informe ejecutivo de resultados de la aplicación de la encuesta...

81
1 1 Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta Institucional FASP 2020 Versión Pública

Upload: others

Post on 23-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

11

Informe Ejecutivo de Resultados de la

Aplicación de la Encuesta Institucional FASP 2020

Versión Pública

Page 2: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

22

La Encuesta Institucional 2020 fue realizada por Prospectiva Financiera.

El levantamiento de la información se realizó del 16 al 24 de noviembre de 2020.

Page 3: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

33

CONTENIDOINTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 4

NOTA METODOLÓGICA

I. Diseño de la muestra 5

II. Procedimientos de captación y procesamiento 6

III. Estimaciones estadísticas y el nivel de confianza y precisión de los principales indicadores obtenidos

7

RESULTADOS 8

PRINCIPALES HALLAZGOS 69

RECOMENDACIONES 74

CONCLUSIONES 78

ANEXO 80

Page 4: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

44

INTRODUCCIÓN

La Evaluación Institucional (Encuesta Institucional) fue realizada por Prospectiva Financiera de acuerdo con los

Lineamientos Generales de Evaluación del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública para el Ejercicio Fiscal 2020.

OBJETIVOS DE LA ENCUESTA

Esta evaluación tiene como objetivo principal conocer la percepción del personal operativo de las Instituciones de

Seguridad Pública de la entidad, respecto de temas relacionados con su capacitación, evaluación y equipamiento, así

como de las condiciones generales en que desarrollan sus actividades, aspectos asociados con la aplicación de los

recursos del financiamiento conjunto del FASP.

Los resultados corresponden a las opiniones de los elementos de las corporaciones a quienes se realizó la encuesta

mediante entrevista directa de conformidad con los estratos establecidos en los Lineamientos.

Page 5: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

55

I.DISEÑO DE LA MUESTRA

Se utilizó un muestreo aleatorio estratificado, considerando 3 estratos:

De prevención, reacción e de investigación en la Institución Policial (Policía Estatal)

De investigación en la Procuraduría General o Fiscalía (Policía Ministerial o equivalente)

De vigilancia o custodia del Sistema Penitenciario (Custodio)

La muestra fue distribuida entre las corporaciones de la siguiente manera:

CORPORACIÓN TOTAL DEELEMENTOS

ENTREVISTAS

De prevención, reacción o de investigación en la Institución Policial (Policía Estatal)

229

De investigación en la Procuraduría General o Fiscalía (Policía Ministerial o equivalente)

126

De vigilancia y custodia del Sistema Penitenciario (Custodio)

45

TOTAL 400

NOTA METODOLÓGICA

Se elimina informaciónreservada con fundamentoen la fracción I del artículo113 de la Ley General deTransparencia y Acceso a laInformación Pública; así comola fracción I del Artículo 166de la Ley de Transparencia yAcceso a la InformaciónPública del Estado de Colima.

Page 6: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

66

La metodología para la recolección de datos, fue cara a cara en el lugar de trabajo. Para el levantamiento de la información se

concertaron las citas en las diferentes corporaciones, donde los elementos fueron seleccionados de manera aleatoria. Tomando

medidas sanitarias, conforme a los protocolos en la entidad, para evitar al máximo la posibilidad de exposición al virus SARS-CoV-2.

II.PROCEDIMIENTOS DE CAPTACIÓN Y PROCESAMIENTO

El levantamiento fue realizado por entrevistadores debidamente capacitados en el cuestionario, quienes coordinaron la aplicación y

aclararon dudas.

Para la captura de la información se utilizó el programa CS Pro, especial para encuestas. Para el procesamiento de los datos se utilizó

el programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS). Se utilizó la estructura de la base de datos en formato SPSS,

difundida en la página institucional del Secretariado Ejecutivo (https://www.gob.mx/sesnsp).

Las variables presentadas en este Informe se expresan en promedios y porcentajes. Se presenta en todos los casos el resultado del

porcentaje con un decimal, en algunos casos el redondeo de decimales hace que la suma sea ligeramente menor o mayor a 100%.

Page 7: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

77

III. ESTIMACIONES ESTADÍSTICAS Y EL NIVEL DE CONFIANZA Y PRECISIÓN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES OBTENIDOS

El Informe presenta el resultado global, las tablas tienen los resultados por estratos.

Los resultados generales de la encuesta permiten tener estimaciones con un margen de error de ±5% y una confianza de 95% en

los principales indicadores.

Las estimaciones para las medias obtenidas en la muestra para los estratos tienen la siguiente precisión:

CORPORACIÓN Margen de error Confianza

De prevención, reacción o de investigación en la Institución Policial (Policía Estatal)

±4.8% 95%

De investigación en la Procuraduría General o Fiscalía (Policía Ministerial o equivalente)

±4.6% 95%

De vigilancia y custodia del Sistema Penitenciario (Custodio)

±3.1% 95%

Page 8: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

888

Resultados de la Encuesta Institucional 2020

Page 9: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

999

Perfil del PersonalOperativo

Page 10: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

101010

1.FUNCIÓN. ¿Cuál es la función que desempeña actualmente?

Base: 100% de los entrevistados

De prevención, reacción y de

investigación en la Institución policial

(Policía Estatal)57.3%

De investigación en la Procuraduría

General o Fiscalía (Policía Ministerial

o equivalente)31.5%

De vigilancia y custodia del

Sistema Penitenciario

(Custodio)11.3%

N: 126

N: 229

N: 45

N: 400

Page 11: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

111111

Masculino72.8%

Femenino27.3%

2.SEXO

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

N: 109

N: 291

Page 12: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

121212

3.EDAD

0.5%

4.5%

11.0%

20.5%

20.5%

25.0%

15.5%

2.5%

Mayor a 60 años

De 54 a 60 años

De 48 a 53 años

De 42 a 47 años

De 36 a 41 años

De 30 a 35 años

De 24 a 29 años

De 18 a 23 años

Base: 100% de los entrevistados

N: 10

N: 62

N: 100

N: 82

N: 82

N: 44

N: 18

N:2

N: 400

Page 13: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

131313

4.SITUACIÓN PERSONAL

Base: 100% de los entrevistados

Casado48.5%

Unión Libre25.5%

Soltero19.8%

Divorciado6.3%

N: 194

N: 25

N: 400

N: 102

N: 79

Page 14: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

141414

5.ESCOLARIDAD. (Último grado de estudios)

12.0%

2.3%

0.8%

47.8%

11.5%

24.0%

1.8%

Secundaria

Carrera técnica con secundaria terminada

Normal básica

Preparatoria o bachillerato

Carrera técnica con preparatoria terninada

Licenciatura o profesional

Maestría o doctorado

Base: 100% de los entrevistados

N: 48

N: 9

N: 191

N: 46

N: 96

N: 400

N: 7

N: 3

Page 15: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

151515

69.3%

2.0%

5.5%

6.3%

17.0%

Ninguna

De 31 en adelante

De 11 a 30

De 6 a 10

De 1 a 5

Base: 100% de los entrevistados

6.EN SU TRABAJO, ¿Cuántas personas tiene bajo su mando o responsabilidad?

