informe sobre desarrollo humano san luis potosÍ...

112
INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO SAN LUIS POTOSÍ 2005

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANOSAN LUIS POTOSÍ 2005

Copyright © 2006

por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Av. Presidente Masaryk No. 29 piso 8

Col. Chapultepec Morales, C.P. 11570, México, D.F.

Publicado por

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Las opiniones, análisis y recomendaciones de política contenidas

en este documento no reflejan necesariamente las opiniones del

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, de su Junta

Ejecutiva o de sus estados miembros. Esta publicación fue

encargada por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí con

el apoyo del PNUD y es el resultado del trabajo de un equipo

técnico independiente de profesionales integrantes del proyecto

Informe sobre Desarrollo Humano San Luis Potosí 2005.

Todos los derechos están reservados.

Ni esta publicación ni partes de ella pueden ser reproducidas,

almacenadas mediante cualquier sistema o transmitidas,

en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste

electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabado o de otro tipo,

sin el permiso previo del editor.

ISBN: 92-1-326015-6

Impreso en México en papel libre de ácidos y reciclado

por Producción Creativa

Diseño editorial: Galera

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, México

Thierry Lemaresquier Representante Residente del PNUD en México

Arnaud PeralRepresentante Residente Adjunto del PNUD en México

Luis Felipe López CalvaEscuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública.

Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México

Director

Rodolfo de la Torre GarcíaInstituto de Investigaciones sobre Desarrollo

Sustentable y Equidad Social.

Universidad Iberoamericana, Ciudad de México

Editor

Oficina del Informe Nacional sobre Desarrollo Humano

Alfredo González ReyesCoordinador Ejecutivo

Gabriela CordourierEditora Adjunta

Cristina Rodríguez GarcíaAnálisis económico y estadístico

Elia Carrasco PérezAdministración y Enlace Institucional

Patricia VillegasAsistente

Equipo responsable del Informe sobre Desarrollo Humano San Luis Potosí 2005

EQUIPO TÉCNICO

Carlos Brambila PazEscuela de Graduados en AdministraciónPública y Política Pública. Tecnológico de

Monterrey, Campus Ciudad de México

Coordinador

Carolina Izaguirre CorzoAdministración y Enlace Institucional

CONSULTORES EXTERNOS

Miguel Aguilar RobledoUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

Agustín Ávila MéndezEl Colegio de San Luis, AC

Antonio Loyola AlarcónUniversidad Politécnica de San Luis Potosí

Agustín Maciel PadillaEl Colegio de San Luis, AC

Adrián Moreno MataConsejo Potosino de Ciencia y Tecnología

Enriqueta Serrano CaballeroEl Colegio de San Luis, AC

Consejo Asesor del Informe sobre Desarrollo Humano en San Luis Potosí

Enrique Cabrero MendozaCentro de Investigación y Docencia Económicas

Tomás Calvillo UnnaEl Colegio de San Luis, AC

Rodolfo de la Torre GarcíaUniversidad Iberoamericana, Ciudad de México

Gonzalo Hernández LiconaConsejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

Luis Felipe López CalvaTecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México

Guadalupe López ChávezInstituto Nacional de Estadística, Geografía

e Informática en San Luis Potosí

José Mejía LiraPresidencia de la República

Luz María Nieto CaraveoUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

Luis Jaime Sobrino FigueroaEl Colegio de México

Carlos M. UrzúaTecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México

Jaime Valle MéndezComité de Participación Ciudadana de la PGR en San Luis Potosí

Ramón Zamanillo PérezDiconsa

l Informe sobre Desarrollo Humano San Luis Potosí 2005

es la primera investigación estatal inspirada en los

informes nacionales que desde 2002 ha elaborado el Pro-

grama de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es-

te documento representa un esfuerzo que suma trabajo

analítico, discusión entre actores públicos, académicos y

sociales, y compromiso por parte del Gobierno del Estado

de San Luis Potosí por abrir y apoyar un espacio hasta hoy

inédito en el país. El desarrollo, desde la perspectiva impul-

sada por el PNUD, va más allá del crecimiento económico;

el enfoque del desarrollo humano implica la concepción

del desarrollo como libertad. Esto es, el desarrollo como la

condición en que se encuentran las libertades de las perso-

nas y el proceso de ampliación de las posibilidades que tienen

los individuos para elegir entre distintas opciones de vida.

La libertad de los individuos, y por tanto sus posibilidades

de elegir, requiere de un conjunto de capacidades que per-

mitan el ejercicio de esa libertad, y que incluyen la salud, la

educación y las oportunidades de generación de ingreso.

El camino recorrido hasta la publicación de este primer

Informe Estatal en México ha sido largo. Si bien a partir de

1990, con la publicación del primer Informe (mundial) so-

bre Desarrollo Humano del PNUD, muchos países en

distintos continentes vieron la oportunidad de generar y

utilizar este instrumento analítico en sus contextos nacio-

nales para tratar de identificar y orientar sus prioridades de

política pública, no fue sino hasta 2002 cuando México se in-

corporó a esta práctica, dando origen a dos informes nacio-

nales sobre Desarrollo Humano en los últimos tres años. El

documento que hoy se presenta a la ciudadanía potosina

pretende llevar estos procesos de discusión independiente

al ámbito estatal.

A nivel nacional, los aportes de los primeros esfuerzos

son ya evidentes, a pesar del poco tiempo que ha transcu-

rrido desde su publicación. En los últimos tres años se ha

introducido de manera integral la perspectiva del Desa-

rrollo Humano en el debate público nacional, se han reali-

zado esfuerzos sistemáticos y comprensivos de medición

del desarrollo humano para todas las regiones, entidades

federativas y municipios del país, y se ha insistido en la

magnitud del problema de la desigualdad que existe en

México y de sus distintas manifestaciones.

En este informe estatal se muestra que San Luis Potosí

ha destacado como un estado dinámico en los últimos cin-

cuenta años, que ha logrado avanzar en su posición relativa

en el país en el pasado más reciente, pero que enfrenta im-

portantes retos de política pública en los ámbitos de salud,

educación y crecimiento económico. A través de este trabajo

colectivo, se busca identificar áreas de oportunidad en la

agenda estatal de desarrollo para la reflexión y la acción de

quienes toman decisiones de política pública, miembros de la

comunidad académica, organizaciones de la sociedad civil

y público en general interesado en el desarrollo del estado.

Como en otros informes, el propósito último no es eva-

luar las acciones emprendidas por los potosinos en sus

esfuerzos por mejorar sus condiciones de vida, sino esti-

mular el debate por medio del análisis riguroso y una pos-

tura propositiva, imparcial e incluyente.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 vii

Prefacio

E

Con la publicación de su primer Informe sobre Desa-

rrollo Humano, el estado de San Luis Potosí se convierte en

una entidad pionera en México en la preparación de este

tipo de instrumentos de política pública. Al mismo tiempo,

se suma a una red internacional para el desarrollo encabe-

zada por el PNUD y se constituye en un ejemplo a seguir

entre las mejores prácticas a nivel mundial en la promoción

del desarrollo humano a nivel subnacional. Esperamos que

todos los sectores de la sociedad –en este caso de la sociedad

potosina– retomen críticamente los temas que aquí se

plantean y, sobre todo, que los conviertan en una oportuni-

dad para mejorar, mediante la acción pública, social y privada,

el bienestar de la población.

Thierry LemaresquierRepresentante Residente

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

México

viii Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

a producción del Informe sobre Desarrollo Humano

San Luis Potosí 2005 no hubiera sido posible sin el

apoyo y cooperación de numerosas instituciones y personas.

El equipo responsable del Informe agradece la colabora-

ción y apoyo brindados por las siguientes instituciones:

Gobierno de San Luis Potosí; Consejo Estatal de Población

de San Luis Potosí; Consejo Estatal de Seguridad Pública del

Estado de San Luis Potosí; Coordinación Estatal para Aten-

ción de Pueblos Indígenas en San Luis Potosí; Secretaría

de Desarrollo Económico del Estado de San Luis Potosí;

Secretaría de Desarrollo Social y Regional del Estado de

San Luis Potosí; Secretaría de Educación del Estado de San

Luis Potosí; Secretaría de Planeación del Desarrollo del

Estado de San Luis Potosí; Servicios de Salud del Estado de

San Luis Potosí; Procuraduría General de Justicia en el

Estado; Escuela de Graduados en Administración Pública

y Política Pública del Tecnológico de Monterrey, Campus

Ciudad de México; Instituto Nacional de Estadística, Geogra-

fía e Informática; Consejo Nacional de Población; Secreta-

ría de Desarrollo Social; Secretaría de Educación Pública;

Secretaría de Relaciones Exteriores; Secretaría de Salud; y Se-

cretaría del Trabajo y Previsión Social.

El equipo técnico recibió apoyo sustantivo de la Oficina

del Informe Nacional sobre Desarrollo Humano del PNUD

en México. El Informe se nutrió también del apoyo, comen-

tarios y contribuciones de los miembros del Consejo Asesor

del Informe sobre Desarrollo Humano en San Luis Potosí

y de las siguientes personas: Jorge Ricardo Domínguez

Casanova; María Luisa Galván de Rodríguez; Fernando López

Palau; Cecilia Eugenia Meade Mendizábal; Marco Antonio

Novella Juárez; Francisco Antonio Rubín de Celis Chávez;

Guillermo Salazar Trejo, y Fernando Toranzo Fernández.

Agradecemos a Marcelo de los Santos Fraga, Gobernador

Constitucional del Estado de San Luis Potosí, por su apoyo a

este proyecto en todas sus etapas. Asimismo, se agradece a El

Colegio de San Luis, AC y a su presidente, Tomás Calvillo,

haber brindado un espacio abierto y plural para la realiza-

ción de los seminarios de trabajo necesarios para la exitosa

culminación de este proyecto. Estos seminarios contaron

con la participación de diversos miembros de la función

pública, de la comunidad académica y de la sociedad civil

potosina, cuyas aportaciones permitieron enriquecer el

Informe.

De forma especial agradecemos a los consultores exter-

nos del Informe, así como a: Manuel Algara; Benjamín Alva;

Olga Cepeda; Horacia Fajardo; Salvador Lucio; José Anto-

nio Madrigal Ortiz; Angélica Núñez; Luis Olvera; Leticia

Orozco; Oscar Ortiz Milán; María Luisa Paulín; Fernando

Ramos; Verónica Rodríguez Izaguirre; Gerardo Rodríguez

Lárraga; Carolina Rosales; Martha Silva y Neridiana Torres,

cuyo trabajo y apoyo fueron indispensables para la elabora-

ción del Informe. Agradecemos también a: Francisco

Álvarez Alanís; José Ernesto Amaya Covarrubias; Héctor

Andrade Ovalle; Baltazar Castañón Gutiérrez; Javier Cerda

Ramos; Ariel Díaz González; Eugenio Flores Villasuso;

Margarita Macías Llamas; José Antonio Montes Avila;

Lourdes Saldivar Olague; Juan Sánchez Ramos, y Andrés

Sifuentes Corona.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 ix

Agradecimientos

L

Desde el PNUD-México, Thierry Lemaresquier y Arnaud

Peral depositaron su confianza y respaldo en el equipo en to-

do momento. En esta institución, el equipo encontró el apoyo

cotidiano de: Daniel Alcántar; Alan Alor; Diego Antoni;

Itzá Castañeda; Alberto Cruz; Arturo Fernández; Masami

Hayashi; Marcos Hernández; Paulina Huerta; Guadalupe

López; Patricia Marrón; Bertha Mata; Carmen Novelo; Leticia

Olmedo; Paola Palacios; Karem Pantin; Perla Pineda; Antonio

Rendón; Paola Romero; Brenda Tagle; y Cristian Valverde.

Agradecemos a Jorge Navarijo y a David Zúñiga por la

corrección de estilo, a José Luis Lugo y al equipo de Galera

por el diseño editorial, a Pedro Carrasco por el trabajo de

impresión, así como a Fundación Este País por su apoyo en

la comunicación y difusión.

Nuestro agradecimiento a todas las personas e institucio-

nes que de una u otra manera colaboraron en la construc-

ción de este Informe. El resultado final es responsabilidad

exclusiva del equipo técnico.

x Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Resumen ejecutivo ................................................................................................................................................................................ 1

Capítulo 1. El Índice de Desarrollo Humano en San Luis Potosí ...................................................................................................... 7

El concepto de desarrollo humano ................................................................................................................................................ 7

El desarrollo humano de San Luis Potosí en el contexto nacional .............................................................................................. 8

El IDH y sus componentes ........................................................................................................................................................ 10

Desigualdad en desarrollo humano ...................................................................................................................................... 10

El IDH en los municipios de San Luis Potosí ...................................................................................................................... 12

El desarrollo humano en las regiones potosinas ........................................................................................................................ 16

Desigualdad interestatal y desigualdad intraestatal .................................................................................................................. 17

Desarrollo humano y presencia indígena en San Luis Potosí .................................................................................................. 18

Desarrollo humano y género en San Luis Potosí ...................................................................................................................... 19

Comentarios finales: la reducción de la desigualdad intraestatal como prioridad de política pública .................................. .20

Capítulo 2. Salud para el desarrollo humano .................................................................................................................................. 23

Salud y desarrollo ...................................................................................................................................................................... 23

Políticas de salud en el estado y el entorno nacional ................................................................................................................. 24

Los retos de salud en el estado ................................................................................................................................................... 26

Mortalidad y morbilidad ....................................................................................................................................................... 26

Esperanza de vida ........................................................................................................................................................... 26

Mortalidad general .......................................................................................................................................................... 26

Mortalidad materna ......................................................................................................................................................... 26

Mortalidad por cáncer cervicouterino y cáncer mamario .............................................................................................. 27

Mortalidad infantil ........................................................................................................................................................... 30

Principales causas de muertes infantiles ....................................................................................................................... 31

Perfil epidemiológico........................................................................................................................................................32

Respuestas de política: gasto público destinado a la salud ....................................................................................................... 34

San Luis Potosí y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) ........................................................................................... 35

Equidad ......................................................................................................................................................................................... 38

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 xi

Índice

Diferencias regionales y poblaciones indígenas .................................................................................................................. 38

Conclusiones ............................................................................................................................................................................... 40

Capítulo 3. Educación y desarrollo humano .................................................................................................................................... 41

Estructura del sistema educativo: 1990-2005 .......................................................................................................................... 41

Logros educativos y las Metas del Milenio ............................................................................................................................... 42

Los retos de la política educativa ............................................................................................................................................... 44

Cobertura ............................................................................................................................................................................... 44

Calidad ................................................................................................................................................................................... 46

Equidad .................................................................................................................................................................................. 48

Pertinencia ............................................................................................................................................................................. 49

Gasto público en educación .................................................................................................................................................. 49

Conclusiones ............................................................................................................................................................................... 51

Capítulo 4. Economía para el desarrollo humano ............................................................................................................................. 53

Características de la economía estatal ......................................................................................................................................... 53

Visión regional del desarrollo económico en San Luis Potosí ................................................................................................... 55

La función del sector público ................................................................................................................................................ 56

La función del sector privado ............................................................................................................................................... 58

Empleo e ingreso .................................................................................................................................................................. 58

Capacidades para el desarrollo .................................................................................................................................................... 59

El bono demográfico .............................................................................................................................................................. 59

La brecha digital. Competitividad y economía ..................................................................................................................... 59

Situación educativa y laboral por género ............................................................................................................................. 60

Conclusiones ................................................................................................................................................................................ 61

Conclusiones ..................................................................................................................................................................................... 63

Bibliografía ........................................................................................................................................................................................ 67

Documentos de apoyo ................................................................................................................................................................. 67

Referencias bibliográficas ............................................................................................................................................................ 67

xii Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Referencias estadísticas ............................................................................................................................................................... 70

Notas técnicas ........................................................................................................................................................................................ 73

Apéndice. San Luis Potosí: territorio, población y regiones ............................................................................................................ 93

Territorio .......................................................................................................................................................................................... 93

Geología ................................................................................................................................................................................. 93

Geomorfología ....................................................................................................................................................................... 93

Edafología .............................................................................................................................................................................. 93

Clima ...................................................................................................................................................................................... 93

Hidrología ............................................................................................................................................................................. 94

Biogeografía .......................................................................................................................................................................... 94

Población y regiones ................................................................................................................................................................... 95

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro I.I Índice de desarrollo humano 1950-2000 ............................................................................................................. 9

Cuadro I.2 Descomposición del índice de Theil para el IDH y sus componentes, 2000................................................... 10

Cuadro 1.3 Indicadores de desarrollo humano para los municipios de San Luis Potosí, 2000 ............................................ 12

Cuadro 1.4 Índice de desarrollo humano de las microrregiones de San Luis Potosí, 2000................................................ 16

Cuadro 1.5 Desigualdades en desarrollo humano en los municipios de San Luis Potosí, 2000......................................... 17

Cuadro 1.6 Población indígena en San Luis Potosí, 2000..................................................................................................... 18

Cuadro 1.7 Índice de desarrollo relativo al género (IDG) en San Luis Potosí, 2000........................................................... 20

Cuadro 1.8 Índice de potenciación de género (IPG) en San Luis Potosí, 2000................................................................... 20

Cuadro 2.1 Tasa de mortalidad en menores de cinco años por causa de defunción en San Luis Potosí, 1990-2000........ 31

Cuadro 2.2 Porcentaje de muertes según categoría de causa en San Luis Potosí, 2003....................................................... 31

Cuadro 2.3 Mortalidad hombres y mujeres, 2004................................................................................................................40

Cuadro 3.1 Matrícula por ciclo escolar y tasas de crecimiento. San Luis Potosí, 1990-2004.............................................. 41

Cuadro 3.2 Tasa neta de matriculación en la enseñanza primaria por entidad federativa, 1990-2004...............................43

Cuadro 3.3 Razón entre niñas y niños matriculados por nivel educativo y por entidad federativa, 2004.......................... 43

Cuadro 3.4 Indicadores educativos. San Luis Potosí, 2002-2005........................................................................................ 47

Cuadro 3.5 Presupuesto en educación. San Luis Potosí, 1998-2003..................................................................................... 51

Cuadro 4.1 Participación porcentual de las actividades económicas en el PIB. Nacional y San Luis Potosí, 2004............ 53

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 xiii

Cuadro 4.2 Estructura porcentual de la industria manufacturera. San Luis Potosí, 1993-2004..........................................54

Cuadro 4.3 PIB de San Luis Potosí, 1993-2004...................................................................................................................... 56

Cuadro 4.4 Indicadores de desempeño económico. San Luis Potosí, 1999........................................................................ 58

ÍNDICE DE RECUADROS

Recuadro 1.1 Desigualdad en desarrollo humano en la región Centro Occidente ................................................................. 10

Recuadro 1.2 Más allá del IDH: seguridad pública y desarrollo humano................................................................................ 20

Recuadro 2.1 Prioridades y proyectos de salud en San Luis Potosí.......................................................................................... 24

Recuadro 2.2 Las enfermedades de la edad adulta..................................................................................................................... 32

Recuadro 3.1 Educación informal teenek................................................................................................................................... 50

ÍNDICE DE GRÁFICAS

Gráfica 1.1 Índice de desarrollo humano estatal: México, San Luis Potosí y promedio regional 1995-2000...................... 8

Gráfica 1.2 Índice de Desarrollo Humano por Entidad Federativa, 2000-2003....................................................................11

Gráfica 1.3 Índice de desarrollo humano por municipio San Luis Potosí, Nacional y Promedio Regional, 2000 ........... 14

Gráfica 1.4 Índice de desarrollo humano en los municipios de San Luis Potosí y estados seleccionados, 2000............... 15

Gráfica 1.5 Municipios de menor desarrollo humano en el país, 2000................................................................................ 15

Gráfica 1.6 Índice de desarrollo humano por microrregión y países seleccionados............................................................ 17

Gráfica 1.7 Desarrollo humano en municipios de alto porcentaje de población indígena.................................................. 19

Gráfica 2.1 Tasa de mortalidad materna en San Luis Potosí, 1990-2004............................................................................. 27

Gráfica 2.2 Tasa de mortalidad materna por entidad federativa, 2004................................................................................ 28

Gráfica 2.3 Tasas estandarizadas de cáncer cervicouterino y cáncer mamario por entidad federativa, 2004.................... 29

Gráfica 2.4 Coberturas con esquemas completos de vacunación en población

menor de 5 años según grupos de edad, 1995-2002............................................................................................. 32

Gráfica 2.5 Gasto Público en salud como porcentaje del gasto público total por entidad federativa, 2004....................... 34

Gráfica 2.6 Porcentaje de familias sin seguridad social afiliadas al Seguro Popular por entidad federativa, 2004........... 34

Gráfica 2.7 Objetivos del Milenio. Metas nacionales y logros estatales................................................................................. 35

Gráfica 2.8 Mortalidad infantil en menores de cinco años y mortalidad materna por entidad federativa, 2003............... 36

Gráfica 2.9 San Luis Potosí en comparación con otras entidades de la región Centro-Occidente, 2003............................ 37

Gráfica 2.10 Causas de mortalidad infantil en las microrregiones, 2000............................................................................... 38

xiv Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Gráfica 3.1 Eficiencia termial en la enseñanza primaria por entidad federativa, 2004 ...................................................... 42

Gráfica 3.2 Tasa de analfabetismo femenino por entidad federativa, 2004 (entre 15 y 24 años de edad) .......................... 44

Gráfica 3.3 Pirámide poblacional. Nacional 2000-2010 ......................................................................................................... 45

Gráfica 3.4 Pirámide poblacional. San Luis Potosí, 2000 y 2010............................................................................................ 45

Gráfica 3.5 Promedio lectura y matemáticas sexto de primaria, ciclo 2002-2003 ............................................................... 46

Gráfica 3.6 Promedio lectura y matemáticas, tercero de secundaria, ciclo 2002-2003 ........................................................ 46

Gráfica 3.7 Matrícula de preescolar. San Luis Potosí, 1990-2004 (miles de alumnos) ......................................................... 48

Gráfica 3.8 Matrícula de primaria. San Luis Potosí, 1990-2004 ............................................................................................ 49

Gráfica 4.1 Población ocupada por sector. San Luis Potosí, 2000-2004 ................................................................................ 54

Gráfica 4.2 Población ocupada por tamaño de unidad económica. San Luis Potosí, 2000-2004 ........................................ 55

Gráfica 4.3 Tasa de crecimiento anual del PIB. San Luis Potosí y Nacional, 1994-2004 (precios de 1993) ....................... 56

Gráfica 4.4 Perfil del desempeño económico. San Luis Potosí, 1999 .................................................................................... 58

Gráfica 4.5 Tasa de analfabetismo por género. San Luis Potosí, 2000 .................................................................................. 60

Gráfica 4.6 Proporción de hombres que trabajan respecto a mujeres que trabajan. San Luis Potosí, 2000 ....................... 61

Gráfica 4.7 Salarios mínimos mensuales percibidos. San Luis Potosí, 1999 ......................................................................... 61

ÍNDICE DE MAPAS

Mapa 1.1 Distribución geográfica del Índice de Desarrollo Humano San Luis Potosí, 2000 ........................................... 14

Mapa 1.2 Microrregiones de San Luis Potosí, 2000 .......................................................................................................... 16

Mapa 1.3 Localidades con presencia de hablantes de lenguas indígenas en San Luis Potosí (18 lenguas registradas) ... 18

Mapa 2.1 Índice de salud en los municipios de San Luis Potosí, 2000 ............................................................................... 30

Mapa 2.2 Tasa de mortalidad infantil, 2000 ....................................................................................................................... 38

Mapa 2.3 Riesgo por dengue ................................................................................................................................................ 39

Mapa 2.4 Riesgo por paludismo ............................................................................................................................................. 39

Mapa 2.5 Riesgo por cólera ..................................................................................................................................................... 39

Mapa 2.6 Riesgo por diarrea ................................................................................................................................................. 39

Mapa 4.1 Datos económicos básicos en zonas de San Luis Potosí ....................................................................................... 57

Mapa 4.2 Distribución sectorial de las actividades económicas por zonas .......................................................................... 57

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 xv

or muchos años el desarrollo se equiparó al concepto

de crecimiento económico. Desde 1990, el Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha pro-

movido el concepto de desarrollo humano, definido como el

proceso de ampliación de las posibilidades de elección de

los individuos, proceso que tiene como objetivo expandir la

gama de oportunidades abiertas a las personas para vivir

una vida saludable y creativa. Como precondición, las perso-

nas deben contar con los medios adecuados para desen-

volverse en su entorno social.

El PNUD ha publicado desde 1990 un informe anual

sobre desarrollo humano que presenta la clasificación

mundial de los países de acuerdo a la medición del Índice

de Desarrollo Humano (IDH), indicador que capta los

avances de la sociedad en términos de educación, salud y

acceso a recursos. Durante más de diez años, se han elabo-

rado también de manera sistemática informes nacionales

de desarrollo humano, con el objetivo de analizar en detalle

los patrones de desarrollo interno en los países.

La adopción de esta práctica por un gobierno estatal es

inédita en México y todavía poco común a nivel internacional.

Es, sin duda, una práctica de compromiso con la transparen-

cia y la evaluación externa. A través de este informe estatal,

el PNUD ha propiciado un espacio de análisis independiente

con participación de diversos sectores de la sociedad potosina.

San Luis Potosí en el contexto nacionalDurante la segunda mitad del siglo XX, el IDH de San Luis

Potosí se mostraba por debajo del promedio nacional. El

IDH de la entidad era de 0.4248 en 1950 y aumentó hasta

alcanzar 0.7876 en el año 2000, lo que representa un incre-

mento de 85.4% durante el período analizado. En dicho perio-

do, el IDH de San Luis Potosí aumentó a un ritmo mayor

que el promedio nacional.

En 1960 San Luis Potosí mostraba un IDH que era 7%

más bajo que el promedio regional. Esta diferencia se reduce

de manera paulatina hasta alcanzar una diferencia de 2%

en el año 2000, que se mantiene hasta el año 2003.

Entre los años 2000 y 2003 el IDH nacional se incre-

mentó de 0.7883 a 0.7965, lo que representa un incremento

total de 1.0%. Por su parte, San Luis Potosí muestra un incre-

mento de 0.7633 en 2000 a 0.7748 en 2003, lo que representa

un incremento de 1.5% durante el mismo periodo. Esto im-

plica que San Luis Potosí pasó del lugar 21 al lugar 20 en el

ordenamiento nacional en los años recientes.

El Informe sobre Desarrollo Humano México 2004 indica

que un 16.75% de la brecha de desigualdad nacional en el

IDH corresponde al indicador de salud de los municipios,

31.18% se debe al componente de educación y 52.07% al de

ingreso. Estas desigualdades, lamentablemente, son carac-

terísticas de todas las regiones del país, como se ha mostrado

en los informes nacionales.

La contribución del estado de San Luis Potosí a la desigual-

dad en el IDH nacional es de 2%. En cuanto a la desigualdad

en el índice de ingreso, la contribución es de 2%; en el índice

de salud es de 3% y en el índice de educación es de 1%. San

Luis Potosí no se encuentra entre los estados que más

contribuyen a la desigualdad en el país. En lo que respecta

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 1

P

Resumen ejecutivo

a la región Centro Occidente, la contribución de San Luis

Potosí a la desigualdad es mayor en el índice de ingreso

(15%), seguida por el índice de salud (12%) y el de educación

(8%). En términos de IDH, su contribución es de 17%.

Con base en información derivada del Informe Nacional,

veintiseis municipios del estado muestran un IDH menor

a 0.70 puntos. Muestra de ellos son Xilitla (0.6763), San

Antonio (0.6746), Tancanhuitz de Santos (0.6719), Alaqui-

nes (0.6723), Guadalcázar (0.6707), Tampamolón Corona

(0.6680), Tanlajás (0.6648), Matlapa (0.6617), Huehue-

tlán (0.6611), San Martín Chalchicuautla (0.6586), y Aquis-

món (0.6008). El municipio con menor IDH es Santa Cata-

rina (0.5670).

Sólo dos municipios del estado se encuentran arriba de

los 0.80 puntos, es decir, pueden ser considerados como

municipios de desarrollo humano alto para estándares in-

ternacionales. Estos son San Luis Potosí (0.8352) y Soledad

de Graciano Sánchez (0.8043). Matehuala (0.7869), Ciudad

Valles (0.7798) y Cerro de San Pedro (0.7790) se encuen-

tran cercanos al promedio nacional (0.7883).

Si comparamos los IDH de los municipios con prome-

dios estatales, el municipio de San Luis Potosí se encuentra

9% por debajo del Distrito Federal, cuyo índice es el más

alto del país. El municipio de Soledad de Graciano Sánchez

tiene un IDH similar al del estado de Querétaro. Ciudad

Valles tiene un valor comparable a los estados de México y

Sinaloa. A pesar de que los municipios de menor desarrollo

humano en el estado son considerablemente pobres para

estándares nacionales e internacionales, la enorme hetero-

geneidad y los menores niveles de desarrollo y desigualdad

en otros estados hacen que ningún municipio de San Luis

Potosí se encuentre entre los cincuenta municipios de menor

desarrollo humano en México. Estos municipios, de grandes

carencias para cualquier estándar, pero que no se encuen-

tran entre los cincuenta más rezagados del país, son Santa

Catarina, Aquismón, San Martín Chalchicuautla, Huehue-

tlán y Matlapa.1

Es importante analizar las diferencias entre los puntos

máximo y mínimo del IDH, así como sus componentes, al

interior del estado. La diferencia entre San Luis Potosí

(0.8352), que es el municipio con mayor IDH, y Santa Catarina

(0.5670), que es el de menor IDH, es de 47.3%. La diferen-

cia, si se considera el componente de salud, es de 45.4%;

de 51.9% en el caso de la educación, y de 49.6% para el

ingreso. Estas diferencias muestran que la distancia entre

el municipio más avanzado y el más rezagado en cuanto a

desarrollo humano, es proporcionalmente más grande al

interior del estado que entre los estados del país.

Si se observa el Índice de Desarrollo Humano de los

municipios con alta incidencia de población indígena y se

compara con los promedios estatal y nacional, se observa

una brecha importante, consistente con la correlación mos-

trada a nivel nacional entre bajo desarrollo humano y alta

concentración de población indígena.

De la misma manera en que encontramos una desigualdad

importante cuando consideramos la dimensión multicultu-

ral, cuando construimos indicadores de género pueden

identificarse retos de gran importancia. Si se revisan los in-

dicadores, índice de desarrollo humano relativo al género

(IDG) e índice de potenciación de género (IPG), los con-

trastes al interior del estado son evidentes. En términos del

IDG, el municipio de San Luis Potosí se encuentra por en-

cima del promedio nacional, mientras que existen munici-

pios con niveles muy por debajo de dicho promedio, como

es el caso de Aquismón y Santa Catarina. En IPG el patrón

se repite. En ambos casos, el estado como un todo se encuen-

tra por debajo del promedio nacional, lo que muestra el reto

adicional para el diseño de políticas públicas.

Salud para el desarrollo humanoLa salud es un derecho y tiene, incuestionablemente, una

importancia normativa. Además, estudios especializados

muestran que los indicadores de salud de una sociedad están

vinculados con mayores tasas de crecimiento. Adicional-

mente a este afecto agregado sobre la eficiencia, indicadores

de salud temprana están vinculados con un mejor rendi-

miento escolar y una mayor capacidad de generación de

ingresos de los individuos, por lo que la inversión en salud

temprana es una forma de romper círculos viciosos inter-

generacionales de pobreza. Por todo ello, los Objetivos de

Desarrollo del Milenio (ODM) contienen indicadores de eva-

luación específicos relacionados con la salud, como la reduc-

ción de la mortalidad infantil, reducción de la mortalidad

materna, eliminación de la desnutrición y erradicación de

las llamadas “enfermedades de la pobreza”.

En San Luis Potosí se han logrado avances importantes

en los últimos años. Se han reducido, por ejemplo, las muer-

tes por diarreas y enfermedades gastrointestinales. Existen,

sin embargo, factores adicionales relacionados con la po-

breza, como la falta de agua y saneamiento y el material de

las viviendas, que están siendo atendidos para lograr aún

mayores avances en la reducción de muertes infantiles. Este

2 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

1 Debido a la información censal disponible, no es posible estimar el IDH para Charcas yVilla de la Paz.

esfuerzo debe intensificarse, debido a que la reducción al

ritmo actual no es suficiente para alcanzar las metas esta-

blecidas en los ODM, si la meta se adoptara a nivel estatal.

El patrón regional de la mortalidad infantil es preocupante

por su incidencia en las zonas más rezagadas.

En San Luis Potosí, la esperanza de vida total (hombres y

mujeres) se incrementó de 70.4 en 1990 a 73.5 en el año

2000, y a 74.95 en 2005. Lo anterior refleja una ganancia de

4.4 años de vida durante un periodo de 15 años para toda

la población. La diferencia entre la esperanza de vida de

hombres (72.5 años en 2005) y mujeres (77.4 años) es rela-

tivamente mayor en San Luis Potosí que en otros estados

de la República. A nivel nacional, la tasa bruta de mortalidad

bajó de 5.1 a 4.5 muertes por mil habitantes entre 1990 y 2001.

En San Luis Potosí la tasa bajó de 5.1 a 4.3 muertes por mil

habitantes en el mismo periodo. Esto representa una reduc-

ción anual de 1.5%. Sin embargo, los niveles de mortalidad

de San Luis Potosí son todavía superiores al promedio nacio-

nal y regional.

La tasa de mortalidad materna se redujo de 6.2 muertes

maternas por cada 10 mil nacimientos ocurridos en 1990

a 5.3 muertes maternas en 2002, pero se incrementó du-

rante los últimos años: 6.8 muertes por cada 10 mil naci-

mientos en 2004. Este fenómeno podría estar relacionado

con una mejor medición que resulta en tasas de mortalidad

mayores o en factores coyunturales. En el rubro de mortali-

dad materna sigue estando uno de los retos centrales de salud

básica en el estado. Cabe señalar que la reducción de la mor-

talidad materna es uno de los retos que México como país

enfrenta y en el que no se ha avanzado a un ritmo consis-

tente con los ODM

La tasa de mortalidad infantil también se redujo de mane-

ra importante en los últimos catorce años, al pasar de 23.3

muertes infantiles por cada mil nacidos vivos en 1990 a

13.3 en 2004. Esto representa un descenso de 43% durante

el periodo. Si esa tasa de reducción se mantiene, se podrá

alcanzar la meta de los ODM, pero es fundamental tomar en

cuenta diferencias regionales al interior del estado. Por ejem-

plo, las poblaciones indígenas de la entidad viven en condi-

ciones de pobreza y marginación que, salvo excepciones, se

traducen en serios problemas de atención a la salud. Algunas

comunidades indígenas tienen acceso limitado a vías de co-

municación y los servicios de segundo y tercer nivel gene-

ralmente no son accesibles de manera inmediata.

A pesar de los esfuerzos realizados para hacer accesi-

ble a las comunidades indígenas los servicios de salud, en

particular en atención primaria, se observa que aún es nece-

sario reforzar las estrategias de prevención y atención en

zonas específicas.

Finalmente, el patrón demográfico y socioeconómico del

estado, como el del país, conlleva la coexistencia de enfer-

medades consideradas típicas de la pobreza con otras de

mayor costo de tratamiento, como la diabetes e hiperten-

sión. Esto hace que el estado deba incorporar a sus objeti-

vos de planeación indicadores específicos, similares a los

ODM, para enfermedades no incluidas en los compromi-

sos internacionales.

Educación y desarrollo humanoLa educación promueve el desarrollo humano por dos vías:

proporciona al individuo los elementos para actuar con au-

tonomía y aumenta las oportunidades a su alcance para

ejercerla. La libertad de las personas requiere la formación

de valores propios, pero también requiere de la informa-

ción y el aprendizaje de habilidades que permitan desplegar

las destrezas que se valoran.

En San Luis Potosí se enfrentan retos importantes en

términos del sistema educativo, retos vinculados con la cober-

tura en niveles medio-superior y la calidad del servicio en el

sistema educativo en general. Desde el punto de vista de la

demanda, el factor demográfico afecta de manera impor-

tante la cobertura de servicios de educación debido al incre-

mento de la demanda por el servicio educativo en distintos

niveles ante cambios en la pirámide poblacional.

El sector educativo en San Luis Potosí debe adaptar la es-

tructura de su sistema educativo a una previsible expansión

de la educación media y superior, aún cuando todavía se

presenten rezagos en lo que corresponde a la educación

preescolar y básica. En segundo lugar, debe mejorar la cali-

dad de la educación impartida. Para ello debe obtener infor-

mación detallada de las carencias en esta área y atender los

problemas de reprobación registrados. En tercer lugar, debe

concentrar sus esfuerzos por mejorar la equidad y perti-

nencia educativas en la atención de los grupos pobres, muje-

res e indígenas y considerar sus carencias particulares.

En términos de la calidad en la provisión del servicio, por

ejemplo, las pruebas nacionales de aprovechamiento en lec-

tura y matemáticas realizadas por el Instituto Nacional de

Evaluación Educativa (INEE) para el ciclo escolar 2002-2003,

muestran que San Luis Potosí se ubica en la media nacional

en los resultados de las evaluaciones aplicadas a los alumnos

de sexto de primaria y tercero de secundaria, donde ocupa

los lugares 16 y 19 a nivel nacional, respectivamente. En es-

te sentido, se requiere hacer un esfuerzo que trascienda la

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 3

asignación de mayores recursos y se requiere incidir sobre

las distintas áreas que determinan la calidad escolar:

I) La preparación de los maestros y sus condiciones de

trabajo;

II) Las condiciones de vida de los alumnos y las caracte-

rísticas de sus familias;

III) La metodología educativa utilizada y los materiales di-

dácticos disponibles; y

IV) Las instalaciones, el mobiliario y equipamiento de

las escuelas.

