informe de red multiambiental de evaluación de híbridos de

25
Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de maíz CREA Córdoba Norte Campaña 2016-2017 Ing. Agr. Diego Lopez 1 , Ing.Agr. Tomas Zarazaga 2 , Ing. Agr. Alejandro Etchegorry 3 , Ing. Agr. M.C Gregoret 4 y Lic. Federico Monzani 4 1: Responsable técnico zonal región Crea Córdoba Norte. 2: Responsable a campo de los ensayos. 3: Responsable Empresario de la red de maíz. 4: Estadística en el reino de Ceres- . Elaboración de informe y análisis estadístico. . - http://consultoraerc.wix.com/consultoraerc - Un fuerte agradecimiento a todos los que participaron en la realización de estos ensayos, empresarios que prestaron sus campos, técnicos de cada uno de ellos y muy especialmente a los encargados, maquinistas, tolveros, también a las empresas semilleras que siempre nos apoyan y confían en nuestro trabajo y a la consultora “La estadística en el reino de Ceres” por el análisis de los datos. Introducción: El cultivo de maíz representa un caso singular de permanente innovación tecnológica. Son constantes los avances en cuanto al entendimiento de los factores que determinan el rendimiento. El avance genético también es continuo, permitiendo aumentar la productividad, mejorar la respuesta a estrés y reunir en un genotipo una serie de caracteres agronómicos deseables. Acompañando este progreso, la región CREA Córdoba Norte genera anualmente información a nivel regional que permite a productores y asesores orientar la elección, y así realizar recomendaciones válidas para todo el centro y norte de Córdoba. El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización fenológica y morfológica, así como la evaluación de rendimiento y sus componentes, de diferentes híbridos comerciales de maíz en el área de influencia de la localidad de Córdoba. Metodología: Los ensayos se realizaron en nueve sitios dentro del área de producción de la región de Córdoba norte. Los sitios seleccionados para los ensayos corresponden a establecimientos productivos de miembros CREA de la Región Córdoba Norte. Los tratamientos son franjas con cada híbrido de 5 y 6 surcos de ancho por 400 mts de largo. Cada 5 híbridos se intercala uno, que hace las veces de sensor ambiental para capturar las posibles variaciones del terreno. Los rendimientos se corrigen si el CV de este sensor es > al 5% y se descarta el ensayo, si el CV es > al 15%. El hibrido que se usó fue el AX7822 VT3P.

Upload: others

Post on 27-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de maíz

CREA Córdoba Norte Campaña 2016-2017

Ing. Agr. Diego Lopez1, Ing.Agr. Tomas Zarazaga2, Ing. Agr. Alejandro Etchegorry3, Ing. Agr. M.C Gregoret4 y Lic. Federico Monzani4

1: Responsable técnico zonal región Crea Córdoba Norte. 2: Responsable a campo de los ensayos. 3: Responsable Empresario de la red de maíz. 4: Estadística en el reino de Ceres- . Elaboración de informe y análisis estadístico. .

- http://consultoraerc.wix.com/consultoraerc -

Un fuerte agradecimiento a todos los que participaron en la realización de estos ensayos, empresarios que prestaron sus campos, técnicos de cada uno de ellos y muy especialmente a los encargados, maquinistas, tolveros, también a las empresas semilleras que siempre nos apoyan y confían en nuestro trabajo y a la consultora “La estadística en el reino de Ceres” por el análisis de los datos.

• Introducción:

El cultivo de maíz representa un caso singular de permanente innovación tecnológica. Son constantes los avances en cuanto al entendimiento de los factores que determinan el rendimiento. El avance genético también es continuo, permitiendo aumentar la productividad, mejorar la respuesta a estrés y reunir en un genotipo una serie de caracteres agronómicos deseables. Acompañando este progreso, la región CREA Córdoba Norte genera anualmente información a nivel regional que permite a productores y asesores orientar la elección, y así realizar recomendaciones válidas para todo el centro y norte de Córdoba. El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización fenológica y morfológica, así como la evaluación de rendimiento y sus componentes, de diferentes híbridos comerciales de maíz en el área de influencia de la localidad de Córdoba.

• Metodología:

Los ensayos se realizaron en nueve sitios dentro del área de producción de la región de Córdoba norte. Los

sitios seleccionados para los ensayos corresponden a establecimientos productivos de miembros CREA de la

Región Córdoba Norte.

Los tratamientos son franjas con cada híbrido de 5 y 6 surcos de ancho por 400 mts de largo.

Cada 5 híbridos se intercala uno, que hace las veces de sensor ambiental para capturar las posibles variaciones del terreno. Los rendimientos se corrigen si el CV de este sensor es > al 5% y se descarta el ensayo, si el CV es > al 15%. El hibrido que se usó fue el AX7822 VT3P.

Page 2: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Área Técnica - CREA Córdoba Norte - RED DE HIBRIDOS DE MAIZ 2016-2017

Dentro de las determinaciones realizadas, se evaluó el número de plantas emergidas, porcentaje de plantas afectadas con Green Snap, quebradas y volcadas. A cosecha se evaluó el rendimiento, el peso hectolitrito, ambos ajustados a humedad de recibo, así como los componentes del rendimiento, -número y peso de granos-. Se establecieron relaciones estadísticas entre rendimiento y las variables evaluadas. Participaron 10 semilleros

• Método de Análisis

• En una primera instancia se analizó la red de maíz en todo su contexto, partiendo del estudio del comportamiento de las distintos híbridos en la red de ensayos, analizando la interacción genotipo por ambiente, la que muestra la estabilidad y el potencial de rinde de cada híbrido en los distintos ambientes, este estudio se llevo a cabo mediante distintas técnicas estadísticas.

• En una segunda instancia, se analizo los híbridos en cada uno de los sitio mediante la técnica estadística de “ANCOVA, Análisis de Varianza con Covariable”, donde la posición de cada híbrido (lat., Long) es la covariable del rendimiento (una variable secundaria, medida en forma cuantitativa, que puede afectar la relación entre la variable dependiente y variables independientes de interés primario en una ecuación de regresión). De este modo se proporciona una variable más al modelo, que permite su resolución. Ya que en estos tipos de ensayos, por su dificultad practica y de costos, no es común llevar a cabo repeticiones.

• La comparación de medias de los tratamientos se hizo con la prueba de formación de grupos excluyentes DGC (Di Rienzo et ál. 2002). Revelando si existen o no diferencias significativas, cuando las diferencias no son significativas quiere decir que la diferencia del rendimiento no se debe al efecto que estamos evaluando, genética en este caso. En otros términos, si tienen igual letra las diferentes posiciones en la tabla (híbridos), no reflejarían diferencias significativas entre ellos.-

• Criterio de inclusión de la híbridos en el análisis red

• Para que los híbridos sean incluidas en el análisis de la red (GxA), el stand de plantas y el rendimiento alcanzado para cada uno en los respectivos sitios no debe ser un punto Outlier (observación que no proviene de la misma distribución que el resto de la muestra) y deben al menos estar presentes en el 80 % de las unidades experimentales.

