informe de la autoestima

13
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y LA EDUCACIÓN CARRERA: EDUCACIÓN BÁSICA SEMESTRE: SEGUNDO “A” ASIGNATURA: PSICOLOGÍA GENERAL NTICS TEMA: LA AUTOESTIMA DOCENTE: PATRICIO CÓRDOVA INTEGRANTES: NANCY TOSCANO NANCY YACHIMBA MARTHA OJEDA GEORGINA CORREA

Upload: familiapeluchebasica

Post on 23-Jun-2015

9.652 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de la autoestima

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y LA EDUCACIÓN

CARRERA: EDUCACIÓN BÁSICA

SEMESTRE: SEGUNDO “A”

ASIGNATURA: PSICOLOGÍA GENERAL – NTICS

TEMA: LA AUTOESTIMA

DOCENTE: PATRICIO CÓRDOVA

INTEGRANTES: NANCY TOSCANO

NANCY YACHIMBA

MARTHA OJEDA

GEORGINA CORREA

Page 2: Informe de la autoestima

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO

Página 2

2011

INFORME

1. DATOS INFORMATIVOS

Nombre del plantel: Universidad Técnica de Ambato

Integrantes: Correa Georgina

Ojeda Martha

Toscano Nancy

Yachimba Nancy

Semestre: Segundo “A”

Periodo: Septiembre 2011 – Marzo 2012

Fecha realizada: 18-11-2011

Fecha de entrega: 25-11-2011

Tema: La Autoestima

OBJETIVO:

Conocer la importancia que tiene la autoestima dentro de la psicología general

y cómo influye en nuestra vida.

II. INTRODUCCION

La Psicología nos ofrece la oportunidad y la esperanza de que, una vez más en

su larga historia, el hombre pueda desenvolverse en el medio que lo rodea

conociéndose así mismo y sobre todo elevando su autoestima.

Solo conociéndonos a nosotros mismos podremos comprendernos, y solo así

estaremos en capacidad de conocer y entender a los demás.

Este hecho, es de fundamental importancia, en nuestra vida

personal,familiar,profesional y social, ya que solo así las relaciones que

debemos mantener por una u otra causa con las demás personas ,se

desenvolverán en forma armoniosa ,agradable y constructiva , que se supone

debe ser la característica de los seres que han alcanzado un elevado nivel de

humanización .

En el caso de la educación, la importancia de la autoestima influye mucho en

el rendimiento académico de los estudiantes, por cuanto es evidente la

Page 3: Informe de la autoestima

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO

Página 3

2011

necesidad de una relación adecuada entre el Educador y los Educandos

enseñándoles a sus alumnos a quererse, respetarse y aceptarse tal y como

somos.

III. PROCEDIMIENTO

En la Facultad de Ciencias Humanas y la Educación de la Universidad

Técnica de Ambato los estudiantes del segundo semestre de la carrera de

Educación Básica realizamos el siguiente informe acerca de la autoestima y

cómo influye dentro de la psicología y en nuestra vida.

LA AUTOESTIMA.

La autoestima es la confianza y el respeto por uno mismo, la aceptación de

nuestro cuerpo, ideas y personalidad. Capacidad de valorarse a símismo.

Se forma através de un proceso de asimilación y reflexión mediante el cual se

interiorizan las opiniones de las personas socialmente significativas y los

utiliza como criterios para su propia conducta.

La autoestima es la disposición a considerarse competente frente a los desafíos

básicos de la vida con tus defectos y virtudes buscando siempre la mejora

personal cada día.

Page 4: Informe de la autoestima

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO

Página 4

2011

TIPOS DE AUTOESTIMA

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con alta autoestima se caracteriza por:

Amarse tal y como es.

Sentirse bien con su cuerpo.

Ser feliz con lo que es y lo que tiene.

Saberse capaz de lograr lo que se proponga.

Page 5: Informe de la autoestima

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO

Página 5

2011

AUTOESTIMA BAJA

Una persona con autoestima baja se caracteriza por:

No quererse tal y como es.

