informe anual de actividades 2019 · 2020-06-30 · actividades realizadas para el desarrollo de la...

70
Centro de Estudios Científicos Y Tecnológicos No. 5 “Benito Juárez” Informe Anual de Actividades 2019 Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 5 “Benito Juárez” Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Centro de Estudios Científicos

Y Tecnológicos No. 5 “Benito Juárez”

Informe Anual de Actividades 2019

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 5 “Benito Juárez”

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Page 2: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Directorio

Dr. Mario Alberto Rodríguez Casas

Director General del IPN

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Director del CECyT 5 “Benito Juárez”

Mtra. Eva Judith Pérez Butrón

Jefa de Coordinación de Enlace y Gestión Técnica

M. en D.D.C. María Guadalupe Vargas Jacobo

Secretaria General del IPN Lic. Albertony Peza Hernández

Jefe de Unidad de Informática

Lic. Guillermo Hernández Hernández

Subdirector Académico

Dr. Jorge Toro González

Secretario Académico del IPN

Ing. Antonio Núñez Toledo

Jefe de Depto. de Unidades de Aprendizaje del Área Básica

Lic. Eloísa Castillo Buendía

Jefa de Depto. de Unidades de Aprendizaje del Área Humanística

Dr. Luis Alfonso Villa Vargas

Secretario de Extensión e Integración Social

C.P. Juan Manuel Balboa Pérez Jefe de Depto. de Unidades de Aprendizaje del Área Tecnológica y de

Especialidad

C.P. Luis Alfonso Mayagoitia Reynoso Jefe de Depto. de Servicios Académicos

Dr. Reynold Ramón Farrera Rebollo

Secretario de Gestión Estratégica del IPN

Mtra. Silvia López Ávila

Jefa de Depto. de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Lic. Claudia Mara García Paniagua

Jefa de Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual

C.P. Jorge Quintana Reyna

Secretario de Administración del IPN Ing. Catalina Patiño Gallegos

Subdirectora de Servicios Educativos e Integración Social

M. en C. Claudia Flores Estrada

Jefa de Depto. de Gestión Escolar

M. en C. Rosalba García Carrillo

Directora de Educación Media Superior del IPN Lic. Juan Carlos González Olivares

Jefe de Depto. de Servicios Estudiantiles

Lic. Olivia Anahí Pacheco Pérez

Depto. De Extensión y Apoyos Educativos

Ing. José Guadalupe Sánchez Bautista

Jefe de Unidad Politécnica de Integración Social

Lic. Juan Gómez Ramírez

Subdirector Administrativo

Lic. Ana María Villanueva Antúnez

Jefa de Depto. de Capital Humano

M.A.P. Margarita Nava Tosqui

Jefa de Depto. de Recursos Financieros

Lic. Benjamín Corona González

Jefe de Depto. de Rec. Materiales y Servicios

Page 3: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Índice

Presentación del Director del CECyT 5.................................................................................................................. 3

I. Dirección ........................................................................................................................................................... 4

1. Coordinación de Enlace y Gestión Técnica .............................................................................................. 4

2. Unidad de Informática ............................................................................................................................ 46

II. Subdirección Académica ............................................................................................................................. 410

1. Departamento de Unidades de Aprendizaje del Área Básica ................................................................ 610

2. Departamento de Unidades de Aprendizaje del Área Humanística ...................................................... 611

3. Departamento de Unidades de Aprendizaje del Área Tecnológica y de Especialidad .......................... 613

4. Departamento de Servicios Académicos ............................................................................................... 615

5. Departamento de Investigación y Desarrollo Tecnológico ................................................................... 619

6. Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual ............................................................................. 623

III. Subdirección de Servicios Educativos e Integración Social ................................................................... 3010

1. Departamento de Gestión Escolar ........................................................................................................... 10

2. Departamento de Servicios Estudiantiles ............................................................................................ 1032

3. Departamento de Extensión y Apoyos Educativos ............................................................................ 1047

4. Unidad Politécnica de Integración Social ........................................................................................... 1052

IV. Subdirección Administrativa ................................................................................................................ 3062

1. Departamento de Capital Humano ...................................................................................................... 3062

2. Departamento de Recursos Financieros .............................................................................................. 3064

3. Departamento de Recursos Materiales y Servicios ............................................................................. 3064

Page 4: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Presentación del Director del CECyT5

De conformidad con el Artículo 173 fracción XIII del Reglamento Interno del Instituto Politécnico

Nacional y de todo lo relativo a las subdirecciones de la Unidad Académica, presento a este H. Consejo

Técnico Consultivo Escolar el “Informe Anual de Actividades Académicas y Administrativas”

correspondientes al año 2019.

Nuestra misión como CECyT 5 “Benito Juárez” es ofrecer a los estudiantes una formación integral, con

reconocimiento internacional y calidad educativa, en las carreras técnicas de Contabilidad, Comercio

Internacional e Informática, en la modalidad presencial y a distancia, para contribuir favorablemente en

el desarrollo político, económico y social de la nación. Fortaleciendo nuestro compromiso como

directivos, personal docente, y personal de apoyo y asistencia a la educación.

Nuestra visión como CECyT 5 “Benito Juárez” es ser un centro de estudios científico y tecnológico de

vanguardia que consolide la calidad y pertinencia educativa en el proceso enseñanza-aprendizaje,

democrático, incluyente, justo, integral, transparente y sustentable mediante procesos innovadores y

eficientes que permitan a la comunidad estudiantil una formación técnica competitiva reconocida a nivel

nacional e internacional.

Partiendo de lo anterior, me permito dar a conocer las actividades más relevantes de esta Unidad

Académica a mi cargo.

