informe de gestión confamiliares caldas 2013

37
2013 Informe de Gestión Buscar que tengas una mejor vida es bienestar.

Upload: confa

Post on 03-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe de Gestión de la Caja de Compensación Familiar de Caldas, Confamiliares, correspondiente al año 2013.

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

2013Informe de Gestión

Buscar que tengas una mejor vida es bienestar.

Page 2: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013
Page 3: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

2

Mapa estratégicoEn el 2018 seremos, para los afiliados y beneficiarios, la principal institución aliada en el mejoramiento de su calidad de vida en el Departamento

Apoyamos a nuestros afiliados y beneficiarios en el mejoramiento de su calidad de vida y la realización de sus sueños de bienestar

Contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de la poblacion beneficiaria mediante la Administracion de Subsidio y el acceso a bienes y servicios

Mejorar la eficacia en la distribución del Subsidio Familiar

VISIÓN

MISIÓN

AFILIADOS Y BENEFICIARIOS 1

2

FINANCIERO Incrementar la disponibilidad de recursos para inversión social 3

PROCESOS INTERNOS

4

APRENDIZAJE YCRECIMIENTO

Fortalecer nuestras capacidades para generar valor a través de la administración del Subsidio Familiar

5 Gestionar el portafolio de productos y servicios para el cumplimiento de la propuesta de valor

6 Incrementar los niveles de efectividad del modelo comercial y de mercadeo

7 Fortalecer la capacidad para la gestión financiera de la caja

8 Fortalecer los mecanismos de control interno y la gestión del riesgo

9 Desarrollar una cultura orientada a las creación de valor y a la generación de sinergias internas y externas

10 Diseñar una arquitectura organizacional eficiente, flexible y alineada con la estrategia

Page 4: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

3Informe de Gestión Confamiliares 2013

La razón de ser de la Caja de Compensación Familiar de Caldas – Confamiliares, es contribuir al bienestar de los trabajadores afiliados y sus familias, buscando de manera permanente mejorar la equidad en la distribución del Subsidio Familiar, siendo eficientes en su aplicación y facilitando el acceso a oportunidades, especialmente para aquellos que cuentan con menores ingresos.

La gestión social de Confamiliares en el año 2013, implicó diferentes oportunidades de aprendizaje, ajuste y consolidación de su propuesta de valor, a partir de cambios en la normatividad del sistema y las definiciones del plan estratégico para la Corporación.

Confamiliares ratificó el interés que tiene en masificar el acceso a la tecnología como una estrategia de mejoramiento de la calidad de la educación, la calidad de vida y las oportunidades de progreso de las familias afiliadas, otorgando un nuevo subsidio para computador o tablet, beneficiando a 2.097 hogares. Adicionalmente, los beneficiados recibieron un descuento entre el 20% y el 26% sobre la compra de los dispositivos, gracias a las alianzas realizadas con proveedores locales, representando un ahorro entre $350 mil y $450 mil por familia.

De otra parte, la Corporación contribuyó a la prevención de enfermedades inmunoprevenibles y por consiguiente a la buena salud de las familias afiliadas, favoreciendo la expectativa de vida, facilitando el acceso a la vacunación mediante el subsidio para trabajadores afiliados y sus familias con categorías A y B, el cual se incrementó al 40% y 20% respectivamente en biológicos específicos y se mantuvo el 20% y el 10% en los demás.

Igualmente, a partir del 1 de julio los beneficiarios del Subsidio Familiar vienen disfrutando de un incremento en otro de los subsidios en especie, como es el otorgado por compras en los Supermercados Confamiliares para los afiliados con categoría A y B que tengan personas a cargo, que pasó del 5% al 10% de descuento, en un portafolio de productos esenciales de la canasta familiar que son suministrados por empresas locales; aclarando que para los demás productos se continúa aplicando el 5%.

Otra novedad es la ampliación del portafolio que se ofreció a través de la Escuela Integral de Arte, en alianzas establecidas con diferentes instituciones artísticas de la ciudad, permitiendo una mayor variedad en los cursos ofrecidos para beneficio de nuestros afiliados, al tiempo que cumplió con el objetivo de apoyar diferentes emprendimientos y opciones con que cuenta Manizales en estas áreas.

