informe en focon-45... · 2019-05-30 · otro de los componentes de la campaña es la lectura...

20
Boletín Iberlectura Nº45 Informe EN FOCO Iberlectura elaboró un nuevo informe EN FOCO con motivo del Año Internacional de las Lenguas Indígenas proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas con el fin de llamar la atención sobre la pérdida de estas lenguas y la necesidad de conservarlas, revitalizarlas y fomentarlas a nivel nacional e internacional. Contenidos: Sobre Lenguas Indígenas / Informes, Atlas, Diccionarios / Lenguas Indígenas en Medios Digitales / Programas / Formación e Investigación / Congresos y Encuentros / Recursos (literarios, audiovisuales, programas de TV) / Publicaciones / Premios. Acceder Noticias OEI Cursos para Agentes Mediadores de Lectura Literaria. CAEU – OEI OEI firma acuerdo con la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) Relanzamiento de la Red Digital de Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y el Caribe con miras a promover el cumplimiento de los ODS. Adhesión de la OEI OEI en Foro de Ministros y Secretarios de Cultura de América Latina y el Caribe y en la Reunión de la Presidenta del IFLA 2019 OEI y BCN desarrollaron la campaña “Lectura en Movimiento” en la 45º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires OEI y UNICEF sellan una alianza a favor de la infancia en la región La OEI ha acogido un taller para diseñar la estrategia iberoamericana de alfabetización

Upload: others

Post on 03-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

Informe EN FOCO

Iberlectura elaboró un nuevo informe EN FOCO con motivo del Año

Internacional de las Lenguas Indígenas proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas con el fin de llamar la atención sobre la pérdida de estas

lenguas y la necesidad de conservarlas, revitalizarlas y fomentarlas a nivel nacional e internacional. Contenidos: Sobre Lenguas Indígenas / Informes, Atlas, Diccionarios / Lenguas

Indígenas en Medios Digitales / Programas / Formación e Investigación / Congresos y Encuentros / Recursos (literarios, audiovisuales, programas de TV) / Publicaciones /

Premios. Acceder

Noticias OEI

Cursos para Agentes Mediadores de Lectura Literaria. CAEU – OEI

OEI firma acuerdo con la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN)

Relanzamiento de la Red Digital de Bibliotecas Parlamentarias de

América Latina y el Caribe con miras a promover el cumplimiento de los

ODS. Adhesión de la OEI

OEI en Foro de Ministros y Secretarios de Cultura de América Latina y el

Caribe y en la Reunión de la Presidenta del IFLA 2019

OEI y BCN desarrollaron la campaña “Lectura en Movimiento” en la 45º

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

OEI y UNICEF sellan una alianza a favor de la infancia en la región

La OEI ha acogido un taller para diseñar la estrategia iberoamericana de

alfabetización

Page 2: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

2

Volver

Planes, programas y proyectos

Plan Nacional de Cultura 2018-2023. Paraguay

17ª Maratón Nacional de Lectura- Fundación Leer. Argentina

Concursos y premios

VI Convocatoria al Concurso “¿Qué estás Leyendo?”

Prórroga: Hasta el 30 de septiembre. Iberoamérica

2° Concurso Innovación en Mediación Lectora Hasta el 28 de Mayo. Chile Estímulos Económicos para el Libro y el Fomento de la Lectura 2019

Perú

Vivalectura 2019

Entrega de Premios en la Feria del Libro. Argentina

Ferias y congresos

Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española

CILPE2019. “Iberoamérica: una comunidad, dos lenguas pluricéntricas”

21 y 22 de Noviembre de 2019. Lisboa, Portugal

Leer Iberoamérica Lee: “Las otras caras de la Lectura”

11 y 12 de Junio - Madrid

Otras noticias

Convocatoria para el monográfico “Bilingüismo - portugués y español: la

convivencia en Iberoamérica con otras lenguas”

