informe de seguimiento plan de acciÓn anual …...elaboró el plan de comunicaciones y plan de...

24
INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN ANUAL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 Gerencia Administrativa y Financiera Agosto de 2015

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME DE SEGUIMIENTO

PLAN DE ACCIÓN ANUAL

SEGUNDO TRIMESTRE 2015

Gerencia Administrativa y Financiera

Agosto de 2015

PROCESOS ESTRATEGICOS

Proceso Gestión Planeación y Desarrollo Organizacional

Comunicaciones

Metas

Actividades

%ejecutado

en el

trimestre

Cumplimi

ento de la

Meta

Alcanzar un nivel de

satisfacción del 95%

Construir el plan integral de mejoramiento del

servicio al cliente

100%

67%

Evaluar trimestralmente el cumplimiento de las

actividades pactadas en el cronograma del plan

integral de servicio al cliente

25%

Generar un informe mensual sobre el nivel de

servicio al cliente según la información obtenida en

las encuestas de satisfacción y medición de

comunicaciones PQRS-D

25%

Ejecutar al 100% el plan

de Comunicaciones 2015

Construir el plan de comunicaciones teniendo en

cuenta el público interno (comunicación

organizacional) y el público externo (comunicación

publicitaria -comunicación informativa exigida por

MECI). y ejecutarlo según el cronograma

25%

50% Construir y ordenar plan de medios incluido en el

Plan de Comunicaciones (Contratación,

supervisión y selección de emisión) y ejecutarlo

según temporadas pactada con Mercadeo

25%

Elaboración de las piezas publicitarias, según las

campañas pactadas con Mercadeo

25%

Generar freepress por

$1.000 millones durante

2015.

Elaborar y ejecutar estrategias para generación de

freepress

75%

125% (1.309.506

millones)

Para el segundo trimestre el área de comunicaciones ha cumplido con las actividades planificadas en su plan de acción, registrando un avance del 50% y 67% en el cumplimiento de las metas trazadas.

Elaboró el plan de comunicaciones y plan de medios con su debido cronograma de

ejecución para el año 2015, así mismo ha apoyado las actividades de mercadeo y

de los Parques con la elaboración de piezas publicitarias.

El área de comunicaciones en el primer semestre del año 2015, ha gestionado

freepress por valor de $1.309.506 millones.

Proceso Gestión de Mercadeo

Objetivo estratégico

Prestar un servicio de óptima calidad, realizar un óptimo mantenimiento de las

atracciones y los parques, renovar y poner en servicio nuevas atracciones para el

disfrute de la comunidad.

Incrementar los ingresos operacionales e incrementar el margen operacional.

Metas

Actividades

%ejecutado

en el

trimestre

Cumplimi

ento de la

Meta

Adecuar Portafolio

servicios acorde a los

estudios de mercado y las

evaluaciones de

satisfacción del cliente.

Estudiar, analizar y realizar propuesta de

mejoramiento portafolio de productos y servicios

50% 100%

Aprobar nuevo portafolio de servicios

Implementar nuevo portafolio de productos y

servicios (mejoramiento continuo)

Evaluar nuevo portafolio de servicios a ofrecer en

los parques.

Estudio de mercado al

100%

Realizar Estudio de Mercado 70% 70%

Incremento el número de

usuarios en un 10% para

el 2015, logrando un

volumen de ventas de

ingresos a parques

(atracciones, entrada

general) de $5.453 en

2015.

Implementar estrategias de incremento en el

número de usuarios. (Total cover sin recreación

popular incremento 1%).

24%

48%

(Total

ingresos

Entrada

general +

atracciones

1.927.194.198

Millones).

Lograr incremento en las

ventas de ingresos a

parques a clientes

institucionales (mercadeo

y exclusividades, tarifas

especiales, logrando un

volumen en ventas de

$1.831 en 2015

Implementar estrategias de venta a clientes

institucionales

17% 37%

($885.259.)

Incrementar la venta de

publicidad, logrando un

volumen de venta de

publicidad (alquiler de

espacios, y publicidad),

por $130 millones en

2015

Determinar y adecuar espacios de publicidad

exterior e interior comercializables y realizar

estudio de costos para definir mejor estrategia de

negociación 37% 69%

Implementar estrategia de venta de publicidad

Lograr un incremento en

los arrendamientos,

logrando un volumen de

ventas para el año 2015

de $186 millones

Implementar estrategia de venta de espacios 46% 193%

($109.348)

En el segundo trimestre quedo implementado el portafolio de servicios de manera

digital.

En el estudio de mercado, la Gerencia de Mercadeo tomo como referencia 15

empresas a nivel nacional y departamental para trabajar específicamente las

variables (precio, plaza y producto). El análisis se realiza a través de fuentes

secundarias. No tiene costo y lo hará el equipo de la Gerencia de Mercadeo.

Se realizaron las actividades especiales en los Parques en conjunto con el área de

comunicaciones, con programación temática de acuerdo a las temporadas y meses

del año, y activación de marca en empresas y colegios.

