informe digitales 1

3
  LABORATORIO DE DIGITALES I COMPUERTAS LOGICAS TTL - CMOS HEBERTH A. BERMUDEZ TELLEZ RICARDO A. BORREGO CARRILLO BRITO LEIVIN ***** Resumen: En es ta prá ct ica de la bora to ri o de Digitales realizamos un análisis entre las compue rta s lóg icas más comune s de la CMOS, asi mismo miramos el func io na mie nto de es ta s, como se  pol ar iz an, cu al es su cara ct er ís ti ca  principal, entre muchas otras. Introducción: TTL es la sigla en inglés de transistor- tran si stor lo gi c, es de ci r, "l óg ic a transis tor a tra nsi stor". Es una familia lógica o lo que es lo mismo, una tecnología de construcción de circuitos electnicos digitales. En los compo nentes fabric ados con tecnol ogía TTL los elementos de entrada y salida del dispositivo son transistores bipolares. Sus princ ipales caracte rística s son: Su tensió n de alimen tación característ ica se halla comprendida entre los 4,75v y los 5,2 5V y TTl tra baj a nor mal mente con 5V. Mientras que la CMOS es decir  Complementary metal-oxide- semiconductor es una de las famil ias lógicas empleadas en la fabricación de ci rcuit os in te gra dos. Su pr in ci pal cara cter íst ica con sis te en la uti liz ació n conju nta de transi stores de tipo pMOS y tipo nMOS con figura dos de tal for ma que, en estado de reposo, el consumo de ener a es únicamente el debi do a las corrientes parásitas. Resultados: En la prácti ca de laboratorio , evalu amos las gráficas de cada una de las partes de la guía, empezamos con: PRIMERA PARTE CARACTERIZACIÓN DEL C.I. 7402 (FAMILIA TTL) 1. (Fu nci ón De Tra nsf ere nci a) En el primero montaje lo realizamos con el gene rad or en 5 vp-p. al comi enzo colocamos una resistencia de 1k según lo indicado en la guía, usando una compuerta lógica 7402. La cual presento la grafica No. 1 Luego, procedimos a colocar apagar el in te rr up to r pa ra evit ar el pa so de la corriente al integrado, como se muestra en la figura. Arrojando la grafica No. 2 Análisis. ¿Qué le sucedió a la grafica? ¿a que se debió lo anterior? la grafica No. 1 muestra que la compuerta lógica 7402 arroja un 1 lógico cuan do la en tr ad a es 0 y cu an do la entrada sea 0 la salida va a ser 1 lógico. En la gr af ic a No. 2 mue st ra que la compuerta no recibe nada en la entrada  por lo tanto no genera salida alguna.

Upload: david-blanchard

Post on 08-Jul-2015

182 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/10/2018 INFORME DIGITALES 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-digitales-1 1/3

 LABORATORIO DE DIGITALES ICOMPUERTAS LOGICAS TTL - CMOS

HEBERTH A. BERMUDEZ TELLEZRICARDO A. BORREGO

CARRILLO BRITO LEIVIN*****

Resumen:En esta práctica de laboratorio de

Digitales realizamos un análisis entre las

compuertas lógicas más comunes de la

CMOS, asi mismo miramos el

funcionamiento de estas, como se

  polarizan, cual es su característica

 principal, entre muchas otras.

Introducción:TTL es la sigla en inglés de transistor-

transistor logic, es decir, "lógica

transistor a transistor". Es una familia

lógica o lo que es lo mismo, una

tecnología de construcción de circuitos

electrónicos digitales. En los

componentes fabricados con tecnología

TTL los elementos de entrada y salida

del dispositivo son transistores bipolares.

Sus principales características son: Su

tensión de alimentación característica sehalla comprendida entre los 4,75v y los

5,25V y TTl trabaja normalmente con

5V.

