informe (autoguardado)

11
U Á A Ejec d ALU DO UNIVE ÁREA D ARTE Y CARRER INFORM cución de Ens Infor UMNOS; HOLG DIEGO OCENTE: Lic. Le ERSIDA DE DE LA E Y LA CO RA: MATICA MÓDU y Eva señanz rmátic ; GER SALA O SINCH ena Ruiz R Loja 2 AD NA LOJA EDUCA OMUN EDUCAT ULO: IV aluació za-Apr ca Edu AZAR HE R a - Ecuad 2012-20 ACION A ACIÓN ICACIÓ TIVA ón de l rendiz ucativa dor 13 NAL N, EL ÓN los Pro zaje en a ocesos n s

Upload: diego-sinche

Post on 21-Jul-2015

293 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe (autoguardado)

U

ÁA

Ejec d

ALU

DO

UNIVE

ÁREA DARTE Y

CARRER INFORM

cución de Ens

Infor

UMNOS;HOLGDIEGO

OCENTE:

Lic. Le

ERSIDA

DE

DE LA EY LA CO

RA: MATICA

MÓDU

y Evaseñanzrmátic

; GER SALAO SINCH

ena Ruiz R

Loja

2

AD NA

E LOJA

EDUCAOMUN

EDUCAT

ULO: IV

aluacióza-Aprca Edu

AZAR HE

R

a - Ecuad

2012-20

ACION

A

ACIÓNICACIÓ

TIVA

ón de lrendizucativa

dor

13

NAL

N, EL ÓN

los Prozaje ena

ocesosn

s

Page 2: Informe (autoguardado)

    

INVESTIGACIÓN UNIDAD 1 

Ejecución y Evaluación de los Procesos de Enseñanza‐Aprendizaje en 

Informática Educativa y taller de Análisis y diseño de Sistemas 

 

Informe final 

Introducción 

En este mundo tan competitivo de hoy en día la utilización de herramientas tecnológicas e 

informáticas vienen a jugar un papel fundamental en el trabajo de los profesionales en todos los 

ámbitos, muy en especial en los docentes que dictan cátedra en las universidades del país y que 

deben estar a la vanguardia en el adelanto tecnológico científico y educacional. 

Por tal motivó el presenté trabajo de investigación es un aporte a los docentes en el campo de la 

utilización de las TIC, ya que posean un gran desconocimiento en la forma de usurarlas y sobre 

todo en los beneficios que estas herramientas tecnológicas les ponen a su alcance y pueden 

facilitar  su labor de docente. 

Problemática 

Uno de los problemas mas grabes que podemos encontrar en este trabajo es 

Los docentes no están no tienen conocimiento como utilizar las  distintas herramientas que 

proporcionan las TIC. Por lo cual le restan importancia y no buscan capacitarse en el manejo de las 

mismas. 

Recursos utilizados 

Recursos de oficina 

Computadoras 

Memory flas 

Internet 

libros 

Page 3: Informe (autoguardado)

Recursos humanos 

Docente 

Asistentes técnicos 

 

Desarrollo 

El  día  martes 24 de abril conjuntamente con nuestra docente: Mg. Sc. Lena Ruiz R. formamos los 

grupos para la investigación correspondiente, quedando conformado el grupo numero 12 con los 

siguientes estudiantes: 

Holger Ricardo Salazar Rojas 

Juan Diego Sinche Loarte.  

Quienes Desde el 27 de abril al 4 de mayo, realizaremos  el Acompañamiento técnico  a la Eco. 

Sonia Uquilla,  docente del segundo modula de la carrera físico‐ matemático. 

En donde  realizaremos  las siguientes actividades: 

1. Definir qué modelo pedagógico va a aplicar. 2. Realizar los planes de clases del mes de mayo (mínimo una semana) de una de las unidades planteadas 3. Crear un blog y estructurarlo 4. Realizar búsquedas en google académico, relacionadas con la materia asignada 5. Bajar videos (conferencias…etc) 6. Bajar presentaciones de power point 7. Crear presentaciones de power point 8. Buscar software especializado. 9. Plantear actividades de trabajo autónomo utilizando las TIC (foros….) 