De acuerdo a la meta se analizan los rubros (atracciones y entrada general) de

ambos parques dando como resultado un cumplimiento acumulado del 48%

($1.927.194.198) De cara al incremento del 10% en los usuarios, en el archivo

denominado (informe ingresos parques 2015 junio), el acumulado al primer

semestre del año, se logra tan sólo un crecimiento del 1% en usuarios.

Durante el segundo trimestre del 2015, el rubro de tarifas especiales más mercadeo y exclusividades en ambos parques alcanzó un valor de $885.259.124, no obstante, el segundo semestre del año es mucho más movido en términos comerciales.

Durante el segundo trimestre se observa una mejoría en el rubro de publicidad

llegando a $109.348 millones, no obstante el ejercicio de los comerciales es diario

con el fin de alcanzar la meta propuesta.

Se tiene en cuenta la suma del rubro en ambos Parques.

PROCESOS MISIONALES

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Hacer de Metroparques una empresa eficiente y eficaz, convertir sus parques en

herramientas seguras, incluyentes y pedagógicas para la vida y la convivencia de

los habitantes de la Ciudad de Medellín y un referente turístico de la ciudad.

Incrementar los ingresos operacionales e incrementar el margen operacional.

Proceso Producción y Comercialización de Alimentos y Bebidas

Metas

Actividades

%ejecutado

en el

trimestre

Cumplimient

o de la Meta

Capacitar el 100% del

personal operativo de la

Unidad de Alimentos y

Bebidas en temas de

Buenas prácticas de

Manufactura y

cumplimiento de los

procedimientos del

sistema de calidad.

Elaboración del plan de capacitación 100%

53%

Diseño de las ayudas educativas y la conducta

de salida para cada sesión educativa

50%

Ejecución de las actividades educativas 50%

Evaluación de los conocimientos adquiridos

(Conducta de salida).

50%

Obtener y/o mantener el

sello FAVORABLE en el

100% de los puntos de

venta del Parque Norte.

Monitorear los puntos de comercialización de

alimentos trimestralmente aplicando el formato

de AUTOEVALUACIÓN que permita conocer el

cumplimiento del decreto reglamentario en

cada uno de los puntos.

25%

55% Establecer plan de mejoramiento de las

falencias encontradas en la Autoevaluación de

cada punto.

25%

Ejecución del plan de mejoramiento. 25%

Obtención y/o mantenimiento de sello favorable

para cada punto.

71%

Identificar y ejecutar los

ajustes pertinentes en el

Diseñar formato de AUTOEVALUACIÓN propio

para el centro de producción que permita

conocer la situación frente al cumplimiento

reglamentario de este lugar de producción y

comercialización de alimentos

100%

centro de producción,

para actualizar la

evaluación de la sanidad.

Monitorear trimestralmente el Centro de

producción aplicando el formato de

AUTOEVALUACIÓN establecido

25%

68%

Establecer plan de actividades que permita

mejorar las falencias encontradas en la

Autoevaluación trimestral.

25%

Ejecución del plan con resultados de

mejoramiento en cada trimestre

31%

Realizar actividades de

mejoramiento en Almacén

de Alimentos ubicado en

el Parque Norte

Revisión del formato de evaluación del almacén

de alimentos

100%

68%

Ajustes del formato de autoevaluación del

almacén de alimentos

0%

Aplicación trimestral del formato de

AUTOEVALUACIÓN de las condiciones de

funcionamiento en aspectos técnicos,

administrativos y operativos de la bodega de

alimentos con relación al cumplimiento de

normatividad.

25%

Establecimiento del plan de mejoramiento que

dé respuesta a las falencias encontradas o las

reincidencias.

25%

Ejecución del plan de mejoramiento. 25%

Realizar y ejecutar los

ajustes pertinentes en los

puntos de venta del

Aeroparque Juan Pablo ll,

actualizando la

evaluación de sanidad.

Monitorear los puntos de comercialización de

alimentos trimestralmente aplicando el formato

de AUTOEVALUACIÓN que permita conocer el

estado del cumplimiento del decreto

reglamentario en cada uno de los puntos

25%

50%

Establecer plan de actividades que permita

mejorar las falencias encontradas en la

Autoevaluación de cada punto

25%

Realizar mejoramiento de la infraestructura

física que dé cumplimiento al decreto

reglamentario.

8%

Ejecución de los demás aspectos del plan de

mejoramiento

60%

Actualización de la evaluación de la sanidad, en

búsqueda de sello Favorable en para cada

punto

15%

Evaluar la propuesta actual de productos. 100%

Fortalecer el Portafolio de

Alimentos por Canal de

Venta, para lograr ventas

de $2.247.000.000 para el

canal de Puntos de Venta

en los Parques

Redefinir estructura de costos y precios de

venta en los puntos de venta del Parque Norte

y Aeroparque Juan Pablo ll

100%

45%

(1.018.633.558)

Frente a la

ejecución

presupuestal

de ingresos

75% es el

resultado del

ponderado del

cumplimiento

de las

actividades

Monitorear los volúmenes de venta por

producto para reorientar las ventas.

100%

Reorientar la venta en los casos requeridos. 25%

Establecer nueva oferta de productos y

promociones.