Sentirse mal con su cuerpo y con su personalidad.

Se encuentra insatisfecho y quizás decepcionado de sí mismo.

No se siente capaz de lograr el éxito y culpa a los demás de sus

debilidades.

Autoestima

Alta

Amarse tal y como es

Saber ser capaz de lograr lo que se

proponga

Ser feliz con lo que es y lo que

tiene

Sentirse bien con su cuerpo

Page 6: Informe de la autoestima

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO

Página 6

2011

¿POR QUÉ TENGO BAJA AUTOESTIMA?

Es importante concientizar el por qué he llegado a tener una baja autoestima,

esto la mayoría de las veces es influenciado por personas presentes en nuestra

vida, que llegan a emitir opiniones acerca de mi valor como persona.

Lo importante aquí es tener presente que nadie es más importante que yo

mismo y no debo darle derecho a otra persona para decidir como gobernar mi

vida.

¿Qué hacer para mejorar mi autoestima?

AUTOESTIMABAJA

No quererse tal como es

Se siente diferente a los

demás.

Desepción de si mismo

Sentirse mal con su cuerpo y con su

personalidad

Page 7: Informe de la autoestima

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO

Página 7

2011

Para mejorar mi autoestima es importante analizar hasta qué punto estoy

dándole el poder a otras personas para que opinen sobre mi vida y modificar

estas conductas teniendo en cuenta que todos somos seres humanos iguales, y

tenemos los mismos derechos, capacidades y virtudes.

Es nuestra decisión desarrollar nuestros talentos y trabajar en las dificultades

que se nos presenten con el fin de mejorar en todos los aspectos de nuestra

vida.

Si nos hacemos responsables del curso de nuestra vida y tomamos acciones en

la misma, nuestra autoestima se elevará porque estamos trabajando en

mejorarla día a día. Mejorar nuestra vida significa modificar aquello que no

me está permitiendo lograr aquello que me propongo, y por ende significa

mejorar como persona

•Enfocarme en aspectos

Constructivos hacia mi

Persona.

Elegir pensamientos

positivos

Y eliminar negativos.

.

Apreciar cada minuto de mi

vida y amarme completamente.

Identificar creencias

erróneas

•Cambiarlas por su contrario

Positivo.

Tomar acción sobre

Mis debilidades para

Convertirlas en fortalezas.

Page 8: Informe de la autoestima

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO

Página 8

2011

FOMENTAR EL AUTOESTIMA

Crear en el hogar un ambiente donde prime el afecto incondicional,

donde vuestro hijo se sienta seguro y querido por sí mismo.

No solo basta con querer a vuestro hijo, también es necesario que se lo

demostréis mediante elogios y contacto físico: besos, abrazos, caricias.

Debemos mostrar cariño y afecto o los demás así como también es

conveniente trasmitirle vuestro respeto y valoración, para ayudarle a

reconocerse como alguien único y especial.

En la medida de lo posible, es fundamental encontrar tiempo para estar

con él, eso le transmitirá el mensaje de que él es importante para

vosotros.

Hay que evitar cualquier comparación con sus hermanos, primos o

amigos, para enseñarle a no comparase con nadie.

Hay que intentar fijar la atención en las cualidades positivas de vuestro

hijo, en vez de señalarle repetidamente sus defectos.

Es importante que seas realistas y objetivos con vuestro hijo, ya que no

le ayudaran vuestros elogios por algo que no merezca.

Si el chico hace algo bien, no dudes en decírselo para que vea que lo

que hace es importante para vosotros y aprenda a confiar en sus

posibilidades.

Pero si hace algo mal, también hay que decírselo, aunque siempre de

una forma adecuada.

Cuando el chico haga algo mal, hacérselo saber centrándose en los

fallos y no descalificándole como persona. Es muy distinto que le

digas “esto no lo has hecho bien” a “eres un inútil”.

