informe de cuenta pÚblica primer trimestre 2017 · lo anterior, a raíz de la reforma...

31
“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 Oaxaca de Juárez, Oax abril 2017

Upload: others

Post on 26-Dec-2019

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME

DE CUENTA PÚBLICA

PRIMER TRIMESTRE

2017

Oaxaca de Juárez, Oax abril 2017

Page 2: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

MISIÓN

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, es un órgano del Estado, de carácter permanente, autónomo en su funcionamiento e independiente en sus decisiones, con personalidad jurídica y patrimonios propios; depositario de la autoridad electoral y responsable de la función estatal de organizar, desarrollar y vigilar las elecciones, plebiscitos, referendos y revocación de mandato; sujetándose a los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.

VISIÓN

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca garantiza la certeza y veracidad de los procesos electorales locales, brindando además la confianza y el respeto necesarios para el libre ejercicio de los derechos políticos electorales de la ciudadanía, gracias al ejercicio transparente y responsable de la función Estatal Electoral. Buscando de manera constante, afianzarse como un organismo capaz de coadyuvar en la construcción de una cultura política participativa, propensa al dialogo y la concordia.

OBJETIVO GENERAL

Garantizar certeza y credibilidad en los procesos electorales locales, que incrementen la participación ciudadana y fortalezca el sistema de partidos y la cultura democrática.

Page 3: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

ACTIVIDADES RELEVANTES DEL PERÍODO ENERO – MARZO

En elecciones, municipios de Oaxaca avanzan en la inclusión de mujeres

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, reconoció la

disposición de la sociedad oaxaqueña y los municipios de la entidad, regidos por sistemas

normativos y por partidos políticos, para avanzar en la inclusión plena de las mujeres en

los procesos electivos, este año presenta una cifra histórica pues 59 mujeres ocupan un

cargo como presidentas municipales.

De la calificación de las elecciones, por el sistema normativo se registraron 21 mujeres

electas como presidentas municipales y 38 por el sistema de partidos políticos, este

número de mujeres es histórico pues no se ha registrado antes, en 2013 se registró tan

solo a 16 mujeres encabezando una administración municipal.

Balance positivo en renovación de autoridades municipales

El balance general en la renovación de autoridades municipales en Oaxaca es positivo, se

ha sentado un precedente en la inclusión de mujeres, así como en la participación de

quienes habitan las comunidades, también, el principio de paridad se hizo patente en las

elecciones por partidos políticos, de esta manera el órgano y la sociedad avanzan en el

fortalecimiento de la democracia en la entidad.

El instituto ha cumplido con la encomienda de organizar las elecciones por partidos

políticos así como de calificar las elecciones de los municipios por sistemas normativos,

realizando para ello análisis, discusión y aprobación de los acuerdos, con la observancia

de la ley y la normatividad electoral vigente.

Presentó Observatorio Electoral de Género Informe Anual de actividades

Los integrantes del Observatorio Electoral de Género dieron a conocer el Informe Anual

de actividades durante el Proceso Electoral Ordinario 2015-2016 en el Estado de Oaxaca.

La coordinadora del Observatorio, Consejera Electoral Rita Bell López Vences, indicó que

la Reforma Política de 2014 elevó la paridad de género a rango constitucional, lo que

permitió que un mayor número de mujeres se incorpore a la vida política del país a través

de la obtención de candidaturas a puestos de elección popular.

Conforme a la Ley, se aprobó financiamiento para partidos políticos

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca

aprobó en Sesión Extraordinaria el monto del financiamiento público para el sostenimiento

de actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos

Page 4: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

para el ejercicio 2017, establecidas por ley. Los partidos políticos nacionales y locales

tendrán un presupuesto de 131 millones 330 mil 320 pesos con 98 centavos millones para

actividades ordinarias y específicas para el 2017.

Aprobó IEEPCO dictámenes de fiscalización en materia electoral

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca

(IEEPCO) aprobó en Sesión Extraordinaria diversos dictámenes correspondientes a

informes de los partidos políticos en procesos electorales de la entidad.

Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada

en 2014, donde se adoptó una nueva distribución de competencias entre el Instituto

Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales en las entidades federativas para

las elecciones locales.

IEEPCO y SEGEGO firman acuerdo para coadyuvar en elecciones

municipales

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y la Secretaría

General de Gobierno de Oaxaca (SEGEGO) firmaron un acuerdo de colaboración

interinstitucional con el objetivo de coadyuvar en la realización de elecciones

extraordinarias en municipios de sistemas normativos internos de la entidad.