30%

Formación en servicio al cliente al personal que

atiende público

50%

Lograr ventas de

alimentos a través de

convenios institucionales

de $ 5.225.000

Elaborar portafolio de servicio de alimentos que

dé respuesta al canal de contratos

interadministrativos - convenios

100%

9%

($472.459.678)

Frente a la

meta propuesta

para el año

2015

100% es el

resultado del

cumplimiento

de las

actividades

Establecer portafolio de servicios de alimentos

que dé respuesta al canal de requerimientos

solicitados por comercial

100%

Implementar el módulo

de inventarios del

programa ICG para

controlar el 100% de los

movimientos de las

Materias primas y

productos terminados

Continuar con la creación de las formulaciones

de todas las preparaciones producidas al

interior de la unidad y actualizar las actuales.

45%

68%

Continuar con la creación de las formulaciones

de comercialización de productos y actualizar

las existentes para los casos que sean

necesario.

45%

Actualizar constantemente en el sistema las

formulaciones tanto de los productos

elaborados en la Unidad como de los

comercializados.

40%

Mantener actualizado el sistema con las

formulaciones de los productos a comercializar

en los puntos de venta

20%

Crear en el sistema bodega de alimentos del

Aeroparque Juan Pablo ll e implementarla

70%

Seleccionar, definir y adaptar espacio físico

para la bodega transitoria de Alimentos del

Aeroparque.

100%

Implementación del sistema de control de

inventario, sistema de calidad y normas

específicas de la Unidad y Metroparques en la

bodega transitoria del Aeroparque Juan Pablo ll.

70%

Crear sub-bodega virtual de Requerimientos y

convenios con montaje de todos los procesos

que se apliquen.

100%

Implementación del control de inventarios

paulatinamente por punto de venta.

45%

Monitoreo constante del costo de la mano de

obra vs las ventas implementando acciones de

acuerdo a los resultados

25%

Para el segundo trimestre la unidad de Alimentos reporta una importante ejecución

en las actividades planeadas sin embargo el cumplimiento de las metas como

“Lograr ventas a través de convenios y fortalecer las ventas en los puntos de ventas

en cada uno de los Parques” se observan con porcentaje de ejecución bajo, se

espera que para el segundo semestre del año 2015 mejoren las ventas ya que

comercialmente esta temporada se considera como alta.

Proceso Prestación de Servicios de Eventos y Logística

Metas

Actividades

%ejecutado

Cumplimi

ento de la

Meta

Finalizar la

implementación del

módulo de logística del

ICG

Establecer un sistema en línea donde se refleje

toda la operación logística de cada evento , desde

su inicio hasta su liquidación

10%

90%

Actualizar y posicionar un

portafolio de la unidad de

Logística

Elaborar portafolio de la U:E:N LOGISTICA DE

EVENTOS DE METROPARQUES

60%

60%

Realizar actividades de difusión del portafolio 30%

Evaluar 30%

Lograr un volumen de

venta de servicios

logísticos de $15.675

millones en el 2015

Presentar y promocionar el servicio de logística

ante clientes potenciales

50% 9%

(1.590.340)

millones

frente a la

ejecución

de ingresos

pptal

70% en la

ejecución

de las

actividades

Gestionar, firmar y ejecutar convenios

institucionales para venta de servicios logísticos

40%

95% de los eventos con

cero producto no

conforme

Reporte servicio no conforme 25%

50% Determinar y ejecutar acciones de mejora 25%

Durante éste trimestre se hizo avances de convalidación del módulo de logística

con el convenio de las secretaría de educación, se incluyeron todos los pedidos y

cotizaciones.

Se contrató una empresa para la asesoría y creación de marca de la Unidad que

identifique el ideal de Logística. La marca LIDERA MAS QUE EVENTOS, fue

aprobada a través de Junta Directiva se incorpora el link del micro sitio a la página

web con el fin de ofertar los servicios.

A la fecha se ejecutan convenios por valor de $ 18.964.683.088 de los cuales $

14.537.247.165 son de prestación de servicios y $ 4.427.435.923 son de

administración delegada.

Se logra la firma de 15 convenios nuevos con Gobernación de Antioquia, Municipio

de Medellín, Itm, Pascual Bravo, Inder.

Se presentan 18 no conformidades en el trimestre, disminuyendo el porcentaje del

trimestre anterior y quedando dentro de los límites de control.