A t e n t a m e n t e

“La técnica al servicio de la patria”

Ing. Joaquin Rafael Buendía Santos

D i r e c t o r

Page 5: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

I. Dirección

Una de las funciones de la Dirección, es asumir la representación de la Unidad Académica, así como

promover los proyectos establecidos en las diferentes áreas del plantel, asegurando en el ámbito de su

competencia el cumplimiento de los objetivos y metas de las actividades realizadas de acuerdo a la

función educativa y administrativa que persigue el Instituto con base a la normatividad aplicable del

IPN.

1. Coordinación de Enlace y Gestión Técnica

Algunas de las funciones de la Coordinación de Enlace y Gestión Técnica, es dar seguimiento a los

programas técnicos, generar reportes y estadísticas. Programar y ejecutar las actividades para el

fortalecimiento del sistema de gestión de calidad y evaluar los resultados en el ámbito de su

competencia.

En el marco de sistema de gestión de calidad, el 25 de octubre se llevó a cabo la Auditora Interna en

dónde la líder de la DEMS, licenciada Alma Elena García Benítez, mencionó el objetivo de la misma:

determinar la conformidad del sistema de gestión de calidad, con los criterios de auditoría establecidos

en el CECyT 5. Examinar la estructura, las políticas, los procesos, los procedimientos, los registros y los

documentos relacionados con el cliente pertinente a la norma de sistema de gestión. Evaluar la

capacidad del SGC para garantizar que la organización cumpla con los requisitos legales, reglamentarios

y los aplicables a la organización y al sistema. Identificar las áreas de mejora potencial del sistema de

gestión. Evaluar las mejoras del sistema de gestión con el fin de reforzar el desempeño global.

El alcance de la auditoría: Servicios escolares con los subprocesos de inscripción, reinscripción y

control de la trayectoria escolar; Administración académica con los subproceso de prácticas y visitas

escolares, y estructura educativa; Práctica docente con los subproceso de planeación académica y

formación y actualización docente; Servicios complementarios a estudiantes con los subprocesos de

servicios bibliotecarios y titulación profesional; Vinculación con los subprocesos de seguimiento de

egresados y servicio externo; procesos de apoyo; y procesos estratégicos.

Page 6: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Director del CECyT 5, responsables de procesos del SGC y equipo auditor de la DEMS

Fechas Número de Auditoria del

Sistema de Gestión de Calidad

NMX-CC-9001-IMNC-2015

Equipo Auditor/

Organismo certificador

25 de octubre Interna

No. AI-01-2019

Dirección de Educación Media

Superior (DEMS)

16 y 17 de

diciembre

Externa

Auditoría de mantenimiento No. 01

American Trust Register, S.C. (ATR)

En la auditoría externa de mantenimiento la LAI. Jazmín Prado Vega fue asignada como auditora líder,

la cual mencionó el objetivo de la auditoría: Vigilar el cumplimiento de requisitos especificados del

sistema de gestión del cliente con respecto a la norma con base en la cual se otorgó la certificación.

Evaluar la implementación y eficacia del sistema de gestión o partes del mismo, con los criterios

establecidos, revisando la información documentada y los requisitos pertinentes al alcance de la

certificación. Identificar las áreas de mejora potencial del SG, evaluando las mismas con el fin de

reforzar el desempeño global. Dar seguimiento a la efectividad de las acciones tomadas de las no

conformidades menores, detectadas en la auditoría anterior.

Page 7: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

2. Unidad de Informática

Por mencionar algunas funciones de la Unidad de Informática son: supervisar el cumplimiento y la

aplicación de las normas, lineamientos y procedimientos establecidos relativos al cómputo y

comunicaciones, así como promover el desarrollo de la cultura informática en la Unidad Académica.

Administrar y proporcionar los servicios de cómputo y comunicaciones que se requieran en las

diferentes áreas de acuerdo con la normatividad aplicable. Realizar la planeación de las actividades

informáticas y de comunicaciones para integrar, orientar, dar congruencia y racionalidad a las acciones

de la materia, de acuerdo a los lineamientos institucionales. Mantener actualizada la información y el

directorio telefónico que se difunde en el portal web del CECyT 5. Diseñar e implementar los

programas de mantenimiento correctivo y preventivo del equipo de cómputo y de telecomunicaciones.

Supervisar la prestación de servicios de garantía y soporte técnico aplicables a la infraestructura de

cómputo y telecomunicaciones. Evaluar y gestionar la obtención de la paquetería de uso general y

programas específicos que sean factibles de ofrecer como apoyo a la realización de las actividades

académico administrativas, con base en la normatividad institucional, así como difundir y supervisar su

uso.

Fechas Nombre del servicio Descripción Área

Del 27 de mayo al

02 de agosto

Mantenimiento

correctivo y preventivo

de equipos de cómputo.

Mantenimiento físico:

Limpieza y sopleteado de

equipos.

Mantenimiento de Software:

instalación de Sistema

Operativo, Activación de

Software.

Laboratorios de

Computación Básica,

Informática e Inglés,

Biblioteca, Auto-acceso,

Siglo XXI, Aulas de clases

y Áreas administrativas.

Del 04 de noviembre

al 17 Enero

Mantenimiento

correctivo y preventivo

de equipos de cómputo.

Mantenimiento físico:

Limpieza y sopleteado de

equipos.

Mantenimiento de Software:

instalación de Sistema

Operativo, Activación de

Software.

Laboratorios de

Computación Básica,

Informática e Inglés,

Biblioteca, Auto-acceso,

Siglo XXI, Aulas de clases

y Áreas administrativas.

25 de junio

Mantenimiento

preventivo al

Conmutador Avaya

C650

Mantenimiento preventivo a

conmutador, revisión de

alarmas, limpieza de

gabinete, fuente de

alimentación, tarjetas,

compiladores y ventiladores.