El Consejero Presidente, Gustavo Meixueiro Nájera subrayó la importancia que las

diversas instituciones y órganos trabajen en coordinación para armonizar criterios y

formas para atender los conflictos en las comunidades.

Cumple IEEPCO 25 años fortaleciendo la democracia en Oaxaca

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) realizó

una serie de actividades académicas, lúdicas e informativas en el marco de los 25 años

desde su creación y constitución en el estado como órgano garante de la democracia para

oaxaqueñas y oaxaqueños.

En el acto conmemorativo, el Consejero Electoral, Mtro. Gerardo García Marroquín

destacó la importancia que Oaxaca tenga leyes electorales propias y armonizadas que

establezcan de manera clara y precisa las reglas en la materia electoral. Eso es el

IEEPCO, una institución pilar y base de la democracia oaxaqueña, un instrumento para la

construcción de gobiernos, el instrumento más genuino para que las y los ciudadanos por

medio del arma más poderosa que tenemos y que es el voto, sigamos como desde hace

25 años, solo nosotros y nadie más decidiendo el gobierno que queremos y decidiendo la

vida y destino de nuestro estado.

Page 5: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

El IEEPCO presentó datos sobre democracia y ciudadanía oaxaqueña

En el marco del 25 aniversario del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

de Oaxaca (IEEPCO) se presentó el libro “Informe País sobre la calidad de la ciudadanía

en México, comparativo de los datos a nivel nacional Región Sur y Oaxaca” en el que se

dio a conocer la percepción de la ciudadanía respecto a la vida en la democracia

mexicana. El Consejero Presidente, Gustavo Meixueiro afirmó que el libro es un

instrumento importante para conocer a la ciudadanía en la entidad y apuntó que para la

elaboración de éste se sistematizaron los datos del Informe País y se hizo un comparativo

a nivel nacional y Oaxaca.

Esta publicación permite comparar la percepción de la ciudadanía oaxaqueña con la

mexicana y de igual forma con la que habita la región sureste del país, es así como nos

da una aproximación a lo que es la ciudadana y el ciudadano oaxaqueños y esa es la

riqueza de ese estudio.

Desde 1992, IEEPCO ha fortalecido la democracia en Oaxaca: ex presidentes

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, realizó por primera

vez en su historia institucional un conversatorio con la participación de ex presidentes de

ese órgano electoral, quienes reflexionaron sobre la democracia en los últimos 25 años y

compartieron sus experiencias al frente del instituto.

Las y los Consejeros del IEEPCO coincidieron que a 25 años de vida institucional del

instituto, era importante reconocer la labor y el compromiso de quienes han contribuido

con su trabajo a fortalecer la democracia en el estado, de ahí que se realizara este

reconocimiento a su aporte por medio de esta ceremonia.

Inicia IEEPCO certificación en la Norma Internacional Electoral

El IEEPCO y la Secretaría de Fortalecimiento Democrático de la OEA signaron, a través

de sus representantes, un convenio de cooperación cuyo objetivo es generar mecanismos

de cooperación para fortalecer la democracia y los sistemas electorales en las Américas,

especialmente en México y en Oaxaca.Este convenio, marca el inicio de los trabajos para

lograr la certificación ISO.

Esta Norma Internacional Electoral define los requisitos específicos para procesos

fundamentales en cualquier elección tales como el registro de los votantes, el registro de

las organizaciones políticas y de los candidatos, la logística electoral, la emisión del voto,

el recuento de votos y la publicación de resultados, la educación electoral, la fiscalización

de la financiación de campañas y la resolución de disputas electorales.

Este convenio refrenda el compromiso del IEEPCO para llevar a la ciudadanía oaxaqueña

procesos electorales, limpios, transparentes y con un uso medido de los recursos

públicos.

Page 6: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

IEEPCO e INE estrechan coordinación para elecciones de 2018

El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de

Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera y el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del

Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Humberto Arias Alba, afirmaron que se estrecha

la coordinación y el compromiso de ambas instituciones rumbo a las elecciones de 2018

en la entidad.

Los titulares de estas instituciones exhortaron al Congreso del Estado a realizar el análisis

necesario para dotar a la entidad de una ley en materia electoral y con ello lograr la

armonización con la legislación federal vigente en la materia.