 

Desarrollo  de las distintas Actividades 

1.  qué modelo pedagógico va a aplicar. En el transcurso de los días de acompañamiento técnico hemos analizado y hemos llegado a  la conclusión que son varias modelos pedagógicos aplicados pero sin duda alguna el mas importante y mas utilizado es el modelo activista o constructivista.  1.1 el modelo Activista o escuela nueva. La escuela nueva defiende la acción como condición y garantía del aprendizaje. Manipular es 

aprender y la acción directa sobre los objetos lo que permite el conocimiento de los mismos.  

1.2 Modelo conductista. Para dirigir la clase y cumplir con sus objetivos. 

Page 4: Informe (autoguardado)

1.3 Modelo tradicionalista, el cual se base en mandar a realizar tareas, lecciones y pruebas.  

      

2. los planes de clases del mes de mayo (semana 07 al 11) escuela nueva y el modelo activista. Las planificaciones de clases realizadas son basadas en los temas y en la unidad y que ha tratar la docente en la semana comprendida de 07 al 11 de mayo. El formato utilizado es el que les facilita las coordinaciones de carrera al docente.   

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA 

ÁREA DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN 

NIVEL DE PREGRADO 

REGISTRO DE ACTIVIDADES DIARIAS CUMPLIDAS POR LOS DOCENTES DE LA CARRERA DE FÍSICA 

MATEMÁTICAS 

DOCENTE………………………………………MODULO…………………………………..TALLER…………………CURSO‐

TALLER……………………………………. 

OTRAS 

ACTIVIDADES…………………………………………………………………………FECHA…lunes………………………………

………. 

JORNADAS 

CONTENIDOS 

ACTIVIDADES 

PLANIFICADAS 

ACTIVIDADES 

CUMPLIDAS 

TÉCNICAS Y 

RECURSOS 

UTILIZADOS 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 

MEDIOS DE 

VERIFICACIÓN DE LOS 

APRENDIZAJES 

FIRMA DE RESPONSABI

LIDAD 

16H00‐18H30 

La nueva  escuela y 

el modelo activista 

Conferencia‐foro de apertura sobre el tema por 

la docente 

Conferencia foro 

Videos  Diapositiv

as 

Proyector   

Saber diferenciar entre 

la pedagogí

a tradicion

al y activa 

Técnica Prueba escrita.  

 

Page 5: Informe (autoguardado)

  R  E  C  E  S  O   

19H00‐20H00 

La nueva escuela y 

el modelo activista 

Tarea individual de los 

estudiantes  

Estudiar el 

documento del 

módulo pag.20‐124  

Estudio del 

documento del módulo pag.20‐124   

Lectura. Resumen 

Libro   

Cuaderno  de trabajo 

 

. Identifica

r y resumir 

las concepciones la pedagogía activa. 

 

Elaborar una 

matriz que 

contenga las 

concepciones que sustentan 

la pedagogía tradiciona

l y la pedagogía activa. 

 

20H00‐21H00 

  Tarea grupal 

Socialización , 

debate sobre las diferencias entre pedagogí

as tradicion

al y activa 

       

 

OBSERVACIONES…………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 

   

Page 6: Informe (autoguardado)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA 

ÁREA DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN 

NIVEL DE PREGRADO 

REGISTRO DE ACTIVIDADES DIARIAS CUMPLIDAS POR LOS DOCENTES DE LA CARRERA DE FÍSICA 

MATEMÁTICAS 

DOCENTE………………………………………MODULO…………………………………..TALLER…………………CURSO‐

TALLER……………………………………. 

OTRAS 

ACTIVIDADES…………………………………………………………………………FECHA…miércoles…………………………

……………. 