• Análisis de puntos Outlier del rendimiento para los datos del ensayo, se hizo a través del método puntaje Z: Método puntaje Z: Se compara el valor de la muestra, con la media de la muestra y se divide por la

Semillero Hibrido Semillero Hibrido

Cargill AVE 457 BT L LT719 VT3P

DK 72-10 VT3P LT721 VT3P

DK 72-20 VT3P LT722 VT3P

DK69-10 VT3P AX7784 VT3P

DK73-20 VT3P AX7822 HCL VT3P

Don Mario D2771 VT3P AX7822 VT3P

DS507 Pw P1815VYHR

Next 22.6 Pw P2089VYHR

Illinois I 767 MGRR P2151VYHR

SRM 553 VT3P

SRM 570 VT3P

Pioneer

Sursem Syngenta SYN840 VIP3

Dekalb

Dow

La Tijereta

Nidera

Page 3: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Área Técnica - CREA Córdoba Norte - RED DE HIBRIDOS DE MAIZ 2016-2017

desviación estándar. El valor es atípico si supera al intervalo (-3,3), en caso contrario no se considera un punto outlier. Bajo los criterios expuestos más arriba únicamente se descarto el híbrido DS507 PW en Colonia Tirolesa ya que presento valores mayores al intervalo de inclusión en el stand de plantas. Tampoco se pudo evaluar al hibrido AVE 457 BT L en el sitio de sarmiento ya que se lo quemo involuntariamente con glifosato.

• Datos generales delos ensayos y evaluación del sensor ambiental:

Fecha Fecha

de de

siembra cosecha general

5 Capilla de SitónMaximiliano

Bartolini25/12/2016 19/07/2017 Soja Muy bueno 30°31'35.70"S 63°37'21.67"O

1 Colonia Tirolesa Franco Michelli 13/01/2017 06/08/2017 Trigo Muy bueno 31°11'33.48"S 64° 0'53.09"O

4 El FuertecitoTecnocampo

AAPRESID30/12/2016 04/08/2017 Trigo bueno 31°27'3.80"S 62°55'55.15"O

1 EsquinaMarcelo

Serafini31/12/2016 31/07/2017 Soja Excelente 31° 5'50.44"S 63°42'59.03"O

5 Gutemberg GRS 10/01/2017 25/07/2017 Soja Excelente 29°49'45.35"S 63°28'36.61"O

2 Laguna Larga Martín Bonetto 11/12/2016 21/06/2017 Soja Excelente 31°42´22´´ S 63°40´40´´ O

2 Sacanta Diego Cravero 29/12/2016 29/07/2017 Poroto Muy bueno 31°38'35.23"S 63° 0'17.56"O

3 Sarmiento Matias Orue 31/12/2016 17/08/2017 Garbanzo bueno 30°45'15.85"S 64° 7'54.41"O

6 Sebastián Elcano Diego Ruiz 11/01/2017 27/07/2017 Poroto Muy bueno 30°15'42.39"S 63°33'53.78"O

5Villa de María de

Rio Seco

Santiago

Aguilar Benítez05/01/2017 09/08/2017 Trigo Muy bueno 30° 1'46.25"S 63°44'47.96"O

Estado CoordenadasAntecesorZona Localidad Miembro

Prom. (kg/ha) CV Prom. (kg/ha) CV Prom. (kg/ha) CV

5 Capilla de Sitón 51.154 4% 9.860 12% 9.930 12%

1 Colonia Tirolesa 49.308 11% 7.933 15% 7.449 9%

4 El Fuertecito 49.231 5% 4.341 13% 4.262 11%

1 Esquina 56.846 4% 8.604 13% 7.922 4%

5 Gutemberg 53.846 4% 9.585 12% 9.077 7%

2 Laguna Larga 56.769 4% 9.785 5% 9.555 2%

2 Sacanta 50.385 4% 9.858 10% 10.021 3%

3 Sarmiento 52.425 15% 6.643 25% 6.621 8%

6 Sebastián Elcano 47.538 3% 6.840 8% 6.878 8%

5Villa de María de

Rio Seco53.077 7% 7.080 10% 7.164 10%

Ensayo Ensayo Sensior amb.

Stand Plantas Rendimiento (14,4%Hº)

Zona Localidad

Referencias correcion con sensores:

entre 5 y 15% ==> se corrige< 5% > 15% ==> se descarta

Page 4: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Área Técnica - CREA Córdoba Norte - RED DE HIBRIDOS DE MAIZ 2016-2017

Resultados:

• Descripción general (estadística descriptiva)

Las localidades de mayor rendimiento promedio fueron Capilla de Siton y Sacanta con 98,6 qq/ha, la de menor rendimiento medio fue El Fuertecito con 43.4 qq/ha.

Rendimiento x sitio

Grafico de Cajas (Box-plot) por localidades. Valores promedios y sus desvíos estándar. Rendimiento x semillero

Grafico de Cajas (Box-plot) por localidades. Valores promedios y sus desvíos estándar.

El híbrido de mayor rendimiento promedio fue P2089VYHR con 9.176 kg/ha

9860,120

7933,130

4341,40

8604,120

9584,520

9785,160

9858,40

6643,0906840,40

7080,360

20,0

2020,0

4020,0

6020,0

8020,0

10020,0

12020,0C

.Sit

on

C.T

iro

lesa

El F

ue

rte

cito

Esq

uin

a

Gu

tem

be

rg

L.La

rga

Saca

nta

Sarm

ien

to

S.El

can

o

V.M

.Rio

Seco

Re

nd

imie

nto

(kg

/ha)

6621,670

8336,20

8182,10

8742,580

7125,50

8455,330

7975,340

8228,70

7349,90

8337,70

20,0

2020,0

4020,0

6020,0

8020,0

10020,0

12020,0

Car

gill

De

kalb

Do

n M

ario

Do

w

Illin

ois

La T

ije

reta

Nid

era

Pio

ne

er

Surs

em

Syn

gen

ta

Re

nd

imie

nto

(kg

/ha)

Page 5: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Área Técnica - CREA Córdoba Norte - RED DE HIBRIDOS DE MAIZ 2016-2017

Rendimiento x hibrido

Grafico de Cajas (Box-plot) por localidades. Valores promedios y sus desvíos estándar. Probabilidad de alcanzar un rendimiento mayor a 8.000 kg/ha (rend.promedio de la red)

Análisis comportamiento de los híbridos, parámetros fenológicos y componentes de rendimiento

Algunos parámetros de cultivo i.e. quebrado, vuelco, Green snap, el peso hectolitrico (PH) e inclusive los componentes del rendimiento (p1000 y nº granos/m2) son resultado de factores genéticos y ambientales. Se analizan las relaciones entre rendimiento y las variables cuantitativas de cada uno de los materiales evaluados. Los rendimientos, sus componentes, y algunos parámetros simples que hacen a la calidad de los granos cosechados. El componente de rendimiento más destacado en la mayoría de los híbridos fue el número de granos m2 (NG), aunque también se determinó un buen peso de granos (PG) y peso hectolítrico (PH).