Como apoyo a la política del Gobierno Nacional para la mitigación de los efectos del desempleo, en el primer semestre del año se dio apertura a la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Confamiliares, con el propósito de disminuir la brecha existente entre la oferta y la demanda del mercado de trabajo, reducir tiempos de búsqueda de opciones laborales, disminuir los costos de las empresas al buscar trabajadores y generar una mayor transparencia en la vinculación laboral.

Finalmente, los resultados presentados, reflejan el trabajo desarrollado de cara a la compensación que no hubiera sido posible sin el aporte realizado por las empresas caldenses, la confianza de los trabajadores afiliados, nuestros empleados y las personas y entidades que han contribuido con el cumplimiento de la misión y la consolidación del Sistema del Subsidio Familiar.

Informe del Consejo Directivo y del Director

Page 5: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

1 SERVICIOS SOCIALES

Page 6: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

5Informe de Gestión Confamiliares 2013

1. Servicios Sociales

EMPRESAS:

Empresas afiliadas9.215

1.1

POBLACIÓN:1.2

Total afiliados

Total personas a cargo

Total conyuges

Total población

114.237

103.267

52.066

269.570

5,2%

0,7%

2,9%

3,0%

AÑO 2013PERSONAS AFILIADAS %

El incremento en trabajadores afiliados, refleja 5.577 trabajadores más en la economía formal, destacándose los sectores de la construcción, empleos temporales, servicio doméstico, educativo y comercio, entre otros.

2.2%Crecimiento del Salario promediode los trabajadores Afiliados.

4.0%Incremento del Salario Mínimo Legal Vigente

De las empresas nuevas 1.084 corresponden a la afiliación de hogares privados con Servicio Doméstico.

Page 7: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

Informe de Gestión Confamiliares 2013

1. Servicios Sociales

6

Aportes Patronales (4%)

Aportes Pensionados

Aportes Facultativos (2%)

Aportes de Voluntarios (6%)

Total

67.104.515

296.681

54.127

6.232

67.461.556

AÑO 2013Cifras en miles de pesos

TIPOS DE APORTANTES

APORTES RECIBIDOS:1.3

Los sectores con mayor crecimiento en aportes fueron:

Construcción Transporte Educación ServiciosSociales de

Salud

Hogares privadoscon ServicioDoméstico

76%24%

Sector Público

Sector Privado

¿De dónde provienen los aportes?

Page 8: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

2 MEJORAMIENTO DE INGRESOS

Page 9: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

Informe de Gestión Confamiliares 2013

2. Objetivo Estratégico: Mejoramiento de ingresos

8

SUBSIDIOS:2.1

2.1.1 Subsidio Familiar en Dinero:

Cuotas monetarias pagadas

Sector Urbano

Sector Rural

1.089.235

$20.024

$23.027

90.770Beneficiarios promedio mes

2.1.2 Subsidio en Especie:

Se mantuvo la cuota monetaria en:

$21.969Millones de pesos pagados

N° de paquetes escolares entregados

N° de auxilios educativos entregados

N° de auxilios educativos entregados para computador

Personas beneficiadas con el 5% de descuento en supermercados

52.273

3.075

2.097

33.027

ACUMULADO COBERTURA AÑO 2013

Valor paquete escolar (Millones $)

Valor descuento en supermercados (Millones $)

Valor de auxilios entregados (Millones $)

$ 619

$ 648

$788

ACUMULADO VALORES AÑO 2013

Confamiliares mantuvo la cuota monetaria para el año 2013, puesto que según la circular 054 del 30 de enero de 2013 la Superintendencia del Subsidio Familiar fijó la cuota Departamental en $19.575.

Page 10: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

9Informe de Gestión Confamiliares 2013

2. Objetivo Estratégico: Mejoramiento de ingresos

2.1.3 Subsidio al Desempleo:

Entregados a 624 desempleados con vinculación anterior a las Cajas de Compensación Familiar.

De Subsidios entregados a 130 desempleados sin vinculación anterior a las Cajas de Compensación Familiar.

$552Millones

$115Millones

AGENCIA DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO:2.2

Resultados:

2.534Hojas de vidaRegistradas

303Empresas

Registradas

91Colocaciones

Efectivas

La Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Confamiliares, fue creada mediante resolución 1281 de abril de 2013 del Ministerio de Trabajo, en el marco de la política pública de Protección al Cesante, para facilitar el encuentro entre oferta y demanda de empleo, mediante la asesoría a los oferentes para encontrar un empleo y a los empleadores para contratar trabajadores de acuerdo con sus necesidades.

