informe caracterización de agregados

18
CARACTERIZACIÓNDE AGREGADOS PRESENTADO POR: JHON FERNANDO ARTEAGA JIMMY FERNANDO BOLAÑOS JUAN PABLO QUIROZ CRISTIAN EUTIMIO ERAZO SAMARA LÓPEZ ROMO CONCRETOS HIDRÁULICOS

Upload: juan-pablo-quiroz

Post on 17-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Infomr de ensayo de laboratorio

TRANSCRIPT

CARACTERIZACINDE AGREGADOS

PRESENTADO POR:JHON FERNANDO ARTEAGA JIMMY FERNANDO BOLAOSJUAN PABLO QUIROZCRISTIAN EUTIMIO ERAZO

SAMARA LPEZ ROMO

CONCRETOS HIDRULICOSUNIVERSIDAD DE NARIO INGENIERA CIVIL- V SEMESTRESAN JUAN DE PASTO,20 DE MARZO DE 2015CARACTERIZACINDE AGREGADOS

PRESENTADO POR:JHON FERNANDO ARTEAGA JIMMY FERNANDO BOLAOSJUAN PABLO QUIROZCRISTIAN ERAZO

SAMARA LPEZ ROMO

PRESENTADO A:ING. ESP. VICENTE PARRA

CONCRETOS HIDRULICOSUNIVERSIDAD DE NARIO INGENIERA CIVIL- V SEMESTRESAN JUAN DE PASTO,20 DE MARZO DE 20151. DATOS AGREGADO FINO

PESO UNITARIO SUELTO (ARENA NEGRA)

DATOS RECIPIENTEDATOS DEL ENSAYO

PropiedadMagnitudensayoPeso ARENA(g)

peso(g)8285112374

altura(cm)33 212432

dimetro(cm)26.6312395

PESO UNITARIO COMPACTADO (ARENA NEGRA)

DATOS RECIPIENTEDATOS DEL ENSAYO

PropiedadMagnitudensayoPeso ARENA(g)

peso(g)8285112876

altura(cm)33 212939

dimetro(cm)26.6312939

GRANULOMETRIA DE AGREGADO FINO (ARENA NEGRA)

TAMIZABERTURA TAMIZ (mm)MASA RET (g)%RETENIDO%PASA%RET ACUMLIM INFLIM SUP

#44.75250.82899.170.8395100

#82.3691430.26568.9131.0980100

#161.1862720.76248.1551.855085

#300.643614.43733.7166.292560

#500.335911.88721.8278.18310

#1000.152979.83411.9988.01210

#2000.0751986.5565.4394.57

PASANTE1645.4300.00100.00

TOTAL3020

PESO ESPECFICO AGREGADO FINO( ARENA NEGRA)

PropiedadMagnitud

A = masa al aire de la muestra de seca al horno194,4

B = masa del picnmetro aforado lleno de agua643,8

C = masa total del picnmetro aforado con la muestra y lleno de agua756,3

S = masa de la muestra saturada y superficialmente seca197,3

Peso especfico2,3

Peso especfico saturado y superficialmente seco2,33

Peso especfico aparente2,374

Absorcin1,49%

2. DATOS AGREGADO GRUESO:

PESO UNITARIO SUELTO (TRITURADO)

DATOS RECIPIENTEDATOS DEL ENSAYO

peso(g)altura(cm)ancho(cm)Largo(cm)ensayoPeso triturado(g)

378026.526.626.6129490

229880

329470

PESO UNITARIO COMPACTADO (TRITURADO)

DATOS RECIPIENTEDATOS DEL ENSAYO

peso(g)altura(cm)ancho(cm)Largo(cm)ensayoPeso triturado(g)

378026.526.626.6133160

232990

332400

GRANULOMETRIA DE AGREGADO GRUESO

TAMIZABETURA (mm)MASA RET (g)%RETENIDO%PASA%RET ACUMLIM INFLIM SUP

125.416337.9992.017.9995100

3/4191148056.1635.8664.1400

1/212.7609029.796.0793.932560

3/89.516803.332.7497.2600

#44.764802.350.3999.61010

RESIDUO800.390.00100.00

TOTAL20443

Peso de la muestra superficialmente seca (g)Peso de la muestra sumergida(g)

