informe de labores - universidad veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de...

23
INFORME DE LABORES FACULTAD DE PEDAGOGÍA REGIÓN VERACRUZ SEPTIEMBRE 2012-OCTUBRE 2013 DOCENCIA Dentro del rediseño y actualización de los planes y programas de estudio, se concluyó la Evaluación del Plan de Estudios del programa de Licenciatura en Pedagogía, mismo que incluyó los siguientes apartados: antecedentes históricos, análisis de la congruencia interna (plano estructural- formal), estudio sobre estudiantes, profesores y egresados (plano procesal práctico). Actualmente se encuentra en proceso la restructuración de dicho plan para lo cual se ha establecido una Comisión Estatal en donde se pretende lograr una mejora y pertinencia del mismo que asegure la calidad en la formación de los profesionales de la pedagogía de la Universidad Veracruzana. El programa educativo de la Licenciatura en Pedagogía posee una matrícula total de 635 estudiantes, cuenta con nivel 1 otorgado por los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES), desde septiembre de 2006, además se encuentra acreditado por el Comité de Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación A.C. (CEPPE) desde julio de 2009, actualmente se encuentra en proceso la integración de un Informe de Mejora Continua cuyo contenido incluye las evidencias de la atención de las recomendaciones emitidas por el organismo CEPPE teniendo un avance del 80% previas al proceso de re acreditación que deberá tener lugar el próximo año 2014. Esta Facultad cuenta con 2 programas de posgrado, la Maestría en Didáctica de las Ciencias Sociales que actualmente está en liquidación, pero logro formar a 3 generaciones, la 2008-2010 con 13 egresados, 10 titulados, 3 pendientes de titular, generación 2009-2011 con 21 egresados, 3 titulados ,18 pendientes de titular y por ultimo la generación 2010-2012, 13 egresados, 1 titulado y 12 pendientes de titular. El Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos (DSAE) esta acreditado en el PNPC como un programa de reciente creación y cuya vigencia comprende el periodo del 2011

Upload: others

Post on 22-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

INFORME DE LABORES

FACULTAD DE PEDAGOGÍA

REGIÓN VERACRUZ

SEPTIEMBRE 2012-OCTUBRE 2013

DOCENCIA

Dentro del rediseño y actualización de los planes y programas de estudio, se concluyó

la Evaluación del Plan de Estudios del programa de Licenciatura en Pedagogía, mismo

que incluyó los siguientes apartados: antecedentes históricos, análisis de la

congruencia interna (plano estructural- formal), estudio sobre estudiantes, profesores y

egresados (plano procesal práctico). Actualmente se encuentra en proceso la

restructuración de dicho plan para lo cual se ha establecido una Comisión Estatal en

donde se pretende lograr una mejora y pertinencia del mismo que asegure la calidad en

la formación de los profesionales de la pedagogía de la Universidad Veracruzana.

El programa educativo de la Licenciatura en Pedagogía posee una matrícula total de

635 estudiantes, cuenta con nivel 1 otorgado por los Comités Interinstitucionales de

Evaluación de la Educación Superior (CIEES), desde septiembre de 2006, además se

encuentra acreditado por el Comité de Evaluación de Programas de Pedagogía y

Educación A.C. (CEPPE) desde julio de 2009, actualmente se encuentra en proceso la

integración de un Informe de Mejora Continua cuyo contenido incluye las evidencias de

la atención de las recomendaciones emitidas por el organismo CEPPE teniendo un

avance del 80% previas al proceso de re acreditación que deberá tener lugar el

próximo año 2014.

Esta Facultad cuenta con 2 programas de posgrado, la Maestría en Didáctica de las

Ciencias Sociales que actualmente está en liquidación, pero logro formar a 3

generaciones, la 2008-2010 con 13 egresados, 10 titulados, 3 pendientes de titular,

generación 2009-2011 con 21 egresados, 3 titulados ,18 pendientes de titular y por

ultimo la generación 2010-2012, 13 egresados, 1 titulado y 12 pendientes de titular.

El Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos (DSAE) esta acreditado en el PNPC

como un programa de reciente creación y cuya vigencia comprende el periodo del 2011

Page 2: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

al 2014, actualmente atiende una matrícula de 9 estudiantes de la primera generación

de los cuales 3 están becados por CONACYT y uno por PROMEP. Estos 9 doctorantes

cursaron sus estancias de investigación al interior de grupos de investigación de la

UNAM, IPN, UAM, ITSON, CENIDET, UAD y la BUAP. El Doctorado en Sistemas y

Ambientes Educativos cuenta con una demanda de más de doscientos aspirantes para

ser incorporados a la segunda generación periodo 2014-2016.

Para el fortalecimiento del DSAE, se concluyó el Proyecto de Investigación

Interinstitucional (UV, BUAP, IPN, UAEM) "Entornos Virtuales de Aprendizaje: Estado

del Conocimiento 2002-2011" financiado por Espacio Común de Educación Superior a

Distancia (ECOESAD) y en colaboración con los Estados del Conocimiento del Consejo

Mexicano de Investigación Educativa A.C.-, que serán editados por la ANUIES.

Se organizó el II Coloquio de Investigación e Innovación en Sistemas y Ambientes

Educativos del 5 al 7 de Diciembre del 2012 en las Instalaciones de la Unidad de

Servicios Bibliotecarios y de Información de la Región Veracruz, en el que se llevaron a

cabo 2 Conferencias Magistrales por parte de CENIDET y la Fundación

Latinoamericana de Educación a distancia-Argentina, además se realizó la Exposición

de avances de investigación y se impartió el Taller “Procesamiento y Análisis de datos

con SPSS”.

La Coordinación de Educación Continua de esta Facultad ofreció los siguientes cursos:

-“El Currículo Mexicano y la Formación por Competencias”, realizado del 10 al 14 de

Diciembre de 2012, en el que asistieron 39 estudiantes y 5 especialistas en los niveles

de Educación Básica, Media Superior y Superior, impartiendo los temas: El Desarrollo

de Competencias en la edad preescolar, la Reforma Integral de Educación Básica en el

Nivel Primaria, Las Competencias del Estudiante de Educación Secundaria, El

Profesorado y las Competencias en el Nivel Medio Superior y la Formación Universitaria

por Competencias.