N: 68

N: 25

N: 22

N: 8

N: 277

N: 400

Page 16: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

161616

0.5%

3.3%

5.8%

12.3%

13.8%

36.5%

25.3%

2.8%

Más de 30 años

De 26 a 30 años

De 21 a 25 años

De 16 a 20 años

De 11 a 15 años

De 6 a 10 años

De 2 a 5 años

Menos de 2 años

7.ANTIGÜEDAD. ¿Cuánto tiempo tiene trabajando en su actual institución?

Base: 100% de los entrevistados

N: 11

N: 146

N: 101

N: 55

N: 49

N: 23

N: 13

N:2

N: 400

Page 17: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

171717

Aspectos Socioeconómicos

Page 18: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

181818

14.5%

35.3%

27.5%

19.0%

3.3%

0.5%

Más de $16,000

$11,201 - $16,000

$8,001 - $11,200

$4,801 - $8,000

$1,600 - $4,800

Menos de $1,600

8.INGRESOS. ¿A cuánto asciende su sueldo mensual bruto?

Base: 100% de los entrevistados

N: 2

N: 13

N: 76

N: 110

N: 141

N: 58 N: 400

Se elimina información

reservada con fundamento en la fracción I del artículo 113 de la Ley General

de Transparencia y Acceso a la Información Pública; así

como la fracción I del

Artículo 166 de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de

Colima.

Page 19: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

191919

0.5%

1.3%

18.0%

54.3%

26.0%

De 9 a 10

De 7 a 8

De 5 a 6

De 3 a 4

De 1 a 2

9.DEPENDIENTES. ¿Cuántas personas dependen de ese ingreso (incluyéndose)?

Base: 100% de los entrevistados

N: 104

N: 217

N: 72

N: 5

N:2 N: 400

Page 20: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

202020

Sí13.8%

No86.3%

Base: 100% de los entrevistados

10.INGRESO ADICIONAL. ¿Cuenta con otros ingresos por actividad comercial, financiera o servicios profesionales?

25.5%

40.0%

12.7%

12.7%

9.1%

10.1 ¿A cuánto asciende su ingreso adicional?

Base: 13.8% de los entrevistados

N: 345

N: 55

N: 14

N: 22

N: 7

N: 7

N: 5

N: 55

N: 400

CORPORACIÓN Sí N No N

De prevención, reacción o de investigación en la Institución Policial (Policía Estatal)

13.5% 31 86.5% 198

De investigación en la Procuraduría General o Fiscalía (Policía Ministerial o equivalente)

9.5% 12 90.5% 114

De vigilancia o custodia del Sistema Penitenciario (Custodio)

26.7% 12 73.3% 33

Se elimina información

reservada con fundamento en la

fracción I del artículo 113 de la

Ley General de Transparencia y

Acceso a la Información

Pública; así como la fracción I del

Artículo 166 de la Ley de

Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Estado

de Colima.

Page 21: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

212121

Profesionalización

Page 22: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

222222

11.¿Su institución cuenta con el Servicio Profesional de Carrera?

Base: 100% de los entrevistados

Sí41.0%

No25.8%

No sabe33.3%

N: 103

N: 33.3

N: 164

N: 400

CORPORACIÓN Sí N No N No sabe N

De prevención, reacción o de investigación en la Institución Policial (Policía Estatal)

54.1% 124 14.0% 32 31.9% 73

De investigación en la Procuraduría General o Fiscalía (Policía Ministerial o equivalente)

23.0% 29 35.7% 45 41.3% 52

De vigilancia o custodia del Sistema Penitenciario (Custodio)

24.4% 11 57.8% 26 17.8% 8

Page 23: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

232323

Sí91.5%

No1.8%

No sabe6.8%

Sí98.9%

No 0.5%

No sabe0.5%

12. ¿Se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública?

12.1 .¿Cuenta con Clave Única de Identificación Personal?

Base: 91.5% de los entrevistados

Base: 100% de los entrevistados

N: 7

N: 400

N: 27

N: 366

N: 2

N: 2

N: 362

N: 366

Page 24: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

242424

Sí91.5%

No1.8%

No sabe6.8%

Sí98.4%

No 0.8%

No sabe0.8%

12. ¿Se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública?

12.2 .¿Cuenta con el Certificado Único Policial (CUP) ?

Base: 91.5% de los entrevistados

Base: 100% de los entrevistados

N: 7

N: 400

N: 27

N: 366

N: 3

N: 3

N: 360

N: 366

Page 25: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

252525

13.¿Con cuál de las siguientes prestaciones cuenta usted?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

PRESTACIÓN Si No No sabe

Aguinaldo 99.0% N: 396 0.8% N: 3 0.3% N: 1

Vacaciones 98.5% N: 394 1.5% N: 6 - -

ISSSTE, IMSS 81.3% N: 325 13.3% N: 53 5.5% N: 22

Becas para sus hijos 78.0% N: 312 13.8% N: 55 8.3% N: 33

Seguro de vida 72.3% N: 289 11.8% N: 47 16.0% N: 64

Licencia de maternidad/ paternidad 66.5% N: 266 16.3% N: 65 17.3% N: 69

Días de permiso 64.0% N: 256 19.8% N: 79 16.3% N: 65

Servicios psicológicos 55.5% N: 222 31.5% N: 126 13.0% N: 52

Servicios médicos dentro de las instalaciones

52.8% N: 211 33.8% N: 135 13.5% N: 54

Apoyo educativo 48.0% N: 192 36.0% N: 144 16.0% N: 64

Fondo para el retiro 45.0% N: 180 27.5% N: 110 27.5% N: 110

Áreas deportivas 22.3% N: 89 73.5% N: 294 4.3% N: 17

Apoyo para gastos funerarios 21.5% N: 86 53.5% N: 214 25.0% N: 100

Se presentan en orden, iniciando con las que más tienen

Page 26: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

262626

13.¿Con cuál de las siguientes prestaciones cuenta usted?

