informe rendiciÓn de cuentas- covid 19

35
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19 1- COMPORTAMIENTO DE LA PANDEMIA COVID 19 1.1- Estadísticas. 1.1.1- Casos confirmados acumulados de la COVID19 a la fecha de notificación en Cartagena. A corte de 7 de mayo el distrito de Cartagena presenta un total de 71129 casos positivos, de los cuales 1197 se encuentran activos, en estos momentos el distrito pasa por su tercera ola de COVID- 19 con un promedio en las últimas dos semanas de 459 casos días con valores que van desde los 400 casos a 790 positivos día, evidenciando un comportamiento similar a lo presentado en las dos olas anteriores, en cuanto el promedio de casos activos este se encuentra alrededor de los 1114 casos día, con valores que oscilan entre los 900 a 1440 casos activos día. Con relación a la variación y crecimiento en las notificaciones mes a mes, se evidencia que para la primera ola entre el mes de abril y mayo donde se dio el inicio de esta la variación en crecimiento fue de 8,3 veces más que lo presentado en abril, crecimiento que siguió en la misma tendencia entre junio y julio tal como se describe en la gráfica. Con relación a la segunda ola esta inicio en el mes de octubre acentuándose en el mes de noviembre con una variación del 1,6, teniendo un comportamiento similar a la primera, a diferencia de la tercera ola donde este crecimiento fue más brusco con 3,5 veces más que lo presentado en el mes de marzo. FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DEC JAN FEB MAR APR MAY Casos Notificados 1 146 519 4.318 7.112 8.393 3.871 3.469 3.880 6.076 10.80 7.581 2.171 2.745 9.679 333 Var. Porcentual 0 3,6 8,3 1,6 1,2 0,5 0,9 1,1 1,6 1,8 0,7 0,3 1,3 3,5 0,0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 - 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 Casos notificados por mes

Upload: others

Post on 25-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

1- COMPORTAMIENTO DE LA PANDEMIA COVID 19

1.1- Estadísticas.

1.1.1- Casos confirmados acumulados de la COVID19 a la fecha de notificación en

Cartagena.

A corte de 7 de mayo el distrito de Cartagena presenta un total de 71129 casos positivos, de los

cuales 1197 se encuentran activos, en estos momentos el distrito pasa por su tercera ola de COVID-

19 con un promedio en las últimas dos semanas de 459 casos días con valores que van desde los

400 casos a 790 positivos día, evidenciando un comportamiento similar a lo presentado en las dos

olas anteriores, en cuanto el promedio de casos activos este se encuentra alrededor de los 1114

casos día, con valores que oscilan entre los 900 a 1440 casos activos día.

Con relación a la variación y crecimiento en las notificaciones mes a mes, se evidencia que para la

primera ola entre el mes de abril y mayo donde se dio el inicio de esta la variación en crecimiento

fue de 8,3 veces más que lo presentado en abril, crecimiento que siguió en la misma tendencia entre

junio y julio tal como se describe en la gráfica. Con relación a la segunda ola esta inicio en el mes de

octubre acentuándose en el mes de noviembre con una variación del 1,6, teniendo un

comportamiento similar a la primera, a diferencia de la tercera ola donde este crecimiento fue más

brusco con 3,5 veces más que lo presentado en el mes de marzo.

FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DEC JAN FEB MAR APR MAY

Casos Notificados 1 146 519 4.318 7.112 8.393 3.871 3.469 3.880 6.076 10.80 7.581 2.171 2.745 9.679 333

Var. Porcentual 0 3,6 8,3 1,6 1,2 0,5 0,9 1,1 1,6 1,8 0,7 0,3 1,3 3,5 0,0

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

Casos notificados por mes

Page 2: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

1.1.2- Incidencia

Con relación a la tasa de incidencia acumulada esta se encuentra en 6911 por cada 100.000

habitantes, en cuanto a la incidencia por periodos se evidencia que los tres meses donde se

presentaron los picos más altos de incidencia de casos nuevos fueron los meses de julio, diciembre

y lo presentado actualmente en el mes de abril con tasas de 825,6; 1090,1 y 1000,3 por cada 100.000

habitantes.

.

1.1.3- Comportamiento de la letalidad. ¿Cuál es la tasa de letalidad de la enfermedad?

La letalidad ha sido un indicador que ha venido en descenso, teniendo en cuenta que este indicador

es calculado con el número de fallecidos por covid sobre el total de infectado, y teniendo en cuenta

esto el valor se reducirá siendo este indirectamente proporcional.

FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DEC JAN FEB MAR APR MAY

Tasa incidencia Acumulada 0 14 65 484 1176 1992 2368 2705 3082 3673 4723 5460 5671 5938 6879 6911

Tasa incidencia por periodo 14,2 50,5 420,0 694,7 825,6 383,9 345,4 387,6 609,4 1090,1 773,5 223,2 282,9 1000,3 34,8

0,0

200,0

400,0

600,0

800,0

1000,0

1200,0

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

Tasa incidencia Acumulada Tasa incidencia por periodo

3,42

4,06

3,473,13

2,402,21

2,02 1,871,72 1,67 1,71 1,73 1,71 1,64 1,68

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DEC JAN FEB MAR APR MAY

LETALIDAD ACUMULADA

Page 3: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

1.1.4.-La tasa de mortalidad por la COVID19. Fallecidos por COVID19 por mes. Fecha de

corte: ¿Cuantos fallecidos?

La tasa de mortalidad acumulada en el distrito de Cartagena a corte de 7 de mayo es de 116,58 por

cada 100.000 habitantes, esta ha venido presentando unas variaciones mes a mes las cuales se

encuentran acordes con el número de defunciones que se dieron en los picos altos de contagios,

siendo estos junio, diciembre y abril con mortalidades de 20,06; 15,97 y 11,30 por cada 100.000

habitantes

En cuanto al número de fallecidos para el 7 de mayo se tenían un total de 1197 fallecidos siendo los

meses de mayo, diciembre y abril los que presentan las mayores variaciones en el número de

fallecidos por mes, en mayo con 6,6 veces más casos que los presentados en el mes de abril, para

diciembre 3 veces más que el mes de noviembre y 3,5 veces más que el mes de marzo para abril

2021, en lo corrido del mes de mayo se tienen un total de 38 fallecidos con una de las cifras más

exorbitantes en toda la pandemia.