Contra lo políticamente correcto en la literatura infantil

El fortalecimiento de las bibliotecas públicas. Iberbibliotecas

Agenda Cultural y Educativa de Actividades de la BNM

Acceso a ponencias y recursos

Antología Federal de Poesía del Programa de Cultura del Consejo

Federal de Inversiones. Argentina

Guía de Recursos Bibliográficos de literatura infantil y juvenil. Biblioteca

Nacional de España

Page 3: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

3

Volver

Noticias OEI

Cursos para Agentes Mediadores de Lectura Literaria. CAEU – OEI

Inicio: 3 de Junio

Ya se encuentra abierta la inscripción para los cursos virtuales destinados a agentes

mediadores de lectura literaria.

Los cursos tienen como objetivo proporcionar una oferta formativa amplia a los

distintos agentes: bibliotecarios, mediadores que se desempeñan en ONG, Asociaciones

Civiles, Fundaciones, asociaciones vecinales, espacios de salud, directivos y docentes

de que desarrollan su labor en ámbitos formales y no formales, entre otros actores que

estén interesados en desempeñarse como promotores de lecturas literarias.

Certifican el Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados

Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura de Argentina (CAEU-OEI) y

la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Argentina, con el apoyo de la editorial

Kapelusz.

Curso Virtual Introductorio para Agentes

Mediadores de Lectura Literaria Infantil

Preinscripción

Más información

Curso Virtual Introductorio para Agentes

Mediadores de Lectura Literaria Juvenil

El curso cuenta con aprobación y reconocimiento

del Ministerio de Educación del Gobierno de la

Ciudad de Buenos Aires.

RESOL-2019-17-GCABA-SSPLINED

Preinscripción

Más información

Otros cursos del CAEU Buenos Aires

Contacto: [email protected] / Teléfono (5411) 4813-0033 interno 311

Page 4: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

4

Volver

Convenio de colaboración entre la BCN y la OEI

OEI firma un convenio de colaboración con la Biblioteca del Congreso de la

Nación (BCN)

El Sr. Alejandro Lorenzo Cesar Santa, Director Coordinador General de la BCN y Luis Scasso, Director Adjunto de la Oficina Argentina de la OEI firmaron un convenio en el

que se estableció como objeto llevar adelante conjuntamente programas, proyectos y actividades con el objeto de cooperar en los campos de la educación, la ciencia, la

cultura y el desarrollo social.

Relanzamiento de la Red Digital de Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y el Caribe con miras a promover el cumplimiento de los ODS. Adhesión de la OEI

El 21 de mayo, la Biblioteca del Congreso de la Nación fue anfitriona del encuentro con

representantes de las Bibliotecas Parlamentarias de Chile, México, Bolivia, Uruguay,

Brasil, Paraguay y Guatemala a fin de tratar el relanzamiento de la Red Digital de

Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y el Caribe.

Page 5: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

5

Volver

La Red fue plasmada en la Declaración de Valparaíso con la intención de mantener un

intercambio creciente de experiencias y conocimientos en el ámbito de las bibliotecas

parlamentarias de la región; de contribuir al fortalecimiento de la labor legislativa y de

representación ciudadana de nuestros parlamentos; y con miras a promover el

cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la Organización

de Naciones Unidas para el año 2030, entre los cuales destacan el objetivo 16.10 que

establece “garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades

fundamentales, de conformidad con la legislación nacional y los acuerdos

internacionales”.

En el marco del relanzamiento, Luis

Scasso, Director Adjunto de la OEI,

firmó el Acta de adhesión a la Red

Digital de Bibliotecas Parlamentarias

de América Latina y el Caribe.

Además, se firmaron los documentos pertinentes para oficializar la incorporación de nuevos países a la Red Digital de Bibliotecas Parlamentarias, donde se establecieron los

pasos a seguir para ponerla en funcionamiento.

