

Resoluciones Aprobatorias y registros otorgados de Establecimientos Deportivos y Natatorios,

desde el año 2012 al 2019.

RESOLUCIONES APROBATORIAS Y REGISTROS OTORGADOS A ESTABLECIMIENTOS

DEPORTIVOS

AÑORESOLUCIONES

APROBATORIAS

REGISTROS

OTORGADOS

2012 26 11

2013 72 17

2014 78 70

2015 76 14

2016 92 30

2017 157 26

2018 92 16

2019/05 44 14

Total de Gestión

2012/2019 637 198

ESTABLECIMIENTOS DEPORTIVOS

Page 93: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 92

RESOLUCIONES APROBATORIAS Y REGISTROS OTORGADOS A NATATORIOS

NATATORIOS

AÑO RESOLUCIONES APROBATORIAS

REGISTROS OTORGADOS

2012 21 9

2013 25 7

2014 11 6

2015 24 3

216 7 4

2017 49 5

2018 36 2

2019/05 8 5

Total de Gestión 2012/2019 181 41

26

72 78 76 92

157

92

44

11 17

70

14 30 26

16 14

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

ESTABLECIMIENTOS DEPORTIVOS

RESOLUCIONESAPROBATORIAS

21 25

11

24

7

49

36

8 9 7 6 3 4 5

2 5

0

10

20

30

40

50

60

NATATORIOS

RESOLUCIONESAPROBATORIAS

REGISTROSOTORGADOS

Page 94: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 93

REGISTRO DE CARNETS DE GUARDAVIDAS EMITIDOS

REGISTRO DE CARNET DE GUARDAVIDAS

AÑO CARNETS NUEVOS

CARNÉTS REVALIDADOS

CARNETS EMITIDOS

2012 101 30 131

2013 85 25 110

2014 75 31 106

2015 143 43 186

2016 192 57 247

2017 292 21 313

2018 311 35 346

2019 123 19 142

Total de Gestión 2012/2019 1.322 261 1.581

(Ver “Anexo Inspección”)

131 110 106

186

247

313 346

142

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

CARNETS DE GUARDAVIDAS EMITIDOS

Page 95: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 94

SUPERVISIÓN PROFESIONAL. Lic. Ceballos, Erasmo

Lic. García, Jorge

Lic. Gilardoni, Sabrina

(Cierre de Informe 31/5/2019)

A partir de la gestión del Intendente Ramón Mestre del año 2012, se pretende mejorar el

servicio de las actividades físicas y deportivas que brindaba la entonces Dirección de Deporte y

Recreación.

Desde la creación del área de Supervisión Profesional, 2014, y la reestructuración de la

repartición, se toma en cuenta las características particulares de los predios, las actividades, y

los recursos materiales y humanos, para elaborar un sistema de control y seguimiento al

beneficiario, tomando así, conocimientos de, en qué frecuencia y sistematicidad participa de

las actividades, los avances obtenidos a nivel deportivo, la mejorar en su salud, etc.

Convencidos, en la importancia que reviste la posibilidad de contar con datos sistemáticos

significativos de los beneficiarios y aplicando los criterios de eficiencia y eficacia nos

permitirán, optimizar y mejorar el servicio, ya que se estará trabajando con datos reales, y

objetivos, que permitirán la toma de decisiones acordes a las problemáticas que se van

planteando.

Las primeras acciones de la supervisión, estuvieron orientadas a realizar un Diagnóstico

Institucional con el objetivo de registrar datos relacionados con las actividades, inexistentes

hasta el momento.

A partir del Diagnóstico se revisa la organización Institucional en Planes, Programas y

Proyectos para unificar lineamientos y mejorar la comunicación vertical y horizontal en déficit.

8

10

2 2 2

6

3

0

2

4

6

8

10

12

PolideportivosMunicipales

/ClubMunicipalidad

Clubes Privados(Donde sedesarrollan

Programas deSubsecretaría)

ParquesEducativos

C.P.C. (Cursos dePrograma

Capacitación)

Eventos Masivosde Programas

Sociales

ProgramaEventos

Deportivos -Recreativos

(organizados porSubsecretaría)

ESPACIOS DE INTERVENCIÓN

2014

2019

Page 96: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 95

PROFESIONALES EDUCADORES

CANTIDAD DE PROFESIONALES EDUCADORES

AÑO 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Cantidad PE 120 103 93(*) 95 100 109

(*) Incluidos 4 docentes que pasaron a otras áreas.

CANTIDAD DE DOCENTES POR TURNO

Cantidad de Docentes

Turnos Laborales 2016 2019*

Feriantes 2 0

Mañana 14 7

Mañana y Tarde 24 40

Tarde 49 60

*No incluidas dos docentes que poseen licencia por maternidad.

120

103 93 95

100 109

0

20

40

60

80

100

120

140

2014 2015 2016 2017 2018 2019

CANTIDAD DE PROFESIONALES EDUCADORES

2

14

24

49

0 7

40

60

0

10

20

30

40

50

60

70

Feriantes Mañana Mañana yTarde

Tarde

Turnos Laborales de Docentes

2016

2019

Page 97: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 96

HORAS LABORALES

Cantidad De Docentes

Cantidad de Horas Laborales 2016 2019

2 a 5 horas 2 0

6 a 9 horas 5 0

11 a 15 horas 18 10

16 a 20 horas 30 26

21 a 25 horas 13 21

26 a 30 horas 8 24

32 a 35 horas 3 19

40 horas 1 0

Sin Registro de Planilla 7 4

Planilla Incompleta 1 0

Licencia por Maternidad 2

coordinador 1 0

Franquicia horaria 3

TOTAL 89 109

2 5

18

30

13

8

3 1

7

1 1 0 0

10

26

21 24

19

0 4

0 2

0 3

0

5

10

15

20

25

30

35

Cantidad de docentes según Hs. Laborales

2016

2019

Page 98: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 97

CONDICIÓN ADMINISTRATIVA DE DOCENTES

2016

Turnos laborales Cantidad de

Docentes Condición

Administrativa

Feriantes 2 2 PP

Mañana 14

1 A8

13 PP

1 COORD.

Mañana y Tarde 24 7 A8

17 PP

Tarde 49

22 A8

23 PP

4 B

2019* (Cierre 31/5)

Turnos Laborales Cantidad de

Docentes Condición

Administrativa

Feriantes 0 0

Mañana 7 7 PP

Mañana y Tarde 40 35 PP

5 becarios

Tarde 60

43 PP

15 becarios

1 monotrib.

1 art. 8

*No incluidas dos docentes que poseen licencia por maternidad.

Page 99: INFORME TRASPASO DE GESTIÓN€¦ · 2019 Lic. Daniel Américo Graco Subsecretaría de Deportes y Recreación 01/09/2019 INFORME DE GESTIÓN 2012 AL 2019

Página | 98

CANTIDAD DE HORAS LABORALES

HORAS LABORALES

3234 HS. FRENTE A GRUPO

HS. OTRAS TAREAS SIN ASIGNACIÓN

DE TAREA SISTEMÁTICA

1914 492 825

59% 15% 26%

(Ver “Anexo Supervisión Profesional”)

HS. FRENTE A GRUPO

59%

HS. OTRAS TAREAS

15%

SIN ASIGNACIÓN

DE TAREA SISTEMÁTICA

26%

HORAS LABORALES