PRESTACIÓN Si No No sabe

Apoyo económico para las viudas 18.0% N: 72 46.0% N: 184 36.0% N: 144

Comedor dentro de las instalaciones 16.3% N: 65 78.3% N: 313 5.5% N: 22

Apoyo para la vivienda 11.5% N: 46 74.0% N: 296 14.5% N: 58

Vales de despensa 10.3% N: 41 82.3% N: 329 7.5% N: 30

Guardería 9.8% N: 39 74.0% N: 296 16.3% N: 65

Seguridad social estatal 9.5% N: 38 64.5% N: 258 26.0% N: 104

Otras prestaciones 7.5% N: 30 52.0% N: 208 40.5% N: 162

Seguro de gastos médicos mayores 6.3% N: 25 69.8% N: 279 24.0% N: 96

Ahorro solidario 5.0% N: 20 74.5% N: 298 20.5% N: 82

Créditos para la vivienda 5.0% N: 20 83.3% N: 333 11.8% N: 47

Ayuda para transporte 5.0% N: 20 82.5% N: 330 12.5% N: 50

Créditos automotrices 2.0% N: 8 85.5% N: 342 12.5% N: 50

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

Page 27: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

272727

Capacitación

Page 28: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

282828

Sí98.5%

No1.5%

15.¿De qué tipo?

BASE: 98.5% de los entrevistados

14.Desde su ingreso a la corporación ¿ha recibido cursos de capacitación?

BASE: 100% de los entrevistados

Formación inicial

Formación contínua

98.0%

76.8%

2.0%

16.8% 6.3%

Si No No sabe

N: 6

N: 303 N: 66

N: 386 N: 8

N: 25

N: 394

N: 394N: 400

Page 29: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

292929

20.1%

14.5%

9.9%

18.5%

37.1%

Ninguno

Más de 10

7 a 10

De 4 a 6

De 1 a 3

16. Aproximadamente ¿Cuántos cursos de capacitación ha recibido en el último año?

Base: 98.5% de los entrevistados

Entrevistados que han recibido algún curso de capacitación

N: 146

N: 73

N: 39

N: 57

N: 79

N: 394

Page 30: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

303030

17. ¿Cuáles fueron los temas de los cursos a los que asistió en el último año y la calificación que le asignaría en términos de utilidad para el desempeño de sus funciones?

Entrevistados que recibieron algún curso el último año

CURSO

UTILIDAD

NO PARTICIPÓ ENALGÚN CURSO DE ESA

TEMÁTICAMALA REGULAR BUENA MUY BUENA EXCELENTE

34.6% N: 109 6.3% N: 20 4.4% N: 14 19.7% N: 62 21.6% N: 68 13.3% N: 42

30.8% N: 97 4.1% N: 13 3.5% N: 11 23.2% N: 73 25.4% N: 80 13.0% N: 41

28.9% N: 91 3.5% N: 11 5.7% N: 18 25.1% N: 79 25.1% N: 79 11.7% N: 37

48.3% N: 152 3.8% N: 12 7.9% N: 25 17.8% N: 56 15.2% N: 48 7.0% N: 22

54.0% N: 170 2.5% N: 8 5.7% N: 18 17.8% N: 56 13.3% N: 42 6.7% N: 21

61.9% N: 195 3.2% N: 10 5.7% N: 18 14.3% N: 45 10.5% N: 33 4.4% N: 14

75.9% N: 239 3.2% N: 18 5.4% N: 17 8.3% N: 26 4.8% N: 15 2.5% N: 8

72.4% N: 228 3.2% N: 10 4.1% N: 13 9.5% N: 30 6.3% N: 20 4.4% N: 14

81.6% N: 257 2.5% N: 8 5.4% N: 17 5.4% N: 17 4.1% N: 13 1.0% N: 3

79.7% N: 251 2.5% N: 8 4.1% N: 13 8.6% N: 27 3.8% N: 12 1.3% N: 4

Base: 78.8% de los entrevistadosN: 315

Se elimina información reservada con fundamento en la fracción I del artículo 113 de la Ley General de

Transparencia y Acceso a la Información Pública; así como la fracción I del Artículo 166 de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Colima.

Page 31: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

313131

17. ¿Cuáles fueron los temas de los cursos a los que asistió en el último año y la calificación que le asignaría en términos de utilidad para el desempeño de sus funciones?

Entrevistados que recibieron algún curso el último año

CURSO

UTILIDAD

NO PARTICIPÓ ENALGÚN CURSO DE ESA

TEMÁTICAMALA REGULAR BUENA MUY BUENA EXCELENTE

78.4% N: 247 2.9% N: 9 4.1% N: 13 7.3% N: 23 5.1% N: 16 2.2% N: 7

79.0% N: 249 3.5% N: 11 3.8% N: 12 7.3% N: 23 4.8% N: 15 1.6% N: 5

81.9% N: 258 2.5% N: 8 4.4% N: 14 6.0% N: 19 3.2% N: 10 1.9% N: 6

84.4% N: 266 2.9% N: 9 4.4% N: 14 5.1% N: 16 2.9% N: 9 0.3% N: 1

84.1% N: 265 2.5% N: 8 4.4% N: 14 5.7% N: 18 1.9% N: 6 1.3% N: 4

81.6% N: 257 1.9% N: 6 5.4% N: 17 7.0% N: 22 3.2% N: 10 1.0% N: 3

83.5% N: 263 2.5% N: 8 4.1% N: 13 6.0% N: 19 2.9% N: 9 1.0% N: 3

84.4% N: 266 2.5% N: 8 5.4% N: 17 4.8% N: 15 2.2% N: 7 0.6% N: 2

84.8% N: 267 2.2% N: 7 3.8% N: 12 6.7% N: 21 1.6% N: 5 1.0% N: 3

54.9% N: 173 5.4% N: 17 5.1% N: 16 16.5% N: 52 12.7% N: 40 5.4% N: 17

Base: 78.8% de los entrevistadosN: 315

Se elimina información reservada con fundamento en la fracción I del artículo 113 de la Ley General de

Transparencia y Acceso a la Información Pública; así como la fracción I del Artículo 166 de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Colima.