Participación de las mujeres, clave para el desarrollo democrático

La creación del Observatorio de Participación Política de la Mujeres en el Estado de

Oaxaca es muy relevante, será el espacio en el que las instancias de gobierno, los

órganos electorales y la ciudadanía se reunirán con el objetivo de revisar los avances y

retos que se tengan en este tema. Tenemos que impulsar como nunca antes la

participación política de las mujeres oaxaqueñas, desde todos los espacios.

En el marco de la firma del convenio entre el Instituto Estatal Electoral y de Participación

Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) y la

Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), se estableció la instalación de dicho

observatorio, el cual es una herramienta fundamental para que la ciudadanía tenga

información ordenada de manera sistemática en la materia e identificar los avances y

retos de las mujeres en el ámbito político.

Emite IEEPCO convocatoria para elección extraordinaria en Santa María

Xadani

En sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de

Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), acordó emitir la Convocatoria para la

elección extraordinaria de concejales en el municipio de Santa María Xadani a realizarse

el cuatro de junio del presente año, fecha determinada por los procesos técnicos y

operativos de coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Con ello, el órgano electoral cumple con la sentencia de la Sala Superior del Tribunal

Electoral del Poder Judicial de la Federación y da inicio a los procesos y actos

preparatorios de la elección en estrecha coordinación con el INE.

Page 7: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

Aprueba INE convocatoria para el registro de aspirantes a Consejeras y

Consejeros Electorales de 19 entidades

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en sesión extraordinaria las convocatorias para el procedimiento de selección y designación de Consejeras o Consejeros Electorales de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) de 19 entidades del país, cuya primera etapa de registro se llevará a cabo del 8 al 15 de marzo. Con la publicación de estas convocatorias se elegirán a las consejeras y consejeros de los OPLE de Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, que sustituirán a quienes terminan el periodo para el que fueron nombrados, el próximo 30 de septiembre de 2017.

Se determinaron tiempos de radio y televisión para elección extraordinaria

en Santa María Xadani

Como parte de los trabajos para la realización de la elección extraordinaria de Concejales

en el municipio de Santa María Xadani, el Comité de Radio y Televisión, determinó el

acceso conjunto de los partidos políticos en radio y televisión, para la precampaña,

intercampaña y campaña del Proceso Electoral Local Extraordinario, que será conforme al

orden de registro de los partidos políticos ante el Instituto Estatal Electoral y de

Participación Ciudadana de Oaxaca.

En este sentido, se determinó de acuerdo a la normatividad emitida por el Instituto

Nacional Electoral (INE), que en los periodos de precampaña se establecerían 30 minutos

diarios para los partidos políticos, etapa que comprende del 9 al 18 de abril del presente

año.

Determina IEEPCO topes de gastos para elección extraordinaria de Xadani

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca

(IEEPCO) determinó en Sesión Extraordinaria los topes máximos de gastos de

precampaña y campaña para elección extraordinaria de concejales al Ayuntamiento del

Municipio de Santa María Xadani.El tope de gastos de precampaña para esta elección es

de 9 mil 450 pesos con 76 centavos y el de campaña de 103 mil 604 pesos con 32

centavos conforme a lo establecido por el órgano electoral.

En sesión se especificó que los parámetros que se establecieron para el Proceso

Electoral Ordinario 2015-2016 -al continuar vigentes- se utilizaron para fijar los topes

máximos de gastos de precampaña y campaña que pueden erogar los Partidos Políticos,

las coaliciones en su caso, sus precandidatos y candidatos, en la elección extraordinaria

de Concejales al Ayuntamiento de Santa María Xadani.

Page 8: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva
Page 9: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva
Page 10: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva
Page 11: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva
Page 12: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva
Page 13: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva
Page 14: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva
Page 15: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva
Page 16: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

1. Notas a los Estados Financieros.

a) Notas de desglose.

ACTIVO

Efectivo $ 108,962.77

El importe que refleja esta cuenta por $ 108,962.77, son recursos que se integran por

fondos revolventes a nombre de los responsables de su manejo.