Page 11: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

Informe de Gestión Confamiliares 2013

2. Objetivo Estratégico: Mejoramiento de ingresos

10

- Articulación del registro de buscadores de empleo y demanda de vacantes a través de la Red de Empleo del Municipio de Manizales.

- Promoción de la formalización del empleo, trabajo digno y decente a través de 12 eventos empresariales y 72 visitas personalizadas a empresas.

- Relación con agremiaciones como ACRIP y FENALCO para socializar los servicios de gestión y colocación de empleo prestados a través de la Agencia.

- Se dieron a conocer los beneficios de la aplicación del Mecanismo de Protección al Cesante a 256 empresas afiliadas.

- En aras de dar respuesta efectiva a las empresas que requieren cargos técnicos, administrativos y operativos, se gestionó la vinculación de egresados de formación laboral a la Agencia de Empleo, con instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano de la ciudad de Manizales.

- El 20% de las empresas registradas, realizó solicitud de prestación de servicios de gestión y colocación.

- Las empresas han realizado 247 solicitudes de puestos de trabajo, con una efectividad del 38%, siendo los de mayor demanda el sector terciario con el 25%, seguido del sector secundario con el 23% y el 6% con el sector primario. De las colocaciones realizadas el 56% fueron para cargos operativos, 30% para cargos técnicos y 14% para profesionales.

- Los perfiles de mayor demanda son asesores comerciales con el 28%, operarios con el 24%, operadores de call center con el 7% y auxiliares contables con el 3%.

- En el Primer Encuentro Nacional del Servicio Público de Empleo, el Ministerio de Trabajo destacó la labor de la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Confamiliares por ser la única en el país que ha realizado mejoras al proceso de preselección desde la aplicación de pruebas de habilidades para lograr mayor adecuación al perfil solicitado por la empresa, lo cual ha favorecido la efectividad de los procesos realizados.

Resultados Agencia de Gestión y Colocación de Empleo:

Page 12: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

Informe de Gestión Confamiliares 2013

2. Objetivo Estratégico: Mejoramiento de ingresos

11

Recibieron orientación Laboral, habilitando su hoja de vida para la participación en procesos de selección.

Participaron en talleres para incrementar su efectividad en la búsqueda de empleo, así mismo, han recibido herramientas para mejorar su desempeño en un proceso de selección.

Con personas que buscan empleo: (Buscadores de Empleo)

90%De las personas inscritas

56%De las personas inscritas

SUPERMERCADOS:2.3

$41.890Millones de pesos en ventas

$676

$61

Millones de pesos en modernización

Millones de pesos

Millones de pesos

Utilidad neta, después de asumir gastos de iniciativas Corporativas por $149 millones de pesos

$252Fue el valor de los descuentos otorgados a grupos de interés, presentándose como beneficio social.

INGRESOS

EGRESOS

REMANENTES

$45.861.206.837

$45.799.824.347

$61.382.490

SUPERMERCADOS CONFAMILIARES

Page 13: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

Informe de Gestión Confamiliares 2013

2. Objetivo Estratégico: Mejoramiento de ingresos

12

CRÉDITOS:2.4

97%Categorías A y B

Los recursos desembolsados en el año 2013 ascendieron a $18 mil millones, de los cuales el 97% fueron destinados a CATEGORÍAS A y B

Consolidación de la Cartera por cerca de:

Cartera en los Municipios:

$20.000

Millones de pesos

Mipymes delDepartamento

Millones de pesos

$501 28

Hasta junio se desembolsaron recursos de Microcrédito por valor de:

$3.327Millones de pesos

INGRESOS

EGRESOS

REMANENTES

$2.920.030.411

$2.421.704.924

$498.325.487

CRÉDITOS CONFAMILIARES

Page 14: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

2. Objetivo Estratégico: Mejoramiento de ingresos

PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON RECURSOS DE TERCEROS:2.5

2.5.1 Recreación:

2.5.2 Educación - Promoción Social:

2.5.3 Contrato Agencia Nacional para la Superacion de la Pobreza Extrema:

13Informe de Gestión Confamiliares 2013

744 Administración de los procesos deportivos y de operación de la sede deportiva para Buencafé Liofilizado.

En acompañamiento social para la Chec, apoyando las líneas de Gestión interinstitucional - Acompañamiento social a la operación de los negocios - Ejecución de estrategias de sostenibilidad: Procesos formativos en temas de interés de la empresa, asociadas igualmente al quehacer ciudadano.