- “Taller de Inteligencia Emocional para Universitarios”, los días 24 y 31 de mayo de

2013, impartido por 1 docente de esta Facultad y asistiendo al mismo 28 alumnos

Page 3: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

Para la actualización disciplinaria de nuestros Académicos se tuvo una participación de

12 Docentes dentro del programa de formación de académicos (PROFA) periodo

II/2012, con el curso denominado “El Aprendizaje Basado en Problemas como

Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje” del 3 al 7 de Diciembre de 2012, y en este

mismo periodo se realizó también el curso de Diseño de Material Didáctico Audiovisual

con una participación de 15 académicos y realizado del 10 al 14 de Diciembre de 2012.

Por último se impartió en el período PROFA I/2013 el Curso “Recursos de Internet para

la Docencia”, coordinado por un docente de esta Facultad y con una asistencia de 18

docentes de diferentes Facultades.

El Proyecto Aula, constituido en una estrategia institucional, encaminada a la

concreción de los fines del Modelo Educativo Integral y Flexible ha permitido realizar el

diseño y la operatividad de experiencias educativas acordes a la formación profesional

de nuestros estudiantes. 24 académicos han participado en el Proyecto Aula en los

grupos G1, G2 Y G3 obteniendo como resultado el rediseño de los programas de

estudios de 25 Experiencias Educativas, de los que se aplicaron 23 programas de

estudios y se encuentra inscritos al Grupo G3 bis, 13 Docentes de esta Facultad.

Actualmente los programas diseñados bajo el esquema de Proyecto Aula están siendo

adaptados al “Diseño Instruccional Modelo” (DIM), con el propósito de que sean

avalados en las academias correspondientes.

Por otra parte se contó con la participación de 11 Docentes de Tiempo Completo en el

Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico, período 2011-2013

(PEDPA).

En el periodo Agosto/ 2012 –Julio/2013, un académico de tiempo completo obtiene

autorización de año sabático para realizar la investigación “La perspectiva estudiantil

sobre cuatro rasgos medulares del MEIF de la Universidad Veracruzana: Flexibilidad,

Modelo centrado en le aprendizaje, Transversalidad y Tutoría”, para la obtención de un

grado académico como Maestro en Investigación en Psicología aplicada a la Educación,

que a su vez fortalecerá la planta docente.

Page 4: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

Por otra parte en el ámbito de la Orientación Educativa se aplicaron un total de 26

diagnósticos vocacionales a estudiantes de la Facultad de Ingeniería en el marco de las

actividades de la Experiencia Educativa (EE) Prácticas de Orientación Educativa y en

colaboración con una académica de la Facultad de Ingeniería.

Se participó en la Expouniversidad el día 7 de Diciembre de 2012 en el Colegio La

Salle de Veracruz ofreciendo información Profesiográfica de las carreras que ofrece la

Universidad Veracruzana, además, se asistió a la Feria de Universidades de COBAEV

de Soledad de Doblado, Ver el 11 de diciembre de 2012

Con la finalidad de apoyar el fortalecimiento de los servicios escolares y la trayectoria

escolar de los estudiantes se obtuvo un total de 12 becas institucionales de las que11

son Escolares y 1 de Estimulo Académico, como parte del Programa de Becas y

Estímulos Escolares, en cuanto a las becas obtenidas mediante PRONABE se vieron

beneficiados 79 estudiantes. Actualmente se encuentran en proceso de solicitud 161

expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26

alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento de Veracruz.

Para atender la salud integral del estudiante se cuenta con 541 estudiantes con Seguro

Facultativo.

Dentro de la E.E. Servicio Social se tiene inscritos a 58 alumnos en diferentes

modalidades de servicio, 2 Secciones Anuales y 1 Secciones Semestrales de los cuales

25 están ubicados en la propia institución en los diferentes departamentos de esta

Facultad y 33 dentro de los sectores público, privado y social.

En cuanto a la eficiencia terminal en el periodo agosto 2012/Agosto 2013 egresaron 82

alumnos de los cuales 9 se titularon por tesis, 2 modalidad monografía, 19 por promedio

y 55 presentaron Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL-CENEVAL).

Además se expidieron 65 Títulos y Cedulas y 51 certificados de Licenciatura en

Pedagogía.

Page 5: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

TUTORIAS

El Departamento de Tutorías en coordinación con 5 estudiantes como prestadores de

servicio social y 4 alumnos que realizan Practicas de Orientación Educativa, atienden

una matrícula de 635 estudiantes. Durante el periodo septiembre/2012 - octubre de

2013, este departamento contó con el apoyo de 31 Docentes, quienes fungieron como

Tutores y 27 monitores, integrados por estudiantes de semestres superiores. Este

departamento con la finalidad de dar un mejor servicio a la comunidad estudiantil

convoco a 3 reuniones en los meses de octubre 2012 y mayo 2013 . El cuadro de

monitores presentó variantes debido a que algunos de ellos egresaron y para cubrir

estas vacantes se realizo una convocatoria de ingreso a nuevos monitores durante el

período Enero-Junio 2013, logrando el apoyo de 9 monitores más.

Para el periodo Agosto 2012-Enero/2013, se realizó el curso de inducción enmarcado

en el programa “Conoce tu Universidad”. Su propósito fundamental es proporcionar al

estudiante los referentes informativos institucionales básicos que le permitan construir

una visión integral sobre su nueva vida universitaria, así como las experiencias de

sensibilización orientadas a promover en él, un sentido de pertenencia institucional. Se

atendió a una matrícula de 120 alumnos, divididos en cuatro grupos atendidos por un

coordinador y dos auxiliares cada uno y donde se impartieron cursos como: la

Comunicación Asertiva”, “Estrategias de aprendizaje”, “Orgullosamente universitario, el

proyecto de vida en el joven universitario”, entre otros, con la finalidad de proporcionar

algunas herramientas que les faciliten su tránsito escolar. También se han generado

vínculos entre la facultad y los padres de familia para que de manera conjunta, se

trabaje en pro de la formación de los jóvenes.