JORNADAS 

CONTENIDOS 

ACTIVIDADES 

PLANIFICADAS 

ACTIVIDADES 

CUMPLIDAS 

TÉCNICAS Y 

RECURSOS 

UTILIZADOS 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 

MEDIOS DE 

VERIFICACIÓN DE LOS APRENDIZ

AJES 

FIRMA DE RESPONSAB

ILIDAD 

16H00‐16H40 

Las escuelas pedagógicas contemporáneas 

Explicación del 

docente 

Conferencia foro  

Video diapositivas 

proyector  

Saber diferenciar sobre 

las corriente

s pedagógi

cas 

Técnica  Prueba oral , escrita 

 

16H40‐18H30 

r  e  c  e  s  O     

19H00‐20H00 

Las escuelas pedagógic

as contempor

áneas 

Tarea individual de los 

estudiantes 

Estudiar el documento módulo pag.125‐

128   

Lectura Resume

n Libro  Cuaderno de trabajo 

Estudiar críticamente el documento 

básico del 

modulo pág. 125‐

128  

Elaborar una mapa conceptual sobre los fundamentos básicos d cada una 

de las corrientes pedagógic

as pedagógic

as contempor

áneas 

 

20H00‐21H00 

Tarea grupal 

Socializar las 

       

Page 7: Informe (autoguardado)

corrientes pedagógicas que han dominado 

la pedagogía contempor

áneas 

 

OBSERVACIONES…………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………… 

 

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA 

ÁREA DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN 

NIVEL DE PREGRADO 

REGISTRO DE ACTIVIDADES DIARIAS CUMPLIDAS POR LOS DOCENTES DE LA CARRERA DE FÍSICA 

MATEMÁTICAS 

DOCENTE………………………………………MODULO…………………………………..TALLER…………………CURSO‐

TALLER……………………………………. 

OTRAS 

ACTIVIDADES…………………………………………………………………………FECHA…Jueves……………………………

…………. 

JORNADAS 

CONTENIDOS 

ACTIVIDADES 

PLANIFICADAS 

ACTIVIDADES 

CUMPLIDAS 

TÉCNICAS Y 

RECURSOS 

UTILIZADOS 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 

MEDIOS DE 

VERIFICACIÓN DE LOS 

APRENDIZAJES 

FIRMA DE RESPONSABI

LIDAD 

16H00‐16H40 

Resumen  de la clase 

anterior 

Debate docente 

estudiantes 

Conferencia de foro  

Videos Diapositi

vas Proyect

or    

  Técnica  Prueba escrita  

 

16H40‐18H30 

r  e  c  e  s  O     

19H00‐   Tarea  Análisis  Lectura  Diferenci Elaborar   

Page 8: Informe (autoguardado)

20H00  individual de los 

estudiantes 

critico de las 

escuelas pedagógi

cas estudiada

s  

Estudiar el 

documento básico 

del módulo pag.129‐

132 

Resumen 

 libro  

ar cuales de las 

escuelas pedagógi

cas estudiadas debe orientar nuestra practica profesion

al  

un ensayo sobre el tema 

¿Cuál de las 

escuelas pedagógic

as estudiadas 

debe orientar nuestra practica 

profesional? 

20H00‐21H00 

Tarea grupal 

Socialización sobre el tema 

de ensayo. 

    Debate del tema de ensayo 

 

OBSERVACIONES…………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 

 

ÁREA DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN 

NIVEL DE PREGRADO 

REGISTRO DE ACTIVIDADES DIARIAS CUMPLIDAS POR LOS DOCENTES DE LA CARRERA DE FÍSICA 

MATEMÁTICAS 

DOCENTE………………………………………MODULO…………………………………..TALLER…………………CURSO‐

TALLER……………………………………. 

OTRAS ACTIVIDADES…………………………………………………………………………FECHA…viernes 

………………………………………. 