Ejecución en los 27 municipios del Departamento de Caldas y el municipio de Puerto Boyacá.

En los programas deportivos, de actividad física y eventos de la CHEC

Personas atendidas

5.242

76.934

Personas atendidas

Personas atendidasentre clientes, usuarios y comunidad en general.

Page 15: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

3 ACCESO Y CALIDAD EDUCATIVA

Page 16: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

Informe de Gestión Confamiliares 2013

3. Objetivo Estratégico: Acceso y calidad Educativa

15

EDUCACIÓN:

Coberturas:

3.1

LOGROS:3.2

SERVICIO 2013

Predictores de problemas de aprendizaje en grado Jardin y Transición

Preescolar

Instituto de Educación Continuada

Capacitación

Capacitación para inserción laboral

Jornada Escolar Complementaria

Bibliotecas Ley 115

Bibliotecas en convenio

Escuela integral de arte

Promoción Social

TOTAL

1.047

1.916

6.317

848

10.803

360.055

587.613

2.276

8.612

986.068

6.581

3.2.1 Preescolares:

Niveles de desarrollo para la edad y el nivel escolar.

Los Preescolares de Confamiliares, tienen una participación del 9,8% del total de estudiantes matriculados en los niveles de Prejardín, Jardín y Transición en Manizales.

77,8%854

Confamiliares

94,5%

9,8%

ENE 2013 DIC 2013

100

80

60

40

20

0

Niños fueron evaluados en los niveles de desarrollo para la edad.

Page 17: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

16Informe de Gestión Confamiliares 2013

3. Objetivo Estratégico: Acceso y calidad Educativa

3.2.2 Instituto de Educación Continuada:

437

1.916

6

9%

49%

En procesos de acompañamiento para desarrollo de competencias

básicas transversales y el fortalecimiento de los diagnósticos

para las Pruebas Saber Once.

Menos de deserción escolar en los dos últimos años.

Estudiantes Beneficiados

49%Se encuentran matriculados en el Instituto de Educación Continuada de Confamiliares

Adultos vinculados a la educación formal en Manizales

Estudiantes graduados como bachilleres académicos

Estudiantes certificadosen básica primaria

Page 18: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

17

3.2.3 Escuela Integral de Arte:

3.2.4 Insercion Laboral:

3.2.5 Predictores de Problemas de Aprendizaje:

70%

832

De ampliación de la ofertapasando de 12 a 34 cursos

Personas

En total se atendieron a través de la tercerización

Se conviene la oferta de cursos a través de terceros, con procesos de desarrollo de proveedores, acompañamiento en la consolidación del portafolio y sostenimiento de beneficios a afiliados y beneficiarios de las categorías A y B.

Se ejecutó en los niveles Jardín y Transición de instituciones educativas oficiales urbanas del Departamento de Caldas.

848Beneficiarios atendidos

305Docentes capacitados en temas asociados al prendizaje

2.405Padres de familia involucrados en la socialización de planes pedagógicos específicos.

Informe de Gestión Confamiliares 2013

3. Objetivo Estratégico: Acceso y calidad Educativa

Page 19: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

18Informe de Gestión Confamiliares 2013

3. Objetivo Estratégico: Acceso y calidad Educativa

3.2.6 Jornada Escolar Complementaria:

68 Instituciones vinculadas al Programaen 24 municipios del Departamento

Del total de establecimientos educativos de Caldas.

Se atendieron 10.803 estudiantes del grado 1º a 8º

53% De los estudiantes muestra desempeño alto.

77% De los estudiantes evaluados logran construir con otros, respetar y valorar los aportes de todos los integrantes del grupo, siendo más participativos y con mejor interacción con sus pares.

30%

Page 20: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

3.2.7 Sistema de Gestión de Calidad:

3.2.8 Bibliotecas:

Informe de Gestión Confamiliares 2013

3. Objetivo Estratégico: Acceso y calidad Educativa

19

Se logró la recertificación de calidad con la norma ISO 9001 para los servicios de Educación Formal.

El ICONTEC destacó el esfuerzo por mantener y mejorar el sistema de gestión, el trabajo en equipo, el compromiso del personal, la coherencia entre lo planeado y lo ejecutado, la capacidad de adaptación al cambio y la calidad de los servicios de educación constituyéndose como un referente que considera valioso compartir con otras organizaciones.

