informe de desarrollo de actividades semana de la

9
GOBERNACIÓN Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Reserva de Biosfera Seaflower Nit: 892.400.038-2 Página 1 de 9 INFORME DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PROYECTO DE VIDA 1. PRESENTACIÓN El presente informe da cuenta de las acciones y actividades realizadas en el marco de la celebración de la Semana de la Seguridad Social en el Proyecto de Vida, del 23 al 29 de abril de 2019, en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Islas, liderado por el Programa de Participación Social en Salud y Aseguramiento de la Secretaria de Salud. 2. DESCRIPCION DE LA IMPLEMENTACION DE LA SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PROYECTO DE VIDA. La Cultura de la Seguridad Social es una iniciativa innovadora de política pública que busca generar un pacto colectivo en el que actores del sistema de seguridad social y ciudadanos transforman sus comportamientos, prácticas, y normas sociales para construir un sistema solidario, transparente, sostenible y de calidad. En aras de celebrar la Semana de la Seguridad Social en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, desde el Programa de Participación Social en Salud, de la Secretaria de Salud Departamental, se programaron las siguientes actividades:

Upload: others

Post on 25-Jun-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA

GOBERNACIÓN Departamento Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina

Reserva de Biosfera Seaflower Nit: 892.400.038-2

Página 1 de 9

INFORME DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES

SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PROYECTO DE VIDA

1. PRESENTACIÓN

El presente informe da cuenta de las acciones y actividades realizadas en el marco de la celebración de la Semana de la Seguridad Social en el Proyecto de Vida, del 23 al 29 de abril de 2019, en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Islas, liderado por el Programa de Participación Social en Salud y Aseguramiento de la Secretaria de Salud.

2. DESCRIPCION DE LA IMPLEMENTACION DE LA SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PROYECTO DE VIDA.

La Cultura de la Seguridad Social es una iniciativa innovadora de política pública que

busca generar un pacto colectivo en el que actores del sistema de seguridad social y

ciudadanos transforman sus comportamientos, prácticas, y normas sociales para construir

un sistema solidario, transparente, sostenible y de calidad.

En aras de celebrar la Semana de la Seguridad Social en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, desde el Programa de Participación Social en Salud, de la Secretaria de Salud Departamental, se programaron las siguientes actividades:

Page 2: INFORME DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA

GOBERNACIÓN Departamento Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina

Reserva de Biosfera Seaflower Nit: 892.400.038-2

Página 2 de 9

SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PROYECTO DE VIDA

ITEM ACTIVIDAD LUGAR FECHA HORA

1

TALLER PEDAGOGICO DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL PROYECTO DE VIDA (PRIMARIA)

INSTITUCION EDUCATIVA BROOKS HILL 23/04/2019

DE 6:45 AM A 8:30 AM

2

TALLER PEDAGOGICO DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL PROYECTO DE VIDA (SECUNDARIA)

INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL 23/04/2019

DE 10:00 AM A 12:00 AM

3

DIFUSION RADIAL DE LA PROGRAMACION Y SOCIALIZACION DEL TEMA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PROYECTO DE VIDA

EMISORA MARINA STEREO 24/04/2019

DE 4:00 AM A 4:30 PM

4

DIFUSION TELEVISIVA DE LA PROGRAMACION Y SOCIALIZACION DEL TEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL PROYECTO DE VIDA TELEISLAS 25/04/2019

DE 8:15 AM A 8:45 AM

5 JORNADA DE LA CULTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

AUDITORIO DE LA GOBERNACION DEPARTAMENTAL 29/04/2019

DE 8.00 AM A 12:00 AM

6 JORNADA DE AFILIACION EN SALUD

PASILLO DE LA GOBERNACION DEPARTAMENTAL 29/04/2019

DE 8:00 A 12:00 AM Y DE 2:00 A 5:00 PM

INFORME DE RESULTADOS. Se realizaron las actividades programadas de acuerdo a lo planificado para la semana de

la Seguridad Social en el Proyecto de Vida. A continuación, se describe cada una de las

mismas:

1. TALLER PEDAGOGICO DE

SEGURIDAD SOCIAL EN EL

PROYECTO DE VIDA (PRIMARIA):

Este taller se llevó a cabo en la

Institución Educativa Brooks Hill, el

23 de abril de 2019, de 6:45 am a

8:30 am., con la participación de 40

niños y niñas del grado de 5to de

primaria, contamos con la

colaboración de contratistas de los

diferentes programas de Salud

Pública, que ofrece la Secretaria de

Salud Departamental, quienes

dieron a conocer su oferta de

atención en las diferentes etapas de

la vida.