Proceso Prestación de Servicio en Parques

Parque Norte

Metas

Actividades

%ejecutado

Cumplimi

ento de la

Meta

Garantizar que el 100%

de la infraestructura física

Actualizar plan de mantenimiento de la

infraestructura física para el año 2015 PN

100%

y espacios destinados al

público que se

encuentren en óptimo

funcionamiento

Ejecutar plan de mantenimiento de infraestructura

física según cronograma PN

25% 70%

Verificar cumplimiento del plan de mantenimiento

de infraestructura física PN

25%

Garantizar al 100% la

operación de las

atracciones

Actualizar plan de mantenimiento de atracciones

para el año 2015 PN

100%

65% Ejecutar plan de mantenimiento de atracciones

según cronograma PN

21%

Verificar cumplimiento del plan de mantenimiento

de atracciones según cronograma PN

100%

Garantizar al 100% la

operación de los equipos

de alimentos

Actualizar plan de mantenimiento de equipos de

alimentos para el año 2015 PN

100%

40% Ejecutar plan de mantenimiento de equipos de

alimentos según cronograma PN

38%

Verificar cumplimiento del plan de mantenimiento

de equipos de alimentos según cronograma PN

100%

Obtención de la licencia

de funcionamiento de los

parques dando

cumplimiento al artículo 4

de la ley 1225 del 2008 y

ley 1750 de 2015

Verificar cumplimiento el manual de seguridad del

parque, incluyendo plan de emergencias y

protocolos de seguridad, antes de la temporada

alta de mitad de año

100%

100%

Verificar cumplimiento el manual de seguridad del

parque, incluyendo plan de emergencias y

protocolos de seguridad, antes de la temporada

alta de final de año

100%

Revisión de la red contra incendio (mantenimiento

de bombas, pruebas de caudal y presión,

mantenimiento de tableros, mangueras, extintores,

visita de DAGRD y BOMBEROS, antes de la

primera temporada alta del año

50%

Cambio del piso de la

atracción águila -Canopi -

(Plataforma de soporte), y

creación de acceso para

utilizar el mirador

Elaboración de términos de referencia 100%

40%

Montaje del proceso de contratación 50%

Ejecución e interventoría del proyecto 0%

Uso del piso y mirador 0%

Mantener entre los

rangos de no cobro

consumo de energía

Estudio del factor de potencia generado en el

parque y de la distribución de redes y cargas para

el año 2015

0%

0% Elaboración del proyecto 0%

Contratación de las obras 0%

reactiva en los parques

PN.

Verificar cumplimiento de rangos de factor de

potencia

0%

Mejorar el sonido de la

atracción la Jungla y el

sistema de frenado

Estudio de la necesidad y elaboración delos

proyectos

10%

10%

Ejecución de los proyectos 0%

Atracción renovada 0%

2 atracciones nuevas en

los parques

Elaboración de términos de referencia 0%

0%

Montaje del proceso de contratación 0%

Ejecución e interventoría del proyecto 0%

Liquidación del proceso 0%

Cambio de las cubiertas

delas torres 1 y 2 de la

atracción Viaje al centro

de la tierra y Tematización

y pintura de la atracción

Cambio de las cubiertas 40%

45%

Pintura de canal, góndolas, torres. 50%

Tematización del recorrido 20%

Operación de la atracción 0%

Para el segundo trimestre se ejecutaron 6 actividades de 6 programadas, no se

ejecutaron tareas como: mantenimiento de aires acondicionados, mantenimiento

correctivo y No se ejecutara la pintura del cerramiento de la parte frontal ya que

sufrirá cambios debido al proyecto MOVA. No se ha ejecutado revisión y reparación

de unidades sanitarias, por falta de repuestos y tampoco se ha recibido la orden de

servicio para la realización del mantenimiento de los aires acondicionados del

Parque.

Se ejecutó trabajo en la vía peatonal, reparaciones de centro de producción, se está

terminando proyecto: ampliar zonas de almacén de repuestos, el mantenimiento

eléctrico del Kamikaze, se terminó la atracción invasión, la jungla se intervino por

segunda vez, el laberinto de espejos y se sigue con la ejecución de trabajos en el

Viaje al Centro de la Tierra. No se pudo ejecutar la atracción Polar y Tren Iguana,

Se están ejecutando los mantenimientos programados con las herramientas y

repuestos que se tengan en el Parque, quedando pendientes actividades por falta

de algunos insumos. Se realizará el seguimiento de los repuestos y servicios

solicitados a compras y se continuará gestionando su llegada.

En los equipos de alimentos se inició el contrato de mantenimiento y reparación de

equipos de alimentos, dando así cumplimiento a los correctivos programados y

dando inicio al plan de preventivos que se ejecutará hasta el final del año. Se

iniciaron algunos trabajos en el restaurante y se está en espera de la llegada de

materiales para terminarlos.

Se realizó mantenimiento y recarga a los extintores del Parque Norte, entrega al

DAGRED de la documentación, modificaciones y aclaraciones al Plan de

Emergencias del Parque Norte. Se adquirió el equipo de rescate en alturas

solicitado para la Atracción Águila, se continúa con la preparación y entrenamiento

de los brigadistas. En el mes de Agosto se solicitará la visita de Bomberos, requisito

previo a la solicitud de permiso de operación para el 2015 y 2016.

Se realizó la instalación de la fibra para el cambio total de las cubiertas en un 85%

aproximadamente, El área de Mantenimiento está realizando el mantenimiento y

renovación de las góndolas y se realizó una adición por valor de $398 millones para

realizar la mejora en la tematización de la caverna, los túneles de las torres y el

embarcadero. La entrega final de la obra está prevista para el 01 de julio de 2015.

Para la apertura y puesta en operación de la Atracción es necesario que el

contratista haga entrega de la Obra.