Economía regional y desarrollo humanoEl crecimiento y la dinámica de generación de recursos en el

agregado son una condición necesaria, pero insuficiente, para

la expansión de las capacidades humanas en el estado. Por lo

tanto, es importante entender las ventajas comparativas y el pa-

trón de desarrollo económico regional en el estado para incidir

sobre la dinámica de inversión y empleo, y sobre las condicio-

nes de equidad en San Luis Potosí. A nivel de regiones produc-

tivas, la zona Centro del estado reúne aproximadamente el

54% de los establecimientos manufactureros y el 82% del per-

sonal ocupado en la manufactura (la zona Centro comprende

15 municipios) y los 43 municipios restantes del estado cuen-

tan con poca infraestructura para la actividad económica.

En cuanto a la fuerza laboral en el sector no agropecuario,

el 46% del personal ocupado se concentra en los micronego-

cios, 26.7% en las empresas grandes, 5.5% aproximadamente

en las empresas medianas, y en las pequeñas un 10.5% del

total del porcentaje que labora.

Al comparar indicadores de desempeño económico de

San Luis Potosí con respecto al promedio nacional, puede

observarse que de manera global San Luis Potosí muestra

un menor nivel de desempeño en los diferentes indicadores

–como inversión, rentabilidad y remuneraciones– con ex-

cepción de la productividad del capital. Esto último contras-

ta con la mejoría relativa en su posición nacional cuando se

considera un indicador agregado como el índice de econo-

mía del conocimiento (IEC). Con base en este indicador,

San Luis Potosí ocupa el lugar diecisiete nacional, a diferen-

cia del lugar veinte que ocupa en desarrollo humano. Esto

implica que San Luis Potosí cuenta con oportunidades im-

portantes de alcanzar niveles de dinámica económica con-

sistentes con su nivel de desarrollo humano relativo, a la vez

que puede enfocar acciones de atracción de inversión, mejo-

ramiento de calidad educativa, continuar avances en mejo-

ría regulatoria, de acceso a tecnologías de telecomunicación

y de redes de transporte en las zonas más rezagadas.

San Luis Potosí: reducción de la desigualdad y ampliaciónde oportunidades como ejes para una política de desarrollo humanoSan Luis Potosí es un estado que ocupa el lugar número

20 de 32 en el ordenamiento del Índice de Desarrollo Hu-

mano en el país. Es, sin embargo, un estado cuya dinámica

ha sido favorable en las últimas décadas y especialmente en

los últimos años. Si se considera un indicador que se vincula

con acervos de capacidades y potencial de atracción de in-

versión y generador de dinámica de desarrollo, como lo es

el índice de economía del conocimiento (IEC), San Luis Potosí

se posiciona en el lugar 17 nacional. Así, hay un espacio

importante por utilizar para generar círculos virtuosos de

crecimiento y expansión de oportunidades. Esto último, sin

embargo, no puede conseguirse sin una reducción en los

niveles de desigualdad regional y entre grupos. Políticas de

impulso al potencial del estado que además se dirijan a las

zonas y grupos de mayores rezagos de manera preferencial,

pueden derivar en un doble dividendo: mayor crecimiento

y menor desigualdad.

Concretamente, los instrumentos en manos del gobierno

estatal y los gobiernos locales deberán enfatizar inversiones en

dos ejes: infraestructura y acervos de capacidades locales.

En términos de infraestructura, se deben distinguir la

infraestructura básica (agua potable, sanidad, material de

viviendas de los hogares), e infraestructura de transporte,

eléctrica y telecomunicaciones. Esto causa impacto en las

condiciones de vida específicas, a la vez que elimina la seg-

mentación de mercados, reduce costos, atrae inversión y

reduce las barreras geográficas que generan exclusión.

Actualmente existen programas federales y estatales que

apuntan en esta dirección. Por ejemplo, el programa Oportu-

nidades y sus componentes de salud y educación; el progra-

ma Arranque Parejo en la Vida; el programa de Educación

Inicial, y el programa Piso Firme, entre otros. La propuesta

consiste en tomar esos elementos y sobre esta base construir

a nivel local una intervención integral bajo los ejes propues-

tos, con énfasis en la reducción de la desigualdad regional

interna. Dados los patrones mostrados en este Informe, las

intervenciones deben incorporar un objetivo de reducción

de la desigualdad regional al interior del estado.

La reducción de la desigualdad como objetivo de política

implica que las características geográficas, la localización, la

dispersión poblacional, la importancia de la población indí-

gena y los rezagos en logros de la población femenina en

la entidad deben ser incorporados en el diseño de política

4 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

pública. Estos deben ser elementos constitutivos y retos es-

pecíficos a ser abordados por la estrategia de desarrollo hu-

mano en el estado. Esto se logra mediante políticas activas

de redistribución y eliminación de factores institucionales

que perpetúan la exclusión.

La ampliación de oportunidades y la reducción de la desi-

gualdad, como objetivos, se retroalimentan en vez de contra-

ponerse. Esto es especialmente válido en una economía estatal

que parte de niveles de desigualdad altos y con potencial eco-

nómico no explotado. Para hacer de este un compromiso

sostenible y susceptible de medición, el seguimiento de estos

objetivos requiere el establecimiento de indicadores específi-

cos a nivel de las regiones y microrregiones del estado y su

difusión pública. Este Informe muestra un primer paso en

ese sentido. La consolidación de este compromiso de la socie-

dad potosina contribuirá a fortalecer la dinámica observada de

expansión de las oportunidades de los habitantes del estado,

reflejándose en un desarrollo humano dinámico y equitativo.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 5

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 7

or muchos años y en diversos contextos académicos

y de política pública, el concepto de desarrollo se ha

equiparado al de crecimiento económico. Sin embargo, a

raíz de un trabajo conceptual riguroso, en la última déca-

da se ha fortalecido la noción de que una concepción útil

del desarrollo debe incorporar y trascender, la noción de

crecimiento. Desde 1990 el Programa de las Naciones

Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha promovido el con-

cepto de desarrollo humano definido como el proceso de

ampliación de las posibilidades de elección de los indivi-

duos, un proceso que tiene como objetivo expandir la

gama de oportunidades abiertas a las personas para vivir

una vida saludable y creativa. Esto requiere que las perso-

nas dispongan de los medios adecuados para desenvol-

verse en su entorno social.

El PNUD ha publicado desde 1990 un informe anual

sobre desarrollo humano que presenta la clasificación

mundial de los países de acuerdo con la medición del índi-

ce de desarrollo humano (IDH), indicador que capta los

avances de la sociedad en términos de educación, salud y

acceso a recursos (ver nota técnica 1). A partir de esa inicia-

tiva se han elaborado de manera sistemática informes

nacionales de desarrollo humano, con el objetivo de anali-

zar en detalle los patrones de desarrollo interno y sus

implicaciones en las políticas públicas.

En México el primer Informe sobre Desarrollo Humano se

publicó en junio de 2003. En el segundo informe, dedicado

a los temas de desarrollo local, se define la concepción de

desarrollo que se promueve desde una perspectiva multidi-

mensional:

“La libertad de las personas para llevar la vida que consideren

valiosa es indicativa del desarrollo de una sociedad. Un individuo

es libre según lo significativas que le sean sus opciones de vida y

el número de opciones para escoger. La libertad cobra forma si

existen los medios para plantearse propósitos propios y actuar en

consecuencia. Si los individuos de una sociedad pueden evitar el

hambre o ser víctimas de enfermedades, y si son capaces de

mantener una vitalidad biológica que les permita ejercer sus

facultades físicas e intelectuales, tienen bases para ser libres. Sin

embargo, la libertad también involucra la existencia de oportuni-

dades para que las personas puedan reflexionar sobre su condi-

ción, plantearse planes de vida y llevarlos a cabo. Asimismo,

involucra las posibilidades que tienen los individuos para definir

sus convicciones, transmitir sus valores, cooperar con otros, inte-

grarse a la vida de su comunidad, participar políticamente y con-

tribuir a definir los derechos e instituciones con los que han de

vivir. A un mayor potencial para llevar una vida plena correspon-

de un mayor nivel de desarrollo humano.” (PNUD, 2005b)

A partir de esta noción de desarrollo como libertad en

un sentido amplio, es posible desagregar los logros en desa-

rrollo humano de distintas sociedades y comunidades con

el objetivo de proponer esquemas de intervención pública,

privada y social con base en criterios comunes aceptados y

susceptibles de evaluación.

P

El Índice de Desarrollo Humano en San Luis Potosí

EL CONCEPTO DE DESARROLLO HUMANO

1

8 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

n los últimos años se han realizado en México distintos

esfuerzos para medir el desarrollo humano utilizando

diferentes metodologías y fuentes de información. El Consejo

Nacional de Población calculó un índice de desarrollo huma-

no a nivel municipal a partir de los datos del Censo 2000

(Conapo, 2001b). Por otra parte, mediante una metodología

comparable internacionalmente, Esquivel, et al. (2006) calcu-

la los índices de desarrollo humano históricos de cada entidad

federativa. Para este fin se obtienen datos de esperanza de

vida, tasa de matriculación escolar infantil, tasa de alfabetis-

mo en personas mayores de 15 años y el PIB per cápita de

cada estado de la República Mexicana en cada década de 1950

a 2000. De acuerdo con los cálculos realizados por Esquivel et

al. (2006), que se presentan en el cuadro 1.1, en 1950 Baja

California ocupaba el primer lugar nacional, pero a partir de

1960 y hasta el año 2000, el Distrito Federal ha superado a

todas las entidades federativas. De acuerdo con estos mismos

cálculos, Chiapas, Oaxaca y Guerrero muestran los niveles

más bajos de IDH durante todo el periodo analizado.

Los resultados muestran un promedio nacional de

0.4756 puntos en 1950, que aumentó 72.5% para alcanzar

0.8202 puntos en el año 2000. Esto representa un incre-

mento promedio anual de 1.5% en la escala de IDH.

Durante la segunda mitad del siglo XX el IDH de San Luis

Potosí permaneció por debajo del promedio nacional. El

IDH de la entidad era de 0.4248 en 1950 y aumentó hasta

alcanzar 0.7876 en el año 2000, lo que representa un

incremento de promedio anual de 1.7% durante el periodo

analizado. Esto quiere decir que el IDH de San Luis Potosí

creció a un ritmo más acelerado que el promedio nacional.

Es importante notar que existen dos periodos (1950-

1960 y 1990-1995) en los que el IDH de San Luis Potosí

perdió en términos relativos respecto a su posicionamiento

a nivel nacional. En el primer periodo perdió tres lugares y

en el segundo dos.

Con respecto al promedio de la región Centro Occidente,

que incluye los estados de Aguascalientes, Colima,

Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San

Luis Potosí y Zacatecas, los datos disponibles muestran un

IDH de 0.4418 en 1950, que se incrementa hasta 0.8014 en

el año 2000. En la gráfica 1.1 se puede observar que los esta-

dos de esta región se ubicaron debajo del promedio nacional

durante todo el periodo analizado, excepto Aguascalientes y

Jalisco que tienen un nivel comparable al promedio nacional

y ligeramente superior al final del periodo.

En 1960 San Luis Potosí mostraba un IDH 7% más bajo

que el promedio regional. Esta diferencia se redujo de

manera paulatina hasta alcanzar una diferencia de 2% en el

año 2000, nivel que mantuvo hasta 2003. Este proceso de

convergencia hacia el promedio regional muestra que, en

términos relativos, el IDH de San Luis Potosí se incrementó

a una tasa mayor que el resto de las entidades de la región.

Este proceso de convergencia del IDH de la entidad

puede ser paralelo a la convergencia en los niveles de

ingreso y de productividad. No obstante, el proceso de con-

vergencia regional observado en México, principalmente a

partir de la apertura comercial que se inició durante la

década de los ochenta, muestra reducción de brechas en

IDH y en indicadores de educación y salud, pero un proce-

so de divergencia regional en ingreso (Esquivel, et al.,

2006; PNUD, 2003). Así, la evidencia muestra que el pro-

ceso de convergencia en niveles de ingreso, después de un

proceso de desaceleración, se revirtió hasta alcanzar un

patrón divergente durante las décadas de los ochenta y

noventa. En general, este proceso se ha asociado a los dife-

rentes acervos de capacidades, barreras a la migración,

carencia de infraestructura y, en general, ausencia de una

política que integre las regiones del sureste a los mercados

globales (López-Calva y Lustig, 2003; Dávila, et al., 2004).

Índice de desarrollo humano estatal: México, San Luis Potosí y promedio regional 1995-2000

GRÁFICA 1.1

0.8700

0.8300

0.7900

0.7500

0.7100

0.6700

0.6300

0.5900

0.5500

0.5100

0.4700

0.4300

0.3900

0.35001950 1960 1970 1980 1990 1995 2000

Fuente: Con base en Esquivel et al. (2006)

EL DESARROLLO HUMANO DE SAN LUIS POTOSÍ EN EL CONTEXTO NACIONAL

E

San Luis Potosí

Colima

Nayarit

Nacional

Guanajuato

Querétaro

Regional

Jalisco

Zacatecas

Aguascalientes

Michoacán

De acuerdo con la información disponible para 2000 y

2003, el IDH nacional incrementó de 0.7883 a 0.7965 en

ese periodo, lo que representa un aumento total de 1.0%.

En cambio, San Luis Potosí pasó de un índice de 0.7633

(lugar 21) en 2000 a 0.7748 (lugar 20) en 2003, lo que

representa un avance de 1.5%. En otras palabras, el IDH de

San Luis Potosí creció a una tasa mayor que el promedio

nacional en dicho periodo.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 9

Entidad 1950 Lugar 1960 Lugar 1970 Lugar 1980 Lugar 1990 Lugar 1995 Lugar 2000 Lugar

Aguascalientes 0.4905 13 0.5725 10 0.6542 10 0.7387 12 0.8079 10 0.8189 9 0.8522 9

Baja California 0.6500 1 0.6877 2 0.7270 3 0.7972 3 0.8517 3 0.8396 5 0.8636 5

Baja California Sur 0.6147 3 0.6670 4 0.7160 4 0.7891 4 0.8402 5 0.8430 4 0.8574 7

Campeche 0.4290 20 0.4979 22 0.5809 23 0.6556 27 0.7859 15 0.7793 18 0.7967 18

Chiapas 0.3346 31 0.4156 30 0.4888 31 0.5906 31 0.6558 32 0.6725 32 0.6952 32

Chihuahua 0.5888 5 0.6565 5 0.7042 5 0.7779 5 0.8403 4 0.8351 7 0.8681 3

Coahuila 0.5513 7 0.6288 6 0.6803 8 0.7711 6 0.8169 8 0.8393 6 0.8656 4

Colima 0.4583 18 0.5212 19 0.6363 12 0.7207 14 0.7969 12 0.8083 11 0.8293 13

Distrito Federal 0.6451 2 0.7207 1 0.7699 1 0.8297 1 0.9119 1 0.9067 1 0.9327 1

Durango 0.5131 10 0.5754 9 0.6335 13 0.7248 13 0.7791 17 0.7899 14 0.8117 15

Estado de México 0.4165 22 0.5287 18 0.6425 11 0.7433 9 0.7957 13 0.7858 17 0.8131 14

Guanajuato 0.3920 27 0.4853 23 0.5400 28 0.6665 23 0.7367 25 0.7505 23 0.7783 21

Guerrero 0.3198 32 0.4106 31 0.5202 30 0.6088 30 0.6887 30 0.7036 30 0.7234 30

Hidalgo 0.3822 28 0.4554 28 0.5315 29 0.6499 29 0.7309 26 0.7293 27 0.7639 27

Jalisco 0.4913 12 0.5683 11 0.6566 9 0.7427 10 0.8043 11 0.8011 12 0.8294 12

Michoacán 0.3974 26 0.4574 27 0.5409 27 0.6500 28 0.7123 29 0.7282 28 0.7558 28

Morelos 0.4652 17 0.5375 15 0.6083 15 0.7007 16 0.7868 14 0.7865 16 0.8115 16

Nayarit 0.4736 16 0.5323 16 0.6068 16 0.6926 18 0.7502 21 0.7542 21 0.7757 22

Nuevo León 0.5753 6 0.6789 3 0.7413 2 0.8016 2 0.8693 2 0.8662 2 0.8943 2

Oaxaca 0.3402 30 0.3928 32 0.4755 32 0.5813 32 0.6695 31 0.6827 31 0.7054 31

Puebla 0.4013 24 0.4650 26 0.5582 26 0.6587 26 0.7261 28 0.7280 29 0.7664 26

Querétaro 0.3614 29 0.4455 29 0.5985 18 0.6931 17 0.7818 16 0.7983 13 0.8367 11

Quintana Roo 0.5949 4 0.5536 14 0.6055 17 0.7388 11 0.8285 7 0.8463 3 0.8636 6

San Luis Potosí 0.4248 21 0.4707 24 0.5823 21 0.6640 25 0.7515 20 0.7532 22 0.7876 20

Sinaloa 0.4783 15 0.5677 12 0.6266 14 0.7146 15 0.7790 18 0.7880 15 0.8020 17

Sonora 0.5501 8 0.6182 7 0.6985 6 0.7607 7 0.8315 6 0.8317 8 0.8554 8

Tabasco 0.4146 23 0.5132 20 0.5742 24 0.6792 20 0.7596 19 0.7577 20 0.7727 24

Tamaulipas 0.5383 9 0.5907 8 0.6826 7 0.7604 8 0.8128 9 0.8145 10 0.8411 10

Tlaxcala 0.3996 25 0.4667 25 0.5593 25 0.6661 24 0.7418 23 0.7447 25 0.7732 23

Veracruz 0.4581 19 0.5292 17 0.5849 20 0.6675 22 0.7286 27 0.7343 26 0.7531 29

Yucatán 0.5018 11 0.5646 13 0.5977 19 0.6915 19 0.7488 22 0.7580 19 0.7918 19

Zacatecas 0.4871 14 0.5096 21 0.5819 22 0.6708 21 0.7397 24 0.7451 24 0.7673 25

REGIONAL 0.4418 0.5070 0.5997 0.6932 0.7646 0.7731 0.8014

NACIONAL 0.4756 0.5573 0.6382 0.7239 0.7846 0.7925 0.8202

Fuente: Esquivel, et al. (2006).Nota: El valor para 2000 difiere del presentado en las tablas subsecuentes por razones de comparabilidad de la serie 1950-2000.

CUADRO 1.1

Índice de desarrollo humano 1950-2000

1 Nótese que los indicadores nacionales y estatales presentados en el cuadro 1.1 no coin-ciden con la información presentada por el PNUD (2005b). Esto se debe a diferencias enla construcción del índice.

l avance en IDH de San Luis Potosí entre 2000 y 2003

debe contrastarse con las variaciones en sus distintos

componentes. La entidad avanzó un lugar en el posiciona-

miento nacional (del lugar 21 en 2002 al 20 en 2003) debido

a un incremento en sus tres componentes (índice de ingreso

0.98%, índice de salud 1.8%, e índice de educación 1.6%) y

al reposicionamiento de otras entidades (ver gráfica 1.2;

PNUD, 2003 y 2005b).

Desigualdad en desarrollo humanoEl Informe sobre Desarrollo Humano México 2004 indica que

16.75% de la brecha de desigualdad nacional en el IDH

corresponde al indicador de salud de los municipios;

31.18% se debe al componente de educación y 52.07% al de

ingreso1. También se observan desigualdades en la distribu-

ción de la población: de los 2 mil 443 municipios, 11 con-

centran 14% de la población total, sólo 20 pueden ser clasi-

ficados como urbanos, 911 como totalmente rurales y 120

tienen menos de mil habitantes (PNUD, 2005b).

10 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

EL IDH Y SUS COMPONENTES

E

Descomposición del índice de Theil para el IDHy sus componentes, 2000

IDH Salud Educación Ingreso

Contribución intraestatal 64.12 75.80 64.63 60.10

a la desigualdad (%)

Contribución interestatal35.88 24.20 35.37 39.90

a la desigualdad (%)

Fuente: PNUD (2005b)

CUADRO 1.2

Desigualdad en desarrollo humano en la región Centro Occidente

Las grandes desigualdades entre los municipios de San Luis

Potosí son las que más contribuyen a la desigualdad total de la

región en IDH e índice de salud. El estado aporta 17% a la

desigualdad regional en IDH y 12% a la desigualdad en el índi-

ce de salud. En ingreso y educación, los otros dos componen-

tes del IDH, San Luis Potosí se mantiene entre los tres estados

que más contribuyen a la desigualdad de la región. En lo que

respecta al ingreso, se ubica en segundo lugar entre los que

más propician la desigualdad regional con una contribución de

15%, y en educación ocupa el tercer lugar, contribuyendo con

8%. Estos resultados se pueden observar en la tabla.

Las desigualdades al interior de los estados de la región

Centro Occidente aportan 88% a la desigualdad regional en

IDH, 86% a la de índice de ingreso, 49% a la de índice de

salud y 50% a la de índice de educación.

La contribución de la desigualdad entre estados a la desi-

gualdad regional es mayor en el componente de salud (50%)

seguida de la desigualdad en educación (49%), el índice de

ingreso (14%) y el IDH (11%).

La mayor contribución a la desigualdad del IDH, como ocurre

con el índice de ingreso y el índice de educación, proviene de la

desigualdad dentro de los estados que conforman la región; sin

embargo, la mayor contribución a la desigualdad en el índice de

salud se debe a las desigualdades entre estados.

RECUADRO 1.1

Contribución a la desigualdad en IDH y componentes delos estados de la región Centro Occidente México, 2000

IDH Ingreso Salud Educación

San Luis Potosí 17.14 15.13 12.36 8.18

Aguascalientes 1.19 1.96 0.29 0.45

Colima 0.90 0.57 0.45 0.95

Guanajuato 16.44 20.64 6.62 7.08

Jalisco 15.07 13.63 8.57 11.04

Michoacán 15.55 12.27 8.74 12.25

Nayarit 7.41 6.19 4.79 3.96

Querétaro 10.36 10.57 5.02 4.65

Zacatecas 4.36 5.04 2.67 1.54

Intraestatal 88.41 86.00 49.52 50.09

Interestatal 11.59 14.00 50.48 49.91

Fuente: Cálculos propios con base en: PNUD (2005a).

Estas desigualdades, lamentablemente, son característi-

cas de todas las regiones del país, como se ha mostrado en

los informes nacionales. Para describir el nivel de desigual-

dad entre los municipios del país, el cuadro 1.2 muestra la

descomposición del índice de Theil para el IDH y sus com-

ponentes. El índice de Theil es un indicador de desigualdad

que puede descomponerse para saber cuánta desigualdad

proviene de diferencias entre grupos y cuánta de la inequi-

dad dentro de ellos. En este caso se utiliza para analizar la

distribución del desarrollo humano entre los municipios y

estados del país. La mayor parte de la información sobre el

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 11

Índice de Desarrollo Humano por Entidad Federativa, 2000-2003

GRÁFICA 1.2

Chiapas

Oaxaca

Guerrero

Michoacán

Veracruz

Hidalgo

Zacatecas

Puebla

Nayarít

Tlaxcala

Guanajuato

Tabasco

San Luis Potosí

Yucatán

Estado de México

Sinaloa

Morelos

Nacional

Durango

Colima

Jalisco

Querétaro

Tamaulipas

Sonora

Campeche

Chihuahua

Baja California

Aguascalientes

Quintana Roo

Baja California Sur

Coahuila

Nuevo León

Distrito Federal

0.6800 0.7300 0.7800 0.8300 0.8800 0.9300

Fuente: Con base en Esquivel et al. (2006)

San Luis Potosí: IDH, 2000 (0.7633) Lugar 21IDH, 2003 (0.7748) Lugar 20Incremento 2000-2003=1.5%

Nacional: IDH, 2000 (0.7883)IDH, 2003 (0.7965)Incremento 2000-2003=1.0%

2000 2003

IDH y cada uno de sus componentes proviene principal-

mente de las desigualdades intraestatales, más que de las

desigualdades interestatales. Se puede observar que, en

cuanto a salud, la desigualdad intraestatal contribuye con

75% de la información contenida en el índice de Theil. En el

caso de la educación, la contribución de la desigualdad

intraestatal es de 64 por ciento; en ingreso es de 60 por

ciento y para el IDH la contribución es de 64 por ciento.

La contribución de San Luis Potosí a la desigualdad en el

IDH nacional es de 2%. En cuanto a la desigualdad en el

índice de ingreso, la contribución es de 2%; en el índice de

salud es de 3% y en el de educación es de 1%. En lo que res-

pecta a la región Centro Occidente, la contribución de San

Luis Potosí a la desigualdad es mayor en el índice de ingreso

(15%), seguida por los índices de salud (12%) y educación

(8%). En IDH la contribución es de (17%) (ver recuadro 1.1).

El IDH en los municipios de San Luis PotosíEl cuadro 1.3 contiene los indicadores de desarrollo huma-

no calculados para los municipios de San Luis Potosí

incluyendo los componentes del IDH. El Mapa 1.1 muestra

la distribución geográfica del índice de desarrollo humano

en la entidad.

Los cálculos disponibles indican que 26 municipios de

San Luis Potosí muestran un IDH menor a 0.70 puntos,

tales como, Xilitla (0.6763), San Antonio (0.6746),

Tancanhuitz de Santos (0.6719), Alaquines (0.6723),

Guadalcázar (0.6707), Tampamolón Corona (0.6680),

Tanlajás (0.6648), Matlapa (0.6617), Huehuetlán (0.6611),

San Martín Chalchicuautla (0.6586) y Aquismón (0.6008),

por mencionar algunos. El municipio con menor índice es

Santa Catarina (0.5670). Charcas y Villa de la Paz no tienen

información suficiente para hacer comparaciones con el

resto de los municipios.

Sólo dos municipios del estado se encuentran arriba de

los 0.8 puntos: San Luis Potosí (0.8352) y Soledad de

Graciano Sánchez (0.8043), aunque Matehuala (0.7869),

Ciudad Valles (0.7798) y Cerro de San Pedro (0.7790) se

encuentran cercanos al promedio nacional (0.7883) (ver

gráfica 1.3).

12 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Municipio IDH Índice de Índice de Índice de IDG IPGeducación salud ingreso

AHUALULCO 0.6780 0.7522 0.7264 0.5553 0.6445 0.6439

ALAQUINES 0.6723 0.7376 0.7149 0.5643 0.6234 0.6366

AQUISMÓN 0.6008 0.6631 0.6174 0.5220 0.5541 0.5467

ARMADILLO DE LOS INFANTE 0.6839 0.7344 0.7494 0.5679 0.6298 0.6220

CÁRDENAS 0.7684 0.7958 0.8202 0.6893 0.7460 0.5200

CATORCE 0.6886 0.7656 0.7295 0.5708 0.6491 0.4577

CEDRAL 0.7469 0.7973 0.7963 0.6470 0.7214 0.6510

CERRITOS 0.7719 0.7897 0.8327 0.6932 0.7481 0.6516

CERRO DE SAN PEDRO 0.7790 0.7985 0.8096 0.7289 0.7484 0.6546

CIUDAD DEL MAÍZ 0.7189 0.7791 0.7765 0.6012 0.6768 0.5296

CIUDAD FERNÁNDEZ 0.7502 0.7725 0.8063 0.6718 0.7222 0.5878

TANCANHUITZ DE SANTOS 0.6719 0.7837 0.6939 0.5382 0.6326 0.6342

CIUDAD VALLES 0.7798 0.8273 0.8205 0.6915 0.7617 0.5853

COXCATLÁN 0.6769 0.7622 0.7121 0.5565 0.6207 0.5926

CHARCAS n.d 0.7725 0.7926 n.d n.d n.d

ÉBANO 0.7526 0.7930 0.8098 0.6549 0.7266 0.4582

GUADALCÁZAR 0.6707 0.7047 0.6973 0.6102 0.6244 0.4308

HUEHUETLÁN 0.6611 0.7486 0.6996 0.5350 0.6196 0.6586

LAGUNILLAS 0.6766 0.6943 0.7130 0.6225 0.6163 0.4855

MATEHUALA 0.7869 0.8204 0.8269 0.7134 0.7703 0.6632

MEXQUITIC DE CARMONA 0.7082 0.7848 0.7583 0.5816 0.6803 0.6339

CUADRO 1.3

Indicadores de desarrollo humano para los municipios de San Luis Potosí, 2000

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 13

Municipio IDH Índice de Índice de Índice de IDG IPGeducación salud ingreso

MOCTEZUMA 0.6774 0.7374 0.7185 0.5762 0.6327 0.4722

RAYÓN 0.7110 0.7433 0.7449 0.6447 0.6693 0.6830

RIOVERDE 0.7424 0.7729 0.7782 0.6760 0.7171 0.4782

SALINAS 0.7317 0.7775 0.7803 0.6374 0.7062 0.6592

SAN ANTONIO 0.6746 0.7795 0.6878 0.5565 0.6281 0.5960

SAN CIRO DE ACOSTA 0.7298 0.7413 0.7752 0.6728 0.6965 0.4748

SAN LUIS POTOSÍ 0.8352 0.8652 0.8594 0.7809 0.8229 0.7119

SAN MARTIN CHALCHICUAUTLA 0.6586 0.7186 0.6894 0.5678 0.5899 0.2567

SAN NICOLÁS TOLENTINO 0.7196 0.7469 0.7603 0.6516 0.6779 0.5826

SANTA CATARINA 0.5670 0.5694 0.5913 0.5403 0.5298 0.5719

SANTA MARIA DEL RÍO 0.6983 0.7474 0.7497 0.5978 0.6728 0.6759

SANTO DOMINGO 0.7082 0.7612 0.7492 0.6141 0.6659 0.5563

SAN VICENTE TANCUAYALAB 0.7083 0.7738 0.7429 0.6080 0.6745 0.5528

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ 0.8043 0.8449 0.8433 0.7248 0.7884 0.6072

TAMASOPO 0.7003 0.7437 0.7663 0.5908 0.6551 0.6044

TAMAZUNCHALE 0.6945 0.7362 0.7571 0.5903 0.6599 0.6133

TAMPACÁN 0.6888 0.7742 0.7159 0.5762 0.6289 0.5660

TAMPAMOLÓN CORONA 0.6680 0.7492 0.6891 0.5656 0.6220 0.5532

TAMUÍN 0.7512 0.8023 0.8056 0.6457 0.7215 0.5453

TANLAJÁS 0.6648 0.7691 0.6749 0.5504 0.6066 0.6200

TANQUIÁN DE ESCOBEDO 0.7293 0.7686 0.7771 0.6422 0.6976 0.5988

TIERRA NUEVA 0.7108 0.7184 0.7408 0.6733 0.6849 0.6403

VANEGAS 0.6944 0.7715 0.7522 0.5596 0.6478 0.5150

VENADO 0.7129 0.7706 0.7497 0.6184 0.6767 0.6159

VILLA DE ARRIAGA 0.6880 0.7377 0.7293 0.5969 0.6543 0.5100

VILLA DE GUADALUPE 0.6810 0.7157 0.7415 0.5859 0.6247 0.3345

VILLA DE LA PAZ n.d 0.7880 0.8062 n.d n.d n.d

VILLA DE RAMOS 0.7117 0.7400 0.7503 0.6447 0.6609 0.5397

VILLA DE REYES 0.7075 0.7653 0.7644 0.5928 0.6706 0.6417

VILLA HIDALGO 0.7359 0.7713 0.7914 0.6449 0.6990 0.3988

VILLA JUÁREZ 0.7141 0.7275 0.7597 0.6552 0.6676 0.3992

AXTLA DE TERRAZAS 0.7143 0.8033 0.7434 0.5960 0.6703 0.5031

XILITLA 0.6763 0.7634 0.7261 0.5395 0.6330 0.5326

ZARAGOZA 0.6966 0.7106 0.7611 0.6180 0.6644 0.6144

VILLA DE ARISTA 0.6980 0.7346 0.7601 0.5993 0.6604 0.4307

MATLAPA 0.6617 0.7484 0.6963 0.5406 0.6104 0.4565

EL NARANJO 0.7518 0.7989 0.8037 0.6526 0.7149 0.5835

PROMEDIO SLP (2000) 0.7633

NACIONAL (2000) 0.7883

PROMEDIO REGIONAL (2000) 0.7742

CUADRO 1.3 (CONTINUACIÓN)

Indicadores de desarrollo humano para los municipios de San Luis Potosí, 2000

Fuente: PNUD (2005a)

14 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Distribución geográfica del Índice de Desarrollo Humano San Luis Potosí, 2000

MAPA 1.1

Índice de Desarrollo Humano por Municipio San Luis Potosí, Nacional y Promedio Regional, 2000

GRÁFICA 1.3

1.0

0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0.0

IDH

Pro

med

io r

egio

nal (

0.77

42)

San

Lui

s P

otos

í (0.

8352

)

Nac

iona

l (0.

7883

)

Est

ado

de

San

Lui

s P

otos

í (0.

7633

)

Ced

ral

Ciu

dad

del

Maí

z

Ray

ón

Vill

a d

e R

eyes

Vill

a d

e A

rista

Tam

asop

o

Cat

orce

Vill

a d

e A

rria

ga

San

Mar

tinC

haic

hicu

autla

Cox

catlá

n

Ala

qui

nes

Aq

uism

ón

Tanl

ajás

San

ta

Cat

arin

a (0

5670

)

San

Ciro

de

Aco

sta

Fuente: con base en PNUD (2005a)

Fuente: PNUD (2005a)

San

Lui

s P

otos

íS

oled

ad d

e G

raci

ano

Sán

chez

Nac

iona

lM

ateh

uala

Ciu

dad

Valle

sC

erro

de

San

Ped

roP

rom

edio

regi

onal

Cer

ritos

Cár

dena

sE

stad

o de

San

Lui

s P

otos

íE

bano

El N

aran

joTa

muí

nC

iuda

d Fe

rnán

dez

Ced

ral

Río

verd

eV

illa H

idal

goS

alin

asS

an C

iro d

e A

cost

aTa

nqui

án d

e E

scob

edo

San

Nic

olás

Tol

entin

oC

iuda

d de

l Maí

zA

xtla

de

Terr

azas

Villa

Juá

rez

Vena

doV

illa d

e R

amos

Ray

ónTi

erra

Nue

vaS

an V

icen

te T

ancu

ayal

abM

exqu

itic

de C

arm

ona

San

to D

omin

goV

illa d

e R

eyes

Tam

asop

oS

anta

Mar

ía d

el R

íoV

illa d

e A

rista

Zara

goza

Tam

azun

chal

eVa

nega

sTa

mpa

cán

Cat

orce

Villa

de

Arr

iaga

Arm

adillo

de

los

Infa

nte

Villa

de

Gua

dalu

peA

hual

ulco

Moc

tezu

ma

Cox

catlá

nLa

guni

llas

Xilit

laS

an A

nton

ioA

laqu

ines

Tanc

anhu

itz d

e S

anto

sG

uada

lcáz

arTa

mpa

mol

ón C

oron

aTa

nlaj

ásM

atla

paH

uehu

etlá

nS

an M

artín

Cha

lchi

cuau

tlaA

quis

món

San

ta C

atar

ina

Sin datos

Menor o igual a 0.7000

Entre 0.7001 y 0.7500

Entre 0.7501 y 0.8000

Entre 0.8001 y 0.8500

Mayor a 0.8500

El municipio de San Luis Potosí se encuentra 9% por

debajo del Distrito Federal, cuyo índice es el más alto del

país. El municipio de Soledad de Graciano Sánchez tiene

un IDH similar al de Querétaro. Ciudad Valles tiene un

valor comparable a los estados de México y Sinaloa. Axtla

de Terrazas se equipara al nivel del estado de Guerrero,

pero Matlapa y Santa Catarina se ubican por debajo de

Chiapas, el estado con menor índice de desarrollo huma-

no (ver gráfica 1.4). Sin embargo, a pesar de que los muni-

cipios de menor desarrollo humano en el estado son con-

siderablemente pobres para estándares nacionales e inter-

nacionales, la enorme heterogeneidad y los menores

niveles de desarrollo en otros estados hacen que ningún

municipio de San Luis Potosí se encuentre entre los 50

municipios de menor desarrollo humano en México (ver

gráfica 1.5).