Previamente al taller se decoró el

Page 3: INFORME DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA

GOBERNACIÓN Departamento Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina

Reserva de Biosfera Seaflower Nit: 892.400.038-2

Página 3 de 9

salón con globos y con una

cartelera alusiva a la Semana de la

Seguridad Social en el Proyecto de

Vida, luego de ello, se dio inicio al

taller, dándole la bienvenida a los

niños, niñas y adultos participantes,

se les explico el concepto de la

cultura de la Seguridad Social y

cómo influye está en las diferentes

etapas de la vida, para continuar se

les dio la instrucción de hacer una

ronda donde debían, repetir un

estribillo que decía “¿el cien pies no

tiene pies?, si los tiene pero no los

ves, ¿Cuántos pies tiene el cien

pies? El cien pies tiene x número de

pies, así sucesivamente hasta

obtener cinco grupos, al tener

conformado los grupos, se les invita

a sentarse y se les hace entrega a

cada grupo de un rompecabezas

con piezas educativas que

promovían hábitos saludables y

acciones de autocuidado en cada

una de las etapas del ciclo de vida,

al finalizar, cada grupo levantaba la

mano para indicar que habían

terminado y socializaban entre ellos

lo que representaba el

rompecabezas. Al culminar todos

los grupos, salía un representante

de cada grupo y explicaba lo que

habían entendido.

Dando paso a una segunda etapa

del taller, se les hizo entrega a cada

grupo de unas fichas con imágenes

que representaban una atención de

seguridad social en alguno de las

diferentes etapas de la vida, debían

observarlas y socializar entre ellos

que representaba y en que ciclo de

vida debía ser ubicada, cada grupo

escogió un representante que salió

al frente a ubicar la ficha en la etapa

de la vida que le correspondió y dar

una pequeña explicación. Al

finalizar este ejercicio, los

contratistas que nos acompañaron

de los diferentes programas de

salud pública que tiene la Secretaria

de Salud, dieron a conocer su oferta

Page 4: INFORME DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA

GOBERNACIÓN Departamento Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina

Reserva de Biosfera Seaflower Nit: 892.400.038-2

Página 4 de 9

del sistema de seguridad social en

las diferentes etapas del ciclo de

vida, con el fin de promoverlos y

generar una cultura de la seguridad

social desde la niñez.

Al culminar con la socialización se

hizo entrega de un refrigerio, y unos

obsequios suministrados por la

Nueva EPS, premiando a los niños

y niñas con un mayor grado de

participación en el desarrollo del

taller.

2. TALLER PEDAGOGICO DE

SEGURIDAD SOCIAL EN EL PROYECTO DE VIDA (SECUNDARIA): Este taller se llevó a cabo en la Institución Educativa Industrial, el 23 de abril de 2019, de 09:00 am a 12:00 am., con la participación de 40 adolescentes del grado 11º, contamos con la colaboración de contratistas de los diferentes programas de Salud Pública de la Secretaría de Salud Departamental, quienes dieron a conocer su oferta del Sistema de Seguridad Social en las diferentes etapas de la vida.

Previamente al taller se decoró el

salón con globos y con una

cartelera alusiva a la Semana de la

Seguridad Social en el Proyecto de

Vida, luego de ello, se dio inicio al

taller, dándole la bienvenida a los

adolescentes y adultos

participantes, se les explico el

concepto de la cultura de la

Seguridad Social y cómo influye

está en las diferentes etapas de la

vida, para continuar se les dio el

espacio a los funcionarios de los

programas de salud pública de la

Secretaria de Salud, quienes dieron

a conocer su oferta de servicios del

Sistema de Seguridad Social en las

diferentes etapas del ciclo de vida,

con el fin de promoverlos y generar

una cultura de la seguridad social.

Al concluir con las socializaciones,

la Dra. Liz Manuel Profesional

Page 5: INFORME DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA

GOBERNACIÓN Departamento Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina

Reserva de Biosfera Seaflower Nit: 892.400.038-2

Página 5 de 9

Universitaria de la Secretaria de

Salud, amplio el tema de la

seguridad social y les dio

indicaciones, que se enumeraran

del 1 al 4 para armar cuatro grupos,

al estar organizados en grupo se

hizo entrega de marcadores y un

pliego de papel bon, para que

escribieran e ilustraran su proyecto

de vida con inclusión de la

seguridad social y hacer la

socialización por grupos.

Al culminar con la socialización se

hizo entrega de un refrigerio, y unos

obsequios donados por la Nueva

EPS, premiando a los adolescentes

con un mayor grado de participación

en el desarrollo del taller.