Oferta propia con las bibliotecas ubicadas en Malhabar, San José, San Marcel, Bosques del Norte, Chinchiná, Arauca, La Rochela, y con las bibliotecas del Centro y Las Ferias en La Dorada.

80%

$45.7

De la cobertura registrada se obtuvo con las estrategias de fomento a la lectura: Ojos que no leen con razón que no entiendes, Acompáñame una historia nueva nos espera, Un libro toca tu puerta, Mi barrio todo un cuento, entre otras.

La inversión en material bibliográfico en el 2013 Millones

Page 21: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

4 ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y AUTOGESTIÓN DEL BIENESTAR

Page 22: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

Total Taquilla

Total Alojamiento

Deportes

Eventos

Turismo

TOTAL

314.605

56.012

31.269

65.892

503

468.281

RECREACIÓN:4.1

Informe de Gestión Confamiliares 2013

4. Objetivo Estratégico: Estilos de vida saludable y autogestión del bienestar

21

Cobertura enAgencias año 2013

86.984

Cobertura enManizales año 2013

381.297

Certificación del grupo de Salvavidas de los Centros Vacacionales y Parque Recreativo Alegría Tropical, en la

Norma de Competencia Laboral en Rescate Acuático, según la ley de piscinas, siendo los únicos certificados

en todo el departamento de Caldas.

En las estrategias de actividad física masiva y promoción de estilos de vida saludable para afiliados y beneficiarios en diferentes municipios del Departamento en actividades como: Bailatón Recreativa, Bailatón de Neón, Clase de Baile al Parque, Torneo Urbano de Fútbol.

Participantes2.771

4.1.1 Logros:

Coberturas Recreación:

PROGRAMA USOS

Page 23: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

22Informe de Gestión Confamiliares 2013

4. Objetivo Estratégico: Estilos de vida saludable y autogestión del bienestar

3.057

6.780464

6.048

479

227

Participantes en carreras atléticas en La Dorada y Aranzazu, realizadas en alianza con las Alcaldías Municipales e instituciones de salud.

Empleados y sus familias participaron en los programas de Bienestar y Salud Ocupacional.

Adultos mayores se atendieron en el Programa Años Vitales, que facilita la integración social y el fortalecimiento de su condición física y funcional.

Afiliados y beneficiarios con categoría A, recibieron Subsidios adicionales con la estrategia de Paseos Familiares a los Centros Vacacionales.

Vinculados a las Olimpiadas Fides (población especial) en el Parque Recreativo Alegría Tropical.

Deportistas de la zona Oriente participaron en los Juegos empresariales en la Sede La Dorada.

30.370Afiliados disfrutaron de alternativas de deporte y actividad física.

4.1.2 Centros Vacacionales y Parques:

Participantes

Page 24: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

Informe de Gestión Confamiliares 2013

4. Objetivo Estratégico: Estilos de vida saludable y autogestión del bienestar

23

2.590 Accedieron a alojamiento en los Centros Vacacionales, con mayor subsidio a la demanda, incrementando en 44% el uso en temporada baja.

Invertidos en obras de mantenimiento y mejoramiento de infraestructura física, equipos y seguridad en piscinas.

Personas asistieron a las actividades planteadas en el Departamento.

Familias

176.446 Personas atendidas en 465 eventos.84.321 Afiliados disfrutaron de la programación cultural en convenio con otras instituciones

1.765

Millones de pesos$650

CULTURA:4.2

NUTRICIÓN:4.3

4.3.1 CoberturasBENEFICIARIOS

Consulta Nutricional

Complementación Alimentaria

Educación Nutricional

Programas escolares

Acciones de Prevención y Promoción

TOTAL

2.545

1.428

8.454

2.609

14.633

29.669

PROGRAMAS

Page 25: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

24Informe de Gestión Confamiliares 2013

4. Objetivo Estratégico: Estilos de vida saludable y autogestión del bienestar

4.3.2 Programa de Complementación Alimentaria:

4.3.3 Modalidad Refrigerio:

4.3.4 Hábitos de higiene adecuados:

Se entregaron a 82 niños menores de cinco años quienes tenían retraso en el indicador peso - talla, de los programas Confamilias Solidarias y Complementación.