Acceda al material

Audiovisual

Page 6: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

6

Volver

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Foro de Ministros y

Secretarios de Cultura de América Latina y el Caribe y en la Reunión de la

Presidenta del IFLA 2019

Foro de Ministros y Secretarios de Cultura de América Latina y el Caribe

22 de mayo – BCN Argentina

El Foro de Ministros de Cultura de América Latina

y el Caribe reúne a los principales responsables de

la toma de decisiones y a sus representantes para

debatir cómo aprovechar el potencial de las

bibliotecas para lograr un desarrollo sostenible.

Celebrado en el Congreso de la Nación Argentina, permitió compartir información sobre

las bibliotecas de sus países, sus contribuciones al desarrollo sostenible y sus planes

para el futuro.

Dado que la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo

Sostenible subrayan la importancia del acceso a la información para el progreso

económico, social y cultural, las bibliotecas tienen un papel clave que desempeñar en

su éxito.

El Foro exploró el estado del sector bibliotecario en la región, buenas prácticas

existentes, así como ideas e iniciativas que pueden marcar una diferencia positiva.

Colocando a las bibliotecas en el contexto de prioridades nacionales e internacionales

más amplias, el Foro examinó cómo pueden contribuir al desarrollo, desde el ámbito

local hasta el global.

Los Ministros de Cultura y sus representantes de 12 países de América Latina y el

Caribe reafirmaron su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU, y con el poder de

las bibliotecas y el acceso a la información para lograrla, mediante la firma de la

Declaración de Buenos Aires.

Lea la Declaración de los Ministros de Cultura de América Latina y el Caribe

El Foro de Ministros y Secretarios de Cultura de América Latina y el Caribe se realizó

bajo la autoridad de la Secretaría de Cultura de Argentina y contó con el apoyo de la

Biblioteca del Congreso de la Nación, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, la

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina y la Organización de Estados

Iberoamericanos (OEI).

Page 7: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

7

Volver

Acceda al Programa Foro de Ministros de Cultura de América Latina y el Caribe

Acceda al material Audiovisual:

Acceda a Video Acceda a Video Acceda a Video

Reunión de la Presidenta de la IFLA 2019

23 de mayo de 2019

Museo Nacional de Bellas Artes

Buenos Aires, Argentina

La IFLA realizó esta reunión con la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina, sede

de la Oficina Regional de la IFLA, y contó con el apoyo de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la Secretaría de

Cultura de la Nación. Estuvo representada por la Presidenta Glòria Pérez-Salmerón, la Presidenta-electa

Christine Mackenzie, el Secretario General Gerald Leitner, y varios miembros del equipo de la sede de la IFLA.

Bajo el tema "Motores de Cambio: Bibliotecas y Desarrollo Sostenible", los participantes tomaron parte en una serie exposiciones y debates con el objetivo de

reflexionar sobre las formas en que las bibliotecas hacen posible el desarrollo, y cómo aprovechar este potencial en la región.

En Buenos Aires, en el año 2015, Glòria Pérez-Salmerón escogió el lema de su presidencia “Motores de cambio: bibliotecas y desarrollo sostenible”, basada en la

convicción de que las bibliotecas movilizadas, organizadas y empoderadas pueden mejorar la calidad de vida de sus comunidades y alcanzar los objetivos de la Agenda

2030 de las Naciones Unidas. Fuentes: IFLA - President2019.IFLA

Page 8: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

8

Volver

Lectura en Movimiento en la 45º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

OEI – BCN

Con la colaboración de la Biblioteca del Congreso de la

Nación la campaña “Lectura en Movimiento. Los textos

circulan por la ciudad” llevó a cabo durante la 45º Feria

Internacional del Libro de Buenos Aires.

“Lectura en Movimiento” es una iniciativa que tiene

como objetivos principales promover la lectura y, en

esta ocasión, celebrar la 45º Feria Internacional del

Libro por medio de textos literarios en formato digital a

través de códigos QR y mediante “Intervenciones en

Movimiento” como la lectura en voz alta de poesías a

los asistentes a la feria.