MAR

APRMA

YJUN JUL

AUG

SEP OCTNOV

DEC JAN FEBMAR

APRMA

Y

TASA MORTALIDAD MES 0,49 2,14 14,22 20,06 10,91 4,67 2,14 3,21 5,36 15,97 14,41 4,77 3,21 11,30 3,70

TASA MORTALIDAD ACUMULADA 0,49 2,63 16,85 36,91 47,82 52,49 54,64 57,85 63,21 79,18 93,59 98,37 101,58 112,88 116,58

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

120,00

140,00

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

Tasa

de

mo

rtal

idad

x 1

00

.00

0h

abit

ante

s

MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DEC JAN FEB MAR APR MAY

Frecuencia 5 22 146 206 112 48 22 33 55 164 148 49 33 116 38

Porcentaje 0,0 4,4 6,6 1,4 0,5 0,4 0,5 1,5 1,7 3,0 0,9 0,3 0,7 3,5 0,3

522

146

206

112

4822 33

55

164148

4933

116

38

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

0

50

100

150

200

250

Comportamiento de la mortalidad por covid-19 x Mes

Page 4: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

1.1.5-¿Cuál es la % de positividad por mes? ¿Cómo ha evolucionado en los últimos meses?

¿En cuánto tiempo duplicamos los casos?

Otro indicador relacionado con el aumento de los casos es la positividad la cual a partir del mes de

abril empezó una tendencia al aumento, manejando un promedio similar a lo presentado en la

primera y segunda ola en estos momentos ese porcentaje se encuentra en 28,6% similar a lo

presentado en el mes de diciembre y julio.

2. ¿Cuál es el Rt para Cartagena?

1.1.6- ¿Cuantas pruebas se han realizado en Cartagena por mes?

22%

30%

9%8%

21%

26% 26%

21%

12%9%

15%

28%

22%

8,8% 8,6%

21,1%

28,6%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

POSITIVIDAD

46 10 4533017

15302

27254

33750

22695 2208724391

28728

37879

34835

22873 22803

33766

7142

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

MUESTRAS PROCESADAS POR MES

Page 5: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

1.1.7- RT para Cartagena

El RT, ( Tasa Reproductiva= No de personas que una persona positiva puede contagiar diariamente),

desde el inicio de la pandemia, hasta el 7 de mayo, el RT se encontraba 0,98, lo que significa que

una persona positiva, podria contagiar en promedio a una persona. Sin embargo este valor puede

verse afectado por el subregistro u oportunidad en la notificacion por ello y acorde con el

comportamiento de los casos el valor del RT esta alrededor de 1,65 tal como se describe en la

grafica.

1.1.8- Tiempo de duplicación

El tiempo de duplicidad para el mes de abril estuvo alrededor de los 6 días

2- PLAN DE ACCIÓN- COVID 19-DADIS

1,72,2 2,2

2,9

6,6

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

(1/04/21 -7/04/21) (8/04/21 -14/04/21)

(15/04/21 -21/04/21)

(22/04/21 -27/04/21)

Abril

Dia

s p

ara

Du

plic

ar I

nfe

ctad

os

Dias de duplicacion x Semanas mes de Abril

Page 6: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

2- PLAN DE ACCIÓN

2.1- Dirección Operativa de Vigilancia y Control

2.1.1 Ampliación de la capacidad instalada hospitalaria para atención de pacientes

Covid y consecución de equipos biomédicos.

El Departamento Administrativo Distrital de Salud DADIS a través de la Dirección Operativa de

Vigilancia y Control del DADIS, para poder llevar a cabo el plan de expansión de camas para atención

Page 7: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

de pacientes covid realizó gestión ante el Ministerio de Salud y Protección Social para la consecución

de 69 ventiladores, 40 monitores, 40 Bombas de infusión y 3 camas para dotar a las IPS priorizadas

en el Distrito de Cartagena para la atención de pacientes covid.

Con esta dotación entregada por el Ministerio, gestionada por el DADIS, la contribución de los

privados y el esfuerzo de las IPS por reconvertir, ampliar o expandir su capacidad instalada,

Cartagena pudo ampliar su capacidad pasando de tener 214 camas de cuidados intensivos a 383

camas UCI hoy día incrementando en un 78% la cantidad de camas que se tenían al inicio de la

pandemia.

2.1.2- Asistencias técnicas en el reporte diario de camas establecido por el Ministerio de

Salud y Protección Social

Una vez recibido la notificación por parte del Ministerio de Salud y Protección Social en la cual se informaba que a partir del 1 de mayo del 2020 en virtud de la necesidad de contar con registros diarios y actualizados sobre la ocupación y disponibilidad de la capacidad física instalada en los servicios de hospitalización, cuidado intermedio y cuidado intensivo, los prestadores de servicios de salud del Distrito debían reportar dicha información a través de un enlace asociado al REPS y así cada ETS y el Ministerio pudiera disponer de estos registros.

https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/capacidad_instalada_ocupacion.aspx

Este reporte se requirió a todas las IPS del Distrito de Cartagena que contaban con dichos servicios habilitados por lo cual debían realizarlo dos veces al día, a las 8:00 AM y 5:00 PM para así consolidar la información recibida, analizar los datos para finalmente calcular el porcentaje de ocupación de camas en la ciudad y determinar las acciones y estrategias a seguir, de acuerdo con dicho resultado.

Para que esta información fuera reportada oportuna, correcta y resaltar la importancia de la veracidad en la información, esta Dirección operativa realizó asistencias técnicas cada IPS obligada a realizar estos reportes y por cada IPS designaron a los responsables para realizar el cargue de la ocupación de su capacidad.

Page 8: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

2.1.3- Verificación en campo de disponibilidad de camas hospitalarias en el Distrito

Con el fin de verificar la veracidad de la información del reporte de ocupación de camas en servicios

de hospitalización, cuidados intermedios y UCI, diligenciado diariamente por las IPS a través del

enlace en el REPS dispuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social se realizaron visitas a las

IPS con capacidad instalada en estos servicios y se corroboró la información recortada por cada uno

de los prestadores.

2.1.4- Visitas previas para habilitación ambulancias nuevas

Page 9: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

Se realizaron visitas previas a IPS con servicios de transporte asistencial de pacientes que solicitaron

apertira de ambulancias. De las 18 ambulancias que se le dio apertura, 11 son basicas y 7

medicalizadas.

2.1.5. Visitas licencia de rayos X

A solicitud del prestador de manera oportuna se realizaron visitas para entrega de licencia de rayos

X como apoyo para el diagnóstico de pacientes covid.

2.1.5. Visitas tomas de muestra de laboratorio clínico (toma de muestras covid)

Se realizaron visitas a prestadores con servicios habilitados de toma de muestras de laboratorio

clínico que realizaban pruebas covid, para evidenciar el cumplimiento de estos prestadores en

cuanto a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

2.1.6. Seguimiento a la disponibilidad de oxígeno en la IPS con servicios de hospitalización

en el Distrito de Cartagena.