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 15

Índice de desarrollo humano en los municipios de San Luis Potosí y estados seleccionados, 2000

GRÁFICA 1.4

Fuente: Con base en PNUD (2005a y 2005b)

0.90

0.85

0.80

0.75

0.70

0.65

0.60

0.55

Chiapas

Distrito Federal

Nuevo León

San Luis Potosí

Querétaro

México

Ciudad Valles

Axtla de Terrazas

Sinaloa

Guerrero

Matlapa

Santa Catarina

Soledad de GracianoSánchez

Municipios de menor desarrollo humano en el país, 2000

GRÁFICA 1.5

Fuente: Con base en PNUD (2005a y 2005b)

0.7000

0.6000

0.5000

0.4000

0.3000

0.2000

0.1000

0.0000

Mat

lapa

, SLP

Hue

huet

lán,

SLP

San

Mar

tín C

halc

hicu

autla

, SLP

Aqu

ism

ón, S

LPS

anta

Cat

arin

a, S

LPFi

lom

eno

Mat

a, V

erS

an P

edro

Oco

peta

tillo

, Oax

San

ta A

na A

teix

tlahu

aca,

Oax

San

And

rés

Pax

tlán,

Oax

Zina

cant

án, C

his

Che

nalh

ó, C

his

Cha

nal,

Chi

sM

ezqu

ital,

Dgo

San

ta C

ruz

Zenz

onte

pec,

Oax

San

to D

omin

go d

e M

orel

os, O

axA

cate

pec,

Gro

San

Mar

tín It

unyo

so, O

axIla

mat

lán,

Ver

San

ta M

aría

Tep

antla

li, O

axH

ueyt

lalp

an, P

ueS

anto

s R

eyes

Yuc

uná,

Oax

Elo

xoch

itlán

, Pue

Atla

huilc

o, V

erXa

lpat

láhu

ac, G

roS

an J

osé

Tena

ngo,

Oax

Elo

xoch

itlán

de

Flor

es M

agón

, Oax

San

Lor

enzo

Tex

mel

ucan

, Oax

Tlac

oach

istla

huac

a, G

roA

lcoz

auca

de

Gue

rrer

o, G

roTe

xcat

epec

, Ver

Cop

anat

oyac

, Gro

San

Mig

uel S

anta

Flo

r, O

axA

stac

inga

, Ver

San

Jua

n C

ancu

c, C

his

Atli

xtac

, Gro

Xoch

istla

huac

a, G

roD

el N

ayar

, Nay

San

ta M

aría

Tem

axca

ltepe

c, O

axC

ham

ula,

Chi

sS

antia

go A

mol

tepe

c, O

axM

itont

ic, C

his

San

to D

omin

go T

epux

tepe

c, O

axH

uaut

epec

, Oax

Cha

lchi

huitá

n, C

his

San

tiago

Ixta

yutla

, Oax

Ald

ama,

Chi

sS

anta

Mar

ía la

Asu

nció

n, O

axS

antia

go e

l Pin

ar, C

his

San

ta L

ucía

Mia

huat

lán,

Oax

Sita

lá, C

his

San

Sim

ón Z

ahua

tlán,

Oax

Mix

tla d

e A

ltam

irano

, Ver

Tehu

ipan

go, V

erC

oico

yán

de la

s Fl

ores

, Oax

Met

lató

noc,

Gro

Coicoyán de las Flores, Oax.Metlatónoc, Gro.

Tehuipango, Ver.

Aldama, Chis.

Mitonic, Chis.Santa María la Asunción, Oax.Chamula, Chis.

Atlixtac, Gro.

Atlahuilco, Ver.

Hueytlalpan, Pue.

Santa Ana Ateixtlahuaca, Oax.Filomeno Mata. Ver.

San Pedro Ocopetatillo, Oax.Santa Catarina, SLP

Aquismón, SLP

Huehuetlán, SLPSan Martín Chalchicuautla, SLP

Matlapa, SLP

16 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

on base en el índice de desarrollo humano municipal

es posible calcular el IDH de las cuatro grandes regio-

nes de San Luis Potosí. El IDH más alto lo obtiene la región

Centro, donde se encuentra la zona metropolitana de San

Luis Potosí y se concentran los servicios públicos de salud y

de educación. Asimismo, la dinámica económica de la zona

la hace más competitiva en materia de ingreso. No sucede lo

mismo con la región Huasteca, que abarca 20 municipios

con grandes rezagos y una gran dispersión de la población,

además de ser la zona con mayor población indígena.

Para fines de planeación, la Secretaría de Desarrollo

Social y Regional (Sedesore) ha identificado diez microrre-

giones (ver mapa 1.2). Si se calcula el IDH de estas micro-

rregiones y se comparan a nivel internacional con el fin de

ilustrar la desigualdad en el estado, se observa que la región

Altiplano se equipara con Irán y Túnez, la Huasteca muestra

un índice comparable al de Guyana, la región Media similar

a China, y la región Centro al nivel de Paraguay (ver cuadro

1.4 y gráfica 1.6).

EL DESARROLLO HUMANO EN LAS REGIONES POTOSINAS

C

Microrregiones de San Luis Potosí, 2005

MAPA 1.2

Índice de desarrollo humano de las microrregionesde San Luis Potosí, 2000

Micro región IDH Salud Educación Ingreso

Huasteca norte 0.7898 0.8156 0.7898 0.6546

Centro 0.7785 0.8050 0.7785 0.6583

Altiplano este 0.7662 0.7915 0.7662 0.6285

Altiplano oeste 0.7596 0.7877 0.7596 0.6461

Media oeste 0.7585 0.8102 0.7585 0.6841

Huasteca sur 0.7580 0.7524 0.7580 0.5807

Altiplano centro 0.7573 0.7899 0.7573 0.6237

Huasteca centro 0.7517 0.7270 0.7517 0.5726

Centro sur 0.7437 0.7803 0.7437 0.6353

Media este 0.7199 0.7583 0.7199 0.6244

Fuente: Cálculos propios con base en PNUD (2004a)

CUADRO 1.4

Altiplano Este

Altiplano Oeste

Altiplano Centro

Centro

Centro Sur

Media Oeste

Media Este

Huasteca Norte

Huasteca Centro

Huasteca Sur

200000 300000 400000 500000

2400

0025

0000

2600

0027

0000

2400

0025

0000

2600

0027

0000

200000 300000 400000 500000

N

Fuente: Sedesore (2005)

l Informe sobre Desarrollo Humano México 2004 ana-

lizó la desigualdad existente entre los municipios y

estados del país. Calcula que existen 24 puntos porcen-

tuales de diferencia entre la entidad con el mayor IDH (el

Distrito Federal, con un índice de 0.8830) y el menor

(Chiapas, 0.7076). La mayor brecha se observa en térmi-

nos de ingreso: la diferencia entre el Distrito Federal y

Chiapas es de 53.7 puntos porcentuales. Sin embargo,

también existe una diferencia de 22 puntos porcentuales

en educación y de 6.2 puntos porcentuales en salud

(PNUD, 2005b).

Lo anterior no significa que los estados sean homogé-

neos en cuanto a su nivel de desarrollo. Existen profundas

desigualdades intraestatales que es necesario analizar dete-

nidamente. En San Luis Potosí, como lo muestra el cuadro

1.5, las diferencias entre los niveles máximo y mínimo del

IDH municipal y sus componentes es aún mayor: en cuan-

to al IDH, la diferencia entre San Luis Potosí (0.8352), que

es el municipio con el indicador más alto, y Santa Catarina

(0.5670), que es el de menor índice, es de 47.3%. En el

componente de salud la diferencia es de 45.4%, en educa-

ción de 51.9% y de 49.6% en ingreso. Estas diferencias

muestran que la distancia entre el municipio más avanza-

do y el más rezagado en desarrollo humano son proporcio-

nalmente mayores dentro del estado que entre las entida-

des federativas.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 17

DESIGUALDAD INTERESTATAL Y DESIGUALDAD INTRAESTATAL

E

0.7500

0.7400

0.7300

0.7200

0.7100

0.7000

0.6900

Paraguay Centro

China MediaTunez Altiplano Irán

Huasteca Guyana

Índice de desarrollo humano por microrregión y países seleccionados

GRÁFICA 1.6

Fuente: Cálculos propios con base en PNUD (2004a y 2002)

Desigualdades en desarrollo humano en los municipios de San Luis Potosí, 2000

Índice de desarrollo humano

Estatal Máximo Mínimo Diferencia %

San Luis Potosí Santa Catarina

0.7633 0.8352 0.5670 47.3

Índice de salud

Estatal Máximo Mínimo Diferencia %

San Luis Potosí Santa Catarina

0.8084 0.8594 0.5913 45.4

Índice de educación

Estatal Máximo Mínimo Diferencia %

San Luis Potosí Santa Catarina

0.8008 0.8652 0.5694 51.9

Índice de ingreso

Estatal Máximo Mínimo Diferencia %

San Luis Potosí Aquismón

0.6808 0.7809 0.5220 49.6

Fuente: PNUD (2005a)

CUADRO 1.5

l índice de desarrollo humano permite analizar las

condiciones de poblaciones específicas, como la

población indígena del estado. La Huasteca, por ejemplo,

es una región donde la presencia indígena es evidente y ha

penetrado en la cultura general de múltiples maneras, a tal

grado que en algunas áreas y municipios la población mes-

tiza habla o por lo menos entiende alguna de las lenguas

indígenas, especialmente náhuatl. Se calcula que la pobla-

ción indígena en San Luis Potosí (348, 551 habitantes en el

año 2000) representa 15.2% del total.

Existen distintos criterios para definir a una población

como indígena y la definición que se utilice puede implicar

diferencias importantes de medición (cuadro 1.6).

En 11 municipios del estado, más de la mitad de los

habitantes de cinco años o más se comunican en alguna

lengua indígena. En San Antonio, Tanlajás y Coxcatlán,

ocho de cada diez personas hablan alguna lengua indígena.

El Censo 2000 registra el uso de 36 lenguas indígenas en

la entidad, sobresale el náhuatl, con 58.9% del total de

hablantes, siguen en importancia el huasteco, con 37.1%, y

el pame, con 3.4%; 99.4% de los hablantes de lenguas indí-

genas (HLI) en el estado se comunican en alguna de estas

tres lenguas.

18 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

DESARROLLO HUMANO Y PRESENCIA INDÍGENA EN SAN LUIS POTOSÍ 2

E

2 La información contenida en este capítulo proviene de Ávila, 2005.

Población indígena en San Luis Potosí, 2000

HLI1 PIE2

Número absoluto 235,253 348,551

de habitantes indígenas

Porcentaje de población 11.70% 15.20%

indígena en el estado

1 Se define como población indígena a todos los individuos de 5 años y más quehablan alguna lengua indígena. El porcentaje de indígenas se refiere a la pobla-ción de 5 y más años.

2 Se considera como indígena a una persona si ésta reside en un hogar dondealgún miembro habla lengua indígena o se auto adscribe como indígena.

Fuente: INI-PNUD (2002)

CUADRO 1.6

Localidades con presencia de hablantes de lenguas indígenas en San Luis Potosí (18 lenguas registradas)

MAPA 1.3

Náhuatl

Huasteco

Pame

Otomí

Zapoteco

Chichimeca Jonaz

Maya

Mixteco

Purépecha

Totonaca

Triqui

Tlapaneco

Tarahumara

Mayo

Huichol

Cuicateco

Chatino

Zoque

sí como se observa una desigualdad importante en la

dimensión multicultural, los indicadores de género

muestran retos de gran importancia. Los cuadros 1.7 y 1.8

muestran el índice de desarrollo humano relativo al género

(IDG) y el índice de potenciación de género (IPG) (ver

notas técnicas 7 y 8). El primero considera la desigualdad

entre hombres y mujeres en las dimensiones tradicionales

del IDH, mientras que el segundo incorpora aspectos de

participación política y económica de las mujeres.

Una vez más, los contrastes en el estado son evidentes.

En términos del IDG, el municipio de San Luis Potosí se

encuentra por arriba del promedio nacional, pero otros

municipios, como Aquismón y Santa Catarina, tienen nive-

les muy por debajo del promedio. En IPG el patrón se repi-

te. En ambos casos el estado se encuentra por debajo del

promedio nacional, lo que implica el reto de elevar los nive-

les de desarrollo de hombres y mujeres y reducir la brecha

entre ambos.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 19

Además, 94.8 por ciento de los hablantes de lenguas

indígenas residen principalmente en los municipios de la

Huasteca. En esta región destacan: Tamazunchale, con 17%

de los hablantes; Aquismón, 11.5; Xilitla, 8.4; Matlapa, 8 y

Axtla de Terrazas, 7.7 por ciento.

Del total de hablantes de lengua indígena, 88.7% tam-

bién habla español, porcentaje mayor en 2.3 puntos al

registrado en el Censo 1990, y 10.2% sólo habla en su len-

gua nativa, es decir, son monolingües. Este último indica-

dor se mantuvo igual en ambos censos.

La gráfica 1.7 muestra el índice de desarrollo humano

de los municipios con alta presencia de población indíge-

na y la comparación con los promedios estatal y nacional.

Se observa una brecha en desarrollo humano, consistente

con la correlación observada en todo el país entre bajo

desarrollo humano y concentración de población indíge-

na (PNUD, 2005b). El estudio de las causas de este déficit

de desarrollo humano en comunidades indígenas debe

llevar a políticas que atiendan las carencias y permitan

elevar los niveles de desarrollo en estas comunidades de

manera sostenible.

La dispersión de los asentamientos humanos y las condi-

ciones geográficas de las serranías representan un reto para

la política pública: 40 por ciento de las mil 722 localidades

con presencia indígena tiene menos de 100 habitantes; 44%

de estas localidades tiene entre 100 y 499 habitantes; 14%

tiene entre 500 y 2 mil 499 habitantes y solamente 2% son

consideradas urbanas.

DESARROLLO HUMANO Y GÉNERO EN SAN LUIS POTOSÍ

A

Desarrollo humano en municipios de alto porcentaje de población indígena

GRÁFICA 1.7

Fuente: PNUD (2005a)

0.95

0.90

0.85

0.80

0.75

0.70

0.65

0.60

0.55

0.50

0.45

0.40

0.35

0.30

BENITO JUÁREZ, D.F.

Matehuala

Ciudad Valles

Axtla de Terrazas (62.7% de población indígena)

Tamazunchale(44.2% de población indígena)

Xilitla (44.2% de población indígena) Matlapa

(72.9% de población indígena)

Aquismón (71% de población indeigena)

METLATÓNOC, GRO.

Santa Catarina

HuehuetlánTampamolón Corona

TanlajásSan Martín Chalchicuautla

Cerro de San Pedro

Desarrollo humano bajo

Desarrollo humano medio

Desarrollo humano alto

Estatal: 0.7633Soledad de

Graciano Sánchez

IDH

San Luis Potosí

a desigualdad en desarrollo humano es una caracte-

rística de la economía mexicana en su conjunto.

Como se ha mostrado en los informes nacionales de desa-

rrollo humano, esta desigualdad es multidimensional y se

profundiza en la medida que los datos se desagregan a nivel

subnacional. San Luis Potosí no es la excepción. Como se ha

mostrado en este capítulo, si bien esta entidad no está entre

los que más contribuyen a la desigualdad nacional, enfrenta

importantes retos derivados de la desigualdad regional.

San Luis Potosí mantuvo una tendencia favorable en la

segunda mitad del siglo XX y creció en desarrollo humano

a un ritmo más acelerado que el promedio nacional.

Asimismo, entre 2000 y 2003 avanzó un lugar en la clasifi-

cación nacional, especialmente debido a su avance en indi-

cadores educativos y de salud. Sin embargo, se mantiene

en la posición número 20 de 32 entidades, lo cual implica

que aún tiene un largo trecho por recorrer. Sus característi-

cas geográficas, la dispersión de sus habitantes y la impor-

tancia relativa de la población indígena en la entidad deben

incorporarse como elementos constitutivos y retos específi-

cos en el diseño de políticas públicas. La reducción de la

desigualdad regional y la definición de objetivos específicos

en las regiones y microrregiones del estado contribuirá al

crecimiento económico y a la expansión de las oportunida-

des para los habitantes del estado, lo que se reflejará en un

desarrollo humano dinámico y equitativo.

20 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Índice de desarrollo relativo al género (IDG) en San Luis Potosí, 2000

Lugar Municipio IDG

Valor más alto del país Benito Juárez, DF 0.9060

Valores más altos San Luis Potosí 0.8229

en el estado Soledad de Graciano Sánchez 0.7884

Nacional 0.7760

Matehuala 0.7703

Ciudad Valles 0.7617

Cerro de San Pedro 0.7484

Estado de San Luis Potosí 0.7524

Valores más bajos Matlapa 0.6104

en el estado Tanlajás 0.6066

San Martín Chalchicuautla 0.5899

Aquismón 0.5541

Santa Catarina 0.5298

Valor más bajo del país Santiago el Pinar, Chis. 0.1937

Fuente: PNUD (2005a)

CUADRO 1.7

Índice de potenciación de género (IPG) en San Luis Potosí, 2000

Lugar Municipio IPG

Valores más altos San Luis Potosí 0.7119

en el estado Rayón 0.6830

Santa María del Río 0.6759

Matehuala 0.6632

Salinas 0.6592

Nacional 0.5287

Estado de San Luis Potosí 0.5097

Valores más bajos Villa de Arista 0.4307

en el estado Villa Juárez 0.3992

Villa Hidalgo 0.3988

Villa de Guadalupe 0.3345

San Martín Chalchicuautla 0.2567

Fuente: PNUD (2005a)

CUADRO 1.8

COMENTARIOS FINALES: LA REDUCCIÓN DE LA DESIGUALDAD INTRAESTATAL COMO PRIORIDAD DE POLÍTICA PÚBLICA

L

Más allá del IDH: seguridad pública y desarrollo humano

RECUADRO 1.2

Como expresa el Informe sobre Desarrollo Humano México

2004, el índice de desarrollo humano (IDH) ha sido un indica-

dor útil como herramienta de medición y de argumentación

para incidir sobre políticas públicas de desarrollo en muchos

países. Sin embargo, es una herramienta imperfecta en la

medida en que toma ciertos aspectos del desarrollo humano

(ingreso, educación y salud), pero no otros que también son

esenciales para la calidad de vida. Así, los resultados que se

Diferencias en posición relativa entre entidades federativasal incorporar una medida de inseguridad al cálculo del IDH

Posición relativasegún IDH

Posición tomando en Diferenciarelativa cuenta el grado en posición

Entidad según IDH de inseguridad relativa

Aguascalientes 5 7 -2

Baja California 7 32 -25

Baja California Sur 4 30 -26

Campeche 9 1 8

Coahuila 3 3 0

Colima 14 4 10

Chiapas 32 24 8

Chihuahua 8 22 -14

Distrito Federal 1 10 -9

Durango 15 11 4

Estado de México 18 23 -5

Guanajuato 22 20 2

Guerrero 30 21 9

Hidalgo 27 17 10

Jalisco 13 16 -3

Michoacán 29 12 17

Morelos 16 26 -10

Nayarit 23 9 14

Nuevo León 2 6 -4

Oaxaca 31 25 6

Puebla 25 19 6

Querétaro 12 13 -1

Quintana Roo 6 29 -23

San Luis Potosí 20 27 -7

Sinaloa 17 8 9

Sonora 10 2 8

Tabasco 21 28 -7

Tamaulipas 11 14 -3

Tlaxcala 24 5 19

Veracruz 28 15 13

Yucatán 19 31 -12

Zacatecas 26 18 8

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 21

RECUADRO 1.2 (CONTINUACIÓN)

obtienen a partir de este indicador pueden resultar incomple-

tos como elementos de juicio sobre el bienestar individual

desde una perspectiva integral de desarrollo humano.

Un ejemplo de estos aspectos es la seguridad pública, que

como parte del entorno institucional en términos de la protec-

ción de la integridad personal y el patrimonio de las personas,

constituye un elemento primordial para el desarrollo humano.

Esa protección facilita a los individuos la elección entre alter-

nativas de formas de vida en función de sus propios objetivos

y les brinda un mayor potencial para llevar una vida plena. Una

débil protección de los bienes más preciados de los individuos

representa serios obstáculos para el desarrollo humano.

Una forma de apreciar la importancia que tiene la seguridad

pública para el desarrollo humano es incorporar al IDH un índi-

ce de seguridad pública basado en la tasa de posibles hechos

delictivos denunciados del fuero común (los ilícitos de este tipo

son la mayoría de los que se cometen en el país).1 Al realizar

este ejercicio simple, se observa una importante caída en las

posiciones relativas de algunas entidades respecto de la posi-

ción que ocupan de acuerdo con el IDH tradicional, que sola-

mente incluye las dimensiones de salud, educación e ingreso.

Para el año 2002, entre las entidades federativas que caen

más en su posición relativa al incorporar al IDH esta medida

de seguridad pública se encuentran: Baja California Sur, que

pierde 26 posiciones: Baja California, que pierde 25; Quintana

Roo, 23; Chihuahua, 14; Yucatán, 12; Morelos, 10, y el Distrito

Federal, nueve. San Luis Potosí, por su parte, pierde siete

posiciones.

Esta breve ilustración, que no intenta proponer un nuevo

indicador, sirve para enfatizar que la discusión sobre el desarro-

llo humano no puede limitarse a las dimensiones de este con-

cepto representadas en el IDH. Las libertades de las personas

no se definen solamente por su situación en términos de salud,

educación e ingreso. Esta noción general exige trabajo analítico

riguroso en lo particular para entender cómo el fenómeno de la

inseguridad podría estar afectando al estado de San Luis Potosí

y en general cómo otras dimensiones del desarrollo humano

son también relevantes para la entidad.

1 Este índice se construye incorporando al IDH tradicional un indicador sobre posibleshechos delictivos denunciados del fuero común en cada entidad federativa. El índicede seguridad se calcula con la siguiente fórmula:donde el valor efectivo es 1 menos la tasa de posibles hechos delictivos denunciadosdel fuero común; el valor mínimo se establece a partir de una cota por debajo del valor

correspondiente a la entidad con la menor tasa, y el valor máximo se establece conuna cota por encima del valor de la entidad con la tasa más alta. Una vez calculadoeste índice, se incorpora al IDH tradicional y se calcula un promedio simple de loscuatro componentes, de manera que cada dimensión queda ponderada por un cuar-to (1/4).

Fuente: PNUD (2005b)

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 23

s un hecho empíricamente demostrado que los indi-

cadores de salud de una sociedad están vinculados

positivamente con sus tasas de crecimiento (Fogel, 2002;

CMMS, 2004). Además de este efecto agregado sobre la

eficiencia, los indicadores positivos de salud temprana se

vinculan con un mejor rendimiento escolar y mayor capa-

cidad de generación de ingresos de los individuos. Por ello

la inversión en salud temprana es una forma de romper

círculos viciosos intergeneracionales de pobreza (Perry et

al., 2005; Mayer-Foulkes, 2005). La salud es también un

derecho y tiene, incuestionablemente, una importancia

normativa. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio

(ODM) acordados en la Cumbre del Milenio en 2000

contienen indicadores de evaluación específicos relacio-

nados con la salud, como la reducción de la mortalidad

infantil, reducción de la mortalidad materna, eliminación

de la desnutrición y erradicación de las llamadas “enfer-

medades de la pobreza”.

Las políticas públicas han estado enfocadas por mucho

tiempo y con eficacia variable al mejoramiento de indicado-

res contenidos en los ODM. Existen dos principios estableci-

dos a partir de la experiencia que inciden en la reducción de

la mortalidad: el principio de rendimientos decrecientes y el

de riesgos en competencia. El primero indica que a medida

que se logran mayores avances en abatir la mortalidad se

requiere un esfuerzo proporcionalmente mayor para lograr

avances adicionales. Por esta razón los estados que tienen

niveles más altos de salud requieren mayores inversiones

para obtener mejoras sustanciales en sus indicadores. Este

principio ha hecho que el cumplimiento de los ODM esté

fuertemente relacionado en costo y eficacia con las condicio-

nes iniciales, lo que crea una situación especialmente com-

pleja para países de ingreso medio. El segundo principio

indica que cuando se obtienen avances en el combate a una

enfermedad en particular otros padecimientos o riesgos

emergentes tienden a convertirse en nuevas prioridades.

Una vez más, en países de ingreso medio esto cobra especial

importancia debido a la coexistencia de enfermedades típicas

de la pobreza con otras que implican costos de tratamiento

más altos.

La mortalidad en menores de cinco años en San Luis

Potosí es un ejemplo claro del primer principio, ya que se

ha logrado reducir de manera significativa el número de

muertes por diarreas y enfermedades gastrointestinales.

Existen, sin embargo, factores adicionales relacionados con

la pobreza, como la falta de agua y saneamiento, que deben

ser atendidos para lograr mayores avances en la reducción

de muertes infantiles. Esto explica en buena medida el

patrón regional de la mortalidad infantil. El estado ha avan-

zado en promedio, pero mantiene zonas de alta mortalidad,

lo cual es consistente con el patrón nacional.

Por otro lado, existen riesgos emergentes debido al sur-

gimiento de enfermedades típicas de niveles de desarrollo

medios y altos, como cardiopatías, diabetes, enfermedades

pulmonares producidas por la contaminación del aire

y otras como cáncer, accidentes domésticos, laborales y

E

Salud para el desarrollo humano

SALUD Y DESARROLLO

2

n 1995 se presentó el Programa de Reforma al Sector

Salud en México. Entre otros objetivos, esta iniciativa

buscaba la descentralización de los servicios hacia los

estados (ver Chávez Presa, 2004). Una política específica

consistió en fomentar la participación de los municipios

en el Programa Municipio Saludable.1 La reforma del sec-

tor también ha buscado que los gobiernos estatales y

municipales definan sus acciones, sin descuidar las

metas nacionales.

Como parte de la reforma sectorial, se iniciaron proce-

sos para ampliar la cobertura de servicios a través de un

paquete básico, reorganizar el gasto en salud y establecer

los criterios generales para hacerlos más eficientes.

Adicionalmente se ha buscado reforzar los programas de

medicina preventiva y garantizar el abasto de medicamen-

tos e insumos esenciales, así como de recursos humanos

para la adecuada prestación de los servicios.

Los programas de vacunación, nutrición y salud reproduc-

tiva son el eje del paquete de servicios básicos. A su vez, la

Secretaría de Salud federal se ha convertido en una instancia

normativa y ha dejado a los estados la definición de priorida-

des de atención médica, salud pública y asistencia social.

A partir del proceso de descentralización se han replan-

teado ciertas prioridades. Los objetivos explícitos en los pla-

nes estatales son elevar el nivel de salud de la población,

reducir las desigualdades, fortalecer el sistema de salud y

ofrecer protección financiera en materia de salud a través

del Seguro Popular. Una prioridad es disminuir la tasa de

mortalidad infantil a través del autocuidado y la prevención

de enfermedades.2 Para incrementar la calidad y cobertura

de los servicios de salud de primer nivel de atención se

requiere consolidar la operación de las unidades médicas

de primer nivel y fortalecer la re-estructura del proceso de

planeación (ver recuadro 2.1).

24 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

automovilísticos, así como trastornos mentales y psicoso-

máticos originados por la tensión nerviosa.

Desde el último quinquenio del siglo XX se observa en

San Luis Potosí una tendencia hacia el establecimiento de

programas de acceso universal a servicios de salud específi-

cos, que incluyen vacunación, planificación familiar, nutri-

ción, atención materno-infantil, salud bucal, atención a

padecimientos crónico-degenerativos, y el tratamiento y la

prevención de enfermedades transmisibles.

Debido en buena medida a una política de continuidad,

de acuerdo con el informe Salud: México 2003 (SSA, 2004),

San Luis Potosí se ubica entre las diez entidades con mejo-

res resultados en programas de vacunación, vigilancia epi-

demiológica, salud bucal, diabetes mellitus, hipertensión

arterial y prevención y atención de las adicciones. Existen,

sin embargo, importantes retos como reducir aún más la

mortalidad materna, el control de enfermedades transmisi-

bles y de algunas enfermedades emergentes, como la diabe-

tes y el cáncer pulmonar. Los retos en mortalidad infantil,

por ejemplo, tienen un claro patrón regional.

POLÍTICAS DE SALUD EN EL ESTADO Y EL ENTORNO NACIONAL

E

RECUADRO 2.1

Prioridades y proyectos de salud en San Luis Potosí

Durante las últimas décadas han cambiado las estrategias de

algunos programas de salud pública; por ejemplo, de 1998 a

2003 se hacía énfasis en la dotación de infraestructura y equi-

pamiento de unidades médicas para ofrecer acceso universal

a los servicios de salud. A partir de 2004 se pretende alcanzar

el acceso universal a los servicios a través del Seguro Popular.

En otros programas, como los de vacunación, planificación

familiar, cólera y control de vectores –que incluye acciones

contra el dengue y el paludismo–, las estrategias han sido pro-

badas y no se observan diferencias en su implementación.

Los programas de mejora institucional se concentraron ini-

cialmente en proyectos para el desarrollo de las instituciones,

cultura de la calidad y mejora regulatoria. Estos temas fueron

retomados en 2003 a través de programas como la Cruzada

Nacional por la Calidad y el de Educación y Desarrollo de

Competencias Laborales.

1 El Programa Municipio Saludable contiene acciones relativas a la instalación de aguapotable, construcción de letrinas, alcantarillado, recolección de basura, control de faunanociva y manejo adecuado de desechos residuales. Para una discusión sobre esta inicia-tiva, ver PNUD (2005b), capítulo 4.

2 Los accidentes son una de las principales causas de muerte entre menores de cincoaños.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 25

RECUADRO 2.1 (CONTINUACION)

San Luis Potosí, proyectos de Salud 1998-2003

ProyectoAcceso Universal

a los servicios de salud

Contribución a la regulación

del crecimiento demográfico

Fomento de la cultura

de la salud

Atención prenatal, del parto

y del puerperio

Inmunizaciones

Manejo de diarreas

y enfermedades respiratorias

agudas en el hogar

Vigilancia de la desnutrición

Prevención y control de

tuberculosis pulmonar y lepra

Prevención y control de

hipertensión arterial y

diabetes mellitus

Enfermedades transmitidas

por vectores (en especial

dengue y paludismo)

Atención odontológica

preventiva

Prevención de enfermedades

de transmisión sexual

Prevención y control del cólera

Prevención y control de la rabia

y otras zoonosis

Atención a grupos vulnerables

Modernización de la regulación

sanitaria

Fortalecimiento de la cobertura

de segundo y tercer niveles

de atención

Fortalecimiento del

desarrollo institucional

Mejora continua de la calidad

de la atención médica

ObjetivosAcceso universal a los servicios de

salud para todos los potosinos

Disminución de los niveles

de fecundidad

Cultura del autocuidado de la salud

y prevención de enfermedades

Garantizar a las mujeres el acceso a

servicios integrales de atención a la salud

Mantener la cobertura de vacunación

en la población infantil por arriba de

95% de esquemas completos

Disminuir la tasa de mortalidad

por diarreas y enfermedades

respiratorias agudas

Incorporar a 10 mil niños menores de

cinco años identificados con algún

grado de desnutrición a programas de

rescate nutricional

Disminuir la tasa de morbilidad por

tuberculosis pulmonar, extrapulmonar y

lepra en el estado

Prevenir las enfermedades crónico-

degenerativas y reducir la tasa de

mortalidad por estos padecimientos

Reducir y mantener bajo control

epidemiológico las enfermedades

transmitidas por vectores

Disminuir la incidencia de caries dental

en la población, sobre todo en la de

edad escolar

Prevenir y controlar el VIH y otras

enfermedades de transmisión sexual

Reducir al mínimo la presencia de casos

de cólera en el estado

Reducir al mínimo los focos rábicos

y las enfermedades transmitidas por

otras zoonosis

Mejorar los niveles de salud de los grupos

indígenas y de los jornaleros agrícolas

Modernizar la regulación sanitaria

Fortalecer la atención médica en el

segundo y tercer niveles de atención

Acelerar el desarrollo institucional

de las instancias que conforman

el sistema de salud

Desarrollar un sistema de mejora

continua de la calidad de la

atención médica

OrientaciónInfraestructura e incorporación

de la medicina tradicional

Información

Información

Ampliación de servicios

e información

Vacunación intensiva

y permanente

Información para la detección y

tratamiento de los padecimientos

Capacitación sobre la detección

desnutrición, dotación de

paquetes alimenticios

Prevención y atención

Prevención, diagnóstico,

control y tratamiento oportuno

de los casos

Prevención y atención

de enfermedades

Prevención y detección,

principalmente en escolares

Prevención, información

y atención

Prevención y detección

del cólera

Atención a la población

y vigilancia epidemiológica

Saneamiento básico

Cumplimiento de

la normatividad

Localización estratégica

de nuevas unidades

Capacitación y establecimiento

del servicio civil de carrera

Impulso a una cultura de calidad

Enfoque territorialLocalidades de difícil

acceso a los servicios

Todo el estado

Todo el estado

Principalmente

zonas rurales del estado

Todo el estado

Todo el estado

Todo el estado

Todo el estado

Todo el estado

Principalmente la zona

huasteca

Todo el estado

Todo el estado

Principalmente en la zona

huasteca y centro

Principalmente en las

zonas media y centro

Principalmente en las

zonas huasteca y media

Todo el estado

Todo el estado

Todo el estado

Todo el estado

Fuente: Seplade (1999)

Prioridades y proyectos de salud en San Luis Potosí

Mortalidad y morbilidad

ESPERANZA DE VIDA

La esperanza de vida al nacimiento se define como el

número de años que un recién nacido puede esperar vivir

si las condiciones de mortalidad de la población al momen-

to de nacer se mantienen constantes a lo largo de su vida.

El PNUD ha utilizado este indicador para medir uno de los

elementos básicos del desarrollo humano porque resume

las experiencias de mortalidad de la población y, en forma

indirecta, refleja las condiciones de nutrición, educación y

salud en general.3

En 2003 el país con la mayor esperanza de vida al naci-

miento era Japón, con 82 años, mientras que en países del

África subsahariana era menor de 35 años. En México, de

acuerdo con las proyecciones demográficas disponibles

(Conapo, 2002), la esperanza de vida se incrementó más

de 40 años entre 1900 y 2000, con un avance mayor entre

1950 y 1980. En San Luis Potosí la esperanza de vida total

(hombres y mujeres) se incrementó de 70.4 años en 1990

a 73.5 en el año 2000 y a 74.95 en 2005, lo que refleja una

ganancia de 4.4 años de vida para toda la población durante

un periodo de 15 años. La diferencia entre la esperanza de

vida de hombres (72.5 años en 2005) y mujeres (77.4 años)

es relativamente más grande en San Luis Potosí que en

otros estados de la República.

En 2005 la esperanza de vida femenina en San Luis

Potosí se ubica en un nivel intermedio cercano al promedio

nacional y a los estados de Nayarit, Durango, Guanajuato,

Michoacán, Puebla y Zacatecas. En estas entidades la espe-

ranza de vida masculina es similar, cercana a 72 años;

Distrito Federal, Baja California y Nuevo León han alcanza-

do la mayor esperanza de vida femenina en el país, con

más de 78.5 años, mientras que la masculina es superior a

73 años.

MORTALIDAD GENERAL

De acuerdo con información oficial del INEGI, la tasa bruta

de mortalidad en México bajó de 5.1 a 4.5 muertes por mil

habitantes entre 1990 y 2001. En San Luis Potosí la tasa bajó

de 5.1 a 4.3 muertes por cada mil habitantes en el periodo

1990-2000. Esto representa un descenso de 16% o una

reducción anual de 1.5% (INEGI, 2005).

Sin embargo, los niveles de mortalidad de San Luis Potosí

en 2005 son aproximadamente 8% superiores a los prome-

dios nacional y regional (4.5 y 4.1 por cada mil, respectiva-

mente), y estas diferencias permanecen constantes a través

del tiempo. Debe tomarse en cuenta que la mortalidad gene-

ral en México en el año 2002 puede considerarse baja en

comparación con las de otros países latinoamericanos como

Argentina (7.7 en 2002), Chile (5.2), y aun respecto de algu-

nos países desarrollados donde la mortalidad es alta (8 por

cada mil o más) debido a que tienen proporcionalmente más

población en edades adultas que los países pobres.4

Un aspecto de particular importancia para las políticas

públicas en el estado es que se espera que la mortalidad en

la entidad repunte y regrese hacia el año 2020 a los niveles

observados en la década de los noventa (cerca de 6 muertes

por cada mil habitantes). Esto se debe a dos factores princi-

pales: 1) la cambiante composición de sexo y edades de la

población, y 2) cambios en el tipo de enfermedades (morbi-

lidad) de la población a través del tiempo.

MORTALIDAD MATERNA

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud del

estado, la tasa de mortalidad materna se redujo de 6.2 falle-

cimientos por cada 10 mil nacimientos ocurridos en 1990

a 5.3 en 2002, pero se incrementó durante los últimos

años: 6.8 muertes por cada 10 mil nacimientos en 2004.

(Ver gráfica 2.1)

Una comparación entre entidades en 2004 muestra que

San Luis Potosí se ubicó en el lugar 9 en mortalidad mater-

na, por debajo de los estados de México, Hidalgo, Veracruz,

Durango y Puebla, pero por encima del promedio nacional

y del Distrito Federal, Querétaro, Tlaxcala y Nayarit. La

reducción de la mortalidad materna es uno de los retos que

México enfrenta por su importancia intrínseca y para cum-

plir los ODM (CMMS, 2004). (Ver gráfica 2.2)

Existen tratamientos y medicamentos que han permiti-

do reducir la mortalidad materna. El conocimiento de la

función que desempeñan los microrganismos en la genera-

ción y diseminación de infecciones y el descubrimiento de

26 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

3 La esperanza de vida se construye utilizando las probabilidades de morir a diferentesedades, las cuales se calculan con los datos registrados de mortalidad en las poblacio-nes. Una desventaja de este indicador es que se basa en la mortalidad actual y no reflejalos avances que pueden lograrse en la atención a la salud durante la vida de las perso-nas. Otra limitación de este indicador es que se vuelve menos sensible a mejoras subse-cuentes en las condiciones sanitarias, en la disponibilidad y acceso a vacunas y antibióti-cos, en el control de factores de riesgo, en las mejoras médicas que permiten prolongarla vida de las personas adultas y en la disponibilidad y calidad de los servicios de salud.

LOS RETOS DE SALUD EN EL ESTADO

4 ONU (2002).

los antibióticos han sido fundamentales para la disminu-

ción de la sepsis puerperal. De igual forma, el avance de las

técnicas quirúrgicas y el hallazgo de sustancias anestésicas

han revolucionado la práctica de la cesárea y evitado com-

plicaciones que solían presentarse durante el parto.