Unidad de Informática

Page 8: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Limpieza y sopleteado de equipos de cómputo

Page 9: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Mantenimiento de Software

Apoyos informáticos y de cómputo en eventos de la Unidad Académica

Fechas Actividad Nombre del Evento

12 de octubre

Apoyo con infraestructura informática para

transmisión en vivo, Canal 11

Coloquio de Salud Mental

14 de noviembre Apoyo con equipo de cómputo e

infraestructura alámbrica e inalámbrica

para presentación de proyectos aula y

Poliemprende.

Expo Ciudadela

La Unidad de Informática del CECyT 5 apoyó con infraestructura informática para la trasmisión en vivo

de Canal 11 en el segundo Coloquio de Salud Mental.

El Director de esta Unidad Académica presto las instalaciones del CECyT, a la Sección 60 del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la Educación para llevar a cabo el 2º Coloquio “La invención de la mente:

Retos Actuales de la Ciencia en México, Violencia, Salud Pública y Convivencia Social”. Lo anterior,

en el marco del Día Mundial de la Salud Mental,

Presidió la inauguración el Director de esta Unidad Académica, Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos; la

Colaboradora de Investigación del Programa Diálogos en Confianza de Canal Once, Dra. Citlalli López

Orozco; la Directora de Educación Media Superior, M. en C. Rosalba García Carrillo; el Secretario

General de la Sección 60 del SNTE, Prof. Guadalupe Garduño López; la Secretaria Delegacional de esta

Unidad Académica, Profa. Patricia Garduño Salas; el Coordinador del Coloquio, Prof. Jesús Castillo

Hernández y el Secretario de Finanzas de las Sección 60; Prof. José Luis Meza Padilla.

En su mensaje el Director del CECyT 5, Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos, mencionó que eventos

como este son indispensables para comprender que los problemas de salud mental, feminicidios,

suicidio, intolerancia o depresión, afectan a las personas en todos los ámbitos de la vida: educativos,

culturales, laborales, y el más importante el familiar. Además, comentó, que promover la salud mental

requiere promover la educación en todos los ámbitos culturales y sociales.

Page 10: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

A este importante evento asistieron psicólogos, psicoanalistas, abogados, criminalistas, filósofos,

comunicólogos, autoridades, docentes, alumnos, padres de familia y público en general, por mencionar

algunos.

Diálogos en confianza en vivo por Canal 11, en el Coloquio de Salud Mental

Director del CECyT 5, autoridades del IPN y autoridades del SNTE en el Coloquio de Salud Mental

Page 11: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

II. Subdirección Académica

La Subdirección Académica, supervisa la compilación de la normatividad institucional de carácter

académico, la difusión de la misma entre la comunidad de la Unidad Académica y su debido

cumplimiento. Coordina la evaluación y planeación académica, así como analizar sus resultados con las

áreas competentes. Coordina, integra, gestiona y mantiene actualizada la estructura educativa del plantel

de conformidad con los criterios establecidos por la Secretaria Académica. Supervisa que las actividades

de evaluación de los estudiantes se lleven a cabo en tiempo y forma de conformidad con el calendario

académico, entre otras funciones.

1. Departamento de Unidades de Aprendizaje del Área Básica

El Departamento de Unidades de Aprendizaje del Área Básica, verifica que la impartición de las

unidades de aprendizaje del área básica se apegue a los programas académicos aprobados. Verifica que

el proceso de evaluación a los estudiantes corresponda con lo establecido en los programas académicos.

Elabora propuestas para la producción de materiales educativos que integren las tecnologías

audiovisuales, multimedia y software educativo, por mencionar algunas funciones.

Fecha Turno Nombre de las academias

Número de

participantes

Del 14 al 20 de

marzo

Matutino Geometría y Trigonometría, Biología Básica,

Computación Básica II, Cálculo Diferencial,

Contabilidad II, Física II, Química II, Cálculos

Financieros II, Probabilidad y Estadística y

Macroeconomía.

26 participantes

Del 14 al 20 de

marzo

Vespertino Geometría y Trigonometría, Biología Básica,

Computación Básica II, Cálculo Diferencial,

Contabilidad II, Física II, Química II, Cálculos

Financieros II, Probabilidad y Estadística y

Macroeconomía.

13 participantes

Del 29 de julio

al 2 de agosto

Matutino

Álgebra, Computación Básica I, Geometría

Analítica, Contabilidad I, Física I, Química I,

Cálculos Financieros I, Cálculo Integral,

Contabilidad III, Microeconomía, Derecho

Mercantil.

15 participantes

Del 29 de julio

al 2 de agosto

Vespertino

Álgebra, Computación Básica I, Geometría

Analítica, Contabilidad I, Física I, Química I,

Cálculos Financieros I, Cálculo Integral,

Contabilidad III, Microeconomía, Derecho

Mercantil.

16 participantes

Page 12: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

2. Departamento de Unidades de Aprendizaje del Área Humanística

El Departamento de Unidades de Aprendizaje del Área Humanística, verifica la realización de las

reuniones y actividades de las academias, con el propósito de dar respuesta a los requerimientos

académicos. Programa y asigna las funciones del personal académico. Verifica que el registro y entrega

de las evaluaciones a los estudiantes se lleven a cabo en tiempo y forma, entre las funciones más

destacadas.

Reuniones de academia realizadas Fecha Turno Nombre de las academias

Número de

participantes

Del 14 al 20

de marzo

Matutino Expresión Oral Y Escrita II, Inglés II, Filosofía II,

Historia De México Contemporáneo II, Derecho,

Inglés IV, Inglés VI, Orientación Juvenil Y

Profesional II, Orientación Juvenil Y Profesional IV.

52 participantes

Del 14 al 20

de marzo

Vespertino Expresión Oral Y Escrita II, Inglés II, Filosofía II,

Historia De México Contemporáneo II, Derecho,

Inglés IV, Inglés VI, Orientación Juvenil Y

Profesional II, Orientación Juvenil Y Profesional IV.