Con el fin de realizar seguimiento a la disponibilidad de oxigeno de las IPS con servicios de

hospitalización, cuidados internados Y UCI en el Distrito se envió enlace a cada IPS para que sea

diligenciado todos los lunes de cada semana.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdYVfJyxrKz91JKVHlfO5qNOxzmk73L-

ykYImMoNxZ3BzYT-w/viewform?usp=sf_link

2.1.7. Visitas a prestadores con autorización transitoria a servicios en modalidad de

telemedicina.

Se 12 realizaron visitas a prestadores que solicitaron autorizaciones transitorias de servicios en

modalidad de telemedicina con el fin de corroborar que se esté realizando acorde a lo

establecido en la Resolución 2003 de 2014 o Resolución 3100 de 2019 cuando aplique.

Page 10: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

2.1.8- Visitas a los centros comerciales que se postularon para apoyar en la atención de

vacunación covid.

Se realiza recorrido por los centros comerciales que se postularon para apoyar en la atención de

pacientes Covid verificando se cumplieran con las condiciones requeridas de acuerdo a los

lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social para el Programa Nacional de Vacunación.

2.1.9- Autorizaciones transitorias a servicios de vacunación de las IPS postuladas para

vacunación covid.

Page 11: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

De los 57 puntos de vacunación aprobados para aplicar las vacunas a la población cartagenera, 45

puntos se encuentran con el servicio de vacunación habilitado en el REPS y 9 se autorizaron

mediante el link de autorizaciones transitorias dispuestas por el Ministerio de Salud y Protección

Social en lo corrido de la emergencia sanitaria, los otros 3 puntos restantes corresponde a

autorizaciones transitorias aprobadas para los Regímenes especiales.

2.2- Dirección Operativa de Aseguramiento

2.2.1.- Seguimiento a Planes de acción de EAPB:

Mediante oficio AMC-OFI-0104445-2020 de fecha 20/11/2020, asunto: Seguimiento Al Plan De

Acción Estrategia PRASS, se realiza solicitud de información a las EPS con evidencias de seguimiento

a la implementación de la estrategia, mediante el cual se evidencia que:

El 82% de las EPS entregan evidencias de las actividades de Pruebas, Rastreo y Aislamiento

garantizadas para sus afiliados, como una estrategia articulada e integrada entre todas las EAPB

unificando la atención por barrios y zonas de Cartagena con un promedio de toma de muestras de

mil (1.000) pruebas día durante la vigencia 2020.

Durante los meses de enero y febrero se evidencia una disminución en la toma de muestras por lo

que la Dirección Operativa de Aseguramiento convoca reunión de seguimiento para el día 04 de

marzo de 2021, en la que se dejan las siguientes recomendaciones:

Continuar las intervenciones de pruebas, rastreo y aislamiento.

Fortalecer estrategias de seguimiento a población en riesgo con atención domiciliaria.

Fortalecer la dispensación domiciliaria de medicamentos para población en riesgo.

Fortalecer estrategia de seguimiento a casos con equipos multidisciplinarios en salud (EMS).

2.2.2- Revisar la información de seguimiento de pacientes en domicilio reportado por las

EAPB.

En la auditoría del tanto del régimen subsidiado como del y régimen contributivo se verifico lo

siguiente,

CRITERIO EVIDENCIAS

La EAPB remitió a la entidad territorial la

Seguimiento Nominal a la Base de datos SIVIGILA casos reportados

Se realizaron llamadas de verificación a (N) número de afiliados para comprobar el seguimiento nominal.

Se realiza cruce de base de datos de los pacientes con diagnostico por SARS-CoV-2 (COVID-19) reportados

Page 12: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

información de las personas con SARS-CoV-2 (COVID-19) de su población Afiliada.

por la EPS con la base de datos SIVIGILA para el mismo evento durante el periodo auditado, para reportar el porcentaje cumplimiento de la notificación

Constancia de seguimiento a UPGD para la notificación oportuna en SIVIGILA de las personas con SARS-CoV-2 (COVID-19) de su población afiliada (variables: Fecha de Notificación vs Fecha de Inicio de Síntomas)

Las EAPB reporta auditoria de seguimiento a las UPGD de su red contratada para el evento COVID-19, mediante actas (virtual o presencial), oficios de requerimiento, anotando fecha, hora y lugar de la reunión o grabación de la reunión virtual. Además verificar las variables: Fecha de Notificación vs Fecha de Inicio de Síntomas Registrado en SIVIGILA

En la que se evidencia que solo el 36% de las EAPB en el régimen subsidiado cumplen a satisfacción

con el seguimiento según las evidencias suministradas para el criterio auditado, el 64% de las EAPB

registran debilidades para el cumplimiento de este criterio, sin embargo para el régimen

contributivo solo el 18% cumplen a satisfacción con el seguimiento según las evidencias

suministradas para el criterio auditado, el porcentaje de EAPB con debilidades se evidencia en el

82%.

2.2.3- Otros hallazgos

La EPS No cumple ninguno de los criterios evaluados como garantía de la atención en salud

para la zona insular del distrito de Cartagena

La EPS No hizo entrega de la información con en detalle solicitado en el MEMORANDO AMC-

MEM-000087-2021, 01/02/2021, por régimen (subsidiado y contributivo) y por

georreferenciación (localidades y corregimientos / zona insular).

La EPS entrego información que no correspondía al periodo auditado “Calidad / Cantidad”

La EPS No entregó la información de manera organizada por criterio.

La EPS No cumplió con los tiempos definidos en los requerimientos de información.

Page 13: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

Además, se verificaron otros criterios por régimen, evidenciando lo siguiente:

No. CRITERIO DE AUDITORÍA

Régimen Subsidiado %

Cumplimiento CUMPLE NO

CUMPLE

1

La EAPB remitió a la entidad territorial la información de

las personas con SARS-CoV-2 (COVID-19) de su población

afiliada.

4 7 36

2

La EAPB garantiza la conformación de Equipos

multidisciplinarios en Salud (EMS) en sus Redes de

Prestadores de acuerdo con acuerdo con los lineamientos

del MSPS.

6 5 55

3

La EAPB verifica el suministro de EPP al talento humano

en su red de prestadores de servicios de salud para la

atención de los pacientes con infección SARSCoV-2

(COVID-19).

9 2 82

4

La EAPB garantiza que su red de prestadores realiza la

toma de muestras, el procesamiento interno para el

manejo de IRA y las correspondientes medidas de

aislamiento y tratamiento de acuerdo con los

lineamientos del MSPS.

9 2 82

5

La EAPB cumple con las coberturas de vacunación de

influenza por encima del 95% de su población afiliada en

riesgo de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG),

*población de alto riesgo, acorde a los lineamientos para

la prevención, diagnóstico, manejo y control de casos de

Influenza emitidos por el MSPS.