No es posible exagerar la importancia de la mortalidad

materna: afecta generalmente a mujeres jóvenes, condena

a niños a la orfandad, está asociada con una elevada morta-

lidad infantil, repercute en la desintegración de la familia y

en la deserción escolar. Entre las principales causas de

mortalidad materna están las complicaciones del embara-

zo, parto y puerperio, hemorragias del embarazo y del parto,

sepsis del parto y del puerperio y toxemias del embarazo y

del puerperio. La mayoría de estas causas puede detectarse

oportunamente y tratarse con eficacia si las políticas y la

oferta de servicios son adecuadas.

La mayoría de las muertes maternas son evitables con

acceso oportuno a servicios de buena calidad, tanto de plani-

ficación familiar como de atención obstétrica. Es una priori-

dad contribuir a derribar las barreras que impiden a las

mujeres acceder oportunamente a las instituciones de

salud, mejorar la calidad y cobertura de los servicios y elabo-

rar cálculos realistas de la mortalidad materna y sus causas.5

Un esfuerzo innovador adicional son los programas

integrales de atención a problemas relacionados con hemo-

rragias, que se han aplicado con éxito para abatir la mortali-

dad materna en Bolivia, Guatemala, Nicaragua y Kenia,

entre otros países. Estos programas requieren capacitación

y organización para ofrecer atención urgente en hospitales

y clínicas, y coordinación para ofrecer un servicio que

corresponda con los recursos disponibles. Asimismo,

requiere colaboración de los niveles primarios de atención,

no sólo para informar y prevenir, sino también para movili-

zar los recursos comunitarios a favor de mujeres en situa-

ción de emergencia.

MORTALIDAD POR CÁNCER CERVICOUTERINO Y CÁNCER MAMARIO

Los avances en el control de la mortalidad por cáncer cer-

vicouterino son innegables: en 1990 la tasa observada en

el estado era de 2.5 muertes por este padecimiento por

cada 10 mil mujeres mayores de 25 años; entre 1993 y

1997 la tasa de mortalidad por esta causa llegó hasta 2.6

(Moreno, 2005).

La tasa promedio de muertes por cáncer cervicouterino

en México es de 2.1 por cada 10 mil mujeres en 2004. Esto

significa que cada año mueren aproximadamente 5 mil

mujeres por esta causa en el país. La Secretaría de Salud ha

reportado que México sigue siendo uno de los países con

mayor mortalidad materna en América Latina, con una

tasa dos veces más alta que la de Uruguay o Argentina y

50% superior a la de Chile o Costa Rica (SSA, 2004).

Para reducir las muertes por esta causa es necesario

mejorar el acceso y la aceptación de los exámenes citológi-

cos conocidos como prueba de Papanicolau, que permite

detectar tempranamente alteraciones que pueden sugerir

la presencia de cáncer cervicouterino.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 27

5 La mortalidad materna requiere de esfuerzos innovadores e intervenciones oportunas eintegrales. Entre estos esfuerzos vale la pena mencionar el programa “Arranque parejo enla vida”, que busca mejorar la calidad y la oportunidad de la atención del embarazo, elparto y el puerperio. Actualmente incluye el estudio exhaustivo de cada muerte maternapara identificar y combatir las causas inmediatas de la mortalidad. De acuerdo con elinforme nacional de salud, este programa ha ayudado a incrementar el ritmo de descen-so de la mortalidad materna de 2.5% entre 1995 y 2000 a 3.4% entre 2000 y 2004, loque permitió evitar en el país 566 muertes maternas en un periodo de cuatro años.

Tasa de mortalidad materna en San Luis Potosí, 1990-20041

GRÁFICA 2.1

1 Razón de mortalidad materna por cada 10,000 nacidos vivos estimados. Fuente: Moreno, (2005).

9.0

8.5

8.0

7.5

7.0

6.5

6.0

5.5

5.0

4.5

4.0

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

6.25

5.595.99

4.92

5.69

4.8

5.395.08

4.95.1

5.6

5.3

6.8

8.18.37

28 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Tasa de mortalidad materna por entidad federativa, 2004

GRÁFICA 2.2

Fuente: Presidencia de la República (2005).

Chiapas

Guerrero

Oaxaca

Puebla

Durango

Veracruz

Hidalgo

México

San Luis Potosí

Baja California

Nacional

Distrito Federal

Querétaro

Tlaxcala

Nayarit

Chihuahua

Guanajuato

Tabasco

Jalisco

Yucatán

Quintana Roo

Michoacán

Campeche

Tamaulipas

Morelos

Baja California Sur

Sonora

Sinaloa

Coahuila

Zacatecas

Colima

Aguascalientes

Nuevo León

0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0

En los últimos 3 años sólo 60% de las mujeres entre 18

y 69 años recurren a estos estudios en el país (SSA,

2004). Es importante fortalecer los procedimientos de

diagnóstico oportuno en las áreas más marginadas, lo cual

reduciría la brecha social asociada a este padecimiento e

impactaría de manera definitiva en la cifra de muertes que

ocasiona este cáncer evitable y curable. En muchas áreas

rurales los procedimientos de diagnóstico se realizan

esporádicamente y sólo algunos hospitales tienen la capa-

cidad para realizarlos. También es necesario reforzar la

calidad de los diagnósticos, la tasa de recuperación de

resultados y la capacitación de los servidores públicos y pri-

vados para informar resultados y para dar seguimiento a

las pacientes. La cadena de diagnóstico (toma de muestras,

envío a análisis, análisis, diagnóstico, resultado e informa-

ción del diagnóstico) requiere también mayor coordinación

entre los distintos niveles de atención, principalmente en

las poblaciones más alejadas de los servicios de salud y de las

vías de comunicación.

A pesar de que la tendencia de la mortalidad por cáncer

de mama se ha estabilizado en años recientes, el número de

muertes por esta causa prácticamente se ha igualado al de

cáncer cervicouterino como causa de muerte (SSA, 2004).

De acuerdo con información del Sistema Estadístico y

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 29

Tasas estandarizadas de cáncer cervicouterino y cáncer mamario por entidad federativa, 2004

GRÁFICA 2.3

Nota: Tasas de mortalidad por 10,000 mujeres de 25 años o más, estandarizada por el método directo con base en el promedio de población por grupo de edad de la población mundial estándar 2000-2025.

Fuente: SSA (2004).

Colima

Chiapas

Yucatán

Oaxaca

Morelos

Veracruz

Quintana Roo

Tabasco

Nayarit

Guerrero

Campeche

San Luis Potosí

Michoacán

Puebla

Chihuahua

Coahuila

Tlaxcala

Sinaloa

Nacional

Tamaulipas

Jalisco

Sonora

México

Aguascalientes

Guanajuato

Zacatecas

Baja California Sur

Baja California

Querétaro

Hidalgo

Distrito Federal

Nuevo León

Durango

0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5

Cáncer cervicouterino Cáncer mamario

Epidemiológico de Defunciones, los estados con mayor inci-

dencia de cáncer mamario fueron Baja California Sur (3

muertes por cada 10 mil mujeres mayores de 25 años), el

Distrito Federal y Chihuahua (2.9), Sonora y Coahuila (2.8)

(SSA, 2004).

San Luis Potosí muestra una tasa baja de 1.3 muertes por

cada 10 mil mujeres mayores de 25 años, comparable con

la de Quintana Roo, que muestra el nivel más bajo, con una

muerte por cada 10 mil mujeres. (Ver gráfica 2.3)

MORTALIDAD INFANTIL

Si bien la mortalidad infantil se redujo de manera significa-

tiva en los últimos 25 años en el país, la velocidad de dismi-

nución se ha reducido y se han requerido mayores esfuer-

zos para lograr avances adicionales. Como se ha demostrado

en otros trabajos, es preocupante que la reducción no sea

suficiente para alcanzar los ODM y, sobre todo, que exista

una enorme desigualdad regional en los patrones de morta-

lidad. Mientras en algunos municipios o delegaciones la

mortalidad infantil ha alcanzado niveles similares a los de

Europa, en el país lamentablemente aún existen entidades

con tasas de mortalidad infantil equiparables a las observa-

das en los países más pobres del mundo (CMMS, 2004;

PNUD, 2005b).

La tasa de mortalidad infantil6 también se redujo de

manera importante en 14 años, de 23.3 muertes por cada

mil nacidos vivos en 1990, a 11.9 muertes por cada mil en

2000 y a 13.3 en 2004. Esto representa un descenso de 43

por ciento durante el periodo y un decremento anual pro-

medio de 3 por ciento.

En cuanto a la tasa de mortalidad de menores en edad

preescolar, las diferencias en relación a los promedios

nacionales se han reducido: en 1990 la tasa nacional era

de 2.4 por cada mil y la estatal de 2.2. En 1999 el prome-

dio nacional era de 0.9 muertes por cada mil habitantes

y en el estado la tasa era de 0.8, lo cual muestra un acusa-

do decremento en la tasa de mortalidad en menores de

cinco años.

30 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Índice de salud en los municipios de San Luis Potosí, 2000

MAPA 2.1

6 Tasa de mortalidad infantil observada en menores de un año por cada mil habitantesmenores de un año.

0.5913 - 0.6174

0.6175 - 0.7185

0.7186 - 0.7644

0.7645 - 0.7963

0.7964 - 0.8594

Rangos de índice de salud

En 2001 el nivel de mortalidad infantil del estado era

inferior al promedio de América Latina (28 muertes por

cada mil nacidos vivos) y al promedio de los países de

ingresos medios (31 muertes por cada mil nacidos vivos).

Sin embargo, era alta si se compara con el promedio de paí-

ses de ingresos altos (5 muertes por cada mil nacidos vivos)

o con el promedio de países con nivel de desarrollo huma-

no alto (9 muertes por cada mil nacidos vivos). Es impor-

tante notar que solamente algunos países de ingresos bajos

y con niveles de mortalidad de alrededor de 40 muertes por

cada mil nacidos vivos, han logrado reducir de manera tan

significativa la mortalidad infantil. Entre ellos se encuen-

tran Ecuador (pasó de 43 a 24 entre 1990 y 2001), Filipinas

(de 45 a 29 en el mismo periodo) y El Salvador (de 46 a 33).7

La mortalidad infantil en el estado ha descendido a un

ritmo un poco más acelerado que en el resto de la región

Centro Occidente, mostrando un descenso promedio de

35.83 muertes infantiles por cada mil nacidos vivos en

1990 a 22.76 en el año 2003 y a 18.34 en 2005. Los niveles

regionales de mortalidad infantil son cercanos al promedio

nacional, que descendió de 36.2 muertos por cada mil naci-

dos vivos en 1990 a 23.3 en el año 2003 y a 18.8 en 2005.

De acuerdo con las proyecciones demográficas disponibles,

se espera que, como parte de un proceso de convergencia,

la mortalidad infantil sea similar a los niveles regional y

nacional hacia finales de la presente década.

La reducción de las muertes en menores de cinco años en

San Luis Potosí ha sido igualmente significativa: entre 1990 y

1999 descendió de 2.2 por cada mil nacidos vivos a 0.8. Este

descenso es comparable con la reducción que se ha observado

en el resto del país durante el último cuarto de siglo: en 1979

una de cada tres muertes ocurridas en el país correspondía a

un menor de cinco años; actualmente es una de cada 12.

Sin embargo, el patrón regional muestra graves desigual-

dades en el estado. El IDH municipal contiene, en la dimen-

sión de salud, el indicador de sobrevivencia infantil. Si se

observa el patrón del índice de salud municipal de San Luis

Potosí resulta evidente que la variación en la entidad replica

la desigualdad que caracteriza a todo el país. (Ver mapa 2.1)

PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTES INFANTILES

Si bien las muertes por diarreas siguen siendo muy impor-

tantes en muchas regiones del estado, la tasa de mortalidad

por esta causa pasó de 33.8 por cada mil en 1990 a 5.7 por

cada mil en el año 2000 y a 3.5 por cada mil en 2004. Esto

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 31

7 Banco Mundial (2003).

Tasa de mortalidad en menores de cinco años porcausa de defunción en San Luis Potosí, 1990-2004

Causas Año Diarreas IRA Desnutrición

1990 33.8 29.0 9.5

1991 22.0 27.2 7.8

1992 17.1 24.6 5.7

1993 16.0 22.5 5.4

1994 13.9 20.9 5.3

1995 14.0 20.2 6.7

1996 8.8 19.0 5.6

1997 7.2 18.9 5.7

1998 7.8 14.8 5.4

1999 7.1 11.3 5.1

2000 5.7 7.6 4.1

2001 5.3 5.9 3.9

2002 5.0 7.6 2.3

2003 4.4 6.7 2.4

2004 3.5 6.5 1.1

Fuente: Moreno (2005).

CUADRO 2.1

representa una reducción de 89.6 por ciento durante un

periodo de 15 años, o un decremento promedio anual de 6

por ciento. (Ver cuadro 2.1)

De la misma manera, la incidencia de muertes por infec-

ciones respiratorias agudas (IRA) y enfermedades relacio-

nadas pasó de 29 por cada mil niños menores de cinco

años en 1990 a 6.5 muertes por cada mil en 2004, lo que

Porcentaje de muertes según categoría de causa en San Luis Potosí, 2003

Indicador Nacional San Luis Potosí

Enfermedades del 14.71 15.30

rezago epidemiológico*

Enfermedades 73.76 73.22

no transmisibles

Causas externas** 11.53 11.48

* Incluye enfermedades infecciosas, reproductivas y asociadas a la desnutrición.** Incluye accidentes, homicidios y suicidios.

Fuente: SSA (2004).

CUADRO 2.2

32 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

representa una reducción total de 77.6% durante el periodo

de 15 años. Finalmente, la mortalidad por desnutrición pasó

de 9.5 muertes por cada mil niños en 1990 a 1.1 por mil en

2004, es decir, una reducción de 88.4 por ciento durante el

periodo. En la siguiente sección se analizan las diferencias

entre las distintas zonas que integran el estado, algunas de

las cuales muestran claros rezagos en diversos indicadores.

PERFIL EPIDEMIOLÓGICO

En el país coexisten enfermedades que son reflejo del

grado de desarrollo alcanzado. En San Luis Potosí 15.3 por

ciento de muertes se pueden atribuir a las llamadas enfer-

medades del rezago epidemiológico, que son evitables y

cuyo tratamiento tiene una relación costo-efectividad alta.

Este porcentaje se encuentra por encima del promedio

nacional, que es de 14.7 por ciento. En cambio, 73.2 por

ciento de las muertes en el estado se deben a enfermedades

no transmisibles. A escala nacional la proporción es de 73.8

por ciento. Existe una tercera categoría de mortalidad, la rela-

cionada con accidentes, homicidios y suicidios. En el estado

11.5 por ciento de las muertes se atribuyen a estas causas, una

proporción similar al promedio nacional (SSA, 2004). (Ver

cuadro 2.2)

De acuerdo con la información disponible para el periodo

1995-2002, se observa en el estado un importante incremen-

to general en la cobertura de esquemas completos de vacuna-

ción en la población menor de cinco años (véase la gráfica

2.4). Sin embargo, si se analizan las tendencias por grupos

de edad es posible apreciar una cobertura diferencial en los

grupos menores de un año, que entre 1995 y 1997 presenta-

ban una cobertura menor a 76 y 90 por ciento, respectiva-

mente. A partir del último año la ampliación de cobertura

para ambos grupos de edad tendió a homogeneizarse rápida-

Coberturas con esquemas completos de vacunación en población menor de 5 años según grupos de edad, 1995, 2002

GRÁFICA 2.4

Fuente: Moreno (2005).

120

100

80

60

40

20

0

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

< de 1 año 1 año 1-4 años

Po

rcen

taje

RECUADRO 2.2

Las enfermedades de la edad adulta

El cambio en el patrón demográfico de la población, asociado

a conductas poco saludables, ha incrementado la frecuencia

con que se presentan las cardiopatías isquémicas, las enferme-

dades cerebrovasculares, la cirrosis y la diabetes. El número de

decesos anuales por estas causas ha aumentado porque exis-

ten más personas en riesgo de contraer estas enfermedades,

aunque las tasas se muestran relativamente estables.

En el periodo 1993-2002 la tasa de mortalidad por diabetes

mellitus tuvo un rápido ascenso de 77.7 por ciento y la morbilidad

por esta misma causa creció 97.9 por ciento (ver gráficas a y b).

La diabetes mellitus es responsable de 25 por ciento de las

muertes que ocurren entre los 40 y los 60 años de edad y de

una alta proporción de las discapacidades que se presentan

entre la población adulta. Esta enfermedad es uno de los prin-

cipales desafíos para los servicios de salud, porque requiere de

esfuerzos adicionales en promoción de conductas saludables,

mente con la del grupo de uno a cuatro años, y al finalizar el

periodo prácticamente todos los grupos tenían coberturas de

entre 95 y 100 por ciento (Moreno, 2005). En 2003 la cober-

tura estatal se ubicó en 99.8 por ciento (SSA, 2004).

El éxito en el combate a las infecciones comunes y la

mortalidad infantil, ha traído como consecuencia una cre-

ciente relevancia de otras causas de muerte relacionadas

con enfermedades de la población adulta características de

sociedades más desarrolladas (ver recuadro 2.2).

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 33

RECUADRO 2.2 (CONTINUACIÓN)

Las enfermedades de la edad adulta

prevención de riesgos, diagnóstico oportuno y una mejor cali-

dad de la atención. Una de las principales tareas de los servi-

cios de salud es mejorar la capacidad para realizar diagnósti-

cos tempranos, lo cual favorecería el control de los niveles de

glucosa, reduciría las complicaciones e incidiría positivamente

en la tasa de mortalidad por esta causa.

A su vez, la mortalidad por hipertensión arterial en el estado

mostró entre 1993 y 2002 un decremento de 17.7 por ciento,

mientras que la tasa de morbilidad se incremento 47.4 por

ciento. (Ver gráficas c y d)

La cirrosis hepática es otro ejemplo del efecto de la reduc-

ción de las infecciones comunes. A pesar de que la cirrosis,

particularmente es provocada por el consumo excesivo de

alcohol, se ha reducido consistentemente, esta enfermedad

hepática es ahora una de las principales causas de muerte en

el estado, con 18.2 de cada 100 mil fallecimientos al año. La

información disponible no permite precisar si en San Luis

Potosí las muertes relacionadas con enfermedades del hígado

han permanecido constantes o tiende a reducirse.

Morbilidad por diabetes mellitus, 1993-2000

GRÁFICA a

400

350

300

250

200

150

100

50

0

Incremento1993-2002

97.9%

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

––––––– Tasa por cada 100,000 habitantes

Tasa

Morbilidad por hipertensión arterial, 1993-2000

GRÁFICA c

600

500

400

300

200

100

0

Incremento1993-2002

47.4%

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

––––––– Tasa por cada 100,000 habitantes

Tasa

Mortalidad por diabetes mellitus, 1993-2000

GRÁFICA b

60

50

40

30

20

10

0

Incremento1993-2002

77.70%

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

––––––– Tasa por cada 100,000 habitantes

Tasa

Mortalidad por hipertensión arterial, 1993-2000

GRÁFICA d

14

12

10

8

6

4

2

0

Reducción1993-2002

17.7%

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

––––––– Tasa por cada 100,000 habitantes

Tasa

Fuente: Moreno (2005).

a respuesta de política a los retos existentes ha inclui-

do esfuerzos presupuestales. Durante el periodo

1998-2005 los recursos destinados a la salud en el estado

se han incrementado alrededor de 20 por ciento en térmi-

nos reales. En términos relativos, en el periodo 2002-2003

el gasto en salud representó 14.5% del gasto total. Una

34 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

RESPUESTAS DE POLÍTICA: GASTO PÚBLICO DESTINADO A LA SALUD

L

Gasto Público en salud como porcentaje del gastopúblico total por entidad federativa, 2004

GRÁFICA 2.5

Fuente: SSA (2004)

Jalisco

Nuevo León

Estado de México

Quintana Roo

Coahuila

Puebla

Yucatán

Chihuahua

Morelos

Tlaxcala

Guanajuato

Nayarit

Baja California

Sinaloa

San Luis Potosí

Sonora

Baja California Sur

Tabasco

Aguascalientes

Michoacán

Zacatecas

Querétaro

Nacional

Tamaulipas

Chiapas

Oaxaca

Veracruz

Colima

Guerrero

Hidalgo

Durango

Distrito Federal

Campeche

0 10 20 30 40

% del gasto público total

Porcentaje de familias sin seguridad social afiliadas

al Seguro Popular por entidad federativa, 2004

GRÁFICA 2.6

* No aplica en esos estados.Fuente: SSA (2004).

Colima

Aguascalientes

Tabasco

Tamaulipas

Campeche

Sinaloa

Baja California Sur

Nayarit

Baja California

Guanajuato

San Luis Potosí

Sonora

Puebla

Jalisco

Nacional

Tlaxcala

Hidalgo

Morelos

Nuevo León

Zacatecas

Oaxaca

Chiapas

Quintana Roo

Coahuila

Veracruz

Querétaro

Yucatán

México

Guerrero

Michoacán

Chihuahua*

Distrito Federal*

Durango*

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

ara que San Luis Potosí alcance las metas previstas

en los ODM la mortalidad materna tendría que dis-

minuir a 61.8 muertes por cada 100 mil nacimientos para

llegar a la meta de una tasa de 22.2. En cuanto a partos

atendidos por personal de salud especializado, el estado

tendría que avanzar 7.1 puntos porcentuales para lograr la

meta de superar 90 por ciento.

Asimismo, habría que disminuir la tasa de mortalidad

en menores de cinco años en 12.4 muertes para lograr la

meta planteada para 2015 de una tasa de 14.7 fallecimien-

tos por cada mil nacidos vivos. De la misma forma, la tasa

actual de mortalidad infantil (menores de un año) tendría

que disminuir en 10.6 puntos porcentuales para lograr el

objetivo de 12.1 por cada mil en 2015. (Ver gráfica 2.7)

En comparación con el resto de las entidades de la

República, San Luis Potosí y ocho estados más considera-

dos por el Conapo como de marginación alta se ubican por

arriba de la tasa nacional en los indicadores relacionados

con las metas de salud.

En mortalidad en menores de cinco años el estado

ocupa la posición 9 en 2003, con una tasa de 27.1 por cada

mil, y se ubica entre Zacatecas y Michoacán, entidades que

presentan una mortalidad alta, muy lejos de las tasas de 18

en el Distrito Federal y 18.3 en Nuevo León, entidades con

las menores tasas de mortalidad.

En tasa de mortalidad infantil el estado se ubica, para el

mismo año, en la posición 8, entre Puebla y Zacatecas. Las

entidades con menor mortalidad infantil son el Distrito

Federal, con una tasa de 15.3 por cada mil nacidos vivos, y

Nuevo León, con 15.6.

En mortalidad materna la entidad se ubica en el lugar 5,

con 84 muertes por cada 100 mil nacimientos. (Ver gráfica

2.8)

comparación de gasto público en salud como porcentaje

del gasto público total por entidad federativa en 2004

muestra que, proporcionalmente, San Luis Potosí invertía

en salud más que Aguascalientes, Zacatecas y Michoacán y

estaba por arriba del promedio nacional, pero invertía

menos que Puebla, Coahuila, Nuevo León o el estado de

México (ver gráfica 2.5).

La inversión en infraestructura en salud en el estado se

incrementó durante el periodo 1990-2004. Entre 2000 y

2004 esta inversión se canalizó a unidades médicas móvi-

les y a la construcción de hospitales comunitarios.

La Aportación Solidaria Estatal (ASE) del estado al

Seguro Popular es actualmente de 30 por ciento del costo

por familia (SSA, 2004). Este nivel es menor al observado

en Yucatán, Querétaro, Campeche y Colima y es cercano a

la media nacional. Guanajuato, Veracruz y Puebla aportan

menos que San Luis Potosí.

El Seguro Popular ha sido una importante vía de acceso

a recursos para la salud, además de permitir la incorpora-

ción de hogares sin protección social a un esquema de ser-

vicios básicos de salud. De acuerdo con información de la

Secretaría Estatal de Salud, el número de hogares que hasta

2005 se habían incorporado al Seguro Popular era de 120

mil, aproximadamente 30 por ciento del total de familias

sin seguridad social. De acuerdo con la misma dependen-

cia, la meta de afiliación para 2006 es ampliar la cobertura

a 320 mil familias.

En términos relativos, San Luis Potosí ha avanzado nota-

blemente en la afiliación de familias no derechohabientes

al Seguro Popular. Colima y Aguascalientes han beneficia-

do a más de 80 por ciento de las familias sin seguridad

social, pero Guerrero, Michoacán, Chihuahua, Durango y

el Distrito Federal, entre otras entidades, aún están en las

etapas iniciales (ver gráfica 2.6).

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 35

SAN LUIS POTOSÍ Y LOS ODM 8

P

Objetivos del Milenio. Metas nacionales y logros estatales

GRÁFICA 2.7

Fuente: Presidencia de la República y SSA (2005).

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

22.720.5

12.1

27.1

25.0

14.7

22.1

65.2

84.0

Mortalidad infantil

Mortalidad enmenores de 5 años

Mortalidad materna

–––– Meta Nacional2015

–––– Logro Estatal2003

–––– Logro Nacional2003

8 Las cifras utilizadas en este apartado provienen de Presidencia del la República y SSA(2005).

Una vez más, los promedios estatales pueden ocultar

información sobre la desigualdad intraestatal. Por ello se

recomienda poner énfasis en las zonas más rezagadas, lo

que se reflejará en una reducción de la desigualdad prome-

dio del estado.

En comparación con otras entidades de la región Centro

Occidente, San Luis Potosí presenta indicadores relativa-

mente desfavorables. En 2003 la tasa de mortalidad mater-

na era de 84 fallecimientos por cada 100 mil nacimientos,

frente a Jalisco que tuvo la tasa más baja de la región (43.1).

36 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Mortalidad infantil en menores de cinco años y mortalidad materna por entidad federativa, 2003

Comparativo nacional mortalidad en menores de 5 años 2003

GRÁFICA 2.8

Fuente: Presidencia de la República y SSA (2005)

Chiapas

Oaxaca

Guerrero

Veracruz

Tabasco

Hidalgo

Puebla

Zacatecas

San Luis Potosí

Michoacán

Campeche

Yucatán

Nayarit

Nacional

Guanajuato

Tlaxcala

Durango

Querétaro

Sinaloa

Morelos

Quintana Roo

Jalisco

Estado de México

Chihuahua

Colima

Baja California Sur

Tamaulipas

Sonora

Aguascalientes

Baja California

Coahuila

Nuevo León

Distrito Federal

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Comparativo nacional mortalidad infantil, 2003

Fuente: Presidencia de la República y SSA (2005)

Chiapas

Oaxaca

Guerrero

Veracruz

Hidalgo

Tabasco

Puebla

San Luis Potosí

Zacatecas

Campeche

Michoacán

Yucatán

Nayarit

Guanajuato

Nacional

Durango

Tlaxacala

Querétaro

Sinaloa

Morelos

Quintana Roo

Estado de México

Jalisco

Colima

Tamaulipas

Baja California Sur

Chihuahua

Sonora

Aguascalientes

Coahuila

Baja California

Nuevo León

Distrito Federal

0 5 10 15 20 25 30

San Luis Potosí también tuvo la tasa de mortalidad infantil

más alta de la región: 22.7 por cada mil nacimientos, siete

décimas arriba de Michoacán. En mortalidad en menores

de cinco años Aguascalientes tuvo la tasa más baja de la

región: 20.5 por cada mil nacidos. San Luis superó esa pro-

porción por 6.5 puntos porcentuales. (Ver gráfica 2.9)

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 37

Comparativo nacional razón de mortalidad materna 2003

Fuente: Presidencia de la República y SSA (2005)

Guerrero

Chiapas

Baja California Sur

Morelos

San Luis Potosí

Puebla

Nayarit

Estado de México

Tlaxcala

Zacatecas

Veracruz

Hidalgo

Distrito Federal

Oaxaca

Quintana Roo

Nacional

Yucatán

Durango

Guanajuato

Campeche

Michoacán

Aguascalientes

Querétaro

Tabasco

Chihuahua

Coahuila

Jalisco

Baja California

Sonora

Tamaulipas

Colima

Sinaloa

Nuevo León

0 20 40 60 80 100 120

San Luis Potosí en comparación con otras entida-

des de la región Centro-Occidente, 2003

Mortalidad en menores de cinco años

GRÁFICA 2.9

Nacional

San Luis Potosí

Jalisco

Aguascalientes

Colima

Durango

Guanajuato

Michoacán

Nayarit

Querétaro

0 5 10 15 20 25 30

Mortalidad en menores de 1 año

Nacional

San Luis Potosí

Jalisco

Aguascalientes

Colima

Durango

Guanajuato

Michoacán

Nayarit

Querétaro

0 5 10 15 20 25

Razón de mortalidad materna

Nacional

San Luis Potosí

Jalisco

Aguascalientes

Colima

Durango

Guanajuato

Michoacán

Nayarit

Querétaro

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Fuente: Presidencia de la República y SSA (2005)

Diferencias regionales y poblaciones indígenasEl descenso general de la mortalidad en el estado no ha

sido homogéneo en todas sus regiones. Las tasas de morta-

lidad infantil, por ejemplo, son mucho más elevadas en

algunos municipios de la región del altiplano y se encuen-

tran por arriba del promedio estatal en la microrregión

Huasteca sur, mientras que en la región Centro se aprecian

tasas inferiores al promedio del estado (Moreno, 2005).

(Ver Mapa 2.2). También debe tomarse en cuenta que exis-

ten diferencias en el registro de mortalidad: en algunas

regiones las muertes de menores de cinco años no se

reportan adecuadamente.

Adicionalmente, en el estado se aprecia una importante

diferencia en los niveles de vida del campo y la ciudad. Las

estadísticas de salud muestran que en áreas rurales e indíge-

nas existe una alta mortalidad atribuible a enfermedades evi-

tables, en particular infecciones comunes de fácil tratamien-

to como la diarrea, la desnutrición e infecciones en el

embarazo y el parto (ver gráfica 2.10). Esto también se obser-

va con el dengue, que es más frecuente en los municipios de

la Huasteca y en algunos de la región media, a pesar del des-

censo general observado en el estado durante el periodo

1979-2002. Lo mismo sucede con respecto al paludismo: a

pesar del acelerado descenso en el número de casos entre

1995 y 2002, la enfermedad prevalece en algunos munici-

pios de la microrregión Huasteca sur. (Ver mapas 2.3 y 2.4)

Sorprendentemente, este padecimiento presenta una

elevada incidencia en algunos municipios de población

mayoritariamente urbana, como San Luis Potosí. (Ver

mapas 2.5 y 2.6)

Las condiciones socioeconómicas y territoriales de las

diversas regiones y municipios del estado contribuyen a

generar importantes disparidades en desarrollo humano.

Las desigualdades son aún más graves cuando se desa-

gregan por grupos de hombres y mujeres. Las mujeres de

regiones o municipios de muy alta marginación socioeco-

nómica, tanto urbanas como rurales, muestran las peores

condiciones de salud. Las poblaciones indígenas de la enti-

dad viven en condiciones de pobreza y marginación que,

salvo excepciones, se traducen en serios problemas de aten-

ción a la salud. Algunas comunidades indígenas tienen

acceso limitado a vías de comunicación y los servicios de

segundo y tercer niveles generalmente no son accesibles de

manera inmediata.

A pesar de los esfuerzos para dar a las comunidades

indígenas servicios de salud, en particular atención prima-

ria, aún es necesario reforzar las estrategias de prevención

y atención en zonas específicas.

38 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

EQUIDAD

Tasa de mortalidad infantil, 2000

MAPA 2.2

Con cifras en cero

Menor al promediode 2.045 a 11.22

Mayor al promediode11.23 a 37.76

Promedio = 11.23

Causas de mortalidad infantil

en las microrregiones, 2000

GRÁFICA 2.10

Altiplano oeste

Altiplano centro

Altiplano este

Centro

Centro-sur

Media oeste

Media este

Huasteca Norte

Huasteca centro

Huasteca sur

0% 5% 10% 15% 20% 25%

Fuente: Presidencia de la República y SSA (2005)

Mortalidad por enfermedades diarréicas

Mortalidad por infecciones respiratorias

Fuente: Moreno (2005)

Según datos del sector, las causas de mortalidad que

más se diferencian por género son las enfermedades cere-

brovasculares y la diabetes mellitus. (Ver cuadro 2.3)

A pesar de que el sector salud tiene un programa especí-

fico para reducir la mortalidad por cáncer cervicouterino, la

incidencia de este padecimiento sigue siendo más alta que

el promedio nacional.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 39

Riesgo por cólera

MAPA 2.5

Riesgo por diarrea

MAPA 2.6

Riesgo por dengue

MAPA 2.3

Mediano riesgo

Alto riesgo

Riesgo por paludismo

MAPA 2.4

Mediano riesgo

Alto riesgo

Fuente: Moreno (2005) Fuente: Moreno (2005)

Fuente: Moreno (2005) Fuente: Moreno (2005)

a salud es un derecho fundamental y un activo para

generar crecimiento económico y aumentar la capa-

cidad de generación de ingresos en los hogares. Por ello los

indicadores de salud son un elemento central de las metas

vinculadas a los ODM. En San Luis Potosí se han observa-

do logros relevantes en indicadores de salud durante años

recientes. El estado hace una importante inversión en

salud y ha incorporado al Seguro Popular a un número cre-

ciente de hogares no asegurados por los mecanismos for-

males vinculados al mercado laboral.

Indicadores como mortalidad materna, mortalidad

infantil y mortalidad de menores de cinco años muestran

un patrón decreciente que podría ser consistente con las

metas establecidas por los ODM si se mantienen y refuer-

zan las políticas de ampliación de cobertura. Sin embargo,

persisten las desigualdades en el estado, tanto entre regio-

nes como entre grupos étnicos y de género. Así, el compro-

miso vinculado a los ODM debe lograrse de manera pro-

gresiva en términos distributivos; es decir, el énfasis en el

mejoramiento de estos indicadores básicos debe concen-

trarse en zonas y grupos más rezagados para elevar los pro-

medios estatales y al mismo tiempo reducir la desigualdad.

Finalmente, el patrón demográfico y socioeconómico del

estado, como el del país, conlleva la coexistencia de enfer-

medades consideradas típicas de la pobreza con otras de

mayor costo de tratamiento, como la diabetes y la hiperten-

sión. Esto hace que el estado deba incorporar a sus objeti-

vos de planeación indicadores específicos similares a los

ODM para enfermedades no incluidas en los compromisos

de la Declaración del Milenio.

40 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Mortalidad hombres y mujeres, 2004

Nacional Estatal

Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón* 56.6 45.4 56.8 44.3

Mortalidad por enfermedades cerebrovasculares* 24.7 27.8 29.8 29.4

Mortalidad por diabetes mellitus* 55 62.6 48.6 58.3

Mortalidad por cáncer pulmonar* 9.1 4.3 10.6 4.4

Mortalidad por VIH/sida en población de 25 a 44 años de edad* 16.7 3.1 9.3 1.8

* Tasa de mortalidad observada por cada 100,000 habitantes.Fuente: SSA (2004).

CUADRO 2.3

L

CONCLUSIONES

a estructura del sistema escolar de San Luis Potosí

está reduciendo gradualmente el peso de la educa-

ción primaria y aumentando el de la educación media y

superior. Entre 1990 y 2004 la matrícula del sistema edu-

cativo creció a una tasa promedio de 2.3% anual, para

alcanzar 822 mil 204 alumnos, incluyendo el sistema

escolarizado y el no escolarizado. Durante ese periodo la

tasa de crecimiento de la educación primaria se mantuvo

estable, mientras que la matrícula en preescolar y escuelas

secundarias creció alrededor de 2.4% anualmente. Lo ante-

rior puede explicarse por el establecimiento de la obligato-

riedad de la educación secundaria y preescolar. Sin embar-

go, el cambio más significativo fue la expansión de 5.9%

en la matrícula de bachillerato. Esta tendencia general se

ha hecho patente en los últimos cinco años, periodo en el

cual el crecimiento promedio anual del bachillerato ha

sido de 7.9 % (ver cuadro 3.1).

Una comparación con países de la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) muestra

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 41

La educación promueve por dos vías el desarrollo humano:

proporciona al individuo los elementos para actuar con

autonomía y aumenta las oportunidades a su alcance para

ejercerla. La libertad de las personas requiere la formación

de valores propios, pero también requiere de la informa-

ción y del aprendizaje de habilidades que les permitan des-

plegar las destrezas que se valoran. En el ámbito local,

resulta de gran importancia la educación que se recibe de

manera formal e informal, no sólo porque transmite la

visión de lo que es importante en el lugar donde residen los

individuos, sino también porque los prepara para aprove-

char las oportunidades disponibles o buscar nuevas en

otros lugares. Por ello, para San Luis Potosí es fundamental

conocer lo que el sistema educativo estatal ha conseguido y

particularmente lo que deberá de enfrentar para garantizar

un mejor futuro del desarrollo humano del estado.

L

Educación y desarrollo humano

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO: 1990-2005

3

Matrícula por ciclo escolar y tasas de crecimiento.San Luis Potosí, 1990-2004

Tasa anual Matrícula de crecmiento

(promedio)

1990-91 2004-05 1990-04 2000-04

Prescolar 79,081 115,804 2.5 3.2

Primaria 364,633 363,289 0 -0.8

Secundaria 105,658 150,617 2.4 1.4

Bachillerato 31,138 74,931 5.9 7.9

Profesional medio n.d. 5,677 n.d. 2.8

Normal n.d. 3,041 n.d. -7.3

Superior y posgrado n.d. 51,012 n.d. 6.4

Total estatal 580,510 822,204 2.3 1.1

Fuente: Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Departamento deEstadística y Sistemas de Información, San Luis Potosí.