288Suplementos

2.609Niños

MEJORA DEL INDICADOR DE RIESGO DE TALLA - EDAD

Disminuyó el porcentaje de riesgo nutricional aguda en menores de cinco años

31,6%

27,48%

Disminuyó el porcentaje de riesgo nutricional aguda en modalidad de preescolar.

Menores de 5 años

14,9%

8%

83,7%

79,5%

92%

87%

7,76%

4,27%

73,1%

64,9%

89,7%

77%Modalidad Tradicional

Modalidad Preescolares

Atendidos en la modalidad de refrigerio.

96%De los niños evaluados tienen hábitos de higiene adecuados.

Se aumentó el porcentaje de beneficiarios de este programa

Disminuyó el “riesgo de delgadez” y “delgadez”

2.339De ellos fueron atendidos con recursos de Confamiliares.

Page 26: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

4.3.5 Madres Gestantes:

Informe de Gestión Confamiliares 2013

4. Objetivo Estratégico: Estilos de vida saludable y autogestión del bienestar

25

Mujeres gestantes y lactantes atendidas en 19 municipios.

1.342

Paquetes nutricionalesentregados.

9.451

De los bebés de las madres del Programa nacieron con peso normal, porcentaje que es inferior al resultado de bajo peso al nacer obtenido por la Encuesta Nacional de Demografía en Salud –ENDS- de 2010.

78,63%

Disminución del porcentaje de gestantes con bajo peso en 8.6 puntos porcentuales

29,4%

20,8%Evaluacion Final

Primera Evaluacion

VACUNAS:4.4

CoberturasDOSIS APLICADAS

Manizales

Agencias

TOTAL DOSIS PARA CATEGORÍAS A Y B

TOTAL SUBSIDIO ENTREGADO

5.515

$81.173.089

19.337

1.402

ZONA

SUBSIDIO EN VACUACIÓN

Page 27: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

26Informe de Gestión Confamiliares 2013

4. Objetivo Estratégico: Estilos de vida saludable y autogestión del bienestar

47%

DISCAPACIDAD:4.5

4.5.1 Coberturas

4.5.1 Logros:

PERSONASEducación Especial

Intervención Terapéutica

Acompañamiento a Cuidadores

Discapacidad Pobreza

TOTAL

75

47

106

42

270

LINEA DE ATENCIÓN

Se atendió el 35% de personas de la población potencial con discapacidad en Manizales y Villamaría.

75

De los planes caseros y orientación al manejo de las personas con Discapacidad

25%Arte y recreación para el manejo de rutinas básicas y habilidades sociales.Se entregaron:

personas con discapacidad recibieron servicios de educación especial.

Fueron preparados para la inclusión laboral.12%

Fueron ubicados 5 a través de práctica laboral; 12 personas acompañadas en procesos para la inclusión educativa y 51 procesos de habilidades sociales y ocupacionales.

Page 28: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

Informe de Gestión Confamiliares 2013

4. Objetivo Estratégico: Estilos de vida saludable y autogestión del bienestar

27

SALUD:4.6

4.6.1 Servicios Ambulatorios:

Consultas de Medicina General

Consultas atendidas en 30 especialidades.

110.6559.460

49.878Consultas de odontología general. 38.721Consultas de higiene oral. 4.348

Consultas priorizadas.

Se habilitó en el Centro de Especialistas San Marcel la Consulta de Medicina especializada en Endocrinología adultos y Neumología.

INGRESOS

EGRESOS

REMANENTES

$34.998.766.944

34.514.729.956

$484.036.988

SALUD CONFAMILIARES

Page 29: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

28Informe de Gestión Confamiliares 2013

4. Objetivo Estratégico: Estilos de vida saludable y autogestión del bienestar

4.6.2 Servicio de Cirugía:

4.6.3 Servicio de Urgencias:

4.6.4 Hospitalización:

Pacientes intervenidos en Quirófano. 5.409Procedimientos realizados.

Procedimientos hospitalarios

Procedimientos ambulatorios

6.593

75%

25%

Lanzamiento del Programa de Cirugía Cardiovascular e Implante de Válvulas Cardíacas a partir del 1 de Noviembre.

Vinculación de médico especialista en cirugía cardiovascular, con atención 24 horas para pacientes de urgencias y electivos.

Consultas de urgencias

Pacientes se atendieron enel servicio de Hospitalización

Porcentaje de ocupación promedio

Se realizaron 36 cirugías cardiovasculares.

