informe final estudio de lÍnea base de la oferta

96
Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA CIENTÍFICO TECNOLÓGICA DE LAS UNIVERSIDADES DE LA MACRO REGIÓN CENTRO SUR (VII, VIII, IX Y X REGIONES) Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO ACTUAL Y PROYECCIONES DE LOS SISTEMAS ECONÓMICO PRODUCTIVOS REGIONALES Universidad del Bío-Bío Centro de Estudios Urbano Regionales Abril de 2009

Upload: others

Post on 16-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

Informe final

ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA CIENTÍFICO TECNOLÓGICA DE LAS UNIVERSIDADES DE LA MACRO REGIÓN

CENTRO SUR (VII, VIII, IX Y X REGIONES) Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO ACTUAL Y PROYECCIONES DE LOS SISTEMAS

ECONÓMICO PRODUCTIVOS REGIONALES

Universidad del Bío-Bío Centro de Estudios Urbano Regionales

Abril de 2009

Page 2: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

2

ÍNDICE

Página PRESENTACIÓN............................................................................................... 3 I. CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL ESCENARIO

COMPETITIVO CONTEMPORÁNEO.............................................................

4 II MARCO CONTEXTUAL DE LA PROBLEMÁTICA Y METODOLOGÍA

DEL ESTUDIO DE CAMPO..............................................................................

15 III. ESTADO ACTUAL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA MACRO

REGIÓN CENTRO SUR....................................................................................

19 IV. ESTADO ACTUAL DEL SISTEMA ECONÓMICO PRODUCTIVO DE LA

MACRO REGIÓN CENTRO SUR.....................................................................

40 V. LAS CADENAS DE VALOR TERRITORIAL Y EL SISTEMA DE

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA MACRO REGIÓN CENTRO SUR........

54 VI A MODO DE CONCLUSIONES....................................................................... 94 BIBLIOGRAFÍA................................................................................................. 99

Page 3: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

3

PRESENTACIÓN* El presente documento corresponde al informe final del “Estudio de línea base de la oferta científico tecnológica de las universidades de la macro región centro sur y su relación con el estado actual y proyecciones de los sistemas económico productivos regionales”, desarrollado por el Centro de Estudios Urbano Regionales de la Universidad del Bío-Bío, para el Consejo Superior de Educación de Chile.

El estudio plantea que la conexión entre los actores de la oferta y demanda científico tecnológica en Chile constituye un desafío pendiente para el desarrollo de los sistemas regionales de innovación. En efecto, no existe mercado explicito de ciencia y tecnología en que oferentes y demandantes tengan puntos de encuentro y puedan intercambiar información, servicios y/o productos. En este contexto, se busca generar conocimiento base de la oferta y demanda científico tecnológica en las regiones VII, VIII, IX y X, componentes de la macro región centro sur de Chile. Ello, es clave para “acercar” la oferta de ciencia y tecnología a las demandas productivas y darle sentido de aplicabilidad y pertinencia territorial a los avances científico-técnicos de regiones.

Esto implica conocer el estado actual de la oferta y la demanda de producción

científica y tecnológica en la macrorregión centro sur de Chile (VII, VIII, IX y X regiones), identificando lineamientos estratégicos para el desarrollo científico tecnológico aplicado, en función de cadenas productivas relevantes. Ello, asentado sobre la premisa de que es en el ámbito regional donde se produce una mayor densidad de vinculaciones, que permiten capitalizar conocimiento complejo, generador de nuevas tecnologías y ventajas, factor clave para el desarrollo de los sistemas regionales de innovación.

El presente informe se estructura en seis partes. Primero, se expone el marco

conceptual que guía el desarrollo del estudio. La segunda parte, expone el contexto que guía el estudio y su desarrollo metodológico. La tercera parte, diagnostica el estado actual de la oferta de ciencia y tecnología en las regiones objeto de estudio, de manera de identificar algunos elementos para un diagnóstico de base de la oferta de ciencia y tecnología en el territorio. La cuarta parte, desarrolla un análisis sistemático de un conjunto de datos que revelan el estado actual de las economías regionales objeto de éste estudio, que permiten identificar sus principales cadenas de valor. Sobre esta base, al quinta parte desarrolla la exposición diagnóstica de las tres principales cadenas de valor identificadas en el territorio (forestal, pesca y agrícola) a modo de focalización cualitativa de los requerimientos productivos para el desarrollo de ciencia y tecnología en el territorio. Así la sexta y última parte, sobre la base de sistematización de resultados, identifica las principales brechas entre oferta y demanda de ciencia y tecnología en el territorio y genera propuestas de lineamientos para la gestión territorial de la ciencia y tecnología.

* Participan en este estudio Sergio Moffat López como Jefe del Equipo Consultor, Justo Lisperguer Muñoz y Ariel Yévenes Subiabre, como consultores del equipo base y Luzgarda Del Valle Moraga, Pía Krag Panduro, Roberto Mendiburo Gómez, Susana Riquelme Parra, Miriam Troncoso Zenoff y Gonzalo Valenzuela Sarpi, como consultores de estudio exploratorio.

Page 4: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

4

I. Ciencia, tecnología e innovación en el escenario competitivo

contemporáneo Hasta hace no muchas décadas, la necesidad de considerar los impulsos científicos, tecnológicos en el desarrollo económico resultaba, probablemente, una dimensión de estudio del desarrollo relativamente inexplorada. En la actualidad, sin embargo, ha surgido con relevancia en la temática del desarrollo económico y la competitividad, especialmente por su vinculación con la construcción de plataformas competitivas para insertarse, en los flujos de comercio global.

En este contexto, se ha vuelto un imperativo asumir el desarrollo de la competitividad territorial, especialmente en la perspectiva de la capacidad del entorno para constituirse en plataforma competitiva para la producción, bajo una lógica que incorpore los avances científicos y tecnológicos como vectores fundamentales en el desarrollo de innovaciones que tiendan a incrementar el potencial de rentabilidad productiva y el potencial económico de países, regiones y territorios.

Desde esta perspectiva, en este capítulo conceptual interesa plantear sintéticamente

el por qué se ha de considerar la ciencia, tecnología e innovación como parte de la estrategia de desarrollo económico, reconociendo la relevancia de su desenvolvimiento en relación con los sectores productivos claves del territorio, en un sentido de sinergia y pertinencia territorial, capaz de incrementar la competitividad potencial.

Para visualizar ello, tres ejes teóricos permiten reseñar el foco de preocupación de

este estudio. En primer lugar, es preciso abordar la comprensión del desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación para la competitividad, en el escenario competitivo contemporáneo. En este plano, temas relevantes son la Competitividad Sistémica y la influencia de la capacidad de innovación en el desenvolvimiento económico productivo de los territorios donde, para fortalecer los procesos, se requiere desarrollar capacidades competitivas que se construyan a partir de las distintas realidades productivas, para hacer frente a los desafíos del mundo globalizado.

En segundo lugar, interesa observar cómo se construye la capacidad científica,

tecnológica y de innovación en el escenario actual. En este aspecto, los temas relevantes dicen relación con la importancia del fortalecimiento de las redes socioproductivas y la gestión de espacios de aprendizaje compartido, que permitan a los actores interlocutar y coordinar acciones que articulen el desarrollo científico técnico con los requerimientos del aparato productivo. Bajo esta perspectiva, la capacidad competitiva empresarial es la resultante del nivel de eficiencia colectiva que se logra en los territorios, funcional al desarrollo de capacidades articuladas a un sistema de valor territorial complejo, que cuenta con fuerza de conjunto y mayor grado de sostenibilidad. Aquí, se observa la importancia de potenciar las vinculaciones entre empresas e instituciones científico tecnológico, con el fin de estimular resultados sinérgicos y alcanzar mayores grados de eficiencia colectiva.

Page 5: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

5

En tercer lugar, interesa abordar la comprensión y gestión del desarrollo de las redes socioproductivas del territorio, funcionales al desarrollo de la innovación. En este sentido, temas relevantes dicen relación con la cercanía geográfica entre actores del territorio y la densificación de relaciones entre ellos, lo que se puede ilustrar bajo el concepto de clusterización. En éste ámbito, la mayor densidad de relaciones entre actores actúa como promotora de la competitividad y por lo tanto, si bien la clusterización puede ser un proceso más bien espontáneo, su fuerza sistémica posterior surge tanto de la acción colectiva de las empresas, como también de diversas políticas específicas de parte de instituciones diversas. En este caso, a partir del impulso de estrategias provenientes del sistema científico y tecnológico, es posible generar una dinámica competitiva que enriquece el territorio y abre oportunidades productivas con diferencial competitivo territorial.

Los enfoques que se exponen en esta parte, no hacen más que hacer explícita la

importancia de articular la ciencia y tecnología a los sistemas productivos territoriales, donde la competitividad es la resultante, fundamentalmente, de la calidad de los entramados productivos territoriales. Por ello, se precisa de la promoción de los entornos territoriales, de modo de potenciarlos, donde la ciencia y tecnología se constituyen en vectores cardinales del desarrollo. I.1. Conocimiento, ciencia, tecnología e innovación en la construcción de ventajas competitivas La ciencia surge cuando el hombre busca descubrir y conocer, por la observación y el razonamiento, la estructura de la naturaleza, mientras que la tecnología constituye “un conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos, que tienen como eje central la producción de bienes y servicios” (Gay; 2002). En términos sencillos, para efectos de este estudio, ciencia, tecnología e innovación se concibe como una forma de hacer, de organizar, la producción. No en función de elementos necesariamente tangibles, sino que más bien tendientes a mejorar el funcionamiento de instituciones u organizaciones hacia el logro de sus objetivos. Ello, aun cuando se suele asociar el producto final de la actividad científica innovadora a su formulación escrita, generalmente es de libre disponibilidad. En contrapartida, el producto final de la actividad tecnológica innovadora es típicamente una adición al mundo artificial Como tal, muchas veces está protegida por patentes o es conocida por un grupo limitado de personas y forma parte del "saber hacer" ("know how").

En cuanto a la innovación tecnológica, es definida como una idea o invención fruto del proceso de aprendizaje continuo en una empresa u organización, que transformada puede ser la propuesta de un nuevo producto o proceso, así como también una mejora en un producto o proceso ya existentes. Desde esta perspectiva, es posible hablar de innovación cuando la idea propuesta corresponde a algo técnicamente posible y que, por otro lado, el medio ambiente requiere y/o acepta.

Ahora bien, tradicionalmente, el desarrollo del comercio internacional y su relación

con el crecimiento y desarrollo económico se han fundamentado, en gran parte, en la teoría de la ventaja comparativa, donde la estructura económico-productiva se especializa en bienes y servicios que se pueden producir a costos relativamente más bajos. Bajo esta

Page 6: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

6

política, se exportan bienes con bajos costos de producción y se importa aquellos en que la producción se realiza a costos más altos. En esta perspectiva, la lógica de la ventaja comparativa reside en un patrón de eficiencia que implica especializar la producción en sectores que cuentan con una adecuada dotación de inicio de factores productivos, originándose en elementos más bien de orden geográfico – espacial, ajenos a una construcción social y económica de factores (Gatica; 2002). Este modelo explica el patrón de especialización internacional de cada país, en función de la disponibilidad y costo relativo de recursos productivos.

No obstante su validez empírica, dicho planteamiento ha encontrado su contraste en la Ventaja Competitiva, planteando que el costo relativo de factores constituye una ventaja de orden inferior, susceptible de ser reproducida o superada por la innovación. En tanto, la ventaja competitiva sostenible, de orden superior, estaría ligada a la capacidad de ofrecer un valor superior en la producción, a la vez que singular en términos de calidad, características especiales y servicios asociados (Porter; 1987). Como tal, no obstante, demanda capacidades avanzadas, que se construyen a partir de un flujo de inversiones generadoras de procesos de aprendizaje, que permiten incrementos de productividad, fundamento último de la competitividad (Millán; 1994).

Surgen así mercados que obedecen a dos posibles caracterizaciones, donde la

competitividad está determinada por el costo de factores, o bien está determinada por la capacidad de diferenciación e innovación, explicada por el flujo de inversiones y sus procesos de aprendizaje vinculables. Al respecto, las ventajas comparativas han pasado progresivamente a constituir ventajas de orden inferior, de imitación o superación relativamente fácil, en tanto se producen avances técnicos, se acrecienta el conocimiento y se amplían los flujos de información; aspectos que impulsan la construcción de nuevos factores y cimientan una posición superior de los productores (Porter; 1996). Ello, porque la perspectiva de la ventaja comparativa hace abstracción del avance tecnológico, factor cardinal en los incrementos de productividad evidenciados bajo el nuevo escenario y que lejos de hacer ineficiente la producción de nuevos bienes, ha permitido una reducción notable en sus costos de producción (Muñoz; 2001).

Así, surge el desafío de agregar capacidad competitiva a través de la construcción de

factores de orden superior, que permitan superar el desempeño competitivo, mediante el establecimiento de aspectos diferenciadores que se puedan sostener, brindando un mayor valor a la producción, singular en términos de calidad y que, en la práctica, se traduzca en una rentabilidad superior del sector o sistema económico productivo, derivada de su mayor productividad (Porter; 1991).

Ahora bien, la competitividad de las empresas está determinada centralmente por su

capacidad de innovación y por lo tanto, la clave estratégica reside en promover factores que la estimulen. Al respecto, diversos estudios han demostrado que la innovación, especialmente tecnológica (Perez; 2001), explica patrones de comercio y comportamientos competitivos; así, la construcción de ventajas competitivas es finalmente un acto de innovación, incluyendo avances tecnológicos, surgimiento de nuevos insumos, nuevas formas de organizar la producción, descubrimiento de nuevas demandas, aparición de nuevos potenciales de mercado y nuevos estilos de comercialización.

Page 7: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

7

En esta perspectiva, los avances tecnológicos e innovaciones se producen dadas las

actividades de actores altamente capacitados, estratégicamente activos en procesos de investigación, desarrollo e innovación y el punto central reside entonces en impulsar factores que incentiven el esfuerzo innovador. Al respecto, se observa que el proceso de construcción de ventajas competitivas e innovación se encuentra fuertemente mediatizado por las fuerzas de mercado, donde cinco fuerzas competitivas impulsarían el proceso estratégico innovador de las empresas: rivalidad de la industria, amenaza de potenciales entrantes, amenaza de productos sustitutivos, poder de negociación con consumidores y poder de negociación con proveedores. Según sea la intensidad con que operan estas cinco fuerzas, los actores se verán impulsados a innovar. En el fondo, el grado de exigencia del entorno y las amenazas del mercado actúan como un aliciente poderoso para el impulso innovador (Porter; 1979), es decir, la presión del mercado y las exigencias de los consumidores son fuentes generadoras de aprendizaje e innovación.

En la misma dirección, se sostiene que el desempeño competitivo depende

directamente de la capacidad de aprendizaje y adaptación a las condiciones tecnológicas y del mercado, siendo los más competitivos aquellos que logran innovar en procesos, productos y formas de organización. En este plano, la “economía del aprendizaje” da cuenta de que, así como el conocimiento y la información adquieren características de bienes perecederos, resulta crítica la capacidad de adquirir información y procesarla para transformarla en conocimiento que permita construir nuevas competencias. En este plano, el éxito competitivo reside en la capacidad de absorber cambios, aprenderlos, adaptarse y generar nuevos cambios, provocando la innovación.

Los factores que incentivarían el proceso innovador y son determinantes en la

capacidad de aprendizaje residen, por una parte, en una elevada exposición al cambio, con amplitud de agentes y actividades generadoras de complejidad en la producción y, por otra parte, la capacidad para absorber el cambio y traducirlos en bienes, servicios y estrategias concretas. En este caso, el mercado y sus presiones competitivas surgen como aspectos especialmente incentivadores del proceso innovativo para las empresas.

En el fondo, es la capacidad de innovación constante, que se deriva de los

incentivos y estrategias que promueven prácticas económico productivas conducentes al cambio y al avance técnico continuo, el factor clave para una ventaja competitiva duradera, sostenible e inimitable, residiendo en ello la posibilidad de generar dosis crecientes de valor y construir posiciones superiores y sostenibles en el escenario competitivo global. I.2. La construcción de capacidades competitivas en base a la ciencia, tecnología e innovación La comprensión del proceso de construcción de ventajas competitivas en base a la ciencia, tecnología e innovación pone en primer lugar el hecho de que, si bien la competencia y la producción son cada vez más globales, es imperativo que las capacidades competitivas que permiten insertarse en la competencia global se construyan localmente (Rojas; 2001). Esta idea sitúa al territorio como plataforma base para la construcción de capacidades competitivas, puesto que territorios competitivos cuentan con ventajas de un entorno de

Page 8: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

8

mayor complejidad y singularidad, que incentiva al cambio y la mejora continua, en tanto que difunde el conocimiento y sus resultados.

Ello puesto que la capacidad de innovación surge de un entorno del cual los actores adquieren información y conocimiento para construir competencias, generando un ambiente altamente propicio para la innovación.

En este caso, la construcción de capacidades competitivas basadas en la ciencia, la

tecnología y la innovación requiere desarrollar capacidades que se construyan sobre la base de sus propias realidades económico productivas; es decir, el nivel de competitividad que se alcance será la resultante de un proceso que se construye en base al fortalecimiento del territorio, en un sentido articulado y complejo (Galdames, et.all.; 2002).

Al respecto, la evidencia indica que el éxito competitivo se encuentra circunscrito a

localidades específicas, generalmente concentrado en áreas geográficas identificables y muchas veces de reducida extensión espacial. Esto, dado que la existencia concentrada de competidores, clientes, proveedores y servicios especializados, en un área geográfica reducida, genera un clima propicio para la mejora continua y la innovación, con líneas de comunicación cortas y presiones competitivas sentidas agudamente. En el fondo, la habilidad de crear una concentración única de productores, proveedores, clientes y servicios conexos de alta calidad y productividad, generan condiciones especialmente impulsoras para el incremento de la competitividad.

Ahora bien, de la gama de posibles explicaciones de una alta concentración

productiva en un sector geográfico determinado, se han distinguido tres elementos especialmente inductores del establecimiento de empresas en un territorio determinado (Millan; 1994):

- Existencia de factores básicos atractivos en cuanto a su relación calidad – costo, tales como la abundancia de recursos naturales y/o la disponibilidad de mano de obra.

- Dotación de una infraestructura adecuada y una ubicación óptima, tanto para la provisión de insumos y servicios especializados para la industria como también, para el acceso a los mercados demandantes.

- Dotación de factores especializados, tales como la disponibilidad de ciencia y tecnología, articulados en una red atractiva para la localización de la producción en el territorio.

Así, si bien son los productores quienes compiten directamente en los mercados, los territorios desempeñan el papel de plataforma que aporta las condiciones de entorno para el incremento de la competitividad, vía sistema en permanente actividad, que obra de manera simultánea, acumulativa, interdependiente y autorreforzante. Así, la construcción de la ventaja competitiva se ve potenciada por la concurrencia sinérgica de distintos actores que han de aportar al incremento del potencial competitivo del territorio, siendo la resultante del sistema, en función de la correspondencia estratégica de los distintos agentes económicos productivos en el territorio.

Page 9: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

9

Sobre el carácter sistémico y complejo de la construcción competitiva en base a la innovación, una visión conceptual señala que el desarrollo de la competitividad pasa por el fortalecimiento de los diamantes competitivos territoriales. Esto significa que el éxito económico productivo pasa por la calidad y fortaleza de cuatro atributos genéricos que conforman territorio (Porter; 1991):

- Condiciones de los factores productivos, especialmente en lo relacionado a unas cuantas categorías genéricas, tales como: recursos humanos, recursos físicos, recursos de conocimiento, recursos de capital e infraestructura. Así, se reconocen factores básicos y factores avanzados y en este caso, se consigue ventaja competitiva si en el territorio se encuentran o construyen factores de bajo costo o de calidad singularmente elevada. En este caso, importa además el grado de eficiencia y eficacia con que se gestionan estos factores en el entorno.

- Condiciones de la demanda, en términos de la naturaleza de la presión que ejerce sobre los productores para incentivarlos a la mejora continua y a la dinámica innovativa que permite el refinamiento de la ventaja competitiva. En este caso, son elementos de particular importancia la estructura segmentada de la demanda, el grado de entendimiento y exigencias precursoras en las necesidades de los demandantes, como factores especialmente impulsores de la innovación.

- Sectores afines y de apoyo, en términos de que la presencia de sectores proveedores que son de un grado particularmente competitivo, refuerzan la gestación de ventajas competitivas en los sectores productivos.

- Estrategia, estructura y rivalidad de los sectores, en cuanto a las condiciones en que se gestan, organizan y gestionan las empresas de un determinado sector, así como la naturaleza de la rivalidad sectorial en el territorio. En este caso, una rivalidad intensa genera un ambiente altamente proclive a la innovación y la mejora continua.

De esta manera, se conforma un cuadro donde la competitividad es la resultante de un sistema interactivo y complejo, en el que las partes del diamante competitivo territorial se refuerzan mutuamente y por lo tanto, conforman una primera aproximación de la visión sistémica de la competitividad en el territorio y donde la ciencia y tecnología influiría poderosa y transversalmente, con especial intensidad en las condiciones de los factores productivos y el desarrollo de sectores de apoyo.

Otra línea argumental, pone a la construcción competitiva como la resultante de la organización social, en cuyo seno se generan ventajas competitivas en función de la interacción de múltiples parámetros de relevancia en el sistema. De esta forma, la competitividad se basa en medidas engranadas entre sí, que apuntan a objetivos desde cuatro niveles del sistema: meta, macro, meso y micro (Esser, et.all.; 1994) los que, en específico, implican:

- Nivel Meta: donde el consenso social respecto a una política económica dirigida al mercado, un patrón básico de organización social que aglutine las fuerzas de los agentes y la disposición y capacidad para implementar estrategias con miras al desarrollo competitivo son fundamentales y, por lo tanto, se apunta a una elevada capacidad de organización, interacción y estrategia por parte de los agentes.

Page 10: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

10

- Nivel Macro: donde un marco macroeconómico estable, una política de competencia y una política comercial orientada a la exportación son fundamentales y, por lo tanto, se apunta a crear condiciones generales para una competencia eficaz, que presione a las empresas para el incremento de la productividad, la innovación y la competitividad.

- Nivel Meso: donde es preciso reformar la infraestructura con miras a la competitividad, así como también las políticas específicas dirigidas a la educación, ciencia y tecnología son fundamentales y, por lo tanto, se apunta a configurar el entorno específico de las empresas, con miras al incremento del potencial competitivo.

- Nivel Micro: donde lo determinante es una gestión efectiva de las innovaciones técnicas y organizacionales por parte de las empresas, siendo la gestión tecnológica eficaz un requisito para obtener innovaciones continuas en productos y procesos.

Los niveles descritos, si bien se presentan bajo una óptica complementaria e insustituible, en la perspectiva del desarrollo de la competitividad, se sugiere en un primer orden de importancia al nivel meso, puesto que es en este nivel donde se van plasmando los procesos de aprendizaje colectivo que le entregan al sistema un valor difícilmente imitable por los competidores y es en él donde radica la formación de un entorno capaz de fomentar, completar y multiplicar los esfuerzos de los agentes económico productivos (Menéndez, 2002).

De acuerdo a ello, la dinámica del desarrollo competitivo dependerá centralmente del desarrollo científico y tecnológico y fundamentalmente del contacto estrecho entre universidades, institutos científico tecnológicos, agencias de información para la exportación, empresas y otros agentes quienes, en su interacción, generan acumulativos procesos de aprendizaje, que son funcionales a la formación de redes de colaboración inter agentes, circunscritos a un territorio determinado.

En este escenario, el rol de las universidades e instituciones de educación superior

reside en que la innovación, que influye directamente sobre el ritmo y naturaleza del desarrollo, impone nuevos requisitos como formación adecuada de recursos humanos. A su vez, la Universidad se constituye en una institución principal para introducir y difundir los lineamientos doctrinarios y teóricos que se complementan con el paradigma tecnológico, suministrando entendimiento sobre su funcionalidad.

Por otra parte, les cabe un rol singular en fuente de generación de conocimiento

científico-tecnológico, que sirva de base para el desarrollo de procesos de innovación. Sin embargo esto no presenta sustentabilidad en un escenario de trabajo aislado, sino que ha de darse en articulación con el sistema productivo, gestando espacios de aprendizaje compartido que generan sinergias. Desde este punto de vista el desafío es constituir redes que permitan una articulación del sistema productivo local, con las instituciones vinculadas a los procesos de innovación.

Frente a este desafío se plantean una serie de aspectos importantes relacionados con

la vinculación de Universidad – Empresa, que permitan la generación y transmisión de conocimientos que concluyan en aplicaciones útiles, donde se suele hacer especial énfasis

Page 11: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

11

en la conexión frecuente Universidad – Centros de Investigación – Gobierno, especialmente entre actores que operan en el ámbito de la ciencia y tecnología; la activación de laboratorios y centros de investigación universitarios; la apertura más amplia de opciones para el trabajo interdisciplinario “intra-muros”, indispensable para un proceso pedagógico más pragmático; y propiciar a los investigadores de más alto nivel y con mejores condiciones potenciales de diálogo con las empresas, a comunicar sus experiencias a través de la docencia. I.3. El desarrollo de redes socioproductivas territoriales para el desarrollo de la competitividad en base a la ciencia, tecnología e innovación Las redes son una forma de concebir las diversas interacciones que se producen en la sociedad, donde los procesos de comunicación son fundamentales, ya que constituyen la vía central a través del cual los actores determinan y expresan sus intereses y, en el caso de la ciencia, tecnología e innovación, constituyen el canal de dispersión de las innovaciones técnicas. En efecto, la creación de innovación y conocimiento son procesos interactivos en los cuales diferentes agentes y organizaciones intercambian información y cooperan para producir nuevo conocimiento (Lundvall; 2000).

Ahora bien, el concepto de red de innovación implica una transacción tecnológica. Por el contrario las redes de conocimiento no se limitan a un intercambio de tecnología, sino de conocimiento que puede ser previo a un estado de desarrollo tecnológico. Además, si la tecnología se considera como conocimiento, entonces las redes de innovadores formarían parte de un concepto más amplio que sería el de redes de conocimiento. Este último concepto es consistente con un modelo de red en el que lo que se transmite o intercambia entre los sectores académicos y productivos es conocimiento tácito y/o explicito, pero cuya aplicación no implica una transferencia de tecnología, pero sí un mejoramiento de sistemas de producción u organizacionales.

Con respecto a los factores que inciden a la construcción de redes entre instituciones

de investigación y el sector productivo, resalta la dimensión sistémica de la tecnología, donde la cooperación técnica es fundamental. No obstante, una visión contrapuesta sostiene que la construcción de redes para generar y transmitir conocimientos se apoyaría más en la idea de construir esa colaboración técnico-científica para apoyar procesos en atención a las necesidades sociales locales y regionales, es decir, hacer llegar el conocimiento a los sectores que requieren de él (Casas; 2001). En esta perspectiva, las redes se construyen mediante intercambios entre actores que tienen intereses comunes.

Las redes territoriales por su parte, focalizan su fuerza motriz en la pertenencia a

una localidad o su inserción en un proyecto de desarrollo territorial, donde pueden surgir las interacciones basadas en clusters (territorial network) o la construcción de redes supraterritoriales (global network linking) que conectan a las empresas con símiles extranjeras o transnacionales.