CUADRO 3.1

ener una estructura de matrícula semejante a la de

países de ingresos medios y altos parece ser indicati-

vo de progreso. Después de todo, si se comienza a atender

con mayor énfasis los niveles intermedios y avanzados del

sistema escolar podría deberse a que se han cumplido los

objetivos en los niveles básicos. ¿Es esto cierto?

Una forma de evaluar los avances del sistema escolar es

comparar sus logros con los denominados Objetivos de

Desarrollo del Milenio (ODM), resultado del acuerdo inter-

nacional dentro del marco de la Organización de las

Naciones Unidas. El Objetivo 2 de este acuerdo es “lograr

la enseñanza primaria universal”. La meta 3 referente a este

objetivo es “asegurar que para el año 2015 todos los niños y

niñas puedan terminar un ciclo completo de enseñanza

primaria”. Los indicadores para medir el cumplimiento de

esta meta son la tasa neta de matriculación en la enseñanza

primaria, la eficiencia terminal en enseñanza primaria y la

tasa de alfabetización de las personas entre 15 y 24 años.

Una comparación entre las tasas netas de matriculación en

enseñanza primaria por entidad federativa con respecto a la

población de 6 a 11 años muestra, para 2004, una cobertura

universal en todos los estados, excepto Campeche, Michoacán,

Colima y Chihuahua, que muestran tasas de matriculación

escolar en primaria inferiores a 97% (cuadro 3.2).

En México, las estadísticas disponibles para 2004, indi-

can un alto nivel de eficiencia terminal (ver gráfica 3.1). En

San Luis Potosí se calcula que la eficiencia terminal era de

91.3%, nivel superior al promedio nacional (90.3%) y al de

Oaxaca (86.8%), Chihuahua (85.5%), Guanajuato (85.3%) y

Michoacán (83.4%). Sin embargo, es importante reconocer

que la eficiencia terminal es menor que la de estados com-

parables, como Tlaxcala (98.4%), Hidalgo (96.5%) y

Querétaro (96.5%).

El Objetivo 3 de los ODM es “promover la equidad de

género y la autonomía de las mujeres”. Específicamente, la

meta 4 sobre este objetivo es “eliminar las desigualdades

entre mujeres y hombres en la enseñanza primaria y

secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos

los niveles de la enseñanza antes del fin del año 2015.” Para

medir el avance hacia estas metas, los ODM proponen los

siguientes indicadores de educación:

42 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

que este proceso de expansión del nivel terciario de educa-

ción ocurre en México y en otros países de ingresos medios y

altos. Entre 1995 y 2003 la matrícula universitaria y de edu-

cación superior aumentó más de 50% en República Checa,

Grecia, Hungría, Islandia, Corea, Polonia y Turquía. En

México el aumento fue de 46%, menor al de la media del

grupo, y de una generación a otra pasó del lugar 26 al 22 de

entre los 30 países miembros del organismo (OCDE, 2005).

LOGROS EDUCATIVOS Y LAS METAS DEL MILENIO 1

T

Tlax

cala

Qui

ntan

a R

oo

Hid

algo

Que

réta

ro

Baj

a C

alifo

rnia

Sur

Nue

vo L

eón

Coa

huila

Nay

arit

Agu

asca

lient

es

Dis

trito

Fed

eral

Est

ado

de M

éxic

o

Mor

elos

Baj

a C

alifo

rnia

Son

ora

Zaca

teca

s

San

Lui

s P

otos

í

Pue

bla

Dur

ango

Taba

sco

Jalis

co

Yuca

tán

Cam

pech

e

Tam

aulip

as

Col

ima

Vera

cruz

Sin

aloa

Oax

aca

Chi

huah

ua

Gua

naju

ato

Chi

apas

Mic

hoac

án

Gue

rrer

o

100.0

95.0

90.0

85.0

80.0

75.0

Nacional90.3

1 Las cifras utilizadas en este apartado provienen de Presidencia de la República y SEP(2005). Las tasas utilizadas por la Oficina de la Presidencia difieren de las tasas oficialesde la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y de la Secretaría deEducación Pública debido a que la Oficina de la Presidencia calcula el porcentaje dematrícula en primarias respecto de la población de 6 a 11 años, mientras que laSecretaría de Educación la calcula respecto de la población de 6 a 12 años de edad.

Eficiencia terminal en la enseñanza primaria por entidad federativa, 2004

GRÁFICA 3.1

Fuente: Presidencia de la República y SEP (2005)

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 43

Tasa neta de matriculación en la enseñanza primariapor entidad federativa, 1990-2004

Entidad 1990 2004

Baja California Sur 98.8 106.5

Tlaxcala 98.8 106.1

Distrito Federal 97.8 105.1

Coahuila 98.7 104.0

Querétaro 92.5 103.8

Oaxaca 93.5 102.1

Chiapas 88.8 101.7

Durango 102.0 101.5

Nuevo León 101.7 101.3

Tabasco 95.5 100.8

Hidalgo 98.1 100.7

Tamaulipas 94.0 100.0

Veracruz 96.3 99.9

San Luis Potosí 95.7 99.9

Sonora 107.5 99.6

Guanajuato 95.6 99.5

Guerrero 97.4 99.3

México 93.5 99.0

Quintana Roo 84.8 99.0

Puebla 92.8 98.8

Aguascalientes 96.1 98.8

Zacatecas 97.0 98.7

Jalisco 100.1 98.3

Yucatán 103.1 98.3

Baja California 92.1 98.3

Nayarit 98.2 98.2

Morelos 90.1 97.9

Sinaloa 95.3 97.2

Campeche 91.1 95.0

Michoacán 85.6 94.5

Colima 89.3 94.0

Chihuahua 101.4 93.3

Nacional 95.7 99.7

Fuente: Presidencia de la República y SEP (2005)

CUADRO 3.2

• Razón entre niñas y niños matriculados en primaria.

• Razón entre niñas y niños matriculados en secundaria.

• Razón entre mujeres y hombres matriculados en educación

media superior.

• Razón entre mujeres y hombres en educación superior.

• Tasa de alfabetización de mujeres entre 15 y 24 años de edad.

• Tasa de alfabetización de hombres entre 15 y 24 años de edad.

Razón entre hombres y mujeres matriculados pornivel educativo y por entidad federativa, 2004

Porcentajes por nivel educativo

Entidad Primaria Secundaria Medio SuperiorFederativa Superior e/

Aguascalientes 104.7% 97.7% 92.2% 92.7%

Baja California 105.1% 100.8% 97.5% 97.6%

Baja California Sur 105.8% 102.4% 100.6% 101.6%

Campeche 104.7% 102.3% 103.0% 106.9%

Coahuila 104.4% 101.4% 98.5% 113.9%

Colima 106.8% 99.8% 88.5% 98.2%

Chiapas 105.5% 110.1% 111.0% 110.3%

Chihuahua 104.9% 98.3% 95.4% 100.8%

Distrito Federal 103.3% 103.2% 102.2% 101.6%

Durango 105.4% 100.1% 91.4% 100.4%

Guanajuato 105.6% 100.0% 89.9% 87.7%

Guerrero 105.7% 99.9% 91.5% 81.3%

Hidalgo 105.2% 100.5% 92.6% 83.4%

Jalisco 104.6% 99.7% 89.9% 105.1%

México 104.3% 101.5% 92.2% 101.9%

Michoacán 104.9% 94.6% 85.5% 92.2%

Morelos 103.8% 99.5% 88.3% 91.6%

Nayarit 106.6% 100.5% 83.0% 91.4%

Nuevo León 104.8% 102.7% 107.9% 110.4%

Oaxaca 105.4% 103.4% 95.8% 98.1%

Puebla 104.7% 101.5% 90.7% 96.8%

Querétaro 105.1% 98.3% 88.9% 99.6%

Quintana Roo 105.3% 102.7% 98.2% 111.7%

San Luis Potosí 105.0% 100.4% 93.9% 100.4%

Sinaloa 105.9% 99.2% 92.4% 99.3%

Sonora 105.4% 99.3% 97.6% 104.4%

Tabasco 104.6% 102.5% 99.9% 105.1%

Tamaulipas 105.0% 102.1% 97.0% 99.2%

Tlaxcala 104.1% 103.6% 97.7% 81.6%

Veracruz 105.8% 102.4% 95.2% 102.5%

Yucatán 106.7% 105.6% 105.7% 106.1%

Zacatecas 105.5% 99.3% 84.6% 94.5%

Nacional 104.9% 101.3% 95.4% 100.1%

e/ cifras estimadasFuente: Presidencia de la República y SEP (2005)

CUADRO 3.3

La información oficial disponible sobre la razón de niñas

y niños matriculados indica que San Luis Potosí se ubica

alrededor de la media nacional en educación primaria y

educación superior, con índices de 105.0% y 100.4%, res-

pectivamente. Sin embargo, en los niveles de secundaria y

educación media superior se observan índices menores a

los del promedio del país, y para el caso de la educación

media superior, la matriculación femenina es menor a la

masculina (ver cuadro 3.3).

Las tasas de analfabetismo de mujeres entre 15 y 24 años

de edad son bajas en 19 estados (menores a 2%). Algunos

estados con altas tasas de analfabetismo femenino son

Puebla y Oaxaca (4.7%), Veracruz (4.9%), Guerrero (7.1%)

y Chiapas (12.3%). San Luis Potosí –en donde se calcula

1.4%– ocupa el lugar 20 en el país, con un nivel similar a

los de Querétaro, Colima y Morelos (ver gráfica 3.2).

o mencionado anteriormente muestra que existe un

margen para mejorar el desempeño del estado en los

aspectos básicos del sistema educativo. No obstante, sur-

gen nuevas necesidades a las que habrá que anticiparse

para responder conjuntamente a los rezagos y a las deman-

das educativas en lo referente a cobertura, calidad, equidad

y pertinencia. Para ello es indispensable revisar el monto y

la asignación del gasto público en educación.

CoberturaDesde el punto de vista de la demanda el factor demográfi-

co afecta de manera importante la cobertura de servicios de

educación. De 1970 a 2005 la tasa de crecimiento de la

población en México disminuyó de 3.1 a 1.02 por ciento

anual. Esto es resultado de un significativo descenso de la

fecundidad, que pasó de un promedio de 6.8 hijos por

mujer en edad reproductiva a 2.1. En San Luis Potosí la

transición demográfica, que es el paso de un crecimiento

poblacional caracterizado por niveles de mortalidad y

fecundidad elevados a otros bajos y controlados, ha ocurri-

do a un ritmo particularmente rápido. Se calcula que en

1990 la tasa global de fecundidad (número promedio de

hijos al final de la vida reproductiva de las mujeres) era de

4.13 hijos por mujer; en 2000 era de 2.71 y en 2005 se cal-

cula en 2.12 hijos por mujer (Conapo, 2002). Esto repre-

senta un descenso de 4 por ciento anual durante los últi-

mos 15 años. Probablemente este ritmo de descenso de la

fecundidad sea uno de los más rápidos, aunque tardío res-

pecto del descenso observado en el resto del país.

Lo anterior es importante porque determina el volumen

y composición de la población y, en consecuencia, la

demanda de escuelas, servicios de salud, empleo y vivien-

da. Las proyecciones de población para San Luis Potosí

muestran que la población de niños de 6 a 14 años que

requerirán educación primaria se reducirá de manera sig-

nificativa en los próximos años (ver gráficas 3.3 y 3.4). Por

otro lado, la demanda de servicios de educación media

superior se incrementará. Esto requiere mejor planeación y

distribución de recursos y una mayor coordinación entre

los distintos órdenes de gobierno. Conforme a la Ley

44 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Tasa de analfabetismo femenino por entidad federativa, 2004 (entre 15 y 24 años de edad)

GRÁFICA 3.2

Fuente: Presidencia de la República y SEP (2005)

14

12

10

8

6

4

2

0

Chi

apas

Gue

rrer

o

Vera

cruz

Oax

aca

Pue

bla

Cam

pech

e

Mic

hoac

án

Yuca

tán

Taba

sco

Sin

aloa

Nay

arit

Qui

ntan

a R

oo

Hid

algo

Chi

huah

ua

Gua

naju

ato

Dur

ango

Que

réta

ro

Col

ima

Mor

elos

San

Lui

s P

otos

í

Zaca

teca

s

Tlax

cala

Baj

a C

alifo

rnia

Sur

Est

ado

de M

éxic

o

Jalis

co

Tam

aulip

as

Agu

asca

lient

es

Son

ora

Coa

huila

Baj

a C

alifo

rnia

Nue

vo L

eón

Dis

trito

Fed

eral

Nacional2.6

LOS RETOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA

L

General de Educación, existe una corresponsabilidad entre

la Federación y las entidades federativas, de tal manera que

es necesario mejorar los mecanismos de coordinación y

programación, compartir información sobre necesidades y

prioridades y acordar la distribución del gasto de acuerdo

con las cambiantes necesidades del estado.

El cambio demográfico (flujos migratorios y descenso

de la fecundidad) ha provocado una reconfiguración de

las necesidades educativas, tanto en términos de la

demanda de maestros por grado como por su distribu-

ción geográfica. Durante los últimos 15 años, la relación

entre alumnos por grupo y alumnos por escuelas ha dis-

minuido en todas las regiones de México. La apertura de

nuevos grupos y escuelas ha sido ligeramente superior al

crecimiento del número de alumnos, lo que ha propicia-

do una mejor atención. En el nivel primaria también se

observa que la relación de alumnos por maestro ha des-

cendido de manera constante durante la última década:

en el ciclo 1992-1993 se calculaba que había 29.6 alum-

nos por maestro; en el ciclo 1995-1996 eran 28.3 alum-

nos por maestro y en ciclo 2003-2004, 26.4 alumnos por

maestro (SEP, 2004).

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 45

Pirámide poblacional. Nacional, 2000-2010

GRÁFICA 3.3

Fuente: Conapo (2002)

96

90

84

78

72

66

60

54

48

42

36

30

24

18

12

6

0Hombres Mujeres

Pirámide poblacional. San Luis Potosí, 2000 y 2010

GRÁFICA 3.4

Fuente: Conapo (2002)

96

90

84

78

72

66

60

54

48

42

36

30

24

18

12

6

0Hombres Mujeres

CalidadEl Programa de la OCDE para la Evaluación Internacional

del Estudiante (PISA) mide el desempeño académico de los

estudiantes de 15 años de edad de sus países miembros.

Los datos de PISA 2003 mostraron que México obtuvo la

puntuación media más baja en matemáticas (385). De

acuerdo con la escala de evaluación de PISA, la proporción

de alumnos con capacidad insuficiente en matemáticas

varía ampliamente entre sus países miembros, desde

menos de 10% en Finlandia y Corea a más de 25% en

Grecia e Italia y más de 60% en México (OCDE, 2005).

Por otra parte, las pruebas nacionales de aprovecha-

miento en lectura y matemáticas realizadas por el Instituto

Nacional de Evaluación Educativa (INEE, 2004) para el

ciclo escolar 2002-2003 muestran que San Luis Potosí se

ubica en la media nacional en los resultados de las evalua-

ciones aplicadas a los alumnos de sexto de primaria y terce-

ro de secundaria. Así, la entidad ocupa el decimosexto y

decimonoveno lugares a nivel nacional, respectivamente

(ver gráficas 3.5 y 3.6).

Otros indicadores institucionales para medir la calidad

de los servicios educativos en la entidad son las tasas de

46 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Promedio lectura y matemáticas sexto de primaria, ciclo 2002-2003

470

460

450

440

430

420

410

400

390

Vera

cruz

Taba

sco

Oax

aca

Chi

apas

Gue

rrer

o

Cam

pech

e

Zaca

teca

s

Est

ado

de M

éxic

o

Pue

bla

Yuca

tán

Mic

hoac

án

Que

réta

ro

Hid

algo

Gua

naju

ato

Qui

ntan

a R

oo

Nay

arit

San

Lui

s P

otos

í

Dur

ango

Col

ima

Baj

a C

alifo

rnia

Son

ora

Baj

a C

alifo

rnia

Sur

Tlax

cala

Chi

huah

ua

Mor

elos

Jalis

co

Nue

vo L

eón

Agu

asca

lient

es

Tam

aulip

as

Coa

huila

Sin

aloa

Dis

trito

Fed

eral

Promedio nacional434

Fuente: INEE (2004)

Promedio lectura y matemáticas, tercero de secundaria, ciclo 2002-2003

GRÁFICA 3.6

540

520

500

480

460

440

420

Chi

apas

Gue

rrer

o

Oax

aca

Taba

sco

Son

ora

Zaca

teca

s

Hid

algo

Coa

huila

Yuca

tán

Cam

pech

e

Sin

aloa

Que

réta

ro

Tlax

cala

San

Lui

s P

otos

í

Est

ado

de M

éxic

o

Gua

naju

ato

Agu

asca

lient

es

Vera

cruz

Tam

aulip

as

Nay

arit

Chi

huah

ua

Pue

bla

Nue

vo L

eón

Mic

hoac

án

Baj

a C

alifo

rnia

Jalis

co

Mor

elos

Qui

ntan

a R

oo

Dur

ango

Col

ima

Baj

a C

alifo

rnia

Sur

Dis

trito

Fed

eral

Promedio nacional497

GRÁFICA 3.5

Fuente: INEE (2004)

reprobación, deserción y eficiencia terminal. En general,

San Luis Potosí muestra mejores indicadores que el prome-

dio nacional, aunque en el caso de la reprobación existe un

rezago en prácticamente todos los niveles (ver cuadro 3.4).

Los indicadores anteriores y los principales factores que

influyen en ellos hacen necesario reforzar acciones en las

siguientes áreas:

La preparación de los maestros y el mejoramiento de sus

condiciones de trabajo. La participación de los supervisores

y jefes de sector en la transformación de recursos humanos

resultará muy valiosa. Por otra parte, las difíciles condicio-

nes de vida en numerosas localidades rurales del estado

constituyen un obstáculo importante para la reducción de

los índices de reprobación y deserción y, en consecuencia,

dificultan mejorar la calidad de la educación.

Las condiciones de vida de los alumnos y las característi-

cas de sus familias. Los grados de desnutrición de los

alumnos, su provisión de ropa, calzado y material escolar,

sus condiciones de salud, así como el nivel de escolaridad,

tipo de ocupación y monto de los ingresos de sus padres y

familiares son factores externos a la escuela, pero afectan a

ésta y a los alumnos. Adicionalmente, las diferencias cultu-

rales, principalmente en los grupos étnicos del estado obli-

gan a diseñar una adecuada educación bicultural o multi-

cultural, acorde a las condiciones de los alumnos y a las

características de sus familias

La metodología educativa utilizada y los materiales

didácticos disponibles. La metodología educativa que con-

ceptualiza al educando como sujeto constructor del conoci-

miento y no como objeto pasivo requiere del material

didáctico necesario para alcanzar el objetivo de proporcio-

nar una educación de calidad e integral.

Las instalaciones, el mobiliario y equipamiento de las

escuelas. Las condiciones materiales en que se desarrolla el

proceso de enseñanza-aprendizaje son a menudo inadecua-

das. Se requiere suficiencia y funcionalidad en aulas, labo-

ratorios, talleres, anexos y equipo para que el proceso deje

en los alumnos experiencias con un más alto valor formati-

vo y les permita desarrollar mejor sus capacidades y habili-

dades manuales e intelectuales.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 47

Indicadores educativos. San Luis Potosí, 2002-2005

2002-2003 2003-2004 2004-2005Nivel e indicador Estatal Nacional Estatal Nacional Estatal Nacional

Analfabetismo 10.2 8.7 9.9 8.5 9.5 8.2

Grado promedio de escolaridad (años) 7.3 7.8 7.4 7.9 7.6 8.0

Preescolar Atención a población de 63.2 55.5 66.0 58.6 76.3 65.5

3, 4 y 5 años (% del total)

Primaria Deserción 1.6 1.7 1.3 1.8 1.1* 1.7*

Reprobación 5.8 5.4 5.4 5.2 5.3* 5.0*

Eficiencia terminal 89.7 88.2 92.0 88.7 90.2* 89.7*

Secundaria Absorción 92.9 94.1 95.0 94.7 94.4 95.0

Deserción 6.8 7.4 6.3 7.4 6.0* 7.1*

Reprobación 14.9 19.1 15.2 19.2 14.0* 18.4*

Eficiencia terminal 80.5 78.4 81.0 78.9 81.4* 78.8*

Profesional Absorción 6.2 11.5 6.4 11.1 5.8 10.9

medio Deserción 21.3 25.3 19.8 24.7 18.8* 23.6*

Reprobación 35.9 26.9 28.0 24.8 28.0* 24.2*

Eficiencia terminal 55.1 47.0 54.2 47.2 54.1* 47.7*

Bachillerato Absorción 74.6 84.0 77.2 85.4 77.0 85.1

Deserción 15.1 16.4 15.1 16.8 14.7* 16.3*

Reprobación 42.2 37.8 44.0 38.8 43.0* 37.9*

Eficiencia terminal 66.5 61.1 65.5 60.0 66.8* 60.1*

Superior Absorción 68.8 86.1 73.5 83.5 62.5 79.2

* indicadores estimados SEPFuente: Gobierno Constitucional del Estado de San Luis Potosí (2005)

CUADRO 3.4

EquidadLa igualdad de oportunidades en educación está relacionada

con la cobertura y la calidad de los servicios; así, para aten-

der las zonas en condiciones más adversas se requieren apo-

yos especiales. El gobierno federal estableció hace algunos

años programas compensatorios generales para reducir

algunas disparidades socioeconómicas, entre los cuales des-

taca el Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial

y Básica (PAREIB). Sin embargo, el reto central parece

requerir acciones focalizadas en los grupos indígenas.

En el año 2000, los niveles de analfabetismo más altos

en México se observaban en la población indígena, princi-

palmente en Chiapas y Oaxaca, con tasas de 42.0% y 34.6%,

respectivamente, frente a un promedio nacional de 32.5%.

San Luis Potosí presenta una tasa de analfabetismo indíge-

na de 24.8%. En lo que respecta a la población de 6 a 14

años que no asiste a la escuela, San Luis Potosí está muy

por debajo de la tasa nacional (12.8%), con 6.7%, lo que

contrasta con Chiapas, que alcanza 19.9%. La población

indígena de San Luis Potosí de 15 años y más con estudios

posteriores a la educación primaria es de 27.2%, muy cer-

cana al nivel nacional de 28.2% (INI-PNUD, 2002).

Durante el periodo 1990-2004 la educación indígena ha

tenido un importante crecimiento en los niveles de preesco-

lar y primaria, como se observa en las gráficas 3.7 y 3.8

Lo anterior implica que la educación preescolar indígena

creció 15.6% en dicho periodo, mientras que la educación

preescolar total en el estado aumentó 25.3%. La educación

primaria indígena se incrementó 32.2% y la educación pri-

maria total se mantuvo constante.

Las perspectivas del nivel preescolar son de crecimiento,

debido a la obligatoriedad, mientras que la educación pri-

maria tiende a estabilizarse o incluso puede experimentar

un descenso de la matrícula derivado de un menor ritmo

de crecimiento de la población en edad de cursar este nivel.

La población de 6 a 14 años muestra una clara tendencia a

la baja, especialmente a partir de 2005. Este comporta-

miento podría no ser tan marcado en la población indíge-

na, ya que el incremento de la población en los municipios

con presencia importante de grupos étnicos es relativa-

mente alto en comparación con el resto del estado.

En cuanto a la calidad de la educación primaria indíge-

na, la tasa de reprobación disminuyó de 18% en 1990-1991

a 5.5% en el ciclo 2001-2002. La deserción en la educación

primaria indígena se encuentra muy por debajo del prome-

dio estatal, sin embargo, la tasa de reprobación es muy cer-

cana al promedio estatal. De acuerdo con la información

correspondiente a la educación primaria total en el estado,

en el ciclo 2002-2003, los municipios con mayores proble-

mas de reprobación, Santa Catarina (9.4%) y Aquismón

(9.3%), ambos con importante presencia de grupos étnicos

–pame en el primer caso, teenek en el segundo– ocuparon

el primer y segundo lugar, respectivamente (Seplade,

2005d).

48 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Matrícula de preescolar. San Luis Potosí, 1990-2004

140

120

100

80

60

40

20

0

1990

-199

1

1991

-199

2

1992

-199

3

1993

-199

4

1994

-199

5

1995

-199

6

1996

-199

7

1997

-199

8

1998

-199

9

1999

-200

0

2000

-200

1

2001

-200

2

2002

-200

3

2003

-200

4

2004

-200

5

GRÁFICA 3.7

13.0

12.5

12.0

11.5

11.0

10.5

10.0

9.5

–––– Estatal –––– Indígena

* miles de alumnosFuente: SEP. Estadística histórica por estados del sistema educativo nacional

Los servicios de educación secundaria, capacitación para

el trabajo, educación media superior y superior no tienen

características especiales en localidades, municipios o regio-

nes con presencia importante de grupos étnicos. La expan-

sión de la oferta educativa en estos niveles se determina por

los criterios normativos establecidos de manera general, de

tal forma que las localidades, municipios o regiones con

importante presencia indígena acceden a los servicios de

estos niveles educativos conforme lo requiere la demanda

de la población escolar egresada de los niveles anteriores.

En el nivel superior, la existencia de la Escuela Normal

de la Huasteca Potosina, primera en su tipo en América

Latina, dirigida a la formación de licenciados en educación

preescolar y primaria indígenas con dominio de las len-

guas regionales, constituye un apoyo para mejorar la edu-

cación que se ofrece a los grupos étnicos.

PertinenciaEl requerimiento de adecuar la educación a las necesidades

sociales y productivas presentes y futuras, así como a las

características propias de los diferentes grupos sociales a

quienes sirve el sistema educativo se relaciona con la nor-

matividad federal sobre formación de docentes y la capaci-

dad de adaptación de los contenidos.

Respecto al primer punto, en el estado ya se han promo-

vido y autorizado textos de carácter regional durante los pri-

meros años de vigencia de las nuevas disposiciones legales,

pero evidentemente ésta es una tarea que debe consolidar-

se tanto en lo referente a contenidos complementarios

como en nuevos textos. Un aspecto de especial interés en

relación con la pertinencia es considerar las diferencias cul-

turales de los grupos étnicos, lo cual puede ayudar a dismi-

nuir los altos índices de reprobación en la educación indí-

gena. Por lo tanto, es importante seguir promoviendo

textos en lengua náhuatl, teenek y pame, con contenidos

acordes a estas culturas (ver recuadro 3.1).

En cuanto al segundo punto, ésta es responsabilidad

principal de cada maestro de grupo, dentro de la relativa

autonomía que tiene en su salón de clases. El vincular los

contenidos con la realidad cotidiana del alumno les da

mayor significado y pertinencia social. Para ello se requiere

mejorar la capacitación de los docentes.

Gasto público en educaciónEl gasto en educación en México equivale actualmente a

6.3% del producto interno bruto (PIB), superior al prome-

dio de la OCDE de 5.8% (OCDE, 2005).

En San Luis Potosí, entre 1997 y 2003 el gasto en el sec-

tor educativo pasó de 3 mil 900 a 7 mil 400 millones de

pesos, un crecimiento superior a 100%. En el mismo

periodo el gasto de inversión se incrementó de 150 a cerca

de 300 millones de pesos (Seplade, 2005d). El gasto en

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 49

Matrícula de primaria. San Luis Potosí, 1990-2004

385

380

375

370

365

360

355

350

1990

-199

1

1991

-199

2

1992

-199

3

1993

-199

4

1994

-199

5

1995

-199

6

1996

-199

7

1997

-199

8

1998

-199

9

1999

-200

0

2000

-200

1

2001

-200

2

2002

-200

3

2003

-200

4

2004

-200

5

GRÁFICA 3.8

25

20

15

10

5

0

–––– Estatal –––– Indígena

* miles de alumnosFuente: SEP. Estadística histórica por estados del sistema educativo nacional

Población de 6 a 14 años que no acude a la escuela, 1970-1990

1970 1980 1990

Huasteca potosina 36.00% 26.10% 13.80%

Región de la Huasteca 41.50% 29.40% 14.40%

(SLP, Hgo y Ver.)

Fuente: Ávila (2005)

Niveles educativos en La Huasteca 1990

Población que no Población acude a la escuela analfabeta

6 a 14 años

Huasteca potosina 12.9 13.3

General Huasteca 13.4 14.5

Nacional 12.28 11.71

15 y más años

Huasteca potosina 21 28.7

General Huasteca 24.8 25.8

Nacional 11.64 45.96

Fuente: Ávila (2005)

50 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

educación como porcentaje del presupuesto total del esta-

do era de 42% en 2003, en comparación con 51.4% en

1998 (ver cuadro 3.5).

En San Luis Potosí, como en los demás estados del país, el

gasto en educación aumenta a un ritmo acelerado, superior

al crecimiento del PIB. Sin embargo, la entidad enfrenta una

serie de dificultades para el uso óptimo de los recursos.

Estos cambios en la composición del gasto en educación

han disminuido la brecha que existe entre el gasto por estu-

diante de educación terciaria y el de educación secundaria.

El gasto por estudiante en educación terciaria es tres veces

mayor al gasto en educación secundaria.

De acuerdo con cálculos de la OCDE, a pesar del aumen-

to en el financiamiento, se calcula que el gasto por estudian-

te de primaria es de mil 467 dólares estadounidenses y se

considera bajo en comparación con otros países de la

OCDE, que tienen un promedio de 5 mil 313 dólares por

estudiante de primaria. En el nivel de bachillerato el gasto

por estudiante en México es de 2 mil 378 dólares, considera-

blemente más alto; sin embargo es sólo una tercio del nivel

Educación informal teenek

Uno de los principales ámbitos de la educación informal es la

historia oral y sus mensajes cotidianos, propios de una socie-

dad que no practica la escritura. Por ello, una de las mayores

ofensas en la sociedad teenek es ser declarado mentiroso.

Los encargados de la educación informal son todos los

parientes de un paraje o barrio, pero la función de contar los

cuentos, la historia, los orígenes y los mitos corresponde a

los viejos y a los rezanderos, quienes guardan una secuen-

cia cronológica en su memoria, que en el caso de Tampate

llega a 120 años.

El papel de la mujer teenek es mucho más amplio. En su

acervo cultural también es heredera de la tierra y por lo

tanto tiene los mismos derechos y obligaciones que el hom-

bre. La mujer participa en las labores culturales y en la

cosecha del café y del maíz, aunque menos días que el

hombre debido a las responsabilidades que tiene en el

hogar. La mujer decide cómo y cuándo vender el producto

al menudeo; el hombre decide dónde y cuándo venderlo

fuera de la comunidad; Sin embargo, el uso y destino de los

recursos se decide de común acuerdo. La recolección es

otra actividad muy importante de las mujeres, en ocasiones

con ayuda del esposo. Todo ello forma parte integral de la

educación cotidiana en la comunidad, que la familia inculca

en forma de valores y principios.

Entre 1970 y 1990 los servicios educativos en la Huasteca

potosina evolucionaron con menor dinamismo que en otras

subregiones, lo que se refleja cotidianamente en la limitada

instrucción a la que tienen acceso los habitantes de esta

región, la mayoría indígenas. No obstante, para 1990 la

Huasteca potosina presentaba niveles de educación superio-

res al resto de la región.

Una iniciativa potencialmente útil aplicada por el estado

desde la década de los setenta ha sido establecer “alber-

gues escolares indígenas” cerca de comunidades con

acceso a planteles educativos para impulsar la educación

indígena. Dotados de dormitorios y comedores, estos plan-

teles promueven la asistencia de los niños. Sin embargo,

en la actualidad buena parte de los albergues operan pri-

mordialmente como comedores.

RECUADRO 3.1

promedio de la OCDE: 7 mil 121 dólares. En el nivel tercia-

rio el gasto por estudiante en México es de 6 mil 74 dólares,

ligeramente por arriba de la mitad del promedio de la

OCDE, de 10 mil 655 dólares (OCDE, 2005).

l sector educativo en San Luis Potosí enfrenta gran-

des retos. Primero debe adaptar la estructura de su

sistema educativo a una previsible expansión de la educa-

ción media y superior, aun cuando persisten rezagos en

educación preescolar y básica. En segundo lugar, debe

mejorar la calidad de la educación, obtener información

detallada de las carencias y atender los problemas de repro-

bación. En tercer lugar, debe concentrar sus esfuerzos en

mejorar la equidad y pertinencia de la educación para gru-

pos indígenas, con énfasis en la reducción del analfabetis-

mo y en la adaptación de contenidos didácticos a las carac-

terísticas particulares de las etnias.

Ante estos retos es alentador observar que el gasto en

educación crece más rápido que el PIB per cápita y que la

expansión del sistema educativo ha incrementado la capaci-

dad instalada para atender a una población creciente. Sin

embargo, pese a que ha aumentado el gasto por estudiante

continúa siendo bajo en comparación con estándares inter-

nacionales. Además, la mayor parte del gasto en educación

está ligado al gasto corriente, lo que implica que el gasto de

inversión que se requiere para modernizar el sector y

ampliar su capacidad es insuficiente.

La dirección de las acciones es correcta, pero más que

asignar más recursos se debe buscar utilizarlos de manera

más eficiente y obtener el mayor beneficio posible de la

inversión en educación.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 51

CONCLUSIONES

E

Presupuesto en educación. San Luis Potosí, 1998-2003.

(millones de pesos)Fuente: Seplade (2005d)

CUADRO 3.5

Presupuesto Inversión en educación en educación

Presupuesto respecto del respecto delen presupuesto total del gasto

Año educación total del estado educactivo

1998 3900.2 51.4% 4.7%

1999 4697.6 49.3% 5.7%

2000 5611.6 41.0% 5.8%

2001 6350.0 46.9% 6.2%

2002 6763.7 44.1% 3.7%

2003 7408.9 42.0% 4.0%

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 53

El desarrollo como expansión de las capacidades humanas se

centra en las personas y no en los medios que les sirven a

éstas. Los recursos son medios para ampliar la libertad huma-

na y no el objetivo mismo del desarrollo. Pese a lo anterior, es

innegable el papel que desempeña la economía para ampliar

las oportunidades de los individuos y, en la medida en que no

se olvide su función instrumental, debe examinarse la forma

en que se producen, distribuyen y consumen los bienes y

servicios en una sociedad para entender sus posibilidades

de desarrollo humano. Después de todo, la riqueza, el ingre-

so y el consumo son transformados en posibilidades de ser

o actuar de las personas, de manera que constituyen la base

de sus libertades, junto con las características propias de los

individuos y del entorno en que éstos se desenvuelven. El

crecimiento económico constituye una condición necesaria,

aunque insuficiente, para el desarrollo.

as cifras de población económicamente activa (PEA)

y desempleo en San Luis Potosí no están lejos de la

generalidad del país. En 2005 se calculaba que el estado

tenía una población de poco más de 2.4 millones de habi-

tantes, de los cuales alrededor de un millón constituyen la

población económicamente activa. La tasa de desempleo

estatal a septiembre de 2005 era de 2.72%

San Luis Potosí es, como México, una economía predo-

minantemente de servicios, aunque el estado tiene un

componente importante de actividades primarias (ver cua-

dro 4.1). El PIB estatal de 2004 clasificado por sectores eco-

nómicos está constituido en 59.9% por comercio y servi-

cios; en segundo término destacan las actividades de

manufactura, con 24.1%; en tercer lugar la agricultura, con

6.5%, y en cuarto y quinto lugares los sectores de construc-

ción y electricidad, gas y agua, con 6.5% y 1.4%, respectiva-

mente y la minería con 1.9%.

La estructura del PIB en el estado ha permanecido relativa-

mente estable en los últimos diez años, con una contracción

L

Economía para el desarrollo humano

CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA ESTATAL

4

Participación porcentual de las actividades económicas en el PIB. Nacional y San Luis Potosí, 2004

San Luis Nacional Potosí

(%)

Agropecuario, silvicultura y pesca 3.84 6.53

Minería 1.45 1.90

Industria manufacturera 18.05 24.13

Construcción 5.46 6.53

Electricidad, gas y agua 1.33 1.47

Comercio, restaurantes y hoteles 20.81 18.27

Transporte, almacenaje y comunicaciones 10.42 9.39

Servicios financieros, seguros, 12.99 10.80

actividades inmobiliarias y de alquiler

Servicios comunales, sociales y personales 26.78 21.47

(participación en pesos corrientes)Fuente: INEGI. Participación porcentual de las actividades económicas

CUADRO 4.1

54 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Estructura porcentual de la industria manufacturera. San Luis Potosí, 1993-2004

Periodo1993 2003 2004

Alimentos, bebidas y tabaco 32.81 30.14 26.02

Textiles, prendas de vestir 4.82 2.66 2.52

e industria del cuero

Industria de la madera 2.68 0.84 0.85

y productos de madera

Papel, productos de papel, 3.57 3.15 2.66

imprentas y editoriales

Sustancias químicas, derivados

del petróleo, productos de caucho 4.63 5.83 4.73

y plástico

Productos de minerales

no metálicos, excepto derivados 9.49 8.41 8.63

de petróleo y carbón

Industrias metálicas básicas 21.75 19.46 26.45

Productos metálicos, 16.91 26.7 25.79

maquinaria y equipo

Otras industrias manufactureras 3.33 2.82 2.36

(a precios corrientes)Fuente: INEGI. Producto interno bruto por entidad federativa

CUADRO 4.2

Población ocupada por sector. San Luis Potosí, 2000-2004

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV

2000 2001 2002 2003 2004

Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Empleo trimestral

Sector terciario

Sector secundario

Sector primario

Trimestre

GRÁFICA 4.1

de la agricultura y una pequeña expansión del sector manu-

facturero, que ha experimentado una transformación impor-

tante. A principios de la década de los noventa los sectores

tradicionales como alimentos y bebidas, textil y mueblero

representaban 40% de la actividad manufacturera, para

2004 habían perdido importancia relativa (29%). En con-

traste, los sectores más modernos de la manufactura, como

las industrias química, metálica y de productos metálicos,

maquinaria y equipo, concentraban la mayor parte de la

estructura productiva (65%) (ver cuadro 4.2).