Proceso Prestación de Servicio en Parques

Parque Juan Pablo II

Metas

Actividades

%ejecutado

Cumplimi

ento de la

Meta

Garantizar que el 80% de

la infraestructura física y

espacios destinados al

público se encuentren

óptimos para el

funcionamiento del

aeroparque Juan Pablo II

Actualizar plan de mantenimiento de la

infraestructura física para el año 2015

100%

50%

Ejecutar plan de mantenimiento de infraestructura

física según cronograma

45%

Verificar cumplimiento del plan de mantenimiento

de infraestructura física

20%

Generar acciones 20%

Garantizar que el 90% de

la operación mecánica de

las atracciones se

encuentren funcionales

para la prestación del

servicio recreativo

solicitado.

Actualizar plan de mantenimiento de atracciones

para el año 2015

100%

51% Ejecutar plan de mantenimiento de atracciones

según cronograma

47%

Verificar cumplimiento del plan de mantenimiento

de atracciones según cronograma

47%

Generar acciones 12%

Actualizar plan de mantenimiento de equipos de

alimentos para el año 2015

100%

Garantizar que el 90% de

la operación de los

equipos de alimentos se

encuentren funcionales

Ejecutar plan de mantenimiento de equipos de

alimentos según cronograma

24%

52%

Verificar cumplimiento del plan de mantenimiento

de equipos de alimentos según cronograma

24%

Generar acciones 5%

Incrementar en un 40% la

cobertura de las unidades

de alimentos en el

aeroparque Juan Pablo II

en el año 2015

Construcción de Plazoleta de comidas 0%

0% Construcción de nuevo restaurante 0%

Construcción de nuevo punto de hidratación 0%

Mejorar en un 10% las

condiciones físicas para

el recibo y

desplazamiento de los

usuarios del aeroparque

Juan Pablo II

Reconstrucción de taquillas de ingreso 60%

95%

Construcción de 800 mt2 de adoquinado 85%

Disminuir en un 30% el

cobro de consumo de

energía reactiva en los

cuartos de máquina de las

atracciones acuáticas del

aeroparque Juan Pablo II

en el año 2015

Análisis de calidad de energía 100%

75%

Mantenimiento preventivo de subestaciones y

transformadores

100%

Instalación de condensadores eléctricos 0%

Levantamiento plan métrico con diagramas de

redes y estado de las redes eléctricas

100%

Mejorar en un 25% la

prestación de servicios de

recreación a través de la

implementación y mejora

de atracciones acuáticas

en el aeroparque Juan

Pablo II en el año 2015

Reconstrucción de toboganes 25%

45%

Construcción de nueva atracción 0%

El Plan de acción del Parque Juan Pablo II, ha cumplido en su segundo trimestre

con lo planeado especialmente con las actividades de Mantenimiento del Parque.

PROCESOS DE APOYO

Proceso Gestión Talento Humano

OBJETIVO ESTRATEGICO

Incrementar la eficiencia administrativa controlando los gastos y disminuyéndolos

como porcentaje de los ingresos operacionales.

Metas

Actividades

%ejecutado

Cumplimi

ento de la

Meta

Evaluar los factores

psicosociales del trabajo

Implementación de estrategias para mejorar el

clima laboral.

0%

0%

Capacitación y asistencia técnica para el diseño y

la implementación del programa de prevención y

sistema epidemiológico de los factores de riesgo

psicosocial

0%

Ejecutar el 100% del

sistema de gestión de

seguridad y salud en el

trabajo.

Actualizar el Sistema de Gestión de Seguridad y

salud en el Trabajo

100%

75% Actualizar Los Planes de Emergencia 100%

Seguimiento a las actividades de prevención y

promoción asignadas al COPASST

25%

Formación y reentrenamiento Brigadas de

emergencias

25%

Actualizar y ejecutar los

instrumentos del sistema

de gestión del talento

humano (plan de

capacitación, plan de

bienestar, plan de

incentivos, plan de

inducción y reinducción).

Actualizar y ejecutar el plan de bienestar Laboral

y Capacitaciones

25%

46%

Evaluar y Ajustar el plan de estímulos e incentivos 25%

Estudio de la Estructura Administrativa de

Metroparques

33%

Medición cargas laborales, actualización de

perfiles y actualización Manual de Funciones

0%

El proceso de gestión del talento humano en el segundo trimestre reporta avances

en la ejecución del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y actualizar

y ejecutar los instrumentos del sistema de gestión del talento.

En la primera meta se ajustó la fecha de Inicio para el diseño y la implementación

del programa de prevención y sistema epidemiológico de los factores de riesgo

psicosocial.

Proceso gestión documental

Metas

Actividades

%ejecutado

Cumplimi

ento de la

Meta

Determinar tiempo de conservación de acuerdo a

lo estipulado por el grupo interdisciplinario

10%

Actualizar la TRD

Aprobación por el Comité Interno de Archivo 50%

25%

Visto Bueno del Comité Municipal de Archivos 0%

Actualizar la TRD 0%

Publicar la TRD en la página web 0%

Elaborar política de

archivo

Formulación de la Política de Archivo 0%

0% Elaboración del Acto Administrativo de aprobación 0%

Publicación de la Política de Archivo 0%

Actualizar los procesos de

archivo de acuerdo al

decreto 2609 de 2012

Revisión y Ajuste de los Procesos 0%

0% Actualizar el SIG 0%

Implementación de los procesos 0%

Actualizar el proceso de

digitalización

Revisar la normatividad vigente y ajustarla a la

realidad de la empresa

0%

0% Revisar las guías de digitalización dadas por el

AGN y Ajustar el proceso de digitalización

0%

Elaborar el protocolo de digitalización 0%

Implementar el protocolo de digitalización 0%

Se adiciona al Plan de Acción la actividad: Actualizar el formato de TRD de

Metroparques, de acuerdo al nuevo formato de TRD que publicó el AGN, debido a

que con la publicación de las nuevas TRD del Archivo General de la Nación, se

evidenció el cambio de formato.