No obstante la relevancia de lo expuesto, un punto de partida relevante en la comprensión de la redes socioproductivas y su importancia en el desarrollo competitivo en base a la ciencia, tecnología e innovación parte por la comprensión y gestión de la cadena

Page 12: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

12

de valor (Porter; 2002), en función de las características del territorio. Al respecto, la producción se organiza en actividades, construyéndose ventaja competitiva en función al descubrimiento de nuevas formas de realizarlas y articularlas. El punto es que la producción es algo más que una suma de actividades, puesto que se demanda del eslabonamiento con el entorno, para una ventaja competitiva superior. Es decir, importa la gestión de enlaces y articulaciones para la construcción de ventajas competitivas.

Ello pone de manifiesto que la cadena de valor ha de gestionarse como un sistema y no como una colección de partes separadas, puesto que forma parte de una corriente mayor de actividades (Alburquerque; 1995) que incluye cruces de cadenas de valor de proveedores clientes y actores diversos, siendo la competitividad la resultante de una adecuada gestión de todo el sistema, que se constituye en la corriente mayor de actividades que engloba y enlaza las distintas cadenas de valor de los actores territoriales, creándose un mayor valor mediante la optimización y coordinación de estos enlaces.

En esta perspectiva, el concepto de enlaces y encadenamientos da cuenta de la

intensidad con la que algunas inversiones inducen la realización de otras inversiones relacionadas. Algunas muestran una fuerza inductora promotora de mayores grados de competitividad que otras, que muestran una fuerza inductora más débil. Con todo, la competitividad será un proceso de construcción paulatina, conforme el surgimiento de inversiones y nuevas actividades eslabonadas a ellas, donde la innovación ocurrirá en aglomeraciones de cadenas de valor estratégicamente articuladas. En el fondo, el buen desempeño productivo no se produce de manera aislada en cada cadena de valor, sino que ocurre en tanto se forma parte de un sistema complejo y articulado.

En otro sentido, importa distinguir cómo los agentes económicos aprenden y

transforman conocimiento genérico en específico, con la finalidad de explicarse la relevancia de la articulación y coordinación de actores, especialmente en el plano del desarrollo del conocimiento, la ciencia y la tecnología. Al respecto, el conocimiento como factor productivo es difícilmente transable, dado los componentes codificados y tácitos que están presentes en él. En el plano del conocimiento codificado, el know what (saber qué) y el know why (saber por qué), son susceptibles de adquirirse en el mercado y como tales, pueden ser transados fácilmente; no obstante, el conocimiento tácito, el know how (saber cómo) y el know who (saber quién), no lo es. En efecto, el know how es muy difícil de ser imitado y por ello, los conocimientos tácitos son muy importantes para generar innovaciones, sin embargo muy difícil de ser transferidos (Dosi; 1990).

Lo anterior, se encuentra en línea con las ideas de conocimiento migratorio y

conocimiento insertado. Al respecto, el conocimiento migratorio se mueve rápida y fácilmente, debido a codificación. En tanto, el conocimiento insertado, se mueve lentamente porque implica relaciones sociales, desarrollado en forma colectiva dentro (Polanyi, 1962). El punto central, es que los elementos cruciales del conocimiento siguen siendo específicos y tácitos, presentes en personas, empresas y territorios específicos; por lo demás, el desarrollo del conocimiento codificado y la réplica de los resultados experimentales, dependen del conocimiento tácito y del reconocimiento del know who en el campo científico y tecnológico (Yoguel; 2000).

Page 13: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

13

De esta forma, la articulación de actores resulta crucial en la formación del conocimiento e incremento de la capacidad de aprendizaje y la innovación, puesto que del proceso, se van generando externalidades que son provecho para los distintos agentes de un territorio. De esta forma, se construye competitividad en la interacción de actores, lo que está especialmente relacionado con los elementos tácitos de la gestión del conocimiento y la innovación.

En este sentido, el aprendizaje por interacción de actores genera externalidades que

colaboran en la construcción de ventajas competitivas dinámicas, potenciando la eficiencia y la productividad, fortaleciendo la difusión del conocimiento específico y tácito, incrementando el potencial de innovación y la competitividad.

Ello hace explícita la idea de que la competitividad y capacidad de innovación no

ocurren en un vacío, sino que ocurre dentro de un territorio que cuenta con redes de actores diversos, que pueden llegar a conformar en su estado óptimo un sistema de innovación. En el plano de lo expuesto, los sistemas regionales de innovación se constituyen en una compleja configuración de redes de actores territoriales que, en su estado más optimo, potencian la capacidad de aprendizaje colectivo y difunden innovación, a través de la adaptación, generación y/o difusión de avances tecnológicos (Montero, et.all.; 1999).

Lo anterior, aparece como una precisión respecto del concepto de Sistema Nacional

de Innovación, cuyo centro de acción se observa de manera agregada en una red de instituciones en el sector público y privado cuyas actividades e interacciones inician, importan, modifican y difunden nuevas tecnologías y constituyen una forma de articular empresas, instituciones y actividades que giran en torno a los procesos de innovación y cuyo objetivo es mejorar el concierto entre dichos elementos aumentando, de esta manera, su conectividad y fluidez (Malcolm, 1999). Implica la utilización del conocimiento como insumo clave y se basa en la integración del sistema productivo y el sistema científico-tecnológico, a través de políticas ad-hoc, que promuevan la difusión de innovaciones, mediante la creación de espacios de aprendizaje compartido y el fomento del trabajo en red.

De esta forma, se observa que la eficiencia colectiva, que surge a partir de la articulación sistémica de actores, constituye un eslabón central en la construcción de la capacidad competitiva, fundamentalmente porque las relaciones de competencia y cooperación disminuye costos de transacción y permite la gestación de procesos de aprendizaje e innovación singulares al territorio, construyéndose en un ventaja competitiva difícil de imitar.

En todo lo expuesto reside la idea de fondo del concepto de “cluster”, poniendo el

acento en la cercanía geográfica y la densidad de las articulaciones. Al respecto, es usual observar que muchas empresas exitosas suelen localizarse y en un mismo territorio que las concentra; surgen como aglomeraciones de empresas que comparten y construyen ventajas competitivas colectivas. Ello dice relación con la forma en que los actores socioproductivos se organizan y articulan en red para crear valor.

Al respecto, es posible identificar algunos elementos claves que subyacen en la

formación de un medio tecnológico líder (Castells, et.all.; 1994), donde se destacan tres

Page 14: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

14

importantes factores de producción: i) el conocimiento científico y la información, como materia prima, ii) la disponibilidad de capital de riesgo, sobre la base de la existencia de una capacidad científica y tecnológica aplicable, que constituye el factor primario de un medio innovador, y iii) la disponibilidad de mano de obra científica y tecnológica altamente calificada, generada a partir de fuertes programas de desarrollo en ingeniería, emprendidos por las universidades, que entonces juegan el doble rol de generar conocimiento científico técnico y además, suministrar la mano de obra calificada, necesaria para las operaciones empresariales. Sobre estos factores se gestan redes sociales de información, sobre la base de una cultura de trabajo orientada a la innovación.

A su vez, se han distinguido elementos como la presencia de "autorregulaciones" y

mecanismos de negociación, que impidan que las tensiones competitivas pongan en riesgo la competitividad global a nivel de sistema (Pyke, et.all.; 1992). Es decir, importa el componente colaborativo, en el que participan una amplia variedad de agentes e instituciones, que fomentan el sostén y desarrollo del sistema competitivo. En otros casos, se ha revelado que la necesidad de alcanzar grandes escalas de operación para competir por volumen pierde importancia frente a la construcción de externalidades positivas complejas (Quintar, et.all.; 1992).

Así, se resalta la importancia de desarrollar formas asociativas y redes de trabajo

colaborativo, que lleguen al fortalecimiento de cualidades distintivas e innovadoras, que agreguen singularidad a la competitividad del territorio, donde un aspecto clave es la combinación coordinada de esfuerzos entre actores diversos, ya sean públicos o privados.

En el caso de Latinoamérica, donde se da una amplia dotación de ventajas

comparativas, podría incrementarse la competitividad del sistema productivo vía diversificación, conocimiento y avance técnico. Ante ello, se precisaría de estrategias menos basadas en la ventaja comparativa pero que, partiendo de ella, potencien actividades innovadoras que naturalmente tienden a formarse y aglutinarse en torno a ellas (Ramos; 1998). Como tal, se fundamenta en el concepto de competitividad sistémica, como una forma de progresar hacia fases sostenidas, más complejas y de mayor agregación de valor.

Page 15: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

15

II. Marco contextual de la problemática y metodología del estudio de campo

Tal como se observó desde la teoría expuesta en el capítulo precedente, el desarrollo depende de la capacidad para generar constante innovaciones en las cadenas de valor, en un contexto donde adquiere importancia la construcción de redes con potencial innovativo en el territorio. Dicho de otra forma, es clave desarrollar una articulación de diferentes actores que se mueven en el Estado, el Mercado, la Sociedad Civil y las Universidades para generar procesos de innovación que impliquen un mayor valor, más actividades vinculadas, una mejor de la rentabilidad, más empleo y, por tanto, un mayor nivel de desarrollo.

La conexión de diversos actores, que tienen lógicas y competencias diferentes, es más factible que se de en los ámbitos regionales. En este plano, la premisa del presente estudio es que en el ámbito regional se produce una mayor densidad de vinculaciones, donde la cercanía de investigadores y profesionales permite capitalizar un conocimiento complejo, generador de nuevas tecnologías y ventajas.

En este contexto, es que surge como importante “acercar” la actual oferta de ciencia

y tecnología a las demandas del aparato productivo. Al respecto, un estudio reciente, realizado en el marco del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología de la Región del Bío-Bío (Corecyt Bío-Bío) señala que existe una enorme separación entre el ámbito de la investigación científica y tecnológica y el mundo de la empresa. En términos simples, no existe un mercado explicito de ciencia y tecnología en que oferentes y demandantes tengan puntos de encuentro y puedan intercambiar información, servicios y/o productos.

En efecto, se cuenta con una oferta científico-tecnológica universitaria que, en

entornos de economías primario exportadoras, carece de incentivos al desarrollo científico tecnológico, dado que la gran empresa demanda tecnología de sus filiales o relaciones tecnológicas en el exterior, en tanto la pequeña y mediana empresa prácticamente no demanda conocimiento científico ni tecnológico.

La oferta científica y tecnológica por su parte, ha hecho un especial esfuerzo en

orientarse hacia la base productiva. Sin embargo, la impresión es que dicho esfuerzo de investigación y desarrollo ejecutado por las Universidades ha estado desconectado de los requerimientos de las empresas locales.

Frente a esto, el presente estudio busca entregar un diagnóstico de línea base para la

Gestión Regional de la Ciencia y Tecnología en la regiones de la macro región centro sur de Chile (VII, VIII, IX y X regiones). Esto implica analizar la oferta actual de ciencia y tecnología producida por las universidades regionales y diagnosticar el estado actual y las proyecciones de las economías regionales, en tanto demandantes potenciales de investigación y desarrollo. Ello, con la finalidad de identificar brechas y prospectar lineamientos de acción para el desarrollo competitivo con base en la ciencia, tecnología e innovación territorial.

Page 16: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

16

En esta dirección, es posible visualizar que el estado de desarrollo actual estaría gestando un momento oportuno para sentar las bases para impulsar la Gestión Regional de la Ciencia y Tecnología, donde resulta clave el conocer la línea base actual en que se encuentran los sistemas territoriales de ciencia, tecnología e innovación.

Lo expuesto, parte de la premisa de que existe conocimiento y competencias

tecnológicas en el sistema regional, pero no hay una iniciativa articulada: que conozca, prospecte, construya colectivamente apuestas tecnológicas que vincule la producción científica con el mundo de las empresas regionales, siendo la línea base de diagnóstico el insumo inicial con el cual es preciso comenzar la .gestión en dicha dirección.

En este sentido, el objetivo principal del estudio propuesto es conocer el estado

actual de la oferta y demanda de producción científica y tecnológica regional, requeridos por los principales conglomerados productivos y servicios regionales. Esto implica diagnóstico a nivel de las universidades, institutos y otros actores públicos, el estudio de los sectores productivos claves, la visualización de la demanda de ciencia y tecnología y propuesta base de lineamientos y sectores estratégicos para su desarrollo.

Ahora bien, en general, la conexión del sistema productivo con el sistema de ciencia

y tecnología muestra algunos aspectos claves de base, los cuales constituyen punto de partida de este estudio. Algunos de ellos son:

- La escasez de una estrategia tecnológica “formal” incorporada en las empresas en la mayoría de los rubros y tamaños, como tampoco actividades y/o espacios que promuevan la creatividad.

- El proceso de innovación en las empresas podría clasificarse en la categoría de innovaciones incrementales, es decir, que ocurren más o menos continuamente, dependiendo de la presión de la demanda, la cual no produce el “tiraje” necesario para generar el proceso innovador.

- La innovación se ve interrumpida, básicamente, por la carencia de investigación y desarrollo propia, escasa vinculación con instituciones científicas y tecnológicas y la carencia de personal calificado, lo que dificulta la creación de iniciativas innovadoras que produzcan un “empuje” en el proceso innovador regional.

- Se dan falencias en el plano de la accesibilidad a instrumentos de financiamiento; el nivel educacional y capacitación de empresarios y trabajadores; la incorporación de tecnología; y la accesibilidad a instancias de consultoría y asistencia técnica.

II.1. La metodología de investigación Dado lo planteado, el estudio se asienta sobre la teoría de la ventaja competitiva sistémica y sostenible, determinada centralmente por la capacidad de innovación y su construcción vinculable al desenvolvimiento de redes articuladas de actores diversos, vinculados al sistema de ciencia, tecnología e innovación y el sistema económico productivo territorial.

En esta perspectiva, la metodología se desarrolla en función de tres ejes que determinan las tres etapas de investigación:

Page 17: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

17

- Identificación de la actual oferta de ciencia y tecnología a nivel del Sistema

Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Implica recoger y sistematizar información secundaria respecto de los actuales centros de investigación, sus líneas y niveles de la oferta educativa actual al nivel superior (universidades, centros de transferencias, centros de investigación, otros). Se sistematizará y analizará la oferta en función de la existencia de universidades, centros de desarrollo de ciencia, tecnología e innovación, académicos, investigadores y desarrollo de proyectos y líneas de investigación claves de las regiones VII, VIII, IX y X, componentes de la macro región centro sur, con la finalidad de identificar los focos claves en los cuales de desenvuelve la oferta científico tecnológica regional.

Esto implica recoger y sistematizar información proveniente de estudios previos y bases de datos referentes al sistema de educación superior chileno. A su vez, implica revisar información proveniente de los sitios web de las diferentes instituciones regionales respecto de variables tales como el recurso humano calificado dentro de las universidades regionales, a partir de la cantidad de posgraduados, magíster y doctores; determinar la especialización según área de investigación de las universidades e institutos de desarrollo tecnológico regionales e identificar mediante ello las apuestas de investigación y desarrollo relevantes en el desarrollo científico y tecnológico de cada región.

Lo expuesto, constituye la descripción del estado actual de la ciencia y tecnología

regional, que busca conocer la oferta en Universidades, Institutos y Centros de Investigación. También interesa conocer la opinión de algunos actores públicos relevantes que están actualmente haciendo apuestas en este tema y se busca conocer procesos de aprendizaje en operadores de instrumentos dedicados a la transferencia tecnológica.

- Identificación de las principales cadenas de valor al nivel de las economías regionales

Implica procesar información secundaria de volúmenes exportados, niveles de producción y ocupación de mano de obra. Es clave identificar actividades emergentes, sistematizando un conjunto de informes referidos al tema según región.

A nivel de sector productivos claves se presentan los siguientes parámetros indicativos: i) Distribución espacial, definición de rubros estratégicos; ii) Internacionalización, niveles de exportación, identificando las cadenas las globalizadas; iii) nivel de empleo e incorporación de mano de obra.

Lo expuesto, constituye una segunda actividad metodológica referida a la

descripción del estado actual de las economías regionales, donde se identifica las principales cadenas de valor regionales.

- Diagnóstico estructural de las principales cadenas de valor del territorio

Page 18: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

18

En esta parte se pretende diagnosticar la estructura competitiva de tres sectores claves de la macro región bajo estudio, con el objeto de identificar el grado de complejidad presente en los procesos que agregan valor, puesto que dependiendo de la estructura de las cadenas de valor depende la capacidad de demandar al sistema de ciencia y tecnología territorial avances técnicos y transferencia de conocimiento competitivo. A su vez, se indagará en los costos de transacción que pueden estar limitando o propiciando las vinculaciones entre los actores del sistema, considerando el carácter de bien público de la investigación y desarrollo, las políticas públicas y los contextos institucionales que la organizan.

- Análisis de brechas, sistematización de resultados y generación de propuestas

En este caso, se realiza un análisis conjunto de las ofertas regionales de ciencia y tecnología con el análisis del estado actual de las economías regionales, buscando identificar los principales campos de demandas provenientes de los sistemas económicos productivos regionales respecto de líneas de investigación y su disponibilidad por parte de los sistemas regionales de ciencia y tecnología. A su vez, implica recoger los factores de línea base que constituyen el escenario tendencial del desarrollo científico y tecnológico alrededor de los sectores económico productivos claves en cada región. Sobre ello, se genera un campo de propuestas iniciales de lineamientos para la gestión regional de la ciencia y tecnología.

Como tal, constituye la etapa metodológica final del estudio, que busca generar resultados de base de insumo para escalar hacia niveles de trabajo prospectivo participativo sobre una base focal regional, donde sea posible visualizar, en conjunto con diferentes actores regionales, posibles demandas o propuestas para la gestión regional de la ciencia y tecnología.

III. Estado actual de la ciencia y tecnología en la macro región centro sur “El desafío actual que se plantea al país de agregar conocimiento a la producción requiere de una mirada sistémica y de una nueva alianza que conjugue el esfuerzo emprendedor privado, con una participación pública orientada a, de una parte, asegurar la provisión de bienes públicos que sustentan la innovación, esto es, capital humano, las redes, la infraestructura física y tecnológica y la investigación científica y de otra, el marco de incentivos y reglas del juego que favorezcan el desarrollo tecnológico y el surgimiento de una mayor diversidad productiva”.

Este planteamiento expresado en el documento “Hacia una estrategia nacional de innovación para la competitividad” (enero 2007), resultado del trabajo del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, se constituye en un referente fundamental para orientar no sólo las actividades de I+D en Centros Institutos y Universidades, sino también para generar cambios estructurales en ámbitos de la enseñanza básica y media.

Pese a la ubicación de Chile el año 2005 y 2006 en el lugar 27 del ranking de

competitividad global elaborado por el Foro Económico Mundial, posicionándose como la

Page 19: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

19

economía de mejor desempeño en Latinoamérica, persisten áreas con fuertes debilidades que urge superar. Estas se encuentran en capital humano, inversión en I+D y también en su insuficiente diversidad productiva que según evidencia internacional son claves para la competitividad y el crecimiento.

En este contexto, se exhibe una alta cobertura en educación terciaria con centros de

formación técnica, universidades del Consejo de Rectores y universidades privadas autónomas, con infraestructura compleja y un alto potencial para el desarrollo de docencia de excelencia y actividades de investigación.

Pese a ello, la vinculación de las empresas con la actividad científica y tecnológica

al servicio de la innovación a través de consorcios tecnológicos u otros instrumentos similares son todavía incipientes y se reflejan en un aporte privado de alrededor de 30 % a la inversión total en I+D , en circunstancias que países mas avanzados superan largamente el 60 %. (Consejo Nacional de Innovación Enero 2007)

La superación en esto pasaría por implementar estrategias que permitan una

conexión mas operativa entre la oferta científica –tecnológica regional con las demandas reales de tecnología e innovación del ámbito productivo público y privado de los sectores económicos claves de las regiones.

De lo anterior se desprende como requisito esencial, conocer el estado actual de los recursos humanos y físicos dedicados o con potencial de abocarse a actividades de I+D y evaluar al mismo tiempo el nivel de desarrollo de las diversas disciplinas que se asocian a los requerimientos de innovación de sectores productivos claves de la región.

Existen estudios realizados en esta temática, cuyas conclusiones establecen que a

pesar del avance de la macro región en el contexto nacional, en captación de fondos para ciencia y tecnología, especialmente de las regiones de Bío-Bío y Los Lagos; y la destacable voluntad política de poner la Ciencia y Tecnología al desarrollo de áreas todavía en estado emergente como la biotecnología, medicina, software, TICs, biótica, polímeros, entre otras, faltaría por avanzar hacia su conexión con los sectores productivos para el desarrollo de la innovación, lo que implica la necesidad de construir consensos colectivos para validar cualquier acción destinada al apoyo al desarrollo tecnológico, científico e innovativo regional. III.1. Oferta científico-tecnológica por áreas disciplinarias de investigación Se procedió a establecer áreas temáticas de importancia regional con la finalidad de procesar la información y asociarla a los sistemas productivos. Las áreas fueron las siguientes:

- Forestal. - Acuicultura y pesca. - Agroindustrias y Ciencias Silvoagropecuarias.

Page 20: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

20

- Ciencias de la tierra y del ambiente. - Biotecnología. - Ciencias de los materiales. - Ciencias Básicas. - Humanidades y Ciencias Sociales.

Las fuentes de información utilizadas fueron:

- Páginas web de Universidades regionales. - Página web de CONICYT. - Encuesta dirigida a Directores de Investigación de Universidades1.

En la información de proyectos en desarrollo, se consideraron solamente proyectos con financiamiento externo, dado que proyectos financiados por fondos internos de las Universidades suelen tener montos poco relevantes dentro de las áreas evaluadas. Los montos de financiamiento a proyectos consideran solamente el aporte externo, que corresponde a aporte real fresco y no a valorizaciones de contrapartes.

Prácticamente todos los proyectos que se contabilizan en las distintas áreas, son de más de un año de duración e incluso pueden durar 3 años, de modo que los montos totales por área no se pueden considerar como montos anuales. III.1.1. Región del Maule UNIVERSIDAD DE TALCA ÁREA FORESTAL Tabla Nº 1. Centro Tecnológico del Álamo. Recursos y proyectos en desarrollo al año 2008 Nº doctores Nº magíster Nº

profesionales Nº proyectos Fuente

financiamiento Montos MM$

2 5 4 2 FONDEF Empresas

Fuente: elaboración propia.

1 Es necesario consignar que algunos proyectos considerados en este estudio no indicaban los montos de financiamiento involucrados, por lo cual se consultó directamente a las Direcciones de Investigación de las Universidades, algunas de las cuales no respondieron a las solicitudes de información.

Page 21: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

21

Tabla Nº 2. Grupo de Investigación para aguas y suelos

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

7 1 3 2 FONDEF Empresas

Fuente: elaboración propia. Tabla Nº 3. Centro Regional de Tecnologías e Industrias de la Madera

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

2 Innova Chile Empresas.

700

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE AGROINDUSTRIAS Y CIENCIAS SILVOAGROPECUARIAS Tabla Nº 4. Facultad de Ciencias Agrarias

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

3 7 13 6 FONDEF FONDECYT

210

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LOS MATERIALES Tabla Nº 5. Facultad de Ingeniería

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

13 10 13 6 FONDECYT

46

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE BIOTECNOLOGÍA Tabla Nº 6. Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

13 13 8 IFS FONDECYT

230

Fuente: Elaboración propia.

ÁREA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Tabla Nº 7. Facultad de Ciencias Empresariales

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

4 14 3

Fuente: elaboración propia.

Page 22: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

22

Tabla Nº 8. Instituto de Estudios Humanísticos Abate Molina

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

3 1 2 FONDECYT

28

Fuente: elaboración propia. Tabla Nº 9. Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

4 5

Fuente: elaboración propia. Tabla Nº 10. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

10 8 4 4 FONDECYT

Fuente: elaboración propia. Tabla Nº 11. Facultad de Psicología

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

4 5 4 5 FONDECYT 50

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS Tabla Nº 12. Instituto de Matemática y Física

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

12 5 1 8 FONDECYT P. Anillo

79

Fuente: Elaboración propia. Tabla Nº 13. Instituto de Química de Recursos Naturales.

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

7 2 2 FONDECYT

68

Fuente: Elaboración propia. UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE ÁREA DE AGROINDUSTRIA Y CIENCIAS SILVOAGROPECUARIAS Tabla Nº 14. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

3

Page 23: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

23

Fuente: Elaboración propia. ÁREA DE CIENCIAS BASICAS Tabla Nº 15.Instituto de Ciencias Básicas

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

2

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Tabla Nº 16. Instituto de Ciencias Sociales.

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

3 FONDECYT

Fuente: elaboración propia.

Resumen de la oferta en c & t en la región del Maule Tabla Nº 17. Resumen de recursos humanos involucrados en proyectos de investigación en la Región del Maule en las áreas definidas.

ÁREAS DISCIPLINARIAS

Nº doctores

Nº magíster

Nº profesionales

Total

Forestal 9 6 7 22 Acuícola y Pesca

Agroindustria y Cs. Silvoagropecuarias

3

7

13

23

Ciencias de la Tierra y del Ambiente

Biotecnología 13 13 26 Cs. De los Materiales 13 10 13 36

Hdes.Cs. Sociales, Econ. y Administrativas

25

33

11

69

Ciencias Básicas 19 7 1 27 TOTAL 82 63 58 203

Fuente: elaboración propia. La tabla Nº 17 muestra el total de recursos humanos involucrados en proyectos de investigación de la Universidad de Talca y de la Universidad Católica del Maule. Se aprecia el mayor Nº de investigadores y de doctores en el área de Ciencias Sociales y Humanidades, dado que se incluyen varias disciplinas.

Le siguen áreas de Ciencias Básicas en la cantidad de doctores, Biotecnología y Ciencias de los Materiales.

La mayor parte de los recursos humanos especializados se concentran en la Universidad de Talca.

Page 24: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

24

Tabla Nº 18 Proyectos de I & D y principales montos de financiamiento en MM$.

ÁREAS Nº Proyectos Montos MM$. Forestal 6 700

Hdes. y Cs. Sociales 11 108 Agroind. Cs. Silvo Agrop. 9 210

Cs. Básicas 12 147 Biotecnología 8 230 Cs. Materiales 6 46

Totales 52 1441 Fuente: elaboración propia. La Tabla Nº 18 muestra que la inversión en proyectos está centrada en el área Forestal, seguida de Biotecnología y de Agroindustrias y Ciencias Silvo-Agropecuarias. Los proyectos corresponden a los que están en desarrollo el año 2008 y cuyo inicio incluye proyectos del 2006, 2007 y 2008. III.1.2. Región del Bío-Bío ÁREA FORESTAL INSTITUTO FORESTAL Tabla Nº 19: Infor. Bío-Bío. Recursos y proyectos en desarrollo al año 2007 Nº doctores Nº magíster Nº

profesionales Nº proyectos Fuente

Financiamiento Montos M M$

1 1 25 8 INNOVA Chile, FDI, SAG, INNOVA Bío-Bío

1.869

Fuente: elaboración propia. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Tabla Nº 20. Unidad de Desarrollo Tecnológico. UDT.

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

2 3 23 18 Innova-Chile. Innova BioBio

Fondef. Empresas.

1.136

Fuente: elaboración propia. Tabla Nº 21. Facultad de Ciencias Forestales

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

22 3 6 8 Fuente: elaboración propia.