Aunque la economía del estado es fundamentalmente

de servicios y manufacturas, el empleo en el sector prima-

rio aún es muy importante. Para 2004 la desagregación de

la población ocupada (PO) por sectores permite observar

que el sector terciario (comercio, restaurantes y hoteles,

servicios profesionales y financieros, servicios sociales y

gobierno) concentraba más de la mitad de la PO (50.7%).

Le seguían el sector primario (agricultura, ganadería, silvi-

cultura, caza y pesca) y finalmente el sector secundario

(industria), que reunían 26.8% y 22.4% de la población

ocupada, respectivamente (ver gráfica 4.1).

La actividad económica estatal se concentra en un grupo

reducido de municipios y en empresas grandes. En la zona

Centro del estado (que comprende 15 municipios) están

aproximadamente 54% de los establecimientos manufac-

tureros y 82% del personal ocupado en la manufactura.

Los 43 municipios restantes del estado tienen poca infraes-

tructura para la actividad económica.

Como ocurre en el resto del país, las microempresas son

las principales generadoras de empleo no agropecuario. De

acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), en el

cuarto trimestre del 2003 los micronegocios concentraban

50.3% del personal, proporción que se redujo a 46% para el

cuarto trimestre de 2004, mientras que las empresas gran-

des, medianas y pequeñas, incrementaron su personal ocu-

pado a 26.7%, 5.5% y 10.5%, respectivamente. Por otro

lado, la PO en el sector público se redujo de 5% a 4.6% (ver

gráfica 4.2).

Aunque, en general, la economía del estado ha seguido

el comportamiento de la nacional, en años recientes ha

tenido un mejor desempeño que ésta. En 2003 la tasa de

crecimiento del PIB de San Luis Potosí fue 4 veces más

alta que la nacional, lo que revirtió la tendencia de los

años precedentes, en los cuales se observó un bajo nivel

de crecimiento. Después del descenso de 1995 (-11.1%),

San Luis Potosí creció sostenidamente a tasas superiores

a 6% entre 1996 y 1998 y en el año 2000. Durante 2001

y 2002 el crecimiento fue inferior a 1.0%, pero tuvo un

repunte en 2003 (4.7%) y 2004 (8.2%) (ver gráfica 4.3 y

cuadro 4.3).

a elevada desigualdad regional es una característica

del desarrollo económico de San Luis Potosí. La mayor

parte del PIB (74%) se genera en la zona Centro del estado,

donde se encuentra cerca de 45% de la población, de manera

que 26% del PIB corresponde a las otras zonas de la entidad,

que en conjunto concentran casi 55% de la población potosi-

na. A medida que se desagregan los indicadores surgen dife-

rencias aún más importantes: mientras que la zona Centro

muestra un PIB per cápita muy similar al nacional, el

Altiplano presenta un ingreso per cápita 67% inferior al pro-

medio del país y en las zonas Media y Huasteca son 75% y

71% inferiores, respectivamente. Algo similar sucede con la

productividad: si se toma como base el índice de productivi-

dad promedio del estado –que es menor al promedio nacio-

nal– se observa que únicamente la zona Centro se ubica por

encima de dicha media, mientras que las otras zonas mues-

tran niveles de productividad inferiores al promedio estatal.

Destacan las zonas Media y Huasteca, cuya productividad es

más de 50% inferior al promedio del estado. Las notorias

diferencias entre las distintas zonas del estado hacen eviden-

te la necesidad de acciones inmediatas que promuevan un

desarrollo más equilibrado (ver mapa 4.1).

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 55

Población ocupada por tamaño de unidad económica*. San Luis Potosí, 2000-2004

II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV

2000 2001 2002 2003 2004

* No incluye sector agropecuarioFuente: INEGI. Encuesta Nacional de Empleo trimestral

Micronegocios

Sector público

Empresas grandes

Empresas medianas

Empresas pequeñas

Trimestre

GRÁFICA 4.2

93%

83%

73%

63%

53%

43%

33%

23%

13%

3%

L

VISIÓN REGIONAL DEL DESARROLLO ECONÓMICO EN SAN LUIS POTOSÍ

sucede en las zonas Media y Huasteca, donde las actividades

primarias –fundamentalmente las agropecuarias– emplean

a más de la mitad de la PEA de la región y su producción

representa alrededor de un tercio del PIB de la zona.

Destacan también las actividades terciarias, la mayoría de

las cuales son comercio y servicios tradicionales de menor

valor agregado. Al igual que el Altiplano, las zonas Media y

Huasteca muestran un bajo nivel de industrialización (16%

y 18%, respectivamente). La zona Centro concentra el mayor

dinamismo industrial; ahí las actividades de transformación

generan 44% del PIB de la zona y emplean casi a la mitad

de la población ocupada en la región (ver mapa 4.2).

Si, como se ha argumentado en diversos análisis, es nece-

sario que una sociedad tenga una base industrial más amplia

que promueva el desarrollo de otros sectores, como servicios

y actividades primarias de mayor valor agregado, se requiere

activar el desarrollo industrial potosino e integrarlo a las dis-

tintas regiones del estado mediante acciones y proyectos que

den rumbo y orientación a este desarrollo.

El desarrollo se basa principalmente en las condiciones

estructurales de cada región. Mientras más favorezca el

entorno las actividades productivas, mayores serán los nive-

les de bienestar y prosperidad de la población. Asimismo,

las características de los sectores productivos, que convier-

ten dichas ventajas en capacidades propias para su opera-

ción, permiten una dinámica económica y productiva más

sólida. El aislamiento de determinadas actividades económi-

cas es un obstáculo para lograr un avance significativo en el

bienestar regional.

La función del sector públicoLa asignación del gasto público municipal, por lo general,

tiene una relación inversa con los niveles de desarrollo hu-

mano; es decir, los municipios de menor desarrollo huma-

no disponen de una mayor asignación de gasto público per

cápita. Esto puede indicar que, debido a la mayor precarie-

dad de los municipios de menor desarrollo, se canalizan

más recursos para atender sus problemas. Sin embargo,

como se ha señalado en el Informe sobre Desarrollo Humano

México 2004, los municipios más pequeños también

enfrentan mayores limitaciones institucionales y de capaci-

dad para llevar a cabo proyectos de desarrollo sostenibles

y exitosos (PNUD, 2005b). Una alternativa interesante con-

siste en promover leyes estatales que fomenten acuerdos

de coordinación intermunicipal con el fin de explotar eco-

nomías de escala e incrementar el impacto de las políticas

públicas.

56 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

PIB de San Luis Potosí, 1993-2004

Periodo PIB Tasa de crecimiento anual

1993 20,431,660 n.d.

1994 21,883,462 7.1%

1995 19,450,344 -11.1%

1996 20,641,776 6.1%

1997 21,914,833 6.2%

1998 23,269,596 6.2%

1999 23,931,559 2.8%

2000 25,379,805 6.1%

2001 25,402,682 0.1%

2002 25,614,340 0.8%

2003 26,816,234 4.7%

2004 29,009,383 8.2%

CUADRO 4.3

(miles de pesos de 1993)Fuente: INEGI. Producto interno bruto por entidad federativa

Tasa de crecimiento anual del PIB. San Luis Potosíy Nacional, 1994-2004 (precios de 1993)

GRÁFICA 4.3

1086420

-2-4-6-8

-10-12-14

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

–––– San Luis Potosí –––– Nacional

Fuente: INEGI. Producto Interno Bruto

Al analizar la preponderancia de las actividades econó-

micas en las distintas regiones del estado puede verse que

en el Altiplano destacan las actividades primarias (agrope-

cuarias y mineras) tanto por su participación en el PIB

como por la proporción de población económicamente acti-

va (PEA) dedicada a estas actividades. El grado de industria-

lización de esta zona es muy bajo: las actividades de trans-

formación (secundarias) representan solamente 12% del

valor económico generado en esa región, aun cuando con-

centra una cuarta parte de la población laboral. Algo similar

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 57

Datos económicos básicos en zonas de San Luis Potosí

MAPA 4.1

AltiplanoPoblación 13.5%PIB 7.2%PIB per cápita 19,911Productividad -46%

CentroPoblación 45.8%PIB 74.3%PIB per cápita 60,346Productividad 62%

MediaPoblación 11.7%PIB 4.8%PIB per cápita 15,104Productividad -59%

HuastecaPoblación 29.0%PIB 13.7%PIB per cápita 17,552Productividad -53%

Total San Luis PotosíPoblación 2,229,360 hab.PIB 85,473 millonesPIB per cápita 37,173

Distribución sectorial de las actividades económicas por zonas

MAPA 4.2

AltiplanoPIB PEA

Primarias 48.7% 46.8%Secundarias 12.4% 26.1%Terciarias 38.9% 27.1%Total 100% 100%

CentroPIB PEA

Primarias 2.7% 10.4%Secundarias 43.7% 45.9%Terciarias 53.6% 43.7%Total 100% 100%

MediaPIB PEA

Primarias 34.5% 60.4%Secundarias 15.9% 12.1%Terciarias 49.6% 27.5%Total 100% 100%

HuastecaPIB PEA

Primarias 28.2% 63.9%Secundarias 18.0% 13.8%Terciarias 53.8% 22.3%Total 100% 100%

Total San Luis PotosíPIB PEA

Primarias 11.6% 37.2%Secundarias 30.7% 29.6%Terciarias 57.7% 33.1%Total 100% 100%

Fuente: Loyola (2005)

Fuente: Loyola (2005)

58 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Por otra parte, los esfuerzos que realizan los gobiernos

municipales por mejorar sus finanzas a través de la gene-

ración de ingresos propios muestran una correlación posi-

tiva con el nivel de desarrollo humano, correlación que

está asociada a las dotaciones y capacidades mencionadas

anteriormente.

En cuanto a los gastos, y considerando dos indicadores:

a) gasto específico en obra, y b) el gasto en obra como por-

centaje del gasto total; se observa una relación negativa

entre el monto de inversión en infraestructura y el nivel de

desarrollo humano. Los municipios con menores niveles

de desarrollo generalmente tienen mayores requerimien-

tos de inversión pública (por ejemplo, servicios educativos,

salud, drenaje). Una mayor intensidad de gasto en las

regiones de menor desarrollo debe venir acompañada de

políticas que garanticen que ese gasto tenga un impacto

positivo sobre los niveles de desarrollo.

La función del sector privadoPara analizar el papel del sector privado en la actividad eco-

nómica y su relación con los niveles de desarrollo humano

es posible utilizar los siguientes indicadores de desempeño

económico (medidos en términos de la variación respecto

del promedio estatal):

• Productividad: valor de la producción por persona ocupada.

• Intensidad de inversiones: valor de activos fijos por perso-

na ocupada.

• Tasa de inversión: porcentaje de ingresos destinado a

nuevas inversiones.

• Productividad del capital: recuperación del capital invertido.

• Rentabilidad: margen de utilidad bruta de operación.

• Tamaño de empresa: trabajadores promedio por empresa.

• Remuneraciones: pago promedio anual por trabajador.

• Valor agregado: porcentaje del valor de la producción que

se genera por la actividad.

Al comparar estos indicadores de desempeño económi-

co de San Luis Potosí con el promedio nacional se observa

que, en general, el estado muestra niveles menores, excep-

to en el indicador de productividad del capital (ver gráfica

4.4 y cuadro 4.4).

Los indicadores utilizados en el análisis revelan una

marcada desigualdad económica en San Luis Potosí. Existe

una brecha importante entre unos cuantos municipios con

desempeño superior y la gran mayoría, que presenta bajos

índices de productividad, inversiones, remuneraciones y

tamaño de empresas. En rentabilidad y valor agregado la

situación es más uniforme (Loyola, 2005).

Empleo e ingresoEl tipo de empleo y su remuneración puede clasificarse

con los siguientes indicadores:

• Población ocupada en actividades agropecuarias.

• Población ocupada en actividades industriales.

• Ingresos percibidos por la población ocupada (medidos

en salarios mínimos).

• Situación en el empleo de la población ocupada.

• Jornaleros y peones.

• Empleados y obreros, y

• Patrones y trabajadores por cuenta propia.

Indicadores de desempeño económico. San Luis Potosí y Nacional, 1999

San Luis Potosí Nacional

Productividad 379,980 423,905

Intensidad de inversiones 255,859 297,669

Tasa de inversión 3.40% 5.60%

Productividad del capital 2 1.4

Rentabilidad 27.50% 39.10%

Tamaño de empresa 4.13 4.85

Remuneraciones 42,217 57,746

Valor agregado 39.40% 43.50%

CUADRO 4.4

Fuente: INEGI. Censos Económicos, 1999

Perfil del desempeño económico. San Luis Potosí, 1999

Fuente: INEGI. Censos económicos, 1999

GRÁFICA 4.4

Productividad

Valor agregado

Remuneraciones

Tamaño de empresa

Rentabilidad

Tasa de inversión

Intensidad de inversiones

Productividaddel capital

50

30

10

-10

-20

-50

Es importante, como primer acercamiento, observar las

correlaciones entre indicadores de condición de empleo y desa-

rrollo humano. En aquellos municipios donde existe mayor

proporción de empleo agropecuario y menos empleo indus-

trial se presentan los menores niveles de desarrollo humano.

No se observan relaciones significativas entre la situación

en el trabajo, ya sea como asalariado, jornalero o patrón o

trabajador por cuenta propia, y el desarrollo humano. La

última categoría presenta cierto grado de correlación, lo

que puede indicar una relación positiva entre la capacidad

de la población para emprender negocios propios y el

impacto de esta actividad en los niveles de desarrollo

humano de sus comunidades. Esta es un área de análisis

para futuras investigaciones.

n este apartado se presentan algunas consideracio-

nes sobre aspectos determinantes de la dinámica

económica actual. La evolución demográfica de México

experimentará en los próximos años un cambio en su pirá-

mide poblacional, dando lugar al crecimiento de la pobla-

ción en edad productiva, lo que significa un aumento en la

tasa de participación económica y una disminución de la

población económicamente dependiente. Por otra parte, un

elemento determinante tanto de las desigualdades como de

las oportunidades de desarrollo es el acceso y aprovecha-

miento de las tecnologías de la información y las comuni-

caciones. Otro elemento clave es la creciente participación

de la mujer en los procesos de desarrollo.

El bono demográficoA partir del año 2000 y durante 30 años se abrirá para

México una ventana de oportunidad o bono demográfico

como consecuencia de condiciones demográficas más pro-

picias en el futuro previsible. En las primeras décadas de

este siglo México comenzará a experimentar un marcado

cambio en la estructura de la población por edades que

puede acarrear beneficios derivados de una mayor propor-

ción de personas productivas y una menor proporción de

personas dependientes.

El proceso de transición demográfica está acompañado

de un gradual estrechamiento de la base de la pirámide de

población y del desplazamiento de generaciones numero-

sas, primero hacia las edades laborales y después hacia la

cúspide de la pirámide. Es decir, cada vez habrá una menor

proporción de niños y adolescentes menores de 15 años.

El hecho de que la mayoría de la población esté en edad

laboral reducirá significativamente la razón de dependen-

cia y propiciará una relación más ventajosa entre población

dependiente (menores de 15 años y mayores de 65) y pobla-

ción productiva, lo que contrasta con la situación observada

durante la época de más alto crecimiento demográfico. Esta

transformación demográfica contribuye a liberar recursos

que antes se destinaban a una numerosa población de

menores y que en adelante podrían utilizarse para otros

propósitos, como mejorar la calidad de los servicios de edu-

cación y salud en todos los niveles.

El ritmo en que disminuirá la población dependiente

marca también una diferencia en los niveles de desarrollo

humano entre los municipios del estado de San Luis

Potosí. Hacia 2015, en las localidades de mayor desarrollo

habrá una marcada reducción de la población dependien-

te como proporción de la población total. Esta reducción

será más lenta en municipios con menores niveles de

desarrollo. De esta forma, se presenta una importante

desigualdad con respecto a la presencia y el aprovecha-

miento del bono demográfico. Las regiones de mayor

desarrollo tendrán más pronto una mayor proporción de

habitantes en edades productivas; en cambio, en las zonas

de menor desarrollo esta transición tardará más tiempo y

ello retrasará las posibilidades de aprovechar las oportuni-

dades que ofrece.

La brecha digital Competitividad y economía del conocimiento Las diferencias entre quienes tienen acceso a tecnologías

de información –básicamente computadoras e Internet– y

aquellos que no, se ha vuelto un elemento central en los

análisis sobre el desarrollo. Para hablar de esas diferencias

se ha generalizado el término “brecha digital”, que suele

vincularse a la desigualdad en el acceso a tecnologías de

información y comunicaciones (TIC). El concepto más

extendido es el de la Organización para la Cooperación y el

Desarrollo Económico (OCDE), que define la brecha digital

como aquella que existe entre individuos, hogares, nego-

cios, organizaciones y áreas geográficas de diferentes nive-

les socioeconómicos, de acuerdo con la oportunidad que

tienen de acceder a las tecnologías de información y comu-

nicación (TIC) y el uso que dan a Internet en diferentes

tipos de actividades.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 59

E

CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO

La proporción de hogares que cuentan con servicio tele-

fónico y la proporción de hogares que tienen computadora,

pueden usarse como indicadores para medir el acceso a las

tecnologías de información.

La capital de San Luis Potosí tiene la mayor proporción de

hogares que disponen tanto de teléfono (50%) como de equipo

de cómputo (15%). Se observa una brecha marcada con el resto

de los municipios. Existe un grupo de localidades de nivel

intermedio (Matehuala, Ciudad Valles, Rioverde, Soledad y

Cerro de San Pedro, estos dos últimos conurbados a la capital)

en cuanto a disponibilidad de telefonía (entre 20% y 30% de

los hogares) y cómputo (aproximadamente 5% o 6%), que aún

así muestran una distancia importante respecto del municipio

de San Luis Potosí. Por último, el resto de los municipios

muestran proporciones muy bajas de acceso a tecnologías de

información y comunicaciones (alrededor de 10% de hogares

con teléfono y menos de 2% con computadora) (Loyola, 2005).

En San Luis Potosí se observa una marcada polarización

en el grado de desarrollo digital (acceso a TIC), particular-

mente entre la capital del estado y el resto de los municipios.

El grado de desarrollo digital está íntimamente asociado con

el nivel de desarrollo humano en general. La brecha digital

ilustra las diferencias entre las regiones del estado según

su grado de desarrollo tecnológico, económico y social.

Como se observa a escala internacional, la brecha digital

se suma a los problemas de desarrollo de regiones menos

avanzadas. El menor acceso a tecnologías de información y

comunicaciones puede relegar a estas regiones de mejores

oportunidades. Es fundamental, por lo tanto, detener esta

marginación y diseñar medidas que permitan revertir este

efecto de separación digital, que inhibe a su vez otras posi-

bilidades de desarrollo.

Existen indicadores estandarizados que permiten com-

parar a San Luis Potosí con el resto de las entidades del país

en términos de competitividad y economía del conocimien-

to, elementos que sirven para medir la capacidad de atraer

inversión e impulsar un desarrollo sostenible.

Por ejemplo, el índice de economía del conocimiento

(IEC) publicado en México por la Fundación Este País, colo-

ca a San Luis Potosí en el lugar número 17, por arriba de su

posición en desarrollo humano (Fundación Este País, et al.

2005).1 Esta diferencia es indicador de que San Luis Potosí

tiene un potencial importante de crecimiento, de manera

que su desempeño debería acelerarse en los próximos años.

60 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

1 Este indicador incluye dimensiones de desempeño económico, régimen económico einstitucional, sistema de innovación, educación y recursos humanos e infraestructura dela información.

Tasa de analfabetismo por género. San Luis Potosí, 2000

GRÁFICA 4.5

Altiplano Centro Huasteca Media Total San LuisPotosí

25%

20%

15%

10%

5%

0%

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2000

12.514.3

4.9

7.3

12.9

20.7

15.5 16.2

9.5

12.9

Masculino Femenino

Situación educativa y laboral por géneroAlgunas zonas de San Luis Potosí muestran niveles relati-

vamente altos de analfabetismo, generalmente superiores

al promedio del estado. Los mayores niveles se observan

en las zonas Huasteca y Media. Asimismo, se nota un

mayor nivel de analfabetismo entre la población femenina.

La tasa de analfabetismo de las mujeres es 36% mayor a

la de los hombres. Esta proporción es notablemente infe-

rior en las zonas Media y Altiplano; aun así, el problema

afecta más a las mujeres. En la zona Centro y en la

Huasteca la desigualdad es aún más marcada (ver gráfica

4.5). En el capítulo de este informe destinado a educación

se analizan con más detalle los retos específicos del estado

en este ámbito.

Las desigualdades entre hombres y mujeres son aún más

notorias en el ámbito laboral. Por cada mujer que trabaja en

San Luis Potosí hay, en promedio, 2.6 hombres. El grado de

disparidad es mayor en las zonas Media y Huasteca (más

de cuatro hombres por cada mujer) y es ligeramente menor

en la zona Centro (ver gráfica 4.6).

Al analizar los niveles salariales de las zonas de San

Luis Potosí se detecta que, en general, las percepciones en

las zonas Altiplano, Media y Huasteca los salarios son más

bajos que en la zona Centro y que el promedio de la enti-

dad; sin embargo, el salario promedio de las mujeres es

ligeramente superior al de los hombres, situación inversa a

la observada en la zona Centro, donde los hombres tienden

a ganar más (ver gráfica 4.7).

l crecimiento y la dinámica de generación de recursos

son condiciones necesarias, aunque insuficientes,

para la expansión de las capacidades humanas en el estado.

Es importante entender las ventajas comparativas y el

patrón de desarrollo económico regional en la entidad para

poder incidir sobre la dinámica de la inversión y el empleo y

sobre las condiciones de equidad en San Luis Potosí.

La zona Centro del estado, que comprende 15 munici-

pios, concentra aproximadamente 54% de los estableci-

mientos manufactureros y 82% del personal ocupado en la

manufactura. Los 43 municipios restantes tienen poca

infraestructura para la actividad económica. En cuanto a la

fuerza laboral en el sector no agropecuario, 46% del perso-

nal ocupado se concentra en los micronegocios, 26.7% en

las grandes empresas y, aproximadamente 5.5% en las

medianas, y 10.5% en las pequeñas. Existen importantes

diferencias de género y la desigualdad regional es una de las

principales características del patrón económico del estado.

Al comparar los indicadores de desempeño económico

de San Luis Potosí con el promedio nacional puede obser-

varse que, en general, el estado muestra un menor nivel en

inversión, rentabilidad y remuneraciones, con excepción de

la productividad del capital. Esto último contrasta con la

mejoría relativa de su posición nacional al utilizar un indi-

cador agregado como el IEC. Esto implica que San Luis

Potosí tiene importantes oportunidades de alcanzar niveles

de dinamismo económico consistentes con su nivel de

desarrollo humano relativo. Al mismo tiempo puede

emprender acciones para atraer inversión, mejorar la cali-

dad de la educación, avanzar en mejora regulatoria y

ampliar en las zonas más rezagadas el acceso a tecnologías

de telecomunicación y a redes de transporte.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 61

Salarios mínimos mensuales percibidos. San Luis Potosí, 1999

Proporción de hombres que trabajan respecto a mujeres que trabajan. San Luis Potosí, 2000

Masculino Femenino

GRÁFICA 4.6

4.5

4.0

3.5

3.0

2.5

2.0

1.5

1.0

.5

0

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2000

3.7

3.1

4.24.0

2.6

GRÁFICA 4.7

Altiplano Centro Huasteca Media

3.5

3.0

2.5

2.0

1.5

1.0

.5

0

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2000

1.61.8

3.2

2.5

1.51.7

1.51.7

E

CONCLUSIONES

Altiplano Centro Huasteca Media Total San LuisPotosí

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 63

l Informe sobre Desarrollo Humano San Luis Potosí 2005

es, más que una serie de resultados y juicios definiti-

vos, un avance en el continuo proceso de discusión del desa-

rrollo regional. Es el punto de partida para el debate local

sobre la naturaleza del desarrollo en México. La adopción de

esta práctica por el gobierno de una entidad federativa es iné-

dita en el país y poco común en el mundo. Es, sin duda, un

compromiso con la transparencia y la evaluación externa. De

esta forma, más que ofrecer conclusiones finales se pueden

destacar algunos hallazgos a ser discutidos y profundizados:

1 Entre 1950 y 2000 San Luis Potosí aumentó su índice

de desarrollo humano (IDH) a un ritmo mayor que el

promedio nacional. El IDH de la entidad era de 0.4248

en 1950 y alcanzó 0.7876 en el año 2000, un incremen-

to de 85.4%.

2 Entre 2000 y 2003 el IDH promedio nacional se incremen-

tó de 0.7883 a 0.7965, un incremento de 1.0%. San Luis

Potosí mostró un crecimiento de 0.7633 en 2000 a 0.7748

en 2003, un avance de 1.5% durante el mismo periodo, y

pasó del lugar 21 al 20 en la clasificación nacional.

3 San Luis Potosí aporta 2% a la desigualdad en el IDH

nacional. En cuanto a la desigualdad en el índice de ingre-

so, su participación es de 2%; en salud es de 3% y en edu-

cación es de 1%. San Luis Potosí no se encuentra entre los

estados que más contribuyen a la desigualdad en el país.

La participación de San Luis Potosí a la desigualdad en la

región centro-occidente es mayor en el índice de ingreso

(15%), seguida de las correspondientes a los índices de

salud (12%), educación (8%) e IDH (17%).

4 Veintiséis municipios del estado muestran un IDH

menor a 0.70 puntos. Entre ellos destacan Xilitla (0.6763),

San Antonio (0.6746), Tancanhuitz de Santos (0.6719),

Alaquines (0.6723), Guadalcázar (0.6707), Tampamolón

Corona (0.6680), Tanlajás (0.6648), Matlapa (0.6617),

Huehuetlán (0.6611), San Martín Chalchicuautla (0.6586)

y Aquismón (0.6008). El municipio potosino con menor

IDH es Santa Catarina (0.5670).

5 Sólo dos municipios del estado se encuentran arriba de

0.80 puntos, es decir, pueden ser considerados de desa-

rrollo humano alto de acuerdo con estándares interna-

cionales. Estos son San Luis Potosí (0.8352) y Soledad de

Graciano Sánchez (0.8043). Matehuala (0.7869),

Ciudad Valles (0.7798) y Cerro de San Pedro (0.7790) se

encuentran cerca del promedio nacional (0.7883).

6 Si se comparan los IDH de los municipios con prome-

dios estatales, el municipio de San Luis Potosí se encuen-

tra 9% por debajo del Distrito Federal, cuyo índice es el

más alto del país. El municipio de Soledad de Graciano

Sánchez tiene un IDH similar al de Querétaro. Ciudad

Valles tiene un valor comparable a los registrados en los

estados de México y Sinaloa. A pesar de que los munici-

pios de menor desarrollo humano en el estado son consi-

derablemente pobres de acuerdo con estándares naciona-

les e internacionales, la enorme heterogeneidad y los

E

Conclusiones

menores niveles de desarrollo y desigualdad en otros esta-

dos hacen que ningún municipio de San Luis Potosí se

encuentre entre los 50 de menor desarrollo humano en

México. Estos municipios, de grandes carencias para cual-

quier estándar pero que no se encuentran entre los 50

más rezagados del país, son Santa Catarina, Aquismón,

San Martín Chalchicuautla, Huehuetlán y Matlapa.1

7 La diferencia entre San Luis Potosí (0.8352), que es el

municipio con mayor IDH, y Santa Catarina (0.5670), el

de menor IDH, es de 47.3%. La diferencia en el compo-

nente de salud es de 45.4%, en educación de 51.9% y en

ingreso de 49.6%. Estas disparidades muestran que la

distancia entre el municipio más avanzado y el más

rezagado en desarrollo humano es proporcionalmente

más grande en el estado que la existente entre las entida-

des del país.

8 En términos de IDG, el municipio de San Luis Potosí se

encuentra por encima del promedio nacional, aunque exis-

ten municipios con niveles muy por debajo de dicho pro-

medio, como Aquismón y Santa Catarina. En IPG se repite

el patrón. En ambos casos, el estado como un todo se

encuentra por debajo del promedio nacional, lo que signifi-

ca un reto adicional para el diseño de políticas públicas.

9 En San Luis Potosí la esperanza de vida total (hombres y

mujeres) se incrementó de 70.4 años en 1990 a 73.5 en

2000, y a 74.95 en 2005. Lo anterior refleja una ganancia

de 4.4 años de vida para toda la población durante un

periodo de 15 años. La diferencia entre la esperanza de vida

de hombres (72.5 años en 2005) y mujeres (77.4 años) es

relativamente mayor en San Luis Potosí que en otros esta-

dos de la República. A nivel nacional la tasa bruta de mor-

talidad bajó de 5.1 a 4.5 muertes por mil habitantes entre

1990 y 2001. En San Luis Potosí la tasa bajó de 5.1 a 4.3

muertes por mil habitantes en el mismo periodo. Esto

representa una reducción anual promedio de 1.5%. Sin

embargo, los niveles de mortalidad de San Luis Potosí son

todavía superiores a los promedios nacional y regional.

10 La tasa de mortalidad materna se redujo de 6.2 muertes

maternas por cada 10 mil nacimientos ocurridos en

1990 a 5.3 muertes maternas en 2002, pero se incre-

mentó durante los últimos años y en 2004 llegó a 6.8

muertes por cada 10 mil nacimientos. Este fenómeno

podría estar relacionado con una mejor medición, que

resulta en tasas de mortalidad mayores, o en factores

coyunturales. La mortalidad materna sigue siendo uno

de los principales retos de salud básica en el estado.

11 La tasa de mortalidad infantil también se redujo de

manera importante en los últimos 14 años, de 23.3 muer-

tes infantiles por cada mil nacidos vivos en 1990 a 13.3 en

2004. Esto representa un descenso de 43% durante el

periodo. Si esa tasa de reducción se mantiene se podrá

alcanzar la meta de los Objetivos de Desarrollo del

Milenio (ODM), pero es fundamental tomar en cuenta

las diferencias regionales en el estado.

12 El sector educativo en San Luis Potosí debe adaptar su

estructura a una previsible expansión de la demanda en

los niveles medio y superior, aunque todavía se presentan

rezagos en educación preescolar y básica. También debe

mejorar la calidad de la educación. Para ello necesita obte-

ner información detallada de las carencias en esta área y

reducir las tasas de reprobación. Simultáneamente, tiene

que concentrar sus esfuerzos por mejorar la equidad y

pertinencia en la educación para grupos pobres, mujeres

e indígenas, y considerar sus carencias particulares.

13 En las pruebas nacionales de aprovechamiento en lectu-

ra y matemáticas aplicadas por el Instituto Nacional de

Evaluación Educativa (INEE) en el ciclo escolar 2002-

2003 a alumnos de sexto de primaria y tercero de secun-

daria, San Luis Potosí se ubica en la media nacional, en

los lugares 16 y 19, respectivamente. Esta situación

demanda un esfuerzo que trascienda la asignación de

más recursos y que incida en las distintas áreas que

determinan la calidad escolar, a saber: i) la preparación

de los maestros y sus condiciones de trabajo; ii) las con-

diciones de vida de los alumnos y las características de

sus familias; iii) la metodología educativa utilizada y los

materiales didácticos disponibles, y iv) las instalaciones,

el mobiliario y equipamiento de las escuelas.

14 En la clasificación por regiones productivas, la zona cen-

tro del estado (que comprende 15 municipios) concentra

aproximadamente 54% de los establecimientos manufac-

tureros y 82% del personal ocupado en la manufactura.

Los 43 municipios restantes tienen poca infraestructura

64 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

1 Debido a la falta de información censal, no es posible calcular el IDH de Charcas y Villade la Paz.

para la actividad económica. En cuanto a la fuerza laboral

en el sector no agropecuario, 46% se concentra en micro-

negocios, 26.7% en empresas grandes, aproximadamen-

te 5.5% en empresas medianas, y en las pequeñas 10.5%

de la población ocupada.

15 Al comparar los indicadores de desempeño económico

de San Luis Potosí con el promedio nacional se observa

que, en general, el estado muestra un menor desempe-

ño en indicadores como inversión, rentabilidad y remu-

neraciones, con excepción de la productividad del capi-

tal. Por otra parte, San Luis Potosí ocupa el lugar

número 20 de 32 en la clasificación nacional del índice

de desarrollo humano. Esto contrasta con la mejoría

relativa de su posición cuando se considera un indicador

agregado, el índice de economía del conocimiento (IEC).

Según este indicador, San Luis Potosí ocupa el lugar 17

nacional. Así, hay un importante espacio de oportuni-

dad para generar círculos virtuosos de crecimiento y

expansión de oportunidades.

En suma, existen avances notables y potencial para el

desarrollo humano en San Luis Potosí. Sin embargo, esto

último no puede conseguirse sin una reducción de los

niveles de desigualdad regional y entre grupos. Políticas de

impulso dirigidas preferentemente a las zonas y grupos de

mayores rezagos pueden producir un doble dividendo:

mayor crecimiento y menor desigualdad. La ampliación de

oportunidades y la reducción de la desigualdad son objeti-

vos que se retroalimentan en vez de contraponerse. Esto es

aún más válido en una economía estatal que parte de nive-

les de desigualdad altos y con un potencial económico que

aún dista de alcanzar su nivel máximo. Para hacer de éste

un compromiso sostenible y medible, el seguimiento de

estos objetivos requiere del diseño de indicadores específi-

cos para las regiones y microrregiones del estado y de su

difusión pública. Este informe es un primer paso en esa

dirección. La consolidación de este compromiso de la socie-

dad potosina contribuirá a fortalecer la expansión de las

oportunidades para los habitantes del estado, lo que se

reflejará en un desarrollo humano dinámico y equitativo.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 65

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 67

DOCUMENTOS DE APOYOAguilar Robledo, Miguel. 2005. “Geografía del bienestar y la pobreza de San Luis Potosí”. Documento de apoyo del Informe sobre

desarrollo humano San Luis Potosí 2005. México: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Ávila Méndez, Agustín. 2005. “La presencia indígena: un reto del desarrollo humano”. Documento de apoyo del Informe sobre

desarrollo humano San Luis Potosí 2005. México: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Loyola Alarcón, Antonio. 2005. “Desarrollo económico y humano en San Luis Potosí”. Documento de apoyo del Informe sobre

desarrollo humano San Luis Potosí 2005. México: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Maciel Padilla, Agustín. 2005. “Seguridad pública y acceso a la justicia como factores del desarrollo humano en el estado de San

Luis Potosí”. Documento de apoyo del Informe sobre desarrollo humano San Luis Potosí 2005. México: Programa de las

Naciones Unidas para el Desarrollo.

Moreno Mata, Adrián. 2005. “Impacto de las políticas públicas en el desarrollo humano: componente salud”. Documento de

apoyo del Informe sobre desarrollo humano San Luis Potosí 2005. México: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Serrano Caballero, Enriqueta. 2005. “La participación de la sociedad civil en el estado de San Luis Potosí: promesas y amenazas”.

Documento de apoyo del Informe sobre desarrollo humano San Luis Potosí 2005. México: Programa de las Naciones Unidas

para el Desarrollo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASAkder, H. 1999. “What does disaggregation of human development index reveal?”, Presentación para el primer Foro Global

sobre Desarrollo Humano. Nueva York: Naciones Unidas. |[http://hdr.undp.org/docs/events/ global_forum/1999/

HDFakder.html]. (Consulta: abril de 2006).

Alanís Enciso, Fernando, y Gabriela Sánchez Soto. 2005. La migración de San Luis Potosí a Estados Unidos. Un acercamiento al per-

fil del migrante potosino. México: El Colegio de San Luis (en prensa).

Alatorre, Javier, A. Langer y R. Lozano (coords.), 1994. Las mujeres en la pobreza, Grupo interdisciplinario sobre mujer, trabajo y

pobreza. México: El Colegio de México.

Anand, Sudhir y Amartya Sen. 1994. “Human development index: methodology and measurement”, Occasional paper 12,

Human Development Report Office. Nueva York: PNUD. [http://hdr.undp.org/docs/publications/ocational_ papers/

oc12.pdf ]. (Consulta: abril de 2006).

Arriaga, Eduardo. 1992. “Comparación de la mortalidad en las Américas”, Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 7, núm. 2-3,

mayo-diciembre.

Bibliografía

________. 1996. “Comentarios sobre algunos índices para medir el nivel y el cambio de la mortalidad”, Estudios Demográficos y

Urbanos, vol. 11. núm. 1, enero-abril.

Barro, Robert, y Xavier Sala-i-Martin. 1995. Economic Growth. Nueva York: McGraw-Hill.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma

de México. [http://info4.juridicas.unam.mx/juslab/]. (Consulta: abril 2006).

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. “Ley General de Educación”. Diario Oficial de la Federación. Última reforma

al 4 de enero de 2005. [http://www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/]. (Consulta: abril de 2006).

________. “Ley General de Salud”. Diario Oficial de la Federación. Última reforma al 14 de febrero de 2006. [http://www.cddh-

cu.gob.mx/leyinfo/]. (Consulta: abril de 2006).