,0

3000,0

6000,0

9000,0

12000,0

AV

E 4

57

BT

L

AX

77

84

VT3

P

AX

78

22

HC

L V

T3

P

AX

78

22

VT3

P

D2

77

1 V

T3P

DK

72

-10

VT3

P

DK

72

-20

VT3

P

DK

69

-10

VT3

P

DK

73

-20

VT3

P

DS5

07

Pw

I 76

7 M

GR

R

LT7

19

VT

3P

LT7

21

VT

3P

LT7

22

VT

3P

Ne

xt 2

2.6

Pw

P1

81

5V

YH

R

P2

08

9V

YH

R

P2

15

1V

YH

R

SRM

55

3 V

T3P

SRM

57

0 V

T3P

SYN

84

0 V

IP3

Re

nd

imie

nto

(kg

/ha)

24%

56%

46% 47%54%

58% 57%

44%

57%66%

31%

58% 59% 56%

66%

49%

68%

39%35%

42%

59%

AV

E 4

57

BT

L

AX

77

84

VT3

P

AX

78

22

HC

L V

T3

P

AX

78

22

VT3

P

D2

77

1 V

T3P

DK

72

-10

VT3

P

DK

72

-20

VT3

P

DK

69

-10

VT3

P

DK

73

-20

VT3

P

DS5

07

Pw

I 76

7 M

GR

R

LT7

19

VT

3P

LT7

21

VT

3P

LT7

22

VT

3P

Ne

xt 2

2.6

Pw

P1

81

5V

YH

R

P2

08

9V

YH

R

P2

15

1V

YH

R

SRM

55

3 V

T3P

SRM

57

0 V

T3P

SYN

84

0 V

IP3

Page 6: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Área Técnica - CREA Córdoba Norte - RED DE HIBRIDOS DE MAIZ 2016-2017

Asociación entre rendimiento y variables cuantitativas de cultivo, determinadas a través del coeficiente de correlación (r) y su significancia estadística. Acomodados de mayor a menor según grado de asociación y resaltados en

color las correlaciones que son estadísticamente significativas (p<0,05)

Coeficiente de Significancia de la Coeficiente de Significancia de la

Variables evaluadas correlación (r) correlacion (p-valor) Variables evaluadas correlación (r) correlacion (p-valor)

Peso mil a 14,5 (grs) 0,87 0,0025 Numero de granos (granos/m.. 0,85 0,0019

Numero de granos (granos/m.. 0,80 0,0103 Peso mil a 14,5 (grs) 0,61 0,0605

PH 0,60 0,0887 Volcado (%) 0,25 0,4819

Quebrado (%) -0,28 0,4615 PH -0,23 0,5215

Volcado (%) 0,17 0,6698 Quebrado (%) 0,21 0,5611

Numero de granos (granos/m.. 0,81 0,0041 Numero de granos (granos/m.. 0,94 0,0001

Peso mil a 14,5 (grs) 0,75 0,0128 Peso mil a 14,5 (grs) 0,92 0,0002

PH 0,44 0,2038 PH 0,44 0,2089

Volcado (%) 0,09 0,8017 Volcado (%) 0,39 0,2596Quebrado (%) 0,05 0,8948 Quebrado (%) -0,20 0,5875

Numero de granos (granos/m.. 0,93 0,0001 Numero de granos (granos/m.. 0,92 0,0001

Peso mil a 14,5 (grs) 0,77 0,009 Peso mil a 14,5 (grs) 0,77 0,0087

Volcado (%) 0,20 0,5833 Quebrado (%) -0,39 0,2715

PH -0,15 0,6701 Volcado (%) 0,28 0,433

Quebrado (%) -0,06 0,8652 PH 0,13 0,7122

Peso mil a 14,5 (grs) 0,77 <0,0001 Numero de granos (granos/m.. 0,89 0,0005

Numero de granos (granos/m.. 0,75 <0,0001 Peso mil a 14,5 (grs) 0,52 0,1254

Quebrado (%) 0,19 0,2122 Volcado (%) -0,36 0,3106

PH 0,14 0,3647 Quebrado (%) 0,27 0,4488

Volcado (%) 0,11 0,4782 PH 0,22 0,5354

Numero de granos (granos/m.. 0,82 0,0039 Numero de granos (granos/m.. 0,94 0,0001

Peso mil a 14,5 (grs) 0,80 0,0056 Peso mil a 14,5 (grs) 0,89 0,0005

PH 0,35 0,3256 Volcado (%) 0,53 0,117

Quebrado (%) -0,23 0,5172 PH 0,24 0,5086

Volcado (%) 0,00 >0,9999 Quebrado (%) 0,08 0,8211

Peso mil a 14,5 (grs) 0,87 0,0012 Numero de granos (granos/m.. 0,87 0,0011

Numero de granos (granos/m.. 0,81 0,0046 Peso mil a 14,5 (grs) 0,74 0,014

PH 0,40 0,2569 PH 0,63 0,0525

Quebrado (%) -0,25 0,4916 Volcado (%) 0,39 0,2629

Volcado (%) -0,19 0,5957 Quebrado (%) 0,26 0,4665

Numero de granos (granos/m.. 0,89 0,0006 Numero de granos (granos/m.. 0,90 0,0004

Peso mil a 14,5 (grs) 0,82 0,0035 Peso mil a 14,5 (grs) 0,77 0,0091

PH 0,70 0,0231 PH 0,69 0,0281

Volcado (%) 0,60 0,064 Volcado (%) 0,42 0,2211

Quebrado (%) 0,04 0,9033 Quebrado (%) 0,21 0,566

Numero de granos (granos/m.. 0,82 0,0034 Peso mil a 14,5 (grs) 0,84 0,0024

Peso mil a 14,5 (grs) 0,26 0,4619 Numero de granos (granos/m.. 0,76 0,0101

Volcado (%) 0,23 0,5316 Quebrado (%) 0,19 0,6027

Quebrado (%) 0,09 0,8119 Volcado (%) -0,08 0,8212

PH -0,08 0,8329 PH -0,05 0,8943

Peso mil a 14,5 (grs) 0,97 <0,0001 Numero de granos (granos/m.. 0,90 0,0004

Numero de granos (granos/m.. 0,84 0,0024 Peso mil a 14,5 (grs) 0,82 0,0033

PH 0,41 0,2389 Volcado (%) 0,27 0,456

Volcado (%) 0,17 0,6426 PH 0,14 0,7062

Quebrado (%) -0,16 0,6509 Quebrado (%) 0,13 0,7306

DK

72

-10

VT3

PA

VE

45

7 B

T L

AX

77

84

VT3

PA

X7

82

2 H

CL

VT3

PA

X7

82

2 V

T3P

D2

77

1 V

T3P

SRM

55

3 V

T3P

SRM

57

0 V

T3P

LT7

21

VT3

P L

T72

2 V

T3P

Ne

xt 2

2.6

Pw

P1

81

5V

YH

RP

20

89

VY

HR

P2

15

1V

YH

R

DK

72

-20

VT3

PD

K6

9-1

0 V

T3P

DK

73

-20

VT3

P

LT7

19

VT3

P

Page 7: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Área Técnica - CREA Córdoba Norte - RED DE HIBRIDOS DE MAIZ 2016-2017

