informe de auditorÍa gubernamental con enfoque … · de los principios de la función...

22
Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL Modalidad Especial PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS DE CORDOBA S.A ESP Vigencia fiscal 2016 INFORME FINAL CGDC, OCTUBRE DE 2017

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL

Modalidad Especial

PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS DE CORDOBA S.A ESP Vigencia fiscal 2016

INFORME FINAL

CGDC, OCTUBRE DE 2017

Page 2: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

2

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Contralor Departamental de Córdoba Emilio Ramón Otero Dajud

Vicecontralor Julio Eliecer Lora Hernández

Contralor Auxiliar Delegado para el Control Fiscal

Omar Andrés Montes Díaz

Equipo de Auditores:

Coordinador de Auditoría

Viviana de Jesús Cabrales Hessén

Integrantes del Equipo Auditor Marinella Gómez Yépez

Page 3: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

3

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

TABLA DE CONTENIDO CARTA DE CONCLUSIONES Pág.

1. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

1.1. CONTROL DE GESTIÓN

1.1.1 Ejecución Contractual 5

1.1.2 Legalidad 11

1.1.3 Resultado Seguimiento Plan de Mejoramiento 13 1.2 CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL

1.2.1 Estados Contables 15

1.2.2 Gestión Presupuestal 16

1.2.3 Gestión Financiera 19

2. OTRAS ACTUACIONES

3.1. Atención de Denuncias 23

3.3. Beneficios del Proceso Auditor 23

3. CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE HALLAZGOS 24

Page 4: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

4

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Montería, Doctora GLORIA CECILIA CABRALES SOLANO Gerente Aguas de Córdoba S.A. E.S.P Calle 62B No. 7 – 64 B/ La Castellana Montería – Córdoba Asunto: Auditoría Gubernamental Con Enfoque Integral Modalidad Especial -Vigencia Fiscal 2016. La Contraloría General del Departamento de Córdoba, con fundamento en las facultades otorgadas por los Artículos 267 y 272 de la Constitución Política, practicó Auditoría Modalidad Especial al ente que usted representa, a través de la evaluación de los principios de eficiencia, eficacia y equidad con que se administraron los recursos puestos a disposición y los resultados de la gestión, el examen del Balance General y el Estado de Actividad Financiera, Económica y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las operaciones financieras, administrativas y económicas se realizaron conforme a las normas legales, estatutarias y de procedimientos aplicables.

Es responsabilidad de la Administración el contenido de la información suministrada por la Entidad y analizada por la Contraloría General del Departamento de Córdoba, que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por la empresa Aguas de Córdoba S.A E.S.P. La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con normas, políticas y procedimientos de Auditoría adoptados por la Contraloría General del Departamento de Córdoba, compatibles con las de general aceptación; por lo tanto, requirió, acorde con ellas, la planeación, la ejecución del trabajo y la elaboración del informe, de manera que el examen proporcione una base razonable para fundamentar los conceptos y opiniones expresados en este Informe. La auditoría se realizó a la cuenta rendida, que incluyó el examen sobre las evidencias y documentos que soportan el manejo de los recursos de la empresa Aguas de Córdoba S.A. E.S.P. y el cumplimiento de las disposiciones legales; los estudios y análisis se encuentran debidamente documentados en papeles de trabajo, los cuales reposan en los archivos de la Contraloría General del Departamento de Córdoba.

Page 5: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

5

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

RELACIÓN DE HALLAZGOS

En desarrollo de la presente auditoría, se establecieron once (11) hallazgos del orden administrativo.

1. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

1.1 CONTROL DE GESTIÓN Evaluar la legalidad, gestión y resultados en la administración del patrimonio autónomo, para el recaudo, garantía y pagos de los recursos destinados al PDA. 1.1.1 Gestión Contractual En la ejecución de la presente Auditoría y de acuerdo con la información suministrada por Aguas de Córdoba S.A E.S.P, en cumplimiento de lo establecido en la Resolución Interna de rendición de cuentas de la Contraloría General del Departamento de Córdoba, se determinó que la Entidad con recursos de ICLD, SGP del departamento celebró la siguiente contratación: En total celebró Ochenta y Ocho (88) contratos por valor de Cinco Mil Seiscientos Setenta y Ocho Millones Seiscientos Setenta Mil Cuatrocientos Setenta Pesos ($5.678.670.470), distribuidos así:

TIPOLOGIA CANTIDAD VALOR $

Obra Pública 3 $4.142.370.607

Prestación de Servicios 76 $1.408.057.079

Suministros 6 $115.663.059

Consultoría u Otros 3 $12.579.725

TOTAL 88 $5.678.670.470

De acuerdo con los recursos objeto de auditoría, Aguas de Córdoba suscribió un total de ochenta y ocho (88) contratos de los cuales se realizarán las respectivas observaciones a que dieron lugar según al análisis selectivo de acuerdo a las muestras arrojadas según el aplicativo de muestreo. TAMAÑO DE LA MUESTRA: De acuerdo a la contratación suscrita por Aguas de Córdoba S.A E.S.P se tomó para evaluar la siguiente muestra:

Page 6: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

6

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

TIPOLOGIA CANTIDAD VALOR $

Obra Pública 3 $4.142.370.607

Prestación de Servicios 14 $553.423.853

Suministros 4 $88.063.059

Consultoría u Otros 2 $11.700.500

TOTAL 23 $4.795.558.019

El total de los contratos a evaluar equivalen al 26% de los contratos suscritos por la entidad. 1.1.1.1 Evaluación Gestión Contractual Inversión y Administrativo ( ICLD – SGP)

De un universo de ochenta y ocho (88) contratos se auditaron veintitrés (23); por valor de $4.795.558.019 equivalente al 84% del valor total contratado, de los cuales se evaluaron todos los aspectos y criterios aplicables en el memorando de asignación. Hallazgo Número 01: Manual de Contratación desactualizado Revisado el Manual de Contratación suministrado por la empresa y acreditado como vigente, se observó que este no se encuentra ajustado al actual Manual de Funciones de la entidad, es decir, se encuentra desactualizado en algunos aspectos de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al respecto. Lo anterior teniendo en cuenta que los cargos de las personas responsables de cada actividad dentro del proceso contractual no coinciden con las enunciadas dentro del Manual de Funciones. Criterio: Artículo 2.2.1.2.5.3 del Decreto 1082 de 2015 Causa: Falta de seguimiento y mecanismos de control. Efecto: Incumplimiento de los principios de la función administrativa Esta Hallazgo es de carácter administrativo. Hallazgo Número 02: Publicidad en el Secop desactualizada

Revisados los contratos de prestación de servicios, obras, interventorías y suministros que fueron seleccionados para llevar a cabo el proceso de auditoría, suscritos por Aguas de Córdoba, el grupo auditor comprobó una vez revisada la

Page 7: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

7

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Página de Colombia Compra Eficiente, que hay algunos de estos a los cuales no realizó la publicación oportuna de los documentos y actos administrativos del proceso de contratación, teniendo en cuenta que la norma establece que esto se debe hacer tres (3) días hábiles después de la fecha de expedición.

Criterio: Artículo 2.2.1.1.1.7.1, del Decreto 1082 de 2015 Causa: Falta de controles y seguimiento a los procesos contractuales. Efecto: Deficiencia administrativas con riesgo de desinformación a la ciudadanía, lo cual puede dar lugar a faltas disciplinarias. Este Hallazgo es de carácter administrativo. Hallazgo Número 03: Plan Anual de Adquisiciones desactualizado

Revisados los archivos de la entidad y la Página de Colombia Compra Eficiente, se evidencio que el Plan Anual de Adquisiciones se encuentra desactualizado. Este plan fue publicado el 31 de enero de la vigencia 2016, sin embargo no se evidencio registro alguno de que este se actualizara durante el mismo año. Lo cual es de suma relevancia teniendo en cuenta que este contiene la lista de bienes, obras y servicios que pretenden adquirir durante el año, y que siempre está sujeta a modificaciones, que deben ser puestas a consideración por la ciudadanía en general, para que de esta forma se promueva la libre concurrencia y pluralidad de oferentes a los diferentes procesos de contratación.

Lo anterior teniendo en cuenta lo establecido en el Manual de Contratación de la entidad y en el Artículo 2.2.1.1.1.4.4. del Decreto 1082 de 2015. Actualización del Plan Anual de Adquisiciones: La Entidad Estatal debe actualizar el Plan Anual de Adquisiciones por lo menos una vez durante su vigencia, en la forma y la oportunidad que para el efecto disponga Colombia Compra Eficiente.

Criterio: Artículo 2.2.1.1.1.4.4. del Decreto 1082 de 2015. Manual de Contratación. Causa: Falta de seguimiento a los mecanismos de publicidad. Efecto: Deficiencia administrativas con riesgo de desinformación a la ciudadanía, lo cual puede dar lugar a faltas disciplinarias. Este Hallazgo es de carácter administrativo. Hallazgo Número 04. Deficiencias en el archivo y gestión documental en los Contratos de Prestación Servicio, Obras, Interventorías y Suministros. Revisados los contratos suscritos por Aguas de Córdoba, se evidenció deficiencias en el archivo y gestión documental de éstos, debido a que revisados cada uno de estos no se encontraban debidamente foliados, lo cual conlleva a desorden

Page 8: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

8

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

administrativo por parte de la entidad, pérdida de documentos y posibles incumplimientos de la ley general de archivo. Criterio: Artículo 4° de la Ley 594 de 2000 Causa: Falta de seguimiento y mecanismos de control. Efecto: Pérdida de documentos Este Hallazgo es de carácter administrativo. Hallazgo Número 05. Deficiencia en la Etapa de Planeación Contractual. Una vez revisada la documentación aportada por la entidad, se evidenciaron deficiencias en lo concerniente a la etapa de planeación en los diferentes contratos auditados, los cuales se discriminan a continuación:

Contrato N° 085 y 089 de 2016, se observa que ambos contratos fueron suscritos en diciembre de 2016 y su inicio fue en el mes de enero de la vigencia siguiente, es decir 2017, para el caso del 089 de 2016 sin autorización de vigencias futuras con recursos del Sistema General de Participación – SGP.