Cárdenas, Rosario. 2003. “La mortalidad materna: ¿un problema en vías de control?”, Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 18,

núm.1, enero-abril.

Chávez Presa, Jorge. 2004. “Los límites del federalismo. El reto del desarrollo local”. Documento de apoyo del Informe sobre desa-

rrollo humano México 2004. México: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Comisión Mexicana de Macroeconomía y Salud (CMMS). 2004. “Macroeconomía y salud: invertir en salud para el desarrollo

económico”. Informe de la Comisión Mexicana de Macroeconomía y Salud. Versión para el Diálogo con la Sociedad.

Conapo. 1998. La situación demográfica de México, 1998. México: Consejo Nacional de Población.

Coulombe, Serge, y Jean-Francois Tremblay. 2001. “Human capital and regional convergence in Canada”, Journal of Economic

Studies, 28 (3): 154-180.

Dávila, Enrique, Georgina Kessel y Santiago Levy. 2004. “El sur también existe: un ensayo sobre el desarrollo regional de

México”, en Santiago Levy (comp.), Ensayos sobre el desarrollo económico y social de México. México: Fondo de Cultura

Económica.

De la Torre, Rodolfo. 2006. “El índice de desarrollo humano y la asignación del gasto público por entidad federativa en México”,

en Luis Felipe López Calva y Miguel Székely (coords.), La medición del desarrollo humano en México. México: Fondo de

Cultura Económica.

Elbers, C., J. Lanjouw y P. Lanjouw. 2003. “Micro-level estimation of poverty and inequality”, Econometrica, vol. 71 núm. I: pp. 355-64.

Esquivel, Gerardo. 1999. “Convergencia regional en México”, El Trimestre Económico, vol. LXVI, octubre-diciembre.

Esquivel, Gerardo, Luis F. López-Calva y Roberto Vélez. 2006. “Desarrollo humano y crecimiento económico en México, 1950-

2000”, en Luis Felipe López Calva y Miguel Székely (coords.), La medición del desarrollo humano en México. México: Fondo

de Cultura Económica.

Estudillo, María Luisa, Héctor Sánchez, Héctor Ochoa, Graciela Freyermuth, J. Alejandro Flores, Miguel Martín. 2005. “La salud

y el uso de servicios de salud por las mujeres de las áreas urbana y rural en las zonas de alta y muy alta marginación socioe-

conómica de la región fronteriza de Chiapas”, Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 20, núm. 2, mayo-agosto.

Esty, Daniel. 2002. “Why measurement matters”, en Daniel C. Esty, Peter K. Cornelius y Klaus Schwab (eds.), Environmental

Performance Measurement: The Global Report 2001-2002. Nueva York: Oxford University Press.

Foster, James E., Luis F. López-Calva y Miguel Székely. 2006. “Measuring the distribution of human development: methodology

and an application to Mexico”, en Luis Felipe López Calva y Miguel Székely (coords.), La medición del desarrollo humano en

México. México: Fondo de Cultura Económica.

Fogel, R. W. 2002. “Nutrition, Physiological Capital and Economic Growth”, Pan American Health Organization and Inter-

American Development Bank. Disponible en http://www.paho.org/English/HDP/HDD/fogel.pdf.

Fundación Este País, Fundación Friedrich Naumann Stiftung. 2005. México ante el reto de la economía del conocimiento: resultados

nacionales y por entidad federativa.

Gobierno constitucional del estado de San Luis Potosí. 1993. “Plan estatal de desarrollo 1993-1997”. San Luis Potosí:

Coordinación General del Comité de Planeación del Desarrollo del estado.

________. 1998. “Plan estatal de desarrollo 1998-2003”. San Luis Potosí: Coordinación General del Comité de Planeación del

Desarrollo del estado.

________. 2004a. “Plan estatal de desarrollo 2003-2009”. San Luis Potosí: Secretaría de Planeación del Desarrollo. [http://sepla-

de.slp.gob.mx/] (Consulta: abril de 2006).

68 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

________. 2004b. “Primer informe de gobierno del estado de San Luis Potosí”. San Luis Potosí.

________. 2005. “Segundo informe de gobierno del estado de San Luis Potosí”. San Luis Potosí.

Gobierno de la República-Organización de las Naciones Unidas. 2005. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México: Informe

de avance 2005. México: Gabinete de desarrollo humano y social.

H. Congreso del estado de San Luis Potosí. “Constitución Política del Estado de San Luis Potosí”, Periódico oficial del estado de San

Luis Potosí. (Última reforma a septiembre 2005).

H. Congreso del estado de San Luis Potosí. “Ley de Salud del estado de San Luis Potosí”, Periódico Oficial del estado de San Luis

Potosí, 23 de diciembre de 2004. [http://148.235.65.21/congresoslp/Docs/Ly%20Salud.htm].

INEE. 2004. Resultados de las pruebas nacionales de aprovechamiento en lectura y matemáticas aplicadas al fin del ciclo 2002-2003.

México: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

International Institute for Sustainable Development. 2004. Compendium of Sustainable Development Indicator Initiatives. Canadá:

International Institute for Sustainable Development. [http://www.iisd.org/measure/compendium/]. (Consulta: abril de 2006).

Juárez-Carcano, M. del R. de Fátima. 1992. “Intervención de las instituciones en la reducción de la fecundidad y la mortalidad

infantil”, Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 7. núm. 2-3, mayo-diciembre.

López-Calva, Luis F., y Nora Lustig. 2003. “Social protection and inclusive trade: strengthening the sources of convergence wit-

hin the FTAA” en Estevadeordal, A., D. Rodrik, A. Taylor y A. Velasco (eds.), FTAA and beyond: prospects for integration in the

Americas, David Rockefeller Center for Latin American Studies Series. Cambridge: Harvard University Press.

López-Calva, Luis Felipe, A. Meléndez, E. Rascón, L. Rodríguez-Chamussy y M. Székely. 2004. “Poniendo a los pobres en el

mapa: estimación de indicadores de bienestar a nivel municipal en México”. Documento de investigación. México:

Secretaría de Desarrollo Social.

López-Calva, Luis F., y Roberto Vélez-Grajales. 2006. “El concepto de desarrollo humano, su importancia y aplicación en

México”, en Luis Felipe López Calva y Miguel Székely (coords.), La medición del desarrollo humano en México. México: Fondo

de Cultura Económica.

Lozano Ascencio, Fernando. 2002. “Migrantes de las ciudades: nuevos patrones de la migración mexicana a los Estados

Unidos”, en Brígida García Guzmán (coord.), Población y sociedad al inicio del siglo XXI. México: El Colegio de México.

Martínez Salgado, Carolina. 1993. Sobrevivir en Malinalco. La salud al margen de la medicina. Centro de Estudios Demográficos y

de Desarrollo Urbano. México: El Colegio de México.

Massey, Douglas S. y René Zenteno. 2000. “A validation of the ethnosurvey: the case of Mexico-U.S. migration”, The

International Migration Review, vol. 34, núm. 3, otoño: pp. 766-793.

Mayer-Foulkes, David. 2005. “Human Development Traps and Economic Growth”, en López-Casanovas, Rivera y Currais.

Health and Economic Growth: Findings and Policy Implications. EU: MIT Press.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 2005. Education at a Glance. OECD Indicators 2005.

OECD Publishing.

Parametría. 2005a. “Carta paramétrica: seguridad pública”, 15 de Junio de 2005. México: Parametría, SA de CV [http://www.

parametria.com.mx/].

________. 2005b. “Carta paramétrica: confianza en instituciones”, 6 de julio de 2005. México: Parametría, SA de CV [http://

www.parametria.com.mx/].

Parris, Thomas y Robert W. Kates. 2003. “Characterizing and measuring sustainable development”, Annual Review of

Environmental Resources, vol. 28: 559-586, noviembre.

Perry Guillermo E., J. Humberto López, William F. Maloney, Omar Arias, Luis Serven. 2005. Poverty Reduction and Growth.

Virtuous and Vicious Circles. Banco Mundial.

PNUD. 1999. Informe sobre desarrollo humano 1999. Nueva York: Oxford University Press, Inc.

________. 2000. Investigación sobre desarrollo humano y equidad en Cuba, 1999. La Habana, Cuba: CIEM-PNUD.

________. 2002. Informe sobre desarrollo humano 2002. Nueva York: Ediciones Mundi-Prensa.

________. 2003. Informe sobre desarrollo humano México 2002. México: Ediciones Mundi-Prensa.

________. 2004a. Índice de desarrollo humano municipal en México. CD-ROM. México: PNUD.

________. 2004b. Informe sobre desarrollo humano 2004. Nueva York: PNUD.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 69

________. 2005a. Índice de desarrollo humano municipal en México. México: PNUD. [http://www.undp.org.mx/desarrollohumano].

(Actualización).

________. 2005b. Informe sobre desarrollo humano México 2004. México: Ediciones Mundi-Prensa.

________. 2005c. Informe de desarrollo humano 2005. Nueva York: Ediciones Mundi-Prensa.

________. 2006. HDR Toolkit: For National and Regional HDR Teams, capítulo 4. [http://hdr.undp.org/nhdr/toolkit/]. (Consulta:

abril de 2006).

Presidencia de la República. 1995a. “Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000”. México.

________. 1995b. “Programa de reforma del sector salud 1995-2000”. México.

________. 2001. “Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006”. México. [http://www.gobernacion.gob.mx/compilacion_juridica/

webpub/Prog02.pdf ]. (Consulta : julio de 2005).

________. 2005. “Quinto Informe de Gobierno”. México.

Ranis, Gustav, Frances Stewart y Alejandro Ramírez. 2000. “Economic growth and human development”, World Development 28

(2): 197-219, febrero.

Ranis, Gustav, y Frances Stewart. 2001. “Growth and human development: comparative Latin American experience”, Economic

Growth Center. Discussion paper No. 826. EU: Yale University.

Ruiz, Olivia. 2001. “Riesgo, migración y espacios fronterizos: una reflexión”, Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 16, núm. 2,

enero-abril.

Sab, Randa, y Stephen Smith. 2001. “Human capital convergence: international evidence”, IMF, documento de trabajo.

Washington, DC.

Sandoval Arriaga, Alfonso. 1990. “Desigualdad social y política de población”, en Memorias de la IV reunión nacional de investiga-

ción demográfica en México. México: INEGI-Sociedad Mexicana de Demografía.

Sedesol. 2005. “Guía rápida de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social 2005”. México: Secretaría de Desarrollo Social

[http://www.sedesol.gob.mx/index/Gu%EDa%20R%E1pida%20sept%208-1.pdf ]. (Consulta: septiembre de 2005).

Sedesore. 2005. “Programas sociales”. San Luis Potosí: Secretaría de Desarrollo Social y Regional. [http://sedesore.dnsalias.org/

index.htm]. (Consulta: agosto de 2005).

Smith, David M. 1997. “Las dimensiones morales del desarrollo”, en Economía, Sociedad y Territorio, vol. 1, núm. 1, enero-junio.

México: El Colegio Mexiquense.

Soberón, Guillermo, Jesús Kumate y José Laguna (comps.) 1988. La salud en México. Testimonios 1988, tomo I, Fundamentos del

cambio estructural. Serie Biblioteca de la salud. México: Fondo de Cultura Económica.

Sobrino L., Jaime, y Carlos Garrocho. 1995. Pobreza, política social y participación ciudadana. México: El Colegio Mexiquense.

SSA. 2004. Informe salud México 2003. Información para la rendición de cuentas. México: Secretaría de Salud.

REFERENCIAS ESTADÍSTICASBanco Mundial. 2003. World Development Indicators 2003. CD-ROM

Conapo y Comisión Nacional del Agua (CNA). 1993. Indicadores socioeconómicos e índice de marginación municipal, 1990. México:

Consejo Nacional de Población.

Conapo. 2001a. Índice de marginación, 2000. México: Consejo Nacional de Población. [http://www.conapo.gob.mx/publicaciones

/indice2000.htm].

________. 2001b. “Índices de desarrollo humano, 2000”. México: Consejo Nacional de Población. [http://www.conapo.gob

.mx/publicaciones/desarrollo.htm].

________. 2002. “Proyecciones de la población de México, estados, municipios y localidades 2000-2030”. CD-ROM. México:

Consejo Nacional de Población.

________. 2004. “Proyecciones de la población económicamente activa y de las entidades federativas 2000-2030. Noviembre de

2004. México: Consejo Nacional de Población.

INEGI. 1990. XI Censo general de población y vivienda, 1990. Tabulados básicos y por entidad federativa. México: Instituto

Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

70 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

________. 1999. Censos económicos, 1999. Base de datos. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

[http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce1999/saic/default.asp?modelo=CMAP&c=932].

(Consulta: abril de 2006).

________. 2000. XII Censo general de población y vivienda, 2000. Tabulados básicos y por entidad federativa. México: Instituto

Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

________. 2001. Indicadores sociodemográficos de México 1930-2000. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e

Informática.

________. “Encuesta Nacional de Empleo trimestral”. Indicadores estratégicos. Base de datos CONSENE. México: Instituto

Nacional de Estadística, Geografía e Informática. [http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanolsistemas/ene/consene

/default.asp]. (Consulta: abril 2006).

________. “Producto interno bruto de San Luis Potosí 1993-2003 a pesos constantes de 1993”. Sistema de Cuentas Nacionales

de México. Banco de Información Económica. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

[http://dgcnesyp.inegi.gob.mx/cgi-win/bdieintsi.exe/NIVM1500020001000600100050#ARBOL]. (Consulta: abril de 2006).

________. “Producto interno bruto 1993-2003 a pesos constantes de 1993”. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Banco de

Información Económica. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. [http://dgcnesyp.inegi.gob.

mx/cgi-win/bdieintsi.exe/Consultar]. (Consulta: abril de 2006).

________. “Participación porcentual de las actividades económicas”. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Banco de

Información Económica. México Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. [http://dgcnesyp.inegi.gob.

mx/cgi-win/bdieintsi.exe/NIVM15000200010006#ARBOL]. (Consulta: abril de 2006).

________. “Indicadores de empleo y desempleo”. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Banco de Información Económica.

México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. [http://dgcnesyp.inegi.gob.mx/cgi-win/bdieintsi.exe

/NIVI10#ARBOL]. (Consulta: abril de 2006).

________. “Indicadores mensuales de ocupación y empleo”. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Banco de Información

Económica. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. [http://dgcnesyp.inegi.gob.mx/cgi-win

/bdieintsi.exe/NIVA050090#ARBOL]. (Consulta: abril de 2006).

________ e Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, 2005. “Mujeres y hombres en San Luis Potosí. San Luis

Potosí. [http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/biblioteca/default.asp?accion=&upc=702825497859&

seccionB=bd].

INI-PNUD. 2002. “Indicadores socioeconómicos de los pueblos indígenas de México”. México: INI-PNUD.

Presidencia de la República y Secretaría de Educación Pública (SEP). 2005. “Desagregación de indicadores educativos a nivel

estatal”, Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México: Informe de avance 2005. [http://www.objetivosdelmilenio.org.mx/].

(Consulta: abril de 2006).

Presidencia de la República y Secretaría de Salud. 2005. “Desagregación estatal de indicadores de salud”, Los Objetivos de Desarrollo

del Milenio en México: Informe de avance 2005. [http://www.objetivosdelmilenio.org.mx/]. (Consulta: abril de 2006).

Organización de Naciones Unidas (ONU). “Indicadores de los Objetivos del Desarrollo del Milenio”. Proyecto del Milenio. [http://

millenniumindicators.un.org/unsd/mispa/mi_series_results.aspx?rowID=562&fID=r5&cgID=]. (Consulta: abril de 2006).

________. 2002. Demographic Yearbook. United Nations Statistics Division.

Organización Mundial de la Salud (OMS). Sistema de Información Estadística. Indicadores para México. [http://www3.who.int/

whosis/country/indicators.cfm?country=MEX&language=spanish].

Yale Center for Environmental Law and Policy (YCELP). Center for International Earth Science Information Network. 2005.

2005 Environmental Sustainability Index. USA: Yale Center for Environmental Law and Policy. [http://www.yale.edu/esi/].

Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas. 2001. “Plan estatal de desarrollo urbano del estado de San Luis

Potosí 2001-2020”. San Luis Potosí.

Secretaría de Planeación del Desarrollo del Gobierno del San Luis Potosí (Seplade). 1999. “Programa de Salud 1998-2003”, en

Sistema Estatal de Planeación. CD-ROM. San Luis Potosí.

________. 2005a. “Programa sectorial de seguridad pública 2004-2009”. San Luis Potosí: Secretaría de Planeación del Desarrollo.

[http://seplade.slp.gob.mx/]. (Consulta: abril de 2006).

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 71

________. 2005b. “Programa sectorial de salud 2004-2009”. San Luis Potosí: Secretaría de Planeación del Desarrollo.

[http://seplade.slp.gob.mx/]. (Consulta: abril de 2006).

________. 2005c. “Programa sectorial de procuración de justicia 2004-2009”. San Luis Potosí: Secretaría de Planeación del

Desarrollo. [http://seplade.slp.gob.mx/]. (Consulta: abril de 2006).

________. 2005d. “Programa sectorial de educación 2004-2009”. San Luis Potosí: Secretaría de Planeación del Desarrollo.

[http://seplade.slp.gob.mx/]. (Consulta: abril de 2006).

SEP. 2004. “Cuarto informe de labores 2000-2006”. México: Secretaría de Educación Pública.

SEP. Estadística histórica por estados del sistema educativo nacional. Base de datos. México: Secretaría de Educación Pública.

[http://www.sep.gob.mx/work/appsite/nacional/index.htm]. (Consulta: abril de 2006).

SSA. 2001. “Programa Nacional de Salud 2001-2006”. México: Secretaría de Salud. [http://www.salud.gob.mx/docprog/Pns-

2001-2006/PNS-completo.pdf ]. (Consulta: julio de 2005).

72 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Notas técnicas

El IDH es una medida que sintetiza los logros en desarrollo humano. Mide los avances promedio de un país en tresaspectos básicos:

• Una vida larga y saludable, medida por la esperanza de vida al nacer.

• Conocimientos, medidos por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta de matriculación combinada eneducación primaria, secundaria y terciaria.

• Un nivel de vida decoroso, medido por el PIB per cápita (en dólares de Estados Unidos ajustados por Paridad dePoder de Compra, PPC).

Para calcular el IDH es necesario, en primer término, crear un índice para cada uno de los componentes que lo in-tegran (esperanza de vida, educación y PIB), para lo cual se seleccionan valores de referencia mínimos y máximoscon los cuales se comparan los logros de cada estado o del país en cada dimensión analizada.

El desempeño en cada componente se expresa como un valor entre 0 y 1 y se aplica la siguiente fórmula general:

Índice del componente = —————————————

Es importante señalar que para calcular el índice de educación el logro en la tasa de alfabetización se pondera condos tercios y el logro en la tasa bruta de matriculación combinada con un tercio.

Los valores máximos y mínimos establecidos por el PNUD son los siguientes:

INDICADOR VALOR MÁXIMO VALOR MÍNIMO

Esperanza de vida al nacer (años) 85 25 Tasa de alfabetización de adultos (%) 100 0 Tasa bruta de matriculación combinada(%) 100 0 PIB per cápita (dólares PPC) 40,000 100

Después de obtener el índice de cada dimensión se calcula el IDH como promedio simple de los índices de los componentes.

Para ejemplificar el cálculo del IDH se utilizan datos de Nayarit.

1. Cálculo del índice de saludEl índice de salud mide el logro relativo de un país o estado respecto del valor mínimo de 25 años de esperanza devida al nacer y el valor máximo de 85, definidos por el PNUD. Para Nayarit, cuya esperanza de vida en 2002 era de74.54 años, el índice de salud es de 0.8257.

Índice de salud = ———— = 0.8257

74 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

NOTA TÉCNICA 1

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH)

valor efectivo - valor mínimovalor máximo - valor mínimo

74.5-2585-25

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 75

NOTA TÉCNICA 1 (CONTINUACIÓN)

2. Cálculo del índice de educaciónEl índice de educación mide el progreso relativo de un país en alfabetización de adultos y matriculación en educaciónprimaria, secundaria y terciaria. Para calcularlo se obtienen el índice de alfabetización de adultos y el índice de matricu-lación combinada. Posteriormente se combinan ambos índices con una ponderación de dos tercios para el índicede alfabetización de adultos y un tercio para el índice de matriculación. En 2002 Nayarit tenía una tasa de alfabeti-zación de adultos (personas de 15 años de edad o más) de 91.73% y una tasa bruta de matriculación combinada(para personas entre seis y 24 años de edad) de 62.55%; así, el índice de educación para ese estado es de 0.8200.

Índice de alfabetización de adultos = ———— = 0.917

Índice de matriculación = ———— = 0.625

Índice de educación = — = (índice de alfabetización de adultos) + — (índice bruto de matriculación) =

— (0.917) + — (0.625) = 0.8200

3. Cálculo del índice de ingresoEl índice de ingreso se calcula a partir del PIB per cápita anual ajustado (en dólares PPC). En el IDH, el ingreso seincluye como sustituto de todos los demás aspectos del desarrollo humano que no se reflejan en una vida larga ysaludable ni en los conocimientos adquiridos. En el cálculo del índice de ingreso se usa el logaritmo del PIB per cápita,pues para lograr un nivel respetable de desarrollo humano no se requiere de un ingreso ilimitado. Para Nayarit, queen 2002 tenía un PIB per cápita de 4 mil 939 dólares (PPC), el índice del PIB era de 0.6500.

Índice de ingreso = ——————————— = 0.6500

4. Cálculo del IDHUna vez que se han calculado los índices de salud, educación e ingreso, el cálculo del IDH es muy sencillo:se obtiene como un promedio simple de los tres índices componentes.

IDH = — (índice se salud) + — (índice de educación) + — (índice de ingreso) =

— (0.8257) + — (0.8200) + — (0.6500) = 0.7652

91.73-0100-0

62.55-0100-0

log (4,913) - log (100)log (40,000) - log (100)

23

13

23

13

13

13

13

13

13

13

NOTA TÉCNICA 2

ÍNDICE DE DESARROLLO RELATIVO AL GÉNERO (IDG)

Mientras el IDH mide el progreso medio, el IDG ajusta el progreso medio para reflejar las desigualdades entre hombresy mujeres en los siguientes aspectos:

• Una vida larga y saludable, medida por la esperanza de vida al nacer.

• Conocimientos, medidos por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta de matriculación combinada eneducación primaria, secundaria y terciaria.

• Un nivel de vida decoroso, medido por la estimación de ingreso proveniente del trabajo (en dólares PPC).

El cálculo del IDG se realiza en tres pasos. Primero se calculan para cada componente los índices masculino y fe-menino, según la siguiente fórmula general:

Índice del componente = —————————————

En segundo lugar, los índices masculino y femenino de cada componente se combinan en un índice llamado “índiceigualmente distribuido”, que penaliza las diferencias en el grado de adelanto entre hombres y mujeres y se calculacon la siguiente fórmula general:

Índice igualmente distribuido= {[proporción de población femenina (índice femenino1-ε)]+ [proporción de población masculina (índice masculino1-ε)]}1-ε

ε mide la aversión de la sociedad a la desigualdad. En el IDG se utiliza ε = 2. En consecuencia, la ecuación general es:

Índice igualmente distribuido= {[proporción de población femenina (índice femenino-1)]+ [proporción de población masculina (índice masculino-1)]}-1

Esta fórmula arroja la media armónica de los índices masculino y femenino.

Por último, se calcula el IDG combinando los tres índices igualmente distribuidos en un promedio no ponderado.

Los valores máximos y mínimos establecidos por el PNUD son:

INDICADOR VALOR MÁXIMO VALOR MÍNIMO

Esperanza de vida al nacer. Mujeres (años) 87.5 27.5 Esperanza de vida al nacer. Hombres (años) 82.5 22.5 Tasa de alfabetización de adultos (%) 100 0 Tasa bruta de matriculación combinada (%) 100 0 Estimación del ingreso obtenido (dólares PPC) 40,000 100

76 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

valor efectivo - valor mínimovalor máximo - valor mínimo

NOTA TÉCNICA 2 (CONTINUACIÓN)

Por qué se usa ε = 2 en el cálculo del IDG

El valor de ε refleja la magnitud de la penalidad por la desigualdad de sexo. Cuanto mayor sea su valor más severa-mente es penalizada una sociedad por tener desigualdades.

Si ε = 0, no se penaliza la desigualdad de sexo (en este caso, el IDG tendría el mismo valor que el IDH). A medidaque ε va aumentando se asigna una ponderación cada vez mayor al grupo menos adelantado. El valor de ε = 2asigna una penalidad moderada a las desigualdades de progreso entre sexos.

En este ejemplo del cálculo del IDG se utilizan datos correspondientes a Querétaro.

1. Cálculo del índice de salud igualmente distribuidoPrimero se calculan por separado los índices de progreso en esperanza de vida para hombres y mujeres utilizandolos valores de referencia propuestos por el PNUD:

MUJERES HOMBRESEsperanza de vida: 77.12 años Esperanza de vida: 72.16 años

Índice de esperanza de vida = —————— = 0.8269 Índice de esperanza de vida = —————— = 0.8270

El siguiente paso es combinar los índices masculino y femenino para crear el índice de salud igualmente distribuido,utilizando la fórmula general para índices igualmente distribuidos.

Índice de salud igualmente distribuido = {[0.503 (0.8269-1)] + [0.496 (0.8276-1)]} = 0.8273

2. Cálculo del índice de educación igualmente distribuidoSe calculan por separado los índices para la tasa de alfabetización de adultos (IAA) de hombres y de mujeres y pa-ra la tasa bruta de matriculación combinada en educación primaria, secundaria y terciaria (IM). El cálculo de esosíndices es directo, dado que los indicadores utilizados ya están normalizados entre 0 y 100.

MUJERES HOMBRESTasa de alfabetización de adultos: 88.61% Tasa de alfabetización de adultos: 93.93% Índice de alfabetización de adultos (IAA): 0.886 Índice de alfabetización de adultos (IAA): 0.939 Tasa bruta de matriculación: 62.6% Tasa bruta de matriculación: 61.79%Índice de matriculación (IM): 0.626 Índice de matriculación (IM): 0.617

En segundo lugar se calculan los índices de educación femenina y masculina por separado, usando una pondera-ción de dos tercios para el índice de alfabetización de adultos y un tercio para el índice de matriculación.

Índice de educación = 2/3 (IAA) + 1/3 (IM)Índice de educación femenina = 2/3 (0.886) + 1/3 (0.626) = 0.799Índice de educación masculina = 2/3 (0.939) + 1/3 (0.617) = 0.832

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 77

77.12 - 27.587.5 - 22.5

72.16 - 22.582.5 - 22.5

NOTA TÉCNICA 2 (CONTINUACION)

Finalmente, se combinan los índices de educación femenina y masculina para crear el índice de educación igual-mente distribuido:

MUJERES HOMBRESProporción de la población: 0.503 Proporción de la población: 0.496Índice de educación: 0.799 Índice de educación: 0.832

Índice de educación igualmente distribuido = {[0.503 (0.799-1)] + [0.496 (0.832-1)]}-1 = 0.815

3. Cálculo del índice de ingreso igualmente distribuidoEn primer lugar se estima el ingreso proveniente del trabajo (en dólares PPC) de hombres y mujeres (en la adición ala nota técnica 2 se especifican los detalles de este cálculo).El siguiente paso consiste en calcular el índice de ingreso para cada sexo. De la misma forma en que se construyeel IDH, en este caso se utiliza el logaritmo del ingreso estimado proveniente del trabajo (en dólares PPC):

Índice de ingreso = ——————————————————

MUJERES HOMBRESEstimación del ingreso proveniente Estimación del ingreso proveniente del trabajo (en dólares PPC): 5,320 del trabajo (en dólares PPC): 13,923

Índice de ingreso = —————————— = 0.663 Índice de ingreso = —————————— = 0.824

Posteriormente, los índices de ingreso femenino y masculino se combinan para crear el índice de ingreso igualmentedistribuido:

MUJERES HOMBRESProporción de la población: 0.503 Proporción de la población: 0.496Índice de ingreso: 0.663 Índice de ingreso: 0.824

Índice de ingreso igualmente distribuido = {[0.503 (0.6641)] + [0.496 (0.8241)]}-1 = 0.734

4. Cálculo del IDGEl IDG se calcula simplemente como el promedio no ponderado de los tres índices componentes: el índice de saludigualmente distribuido, el índice de educación igualmente distribuido y el índice de ingreso igualmente distribuido.

IDG = — (índice de salud) + — (índice de educación) + — (índice de ingreso) =

— (0.827) + — (0.815) + — (0.734) = 0.7924

78 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

log (valor real) - log (valor mínimo)log (valor máximo) - log (valor mínimo)

log (5,320) - log (100)log (40,000) - log (100)

log (13,923) - log (100)log (40,000) - log (100)

1313

13

13

13

13

ADICIÓN A LA NOTA TÉCNICA 2 SOBRE CÁLCULO DEL IDG

Estimación del ingreso proveniente del trabajo de hombres y mujeres

Para ejemplificar la estimación del ingreso proveniente del trabajo para hombres y mujeres se utilizan datos deYucatán correspondientes a 2002.

1. Cálculo de la proporción que corresponde a las mujeres del total de salarios.Dado que raramente se dispone de datos sobre los salarios en zonas rurales y en el sector paralelo o no estructurado(informal), en el informe mundial se utilizan salarios no agrícolas y se ha supuesto que la proporción entre salariosfemeninos y salarios masculinos en el sector no agrícola se aplica al resto de la economía. La proporción que corres-ponde a las mujeres en el total de los salarios se calcula utilizando la proporción del salario no agrícola femeninoy el salario no agrícola masculino, así como los porcentajes que corresponden a hombres y mujeres en la poblacióneconómicamente activa. En los países donde no se dispone de datos sobre la proporción de salarios se utiliza un valorde 0.75 del promedio no ponderado. Aunque en México sí existe información para obtener el valor real, para fines decomparabilidad se adoptó el valor de 0.75 del promedio no ponderado.

Proporción de salarios no agrícolas femeninos y masculinos (WF / WM) = 0.75

Proporción porcentual de mujeres en la población económicamente activa (EAf) = 34.77%

Proporción porcentual de hombres en la población económicamente activa (EAm) = 65.23%

Proporción del total de salarios correspondiente a las mujeres:

(Sf) = ——————————— = ————————— = 0.286

2. Cálculo del ingreso proveniente del trabajo de hombres y mujeres (en dólares PPC)Es preciso formular la hipótesis de que la participación femenina en el total de los salarios es igual a la participaciónfemenina en el PIB.

Proporción del total de salarios correspondiente a las mujeres (Sf) = 0.286

Total del PIB (dólares PPC) (Yf) = 11,823,402,486

Población femenina (Nf) = 869,832

Estimación del ingreso proveniente del trabajo de las mujeres (dólares PPC) (Yf):

= ——— = ——————————— = 3,882

Población masculina (Nm) = 867,199

Estimación del ingreso proveniente del trabajo de hombres (dólares PPC) (Ym):

= ———— = ——————————————————— = 9,740

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 79

(Wf / Wm) (EAf)[(Wf / Wm) (EAf)] + EAm

0.75 (34.77)[0.75 (34.77)] + 65.23

Sf (Y)

Nf

(0.286) (11,823,402,486)869,832

Y - Sf (Y)

Nm

11,823,402,486 - [0.286 (11,823,402,486)]867,199

NOTA TÉCNICA 3

ÍNDICE DE POTENCIACIÓN DE GÉNERO (IPG)

Para el cálculo de este índice se evalúan tres dimensiones señaladas abajo; cada una presenta la variable con quese mide:

• Participación política y poder para tomar decisiones.Porcentaje de hombres y mujeres que ocupan escaños parlamentarios.

• Participación económica y poder para tomar decisiones.Porcentaje de mujeres y hombres en cargos de legisladores, altos funcionarios y directivos.Porcentaje de mujeres y hombres en puestos profesionales y técnicos.

• Poder sobre los recursos económicos.Ingreso estimado proveniente del trabajo femenino e ingreso estimado proveniente del trabajo masculino.

Para cada una de las variables de las tres dimensiones se calcula un porcentaje equivalente igualmente distribuido(PEID), con la siguiente fórmula:

PEID = {α (índice femenino)1-c + (1 - α) (índice masculino)1-c}1/1-c

Donde αa representa la proporción de población femenina y c mide la aversión a la desigualdad.1

Después de calculado el PEID, tanto en la representación parlamentaria como en la participación económica, se lesindiza dividiendo cada PEID entre 50. La justificación de la indización es que, en una sociedad ideal donde ambossexos tuvieran iguales facultades, las variables del IPG serían equivalentes a 50%.

En la esfera de la participación económica se promedian sin ponderación los dos PEID indizados y se obtiene elPEID para esta dimensión.

En la dimensión del ingreso se lleva a cabo una estimación siguiendo el mismo procedimiento que se utiliza para elIDG. Para el IPG el índice de ingreso se basa en valores no ajustados y no en logaritmos, como en el IDG. Una vezobtenidos los índices de ingreso para cada género se calcula el PEID de esta dimensión.El cálculo del IPG es el promedio simple de los PEID de las tres dimensiones.

A continuación se ilustra el cálculo del IPG con datos de Sinaloa.

1. Cálculo del PEID de participación política y poder para tomar decisiones.El PEID de representación parlamentaria mide el empoderamiento relativo de la mujer en términos de participaciónpolítica. El PEID se calcula usando las proporciones femenina y masculina de la población total y las proporcionesde mujeres y hombres en escaños parlamentarios, de acuerdo con la siguiente fórmula general:

Femenina MasculinaPorcentaje de la población: 0.4929 Porcentaje de la población: 0.5071 Participación parlamentaria: 15% Participación parlamentaria: 85%

PEID de representación parlamentaria = {[0.4929 (15)-1] + [0.5071 (85)-1]}-1 = 25.75

Posteriormente este PEID inicial es indizado por un valor ideal de 50%

Indizando el PEID de representación parlamentaria = ———— = 0.5151

80 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

1 En PNUD (2005c) c= 2.

31.051550

NOTA TÉCNICA 3 (CONTINUACIÓN)

2. Cálculo del PEID de participación económica y poder para tomar decisiones.Utilizando la fórmula general, se calcula un PEID para las proporciones masculina y femenina de legisladores, altosfuncionarios y directivos, y otro para las proporciones de mujeres y hombres en puestos profesionales y técnicos.El promedio simple de las dos medidas es el PEID de esta esfera.

Femenina MasculinaPorcentaje de la población: 0.4929 Porcentaje de la población: 0.5071Porcentaje de legisladoras, Porcentaje de legisladores,funcionarias y directivas: 17.60% funcionarios y directivos: 82.40%Porcentaje de profesionistas y técnicas: 51.20% Porcentaje de profesionistas y técnicos: 48.80%

PEID de legisladores, funcionarios y directivos = {[0.4929 (17.60)-1] + [0.5071 (82.40)-1]}-1 = 29.27

Indizando el PEID de legisladores, funcionarios y directivos = ——— = 0.5855

PEID de profesionistas y técnicos = {[0.4929 (51.20)-1] + [0.5071 (48.80)-1]}-1 = 49.95

Indizando el PEID de profesionistas y técnicos = ——— = 0.9991

Los dos PEID indizados se promedian para obtener el PEID de participación económica:

PEID de participación económica = ———————— = 0.7923

3. Cálculo del PEID de poder o control sobre los recursos económicos.El ingreso (en dólares PPC) para mujeres y hombres se calcula por separado y después se indiza con los paráme-tros establecidos, como el IDH y el IDG. En el caso del IPG, sin embargo, el índice de ingreso está basado en valo-res no ajustados y no en logaritmos del ingreso estimado.

Femenina MasculinaPorcentaje de la población: 0.4929 Porcentaje de la población: 0.5071Ingreso estimado (dólares PPC): 3,230 Ingreso estimado (dólares PPC): 8,631Índice de Ingreso = Índice de Ingreso =

—————— = 0.0784 —————— = 0.2138

Los índices femenino y masculino se combinan para obtener el PEID:

PEID del poder o control sobre los recursos económicos = {[0.4929 (0.0784)-1] + [0.5071 (0.2138)-1]}-1 = 0.1154

4. Calculando el IPGUna vez que han sido calculados los PEID de cada una de las tres dimensiones, el IPG se obtiene con el promediosimple de las tres esferas:

IPG = ———————————— = 0.4743

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 81

29.2750

49.9550

(0.5855 + 0.9991)2

(3,230–100)(40,000–100)

(8,631–100)(40,000–100)

(0.5151 + 0.7923 + 0.1154)3

NOTA TÉCNICA 4

CÁLCULO DEL ÍNDICE DE SALUD A NIVEL MUNICIPAL

Para el cálculo de esta dimensión el PNUD utiliza como indicador la esperanza de vida al nacer. Sin embargo, elalgoritmo para obtener esta variable está diseñado para grandes grupos de población, por lo que ese dato no estádisponible a nivel municipal. Por ello se toma como referencia el hecho –consignado en distintos estudios– de quela tasa de mortalidad infantil está altamente correlacionada con la esperanza de vida al nacer. Así, a partir de la tasade mortalidad infantil publicada por el Consejo Nacional de Población (Conapo) en Índices de Desarrollo Humano2000, se calcula la tasa de sobrevivencia infantil (SI) como complemento de la mortalidad infantil:

SI = 1 - tasa de mortalidad infantil

A partir de dicha tasa se genera el índice de sobrevivencia infantil (ISI), mediante el procedimiento que se describea continuación.