Otro de los componentes de la campaña es la lectura

digital: en el predio se dispusieron banners con códigos

QR de libros de bibliotecas virtuales para que el público

pudiera acceder a diversos textos de la Biblioteca del

Congreso de la Nación, de la Biblioteca Digital del

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

de Argentina, de la Biblioteca Virtual Miguel de

Cervantes, y a la colección Iberoamérica Lee – Poesía,

una antología que incluye producciones poéticas de artistas pertenecientes los Estados

miembro de la OEI y que compila la totalidad de aquellos poemas que se repartieron

en formato postal en el predio de la Feria del Libro.

Antecedentes: oei.org.ar/iberlectura/oeiencile/ / Boletín Nº 44

Page 9: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

9

Volver

La Organización de Estados Iberoamericanos y UNICEF sellan una alianza a

favor de la infancia en la región

El secretario general de la Organización de

Estados Iberoamericanos para la Educación, la

Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, y

el presidente de UNICEF Comité Español,

Gustavo Suárez Pertierra, han firmado en Madrid

un acuerdo marco de colaboración entre ambas

entidades.

El objetivo es generar intercambio de conocimientos en los ámbitos de trabajo en

los que ambas organizaciones tienen un gran recorrido y liderazgo, como son los

derechos humanos ligados a la primera infancia y a la adolescencia.

Más información

La OEI ha acogido un taller para diseñar la estrategia iberoamericana de

alfabetización

Representantes de diferentes Ministerios de

Educación de Iberoamérica han participado en

un taller de trabajo para el diseño de la

estrategia iberoamericana de alfabetización.

Los representantes ministeriales, reunidos en la sede de la Secretaría General de la

OEI, han debatido sobre:

La prevención del analfabetismo.

La promoción y difusión de experiencias educativas que puedan considerarse como

buenas prácticas.

Las políticas de alfabetización de pueblos indígenas aprovechando que en 2019 se

conmemora el Año Internacional de las Lenguas Indígenas (UNESCO).

Más información

Page 10: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

10

Volver

Planes, programas y proyectos

Plan Nacional de Cultura 2018-2023

Paraguay

Durante el pasado mes de abril se realizó la

presentación del Plan Nacional de Cultura

2018-2023 (PNC) para ser incorporado al Plan

Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 a fin de

posibilitar su desarrollo sustentable.

El PNC 2018-2023, que cuenta con el apoyo de la Organización de Estados

Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), surgió como un

instrumento de gobierno para facilitar la política pública del Estado, que debe atender y

resolver el desafío de la vida cultural de la ciudadanía. De este modo es que establece

4 ejes estratégicos:

Desarrollo sostenible

Procesos culturales

Bienes Culturales

Patrimonio Cultural

Además, define tres ejes fundamentales para ser desarrollados en política pública en

gestión cultural tanto por el sector público como por el privado:

1. Puesta en valor bienes patrimoniales culturales 2. Protección de los bienes culturales 3. Fomento de los procesos culturales

El documento menciona que cada programa está compuesto por una serie de proyectos

que se definen gradualmente, y que a su vez, recogen componentes y actividades más

concretas, posibilitando la operatividad del PNC sin perder las líneas estratégicas

orientadas por este, tales como: el enfoque de derechos e igualdad de oportunidades,

la institucionalidad, la articulación descentralizada y transversal con los gobiernos

descentralizados e instituciones sectoriales, la protección del patrimonio cultural, la

inclusión de las TICs, la economía cultural y creativa, el aprovechamiento del bono

demográfico, el desarrollo sostenible.

El Plan Nacional de Cultura, se elabora a través del diálogo instalado en las mesas de

trabajos con la participación de las gobernaciones departamentales, municipalidades,

gestores culturales, referentes de los diversos sectores y la sociedad civil organizada.

Plan Nacional de Cultura 2018-2023

Programas de Acción - PNC 2018-2023

Fuente: oei.org.py

Page 11: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

11 Volver

17ª Maratón Nacional de Lectura

Fundación Leer

27 de Septiembre

Argentina

Bajo el lema “Leer para otros es llevar más lejos

la lectura” el 27 de Septiembre se llevará a cabo

la 17ª Maratón Nacional de Lectura, impulsada

por Fundación Leer con el apoyo de la OEI y

otros organismos e instituciones.