Lo anterior muestra deficiencias en la etapa previa, esto teniendo en cuenta lo establecido en el Manual de Contratación de la entidad en su numeral 4.1.1.1.7. denominado “Plazo” y el principio de anualidad previsto en la ley orgánica de presupuesto, según el cual “el año fiscal comienza el 1º de enero y termina el 31 de diciembre de cada año”, lo cual busca obligar a que la planificación operativa de las entidades que manejan recursos públicos se realice en este periodo. Por tanto la preparación, aprobación y ejecución de su presupuesto, debe supeditarse a los principios orientadores establecidos en el Estatuto, esto es, planificación, anualidad, universalidad, unidad de caja, entre otras. Lo anterior basados en las siguientes normas: Decreto 111 de 1996 “Artículo 5. Las empresas de servicios públicos domiciliarios en cuyo capital la Nación o sus entidades descentralizadas posean el 90 % o más, tendrán para efectos presupuestales el régimen de las empresas industriales y comerciales del Estado. Para los mismos efectos, las empresas sociales del Estado del orden nacional que constituyan una categoría especial de entidad pública descentralizada, se sujetarán al régimen de las empresas industriales y comerciales del Estado”. Artículo 96. A las Empresas Industriales y Comerciales del Estado y a las Sociedades de Economía Mixta con régimen de Empresa Industrial y Comercial del Estado, dedicadas a actividades no financieras, le son aplicables los principios Presupuestales contenidos en la Ley Orgánica del Presupuesto con excepción del de inembargabilidad. Le corresponde al Gobierno establecer las directrices y controles que estos órganos deben cumplir en la elaboración, conformación y ejecución de los presupuestos, así como de la inversión de sus excedentes.

Page 9: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

9

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Y lo establecido en el Decreto 115 de 1996, en los siguientes artículos: Artículo 3. Planificación. El presupuesto deberá guardar concordancia con los contenidos del Plan Nacional de Desarrollo, del Plan de Inversiones, del Plan Financiero y del Plan Operativo Anual de Inversiones. Artículo 4. Anualidad. El año fiscal comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de cada año. Después del 31 de diciembre no podrán asumirse compromisos con cargo a las apropiaciones del año fiscal que se cierra en esa fecha y los saldos de apropiación no afectados por compromisos caducarán sin excepción.

Criterio: Artículos 5° y 96° del Decreto 111 de 1996. Artículos 3° y 4° del Decreto 115 de 1996. Manual de Contratación de la entidad. Causa: Deficiencias en las áreas de donde surge la necesidad y debilidades en el control, seguimiento y evaluación al proceso contractual. Efecto: Riesgo de inversión inadecuada de los recursos públicos. Este Hallazgo es de carácter administrativo Hallazgo Número 06. Deficiencia en Ejecución Contractual. En lo que respecta a la ejecución de los contratos auditados por este ente de control, se evidenciaron las siguientes deficiencias: En lo que respecta a los contratos N° 013 de 2014 y N° 085 de 2016, los cuales su objeto es la construcción de alcantarillado sanitario, se observó que ambos a la fecha de la auditoria aun no cuentan con permiso de vertimiento debidamente otorgado por la autoridad competente para tal fin. Lo anterior teniendo en cuenta lo establecido en el Decreto 3930 de 2010 en su Artículo 41°. Requerimiento de permiso de vertimiento. Toda persona natural o jurídica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales, marinas, o al suelo, deberá solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente, el respectivo permiso de vertimientos. Todo esto también denota una deficiencia en lo que respecta a la supervisión de los contratos, toda vez que es obligación de los supervisores velar por el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los proyectos, tal como lo estipula el Artículo 84 de la ley 1474 de 2011 y el Manual de Contratación de la entidad. Criterio: Artículo 41° del Decreto 3930 de 2010, Artículo 84 de la ley 1474 de 2011 y el Manual de Contratación de la entidad. Causa: Inadecuado seguimiento técnico por parte de la supervisión. Efecto: Riesgo de inversión inadecuada de los recursos públicos. Este Hallazgo es de carácter administrativo