Page 6: INFORME DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA

GOBERNACIÓN Departamento Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina

Reserva de Biosfera Seaflower Nit: 892.400.038-2

Página 6 de 9

3. DIFUSION RADIAL DE LA PROGRAMACION Y SOCIALIZACION DEL TEMA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PROYECTO DE VIDA: El 24 de abril de 2019, nos brindaron un espacio radial, en la Emisora Institucional Marina Estéreo de la Armada Nacional, a las 4:00 pm. con el fin de difundir la programación de la semana de la Seguridad Social en el Departamento y socializar el tema de la cultura de la seguridad social y las diferentes ofertas de Servicios en la Seguridad Social

Page 7: INFORME DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA

GOBERNACIÓN Departamento Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina

Reserva de Biosfera Seaflower Nit: 892.400.038-2

Página 7 de 9

en el ciclo de vida, fomentando el autocuidado y suministrándolas respectivas recomendaciones para que todos puedan ser parte de la cultura de la seguridad social.

5. JORNADA DE LA CULTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL: El 29 de abril de 2019, en el Auditorio de la Gobernación Departamental, de 8:00 am a 12:00 am., Se dio inicio a la jornada de la Seguridad Social, con el registro de los participantes, miembros de asociaciones de usuarios, presidentes de Juntas de Accion Comunal, IPS, EPS, funcionarios de Secretaria de Salud y comunidad en general, seguidamente se les da la bienvenida y se instaura la jornada, por parte de la Secretaria de Salud del Departamento, la Dra. Juliana Jessie,

4. DIFUSION TELEVISIVA DE LA PROGRAMACION Y SOCIALIZACION DEL TEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL PROYECTO DE VIDA: El 25 de abril de 2019, nos brindaron un espacio televisivo, en el Canal regional Tele islas, a las 8:15 am., en el programa matutino Morning Show, con el fin de difundir la programación de la semana de la Seguridad Social en el Departamento y socializar el tema de la cultura de la seguridad social en el proyecto de vida y las diferentes ofertas de la Seguridad Social en el ciclo de vida, informando sobre recomendaciones para que todos puedan ser parte de la cultura de la seguridad social.

Page 8: INFORME DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA

GOBERNACIÓN Departamento Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina

Reserva de Biosfera Seaflower Nit: 892.400.038-2

Página 8 de 9

de igual manera realiza su intervención la gerente de la EPS Sanitas, quien brinda unas palabras conmemorativas a la semana de la seguridad social, seguidamente se continua con el orden del dia, que es la socializacion por parte de la Técnico Operativo de Aseguramiento de la Secretaria de Salud: Miriam Castro, con el tema de libre eleccion en el aseguramiento, al finalizar esta socializacion, la Dra. Liz Manuel Corpus socializa y presenta la pagina web miseguridadsocial.gov.co en donde se proyecta un video tutorial de registro en dicha pagina y como se puede realizar la afiliacion transaccional y las novedades a traves de esa erramienta tecnológica. Se continua con la intervension de la gerente de EPS Sanitas, quien socializa los avances en el fortalecimiento de la Cultura de la Seguridad Social en el 2018. También interviene la funcionaria de la Nueva EPS Yamileth Rudas, quien se disculpa por haber presentado inconvenientes y no poder hacer su respectiva socialización. Terminada la socialización la Secretaria de Salud la Dra. Juliana Jessie agradece por la asistencia y se despide, la profesional universitaria la Dra. Liz Manuel de igual manera agradece la participación e invita a los asistentes a compartir un refrigerio y que hagan extensiva la invitación a su comunidad de participar de la jornada de afiliación que se estaba llevando a cabo de manera conjunta, y fomentar la cultura de la seguridad social desde el autocuidado en todos los ciclos de la vida.

6. JORNADA DE AFILIACION EN

SALUD: El 29 de abril de 2019, en el Pasillo de la Gobernación Departamental, de 8:00 am a 12:00 am y de 2:00 pm a 5:00 pm., se llevó a cabo jornada de afiliación, con la participación la Nueva EPS, EPS Sanitas y Secretaria de Salud, con el fin de promover la cultura de la seguridad social y disminuir la brecha de los ciudadanos sin afiliación a seguridad social, garantizando el derecho a la salud de la comunidad del Departamento.

Page 9: INFORME DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA

GOBERNACIÓN Departamento Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina

Reserva de Biosfera Seaflower Nit: 892.400.038-2

Página 9 de 9

Elaboración y consolidación

MAYRLEN MESINO TRABAJADORA SOCIAL Contratista Secretaria de Salud Participación Social en Salud

Reviso LIZ MANUEL CORPUS Profesional Universitaria Referente Participación Social en Salud Secretaria de Salud