Page 9: Informe de la autoestima

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO

Página 9

2011

Tener unas expectativas realistas de vuestro hijo, si son demasiado

altas se sentirá mal consigo mismo por no poder responder a ellas, pero

si son demasiado bajas y no le marcamos metas, puede pensar que no

sirve para nada.

Todos (también vuestro hijo) tienen aspectos positivos. No hay que

quitar importancia a ningún campo de la actividad del hijo. Cada cosa

tiene su momento. (por ejemplo: deporte Vs. Estudios).

Evitar los castigos físicos, además de no enseñar nada, tienen un efecto

muy negativo sobre la autoestima y perjudica muy seriamente las

relaciones con la persona que infringe el castigo.

Es fundamental fomentar su independencia y autonomía guiándole y

protegiéndole de lo realmente peligroso, pero sin defenderle

excesivamente aunque os resulte más fácil. Debes ayudarle a tener

iniciativa, a experimentar e investigar y en definitiva a crecer para que

confíe en sus posibilidades.

Es necesario enseñar a asumir pequeños riesgos, no importándonos

que le puedan llevar a equivocarse, animándole y ayudándole a

comprender que lo importante es aprender de los errores.

Hay que plantear metas y objetivos que estén a su alcance y, una vez

conseguidos, enseñarle a sentirse orgulloso de ellos.

Si no consigue alguno de estos objetivos, elogiar el esfuerzo que ha

hecho por lograrlo, esto aumentará su confianza a la hora de volverlo a

intentarlo.

Tener en cuenta que los niños aprenden a resolver problemas a través de

sus propias experiencias. Estimulad a vuestro hijo para que resuelva sus

propios problemas, en lugar de solucionárselo vosotros.

Page 10: Informe de la autoestima

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO

Página 10

2011

Intentar fijar la atención en las

cualidades positivas

FOMENTAR EL AUTOESTIMA

Crear en el hogar un ambiente donde prime el afecto incondicional

enseñarle a sentirse orgulloso y seguro de

si mismo

Plantear metas y objetivos que estén a

su alcance

Fomentar su independencia y

autonomía

Es importante que seamos realistas y

objetivos

Ayudar a comprender que lo importante es

aprender de los errores.

Aumentar su confianza y ser positivo siempre.

Page 11: Informe de la autoestima

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO

Página 11

2011

IV. RECOMENDACIONES:

Para mejorar la autoestima es necesario salir de las viejas creencias y escuchar

a nuestro ser interior que nos dice cuán valiosos somos.

Concientizarnos que no importa cuántas opiniones negativas hayamos

escuchado a lo largo de nuestra vida, pues la única opinión realmente

importante es la que tú tengas acerca de ti mismo.

Es primordial hacernos responsables de lo que somos, ya que somos producto

de nuestras propias decisiones, opiniones y creencias.

V. CONCLUSIONES:

Cada una de las personas somos únicas e irrepetibles, no importa la edad,

sexo, religión, o raza, lo importante es que aprendamos a descubrir lo

maravillosos que somos por fuera y por dentro y que somos capaces de

enfrentar las dificultades de la vida, una buena autoestima trae placer de estar

vivos, reconociendo nuestros propios valores y amor a nosotros mismos

Page 12: Informe de la autoestima

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO

Página 12

2011

GLOSARIO

Educador: Persona que educa a los demás

Educando: persona que se prepara

Criterio: Opinión propia

Concientizar: Tomar conciencia de algo

Modificar: Cambiar, reformar

Elogio: Alago, alabanza

Page 13: Informe de la autoestima

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO

Página 13

2011

INDICE

OBJETIVOS………………………………………………………...2

INTRODUCCION..………………………………………………....2

PROCEDIMIENTO……………………………………………….3

LA AUTOESTIMA………………………………………………..3

TIPOS DE AUTOESTIMA……………………………………….4

AUTOESTIMA BAJA…………………………………………….5

¿POR QUÉ TENGO BAJA AUTOESTIMA?............................6

FOMENTAR EL AUTOESTIMA…………………………….....8

RECOMENDACIONES:………………………………………...11

GLOSARIO………………………………………………………...12