Page 10: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

10

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Hallazgo Número 07. Designación de supervisión o interventoría Revisados los contratos objeto de la muestra se evidenció que la designación de la supervisión se realiza en la minuta de los contratos; no obstante, no se evidenció la comunicación por escrito al funcionario designado para la respectiva supervisión; esto teniendo en cuenta la Guía para el ejercicio de las funciones de supervisión e interventoría de los contratos suscritos por las Entidades Estatales, de Colombia Compra Eficiente, el cual establece lo siguiente: “La comunicación de la designación de un funcionario como supervisor siempre debe ser escrita, entendiéndose también como tal la que se hace a través de correo electrónico y debe reposar en el expediente del contrato por lo que siempre debe enviarse copia de la misma a la dependencia encargada de conservar los expedientes” Criterio: Guía para el ejercicio de las funciones de supervisión e interventoría de los contratos suscritos por las Entidades Estatales Causa: Debilidades en el seguimiento y control del proceso de contratación Efecto: Riesgo en las actividades de supervisión, incumplimiento del objeto contractual Este Hallazgo es de tipo administrativa. 1.1.2 Legalidad En la evaluación a la legalidad en los procesos auditados, se evidencio que la empresa Aguas de Córdoba, en relación a la legalidad financiera la entidad presentó deficiencias, en el manejo presupuestal en lo referente al desequilibrio entre los ingresos y los gastos debido a la naturaleza de los recursos para la inversión. En revisión al proceso de talento humano de la empresa Aguas de Córdoba durante la vigencia fiscal 2016, se evidenció que la entidad presentó una planta de doce (12) funcionarios.

Seguidamente se evidenció que la entidad realiza los aportes parafiscales, aportes a seguridad social y cancela en forma oportuna los sueldos a los empleados, toda vez que a fecha de la auditoria la entidad se encontraba al día con estos conceptos.

Hallazgo Número 08. Verificación de Requisitos

Revisadas en forma selectiva algunas hojas de vida de funcionarios, se pudo observar que estos cumplen con los exigencias establecidas para el cargo, o labor contratada; sin embargo, no se dejan evidencias documentales del proceso de comprobación de requisitos del personal, lo cual es fundamental para evitar

Page 11: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

11

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

vinculación sin el lleno de los requisitos legales, es así como se deben comprobar las calidades de las personas designadas para el desempeño de los empleos, tal como lo estipulan los articulo 49 y 50 del Decreto No. 1950 de 1973, concordancia con los artículos 4° y 5° de la Ley 190 de 1995. Criterio: Ley 190 artículos 4 y 5, Decreto 1950 de 1973 artículos 49 y 50. Causa: Debilidades en las funciones ejercida por el funcionario encargado de talento humano, igualmente debilidades en la evaluación y seguimiento ejercido por la oficina de control interno. Efecto: Riesgo en las calidades de las personas designadas para el desempeño de los empleos. Este Hallazgo es de tipo administrativa Hallazgo Número 09. Manual de Funciones y Competencias desactualizado En la actualidad la entidad posee un manual de funciones y competencias laborales que relacionan los cargos, funciones, requisitos (estudio, laboral), las competencias laborales (según el nivel), no obstante la entidad debe ajustarse a lo establecido en el Artículo 9° del Decreto 2484 - 2014. “Ajuste del Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales. Los organismos y entidades de orden territorial ajustarán sus manuales específicos de funciones y de competencias laborales, dentro de los seis (6) meses siguientes a la publicación del presente decreto. Los manuales específicos vigentes continuarán rigiendo hasta que se ajusten total o parcialmente”. Criterio: los articulo 8 y 9 del Decreto 2484 de Diciembre 2 del 2014 y Acuerdo No.005 de fecha diciembre 28 de 2012. Causa: Deficiencia en el control interno y seguimiento del proceso de talento humano. Efecto: Certificaciones de aptitud ocupacional sin acreditaciones ajustadas a la ley Este Hallazgo es de tipo administrativo CONTROL INTERNO

El sistema de Control Interno hace parte del control de gestión y se encuentra constituido por la asignación de deberes, responsabilidades y todas las medidas y métodos encaminados a proteger y promover la eficiencia, en los diferentes procesos que se produzcan en la entidad; mediante la generación y presentación de forma oportuna y segura de la información producida por la entidad; con el fin de lograr los objetivos y políticas administrativas de la entidad.

Page 12: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

12

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Para la vigencia fiscal 2016, la oficina de control interno cuenta con un profesional especializado quien ejerce las labores inherentes al cargo.

Al revisar el grupo auditor el programa de auditorías internas, donde estableció realizar auditoría a tres (3) procesos que a continuación se describen: Estratégico, Misional, Proceso de Apoyo y Evaluación.

En revisión a las auditorías realizadas a los procesos antes mencionados se observó que el jefe de control interno realizó auditoría al proceso de contratación, gestión documental y gestión financiera.

Por otra parte se observó que la empresa aguas de Córdoba presentó y público los informes determinados por ley, en los tiempo y medios establecidos en cada uno de estos.