Page 32: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

323232

No 100.0%

Sí1.0%

No99.0%

Base: 78.8% de los entrevistados

Entrevistados que recibieron algún curso el último año

19. ¿Con los conocimientos adquiridos en el extranjero, ha impartido cursos al personal operativo?

Base:0.8% de los entrevistados

18. ¿En los últimos 5 años ha recibido capacitación en el extranjero?

N: 3

N: 3

N: 312

N: 315

N: 3

Page 33: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

333333

Evaluación Policial

Page 34: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

343434

1.5%

0.3%

9.0%

34.3%

29.0%

26.0%

Hace más de 4 años

En el 2016

En el 2017

En el 2018

En el 2019

En el 2020

20. ¿Cuándo fue la última vez que le aplicaron exámenes de control de confianza?

Base: 100% de los entrevistados

N: 6

N: 36

N: 137

N: 116

N: 104

N: 400

N: 1

Page 35: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

353535

BASE: 100% de los entrevistados

Malo Regular Bueno Muy Bueno Excelente

Organización y logística del proceso de evaluación

8.5% N: 34 19.5% N: 78 41.5% N: 166 20.8% N: 83 9.8% N: 39

Trato por parte del personal evaluador

8.5% N: 34 17.3% N: 69 34.8% N: 139 25.5% N: 102 14.0% N: 56

Tiempo empleado en las evaluaciones

18.8% N: 75 23.0% N: 92 33.3% N: 133 16.3% N: 65 8.8% N: 35

Equipo utilizado 8.3% N: 33 20.0% N: 80 38.3% N: 153 24.8% N: 99 8.8% N: 35

Instalaciones (condiciones del inmueble y mobiliario)

6.3% N: 25 14.0% N: 56 33.8% N: 135 29.5% N: 118 16.5% N: 66

20.1 En caso de haber sido evaluado en control de confianza, cómo califica los aspectos relacionados a la evaluación que le practicaron? Seleccione las opciones conforme a la siguiente codificación: 1=Malo; 2=Regular; 3=Bueno; 4=Muy Bueno y 5=Excelente

N: 400

Page 36: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

363636

Sí73.0%

No15.5%

No Sabe11.5%

Sí11.3%

No88.8%

20.2 ¿Considera que la evaluación de Control de Confianza que le aplicaron fue acorde a su grado, cargo y funciones?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

N: 46

N: 292

N: 62

20.3 ¿Conoce el resultado de su última evaluación de control de confianza?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

N: 355

N: 45

Page 37: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

373737

Sí53.3%

No36.5%

No Sabe10.3%

Sí91.8%

No8.3%

20.4 ¿Le han realizado el examen toxicológico (detección de consumo de drogas ilícitas) de manera sorpresiva, es decir, sin

ser notificado con anticipación?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

N: 33

N: 367

20.5 ¿Considera que la evaluación de control de confianza, contribuye al fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

N: 146

N: 213

N: 41

Page 38: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

383838

Sí30.2%

No 60.7%

No recuerda9.1%

Sí77.0%No

23.0%

21. ¿Le han aplicado la evaluación de competencias básicas de la función?

Base: 100% de los entrevistados

21.1. ¿Conoció el resultado de su evaluación de competencias básicas de la función?

Base: 77.0% de los entrevistados

N: 92N: 308

N: 93

N: 400

N: 28

N: 187

N: 308

Page 39: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

393939

Sí29.8%

No 58.0%

No recuerda12.2%

Sí32.8%

No67.3%

22. ¿Le han aplicado la evaluación del desempeño o del desempeño académico si es de nuevo ingreso?

Base: 100% de los entrevistados

22.1. ¿Conoció el resultado de su evaluación del desempeño o del desempeño académico si es de nuevo

ingreso?

Base: 32.8% de los entrevistados

N: 131

N: 269

N: 400 N: 39

N: 76

N: 16

N: 131

Page 40: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

404040

Equipamiento

Page 41: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

414141

EQUIPO CALIDAD

No recibió equipo en el año

No sabe Mala Regular Buena Muy Buena

7.0% N: 28 1.8% N: 7 10.5% N: 42 32.5% N: 130 37.0% N: 148 11.3% N: 45

6.8% N: 27 1.8% N: 7 11.5% N: 46 32.5% N: 130 36.3% N: 145 11.3% N: 45

28.0% N: 112 3.8% N: 15 7.3% N: 29 20.0% N: 80 29.0% N: 116 12.0% N: 48

No recibió equipo en el año

No sabe Mala Regular Buena Muy Buena

44.5% N: 178 6.8% N: 27 6.5% N: 26 16.0% N: 64 20.3% N: 81 6.0% N: 24

52.0% N: 208 7.5% N: 30 7.8% N: 31 13.8% N: 55 15.5% N: 62 3.5% N: 14

No recibió equipo en el año

No sabe Mala Regular Buena Muy Buena

35.0% N: 140 4.5% N: 18 1.5% N: 6 11.0% N: 44 30.3% N: 121 17.8% N: 71

37.3% N: 149 4.3% N: 17 2.8% N: 11 11.0% N: 44 29.8% N: 119 15.0% N: 60

39.3% N: 157 4.8% N: 19 3.3% N: 13 14.8% N: 59 26.0% N: 104 12.0% N: 48

38.3% N: 153 5.0% N: 20 4.8% N: 19 15.0% N: 60 26.0% N: 104 11.0% N: 44

23. Indique en la siguiente lista, la calidad del equipamiento que en su caso le fue entregado en el año 2020? Seleccione todas las opciones que apliquen, considerando su apreciación sobre los equipos recibidos: 0=No recibió equipo en el año; 1=No sabe; 2=Mala; 3=Regular;

4=Buena y 5=Muy Buena

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

Se elimina información reservada con fundamento en la fracción I del artículo

113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; así como la fracción I del Artículo 166 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Pública del Estado de Colima.