0 11 0

6 La EPS cumple sus obligaciones de información 6 5 55

Page 14: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

No. CRITERIO DE AUDITORÍA Régimen Contributivo %

Cumplimiento CUMPLE NO CUMPLE

1

La EAPB remitió a la entidad territorial la información

de las personas con SARS-CoV-2 (COVID-19) de su

población

afiliada.

2 9 18

2

La EAPB garantiza la conformación de Equipos

multidisciplinarios en Salud (EMS) en sus Redes de

Prestadores de acuerdo con acuerdo con los

lineamientos del MSPS.

6 5 55

3

La EAPB verifica el suministro de EPP al talento

humano en su red de prestadores de servicios de

salud para la atención de los pacientes con infección

SARSCoV-2 (COVID-19).

8 3 73

4

La EAPB garantiza que su red de prestadores realiza

la toma de muestras, el procesamiento interno para

el manejo de IRA y las correspondientes medidas de

aislamiento y tratamiento de acuerdo con los

lineamientos del MSPS.

8 3 73

5

La EAPB cumple con las coberturas de vacunación de

influenza por encima del 95% de su población

afiliada en riesgo de Infección Respiratoria Aguda

Grave (IRAG), *población de alto riesgo, acorde a los

lineamientos para la prevención, diagnóstico,

manejo y control de casos de Influenza emitidos por

el MSPS.

0 11 0

6 La EPS cumple sus obligaciones de información 6 5 55

Page 15: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

2.2.4-Afiliación de Oficio pacientes COVID-19:

MES Paciente con Diagnostico

COVID-19

Población General y

Migrantes TOTAL

Abril 3 83 86

Mayo 13 330 343

Junio 28 422 450

Julio 40 654 694

Agosto 16 741 757

Septiembre 24 895 919

Octubre 10 717 727

Noviembre 6 699 705

Diciembre 13 732 745

TOTAL 153 5273 5426

En cumplimento de las disposiciones definidas en el decreto 064 de 2020 la Dirección Operativa de

Aseguramiento realizó el despliegue de creación de usuarios SAT a IPS del Distrito de Cartagena con

el propósito de realizar afiliación de oficio al SGSSS de la población colombiana y migrante que

cumpliendo los requisitos no se encuentre afiliada al momento de requerir servicio de salud.

Por lo cual se procede a realizar afiliación de oficio a 153 personas que se identificaron como

sospechosa o confirmadas para COVID-19, que fueron reportadas al sistema de vigilancia

epidemiológica SIVIGILA.

2.3- Dirección Operativa de Prestación de Servicios

La División Operativa de Prestación de Servicios del DADIS, adelanta acciones en la red de

prestadores de servicios de salud del distrito de Cartagena, para garantizar la atención de la

población pobre no asegurada y migrantes venezolanos y en general, la prestación de servicios de

salud a los habitantes de la ciudad en las condiciones de calidad establecidas por ley.

Page 16: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

2.3.1.- Acciones y Gestiones

Definición red de prestadores para atención PPNA y migrantes: contratación ESE HLCI, ESE

CMRC y HUC.

Gestión Autorización transitoria puntos vacunación contra covid (conjuntamente con

DOVyC y PAI)

Auditoria de calidad IPS con servicios de UCI y/o urgencia

Auditoria concurrencia en 10 IPS (permanente)

Gestión monitoreo desabastecimiento medicamentos vitales no disponibles, oxígeno y

gases medicinales

Gestión monitoreo y seguimiento oportunidad entrega resultados pruebas diagnósticas

para covid pacientes en internación

57 Puntos de vacunación contra covid con autorización transitoria distribuidos en 36 IPS

Se realiza el 75 % de las auditorias de calidad de IPS con servicio de UCI y/o urgencia con

base en la programación establecida para el trimestre.

Seguimiento y reporte diario de porcentaje de ocupación de camas adulto y pediátrica

diferenciada por áreas de internación Covid y No Covid

Seguimiento giro cama

Reporte y semaforización control desabastecimiento medicamentos sin señales de alarma

Reporte oportunidad entrega de resultados para pruebas diagnósticas de covid realizadas

intrahospitalaria o fuera de la IPS

2.3.2.- Inversión de Recursos para apalancar atención COVID 19

1. CONTRATO INTERADMINISTRATIVO No. 011 entre el Distrito de Cartagena de Indias y la ESE

HLCI

2. CONTRATO INTERADMINISTRATIVO No. 012 entre el Distrito de Cartagena de Indias –DADIS

– y la ESE CMRC

3. CONTRATO INTERADMINISTRATIVO No. 013 entre el Distrito de Cartagena de Indias –DADIS

– y la ESE HUC

Page 17: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

2.3.3.- Población Beneficiada

Población Pobre No Asegurada (PPNA) y migrantes venezolanos y en general habitantes del distrito

de Cartagena sospechosos, probables o confirmados de covid 19

2.3.4. Datos Adicionales y Evidencias

Se trabaja con personal de la Armada Nacional y Migración Colombia

Page 18: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19
Page 19: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

2.4- Dirección Operativa de Salud Pública

2.4.1- Sala Situacional

Todos los martes a las 7:30 am se lleva a cabo Sala situacional ininterrumpidamente del comportamiento de la Covid-19 en el distrito, emitiendo recomendaciones al nivel central para toma de decisiones, se han realizado un total de 48 salas.

2.4.2- Boletines epidemiológicos

Elaboración de infografías o Boletines epidemiológicos 4 veces por semana de manera permanente con el resumen del comportamiento de la Covid-19 en el distrito de Cartagena y estado de ocupación de camas para un total de 40 infografías realizadas.

Page 20: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

2.4.3- Estrategia CUIDÉMONOS

Cartagena innovó Implementando la estrategia CUIDÉMONOS, donde se realizan cercos

epidemiológicos, búsqueda activa de casos en las 3 localidades, tomas de muestra y educación a la

comunidad de manera diaria en articulación con las EPS – estrategia replicada a toda Colombia,

siendo Cartagena ejemplo en implementación, en donde se intervenido 302. 056 personas y se han

realizaron 16.493 pruebas Covid PCR.

2.4.4- Estrategia PRASS

Adopción de la estrategia Pruebas, Rastreo, Aislamiento Selectivo Sostenible (ESTRATEGIA PRASS) por parte del distrito de Cartagena en donde en el 2020 se contrataron 11 rastreadores del mes de octubre a diciembre para empezar la implementación y en el año 2021 se cuenta con 41 rastreadores de apoyo de la UNGRD (Unidad nacional de gestión de riesgo) para fortalecimiento de la estrategia y seguimiento en Segcovid

Resultado de la implementación de la estrategia PRASS de enero a abril del 2021 luego del

alistamiento:

A Corte 30 de abril del 2021 se han realizado 477.309 pruebas PCR en el distrito.