Hallazgo Número 10. Políticas administración de riesgos Se pudo evidenciar que la entidad elaboró mapas de riesgo por procesos, no obstante, no consolidaron el mapa institucional, además no adoptaron las políticas de administración de riesgos mediante acto administrativo, por otra parte los mapas de riesgo no fueron evaluados en la vigencia 2016, evidenciándose debilidades en la administración de riesgo de la entidad. El artículo 4 del Decreto 1537 de 2001 define la Administración Riesgos como parte integral del fortalecimiento de los Sistemas de Control Interno en las entidades públicas, para lo cual se establecerán y aplicarán políticas de administración del riesgo. Por su parte, el artículo 4 del Decreto 943 de 2014 estableció el Modelo Estándar de Control Interno MECI para las Entidades Públicas, en el cual se establece como componente prioritario el sistema de administración de riesgos. Criterio: Artículo 4 del Decreto 1537 de 2001 y el artículo 4 Decreto 943 de mayo 21 de 2014 Causa: Debilidades en la evaluación y seguimiento ejercido por la oficina de control interno Efecto: Riesgos de incumplimiento de objetivos institucionales Este Hallazgo es de tipo administrativo 1.1.3 Resultado Seguimiento Plan de Mejoramiento

Page 13: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

13

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

En revisión a los avances presentados por la empresa Aguas de Córdoba, correspondiente a los tres (3) hallazgos administrativos producto de la auditoría realizada a la vigencia 2015, se obtuvo el siguiente resultado de la evaluación realizada a las acciones correctivas propuesta por la entidad, a continuación se detalla dicho seguimiento: Con relación al hallazgo identificada con el número 3 (Deficiencias en el archivo y gestión documental en los contratos de prestación de servicios, obras, interventorías y suministros), se observó que la empresa cumplió con la acción correctiva propuesta en un 100%, por cuanto los contratos suscritos por Aguas de Córdoba auditados, se encuentra organizados en orden cronológico (precontractual, contractual y post-contractual). Con relación al hallazgo identificada con el número 4 (Deficiencia en el programa de Salud Ocupacional) se observó que la empresa cumplió con la acción correctiva propuesta en un 100%, En revisión al programa de salud ocupacional como parte del programa de bienestar de la empresas Aguas de Córdoba correspondiente a la vigencia fiscal 2016, se evidencio que la entidad, cuenta con los soportes de las actividades realizadas en la vigencia con apoyo con la ARL a la cual se encuentran afiliados el personal. Con relación al hallazgo identificada con el número 5 (Deficiencia en la elaboración y ejecución del flujo de caja) se observó que la empresa cumplió con la acción correctiva propuesta en un 100%. Revisado el formato de la rendición de la cuenta de la vigencia 2016, se observó que la empresa elaboró esté de acuerdo al procedimiento y los parámetros establecidos por la Contraloría Departamental, aplicando las acciones correctivas que había suscrito en el plan de mejoramiento.

1.2 CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL La evaluación al control financiero y presupuestal comprende el análisis a los estados contables la gestión presupuestal y gestión financiera. 1.2.1 Estados Contables El Balance General presentado por la Empresa Aguas de Córdoba con corte 31 diciembre de 2016 al grupo auditor, reporta activos por valor de $995.074.000 de los cuales $864.538.000, es decir el 86,90% son activos corrientes y el 13,1% equivalente a la suma de $130.536.000 son activos no corrientes. Dentro del activo Corriente, la cuenta más representativa es la deposito en instituciones financieras con un valor de $738.187.000 que equivale al 85,88% del total de los activos corrientes de la empresa, le sigue en su orden avance y anticipos

Page 14: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

14

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

entregados con una cuantía de $126.351.000 que representa 14,12% del total de los activos corrientes de la empresa. El activo no corriente de la empresa a 31 de diciembre de 2016, está conformada por el grupo de propiedad planta y equipo con un valor neto de $106.098.000, que equivale al 81,27% del total de los activos no corrientes de la empresa, y los otros activos con un valor de $24,448.000, equivalen al 18,73% del total de los activos no corriente de la empresa. El pasivo de Aguas de Córdoba registrado en el balance general a diciembre 31 de 2016, equivale a la suma de $492.942.000, donde el 100% de este es pasivo corriente y está representado por las cuentas por pagar con un valor de $345.619.000 que equivale al 70.11% del total del pasivo de la empresa, los beneficios ampliados alcanza la suma de $147.324.000, que representan 29.89% del total del pasivo de la empresa a 31 de diciembre de 2016. Por su parte el patrimonio registrado por Aguas de Córdoba a 31 de diciembre del 2016, alcanza la suma de $502.132.000, lo que significa que el 50,46% de los activos de la empresa a 31 de diciembre de 2016, los tiene libre y sin compromiso, mientras que el 49,54% del total de sus activos le pertenecen a sus acreedores como respaldo al pasivo que posee la empresa. En el análisis a las cifras del Balance General presentado por la Empresa Aguas de Córdoba a 31 de diciembre de 2016, el grupo auditor observó que en el balance general registra la cuenta código 3230 resultado del ejercicio con un saldo final de $237.805.000, sin embargo en el libro mayor y balance con corte 31diciembre de 2016, no registra la citada cuenta 3230 resultado del ejercicio, generando una incertidumbre en el patrimonio de la Empresa Aguas de Córdoba a diciembre 31 de 2016, incertidumbre esta que equivale al 23,89% del total de los activos de la empresa, lo que se describe a continuación

Código contable Nombre cuenta Valor debito Valor crédito

3230 Resultado del Ejercicio

237.805.000

100 Activos 237.805.000

La opinión de los estados financiero, se calificó como adversa negativo, como consecuencia de la incertidumbre que se presentó en el patrimonio de la Empresa, con un porcentaje de inconsistencias del 23,89% sobre los activos totales de la Empresa.