El curso de inducción 2013, se realizó las semana del 5 al 9 de agosto, en donde

participaron 130 alumnos de nuevo ingreso. Dentro del programa del curso de inducción

se realizaron actividades de integración y diferentes pláticas informativas tales como:

funciones del Departamento de Tutorías, Difusión Cultural, actividades Deportivas,

Salud Integral, de inglés I y II además se impartió el curso de “Proyecto de Vida” ,

recorrido por las instalaciones de la Facultad, visita informativa a la Unidad de Servicio

Bibliotecario e Información (USBI) y finalizando con la plática con padres de familia.

Page 6: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

Como parte de la extensión de la matrícula, en el mes de febrero del año en curso se

recibieron a 10 estudiantes, que están siendo atendidos por tutores. Se proporciona

capacitación y seguimiento a los profesores tutores, tanto en la tutoría académica de

tipo administrativo como en la enseñanza tutorial. Se atienden diversas necesidades

estudiantiles relacionadas con la trayectoria escolar, su desempeño en el aula,

problemas de índole personal y canalización profesional, en caso necesario. Se realizó

el Día Institucional de Tutorías en noviembre de 2012, durante este espacio, la

Coordinación de tutorías, tutores y monitores ofrecieron atención de manera conjunta a

toda la comunidad estudiantil , para realizar su proyección académica, horarios, revisión

y actualización de su trayectoria, preinscripción entre otros.

Durante los periodos Agosto 2012 – Mayo 2013 se ofreció asesoría a los profesores

para diseñar PAFIS, por lo que se logró la aplicación de 4 Programas de Atención al

Desarrollo Integral del Estudiante (PAFIS), por parte de 3 Académicos de Tiempo

Completo con los que se favoreció a 120 alumnos.

La matrícula actual de la Licenciatura en Pedagogía es de 635 estudiantes y la oferta de

nuevo ingreso 2013 fue de 144 lugares, quedando inscritos 141 estudiantes . La

demanda educativa de 2013 fue de 326 aspirantes.

Derivado de la Preinscripción en línea en el periodo 201301 se logró la participación de

aproximadamente el 90% de la población estudiantil , y para los periodos 201351 y

201401 se inscribieron el 95% de la población , esto permitió mejorar la programación

en cuanto a la oferta, derivada de la demanda efectiva de los estudiantes para aperturar

las experiencias educativas solicitadas por estos, así mismo cerrar experiencias con

poca o nula demanda. Además se registraron las calificaciones través del SIIU

BANNER, de manera que los estudiantes están en posibilidad de conocer sus

resultados de manera oportuna.

Por parte de la Experiencia Educativa Proyectos de Servicios educativos se llevo a cabo

el proyecto Escuela para Padres con base en el convenio establecido con la

Page 7: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

Supervisión de la zona escolar 17, se aplicaron diversos talleres sobre disciplina

escolar, familiar, orientación sexual, valores entre otros, los cuales fueron impartidos

durante seis semanas a partir de Septiembre de 2012 en 4 escuelas primarias

pertenecientes a la zona escolar 17 de la ciudad de Veracruz.

Con la finalidad de favorecer la formación integral del estudiante y para mejorar su

permanencia se llevaron acabo los cursos intersemestral de: Planeación Didáctica del

7 al 25 de Enero de 2013 con una duración de 60 hrs., y al cual asistieron 15

estudiantes y tres cursos del 12 de junio al 02 de julio de 2013: Laboratorio de

Docencia, Planeación Didáctica y Metodología de la Investigación Cualitativa a los

cuales asistieron 100 alumnos.

En relación a la promoción deportiva en el mes de octubre de 2012 se asistió al torneo

Interfacultades Región Veracruz-Boca del Río, en las canchas de la Facultad de

Educación Física, donde participaron nuestros alumnos en los eventos Futbol Siete

Varonil y Futbol Siete Femenil, obteniendo este último por segundo año consecutivo el

segundo lugar en este torneo premiándoseles con un trofeo en una ceremonia realizada

por la Dirección de Actividades Deportivas. Se apoyó con recursos de PIFI y Patronato

en la compra de los uniformes deportivos y para conmemorar dicho evento se celebró

en las instalaciones de la Facultad una convivencia con toda la comunidad estudiantil,

docente, administrativos y demás personal junto con el equipo de Futbol Siete Femenil ,

así como también se realizó la toma de fotos del equipo Femenil con el premio otorgado

por los organizadores del Torneo.

Del 8 al 12 de Octubre se realizó el Programa de Promoción a la Salud del Estudiante

en esta Facultad, en el que se impartieron 2 pláticas, se instalaron 7 módulos de

atención y se presentaron 8 conferencias, 3 talleres y hubo un día especial para

servicio de consultas médicas. Durante esta semana se tuvo una asistencia general de

476 alumnos. En seguimiento a esta actividad, la Facultad de Odontología realizó la

valoración de la salud bucal de nuestros estudiantes.

Page 8: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

En Septiembre de 2012 se realizó la “Semana de la Creatividad” en donde se

impartieron varios talleres con la finalidad de enriquecer los conocimientos culturales de

nuestros jóvenes estudiantes de la Facultad, estos talleres fueron: “Encuadernación

con decorado de maíz”, “Globoflexia”, “Historia de la piñata” y “Nuestro cacao”,

impartidos por estudiantes del 9° semestre, quienes se encuentran realizando su

servicio social en el Centro INAH.

Participaron voluntariamente 6 estudiantes y un docente en el Mega operativo de

Lucha Contra el Dengue, el 29 de Septiembre de 2012, convocado por los

ayuntamientos de Veracruz, Boca del Río, el DIF de Veracruz, la Secretaría de Salud, la

SEV y la Universidad Veracruzana, con la finalidad de realizar un servicio preventivo a

la comunidad.