48 participantes

Del 23 al 27

de abril

Matutino

Expresión Oral y Escrita II, Inglés II, Filosofía II,

Historia de México Contemporáneo II, Derecho,

Inglés IV, Inglés VI, Orientación Juvenil y

Profesional II, Orientación Juvenil y Profesional IV.

52 participantes

Del 23 al 27

de abril

Vespertino

Expresión Oral y Escrita II, Inglés II, Filosofía II,

Historia De México Contemporáneo II, Derecho,

Inglés IV, Inglés VI, Orientación Juvenil y

Profesional II, Orientación Juvenil y Profesional IV.

48 participantes

Del 29 de julio

al 2 de agosto

Matutino

Expresión Oral y Escrita II, Inglés II, Filosofía II,

Historia de México Contemporáneo II, Derecho,

Inglés IV, Inglés VI, Orientación Juvenil y

Profesional II, Orientación Juvenil y Profesional IV.

52 participantes

Del 29 de julio

al 2 de agosto

Vespertino

Expresión Oral y Escrita II, Inglés II, Filosofía II,

Historia de México Contemporáneo II, Derecho,

Inglés IV, Inglés VI, Orientación Juvenil y

Profesional II, Orientación Juvenil y Profesional IV.

48 participantes

Del 17 al 20

de septiembre

Matutino

Expresión Oral y Escrita I, Inglés I, Filosofía I,

Historia de México Contemporáneo I, Desarrollo de

Habilidades del Pensamiento, Técnicas de

Investigación, Comunicación Científica, Inglés III,

Inglés V, Orientación Juvenil y Profesional I,

Orientación Juvenil y Profesional III.

52 participantes

Del 17 al 20

de septiembre

Vespertino

Expresión Oral y Escrita I, Inglés I, Filosofía I,

Historia de México Contemporáneo I, Desarrollo de

Habilidades del Pensamiento, Técnicas de

Investigación, Comunicación Científica, Inglés III,

Inglés V, Orientación Juvenil y Profesional I,

Orientación Juvenil y Profesional III.

48 participantes

Page 13: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Eventos académicos realizados Fecha Turno Nombre del evento Nombre de la academia

Del 12 al 20 de

noviembre

Vespertino Exposición de mándalas Desarrollo de habilidades del

pensamiento.

Page 14: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

3. Departamento de Unidades de Aprendizaje del Área Tecnológica y de Especialidad

El Departamento de Unidades de Aprendizaje del Área Tecnológica y de Especialidad, propone los

requerimientos de actualización de material bibliográfico necesario para apoyar los programas

académicos. Difunde la normatividad de carácter académico entre el personal del departamento y

supervisa su cumplimiento. Verifica que la impartición de las unidades de aprendizaje del área

tecnológica se apegue a los programas académicos aprobados.

Reuniones de academia realizadas

Fecha Turno Nombre de las academias

Número de

participantes

15, 19 y 30

de marzo

Matutino Legislación Fiscal, Organización Contable,

Legislación Fiscal para Persona Morales, Derecho

Laboral, Nociones de Finanzas y Presupuesto,

Contabilidades Especiales, Elementos de la

Mercadotécnica, Técnicas de Ventas, Régimen

Legal de Comercio Exterior, Tráfico Internacional,

Legislación Aduanera, Sociedad-Cultura y

Desarrollo de Europa, Sociedad-Cultura y

Desarrollo de Asia Pacífico y Medio Oriente,

Herramientas de Programación, Ensamblado y

Mantenimiento de Pc´S, Programación Orientada a

Objetos, Base de Datos, Interacción Usuario-

Computadora.

Contaduría 6

Comercio

internacional 7

Informática 5

Vespertino Contaduría 6

Comercio

internacional 7

Informática 5

Del 29 de julio

al 2 de agosto

Vespertino

Legislación Fiscal para Personas Físicas,

Paquetería Contable, Contabilidad De Costos,

Nociones De Auditoría, Seguridad Social,

Nóminas, Desarrollo de Proyectos de

Investigación, Mercadotecnia Internacional,

Política Comercial Exterior, Sociedad Cultura y

Desarrollo de América Latina, Sistemas de

Financiamiento, Laboratorio de Sistemas

Arancelarios, Comercialización Internacional,

Comercio Internacional, Mecanismo de

Importación y Exportación, Programación

Estructurada, Ofimática, Sistemas de Información,

Programación Avanzada, Desarrollo Web y

Multimedia, Teleinformática.

Contaduría 7

Comercio

internacional 8

Informática 6

Page 15: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Actividades realizadas

Fechas Turno Actividad realizada Academias

Responsables o

participantes

06 de

septiembre

Vespertino

Curso Arduino 1.8.9 para

alumnos de 5to semestre

Interacción usuario

computadora

Programación

orientada a objetos

Base de datos

Alberto Peña Mendoza

2, 4 y de abril

Matutino y

vespertino

Elección de carrera

Informática

Comercio

internacional

Contaduría

Juan Manuel Balboa

Pérez

10 y 14 de

octubre

Matutino y

vespertino

Expo-UNAM Informática

Comercio

internacional

Contaduría

Ruth Grisel, Carmen

Yoloxóchitl, Israel

Gómez, Melecio

Quintana, Arturo

Aquino, Angélica

Becerril, Claudia Peña,

Alejandra Gallegos,

Héctor Santos.

Page 16: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

4. Departamento de Servicios Académicos

El Departamento de Servicios Académicos, da seguimiento al trabajo de planeación académica y a la

implantación de estrategias pedagógicas y didácticas que apoyen al Modelo Educativo Institucional.