Page 15: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

15

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

1.2.2 Gestión Presupuestal 1.2.2.1 Presupuesto Para la vigencia fiscal 2016, Aguas de Córdoba S.A ESP, mediante Acuerdo No.001 de fecha 14 de enero de 2016 estableció un presupuesto de ingresos y gastos, por la suma de $2.949.094.220. Hallazgo Número 11. Deficiencia en la Resolución de liquidación del presupuesto El presupuesto de la entidad para la vigencia fiscal 2016, fue liquidado por el Gerente de la Empresa mediante Resolución No.I-168 de fecha diciembre 31 de 2015, sin embargo en los Artículos 1° y 2° del RESUELVE del mencionado acto administrativo se expresa lo siguiente: “establecer el presupuesto de gasto y de ingresos de la empresa respectivamente…”, lo cual se colige debe ser un error, toda vez que no se establece sino que se liquida el presupuesto. Es de anotar que según el artículo 67 del Decreto 111 del 1996, en materia presupuestal a los representantes legales les corresponde realizar la liquidación de los mismos. Criterio: Artículo 67 del Decreto 111 de 1996 Causa: Debilidades en el presupuesto de ingresos y gastos de la Empresa Efecto: Riesgos de incumplimiento en materia presupuestal Este Hallazgo es de tipo administrativo Durante la vigencia fiscal 2016, el presupuesto de Aguas de Córdoba presentó modificaciones presupuestales, adiciones por valor de $30.910.943.768 y reducciones por cuantía de $4.234.042.563, estableciéndose un presupuesto definitivo para la vigencia por cuantía de $29.625.995.425. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS Aguas de Córdoba durante la vigencia fiscal 2016, de su presupuesto definitivo recaudó la suma de $8.885.359.367, cifra está que equivale al 30% de lo programado para la vigencia. A continuación se detalla lo anterior:

RUBROS PRESUPUESTAL PRESUPUESTO DEFINITIVO

PRESUPUESTO RECAUDADO

SALDO POR RECAUDAR

INGRESOS 29.625.995.425 8.885.359.367 20.740.636.058

DISPONIBILIDAD INICIAL 2.949.094.220 8.885.359.367 20.740.636.058

TRANSFERENCIAS Y APORTES APROBADOS DB

9.629.757.769 5.963.061.144 3.666.696.625

RECURSOS DE CAPITAL APROBADOS 19.951.904.753 2.877.365.135 17.073.939.432

Page 16: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

16

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

DB

Como se puede observar Aguas de Córdoba durante la vigencia fiscal 2016, dejó de recaudar el 70%, lo cual es preocupante por cuanto la entidad fue creada para satisfacer las necesidades de agua potable y saneamiento básico en el Departamento de Córdoba, y si no se recaudan los recursos o no se realizan las gestiones para esto, las necesidades de la población cordobesa pueden considere poco satisfechas. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE GASTOS Para la vigencia fiscal 2016, la Empresa Aguas de Córdoba realizó pagos presupuestales por valor de $8.081.943.862, que equivale al 27% del presupuesto definitivo, a continuación se detalla la estructura del presupuesto de Gastos de la Empresa.

NOMBRE DEFINITIVO COMPROMETIDO SALDO POR

COMPROMETER

GASTOS 29.625.995.425 28.356.743.313 1.269.252.112

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 3.723.497.547 3.405.123.189 318.374.358

GERENCIAS DEL PRODUCTOS DEL GESTOR PAP- PDA

2.513.291.001 2.242.432.161 270.858.840

Gastos de Personal 1.445.907.316 1.445.907.316 0

Gastos Generales 1.067.383.685 796.524.845 270.858.840

GASTOS DE INVERSION 25.902.497.878 24.951.620.124 950.877.754

Fuente: ejecución presupuestal de gastos vigencia 2016 Lo anterior indica que durante la vigencia fiscal 2016, Aguas de Córdoba comprometió el 96% de los gastos programados para la vigencia, de los cuales el 12% es decir la suma de $3.723.497.547 fueron para funcionamiento y puesta en marcha del Plan Departamental de Agua y el 88% restante que corresponde a la suma de $24.951.620.124, fueron para la inversión social de agua Potable y saneamiento Básico. ESTADO PRESUPUESTAL: Durante la vigencia fiscal 2016 la empresa Aguas de Córdoba S.A ESP, presentó resultados presupuestal negativo por cuantía que relacionamos a continuación. Ingresos Recaudados $ 8.885.359.367 Gastos Ejecutados $28.356.743.313 _____________________________ Déficit Presupuestal $19.471.383.946 Como se puede observar durante el año 2016 Aguas de Córdoba S.A ESP presentó un déficit presupuestal $19.471.383.946, situación que se originó por que la mayor