Page 42: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

424242

EQUIPO CALIDAD

No recibió equipoen el año

No sabe Mala Regular Buena Muy Buena

41.0% N: 164 4.8% N: 19 4.0% N: 16 16.0% N: 64 24.3% N: 97 10.0% N: 40

65.5% N: 262 9.8% N: 39 2.8% N: 11 7.3% N: 29 10.3% N: 41 4.5% N: 18

65.0% N: 260 8.8% N: 35 4.3% N: 17 9.0% N: 36 9.0% N: 36 4.0% N: 16

72.0% N: 288 10.3% N: 41 4.5% N: 18 5.5% N: 22 4.8% N: 19 3.0% N: 12

53.5% N: 214 5.8% N: 23 5.3% N: 21 11.3% N: 45 15.5% N: 62 8.8% N: 35

73.5% N: 294 12.0% N: 48 4.0% N: 16 4.8% N: 19 3.3% N: 13 2.5% N: 10

67.0% N: 268 11.3% N: 45 4.0% N: 16 7.0% N: 28 6.8% N: 27 4.0% N: 16

23. Indique en la siguiente lista, la calidad del equipamiento que en su caso le fue entregado en el año 2020? Seleccione todas las opciones que apliquen, considerando su apreciación sobre los equipos recibidos: 0=No recibió equipo en el año; 1=No sabe; 2=Mala; 3=Regular;

4=Buena y 5=Muy Buena

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

Se elimina información reservada con fundamento en la fracción I del

artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la

Información Pública; así como la fracción I del Artículo 166 de la Ley

de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de

Colima.

Page 43: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

434343

EQUIPO CALIDAD

EQUIPAMIENTONo recibió

equipo en el añoNo sabe Mala Regular Buena Muy Buena

74.3% N: 297 13.0% N: 52 3.5% N: 14 2.5% N: 10 3.5% N: 14 3.3% N: 13

49.8% N: 199 9.3% N: 37 4.0% N: 16 12.0% N: 48 15.5% N: 62 9.5% N: 38

65.8% N: 263 11.3% N: 45 3.8% N: 15 8.5% N: 34 6.3% N: 25 4.5% N: 18

51.8% N: 207 5.8% N: 23 9.3% N: 37 14.5% N: 58 13.0% N: 52 5.8% N: 23

75.5% N: 302 11.8% N: 47 3.5% N: 14 4.0% N: 16 3.5% N: 14 1.8% N: 7

71.3% N: 285 11.8% N: 47 4.5% N: 18 5.3% N: 21 4.3% N: 17 3.0% N: 12

68.3% N: 273 9.5% N: 38 4.8% N: 19 7.8% N: 31 6.3% N: 25 3.5% N: 14

76.8% N: 307 12.8% N: 51 5.3% N: 21 1.8% N: 7 2.0% N: 8 1.5% N: 6

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

23. Indique en la siguiente lista, la calidad del equipamiento que en su caso le fue entregado en el año 2020? Seleccione todas las opciones que apliquen, considerando su apreciación sobre los equipos recibidos: 0=No recibió equipo en el año; 1=No sabe; 2=Mala; 3=Regular;

4=Buena y 5=Muy Buena

Se elimina información reservada con fundamento en la fracción I del artículo

113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; así como la fracción I del Artículo 166 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Pública del Estado de Colima.

Page 44: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

444444

Sí26.0%

No66.3%

No Sabe7.8%

24.¿Cuenta con el equipamiento necesario para desarrollar las funciones del primer respondiente?

Base: 100.0% de los entrevistados

N: 400

N: 104

N: 265

N: 31

Page 45: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

454545

Uso de Tecnología

Page 46: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

464646

25.¿Tiene conocimiento sobre el uso y operación de las siguientes tecnologías de información y comunicaciones actuales?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

EQUIPO SI NO

Equipo de radiocomunicación 91.8% N: 367 8.3% N: 33

Correo electrónico 74.0% N: 296 26.0% N: 104

Redes sociales 69.5% N: 278 30.5% N: 122

Computadora 69.3% N: 277 30.8% N: 123

Manejo de internet 69.3% N: 277 30.8% N: 123

Teléfono inteligente 63.5% N: 254 36.5% N: 146

Cámara fotográfica 63.0% N: 252 37.0% N: 148

Tablets 61.3% N: 245 38.8% N: 155

Redes locales (intranet) 53.8% N: 215 46.3% N: 185

Cámara de video 53.5% N: 214 46.5% N: 186

Page 47: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

474747

Buena53.5%

Regular37.0%

Mala5.8%

Ninguna3.8%

36.3%

34.5%

29.3%

Captura en elaplicativo dePlataforma

México

Entrega/recepción alMinisterio

Público

Llenado del IPH

26.¿Cuál de las siguientes fases del proceso del Informe Policial Homologado (IPH) 2020 considera la más difícil?

Base: 100.0% de los entrevistados

27.¿Cuál es la percepción que tiene sobre el IPH 2020?

Base: 100% de los entrevistados

N: 23

N: 214

N: 400

N: 15

N: 400

N: 117

N: 138N: 148

N: 145

Page 48: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

484848

Mucho33.8%

Regular50.0%

Poco13.5%

Nada2.8%

28.¿Se siente capacitado para llenar el IPH 2020?

Base: 100% de los entrevistados

N: 135

N: 11

N: 400

N: 54

N: 200

Page 49: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

494949

5.8%

12.5%

36.0%

45.8%

No elabora reportes,informes o escritos

Tablets/ teléfonointeligente

Computadora

Los hace a mano

29.¿Qué herramienta utiliza cotidianamente para escribir sus reportes, informes u otros escritos oficiales de trabajo?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

N: 183

N: 144

N: 50

N: 23

Page 50: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

505050

30.¿Qué elemento considera necesario para un adecuado llenado del IPH 2020?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

EQUIPO SI NO

Capacitación 95.0% N: 380 5.0% N: 20

Infraestructura tecnológica 78.0% N: 312 22.0% N: 88

Disposición del superior 68.0% N: 272 32.0% N: 128

Tiempo suficiente para el llenado 83.3% N: 333 16.8% N: 67

Guía de llenado 80.5% N: 322 19.5% N: 78

Page 51: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

515151

Sí40.0%

No60.0%

Sí49.5%

No38.8%

No sabe11.8%

31. ¿En el desempeño de su trabajo ha solicitado información del Sistema Único de Información Criminal, (SUIC) respecto de vehículos robados,

mandamientos judiciales u otra información?