Elabora estudios con el propósito de detectar las necesidades de capacitación, actualización profesional

y desarrollo académico del personal docente, con el fin de conformar el programa respectivo y

presentarlo ante las instancias correspondientes. Difunde y opera los programas de capacitación,

actualización profesional y desarrollo académico del personal docente. Promueve, difunde y asesora

sobre los mecanismos que permitan la obtención de becas y estímulos al desempeño docente, así como

realizar la gestión correspondiente. Opera el programa institucional de tutorías y acción tutorial.

Tutorías (alumnos atendidos)

Matutino Vespertino Total de alumnos atendidos

Tutoría

individual

Tutoría

grupal

Tutoría

individual

Tutoría

grupal

Tutoría

individual

Tutoría grupal

348 1,544 352 1,428 700 2,972

Tutorías (docentes participantes)

Matutino Vespertino Total de docentes participantes

Tutoría

individual

Tutoría

grupal

Tutoría

individual

Tutoría

grupal

Tutoría

individual

Tutoría grupal

48 72 31 72 79 144

Profesor Helios en asesoría grupal de algebra

Décimo cuarto “Encuentro Institucional” y séptimo “Interinstitucional” de Tutorías.

Fechas Actividad realizada No. de alumnos

tutores

participantes

No. de tutores

docentes

participantes

13 al 15 de

noviembre

Conferencias magistrales y foros referentes a la

Tutoría Institucional

0 9

Page 17: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Octavo “Encuentro Proyecto Aula”

Fecha de inicio y término Nombre del proyecto participante No. de alumnos No. de

docentes

29 al 31 de mayo

Machismo 8 1

Woodfive 4 1

Polisearch 5 1

Benimaps 4 1

Presentaciones de Proyecto Aula Fecha de inicio y término Semestre No. de alumnos

atendidos

No. de profesores

coordinadores

No. total de

grupos

participantes M V M V

13 de mayo al 4 de junio

2º 472 543 10 12 22

4º 410 393 9 11 20

6º 301 310 7 9 16

11 al 27 de noviembre

1º 493 598 11 13 24

3º 333 283 7 7 14

5º 358 258 10 7 17

Presentación de proyectos aula en el auditorio y anexo del plantel

Page 18: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Formación y capacitación docente (diplomados, cursos, seminarios, conferencias, talleres)

Fecha de inicio y

término

Nombre de la acción de formación No. de docentes

participantes

No. de

instructores

M V M V

07 al 11 de enero Taller de evaluación y planeación 43 54 1 1

14 al 18 de enero

Relajación profunda a través de la pintura 5 8 1 0

Educación emocional en el docente 4 7 1 1

Recursos didácticos digitales T.V. 22 10 1 0

Recursos didácticos digitales T.M. 16 17 1 0

Lenguaje, emociones y corporalidad:

Herramientas del docente

5 6 1 0

10 al 14 de junio Relajación profunda a través de la pintura T.M. 4 17 1 0

Relajación profunda a través de la pintura T.V. 4 8 1 0

01 al 05 de julio

Educación emocional en el docente T.M. 6 4 1 1

Educación emocional en el docente T.V. 7 7 1 1

Recursos didácticos digitales 6 4 1 0

Uso de aplicaciones en dispositivos móviles

como apoyo a las actividades docentes T.M.

20

11

1

0

Uso de aplicaciones en dispositivos móviles

como apoyo a las actividades docentes T.V.

13

19

1

0

Construcción de la identidad docente a través

de la narrativa (autobiografía)

4

8

1

0

29 de julio al 2 de agosto Taller de evaluación y planeación

46

48

1

1

26 de septiembre al 28 de

noviembre

Uso de aplicaciones en dispositivos móviles

como apoyo a las actividades docentes

14

20

1

9 al 13 de diciembre Taller de evaluación y planeación 38 45 1 1

Taller de evaluación y planeación Recursos didácticos digitales

Page 19: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Lenguaje, emociones y corporalidad Relajación profunda a través de la pintura

Lenguaje, emociones y corporalidad: Herramientas del docente

Page 20: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

5. Departamento de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Por mencionar, algunas de las funciones del Departamento de Investigación y Desarrollo Tecnológico,

identifica, propone y opera los proyectos específicos de cooperación académica nacional e internacional

de conformidad con la normatividad aplicable. Impulsa el desarrollo académico del personal dedicado a

la investigación, su actualización, formación de nuevos cuadros y la incorporación de estudiantes.

Informa a los investigadores sobre los proyectos que fueron aprobados. Asesora e impulsa la

participación de los estudiantes en los diferentes programas y eventos de investigación que se lleven a

cabo.

Actividades realizadas

Fechas Actividad Descripción de la actividad

Enero-julio Programa Institucional de Innovación

Educativa (PIInE) prácticas

innovadoras

La comisión conformada por maestros del

CECyT, trabajó durante un año y medio en el

diseño del plan de trabajo para llevar a cabo

prácticas educativas innovadoras.

Enero-diciembre

Beca de estímulo institucional de

formación de investigadores

(Beca BEIFI)

La alumna Jessica Abril Arredondo Blanco,

trabajó con la Dra. María Verónica Valencia

López en su proyectos de investigación “Uso de

la realidad aumentada para apoyar el

aprendizaje de la biología en el nivel medio

superior”

Enero-diciembre

Red de Innovación e Investigación

Educativa. Celda de Producción para

la Investigación Educativa

Un equipo de profesoras investigadoras, trabajó

durante este año en acompañamiento de la

CGFIE, las cuales desarrollaron un proyecto de

Investigación Educativa y participaron en el 13°

Foro de Investigación Educativa con 2

ponencias y en el 2° Coloquio de Investigación

Educativa en el Instituto Politécnico Nacional.

Abril - octubre

Leamos la Ciencia

Se gestionó lo correspondiente para llevar a

cabo para el 3 septiembre, la charla con la Dra.