Page 25: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

25

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO Tabla Nº 22. Departamento de Ingeniería en Maderas

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

9 7 8 4 Fuente: elaboración propia. BIOFOREST. EMPRESA ARAUCO Tabla Nº 23.Laboratorio de Investigación y Desarrollo

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº Proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

6 9 20 2 FONDEF INNOVA

736

Fuente: elaboración propia. INPESCA Tabla Nº 24.Laboratorio de Investigación y Desarrollo

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº Proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

1 2 17 5 FIP

Fuente: elaboración propia. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRÁFICAS. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Tabla Nº 25. Laboratorios de Investigación

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº Proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

15 4 5

Fuente: elaboración propia. FACULTAD DE CIENCIAS. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN Tabla Nº 26. Departamento de Biología Marina

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº Proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

7 6

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE AGROINDUSTRIA Y CIENCIAS SILVOAGROPECUARIAS

Page 26: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

26

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS. INIA. CENTRO REGIONAL E INVESTIGACIÓN. QUILAMAPU Tabla Nº 27. Centro de Investigación Quilamapu

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Monto MM$

17 14 19 59 INIA FIA

INDAP EMPRESAS

INNOVA BÍO-BÍOINNOVA CHILE

FONDECYT FNDR

FONTAGRO SAG

4362

Fuente: elaboración propia. UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO Tabla Nº 28. Departamento de Ingeniería en Alimentos

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº Proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

6 4 2 4

Fuente: elaboración propia. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Tabla Nº 29. Facultad de Ingeniería Agrícola

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº Proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

17 15 4

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL AMBIENTE UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Tabla Nº 30. Instituto de Geología Económica

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº Proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

8 3 4

Fuente: elaboración propia.

Page 27: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

27

Tabla Nº 31. Centro de Ciencias Ambientales. EULA. Nº doctores Nº magíster Nº

profesionales Nº Proyectos Fuente

financiamiento Monto MM$

11 5 10 19 DIUC FONDECYT

Natinal Science Foundation Comunidad Francesa de

Bélgica CIMAR

Internacional

1430

Fuente: elaboración propia. Tabla Nº 32. Laboratorio de teledetección satelital.

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº Proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

1 3 9 INNOVA BIOBIO

INNOVA CHILE FONDEF

1823

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE BIOTECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Tabla Nº 33. Centro de Biotecnología

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº Proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

12 7 8 INNOVA BIOBIO PBCT

FFFONDEF

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LOS MATERIALES CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE POLIMEROS AVANZADOS Tabla Nº 34 Recursos y proyectos vigentes al año 2007

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº Proyectos Fuentes financiamiento

Montos MM$

7 2 2 14 DIUC DIUBB

FONDECYT FONDEF

INOVA BIOBIO

1780

Fuente: elaboración propia. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN.

Page 28: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

28

Tabla Nº 35. Facultad de Ingeniería

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº Proyectos Fuentes financiamiento

Montos MM$

19 2 3

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Tabla Nº 36 Recursos y líneas de investigación en la Universidad de Concepción y la Universidad del Bío-Bío.

Universidad Nº investigadores Nº doctores Nº magíster Nº líneas de investigación

U.de Concepción 101 32 44 19 UBB 26 2 18 8

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE CIENCIAS BASICAS Tabla Nº 37 Investigadores involucrados en proyectos de ciencia básica Universidad Nº doctores Nº investigadores Nº líneas de

investigación U. Concepción 108 161 37 U. Bío-Bío 16 18 10 Universidad Católica de la S.C.

13 25 8

Fuente: elaboración propia. RESUMEN DE LA OFERTA EN C & T EN LA REGIÓN DEL BÍO-BÍO. Tabla Nº 38. Resumen de recursos humanos involucrados en proyectos de investigación en la Región del Bío-Bío en las áreas definidas.

ÁREAS DISCIPLINARIAS

Nº doctores

Nº magíster

Nº profesionales

Total

Forestal 40 23 82 145 Acuícola y Pesca 35 8 21 64

Agroindustria y Cs. Silvoagropecuarias

41 33 25 99

Cs. de la Tierra y del Ambiente

19 5 13 37

Biotecnología 12 - 7 19 Cs. de los Materiales 26 4 5 35

Hdes. Cs. Sociales, Econ. y Administrativas

33 52 16 101

Ciencias Básicas 137 46 29 212 TOTAL 343 171 208 722

Fuente: elaboración propia.

Page 29: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

29

Tabla Nº 39. Proyectos de I & D y principales montos de financiamiento en MM$. ÁREAS Nº proyectos Montos MM$. Forestal 37 3005

Acuic-Pesquero 8 Agroind. Cs. Silvo Agrop. 63 4362

Cs.Tierra- Ambiente 23 1430 Biotecnología 8 Cs. Materiales 14 1780

Fuente: elaboración propia. Los investigadores dedicados a ciencia básica, humanidades y ciencias sociales considerados en este estudio, corresponde solamente a aquellos que desarrollan proyectos estructurados en una línea de investigación constituida por tres o mas académicos y con proyectos con financiamiento externo, preferentemente del tipo Fondecyt.

Los investigadores que desarrollan proyectos, preferentemente con financiamiento interno universitario, no constituidos en una línea de investigación, no han sido considerados en estas tablas.

El área de Ciencia Básica es la que presenta el mayor número de investigadores

activos con 212 ligados a proyectos internos universitarios y proyectos Fondecyt y distribuidos principalmente en la Universidad de Concepción, seguido por la Universidad del Bío-Bío y la Universidad Católica de la Santísima Concepción. En total estos investigadores desarrollan 55 líneas de investigación.

El área Forestal y el área de Agroindustria y Ciencias Silvoagropecuaria son las que

siguen con mayor fortaleza en recursos humanos y los proyectos que se desarrollan son mayoritariamente de I+D con montos muy superiores a los de las áreas de Ciencia Básica y Humanidades. La cantidad de doctores y magíster que trabajan en estas áreas es más o menos similar, seguida en una tercera posición por el área Acuícola y Pesca y Ciencias de los Materiales.

En una posición emergente, probablemente por su aparición más reciente en la

comunidad científica, se encuentran Ciencias de la Tierra y del Ambiente y Biotecnología. El área de Ciencias Sociales y Humanidades tiene un número significativo de

investigadores, pero a diferencia de Ciencia Básica el número de doctorados es de sólo 30 %, del total existiendo mayoritariamente investigadores con grado de magíster. III.1.3. REGIÓN DE LA ARAUCANIA. UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA ÁREA DE AGROINDUSTRIA Y CIENCIAS SILVOAGROPECUARIAS

Page 30: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

30

Tabla Nº 40. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales Nº doctores Nº magíster Nº

profesionales Nº proyectos Fuente

financiamiento Montos MM$

3 FONDECYT INIA FIA

72

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LOS MATERIALES Tabla Nº 41. Facultad de Ingeniería, Ciencias y Educación

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

17 16 18 11 FONDECYT

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE CIENCIAS BASICAS Tabla Nº 42. Ciencias Físicas y Matemáticas

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

6 18 6 FONDECYT

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE BIOTECNOLOGÍA Tabla Nº 43. Centro de Biotecnología de la Reproducción

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

5 3 2 FONDECYT

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Tabla Nº 44. Facultad de Educación y Humanidades

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

7 11 5 2 FONDECYT

Fuente: Elaboración propia. Tabla Nº 45. Instituto de Desarrollo Local y Regional

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

3 4 14 FONDECYT

Fuente: elaboración propia.

Page 31: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

31

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO. ÁREA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Tabla Nº 46. Facultad de Educación

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

9 5 2 8 FONDECYT FONDEF

I.C.MILENIO FONIDE

580

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL AMBIENTE Tabla Nº 47. Facultad de Ingeniería

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

4 1 3 3 FONDECYT FONIS

82

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE ACUICULTURA Y PESCA Tabla Nº 48.Facultad de Recursos Naturales

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

4

4 4 8 FONDEF INNOVA

FONDECYT

1695

Fuente: elaboración propia. ÁREA DE AGROINDUSTRIA Y C. AGROAPECUARIAS Tabla Nº 49. Facultad de Recursos Naturales

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

3 5 4 5 FONDEF INNOVA

FIA

964

Fuente: elaboración propia. ÁREA FORESTAL Tabla Nº 50. Facultad de Ingeniería

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente Financiamiento

Montos MM$

2 2 4 FONDEF INNOVA

PBCT

764

Fuente: Elaboración propia.

Page 32: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

32

RESUMEN DE LA OFERTA EN C & T EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANIA. Tabla Nº 51. Resumen de recursos humanos involucrados en proyectos de investigación en la Región de la Araucanía en las áreas definidas

ÁREAS DISCIPLINARIAS Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Total

Forestal 2 2 4 Acuícola y Pesca 4 4 4 12 Agroindustria y C. Silvoagropecuarias

4

4

4

12

Ciencias de la Tierra y del Ambiente

4 1 3 8

Biotecnología 5 3 8 Cs. de los Materiales 17 16 18 51

Hdes. C. Sociales, Econ. y Administrativas

18 20 21 59

Ciencias Básicas 6 6 2 14 TOTAL 58 56 54 168

Fuente: Elaboración propia. El mayor número de doctores se aprecia en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales y en Ciencia de los Materiales. Tabla Nº 52. Proyectos de I & D y principales montos de financiamiento en MM$.

ÁREAS Nº Proyectos Montos MM$. Agroind. C. Silvo Agrop 9 1193

Acuic-Pesquero 10 1695 Hdes. y C.Sociales. 10 580 Cs.Tierra-Ambiente 3 82

Biotecnología 2 C. Materiales 11

Total 45 3550 Fuente: Elaboración propia. Pese a que la información es sólo parcial se aprecia que la mayor inversión en proyectos se realizado en el área de Acuicultura y Pesca existiendo también una importante inversión en el área de Agroindustrias y Ciencias Silvo-Agropecuarias. III.1.4. REGIÓN DE LOS RÍOS Y REGION DE LOS LAGOS UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS Tabla Nº 53. Facultad de Ciencias*.

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente Financiamiento

Montos MM$

80 19 52 31 FONDECYT

1321

* Formada por 12 centros de investigación (Institutos) Fuente: Elaboración propia.

Page 33: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

33

ÁREA DE AGROINDUSTRIA Y CIENCIA SILVOAGROPECUARIAS Tabla Nº 54. Facultad de Ciencias Agrarias*.

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente Financiamiento

Montos MM$

26 13 7 6 FONDECYT

270

* Formada por 5 Institutos. Fuente: Elaboración propia. Tabla Nº 55. Facultad de Ciencias Veterinarias*

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente Financiamiento

Montos MM$

7 6 21 9 FONDECYT

171

*Formada por 9 Institutos y 3 Centros. Fuente: Elaboración propia. ÁREA FORESTAL Tabla Nº 56. Facultad de Ciencias Forestales*.

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente Financiamiento

Montos MM$

21 4 12 4 FONDECYT

109

*Formada por 3 Institutos Fuente: Elaboración propia. ÁREA DE CIENCIAS DE LOS MATERIALES Tabla Nº 57. Facultad de Ciencias de la Ingeniería*

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

11 2 60 2 FONDECYT

63

*Formada por 8 Institutos Fuente: elaboración propia. ÁREA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Tabla Nº 58. Facultad de Filosofía y Humanidades*.

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

27 24 31 16 FONDECYT

251

*Formada por 4 Institutos y 2 Centros Fuente: elaboración propia.

Page 34: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

34

Tabla Nº 59. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales*. Nº doctores Nº magíster Nº

profesionales Nº proyectos Fuente

financiamiento Montos MM$

8 2 26 4 FONDECYT

29

Formada por 2 Institutos. Fuente: elaboración propia. Tabla Nº 60. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas*

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

5 27 16 2 FONDECYT

36

*Formada por 4 Institutos Fuente: Elaboración propia. ÁREA DE ACUICULTURA Y PESCA Tabla Nº 61. Instituto de Acuicultura.

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos MM$

6 3 2 FONDECYT

98

Fuente: elaboración propia. UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS ÁREA DE ACUICULTURA Y PESCA Tabla Nº 62. Departamento de Acuicultura y Recursos Acuáticos

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos* MM$

4 5 15 19 FONDECYT FONDEF

4996

* Proyectos adjudicados entre el año 2005- 2008-11-27 Fuente: elaboración propia. ÁREA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Tabla Nº 63. Departamentos de Ciencias Sociales, de Educación y de Humanidades.

Nº doctores Nº magíster Nº profesionales

Nº proyectos Fuente financiamiento

Montos* MM$

1 19 FONDECYT FONDEF

410

Fuente: elaboración propia.

Page 35: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

35

RESUMEN DE LA OFERTA EN C & T EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Y LOS RIOS. Tabla Nº 64. Resumen de recursos humanos involucrados en proyectos de investigación en la Región de Los Lagos y en la Región de Los Ríos en las áreas definidas

ÁREAS DISCIPLINARIAS

Nº doctores

Nº magíster

Nº profesionales

Total

Forestal 21 4 12 37 Acuícola y Pesca 10 8 21 39 Agroindustria y Cs. Silvoagropecuarias

33

19

28

80

Cs. de la Tierra y del Ambiente

Biotecnología Cs. de los Materiales 11 2 60 73 Hdes. Cs. Sociales, Econ. y Administrativas

41

53

92

186

Ciencias Básicas 80 19 52 151 TOTAL 196 105 265 566

Fuente: elaboración propia. Como ocurre en gran parte de las universidades del país la mayor cantidad de doctores se concentra en el área de Ciencias Básicas. Aparte del área de Ciencias Sociales y Humanidades se aprecia un número importante de investigadores en el área de Agroindustria y Ciencias Silvo-Agropecuarias y el área Forestal. Tabla Nº 65. Proyectos de I & D y principales montos de financiamiento en MM$.

ÁREAS Nº proyectos Montos MM$. Forestal 4 109 Acuícola y Pesca 21 5094 Agroind. Cs. Silvo-Agrop. 15 441 Ciencias Básicas 31 1321 Hdes. Cs. Sociales 24 726

Total 95 7691 Fuente: elaboración propia. Es notorio que el área que concentra la mayor inversión de recursos es el área de Acuicultura y Pesca. Los proyectos que se desarrollan en esta área comprenden a los iniciados el año 2006, 2007 y 2008 con diversos financiamientos nacionales, especialmente FONDEF y están fuertemente concentrados en la Universidad de Los Lagos. El área de Ciencias Básicas dispone también de un monto importante en proyectos financiados especialmente por FONDECYT y concentrados en la Universidad Austral de Chile. III.2. Visión de síntesis de la oferta de ciencia y tecnología en la macro región centro sur.2

2 Cabe señalar que los montos totales presentan una suma inferior a la real por carencia de información respecto de algunos proyectos. No obstante, a niveles relativos, estos datos se presentan como una buena aproximación de las capacidades científico-tecnológicas del territorio.

Page 36: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

36

Se observan varias áreas con alto nivel de desarrollo de la oferta en C&T, que se pueden apreciar por la investigación y recursos humanos e infraestructura física en universidades, existencia de centros de investigación especializados, tanto públicos como privados, montos asociados a proyectos y grados de complejidad de los proyectos como consorcios que son considerados la forma mas adecuada de asociar la investigación con la innovación. Tabla Nº 66. Resumen de Recursos Humanos Involucrados en Proyectos de Investigación en la Macro Región Centro Sur en las áreas definidas.

ÁREAS DISCIPLINARIAS

Nº doctores

Nº magíster

Nº profesionales

Total

Forestal 70 (10,31%) 35 (8,87%) 103 (17,91%) 208 (12,61%) Acuícola y Pesca 49 (7,22%) 20 (5,06) 46 (8,00%) 115 (6,97%) Agroindustria y Cs. Silvoagropecuarias

81 (11,93%) 63 (15,95%) 70 (12,17%) 214 (12,98%)

Cs. de la Tierra y del Ambiente

23 (3,39%) 6 (1,52%) 16 (2,78%) 45 (2,73%)

Biotecnología 30 (4,42%) 3 (0,76%) 20 (3,48%) 53 (3,21%) Cs. de los Materiales 67 (9,87%) 32 (8,10%) 96 (16,70%) 195 (11,83%) Hdes. Cs. Sociales, Econ. y Administrativas

117 (17,23%) 158 (40,00%) 140 (24,34%) 415 (25,17%)

Ciencias Básicas 242 (35,64%) 78 (19,75%) 84 (14,61%) 404 (24,50%) TOTAL 679 395 575 1649

Fuente: elaboración propia. Gráfico nº 1. Recursos humanos involucrados en proyectos de investigación en la macro región centro sur en las áreas definidas.

Fuente: elaboración propia.

Page 37: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

37

El área forestal aparece con una importante cantidad de investigadores y doctores después de Ciencia Básica, Centros de Investigación exclusivos, Investigadores en Universidades, número de proyectos relevantes. Aunque el número de proyectos en desarrollo es menor que en Agroindustria y Ciencias Silvoagropecuarias, existe mayor diversidad de Centros autónomos dedicados a la investigación y mayor compromiso del sector productivo. Otras áreas de buen desarrollo en recursos y montos invertidos en I+D es agroindustria y ciencias silvoagropecuarias y las ciencias de la tierra y el ambiente.

Cabe considerar especialmente el área acuícola y pesca, que aparentemente no se

aprecia en los antecedentes obtenidos, especialmente en lo relativo a proyectos en desarrollo y montos involucrados. Aunque el número de investigadores totales sigue siendo significativo, esto no se refleja en proyectos y fondos captados a nivel regional en esta área.

Resalta el importante número de investigadores y su proporción ligados al área de

las Humanidades, Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas. No obstante, ésta se ha desarrollado casi exclusivamente en el ámbito académico, con poca interacción con sectores externos y falta de centros especializados. Los investigadores que trabajan en esta área generalmente tienen proyectos poco ligados al entorno y dispersos con un número insuficiente de doctorados, lo cual no ha permitiría emprender proyectos de mayor relevancia.

El área de las Ciencias Básicas, como ocurre en casi todas la universidades

nacionales, es la que agrupa una importante proporción en el número de investigadores y especialmente, concentra la mayor importancia de doctores, con una gran diversidad de líneas de investigación y de proyectos en ciencias Físico-matemáticas, Química y Biología. El financiamiento a proyectos de ciencia pura y aplicada proviene esencialmente de fondos universitarios internos, de Fondecyt y Fondef.

Por otra parte, existiría un importante equipamiento en áreas que se dedican a I+D,

el cual es producto de proyectos concursables ganados, especialmente del tipo Fondef. Sin embargo, dado la rápida obsolescencia de este tipo de infraestructura se hace necesario realizar un estudio adicional de las demandas de equipamiento mayor de las diversas áreas de investigación de centros y universidades regionales.

Finalmente, cabe destacar que los recursos humanos totales con que cuenta la macro

región, constituye una fortaleza que debería incrementar las actividades de innovación; en la medida que se incrementen políticas regionales y estrategias que promuevan el acercamiento entre investigadores, empresas y sector público. Tabla Nº 67. Proyectos de I & D y principales montos de financiamiento en MM$.

ÁREAS Nº proyectos Montos MM$. Forestal 47 (13,62%) 3814 (16,40%) Acuícola y Pesca 39 (11,30%) 6789 (29,19%) Agroindustria y Cs. Silvoagropecuarias

96 (27,83%) 6206 (26,68%)

Cs. de la Tierra y del Ambiente 26 (7,54%) 1512 (6,50%) Biotecnología 18 (5,21%) 230 (0,98%) Cs. de los Materiales 31 (8,99%) 1826 (7,85%)

Page 38: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

38

Hdes. Cs. Sociales, Econ. y Administrativas

45 (13,04%) 1414 (6,08%)

Ciencias Básicas 43 (12,46%) 1468 (6,31%) TOTAL 345 23259

Fuente: elaboración propia.

IV. Estado actual del sistema económico productivo de la macro región centro sur

En el presente capítulo se reseñan algunos aspectos claves de la dinámica económica productiva de las regiones que componen la macro región centro sur de Chile, (VII, VIII, IX y X regiones), lo que constituye un marco que describe la línea base económico productiva del territorio bajo estudio.

El análisis está compuesto por tres partes. En la primera, se caracteriza el proceso de crecimiento económico experimentado por Chile en general y las regiones en particular, durante las últimas décadas. En una segunda parte, se identifican los diversos sectores productivos regionales, en conjunto con la cuantificación del impacto de éstos sobre el nivel de producción y la generación de empleo. En la tercera parte, se expone la inserción internacional de las regiones y así sistematizar los aspectos más relevantes del estado actual de la economía de la macro región, recogiendo los factores críticos del desarrollo económico productivo del territorio.

El objetivo de fondo, es identificar un conjunto de sectores económicos más

relevantes de la macro región, con la finalidad de identificar sobre esa base económico-productiva territorial la demanda de ciencia y tecnología en el territorio y su relación con el sistema de ciencia y tecnología territorial y sus capacidades de oferta vinculables. IV.1. Caracterización del proceso de crecimiento económico en el país y en la Macro Región Centro Sur. Al respecto, la evolución de la capacidad productiva nacional, medida por el Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes, con base en el año 1996, durante las últimas cuatro décadas se ha más que quintuplicado, pasando desde los $ 7.500 miles de millones anuales a inicios de la década de los sesenta, hasta sobrepasar la barrera de los $ 40.000 durante el último quinquenio.

Si se observa más a fondo el proceso de expansión productiva durante los mencionados decenios, se desprende que la década de los noventa fue la época dorada para el crecimiento. En ésta década, la tasa promedio de crecimiento alcanzó un 6,4% anual; y si no se considera la contracción del año 1999, la tasa promedio alcanzaría un 7,2% de expansión de la actividad económica. Para el periodo completo, la tasa de crecimiento promedio alcanza el 4,1% anual.

El PIB per cápita, por su parte, el cual es una aproximación que captura la variación

en el bienestar a nivel individual, muestra una evolución similar a la del PIB real pero con

Page 39: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

39

tasas de crecimiento algo menores. Para el periodo completo, el PIB per capita ha crecido a una tasa promedio anual de un 2,3%, manifestando su mayor expansión durante la década de los noventa.

Focalizando la atención en las regiones bajo estudio, se observa que el PIB de la

macro región se ha incrementado en un 27,14%, lo que ha significado que el valor de la producción real pasara desde los $ 5.836.- millones en 1996, a los $ 7.420.- millones en el año 2003.

En cuanto a la participación de la macro región en el PIB nacional, ésta se ha

mantenido relativamente estable, promediando un 20,91% durante el citado periodo, resaltando la VIII, como una de las que en mayor medida aporta a la producción interna nacional, con un 9,64% promedio, junto a la Región Metropolitana (43,5%), V Región de Valparaíso (8,2%) y la II Región de Antofagasta (6,9%). Gráfico Nº 2. Evolución del PIB Macro Región Centro Sur.

Fuente: elaboración propia basada en información del Banco Central, Chile. No obstante lo anterior, la actividad económica macro regional ha experimentado un crecimiento relativamente débil, si lo comparamos con el resto del país, con la excepción de la X región, que durante los últimos periodos ha experimentado un crecimiento notable, por encima de los promedios nacionales. En efecto, si se comparan las variaciones experimentadas por el crecimiento nacional y el macro regional, es posible apreciar que

Page 40: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

40

durante la década, la zona ha crecido persistentemente por debajo del promedio nacional. Ello, no obstante que durante los últimos años la producción ha comenzado a experimentar una leve recuperación, la cual es notoria a comienzos de la década, especialmente en el caso de la Región del Bío-Bío. Tabla Nº 68. Composición del PIB a escala nacional y regional.

Fuente: elaboración propia en basada en información del Banco Central, Chile. A nivel de sectores de actividad, se observa que los sectores que explican una mayor proporción del PIB a nivel nacional no necesariamente presentan su correlato en las regiones bajo estudio. En este caso, son actividades relevantes a nivel agregado país la Industria Manufacturera, que explicaba al año 2003 un 17,59% del PIB nacional, siguiendo a ello los Servicios Financieros y Empresariales con un 14,01%; Comercio, Restaurantes y Hoteles con 11,93%; Servicios Personales con 11,86%. En tanto a nivel de la macro región destacan la Industria Manufacturera, que explica un 23,27% de la generación del PIB macro regional, con gran importancia en la Región del Bío-Bío (31,65%) que sería un centro de la actividad manufacturera macro regional; luego, los servicio personales, que explican un 12,60% del PIB macro regional, con gran relevancia en la Región de la Araucanía (18,04%); y en tercer lugar, el sector Agropecuario – Silvícola, que genera un 10,77% del PIB de la macro región, registrando gran importancia en la Región del Maule (17,52%) y la Región de la Araucanía (15,92%). La Pesca, no obstante presentar una importancia relativa menor en la generación del PIB macro regional (5,03%), presenta una

Page 41: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

41

interesante importancia en la Regiones de Los Lagos y Los Ríos (17,13%), territorio donde se concentra espacialmente su desarrollo actual.

Por otro lado, es relevante consignar que, en función de la importancia que presenta la generación del PIB sectorial en las regiones del territorio centro sur respecto del país. Al respecto, resalta especialmente el caso del sector Pesca, donde las Regiones de Los Lagos y Los Ríos explican un 54,85% del PIB generado a escala nacional en el sector, mientras que la Región del Bío-Bío explica un 13,62%. Algo similar, aunque de menor magnitud, ocurre en el caso de los sectores Electricidad, Gas y Agua con la Región del Bío-Bío (18,61%) y la Región del Maule (13,85%); la Industria Manufacturera en el caso de la Región del Bío-Bío (17,55%); y el Sector Agropecuario Silvícola en el caso de la Región del Maule (13,38%) y la Región del Bío-Bío (13,29%). Gráfico Nº 3. Composición sectorial del PIB Macro Región Centro Sur.

Fuente: elaboración propia basada en información del Banco Central, Chile. Respecto del crecimiento según sectores de sectores de actividad, se observa que el sector Transporte y Comunicaciones; la Industria Manufacturera; y Comercio, Restaurantes y Hoteles, son las actividades de mayor crecimiento durante el periodo 1996 – 2003. En efecto, éstas experimentaron una expansión promedio anual en el periodo de 5,92%; 4,11% y 3,82% en la macro región. No obstante, un hecho destacable es el notable comportamiento del sector Pesca que, si bien exhibe durante el periodo expansiones promedio anual de 4,86% a nivel nacional y sólo 0,77% en la macro región, en las

Page 42: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

42

Regiones de Los Lagos y Los Ríos muestra una tasa de crecimiento promedio anual de un 9,99%, constituyéndose en la actividad que más se expande, localizadamente en el territorio, durante el periodo analizado. Tabla Nº 69. Crecimiento del PIB Sectorial a Escala Nacional y Regional.

Fuente: elaboración propia basada en información del Banco Central, Chile. Los sectores descritos, son a la postre los que en mayor medida aportan al producto macro regional en el periodo. El peso de cada uno de estos rubros se ha mantenido relativamente estable a través del tiempo, habida consideración del sector de la Pesca, localizado en la Región de Los Lagos y Los Ríos y leves caídas en la participación Agropecuaria Silvícola, lo que permite afirmar que de darse un proceso de reconversión en la estructura productiva macro regional, éste sería un fenómeno paulatino y de largo plazo. IV.2. Caracterización económico productiva de la macro región centro sur desde la perspectiva del empleo. La evolución del empleo en la macro región, durante la última década, se ha incrementado en un 17,87%, pasando de 1.575,37 (miles) ocupados en 1998 a 1.856,86 (miles) ocupados en el 2008. Ello, en un escenario donde el país en general incrementó en número de ocupados en un 20,03%, creciendo desde los 5.372,89 (miles) de ocupados en el año 1998 a los 6.448,86 (miles) de ocupados de 2008. En el fondo, y obviamente muy relacionado al proceso de expansión productiva, la macro región incrementa su generación de empelo a una tasa inferior a lo registrado en el global del país, durante la última década.