En Octubre de 2012 se realizó la Ceremonia de Graduación en las instalaciones de la

Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información, en la que tomaron protesta 74

alumnos de Licenciatura y 10 alumnos de la Maestría en Didáctica de las Ciencias

Sociales, además se entregaron 145 Notas Laudatorias, a los alumnos destacados del

periodo Enero- Julio 2012. Esta fue amenizada por el Mtro. Delfino Guerrero, el cual

interpretó o varias melodías con arpa y órgano. A este eventos asistieron 7 autoridades,

académicas, egresados, familiares de los egresados y de los estudiantes invitados.

Un alumno participó en el Mr. FEFUV 2012 Campeonato de Físico constructivismo

Universitario obteniendo el 3er lugar, llevado a cabo el 18 Octubre de 2012 en las

instalaciones de la Facultad de Educación Física.

Se organizó la celebración del Día Nacional del Libro en las instalaciones de la Facultad

del 20 de Septiembre al 12 de Noviembre de 2012, en donde se realizaron diversas

actividades y en la organización del mismo participaron 1 docente y 18 alumnos,

además se contó con la participación de 3 docentes como ponentes y una participación

de 31 estudiantes de diferentes experiencias educativas, para el mismo evento llevo a

cabo la campaña “Dona un Libro”, lográndose recaudar 15 libros.

Page 9: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

La jornada cultural se realizó del 19 al 21 de Septiembre de 2012, donde se impartieron

5 conferencias y 4 talleres impartidos por estudiantes de noveno semestre de esta

Facultad que se encuentran realizando su servicio social en el Instituto Nacional de

Antropología Historia INAH.

Se llevo a cabo la tradicional muestra de altares el 25 de Octubre de 2012, se

expusieron seis altares, donde participaron 315 estudiantes, y 7 académicos, de las

Experiencias Educativas, Educación Multicultural, Procesos de las Organizaciones

Educativas, Corrientes Pedagógicas Contemporáneas, Educación en Valores, Filosofía

de la Educación, y los departamentos de Vinculación y Tutorías.

Se realizó el foro de escuelas experimentales “primaria Celestin Freinet” y “Práctica

Anexa” los días 14 y 16 de Noviembre de 2012, se formaron 5 equipos, de fotografía,

video, alumnos y maestros.

Los Departamentos de Psicopedagogía y Tutorías organizaron el festival navideño el

día 28 de Noviembre de 2012, donde se presento una pastorela, popurrí navideño,

presentación de grupos musicales, bailes folklóricos y la tradicional rama.

Se llevo a cabo el II Coloquio del 5 al 7 de Diciembre de 2012 en la Unidad de Servicios

Bibliotecarios y de Información USBI

Se organizó el XVI Foro de presentación de Trabajos Recepcionales el día 8 de

Febrero de 2013, que corresponde al periodo Agosto 2012-Enero 2013, donde se

presentó una conferencia Magistral a cargo de la Dra. María del Carmen Sánchez

Zamudio y se presentaron 3 Trabajos Recepcionales con modalidad Tesis.

El día 8 de julio del 2013 en la Sala Audio Visual “Dolores Martínez Amilpa, se llevó a

cabo el XVII Foro de Presentación de Trabajos Recepcionales, en el marco de la

experiencia educativa: Experiencia Recepcional. Se impartió una conferencia magistral

a cargo de la Dra. Francisca M. Solís Peralta, se presentaron 9 Trabajos Recepcionales

y se conto con la participación de 4 invitados de honor, 6 asesores, 10 ponentes y 52

asistentes entre académicos y alumnos.

Page 10: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

Se participo en la celebración del día Internacional de la Mujer los días 7 y 8 de Marzo

de 2013, en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información USBI, donde se

coloco un stand en la feria de mujeres emprendedoras, en donde se brindo servicios de

información de los cursos de Verano y escuela para padres.

Se participó en el Congreso Universitario, los días 10y 11 de Abril de 2013, en la Unidad

de Servicios Bibliotecarios y de Información USBI, donde se presento la ponencia luces

y sombra: a 12 años de su aplicación en la Facultad de Pedagogía. El Dr. Rubén Edel

Navarro presentó la ponencia: Centro De Innovación, Desarrollo e Investigación

Educativa (CIDIE-UV): Visión y Vocación Regional, la Mtra. Gloria Landero Jácome

presentó la ponencia: La inteligencia Emocional Como Elemento Básico para Proyectos

de Servicio Comunitario.

Se obtuvieron dos reconocimientos del premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia

en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), por parte de los

alumnos Ortega Domínguez Ulises y Castro Vázquez Jesús Alfredo, quienes recibieron

dicho premio el 19 de Marzo de 2013 en el Salón progreso del Centro de Convenciones

Siglo XXI en Mérida Yucatán.

El día 23 de Abril de 2013 se llevo a cabo en las instalaciones de esta Facultad el 1°

Festival del Libro, donde se llevaron a cabo diferentes actividades como: los

susurradores, poemas, declamación de canciones, dinámicas de globos, trueque y

venta de libros, con una participación de 125 estudiantes de esta Facultad.

Asistencia a la “Onceava Jornada Científico-Técnica”, organizada por “Computación del

Golfo, el 25 de abril del 2013 en donde se impartieron diversos talleres a los que

asistieron 65 alumnos de esta Facultad.

Durante el mes de mayo la Facultad de Pedagogía abrió sus puertas como centro de

acopio del 23 al 31 del mismo mes, con motivo de ayudar a los damnificados por la

tormenta Barry, que afecto gran parte del estado del estado Veracruz, obteniendo la

Page 11: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

colaboración de más del 70% de la matricula estudiantil y Docentes con diversos

víveres.

El 29 y 30 de mayo del 2013 se llevo a cabo la Jornada Cultural, Académica y

Deportiva, teniendo una asistencia de 200 alumnos aproximadamente, participando en

diferentes actividades como conferencias magistrales, cine-debates, talleres,

conferencias, mesas de debate y eventos artísticos y culturales.