40.088

2.800 84,2%

Page 30: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

- Articulación del registro de buscadores de empleo y demanda de vacantes a través de la Red de Empleo del Municipio de Manizales.

- Promoción de la formalización del empleo, trabajo digno y decente a través de 12 eventos empresariales y 72 visitas personalizadas a empresas.

- Relación con agremiaciones como ACRIP y FENALCO para socializar los servicios de gestión y colocación de empleo prestados a través de la Agencia.

- Se dieron a conocer los beneficios de la aplicación del Mecanismo de Protección al Cesante a 256 empresas afiliadas.

- En aras de dar respuesta efectiva a las empresas que requieren cargos técnicos, administrativos y operativos, se gestionó la vinculación de egresados de formación laboral a la Agencia de Empleo, con instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano de la ciudad de Manizales.

- El 20% de las empresas registradas, realizó solicitud de prestación de servicios de gestión y colocación.

- Las empresas han realizado 247 solicitudes de puestos de trabajo, con una efectividad del 38%, siendo los de mayor demanda el sector terciario con el 25%, seguido del sector secundario con el 23% y el 6% con el sector primario. De las colocaciones realizadas el 56% fueron para cargos operativos, 30% para cargos técnicos y 14% para profesionales.

- Los perfiles de mayor demanda son asesores comerciales con el 28%, operarios con el 24%, operadores de call center con el 7% y auxiliares contables con el 3%.

- En el Primer Encuentro Nacional del Servicio Público de Empleo, el Ministerio de Trabajo destacó la labor de la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Confamiliares por ser la única en el país que ha realizado mejoras al proceso de preselección desde la aplicación de pruebas de habilidades para lograr mayor adecuación al perfil solicitado por la empresa, lo cual ha favorecido la efectividad de los procesos realizados.

Informe de Gestión Confamiliares 2013

4. Objetivo Estratégico: Estilos de vida saludable y autogestión del bienestar

29

4.6.5 Unidad de Cuidado Crítico:

4.6.5 Procedimientos especiales:

4.6.6 Gestión de calidad:

4.6.7 Seguridad del paciente:

Camas de Cuidado Crítico: 6 unidades de cuidado intermedio adultos y 6 unidades de cuidado intensivo adultos (Unidades polivalentes).

12

Pacientes ingresaron a la Unidad.435Porcentaje de ocupación en la Unidad83%

Procedimientos2.865

Ocupación del servicio53%

Procedimientos hospitalarios

Procedimientos ambulatorios89%

11%

En el mes de noviembre ICONTEC realizó Auditoría Externa, obteniendo como resultado 100% de conformidad en los aspectos evaluados y logrando así la recertificación en la Norma ISO 9001:2008.

Revisión de las primeras causas de morbilidad para los

57 servicios habilitados.Rondas de seguridad del paciente

102

Page 31: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

5 ACCESO A VIVIENDA

Page 32: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

Informe de Gestión Confamiliares 2013

5. Objetivo Estratégico: Acceso a Vivienda

31

VIVIENDA:5.1

5.1.1 COBERTURAS

2013

NÚMERO VALOR

Subsidios Familiares de Vivienda Asignados

Subsidios cobrados

405

429

MODALIDAD

4.338.329.500

4.587.374.900

Subsidios asignados en Manizales316

Subsidios asignados en otros municipios del departamento de Caldas

89

Subsidios Familiares de Vivienda en Caldas.250

5.1.2 SUBSIDIOS FAMILIARES DE VIVIENDA CON RECURSOS FONVIVIENDA DONDE CONFAMILIARES ACTÚA COMO OPERADOR

Por $9.699 millones asignados con recursos de Fonvivienda, de los cuales 240 Subsidios correspondieron al programa de vivienda gratuita.

Page 33: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

6 MEJORAR LA EFICACIA EN LA DISTRIBUCIÓN DEL SUBSIDIO FAMILIAR

Page 34: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

Informe de Gestión Confamiliares 2013

6. Objetivo Estratégico: Mejorar la eficacia en la distribución del Subsidio Familiar

33

CONFAMILIAS SOLIDARIAS :5.1

Familias vinculadas 726Familias iniciaron el Programa en Manizales y Chinchiná.

413

Participantes en 236 encuentros familiares con temáticas de dinámica y economía familiar y hábitos de vida saludables.

