informe ciclo del nitrogeno

4
SINTESIS DEL AMONIACO 1. RECURSOS NATURALES INORGÁNICOS Y POTENCIALES DE EXPLOTACIÓN El nitrógeno es un elemento increíblemente versátil que existe en forma inorgánica y orgánica, y a la vez en muchos y diferentes estados de oxidación. 2. DEFINICIÓN OPERACIONAL DEL PROCESO INDUSTRIAL INORGÁNICO EN ESTUDIO Es el proceso cíclico natural en el curso del cual el nitrógeno se incorpora al suelo y pasa a formar parte de los organismos vivos antes de regresar a la atmósfera. • El nitrógeno gaseoso debe ser transformado en una forma químicamente utilizable antes de poder ser utilizado por los organismos vivos. Esto se logra a través del ciclo del nitrógeno, en el que el nitrógeno gaseoso es transformado en amoníaco o nitratos. 3. PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS, TERMODINÁMICAS Y AMBIENTALES DE LOS MATERIALES POTENCIALES DE PROCESAMIENTO INDUSTRIAL INORGÁNICO SELECCIONADO Nitrógeno: De símbolo N, es un elemento gaseoso que compone la mayor parte de la atmósfera terrestre. Su número atómico es 7 y pertenece al grupo 15 (o VA) de la tabla periódica. Propiedades: El nitrógeno es un gas no tóxico, incoloro, inodoro e insípido. Puede condensarse en forma de un líquido incoloro que, a su vez, puede comprimirse como un sólido cristalino e incoloro. Su masa atómica es 14,007. Tiene un punto de fusión de -210,01 °C, un punto de ebullición de -195,79 °C y una densidad de 1,251 gr/l a 0 °C y 1 atmósfera de presión. Energía de enlace = 225 kcal/mol Se obtiene de la atmósfera haciendo pasar aire por cobre o hierro calientes; el oxígeno se separa del aire dejando el nitrógeno mezclado con gases inertes. El nitrógeno puro se

Upload: katherine-sanchez-blas

Post on 09-Jul-2016

51 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME Ciclo Del Nitrogeno

SINTESIS DEL AMONIACO

1. RECURSOS NATURALES INORGÁNICOS Y POTENCIALES DE EXPLOTACIÓN

El nitrógeno es un elemento increíblemente versátil que existe en forma inorgánica y orgánica, y a la vez en muchos y diferentes estados de oxidación.

2. DEFINICIÓN OPERACIONAL DEL PROCESO INDUSTRIAL INORGÁNICO EN ESTUDIO

Es el proceso cíclico natural en el curso del cual el nitrógeno se incorpora al suelo y pasa a formar parte de los organismos vivos antes de regresar a la atmósfera. • El nitrógeno gaseoso debe ser transformado en una forma químicamente utilizable antes de poder ser utilizado por los organismos vivos.

Esto se logra a través del ciclo del nitrógeno, en el que el nitrógeno gaseoso es transformado en amoníaco o nitratos.

3. PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS, TERMODINÁMICAS Y AMBIENTALES DE LOS MATERIALES POTENCIALES DE PROCESAMIENTO INDUSTRIAL INORGÁNICO SELECCIONADO

Nitrógeno: De símbolo N, es un elemento gaseoso que compone la mayor parte de la atmósfera terrestre. Su número atómico es 7 y pertenece al grupo 15 (o VA) de la tabla periódica.

Propiedades: El nitrógeno es un gas no tóxico, incoloro, inodoro e insípido. Puede condensarse en forma de un líquido incoloro que, a su vez, puede comprimirse como un sólido cristalino e incoloro. Su masa atómica es 14,007.

Tiene un punto de fusión de -210,01 °C, un punto de ebullición de -195,79 °C y una densidad de 1,251 gr/l a 0 °C y 1 atmósfera de presión.

Energía de enlace = 225 kcal/mol

Se obtiene de la atmósfera haciendo pasar aire por cobre o hierro calientes; el oxígeno se separa del aire dejando el nitrógeno mezclado con gases inertes. El nitrógeno puro se obtiene por destilación fraccionada del aire líquido. Al tener el nitrógeno líquido un punto de ebullición más bajo que el oxígeno líquido, el nitrógeno se destila antes, lo que permite separarlos.

4. DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES MÉTODOS O TECNOLOGÍAS RECIENTES DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL NITROGENO

5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRINCIPAL

6. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 2: INFORME Ciclo Del Nitrogeno

7. DIAGRAMA DE BLOQUES8. REACCIONES QUÍMICAS9. REACCIONES QUÍMICAS DERIVADAS10. CONDICIONES DE PROCESO11. MECANISMO DE REACCIÓN12. CINETICA Y TERMODINÁMICA DEL PRODUCTO13.TECNOLOGÍAS PARA LA OBTENCIÓN DEL PRODUCTO14. IMPACTO AMBIENTAL

El exceso de fertilizantes no sólo perjudica al suelo y al agua, puesto que el uso creciente de abonos nitrogenados ha contribuido también a enviar más óxido nitroso a la atmósfera. Las concentraciones de este gas, generadas por la acción de las bacterias sobre los nitratos del suelo, son todavía relativamente bajas, pero se trata de un producto que interviene en dos procesos preocupantes.

La reacción del óxido nitroso con el oxígeno excitado contribuye a la destrucción del ozono de la estratosfera (donde estas moléculas sirven de pantalla reflectora frente a los peligrosos rayos ultravioleta), mientras que más abajo, en la troposfera, promueve el calentamiento excesivo producido por el efecto invernadero. La vida media del óxido nitroso atmosférico es superior a un siglo, al tiempo que sus moléculas absorben la radiación unas doscientas veces mejor que las de dióxido de carbono.

Todavía hay más perturbaciones atmosféricas debidas a la liberación de óxido nítrico por las bacterias que actúan sobre el nitrógeno de los abonos. El óxido nítrico (producido en cantidades todavía mayores en los procesos de combustión) reacciona con otros agentes contaminantes en presencia de la luz solar y produce una neblina o “smog” fotoquímico. Aunque la deposición de productos nitrogenados procedentes de la atmósfera pudiera tener efectos fertilizantes beneficiosos en algunos bosques y praderas, dosis mayores podrían sobrecargar los ecosistemas sensibles.

Cuando se empezó a sacar partido de los abonos nitrogenados sintéticos no pudo preverse ninguno de estos ultrajes al medio ambiente. Más sorprendente resulta que estas perturbaciones reciban muy poca atención incluso en la actualidad, sobre todo comparada con la que se dedica al aumento del dióxido de carbono en la atmósfera. A pesar de todo, la introducción de nitrógeno reactivo a esta escala significa otro inmenso y peligroso experimento geoquímico, igual que la liberación de dióxido de carbono procedente de los combustibles fósiles.

15. APLICACIÓN Y FINES DEL NITROGENO

El nitrógeno utilizado en la industria química se obtiene por destilación fraccionada del aire líquido, y se usa para sintetizar amoníaco.

Page 3: INFORME Ciclo Del Nitrogeno

A partir de este amoníaco se preparan una gran variedad de productos químicos, como fertilizantes, ácido nítrico, urea, hidrazina y aminas.

Todas las formas de vida dependen del nitrógeno. Es el componente esencial de proteínas, ácidos nucleicos y otras macromoléculas fundamentales del metabolismo.

El principal reservorio es la atmósfera. El 78% de la atmósfera es N2 gaseoso. El triple enlace es difícil de romper y se requieren condiciones especiales. La mayoría de los ecosistemas contienen cantidades escasas de N. El nitrógeno es soluble en agua y circula a través del aire, el agua y los tejidos vivos (en estado reducido).

16. IDENTIFICAR CASOS PROBLEMÁTICOS DE INTERÉS INDUSTRIAL

BIBLIOGRAFIA

http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/_23053.pdf

http://www.iib.unsam.edu.ar/php/docencia/licenciatura/biotecnologia/2010/QuimicaBiol/ciclo.pdf

KARY AQUÍ HAY UN LINK DONDE HAY MAS INFO

http://www.divulgacion.ccg.unam.mx/webfm_send/109

http://www.natureduca.com/cienc_gen_ciclonitrogeno.php

http://www.natureduca.com/cienc_gen_ciclonitrogeno2.php

http://www.natureduca.com/cienc_gen_ciclonitrogeno3.php

http://www.natureduca.com/cienc_gen_ciclonitrogeno4.php

http://www.natureduca.com/cienc_gen_ciclonitrogeno5.php

http://www.natureduca.com/cienc_gen_ciclonitrogeno6.php