En cuanto a la participación de la macro región en el empleo nacional, ésta se ha

mantenido relativamente estable, promediando un 28,79% durante el citado periodo, resaltando la Región del Bío-Bío, como la segunda de las regiones que en mayor medida aporta a la mano de obra nacional, con un 10,72% promedio, mucho más atrás no obstante de la Región Metropolitana (42,74%).

No obstante lo anterior, así como la actividad económica macro regional ha

experimentado un crecimiento relativamente débil, tal como se consignó en el `punto

Page 43: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

43

anterior, algo similar se da en el plano del empleo regional. Ello, aun cuando el crecimiento del empleo en las regiones de La Araucanía y de los Lagos y Los Ríos, se incrementa más que el promedio regional en la última década. En efecto, si se comparan las variaciones experimentadas por el crecimiento del empleo nacional y el macro regional, es posible apreciar que durante la última década, el empleo en la zona crece a un ritmo inferior a los promedios nacionales, siendo ligeramente superior sólo en los casos de las regiones descritas, logro mitigado por el notorio rezago de las regiones del Maule y del Bío-Bío.

Tabla Nº 70. Composición del Empleo a Escala Nacional y Regional.

Fuente: elaboración propia basada en información del Banco Central, Chile. A nivel de sectores de actividad, se observa que los sectores que explican una mayor proporción del empleo a nivel nacional no necesariamente presentan su correlato en las regiones bajo estudio. En este caso, son actividades relevantes a nivel agregado país los Servicios Comunales, Sociales y Personas, que explicaba al año 2008 un 27,42% del empleo nacional, siguiendo a ello el Comercio con un 19,63%; la Industria Manufacturera 13,32%; y luego, la Agricultura, Caza y Pesca 12,00%. En tanto a nivel de la macro región destacan los Servicios Comunales, Sociales y Personales, con gran importancia en las cuatro regiones bajo estudio, explicando un 25,72% de la generación de empleo macro regional; luego, la Agricultura, Caza y Pesca, que explica un 23,10% del empleo macro regional, con gran relevancia en la regiones del Maule (31,30%), Araucanía (29,22%) y Los Ríos y Los Lagos (24,49%). Por otro lado, es relevante consignar que, en función de la importancia que presenta la generación del empleo sectorial en las regiones del territorio

Page 44: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

44

centro sur respecto del país, resalta el caso del la Agricultura, Caza y Pesca que se concentra especialmente en la macro región, Gráfico Nº 4. Composición Sectorial del Empleo Macro Región Centro Sur.

Fuente: elaboración propia basada en información del Banco Central, Chile. A nivel de crecimiento según sectores de sectores de actividad, se observa que los sectores Electricidad, Gas y Agua; los Servicios Financieros; y el Transporte y Comunicaciones, son las actividades de mayor crecimiento de la ocupación durante el periodo 1998 – 2008. En efecto, éstas experimentaron una expansión promedio anual en el periodo de 6,73%; 5,33%; y 4,97% respectivamente en la macro región. Ello, en un escenario donde se destaca el notable incremento de la ocupación en el sector Electricidad, Gas y Agua, que en las Regiones de Los Lagos y Los Ríos muestra una tasa de crecimiento promedio anual de un 19,10%, constituyéndose en la actividad en que más se expande el empleo, localizadamente en el territorio, durante el periodo analizado.

Page 45: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

45

Tabla Nº 71. Crecimiento del empleo sectorial a escala nacional y regional.

Fuente: elaboración propia basada en información del Banco Central, Chile. Los sectores descritos, son los que en mayor medida aportan a la generación de empleo macro regional en la última década. El peso de cada uno de estos rubros se ha mantenido relativamente estable a través del tiempo, habida consideración del incremento sectorial del sector Electricidad, Gas y Agua en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, la leve contracción del sector Minas y el estancamiento relativo en la generación de empleo en el sector Agricultura, Caza y Pesca. IV.3. Caracterización de la inserción internacional de la Macro Región Centro Sur. La evolución de la actividad exportadora en la macro región, durante la última década, se ha prácticamente duplicado, mostrando un incremento en un 190%, pasando de 3.403.118 (miles de $US FOB) exportados en 1997 a 9.837.956 (miles de US$ FOB) exportados en el 2007. Ello, en un escenario donde el país en general incrementó notablemente su inserción en los flujos de comercio internacional, más que triplicando los envíos, pasando de los 16.204.500 (miles de $US FOB) exportados en 1997 a 65.189.289 (miles de US$ FOB) exportados en el 2007. Se observa así, no obstante el incremento de la actividad exportadora de la macro región, en el fondo se experimenta un rezago en el territorio, respecto del dinamismo con el que se incrementa la actividad exportadora a nivel agregado país.

En el plano de la participación de la macro región en las exportaciones nacionales, ésta se mantiene relativamente estable, sumando un 15,09% durante la última década. Ello, no obstante un contexto que resalta el rol de la Región del Bío-Bío, que explica un 8,30% de las exportaciones totales del país, al año 2007.

Page 46: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

46

Tabla Nº 72. Composición de las exportaciones nacionales y regionales.

Fuente: elaboración propia basada en información del Banco Central, Chile.

No obstante lo anterior, así como la actividad económica macro regional ha experimentado un crecimiento relativamente débil, tal como se ha observado en los puntos precedentes, se consigna la lentitud del crecimiento exportador de la macro región respecto del país.

En efecto, mientras las exportaciones del país alcanzan una tasa de incremento

promedio anual del orden del 30,23% durante la última década, dicha tasa de crecimiento sólo es alcanzada por la Región del Maule, cuyas exportaciones se incrementan a una tasa promedio de un 30,36% en 10 años.

Le siguen mucho más atrás las Regiones de Los Ríos y Los Lagos que alcanzan un

20,71% y luego, la Región del Bío-Bío con 16,53% y La Araucanía con 15,56%. En efecto, la zona crece a un ritmo inferior a los promedios nacionales.

Page 47: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

47

Tabla Nº 73. Composición de las Exportaciones Nacionales y Regionales.

Fuente: elaboración propia basada en información del Banco Central, Chile. Respecto de sectores de actividad, se observa que los que explican una mayor proporción de las exportaciones en el ámbito nacional no necesariamente presentan su correlato en las regiones bajo estudio.

En este caso, son producciones relevantes a nivel agregado país los productos de la minería del cobre, mientras que a nivel de la macro región destaca la Industria de Alimentos, que explica un 36,75% de las exportaciones totales de la macro región, con gran importancia en las Regiones de Los Ríos y Los Lagos, donde explica un 91,49% de su producción de exportación, aunque también explicando porcentajes importantes de exportación de la Región del Maule (20,07%), Región del Biobío (16,29%) y Región de La Araucanía (10,59%).

Destaca a su vez en la macro región la Fabricación de Celulosa, Papel y Cartón, que

explica un 27,80% de las producción de exportación, siendo especialmente relevante en la Región de La Araucanía, con un 71,46% de su producción de exportación, en la Región del Bío-Bío donde explica un 37,76% de las exportaciones y en la Región del Maule, donde explica un 28,56% de las exportaciones regionales.

Page 48: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

48

Gráfico Nº 5. Composición de Exportaciones Macro Región Centro Sur.

Fuente: elaboración propia basada en información del Banco Central, Chile. A nivel de crecimiento en la producción de exportación, se observa el notable ritmo de crecimiento en la producción de frutas y productos agrícolas, que se ha evidenciado en las cuatro regiones bajo estudio. A ello se agrega el crecimiento de la Industria de Alimentos, cuyo crecimiento se ha vinculado a las cuatro regiones, aunque con fuerza especial en las de La Araucanía y de Los Lagos y Los Ríos, en este último caso, especialmente vinculado a la industria pesquera acuícola.

No obstante ello, destaca la impresión de una canasta exportadora dominada por la producción primaria o bien, de producciones ligadas a la explotación de recursos naturales, con bajos grados de procesamiento, basadas en economías de escala. En efecto, siendo ésta la especialización exportadora que se aprecia en la macro región, constituyen a su vez sectores que suelen experimentar una expansión relativa superior en la macro región, profundizando una especialización exportadora hacia la producción de comodities.

En éste caso, la producción macro regional, dada la apertura comercial, ha estado

sujeta a la evolución de shocks negativos en los términos de intercambio, lo que afecta a los principales sectores productivos generadores de empleo, como la caída en el precio del Harina de Pescado durante 1999, desde niveles por sobre los US$ 700.- la tonelada, hasta un nivel cercano a los US$ 400.- la tonelada durante el año 2000; caída en el precio de la

Page 49: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

49

celulosa, desde niveles superiores a US$ 600.- la tonelada durante el año 2000, hasta valores levemente superiores a US$ 300.- la tonelada.

Ello, aun cuando durante algunos periodos de los últimos tres años, tanto la celulosa como la harina de pescado hayan exhibido interesantes alzas en sus precios internacionales. Adicionalmente, el índice de precios de la fruta ha experimentado una evolución relativamente estable, incrementándose en un 17,8% anual promedio. Gráfico Nº 6. Evolución de precios internacionales.

Fuente: Elaboración propia basada en información del Banco Central, Chile. Este contexto es el que permite definir los sectores que en mayor medida aportan a las exportaciones macro regionales en la última década. El peso de cada uno de estos rubros se ha mantenido relativamente estable a través del tiempo con una especialización que tiene a perpetuarse, habida consideración de los incrementos y variaciones puntuales a los que se ha hecho referencia.

Page 50: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

50

Tabla Nº 74. Crecimiento de exportaciones a escala nacional y regional.

Fuente: Elaboración propia basada en información del Banco Central, Chile. IV.4. Visión de síntesis del estado actual del sistema económico productivo de la Macro Región Centro Sur y sus posibilidades frente al sistema de ciencia y tecnología territorial. Siguiendo la clasificación de bienes propuesta por CEPAL (CEPAL; 1992), se puede establecer una evolución que indica un avance paulatino hacia la industrialización y la agregación de valor. En efecto, se evidencia un crecimiento en los envíos sectoriales de Bienes Industrializados Tradicionales y un leve retroceso relativo en la producción de Bienes Primarios.

Lo anterior, por cierto, evidencia el desarrollo productivo hacia la agregación de valor, no obstante la prácticamente inexistente producción de bienes Difusores de Progreso Técnico y el lento crecimiento en la producción de Bienes Duraderos.

A ello cabe agregar el crecimiento que registrado en la macro región en la

producción de Bienes con Elevadas Economías de Escala y Alta Intensidad de Recursos Naturales, que constituyen en realidad la base de la producción macro regional.

Page 51: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

51

En el fondo, no obstante el avance industrializador, la prácticamente inexistente producción de Bienes Difusores de Progreso Técnico y el estancamiento de la producción de Bienes Duraderos puede ser una señal de una relativa falta de necesidad de desarrollo científico tecnológico por parte del sector productivo, que no demandaría de avances técnicos, fundamentalmente por la escasa complejidad de sus procesos productivos.

Por cierto, lo planteado constituye un elemento estratégico cardinal a tomar en

cuenta en los análisis del sistema de ciencia, tecnología e innovación en la macro región, evidenciado que, no obstante los progresos mostrados en el desarrollo productivo e industrial, los desafíos de avanzar hacia fases más avanzadas de generación de valor persisten, como un requisito para incentivar la demanda por ciencia y tecnología aplicada al territorio y generada desde el mismo.

Aun así, persiste un marco de interrogantes relacionadas a si el desarrollo

productivo será empujado por el desarrollo científico tecnológico o bien, si éste último resultará tironeado por las presiones del mercado y los requerimientos competitivos de la producción territorial.

V. Las cadenas de valor territorial y el sistema de ciencia y tecnología de la Macro Región Centro Sur

En este capítulo, se busca recoger los efectos que tendría sobre el sistema de ciencia y tecnología de la macro región el grado de complejidad presente en los procesos que agregan valor, incorporando costos de transacción en el entorno, que dependiendo de su magnitud y naturaleza pueden inhibir o facilitar las vinculaciones entre los actores de un sistema de ciencia y tecnología aplicadas.

En este sentido, interesa analizar el sistema productivo macro regional fundamentalmente en función de tres cadenas productivas en las cuales, tal como se pudo apreciar en el capítulo precedente, se concentra significativamente la economía macro regional. El sector forestal maderero, el sector pesquero industrial y el sector agropecuario. En estos casos, se buscará analizar las estructuras productivas en algunas dimensiones básicas, que permitan diagnosticar las fuentes de su complejidad y proyectar las posibilidades de desarrollo del sistema de ciencia, tecnología e innovación macro regional, a través del desenvolvimiento de articulaciones virtuosas en el territorio. V.1. El sector forestal maderero de la Macro Región Centro Sur En la década de 1940, en el contexto de la estrategia de industrialización impulsada principalmente por CORFO, el sector forestal fue concebido como una de las actividades económicas claves para el desarrollo del país. En 1942 se elaboró un plan de fomento de industria forestal y se planteó la necesidad de aplicar planes de reforestación. En 1950 CORFO implementó un sistema de concesión de créditos a empresas forestales y ya se introdujeron algunas primeras innovaciones tecnológicas.

Page 52: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

52

En ese periodo, la FAO (Food and Agriculture Organization) establece en Chile su centro de operaciones para América Latina, lo cual influyo en la formación de cuadros técnicos nacionales, muy importantes para la formación de la carrera de Ingeniería Forestal en la Universidad de Chile, el desarrollo de políticas sectoriales y recomendaciones estratégicas, hechos que posteriormente darían origen a INFOR en 1961 y CONAF en 1970, cuyas funciones serian desarrollar conocimiento científico-tecnológico y administrar la política forestal respectivamente.

A mediados de la década de 1960 se da un nuevo impulso a la industrial forestal,

especialmente orientado al fomento de las exportaciones, para lo que se inician los estudios de factibilidad de las plantas de celulosa Arauco y Constitución. Arauco comenzó su construcción en 1968 y sus operaciones iniciaron en 1972. En tanto Constitución inició operaciones en el año 1975.

En 1974 se produce un cambio significativo en la estrategia de desarrollo de la

economía chilena. La estrategia de sustitución de las importaciones y de crecimiento hacia adentro, que sustentaba la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) es reemplazada por una estrategia de plena liberalización y de apertura hacia el mundo, privilegiando el desarrollo basado en las ventajas comparativas del país y en los beneficios que puede ofrecer la economía globalizada. En este marco general surge el Decreto Ley N°701 destinado a incentivar la forestación en los millones de hectáreas de aptitud forestal que en ese momento se encontraban sin cubierta forestal y en muchos casos sometidas a fuertes procesos de degradación. Mediante esta ley el Estado traspasa al sector privado la iniciativa para el desarrollo de esta actividad. La ley además establece una serie de regulaciones relativas al manejo de los bosques nativos, que aún se encuentran vigentes.

Después de la promulgación de esta ley, se produce un notable incremento en las

tasas de forestación, pasando de 30.313 hectáreas en 1973, a 107.805 en 1976 y 130.429 en 1992. Otra consecuencia del D.L. 701 fue que la forestación pasó al sector privado. Así cuando en 1973 el 90,6% de las hectáreas plantadas pertenecían a CONAF, en 1980 el 99,9% estaban en manos de privados, para a partir de 1986 pasar a ser una actividad netamente realizada por el sector privado.

También en 1974 se dio inicio al proceso privatizador de las empresas forestales,

cuyo resultado final deja a los 2 grandes grupos que se mantienen hasta la actualidad. Por una parte el grupo Angelini adquiere el control de COPEC y su importante patrimonio forestal: Celulosa Arauco, Forestal Arauco, Celulosa y Forestal Constitución. Y el grupo Matte dueña de CMPC, toma control de INFORSA.

En cuanto a las medidas tomadas para atraer inversión extranjera, son 2 las alianzas

que destacan en el sector forestal. Por un lado el grupo neozelandés Carter Holt Harvey adquirió el 50% del holding COPEC, y en conjunto con la empresa de Maderas Prensadas Cholguán, perteneciente también a COPEC, dan origen a la Manufacturera de Fibropaneles Trupan. Por otra parte el grupo Matte puso en marcha Celulosa del Pacífico, en conjunto con Simpson Paper Co.

Page 53: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

53

Como resultado del marco de incentivos, se observa un cambio en la estructura competitiva de las empresas, dando paso a compañías integradas verticalmente hacia atrás. Esto se debe a una reacción estratégica de las firmas que permitió el aseguramiento de las materias primas, lo que provocó la disminución de los costos de factores y también de costos de transacción, ya que se elimina la incertidumbre por comportamientos oportunistas de los proveedores.

Desde la década de 1990 en adelante el Estado ha mantenido un marco de acción

macroeconómica y de intervención mínima en los mercados. En cuanto al marco legal, se destacan la Ley del bosque nativo y una reorientación del Decreto de Ley 701 hacia los pequeños propietarios agrícolas.

Desde el año 2000 en delante de aprecia una consolidación del sector forestal,

situación que se ha materializado en una sólida posición en los mercados internacionales y donde se aprecia una canasta de productos en que aumenta paulatinamente el peso relativo de productos con mayor agregación de valor en el sector. V.1.1. Subsectores y líneas de productos del sector forestal maderero de la Macro Región Centro Sur Al analizar la estructura productiva del sector forestal maderero chileno, se distinguen dos cadenas interrelacionadas: industria primaria e industria de remanufacturas. Como eslabón inicial de esta industria, se encuentran las plantaciones forestales, cuya evolución explica el éxito del sector en la inserción internacional, puesto que explota la ventaja comparativa de amplia disposición de tierras para la forestación, que ha sido desarrollada en base al esfuerzo materializado por las inversiones sectoriales e incentivado por una legislación que incentivan las plantaciones realizadas por las empresas. Actualmente un 5% del territorio nacional es bosque y de este la cuarta parte corresponde a plantaciones, que son mayoritariamente de pino radiata (75%), eucalipto (18%) y otras especias. Pese a la superioridad del pino en cuanto a superficies plantadas, el eucalipto ha ido ganando peso estos últimos años, principalmente motivado por su mayor productividad (menor tiempo de crecimiento), además de ser el insumo base de la celulosa de fibra corta, que ha tenido una mayor rentabilidad en el mercado externo.

Dentro de la industria primaria se encuentra en primer lugar y como producto base, las trozas industriales, que son utilizadas en la cadena primaria y de remanufactura, para la elaboración del resto de los productos. Además existe un porcentaje menor y en continuo declive de las trozas producidas, que son destinadas a exportación, las que representan aproximadamente un 0,1% de los ingresos de exportación del sector. Otro producto derivado del sector primario son las astillas pulpables y la pulpa química, que se caracterizan por ser un producto con mínimo nivel de procesamiento y por lo tanto con escasa agregación de valor. Y dentro de los productos con mayor elaboración se encuentran la madera aserrada, polines, postes, tableros y chapas aglomeradas, los cuales conforman la llamada ‘industria de procesamiento de la madera’.

Page 54: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

54

Por otro lado, la industria de remanufactura, en el que se aprecia un mayor nivel de agregación de valor incluye productos como molduras sólidas y de fibra aglomerada, madera elaborada cepillada, puertas, ventanas, marcos, muebles, productos encolados, cajas pallets, otros envases y madera impregnada. V.1.1.1. Astillas La producción de astillas se concentra principalmente entre las regiones VII y X, con una capacidad instalada total de 6.897.426 metros cúbicos a un turno para el años 2006, lo que representa un 95% del total de la capacidad nacional y su fuente de elaboración son las trozas, desechos de aserraderos y desechos del bosque.

Para el año 2006 existe un total nacional de 157 establecimientos productores, de los cuales 25 son centrales de astillado y 132 se encuentran integrados a un aserradero. Del total de establecimientos aproximadamente un 60% se ubican en la VIII región, un 14% en la IX, un 13% en la X y un 10% en la VII región. La alta concentración en la VIII región se debe entre otros factores a la cercanía con el puerto de Talcahuano y el aprovechamiento de los residuos del aserrío y en la actividad silvícola, factores ambos que inciden directamente el los costos por transporte. Los principales destinos de las astillas son la exportación, industria de pulpa y papel, tableros y una fracción mínima a combustible.

Al analizar la evolución de la producción de astillas, no se aprecia un crecimiento

significativo dentro de los últimos años (aproximadamente un 27%), al compararlo con otras líneas de productos, más aun si se toma en cuenta que es una materia prima que abastece a otras industrias de manufacturas. Sin embargo, este hecho se compensa con una disminución sustancial de las exportaciones en el orden de un 10% desde 1997 al año 2006, lo que da una margen mayor al consumo destinado a satisfacer la demanda interna por, por parte de las firmas que producen distintas manufacturas. Además, debe tenerse en cuenta la disminución de las importaciones de astillas provenientes de maderas nativas (en orden al 8%). Tabla Nº 75. Evolución de la producción, exportación y consumo aparente de astillas para los años 1997-2000-2003-2006 (miles de m3)

AÑO PRODUCCIÓN (1) EXPORTACIÓN CONSUMO APARENTE 1997 6.032,7 50,0% 50,0% 2000 6.093,3 42,4% 57,6% 2003 6.777,2 39,5% 60,5% 2006 7.680,8 39,9% 60,1%

FUENTE: elaboración propia basada en datos de INFOR. (1) Incluye producción de astillas proveniente de desechos. Nota: todos los porcentajes son basados en el total producido por año V.1.1.2. Madera aserrada La categoría de productos del aserrío es bastante amplia, por lo que se puede dividir en sub-líneas de productos conformadas por tablas, tablones, basas, tapas y tablillas aserradas; además es posible distinguir estas según especie utilizada para su elaboración, siendo un

Page 55: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

55

hecho relevante la disminución de producción y exportaciones de productos en base a madera nativa.

La industria del aserrío es la segunda en importancia en cuanto a volúmenes de producción, sin embargo actualmente es superada en términos ingresos por exportaciones por la categoría de papeles y cartones. Al analizar la evolución de los últimos 10 años de esta industria, se denota un aumento aproximado del 87% en la producción del año 2006, al compararla con el año base 1997. Así mismo, se aprecia un aumento en los porcentajes totales producidos destinados a la exportación, en torno al 13 % para el periodo estudiado, aunque lo han hecho a tasas decrecientes sufriendo un retroceso de un 2% entre el periodo 2003-2006.

Otro hecho relevante de destacar es la ganancia en el peso relativo de las

importaciones indirectas, las que se incluyen en diversas remanufacturas, hecho que deja en manifiesto la creciente tendencia de exportar productos con mayor valor agregado.

Por último, es posible destacar que el consumo nacional de madera aserrada no se

ha desarrollado de la misma forma que el mercado internacional, y si tomamos en cuenta que estos productos son destinados mayoritariamente a la construcción y elaboración de muebles, queda en evidencia la poca cultura maderera que existe en Chile, pese a las ventajas geo-espaciales de estos productos. Tabla Nº 76. Evolución de la producción, exportación, importación y consumo aparente de madera aserrada para los años 1997-2000-2003-2006

AÑO PRODUCIÓN (m3)

EXPORTACIONES IMPORTACIÓN CONSUMO APARENTE Total % Directa Indirecta (1)

1997 4.661,3 2.071,5 44,4% 26,7% 17,8% 0,2% 55,7% 2000 5.698,1 2.904,5 51,0% 23,0% 28,0% 0,2% 49,2% 2003 7.004,5 4.138,1 59,1% 29,7% 29,4% 0,2% 41,2% 2006 8.718,2 4.964,8 56,9% 27,5% 29,4% 0,2% 43,2%

FUENTE: elaboración propia basada en datos de INFOR. (1) Estimaciones incluyen diversas remanufacturas de madera, a través de factores insumo-producto. Nota: todos los porcentajes son basados en el total producido por año V.1.1.3. Celulosa La celulosa es el principal producto del sector forestal, ya que explica en gran medida la evolución de la estructura productiva del sector, que dada la característica de necesitar grandes economías de escala, ha condicionado por una parte el desarrollo actual de las plantaciones forestales, debido a los grandes volúmenes de madera necesarios para el normal funcionamiento de la industria de la pulpa. Además ha condicionado la orientación exportadora del sector, debido a que el tamaño mínimo eficiente para funcionar, es muy superior a la demanda nacional por estos productos.

Page 56: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

56

Tabla Nº 77. Índices de evolución del la industria de la celulosa, años 1997-2000-2003-2006 (Basado en volúmenes de producción. Año base 1997=100)

AÑO PRODUCIÓN EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN CONSUMO APARENTE

1997 100,0 100,0 100,0 100,02000 124,7 116,5 491,7 153,12003 132,8 134,0 427,8 131,22006 167,6 163,6 388,9 181,6

Fuente: elaboración propia a partir de datos de INFOR. El cuadro anterior muestra la evolución de los últimos 10 años de la industria de la celulosa, tomando como año base 1997, en el que se aprecia un aumento de un 67,6% de la producción total el año 2006, comparada con el año base. Una situación similar ocurre con las exportaciones, aunque estas han aumentado a una tasa 4 puntos más baja que la producción. En cuanto a las importaciones, casi se han cuadruplicado en el periodo analizado, sin embargo, en términos relativos representan solo un 1,5% del consumo aparente nacional.

Dentro de la gran categoría de productos bajo el nombre de celulosa, se tiene a la pulpa química como el principal producto de la canasta de exportaciones forestales, que se ha caracterizado por presentar un crecimiento sostenido, tanto en volúmenes, como en ingresos producto del comercio internacional. No obstante lo anterior, al analizar el periodo 1997-2006, se aprecia un comportamiento cíclico, donde en el año 2000 un 46,9% del monto total de exportaciones fue derivado de la venta de pulpa, situación que contrasta con el año 2006 donde su participación solo alcanza un 34,4% del total de exportaciones (ver anexo 3.6). Una explicación a este hecho, es que al tratarse de un commodity su precio se ajusta según el contexto de los mercados internacionales y en el año 2000 este producto alcanza un precio histórico promedio de 600 US$ por tonelada, solo superado por el año 1995.

En cuanto a las subcategorías de pulpa, se tiene la pulpa blanqueada de pino radiata

que representa un 20,4% de las exportaciones, seguido por la pulpa blanqueada de eucalipto con un 9,9% de la participación y por último la pulpa cruda de pino con un 4,1% del total de las exportaciones forestales. En perspectiva evolutiva a aumentado su importancia en un 4,3% la pulpa blanqueada de eucalipto, al comparar los años 1997 y 2003. Tabla Nº 78. Evolución de las exportaciones de pulpa química: Porcentaje del ingreso total de exportaciones forestales para los años 1997-2000-2003-2004.

AÑOS 1997 2000 2003 2006

Pulpa química 37,7% 46,9% 34,9% 34,4% Blanqueada pino radiata 26,2 31,3 22,6 20,4 Blanqueada eucalipto 5,6 8,9 7,3 9,9 Cruda pino radiata 5,1 6,5 5,0 4,1 Otras pulpas 0,7 0,1 - 0,0

Fuente: elaboración propia a partir de datos de INFOR. V.1.1.4. Papeles, cartones y derivados

Page 57: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

57

La manufactura de papeles y cartones representa un 12,9% de monto total de ingresos de las exportaciones forestales para el periodo 2006, casi 4 puntos más que en 1997. En cuanto a sus producciones totales se han casi duplicado en los últimos 10 años. En cuanto a los principales tipos de papeles producidos, se tiene el papel periódico con un 27% de participación en la producción total, los papeles para corrugar que representan un 23,8% del total y los papeles para estuches plegadizos cuya participación se ha triplicado en los últimos 10 años analizados, llegando a conformar un 22,5% del total de papeles producidos el años 2006.

