informe de la unesco sobre la ciencia

Upload: jupalspy9870

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Informe de La UNESCO Sobre La Ciencia

    1/5

    Informe de la UNESCO sobre la Ciencia: hacia 2030La investigación es clave ara conseg!ir los Ob"etivos del#esarrollo Sostenible

    Sea c!al sea s! nivel de ingresos$ la ma%or&a de los a&ses a!estan act!almente or el fomento

    de la investigación % la innovación con miras a im!lsar s! crecimiento económico sostenible %roiciar s! desarrollo' Esta es !na de las concl!siones del Informe de la UNESCO sobre laCiencia: hacia 2030$ c!%a resentación (blica tendr) l!gar el *0 de noviembre en la sede de laOrgani+ación$ en ,ar&s$ con motivo de la celebración del #&a -!ndial de la Ciencia'

    “Tras la reciente adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para elperíodo 2015-2030 por parte de la Asamblea eneral de las !aciones "nidas#el $n%orme sobre la &iencia de la "!'S&O pone de mani%iesto ()e lainvesti*ación es )n %actor de aceleración del desarrollo económico +# a la ve,#)n elemento determinante en la constr)cción de sociedades ms sostenibles +s)sceptibles de preservar mejor los rec)rsos nat)rales del planeta.# a%irma laDirectora eneral de la"!'S&O# $rina /oova

    a primera ensean,a delin%orme es ()e# a pesar de lacrisis económica ()e a,otóen 2004 a los paísesind)striali,ados# el *astointerior br)to en $nvesti*ación+ Desarrollo $6D7 a nivelm)ndial creció# pasando de

    1#132 billones de dólares en2008 a 1#984 billones en2013# lo c)al s)p)so )nincremento del 31:#porcentaje ;ste m)+ s)perior al 20: de a)mentoe

  • 8/17/2019 Informe de La UNESCO Sobre La Ciencia

    2/5

    Betroceso de la inversión pCblica

    'l a)mento del *asto en $6D se debe en m)+ *ran parte a las inversiones delsector privado# ()e >an compensado la s)spensión o los recortes de lase%ect)adas por el sector pCblico en al*)nos países ind)striali,ados como

    rancia# $talia + el Beino "nido a tendencia al retroceso de las inversionespCblicas >a sido especialmente ac)sada en &anad E)n país c)+o porcentajeen el *asto m)ndial dismin)+ó# pasando del 2#1: al 1#5: en el período 2008-2013E + tambi;n en A)stralia# debido a los importantes recortes de lospres)p)estos destinados a %inanciar la investi*ación + a la prioridad otor*ada alas ciencias aplicadas en detrimento de la investi*ación %)ndamental

     A>ora bien# tal + como destacan los a)tores del in%orme# la investi*ación%)ndamental no sólo es *eneradora de conocimientos# sino ()e contrib)+e a lamejora de la calidad de la ensean,a s)perior &on el correr del tiempo# larestricción de las inversiones pCblicas p)ede in%l)ir ne*ativamente en el ritmo

    de di%)sión de los conocimientos =or ejemplo# la llamada Bevol)ción Ferde#*racias a la c)al a)mentó considerablemente la prod)cción a*rícola en todo elm)ndo a partir del decenio de 1?50# dependió casi eec>o de ()e el *asto en $6D >a+a pro*resado a escala m)ndial# a pesar dela crisis# pone de relieve ()e en n)estros días se tiene la convicción de ()e la$6D es )n %actor esencial del crecimiento económico + el desarrollo De >ec>o#son m)+ n)merosos los países ()e ap)estan por el %omento de la $6D# sea c)alsea s) nivel de in*resos 'sto se debe a ()e intentan mantener el p)esto ()eoc)pan en )n m)ndo s)mamente competitivo# como el act)al# o a ()e tratan deabrirse )n >)eco en la carrera >acia la competitividad

    'n el continente a%ricano# por ejemplo# cada ve, est ms eospitales#%errocarriles# carreteras# etcE + la diversi%icación de la economía ea %ijado el objetivo de conse*)ir ()e# a%inales de 2015# el ?0: de s) electricidad se *enere a partir de %)entes

  • 8/17/2019 Informe de La UNESCO Sobre La Ciencia

    3/5

    ener*;ticas renovables =or s) parte# &>ile + H;an a)mentado m)+considerablemente s)s par()es solares + eólicos

    'n la re*ión de los 'stados Jrabes se estn llevando a cabo pro+ectosanlo*os Harr)ecos# por ejemplo# ina)*)ró en 2019 la ma+or *ranja eólica de

     J%rica + est instalando )na *ranja solar ()e tambi;n podría lle*ar a ser la msimportante de este continente =or s) parte# Arabia Sa)dita >a an)nciado en2015 la p)esta en marc>a de )n pro*rama de desarrollo de la ener*ía solar