Rozzana Sánchez sobre el Libro “El

enamoramiento y el mal de amores” en el

auditorio del plantel. Derivado del mismo

programa académico, con el fin de motivar a los

jóvenes a la lectura y a la investigación, se llevó

a cabo la venta de libros por parte del Fondo de

Cultura Económica.

Agosto - Diciembre Concurso televisivo “Cachi Cachi

Porra”

Se trabajó con un equipo de 5 alumnos titulares

y 2 suplentes, en el apoyo y coordinación de las

actividades correspondiente en dicho programa.

13 al 15 de

noviembre

Concursos Interpolitécnicos de

Física, Química y Cálculo Integral

28 alumnos participaron en los concursos

Interpolitécnicos, obteniendo el 1°, 3°, 4° y

8°lugar en el Interpolitécnico de Física 1.

Page 21: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Alumnos participantes en el evento “Leamos la ciencia”

Participantes en el Programa Televisivo A la Cachi Cachi Porra

Page 22: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Participación en los Encuentros Académicos Interpolitécnicos

Page 23: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Dra. María Verónica, con Proyecto de Investigación Alumna Yessica Abril, becaria BEIFI

Page 24: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

6. Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual

La Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual, difunde la oferta educativa y servicios a través

del campus virtual para impulsar la cooperación académica nacional e internacional de conformidad con

la normatividad aplicable. Atiende los programas académicos, con el fin de impulsar la producción de

materiales educativos, integrando tecnologías audiovisuales, multimedia y software educativo. Opera las

celdas de producción de materiales educativos en línea. Fomenta la creación de comunidades

académicas que operan a través de redes de interacción académica. Impulsa proyectos para el

mejoramiento de la práctica docente y el aprendizaje, integrando el uso de la tecnología, así como

coordinar programas de capacitación y asesoría. Participa en el registro y desarrollo del programa de

titulación en coordinación con el departamento de extensión y apoyos educativos.

Celdas de producción

Nombre Cargo Periodo

Carmen Yoloxóchitl Amorós Zavala Autora Enero-Junio 2019

Agosto-Diciembre 2019

Ruth Grisel Echeverría Herrera Autora Enero-Junio 2019

Agosto-Diciembre 2019

José Luis Flores Lara Autor Invitado Agosto-Diciembre 2019

Claudia Eugenia Peña Sánchez Autor Invitado Agosto-Diciembre 2019

Gustavo Campos Cervantes Autor Invitado Agosto-Diciembre 2019

María Guadalupe García Hernández Comunicóloga y Correctora

de estilo

Enero-Junio 2019

Agosto-Diciembre 2019

Emmanuel Ramírez Martínez Diseñador gráfico Enero-Junio 2019

Agosto-Diciembre 2019

Fabiola Romero López Pedagogo Enero-Junio 2019

Agosto-Diciembre 2019

Luz Elia Galindo Flores Comunicóloga y Correctora

de estilo

Enero-Junio 2019

Agosto-Diciembre 2019

Martha Nava Nixcomel Pedagogo Enero-Junio 2019

Agosto-Diciembre 2019

Diana Alicia Pacheco Pérez Diseñadora gráfico Enero-Junio 2019

Agosto-Diciembre 2019

Jorge Quintas Amezcua Programador web Enero-Junio 2019

Agosto-Diciembre 2019

Néstor Emmanuel Valdés Programador web Agosto-Diciembre 2019

Page 25: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Desarrollo y fortalecimiento del Campus Virtual Politécnico

Actualizaciones Porcentaje

de avance

Acciones realizadas

Diseño de unidades de aprendizaje para la

carrera de Comercio Internacional

100% Operación de las celdas de producción

para el desarrollo de materiales

educativos en línea conforme acuerdos

establecidos en DEMS.

Desarrollo de los 11 pasos para la

validación académica y Técnica

Pedagógica.

Presentación ante el H. Consejo

Consultivo Escolar.

Presentación ante la comisión de planes

y programas.

Actualización del área de formación

institucional.

Orientación Juvenil y Profesional II y III,

Comunicación y liderazgo.

100%

Actualización del área de formación Científica

Humanística y Tecnológica Básica.

Microeconomía y Probabilidad y Estadística.

100%

Actualización del área de formación Profesional

de la Carrera Técnico en Comercio Internacional

Técnicas de Ventas.

6.25%

Comisión de Programas Académicos

Page 26: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Acciones de formación y actualización

Fechas Nombre del curso, taller, seminario o

conferencia

No. de

participantes

Instructores

Agosto 2018 a

Agosto 2019

Diplomado Institucional para el Desarrollo de

Competencias Docentes del Asesor, Autor y

Tutor del Polivirtual

5 Diversos asesores

3 al 28 de Junio Foro Interinstitucional Educación 4.0 30 Diversos

Ponentes

25 de septiembre 2do Encuentro de Educación y Tecnología 4.0.

Educación a distancia y nuevas modalidades para

aprender,

10 Diversos

Ponentes

Material digital elaborado

Fechas Material digital elaborado No. de responsables

Enero a Diciembre Props institucionales para felicitación de cumpleaños

del personal.

1

Enero a junio Plantillas de comunicación Social. 2

04 de febrero al 30 de

Junio

Desarrollo de material para la Red Institucional de

Medios Académicos: Derechos.

1

05 de febrero al 30

de Junio

Desarrollo de material para la Red Institucional de

Medios Académicos: Identidad.

1

07 de mayo Props institucionales para día de la madre.

1

24 de mayo al 03

junio

Elaboración de material institucional (toma de

fotografías institucionales)

1

Mayo-noviembre

Desarrollo de material para la Red Institucional de

Medios Académicos y Redes Sociales: publicaciones

proyecto aula.

2

23 de Junio Desarrollo de material para la Red Institucional de

Medios Académicos: Defensoría politécnico.