En cuanto a la composición competitiva de la industria, se encuentra dominada por la compañía CMPC, que representa un 76% de la producción nacional de papeles y cartones. Por otro lado, en cuanto a la producción por áreas geográficas, la Región Metropolitana abarca un 36,6% de la producción nacional, seguido por la VIII y VII regiones. En conjunto, la Macro Región Centro Sur manufactura el 58,8% del total nacional de estos productos. Tabla Nº 79. Evolución de la producción de papeles y cartones (1997-2000-2003-2006).

TIPO DE PAPEL 1997 2000 2003 2006

TOTAL 614,1 860,8 1097,9 1202,7 Papeles para impresión y escritura Papel periódico 30,0% 28,4% 31,4% 27,8% Otros papeles para impresión y escritura 18,9% 16,7% 7,3% 8,4% Papeles para envoltura y envases Papeles para corrugar 16,4% 17,8% 24,0% 23,8% Papeles kraft 6,5% 5,7% 4,6% 4,3% Papel para estuches plegadizos 7,9% 17,2% 19,3% 22,5% Otros papeles para envolturas y envases 1,2% 1,1% 0,7% 1,9% Papeles de uso doméstico y sanitario 17,5% 12,7% 12,4% 11,2% OTROS PAPELES 1,6% 0,6% 0,3% 0,2%

FUENTE: elaboración propia basada en datos de INFOR. Nota: porcentajes en relación al total producido por año. V.1.1.5. Tableros y chapas La industria de los tableros y chapas ha experimentado un importante crecimiento en los últimos 10 años, triplicando sus ingresos por concepto de exportaciones, por lo cual constituye un sector clave, para lo que comprende al desarrollo de una industria que incluya valor agregado a sus productos (manufacturas en base a tableros).

La industria esta conformada por 23 plantas (al año 2006) que se encuentran ubicadas principalmente entre la VII y X regiones, con la excepción de la planta Laminadora Austral LTDA, que se encuentra en la XI región.

Cabe destacar que esta industria ha experimentado cambios estructurales

significativos, marcados por una modernización tecnológica, ampliación de capacidades productivas y el ingreso de nuevos inversionistas provenientes del sector forestal como de

Page 58: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

58

fuera de él. Además, las principales empresas han iniciado desde 1995 un proceso de internacionalización, que ha resultado exitoso, en gran medida por el tiraje proveniente de la demanda nacional, además del efecto positivo de la experiencia ganada (curva de experiencia).

Al analizar las cantidades producidas se observa un notorio aumento desde el año

1997, más que duplicando las cifras de producción totales. En cuanto a los principales productos se cuenta el MDF o tablero de densidad media, con un 36,3% de la participación en la producción total del año 2006. Le siguen en volúmenes producidos los contrachapados, que para el 2006 representan un 34,85% del total y se aprecia un evidente aumento desde 1997, donde sólo llegaba a un 6,2%. Situación opuesta a ocurrido con los tableros de partícula, cuya participación se ha reducido a menos de la mitad en comparación a 1997. Por último cabe destacar la introducción del OSB o tablero de hojuelas orientadas, cuya utilización principal es la construcción y que antes se importaba principalmente desde Canadá. Tabla 80. Evolución de la producción de tableros y chapas: porcentaje de la producción total por años (1997-2000-2003-2004). TIPO / AÑOS 1997 2000 2003 2006 TOTAL 1.051,64 1.187,26 1.739,01 2.310,02 MDF 38,8% 36,5% 39,0% 36,3% CONTRACHAPADOS (1) 6,2% 18,0% 27,0% 34,8% PARTÍCULAS 40,4% 30,8% 20,2% 17,4% OSB - - 5,5% 5,2% HARDBOARD 5,3% 6,5% 4,9% 4,1% CHAPAS 9,3% 8,1% 3,5% 2,2%

FUENTE: elaboración propia basada en datos de INFOR. (1) No incluye placas carpinteras y otros. Nota: El OSB se comienza a producir desde el año 2001. V.1.1.5. La industria de remanufacturas La industria de remanufacturas de madera resulta ser clave para el desarrollo sectorial, por cuanto representan el potencial generador de valor que debiera desarrollar la industria en general, escapando de la commoditización que caracteriza la economía chilena.

Por otro lado, cabe tener en cuenta que esta industria aportó el 27,7% de los ingresos de exportaciones forestales y madereras, para el periodo 2006. Sin embargo, su análisis no está exento de complicaciones, ya que representa un conjunto heterogéneo de líneas de productos con comportamientos variados, producto de su variada naturaleza. Tabla Nº 81. Índice de evolución de ingresos por exportaciones de remanufacturas de madera (año base 1997) EXPORTACIONES 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006TOTAL 100,0 91,3 136,1 137,9 152,1 186,8 189,5 292,2 264,9 298,8Molduras sólidas y de fibra 100,0 128,3 197,5 157,3 203,2 264,7 307,2 514,7 434,7 562,9Madera elaborada y cepillada 100,0 93,6 154,5 182,3 184,8 231,6 192,7 347,5 345,8 376,7Puertas, ventanas y sus marcos 100,0 102,5 159,5 175,3 211,1 223,9 206,0 286,4 242,0 256,6Muebles 100,0 102,9 107,4 115,8 102,9 118,5 112,5 125,7 128,3 88,6

Page 59: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

59

Productos encolados 100,0 19,2 40,8 37,9 29,5 34,4 46,1 39,5 50,3 55,5Cajas pallets y otros envases 100,0 150,0 171,7 240,0 221,7 291,7 318,3 328,3 360,0 406,7Madera impregnada 100,0 106,4 63,8 229,8 193,6 180,9 408,5 587,2 387,2 217,0Otros 100,0 95,5 138,3 124,7 159,7 238,3 201,3 274,0 240,3 216,9

FUENTE: elaboración propia basada en datos de INFOR. Al realizar un análisis de las exportaciones de remanufacturas de madera, se observa que sus ingresos se han triplicado entre los años 1997 y 2006, siendo las molduras las que han experimentado el mayor crecimiento, explicado principalmente por la gran experiencia adquirida desde los rubros aserradero y tableros. Otra evolución notoria se evidencia en la producción de cajas y pallets. En cuanto a la línea de producto muebles, la producción muestra un declive de sobre el 10% en los 10 años estudiados, situación que se explica por la superioridad de la industria china e india, que se caracteriza por tener costos de mano de obra muy inferiores a las nacionales.

En cuanto al peso que tienen las principales líneas de productos de remanufacturas, en relación al total de productos forestales madereros para el año 2006, son molduras sólidas y de fibras (12,6%); maderas elaboradas y cepilladas (7,7%), dentro de las que se incluyen maderas en bloques, finger joint y otras maderas cepilladas; puertas, ventanas y sus marcos (3,2%); muebles de madera (1%); productos encolados (1%); y el resto de los productos poseen una participación menor al 1% cada uno (cajas, pallets, otros envases, maderas impregnadas y otros). V.1.2. Análisis estructural del sector forestal maderero de la Macro Región Centro Sur. En este punto, se busca describir el estado actual del sector forestal maderero de la macro región centro sur, a través del Diamante de Porter. A través de ello, se identifica la estructura productiva e incentivos competitivos presentes del sector, con el fin de identificar las fuentes de su grado de complejidad productiva, en función de cuatro fuerzas que interactúan recursivamente entre si: i) la condición de los factores productivos, naturales y construidos; ii) la estructura y rivalidad sectorial; iii) las condiciones de la demanda; y iv) la presencia y calidad de industrias relacionadas.

Al análisis descriptivo de las cuatro fuerzas señaladas anteriormente, se agrega complementariamente, el rol del estado y las políticas públicas en la estructura actual del sector y los factores que determinarán su posición competitiva hacia el futuro.

En el fondo, interesa identificar la estructura de incentivos competitivos que actúan

como promotores o limitantes al desarrollo de la innovación, en función del desarrollo científico y tecnológico en el territorio.

- Respecto de la condición de los factores productivos.

En este plano, lo primero que cabe resaltar es el amplio desarrollo que ha logrado la industria de la silvicultura, lo que ha provocado un incremento notable en las opciones de industrialización del sector, sobre la base del incremento de las plantaciones que han puesto a Chile como el segundo productor de plantaciones en Sudamérica. En este sentido, los

Page 60: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

60

altos volúmenes de inversión en silvicultura, desarrollados para satisfacer los requerimientos de escala en la industria manufacturera, han permitido un crecimiento notable del sector forestal maderero, lográndose a la actualidad, un desarrollo amplio en la disponibilidad de madera de alto rendimiento en el país.

Respecto de lo anterior, también es preciso consignar al alto grado de concentración en la propiedad de las plantaciones, que es funcional además con el creciente grado de integración vertical desarrollado en la industria, haciéndolo consistente con el alto nivel de concentración de la producción en un reducido número de grupos económicos. En este plano, es pertinente indicar además que, las plantaciones que cuentan con un manejo forestal adecuado para el desarrollo de productos con mayores dosis de valor agregado, pertenecen a un reducido número de propietarios, evidenciándose a su vez que, los pequeños y medianos propietarios no han logrado producir una madera del nivel de calidad requerido para la producción de alto valor. A ello se agrega que se encuentran geográficamente dispersos en diferentes regiones, lo que se transforma en un factor que impone limitaciones al desarrollo de articulaciones con el resto de la cadena productiva hacia delante. Por otra parte la concentración de la propiedad del recurso forestal ha limitado la expansión de medianas empresas que cuentan con desarrollo tecnológico, por encontrar dificultades para el aprovisionamiento de materia prima

No obstante la robustez lograda en la disponibilidad de madera para la producción

industrial, durante los últimos periodos se ha observado una caída en los ritmos de incorporación de nuevas superficies de forestación. Ello puede tener su origen en que las tierras chilenas aún disponibles para la forestación, presentan un alto valor y un bajo grado de calidad, lo que en conjunto, las hace poco rentables como para continuar el proceso de expansión. Dado ello, en los últimos periodos, la expansión silvícola se ha relacionado además a la adquisición de terrenos en países sudamericanos vecinos, que presentan precios más competitivos del recurso suelo y mayor riqueza en los mismos, aspectos que permitirían generar una alta rotación de recurso en países que aún presentan un desarrollo forestal incipiente y que por lo tanto, cuentan con amplias extensiones de tierra, con altos niveles de calidad y bajos precios.

Con todo, las señales del mercado y las ventajas comparativas naturales que

presenta el sector industrial en Chile, favorecen el desarrollo de la industria, especialmente sobre la base de la producción de la celulosa. No obstante ello, el pino radiata, siendo el principal recurso sectorial, permite una variedad de usos alternativos, relacionados a la producción tanto de celulosa, como también de madera aserrada, cepillada y molduras, que hacen aventurar un mayor desarrollo industrial de éstos últimos hacia el futuro. En este sentido, la readecuación del manejo del bosque, de manera de hacerlo funcional a los requerimientos competitivos de la gran industria, especialmente relacionado al manejo genético, la fertilización, el desarrollo de pesticidas y una mayor frecuencia de raleos y podas, permitirían generar un proceso de agregación de valor a la madera y detonar en la generación de productos de mayor calidad y precio.

- Respecto de la estructura y rivalidad sectorial.

Page 61: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

61

En el sector, se logran identificar dos cadenas productivas, que presentan estructuras y lógicas competitivas relativamente diferenciadas, si bien ambas pueden catalogarse como pertenecientes al sector forestal maderero. Por una parte, se evidencia una industria madura, ligada fundamentalmente a la producción de celulosa y una germinal en proceso de franco crecimiento, ligada a la industria secundaria de la madera.

En el caso de la primera, se observa dominada por la existencia de grandes empresas productoras de manufacturas, eslabonadas en un sistema productivo integrado, centrado fundamentalmente en conglomerados forestales ligados al sistema productivo papel celulosa. En este segmento, los grados de integración vertical desarrollados, especialmente hacia atrás de la cadena productiva, han sido básicos para maximizar la productividad y competitividad sectorial. De esta forma, la integración y la concentración son claves para la rentabilidad y competitividad sectorial.

La cadena compuesta por conglomerados y grandes empresas orientadas a la

exportación ha logrado desarrollar una articulación en cuanto a procesos, mercados y servicios. La cercanía geográfica entre las actividades de silvicultura – celulosa – aserrío, ha permitido aprovechar y desarrollar ventajas logísticas en los procesos, transporte y distribución.

El segmento más industrializado, a su vez, se encuentra más orientado a ganar

posición en el mercado internacional, reflejándose ya incluso en el traslado de operaciones de producción hacia el exterior. Así, se ha ido construyendo una posición preponderante en el mercado mundial de productos con menores grados relativos de procesamiento y una posición menos significativa en productos con mayor grado de procesamiento. De hecho, la inserción internacional sectorial se ha encontrado marcada por el predominio de productos primarios, aunque se ha ido gestando también un largo proceso de diversificación exportadora, con la producción de tableros, molduras y madera cepillada.

Para el caso de esta industria, el alto grado de intensidad de uso del capital y el

avance de las aplicaciones en las tecnologías de producción de bienes primarios ha sido central para su internacionalización; a la actualidad, también, caracterizada por un proceso de expansión donde la adquisición de plantas de celulosa, madera y tableros en países vecinos, presenta una fuerte oportunidad de crecimiento y a su vez, aportan experiencia empresarial y capital de conocimiento de mercados, que permitirían potenciar la industria en toda Sudamérica. En este sentido, el desarrollo de alianzas estratégicas permitiría incrementar las economías de escala y consolidar la competitividad sectorial, permitiendo a su vez avanzar hacia el crecimiento de la producción de bienes secundarios.

Lo anterior, parece crucial para la consolidación sostenible de la competitividad

sectorial, dado el fuerte incremento de la competencia entre grandes actores internacionales en los mercados de commodities, donde emergen nuevos oferentes desde Sudamérica y Oceanía, fundamentalmente. En este sentido, la globalización de los mercados induce a mayores grados de exigencia competitiva y profundiza la tendencia a la oligopolización y la concentración donde, desde luego, el sector nacional no es ajeno, dada sus altos grados de concentración en cuatro grupos económicos.

Page 62: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

62

Ahora bien, en el caso de los establecimientos industriales de menor tamaño, se observa que se encuentran dispersos en el área de aserraderos, mueblerías, producción y comercialización de maderas para construcción. La cadena compuesta por pequeños y medianos empresarios ligados a la actividad forestal, en madera y muebles principalmente, actúan desarticuladamente y por lo tanto, no han logrado desarrollar economías de escala y de integración que les permitan competir adecuadamente en los mercados internacionales. En este sentido es que presentan bajos grados de desarrollo tecnológico, lo que impacta en la calidad de los productos, que terminan orientándose al mercado interno, que en general es relativamente menos exigente.

En el plano de lo expuesto, se requiere especialización de los productores, que han

de concentrarse en fases acotadas del proceso productivo de manera de hacerse más competitivos y afrontar además, la creciente competencia de sustitutos en el mercado doméstico de manufacturas. En este sentido, el paulatino incremento en la disposición de maderas de alta calidad, permitiría desarrollar esta cadena productiva hacia la producción de mayores dosis de valor agregado. No obstante, la carencia de estandarización y certificación pone cortapisas competitivas al desarrollo de la industria frente a los sustitutos, dado lo cual, es preciso desarrollar un proceso de estandarización de la producción, que permita avanzar hacia la calidad de la materia prima y hacia la fabricación de productos intermedios capaces de cumplir requisitos de calidad elevados y modernice a la industria.

- Respecto de las condiciones de la demanda. En este ámbito, cabe diferenciar las características de los mercados internacionales respecto del mercado interno. Al respecto, en el mercado internacional se constatan exigencias crecientes en términos de calidad de los productos, especialmente en el plano de los bienes que van a consumidor final, que requieren de terminaciones adecuadas y cumplir con estándares de certificación. No obstante ello, también en el mercado de commodities, con destino a consumidores industriales, comienzan a gestarse exigencias crecientes de certificación de calidad y de manejo ambiental sustentable. En este sentido, la evolución de las características de la demanda externa provoca a su vez la transformación competitiva de la industria, que busca satisfacer requerimientos con miras a insertarse sosteniblemente en los mercados externos y por lo tanto, avanza hacia la elaboración de productos más industrializados y con mayor valor agregado, manteniendo la celulosa su primacía en la producción sectorial.

Por su parte, el mercado interno aparece como un espacio relativamente menos exigente, en tanto que se tiende a desconocer los atributos de los productos de madera de alta calidad y en general, el consumidor nacional privilegia menores precios sacrificando calidad. A su vez, se da una tendencia de consumo que prefiere productos sustitutos, como plásticos, metales y tipos de madera no disponible en el mercado local. En el fondo, el mercado interno no exige a la industria maderera y por lo tanto, no se dan incentivos competitivos que propicien el avance sectorial hacia la industria de la construcción, las viviendas y los muebles de exportación. Al contrario, la demanda del mercado nacional presentaría una dinámica que contrae la producción de calidad en la industria, propiciando en mayor medida, francos procesos de reducción de precios y costos. A ello se agrega que

Page 63: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

63

las bajas escalas que presenta la demanda interna, en el caso de la industria de mayor valor agregado, hacen poco rentable su surgimiento a niveles de mayor competitividad.

Bajo un escenario como el descrito, se constata que gran parte de las opciones de

desarrollo de la industria, pasan por mantener la orientación hacia los mercados externos, espacio en el cual es requisito satisfacer demandas complejas y altos requisitos de calidad. En este sentido, la industria de bienes de mayor valor agregado no se encontraría preparada, ni en el plano tecnológico, como tampoco en el plano organizacional, para asumir el desafío.

- Respecto de las industrias relacionadas. En este plano, un aspecto de particular importancia para el desarrollo sectorial reside en la industria de servicios, particularmente del sector transporte y logística, dada su relevancia en la cadena de procesos en el plano nacional como también en la red de distribución internacional. En este sentido, los costos de transporte y los procesos de inversión liderados por las transnacionales juegan un papel clave en la dinámica de internacionalización de la industria y el desarrollo del sector portuario es un ámbito de especial relevancia en la satisfacción de los requerimientos de la cadena de distribución internacional sectorial. A ello se agrega la inversión en infraestructura vial, todos aspectos relacionados, que contribuyen a reducir costos y aumentar la rentabilidad de inversiones relacionadas a la cadena.

Otro ámbito de cardinal importancia es la existencia de una extensa cadena de servicios de subcontratación ligada al sector, especialmente desarrollada en las actividades de transporte, poda, fumigación, generación de energía, caminos, carga y cosecha. Junto a ello, también se han desarrollado una serie de servicios con menor contenido estratégico para el sector, que no presentan gran relevancia en el proceso productivo y se subcontratan con la finalidad de reducir costos de operación.

Con todo, el desarrollo de las articulaciones en el sector se muestra aun muy

marcado por un escaso grado de desarrollo de las actividades estratégicas para las empresas. En este sentido, los niveles de eslabonamiento con industrias conexas aún se muestran poco desarrollados, lo que es especialmente patente en el caso de los eslabonamientos hacia delante con la industria de la construcción y los muebles, lo que limita el desarrollo de procesos de aprendizaje y retroalimentación con la industria sectorial.

En otro plano aparecen los servicios más estratégicos, ligados a la generación de

conocimiento para el sector. Aparentemente, en las grandes empresas habría mas alto desarrollo tecnológico en biotecnología y biogenética forestal que las observadas en las universidades, las que sin embargo han generado algunos nichos de conocimiento que pueden relevantes para el desarrollo del sector. En este sentido, para un desarrollo sectorial amplio, es preciso incrementar el nivel de actividad y actualización en los servicios de asistencia técnica para las nuevas maquinarias, realizar una labor de promoción permanente de tecnología de punta y fomentar la actividad de institutos de desarrollo tecnológico regional, lo que permitiría complementar estratégicamente el eslabonamiento sectorial.

Page 64: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

64

- Respecto del rol del Estado y las políticas públicas.

En este ámbito, es preciso consignar que en Chile, aún no se ha logrado desarrollar una estrategia de desarrollo forestal moderna, acorde a las nuevas condiciones y la madurez del mercado y del sector. En este sentido, el desarrollo de la institucionalidad sectorial muestra aún ciertos grados de inmadurez, especialmente en el plano medioambiental, donde se perciben reglas poco claras en el manejo ambiental a nivel nacional. A su vez, en la actividad del fomento productivo sectorial, no obstante los incentivos a la plantación, claves también para el desarrollo mostrado por el sector, no se han logrado desarrollar políticas e instrumentos especiales, salvo algunas experiencias puntuales de un reducido número de instituciones.

En el plano de lo expuesto, la política comercial chilena, si bien aparece como un factor gravitante para la inserción del sector en el mundo, no se percibe con un peso significativo, fundamentalmente porque históricamente los tipos de productos más importantes del sector han mantenido bajas tasas arancelarias en sus mercados de destino; en tanto que, los productos con mayor valor agregado han presentado dificultades para insertarse en los mercados internacionales y es en este sentido que pueden resultar interesantes el desarrollo de políticas e instrumentos específicos y pertinentes para el fomento sectorial.

Así, podría plantearse la necesidad de avanzar conjuntamente entre el sector privado

y público hacia la certificación medioambiental y estandarización de calidad de la madera, para luego promocionar su inserción en los mercados externos. A su vez, se demanda modernizar la legislación ambiental, transformándola desde el monitoreo directo y posterior fiscalización, hacia medidas tributarias y de fomento sectorial que creen condiciones ventajosas para un aprovechamiento más sustentable de los recursos forestales y paralelamente, avanzar en el diseño de estrategias público privadas que involucren el desarrollo de diversos instrumentos financieros, créditos, subsidios y diversos fondos concursables, que permitan financiar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, promotores de nuevos productos, cofinanciando estudios de proyectos de inversión y mejorando la organización del trabajo, la tecnología, la capacidad organizacional y el funcionamiento en redes de cooperación con pequeñas y medianas unidades productivas articuladas a los grandes establecimientos industriales.

Lo anterior, parece fundamental para la sostenibilidad competitiva de la industria

nacional, toda vez que los incentivos al desarrollo sectorial forestal, que se están implementando en las diversas economías sudamericanas, atraen inversiones sectoriales hacia esos países, de forma que podría plantearse que la primera fase del fomento productivo del sector, ligado al incentivo a la generación de recurso forestal, ya comienza a ser imitada por economías competidoras, superándose la ventaja del desarrollo institucional de inicio desarrollada por Chile. Por lo tanto, se demandaría pasar a una nueva fase de desarrollo del fomento sectorial, que otorgue un nuevo impulso al desarrollo sectorial.

- Respecto de los factores y desafíos críticos del futuro.

Page 65: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

65

En este plano, probablemente el factor de futuro de mayor relevancia en el sector, dice relación con la continuación y virtual profundización del proceso de oligopolización y concentración. En este caso, lo que se observa a futuro es el desenvolvimiento de un proceso de desplazo de pequeños y medianos comercializadores, por grandes conglomerados internacionales, donde también, el desarrollo de aserraderos de alta y mediana tecnología tenderá a sustituir a los pequeños aserraderos aún existentes hoy en día, introduciéndose maquinarias y equipos automatizados para el corte y secado de la madera.

De acuerdo a lo anterior, un desafío sectorial fundamental reside en hacer que las grandes empresas productoras de mayor valor agregado, resulten en un elemento articulador y no de expulsión, de unidades productivas de menor tamaño, encadenando su producción en insumos y productos de mayor valor agregado y de alta calidad, orientados a mercados externos. Esto implica, articular una nueva red que le dé sustento al desarrollo de nuevos agentes económicos, en torno a la producción de bienes y servicios forestal madereros de mayor valor agregado, que presenten un amplio potencial de crecimiento en el mercado interno y externo, con la integración de las pequeñas y medianas empresas en un sistema productivo de mayor valor agregado, calidad y productividad.

Por cierto, lo anterior implica hacer que las pequeñas y medianas unidades

productoras se transformen en actores relevantes del mercado de maderas y manufacturas, de manera que el desarrollo sectorial no se restrinja a un reducido número de grandes empresas. Para ello, es preciso fortalecer la capacidad empresarial en torno a un sistema productivo que encadene a la silvicultura con los diferentes procesos de mayor valor agregado, donde cabe la participación de empresas de diferentes tamaños con altos grados de especialización.

En el plano de lo expuesto, el desarrollar un proceso de acercamiento al consumidor

final, mejorando la calidad, la concepción de los productos, la comercialización y la credibilidad en los productos de madera puede parecer fundamental. Es preciso desarrollar una capacidad de gestión y comercialización en la industria del mueble, que le permita penetrar nuevos mercados, identificando demandas de clientes potenciales y elaborando productos perfectamente terminados. En el plano de comercialización, las alianzas estratégicas con comercializadoras internacionales pueden jugar un rol primordial para propiciar el aprendizaje de procesos más complejos desde industrias internacionales con mayores grados de desarrollo y avance técnico.

Por cierto, lo anterior implica proyectar un cambio en los procesos productivos y en

las formas de trabajo en el sector, donde lo central será mantener la eficiencia de los costos pero a su vez, propiciar el incremento de la productividad, diversificar la producción y reorientar productos con mayor valor agregado, dada la desventaja geográfica que encarece costos de transporte.

Uno de los elementos que se plantean al respecto es fortalecer la institucionalidad

sectorial, con una importante proyección a los niveles regionales, que permita proyectar orientaciones de política, articule los instrumentos públicos y facilite la coordinación de los diversos agentes público privados, donde el fortalecimiento de las asociaciones gremiales y sus articulaciones, como agentes protagónicos de las políticas de fomento, son un factor

Page 66: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

66

fundamental para un reimpulso de la dinámica sectorial. En este plano, además, los acuerdos comerciales pueden resultar interesantes para el caso de los productos con mayores dosis de valor agregado, desarrollándose también procesos de articulación productiva con los países con quienes se han celebrado acuerdos, que hacen visualizar efectos promisorios sobre los flujos de comercio.

Lo anterior, permitiría hacer frente tanto a la creciente competencia externa,

producida por la emergencia de nuevos oferentes de commodities y el traslado de operaciones a otros países sudamericanos, como también al cambio en los patrones de consumo y la reestructuración de los grandes jugadores en el mercado internacional, mediante acuerdos y negociaciones entre empresas y autoridades medioambientales, promotoras de una explotación sostenible del bosque. Todos, aspectos que abren ciertos derroteros de incertidumbre respecto del potencial de crecimiento futuro del sector. V.2. El sector pesquero industrial de la Macro Región Centro Sur El sector pesquero es uno de los más importantes a nivel nacional, debido principalmente a la gran cantidad de empleos que genera en las diferentes regiones donde se ubican las plantas de extracción y elaboración de productos del mar.

El génesis de la industria pesquera se produce en el norte del país en donde el Estado a través de la CORFO (Corporación de Fomento a la Producción) comienza a estimular la extracción de recursos marítimos propios del sector geográfico, esto sumado a condiciones como la cercanía al mar y mano de obra a bajo costo fueron el trampolín para poder invertir en este rubro.

La baja demanda, producida principalmente por la escasa población existente, llevó

a que la industria fuera principalmente de consumo humano (langostinos, pescado y camarones), desincentivando la eficiencia en gestión y producción, y por lo tanto la baja competitividad de las empresas del sector. Cabe señalar, que la cadena productiva, por ende, era muy básica, en donde se contaba principalmente con la explotación de los mares a través de barcos, los que traían el insumo y era vendido a las personas, pero entre los años 1970 y 1973, se comienza a incentivar el consumo interno.

Durante la década de 1980, producto de la apertura internacional, se genera una gran

competitividad, ya que de lo contrario las empresas del sector estaban condenadas a desaparecer. Es por esto que a través del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) se inician las primeras producciones comerciales y exportaciones de trucha y la creación de organismos normativos y fiscalizadores del sector que terminan con la puesta en marcha de la Subsecretaría y el Servicio Nacional de Pesca.

El punto de inflexión se produce cuando se incentiva la inversión privada en su

ingreso a la industria. Aquí el Estado entrega cuotas de pesca a las empresas los cuales deciden el momento en el que extraerán los recursos correspondientes a su fracción, obligando a las organizaciones a respetar la normativa impuesta por los organismos gubernamentales.

Page 67: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

67

Dos hechos marcan esta nueva etapa. Primero, el Estado promueve la internacionalización del sector industrial pesquero y segundo la reestructuración del sector. Al aumentar la demanda, el mercado crece de forma importante y por ende la rentabilidad de las empresas. En este marco, la industria comienza a desarrollarse, lo que los lleva a aumentar sus tamaños de planta y por tanto a explotar economías de escala, formulando así y bajo éste criterio nuevas y riesgosas estrategias de crecimiento. Los nuevos inversionistas aumentan la capacidad tecnológica y la innovación del sector, lo que los lleva a aumentar sus capacidades de captura en los barcos e incrementar su productividad creando una época de riqueza sustentada en base a los recursos del mar.

Es así, como la industria orientada al consumo nacional y de capacidad extractiva

cambia radicalmente a una en base a exportaciones basadas en la explotación y procesamiento de recursos, principalmente con orientación hacia el Asia Pacífico y Sudáfrica.

En suma, la industria crece en forma explosiva incentivando a nuevas empresas a

invertir en dicho sector. Pero la sobreexplotación de los recursos lleva a la industria a un punto de maduración, del cual se incrementa la capacidad instalada ociosa, además del elevado nivel de endeudamiento que enfrentan las empresas.

En este marco evolutivo, la innovación y la tecnología surgen como un

requerimiento competitivo natural. Muchas empresas buscan una ventaja competitiva, pero no todas la tienen, los problemas producidos por la crisis de proveedores y de mercados de destino llevan a la industria a caer en la necesidad de integración vertical. Por otro lado, las empresas que otrora fueran principalmente extractivas avanzan a niveles de procesamiento de recursos, aun con una competitividad insuficiente. Se avanza por tanto en integración hacia atrás, donde la creación de cultivos es la clave para asegurar el abastecimiento de la producción.

El estilo de desarrollo reseñado se termina viendo reflejado en la industria acuícola

del sur de Chile, con plantas de cultivo de categoría mundial, pero que han carecido de impulso hacia la integración hacia delante, dando valor agregado y diferenciándose de las demás empresas de la industria. Implica la articulación y emergencia de nuevos eslabonamientos y actividades, con fuerte inversión tecnológica, que permitan al sector continuar avanzando en la generación de valor sectorial.

Lo anterior resulta fundamental, considerando el escenario de sobre explotación,

que demanda de innovación tecnológica para otorgar sostenibilidad al desarrollo pesquero, sobre la base de un sólido conocimiento científico del medio oceánico, sus recursos y de las tecnologías adecuadas para su correcta utilización. V.2.1. Subsectores y líneas de productos del sector pesquero industrial de la Macro Región Centro Sur El sector pesquero se conforma en general por dos subsectores. Uno de carácter extractivo y otro, en cadena de procesamiento industrial, que a su vez puede subdividirse en procesamiento para consumo humano y procesamiento industrial.

Page 68: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

68

En el plano extractivo, las diferentes líneas de productos que se explotan en el sector

pesquero, principalmente industrial, se concentra principalmente en la explotación de una decena de especies.

- Anchoveta La Cuota Global de Captura (CGC) para la macrozona XV-II regiones alcanza a 1,09 millones de toneladas para el sector industrial y 125,9 mil ton. a la fracción artesanal; para la macrozona III-IV regiones la CGC alcanzó a 102,8 mil ton., de las cuales 51,4 mil ton. corresponden a la fracción industrial y 51,4 mil ton. a la fracción artesanal; finalmente para la macrozona V-X regiones la CGC alcanzó a 431,2 mil ton., de las cuales 183,9 mil ton. corresponden a la fracción industrial y 234,1 mil ton. a la artesanal.

El desembarque acumulado de anchoveta alcanzó a 815,8 mil ton., presentando una baja de 15,7% respecto al 2007, aportando el 22% del total desembarcado en el país. La principal fracción del desembarque se efectuó en las regiones XV a II, con 464,2 mil ton., que representa el 56,9% del desembarque total de anchoveta, cantidad un 1,7% superior a la desembarcada a igual período del 2007. En un segundo lugar se ubican los desembarques realizados en el área de la V a X regiones con 299,4 mil ton., representando el 36,7% de los desembarques nacionales de la especie, y mostrando una caída de 35% respecto del período enero – agosto 2007. En las regiones III a IV en tanto, se registra un desembarque de 52,2 mil ton. y un incremento del 3,6% respecto al año 2007.

- Camarón Nailon La Cuota Global de Captura alcanza a 5,2 mil toneladas, reservándose 155 ton. para investigación y 100ton. como fauna acompañante. De las 4,9 mil toneladas restantes, 4 mil ton. corresponden a la fracción industrial y 989 ton. para la artesanal.

El desembarque de camarón nailon acumulado a agosto del 2008 alcanzó a 3 mil ton., cifra superior en un 7,3% respecto del acumulado al 2007. El sector industrial cubre el 82,1% de los desembarques acumulados a agosto, mostrando un alza de 5% respecto de igual período del 2007; en tanto, el sector artesanal registró 529 ton., mostrando un alza de 19,4% respecto a lo registrado a agosto de 2007.

- Congrio dorado La Cuota Global de Captura alcanza a 5,5 mil toneladas, con 4,4 mil ton. para la fracción industrial (2,1 mil ton. para el área norte y 2,3 mil ton. para el área sur) y 1,1 mil ton. para la fracción artesanal.

El desembarque de congrio dorado, bajo la regulación de control de cuota, fue de 1,1 mil ton., un 54,2% mas bajo que lo registrado a igual período del 2007. A la componente industrial le correspondió el 30,2% del total desembarcado, mostrando una baja de 77,5% respecto del 2007, mientras que el sector artesanal, que registra el 69,8% de los desembarques muestra una baja de 17,2% respecto de igual fecha de 2007.

- Jurel

Page 69: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

69

La Cuota Global de Captura asignada para la fracción industrial de la macrozona XV-II regiones alcanza a 147,4 mil ton., para la macrozona III-IV regiones alcanza a 52,1 mil ton., para la macrozona V-IX regiones alcanza a 1,1 millones de ton., y en la X región la CGC alcanza a 156,5 mil ton. La fracción artesanal por su parte registra las siguientes cuotas asignadas a nivel regional: XV-I región 3.686 ton.; II región 3.686 ton.; III región 7.696ton.; IV región 17.957 ton.; V región 8.454 ton.; VI región 33 ton.; VII región 276 ton.; VIII región 18.014 ton.; IX región 406 ton.; XIV región 2.106 ton.; X región 14.094 ton.

El desembarque total de jurel acumulado a agosto del 2008 alcanzó a 774,2 mil ton, registrando una caída de 36,7% respecto al acumulado en el mismo período del 2007 y aportando el 20,9% del desembarque total. El principal aporte se realizó en el área comprendida entre la V y X regiones con 604,2 mil ton. (78%), registrando una caída de 40,8% respecto a igual período del 2007. En segundo lugar se ubican los desembarques realizados entre las regiones XV y II con 123 mil ton., mostrando una caída de 8,4% respecto igual período del 2007. Finalmente en las regiones III y IV se registran 47 mil ton., mostrando una baja de 31,6% respecto a lo registrado a agosto de 2007.

- Langostino amarillo La Cuota Global de Captura alcanza a 3,1 mil toneladas, 1,98 mil ton. para la fracción industrial y 977 ton. para la artesanal. Durante la temporada 2008 se registra la apertura del área V – VIII regiones bajo la modalidad de pesquería en recuperación, asignándose una cuota de 2,6 mil ton., de las cuales 75 ton. se destinan a investigación y 25 ton. a ser capturadas como fauna acompañante, quedando en consecuencia 1,75 mil ton. y 750 ton. para la V y VI regiones respectivamente.

A la fecha se registran desembarques por 3,7 mil ton., las que son atribuibles en un 85,3% a la fracción industrial, y capturadas entre la IV y V regiones; esta cifra supera en 36,8% lo registrado a agosto de 2007.

- Langostino colorado

La Cuota Global de Captura alcanza a 2,4 mil ton., de las cuales 1,6 mil ton. corresponden a la fracción industrial y 670 ton. a la artesanal. Se establece una veda biológica en el área comprendida por las regiones V y el límite sur de la X región, la que se extiende entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2008, ambas fechas inclusive.

A la fecha se registran 803 ton. de desembarque del recurso en la unidad de pesquería, un 11,1% mas bajo que lo registrado a agosto de 2007.

- Merluza común La Cuota Global de Captura alcanza a 55 mil toneladas, reservándose 200 ton. para fines de investigación, la fracción industrial tuvo una asignación de 35,6 mil ton. y la fracción artesanal de 19,1 mil ton. El desembarque de merluza común acumulado a agosto de 2008, corresponde a 34,1 mil ton., presentando un alza de 9,4% respecto del acumulado a agosto de 2007. El sector industrial aportó el 75,8% del total desembarcado con 25,9 mil ton. y un 11% inferior al registrado a igual período de 2007. Por su parte el sector artesanal registra 8,2 mil ton., lo que es significativamente más alto que lo registrado a agosto de 2007.

Page 70: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

70

Desde el año 2006, se aplica a esta pesquería una veda biológica entre el 15 de

agosto y el 20 de septiembre de cada año. Ello implica la prohibición de capturar, comercializar, transportar, procesar, elaborar y almacenar el recurso y de los productos derivados de él. Esta medida tendrá vigencia hasta el año 2010, inclusive. En su artículo 3°, se autoriza su extracción en calidad de fauna acompañante, en un 5% medido en peso en la pesca dirigida a otros peces y un 10% en la pesca dirigida a crustáceos como langostinos y camarón nailon.

- Merluza de cola La Cuota Global de Captura asignada para la macrozona V-X regiones alcanza a 104,6 mil ton. , mientras que la CGC asignada a la macrozona XI-XII alcanza a 45,0 mil ton.; el 100% de la cuota corresponde a la fracción industrial.

Los desembarques acumulados a la fecha en el área comprendida entre la V y X regiones alcanzan a 16,1 mil ton., con un alza de 32,9% respecto a lo registrado a igual período del 2007, alcanzando su participación dentro de los desembarques totales de pelágicos al 0,7%.

Para la unidad de pesquería comprendida entre las regiones XI y XII se registran

32,5 mil ton., un 32% superior al registrado en agosto de 2007.

- Merluza austral La Cuota Global de Captura alcanza a 27,4 mil toneladas, con 13,7 mil ton. para la fracción industrial y 13,7 mil ton. para la fracción artesanal. Para la fracción industrial la cuota se divide en 8.332 ton. para la unidad norte y 5.343t para la unidad sur, mientras que la fracción artesanal está dividida en 7,4 mil ton. para la X región, 4,5 mil ton. para la XI región y 2,0 mil ton. para la XII región.

El desembarque de merluza austral fue de 14,3 mil ton., cifra inferior a la registrada a agosto del 2007 en un 5%. El principal aporte corresponde a la fracción industrial, quien a agosto de 2008 registra desembarques por 7,6 mil ton., mientras que la fracción artesanal lo hace por 6,7 mil ton.

Durante el mes de agosto de cada año el recurso entra en veda biológica reproductiva, que prohíbe su captura, comercialización, transporte, procesamiento, elaboración y almacenamiento de la especie, en toda el área de pesquería, en el periodo comprendido entre el 01 de agosto y el 30 de agosto, ambas fechas inclusive.

- Sardina común La Cuota Global de Captura (D.E. N° 471/08) alcanza a 790 mil toneladas, de las cuales 225,2 mil ton. se asignan a la flota industrial y 525,4 mil ton. a la artesanal.

El desembarque de sardina común acumulado a agosto del 2008 alcanza a 637,1 mil ton., mostrando un alza significativa respecto al acumulado en igual período del 2007, realizándose la totalidad de éstos en el área comprendida entre la V y X regiones; su aporte al desembarque total alcanzó al 17,2%.

Page 71: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

71

A lo expuesto anteriormente se agrega la extracción de crustáceos, que mostraron un

gran aumento desde el año 1996 hasta 1999, en donde comenzó una leve disminución la que se acrecentó los años posteriores. Esto, al igual que con los demás productos marinos, se desencadena producto de las crisis del año 1998, donde las quiebras, fusiones y absorciones marcaron el desarrollo del sector. En el año 2006, 10 años después algunos productos repuntaron, debido al aumento de su demanda tanto a nivel nacional como mundial, lo que permitió que algunas empresas pudieran sobrevivir y aumentar su rentabilidad.

En el caso de los moluscos el panorama es diferente. En los últimos diez años la

demanda ha ido en aumento, lo que provoca por tanto un aumento también de la cantidad de producción y por consecuencia un aumento en la explotación del recurso molusco. Pero esto en términos mas bien globales, ya que en términos parciales en algunos productos la cada ha hecho incuso que desaparezca su extracción industrial, como por ejemplo el caracol rubio. Esto se debe al explosivo aumento anual en la demanda de otros productos que han mostrado un incremento, lo que provoca el aumento de forma absoluta en el total de desembarque en moluscos.

En el caso de las algas se ve reflejado un aumento creciente en el desembarque de

estas especies. La mas destacada es el Charcón, que tuvo un explosivo crecimiento desde en los últimos diez años. Además, comienzan a aparecer nuevas y novedosas especies como la luga cuchara o corta y la luga negra o crespa, las que hicieron aumentar el total del desembarque de las algas.

Finalmente en el plano de los peces, en los últimos diez años el desembarque ha

sido el más zigzagueante. Esto se debe principalmente a la crisis que se presento en 1998 en donde los desembarques descendieron en forma notable, lo que provoco que muchas empresas cerraran. Esto comenzó su ascenso en el año 2004 en donde las empresas sobrevivientes a la crisis comenzaron a repuntar y a contratar nuevamente a personal con el fin de reactivar la industria pesquera y por ende la economía del país. Tabla Nº 82. Exportaciones sector pesquero industrial.

VALOR CANTIDAD (TON) VALOR CANTIDAD (TON)

2004 2005 2004 2005 2006 2007 2006 2007

CONGELADO 1374239 1670203 483692 544437 2049585 2053422 552239 574203

FRESCO REFRIGERADO 496910 534125 125333 126144 657183 731245 106037 116922

HARINA 343573 458252 519143 708907 514970 539086 519498 488397

CONSERVAS 170656 190154 91739 100156 197789 223640 90135 92694

AHUMADO 44204 58070 5192 6261 43908 53111 62137 71988

AGAR-AGAR 32852 39168 2484 2676 69953 74088 6951 6682

ACEITE 29840 35053 44563 46891 32544 40269 41401 51788

CARRAGENINA 24799 29487 3597 3772 33821 38443 3986 4528

SECADO DE ALGAS 18791 28472 28901 44518 46183 46208 2308 2185

Page 72: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

72

SALADO 27442 22397 6404 5052 11980 12266 1388 1367

ALGINATOS 6785 7582 883 966 1808 1873 81 62

DESHIDRATADO 6277 5467 141 327 3124 1306 705 201

VIVOS 1273 1336 41 54 965 1088 133 149

COLAGAR 1067 715 850 680 641 400 144 89

SECO SALADO 444 465 99 99 17958 10291 3421 1865

SALAZON O SALMUERA 140 39 495 150 339 121

TOTAL 2579292 3080947 1313101 1590940 3682906 3826887 1390904 1413242

FUENTE: Informe sobre Chile. En el cuadro, se aprecia la importancia cobrada por los productos congelados y fresco refrigerado, lo que da cuenta de la relevancia que ha cobrado en el sector, la cadena de valor acuícola, con el cultivo de especies como el salmón, fundamentalmente destinado a la cadena de distribución internacional. Ello, en desmedro de la producción y exportación de harina de pescado, producto con menor grado de procesamiento y agregación de valor, que afrontó una brusca caída, debido a la crisis del recurso durante la segunda mitad de la década de 1990.

En el fondo, se distingue un paulatino proceso de agregación de valor, con desvío de recursos hacia la producción de productos más elaborados, con mayor grado de procesamiento y destinados a consumo humano, donde la crisis del recurso habría sido un incentivo central para la reestructuración y avance en la agregación de valor sectorial. V.2.2. Análisis estructural del sector pesquero industrial de la Macro Región Centro Sur En este punto, se busca describir el estado actual del sector pesquero industrial de la macro región centro sur, a través del Diamante de Porter. A través de ello, se identifica la estructura productiva e incentivos competitivos presentes del sector, con el fin de identificar las fuentes de su grado de complejidad productiva, en función de cuatro fuerzas que interactúan recursivamente entre si: i) la condición de los factores productivos, naturales y construidos; ii) la estructura y rivalidad sectorial; iii) las condiciones de la demanda; y iv) la presencia y calidad de industrias relacionadas.

Al análisis descriptivo de las cuatro fuerzas señaladas anteriormente, se agrega complementariamente, el rol del Estado y las políticas públicas en la estructura actual del sector y los factores que determinarán su posición competitiva hacia el futuro.

En el fondo, interesa identificar la estructura de incentivos competitivos que actúan

como promotores o limitantes al desarrollo de la innovación, en función del desarrollo científico y tecnológico en el territorio.

Al respecto, la comprensión de la estructura competitiva del sector pesquero

industrial en la macro región centro sur, exige identificar previamente las particularidades de las diferentes especializaciones productivas que se dan en el territorio bajo estudio. En

Page 73: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

73

este sentido, se identifican con claridad dos sub zonas territoriales, cada cual, con distintas características estructurales que determinan su nivel de competitividad.

Se encuentra una zona donde predomina la producción artesanal, sin avance en el

proceso de industrialización sectorial. En este plano, las regiones del Maule y de la Araucanía, aparecen como las más rezagadas en el desarrollo del sector pesquero industrial dentro de la macro región. No obstante, las razones de fondo de su retraso relativo resultan ser dispares.

Por un lado, la Región del Maule aparece con un ecosistema costero de alta

productividad biológica. Esto permite la existencia de una alta disponibilidad de recursos con un bajo esfuerzo de pesca, lo que finalmente significa que existen recursos naturales que facilitarían el desarrollo industrial. Sin embargo, existe un esfuerzo de pesca acotado a embarcaciones artesanales, en general con bajo nivel extractito, inclusive en un contexto de reducida posibilidad de contaminación. En efecto, la pesca ha representado en promedio en la región no más del 0,2% del PIB regional.

Las razones que estarían detrás de estos resultados residirían en una carencia de

capitales para invertir en la región, en un escenario donde la región no ha desarrollado una plataforma de servicios para el surgimiento de inversiones relacionadas al sector. En efecto, se desaprovecharía el potencial pesquero frente a condiciones logísticas carentes de optimización, con inexistencia de puertos que cumplan con estándares internacionales para la exportación.

Las razones del retraso del sector en la Región de la Araucanía en tanto serían

diferentes. En efecto, es de las menos favorecidas geográfica y biológicamente en recursos del mar. A pesar de ello, han sido capaces de explotar aquellas especies en las cuales pueden llegar a obtener algún beneficio sustentable. Con todo, su producción pesquera industrial no pasa de representar un 0,1% del PIB regional.

En contrapartida a lo expuesto aparecen las Regiones del Bío-Bío, Los Lagos y Los

Ríos. La Región del Bío-Bío constituye una de las regiones destacadas en lo que a pesca industrial se refiere, inclusive a nivel nacional, con focalización en el desarrollo de la pesca extractiva de recursos pelágicos. Ello, aun cuando debió afrontar una notoria crisis sectorial por sobreexplotación de recursos a finales de la década de 1990, de la cual la industria ha venido recuperándose paulatinamente en función de su reconversión productiva, innovando lentamente desde la producción commodity hacia la producción de consumo humano de carácter más diferenciado.

La industria localizada en la Región de Los Lagos ha evidenciado un notorio

desarrollo durante los últimos años, focalizado no tanto en la fase extractiva de recursos sino que más bien en el desarrollo del subsector de la acuicultura, sobre la base de sus especiales condiciones naturales para el cultivo de salmón. Sobre este marco se han desarrollado inversiones destinadas a la explotación y cultivo de esta especie, fomentando el crecimiento industrial incluso a nivel internacional.

Page 74: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

74

Sobre la base de este contexto de desarrollo sectorial diferenciado territorialmente, es que es posible identificar las fuerzas que determinan la estructura competitiva del sector industrial en la macro región.

- Respecto de la condición de los factores productivos Predomina la disponibilidad de mano de obra de bajo costo en relación a su grado de capacitación y experiencia, como factor clave para el desarrollo sectorial, en el marco de condiciones de infraestructura que permitan el desenvolvimiento de la industria. Ello, por cierto, en un marco donde las condiciones geográfico-espaciales y el desarrollo de infraestructura de base permiten la explotación masiva de especies que constituyen materia prima sectorial.

En el caso de la industria acuícola aparecen factores productivos especializados y el desarrollo de recursos naturales específicos. En el plano de los recursos humanos se ha desarrollado especialización y capacitados con transferencia de conocimientos específicos, capital, infraestructura especializada, información específica y el desarrollo de actividades que posicionan al sector.

- Respecto de la estructura y rivalidad sectorial En las zonas donde se ha producido el desarrollo industrial se observa un alto grado de competencia, especialmente por el recurso productivo, en un escenario de bajos precios de mercado. En efecto, la articulación productiva y la cooperación se vislumbran casi inexistentes, especialmente en la industria reductora. Las estrategias de competencia por su parte, se encuentran principalmente enfocadas en el costo, con énfasis en economías de escala basadas en la capacidad extractiva.

En la industria acuícola por su parte, se aprecia alta rivalidad provocada por la

proliferación de empresas en el sector durante los últimos años, con inversiones basadas en modelos tecnológicos innovadores focalizados especialmente en el cultivo y experimentación con nuevas especies.

- Respecto de las condiciones de la demanda Las condiciones de la demanda son dispares. En el caso de las regiones mas rezagadas en la industrialización sectorial, la demanda es de consumo local, relacionada a localidades aledañas sin mayores requerimientos de calidad que incentiven incrementos de capacidad tecnológica.

En el caso de la industria reductora, la demanda tiene su origen en los mercados internacionales compradores en función del costo, especialmente en el caso del commodity harina de pescado. No obstante, se ha desarrollado un foco de desarrollo en líneas de producción destinadas al consumo humano, con un incipiente desarrollo de exigencias por parte del mercado interno, demandante de una alta relación calidad precio.

En el caso de la industria acuícola, se destaca un amplio desarrollo de mercado de

exportación y un mercado local caracterizado por el conocimiento y sofisticación de la demanda, con amplia adopción de tendencias v/s generación de estas mismas.

Page 75: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

75

- Respecto de las industrias relacionadas La industria de servicios vinculada al sector industrial se caracteriza por una focalización en los costos, con una extensa red de subcontratación, que sin embargo se vincula, en general, en ámbitos de menor contenido estratégico relativo en el sector. En efecto, tiende a imperar la reducción de costos en la gestación de estas redes de servicio de subcontratación.

En este contexto, el desarrollo de las articulaciones se encuentra señalado por el escaso componente estratégico de las vinculaciones, con eslabonamiento poco desarrollado, especialmente en el caso del desarrollo hacia delante en la cadena de valor, lo obstante el surgimiento de embrionarios procesos de aprendizaje y retroalimentación industrial, especialmente focalizado en productos de consumo humano, con el desarrollo biotecnológico y biogenético.

Hacia el futuro por tanto, es posible pensar en el incremento de actividades de

actualización y transferencia técnica en éste último plano, como espacio propicio para el desarrollo de tecnología de punta que complemente estratégicamente el desarrollo sectorial.

- Respecto del rol del Estado y las políticas públicas En éste ámbito, en general, se constata una institucionalidad que privilegia la interacción con el sector por la vía del marco legal, que regula las operaciones de la actividad a escala nacional. En efecto, las acciones públicas residen fundamentalmente en la aplicación y fiscalización de la legislación vigente, por parte de la institucionalidad pública, vía establecimiento de cuotas, vedas, áreas de pesca y regulaciones de tamaño mínimo.

No obstante, en el ámbito del fomento e investigación y desarrollo sectorial no se suele apreciar un mayor grado de interacciones, en una visión donde la predominancia de grandes empresas, coarta una visión de apoyo específico para el desarrollo sectorial. En efecto, las grandes empresas suelen desarrollar proyectos individualmente aun cuando aparecen excepciones acotadas de trabajo conjunto en el plano de la transferencia tecnológica.

- Respecto de los factores y desafíos críticos del futuro El desarrollo futuro del sector para por la disponibilidad de materia prima explotable en grandes cantidades para la producción en economías de escala y el desarrollo de estrategias de costo. Sin embargo, esto se ve acotado por las limitaciones ambientales que natural y paulatinamente van apareciendo junto al desenvolvimiento del sector.

En este contexto, el surgimiento y aplicación de nuevos marcos regulatorios que regulen el desenvolvimiento sostenible del sector marcarán su desarrollo futuro y habrían de actuar como incentivos para su desarrollo competitivo. En este caso, resulta clave el conocimiento científico y estudio del comportamiento de la biomasa.

Por otro lado, vinculado a las restricciones naturales al incremento en la explotación

de recursos, la necesidad de desarrollo de nuevos productos, especialmente en consumo humano, buscando satisfacer demandas mas complejas, pautarán el desarrollo competitivo durante los próximos periodos, todo en un marco de sostenimiento de la eficiencia

Page 76: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

76

productiva y de una estructura de costos que promueva el desarrollo tanto de la demanda interna como sus posibilidades de competir a escala internacional.

V.3. El sector agroindustrial de la Macro Región Centro Sur En las primeras décadas del siglo XX, la sociedad rural chilena mantuvo la estructura agraria tradicional, fundada en el predomino del gran latifundio y una jerarquía social rígida, autoritaria y paternalista. En vista de esta situación las demandas por una reforma agraria fueron desde comienzos de siglo una propuesta de los sectores progresistas del país. No obstante, el avance de la industrialización tuvo un marcado foco urbano; como consecuencia, los campesinos emigraron a las ciudades, mientras que la economía agraria comenzó a experimentar una crisis profunda caracterizada por su incapacidad productiva.

Al comenzar la década de 1960 la presión por una reforma agraria volvió a manifestarse, hasta que en 1962 se formuló la primera ley de Reforma Agraria, que permitió redistribuir tierras estatales entre campesinos, mediante instituciones fiscales especiales. Luego, el programa reformista buscó la modernización del mundo agrario mediante la redistribución de la tierra y la sindicalización campesina.

Dicho escenario, en general, perdura hasta la década de 1970, cuando comienza a

producirse el traspaso de la tierra a grandes inversionistas, quienes buscan modernizar e industrializar la producción agrícola.

En cuanto a los principales hitos tecnológico-productivos, una primera fase de

mecanización del sistema productivo agrícola detonó en el aumento sustantivo en la producción. Luego, previa disposición de sustancias químicas, capaces de controlar pestes y enfermedades, generalizó el uso de nutrientes adecuados para el crecimiento y desarrollo de plantas. Y en la actualidad, la posibilidad de modificar el patrimonio genético de las células ya está impactando a la industria mediante ciencia y tecnología capaz de crear plantas resistentes a enfermedades, plantas capaces de crecer en condiciones adversas, coma alta salinidad del suelo o resistentes a la sequía, que se fertilizan a si mismas, o por último, plantas con mayor contenido de nutrientes. Ya se ve como posible mejorar los frutos y adecuarlos a las necesidades del mercado.