Como se observa los híbridos tiene distintas estrategias para construir el rendimiento y diferentes comportamientos al ambiente. Podemos resumir: > Correlación Rend. - nºgranos AX7784 VT3P, AX7822 HCL VT3P, D2771 VT3P, DK 72-20 VT3P, DK69-10 VT3P, I 767 MGRR, LT719 VT3P, LT721 VT3P, LT722 VT3P, Next 22.6 Pw, P1815 VYHR, P2089 VYHR, P2151 VYHR y SRM 570 VT3P > Correlación Rend. - P1000 AVE 457 BT L, AX7822 VT3P, DK 72-10 VT3P, DK73-20 VT3P, DS507 Pw y SRM 553 VT3P

Se realizo un análisis de similitudes de comportamiento de los híbridos con la combinación de todos los

parámetros evaluados con un análisis de distancias y similaridades. Se presenta a través de la siguiente matriz:

Coeficiente de Significancia de la Coeficiente de Significancia de la

Variables evaluadas correlación (r) correlacion (p-valor) Variables evaluadas correlación (r) correlacion (p-valor)

Peso mil a 14,5 (grs) 0,90 0,001 Numero de granos (granos/m.. 0,70 0,0239

Numero de granos (granos/m.. 0,88 0,0016 Peso mil a 14,5 (grs) 0,70 0,0242

Quebrado (%) -0,45 0,2203 Volcado (%) -0,48 0,1644

PH 0,08 0,8385 PH 0,04 0,911

Volcado (%) 0,07 0,8635 Quebrado (%) -0,03 0,943

Numero de granos (granos/m.. 0,90 0,0004

Peso mil a 14,5 (grs) 0,82 0,0034

PH 0,50 0,14

Volcado (%) 0,08 0,8276

Quebrado (%) 0,07 0,8417

SY

N8

40

VIP

3

DS5

07

Pw

I 76

7 M

GR

R

Page 8: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Menor distancia indica mayor similitud. Se marcan con verde aquellos híbridos que presentaron entre ellos distancia menor a la promedio.

Matrices de distancias y similaridades – distancia max. 7.3; distancia prom.:3.13; distancia menor: 0.71

Ejemplo interpretación: El hibrido AX7784VT3P tiene un comportamiento frente al green snap, al vuelco al quebrado y su construcción del rendimiento en cuanto a sus componentes muy parecido al DK 72-20VT3P y al Next 22.6 Pw, pero no se parece al SYN840VIP3 ni al DS 507Pw, etc etc.

AVE AX AX AX D DK DK DK DK DS I LT LT LT P P P SRM 5 SRM SYN

457 7784 7822 7822 2771 72-10 72-30 69-10 73-20 507 767 719 721 722 Next 1815 2089 2151 553 570 840

BT L VT3P HCLVT3P VT3P VT3P VT3P VT3P VT3P VT3P Pw MGRR VT3P VT3P VT3P 22.6 Pw VYHR VHYR VHYR VT3P VT3P VIP3

AVE 457 BT L 0

AX7784 VT3P 6,22 0,00

AX7822 HCL VT3P 5,61 2,90 0,00

AX7822 VT3P 5,86 2,73 0,71 0,00

D2771 VT3P 6,83 3,40 3,02 3,19 0,00

DK 72-10 VT3P 7,13 3,50 3,74 3,76 2,18 0,00

DK 72-20 VT3P 6,75 1,75 2,58 2,41 1,95 2,31 0,00

DK69-10 VT3P 5,38 3,72 2,01 2,29 2,46 2,76 2,85 0,00

DK73-20 VT3P 5,48 2,72 2,84 2,83 2,53 1,87 2,07 2,01 0,00

DS507 Pw 6,74 2,51 3,82 3,78 3,08 1,75 2,25 3,51 1,95 0,00

I 767 MGRR 5,66 4,96 4,88 4,83 5,88 5,31 5,37 4,95 4,55 4,55 0,00 LT719 VT3P 6,68 3,95 2,92 3,21 1,20 2,41 2,58 1,92 2,65 3,58 6,26 0,00

LT721 VT3P 6,98 2,49 2,77 2,53 2,10 2,23 0,98 2,73 2,03 2,61 5,80 2,45 0,00

LT722 VT3P 5,70 2,20 2,27 2,17 2,28 2,57 1,41 2,10 1,39 2,69 5,31 2,42 1,32 0,00

Next 22.6 Pw 6,15 1,65 3,05 2,93 2,71 2,65 1,37 3,11 1,78 2,20 5,56 3,08 1,57 1,21 0,00

P1815VYHR 6,06 3,63 1,08 1,22 3,86 4,37 3,35 2,58 3,55 4,52 5,35 3,57 3,35 3,01 3,75 0,00

P2089VYHR 6,41 3,17 3,87 3,84 3,35 2,94 2,66 3,37 2,24 3,03 6,59 3,23 2,30 1,97 1,64 4,34 0,00

P2151VYHR 5,97 4,08 2,52 2,53 2,50 3,76 3,07 2,27 3,15 4,40 5,16 2,71 3,08 2,79 3,79 3,25 4,57 0,00

SRM 553 VT3P 5,57 4,23 2,42 2,34 5,22 5,86 4,54 4,00 4,73 5,59 4,72 5,24 4,81 4,26 4,93 2,29 5,89 3,83 0,00

SRM 570 VT3P 5,28 3,35 1,75 2,05 2,08 3,35 2,59 1,57 2,54 3,79 4,91 2,14 2,80 2,16 3,10 2,68 3,88 1,33 3,52 0,00

SYN840 VIP3 6,38 4,70 3,49 3,73 2,34 3,02 3,41 2,06 2,83 4,26 6,73 1,42 2,98 2,70 3,50 3,97 3,10 3,07 5,67 2,68 0,00

Page 9: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Interacción genotipo por ambiente: cómo se relacionan los genotipos con el ambiente

Cada material se adapta a un determinado ambiente, donde puede expresar mejor su carga genética.

• % de ensayos en la que cada hibrido supero a la media de cada ensayo = Es la sumatoria del conteo de cuantas veces cada hibrido supero a la media del sitio o no, expresado en %

• Rendimiento – Estabilidad. Ejes pasan por rendimiento y Desvío estándar medio de la red

Claramente los híbridos con mejor comportamiento son los híbridos del cuadrante inferior derecho, aunque los del cuadrante superior derecho pueden tener alto potencial de rinde, ya que en buenos ambientes superan a la media. (coef. β >1)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

AVE 457 BT L

SRM 553 VT3P

P2151VYHR

AX7822 HCL VT3P

I 767 MGRR

P1815VYHR

AX7822 VT3P

DK69-10 VT3P

SRM 570 VT3P

DK73-20 VT3P

LT719 VT3P

D2771 VT3P

SYN840 VIP3

AX7784 VT3P

DK 72-10 VT3P

DK 72-20 VT3P

DS507 Pw

LT721 VT3P

LT722 VT3P

Next 22.6 Pw

P2089VYHR

Cantidad ensayos

N° de ensayos en los que cada hibrido supero el rend. medio del ensayo

Page 10: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Área Técnica - CREA Córdoba Norte - RED DE HIBRIDOS DE MAIZ 2016-2017

• Análisis de regresión por sitio (SREG) Este análisis se refleja en un gráfico biplot GGE donde se identifica mega ambientes y genotipos ganadores en cada uno. La ventaja de este análisis es que en un solo grafico refleja todas las variables El biplot, entre las 2 componentes principales (ejes) está explicando el 71 % de la variabilidad de los datos. Se hace un polígono envolvente uniendo los híbridos que se encuentran más alejados del origen del biplot, de manera que todos los otros materiales se ubiquen dentro del polinomio. Los híbridos situados en los extremos son los materiales más sensibles, de mayor respuesta. Las perpendiculares a los lados del polinomio (líneas punteadas) dividen al biplot en sectores. Cada sector tiene en el vértice un material que lo caracteriza.