32. En su área de trabajo ¿cuenta con equipo para consultar el Sistema Único de Información Criminal (SUIC)?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

N: 240

N: 47

N: 198

N: 155

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

N: 160

Page 52: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

525252

Clave Única de IdentificaciónPersonal (CUIP)

Huellas dactilares

Identificación con fotografía(actualizada)

Registro de voz

87.5%

76.5%

69.8%

44.8%

5.3%

11.3%

12.3%

27.8%

7.3%

12.3%

18.0%

27.5%

Si No No sabe N: 400

33. De la siguiente lista, indique ¿con qué métodos de identificación y registro de personal cuenta su institución?

Base: 100% de los entrevistados

N: 21N: 350

N: 29

N: 45N: 306 N: 49

N: 110N: 179

111

N: 49N: 279 N: 72

Page 53: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

535353

Infraestructura

Page 54: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

545454

Excelente3.8%

Muy bueno5.5%

Bueno21.0%

Regular43.5%

Malo26.3%

34. En general, ¿Cómo considera el estado físico actual de las instalaciones donde opera?

Base: 100% de los entrevistados

N: 15

N: 174

N: 400

N: 22

N: 105

N: 84

Page 55: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

555555

Si30.3%

No69.8%

35. ¿Considera que hubo mejoras físicas a las instalaciones de la institución donde labora?

Base: 100% de los entrevistados

N: 279 N: 121

N: 400

Cumplen con la calidadque usted esperaba

Resuelven lasnecesidades de

infraestructura de lainstitución

Influyen en la mejorade su capacidadoperativa y/o de

respuesta

Sí, 45.5%

Sí, 36.4%

Sí, 40.5%

No, 20.7%

No, 26.4%

No, 25.6%

Poco, 33.9%

37.2%

Poco, 33.9%

35.1. a 35.3 Indique si las mejoras, ampliaciones o construcciones ejecutadas y/o realizadas a las instalaciones donde actualmente labora …

Base: 30.3% de los entrevistados

N: 121

Entrevistados que las instalaciones donde operan tuvieron alguna mejora física

N: 55 N: 25 N: 41

N: 44 N: 32 N: 45

N: 41N: 31N: 49

Page 56: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

565656

Si39.0%

No61.0%

36. ¿Considera que las instalaciones con las que cuenta actualmente le permiten operar de manera eficiente y eficaz?

Base: 100% de los entrevistados

N: 156

N: 244

N: 400

Faltan espacios

Los espacios no son losadecuados para la operación

No hay suficiente capacidad

Los espacios están en malascondiciones

84.0%

82.8%

73.0%

81.1%

16.0%

17.2%

27.0%

18.9%

Sí aplica No aplica

36.1 Si la respuesta es no, indique la razón marcando las opciones siguientes

Entrevistados que consideran que las instalaciones donde operan no les permiten operar de manera eficaz

Base: 61.0% de los entrevistados

N: 244

N: 205 N: 39

N: 202 N: 42

N: 178 N: 66

N: 198 N: 46

Page 57: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

575757

Si94.0%

No6.0%

37. ¿Considera necesario que se lleven a cabo mejoras, ampliaciones o construcciones a las instalaciones donde actualmente labora?

Base: 100% de los entrevistados

N: 24

N: 376

N: 400

Page 58: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

585858

Condiciones Laborales

Page 59: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

595959

38.¿Qué tan orgulloso se siente de ser (Policía Estatal/ Policía de Investigación/ Custodio) ?

2.0%

6.8%

33.3%

58.0%

Nada orgulloso

Poco orgulloso

Orgulloso

Muy orgulloso

Base: 100% de los entrevistados

N: 232

N: 133

N:27

N:8

N: 400

39. ¿Cuál es la razón por la cual es (Policía Estatal/ Policía de Investigación/ Custodio?

2.0%

2.5%

3.5%

6.8%

11.8%

12.3%

15.0%

20.0%

26.3%

Por herencia familiar

Porque era la mejor opción disponible

Para tener estabilidad

Porque quiere combatir la inseguridad

Para ayudar a la gente

Porque siempre le llamó la atención

Por necesidad económica o desempleo

Desarrollo profesional o personal

Por vocación

Base: 100% de los entrevistados

N: 105

N: 60

N: 400

N: 80

N: 49

N: 47

N: 27

N: 14

N: 10

N: 8

Page 60: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

606060

Reconocimiento en su comunidad

35.0%Respeto en su

comunidad53.3%

Discriminación en su comunidad

11.8%

40. ¿En qué situación se encuentra en su comunidad derivado de ser ...(Policía Estatal / Policía de Investigación / Custodio)?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400N: 47

N: 140

N: 213

Page 61: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

616161

Ayudar a las personas

Proteger y servir a la sociedad

Combatir la delincuencia

Brindar seguridad/ vigilar

Contacto con la ciudadanía

Presentar ante la autoridadcompetente a los responsables

Investigar los hechos delictivos

Portar el uniforme

Investigar y analizar las evidencias

El sueldo y las prestaciones

98.3%

97.5%

93.3%

91.3%

91.0%

88.3%

84.0%

77.0%

75.0%

64.8%

0.8%

0.3%

2.3%

4.8%

2.0%

3.3%

6.3%

9.8%

9.0%

29.0%

1.0%

2.3%

4.5%

4.0%

7.0%

8.5%

9.8%

13.3%

16.0%

6.3%

Le gusta No le gusta Indistinto

Base: 100% de los entrevistados

N: 393

N: 336

N: 4

N: 1

N: 16

N: 36

N: 390

N: 373

N: 353

N: 365

N: 300

N: 308

N: 39

N: 13 N: 34

N: 9

N:25

N: 8

N: 19

N: 64

N: 53

N: 28

N:18

N: 259 N:116

N: 3

N: 364

N: 39

N: 25

N: 400

41. De la siguiente lista, indique que le gusta de su trabajo

N: 9

Page 62: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

626262

Si45.0%

No55.0%

Si77.0%

No22.8%

No sabe0.3%

42.¿Ha intervenido como primer respondiente?

Base: 100% de los entrevistados

N:308

N: 400

N: 1

43.¿Ha participado en audiencia del Sistema Penal Acusatorio?