1097.5683.2

815.9508

860.2449.8

684.9419.2

918564.2

PESO ESPECFICO AGREGADO GRUESO (TRITURADO)

PropiedadMagnitud

Peso especfico2,576

Peso especfico aparente2,448

Absorcin2,01%

3. OBTENCIN DE DATOS, CLCULOS Y RESULTADOS AGREGADO FINO (ARENA NEGRA)

3.1. PESO SUELTO Y COMPACTO

Para la arena se utiliz un molde con dimensiones previamente especificadas. Para el peso suelto se procedi siguiendo los pasos descritos en la norma ASTM C 29-97Donde el ensayo consista en llenar lentamente el recipiente con la arena, posteriormente se encuentra la magnitud de la masa contenido dentro del molde. Este ensayo se repite 3 veces para obtener un valor congruente

Luego realizamos el peso compactado, que consiste en llenar el mismo recipiente, pero esta vez se llen el recipiente hasta cierto punto y se procedi a compactar con una varilla. 25 veces. Terminados los 25 varillados, se vaca un poco ms de arena y procedemos a compactar otras 25 veces con la varilla. Este proceso lo repetimos una vez ms hasta que el molde quede totalmente lleno, y por ltimo nos acercamos a encontrar la magnitud de la masa retenida dentro del molde.

Los datos obtenidos fueron los siguientes:

DATOS DEL ENSAYO (PESO SUELTO)

ensayoPeso ARENA(g)

112374

212432

312395

De estos ensayos obtenemos un valor promedio y objetamos que el peso suelto= 12400 g

DATOS DEL ENSAYO (PESO COMPACTADO)

ensayoPeso ARENA(g)

112876

212939

312939

Luego el promedio de estos valores es Peso compactado= 12918 g

3.2. GRANULOMETRA

Procedimos a realizar la granulometra del agregado fino por el mtodo de los tamices. Realizando el respectivo tamizado desde el Tamiz con la malla #4 hasta el tamiz de malla #200.Y se obtuvieron los siguientes datos:

GRANULOMETRIA DE AGREGADO FINO (ARENA NEGRA)

TAMIZABERTURA TAMIZ (mm)MASA RET (g)%RETENIDO%PASA%RET ACUMLIM INFLIM SUP

#44.75250.82899.170.8395100

#82.3691430.26568.9131.0980100

#161.1862720.76248.1551.855085

#300.643614.43733.7166.292560

#500.335911.88721.8278.18310

#1000.152979.83411.9988.01210

#2000.0751986.5565.4394.57

PASANTE1645.4300.00100.00

TOTAL3020

Posteriormente se realizaron los clculos para corroborar si el material a trabajar cumple con las especificaciones estipuladas en la norma.

En los agregados finos se calcul el mdulo de finura (MF) mediante la siguiente expresin:

MF=

MF=

MF= 3.1625

3.3. PESO ESPECFICO AGREGADO FINO:Siguiendo el orden de la norma estipulada para este ensayo se obtuvieron los siguientes valores:A = masa al aire de la muestra de seca al horno, = 194.4 gB = masa del picnmetro aforado lleno de agua, = 643.8 gC = masa total del picnmetro aforado con la muestra y lleno de agua, = 756.3 gS = masa de la muestra saturada y superficialmente seca, = 197.3 g

Peso Especfico:

= 2.3

Peso Especfico saturado y superficialmente seco:2.33

Peso Especfico aparente: = 2.374

Absorcin:

4. OBTENCIN DE DATOS, CLCULOS Y RESULTADOS AGREGADO GRUESO (TRITURADO)

4.1. PESO UNITARIO SUELTO Y COMPACTO

Para estos ensayos se tom una muestra caracterstica y siguiendo los pasos de la norma respectiva para el ensayo se obtuvo los siguientes datos.