AVE 457 BT L

AX7784 VT3P

AX7822 HCL VT3P

AX7822 VT3P

D2771 VT3P

DK 72-10 VT3P

DK 72-20 VT3P

DK69-10 VT3P

DK73-20 VT3P

DS507 PwI 767 MGRR

LT719 VT3P

LT721 VT3P

LT722 VT3P

Next 22.6 Pw

P1815VYHR

P2089VYHR

P2151VYHR

SRM 553 VT3P

SRM 570 VT3P

SYN840 VIP31400,0

1600,0

1800,0

2000,0

2200,0

2400,0

2600,0

2800,0

6600,0 7100,0 7600,0 8100,0 8600,0 9100,0 9600,0

Esta

bili

dad

(D

esv

.St)

Rendimiento (qq/ha)

Page 11: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

-4012,00 -2006,00 0,00 2006,00 4012,00

CP 1 (57,1%)

-4012,00

-2006,00

0,00

2006,00

4012,00

CP

2 (

14,0

%) AVE 457 BT L

AX7784 VT3P

AX7822 HCL VT3P

AX7822 VT3P

D2771 VT3P

DK 72-10 VT3P

DK 72-20 VT3P

DK69-10 VT3P

DK73-20 VT3P

DS507 Pw

I 767 MGRR LT719 VT3P

LT721 VT3P

LT722 VT3P

Next 22.6 Pw

P1815VYHR

P2089VYHR

P2151VYHR

SRM 553 VT3P

SRM 570 VT3P

SYN840 VIP3C.Siton

C.Tirolesa

El Fuertecito

Esquina

Gutemberg

laguna larga

Sacanta

SarmientoSEC

VMRS

AVE 457 BT L

AX7784 VT3P

AX7822 HCL VT3P

AX7822 VT3P

D2771 VT3P

DK 72-10 VT3P

DK 72-20 VT3P

DK69-10 VT3P

DK73-20 VT3P

DS507 Pw

I 767 MGRR LT719 VT3P

LT721 VT3P

LT722 VT3P

Next 22.6 Pw

P1815VYHR

P2089VYHR

P2151VYHR

SRM 553 VT3P

SRM 570 VT3P

SYN840 VIP3C.Siton

C.Tirolesa

El Fuertecito

Esquina

Gutemberg

laguna larga

Sacanta

SarmientoSEC

VMRS

Page 12: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Regla general: el rendimiento de un genotipo en un ambiente es menor a la media si el ángulo que forman entre el genotipo y el ambiente es mayor a 90° (obtuso). Los materiales que no están en los vértices con los sitios que forman un ángulo agudo (<90°) indica que en esos sitios tuvieron un buen desempeño, al menos estuvieron por encima de la media. Y por ultimo los materiales que están alrededor del centro del biplot, son materiales que no tuvieron un comportamiento definido asociado a ningún sitio.

• Los materiales vértices son los que se destacaron, estando entre los de mayor rendimiento alcanzado en los sitios que pertenecen al sector (ej: P2089VYHR se destaco en Esquina, Gutemberg y Sacanta, en El Fuertecito se destacaron DS507 Pw y el D2771 VT3P, etc etc.).

• En contrapartida los materiales que forman ángulos obtusos con los sitios son aquellos que tuvieron menor rendimiento (menor que la media) en ese ambiente. (ej: D2771 tuvo mal comportamiento en Capilla de Sitón o DK 72-20 VT3 en C. Tirolesa, Etc, etc.)

• los materiales AX7822 VT3P o P1815 VYHR, no se asocian a ningún sitio en particular.

• Análisis del comportamiento según el ambiente (coef β)

y = 0,8841x - 592,06R² = 0,8168

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

AVE 457 BT L IA

y = 1,1728x - 1172,3R² = 0,9642

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

AX7784 VT3P IA

y = 0,9794x - 122,91R² = 0,8975

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

AX7822 HCL VT3P IA

y = 0,9715x + 20,295R² = 0,9668

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

AX7822 VT3P IA

Page 13: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Área Técnica - CREA Córdoba Norte - RED DE HIBRIDOS DE MAIZ 2016-2017

y = 0,7576x + 2057,9R² = 0,71

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

D2771 VT3P IA

y = 1,3849x - 2649,6R² = 0,9091

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

DK 72-10 VT3P IA

y = 1,3046x - 2081,6R² = 0,8416

0

3.000

6.000

9.000

12.000

15.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

DK 72-20 VT3P IA

y = 1,1287x - 1465,4R² = 0,895

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

DK69-10 VT3P IA

y = 1,3405x - 2376,3R² = 0,9608

0

3.000

6.000

9.000

12.000

15.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

DK73-20 VT3P IA

y = 0,7961x + 2257,1R² = 0,795

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

DS507 Pw IA

y = 1,0628x - 181,73R² = 0,906

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

LT719 VT3P IA

y = 1,162x - 1033,8R² = 0,9478

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

LT722 VT3P IA

Page 14: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Área Técnica - CREA Córdoba Norte - RED DE HIBRIDOS DE MAIZ 2016-2017

y = 0,7144x + 1350,8R² = 0,5507

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

I 767 MGRR IA

y = 1,28x - 1774,6R² = 0,8892

0

3.000

6.000

9.000

12.000

15.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

LT721 VT3P

IA

y = 0,7342x + 2845,7R² = 0,5215

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

Next 22.6 Pw IA

y = 0,9269x + 456,91R² = 0,932

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

P1815VYHR IA

y = 1,2803x - 1172,4R² = 0,9111

0

3.000

6.000

9.000

12.000

15.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

P2089VYHR IA

y = 0,75x + 1497,5R² = 0,8106

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

P2151VYHR IA

y = 0,9839x - 705,61R² = 0,8577

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

SRM 553 VT3P IA

y = 0,8555x + 714,16R² = 0,8218

0

3.000

6.000

9.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

SRM 570 VT3P IA

Page 15: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Área Técnica - CREA Córdoba Norte - RED DE HIBRIDOS DE MAIZ 2016-2017

Tabla resumen comportamientos

Nota: *

• Alto potencial se destaca en los ambientes de mayor rendimiento

• Rustico se destaca en los ambientes de menor rendimiento

• Copia el ambiente refleja las condiciones ambientales (rto promedio de los sitios)

y = 0,5911x + 3559,6R² = 0,5946

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

0 3.000 6.000 9.000 12.000

Re

nd

imie

nto

hib

rid

o (

kg/h

a)

Rendimiento ambiente (kg/ha)

SYN840 VIP3 IA

Rend. relativo

Hibrido Promedio CV a media gral. Prob.> 80 qq/ha

AVE 457 BT L 6694 28% 83% 0,88 (rustico) 24%

AX7784 VT3P 8308 27% 103% 1,17 (alto potencial) 56%

AX7822 HCL VT3P 7794 24% 96% 0,98 (copia ambiente) 46%

AX7822 VT3P 7873 23% 97% 0,97 (copia ambiente) 47%

D2771 VT3P 8182 20% 101% 0,76 (rustico) 54%

DK 72-10 VT3P 8546 31% 106% 1,38 (alto potencial) 58%

DK 72-20 VT3P 8464 31% 105% 1,30 (alto potencial) 57%

DK69-10 VT3P 7658 29% 95% 1,13 (copia ambiente) 44%

DK73-20 VT3P 8460 30% 105% 1,34 (alto potencial) 57%

DS507 Pw 8700 20% 108% 0,80 (rustico) 66%

I 767 MGRR 7126 25% 88% 0,71 (rustico) 31%

LT719 VT3P 8409 25% 104% 1,06 (copia ambiente) 58%

LT721 VT3P 8573 29% 106% 1,28 (alto potencial) 59%

LT722 VT3P 8359 26% 103% 1,16 (alto potencial) 56%

Next 22.6 Pw 8780 21% 109% 0,73 (rustico) 66%

P1815VYHR 7950 22% 98% 0,93 (copia ambiente) 49%

P2089VYHR 9176 27% 113% 1,28 (alto potencial) 68%

P2151VYHR 7560 20% 93% 0,75 (rustico) 39%

SRM 553 VT3P 7247 27% 90% 0,98 (copia ambiente) 35%

SRM 570 VT3P 7630 23% 94% 0,86 (rustico) 42%

SYN840 VIP3 8338 17% 103% 0,59 (rustico) 59%

Promedio 8087 25% 100%

Coef β

Page 16: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Área Técnica - CREA Córdoba Norte - RED DE HIBRIDOS DE MAIZ 2016-2017

Información y resultados de cada uno de los sitios

CREA - Córdoba Norte Sitio Capilla de Siton

Fecha de siembra 25/12/2016

Antecesor Soja

Densidad de siembra 48000 pl/ha

Sembradora Crucianelli Neumática 20 surcos

Largo de franja 500 mts

Coordenadas 30°31'35.70"S 63°37'21.67"O

Fecha de cosecha 19/07/2017

Variable N R² R² Aj CV

Rinde 25 0,92 0,39 9,92

Hibrido Rend.prom. (kg/ha) E.E. Rend.relativo

DK 72-20 VT3 12.852 1325,87 A 1,31

LT721 VT3Pro 11.951 1205,08 A 1,21

DK73-20 VT3 11.720 1296,46 A 1,19

P2089VYHR 11.265 1223,47 A 1,14

AX7784 VT3Pro 11.149 1198,88 A 1,13

DK 72-10 VT3 11.149 1347,28 A 1,13

LT722 VT3Pro 11.132 1199,12 A 1,13

SRM 553 VT3Pro 10.374 1235,44 A 1,05

LT719 VT3Pro 10.349 1211,43 A 1,05

DK69-10 VT3 9.978 1381,94 A 1,01

AX7822 VT3 Pro 9.930 535,53 A 1,01

P1815VYHR 9.742 1210,71 A 0,99

SRM 570 VT3Pro 9.296 1224,47 A 0,94

P2151VYHR 9.094 1240,33 A 0,92

DS507 Pw 9.014 1323,81 A 0,92

AX7822 HCL VT3 Pro 8.529 1204,54 A 0,87

AVE 457 BT L 8.437 1278,75 A 0,86

Next 22.6 Pw 8.186 1356,24 A 0,83

SYN840 VIP3 7.843 1294,62 A 0,80

D2771 VT3P 7.649 1379,54 A 0,78

I 767 MGRR 7.144 1277,07 A 0,73

Promedio 9.847 1,00

Test:DGC Alfa=0,05 PCALT=3219,6995 Error: 955976,5205 gl: 3

Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)

Page 17: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

Área Técnica - CREA Córdoba Norte - RED DE HIBRIDOS DE MAIZ 2016-2017

CREA - Córdoba Norte Sitio Colonia Tirolesa

Fecha de siembra 13/01/2017

Antecesor Trigo

Densidad de siembra 57000 pl/ha

Sembradora Bertini Air Drill 16 surcos

Largo de franja 400 mts

Fertilización 100 kg/ha Urea

Coordenadas 31°11'33.48"S 64° 0'53.09"O

Fecha de cosecha 06/08/2017

Variable N R² R² Aj CV

Rinde 23 1 0,98 1,44

Hibrido Rend.prom. (kg/ha) E.E. Rend.relativo

SYN840 VIP3 9.795 176,26 A 1,23

Next 22.6 Pw 9.606 182,99 A 1,20

P2089VYHR 9.420 165,5 A 1,18

D2771 VT3P 9.197 187,51 B 1,15

I 767 MGRR 9.019 172,75 B 1,13

LT721 VT3Pro 8.927 161,65 B 1,12

P1815VYHR 8.602 163,64 C 1,08

AX7822 HCL VT3 Pro 8.572 162,27 C 1,07

AX7784 VT3Pro 8.385 161,41 C 1,05

SRM 570 VT3Pro 8.053 163,66 D 1,01

LT722 VT3Pro 7.957 161,13 D 1,00

DK73-20 VT3 7.781 173,93 D 0,97

LT719 VT3Pro 7.640 162,69 D 0,96

DK 72-10 VT3 7.588 180,23 D 0,95

AX7822 VT3 Pro 7.525 80,59 D 0,94

P2151VYHR 7.202 167,84 E 0,90

DK 72-20 VT3 6.673 176,32 F 0,83

DK69-10 VT3 6.538 184,52 F 0,82

SRM 553 VT3Pro 6.150 165,53 G 0,77

AVE 457 BT L 5.257 170,68 H 0,66

Promedio 7.994 1,00

Test:DGC Alfa=0,05 PCALT=375,7221 - Error: 12970,8644 gl: 2

Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)

Page 18: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

CREA - Córdoba Norte Sitio El Fuertecito

Fecha de siembra 30/12/2016

Antecesor Trigo

Densidad de siembra 57000 pl/ha

Sembradora Agrometal

Largo de franja 500

Fertilización

Coordenadas 31°27'3.80"S 62°55'55.15"O

Fecha de cosecha 04/08/2017

Variable N R² R² Aj CV

Rinde 25 0,99 0,93 5,14

Hibrido Rend.prom. (kg/ha) E.E. Rend.relativo

Next 22.6 Pw 7.200 307,49 A 1,65

DS507 Pw 6.174 302,89 B 1,42

SYN840 VIP3 5.979 296,52 B 1,37

P2151VYHR 5.610 283,01 B 1,29

D2771 VT3P 4.969 314,92 C 1,14

P2089VYHR 4.830 279,36 C 1,11

I 767 MGRR 4.665 290,84 C 1,07

DK 72-20 VT3 4.277 276,9 D 0,98

AX7822 VT3 Pro 4.260 122,18 D 0,98

P1815VYHR 4.140 276,54 D 0,95

LT722 VT3Pro 4.002 291,62 D 0,92

AX7784 VT3Pro 3.957 273,73 D 0,91

DK69-10 VT3 3.913 278,77 D 0,90

LT719 VT3Pro 3.718 301,65 D 0,85

DK 72-10 VT3 3.706 282,27 D 0,85

LT721 VT3Pro 3.688 295,4 D 0,85

AX7822 HCL VT3 Pro 3.678 274,56 D 0,84

DK73-20 VT3 3.532 273,56 D 0,81

AVE 457 BT L 3.350 274,8 F 0,77

SRM 553 VT3Pro 3.089 316,06 F 0,71

SRM 570 VT3Pro 2.758 308,55 F 0,63

Promedio 4.357 1,00

Test:DGC Alfa=0,05 PCALT=734,5599-Error: 49758,9285 gl: 3

Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)

Page 19: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

CREA - Córdoba Norte Sitio Esquina

Fecha de siembra 31/12/2016

Antecesor Soja

Densidad de siembra 57000 pl/ha

Sembradora Crucianelli 14 surcos

Largo de franja 500 mts

Fertilización

Coordenadas 31° 5'50.44"S 63°42'59.03"O

Fecha de cosecha 31/07/2017

Variable N R² R² Aj CV

Rinde 25 0,99 0,92 3,61

Hibrido Rend.prom. (kg/ha) E.E. Rend.relativo

DK 72-10 VT3 10.705 428,54 A 1,23

DS507 Pw 10.434 417,82 A 1,19

P2089VYHR 10.248 388,19 A 1,17

Next 22.6 Pw 10.145 427,08 A 1,16

LT721 VT3Pro 9.984 382,97 B 1,14

LT719 VT3Pro 9.571 385,05 C 1,10

DK 72-20 VT3 9.460 419,15 C 1,08

LT722 VT3Pro 9.256 381,24 C 1,06

D2771 VT3P 9.057 445,29 C 1,04

AX7784 VT3Pro 8.735 381,08 C 1,00

DK73-20 VT3 8.592 412,7 C 0,98

DK69-10 VT3 8.468 438,77 C 0,97

P1815VYHR 8.156 384,58 D 0,93

SYN840 VIP3 8.010 411,47 D 0,92

AX7822 VT3 Pro 7.920 170,28 D 0,91

SRM 553 VT3Pro 7.784 393,74 D 0,89

I 767 MGRR 7.750 403,84 D 0,89

AX7822 HCL VT3 Pro 7.742 382,64 D 0,89

P2151VYHR 7.614 392,94 D 0,87

AVE 457 BT L 7.433 404,92 D 0,85

SRM 570 VT3Pro 6.359 388,83 E 0,73

Promedio 8.734 1,00

Test:DGC Alfa=0,05 PCALT=1023,5828, Error: 96618,9965 gl: 3

Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)

Page 20: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

CREA - Córdoba Norte Sitio Gutemberg

Fecha de siembra 10/01/2017

Antecesor Soja

Densidad de siembra 57000 pl/ha

Sembradora Agrometal 21 surcos Neumática

Largo de franja 500 mts

Fertilización

Coordenadas 29°49'45.35"S

63°28'36.61"O

Fecha de cosecha 25/07/2017

Variable N R² R² Aj CV

Rinde 25 0,95 0,57 7,55

Hibrido Rend.prom. (kg/ha) E.E. Rend.relativo

P2089VYHR 12.153 904,91 A 1,26

LT721 VT3Pro 11.255 896,97 A 1,16

DK 72-10 VT3 11.217 1002,25 A 1,16

DK73-20 VT3 10.946 963,41 A 1,13

Next 22.6 Pw 10.582 1002,25 A 1,09

DS507 Pw 10.480 981,98 A 1,08

SYN840 VIP3 10.336 963,41 A 1,07

AX7784 VT3Pro 10.001 887,8 A 1,03

DK 72-20 VT3 9.804 981,98 A 1,01

D2771 VT3P 9.761 1024,11 A 1,01

LT722 VT3Pro 9.437 887,8 A 0,97

AX7822 VT3 Pro 9.077 396,52 A 0,94

P1815VYHR 9.048 896,97 A 0,93

AX7822 HCL VT3 Pro 9.008 891,25 A 0,93

SRM 570 VT3Pro 8.979 904,91 A 0,93

DK69-10 VT3 8.935 1024,11 A 0,92

SRM 553 VT3Pro 8.865 918,87 A 0,92

P2151VYHR 8.855 918,87 A 0,91

LT719 VT3Pro 8.836 891,25 A 0,91

AVE 457 BT L 8.577 946,63 A 0,89

I 767 MGRR 7.153 946,63 B 0,74

Promedio 9.681 1,00

Test:DGC Alfa=0,05 PCALT=2383,9552, Error: 524098,2682 gl: 3

Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)

Page 21: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

CREA - Córdoba Norte Sitio Laguna Larga

Fecha de siembra 11/12/2016 Antecesor Soja Densidad de siembra 57000 pl/ha Sembradora Erca Neumatica 20 surcos Largo de franja 500 mts Fertilización 70 kg de MAP ha

Coordenadas 31°42´22´´ 63°40´40´´

Fecha de cosecha 21/06/2017

Variable N R² R² Aj CV

Rinde 25 0,98 0,86 1,9

Hibrido Rend.prom. (kg/ha) E.E. Rend.relativo

LT722 VT3Pro 10.483 227,72 A 1,07

Next 22.6 Pw 10.458 257,56 A 1,06

DK73-20 VT3 10.449 246,21 A 1,06

P2089VYHR 10.381 232,35 A 1,06

LT721 VT3Pro 10.345 228,85 A 1,05

DK 72-20 VT3 10.266 251,79 A 1,04

DK 72-10 VT3 10.229 255,86 A 1,04

DK69-10 VT3 10.144 262,44 A 1,03

AX7784 VT3Pro 10.040 227,68 A 1,02

P2151VYHR 10.011 235,55 A 1,02

AX7822 HCL VT3 Pro 9.790 228,75 B 1,00

LT719 VT3Pro 9.751 230,06 B 0,99

SRM 570 VT3Pro 9.700 232,53 B 0,99

D2771 VT3P 9.608 261,98 B 0,98

AX7822 VT3 Pro 9.554 101,7 B 0,97

P1815VYHR 9.504 229,92 B 0,97

DS507 Pw 9.409 251,4 B 0,96

SYN840 VIP3 9.385 245,86 B 0,95

I 767 MGRR 9.300 242,52 B 0,95

SRM 553 VT3Pro 9.201 234,62 B 0,94

AVE 457 BT L 8.405 242,84 C 0,86

Promedio 9.829 1,00

Test:DGC Alfa=0,05 PCALT=611,4426, Error: 34476,8771 gl: 3

Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)