Base: 100% de los entrevistadosN: 400

N: 180

N: 220

N: 91

Page 63: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

636363

Hábitos en el Trabajo

Page 64: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

646464

Las leyes deben aplicarse a todos

por igual95.3%

Pueden hacerse excepciones en algunos casos

4.8%

44.¿Cuál de las siguientes frases se acerca más a lo que piensa?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

N: 19

N: 381

Page 65: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

656565

45. ¿Cuántas veces a la semana realiza las siguientes actividades?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

ACTIVIDAD De 1 a 2 veces De 3 a 4 veces De 5 a 6 veces Ninguna No aplica

Entrenamiento físico 44.8% N: 179 18.0% N: 72 6.5% N: 26 24.5% N: 98 6.3% N: 25

Reuniones de mando con sus subordinados

31.3% N: 125 8.5% N: 34 3.8% N: 15 35.3% N: 141 21.3% N: 85

Inspección física de uniforme y calzado

33.5% N: 134 10.5% N: 42 10.0% N: 40 24.3% N: 97 21.8% N: 87

Revisión de armamento (arme y desarme)

37.3% N: 149 13.3% N: 53 8.3% N: 33 24.8% N: 99 16.5% N: 66

Calibración de instrumental

18.5% N: 74 5.8% N: 23 5.8% N: 23 36.3% N: 145 33.8% N: 135

Actualización de la normatividad

22.8% N: 91 7.8% N: 31 5.8% N: 23 35.8% N: 143 28.0% N: 112

Pases de lista 36.7% N: 145 10.8% N: 43 37.0% N: 148 6.3% N: 25 9.8% N: 39

Cumplimentación de mandamientos

31.8% N: 127 9.8% N: 39 18.8% N: 75 15.8% N: 63 24.0% N: 96

Page 66: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

666666

14.5%

22.0%

27.3%

36.3%

Antiguedad en el puesto

Capacitación

Favoritismo

Desempeño laboral

46. ¿Cuál de los siguientes criterios considera que es el de mayor importancia en su institución para otorgar los ascensos?

Base: 100% de los entrevistados

N: 88

N: 58

N: 109

N: 145

N: 400

Page 67: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

676767

Problemas en el Trabajo

Page 68: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

686868

47.De la siguiente lista, dígame ¿que considera hace más falta en su institución para mejorar su trabajo?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

Hace falta No hace falta

Mejor sueldo y prestaciones 96.3% N: 385 3.8% N: 15

Personal 95.0% N: 380 5.0% N: 20

Capacitación 95.0% N: 380 5.0% N: 20

Equipo de trabajo 92.8% N: 371 7.3% N: 29

Oportunidades de crecimiento 92.3% N: 369 7.8% N: 31

Instalaciones adecuadas 90.0% N: 360 10.0% N: 40

Mejor trato y motivación por parte de los superiores

86.0% N: 344 14.0% N: 56

Trabajo en equipo y compañerismo 81.8% N: 327 18.3% N: 73

Lealtad y ética laboral 78.8% N: 315 21.3% N: 85

Page 69: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

696969

48. De la siguiente lista, ¿Cuáles problemas considera que existen dentro de su institución?

Base: 100% de los entrevistados

N: 400

Existe No existe No sabe

Falta de organización 58.8% N: 235 28.3% N: 113 13.0% N: 52

Falta de liderazgo de los mandos 56.8% N: 227 29.3% N: 117 14.0% N: 56

Falta de confianza entre los elementos 55.5% N: 222 23.8% N: 95 20.8% N: 83

Falta de actitud de servicio por parte de los elementos

54.0% N: 216 23.5% N: 94 22.5% N: 90

Maltrato e intimidación por parte de sus superiores

49.0% N: 196 26.5% N: 106 24.5% N: 98

Conflictos personales entre elementos 49.5% N: 198 20.3% N: 81 30.3% N: 121

Corrupción de elementos policiales 32.8% N: 131 22.5% N: 90 44.8% N: 179

Negligencia en la actuación de los elementos

34.0% N: 136 27.8% N: 111 38.3% N: 153

Infiltración del crimen organizado dentro de su corporación

23.0% N: 92 19.3% N: 77 57.8% N: 231

Page 70: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

707070

Principales Hallazgos

Page 71: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

7171

Se presentan a continuación los principales hallazgos de la Encuesta Institucional 2020 a las corporaciones policiacas del

estado de Colima.

Aspectos socioeconómicos

• Con relación a los ingresos, casi el 50.0% perciben más de $11,200 pesos, el 27% entre $8,000 a $11,200 y el resto

una cantidad menor, en la mayoría de los casos dependen más de 3 personas de este ingreso.

• Con relación a las prestaciones con que cuentan, el aguinaldo y vacaciones son las que tienen cobertura casi

completa, seguida por el servicio médico a través de alguna institución pública como el IMSS e ISSSTE, las que menos

tienen son créditos automotrices y para vivienda, ayuda para transporte y ahorro solidario.

Profesionalización

• 41% sabe que en su institución existe el Servicio Profesional de Carrera, siendo los policías estatales los más enterados

con el 54%, mientras que de las otras corporaciones sólo un poco más del 20% saben que existe en su institución.

Se elimina información reservada con fundamento en la fracción I del artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; así como la fracción I del

Artículo 166 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Colima.

Page 72: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

7272

Capacitación

• El 98.5% han recibido algún curso de capacitación desde su ingreso a la corporación, principalmente Formación Inicial.

• En el último año, el 78.8% recibió algún curso de capacitación siendo los más populares Taller 1: La función del primer

respondiente y la ciencia forense aplicada en el lugar de los hechos, Formación Inicial y Competencias Básicas de la Función.

La capacitación en el extranjero fue casi nula, sólo el 1% recibió algún curso fuera del país.

Evaluación Policial

• En Colima la totalidad de elementos ha sido examinado con las pruebas de control de confianza, el 26.0% fue evaluado en

el 2020. 73% de los evaluados cree que las pruebas se hacen de acuerdo a su grado. Sólo el 11.3% conoce el resultado de

su evaluación.

• Al 91.8% le han aplicado exámenes toxicológicos sorpresa. 53.3% piensan que la evaluación de control de confianza

contribuye a la mejora de las instituciones. El 77% ha sido evaluado en competencias básicas de la función y el 30.2%

conocen el resultado de su evaluación.