Los días 5, 6 y 7 de Junio se llevó a cabo el 12° Encuentro Nacional de Estudiantes de

Pedagogía y Ciencias de la Educación, mismo que se llevó a cabo en el Ajusco, Distrito

Federal, contando con la asistencia de 100 estudiantes y 2 catedráticos, siendo sede la

UNAM. Nuestros alumnos participaron en diversas actividades como: talleres y mesas

de discusión, mesas de trabajo, un rally, mesas de debate, “Paedatrivia” y sesión

plenaria.

Se participo en el Torneo Interfacultades el cual dio comienzo el 19 de septiembre del

2013, en las canchas de futbol 7 de la Facultad de Educación Física de la Universidad

Veracruzana (FEFUV) y organizado por la Coordinación de Actividades Deportivas,

teniendo 13 participantes en la rama Varonil y 15 en la rama femenil, con una

asistencias del 25% de estudiantes, docentes y público en general, alcanzando llegar a

las semifinales.

El día 23 de octubre del 2013 se presentó el Ensamble Clásico de Guitarras de la

Universidad Veracruzana, dirigido por el guitarrista Rafael Jiménez, dándose lugar en la

Sala Audiovisual de esta Facultad, donde participaron 30 asistentes entre estudiantes y

académicos.

La Ceremonia de Graduación 2013 se celebró el 25 de octubre, en el Patio Central de la

Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de Veracruz (USBI), organizada por

la Dirección y Secretaría Académica de la Facultad, contando con 10 invitados de

honor, 83 egresados, 140 estudiantes que recibieron Notas Laudatorias, padres de

familia y maestros. Las palabras de despedida estuvieron a cargo del del Mtro. Aurelio

Page 12: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

Vázquez Ramos, y de la C. Isis Lagunés Barradas, se entregaron diplomas a todos los

egresados, reconocimientos a primeros lugares de aprovechamiento y mención

honorifica.

La “Muestra de Altares se realizó el día 30 de octubre de 2013 y lo organizo el

Departamento de Psicopedagogía, en el cual participaron 246 estudiantes y 6

académicos los cuales montaron 6 Altares dentro de las instalaciones de esta Facultad

mismos que fueron evaluados por personal del INAH de Veracruz a los que se les hizo

entrega de constancia de participación, además se repartieron por cada altar premios

para rifar entre los estudiantes.

Los días 28, 29 y 31 de octubre del 2013, se efectuó la “Jornada de la Salud del

Estudiante”, en la Sala Audiovisual de la Facultad, organizada por el Departamento de

Psicopedagogía. En donde se conto con la participación de la Facultad de Odontología,

Facultad de Nutrición y Mexfam con los talleres: Prevención de enfermedades dentales,

Taller de Cepillado, Alimentación balanceada en estudiantes universitarios, Manejo

Emocional y psicosocial en el estudiante, Cáncer de Mama y Virus del Papiloma

Humano.

INVESTIGACIÓN

Con relación a la organización y estructura de la investigación, se impulsó la creación

del Centro de Innovación, Desarrollo e Investigación Educativa (CIDIE) en el que

participó un Docente Investigador. El Centro Regional atenderá la Extensión,

Vinculación e Investigación de la Región Veracruz-Boca del Río.

Se cuenta con 3 Cuerpos Académicos (CA): “Entornos innovadores de Aprendizaje” con

3 Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGyAC) que son, “Tecnología

Educativa”, ”Didáctica y Currículo” y “Gestión y Mediación Educativa”, con 1 coordinador

,dos integrantes y tres colaboradores, con clave UV-CA-278, el cual participa en la

convocatoria 2013 para avanzar en su estatus a “En Consolidación”.

Page 13: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

Por otra parte el Cuerpo Académico “Estudios sobre Educación”, declaró tres LGyAC

denominadas: “Desarrollo Curricular”, “Formación de Formadores” y “Políticas

Educativas”, integrado por 3 docentes, 1 colaborador y por el momento sin coordinador

asignado encontrándose en proceso de restructuración y con clave UV-GC-184. Por

último el CA denominado Intervención Educativa con clave UV-GC-242 en formación,

que desarrolla las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGyAC)

denominadas: “Gestión de la Educación”, “Ética y Valores” y “Evaluación de la

Educación”, este CA cuenta con 1 coordinador y 2 integrantes Docentes de Tiempo

Completo de esta Facultad. Cabe mencionar que el Cuerpo Académico Entornos

innovadores de Aprendizaje obtuvo financiamiento de la SEP-PROMEP para el

desarrollo del Proyecto "Recursos digitales en apoyo al desarrollo de la competencia

matemática en educación básica".

En cuanto a las publicaciones por académico se publicó el libro especializado. “Las TIC

en la Educación, un abordaje integrador” en Octubre 2012, con registro ISBN: 978-607-

9063-08-5.

Por otra parte una Académica publicó tres Capítulos de libros los cuales son: El capitulo

“Desarrollo del Pensamiento Estadístico en el marco del Proyecto Aula”. Pp. 992 – 995.

Del libro: Innovación educativa, experiencias desde el ámbito del Proyecto Aula el 29 de

Noviembre de 2012 U.V. Editorial: Fundación para la Educación Superior Internacional,

A.C. (FESI) con registro ISBN: 978-607-95737-3-7. Colaboro en coautoría el Capítulo

III: Depresión y rendimiento académico. Pp 37-59 y Capítulo IV: Alternativas de

Intervención. Pp. 60-68 Del libro: Prevalencia de Depresión en Estudiantes

Universitarios de México, en el año 2013, Editorial Académica Española con registro

ISBN 978-3-659-07232-1.

El 24 de Abril de 2013 se realizó la presentación del libro electrónico, “Perspectivas y

Desarrollo del Aprendizaje en el Entorno de Educación Superior”: caso Universidad

Veracruzana, el cual fue elaborado en coautoría de un académico de esta Facultad.

Page 14: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

De Junio-Noviembre de 2013 un Investigador publicó el articulo “Evolución de las TIC:

Herramientas y plataformas. Educación y Aprendizaje al horizonte 2030” en la Revista

Electrónica de Divulgación de la Investigación en su Volumen 5 con registro ISSN:

2007-3542 de Universidad SABES.

