informe encuesta de satisfacci.n del sistema de ......encuesta de satisfacciÓn del sistema de...

13
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 Encuesta de Satisfacción del Sistema de Autorregulación 2012 Marzo 2012

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Encuesta de Satisfacci.n del Sistema de ......ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012

Encuesta de Satisfacción del Sistema de Autorregulación 2012

Marzo 2012

Page 2: Informe Encuesta de Satisfacci.n del Sistema de ......ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012

FINALIDAD:Conocer la valoración que tienen los responsables de los laboratorios que participan activamente en el Sistema de Autorregulación de la Industria Farmacéutica, con el fin de detectar posibles áreas de mejora del Sistema de Autorregulación, respecto de las siguientes cuestiones:• La percepción del Sistema de Autorregulación por parte de los diferentes agentes del mercado• La adecuación al Código de las distintas actividades que los laboratorios llevan a cabo en interacción con los profesionales sanitarios.• Áreas a desarrollar por el código y necesidad de mayor transparencia• El grado de satisfacción en relación con los Órganos de Control.

PARTICIPANTES:La encuesta se remite a todos los profesionales que participan activamente en el sistema de autorregulación y que han sido designados formalmente por sus compañías como Supervisores Internos, Comunicadores de Eventos, Comunicadores de Estudios y/o Comunicadores de Servicios.

MODALIDAD: Encuesta online a través de enlace habilitado por Farmaindustria que se diseña específicamente para estos efectos. Adicionalmente se da la opción de poder imprimir el cuestionario y ser remitido vía fax o por correo ordinario dirigiéndolo a la USD (c/ Serrano 116).Encuesta de carácter confidencial, por lo que las respuestas obtenidas son de carácter anónimo y los resultados se analizan de modo agregado.

La encuesta se compone de un total de 46 preguntas distribuidas del siguiente modo:• 2 preguntas de definición de perfil de participante• 41 preguntas de carácter cerrado con respuesta prediseñada que deben contestarse bajo una escala de valores • 3 preguntas abiertas para recabar información cualitativa y propuestas de mejoras del sistema.

FECHAS:Proyecto que se desarrolla dentro del primer trimestre de 2012. El lanzamiento es el 13 de Marzo y la recepción de encuestas finaliza el 31 del mismo mes.

INFORME DE RESULTADOS:El tratamiento de los datos corresponde a la USD. En coherencia con el principio de Transparencia, el informe de los resultados que se obtengan será público a través de la página web de Farmaindustria, por lo que resultará accesible a aquellos laboratorios que estuvieran interesados en el mismo.

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

Page 3: Informe Encuesta de Satisfacci.n del Sistema de ......ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012

A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido un nivel de participación suficiente.

Los participantes son mayoritariamente (en un 75,5%) responsables de la Supervisión Interna del Código en sus compañías y/o de la comunicación de Eventos. Aquellos que trabajan en compañías con un mayor volumen de ventas han participado más (53,3%) que sus homólogos de empresas medianas (33,3%) o de menor tamaño (8,9%). Así mismo, la participación ha sido más elevada entre profesionales de compañías de origen europeo no españolas.

Una vez han sido analizadas las respuestas obtenidas en la Encuesta de Satisfacción del Sistema de Autorregulación 2012, se puede indicar que:

• La mayoría de los participantes considera que el Sistema de Autorregulación beneficia a todos los agentes del Sector (Autoridades, Profesionales Sanitarios y Sociedades Científicas, Industria, Proveedores, Organizaciones de Pacientes y Público en general), y que ha mejorado la imagen de la Industria Farmacéutica. Así mismo, se muestran en general satisfechos con la labor que realizan los Órganos de Control.

• Como posibles áreas a profundizar por los Códigos, se señala el Art. 8 (Promoción a través de Internet).