El 25 de Junio con el memorando 201504647-1 se conformó el Equipo

Interdisciplinario de Archivo, con el fin de convalidar la propuesta de TRD del

Archivo.

El porcentaje de ejecución corresponde a la propuesta de los tiempos de

conservación que hace el Archivo.

Las causas que han retrasado la actualización de las TRD, es la alta carga laboral,

que actualmente es asumida con 3 vinculados, 1 temporal (cargo creado para

asumir parte de las actividades operativas que realiza el Coordinador del Archivo y

poder dedicar su tiempo a la planeación de la gestión documental) y 3 practicantes.

En este orden de ideas; en diciembre de 2014 con el ingresó de la auxiliar temporal,

se inició un proceso de capacitación por casi 3 meses, pero debido a la falta de

atención concentrada, la falta de interés, a que no cumple con el perfil requerido o

a que es muy propensa al error, no se ha podido lograr el objetivo para el cual se

contrató. Así mismo, los practicantes ingresan cada 6 meses, lo que implica darles

capacitación y acompañamiento permanente para minimizar los errores, pues

cuando ya obtienen gran parte del conocimiento de los proceso, terminan su

práctica y hay que iniciar nuevamente todo el proceso.

Proceso Gestión de Bienes y Servicios

Metas

Actividades

%ejecutado

Cumplimi

ento de la

Meta

Plan de compras

formulado

Elaboración plan de compras 95%

44% Ejecución plan de compras 18%

Evaluación plan de compras 0%

Evaluación de

proveedores

Ejecución de la evaluación de proveedores 0%

33% Resultados de la evaluación de proveedores 0%

Estudio de mercado de proveedores de alimentos 100%

Ampliar el número de

proveedores de alimentos

en 30 nuevos

Negociación con los proveedores seleccionados.

84%

62%

Márgenes de rentabilidad derivados de la

negociación.

40%

El plan de compras se elaboró y se está realizando su ejecución, se envió para la

Gerencia Administrativa y Financiera para su aprobación.

En el segundo trimestre se ha ejecutado en Alimentos 2.182.099. 033 equivalentes

al 51%, Administrativos 1.022.797.733 equivalentes al 22%, Logística

5.246.979.525 39% para un total ejecutado de 8.451.876.292.

En la evaluación de los proveedores se envió la información a las áreas se está

pendiente que envíen los resultados de la evaluación para realizar los respectivos

análisis.

En la ampliación de proveedores nuevos a 30 para la unidad de alimentos se realizó

negociación con cada uno está pendiente el aval de la UEN alimentos. Los

márgenes de rentabilidad con los proveedores nuevos oscilan entre un 10% y 15%

de diferencia frente a los proveedores a los que les veníamos comprando.

Gestión de las Tecnologías de la Información

Metas

Actividades

%ejecutado

Cumplimi

ento de la

Meta

Rediseñar la estructura

del sitio web de

Metroparques en un

100% de acuerdo a los

lineamientos de Gobierno

en Línea.

Realizar cotización del sitio web 100%

99%

Realizar contrato 100%

Implementar solución 98%

Verificar y corregir en un

80% el Cableado

estructurado de la zona

administrativa del JPII

Realizar la cotización de la implementación 100%

67% Realizar Contrato 100%

Implementar correcciones al Cableado

Estructurado.

0%

Actualizar en un 100% el

licenciamiento de Base de

Datos Oracle

Realizar la cotización 100%

100% Realizar Contrato (Orden de Compra) 100%

Implementación 100%

Cubrir en un 90% con WI-

FI la Zona administrativa

del JPII y PN

Realizar la cotización del WI-FI 100%

33% Realizar Contrato 0%

Instalar el WI-FI 0%

Implementar un sistemas

de Backup para el 80%

de los empleados

administrativos de la

empresa

Realizar la cotización 100%

100% Realizar Contrato 100%

Implementación 100%

Ampliar en un 50% la

capacidad del clúster de

almacenamiento

Realizar la cotización 40%

13% Realizar Contrato 0%

Instalar ampliación almacenamiento 0%

Integrar el sistema ICG y

el Sistema de Información

Financiero en un 20%

1. Definir modelo de integración del sistema

financiero y el sistema POS

30%

2. Cotizar con los proveedores de cada software

para implementar la integración técnica

100%

3. Implementación del modelo de integración 0%

Integrar el sistema AM y el

módulo de compras

1. Definir modelo de integración del sistema

financiero y el sistema de mantenimiento AM con

módulo de compras.