23.589 Rastreos Epidemiológicos efectivamente ejecutados de viajeros

127 Alertas epidemiológicas gestionadas

6.691 Rastreos Epidemiológicos efectivamente ejecutados RESIDENTES

5.026 casos confirmados de Covid-19 y 4.368 contactos estrechos identificados, aislados y monitoreados.

Page 21: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

180 casos de PPNA identificados y reportados para aseguramiento

BAC (Búsqueda activa comunitaria): 63 Barrios Intervenidos

6.828 personas entrevistadas

2.4.5- Testeos Masivos

Se realizó jornadas que hacen parte de un plan de testeos masivos dirigido al sector turístico de la ciudad con pruebas de antígeno para Covid-19 para diagnosticar oportunamente pacientes positivos

Testeo masivo de pruebas de antígeno para covid 19 en el aeropuerto dirigido al gremio de taxistas y equipajeros, carperos, vendedores ambulantes, para detección de posibles conglomerados

2.4.6- Estrategia Comunicacional

Estrategia de comunicación Información para la salud – Educación y comunicación en salud – Tecnología de la información en salud – Fortalecimiento de redes sociales, comunitarias, sectoriales e intersectoriales – Canalización Ejemplos piezas graficas Producto de IRA modelo de las piezas:

Page 22: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

2.4.7- Otras Acciones

Cartagena fue la primera ciudad en Colombia en contar con laboratorio para procesamiento de pruebas Covid-19 PCR

Vigilancia permanente a conglomerados institucionales, empresariales y población confinada para caracterización, acompañamiento y asistencia técnica para la contención

Vigilancia genómica del SARS COV2 con apoyo del INS para determinar linajes circulantes y mutaciones del virus en el distrito de Cartagena

3- INVERSIONES Y DONACIONES

3.1- Inversión recursos Distrito de Cartagena.

Durante la vigencia 2020, el Distrito de Cartagena invirtió la suma de $ 7.599.766.749,

discriminados de la siguiente manera:

Page 23: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

3.2- Donaciones

Ante la emergencia sanitaria decretada por el Presidente de la República y en cumplimiento el

Distrito de Cartagena, por el riesgo inminente de la afectación por el COVID-19, se activaron los

protocolos de prevención y seguridad, para contener la emergencia generada y lograr mayor

cobertura y atención a las personas afectadas por estas circunstancias, se han realizado gestiones

ante diferentes organizaciones y empresas privadas para contar con donaciones de: mascarillas,

guantes, alcohol gel, víveres, ropa, liquido desinfectante, implementos de aseo personal y todas

aquellos insumos que son necesarios para las actividades de prevención del COVID.

Como respuesta de ello, se recibieron de empresas públicas, empresa privada, gremiales, entre

otros: mascarillas, guantes, gorros desechables, alcohol gel, víveres, líquidos desinfectantes,

equipos médicos entre estos encontramos:

BENEFICIARIO OBJETO VALOR

ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL CARIBE

"AUNAR ESFUERZOS TECNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA

LLEVAR A CABO LA DOTACION HOSPITALARIA DE LA E.S.E HOSPITAL

UNIVERSITARIO DEL CARIBE PARA LA ATENCION OPORTUNA Y PERTINENTE

AL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CORONAVIRUS COVID 19" 3.323.000.000

DAGER ESTRUCTURAS S.A.S.

CONTRATAR LA COMPRAVENTA INSTALACION Y PUESTA EN

FUNCIONAMIENTO DE UN CONTENEDOR PARA ALMACENAMIENTO

TRANSITORIO DE FERETROS EN ATENCION AL COVID 19 EN EL DISTRITO DE

CARTAGENA. 68.446.574

DAGER ESTRUCTURAS S.A.S.

ADICIONAL N? 3 AL CONTRATO CD-UM-DADIS-025-2020 CUYO OBJETO ES

CONTRATAR LA COMPRAVENTA INSTALACION Y PUESTA EN

FUNCIONAMIENTO DE UN CONTENEDOR PARA ALMACENAMIENTO

TRANSITORIO DE FERETROS EN ATENCION AL COVID 19 EN EL DISTRITO DE

CARTAGENA. 13.325.144

HEALTH CARS S.A.S.

ADQUISICION DE PRUEBAS ANTIGENICAS Y DE RT-PCR DE LABORATORIO

PARA DETECCION DE COVID-19 COMO MEDIDA PARA MITIGACION Y

CONTENCION DE SUS EFECTOS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA. 913.528.400

DISTRIBUIDORA DE AUTOS DEL CARIBE S.A.S.

ADQUISICION DE UNA (1) AMBULANCIA TERRESTRE MEDICALIZADA, PARA EL

FORTALECIMIENTO AL SISTEMA DE EMERGENCIA MEDICA, PARA LOS

PACIENTES EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DEL COVID- 19 Y LOS EVENTOS

ASOCIADOS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA. 214.178.350

VENTAS DISTRIBUCCION Y MARKETING LTDA

CONTRATAR LA COMPRA DE PRUEBAS RAPIDAS APROBADAS POR EL INVIMA

PARA EL DIAGNOSTICO Y CONTENCION DEL COVID-19 EN EL DISTRITO DE

CARTAGENA. 725.000.000

HEALTH CARS S.A.S.

COMPRA DE REACTIVOS PARA LA PRUEBAS MOLECULARES PCR ('REACCION

EN CADENA DE LA POLIMERASA') PARA DIAGNOSTICO DE COVID 19 COMO

MEDIDA DE PREVENCION, MITIGACION Y CONTENCION DE SUS EFECTOS EN EL

DISTRITO DE CARTAGENA. 899.580.000

VARIOS

CONTRATAR EL TALENTO HUMANO ( PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS, EN

LAS DIFERENTES AREAS O DEPENDENCIAS DEL SECTOR SALUD COMO

RESPUESTA INMEDIATA FRENTE A LA PANDEMIA DEL COVID 19, EN EL

DISTRITO DE CARTAGENA 944.608.281

PARQUES Y FUNERARIAS S.A.S.

CONTRATAR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE MANEJO Y DISPOSPOSICION

FINAL DE CADAVERES COMO MEDIDA DE MITIGACION CAUSADA POR EL

COVID 19 EN EL DISTRITO DE CARTAGENA. 200.000.000

PARQUES Y FUNERARIAS S.A.S.

ADICION N? 1 DEL CONTRATO N? 18-2020 DADIS, CUYO OBJETO ES

CONTRATAR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE MANEJO Y DISPOSPOSICION

FINAL DE CADAVERES COMO MEDIDA DE MITIGACION CAUSADA POR EL

COVID 19 EN EL DISTRITO DE CARTAGENA. 58.900.000

TRANSPORTES KEMUEL S.A.S.