     A)mento del personal de investi*ación + de la movilidad de los investi*adores +est)diantes de doctorado

    a intensi%icación de los es%)er,os en pro de la investi*ación se >a trad)cido en)n incremento del personal dedicado a ella !)nca >a contado el m)ndo con )nnCmero de investi*adores tan *rande como el act)al Ko+ en día s)man entodo el planeta 8#4 millones# lo ()e s)pone )n a)mento del 20: con respecto a

    la ci%ra ea podidoobservar )n *ran desarrollo de las p)blicaciones cientí%icas# ()e >ana)mentado en )n 23: desde 2004 'n 2019 alcan,aron la ci%ra de 1#28millones 'n este mbito ')ropa tambi;n se coloca en cabe,a# con )n 39: delas p)blicaciones editadas a nivel m)ndial# + el se*)ndo p)esto corresponde alos 'stados "nidos# con )n 25:# pero cabe sealar ()e esos dos porcentajes>an ea alcan,ado el sistema de investi*ación en &>ina en lo ()e se re%iere a laimportancia de las inversiones + al nCmero de investi*adores + p)blicaciones

    !o sólo >a a)mentado el nCmero de cientí%icos en el m)ndo# sino tambi;n s)movilidad a escala internacional A pesar del a)*e de $nternet + la m)ltiplicaciónde las plata%ormas en línea# los cientí%icos sienten la necesidad de despla,arse

    %)era de s)s países desde ()e empie,an a c)rsar s)s est)dios de doctoradoa movilidad creciente de los est)diantes de doctorado ind)ce a s) ve, la delos investi*adores pro%esionales Se*Cn los a)tores del in%orme# esta tendenciaa la movilidad constit)+e probablemente )na de las características msimportantes de la ;poca act)al

    a probabilidad de despla,arse a países e

  • 8/17/2019 Informe de La UNESCO Sobre La Ciencia

    4/5

    e

  • 8/17/2019 Informe de La UNESCO Sobre La Ciencia

    5/5

    Di%ic)ltad para arbitrar las inversiones en $6D

    "na de las concl)siones de los a)tores del in%orme es ()e la elaboración depolíticas nacionales %r)ctí%eras en materia de ciencia e innovación es )naempresa s)mamente di%ícil# debido a ()e es necesario act)ar en varios mbitos

    a la ve,L la ed)cación# la investi*ación %)ndamental# el desarrollo tecnoló*ico +la inversión del sector privado en $6D os a)tores sealan# adems# ()e ladi%ic)ltad de esa empresa es m)c>o ma+or aCn como consec)encia dela*otamiento de los pres)p)estos pCblicos provocado por la crisis de 2004 enm)c>os países ind)striali,ados

     A)n()e los ma+ores es%)er,os de inversión en $6D los reali,an las nacionesms ricas# act)almente >a+ m)c>os otros países ()e llevan a cabo actividadesde innovación# sea c)al sea s) nivel de in*resos 'n e%ecto# )na parte de estasactividades se reali,an al mar*en de las destinadas a la $6D propiamentedic>a os a)tores del in%orme alientan a los encar*ados de la adopción de

    decisiones a tomar medidas destinadas a crear incentivos para las empresas()e no se centren ear de los vínc)los entre el sector privado# las)niversidades + las instit)ciones pCblicas de investi*ación# pese a ()e lama+oría de los *obiernos lo prop)*nan en s)s políticas cientí%icas 'n elin%orme se invita a los encar*ados de la adopción de decisiones a elaborarestrate*ias encaminadas a corre*ir esta tendencia

    'ste in%orme m)ndial sobre la ciencia >ace >incapi; asimismo en laimportancia ()e tiene la *obernan,a para imp)lsar )n desarrollo basado en lainnovación A este respecto# seala ()e la corr)pción en las )niversidadesobstac)li,a la %ormación de tit)lados con la debida c)ali%icación + desalienta lasinversiones del sector privado# +a ()e las empresas pierden inter;s por lasinversiones en $6D c)ando no p)eden rec)rrir a sistemas j)diciales ()e seanaptos de de%ender s)s derec>os de propiedad intelect)al

    'l $n%orme sobre la &iencia de la "!'S&O est redactado por )n e()ipo deeace )n balance dela tendencias observadas a escala m)ndial en lo re%erente a la $6D'str)ct)rado en capít)los dedicados a las di%erentes re*iones + *r)pos depaíses del m)ndo#M este importante doc)mento o%rece tambi;n )na serie deinstantneas sobre determinados países# MM así como mono*ra%ías s)cintassobre al*)nos temas especí%icos# por ejemplo la %)nción desempeada por losconocimientos de los p)eblos indí*enas