La maratón, como campaña de promoción de la lectura, busca promover la lectura en

comunidad y así comunicar a la sociedad su importancia tanto para el presente como

para el futuro de niños, niñas y jóvenes. Por ello convoca a todas las instituciones

como escuelas, bibliotecas, clubes, centros comunitarios, hospitales y centros de salud

a que se inscriban llenando el formulario en el sitio web y puedan, el día de la Maratón,

leer junto con los chicos y disfrutar de una jornada de lectura y actividades recreativas

junto a la comunidad de manera libre y gratuita.

Cada institución puede adaptar las actividades de lectura de acuerdo con sus

posibilidades y las características e intereses de los participantes. Pero, además, una

vez inscripto, Fundación Leer pone a disposición, e invita a todos los lectores, a

sumarse a su plataforma digital donde podrán encontrar libros infantiles de primera

calidad y organizados por edades.

La inscripción podrá realizarse a través del formulario web hasta el 20 de Septiembre.

Sitio Web / Preguntas frecuentes / Inscripción

Contacto: [email protected]

Page 12: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

12 Volver

Concursos y premios

VI Convocatoria al Concurso “¿Qué estás Leyendo?”

Prórroga: Hasta el 30 de Septiembre

Iberoamérica

La Organización de Estados

Iberoamericanos (OEI), con la

colaboración de los Ministerios de

Educación de los países involucrados,

y con el apoyo de la Fundación SM

convoca a la sexta edición del

concurso ¿Qué estás leyendo?

El concurso, dirigido a alumnos de entre 15 y 17 años que estudien en una institución

educativa de los países mencionados en las bases, tiene como objetivo que sus

participantes puedan conformar una identidad como lectores mediante la creación de

una bitácora de lectura. Sus categorías son: Creación de blog - Creación de video.

Contactos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador,

España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal,

República Dominicana, y de Uruguay

Ideas para tu Blog

Recursos y experiencias de ediciones anteriores en Boletín Jóvenes Nº 10 / Boletín Jóvenes Nº 3 /Boletín Jóvenes Nº 1

Bases / Más información

Consejos y recursos

Page 13: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

13 Volver

2° Concurso Innovación en Mediación Lectora Hasta el 28 de Mayo Chile

Fundación Había Una Vez, con el

patrocinio de IBBY Chile y la OEI

organizan el concurso “Innovación en

Mediación Lectora”, con el objetivo de

fomentar, estimular y rendir homenaje a

las experiencias más destacadas de

promoción de la lectura.

Dirigida a quienes hayan realizado experiencias de fomento lector por más de un año

en Chile, con esta iniciativa se rendirá homenaje a las mejores prácticas lectoras

aplicadas por escuelas, bibliotecas, centros culturales, empresas, ONG y otros espacios

culturales.

El concurso busca valorar aquellas prácticas cuyas metodologías se consideren

diferentes, inusuales y generen un impacto transformador en sus beneficiarios, y

sobre todo, que no se queden en el momento de la mediación, sino que permitan

construir un futuro camino lector o vínculo con la lectura en esa comunidad, siendo

siempre el libro el protagonista.

Más información y bases

Contacto: [email protected]

Page 14: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

14 Volver

Estímulos Económicos para el Libro y el Fomento de la Lectura 2019

Perú

Los concursos buscan reconocer y

estimular los proyectos editoriales y

de fomento de la lectura y la

escritura más destacados a nivel

nacional.

Se enmarcan dentro del Plan Anual

de Estímulos Económicos para las

Industrias Culturales y Artes.