SERVICIO DE TRANSPORTE PARA EL PERSONAL OPERATIVO DE REACCION

INMEDIATA Y EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL DADIS PARA PREVENIR Y

CONTROLAR LA PROPAGACION DEL CORONAVIRUS (COVID-19) Y MITIGAR SUS

EFECTOS. 117.000.000

TRANSPORTES KEMUEL S.A.S.

ADICIONAL N? 1 DEL CONTRATO CD-DADIS-17 - 2020 CUYO OBJETO ES:

PRESTACION DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PARA EL PERSONAL

OPERATIVO DE REACCION INMEDIATA Y EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL

DADIS PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA PROPAGACION DEL CORONAVIRUS

(COVID-19) Y MITIGAR SUS EFECTOS. 58.500.000

TRANSPORTES KEMUEL S.A.S.

PRESTACION DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PARA EL PERSONAL

OPERATIVO DE REACCION INMEDIATA Y EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL

DADIS PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA PROPAGACION DEL CORONAVIRUS

(COVID-19) Y MITIGAR SUS EFECTOS. 63.700.000

TOTAL 7.599.766.749

Page 24: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

Reporte convenios suscritos entre la Alcaldía Mayor de Cartagena, Esenttia S.A. y

Fundación Mamonal (Colectivo de Transformación Social Trasso), con el fin de transferir

a título gratuito a favor de la Alcaldía, insumos para el fortalecimiento de la red de salud

pública distrital

Donaciones recibidas por Ecopetrol- Esenttia y Fundación Mamonal dentro de los

convenios suscritos entre la Alcaldía Mayor de Cartagena, Esenttia S.A. y Fundación

Mamonal (Colectivo de Transformación Social Trasso).(Abril a Septiembre de 2020)

La Alcaldía Mayor de Cartagena suscribió convenios de cooperación con Esenttia S.A. y Fundación

Mamonal (Colectivo de Transformación Social Trasso), con el fin de transferir a título gratuito a favor

de la Alcaldía, insumos para el fortalecimiento de la red de salud pública distrital tendiente a la

atención y contención del COVID-19 así:

3.2.1- Acuerdo específico de colaboración Interinstitucional No 1

Cantidades programadas de acuerdo a convenio

ÍTEM- INSUMOS

UNIDAD

CANTIDADES

ESTABLECIDAS EN

CONVENIO

CANTIDADES

ENTREGADAS

Estado de

entrega

ROPA MEDICA KIT 30.000 750 cajas Excelente

CARETAS FULL FACE UND 35.000 35.000 Excelente

ALCOHOL

GLICERINADO LT 19.988

20.000 Excelente

VÁLVULAS

DIVISORAS DE

FLUJO 2X1 UND 1.000

0 Excelente

VÁLVULAS VENTURI UND 2.500 2.016 Excelente

g

Fuente. Actas AE0001, AE0002, AE0003, AE0004 y AE0005

Page 25: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

3.2.2- Acuerdo específico de colaboración Interinstitucional No 2

Cantidades programadas de acuerdo a convenio adjunto y cantidades entregadas

ÍTEM- INSUMOS UNIDAD

CANTIDADES

ESTABLECIDAS

EN CONVENIO

CANTIDADE

S

ENTREGAD

AS

Estado de

entrega

Recibido

Oxímetros UND 500

500 Bueno Se

entregaron

a Salud

Publica

Fuente. acta AE0048.

3.2.3- Pruebas PCR recibidas por contrato mandatorio Esenttia – Fundación

Mamonal

Cantidades programadas de acuerdo a convenio y cantidades entregadas:

ÍTEM- INSUMOS UNIDAD

CANTIDADES

ESTABLECIDAS EN

CONVENIO

CANTIDADES

ENTREGADAS

Estado de entrega

Pruebas PCR UND 1.235

11.500 totales con el

aporte de varios

aliados de las cuales

1.235 corresponden

a los aportes de

Esenttia

Bueno

Fuente. Acta 0047

Estas pruebas fueron recibidas por el laboratorio de la universidad de Cartagena

La destinación de los productos fue la siguiente

Page 26: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

Los siguientes insumos fueron distribuidos en diferentes dependencias de la entidad territorial y

los hospitales y centros médicos de la ciudad de Cartagena.

Insumos entregados por el Dadis a las distintas dependencias de la entidad territorial los

hospitales y centros médicos de la ciudad de Cartagena

ITEM

ESE HOSPITAL

UNIVERSITARIO

DEL CARIBE

DADIS

ESE

HOSPITAL

CARTAGENA

DE INDIAS

ESE CLINICA

MATERNIDAD

Hospital

Infantil

napoleón

Universidad

de

Cartagena

Alcaldía

de

Cartagena

ROPA

MEDICA/TRAJE

ANTIFLUIDO 30000

CARETAS FULL

FACE 400 6723 9300 1600 1700 2000 9298

ALCOHOL

GLICERINADO 4050 1328 4356 266 10000

VÁLVULAS

DIVISORAS DE

FLUJO 2X1

VÁLVULAS

VENTURI 1816 200

OXIMETROS 358

Fuente. De Acuerdo a actas entregadas por la dirección administrativa- almacén

Page 27: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

Insumos entregados por el Dadis a las distintas dependencias de la entidad territorial los hospitales y

centros médicos de la ciudad de Cartagena

ITEM

CÁRCEL SAN

SEBASTIAN

DE

TERNERA

Liga

contra

el

cáncer

Cárcel

San

diego

Madre

Bernarda

Fundación

caminos

Gestión

Salud

Institución

educativa

la

milagrosa

Fundación

Mama

Blanca

ROPA

MEDICA/TRAJE

ANTIFLUIDO

CARETAS FULL

FACE 160 100 200 200 200 600 200

ALCOHOL

GLICERINADO

VÁLVULAS

DIVISORAS DE

FLUJO 2X1

VÁLVULAS

VENTURI

OXIMETROS

Fuente. De Acuerdo a actas entregadas por la dirección administrativa- almacén

Page 28: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

Insumos entregados por el Dadis a las distintas dependencias de la entidad territorial los hospitales y

centros médicos de la ciudad de Cartagena

ITEM

Fundación

Mama

Blanca

Fundación

edad

de oro

Fundevida

Fundación

ayúdanos

a ayudar

Funvivir

Junta de

acción

comunal

tierra

baja

Fami

sanar Sura

Caminos

Ips sas

Com

familiar Cajacopi

salud

total

ROPA

MEDICA/TRAJE

ANTIFLUIDO

CARETAS

FULL FACE 200 200 200 50

200 200

ALCOHOL

GLICERINADO

VÁLVULAS

DIVISORAS DE

FLUJO 2X1

VÁLVULAS

VENTURI

OXIMETROS 20 20 35 20 12 35

Fuente. De Acuerdo a actas entregadas por la dirección administrativa- almacén

Para un total distribuido así:

Insumos entregados por el Dadis a las distintas dependencias de la entidad territorial los hospitales y

centros médicos de la ciudad de Cartagena como parte de las donaciones realizadas por el convenio

Trasso.

