informe de ministerio de agricultura ganaderia y pesca fet

11
it';- ": . . " "20/~ - A"o de Hontenate al Almirante Guütenno Brown. en el Btcentenarto del Combate Naval de Montevideo" Q---ft-J/lJlel'lo r/e o\!/y r/m!/tlJ'a. ?!fa llar/n/a )1 .~1>Jrn BuÓ.ien.e!al'l'o e!",YfooH!úlOrÚJJI rilícnú·a }/ Q,c:1dJ)/{·J/lJb'ak/l<Cr {/úo",crúJII ("le {/ eJ/lOcho )1 GlfeJa de 'fnll'lu!aJ BUENOS AIRES, O ; SR 2014 Señores D. Miguel Ángel GIUBERGIA, D. Gerardo Rubén MORALES y Da. María Gabriela BURGOS S / D.: Por medio de la presente cumplimos en responder a su solicitud de fecha 17 de marzo del corriente, en el marco del Decreto 1.172/03 de "Acceso a la Información Pública", la cual tramitó en este Ministerio por EXP-S05:0013539/2014. Al respecto, se adjunta en original informe firmado por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Dr. Roberto Gabriel DELGADO, por el cual se responde a cada una de las preguntas efectuadas respecto de la implementación del Fondo Especial del Tabaco (FET). Los saluda atentamente ---- Dr PATAlelA F.HERN~DEZ COORDINADORA o INFORMACIÓN PJ. CIUDADANO 1)[ _1lUlmA. rRJ,DERIAYf&,A

Upload: german-ri

Post on 02-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe de Ministerio de Agricultura Ganaderia y Pesca FET

TRANSCRIPT

  • it';-

    ":..""20/~ - A"o de Hontenate al Almirante Gutenno Brown. en el Btcentenarto del Combate Naval de Montevideo"

    Q---ft-J/lJlel'lo r/eo\!/y r/m!/tlJ'a. ?!fa llar/n/a )1 .~1>Jrn

    Bu.ien.e!al'l'o e!",YfooH!lOrJJI rilcna }/ Q,c:1dJ)/{J/lJb'ak/l

  • "2014 - Ai10 de Homenaje al Almirante Guillermo Brown. en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

    ~~ ~~, !jJanarkdaII 9ZJe4Caa'~ ~~Cu~, !jJfVJ~ II 9ZJeMXZ

    Buenos Aires, OTABR 2014

    SEOR DIPUTADO NACIONAL:

    Tengo el agrado de dirigirme a Usted y por su intermedio a la Sra

    Diputada Nacional, Dra. Mara Gabriela Surgos y al Sr. Senador Nacional CPN

    Gerardo Morales, a fin de responder a la requisitoria sobre aspectos relacionados a

    la ejecucin financiera del FET fundamentalmente en la Provincia de Jujuy, en el

    marco del lo dispuesto en el Decreto 1172/2003 de "Acceso a la Informacin

    Pblica", Artculo 4 reglamentado por el Anexo VII.

    En tal sentido, se adjunta a la presente, la informacin solicitada, de

    acuerdo al orden presentado en la requisitoria, haciendo la salvedad que la mayor

    parte de la informacin requerida se encuentra publicada en la pgina de este

    Ministerio de Agricultura, Ganadera y Pesca de la Nacin en el link que le

    j corresponde al rea de Tabaco.Sin ms, saludo atentamente.

    ~~~'D" R. Gab,'e' Delg~

    Secretario de Agricultura, Ganadera y Pesca

    AL SEOR DIPUTADO NACIONALDr. MIGUEL ANGEL GIUSERGIAS / O

  • "2014 - AMo de Homenaje al Almirante Guillermo Brawn. en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

    G/f'(';'~ ck QS:1~/wa, !ffa/Jzacl--:aJI 92>&lCa67~ ck ~/wa, !ffa/Jza-la JI 92>&lCa

    RESPUESTAS A LA REQUISITORIA

    1. "Cul es la razn del incumplimiento y las demoras por parte del Estado

    Nacional en el envo de los fondos correspondientes al FET a las provincias

    productoras de tabaco, especialmente a la provincia de Jujuy de conformidad

    a lo previsto por la Ley?"