Page 17: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

17

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

cantidad de obras ejecutadas fueron financiadas durante la vigencia con recursos de regalía, adicionalmente los contratos celebrados en este año comprometían vigencias futuras, lo cual contribuyó al resultado presupuestal mencionado. CIERRE PRESUPUESTAL A 31 de diciembre de 2016, la empresa Aguas de Córdoba mediante Resolución No.I-148 de fecha diciembre 30 de 2016, efectúa el cierre de su presupuesto de ingresos y gasto. Estableció cuentas por pagar mediante resolución No.I-146 de diciembre 01 de 2016, por valor de $413.310.509. RESERVAS PRESUPUESTALES La Empresa Aguas de Córdoba, mediante resolución No.I-145 de diciembre 30 de 2016, estableció reservas de apropiación presupuestal, por la suma $20.196.256.401,70. CAJA MENOR Aguas de Córdoba en la vigencia fiscal 2016, realizó Apertura de caja menor mediante Resolución No. I – 0 03 de enero 14 de 2016, apertura de caja menor por valor de $18.000.000 anual, desembolsos mensuales por la suma de $1.500.000, mediante la afectación presupuestales que a continuación se describen:

CÓDIGO CONCEPTO VALOR

B.1.2.13 Otros Gastos administrativos 9.000.000

B.1.2.4 Mantenimiento de Equipo 2.500.000

B.1.2.7 Gastos Legales 500.000

B.1.2.2 Papelería y suministro 6.000.000

TOTAL 18.000.000

En revisión y análisis de la apertura, Rembolso y cierra de caja menor realizados por Aguas de Córdoba durante la vigencia fiscal 2016, se evidenció que todos los gastos de la caja menor presentaban los soportes para su pago y se ajustaron a los rubros establecido en la resolución de creación de esta. Adicionalmente la Caja menor presentaba libro de ejecución donde se discriminaban por rubros los gastos realizados. La empresa Aguas de Córdoba realizó el cierre de la caja menor, cumpliendo con lo establecido en el Decreto 2768 de 2012 expedido por el Misterio de Hacienda y Crédito Público. Mediante resolución Número I-169 de fecha 28 de diciembre de 2016.

Page 18: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

18

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

1.2.3 Gestión Financiera INDICADORES FINANCIEROS Capital de Trabajo: Activo Corriente – Pasivo Corriente Resultado: 864.538.00 – 492.942.000 =376.591.000; Lo indica que la Empresa Aguas de Córdoba, tiene capacidad de cubrir sus pasivos de corto plazo con el activo corriente, en el evento de que tuvieran que ser cancelados de inmediato. Razón Corriente: activo Corriente / Pasivo Corriente Resultado: 864.538.000 / 492.942.000 / = 1,7; este resultado indica que por cada peso que la empresa Aguas de Córdoba debe en el corto plazo, cuenta con 1,7 pesos para respaldar sus obligaciones con vencimiento menor a 1 año. Nivel de Endeudamiento: Total Pasivo / Total Activo x 100 Resultado: 492.942.000 / 995.074.000 = 49,5%; el anterior resultado muestra que por cada peso que tiene la empresa invertido en los activos, el 50,5% han sido financiados por los acreedores, toda vez que su naturaleza y objeto social que desarrollo como Gestor del PDA. Solidez: Total Activo / Total Pasivo Resultado: 995.074.000 / 492.942.000; este resultado nos indica que por cada peso ($2) que la empresa adeuda dispone de $2,0; para cubrir las obligaciones. Autonomía Financiera: Efectivo + C x C menores 360 días / C x P menores a 360 días. Resultado: 738.187.000 + 48.930.000 / 492.942.000 = 1,5lo anterior indica que la entidad cuenta de forma inmediata con 1,5 pesos para financiar sus deudas al corto plazo, lo que significa que por cada peso que debe la empresa a corto plazo cuenta con 1,5 pesos para cancelarlo. Equilibrio Total Con Recaudo: Es el comportamiento de los ingresos recaudados frente a los gastos ejecutados: Resultado: Aguas de Córdoba presenta ingresos recaudados por valor de $8.885.359.367 y gastos ejecutados pagos por la suma de $28.356.743.313. Presentó resultados presupuestal negativo, originado déficit presupuestal $19.471.383.946.

Page 19: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

19

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

1.2.3.1 TESORERIA

Aguas de Córdoba durante la vigencia fiscal 2016, para el recaudo de sus ingresos manejo la cuenta corriente No.612 - 02451-3 del Banco BBVA denominada cuenta de operación, la cual durante la vigencia presenta el siguiente movimiento:

Cuenta de Ahorros No.612 - 02451-3 Banco de BBVA

VIGENCIA SALDO INICIAL INGRESOS

SALDO LIBRO DE TESORERIA

SALDO LIBRO DE CONTABILIDAD

SALDO FINAL

2016 151.427.591 3.658.933.860 413.310.509 413.310.509 423.310.509

Total

Evidenciándose que fueron realizadas las conciliaciones bancarias mes a mes para el control y de las operaciones financieras.