ITEM TOTAL, ENTREGADO

ROPA MEDICA/TRAJE ANTIFLUIDO 30000

CARETAS FULL FACE 33531

ALCOHOL GLICERINADO 20000

VÁLVULAS DIVISORAS DE FLUJO 2X1 0

VÁLVULAS VENTURI 2016

OXIMETROS 500

Fuente. De Acuerdo a actas entregadas por la dirección administrativa- almacén

Page 29: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

Apoyos recibidos por el programa de inversión social Apoyo al País entregados a Almacén del Dadis

en desarrollo del plan de acción de respuesta del Distrito de Cartagena, insumos para el

fortalecimiento de la red de salud pública distrital tendiente a la atención y contención del COVID-

19

Donación Reficar dentro del programa de inversión social Apoyo País Fechas Abril a septiembre

de 2020.

Nombre

iniciativa Categoría Ítem

Cantidad

Entregada

estado de

entrega

Ayuda

Humanitaria

Ayuda

Humanitaria Kits Alimentación 2.775 Excelente

Trajes de

Bioseguridad EPP Trajes de Bioseguridad Tyvek 54.000 Excelente

Equipos

Médicos UCI Termómetros Infrarrojos 14 Excelente

Equipos

Médicos UCI Ventiladores 12 Excelente

Equipos

Médicos UCI Monitores 12 Excelente

Equipos

Médicos UCI Camas 12 Excelente

Equipos

Médicos UCI Ecógrafo 1 Excelente

Pruebas

Diagnósticas

COVID-19

Kit de

Extracción Kit de Extracción 33.400 Excelente

Pruebas

Diagnósticas

COVID-19

Kit para

Detección Kit para Detección 33.400 Excelente

Fuente. De acuerdo a información suministrada por Héctor Torres Sarza- Jefe de Almacén en la fecha de recepción y la

dirección operativa de aseguramiento DADIS

Page 30: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

3.2.4-Donaciones por resolución 6027 del 30 de diciembre de 2020. por medio del cual se realiza

una transferencia de bienes o elementos.

En disposición de la resolución N° 0577 del 29 de septiembre de 2020 se transfirieron 7.405.359

elementos de protección personal adquiridos por el FNGRD de los cuales 323.700 unidades fueron

entregados al distrito de Cartagena de indias de los cuales fueron recibidos:

Donación FNGRD Septiembre de 2020.

DESCRIPCION CANTIDAD TOTAL EPP

BATA MANGA LARGA ANTIFLUIDO/DESECHABLE 24500

TAPABOCAS MASCARILLA QUIRUGIRCA 22000

RESPIRADOR ALTA EFICIENCIA KN95 50000

GUANTE ESTERIL TALLA 6.5 400

GUANTE ESTERIL TALLA 7.0 400

BATA ANTIFLUIDO REUTILIZABLE CAJA 50SI-REF 1045 33400

GORROS-COM 58500

POLAINA 48000

GAFAS 300

BOLSA PARA CADAVER 200

GUANTES NO ESTERILES TALLA S NITRO 64000

GUANTES NO ESTERILES TALLA M NITRO 1000

GUANTES NO ESTERILES TALLA L NITRO 21000

TOTAL 323.700

Fuente. Resolución 6027 de 2020

Los siguientes insumos fueron distribuidos en los hospitales y centros médicos de la ciudad de

Cartagena

Page 31: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

Donación FNGRD entregada por el DADIS a diferentes entidades.

FECHA ENTIDAD BATA DESE.

BATA ANTIF

BOLSAS CAD GAFAS GORROS GUANT.EST.6.5

GUANT.EST 7.0

25/01/2021

ESE.HOSP UNIV. DEL CARIB

1.470

2.004 12 18

3.510 24

24

25/01/2021

CLINICA GRAL DEL CARIBE

1.470

2.004 12 18

3.510 24

24

25/01/2021 IPS ESTRIOS

1.470

2.004 12 18

3.510 24

24

25/01/2021 GESTION SALUD

1.470

2.004 12 18

3.510 24

24

25/01/2021

SOCIEDAD N.S.D.R SAS

1.470

2.004 12 18

3.510 24

24

TOTAL 7.350

10.020

60

90

17.550 120

120

Fuente. Almacén Dadis

Donación entregada por el DADIS a diferentes entidades

FECHA ENTIDAD GUANT. NIT S

GUANT.NIT M GUANT.NIT.L POLAINAS

T.BOCA KN95

T.BOCA QUIR

TOTAL ENTREGADO

25/01/2021

ESE.HOSP UNIV. DEL CARIB

3.840

60 1.260 2.880

3.000

1.320

19.422

25/01/2021

CLINICA GRAL DEL CARIBE

3.840

60 1.260 2.880

3.000

1.320

19.422

25/01/2021 IPS ESTRIOS

3.840

60 1.260 2.880

3.000

1.320

19.422

25/01/2021 GESTION SALUD

3.840

60 1.260 2.880

3.000

1.320

19.422

25/01/2021

SOCIEDAD N.S.D.R SAS

3.840

60 1.260 2.880

3.000

1.320

19.422

TOTAL 19.200

300 6.300 14.400

15.000

6.600

97.110

Fuente. Almacén Dadis

Page 32: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

Donación resolución no. 6027 del 30/12/2020 Ministerio De Salud Y Protección Social a

Instituciones prestadoras de salud.

ELEMENTOS DE CANTIDADES ENTREGADAS/ENTIDAD TOTAL

BIOSEGURIDAD

ESE.HOSP UNIV. DEL

CARIB

CLINICA GRAL DEL

CARIBE IPS

ESTRIOS GESTION

SALUD SOCIEDAD

N.S.D.R SAS ITEMS

BATA DESECHABLE 1.470 1.470 1.470 1.470 1.470 7.350

BATA ANTIFLUÍDO REUTILIZABLE 2.004 2.004 2.004 2.004 2.004 10.020

BOLSAS PARA CADAVER 12 12 12 12 12 60

GAFAS 18 18 18 18 18 90

GORROS - COM 3.510 3.510 3.510 3.510 3.510 17.550

GUANTE ESTERIL .6.5 24 24 24 24 24 120

GUANTE ESTERIL 7.0 24 24 24 24 24 120

GUANTES NO ESTERILES NITRILO S 3.840 3.840 3.840 3.840 3.840 19.200

GUANTES NO ESTERILES NITRILO M 60 60 60 60 60 300

GUANTES NO ESTERILES NITRILO L 1.260 1.260 1.260 1.260 1.260 6.300

POLAINAS 2.880 2.880 2.880 2.880 2.880 14.400

TAPABOCA ALTA EFICIENCIA KN95 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 15.000

TAPABOCA QUIRÚRGICO 1.320 1.320 1.320 1.320 1.320 6.600

TOTALES 19.422 19.422 19.422 19.422 19.422

Fuente. Almacén Dadis

Donación resolución no. 6027 del 30/12/2020 Ministerio De Salud Y Protección Social a Policía

Nacional.

ITEMS ELEMENTOS DE CANTIDADES UNIDAD DE

BIOSEGURIDAD ENTREGADAS MEDIDA

1 CARETA O PROTECTOR FACIAL 500 UNIDADES

2 GUANTES QUIRÚRGICOS 2 CAJAS

3 ALCOHOL ANTISÉPTICO 20 PIMPINAS

4 GEL ANTIBACTERIAL 1.000 LITROS

5 JABÓN ANTIBACTERIAL 50 LITROS

6 TRAJE U OVEROL ANTIFLUÍDO 30 UNIDADES

TOTAL CANTIDADES ENTREGADAS 1602 ELEMENTOS Fuente. Almacén Dadis

Page 33: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

Donación resolución no. 6027 del 30/12/2020 Ministerio De Salud Y Protección Social a

Departamento Administrativo de Transito y Trasporte de Cartagena

ITEMS ELEMENTOS DE CANTIDADES UNIDAD DE

BIOSEGURIDAD ENTREGADAS MEDIDA

1 TRAJE U OVEROL ANTIFLUÍDO 70 UNIDADES

2 ALCOHOL ANTISÉPTICO 3 PIMPINAS

3 GEL ANTIBACTERIAL 100 LITROS

4 GUANTES QUIRÚRGICOS 2 CAJAS

TOTAL CANTIDADES ENTREGADAS 175 ELEMENTOS Fuente. Almacén Dadis

Donación resolución no. 6027 del 30/12/2020 Ministerio De Salud Y Protección Social a Oficina

Asesora de Despacho Alcaldía de Cartagena

ITEMS ELEMENTOS DE CANTIDADES UNIDAD DE

BIOSEGURIDAD ENTREGADAS MEDIDA

1 GEL ANTIBACTERIAL 72 LITROS

2 ALCOHOL ANTISÉPTICO 1 PIMPINA

3 CARETA O PROTECTOR FACIAL 72 UNIDADES

TOTAL CANTIDADES ENTREGADAS 145 ELEMENTOS

Fecha de entrega: 12/03/2021 Fuente. Almacén Dadis

Donación resolución no. 6027 del 30/12/2020 Ministerio De Salud Y Protección Social a Talento

Humano de la Alcaldía Distrital de Cartagena.

ITEMS ELEMENTOS DE CANTIDADES UNIDAD DE

BIOSEGURIDAD ENTREGADAS MEDIDA

1 GEL ANTIBACTERIAL 10 LITROS

2 ALCOHOL ANTISÉPTICO 1 PIMPINA

3 Tensiómetro digital marca MABIS HELATHCARA, modelo 04-795-001 1 UNIDAD

4 OXÍMETRO 1 UNIDAD

TOTAL CANTIDADES ENTREGADAS 13 ELEMENTOS

Fecha de entrega: 16/03/2021

Responsable: MARÍA EUGENIA GARCÍA MONTES Fuente. Almacén Dadis

Page 34: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

3.2.5. Donaciones por Resolución 2480 del 30 de abril de 2021. Por medio del cual se realiza

una transferencia de bienes o elementos.

Mediante la resolución N° 027 del 14 de enero de 2021 se realiza segunda transferencia en

propiedad a título gratuito de 648.920 unidades de elementos de protección personal adquiridos

por el FNGRD de los cuales 143.310 unidades fueron entregados al Distrito de Cartagena de indias

de los cuales fueron recibidos:

DESCRIPCION CANTIDAD TOTAL /EPP

TAPABOCAS MASCARILLA QUIRUGICA- caja 50 10.000

RESPIRADOR ALTA EFICIENCIA KN95-CAJA 20/1000 14.000

GUANTE ESTERIL TALLA 6.5 100

GUANTE ESTERIL TALLA 7.0 50

BATA ANTIFLUIDO REUTILIZABLE CAJA X ME 7.550

GORROS 46.500

POLAINA 43.500

GAFAS 450

BOLSA PARA CADAVER 60

GUANTES NO ESTERILES TALLA M NITRO 100

GUANTES NO ESTERILES TALLA L NITRO 100

BATA ANTIFLUIDO DESECHABLE CAJA X 100 TWT 20.900

TOTAL 143.310

Fuente. Resolución 2480 del 30 de abril de 2021

Los anteriores insumos se encuentran en el proceso de distribución de acuerdo a lo establecido en

la resolución 2480 de 2021.

4- AVANCES EJECUCIÓN PLAN DE VACUNACIÓN

4.1-Aplicación Vacunas

Page 35: INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS- COVID 19

A corte 10 de mayo, se han aplicado en Cartagena:

65.978 de SINOVAC, 58.943 vacunas de PFIZER, 14.639 vacunas de ASTRAZENECA para un total de

139.560 vacunas aplicadas de 207.260 dosis recibidas, para un porcentaje de cumplimiento del 67

% en aplicación.

En Población General se han aplicado 101.265 y en Talento Humano en Salud se han aplicado

38.295.

4.2-Cobertura de Vacunación

Las coberturas de vacunación a la fecha son:

Población de 80 años y más: 96,6% para primera dosis y 57,4% para segundas dosis

Talento Humano en salud de Primera Línea: 96,3% para primera dosis y 79,3% para segundas dosis

Población de 70 a 79 años: 71,5% para primera dosis y 57,6% para segunda dosis

Población de 60 a 69 años: 25,4% para primera dosis y 11,4% para segunda dosis

Talento Humano en Salud de Segunda Línea: 112,1% para primera dosis y 56,1% para segunda

dosis.

Estrategias Implementadas por el Departamento Administrativo Distrital De Salud - DADIS en el

marco Del PNVC:

Vacunación Segura y Sin Barrera

Vacunación Espontanea Con Pico Y Cedula

Vacunación Casa A Casa

Equipos Móviles para Vacunación Extramural

Equipo Anti-Aglomeraciones De Apoyo

Vacunación Mas Cerca De Ti

Héroe, Vacúnate

Asistencia técnica a las Ips y Profesionales Independientes en al cargue de información en

la plataforma PISIS.

Vacunación Heroica

JOHANA BUENO ALVAREZ

Directora – Departamento Administrativo Distrital de Salud DADIS

Proyectan: Directores Operativos

Organizó: Amaury Padilla Salcedo – Jefe Oficina Asesora de Planeación