informe storify

4

Click here to load reader

Upload: jannely-medina

Post on 01-Jul-2015

182 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe storify

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad de los Andes

Facultad/ Núcleo: Humanidades y Educación

Asignatura: Teleinformática

Preparador: Participantes:

Licdo. Salomón Rivero. Licda. Laclé Anny

Licda. Medina Jannely

Licdo. Nieto Elier

MEIDI – ULA, OCTUBRE DE 2013.

Page 2: Informe storify

Procesos de Curación de Contenidos

Herramienta Storify

Importancia de la actividad.

La sociedad actual es denominada sociedad de la información debido a los

cambios propiciados por los avances tecnológicos de la información y comunicación

que hoy en día se vienen desarrollando a nivel mundial.

Es así, como STORIFY es una herramienta que permite crear historias a través

de las redes sociales, los cuales, son muy usados en la actualidad. La misma, puede

generar contenidos específicos a través de pequeñas historias compartidas.

De este modo, el usuario concreta sus investigaciones curando así contenidos

que le servirán de guía y aprendizaje. Cabe destacar, que esta herramienta web se ha

transformado para mejorar su apariencia y haciendo la narración más ligera y atractiva

para los usuarios en la curación de contenidos.

Por ende, es importante ya que es una herramienta web motivadora y creativa

para los usuarios, además, que se va acelerando al ritmo de las innovaciones

tecnológicas.

Objetivos o propósitos que se persiguen con la herramienta STORIFY.

Aplicar la herramienta Storify para atraer al usuario en la curación de

contenido.

Facilitar a los usuarios herramientas web que hacen uso de las redes

sociales para la curación de contenidos.

Metodología seguida en la herramienta STORIFY.

En primer lugar, cabe resaltar que la herramienta STORIFY da lugar a crear

historias que proporcionan un resumen de contenido utilizando las redes sociales. Para

comenzar a utilizarla, tomamos apuntes sobre el significado de la herramienta, con el fin

de poder conocerla e indagar en ella.

Page 3: Informe storify

Así mismo, creamos un usuario a través de la red social twitter y nos registramos

en la página. De este modo, comenzamos a indagar seleccionado la frase “Create

Story”, allí nos envió a una página que contiene un espacio en blanco donde colocamos

el título de nuestro contenido en este caso fue el de “Community Manager”, la cual,

desglosamos nuestra historia siguiendo paso a paso la forma de realizarla.

En dicha página se encuentra un botón que nos indica si queremos que nuestra

información sea pública o privada, así como también existe otro botón llamado “Storify

Bookmarklet” la cual, nos permitió recopilar la información de los medios y páginas de

la red.

Finalmente, la información o historia creada fue percibida en nuestro perfil.

Principales hallazgos en la herramienta STORIFY.

Dentro de las cosas nuevas que se pudieron encontrar con la herramienta web

Storify, fue el hecho de crear historias que sirvieron de guía, además poder curar

contenidos a partir de mensajes en redes sociales.

Por otra parte, en los aportes coincidimos los tres, ya que con tantos avances

tecnológicos que hay en la actualidad incluimos ese tema para dar a conocer la

importancia de las TIC en esta era. Por tanto, la distribución y el uso del conocimiento

tecnológico dan pie a la innovación, la cual, viene a constituir un reto para las personas

atrayéndolas al desarrollo de recursos y herramientas que hagan efectivo su formación

con estos medios.

Reflexiones del equipo sobre la herramienta STORIFY.

La evolución de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se

incrementa en los sistemas de enseñanza y aprendizaje y se convierte en un instrumento

clave para el desarrollo de la educación actual. Los cambios que se esperan son visibles

en el contexto educativo y permitirán transformar la realidad, lo que se requiere la

participación de las instituciones que garanticen y promuévanla inclusión de las

tecnologías en los diferentes espacios educativos.

Page 4: Informe storify

Es por ello, que como reflexión general sostenemos que el uso y manejo de

herramientas web sirven de apoyo a los conocimientos que se adquieren a través de

éstas. Hoy en día, trabajar con redes sociales tiene sus ventajas y desventajas pero es

preciso destacar que sirven de herramientas didácticas ya que son una alternativa de

poder conocer y estar más apegado a los espacios tecnológicos.

Es de mencionar, que la idea es generar conocimientos y formar integralmente

ciudadanos conscientes e innovadores para el fortalecimiento de las ciencias y las

tecnologías, contribuyendo al logro de una mejor calidad de vida y un desarrollo

sustentable.