Bancos $35,642,513.34

El importe que refleja esta cuenta por $ 35,642,513.34 son recursos que están integrados

en diversas cuentas bancarias:

Banco Tipo de cuenta Importe

Banorte Cta.0806946041 Cheques $3,166.63

Banorte Cta.0810893964 Cheques $22,630,589.63

Banorte.Cta.0419434818 Cheques $271,584.35

Banorte cta 0419434827 Cheques $11,760,598.60

Banorte.Cta.0474449884 Cheques $806,410.60

Banorte cta 0474449893 Cheques $ 170,163.53

Total $35,642,513.34

Deudores diversos por cobrar a corto plazo

El importe que refleja esta cuenta por $ 17,073,852.88 se integra entre otras de los

principales importes a recuperar en el corto plazo, por los siguientes conceptos:

Deudores Importe

Secretaría de Finanzas del Gobierno del Edo. $12,167,157.03

Distrito Electorales en el Estado $3,987,865.52

Depósitos en Garantía $118,500.00

Oficinas Centrales $798,409.86

Subsidio al Empleo $ 1,920.47

Total $17,073,852.88

Mobiliario y Equipo de Administración

El importe que refleja esta cuenta es por $15,787,094.64 representa el valor total del

mobiliario y equipo para este Instituto Estatal Electoral, a la fecha refleja el valor histórico

de los bienes que lo integran.

Equipo de transporte

El equipo de transporte $9,123,687.16 refleja el valor del parque vehicular propiedad de

este Instituto Estatal Electoral.

Page 17: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

PASIVO

Proveedores por pagar a corto plazo

El importe que refleja esta cuenta por $ 17,081,902.96 se integra entre otras de los

principales importes a pagar en el corto plazo, por los siguientes conceptos:

Proveedores por pagar a corto plazo Importe

Verificación y monitoreo SA de CV $2,480,000.00

Partidos políticos $11,911,827.19

Teléfonos de México $ 879,224.34

Otros $1,810,851.43

Total $ 17,081,902.96

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $ 254,971.28

Este importe refleja las obligaciones del Instituto por concepto de retenciones de

impuestos mismos que se liquidaran en el pago provisional de impuestos federales

correspondiente al mes de marzo (sat), cuotas del seguro social de marzo, e Infonavit

bimestre enero-febrero 2017.

b) Notas de memoria.

--------NO APLICA--------

Page 18: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

c) Notas de gestión administrativa.

Historia

Hasta 1992, la organización y vigilancia de las elecciones en el Estado de Oaxaca, eran

coordinadas por la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), lo que ponía en duda los

resultados de las jornadas comiciales.Así también se limitaba la participación de los

ciudadanos en la elección de sus autoridades.

Y fue hasta el 30 de enero de 1992 que el Gobernador Heladio Ramírez López, presentó

ante el Congreso Local, la propuesta de crear el Código de Instituciones y Procedimientos

Electorales para Oaxaca.Y fue el 13 de febrero que el Congreso aprobó dicha propuesta

con las modificaciones necesarias bajo el nombre de Código de Instituciones Políticas y

Procedimientos Electorales de Oaxaca. Lo que dio pie para la constitución del órgano

electoral, cuya función primordial fue la preparación, desarrollo y vigilancia de los

procesos para elegir, Gobernador, Diputados Locales y Autoridades Municipales.Así fue

como un 22 de febrero de 1992, nació el Instituto Estatal Electoral (IEE), con la instalación

del Consejo General Electoral, como órgano independiente y por primera vez en la

historia electoral del país, se admitieron los usos y costumbres en la elección de

autoridades municipales, que quedaron asentados en los artículos 110 y 11 del CIPPEO.

Posteriormente con las reformas presentadas por el Gobernador Gabino Cué

Monteagudo, el 15 de abril de 2011 fue modificado el nombre del Instituto Estatal Electoral

(IEE) por el de Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca

(IEEPCO), reforma según decreto n°397 de fecha 15 de abril de 2011, asimismo el 10 de

agosto de 2012 fue publicado el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos

Electorales del Estado de Oaxaca.

Objeto social

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, es un organismo

público, autónomo, responsable de organizar, desarrollar y calificar las elecciones,

plebiscitos, referendos y revocación del mandato en el Estado.

Tiene como finalidad, el contribuir al desarrollo de la vida democrática; fomentar el

ejercicio de los derechos político electorales de la ciudadanía; preservar el fortalecimiento

del régimen de partidos políticos; y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones. Además

garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar a los

integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, así como los Ayuntamientos del

Estado. Velar por la autenticidad y efectividad del sufragio, y llevar a cabo la promoción

del voto, coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática y

garantizar la participación de las mujeres.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, se rige bajo los

principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, pluriculturalidad, máxima

publicidad y objetividad.