Page 73: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

7373

Equipamiento y uso de tecnología

• Sólo el 26% cuenta con el equipamiento necesario para desarrollar funciones de primer respondiente.

• En cuanto al uso de la tecnología, el equipo de radiocomunicación es lo que más saben utilizar, de las otras

herramientas, hay un porcentaje significativo que no sabe utilizarlas.

• Con relación al Informe Policial Homologado, poco más de la mitad tiene buena percepción de él, sólo el 33.8% se

siente capacitado para llenarlo, siendo lo que más se les dificulta la captura en el aplicativo de Plataforma México.

Capacitación, tiempo suficiente y una guía para el llenado son los elementos que consideran más importantes para el

uso del Informe Policial Homologado.

Infraestructura

• Las instalaciones son un aspecto en que la mayoría no está conforme, sólo 3 de cada 10 considera de bueno a excelente

el estado físico de las instalaciones, en esa misma proporción dicen que hubo algunas mejoras en sus espacios durante

el 2020.

Page 74: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

7474

Condiciones laborales y Hábitos en el trabajo

• Su función policiaca genera un sentimiento de orgullo a la mayoría, la razón principal para dedicarse a esto, es la

vocación, sólo el 15% mencionan que es por falta de otras oportunidades de empleo que están haciendo esta

labor. En general sienten que su función es reconocida y respetada en su comunidad, pocos se sienten

discriminados.

• El desempeño laboral y el favoritismo son los criterios que en su opinión, se toman de base para otorgar ascensos

en sus corporaciones.

Problemas en el trabajo

• La falta de organización, falta de liderazgo y así como la falta de confianza y de actitud entre los elementos, son

los principales problemas a los que se enfrentan en su trabajo diario.

Page 75: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

757575

Recomendaciones

Page 76: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

767676

Ámbito Profesional:

• Evaluación de control de confianza: Desarrollar un esquema de información que permita comunicar a los

elementos en que forma, la evaluación de control de confianza, contribuye al fortalecimiento de las

instituciones; así como un protocolo de información a cada elemento sobre los resultados de sus evaluaciones.

• Aprovechar que prácticamente el 100% del personal cuenta con capacitación inicial y continua y así, apuntalar

el fortalecimiento, desarrollo y formación de elementos policiales e incrementar la capacitación especializada al

personal operativo de los 3 estratos encuestados; así como la alta especialización de los Mandos, para ampliar

sus capacidades, destrezas y habilidades conforme a los requerimientos de su función.

Línea de acción: La Profesionalización y Capacitación de los Elementos Policiales de seguridad pública como eje

prioritario de la función policial.

Page 77: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

777777

Ámbito Equipamiento y Tecnologías:

• Abastecer del equipo necesario a las corporaciones, especialmente el del primer respondiente. Dotación equilibrada

de equipamiento (armas, vehículos, uniformes, etc.) según corresponda, conforme a la disponibilidad presupuestaria y

al marco de actuación de cada uno de los estratos encuestados.

• Privilegiar el aprovechamiento de las tecnologías que se ofrecen para el mejoramiento de la función policial. (Voz,

datos, video).

• Fomentar las mejores prácticas para la utilización de tecnología en forma cotidiana particularmente en lo concerniente

al Informe Policial Homologado en sus 3 etapas de proceso.

Línea de acción: Desarrollo de proyectos de equipamiento que permitan identificar necesidades básicas, aplicables con los

recursos del FASP.

Línea de acción: Fomentar las mejores prácticas para la utilización de tecnología en forma cotidiana mediante la

impartición de talleres internos, particularmente dirigidos al personal que interviene en Especial atención a la capacitación

y guía de llenado para el IPH.

Page 78: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

787878

Ámbito Laboral:

• Desarrollo institucional: Complementar el Servicio de Carrera Policial, Ministerial y Pericial conforme a los avances que

presenta cada una de las Dependencias en que labora el personal de los sustratos encuestados, ya que su plena

implementación en la entidad, dará certidumbre al personal de los derechos y obligaciones con que cuenta.

• Mejorar la percepción del personal en cuanto a los problemas en su trabajo.

Líneas de acción:

Policías Estatales: Difundir de manera puntual al personal las derechos y obligaciones.

Policías de Investigación: Concluir los procesos administrativo-jurídicos para la implementación de los Servicios de Carrera

competentes en la FGE.

Custodia Penitenciaria: Realizar los procedimientos necesarios para la aprobación los documentos jurídico -

administrativos para la implementación del Servicio de Carrera de Custodia Penitenciaria.

Líneas de acción:

Establecer estrategias con los mandos medios en temas de organización de trabajo: Impartir cursos sobre organización y

motivación del personal a quienes tienen elementos bajo su cargo.

Generar dinámicas para fortalecer la confianza y el trabajo en equipo entre los elementos.

Page 79: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

797979

Conclusiones

Page 80: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

808080

El avance institucional, tecnológico, del armamento, equipamiento y profesionalización de las fuerzas estatales de

seguridad pública traerá buenos efectos en la confianza y certidumbre en los elementos operativos, sin embargo, es

importante mejorar las condiciones laborales, como sueldos y prestaciones, para incentivar su labor como guardianes

de la seguridad pública en el estado.

Este ejercicio de valoración (conforme a la percepción de la muestra encuestada), permite conocer en general las

condiciones de las corporaciones de seguridad en la entidad, dejando ver que se cuenta con elementos policiales

profesionales e identificados con los objetivos prioritarios del servicio que prestan.

Los resultados señalan la importancia de fortalecer los liderazgos dentro de las corporaciones y aumentar la

organización al interior de las corporaciones, que dé al personal operativo mayor certidumbre en su desempeño, así

como en la motivación y buen trato de sus superiores.

Page 81: Informe Ejecutivo de Resultados de la Aplicación de la Encuesta …admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5ff4c5... · 2021. 2. 4. · De prevención, reacción e de investigación

818181

Se entrega en archivo digital lo siguiente:

• Tablas de cada una de las preguntas con cruces por estrato,

escolaridad, sexo, personal a cargo y antigüedad.

• Base de datos en SPSS de acuerdo a las especificaciones de los

Lineamientos generales de evaluación del FASP 2020.