    Como cuestin liminar a este respecto cabe hacer una mencin, y es que la respuesta a

    esta misma pregunta ya le fuera evacuada en su anterior requisitoria, no obstante se le

    hace una mencin aclaratoria nuevamente. De vuestra pregunta surge que se interpreta

    que la autoridad de aplicacin en materia tabacalera, ha realizado algn incumplimiento en

    su carcter de administradora de los fondos que conforman el Fondo Especial del Tabaco

    (art. 22/23 de la ley 19.800), y sirva esta respuesta para aclararle que NO es as, del

    anlisis y aplicacin del plexo normativo vigente en materia tabacalera no surge de forma

    alguna la posibilidad que la autoridad Nacional incumpla con sus obligaciones, toda vez que

    de los derechos y obligaciones que surgen de los mismos no permite de forma alguna que

    exista la posibilidad de incumplimiento en el envo de fondos, por que dicho acontecer est

    sujeto a la conducta previa y posterior de cada provincia en la aprobacin de cada POA.

    El Estado Nacional, dando cumplimiento a lo dispuesto en la legislacin vigente ha cumplido

    con el envo de los recursos destinados al pago del Importe del FET durante el ao 2012 y

    2013. No obstante ello, se ha generado un remanente de recursos, para ese ejercicio, que

    corresponde a los recursos que se destinan a proyectos. Dichos recursos no han sido

    transferidos a la fecha, debido al incumplimiento por parte de la provincia de la Resolucin

    597/2006 en la cual se fija la metodologa de presentacin de Programas Operativos

    Anuales y de la rendicin de los mismos. Ello incluye las planillas de los proyectos, la

    remisin de los presupuestos para compras superiores a $ 5.000. etc.-

    Asimismo y en el marco de la citada resolucin, la Provincia ha incumplido en la remisin de

    las rendiciones de ejecucin contable de los Programas Operativos Anuales aprobados por

    este Ministerio. Sin las mismas, no se puede evaluar la elegibilidad de los organismos

    ejecutores provinciales ni continuar enviando fondos.

  • "2014 - AIIo de Homenaje al Almirante Guillermo Brown. en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

    GftM~ de~~, 8la/Jzarkda r 9'Je4Ca67~ de~/J':ulwa, 8ftVJzacl~ Jf 9'Jrca

    Todo ello, elementos que las instancias administrativas de este Ministerio evalan al

    momento de intervenir en el trmite correspondiente, hacindole saber que ante esta ~

    situacin el rgano de aplicacin ha instado al cumplimiento de las obligaciones, en varias

    oportunidades.

    IPor ello, no se posee deuda exigible con las provincias por ninguna causa, en }particular en cuanto a planes con resolucin aprobada.Por otro lado, tambin se ha detectado incumplimientos en el tiempo y forma en la

    recepcin de las Declaraciones Juradas de Acopio que deben enviar las empresas6

    acopiadoras de tabaco (Artculo W 6 del Decreto W 3478/75). En relacin a ello, la

    Coordinacin del Programa de Reconversin de Areas Tabacaleras ha enviado notas a las

    empresas, intimando a la empresas para el cumplimiento de la normativa.

    Asimismo, tambin se han verificado retrasos segn lo normado en el Artculo W 9 del

    Decreto mencionado en el prrafo precedente, en lo relativo a la presentacin de lf

    rendiciones trimestrales de los recursos recibidos por las provincias. Hecho que inhibe a

    este Ministerio para la remisin de fondos adicionales.

    Artculo 9 Decreto W 3478/75, Reglamentario de la Ley N 19.800.

    ".... Los recursos provenientes del FONDO ESPECIAL DEL TABACO sern administrados

    por cada provincia, de conformidad con sus modalidades de comercializacin, por los

    organismos que cada uno de ellas determine, debiendo rendir cuentas trimestralmente a la

    SECRETARIA DE FINANZAS PUBLICAS de acuerdo a lo establecido en el artculo 31 de la

    Ley N 19.800 Y sus modificatorias. A tales efectos, cada provincia remitir trimestralmente

    a la SECRETARIA DE FINANZAS PUBLICAS un balance, estado y planillas demostrativas

    de la correcta aplicacin de los fondos recibidos, legalizados por las autoridades u

    organismos reglamentariamente facultados para ejercer la pertinente fiscalizacin en dichas

    jurisdicciones.

    Sin perjuicio de lo expresado, ser suficiente documento de descargo de la SECRETARIA

    DE FINANZAS PUBLICAS ante el TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA NACION, el recibo

    otorgado por autoridad competente de la respectiva provincia, por cada remesa que se

    enve a los fines de la Ley N 19.800 Ysus modificatorias.

  • "20} 4 Ailo de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

    ~~de~, 8f~l/:o/->edCa67~ de ~~, 8f1Vl~ r :o/->edCa

    De no procederse de acuerdo a lo establecido en el prrafo precedente, se suspender la

    remisin de los recursos del FONDO ESPECIAL DEL TABACO a la provincia que estuviera

    t- en falta correspondindole a dicha provincia la responsabilidad de la demora en el pago alos productores, reanudndose dicha remisin nicamente cuando la misma d

    cumplimiento a la obligacin requerida, en la forma prevista en este artculo .... "

    Por ltimo, cabe sealar que este Ministerio, en funcin de no limitar la capacidad

    productiva y perjudicar al productor, ha transferido todos los recursos factibles de envo,

    tanto de planes aprobados (previo cumplimiento de la normativa antes citada) como del

    complemento de precio (avalados por los volmenes de acopio concretados) en funcin de

    las solicitudes provinciales.

    Para el caso de los proyectos, las razones argumentadas precedentemente son de

    suficiente explicacin para entender el porqu de la generacin de los remanentes para el

    ao 2012 y 2013.

    2. "Cul fue la suma prevista para el perodo 2012-2013 y cul fue el monto

    girado en concepto de FET?".

    No existen a principio de los periodos sumas previstas para transferir durante el ao. Las

    transferencias se van realizando a medida que ingresan las recaudaciones. El monto total

    de la recaudacin en concepto del Fondo Especial de Tabaco (FET) correspondiente al ao

    2012-2013 fue de $ 1.780.566.552,40; que se distribuy en el tiempo de la siguiente forma:-PERIODO RECAUDACION

    Ene-13 151.322.270,09Feb-13 145.247.426,32Mar-13 136.021.669,22Abr-13 153.779.763,53May-13 136.730.209,57Jun-13 140.542.841,88Jul-13 136.436.409,83Ago-13 144.946.473,75Sep-13 156.810.835,83Oct-13 143.180.008,18

  • "20/4 - Mo de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

    G/ftM~ de ~~aJ 8lana~ r '[!Pexa67~ de

  • "20} -1- Ano de Homenaje al Almirante Gutttermo Brown, en el Btcentenano del Combate Naval de MontevuieoH

    0ft,;,Uo/iyy-io. tk QS:f~I-zJ !JJf2/Izadena y ?J?>etlCa67~ tk ~J !JJf2/Izadena y ?J?>t?

  • "20/4 - Alto de Homenaje al Almirante GuiJJermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

    ~~rk~~, 8JCl/I~lI 'ff>e4Ca6/emre/Q/Ma rk ~4'tCuIuwa, 8JCl/Itari-taII 'ff>e4Ca

    5. "Cual es el monto estimado en concepto de FET para el perodo 2013-2014y

    cuando es la fecha estimativa de su giro a la provincia de Jujuy?".

    Como es de su conocimiento, el monto previsto para el ao 2014 es el resultado de

    estimaciones que tienen en cuenta parmetros de consumo de cigarrillos y composicin

    de cada marquilla, por lo que distintos avatares como cambio de consumo, cambio de

    precio sern variantes que al da de la fecha no nos permite responder con mayor

    precisin a su pregunta. Por otra parte, a la fecha, no se ha cerrado el acopio de ningn

    tipo de tabaco, carecindose de la informacin imprescindible para responder a

    cronogramas futuros. Asimismo, los giros destinados al financiamiento de los proyectos

    estn vinculados a los aspectos mencionados en la pregunta 2. Por lo tanto sirva el ao

    2013 y su respectivo monto como ponderacin para su proyeccin, tomndose como

    montos mnimos.

    6. "Actualmente cunto dinero correspondiente al FET se adeuda a los

    productores, informe detalladamente indicando provincia y perodo"

    Para esta misma cuestin sirva de suficiente respuesta el mismo criterio antes expuesto

    y explicado respecto de la provincia de Jujuy en la pregunta y respuesta nmero 5, el

    mismo criterio y razonamiento sirva para todas las dems provincia. Solo se informaL cunto dinero puede restar de ejecutar por cada provincia lo que de forma alguna~' implica que esa subejecucin sea por causa o culpa de la autoridad nacional-

  • "20J.J _ AJlo de Homenaje al Almirante Guillermo Brown. en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

    Glt,;,z~ de~, 8fa/lzadiYJ':t,y fJ'Je4Ca67~ de ~~, 8fa/lzarkda y fJ'Je4Ca

    ANEXO I

  • "20/4 - AIIo de Homenaje al Almirante Gutilermo Brown. en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

    ~Uat&u'o cfe,~~, (jJw,aclfYda y fPexa61'eord~ cfe,~)',u/til4

  • "2014 - Alto de Homenaje al Almirante Guillermo Brown. en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

    ~~ de~, fjJfkJZ~ y 9'->exa67eo-l'evdade~, fjJfkJzac!-ia y 9'->~a

    AO 2013

    SUBCOMPONENTE Monto Situacin

    PROVISiN DE AGUA POTABLE A SEVERINO ESCUELAN"3S3 6.219.124.69 Aprobado

    SUSTENTABILlDAD DEL EMPLEO Y LA PRODUCCiN EN ELVALLE DE LOS PERICOS 117.247.046.22 Aprobado

    PROVISiN DE GAS NATURAL A SAN ANTONIO 11.185.000.00 Aprobado

    FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES VINCULADAS AL SECTORTABACALERO 698.180.00 Aprobado

    FINANCIAMIENTO PARA LA CONTRATACiN DE ESTUDIO DEAUDITORrA EXTERNA PARA LA OPTIMIZACIN1.800.000.00 No aprobado

    y FORTALECIMIENTO DE COOPERATIVA DE TABACALEROS DEJUJUY LTDA.

    ADMINISTRACiN DE RECURSOSDEL FONDO ESPECIALDELTABACO- RECONOCIMIENTO DEGASTOS 1.580.557.95 No aprobado

    FONDO DE FINANCIACiN DE LA ACCiN COOPERATIVISTA 80.000.000.00 Aprobado

    ASISTENCIA DE LOS PRODUCTORES PARA EL PAGO DESEGUROSAGRrCOLAS 54.451.496.00 Aprobado

    BECASDE ESTUDIO TERCIARIO O UNIVERSITARIO PARA HIJOSO FAMILIARES A CARGO DE PEQUEOS620.000.00 No aprobado

    PRODUCTORES

    ASISTENCIA FINANCIERA PARA LA ADQUISICiN DELCOMBUSTIBLE Y LUBRICANTES PARA LA PRODUCCIN 77.331.493.80 Aprobado

    APOYO A UNIDADES PRODUCTIVAS DE PEQUEOS PRODUCTORES 7.000.000.00 No aprobado

    EXTENSiN Y TRANSFERENCIA 819.313.23 Aprobado

    PAGO DEAPORTES PERSONALESOBLIGACIONES PATRONALES Y ADICIONAL CONFORME APLICACiN DEL87.912.860.75 Aprobado

    CONVENIO DE CORRESPONSABILlDAD GREMIAL PARA TABACO DETIPO VIRGINIA

    PLAN FORESTALDE VALLE DE LOS PERICOS 562.050.00 No aprobado

    LUCHA ANTI GRANIZO 13.228.998.00 No aprobado

    FISCALIZACIN Y FUNCIONAMIENTO DE LA DIVISiN TABACO 2.004.099.00 Aprobado

    ASISTENCIA PARA CONSOLIDAR LOS ESQUEMAS PRODUCTIVOS DE LOSVALLESTEMPLADOS DE JUJUY 150.000.000.00 Aprobado

    ATENCION BSICA M~DICO FARMAaUTICA PARA PEQUEOS PRODUCTORESTABACALEROS 4.329.056.00 No aprobado

    ATENCIN BSICA M~DICO FARMAC~UTICA PARA PEQUEOS PRODUCTORES DE LA PROVINCIA DEJUJUY 3.329.982.00 Aprobado

    INFRAESTRUCTURA PARA LA CONSTRUCCiN Y MONTAJE DE ESTUFASEN FINCAS PRODUCTIVAS 24.100.000.00 No aprobado

    CONSTRUCCiN Y MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN ELCARMEN Y SAN ANTONIO 4.045.282.78 Aprobado

    RECONOCIMIENTO POR ELSOSTENIMIENTO PRODUCTIVO PARA LA SUSTENTABILlDAD DE LOS MERCADOS 28.989.508.51 No aprobado