Page 19: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

CONSEJO GENERAL

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE

CAP. ELEC, EDUCACIÓN

CÍVICA Y SERV PROF.

ELECTORAL

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓ

N ELECTORAL

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE

PARTIDOS POLÍTICOS Y

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE

SISTEMAS NORMATIVOS

INTERNOS

UNIDAD TÉCNICA DE FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LOS PARTIDOS

POLÍTICOS

COORDINACIÓN

ADMINISTRATIVA

CONTRALORÍA GENERAL

PRESIDENCIA DEL CONSEJO GENERAL

JUNTA GENERAL EJECUTIVA

SECRETARÍA EJECUTIVA

Estructura Organizacional

Está integrado por un Consejero o Consejera Presidente, Seis Consejeros y Consejeras

Electorales; un Secretario o Secretaria General y los y las representantes de cada uno de

los Partidos Políticos Nacionales con registro y de los Partidos Políticos Locales. A partir

de la reforma político electoral aprobada en el año 2014, la integración del Consejo

General del IEEPCO cambió. Ahora los Consejeros y Consejeras Electorales que integran

dicho órgano son electos por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE),

esto con la finalidad de contar con institutos más profesionales y autónomos.

Page 20: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA

EstimadoAmpliaciones y

Reducciones Modificado Devengado Recaudado Diferencia

(1) (2) (3=1+2) (4) (5) (6=5-1)

Impuestos

Contribuciones de Mejoras

Derechos

Productos

Corriente

Capital

Aprovechamientos

Corriente

Capital

Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios

Contribuciones no Comprendidas en las Fracciones de la Ley

de Ingresos Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores

Pendientes de Liquidació o PagoParticipaciones y Aportaciones

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Otros Ingresos - -

TOTAL - - - - -

EstimadoAmpliaciones y

Reducciones Modificado Devengado Recaudado Diferencia

(1) (2) (3=1+2) (4) (5) (6=5-1)

Ingresos del Gobierno 44,484,929 - 44,484,929 44,216,531 44,216,531 268,398

Impuestos - - - - - -

Contribuciones de Mejoras - - - - - -

Derechos - - - - - -

Productos - - - - - -

Corriente - - - - - -

Capital - - - - - -

Aprovechamientos - - - - - -

Corriente - - - - - -

Capital - - - - - - Contribuciones no Comprendidas en las Fracciones de la

Ley de Ingresos Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores

Pendientes de Liquidació o Pago

- - - - - -

Participaciones y Aportaciones - - - - - -

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 44,484,929 - 44,484,929 44,216,531 44,216,531 268,398

Otros Ingresos - - - - - -

Ingresos de Organismos y Empresas - - - - - -

Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social - - - - - -

Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios - - - - - -

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas - - - - - -

Ingresos derivados de financiamiento - - - - - -

Ingresos derivados de financiamiento - - - - - -

TOTAL 44,484,929 - 44,484,929 44,216,531 44,216,531

ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS PRESUPUESTARIOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017

(EN PESOS)

Rubro de Ingresos

Ingreso

- Ingresos excedentes

Estado Analítico de Ingresos Por Fuente de

Financiamiento

Ingreso

268,398 Ingresos excedentes

INFORME DE CUENTA PUBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017

Ente Publico (402) INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACION CIUDADANA

NO APLICA

Page 21: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

C o n c e p t oSubejercicio

6 = (3-4)

Pagado

5

Devengado

4

Modificado

3 = (1+2)

Ampliaciones /

Reducciones

2

Aprobado

1

DE ENERO A MARZO

CUENTA PUBLICA 2017

ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

RESUMEN POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO

4 ÓRGANOS AUTÓNOMOS 44,484,928.77 0.00 44,484,928.77 44,216,530.76 258,895.00 268,398.01

02 INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 44,484,928.77 0.00 44,484,928.77 44,216,530.76 258,895.00 268,398.01

44,484,928.771 PROGRAMAS 44,484,928.77 268,398.01 44,216,530.76 258,895.00 0.00

44,484,928.772 DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES 44,484,928.77 268,398.01 44,216,530.76 258,895.00 0.00

TOTAL GENERAL 44,484,928.77 44,484,928.77 268,398.01 44,216,530.76 258,895.00 0.00

Página 001 de 001 02:34:30p.m.17 de abril del 2017

Page 22: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

Subejercicio

6 = (3-4)

Pagado

5

Devengado

4

Modificado

3 = (1+2)