Mientras que la CMOS es decir  

Complementary metal-oxide-

semiconductor es una de las familias

lógicas empleadas en la fabricación de

circuitos integrados. Su principal

característica consiste en la utilización

conjunta de transistores de tipo pMOS y

tipo nMOS configurados de tal formaque, en estado de reposo, el consumo de

energía es únicamente el debido a las

corrientes parásitas.

Resultados:En la práctica de laboratorio, evaluamos

las gráficas de cada una de las partes de

la guía, empezamos con:

PRIMERA PARTE

CARACTERIZACIÓN DEL C.I. 7402(FAMILIA TTL)

1. (Función De Transferencia)En el primero montaje lo realizamos con

el generador en 5 vp-p. al comienzo

colocamos una resistencia de 1k según lo

indicado en la guía, usando una

compuerta lógica 7402.

La cual presento la grafica No. 1

Luego, procedimos a colocar apagar el

interruptor para evitar el paso de la

corriente al integrado, como se muestra

en la figura.

Arrojando la grafica No. 2Análisis.• ¿Qué le sucedió a la grafica? ¿a que

se debió lo anterior?

la grafica No. 1 muestra que la

compuerta lógica 7402 arroja un 1 lógico

cuando la entrada es 0 y cuando la

entrada sea 0 la salida va a ser 1 lógico.

En la grafica No. 2 muestra que la

compuerta no recibe nada en la entrada

 por lo tanto no genera salida alguna.

5/10/2018 INFORME DIGITALES 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-digitales-1 2/3

2. (Corrientes De Consumo C.I. YDe Entrada)

Para esta parte montamos el siguiente

circuito:

Según la guía obtuvimos la siguiente

tabla:

SW1 SW2 A1 A2On Off 0.04mA 0mA

Off On 0mA 0mA

3. (Tiempo de Propagación)

Esta parte realizamos el montaje

mostrado donde de forma muy inexacta

se pudo apreciar con claridad este

experimento de propagación de señal de

una compuerta lógica a otra, esto sedebió ya que es muy rápido el ver el

cambio de señal.

Aunque para poder apreciar esta se

coloco el osciloscopio en

tiempo/división desde 1 micro segundohasta 1 nano segundo.

SEGUNDA PARTECARACTERIZACIÓN DEL C.I. 4001

(FAMILIA CMOS) 

1. (FUNCIÓN DE

TRANSFERENCIA)

En este montaje alimentamos el

CMOS en 10 v la cual miramos

las conexiones del CMOS 4001

arrojándonos dos graficas. La

primera con el interruptor

cerrado y la segunda con el

interruptor abierto.

2. (Corrientes De Consumo C.I. Y DeEntrada)

En el montaje utilizamos la

CMOS 4001 y obtuvimos la

siguiente tabla.

 Tabla.

3. (Tiempo de Propagación)

SW1 SW2 A1 A2On Off 0mA 0mA

Off On 0mA 0mA

5/10/2018 INFORME DIGITALES 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-digitales-1 3/3

En este montaje no pudimos

captar la trasferencia de

propagación

Conclusión:

En esta experiencia que obtuvimos

conceptos nuevos que captamos

con rapidez se aprendió que los

  TTL funcionan a diferente voltaje

de alimentación que los CMOS.

(TTL 5v – CMOS 10v).

Aprendimos que la velocidad de

transferencia de información de un

dispositivo es muy diferente al

otro. Y que deben estar polarizados

para que estos funcionen

correctamente.

A continuación verificaremos los

datos aprendidos entre estastecnologías:

• Se aprendió que la CMOS es la

  Tecnología de transistor a

transistor.

• Conocimos que El 0 (cero)

lógico es de 0 V a 1.5 V

• Entendimos que el margen de

seguridad es de 1.5 V a 3.5 V

  junto que el 1 (uno) lógico es

de 3.5 V a 5 V.

En cuanto al la tecnología TTL.

• Se conoció que tecnología metal

óxido semiconductor

• Se aprendió que el 0 (cero)

lógico es de 0 V a 0.8 V y El

margen de seguridad es de 0.8

V a 2 V. El 1 (uno) lógico es de

2 V a 5 V