JORNADAS 

CONTENIDOS 

ACTIVIDADES 

PLANIFICADAS 

ACTIVIDADES 

CUMPLIDAS 

TÉCNICAS Y 

RECURSOS 

UTILIZADOS 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 

MEDIOS DE 

VERIFICACIÓN DE LOS 

APRENDIZAJES 

FIRMA DE RESPONSABI

LIDAD 

16H00‐              

Page 9: Informe (autoguardado)

16H40 

16H40‐18H30 

           

r    c  e  s  O     

19H00‐21H00 

¿Cuál de las 

escuelas pedagógi

cas estudiadas debe orientar nuestra practica profesion

al 

           

Tarea grupal 

       

Cierre de los 

contenidos 

estudiados por 

parte de la 

cordinadora  

Continuación del debate sobre el tema del ensayo  

Consultas de 

bibliografías. 

     

 

OBSERVACIONES…………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 

    

 3.  Creación del blog y su estructura.  Para la creación del blog o página personal, primeramente se dio a conocer  a la docente los grandes beneficios que podrá tener con este servicio, y lo fácil que es manipularlo además de toda la información que ahí le vamos a subir , así que le ayudamos a crear un blog,   El día  jueves  03 de Mayo alrededor de las 10am, le ayudamos a crear el blog,  para la realización del mismo  tuvimos que crear una nueva cuenta en Gmail, ya  que su correo electrónico es en yahoo, y no le hemos podido crear con dicho correo. La dirección del correo de la decente es: [email protected] 

Page 10: Informe (autoguardado)

Nueva cuenta en Gmail: [email protected] La dirección del blog es la siguiente: www.Soniauquillas.bolbspot.com     

4.  búsquedas que realizamos en google académico, relacionadas con la materia asignada.  Las búsquedas que realizamos en google académico  fueron los siguientes temas:  Educación en Romo  Educación En la edad media  Educación tradicionalista.  Escuela nueva y el modelo activistas 

   

5.  videos (conferencias…etc.) bajados por los asesores técnicos:  Hemos tomado en cuanta para poder descargar los videos los contenidos de las unidades y el respectivo plan de clases que facilitar la explicación a la docente.  Los videos descargados son los siguientes. Y para su constatación podrá encontrarlos en los respectivos enlaces.   La educación en la alta edad media http://www.youtube.com/watch?v=Yewz9J7zyfw  Educación romana.wmv  http://www.youtube.com/watch?v=Eyr3xKe9FC4  Escuela nueva  http://www.youtube.com/watch?v=kDFo_lsgHAM 

 Historia de la pedagogía: www.yotube.com/wathch?v=k4sS2GrXswo     

6.  presentaciones de power point descargadas.  

Page 11: Informe (autoguardado)

Fueron varias presentaciones descargadas para reforzar la explicación de las clases de la docente. Los temas son los siguientes: podrán constelarlas en los siguientes enlaces:   Educación en roma: http://www.slideshare.net/isidrostich/educacin‐romana    

Educación en la edad media; 

http://www.slideshare.net/nelson1819/la‐educacin‐en‐la‐edad‐media‐final 

La nueva escuela y el modelo activista  

http://www.slideshare.net/linestrozag201/la‐nueva‐escuelayelmodeloactivista 

  

7.  presentaciones de power point creadas por los asesores técnicos.  Para la creación de las presentaciones, la docente nos facilito e texto de la unidad de estudio, En la cual tuvimos que leerla, resumir, y crear presentaciones de power paint, dichas diapositivas fueran subidas a la plataforma de slidershader por el compañero Juan Diego, las cuales se las podrá encontrar en el siguiente enlace; 

 La nueva escuela y el modelo activista  http://www.slideshare.net/JUAnitoSINCHE/la-nueva-escuela-y-el-modelo-activista-12833006   

8. Buscar software especializado. En el software no le hemos podido conseguir ya que no hay para Nueva escuela y el modelo pedagógico Activista.  

 9. Plantear actividades de trabajo autónomo utilizando las TIC (foros….) 

Las actividades que recomendamos utilizando las TIC son las siguientes: 

 

Utilización de correos electrónicos y aulas virtuales para intercambiar información entre 

docentes alumnos. 

El blog para que la docente pueda publicar  toda su información deseada