Publicación del articulo “Las competencias digitales en la educación superior” en

Revista Red Científica: Ciencia, Tecnología y Pensamiento realizado en coautoría de un

investigador de esta Facultad. Registro ISSN 1579-0223. En el año 2013.

En el año 2013 un investigador público en coautoría con un docente de la Facultad de

Comunicación el libro “Territorios de la educación. Mediación y aprendizaje en

ambientes de innovación” publicado por la Editorial Lulu con registro ISBN 978-1-291-

53583-9 y además se elaboró en coautoría el libro “Ciencias, tecnologías y culturas,

Educación y nuevas tecnologías” publicado por la Editorial Lulu con registro ISBN 978-

1-291-53595-2.

Actualmente nuestra Facultad cuenta con 18 Docentes de Tiempo Completo, de ellos, 1

posee el grado de Licenciatura, 9 el grado de Maestría y 8 de Doctorado. El promedio

de edad de los académicos oscila entre 45 y 55 años y su antigüedad en promedio es

de entre 25 y 30 años.También se cuenta con dos Técnicos Académicos, 1 profesor de

medio tiempo, 13 Docentes de Asignatura con experiencias educativas de base y

personal Académico interino que cubre EE vacantes. Ante la necesidad de contar con

información sobre el desempeño de los académicos interinos y con ello disponer de

mayores elementos para la designación de las experiencias educativas vacantes, así

como la emisión de recomendaciones que permitan mejorar el desempeño de los

académicos, mediante acuerdo del H. Consejo Técnico y con el apoyo del

Departamento de Psicopedagogía se realiza en cada periodo escolar la evaluación del

desempeño docente. Durante el periodo Agosto 2012 –Enero 2013 fueron evaluados

20 profesores. Estos resultados apoyan la información proporcionada por el

Departamento de Estímulos a la Productividad académica que cada semestre los

estudiantes contestan en línea.

Page 15: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

Durante los años 2011 y 2012 seis académicos alcanzaron perfil deseable PROMEP,

de ellos, uno esta en situación de renovación. A su vez recientemente 3 académicos

más elaboraron su trámite de solicitud para adquirir perfil PROMEP y fueron aceptados,

uno de ellos con una propuesta de Proyecto de Investigación.

Actualmente se encuentra registrados dos académicos de esta Facultad en el Sistema

Nacional de Investigadores SIN.

En la actualidad 3 profesores de Tiempo Completo de esta Facultad se encuentran

realizando estudios de posgrado, 1 en estudios de Maestría y 2 en Doctorado, de los

cuales 1 lo realiza en el extranjero. Como parte de sus actividades cuatro docentes de

tiempo completo imparten tutoría académica en la realización de trabajos de

investigación a estudiantes de la Experiencia Educativa Experiencia Recepcional.

Con relación a la incorporación de la sustentabilidad en las experiencias educativas

(EE) se desarrollaron 5 proyectos por parte de alumnos de las EE Educación

Multicultural, Temas Selectos de Orientación, Educación en Valores, Desarrollo

Comunitario y Tópico Selecto en Educación: Sustentabilidad y Desarrollo Comunitario,

mismos que están relacionados con el reciclaje, la sustentabilidad y la reforestación,

que tienen como objetivo fomentar la cultura de la sustentabilidad y la ecología en la

comunidad Universitaria y Sociedad en General.

Con respecto al programa de ESPACIOS UNIVERSITARIOS CIEN PORCIENTO

LIBRES DE HUMO DE TABACO se recolocaron las señaléticas en espacios

estratégicos, con la finalidad de concientizar a la comunidad estudiantil sobre la

importancia que tiene esta disposición institucional, así mismo por parte de la EE

Temas Selectos de Orientación y el Departamento de Psicopedagogía colocó ceniceros

al interior y exterior de la Facultad para reforzar este acuerdo universitario.

Por otra parte 8 Docentes de esta Facultad participan en el desarrollo del Proyecto de

investigación: Diagnóstico de la Calidad Educativa en el Nivel Básico del Mpio. De

Veracruz.

Page 16: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

Se encuentran en procesos dos investigaciones “Creencias con o sin fundamentos”

donde participan 3 docentes de esta Facultad y una investigación en colaboración con

el C.A. Odontología: Educación, Salud y Epidemiología Oral (L.G.A.C. Educación) y el

trabajo de investigación “Estudio Comparativo de la Facultad de Odontología y

Pedagogía de la Universidad Veracruzana, Región Veracruz de la Percepción que tiene

el Tutorado sobre el Perfil del Tutor Académico”.

Con relación a la participación de docentes en eventos de divulgación, presentación de

ponencias y trabajos de Investigación, se realizó lo siguiente:

Participación de dos académicos como ponentes en el Congreso Internacional de

Investigación AcademiaJournals.com llevado a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas del 5

al 7 de septiembre de 2012 con el trabajo intitulado “Perfil socio-económico del

estudiante de la licenciatura en Pedagogía Veracruz. UV”.

Asistencia de un docente al 6o Congreso Internacional de Educación. Instituto

Tecnológico de Sonora. 12 al 14 de septiembre de 2012. Ciudad Obregón, Sonora.

Participación de una académica como ponente en el Tercer Encuentro nacional de

Docencia, Difusión y Enseñanza de la Historia y Primer Encuentro Internacional en

Enseñanza de la Historia. En las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional

y la Red de especialistas en Docencia, Difusión e Investigación en Enseñanza de la

Historia. Los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2012. Con el tema Método de

Proyectos: Una oportunidad para desarrollar la cognición y repensar la Historia en

México.

Asistencia de 1 Académico como ponente en las “Jornadas por la Diversidad Sonora y

Musical 2012” con el tema” La escolarización de los sones de fandango veracruzano en

las carreras de la Universidad Veracruzana: el Modelo Educativo Integral y Flexible”

presentada en la mesa de trabajo: “La escolarización de la música tradicional y la

Page 17: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

expresión sonora, promovida por el Gobierno del Estado de Veracruz, IVEC-

CONACULTA. 2 de Octubre del 2012. Veracruz, Ver.

Participación como ponente de una académica con la temática “Los mandamientos del

noviazgo”, dentro del programa “Semana de la Salud” 16 de octubre de 2012 en el

Instituto Tecnológico de Veracruz.