• Existe una actitud positiva ante la posibilidad de incrementar el grado de transparencia respecto de las diferentes actividades por las que se pregunta (Servicios prestados por profesionales sanitarios y sus entidades, Donaciones y Subvenciones, Reuniones y Colaboraciones con Organizaciones de Pacientes).

• Las evaluaciones que lleva a cabo la USD en relación con las distintas actividades reportadas (Reuniones, Estudios y Servicios) cuentan con la conformidad de los responsables de su comunicación y supervisión en los laboratorios.

• En general los participantes consideran que las diferentes actividades organizadas y/o patrocinadas por las compañías farmacéuticas están alineadas con las disposiciones de los Códigos.

• La plataforma e4ethics, implantada por EFPIA en 2011 para la valoración de eventos europeos, es aún desconocida por muchos de los participantes, quienes han recibido información de dicha iniciativa a través de Farmaindustria principalmente.

• Con objeto de mejorar la imagen que de la Industria Farmacéutica tiene la Sociedad en general, se insta a realizar una mayor difusión y divulgación de los esfuerzos que hace el Sector para el control de la publicidad y la promoción de los medicamentos.

INFORME DE RESULTADOS

Page 4: Informe Encuesta de Satisfacci.n del Sistema de ......ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012

INFORME DE RESULTADOS

VOLUMEN DE MERCADO

Otros11% Laboratorio

farmacéutico de origen americano

20%

Laboratorio farmacéutico de

origen europeo, no español

58%

Laboratorio farmacéutico de origen español

11%

ORIGEN DE COMPAÑÍAS

Laboratorio de tamaño mediano (volumen anual

de ventas entre 20 y 66 millones de

euros)35%

Laboratorio de tamaño pequeño (volumen anual

de ventas hasta 20 millones de euros)

9%

Laboratorio de tamaño grande (volumen anual

de ventas superior a 66 millones de

euros)56%

RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

ReunionesCientíficas y

Eventos

Investigación deMercado

Servicios Supervisión Interna

Los profesionales sanitarios que han sido invitados por la Unidad de Supervisión Deontológica a participar en la Encuesta, son aquellos que han sido designados formalmente por sus compañías como responsables de la Supervisión Interna , la Comunicación de Eventos, y/o de Estudios y/o de Servicios.

PERFIL DE PARTICIPACIÓN

Page 5: Informe Encuesta de Satisfacci.n del Sistema de ......ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

CONOCIMIENTO DEL SAR*

EL SAR* LE BENEFICIA

EL SAR* HA MEJORADO LA IMAGEN DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

AUTORIDADES

SANITARIAS

PROF. SANITARIOS Y SOCIEDADES CIENTÍFICAS

INDUSTRIA

FARMACÉUTICA

ORG. CONGRESOS Y

SECRET. TECNICAS

PROVEEDORES DE SERVICIOS

ORGANIZACIO-NES DE

PACIENTES

PÚBLICO EN GENERAL

INFORME DE RESULTADOS PERCEPCIÓN DE LOS AGENTES DEL MERCADO Y EL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN

* SAR se refiere al Sistema de Autorregulación

Page 6: Informe Encuesta de Satisfacci.n del Sistema de ......ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012

PERCEPCIÓN DEL GRADO DE CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN

3,78

3,11 4,42 3,22 3,02 2,691,53

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

Autoridades SanitariasProfesionales Sanitarios y Sociedades Científicas

Industria FarmacéuticaOrganizadores de Congresos y Secretarías TécnicasProveedores de ServiciosOrganizaciones de Pacientes

Público en general

INFORME DE RESULTADOS CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN

FARMAINDUSTRIA PROMUEVE Y POTENCIA EL CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN

Totalmente en desacuerdo

4%

Ligeramente en desacuerdo

2%NS/NC

0%

Totalmente de acuerdo

42%

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

9%

Ligeramente de acuerdo

43%

Page 7: Informe Encuesta de Satisfacci.n del Sistema de ......ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012