Cuenta de Ahorros No.89090544-1 Banco de Occidente

VIGENCIA SALDO INICIAL INGRESOS

SALDO LIBRO DE TESORERIA

SALDO LIBRO DE CONTABILIDAD

SALDO FINAL

2016 67.533.102 1.470.615 68.996.324 68.996.324 68.996.324

Total

Cuenta Corriente Banco BBVA No.612-26351 para pago de las retenciones:

Cuenta Corriente No.612-26351 Banco BBVA Retención en la fuente

MES SALDO INICIAL INGRESOS

SALDO LIBRO DE TESORERIA

SALDO LIBRO DE CONTABILIDAD SALDO FINAL

2016 75.338.953,15 75.338.953 57.131.631 57.131.631 57.131.631

Total

POLIZA

Para el manejo de los recursos financieros y los bienes de la empresa, durante la vigencia fiscal 2016, estaba amparada por pólizas que se detallan a continuación: Póliza Global: Póliza Numero 3001645 de la compañía aseguradora PREVISORA Expedida el día 05-02-2016 con vigencia del día 05 del mes 02 del año 2016 hasta el día 05 del mes 02 del año 2017. Póliza Numero 3000295de la compañía aseguradora PREVISORA Expedida el día 07-4-2016 con vigencia del día 02 del mes 04 del año 2016 hasta el día 02 del mes 04 del año 2017.

Page 20: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

20

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Ampara: Cobertura en manejo oficial – deducible: 10% del valor de la pérdida Delitos contra la administración pública, Fallos con responsabilidad fiscal. CUENTAS POR COBRAR La Empresa Aguas de Córdoba, a 31 de diciembre de 2016 presentó cuentas por cobrar por valor de $126.350.884, lo anterior se detalla a continuación:

NIT DE LA EMPRESA

O PERSONA DEUDOR

A

NOMBRE O

RAZON SOCIAL DEL DEUD

OR

CONCEPTO DE DEUDA

TOTAL CUENTAS POR COBRAR POR EDAD (EN DIAS) TOTAL

Hasta 30 días

Hasta 60

días

De 61 a 90 días

De 91 a 180

De 181 a 360 Mayor de

360

TOTAL CUENTAS

POR COBRAR

78690387

Espinoza Díaz Abraha

m Enrique

Anticipo Para Proyecto De

Convenio Mpio De San Andrés De

Sotavento

1.603.237

1.603.236

78690387

Espinoza Díaz Abraha

m Enrique

Anticipo Para Interventoría

Proyecto San José De Ure

58.817.848

58.817.848

DIAN

Retención Del Impuesto Sobre La

Renta Para La Equidad Cree

17.000.000

17.000.000

891000627

Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinú Y San Jorge

Descuento Injustificado

48.929.800

48.929.800

GRAN TOTAL

48.929.800 -

- -

17.000.000

60.421.084

126.350.884

CUENTAS POR PAGAR Mediante Resolución No. I -146 de fecha 30 de diciembre de 2016, La Empresa Aguas de Córdoba en la vigencia fiscal 2016, constituyó cuentas por pagar por valor de $413.310.509, observándose un aumento significativo por la suma de $228.394.741, respecto a las cuentas por pagar de la vigencia anterior que se situaron en la suma de $184.915.768. Estas se dieron por concepto de saldos por

Page 21: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

21

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

pagar a contratos de prestación de servicio y convenios en ejecución, cesantías y intereses de cesantías de la vigencia 2016, vacaciones, prima de vacaciones, cuentas estas que no se encuentra vencidas. Del análisis de las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar, se observa que no existe un equilibrio entre las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar de la empresa Aguas de Córdoba a diciembre 31 de 2016, sin embargos se evidenció que los recursos en tesorería a 31 de diciembre de 2016 ascienden a la suma de $738.186.573, más las cuentas por cobrar a la misma fecha por valor de $126.350.884, nos dan un total de disponibilidad de recursos de $629.036.224. Lo que indica que la entidad, cuenta con los recursos suficientes y necesarios para cumplir con sus obligaciones financieras. 2. OTRAS ACTUACIONES

2.1 Atención Denuncia

Durante las etapas de planeación y de ejecución no se presentaron denuncia 2.2 BENEFICIOS DEL PROCESO AUDITOR

No se presentó beneficio en el proceso auditor

2.3 PRESUPUESTO AUDITADO

AÑO VALOR

PRESUPUESTO DEFINITIVO

VALOR PRESUPUESTO RECAUDADO

VALOR PRESUPUESTO EJECUTADO

VALOR PRESUPUESTO AUDITADO

2016 29.625.995.425 8.885.359.367 28.356.743.313 6.678.670.470

Page 22: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · de los principios de la función administrativa, para lo cual amerita mejoras al ... es decir 2017, para el caso del 089 de

22

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

3. CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE HALLAZGOS

Vigencia 2016

TIPO DE HALLAZGOS CANTIDAD VALOR (en pesos)

1. ADMINISTRATIVOS 11

2. DISCIPLINARIOS

3. PENALES

4. FISCALES

5. SEGUIMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO

TOTALES 11

Equipo Auditor: VIVIANA DE JESUS CABRALES HESSEN MARINELLA GOMEZ YEPEZ Coordinador Auditor