Asistencia de un investigador a la Semana de la Educación Virtual del 22 al 26 de

octubre de 2012 en la Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. Y al

Congreso de Investigación de las Ciencias y Sustentabilidad (CICS). Facultad de

Contaduría Poza Rica- Tuxpan de la Universidad Veracruzana. 25 y 26 de octubre de

2012. Tuxpan, Veracruz.

Asistencia de un académico a la Segunda Semana y Tercera Semana de estancia de

investigación Doctoral del 22 al 26 de octubre de 2012 y del 11 al 15 de marzo de 2013

realizado en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional.

Presentación de ponencia de dos docente en el 1er. Congreso Internacional Sathya Sai

de Educación en Valores Humanos llevado a cabo en el Centro Cultural Universitario

Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí los días 26, 27 y 28 de

octubre de 2012 con el trabajo titulado “La promoción de los valores humanos desde la

Práctica Docente. Una experiencia en la implementación del programa: Educación en

valores, en la Facultad de Pedagogía Veracruz”.

Participación como ponente de dos académicos en el V Encuentro Nacional de Tutorías

llevado a cabo en la Universidad de Sonora del 6 al 9 de noviembre de 2012 con el

trabajo titulado “La implementación de valores: uno de los retos primordiales en la

tutoría universitaria”.

Presentación de la reseña del libro por una académica: “Mi carnaval en el trópico”

Colección Bicentenario-Centenario México 2010, editado por el IVEC y el

CONACULTA, presentado el 10 de noviembre del 2012, en la celebración de "El Día

Page 18: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

Nacional del Libro" en la Facultad de Pedagogía de la Región Veracruz de la UV. Boca

del Río, Ver.

Asistencia de un académico al 1er Congreso Internacional y 2o Coloquio Estatal de

Investigación Educativa. Facultad de Ciencias de la Conducta. Universidad Autónoma

del Estado de México. 28 al 30 de noviembre de 2012. Toluca, Estado de México.

Asistencia y participación de un investigador al Curso-Taller en la Universidad

Autónoma del Estado de México. Secretaría de Investigación y Estudios avanzados del

29 al 31 de enero del 2013 realizado en Toluca, Estado de México.

Participación como ponente de un docente en el 2° Congreso sobre Tecnología,

Educación y Sociedad CTES 2013 organizado por el Centro de Estudios e

Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C. con sede en Guadalajara, Jalisco,

México con el trabajo titulado “Recursos Digitales en apoyo a la competencia

matemática en educación básica”.

Asistencia de un académico a la Semana Académica Normalista. Escuela Normal

Centro Educativo Siglo XXI. el 6 de marzo de 2013 realizado en Xalapa, Veracruz.

Participación como ponente de una académica del Cuerpo Académico Intervención

Educativa en colaboración con el CA: Investigación e Intervención en Psicología, de la

Facultad de Psicología – Veracruz). Incidencia y nivel de depresión en estudiantes de

nuevo ingreso a la Universidad Veracruzana. Congreso sobre Cuerpos Académicos y

Grupos de Investigación. GAGI 2013. Punto de encuentro en Hispanoamérica. Centro

de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente, CENID, A.C.2013.

Guadalajara, Jalisco. México 15- 19 de abril de 2013.

Participación de dos académicos como ponentes en el Congreso Internacional de

Investigación AcademiaJournals.com Cd. Juárez, realizado del 23 al 26 de abril del

2013 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Cd. Juárez, Chihuahua con los

Page 19: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

trabajos: “Riesgos en el Proyecto de Vida del Adolescente Universitario” y “Estrategias

para promover el uso de Recursos Digitales en apoyo a las Matemáticas”.

Asistencia y participación en la Feria Internacional del Libro Universitario, realizado el 2

de mayo del 2013, en la Ciudad de Xalapa, Ver.

Asistencia y participación en el curso taller “Inducción para el ingreso al Sistema

Nacional de Investigadores”, en el Instituto Tecnológico de Sonora los días 29 al 31 de

mayo en la Ciudad Obregón, Sonora y del 9 al 11 de julio de 2013 en la Benemérita

Universidad Autónoma de Puebla.

Participación de un investigador como conferencista magistral en el 2o Congreso

Nacional de Tecnologías en la Educación. Facultad de Ciencias de la Computación que

se llevo a cabo en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

del 25 al 27 de septiembre de 2013, con la conferencia “Educación y mediación

tecnológica: Reflexiones desde la investigación educativa”.

Asistencia y participación en mesa redonda magistral “Nuevas tecnologías, redes

sociales y nuevos procesos educativos” y las ponencias: “Saberes digitales mínimos

para los docentes de educación media superior a partir de la usabilidad de la TIC”,

“Competencias docentes, un reto para el nivel medio superior de México”,

“Competencias digitales y perfil de egreso universitario: el caso de la Facultad de

Pedagogía de la UV” presentadas en el 1er. Congreso Internacional de Transformación

Educativa realizado en Ixtapan de la Sal, Estado de México del 3 al 5 de octubre de

2013.

VINCULACIÓN Y EXTENSIÓN

Proyecto de educación comunitaria

Como parte de las actividades que desarrollan los estudiantes de la facultad de

pedagogía se encuentra la elaboración de un proyecto con un enfoque educativo

Page 20: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

centrado en el desarrollo y coordinación de un programa de intervención, dirigido a una

comunidad en zona urbana marginal; y por lo tanto, es una práctica a escala micro-

social. Como parte de dicho ejercicio, se elaboran estudios del contexto comunitario;

aplicación de diagnósticos para la localización de problemas; investigación documental

y oficial de la zona; posteriormente se estudia la zona, la población, las condiciones

económicas y de vivienda con las que cuenta la comunidad.

Resultados

Gracias a la mediación de la Universidad Veracruzana, fue posible emprender el

proyecto con la Casa de la Universidad “Vecinos de El Manglar”, así como la aplicación

de actividades educativas en la Colonia “Ampliación Miguel Alemán”, municipio de

Boca del Río, Ver. El objetivo principal fue generar procesos de diálogo y actualización,

brindar asesoría, crear talleres dirigidos a los grupos escolares dentro de la Escuela

Telesecundaria “Ejercito Mexicano” en el área de educación sexual.