100%

(almacén) del sistema

financiero en un 90%

2. Cotizar con los proveedores de cada software

para implementar la integración técnica

100% 67%

3. Implementación del modelo de integración 0%

Actualizar en un 90% el

sistema de telefonía

actual

1. Realizar estudio y cotización del sistema de

telefonía

100%

33% 2. Realizar contrato 0%

3. Implementar solución 0%

El área de sistemas registra un avance importante de acuerdo a lo planeado, sin

embargo las metas señaladas en rojo se aplazan para el año 2016, debido a que

los recursos se invirtieron en el cableado estructurado y en el almacenamiento

debido a la prioridad de los mismos.

Proceso Gestión Ambiental

OBJETIVO ESTRATEGICO

Velar por la preservación de los recursos naturales de los parques administrados

por la Empresa.

Metas

Actividades

%ejecutado

Cumplimi

ento de la

Meta

Aumentar en un 15% los

residuos sólidos

aprovechables durante el

año 2015 respecto de la

totalidad generada en

2014.

Recuperar 800 kg mensuales de residuos

aprovechables en cada parque.

50%

46%

Realizar una capacitación a los operarios del

acopio sobre mejoramiento de proceso de

reciclaje.

100%

Mejorar los contenedores de recolección y

separación de residuos sólidos.

25%

Mejorar los contenedores de recolección y

transporte de residuos sólidos.

100%

Realizar dos campañas sobre separación en la

fuente a todo el personal administrativo en cada

Parque.

50%

Realizar la adecuada disposición de los residuos

sólidos peligrosos de acuerdo a la normatividad

vigente.

50%

Aprovechar el 100% de

los residuos orgánicos

generados en los

restaurantes

Realizar el pesaje de los residuos orgánicos que

ingresan al acopio provenientes del restaurante

principal

50%

38%

Hacer un seguimiento mensual al proceso de

compostaje, mediante formatos de generación de

pacas digestoras.

50%

Realizar un monitoreo de

la calidad de las aguas

residuales

Gestionar la realización del monitoreo y velar por

la ejecución del mismo.

0%

0%

Reducir el 5% del

consumo de agua en

ambos parques respecto

del consumo del año

anterior.

Realizar dos capacitaciones y/o campañas sobre

uso eficiente del recurso agua

50%

50%

Monitorear el consumo semestral de agua en cada

parque

50%

Realizar el cambio del

sistema de iluminación de

una atracción por

semestre.

Realizar el cambio en el sistema de iluminación a

través del reemplazo de luminarias por otras más

amigables con el medio ambiente

0%

0%

Caracterizar el 100% del

componente arbóreo de

los parques

Realizar una caracterización arbórea en cada

parque

0%

31%

Apoyar el proceso de fortalecimiento de jardinería

de los parques

100%

Hacer el

acompañamiento al 80%

de los eventos realizados

en Metroparques

Realizar un informe de condiciones ambientales

previo a cada evento

50%

38%

Realizar al menos 5

actividades diferentes

mensualmente en pro del

mejoramiento ambiental

del lago

Realizar un informe trimestral de las actividades

realizadas en el lago del Parque Norte

50%

38%

Realizar 20

sensibilizaciones

mensuales en educación

ambiental a los usuarios

de los Parques

Asignar guías ambientales que sensibilicen a los

usuarios de los parques sobre el buen uso de los

recursos naturales

50%

28% Realizar un informe trimestral de las

sensibilizaciones realizadas

50%

En el segundo trimestre se ha ejecutado actividades de acuerdo en lo planeado, sin

embargo algunas metas están por debajo del 50% su ejecución debido a que el área

ambiental no cuenta con personal directo para la ejecución de algunas actividades

solo cuenta con personal de sostenimiento, que debido al alto flujo de eventos en

los Parques, se ha dificultado llevar a cabo actividades planificadas en el plan de

acción.

Proceso gestión financiera

OBJETIVO ESTRATEGICO

Incrementar la eficiencia administrativa controlando los gastos y disminuyéndolos

como porcentaje de los ingresos operacionales e incrementar el margen

operacional.

Metas

Actividades

%ejecutado

Cumplimi

ento de la

Meta

Mantener al 100% el

Sistema Integral de

Gestión

Realizar ciclo de auditoria internas

25% 39%

Continuar seguimiento acciones correctivas y

preventivas

Actualizar caracterizaciones

Actualizar matrices de riesgos

Realizar revisión por la Dirección

Capacitación en temas del SIG

Recibir auditoria de renovación certificado

Revisar y actualizar el

procedimiento de

facturación a clientes

Revisar procedimiento actual

0% 0% Establecer modificaciones

Ejecutar modificaciones

Socializar modificaciones

Modelo MIPYG

implementado en un 80%

Socialización del Modelo decreto 2386 de 2012

50% 50%

Capacitación del Modelo a los responsables de

proceso.

Seguimiento de a las tareas del MIPYG

Establecer modificaciones

Ejecutar modificaciones

Socializar modificaciones

95% de gobierno en línea

implementado

Carro de compras, certificado de proveedores en

línea

24% 69%

Enlace para el módulo PQRSD de acuerdo a los

lineamientos del Manual Gel

Diseñar una encuesta en línea que permita evaluar

la satisfacción del usuario con los servicios que

presta la Empresa

Publicación de la información de acuerdo al

decreto

Socialización de la política editorial a todos los

empleados (matrix de responsabilidades y

calendario de actualización de la información).