Ampliaciones /

Reducciones

2

Aprobado

1

C o n c e p t oCve

DE ENERO A MARZO

CUENTA PUBLICA 2017

ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

CLASIFICACION POR OBJETO DEL GASTO (CAPITULO-CONCEPTO)

402 INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 44,484,928.77 268,398.01 44,484,928.774 0.00 44,216,530.76 258,895.001 TRANSFERENCIAS INTERNAS Y ASIGNACIONES AL SECTOR PÚBLICO 11,659,263.54 11,659,263.54 268,398.01 0.00 11,390,865.53 258,895.00

4 AYUDAS SOCIALES 32,825,665.23 32,825,665.23 0.00 0.00 32,825,665.23 0.00

44,484,928.77 0.00 44,484,928.77 44,216,530.76 258,895.00 268,398.01TOTAL DEPENDENCIA / ENTIDAD

Página 001 de 001 02:32:37p.m.17 de abril del 2017

Page 23: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

Subejercicio

6 = (3-4)

Pagado

5

Devengado

4

Modificado

3 = (1+2)

Ampliaciones /

Reducciones

2

Aprobado

1

C o n c e p t oCve

DE ENERO A MARZO

CUENTA PUBLICA 2017

ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

CLASIFICACION ECONOMICA (POR TIPO DE GASTO)

402 INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

1 GASTO CORRIENTE 44,484,928.77 44,484,928.77 268,398.01 0.00 44,216,530.76 258,895.00

44,484,928.77 0.00 44,484,928.77 44,216,530.76 258,895.00 268,398.01TOTAL DEPENDENCIA / ENTIDAD:

Página 001 de 001 02:33:20p.m.17 de abril del 2017

Page 24: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

CUENTA PUBLICA 2017ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOSCLASIFICACION ADMINISTRATIVA

C o n c e p t o Subejercicio

6 = (3-4)

Pagado

Transferido

5

Devengado

4

Modificado

3 = (1+2)

Aprobado

1

Ampliaciones /

Reducciones

2

Cve

DE ENERO A MARZO

4 ÓRGANOS AUTÓNOMOS 44,484,928.77 44,484,928.77 268,398.01 0.00 44,216,530.76 258,895.00

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA02 44,484,928.77 44,484,928.77 268,398.01 0.00 258,895.00 44,216,530.76

TOTAL DEL GASTO: 44,484,928.77 44,484,928.77 268,398.01 0.00 44,216,530.76 258,895.00

Página 001 de 001 02:31:18p.m.17 de abril del 2017

Page 25: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

Subejercicio

6 = (3-4)

Pagado

5

Devengado

4

Modificado

3 = (1+2)

Ampliaciones /

Reducciones

2

Aprobado

1

C o n c e p t oCve

DE ENERO A MARZO

CUENTA PUBLICA 2017

ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

CLASIFICACION FUNCIONAL (FINALIDAD Y FUNCION)

402 INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

GOBIERNO1 44,484,928.77 268,398.01 44,484,928.77 0.00 44,216,530.76 258,895.00

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO 44,484,928.77 268,398.01 44,484,928.77 0.00 44,216,530.76 258,895.00

44,484,928.77 0.00 44,484,928.77 44,216,530.76 258,895.00 268,398.01TOTAL DEPENDENCIA / ENTIDAD

Página 001 de 001 02:33:54p.m.17 de abril del 2017

Page 26: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

Indicadores de Resultados.

UR RESPONSABLE (402) INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Indicadores de Resultados

PROGRAMA 000 ACTIVIDADES CENTRALES DE

GESTIÓN

TIPO DE MEDIDA GESTIÓN

DIMENSIÓN EFICACIA

FRECUENCIA DE MEDICIÓN TRIMESTRAL

UNIDAD DE MEDIDA PORCENTAJE

TIPO DE VALOR ACUMULADO

SENTIDO ESPERADO ASCENDENTE

META: NUMERO DE ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS REALIZADAS