9.722

Participantes de 206 familias disfrutaron del paseo día en el Centro Vacacional La Rochela y el Parque Recreativo Alegría Tropical en La Dorada.

865

Page 35: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

Informe de Gestión Confamiliares 201334

El sistema de control interno de CONFAMILIARES se constituye en un instrumento de protección para los grupos de referencia y de interés, dentro de un régimen de transparencia y buen gobierno en atención a los recursos confiados y en cumplimiento de su función social. Se consolida en un proceso específico para proporcionar seguridad razonable, evaluando la efectiva aplicabilidad de los principios de eficiencia, eficacia, equidad y economía en la ejecución de sus operaciones, cumpliendo con las normas, regulaciones y políticas, garantizando suficiencia y confiabilidad en la información financiera y en la adecuada ejecución de los procesos y procedimientos establecidos.

En el desarrollo de las actividades, la Corporación enfrenta diferentes riesgos, por lo que está comprometida con la adopción de mecanismos que le permiten adelantar las gestiones necesarias para administrarlos y minimizar su impacto. De esta forma, manejó adecuadamente los recursos destinados al otorgamiento del subsidio en dinero y en especie, así como la ejecución de obras y prestación de servicios sociales; también, ejecutó las inversiones y efectuó los actos necesarios tendientes al desarrollo de los diversos programas sociales, todo de conformidad con las prescripciones legales que regulan el Subsidio Familiar, el Sistema General de Seguridad Social en Salud y demás disposiciones pertinentes.

De otro lado, se continúa dando cumplimiento a los lineamientos y recomendaciones emitidos por los entes de control como la Superintendencia del Subsidio Familiar, la Contraloría General de República, la Revisoría Fiscal y la Auditoría Interna, las cuales contribuyen a la optimización operativa, el sostenimiento y crecimiento de los servicios sociales, beneficiando a los afiliados y demás grupos de referencia, fortaleciendo el grado de confianza en la Organización.

CONFAMILIARES, cuenta con una estructura que ha permitido la segregación de funciones y la asignación de responsabilidades para la coordinación y ejecución de labores orientadas al logro de los objetivos estratégicos. Así mismo, a través de sus estados e información financiera y sus presupuestos, revela a la comunidad en general su situación económica y solvencia patrimonial.

De otro lado, se han desarrollado los procesos y procedimientos que han permitido la libre circulación de las facturas emitidas por los proveedores.

Con todo lo anterior, la Caja de Compensación Familiar de Caldas, con fundamento en sus principios y valores, cuenta con un adecuado sistema de control interno en la gestión de sus operaciones, administración de recursos, toma de decisiones y demás actividades que conducen al cumplimiento de su misión y objeto social.

PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR

De conformidad con lo establecido en la Ley 603 de 2003, Confamiliares cumple con las normas relacionadas con la Propiedad Intelectual y derechos de autor del Software que se encuentra instalado en la Corporación, dejando expresa constancia de la existencia y originalidad de las licencias que se encuentran en uso, las cuales fueron legalmente adquiridas de los respectivos fabricantes.

Informe sobre la evaluación al sistema de control interno

Page 36: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013

35

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CALDAS "CONFAMILIARES"A DICIEMBRE 31

(CIFRAS EXPRESADAS EN MILLONES DE PESOS COLOMBIANOS - M$)

Informe de Gestión Confamiliares 2013

ASPECTOS FINANCIEROS DESTACADOS 2013 2012

Para el período enero 1 a diciembre 31:

Ingresos Totales 162.146 159.052Costos y Gastos Totales 155.120 155.735Remanentes netos del ejercicio 7.027 3.317

Recaudo de aportes del 4% de los empleadores afiliados 67.105 62.013Ingresos totales del servicio de Mercadeo 45.861 47.625Ingresos totales del servicio de Salud 34.999 33.261

Al 31 de diciembre:

Efectivo neto y valores negociables al final del período 16.074 13.842

Activos totales 174.506 166.098

Obligaciones Financieras 14.540 16.070Deudas 27.161 21.611Fondos de ley con destinacion específica 23.880 24.740

Patrimonio neto total 108.926 103.678

Capital de trabajo al final del período 23.270 21.303

Número total de empleados 1.449 1.535

El presente informe esta sujeto a aprobación de la Asamblea de Afiliados.

Page 37: Informe de Gestión Confamiliares Caldas 2013