Concurso Nacional de Proyectos de Fomento de la Lectura y la Escritura

Concurso Nacional de Proyectos de Escritura de Literatura Infantil y Juvenil

Concurso Nacional de Proyectos de Programación Cultural y Promoción del Libro

Concurso Nacional de Proyectos de Publicación

Concurso Nacional de Proyectos de Desarrollo de Colecciones Bibliográficas

Concurso Nacional para la Movilidad de Editores, Autores y Mediadores de la

Lectura

Sitio Web

Contacto: [email protected]

Page 15: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

15 Volver

Vivalectura 2019 Entrega de Premios en la Feria del Libro. Argentina

En su 12.° edición y con una gran convocatoria, se

entregaron el miércoles 8 de mayo los Premios Vivalectura 2019 en el marco de la 45.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Este año fueron 20 los proyectos premiados provenientes de diferentes ciudades y provincias: la Ciudad de Buenos Aires, GBA, La Plata, Córdoba,

Corrientes, Formosa, Mendoza, Río Negro, Salta, Santa Fe y San Luis.

Estuvieron presentes en el acto Mirta Goldberg, presidenta del jurado 2019, Nilda

Palacios, coordinadora de proyectos de la Fundación Santillana, Ignacio Hernaiz Coordinador de Proyectos y Programas Especiales de la OEI y Oscar Ghillione,

Secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

¡Felicitamos a todos los participantes

y respectivas instituciones por las experiencias presentadas!

Ganadores del Premio VIVALECTURA 2019

Proyectos preseleccionados

Fuente: Oei.org.ar

Galería de fotos de la premiación Gacetilla de prensa

Page 16: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

16 Volver

Ferias y congresos

Conferencia Internacional de las lenguas Portuguesa y Española

“Iberoamérica: una comunidad, dos lenguas pluricéntricas” CILPE2019

Lisboa (Portugal) 21 y 22 de noviembre de 2019

El Programa-Presupuesto 2019-2020 de la OEI, aprobado por los Ministros y Ministras

de Educación Iberoamericanos (La Antigua, Guatemala, 2018), incluyó por primera

vez en la historia de esta organización, como uno de sus ejes prioritarios, el Programa

Iberoamericano de Difusión de la Lengua Portuguesa (PIADLP), en un modelo bilingüe

con el español y con las demás lenguas de Iberoamérica.

Dentro de las líneas de acción del PIADLP se contempla la realización regular de una

Conferencia internacional de alto nivel con periodicidad regular, la cual abordará la

situación de las dos lenguas y su mayor promoción para contribuir a reforzar el

bilingüismo en la región y la internacionalización del español y del portugués, en

beneficio de sus comunidades de hablantes.

Organiza la OEI con el apoyo de alianzas institucionales: Gobiernos de países

iberoamericanos, siendo Portugal país anfitrión, Brasil y España países promotores, con

la colaboración del Instituto Camões, Instituto Cervantes, Comunidad de Países de

Lengua Portuguesa (CPLP), Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Instituto

Internacional da Língua Portuguesa (IILP) y de la Fundación Calouste Gulbenkian.

Más información

Page 17: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

17 Volver

Leer Iberoamérica Lee: “Las otras caras de la Lectura”

11 y 12 de Junio - Madrid

La propuesta del encuentro Leer Iberoamérica Lee 2019 girará en torno a la pregunta

“¿Cuáles son los desafíos de la lectura y de la formación de lectores en la actualidad?”

que bajo el lema “Las otras caras de la lectura” se celebrará el 11 y 12 de Junio en la

Biblioteca Nacional de España, como parte de los eventos de la Feria del Libro de

Madrid.

El encuentro contará con representantes de treinta y cinco de las iniciativas más

relevantes de distintos países iberoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, Chile,

España, México, Portugal, entre otros) quienes van a dialogar críticamente, compartir

espacios, experiencias y propuestas en torno a cinco ejes: la participación de la

sociedad civil, las políticas públicas de lectura, la formación de nuevos lectores, las

nuevas virtualidades, los espacios colectivos y los encuentros de lectores.

Algunos de los temas abiertos al debate son la lectura en la primera infancia, el papel

de la literatura, la lectura independiente, la lectura en situaciones de crisis, las nuevas

ficciones digitales, los lectores en red, los retos y desafíos de las políticas públicas.