1

25 de Junio Desarrollo de material para la Red Institucional de

Medios Académicos: Ganadores futbol.

2

01 Agosto Elaboración de tríptico informativo para aula 4.0 13

Noviembre Gestión y publicación de cápsula Expo-Polivirtual 1

Page 27: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Actividades del BTBD

Fechas Actividad Descripción de la actividad

01 Enero al 30 Junio

01 agosto a 20

Diciembre

Comercio Internacional, en el

Bachillerato Tecnológico Bivalente

a Distancia.

Operar la oferta de educación de la

modalidad no escolarizada y mixta.

23 de marzo Cuarta Expo Polivirtual Participación en la Cuarta Expo Polivirtual,

spot de Nivel Medio superior y en la

transmisión en vivo Transmisión, con el

objetivo de difundir la oferta educativa de

Nivel Medio Superior, Superior y Posgrado

que ofrece el Instituto Politécnico Nacional a

través de las modalidades no escolarizada y

mixta

01 al 13 de abril Difusión de la oferta educativa

Comercio Internacional en otras

instituciones.

Difundir la oferta educativa y servicios de

manera Interinstitucional para la difusión de

la oferta en la modalidad no escolarizada el

CECyT 5.

Participación en la 3° expo-polivirtual, para

la difusión de la oferta educativa.

15 mayo

Ceremonia de egreso

Apoyo en el diseño e impresión de

reconocimientos invitaciones, boletos, así

como la organización y presentación de

dichos materiales por grupo, turno y carrera.

01 de Febrero

01 de Septiembre

Aula 4.0

Inducción a docentes y estudiantes de

segundo y primer semestre para la

presentación el proyecto Aula 4.0

02 a 08 de Febrero

23 al 30 de Octubre

Difusión Aula 4.0

Difusión de aula 4.0 con los alumnos y

tutores de primer semestre.

Octubre y diciembre

ISO 9001:2015

Apoyo en auditorías Internas y externas para

el procedimiento de Estructura Educativa

Enero y agosto

Estructura educativa

Asistencia al trabajo colegiado con otras

sedes para determinar la oferta educativa,

captura en los sistemas de EE, y seguimiento

para el pago de docentes.

Page 28: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Captura de pantalla de la 4ta Expo Polivirtual Acciones para la difusión de la modalidad

Implementación del Aula 4.0 de primero y segundo semestre

Page 29: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Ceremonia de Egreso de la sexta y séptima generación del BTBD

Page 30: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Docentes que concluyeron el Diplomado Institucional “Desarrollo de competencias docentes” BTBD

Page 31: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

III. Subdirección de Servicios Educativos e Integración Social

La Subdirección de Servicios Educativos e Integración Social, supervisa la integración y compilación de

la normatividad institucional aplicable al ámbito de su competencia y vigila su debido cumplimiento.

Mantiene la comunicación y coordinación permanente con la subdirección académica para el registro de

acreditación de conocimientos de los estudiantes en las boletas de calificaciones, así como la realización

de los exámenes profesionales y los trámites correspondientes para las diferentes opciones de titulación.

Supervisa, organiza y da seguimiento a la trayectoria académica de los estudiantes, con el apoyo de los

servicios de orientación juvenil, prefectura y las comisiones de honor, de situación escolar de becas del

honorable consejo técnico consultivo escolar, en consecuencia y en apego a la normatividad aplicables

para asignar los estímulos, reconocimientos y sanciones correspondientes; entre otras funciones.

1. Departamento de Gestión Escolar

El Departamento de Gestión Escolar, registra y controla las inscripciones, reinscripciones, altas, bajas y

cambios, así como expide documentación comprobatoria de los estudiantes. Lleva a cabo las gestiones

necesarias para obtener la información de los docentes asignados a las diferentes unidades de

aprendizaje y grupos, para actualizar el sistema de registro escolar. Elabora e integra los reportes y

estadísticas acerca del desarrollo y los resultados de las funciones y programas a su cargo, así como

proporciona en el ámbito de su competencia, la información que le sea solicitada en el marco de la Ley

Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Matrícula modalidad escolarizada

Carrera Semestre Matutino Vespertino Total

M H M H M H

Tronco común 2º 281 249 226 221 507 470

Contaduría 4º 72 58 54 45 126 103

Comercio

internacional

4º 151 56 128 78 279 134

Informática 4º 50 70 28 72 78 142

Contaduría 6º 61 60 48 34 109 94

Comercio

internacional

6º 122 62 69 37 191 99

Informática 6º 26 66 19 40 45 106

Tronco común 1º 321 261 402 203 723 464

Contaduría 3º 75 75 70 81 145 156

Comercio

internacional

3º 149 121 108 91 257 212

Informática 3º 61 47 43 60 104 107

Contaduría 5º 49 72 58 46 107 118

Comercio

internacional

5º 145 56 118 68 263 124

Informática 5º 48 64 24 56 72 120

Page 32: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Egreso modalidad escolarizada

Carrera Matutino Vespertino Total

Contaduría 96 57 153

Comercio internacional 109 88 197

Informática 71 41 112

T O T A L 276 186 462

Matrícula modalidad no escolarizada

Carrera Mujeres Hombres Total

Comercio internacional 19/2 51 26 77

Comercio internacional 20/1 63 39 102

Egreso modalidad no escolarizada Carrera Mujeres Hombres Total

Comercio Internacional 5 8 13

Page 33: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

2. Departamento de Servicios Estudiantiles

El Departamento de Servicios Estudiantiles, difunde la normatividad en el ámbito de su competencia y

vigila su cumplimiento. Gestiona las áreas de servicio médico, cultura, biblioteca, deportes y orientación

juvenil. Además, coordina las actividades del programa de protección civil, así como, del comité de

seguridad y contra la violencia.