UNIDAD DE MEDIDA NUMERO

AVANCE ANUAL PROGRAMADO 100%

AVANCE TRIMESTRAL ALCANZADO 25%

PROGRAMA 123 REALIZACIÓN DE PROCESOS

ELECTORALES Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

TIPO DE MEDIDA GESTIÓN

DIMENSIÓN EFICACIA

FRECUENCIA DE MEDICIÓN TRIMESTRAL

UNIDAD DE MEDIDA PORCENTAJE

TIPO DE VALOR ACUMULADO

SENTIDO ESPERADO ASCENDENTE

ACTIVIDAD MINISTRACIÓN OPORTUNA DE LOS RECURSOS ASIGNADOS A LOS

PARTIDOS POLÍTICOS

META: NÚMERO DE PARTIDOS POLÍTICOS FINANCIADOS

UNIDAD DE MEDIDA NÚMERO

AVANCE ANUAL PROGRAMADO 100%

Page 27: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

AVANCE TRIMESTRAL ALCANZADO 25%

PROGRAMA 124 ORGANIZACIÓN DEL PROCESO

ELECTORAL MEDIANTE SISTEMAS NORMATIVOS INTERNOS

TIPO DE MEDIDA GESTIÓN

DIMENSIÓN EFICACIA

FRECUENCIA DE MEDICIÓN TRIMESTRAL

UNIDAD DE MEDIDA PORCENTAJE

TIPO DE VALOR ACUMULADO

SENTIDO ESPERADO ASCENDENTE

ACTIVIDAD PREPARACIÓN Y DESARROLLO DE LAS JORNADAS ELECTORALES

META: NUMERO DE JORNADAS ELECTORALES

UNIDAD DE MEDIDA NÚMERO

AVANCE ANUAL PROGRAMADO 100%

AVANCE TRIMESTRAL ALCANZADO 5.26%

Page 28: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

Programas y proyectos de inversión.

Ente Público (402) INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Programas y Proyectos de Inversión

NO APLICA

INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER

TRIMESTRE 2017

Page 29: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

I. INFORMACIÓN ADICIONAL

Relación de Bienes Muebles.

Ente Público:

Descripción del Bien Mueble Valor en libros

12411 MUEBLES DE OFICINA Y ESTANTERIA $5,418,880.00

12412 MUEBLES, EXCEPTO DE OFICINA Y ESTANTERIA -$

12413 EQUIPO DE COMPUTO Y DE TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION 7,996,164.00$

12419 OTROS MOBILIARIOS Y EQUIPOS DE ADMINSITRACION -$

12421 EQUIPOS Y APARATOS AUDIVISUALES 1,019,830.00$

12422 APARATOS DEPORTIVOS -$

12423 CAMARAS FOTOGRAFICAS Y DE VIDEO 12,347.00$

12429 OTRO MOBILIARIO Y EQUIPO EDUCACIONAL Y RECREATIVO -$

12431 EQUIPO MEDICO Y DE LABORATORIO -$

12432 INSTRUMENTAL MEDICO Y DE LABORATORIO -$

12441 AUTOMOVILES Y CAMIONES 9,123,687.00$

12443 EQUIPO AEROESPACIAL -$

12445 EMBARCACIONES -$

12449 OTROS EQUIPOS DE TRANSPORTE -$

12450 EQUIPO DE DEFENSA Y SEGURIDAD -$

12461 MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO -$

12462 MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL -$

12463 MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION -$

12464 SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION Y REFRIGERACION

INDUSTRIAL Y COMERCIAL

-$

12465 EQUIPO DE COMUNICACIÓN Y TELECOMUNICACION 1,123,741.00$

12466 EQUIPOS DE GENERACION ELECTRICA, APARATOS Y ACCESORIOS

ELECTRICOS

-$

12467 HERRAMIENTAS Y MAQUINAS-HERRAMIENTAS 216,133.00$

12469 OTROS EQUIPOS DE TRANSPORTE -$

12471 BIENES ARTISTICOS, CULTURALES Y CIENTIFICOS -$

12483 AVES -$

12484 OVINOS Y CAPRINOS -$

12486 EQUINOS -$

12487 ESPECIES MENORES Y DE ZOOLOGICO -$

12488 ARBOLES Y PLANTAS -$

12489 OTROS ACTIVOS BIOLOGICOS -$

SUMA TOTAL 24,910,782.00$

Relación de Bienes muebles que Componen el Patrimonio

Informe Trimestral Primer Trimestre 2017

(Pesos)

(402) INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACION CIUDADANA

Código

Page 30: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

Relación de Bienes Inmuebles.

Page 31: INFORME DE CUENTA PÚBLICA PRIMER TRIMESTRE 2017 · Lo anterior, a raíz de la Reforma Constitucional en materia político-electoral, promulgada en 2014, donde se adoptó una nueva

“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”

Relación de Cuentas Bancarias Productivas Específicas.

Ente Público (402) INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA