infor}me mes de marzo d.f..docx

15
INFORME DEL DOCENTE FORTALEZA DE SOPORTE PEDAGÓGICO DE LA I.E N° 36036 CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO 1. DATOS GENERALES: 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : HUANCAVELICA 2. UGEL : Huancavelica 3. DIRECTOR DE UGEL : Pedro Lindor Mejía Gómez 4. ESPECIALISTA DE SOPORTE DE LA UGEL : Reynaldo Jesús De La Cruz Castro 5. ESPECIALISTA DEL MINEDU : Godomar Negrillo Montoya 6. ACOMPAÑANTE : Gladys Ayuque Ticllacuri 7. DOCENTE FORTALEZA : Wigberto p.Araoz Huamani 8. DIRECTORA DE LA I.E. : Bernardo Matamoros Boza 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 36 036 10. DISTRITO : Yauli 11. FECHA : del 19 Marzo al 31 de Marzo del 2015. 2. OBJETIVO: Afianzar competencias para el logro de los aprendizajes esperados en las áreas de Comunicación y/o Matemática en los estudiantes de primero, segundo y tercer grado de primaria. 3. RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES En el presente mes se logró presentar implementar la ficha de la ficha de derivación en las secciones del segundo y tercer grado de los turnos de mañanas y tardes de la I: E: N° 36 036 del Distrito de Yauli 4. META DE ATENCIÓN ACTIVIDAD META PLANIFICADA META EJECUTADA DIREC. DOCEN PPFF DIREC. DOCEN PPFF

Upload: araoz-klinsman-c

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

INFORME DEL DOCENTE FORTALEZA DE SOPORTE PEDAGGICO DE LA I.E N 36036CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO

1. DATOS GENERALES:1. DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN: HUANCAVELICA2. UGEL: Huancavelica3. DIRECTOR DE UGEL: Pedro Lindor Meja Gmez4. ESPECIALISTA DE SOPORTE DE LA UGEL: Reynaldo Jess De La Cruz Castro5. ESPECIALISTA DEL MINEDU: Godomar Negrillo Montoya 6. ACOMPAANTE: Gladys Ayuque Ticllacuri 7. DOCENTE FORTALEZA: Wigberto p.Araoz Huamani8. DIRECTORA DE LA I.E.: Bernardo Matamoros Boza9. INSTITUCIN EDUCATIVA: 36 03610. DISTRITO: Yauli11. FECHA: del 19 Marzo al 31 de Marzo del 2015.

2. OBJETIVO:Afianzar competencias para el logro de los aprendizajes esperados en las reas de Comunicacin y/o Matemtica en los estudiantes de primero, segundo y tercer grado de primaria.

3. RESUMEN DE LAS ACTIVIDADESEn el presente mes se logr presentar implementar la ficha de la ficha de derivacin en las secciones del segundo y tercer grado de los turnos de maanas y tardes de la I: E: N 36 036 del Distrito de Yauli4. META DE ATENCINACTIVIDADMETA PLANIFICADAMETA EJECUTADA

DIREC.DOCENPPFFDIREC.DOCENPPFF

Reunin informativa con los directivos y docentes de 1, 2 y 3 sobre refuerzo escolar21 - 52 - 43 - 41 - 02 - 03 - 021 - 32 - 33 - 41 - 02 - 03 - 0

Implementacin de ficha de derivacin / Estudiantes21 - 02 - 43 - 41 - 02 - 03 - 021 - 02 - 43 - 41 - 02 - 03 - 0

5. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

REFUERZO ESCOLAR MES DE MARZO

ACTIVIDADES

DESCRIPCION DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD LOGROSDIFICULTADESSUGERENCIAS

Actividad 01

Actividad 01Participacin en el taller de induccin a los docentes fortalezas en la I.E. Isolina Clotet de Fernandini.Se dio la parte introductoria del programa de Soporte Pedaggico a cargo de la especialista del MINEDU Betty Chupurgo Castaeda.Se conoci los objetivos del Soporte Pedaggico.Desarrollo y taller del Protocolo de Refuerzo Escolar.Se dio a conocer las funciones del docente de Refuerzo Escolar y las lneas de intervencin.

Conocer que es el programa de Soporte Pedaggico. Conocimiento cabal del Protocolo de Refuerzo Escolar. Conocimiento de las funciones del Docente Fortaleza.

La falta de logstica, para el mejor de desarrollo del taller de induccin. Para los futuros talleres contar con la logstica pertinente para entregar a todos los participantes.

Actividad 02.Reunin y coordinacin con el Director de la I.E. N 36 036

El da 23 de marzo se realiz la reunin con el director y sub directora del plantel, con la finalidad de hacerle de conocimiento sobre los objetivos del Soporte Pedaggico, y de la misma manera hacerle entrega del Plan Mensual. Conocimiento del Programa de Soporte Pedaggico. Identificar la Lnea de Intervencin y asumir el compromiso acerca del Refuerzo Escolar. La reunin se llev a cabo en forma general con con la participacin de todos los docentes. Para el prximo ao la primera reunin con el director se debe realizar junto con un representante del MINEDU, especialista de la Ugel y el acompaante, para darle el peso correspondiente al compromiso que deba de asumir la direccin.

Actividad 03Reunin informativa con los Directivos y docentes de 2 y 3 del refuerzo escolar de la IE N 36036 del turno maana y/o tardeSe realiz el da 26 de marzo a horas 12 de la tarde contando con la presencia de la mayora de los docentes de 1, 2 y 3 ms los directivos.Donde se dio a conocer todo lo referente al desarrollo del Refuerzo Escolar, todo ello en coordinacin director y con los docentes de aula.Aceptacin de los docentes para la aplicacin del Refuerzo Escolar.

Se dio a conocer sobre refuerzo escolar para los grados de 2 y 3 La no presencia de algunos docentes de aula por tener permisos de direccin y licencia.

No asistieron en su totalidad los docentes del grado mencionados. Se sugiere que para contar con el total de docentes en las reuniones para implementar acerca del Refuerzo Escolar se debe enviar el documento correspondiente del rgano intermedio (UGEL)

Actividad 04Recopilacin de Base de datos general de docentes y directivos de la I.E. N 36 036.Esta actividad se realiz en coordinacin directa con el director sub directora del plantel profesores, quien fue solicita al pedido de tener que contar con la Base de Datos de la Institucin, tanto de docentes y de directivos. Contar con la Base de Datos de nuestra Institucin. La falta de algunos datos de parte de docentes que no quisieron entregar sus datos personales. Que la Base de Datos se debe de solicitar al finalizar el ao lectivo escolar, con la finalidad de tener los datos necesarios para realizar las actividades coherentemente.

Actividad 05Implementacin de la ficha de derivacinSe realiz el da 25 de marzo a los docentes del 2 y 3 grado, informndoles todo lo relacionado a la forma del rellenado de la ficha de derivacin.

Entrega de la fichas de derivacin a los docentes del 2 y 3 grado. La resistencia en el rellenado de las fichas de derivacin. Que en el mes de agosto se debe realizar un taller de sensibilizacin a todos los docentes de los diferentes grados (1 a 6) sobre el Refuerzo Escolar.

Actividad 06Elaboracin de planes e informes

La elaboracin del Plan se realiz en coordinacin directa con la especialista del MINEDU y de la acompaante pedaggica, donde nos dieron a conocer las pautas necesarias para la planificacin y elaboracin de los planes mensuales y de los informes. Elaboracin de Planes Mensuales y la estructura de los Informes. La falta de un tiempo prudencial para mejorar la elaboracin de los Planes Mensuales. Capacitar mejor en los que respecta a la elaboracin de los planes mensuales y de los informes.

6. ANEXOS Acta de reuniones Base de datos de docentes y directivos Lista de estudiantes Evidencia fotogrfica Ficha de derivacin Planes e informes a entregar Constancia de comisin de servicio.CONCLUSIONESLECCIONES APRENDIDAS

Sobre la base de datos tuvimos ciertos dificultades al momento de solicitar alguno docentes se negaron darnos su informacin personal.

Trabajo en equipo facilita el trabajo de algunas documentaciones intercambiando ideas y sugerencias para los prximos trabajos.

Huancavelica, 30 de Abril del 2015

WIGBERTO PRISCILO ARAOZ HUAMANIDocente Fortaleza REYNALDO JESS DE LA CRUZ CASTRO GLADYS AYUQUE TICLLACURI Responsable de Soporte Pedaggico de La UGEL Huancavelica Acompaante de soporte pedaggico.

INFORME DEL DOCENTE FORTALEZA DE SOPORTE PEDAGGICO DE LA I.E N 36036CORRESPONDIENTE AL MES DE ABRIL

7. DATOS GENERALES:12. DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN : Huancavelica13. UGEL: Huancavelica14. DIRECTOR DE UGEL: Pedro Lindor Meja Gmez15. ESPECIALISTA DE SOPORTE DE LA UGEL : Reynaldo Jess De La Cruz Castro16. ESPECIALISTA DEL MINEDU: Godomar Negrillo Montoya 17. ACOMPAANTE: Gladys Ayuque Ticllacuri 18. DOCENTE FORTALEZA: Wigberto P. Araoz Huamani19. DIRECTORA DE LA I.E.: Bernardo Matamoros Boza20. INSTITUCIN EDUCATIVA: 36 03621. DISTRITO: Yauli22. FECHA : del 01 de Abril al 30 de Abril 2015.

8. OBJETIVO:Afianzar competencias para el logro de los aprendizajes esperados en las reas de Comunicacin y/o Matemtica en los estudiantes de primero, segundo y tercer grado de primaria.

9. RESUMEN DE LAS ACTIVIDADESEn el presente mes se logr presentar implementar la ficha de la ficha de derivacin en las secciones del segundo y tercer grado de los turnos de maanas y tardes de la I: E: N 36 036 del Distrito de Yauli.10. META DE ATENCIN:ACTIVIDAD123

Implementacin de la pruebas de entrada0004docentes00docentes

Aplicacin de la prueba de Matemtica 00 estudiantes

28estudiantes 00 estudiantes

Aplicacin de la prueba de Comunicacin00Estudiantes 28 estudiantes 00 estudiantes

Reunin informativa con los padres de familia0028 padres00

APLICACIN DE LAS SESIONES DE REFUERZO ESCOLAR CON LOS ESTUDIANTES DEL GRUPO: A, B, C, Y D.

0028 estudiantes00

11.- DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

REFUERZO ESCOLAR MES DE MARZO

ACTIVIDADES

DESCRIPCION DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD LOGROSDIFICULTADESSUGERENCIAS

Actividad 01

Actividad 01Recepcin del manual y recojo de la pruebaDe entrada del rea Matemtica de la UGEL. HVCA..Revisin y anlisis del manual para la aplicacin de las pruebas de entrada en las reas de Matemtica.Preparacin de materiales para aplicar la prueba de entrada en las secciones del segundo grado.Se coordin con el seor director y los docentes de grado para la aplicacin de la prueba en su totalidad de los nios.Aceptacin de todos los docentes de grado para aplicar la prueba de entrada a todos los nios y nias.

La falta de inters del seor director en la convocatoria a las reuniones con los docentes de grado. Y docentes fortaleza.Se sugiere a MINEDU para la prxima evaluacin deben de enviar todas los documentos con anterioridad

Actividad 02 Fichas de derivacin debidamente sistematizada.

Sistematizacin de las fichas de derivacin de la seccin del segundo grado con el apoyo de todos los docentes de grado.Coordinacin con los directivos y docentes para la implementacin de la evaluacin de los estudiantes derivados del segundo grado.Seleccin de estudiantes derivados por los docentes del segundo grado A B C Y D .las fichas de derivacin Debidamente rellenados En la entrega de las fichas de derivacin algunos docentes no entregaron en su debido momento o cual entorpece el trabajo del docente fortaleza.Se sugiere para las prximas selecciones las fichas deben de ser ms manejables y con pocos tems.

Actividad 03 Aplicacin de la prueba de entrada del rea de matemtica La evaluacin de entrada del rea de matemtica se aplic a todos los alumnos del segundo grado de las secciones A B C Y D en el turno de tarde con la participacin de docentes de educacin fsica el personal bibliotecaria de la institucin educativa.La aplicacin de la prueba de entrada del rea de matemtica se aplic a todos los nios y nias con una duracin de una hora..Se dio a cocer sobre los resultados a todos los docentes y nios bajo un documento, con su respectiva relacin.

Falta de la prueba de entrada del rea de comunicacin la llegada fue muy tarde no se aplic en su totalidad.

Se sugiere a MINEDU que debe de enviar en su debido momento las evaluaciones para no entorpecer el trabajo.Se aplicara las pruebas de comunicacin como sesin de aprendizaje.

Actividad 04Reunin informativa con los padres de familia.

Se convoc a todos los padres de familia del segundo grado a una reunin de coordinacin e informar sobre el rendimiento escolar de la prueba de entrada en el rea de comunicacin Se dio a conocer a todos los padres de familia sobre le evaluacin de entrada en el rea de matemtica.Se hizo firmar a todos los padres un compromiso para que asistan sus menores hijos en el refuerzo escolar en la hora indicada.La falta de algunos datos de parte de los padres de familia de sus menores hijosLa falta de desconocimiento por parte de algunos padres de familia sobre la existencia de refuerzo escolar. Por lo tanto no asistieron en su totalidad

Actividad 05Aplicacin de las sesiones de refuerzo escolar con los estudiantes del segundo grado. Se realiz el uso pedaggico a partir del 15 de abril del presente ao en curso con los nios del segundo grado A B C Y D

Se aplic formando grupos de siete con un horario establecido en distintos horarios con una duracin de cuarenta y cinco minutos. No todos los alumnos participan en su totalidad en el refuerzo escolar por falta de inters de los padres de familia en la educacin de sus hijos.Se debe de sensibilizar a los padres de familia a que asisten sus menores hijos con puntualidad. Al refuerzo escolar.

Actividad 06Elaboracin de planes e informes para l, mes de Mayo.

La elaboracin del Plan se realiz en coordinacin directa con la especialista del MINEDU y de la acompaante pedaggica, donde nos dieron a conocer las pautas necesarias para la planificacin y elaboracin de los planes mensuales y de los informes.Elaboracin de Planes Mensuales y la estructura de los Informes.La falta de un tiempo prudencial para mejorar la elaboracin de los Planes Mensuales.Capacitar mejor en los que respecta a la elaboracin de los planes mensuales y de los informes.

11. ANEXOS Acta de reunin de docentes Lista de estudiantes del 2 Evidencia fotogrfica Prueba de entrada Planes e informes a entregar Constancia de comisin de servicio. Refrendada por el director.CONCLUSIONESLECCIONES APRENDIDAS

No hubo apoyo por parte del director y sub directora la indiferencia en algunas reuniones de docentes en el aspecto de las sesiones de aprendizaje como lderes pedaggicos.

Facilita las sesiones emanadas para el labor pedaggico por el MINEDU en cuanto la elaboracin de los materiales educativos y su respectivo aplicacin.

Huancavelica, 30 de abril del 2015

WIGBERTO PRISCILO ARAOZ HUAMANIDocente Fortaleza REYNALDO JESS DE LA CRUZ CASTRO GLADYS AYUQUE TICLLACURI Responsable de Soporte Pedaggico de La UGEL Huancavelica Acompaante de Soporte Pedaggico