PESO UNITARIO SUELTO (TRITURADO)

DATOS RECIPIENTEDATOS DEL ENSAYO

peso(g)altura(cm)ancho(cm)Largo(cm)ensayoPeso triturado(g)

378026.526.626.6129490

229880

329470

PESO UNITARIO COMPACTADO (TRITURADO)

DATOS RECIPIENTEDATOS DEL ENSAYO

peso(g)altura(cm)ancho(cm)Largo(cm)ensayoPeso triturado(g)

378026.526.626.6133160

232990

332400

La diferencia con el ensayo realizado para material fino, es que en este ensayo procedemos a realizar la compactacin por vibracin y no por varillado, adems la muestra tomada y el molde usados para el ensayo tienen magnitudes mucho ms grandes.

4.2. GRANULOMETRA:

CLCULO DEL PORCENTAJE DE MASA RETENIDA PARA AGREGADO GRUESO:

% retenido= *100

%retenido=

=7.79%De esta misma manera se calculan los dems porcentajes de masa retenida.

2. CLCULO DEL PORCENTAJE DEL RETENIDO ACUMULADO:

Para el clculo del porcentaje del retenido acumulado, se realiza un suma acumulativa del porcentaje del retenido el cual debe dar el 100% al final de la sumatoria.

3. CLCULO DEL PORCENTAJE PASA:

% PASA = 100% Retenido Acumulado

%pasa= 100-7.79= 92.01

De esta misma manera se calculan los dems datos relacionados con el clculo del porcentaje pasa.

En los agregados gruesos se calcul el tamao mximo y el tamao mximo nominal:

Tamao mximo:1

CURVA GRANULOMTRICA DEL AGREGADO GRUESO.

4.3. PESO ESPECFICO AGREGADO GRUESO:

Para encontrar el peso especfico del agregado grueso se tomaron 5 muestras del mismo material pero con masa distinta y se realiz el debido proceso como est estipulado en la norma para el ensayo de peso especfico de agregado gruesos. Se obtuvo la masa de estas muestra estando secas y tambin despus de estar sumergidas por 24 horas en agua. Los datos obtenidos son los siguientes:Peso de la muestra superficialmente seca (g)Peso de la muestra sumergida(g)

1097.5683.2

815.9508

860.2449.8

684.9419.2

918564.2

Y se realizaron los clculos respectivos encontrando las siguientes variables:

CALCULO M: masa en gramos de la muestra seca= 4290 g Mi: masa en gramos de la muestra sumergida en agua= 2624.4 g Ms: masa en gramos de la muestra saturada interiormente y seca superficialmente= 4376.5 g

PESO ESPECFICO:

APARENTE:

ABSORCION:

Agua en poros= 86.5 gPeso especfico nominal=2.576Peso especfico aparente= 2.448 Absorcin= 2.01%

ANLISIS DE RESULTADOS

Los ensayos realizados anteriormente tienen el fin de caracterizar los materiales que sern usados posteriormente para fabricar concreto hidrulico. Por ende y haciendo hincapi en la vida laboral de un ingeniero, los materiales no se trabajaron en condiciones ideales, as como temperatura, lavado de los materiales. Pero aun as los resultados encontrados poseen congruencia y nos hacen inferir sobre las caractersticas fsicas de los materiales estudiados y determinar si es o no conveniente usar dicho material en construccin.

Los resultados que se encontraron en estos ensayos cumplen con las especificaciones creadas en las normas respectivas por lo cual se pude concluir que los materiales a usar son aptos para realizar un concreto con determinadas propiedades.

CONCLUSIONES:

La granulometra del agregado grueso nos permiti establecer que es un material apto para la construccin de concretos debido a que si cumple con las especificaciones de la norma.

el mdulo de finura del agregado fino estudiado esta entre los rangos establecidos por la norma.

El peso especfico de los agregados finos y gruesos cumple con las especificaciones requeridas en la norma, esto lo podemos asimilar como mayor consistencia y una capacidad portante alta para el concreto.

Aunque para la determinacin de la calidad de los agregados hacen falta ms resultados de ensayos, se puede decir que estos materiales presentan buenas caractersticas fsico-mecnicas debido a su distribucin y tamao de partculas siendo aptos para el diseo de mezclas.