LA REDACCIÓN DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS PROPORCIONA PAUTAS CLARAS DE ACTUACIÓN

0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00

Art.1: Prohibición de Promoción

Art.2: Acuerdos

Art.3: Uso de Logotipos y materiales

Art.4: Control Editorial

Art. 5: Transparencia

Art.6: Colaboración

Art. 7: Hospitalidad y Reuniones

Art.8: Internet

Art.15: Donaciones y Subvenciones

Art.16: Servicios

Art. 17: Servicios

INFORME DE RESULTADOS CÓDIGOS DE PROFESIONALES SANITARIOS Y DE ORGANIZACIONES DE PACIENTES

Page 8: Informe Encuesta de Satisfacci.n del Sistema de ......ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012

PERCEPCIÓN DE LA ADECUACIÓN AL CÓDIGO DE LAS ACTIVIDADESINFORME DE RESULTADOS

ADECUACIÓN AL CÓDIGO

4,10

4,20

4,30

4,40

4,50

4,60

4,70

4,80

1

ACTIVIDADES CON ORGANIZACIONES DE PACIENTESEVENTOS Y REUNIONES CIENTÍFICASINVESTIGACIÓN DE MERCADOSERVICIOS

* ESCALA DE VALORES DE 0 A 5

Page 9: Informe Encuesta de Satisfacci.n del Sistema de ......ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012

NECESIDAD DE MAYOR TRANSPARENCIAINFORME DE RESULTADOS

NECESIDAD DE MAYOR TRANSPARENCIA

0%

25%

50%

75%

100%

Colaboraciones conOrganizaciones de

Pacientes

Hospitalidad yReuniones

Donaciones ySubvenciones

Servicios prestadospor profesionalessanitarios y sus

entidades

Totalmente de acuerdo Ligeramente de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Ligeramente en desacuerdo Totalmente en desacuerdo NS/NC

Page 10: Informe Encuesta de Satisfacci.n del Sistema de ......ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012

CONFORMIDAD CON LAS EVALUACIONES DE LA USD

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

EVENTOS DETERCEROS

e4ethics INVESTIGACIÓN DEMERCADO

SERVICIOS

Totalmente de acuerdo Ligeramente de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdoLigeramente en desacuerdo Totalmente en desacuerdo NS/NC

CONFORMIDAD CON LAS EVALUACIONES QUE HACE LA USDINFORME DE RESULTADOS

Page 11: Informe Encuesta de Satisfacci.n del Sistema de ......ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012

CANAL DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL CUÁL HA CONOCIDO

LA PLATAFORMA e4ETHICS

Farmaindustria56%

Otros12% Supervisor

Interno de la compañía

22%

Área internacional de

la compañía10%

INFORME DE RESULTADOS PLATAFORMA e4ETHICS

CONOCIMIENTOS DE LA PLATAFORMA DE EFPIA PARA LA VALORACIÓN DE EVENTOS EUROPEOS

Buenos conocimientos

9%

Conocimiento en profundidad

7%NS/NC

9%

Conocimientos nulos33%

Escasos conocimientos

20%

Conocimientos básicos

22%

Page 12: Informe Encuesta de Satisfacci.n del Sistema de ......ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012

LOS DISTINTOS ORGANOS DE CONTROL REALIZAN ADECUADAMENTE LA LABOR QUE SE LES HA

ENCOMENDADO

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

90,00%

Totalmente de acuerdo Ligeramente de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Ligeramente en desacuerdo Totalmente en desacuerdo NS/NC

INFORME DE RESULTADOS ORGANOS DE CONTROL DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN

Page 13: Informe Encuesta de Satisfacci.n del Sistema de ......ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012 A juicio de la Unidad de Supervisión Deontológica se ha obtenido

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN 2012

UNIDAD DE SUPERVISIÓN DEONTOLÓGICA

Serrano 116E - 28006 MadridTel. +34 91 7452050Fax +34 91 [email protected]

Edición2012