Intervención en la comunidad

Como parte de las actividades que se desarrollan en esta EE, con el antecedente de la

EE anterior, actualmente se realizan los proyectos siguientes: Huerto Escolar Análisis

del discurso musical, capacitación para maestras de prescolar, alfabetización de adultos

mayores., taller de sexualidad y gestión educativa.

Existe un convenio firmado desde Octubre de 2010 el cual se encuentra vigente y se

colabora de manera permanente con la supervisión escolar de la zona 17 mediante el

proyecto “Escuela para padres” con diversos talleres en 5 escuelas de la zona escolar

17 del ayuntamiento de Veracruz.

Actualmente se encuentran inscritos aproximadamente 100 alumnos de nuestra

Facultad en el programa “YO quiero ser Voluntario”, para en la campaña de

voluntariado para los XXII Juegos Centroamericanos, y del Caribe Veracruz 2014, en el

cual participan diversas instituciones de Educación Superior de esta Región, se asistió a

la primer reunión convocada por los organizadores misma que se realizo en las

instalaciones del Auditorio Benito Juárez de la ciudad de Veracruz el día 26 de abril de

Page 21: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

2013, en donde se proyectaron videos y se dio la bienvenida a los estudiantes que

desean participar como voluntarios, cabe mencionar que se conto con la presencia del

Dr. Porfirio Carrillo Castilla, Secretario Académico de nuestra Magna Casa de Estudios ,

en representación de las Universidades e Instituciones Educativas.

Del 27 de abril al 7 de junio del 2013 se llevo a cabo el programa Preparación para

Exámenes de Admisión de Secundaria y Bachillerato (PEASB) a cargo de la Dra. Gilda

Catana López y prestadoras de servicio social pertenecientes al Departamento de

Vinculación de la Facultad, en dicho programa se obtuvo la participación de 24

estudiantes de semestres avanzados, que fungieron como docentes de 15 alumnos de

secundaria y 13 de nivel bachillerato. Por otro lado este departamento organizó la

“Escuela para Padres”, en donde participaron 5 alumnos de área terminal de

administración educativa, dos prestadoras de servicio social, bajo la supervisión de la

Dra. Gilda Catana López y la Mtra. Gloria E. Landero Jácome, desarrollaron 16 talleres,

llevados a cabo los días 30, 31 de mayo, 6 y 7 de junio del 2013.

Existe un proyecto de firma de carta intención entre la Fototeca de Veracruz “Juan

Malpica Mimendi” y esta Facultad con el propósito de que nuestros alumnos de la

Experiencia Educativa Actividades en Biblioteca asistan y reciban pláticas y talleres por

parte de dicha fototeca, así como también la inclusión del Programa “Exposición

fotográfica en tu salón de clases”.

Durante el período Agosto/2012-Enero/2013, se recibieron en el Programa de Movilidad

Nacional e Internacional la visita de 1 estudiante de la Universidad Nacional de

Chiapas.

En cuanto a asistencia a eventos a nivel internacional se pueden mencionar los

siguientes:

Participación de 2 académicos en el Simposio sobre Educación y Nuevas Tecnologías.

III Congreso Ciencias, Tecnologías y Culturas. Diálogo entre las disciplinas del

Page 22: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe. Del 7 al 10 de enero de

2013. Universidad de Santiago de Chile.

Participación y asistencia de un académico en el Seminario de Investigación en

Antropología Social y Diversidad Cultural los días 5 y 6 de Marzo de 2013 en la

Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras, Aula García Lorca, en la ciudad

de Granada, España, donde se presento la Conferencia: “Docencia Universitaria,

Genero y Disciplina de Formación en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río,

México”.

GESTIÓN Y APOYO INSTITUCIONAL

El total de computadoras con las que cuenta la Facultad es de 82 equipos de las cuales

39 son de uso estudiantil y docente, 32 para el uso en los departamentos y 11 para uso

administrativo.

Con el fin de fortalecer el acervo bibliográfico propio de nuestras Áreas de

Conocimiento se adquirieron mediante El Programa Integral de Fortalecimiento

Institucional (PIFI), 439 ejemplares de Septiembre a Diciembre de 2012 y 264

ejemplares de Enero a Abril de 2013, mismos que se encuentran para su consulta en la

Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de esta Región.

Por parte del Fondo 262 se apoyaron los viáticos de 7 académicos para participar 4

como ponentes 3 en reuniones de trabajo tanto nacional como internacional con un

monto de $45,065.35.

Por otro lado del Fondo 131 se financiaron los viáticos de 4 docentes 3 como invitados

a un Coloquio de Investigación organizado por el DSAE y uno como ponente a un

congreso con la cantidad de $17,716.77.

Page 23: INFORME DE LABORES - Universidad Veracruzana · expedientes y de estos 111 son de inicio y 50 de renovación. Por otra parte también 26 alumnos cuentan con Beca por parte del Ayuntamiento

Además con el fondo 132 se apoyó la asistencia de 14 ponentes, eventos tales como: 3

talleres, 4 reuniones de trabajo, 5 como ponentes y uno como asistente a un evento y

dos estudiantes para recibir premio de CENEVAL por un monto de $99,217.28.

Resultados de mayor impacto en el ámbito institucional.

a) Se incrementó la producción académica mediante la participación de los

profesores en eventos académicos y en publicaciones.

b) Se fortalecieron las acciones de vinculación con organismos e instituciones

educativos mediante la participación de los estudiantes.

c) Se incrementó la participación de los estudiantes y profesores en eventos

académicos como organizadores, asistentes y ponentes.

d) Se incremento de manera significativa el número de docentes con Perfil deseable

PROMEP en el programa de licenciatura.

e) Se incremento en el Programa de Licenciatura el número de Docentes con

grado de Doctor.

f) Se incrementa el número de Docentes inscritos en el Sistema Nacional de

Investigadores.