Revisión, actualización y seguimiento de la

información disponible en la página WEB

Promover la participación ciudadana

Promover la participación ciudadana

Fomentar el uso de las redes sociales como

espacios abiertos a la ciudadanía para expresar

sus inquietudes y necesidades

Socialización decreto 2693 de 2012

Creación del Comité de Gobierno en línea

Socialización del Decreto 2573 de 2014 (Gobierno

en línea)

Capacitación para socializar y sensibilizar sobre

Gobierno en línea a todo el personal administrativo

Evaluar información a publicar de acuerdo a la

naturaleza jurídica de la empresa

Definir trámites y servicios que se puedan realizar

en línea (carrito de compras, inscripción de

proveedores en línea)

Elaboración y ejecutar contrato Rediseño página

web, cumpliendo con los Estándares establecidos

Ajuste tecnológico de manera tal que garantice el

funcionamiento y soporte de la página web.

Diseño política editorial y de actualización del sitio

web

Campaña para impulsar las buenas prácticas para

reducir el consumo de papel

En la primer meta no registra mayor ejecución debido a que la auditoria interna se

reprogramo para el mes de mayo, pero se ha avanzado en actividades como la

revisión y actualización de las matrices de riesgos.

Se realizó seguimiento trimestral al plan de mejoramiento institucional.

Se realizó actualización de las caracterizaciones está pendiente su aprobación por

parte de los responsables de proceso.

A 30 de junio se actualizo las matrices de riesgos de los siguientes procesos:

logística, jurídica, Parque Norte, Juan Pablo II, Documental, Alimentos, ambiental,

mejoramiento continuo, Financiera, Mantenimiento Juan Pablo II y Parque Norte,

Sistemas, Evaluación y auditoria.

La meta “Revisar y actualizar el procedimiento de facturación a clientes” se aplaza

para la vigencia 2016.

En el mes de Enero se socializó el Modelo MIPYG a todos los responsables de

proceso incluido el Gerente General, los cuales adquirieron tareas con el fin de dar

cumplimiento a la implementación de este modelo. (Actas de reunión, ver cuadro

desarrollo del MIPYG)

Se realizó el desarrollo del carrito de compras en línea, está pendiente la integración

con la pasarela de pagos, para la puesta en marcha.

Para el proceso de implementación de gobierno en línea se recolectó la información

que exige el Decreto y la Ley de Transparencia en todas las áreas y se encuentra

publicada en el nuevo sitio web.

Se realizará para el 14 de julio presentación de la página web y la política de

actualización de la información según el decreto a todos los responsables de

proceso.

La página web ya se encuentra en funcionamiento, se estand realizando los últimos

ajustes para proceder a liquidar el contrato.

PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL

OBJETIVO ESTRATEGICO

Efectuar la evaluación y seguimiento de los controles y la valoración de los riesgos,

asesorar y acompañar a la alta dirección en la continuidad del proceso

administrativo, la reevaluación de los planes establecidos y en introducción de los

correctivos necesarios para el cumplimiento de las metas u objetivos previstos,

fomentar la cultura del autocontrol y gestionar la relaciones con los entes externos

pertinentes.

Metas

Actividades

%ejecutado

Cumplimi

ento de la

Meta

Cumplir con las fechas

establecidas para la

presentación del Informe

de autoevaluación del

sistema de

autoevaluación

Autoevaluación del Sistema de Control Interno.

100%

50%

Cumplir con las fechas

establecidas para la

Presentación del Informe

de evaluación del sistema

de control Interno

contable.

Evaluación del Sistema de Control

Interno Contable

100%

50%

Monitorear el

cumplimiento, de las

acciones producto de

auditorías internas y

externas.

Seguimiento a los planes de

mejoramiento

4%

9%

Cumplir el plan de

auditorías del año 2015

Auditorías Internas 125% 75%

Cumplir el plan de

autocontrol del año 2015

Fomento la Cultura del Autocontrol 26% 37%

Atender las solicitudes de

competencia de la OCI

Atención a las solicitudes de asesoría y

acompañamiento de las diferentes áreas de

Metroparques y las

priorizadas por la Gerencia

25%

50%

Cumplir con las fechas

establecidas Atención a las solicitudes de Entes de Control

Externos.

25% 50%

Las áreas cumplieron con las fechas establecidas en la entrega de la información,

logrando su consolidación y revisión a tiempo, para la debida rendición de las

cuentas.

Las áreas cumplieron con las fechas establecidas en la entrega de la información,

logrando su consolidación y revisión a tiempo, para la debida rendición de las

cuentas.

El plan de auditoria viene ejecutándose acorde a lo planeado, adicionalmente se

hizo una auditoria especial por lo que se superó la meta.

MARIA EUGENIA GONZALEZ HENAO

Profesional Administrativa y Financiera

Preparó: Olga Luz Giraldo Goez

Profesional administrativo en misión