El primer paso para construir el índice es obtener los valores máximo y mínimo de comparación. Existe consensoen que Japón presenta el valor máximo histórico de sobrevivencia infantil (0.997).2 El valor mínimo se calcula me-diante la siguiente formula:

IEVnac = Pm (——————)

dondeIEVnac es el índice de esperanza de vida nacional (0.817).3

SInac es el valor correspondiente a la sobrevivencia infantil nacional (0.024).4

SImax es el valor correspondiente al máximo histórico observado (0.997).Mn es el número de municipios del país.Pm corresponde a la población del municipio como porcentaje de la nacional.

Al despejar SImin de la ecuación anterior se obtiene el valor mínimo de referencia de la sobrevivencia infantil (0.881).

El índice de sobrevivencia infantil calculado corresponde al componente de salud del IDH municipal. Siguiendo elprocedimiento oficial, dicho componente se obtiene para cada municipio según la siguiente ecuación:

ISIi = ——————

82 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

2 Dato calculado a partir de la tasa de mortalidad infantil de Japón, tomada de las estadísticas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.http://millenniumindicators.un.org/unsd/mispa/mi_series_results.aspx?rowID=562&fID=r5&cgID=

3 Dato tomado del cuadro A7 del apéndice estadístico de PNUD (2005b).4 Dato calculado a partir de la tasa de mortalidad infantil publicada por el Conapo (2001b).

SInac - SImin

SImax - SIminΣMn

m = 1

SIi - SIminSImax - SImin

NOTA TÉCNICA 5

CÁLCULO DEL ÍNDICE DE EDUCACIÓN A NIVEL MUNICIPAL

Para calcular esta dimensión el PNUD utiliza oficialmente dos indicadores:

I) Tasa de alfabetización de adultos, yII) Tasa de matriculación escolar (para los niveles primaria, secundaria, profesional técnico, bachillerato, educación

técnica superior y licenciatura) en un rango de edad entre 6 y 24 años.

El primer componente, la tasa de alfabetización de adultos, se obtiene a partir de los datos sobre el total de la pobla-ción y el número de personas de 15 y más años que saben leer y escribir. Para cada municipio, ambos indicadoresse obtienen de los tabulados básicos del XII Censo General de Población y Vivienda del INEGI del año 2000.

tasa de alfabetización = ————————————— x (100)

En lo que se refiere al segundo componente, hay que destacar una modificación importante. La desagregación delíndice de educación a nivel municipal impone restricciones en términos de disponibilidad y pertinencia de la infor-mación, por lo que se requiere utilizar indicadores alternos. Con el fin de salvar estas restricciones, la tasa de matri-culación escolar establecida oficialmente por el PNUD ha sido remplazada en este caso por la asistencia escolar,debido a que a nivel municipal aquélla no constituye un indicador muy certero de la población que está inscritaen el sistema escolar de cada unidad política, pues la migración de la población para estudiar en escuelas quese encuentran fuera de su municipio es un factor altamente significativo en muchos casos. Existen municipiosque son exportadores netos de alumnos y otros que atraen alumnos de otros municipios. Además, no todos los mu-nicipios cuentan con una escuela, especialmente en los tres niveles de educación.

Así, la tasa de asistencia escolar se construye con los datos de población total de entre 6 y 24 años en el municipioy la población de entre 6 y 24 años que acude a la escuela. Ambos indicadores se toman de los tabulados básicosdel XII Censo General de Población y Vivienda del INEGI del año 2000.

tasa de asistencia escolar = ————————————————————————— x (100)

Una vez que se tiene la tasa de alfabetización y la de asistencia escolar, el índice de educación se obtiene a partirde los indicadores anteriores (expresados en índices, no en tasas) con la siguiente fórmula:

Índice de educación = [— (índice de alfabetización de adultos) + — (índice de asistencia escolar)]

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 83

población alfabetapoblación de 15 años y más

población de entre 6 y 24 años que acude a la escuelapoblación de entre 6 y 24 años

23

13

NOTA TÉCNICA 6

CÁLCULO DEL ÍNDICE DE INGRESO A NIVEL MUNICIPAL5

Generalmente es difícil obtener indicadores de bienestar a nivel desagregado, pues existe un conflicto entre cobertura,representatividad y calidad de las fuentes de datos. México no es la excepción. Por ejemplo, en términos de infor-mación para el año 2000, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacionalde Estadística, Geografía e Informática (INEGI) provee una amplia gama de información útil para la medición del ingreso.Sin embargo, el tamaño y la representatividad de la encuesta sólo permiten crear medidas representativas a nivelnacional y para los estratos urbano y rural. Por su parte, el Censo General de Población y Vivienda contiene informa-ción sociodemográfica para cada vivienda enumerada en el país; sin embargo, los datos de ingreso que contieneno poseen el grado de detalle y confiabilidad que requiere la medición del desarrollo humano municipal.

Así, la estimación del índice de desarrollo humano (IDH) municipal utiliza ambas fuentes de datos para imputar ingre-sos combinando la ENIGH y el censo, siguiendo la metodología desarrollada por Elbers, Lanjouw y Lanjouw (2003).La metodología consiste en elaborar modelos que caractericen el ingreso como función de las características delhogar, del tipo de vivienda, de la educación de los miembros del hogar y variables de la localidad obtenidas en lasencuestas para aplicarlas a los datos del censo con el fin de predecir el ingreso (o el consumo). En este trabajo lavariable de ingreso necesaria para medir el desarrollo humano en los municipios de México se ha añadido artificialmentea la información del censo de población 2000 usando las relaciones estructurales derivadas de la ENIGH 2000.

El proceso requiere la selección de variables que sean comunes al Censo y a la ENIGH, de manera que se obten-gan los mejores modelos de predicción de ingreso en la encuesta de hogares para aplicarlos a la población en con-junto (ver López-Calva et al., 2004). El procedimiento requiere que existan:

I) Una encuesta de hogares que incluya ingreso y otras características sociodemográficas, y que esté disponibleidealmente para el mismo periodo de un censo. En el caso de México esta encuesta es la ENIGH 2000;

II) La base de datos del censo disponible a nivel de registro, yIII) Un grupo de variables comunes y con distribuciones consistentes.

La metodología consiste básicamente en que si un indicador de bienestar W depende de la variable de interés, eneste caso el ingreso del hogar, yh, a partir de la encuesta y el censo se pueden obtener la distribución conjunta deyh y una serie de variables correlacionadas, xh. Así, se toma la encuesta de hogares como una muestra aleatoriade la población, representada en el censo, de manera que las variables correlacionadas, xh, se encuentren disponi-bles en ambas fuentes. De esta manera se producen estimaciones puntuales y errores de predicción del vector yh.

El primer punto metodológico consiste en obtener un modelo adecuado de predicción de ingresos. Así, la variableych, el ingreso del hogar h que se ubica en la localidad o el grupo c se estima linealmente como:

In ych = E [In ych l xch] + uch = xchβ + uch (1)

donde el vector de errores u ~ Γ (Ο,Σ). Es fundamental señalar que el vector β en este caso no representa los efectosmarginales teóricos de una característica sobre el ingreso. El vector β podría estar sesgado, pero si ello contribuyea reducir el error de predicción es aceptable dentro de este esquema. El error se considera de la siguiente manerapara permitir correlación espacial:

uch = ηc + εch (2)

Las especificaciones en (1) y (2) forman conjuntamente un “modelo lineal jerárquico”. Es necesario asumir que am-bos componentes en (2), el específico de la localidad y el del hogar, no están correlacionados. Si una mayor propor-ción de dicho error corresponde al factor de localidad, las estimaciones serán de menor precisión y no se ganará

84 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

5 La metodología aquí resumida se encuentra descrita con todo detalle en López-Calva et al. (2004).

NOTA TÉCNICA 6 (CONTINUACIÓN)

mucho por agregar más hogares a la localidad, dada una matriz de varianza-covarianza de los errores. La forma dereducir el componente inherente a la localidad consiste en agregar en el vector de características el mayor númeroposible de variables que le son específicas. En realidad, gran parte de la metodología se centra en el procedimien-to para tratar los dos componentes del error total de predicción de manera que se minimicen. Además, el modelopermite corregir por heteroscedasticidad en los errores inherentes al hogar (idiosincráticos).

Para este caso específico, la lista de variables comunes en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hoga-res (ENIGH) 2000 y el Censo 2000 es la siguiente:

i) Vivienda: Disponibilidad de agua, disponibilidad de electricidad, combustible para cocinar, material en pisos,material en muros, material en techos, cuarto para cocinar, disponibilidad de drenaje, tenencia;

ii) Bienes en la vivienda: Teléfono, radio, televisión, videocasetera, licuadora, refrigerador, lavadora, calentador deagua, automóvil o camioneta propios, computadora;

iii) Demográficas: Sexo, estado civil, parentesco;iv) Educación: Asistencia escolar, alfabetización, escolaridad;v) Laborales: Condición de actividad, ocupación, horas trabajadas, posición en el trabajo.

A partir de las variables mencionadas se construye el conjunto de variables (originales y compuestas) del que seescogerán las adecuadas para explicar el modelo en cada estrato y en cada región.

Para no forzar los parámetros a un solo modelo de imputación, con el consiguiente costo en precisión, el país se di-vidió en cinco grupos de entidades de acuerdo con sus índices de marginación, y cada grupo a su vez se separóen áreas rural y urbana. Así, en total se estimaron 10 variantes del modelo (1).

La agrupación utilizada, con base en niveles de marginación, es la siguiente:

Grupo 1 (marginación muy baja): Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Distrito Federal y Nuevo León.

Grupo 2 (marginación baja): Colima, Jalisco, estado de México, Sonora y Tamaulipas.Grupo 3 (marginación media): Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa,

Tlaxcala y Zacatecas.Grupo 4 (marginación alta): Campeche, Hidalgo, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.Grupo 5 (marginación muy alta): Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

Posteriormente combinamos los parámetros estimados en la primera etapa con las características observables paracada hogar en el censo para generar un gasto logarítmico estimado, así como la simulación de los errores. Los in-gresos promedio estimados se obtienen con coeficientes de variación promedio menores a 10%.

Una vez obtenido el ingreso per cápita promedio por municipio, se ajusta a cuentas nacionales mediante la aplica-ción de un factor homogéneo a nivel nacional y posteriormente se ajusta mediante factor de conversión a términosde paridad de poder de compra en dólares estadunidenses (PPC en USD) (PNUD, 2003).

Así, para cada municipio el índice se construye como sigue:

índice de ingreso = —————————————————————————

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 85

log (ingreso promedio municipal) - log (ingreso mínimo)log (ingreso máximo) - log (ingreso mínimo)

NOTA TÉCNICA 7

CÁLCULO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO RELATIVO AL GÉNERO (IDG) A NIVEL MUNICIPAL

Al igual que el IDH, el IDG se basa en la medición de tres dimensiones (salud, educación e ingreso) y se construye apartir de los siguientes elementos para cada dimensión.

La dimensión de salud se mide por:

• Esperanza de vida al nacer para mujeres y esperanza de vida al nacer para hombres.

La dimensión de educación abarca las siguientes variables:

• Tasa de alfabetización de adultos mujeres y tasa de alfabetización de adultos hombres, y• Tasa bruta de matriculación escolar para mujeres y tasa bruta de matriculación escolar para hombres.

En cuanto a la dimensión de ingreso, se utilizan:

• Salarios no agrícolas provenientes de las mujeres y salarios no agrícolas provenientes de los hombres;• Porcentaje de participación de las mujeres y porcentaje de participación de los hombres en la población econó-

micamente activa (PEA);• Población femenina total y población masculina total, y• Producto interno bruto total expresado en términos de paridad de poder de compra en dólares estadunidenses

(PPC en USD).

Debido a que no se cuenta con el indicador de esperanza de vida a nivel municipal y mucho menos desagregadopor género, se utiliza en su lugar la sobrevivencia infantil calculada como el complemento de la tasa de mortalidadinfantil publicada por el Consejo Nacional de Población (Conapo, 2001b). Asimismo, se toman los indicadores demortalidad en la niñez publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)6 y la tasa de mortalidad infantil na-cional, también publicada por el Conapo. Con estos datos se obtienen los porcentajes de mortalidad de ambos se-xos en la niñez. Estos dos porcentajes se multiplican por la tasa de mortalidad infantil de cada municipio para ob-tener las tasas de mortalidad infantil de niños y niñas. Para mayor detalle ver la nota técnica sobre el cálculo delíndice de salud a nivel municipal.

En cuanto al componente de educación, que se calcula con la tasa de alfabetización y la tasa de matriculación,ésta última no está disponible a nivel municipal, por lo cual se sustituye con la tasa de asistencia escolar y se sigue elmismo procedimiento que para obtener el IDH. Ver detalles en nota técnica sobre cálculo del índice de educación anivel municipal.

La dimensión de ingreso se calcula a partir de las siguientes variables y fórmulas:

Ingreso estimado proveniente del trabajo por sexo.

Se obtiene mediante:

• La razón del salario no agrícola por hora trabajada de las mujeres entre el salario no agrícola por hora trabajadade los hombres.

• El cálculo de la participación de los hombres y las mujeres en la población económicamente activa (PEA).• La utilización de la población femenina total y la población masculina total.• La utilización del PIB total.7

86 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

6 Datos obtenidos de la página de Internet de la Organización Mundial de la Salud. Sistema de Información Estadística. Indicadores para México.http://www3.who.int/whosis/country/indicators.cfm?country=MEX&language=spanish.

7 Para mayor información sobre el ingreso, véase la nota técnica sobre el cálculo del ingreso a nivel municipal.

NOTA TÉCNICA 7 (CONTINUACIÓN)

Mediante la razón salarial entre hombres y mujeres se calcula la proporción del total de salarios correspondiente alas mujeres.8 Cuando no es posible contar con los datos necesarios para obtener esta razón salarial el PNUD asignaun valor de 0.75 para este coeficiente, de manera que la proporción correspondiente a las mujeres del total de lossalarios se obtiene como:

S(m) = Wm / Wh (EAm) / [Wm / Wh (EAm)] + EAh

Una vez que se tiene la proporción del total de salarios que corresponde a las mujeres se estima el ingreso prove-niente del trabajo de mujeres (m) y hombres (h) mediante la formula:

IPTm = ——— IPTh = —————

Donde:

Wm / Wh = razón salarial entre mujeres y hombresEAm = proporción de mujeres en la población económicamente activaEAh = proporción de hombres en la población económicamente activaSm = proporción femenina en el total de salariosY = PIB total (PPC en USD)Nm = población femenina totalNh = población masculina totalIPTm = Estimación del ingreso de la mujeres proveniente del trabajo (PPC en USD)IPTh = Estimación del ingreso de los hombres proveniente del trabajo (PPC en USD)

Finalmente, para normalizar las variables, se establecen mínimos y máximos fijos en cada dimensión, los cuales co-rresponden a los utilizados en el cálculo del IDH.

El IDG está compuesto en cada dimensión (salud, educación e ingreso) por un índice calculado para hombres (H) yotro para mujeres (M) empleando la siguiente fórmula:

índice para hombres o mujeres = —————————————

Una vez obtenidos los índices tanto para hombres como para mujeres en cada dimensión, se calcula la media ar-mónica, que en este caso recibe el nombre de índice igualmente distribuido (IID):

IID = {α (índice femenino)1-c + (1 - α) (índice masculino)-1}-1

Donde α representa el porcentaje de mujeres en la población y c mide la aversión a la desigualdad.9 Como se pue-de observar en la fórmula, el índice es castigado en la medida en que se incrementa la inequidad de género.

Finalmente, el cálculo del IDG es el promedio no ponderado de los tres índices componentes:

IDG = — (índice de salud) + — (índice de educación) + — (índice de ingreso)

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 87

8 Aquí se parte del supuesto de que la proporción entre salarios femeninos y salarios masculinos en el sector no agrícola se aplica al resto de la economía.9 En PNUD (2005c), c = 2.

Sm(Y)

Nm

Y - Sm(Y)

Nh

valor real - valor mínimovalor máximo - valor mínimo

13

13

13

NOTA TÉCNICA 7 (CONTINUACIÓN)

En este ejemplo de cálculo del IDG se utilizan datos de Perote, Veracruz.

1. Cálculo del índice igualmente distribuido (IID) en la dimensión de salud:

Sobrevivencia infantil de niños: 0.969 Sobrevivencia infantil de niñas: 0.975

Índice de saludh = ——————— = 0.767 Índice de saludm = ——————— = 0.819

IID salud = {0.504 (0.819)-1 + (0.495) (0.767)-1}-1 = 0.793

2. Cálculo del índice igualmente distribuido (IID) en la dimensión de educación:

Tasa de alfabetización de adultos hombres: 88.9 Tasa de alfabetización de adultos mujeres: 82.6Tasa de asistencia escolar, hombres: 57.4 Tasa de asistencia escolar, mujeres: 56.0

Índice de educaciónh = — (0.889) + — (0.574) = 0.784 Índice de educaciónm = — (0.826) + — (0.560) = 0.737

IID educación = {0.504 (0.737)-1 + (0.495) (0.784)-1}-1 = 0.760

3. Cálculo del índice igualmente distribuido (IID) en la dimensión de ingreso:

Razón del salario no agrícola por hora trabajada de las mujeres en relación con el de los hombres: 0.75

Porcentaje de hombres en la población económicamente activa: 73.27Porcentaje de mujeres en la población económicamente activa: 26.72Población total de hombres: 26,923Población total de mujeres: 27,442Producto interno bruto en dólares PPC: 428,446,304

S(m) = 0.75 (26.72) / [0.75 (26.72)] + 73.27 = 0.215

IPTm = 0.215 (428,446,304) / 27,442 = 3,353

IPTh = {428,446,304 – (0.215 (428,446,304))} / 26,923 = 12,496

Índice de ingresoh = —————————— = 0.806 Índice de ingresom = —————————— = 0.586

IID ingreso = {0.504 (0.586)-1 + (0.495) (0.806)-1}-1 = 0.678

4. Finalmente, se calcula el IDG:

IDG = 1/3 (0.793)+1/3(0.760)+ 1/3(0.678) = 0.743

88 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

0.969 - 0.8810.977 - 0.881

0.975 - 0.8810.977 - 0.881

23

13

23

13

log (12,496) - log (100)log (40,000) - log (100)

log (3,353) - log (100)log (40,000) - log (100)

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 89

NOTA TÉCNICA 8

CÁLCULO DEL ÍNDICE DE POTENCIACIÓN DE GÉNERO (IPG) A NIVEL MUNICIPAL

El índice de potenciación de género refleja las desigualdades entre hombres y mujeres en tres ámbitos fundamentales:

• Participación política y poder de decisión, medidos en función de la proporción porcentual de mujeres y hombresque ocupan escaños parlamentarios.

• Participación económica y poder de decisión, que tratan de reflejar puestos con cierto liderazgo, medidos en fun-ción de dos indicadores: participación porcentual de hombres y mujeres en cargos de altos funcionarios y directi-vos, y participación de mujeres y hombres en puestos profesionales y técnicos.

• Poder sobre los recursos económicos, medidos según la estimación de los ingresos percibidos por mujeres yhombres, expresado en términos de paridad de poder de compra en dólares estadunidenses (PPC en USD).

Para cada uno de estos tres componentes se calcula un porcentaje equivalente igualmente distribuido (PEID), co-mo promedio ponderado en función de la población, según la siguiente fórmula general:

PEID = {[proporción de la población femenina (índice femenino1–∈ )] +

[proporción de población masculina (índice masculino1–∈ )]}1/1–∈

Donde ∈ mide la aversión a la desigualdad.

En el IPG (como en el IDG) se utiliza ∈ = 2, de modo que se impone una penalización moderada a la desigualdad.Por lo tanto, la fórmula es la siguiente:

PEID = {[proporción de población femenina (índice femenino)–1] +

[proporción de población masculina (índice masculino)–1]}–1

En este caso se hicieron ajustes a la metodología oficial del PNUD: los índices que componen el PEID de represen-tación política quedaron definidos por los porcentajes de participación femenina y masculina de los miembros delcabildo de cada ayuntamiento (presidente municipal, síndicos y regidores).

Para la participación política y económica y en el poder de decisión, el PEID se divide entre 50 para indizarlo. Lajustificación es que, en una sociedad ideal en la que ambos sexos tuvieran iguales facultades, las variables del IPGserían iguales a 50%, es decir, la participación de las mujeres sería igual a la de los hombres en cada variable.Si el valor de un índice femenino o masculino fuera igual a cero, el PEID no estaría definido de acuerdo con lafórmula indicada. Sin embargo, el límite del PEID es cero cuando el índice tiende a acercarse a cero. En consecuen-cia, en estos casos el valor del PEID se fija en cero.

Finalmente, el IPG se calcula como promedio simple de los tres PEID indizados.

En este ejemplo de cálculo del IPG se utilizan datos del municipio de Veracruz.

1. Cálculo del PEID de representación parlamentaria.El PEID de representación política mide la potenciación relativa de las mujeres en participación política. Este índicese calcula utilizando las proporciones de hombres y mujeres en la población total y el porcentaje de mujeres yhombres que forman parte del cabildo de cada ayuntamiento según la fórmula general.

NOTA TÉCNICA 8 (CONTINUACIÓN)

MUJERES HOMBRESProporción de la población: 0.528 Proporción en la población: 0.472Participación política: 20% Participación política: 80%

PEID de representación política = {[0.528 (20-1)] + [0.472 (80-1)]}-1 = 30.95

A continuación se indiza este PEID inicial en función de un valor ideal de 50%

PEID indizado de representación política = ——— = 0.619

2. Cálculo del PEID de participación económica.Utilizando la fórmula general, se calcula un PEID para la participación porcentual de mujeres y hombres en cargos dealtos funcionarios, directivos, jefes y supervisores y otro para la participación de mujeres y hombres en puestosprofesionales y técnicos. Al final se promedian ambos indicadores y eso arroja el PEID de participación económica.

MUJERES HOMBRESProporción de la población: 0.528 Proporción de la población: 0.472

Participación porcentual como Participación porcentual comofuncionarias, directivas, jefas funcionarios, directivos, jefesy supervisoras administrativas: 32.07% y supervisores administrativos: 67.93%

Participación porcentual en puestos Participación porcentual en puestosprofesionales y técnicos: 40.82% profesionales y técnicos: 59.18%

PEID para funcionarios, directivos, jefes y supervisores = {[0.528 (32.07-1)] + [0.472 (67.93-1)]}-1 = 42.71

PEID indizado para puestos de funcionarios, directivos, jefes y supervisores = ——— = 0.854

PEID para profesionales y técnicos = {[0.528 (40.82-1)] + [0.472 (59.18-1)]}-1 = 47.82

PEID indizado para puestos de profesionales y técnicos = ——— = 0.956

Se calcula el promedio de los PEID indizados para obtener el PEID de participación económica:

PEID participación económica = ——————— = 0.905

3. Cálculo del PEID de ingresos.Los ingresos percibidos (en dólares PPC) se calculan por separado para mujeres y hombres y se indizan con res-pecto a los valores de referencia. No obstante, para el IPG el índice de ingresos se basa en valores no ajustados yno en el logaritmo de la estimación de los ingresos percibidos.

90 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

30.9550

42.7150

47.8250

(0.854 + 0.956)2

NOTA TÉCNICA 8 (CONTINUACIÓN)

MUJERES HOMBRESProporción de la población: 0.528 Proporción de la población: 0.472

Estimado de los ingresos Estimado de los ingresos percibidos (PPC en USD): 6,385 percibidos (PPC en USD): 16,118

Índice de ingresos = ——————— = 0.157 Índice de ingresos = ——————— = 0.401

A continuación se combinan los índices femenino y masculino para obtener el índice igualmente distribuido:

PEID de ingresos = {[0.528 (0.157-1)] + [0.472 (0.401-1)]}-1 = 0.220

4. Cálculo del IPG.Una vez obtenidos los PEID de cada uno de los tres componentes del IPG, éste se calcula con un promedio simplede los tres PEID.

IPG = —————————— = 0.582

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 91

(6,385 – 100)(40,000 – 100)

(16,118 - 100)(40,000-100)

(0.619 + 0.905 + 0.220)3

92 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

NOTA TÉCNICA 9

DESCOMPOSICIÓN DE LA DESIGUALDAD

Desagregación del índice de desarrollo humano (IDH) por regiones

Una forma de calcular qué porcentaje de la desigualdad corresponde a la diferencia entre grupos es usar el índice deTheil, que permite desagregar el componente de la desigualdad dentro de los grupos y el correspondiente a ladesigualdad entre grupos. El índice de Theil que pondera en mayor medida a los grupos con menor participaciónen los recursos totales es el ponderado por población, que consiste en lo siguiente:

Si las unidades de análisis son los índices de desarrollo humano de los municipios (IDHm) y de los estados (IDHe),las fórmulas utilizadas para la descomposición de la desigualdad son las siguientes:

Tpt = ( PeTpe) + TpE

Donde Tpt es el índice de Theil ponderado por población para el total de las observaciones consideradas, Pe es elporcentaje de población correspondiente al estado e, Tpe es el índice de Theil para el estado e, y TE es el índicede Theil para medir la desigualdad entre estados. En esta expresión la sumatoria mide la desigualdad dentro de losestados. Las fórmulas correspondientes a estas expresiones son:

Tpe = Pme log (————) TpE = Pe log (————)

donde Pe es el porcentaje de la población nacional en el estado e, Pe = —— , Pme es el porcentaje de población del

municipio m en el estado e, Pme = —— , IDHe es el índice de desarrollo humano del estado e, IDHme es el índice

de desarrollo humano del municipio m en el estado e y IDHN es el índice de desarrollo humano nacional. Me es elnúmero total de municipios en el estado e, Ne es la población total en el estado e, Nme es la población total en elmunicipio m del estado e y N es la población nacional. La contribución de un estado a la desigualdad nacional se

obtiene calculando la relación ——— , y la correspondiente a la desigualdad entre estados calculando —— .

Desagregación del IDH por índices componentes

Para la desagregación del IDH por componentes se utiliza la descomposición del coeficiente de variación utilizadaen el Informe sobre Desarrollo Humano México 2002 (PNUD, 2003) para el ingreso. En el caso del IDH las fórmulascorresponden ahora a:

CVIDH = βIρICVI

Donde CVIDH es el coeficiente de variación del índice de desarrollo humano, βI es la contribución del índice I al IDH,

es decir — (———); ρI es la correlación del índice I respecto del IDH y CVI es el coeficiente de variación del índice I.

Los índices considerados son los de sobrevivencia infantil, educación e ingreso. La contribución de un componentea la desigualdad del IDH corresponde a:

ContribuciónI = ————

Σ32

e = 1

ΣMe

m = 1Σ32

e = 1

IDH eIDH me

IDH NIDH e

Ne

NNme

Ne

PeTpe

Tpt

TE

Tpt

Σ3

I = 1

13

I

IDH

βIρICVI

CVIDH

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 93

l estado de San Luis Potosí tiene una superficie de 62 mil

304.74 km2, que representa el 3.22% de la superficie total

del país. Está localizado entre las coordenadas de 98o19’ 52’’ y 102o

17’ 51’’ longitud oeste, y 21o 09’ 30’’ y 24o 33’ 09’’ latitud norte.

La geografía física y la biogeografía del estado son muy

diversas debido a factores de carácter geológico, geomorfológi-

co, edafológico, climático, hidrológico y ecológico. Por ejem-

plo, el sistema climático del estado potosino, modificado por el

relieve y la altitud, resulta en una gran variedad de climas que

oscilan desde los de tipo seco estepario, templado, semicálido

y cálido subhúmedo. Así, por ejemplo, las precipitaciones

medias anuales muestran grandes oscilaciones: desde áreas

con lluvias de más de 3 mil mm al año en las partes altas de la

Huasteca Potosina –similares a las de algunas de las regiones

más lluviosas de México y de otras regiones del mundo, hasta

zonas con precipitaciones por debajo de los 400 mm de lluvia

al año en la mayor parte del Altiplano Potosino.

GeologíaLa geología del estado, conformada por depósitos aluviales,

rocas calizas, areniscas y lutitas principalmente, ha permitido

el desarrollo de actividades económicas como la minería desde

la época prehispánica y la explotación minera no metálica en el

estado. La combinación entre el relieve, el clima y la hidrolo-

gía, explica la presencia de las aguas subterráneas confinadas

que ahora abastecen a muchas localidades potosinas.

GeomorfologíaEl territorio potosino está localizado sobre tres grandes regio-

nes geomorfológicas.: la Altiplanicie Mexicana, la Sierra

Madre Oriental y la Planicie Costera del Golfo de México. Esta

condición geomorfológica explica que el territorio potosino

esté dividido en tres “escalones”: la Huasteca Potosina, con

una altitud promedio que oscila de los 50 a los 100 metros

sobre el nivel del mar (msnm); la Zona Media, con una altitud

promedio de 800 msnm y el Altiplano Potosino, con una alti-

tud que oscila de los mil 800 a los 2 mil 200 msnm.

EdafologíaLos suelos del Altiplano son pedregosos, salinos, superficiales

y deficientes de humedad (suelos xerosoles, litosoles y rendzi-

nas); en la Zona Media los suelos son de mediana y alta fertili-

dad (xerosoles, litosoles, vertisoles, feozems y chernozems);

los suelos más fértiles de la Huasteca Potosina son los vertiso-

les, rendzinas y litosoles.

ClimaLa mayor parte del territorio potosino se ubica en la zona inter-

tropical y una menor parte se encuentra al norte del Trópico de

Cáncer (23o 27’, Lat. N). Existen tres factores que afectan la

climatología estatal: los ciclones, que se forman en la zona

intertropical de convergencia y humedecen con vientos hura-

canados el territorio potosino entre los meses de agosto a octu-

bre; los nortes o masas polares frías, que de noviembre a marzo

barren el territorio potosino con sus vientos fríos y, casi

Apéndice. San Luis Potosí: territorio, población y regiones

E

TERRITORIO1

1 Elaborado con información de Aguilar (2005)

siempre, secos; y los vientos alisios cálidos y húmedos del Golfo

de México, que cruzan el territorio potosino de oriente a

poniente y descargan su humedad en las barreras orográficas.

HidrologíaEl territorio potosino tiene dos tipos de cuencas: exorreicas

(abiertas) y endorreicas (cerradas), es decir, con y sin salida al

mar. En el Altiplano Potosino predominan las cuencas cerra-

das, que terminan en pequeñas lagunas estacionales. Aquí la

precipitación y el escurrimiento superficial son escasos.

Aunque en el verano caen algunos chaparrones, las corrientes

superficiales que se forman tienen una vida efímera como

resultado de la fuerte evaporación y la infiltración. La mayor

parte del estado está integrada a la cuenca del Río Pánuco y su

red de arroyos, riachuelos y ríos afluentes, entre ellos el Río

Santa María, el Río Verde, el Río Gallinas, el Río Tampaón, el

Río Valles, el Río El Naranjo, el Río Moctezuma, el Río

Tancuilín, el Río Coy y el Río Choy.

BiogeografíaEl territorio potosino forma parte de dos grandes provincias bio-

geográficas: la neotropical (o meridional) y la boreal (u holártica).

94 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005

Municipios de San Luis Potosí

MAPA

VanegasN

Catorce

Santo Domingo

Guadalcázar

Zaragoza

Ciudad del Maíz

El Naranjo

Ciudad Valles

Taquín

Ébano

Ciudad Valles

Tamasopo

AquismónTanlajás

Xilitla

Tamazunchale

Cárdenas

Cerritos

Rioverde

Lagunillas

Villa deGuadalupe

Villa de Ramos

Salinas

Venado

Moctezuma

Ahualulco

Mexquitic

Villa deArriaga Villa de

Reyes Santa Maríadel Río

San Nicolás

Tolentino

TierraNueva

AlaquinesSan LuisPotosí

Villa deArista

Villa Hidalgo

Villa Juárez

Cedral

Villa dela Paz

Soledadde Graciano

San Cirode Acosta

San VicenteTacuayalab

SantaCatarina

Cerro de San Pedro

Armadillode losInfante

CiudadFernández

1

3 4

7

9

2

56

810

1 Tancanchuitz de Santos2 San Antonio3 Huehuetlán4 Coxcatlán5 Tampamolón Corona6 Tanquián de Escobedo7 Axtla de Terrazas8 Tampacán9 Matlapa

10 San Martín ChalchicuautlaMatehuala

Charcas

2500000 2550000 2600000 2650000 2700000 2750000 2800000 2850000

2500000 2550000 2600000 2650000 2700000 2750000 2800000 2850000

1050

000

1100

000

1150

000

1200

000

1250

000

1300

000

1350

000

1050

000

1100

000

1150

000

1200

000

1250

000

1300

000

1350

000

Fuente: INEGI, 2002

egún el XII Censo General de Población y Vivienda, en

el año 2000 el estado tenía 2 millones 299 mil 360

habitantes distribuidos en 58 municipios (INEGI, 2000;

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosí, 2004a;

Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas,

2001). Este volumen demográfico representaba casi el doble

de la población registrada en 1970. La tasa de crecimiento

poblacional ha ido en descenso; de 2.0 por ciento promedio

anual en los años cincuenta, a 1.4 en el periodo 1990-2000

(INEGI, 2000), debido a una disminución del promedio de

hijos por mujer y a elevados flujos migratorios. El grupo de

edad de los adultos mayores (60 años o más) muestra rápido

crecimiento y durante el primer quinquenio del siglo XXI

representó el 7.9 por ciento de la población estatal, lo que

ubica a San Luis Potosí entre las ocho entidades federativas

con mayor población de adultos mayores en el país (Gobierno

Constitucional del estado de San Luis Potosí, 2004a).

San Luis Potosí se localiza en la mesorregión Centro

Occidente, junto con Aguascalientes, Colima, Guanajuato,

Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas. Es impor-

tante notar que la localización geográfica del estado le permite

también ser clasificado en otras regiones estratégicas. Por

ejemplo, en la regionalización de la Secretaría de Economía, la

entidad se clasifica en la región Centro Norte, junto con

Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

La Comisión Nacional del Agua, organismo de la Secretaría de

medio ambiente y recursos naturales (Semarnat), sitúa a San

Luis Potosí en dos regiones hidrológicas: la cuenca Central del

Norte y la cuenca Golfo Norte. Esto es importante, porque las

diferentes regionalizaciones permiten al estado interactuar de

distintas maneras con otras entidades vecinas o cercanas,

ampliando sus potencialidades. Para fines de planeación, el

estado se ha dividido en 10 microrregiones, dentro de cuatro

grandes regiones que tradicionalmente se han utilizado para

describir su geografía.

Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005 95

Esta situación biogeográfica ha dado lugar a la existencia de tres

grandes cortejos florísticos: neotropical, boreal y endémico.

Como resultado de su localización y ubicación biogeográfica, el

estado potosino cuenta con una flora y vegetación diversa:

desde pastizales, matorrales desérticos y esteparios, mezquita-

les, huizachales, bosques de pino y encino, bosques mesófilos

de montaña y selvas tropicales bajas, medianas y altas. Además,

aunque se desconoce la magnitud de la biodiversidad del estado

potosino, sí se sabe que su singular situación biogeográfica se

ve enriquecida por la existencia de diversas fronteras y barreras

de tipo biogeográfico, climatológico y ecológico, lo cual se ha

traducido en diversos ecotonos o zonas de transición ecológica que

son ampliamente conocidas por su gran diversidad, tanto florís-

tica como faunística.

La compleja sinergia entre los factores descritos da lugar a

tres “regiones naturales” distintivas: el Altiplano Potosino, la

Zona Media y la Huasteca Potosina, cada una de ellas con sus

singularidades o rasgos específicos.

S

POBLACIÓN Y REGIONES

Regiones y microrregiones, San Luis Potosí

Altiplano Altiplano Salinas, Villa de Ramos y

Oeste Santo Domingo

Altiplano Charcas, Moctezuma, Venado,

Centro Villa de Arista y Villa Hidalgo

Altiplano Matehuala, Cedral, Vanegas, Catorce,

Este Villa de la Paz, Villa de Guadalupe

y Guadalcázar

Centro Centro San Luis Potosí, Soledad de

Graciano Sánchez, Ahualulco,

Mixquitic de Carmona, Armadillo

de los Infante, Villa de Arriaga, Villa

de Zaragoza y Cerro de San Pedro

Centro Villa de Reyes, Santa María del Río

Sur y Tierra Nueva

Media Media Rioverde, Ciudad Fernández,

Oeste San Ciro de Acosta, Cerritos, Villa

de Juárez y San Nicolás Tolentino

Media Ciudad del Maíz, Cárdenas, Rayón,

Este Alaquines, Lagunillas y Santa Catarina

Huasteca Huasteca Ciudad Valles, Ébano, Taquín,

Norte San Vicente Tacuayalab, El Naranjo,

Tamasopo y Tanquián de Escobedo

Huasteca Tancanchuitz, Tanlajás,

Centro Tampamolón, San Antonio,

Aquismón y Huehuetlán

Huasteca Tamazunchale, Matlapa, San Martín

Sur Chalchicuautla, Tampacán, Xilitla,

Axtla de Terrazas y Coxcatlán

Fuente: Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosí, 2004a

CUADRO

San Luis Potosí se distingue por los notorios contrastes

entre sus microrregiones. Por ejemplo, en la región Centro se

agrupa una fracción importante de la población, de los asenta-

mientos, de la infraestructura y de los servicios urbanos. En

otras regiones, como la Media y la Huasteca, existen importan-

tes asentamientos indígenas nahuas y pames, en donde –de

acuerdo al plan estatal de desarrollo– “se advierten condicio-

nes desfavorables que dificultan la subsistencia de grupos

sociales” (Gobierno Constitucional del estado de San Luis

Potosí, 2004a).

96 Informe sobre Desarrollo Humano • San Luis Potosí • 2005