Organizan: Laboratorio Emilia, JCastilho - Gestión & Proyectos y Feria del Libro de

Madrid. El encuentro profesional cuenta con el apoyo de la OEI.

La inscripción ya ha cerrado por plazas agotadas, pero se podrá seguir el evento

mediante transmisión en vivo.

Programa / Sitio Web

Page 18: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

18 Volver

Otras noticias

Convocatoria para el monográfico “Bilingüismo - portugués y español: la

convivencia en Iberoamérica con otras lenguas”

Está abierta la convocatoria para el envío de colaboraciones con destino al monográfico

volumen 81 (septiembre-diciembre de 2019) de la Revista Iberoamericana de

Educación (ISSN 1022-6508), que tendrá como título "Bilingüismo - portugués y

español: la convivencia en Iberoámerica con otras lenguas".

El objetivo principal de la actual iniciativa es identificar, compilar y divulgar prácticas,

investigaciones y estudios que reflejen y difundan buenas prácticas y/o experiencias

de en el trabajo conjunto de instituciones o grupos de investigadores en el ámbito de

las lenguas portuguesa y/o española, así como otras lenguas presentes en la

comunidad iberoamericana, desde la perspectiva del bilingüismo y de la

intercomprensión lingüística.

Normas para la elaboración

Leer nota completa

Fuente: rieoei.org

Contra lo políticamente correcto en la literatura infantil

“Vetada la caperucita roja por sexista”

En una biblioteca escolar de Cataluña, la asociación de madres y padres

(AMPA) había retirado 200 títulos por considerarlos “tóxicos”.

Lea nota completa en Anatarambana

El fortalecimiento de las bibliotecas públicas. Iberbibliotecas

El ministro de Cultura y Patrimonio de Ecuador, Raúl Pérez Torres, inauguró el

“XX Consejo Intergubernamental de Iberbibliotecas”, al cual asisten

representantes de bibliotecas públicas de siete países y tres ciudades de

Iberoamérica, para tratar varias líneas de apoyo como el fortalecimiento de la

capacidad operativa de las bibliotecas en la región.

Lea nota completa

Fuente: Culturaypatromonio.gob.ec

Page 19: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

19 Volver

Agenda Cultural y Educativa de Actividades de la BNM

La Biblioteca Nacional de Maestros invita a descubrir la agenda cultural y educativa con

actividades de literatura, música, artes visuales, talleres para bibliotecarios escolares y

exposiciones. Un espacio abierto a toda la ciudadanía.

Para recibir información periódicamente escribe un correo electrónico a

[email protected] con el asunto "Suscripción agenda"

Acceso a ponencias y recursos

Guía de Recursos Bibliográficos de literatura infantil y juvenil

Biblioteca Nacional de España

Sitio Web

Page 20: Informe EN FOCOn-45... · 2019-05-30 · Otro de los componentes de la campaña es la lectura digital: en el predio se dispusieron banners con códigos QR de libros de bibliotecas

Boletín Iberlectura Nº45

20 Volver

Antología Federal de Poesía del Programa de

Cultura del Consejo Federal de Inversiones

El Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de su Programa de Cultura,

promueve la Antología Federal de Poesía: una propuesta que busca enriquecer el

acervo literario de cada región de nuestro país, a partir del apoyo y difusión de la obra

de talentosos poetas.

Hasta el momento la colección Antología Federal de Poesía está integrada por seis

volúmenes que corresponden a las regiones de Patagonia, Cuyo Andino, Noroeste,

Nordeste y Centro, a los que se suma el volumen recientemente editado que

corresponde a la Provincia de Buenos Aires.

Acceder a:

Antología Federal de Poesía de la Región Centro

Antología Federal de Poesía de la Región Patagonia

Antología Federal de Poesía de la Región Nordeste

Antología Federal de Poesía de la Región Cuyo

Antología Federal de Poesía de la Región Noroeste

Video sobre el Programa de Cultura CFI