En el plano de la producción animal, ha sido posible incorporar la tecnología del

crecimiento rápido, o la mejora en la calidad de la carne, o el incremento de la producción de leche. Por el uso de vacunas producidas por ingeniería genética, en un futuro próximo se espera prevenir la mayor parte de las enfermedades infecciosas que afectan a las diferentes especies. Por último, este conocimiento permitirá también mejorar las razas, de acuerdo a las necesidades de producción.

Actualmente la situación de Chile, como país libre de las principales enfermedades

zoosanitarias, lo ubica en una posición de excepción en relación a otros países. Chile es el único país del cono sur que está libre de enfermedades cuarentenarias.

En base a estos últimos antecedentes, se señala que el sector aún se encuentra en

fase de crecimiento, y las políticas publicas sectoriales apuntan a ese objetivo, ya que tanto

Page 77: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

77

en el área agrícola como ganadero, se esta apuntando a dar mayor sustento al sector, fortaleciendo su posición internacional, para lo cual resulta fundamental consolidar el patrimonio sanitario y desarrollar programas de sanidad e inocuidad alimentaría, la capacitación y especialización de la mano de obra, prospección y desarrollo de mercados externos, desarrollo e implementación de nuevas tecnologías y fortalecimiento de la agricultura familiar campesina. V.3.1. Subsectores y líneas de productos del sector agroindustrial de la Macro Región Centro Sur La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura (ODEPA), clasifica los principales productos agropecuarios, de la siguiente forma: Productos Agrícolas Primarios, Productos Pecuarios Primarios, Productos Agrícolas Industriales y Productos Pecuarios Industriales. Dentro de estas cuatro grandes clasificaciones encontramos subgrupos de productos que representan las distintas líneas de productos del sector, las que se analizan a continuación.

• Productos agrícolas primarios - Cereales: productos como la avena, la cebada, el maíz para el consumo y para

siembra, y el trigo entre otros componen esta línea de productos que en su conjunto representaron el 5% de las exportaciones agrícolas para el año 2008. La principal preocupación para este grupo de productos tiene que ver con la perdida de productividad de los suelos, situación que podría ir en aumento debido a las consecuencias del cambio climático, que están alterando la temperatura de las estaciones del año y ha provocado graves sequías que afectan el normal regadío de los suelos. Por otra parte destaca el aumento de la productividad por hectárea, desde 1980 a la fecha.

- Leguminosas secas: lentejas, garbanzos y frijoles para consumo son sus principales representantes, cuyo principal destino es el consumo nacional. Este grupo de productos representa un desafió de desarrollo para el país, sobre todo si se quiere alcanzar una posición sólida como potencia alimentaría.

- Oleaginosas: habas de soya, semilla de girasol, semillas de nabo o de colza y otro tipo de semillas constituyen está línea de productos destinadas a la producción de aceites para el mercado nacional y a la exportación.

- Frutas: aguacates (paltas), albaricoques (damascos), almendras con cáscara, almendras sin cáscara, arándanos, cerezas, ciruelas, frambuesas, moras, kiwis, limones, mandarinas, clementinas, manzanas, melocotones (duraznos), naranjas, nectarines, nueces de nogal con cáscara, nueces de nogal sin cáscara, peras y uvas entre otras componen esta línea de productos. La mejora genética de especies frutales representa un desafío creciente, así como también la protección del patrimonio.

- Hortalizas y tubérculos: ajos frescos, cebollas frescas, espárragos frescos, orégano fresco, radicchios y achicorias frescas, tomates frescos, semilla de pepino pimiento, tomate melón y sandia.

- Flores, plantas y raíces: bulbos de lilium, bulbos de tulipán, bulbos de cala, calas, lilium, peonía, tulipán, claveles, orquídeas entre otras.

Page 78: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

78

• Productos pecuarios primarios - Animales vivos: aves, equinos, camélidos, porcinos, ovinos y bovinos. Esta línea de

productos es muy importante ya que representan aproximadamente un 12% de los ingresos por concepto de exportaciones pecuarias. Actualmente el gobierno se encuentra desarrollando un plan de fomento del mejoramiento ambiental y de genética de especies, especialmente ovina o bovina, cuyo objetivo busque por una parte incrementar la masa ganadera en cantidad y calidad (aumentar rendimientos actuales) y además ingresar al mercado mundial de genética ganadera.

- Curtidos: cueros y pieles enteras en bruto, de origen bovino, ovino y equino principalmente. Gran parte de la producción se destina a la exportación, sin embargo resulta destacable la utilización en remanufacturas con la industria nacional de calzado.

- Lanas y fibras: la lana sin procesar es el principal producto y para el 2008

representan una décima parte de las exportaciones pecuarias. Se observa un bajo aprovechamiento para la industria manufacturera nacional.

• Productos Agrícolas Industriales.

- Cereales procesados y subproductos: productos y subproductos de la molienda, como avena mondado y perlado, granos de avena, aplastados o en copos, malta (Cebada) sin tostar. Descascarados y descascarillados como arroz semiblanqueado o blanqueado. Extracción de aceite de maíz y sus fracciones, refinados.

- Hortalizas y tubérculos congelados: guisantes o arvejas congeladas, maíz dulce congelado, coliflor congelada, brócoli, espárrago y otras.

- Hortalizas y tubérculos deshidratados: ají secos, apio secos, cebollas secas, pimientos secos, puerros secos, tomates secos, otros.

- Pastas, pulpas y jugos: pulpa y jugo de tomate, salsa de tomate y ketchup, jugo de tomate.

- Hortalizas y tubérculos en conserva: arvejas, espárragos, papas preparadas o conservadas, congeladas, papas preparadas o conservadas, sin congelar, tomates.

- Productos en base a oleaginosas: extracción de aceites, margarina y otros. - Frutas congeladas: frambuesas, frutillas, moras, zarzamoras, etc. - Frutos deshidratados: ciruelas secas, manzanas, mosquetas, pasas, higos, duraznos,

etc. - Frutas en conserva, compotas y jugos: aceitunas, cerezas, damascos, duraznos,

peras. Los demás frutos de cáscara y semillas, incluidas las mezclas, conservados, mezclas preparadas o conservadas. Las demás frutas preparadas o conservadas; confituras, jaleas y mermeladas, puré y pastas de frutas.

- Extracción de aceites: aceite de oliva, aceite de rosa mosqueta y sus fracciones, otras frutas.

- Vinos y alcoholes: cervezas, pisco, champaña, vino con denominación de origen (Cabernet Sauvignon, Merlot, Carmener, Sauvignon Blanc, etc.), vino en recipiente hasta 2 litros, etc. Este grupo de productos representan casi la mitad de los ingresos por exportaciones de productos agrícolas industriales, y sus mercados encuentran con un alto grado de diversificación, así como también se aprecia una gran variedad de segmentos explotados en el mercado local.

Page 79: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

79

• Productos pecuarios industriales - Derivados lácteos: leche líquida, leche en polvo descremada, leche en polvo entera,

yogur, quesos, leche condensada, dulce de leche (manjar), otros. - Carnes y subproductos: carne bovina, carne de ave, carne ovina, carne porcina,

tocino de cerdo o aves; carnes y despojos comestibles, embutidos y productos similares, preparaciones y conservas de pavo, preparaciones y conservas de carne de gallo o gallina, preparaciones de bovinos, etc.

- Lanas y fibras: lana cardada, peinada y tinturadas. - Cueros y pieles: bovinos, ovinos y otros.

A modo de síntesis, es posible aseverar que, en general, el sector agropecuario primario tiene como principal desafío aumentar la eficiencia productiva, tanto en lo que refiere a plantaciones (mejoras genéticas, optimización del sistema de riego, aprovechamiento de suelos en desuso, etc.), como al sector pecuario (mejoras cualitativa y cuantitativa de la masa ganadera).

Lo anterior, se fundamenta el que el subsector primario da sustento a la base competitiva nacional, ya sea para el abastecimiento interno, como para las exportaciones y el desarrollo del incipiente subsector manufacturero.

En cuanto al subsector agropecuario industrial, presenta como principal desafío el

desarrollo de nuevos productos (elaboraciones), la prospección de mercados internos y externos, y el desarrollo de innovaciones tecnológicas productivas, que le permitan obtener una posición competitiva favorable. V.3.2. Análisis estructural del sector agroindustrial de la Macro Región Centro Sur. En este punto, se busca describir el estado actual del sector industrial agropecuario de la macro región centro sur, a través del Diamante de Porter. A través de ello, se identifica la estructura productiva e incentivos competitivos presentes del sector, con el fin de identificar las fuentes de su grado de complejidad productiva, en función de cuatro fuerzas que interactúan recursivamente entre si: i) la condición de los factores productivos, naturales y construidos; ii) la estructura y rivalidad sectorial; iii) las condiciones de la demanda; y iv) la presencia y calidad de industrias relacionadas.

Al análisis descriptivo de las cuatro fuerzas señaladas anteriormente, se agrega complementariamente, el rol del estado y las políticas públicas en la estructura actual del sector y los factores que determinarán su posición competitiva hacia el futuro.

En el fondo, interesa identificar la estructura de incentivos competitivos que actúan

como promotores o limitantes al desarrollo de la innovación, en función del desarrollo científico y tecnológico en el territorio.

- Respecto de la condición de los factores productivos

La Región del Maule cuenta con condiciones geográfico espaciales óptimas para el sector agropecuario. La región posee distintas clases de climas que sin duda alguna son de vital significado como un factor productivo más. Debido a ello, se conforma una zona vinícola

Page 80: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

80

muy importante en el país. En la actividad agrícola propiamente dicha, desde la década de 1990 ha experimentado una reducción continuada de las siembras anuales, excepto en el caso del trigo. La maravilla registra un descenso muy marcado; en cambio, se ha producido un fuerte aumento de los frutales. En cuanto a la actividad forestal, hay que citar la superficie de bosque plantado con pino radiata: 297.000 hectáreas. Otras 325.000 corresponden a los bosques nativo y árboles frutales.

En la Región del Bío-Bío por su parte, son importantes los cultivos de trigo,

lentejas, raps y porotos. Las hortalizas no son tan representativas a escala nacional; sin embargo, destacan los espárragos, con una producción que supone una tercera parte del total debido primordialmente a lo anterior. La fruticultura está prestando una atención preferencial al cultivo de frambuesas, logrado por los factores climáticos que en la zona de acrecientan, la región marca la transición entre los climas templados secos de la zona central de Chile y los climas templados lluviosos que se desarrollan inmediatamente al sur del río Bío-Bío, provocando que las tierras de la región aun disponibles para la forestación presentan un alto valor y un bajo grado de calidad, lo que en conjunto, las hace poco rentables como para continuar el proceso de expansión.

En la Región de la Araucanía la industria primaria de la madera presenta una

apropiada capacidad y producción, que le aseguran a la industria secundaria la disponibilidad de materias primas. Esta es la base del creciente desarrollo de la industria del mueble y derivados de la madera a partir de una tradición regional, que beneficia principalmente al sector de la pequeña y mediana empresa. Otros factores productivos relevantes que presenta la región tienen que ver principalmente con condiciones naturales que dan la base para el desarrollo de una agricultura competitiva con factores de desarrollo incipiente o básico. El clima de la región es vital para el desarrollo de la fructífera situación que vive el sector actualmente. La cercanía geográfica entre productores permite mayor cooperación e información cruzada entre empresas.

En la Región de Los Lagos por su parte, más de la mitad de la superficie se

encuentra cubierta por bosque nativo y plantaciones forestales y agrícolas. La región posee equipamiento y maquinarias adecuadas para un correcto desarrollo del sector. Existen conocimientos técnicos y desarrollo de investigación. Otro factor vital para el desarrollo del sector tiene que ver con el relieve acompañado por un clima templado lluvioso y temperaturas moderadas que permiten a un sistema agropecuario desarrollarse satisfactoriamente. En resumen, las especiales condiciones geográfico espaciales son los elementos que explican la presencia de numerosos ríos y lagos que permiten condicionantes especiales para un desarrollo agropecuario importante.

- Respecto de la estructura y rivalidad sectorial

En la Región del Maule la industria posee una estructura de alto nivel de elaboración y está constituida principalmente por empresas que proveen sus producciones hacia el extranjero, con escasas excepciones de empresas que atiendan el mercado local. En efecto, se producen en la región exportaciones en cantidades y calidad muy rentable para el sector, como lo son las diversas variedades de frutos naturales y elaborados, vinos, cereales y forestal (celulosa). Se evidencia por tanto una competencia vigorosa, especialmente en el rubro

Page 81: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

81

vitivinícola y frutal, puesto que actualmente representan la mayor cantidad de exportaciones de la región.

En la Región del Bío-Bío por su parte, el factor de mayor relevancia en el sector tiene relación con la continuación y virtual profundización del proceso de oligopolizacion y concentración. Se cambió la forma de comercialización con lo cual las grandes cadenas de supermercados dominan gran parte de la comercialización agropecuaria, más que los anteriores mercados de abastos. Este fenómeno relativamente reciente determina el desafío sectorial de hacer que las grandes empresas productoras de mayor valor agregado, resulten en un elemento articulador y no de expulsión, de unidades de mayor valor agregado y de alta calidad orientados, a mercados externos.

En la Región de la Araucanía es notorio el crecimiento en el volumen de productos orientados al mercado exportador y la diversificación de su oferta, aun cuando se mantiene una situación de baja competitividad. Se denota un sector que podría aprovechar condiciones naturales excepcionales para el desarrollo de una agricultura competitiva, que a la actualidad presenta aun baja capacidad empresarial a nivel de pequeños y medianos productores y deficiente infraestructura productiva.

La Región de Los Lagos por su parte, basa su economía en actividades agrícola-

pecuarias, silvícolas y pesca, en las cuales se incorporan procesos de industrialización. Crecientemente se han ido incrementando sus exportaciones de alimentos con diferentes grados de elaboración, tanto en relación a los productos provenientes del mar como respecto a aquellos de origen agropecuario. La potencialidad del sector alimentario confirma que la estructura empresarial de la región es de tecnología avanzada, con un desarrollo innovador incipiente y acciones estratégicas promotoras de diversificación productiva en el sector.

- Respecto de las condiciones de la demanda Al igual que el resto de las regiones, la Región del Maule, con su mercado interno no exige a la industria agropecuaria, es más, presenta una dinámica que contrae la producción de calidad en el mercado local. La industria de bienes de mayor valor agregado si se encuentra preparada, en el plano tecnológico, como también en el plano organizacional, para asumir el desafío internacional.

En el caso de la Región del Bío-Bío, la evolución de las exigencias externas provoca la transformación competitiva de la industria, provocando una elaboración de productos más industrializados y con mayor valor agregado, destacando los cultivos anuales de trigo, lentejas, raps y porotos. Las hortalizas no son tan representativas a escala nacional; sin embargo, destacan la demanda interna de estos. La fruticultura está prestando una atención preferencial al cultivo de frambuesas. La demanda local es medianamente exigente en cuanto a calidad aunque presiona la cantidad. La industria de bienes de mayor valor agregado si se encuentra preparada, en el plano tecnológico, como también en el plano organizacional, para focalizar la producción a los mercados externos.

En la Región de la Araucanía la demanda interna no exige al sector, aunque se

cuenta con grandes cultivos de arándanos focalizados al mercado internacional. Para el caso

Page 82: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

82

de las manzanas, se han establecido empresas especializadas en almacenaje, embalaje y exportación. La Araucanía posee aproximadamente 1.000.000 de hectáreas de praderas de excelente calidad, que constituyen la base de crianza y alimentación de ganado Bovino y Ovino, permitiéndole a la IX región ser segunda productora de carne en el país, aparte de la gran producción lechera. Como resumen es preciso sostener que la demanda local no tironea el desarrollo ni la competencia sectorial, papel que si efectúa la demanda internacional.

Para el caso de la Región de Los Lagos el mercado nacional es altamente

demandante de productos primarios. Las empresas industriales de la cadena, especialmente en comercio exterior, presentan una alta dependencia de pocos clientes y una alta concentración en los mercados de la Unión Europea y México (lácteos), lo que también las debilita y confiere fragilidad a su inserción en los mercados externos. Normalmente el mercado principal es el internacional puesto que el local, regional y en algunos casos de empresas mayores, en escasa medida inician procesos de exportación e internacionalización. Los productos que presentan un mayor valor agregado por lo general no quedan dentro del país, puesto que la diferenciación no es una estrategia seguida por el consumidor local con respecto al sector agropecuario de la región.

- Respecto de las industrias relacionadas La Región del Maule posee como principal atracción el sector agrícola y la agroindustria. En lo que respecta a sectores y/o productos emergentes esta el de las zonas cordilleranas con el turismo con gran presencia de árboles frutales, viñas y forestación. Sin dejar de lado los que se destacan en todos las regiones como por ejemplo: transportes, energía, carga, etc. La ganadería bovina se beneficia de la abundancia de las praderas naturales, y la masa forestal, plantada y natural, comienza a ser muy extensa.

Un aspecto de particular importancia en toda la macro región reside en la industria de servicios, particularmente del sector transporte y logística, dada su relevancia en la cadena de procesos en el plano regional, nacional como internacional. Agregando a esto la inversión en infraestructura vial, todos aspectos relacionados, que contribuyen a reducir costos y aumentar la rentabilidad de inversiones relacionadas a la cadena. Otro ámbito de cardinal importancia es la existencia de una extensa cadena de servicios de subcontratación ligada al sector, especialmente desarrollada en la actividad de transporte, poda, fumigación, generación de energía, caminos, carga y cosecha. No obstante, los niveles de eslabonamiento con industrias conexas aun se muestran poco desarrolladas, lo que es especialmente patente en el caso de los eslabonamientos hacia delante, lo que limita el desarrollo de procesos de aprendizaje y retroalimentación con la industria sectorial. Baja investigación universitaria en el sector agropecuario especialmente en los planos de biotecnología y biogenética.

Por otro lado, en la Región de Los Lagos, las lecherías, reconocidas a nivel nacional

por la producción de lácteos, resuelta vital incluso a escala nacional, teniendo por tanto sectores afines como el científico y tecnológico especifico, transporte, logística, agroindustrial, ganadero, comercial, con los cuales se coopera e interactúa. También están presente las actividades energéticas, transportistas, movilización, carga, estibación y portuaria a escala menor. Destacan la ganadería de especialización lechera, conservas,

Page 83: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

83

principalmente de mariscos, agricultura extensiva de cereales, explotación forestal y turismo. Aunque el producto turístico regional posee grandes y desarrollados competidores, éste goza de una gran ventaja: se dispone de vastas extensiones de territorios aún vírgenes donde el mar el bosque, el lago y la montaña se encuentran en una relación de proximidad tal, que es factible unirlos en pocas horas, a través de circuitos turísticos integrados.

- Respecto del rol del Estado y las políticas públicas El Estado fue vital en la introducción de nuevos productos al sector agropecuario, especialmente n el caso de la Región del Maule. Cada cierto número de años se han introducido nuevos productos en la canasta exportadora del sector alimenticio, apoyo y fomento estatal mediante. Ello, aun cuando no se ha logrado desarrollar una estrategia de desarrollo agropecuario completamente moderna. En este sentido, el desarrollo de la institucionalidad sectorial muestra aun ciertos grados de inmadurez.

La política comercial chilena, por otra parte, ha abierto los mercados del sector. En efecto los productos con mayor valor agregado no han presentado dificultades para insertarse en los mercados internacionales y en éste sentido resulta interesante escalar hacia el desarrollo de políticas e instrumentos específicos y pertinentes para el fomento sectorial. Políticas regionales y lineamientos estratégicos enfocados hacia el sector permitirían generar una estratégica de desarrollo agropecuario regional y coordinar instituciones relacionadas. Al respecto, se reconocen sin embargo esfuerzos importantes en la definición de lineamientos estratégicos con el propósito de focalizar y direccionar las acciones de crecimiento sectorial.

En el caso de la Región de Los Lagos, un papel fundamental lo jugó la

institucionalidad pública asociada a la academia, que visualizó la importancia de la industria y promovió su desarrollo. Estos esfuerzos se tradujeron en inversiones persistentes que se han llevado a cabo durante una secuencia de años por numerosos agentes público privados articulados.

- Respecto de los factores y desafíos críticos del futuro En el sector agrícola la productividad ha ido creciendo paulatinamente. Así, la productividad en el sector agrícola crece en promedio del orden de un 4% anual, haciendo que la brecha de productividad de la agricultura se acorte con el promedio de la economía chilena.

Lo anterior, ha significado, que las brechas de productividad tiendan a equipararse y reducirse. En efecto, gran parte de los esfuerzos de futuro pasan por incrementar la eficiencia productiva y elevar la productividad sectorial, modernizando el sector, esfuerzo que habrá de continuar durante las próximas décadas y constituye un espacio de mercado para articular avance técnico, ciencia e innovación. V.4. La visión de los actores sobre el desarrollo del sistema de ciencia, tecnología e innovación territorial Este punto recoge visiones cualitativas de un conjunto de actores consultados en sus percepciones respecto del estado del sistema de ciencia, tecnología e innovación territorial.

Page 84: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

84

En este sentido, el análisis se expone en función de tres planos. En primer lugar, las impresiones generales respecto del sistema de ciencia y tecnología territorial. En segundo lugar, la percepción respecto del funcionamiento de las relaciones entre investigadores y empresas y en tercer lugar, respecto de las posibilidades de desarrollo futuro del sistema de ciencia y tecnología territorial.

- Respecto del sistema de ciencia y tecnología territorial Se aprecia una visión crítica del actual sistema, donde se recogen una serie de limitaciones para el desarrollo efectivo de la ciencia, tecnología e innovación. Se observan limitaciones en la aplicación productiva de los avances desarrollados, donde es requisito el desarrollo de articulaciones de investigadores y empresarios con perspectivas de mediano largo plazo.

Abordar estos cambios demandaría no obstante abordar la problemática de la estructura de incentivos con que se mueve la lógica de actuación de cada uno de los agentes del mercado de ciencia y tecnología territorial, partiendo con una enseñanza focalizada en los emprendedores y el emprendimiento, incorporando competencias funcionales para su fomento. Ello implicaría la necesidad de transformar la enseñanza hacia la transmisión de conocimiento aplicado a los requerimientos productivos del territorio, lo que demanda reformar programas de pre y postgrado, en los que se incorporen cambios en los currículos y en las metodologías de enseñanza, de manera de lograr un mayor acercamiento entre el ámbito académico y la esfera de la sociedad y sus instituciones. Por cierto, implicaría también estimular el cultivo de otras áreas disciplinarias en sentido complejo, más allá de todo el trabajo de ciencias básicas.

En el plano de las instituciones, se demanda descentralización efectiva, de modo que las acciones tengan grado creciente de pertinencia territorial. En efecto, la centralización generaría problemas de implementación de las políticas de fomento a la ciencia y tecnología, constituyéndose muy pocos nexos reales con el sector productivo y las líneas de estímulo, ayuda y colaboración, que aparecen complejas e inaplicables a la realidad territorial. En efecto, los programas existentes no llegarían a las empresas que debieran, sino más bien a instituciones intermedias especializadas en la administración de estos fondos. Por ello, se estima como muy relevante la existencia de fondos para I&D regional como una vía para descentralizar recursos con orientación territorial y acompañamiento institucional específico para las empresas durante la ejecución de los proyectos de I&D.

Y en el plano de los actores privados, sería un requisito conectarse con quienes desarrollan el conocimiento científico con miras a desarrollar productos y procesos con valor agregado. Esto implica incentivar la generación de recursos para invertir en ciencia y tecnología desde el sector privado, donde los incentivos tributarios podrían constituirse en una herramienta clave para fomentar la inversión en I&D en el sector productivo, con enfoque de largo plazo.

En el fondo, la visión que impera es que se requiere abordar la problemática del fomento a la ciencia, tecnología e innovación desde una perspectiva compleja, donde las actividades de una y otra naturaleza (investigación y desarrollo) se visualicen desde una óptica integrada y se constituyan espacios de aprendizaje mutuo, articulados socialmente.

Page 85: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

85

Al respecto, si bien es cierto las políticas públicas de I&D se han orientado paulatinamente a la investigación de desarrollo y a la vinculación Universidad – Empresa, aun se perciben contradicciones entre las políticas y los organismos encargados de implementarlas y sus marcos de incentivo vinculables3. En definitiva, se necesita un viraje complejo para disponer realmente de un “sistema territorial de innovación”.

- Respecto de las relaciones entre investigadores y empresas Al describir la relación entre centros de investigación y empresas los actores aprecian que existe un mundo separado entre universidad y empresa, donde la universidad se aprecia encapsulada, concentrándose en el ámbito académico, dejando en segundo plano el área de investigación aplicada; y por otro lado, el sector productivo se caracterizaría por realizar pocos esfuerzos tendientes a un desarrollo basado en la innovación y lo que se hace, principalmente en las grandes empresas, es fruto de trabajos individuales que a lo sumo contarían con el apoyo de consultoras, en su mayoría extranjeras.

El sector productivo señala que la universidad suele dar respuestas demasiado complejas a problemas simples, producto de la teorización excesiva y una escasez de experiencia práctica, lo que termina resultando en una pérdida de productividad, tiempo y recursos. También es necesario señalar que en términos de innovación, la empresa corre a un ritmo mucho más acelerado que el de la universidad y por tanto, las compañías no están dispuestas a esperar al mundo científico para dicha interrelación. Lo anterior se solucionaría si los profesores y la docencia en general estuvieran en más contacto con el entorno productivo.

Debido a lo anterior, la empresa prefiere contratar servicios especializados

extranjeros, en lugar de recurrir a fuentes nacionales como institutos tecnológicos y universidades. Pero además existen dos razones intrínsecas al la naturaleza empresarial, que dificultarían la creación de lazos cooperativos:

- El sistema de ciencia y tecnología en general tiene un enfoque centrado en resultados de corto plazo y por tanto, no se planifican estudios de largo aliento en instituciones investigadoras. En contrapartida, los mismos estudios, de importancia similar en el extranjero, duplicarían los plazos nacionales, abordando la complejidad que conllevan los tiempos de investigación.

- Por parte del sistema productivo, existiría una mentalidad más bien reactiva que proactiva, prevaleciendo la actualización técnica, con carencia en el abordaje de los riesgos inherentes al avance técnico con miras al liderazgo de mercado, lo que demandaría de un viraje en la implementación de las políticas de fomento al I&D con un capítulo especialmente dedicado al desarrollo del capital de riesgo.

3 Se plantea el ejemplo de que, por una parte la política nacional de I+D+i propende a lograr una fuerte vinculación entre la comunidad científica, lo publico y lo privado, que se refleje en proyectos de I+D que den origen a productos y procesos utilizables, patentes y spin-off. Sin embargo, en contrapartida, las Universidades, los principales, o quizá únicas instituciones en el país que concentran el capital científico, son evaluadas para recibir el 5% del Aporte Fiscal Directo casi exclusivamente por su contribución en investigación básica (publicaciones y FONDECYT) dejando de lado los otros elementos ligados a la vinculación con el medio y a la asociación publico-privada.

Page 86: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

86

A pesar de que la tecnología importada por la empresa nacional demanda recursos monetarios cuantiosos en comparación con lo que costaría una investigación realizada en centros de investigación locales, las firmas no toman otras alternativas e igualmente lo hacen por las razones recientemente expuestas.