Page 22: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

CREA - Córdoba Norte Sitio Sacanta

Fecha de siembra 29/12/2016

Antecesor Poroto

Densidad de siembra 54000 pl/ha

Sembradora Erca Neumática 14 surcos

Largo de franja 400 mts

Fertilización

120 kg /ha Microesensial Zn + 150 kg/ha Solmix

Coordenadas 31°38'35.23"S 63° 0'17.56"O

Fecha de cosecha 29/07/2017

Variable N R² R² Aj CV

Rinde 25 0,98 0,83 3,93

Hibrido Rend.prom. (kg/ha) E.E. Rend.relativo

P2089VYHR 11.688 485,54 A 1,19

LT721 VT3Pro 10.983 477,93 A 1,12

DS507 Pw 10.931 525,61 A 1,11

DK73-20 VT3 10.837 517,18 A 1,10

Next 22.6 Pw 10.829 538,04 A 1,10

DK 72-20 VT3 10.589 525,73 A 1,08

AX7784 VT3Pro 10.299 475,69 A 1,05

AX7822 HCL VT3 Pro 10.255 477,9 A 1,04

DK 72-10 VT3 10.210 538,17 A 1,04

AX7822 VT3 Pro 10.021 212,46 A 1,02

LT722 VT3Pro 9.949 475,71 A 1,01

D2771 VT3P 9.818 551,58 A 1,00

SYN840 VIP3 9.558 517,07 A 0,97

LT719 VT3Pro 9.515 480,63 A 0,97

DK69-10 VT3 9.457 551,72 A 0,96

P1815VYHR 9.449 480,59 A 0,96

SRM 570 VT3Pro 8.930 485,6 B 0,91

I 767 MGRR 8.882 506,78 B 0,90

P2151VYHR 8.427 492,01 B 0,86

AVE 457 BT L 7.887 506,87 B 0,80

SRM 553 VT3Pro 7.862 492,08 B 0,80

Promedio 9.827 1,00

Test:DGC Alfa=0,05 PCALT=1277,3684, Error: 150469,6432 gl: 3

Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)

Page 23: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

CREA - Córdoba Norte Sitio Sarmiento

Fecha de siembra 31/12/2016

Antecesor Garbanzo

Densidad de siembra 57000 pl/ha

Sembradora Pla Neumatica 18 surcos

Largo de franja 500

Fertilización 100 kg/ha Urea

Coordenadas 30°45'15.85"S 64° 7'54.41"O

Fecha de cosecha 17/08/2017

Variable N R² R² Aj CV

Rinde 22 1 0,84 5,08

Hibrido Rend.prom. (kg/ha) E.E. Rend.relativo

DK 72-10 VT3 7.733 0 A 1,16

DK 72-20 VT3 7.665 0 A 1,15

LT719 VT3Pro 7.642 0 A 1,15

LT721 VT3Pro 7.242 0 A 1,09

DK69-10 VT3 7.238 0 A 1,09

LT722 VT3Pro 7.233 0 A 1,08

AX7784 VT3Pro 7.201 0 A 1,08

DS507 Pw 7.093 0 A 1,06

SYN840 VIP3 7.032 0 A 1,05

DK73-20 VT3 7.016 0 A 1,05

SRM 570 VT3Pro 6.954 0 A 1,04

P2089VYHR 6.726 0 A 1,01

P1815VYHR 6.724 0 A 1,01

AX7822 HCL VT3 Pro 6.659 0 A 1,00

AX7822 VT3 Pro 6.404 0 A 0,96

D2771 VT3P 6.379 0 A 0,96

SRM 553 VT3Pro 5.790 0 B 0,87

P2151VYHR 5.299 0 B 0,79

Next 22.6 Pw 5.282 0 B 0,79

I 767 MGRR 4.028 0 c 0,60

Promedio 6.667 1,00

Test: DGC Alfa=0,05 PCALT=1112,7419, Error: 113769,0882 gl: 1

Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)

Page 24: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

CREA - Córdoba Norte Sitio Sebastián Elcano

Fecha de siembra 11/01/2017

Antecesor Poroto

Densidad de siembra 57000 pl/ha

Sembradora Agrometal 16 surcos

Largo de franja 500 mts

Fertilización

Coordenadas 30°15'42.39"S

63°33'53.78"O

Fecha de cosecha 27/07/2017

Variable N R² R² Aj CV

Rinde 25 0,73 0 9,38

Hibrido Rend.prom. (kg/ha) E.E. Rend.relativo

LT722 VT3Pro 7475,82 787 A 1,09

LT721 VT3Pro 7445,71 790 A 1,09

DK 72-10 VT3 7297,26 887 A 1,07

DK 72-20 VT3 7231,37 868 A 1,06

LT719 VT3Pro 7198,61 796 A 1,05

DK69-10 VT3 7055,16 909 A 1,03

SYN840 VIP3 7035,38 852 A 1,03

DS507 Pw 7016,49 871 A 1,03

SRM 570 VT3Pro 6938,2 802 A 1,02

AX7822 VT3 Pro 6878,25 351 A 1,01

D2771 VT3P 6836 905 A 1,00

Next 22.6 Pw 6828,59 891 A 1,00

AX7784 VT3Pro 6812,04 787 A 1,00

SRM 553 VT3Pro 6783,1 812 A 0,99

DK73-20 VT3 6767,48 850 A 0,99

AX7822 HCL VT3 Pro 6601,44 789 A 0,97

P2151VYHR 6494,76 814 A 0,95

P2089VYHR 6372,65 803 A 0,93

P1815VYHR 6307,55 795 A 0,92

I 767 MGRR 6131,27 836 A 0,90

AVE 457 BT L 5991,88 839 A 0,88

Promedio 6.833 1,00

Test:DGC Alfa=0,05 PCALT=2111,8818, Error: 411297,1912 gl: 3

Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)

Page 25: Informe de Red Multiambiental de Evaluación de híbridos de

CREA - Córdoba Norte Sitio Villa María de Rio Seco

Fecha de siembra 05/01/2017

Antecesor Trigo

Densidad de siembra 57000 pl/ha

Sembradora Pierobon Neumática 20 surcos

Largo de franja 500 mts

Fertilización 120 kg/ha NitroDoble

Coordenadas 30° 1'46.25"S

63°44'47.96"O

Fecha de cosecha 09/08/2017

Variable N R² R² Aj CV

Rinde 25 0,97 0,74 5,53

Hibrido Rend.prom. (kg/ha) E.E. Rend.relativo

Next 22.6 Pw 8.688 543 A 1,23

P2089VYHR 8.681 490 A 1,23

D2771 VT3P 8.547 552 A 1,21

SYN840 VIP3 8.404 518 A 1,19

P1815VYHR 7.823 485 A 1,11

DS507 Pw 7.753 530 A 1,10

I 767 MGRR 7.183 511 B 1,02

SRM 570 VT3Pro 7.175 490 B 1,02

AX7822 VT3 Pro 7.164 214 B 1,01

LT722 VT3Pro 7.136 480 B 1,01

AX7822 HCL VT3 Pro 7.106 482 B 1,01

P2151VYHR 6.993 497 B 0,99

LT719 VT3Pro 6.896 485 B 0,98

DK73-20 VT3 6.799 519 B 0,96

LT721 VT3Pro 6.661 482 B 0,94

DK 72-10 VT3 6.570 539 B 0,93

AX7784 VT3Pro 6.497 480 B 0,92

DK 72-20 VT3 6.380 531 B 0,90

SRM 553 VT3Pro 5.958 495 B 0,84

DK69-10 VT3 5.682 553 B 0,80

AVE 457 BT L 4.257 512 c 0,60

Promedio 7.064 1,00

Test: DGC Alfa=0,05 PCALT=1289,0494, Error: 153234,1829 gl: 3

Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)