Se observa que los mayores nexos logrados entre empresa y universidades, no van más allá de la realización de prácticas laborales y la incorporación de profesionales provenientes del territorio donde se ubican las plantas productivas, los que actualmente constituyen en forma mayoritaria el recurso humano con que cuentan las organizaciones sondeadas. En este sentido, se reconoce no obstante que el sector productivo identifica una oferta de profesionales de buen nivel y bien preparada.

Con todo, las principales barreras o limitaciones que impiden desenvolvimiento de

relaciones mas profundas entre investigación y empresa serían:

- Desconocimiento de las capacidades y ofertas de servicios de investigación de las universidades, por parte del sector productivo. No se distingue un desarrollo potente por parte de las universidades para quebrar la brecha y ofrecer oportunidad de mejora a las empresas.

- Diferencial de ritmos de actuación entre universidad y empresa; la firma y sus requerimientos suele ser más veloz que la academia, en cuanto a la búsqueda de innovaciones.

- El sector productivo percibe carencia de recursos humanos calificados dedicados íntegramente a investigación aplicada.

- Existen trabajos perdidos en las tesis de grado, al no aportar conocimiento nuevo, y si lo hacen, no son tomadas en cuenta para futuras investigaciones. En la misma dirección, no se aprovecharía el potencial de los alumnos en actividades de investigación.

- La universidad no se acerca a la empresa con soluciones tecnológicas. No existe la vocación para ello.

- Los estudios e investigaciones utilizadas por las empresas, principalmente grandes, son provenientes de países extranjeros que han alcanzado niveles de especialización y excelencia, debido a que cuentan con un mercado científico tecnológico avanzado. En efecto, los centros de investigación locales deben competir con grandes laboratorios de I&D extranjeros.

- La creencia de que las buenas ideas no tienen financiamiento, puesto que el sector privado siempre financia investigaciones cuando existe algún aporte real de beneficios sectoriales o empresariales.

- En la empresa hoy no existen puestos de trabajo que se dediquen exclusivamente al contacto con los centros de investigaciones, por tanto las personas que podrían hacerlo, debido a las competencias que poseen, nunca disponen de tiempo para dichas labores. La misma situación ocurre en la mayoría de las universidades, ya que no cuentan con algún departamento de relaciones de articulación Universidad – Empresa focalizado en el desarrollo de la investigación aplicada.

Page 87: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

87

- Existe gran temor en la empresa a revelar a procesos y know how a profesionales que no pertenezcan a ella (secreto industrial), lo que refleja falta de confianza necesaria para instaurar un sistema de ciencia y tecnología eficiente.

- Respecto de las posibilidades de futuro del sistema de ciencia y tecnología territorial En este plano se identifica con intensidad reconocimiento de la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado, como condición de inicio para lograr un estado de desarrollo que considere la ciencia y tecnología en función a la agregación de valor en la producción. En general, se reconoce el potencial y las competencias que poseen las universidades en términos de su capacidad de investigación, sin embargo, estas se desenvuelven en un marco de limitaciones en la articulación de un Mercado Científico Tecnológico eficiente.

Al respecto, algunos temas fundamentales dicen relación con:

- Desarrollar una visión compartida entre empresa y universidades. Implica construir visiones complementarias y potenciar el trabajo multidisciplinario, que en Chile aún es muy limitado.

- Instaurar lazos e instancias creativas que permitan desarrollar confianzas mutuas para la cooperación.

- Avanzar en lo relativo al impacto Medio Ambiental. Si bien hoy se cumple la normativa, es necesario tener una visión de mejoramiento constante centrada en el mediano y largo plazo. Ello, en conjunto con la necesidad de certificar internacionalmente laboratorios y centros, en el marco de las exigencias del mercado internacional.

- Tener una visión de largo plazo en los proyectos, considerando lapsos suficientes para obtener los resultados deseados. Actualmente los proyectos tienen una duración de promedio de dos años, periodo en el cual no es posible alcanzar resultados útiles.

- Focalizar los esfuerzos en el desarrollo de tecnologías propias basadas en el trabajo aplicado de las universidades en los sectores productivos claves del territorio.

Para hacer frente de forma eficiente a los desafíos recién mencionados, se deben tener en consideración algunos requerimientos esenciales. Estos dicen relación con:

- Focalizar el trabajo en el incremento de la productividad de los sectores económicos claves.

- Incrementar el valor agregado de los productos, con I&D+i previo desarrollo integral del mercado Científico Tecnológico, principalmente en el plano de la industria manufacturera.

- El mejoramiento continuo de procesos, tendiente a una reducción de costos. - El desarrollo energético sustentable constituye un tema sensible para la industria y

de futuro para el desarrollo científico tecnológico aplicado. - Avanzar en materia medioambiental, desarrollando tecnologías y procesos

amigables con el entorno productivo.

Page 88: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

88

Este conjunto de requerimientos da cuenta de una percepción por parte del sistema productivo de que el sistema de ciencia y tecnología no estaría preparado para hacer frente a las demandas del sistema productivo, lo que se agravaría por relativa falta de disposición de estos últimos a destinar recursos financieros para fines de investigación.

Por otro lado, se observan carencias en la formación del recursos humano. En concreto, debido a que las entidades más indicadas para realizar estudios base son las universidades, serían los ingenieros universitarios quienes deberían desarrollarse en investigación, incorporando técnicas y avances que en el sector productivo comúnmente no serían tomadas en cuenta, por la rutina de procesos; sin embargo, se observa que los profesionales son preparados para la ejecución de tareas, sin foco en la innovación. En este sentido, se aprecia que las universidades estarían desaprovechando la diversidad de áreas que, vistas complementariamente entre si, tendrían un amplio potencial de aplicación sobre los sectores productivos, especialmente en lo referido al aporte de las ciencias sociales en su integración a la investigación aplicada en la empresa y sus requerimientos organizacionales y de relaciones con el entorno.

En ese sentido es que se visualiza a la universidad como entidad de incentivo capaz

de generar demanda, haciendo uso de sus competencias. La necesidad de innovaciones estaría presente en la industria, sin embargo, esta no sabría donde precisamente buscarla y es ahí donde las relaciones y desarrollo de redes orientado a satisfacer esa necesidad comunicacional juega un rol clave.

En definitiva, es preciso identificar las barreras que coartan la conectividad entre los

actores. Como no existen puntos de encuentro entre ellos y existe desconocimiento por parte del sector productivo de las capacidades y oferta de servicios de investigación de las universidades y centros de investigación, es preciso un esfuerzo de estas instituciones por realizar actividades comunicacionales tendientes a crear la necesidad de realizar investigaciones conjuntas.

Lo anterior, se ve complicado sin embargo, por las brechas de velocidad de acción

que los actores productivos tienden a identificar frente a los procesos de innovación. Por una parte las instituciones de investigación reaccionan lentamente al los requerimientos y por otra, las empresas prefieren hacer rápidas inversiones en tecnologías extranjeras, siempre que estén en condiciones financieras para hacerlo. Para hacer frente a esta problemática es necesario construir una visión compartida de largo plazo, recogiendo la importancia de generar externalidades que se derramen al resto del aparato productivo territorial y generen beneficios complejos que incrementen la competitividad del sistema en su conjunto. Implica trabajo cooperativo intersectorial y multidisciplinario, y gestión de redes socio-productivas.

VI. A modo de conclusiones Al observar en una perspectiva compleja los análisis expuestos a lo largo del estudio resalta la impresión de la falta de conectividad existente entre el ámbito de la investigación

Page 89: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

89

científica y tecnológica y el sistema productivo. En efecto, el mercado científico tecnológico en la macro región centro sur se presume inexistente, puesto que no presenta vinculaciones fuertes entre oferta y demanda.

En general, puede aseverarse persisten asimetrías de información entre los actores del sistema, en un marco de descoordinación, desconfianzas e incomunicación. Ello, a pesar de reconocerse la necesidad de apoyo científico tecnológico y de contarse con condiciones de inicio y agentes capaces de desarrollarla pero que, en el contexto de falta de conectividad imperante, coarta las posibilidades de aplicaciones efectivas en el sistema productivo.

En el marco de lo anterior, se daría la paradoja de que las grandes empresas de los

sectores productivos más consolidados del territorio, aparentemente más demandantes de avances técnicos, serían a su vez las que han desarrollado relativamente menos vínculos con los actores del sistema científico tecnológico territorial. A la postre, canalizarían sus demandas de avances técnicos a la oferta externa, ferias, giras y conferencias mediante; al contrario de empresas más pequeñas que, frente a un marco de limitaciones para una estrategia en idéntica dirección, quedarían rezagadas o bien emprenderían emergentes esfuerzos en la construcción de vínculos, fundamentalmente mediante apoyos provenientes de la institucionalidad pública.

En efecto, paulatinamente irían emergiendo iniciativas de articulación para el

desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en el territorio, sobre la base de proyectos específicos y creación de centros de estudio especializados, consignado que el proceso ha de ser de largo plazo, por su necesidad de construirse sobre una base compleja de interacciones y cooperación de variados actores, para generar conocimiento pertinente al territorio y darle sentido de aplicabilidad, sostenibilidad y fuerza de conjunto.

En este caso, el desafío reside en vincular conocimiento propio a una producción de

valor en el territorio, muy señalado aun por la industria primaria y la elaboración de materias primas, sobre la base de una mirada sistémica que vincule empresa privada, institucionalidad pública y centros de estudio e investigación, asegurando así la provisión de ciencia y tecnología con pertinencia y potencial de aplicabilidad territorial. Es en este contexto donde se circunscriben avances notables en el territorio, especialmente en biotecnología y trabajo genético desarrollado en torno a la industria de alimentos, acuícola y procesamiento de madera de alta calidad, donde precisamente se distingue el crecimiento de la industrialización de los sectores claves de la macro región.

Con todo, se constata un mercado científico tecnológico territorial carente de

desarrollo, sin puntos de encuentro entre demandantes y oferentes, donde una serie de factores de diversa índole, que se pasan a exponer a continuación, actuarían como condicionantes para su óptimo funcionamiento.

- Respecto de la capacidad del sistema productivo para incentivar el desarrollo de la ciencia y tecnología territorial: una visión desde la demanda

Page 90: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

90

La economía chilena ha experimentado importantes transformaciones en las últimas décadas, señalados por el traspaso de la actividad productiva al sector privado, en el marco de una institucionalidad pública focalizada en incentivar la actividad económica y regularla. Este elemento transversal del desarrollo económico chileno caracteriza también el desarrollo científico tecnológico de Chile.

En efecto, junto con el desenvolvimiento económico en función de la inversión privada, se evidencia en Chile un marcado proceso de concentración industrial, especialmente en los principales sectores económicos del país y el territorio. En estos mismos sectores, la propia concentración y las estrategias de integración vertical, especialmente hacia atrás, en la pretensión de asegurar insumos productivos, llevan a contar con cadenas de valor cortas y concentradas, lo que limitan los espacios para el desarrollo de eslabonamientos y el surgimiento de nuevas actividades. En efecto, se acotan las posibilidades para el desarrollo de innovaciones en función de nuevas actividades eslabonadas a los sectores económicos más consolidados y en mejores condiciones de desarrollar acompañamiento de mercado para dichas innovaciones.

A lo anterior se agrega la madurez y bajo grado de complejidad que en general

caracteriza la canasta productiva chilena, muy señalada por la elaboración de productos con bajo grado de complejidad, generalmente materias primas, que compiten por costo en los mercados internacionales. En efecto, estos mismos procesos, por su reducida complejidad, presentarían una baja capacidad para exigir desde la demanda el desarrollo del sistema científico tecnológico territorial y a la postre, al operar con tecnologías en general maduras ya estandarizadas, desarrollarían nexos más eficientes con sus filiales o bien con oferentes tecnológicos externos.

No obstante, a pesar de que esta componente de especialización primaria y

manufacturera de baja complejidad de la economía territorial, aun aparecen experiencias de aglomeraciones económicas de incentivarían y demandarían de desarrollo científico y tecnológico en el territorio. Tales son los casos de la industria alimenticia, la acuicultura y la madera de calidad con destino a mercados externos. En efecto, en torno a la cadena forestal maderera, pesquera y agropecuaria se distinguen focos de procesos de industrialización donde los cuales es posible e interesante pensar en el desarrollo de vínculos de investigación para aprovechar los potenciales espacios de aplicación que se gesten naturalmente en torno a su eslabonamiento.

Sin embargo, esto demanda abordar la problemática de la carencia de una estrategia

tecnológica “formal” incorporada en las empresas, que en general innovarían de manera incremental, obviamente por el componente de riesgo que significa abordar innovaciones de índole más radical. No obstante, aun el proceso de innovaciones incrementales sería acotado porque éste, que ha de verse impulsado generalmente por las condiciones de la demanda, en el caso de los principales sectores económicos del territorio, se entramparía por una demanda local poco exigente y donde el “tiraje” provendría principalmente por estímulos externos, de mercados lejanos a la realidad y potencialidad productiva territorial.

Es en el mismo plano de la estrategia tecnológica de las empresas donde se debe

abordar la problemática de la difusión de la innovación desde la gran empresa hacia la

Page 91: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

91

mediana y pequeña y su efectivo acompañamiento de mercado, que constituye aun una problemática no resuelta. En efecto, tan significativa como la desarticulación empresarial entre la gran y mediana y pequeña empresa, son las brechas que se generan entre el avance técnico generado por la gran empresa inserta en los mercados internacionales y las empresas de menor tamaño que no lograr conectarse con los mercados externos.

Al respecto, relaciones proveedor – cliente, con articulación más estrecha entre gran

empresa exportadora y mediana empresa proveedora de servicios para ella es posible construir condiciones favorables para su desarrollo de un sistema productivo con aplicaciones y difusión de innovación hacia redes de pequeñas empresas.

En el fondo, se trataría de una estrategia para el desarrollo del sistema territorial de

innovación que partiría desde el desenvolvimiento de los sectores productivos claves del territorio que, junto con desarrollarse productivamente, paulatinamente han de ir demandando y exigiendo al sistema de ciencia y tecnología territorial. Implicaría fomentar la gestación y fortalecimiento de pirámides productivas sobre la base de la gran empresa y su articulación estratégica con medianos y pequeños establecimientos del territorio, cuya finalidad sea el desarrollo de mercados proveedores y de servicios conexos, orientados al desarrollo de innovaciones y abriendo espacios para la ciencia y tecnología aplicada a la producción en los nuevos eslabonamientos productivos que se gesten.

Constituye esta una estrategia de doble propósito. Abrir oportunidades para el

desarrollo productivo de la pequeña y mediana empresa y a su vez, desarrollar el sistema de ciencia y tecnología aplicada del territorio, con efectivo acompañamiento de mercado. Se trata en el fondo de nivelar oportunidades de acceso a mercados, financiamiento, orientación técnica y desarrollo de proyectos de investigación aplicada, recogiendo las limitaciones de acceso que la pequeña y mediana empresa suele encontrar para su desarrollo innovativo sobre la base del desarrollo de la ciencia y tecnología territorial.

- Respecto de la capacidad del sistema de ciencia y tecnología para incentivar el desarrollo del sistema productivo territorial: una visión desde la oferta

En este sentido, en el estudio se logra identificar una oferta científica y tecnológica que ha hecho un especial esfuerzo en orientarse hacia la base productiva macro regional, con la destinación de una mayor proporción de recursos de investigación hacia áreas de trabajo cercanamente relacionadas a la especialización productiva del territorio.

No obstante, aun en este marco, aun persisten brechas para que la relación universidad-empresa tenga mayor influencia en los procesos de innovación. En efecto, las empresas no contarían con respaldo de la capacidad científica territorial y concretamente, la vinculación en relación a lo que se requieren en los procesos productivos no sería considerado.

Por otro lado, como se carece de un mercado científico tecnológico desarrollado en

la macro región, no se han desarrollo lineamientos específicos al territorio para el desarrollo del mercado de innovación, en un contexto donde imperan los marcos de incentivos

Page 92: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

92

nacionales, en general no discriminantes frente a la diversidad territorial y que por lo demás, se visualizaría desconectado de los requerimientos del sistema productivo en general, al privilegiar el fomento por la productividad estrictamente científica, sin considerar paralelamente la necesidad de vincular el desarrollo de la ciencia y tecnología a la investigación aplicada.

A la postre, este contexto actúa como un incentivo que si bien promueve y canaliza

fondos para el desarrollo de la investigación científica, ésta termina desarrollándose de manera encapsulada y aun con muy bajo grado de interrelación con los requerimientos productivos del territorio.

En este sentido, pensar estrategias relacionadas a la iimplementación de

observatorios prospectivos de ciencia, tecnología e innovación por parte de las universidades, que tengan como principal finalidad monitorear constantemente los requerimientos por parte del sector productivo y promover la búsqueda de respuestas por parte de los equipos científicos frente a estos requerimientos, aparece como un vector relevante frente al mayor encapsulamiento relativo que se visualiza en el trabajo investigativo. A su vez, colabora a minimizar el desconocimiento de las capacidades y ofertas de servicios de las universidades e instituciones de investigación, por parte del sector productivo. Como objetivo general, implicaría disminuir la brecha y diferenciales de velocidad de acción entre oferentes y demandantes, con respecto a los procesos de innovación de los actores.

- Respecto de la potencialidad institucional para el desarrollo de sistemas territoriales de innovación.

Al analizar éste ámbito de desarrollo del sistema territorial de innovación es preciso partir reconociendo en el esfuerzo en focalizar recursos para el desarrollo de la ciencia y tecnología que han dado lugar a la gestación de un conjunto de nuevas iniciativas de coordinación, en el marco de los Consejos Regionales de Ciencia y Tecnología, CORECYTs.

No obstante estas iniciativas y los recursos asociados a ellas, el desafío que se enfrenta pasa tanto por fomentar el desarrollo de la ciencia y tecnología pero también, fundamentalmente, desarrollar marcos de incentivos pertinentes para un sistema de ciencia y tecnología funcional al desarrollo productivo regional y avanzar a una fase centrada en la competitividad territorial.

Estos esfuerzos incluyen demandas en descentralización que permitan el diseño (y

rediseño) de instrumentos para hacerlos pertinentes a los sectores productivos de cada territorio, dentro de un marco de definición de políticas regionales coherente con las potencialidades territoriales.

Lo anterior, implica a su vez asignar un rol central a las universidades regionales,

que no sólo habrán de intervenir en la generación de recursos humanos capacitados y focalizados a los sectores productivos claves, sino que también, fundamentalmente, deben

Page 93: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

93

centrar un esfuerzo especial en orientar la investigación básica hacia campos de aplicación relacionados a los requerimientos del sistema productivo.

Por cierto, el fomento de lo anterior demanda el rediseño de un conjunto de marcos

de incentivos para el desarrollo de la ciencia y tecnología, puesto que hasta la actualidad tienden a imperar aquellos que privilegian el fomento de la productividad científica vía proyectos de investigación básica y publicaciones, sin considerar necesariamente el desarrollo de vínculos y el ejercicio de la ciencia y tecnología a la investigación aplicada.

Por otro lado, resulta relevante incentivar la inversión en infraestructura tecnológica

público–privada–académica en el territorio. Al respecto, se ha visto el surgimiento de una serie de iniciativas que han incrementado el potencial científico y tecnológico del territorio. No obstante, en su gestación, aun se visualiza muy desconectadas a las empresas, lo que nuevamente demanda identificar marcos de incentivos que promuevan su gestación y desenvolvimiento. Se trata en el fondo de que estos organismos se constituyan en espacios para desarrollar conocimiento aplicado y aprendizaje conjunto en el territorio, en una entidad en la cual se conectan requerimientos y ofertas de innovación y a su vez, en su desenvolvimiento, se compartan conocimientos, recogiendo la problemática del know how y know who en la gestión del conocimiento competitivo. En este campo, el aprendizaje será la resultante de la capacidad que empresas y universidades en conjunto, con el apoyo de instrumentos públicos específicos, tengan para reconocer las necesidades del sistema productivo territorial y enfocarse a la creación de conocimiento explicito aplicado a él.

En el proceso descrito, es preciso incorporar los requerimientos de apoyo

provenientes de las empresas pequeñas, más limitadas para el desarrollo de aplicaciones innovativas. Ello, en el marco actual en que el Estado está dedicando una importante cantidad de recursos para promover la innovación. Demanda adaptar los principales mecanismos de financiamiento a la investigación, los que deben apuntar necesariamente al mediano y largo plazo, con el fin de obtener resultados relevantes.

Con todo, aun considerando estos requerimientos institucionales para el desarrollo

de la ciencia y tecnología territorial, cabe reconocer y aprovechar el avance que significan los Consejos Regionales de Ciencia y Tecnología como una organización regional cuyo rol, entre los asignados, estaría en coordinar los esfuerzos en materia de innovación. De está forma se estaría dando un paso relevante hacia la creación de sistemas regionales de innovación eficiente.

En efecto, los variados esfuerzos en materia de innovación en diversos niveles

institucionales requieren articular objetivos con sentido de desarrollo territorial y aprovechamiento de externalidades positivas, ámbito en el cual la reciente institucionalidad regional de ciencia y tecnología constituye un espacio clave, singular para las coordinaciones aun no desarrolladas.

Page 94: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

94

Referencias bibliográficas Alburquerque, F. (1995). “Competitividad Internacional, Estrategia Empresarial y Papel de las Regiones”, Documento 95/28, Serie Ensayos, Dirección de Políticas y Planificación Regional, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Abril de 1995. Casas, R. (2001) “El Enfoque de Redes y Flujos de Conocimientos. El Análisis de las Relaciones entre Ciencia, Tecnología y Sociedad”. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Castells, M. y P. Hall (1994). “Tecnópolis del Mundo. La Formación de los Complejos Industriales en el Siglo XXI”, Alianza Editorial, Madrid, España. ISBN: 84-206-6401-4. CEPAL (1992). “El Comercio de Manufacturas en América Latina: Evolución y Estructura 1962 – 1989”, Estudios e Informes de la CEPAL, Nº 88, Santiago de Chile. Dosi, G., K: Pavitt, y L. Soete (1990). “The Economics of Technical Change and International Trade”, Londres, Harvester Wheatsheaf. Esser, K., W. Hillebrand, D. Messner y J. Meyer-Stamer (1994). “Competitividad Sistémica. Competitividad Internacional de las Empresas y Políticas Requeridas”. Estudios e Informes 11/1994. Instituto Alemán de Desarrollo. Galdames, R., F. Gatica, J. Menéndez y A. Yevenes (2002). “Crisis en la Pesca Industrial. La Necesidad de desenclavar un Sector”, en Falabella, G. y R. Galdames, eds. (2002), Repensar el Desarrollo Chileno. País, Territorio, Cadenas Productivas, Ediciones Universidad del Bío-Bío, julio 2002, pp. 370 – 429. ISBN: 956-7813-17-5 Gatica, F. (2002). “Territorio, Gobierno Local y Circuitos Económicos: el Caso de Coelemu”, en Falabella, G. y R. Galdames, eds. (2002), Repensar el Desarrollo Chileno. País, Territorio, Cadenas Productivas, Ediciones Universidad del Bío-Bío, julio 2002, pp. 285-358. ISBN: 956-7813-17-5. Gay, A. (2002). “La Ciencia, la Técnica y la Tecnología”. Tecno Red Educativa. Buenos Aires-Argentina. INET. Serie Educación Tecnológica, N° 1, 2002, pp. 77-91. Lundvall, B.A. (2000). “The Learning Economy: Some Implications for the Knowledge Base of Health and Education Systems”. Knowledge Management in the Learning Society. Education and Skills, OECD, Paris, pp. 125 – 141. Malcolm, D. (1999). “Sistema Nacional de Innovación: una Aproximación”, Revista de la Escuela de Economía y Negocios, Argentina. Menéndez, J. (2002). “El Casillero Vacío del Fomento Productivo Chileno”, en Falabella, G. y R. Galdames, eds. (2002), Repensar el Desarrollo Chileno. País, Territorio, Cadenas

Page 95: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

95

Productivas, Ediciones Universidad del Bío-Bío, julio 2002, pp. 95 - 180. ISBN: 956-7813-17-5. Millán, F. (1994). “Competitividad Internacional de Regiones”. Documento 94/22, Serie Ensayos. Dirección de Políticas y Planificación Regionales. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, ILPES. Montero, C. y P. Morris. (1999). “Territorio, Competitividad Sistémica y Desarrollo Endógeno. Metodología para el Estudio de los Sistemas Regionales de Innovación”, en “Instituciones y Actores del Desarrollo Territorial en el Marco de la Globalización”, Ediciones Universidad del Bío-Bío e Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, Concepción, Chile, pp. 321 – 374, ISBN: 956-7813-05-1. Muñoz, O. (2001). “Estrategias de Desarrollo en Economías Emergentes. Lecciones de la Experiencia Latinoamericana”. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Santiago, Chile. ISBN: 956-205-154-4. Pérez, C. (2001). “Cambio Tecnológico y Oportunidades de Desarrollo como Blanco Móvil”. Revista de La Cepal N°75, pp. 115 – 136, diciembre 2001, ISBN: 92-1-321629-7. Polanyi, M. (1962). Personal Knowledge. Towards a Post-Cristical philosophy. Nueva York: Harper Torchbooks. Porter, M. (1979). "How Competitive Forces Shape Strategy", Harvard Business Review Vol. 57 N° 2, marzo - abril de 1979, pp. 137 - 145, ISSN: 0017-8012. Porter, M. (1987). “Ventaja Competitiva: Creación y Sostenimiento de un Desempeño Superior”. 1era. Edición Española. CECSA. México. ISBN: 968-26-0778-7 Porter, M. (1991). “La Ventaja Competitiva de las Naciones”. Javier Vergara Editor, Buenos Aires, Argentina. ISBN: 950-15-1105-7. Porter, M. (1996). “What is Strategy?” Harvard Business Review, Vol. 74, Nº 6, Noviembre – Diciembre, 1996, pp. 61 – 78, ISSN: 0017-8012. Porter, M. (1999). “Ser Competitivos: Nuevas Aportaciones y Conclusiones”, Editorial Deusto, Bilbao, España. ISBN: 84-234-1653-4. Porter, M. (2002). “Estrategia Competitiva: Técnicas para el Análisis de los Sectores Industriales y de la Competencia”, edición revisada, Grupo Patria Cultural S.A. de C.V., México, ISBN: 970-24-0058-9 Pyke, F., G. Becattini y W. Sengenberger (1992). “Los Distritos Industriales y Las Pequeñas Empresas. Distritos Industriales y Cooperación Interempresarial en Italia”.

Page 96: Informe final ESTUDIO DE LÍNEA BASE DE LA OFERTA

96

Centro de Publicaciones, Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, Madrid, España. ISBN: 84-7434-720-3. Quintar, A. y F. Gatto (1992). “Distritos Industriales Italianos. Experiencias y Aportes para el Desarrollo de Políticas Industriales Locales”. Documento de Trabajo PRIDE Nº 29, Publicación CEPAL, LC/BUE./R.173, Buenos Aires, Argentina. Ramos, J. (1998). “Una Estrategia de Desarrollo a partir de los Complejos Productivos en torno a los Recursos Naturales”. Revista de la Cepal Nº 66, Diciembre, 1998. ISBN: 92-1-321481-2. Rojas, C. (2001). “Globalización y Capacidades Colectivas de Aprendizaje Tecnológico. Requerimientos Institucionales a partir del Caso de la Región del Bío-Bío”, en Muñoz, O. ed. (2001) “Más allá del Bosque: Transformar el Modelo Exportador”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), pp. 145 – 183. ISBN: 956-205-156-0. Yoguel, G. (2000). “Creación de Competencias en Ambientes Locales y Redes Productivas”, Revista de la Cepal N° 71, pp. 105 – 119, Agosto 2000, ISBN: 92-1-321629-7.