Fecha de inicio y

termino

Actividad Descripción No. de

participantes

27 de marzo 2019

Simulacro Se llevó a cabo simulacro de sismo, en

ambos turnos llevando a cabo los

protocolos de Protección Civil. Con los

brigadistas de nuevo ingreso.

60

27 junio 2019 Capacitación Se llevó a cabo la capacitación a los

brigadistas en el curso de incendio y uso

de extintores en ambos turnos.

23

10 de septiembre

2019

Junta con Brigadistas Se realizó una junta con los nuevos

brigadistas para darles una inducción de

los procedimientos y protocolos de

Protección Civil en el turno matutino.

35

11 de septiembre

2019

Junta con Brigadistas Se realizó una junta con los nuevos

brigadistas para darles una inducción de

los procedimientos y protocolos de

Protección Civil en el turno vespertino

20

19 de septiembre

2019

Macro-Simulacro Se llevó a cabo simulacro de sismo en

ambos turnos llevando a cabo los

protocolos de Protección Civil

2,972

03 de diciembre

2019

Indicaciones del

protocolo de Protección

Civil

Se realizaron y difundieron anuncios con

puntos importantes de Protección Civil en

todos los salones con la finalidad de una

mejorar la organización para cualquier

simulacro

4

13 de diciembre

2019

Simulacro Se realizó un simulacro sin avisar a la

comunidad, para ver los tiempos de

reacción de los jefes de departamento, el

personal docente y administrativo.

4

Macro-simulacro de sismo

Page 34: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Capacitación a brigadistas sobre incendio

Junta de inducción con brigadistas de nuevo ingreso

Page 35: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Comité de seguridad y contra la violencia (COSECOVI)

Fecha de inicio y

termino

Actividad Descripción

4 de enero, 27 de

febrero, 6 de marzo

y 12 de junio

Reunión de

gabinete de

seguridad

Se llevó a cabo reunión de seguridad con la representante de la

jefa de gobierno, seguridad ciudadana, representantes de la

alcaldía Cuauhtémoc y seguridad escolar.

16 de enero y

27 de septiembre

Programa Mochila

Segura

Se le aviso al Subdirector Académico Lic. Guillermo Hernández

que se realizaría protocolos de operativos mochila en diversos

salones del plantel tomando en cuenta los lineamientos de los

objetos permitidos y no permitidos.

30 de abril PBI detención La policía bancaria industrial (PBI) en el sendero seguro Caso 2

detuvieron a un asaltante que robo a un estudiante del CECyT 5,

poniéndolo a disposición a las autoridades correspondientes para

su arresto.

21 de septiembre Información a

padres de familia

Se les menciono el desarrollo de las actividades e indicaciones de

mochila segura a todos los padres de familia indicando los

lineamientos y puntos importantes para la seguridad de la escuela

y de la comunidad en general.

9 de octubre Cámaras C5 Se realizó la inspección de las cámaras del C5 del todo el

perímetro del sendero seguro, con el apoyo de la representante de

la Jefa De Gobierno, Policía Ciudadana, CETIS 13 y CECyT 5.

11 al 15 de

noviembre

Actualización de

Carta de

Autorización

Se realizó la Carta de Autorización actualizada haciéndole entrega

a todos los alumnos del plantel

13 de diciembre Junta seguridad Se realizó la última junta del año de seguridad de la Alcaldía

Cuauhtémoc, como representante estuvo el Lic. Arturo Reséndiz

Jefe de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de México.

Operativo mochila segura

Page 36: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Reuniones de gabinete de seguridad

PBI detiene a asaltante

Page 37: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Servicios bibliotecarios

No. de Acervo

bibliográfico

No. de Acervo

digital

No. de descarte No. de inventarios No. de Alumnos

atendidos

13,129 48 1 1 24,070

Eventos de difusión cultural

Fechas Actividad Nombre de la actividad No. de asistentes

23 enero Ceremonia cívica Inicio de semestre 420

22 febrero Ceremonia cívica Día de la bandera 420

19 marzo Ceremonia cívica Aniversario del Benemérito de las

Américas

420

7 de mayo Evento cultural Análisis literario 60

21 mayo Evento cultural Día del Politécnico 400

5 agosto Evento cultural Taller como contar un cuento

Módulo 2

60

12 agosto Ceremonia cívica Inicio de semestre 420

13 agosto Evento cultural Música trova de “Negro a blanco” 60

12 septiembre Evento cultural Marimba Santa Cecilia

60

12 septiembre Evento cultural Taller de crítica literaria “Libro en corto” 60

13 septiembre Evento cultural Obra de teatro “Mi engreído capitán” 60

17 septiembre Ceremonia cívica Aniversario del día de la Independencia 420

29 octubre Evento cultural Concurso de calaveritas literarias 30

19 noviembre Ceremonia cívica Aniversario de la revolución mexicana 420

28 noviembre Evento cultural Clausura del taller de oratoria y debate 30

Total 14 14 3280

Page 38: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Cómo contar un cuento Modulo 2 Música Trova de negro a blanco

Marimba Santa Cecilia Taller de crítica literaria “Libro en corto”

Mi engreído capitán Concurso de calaveritas literarias

Page 39: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Participación en concursos Interpolitécnicos culturales

Fecha de inicio

y termino

Taller cultural Actividad No. de alumnos

participantes

9 abril Creación literaria Lectura en Voz Alta “Alí Chumacero”

3

22 mayo Creación literaria Declamación Sede Poética “Amado Nervo”

3

9 octubre Creación literaria Oratoria “Emiliano Zapata”

2do Lugar.

3

23 octubre Creación literaria Ensayo y Debate “José Vasconcelos”

2do Lugar.

1

Declamación poética “Amado Nervo” 2do lugar en oratoria “Emiliano Zapata”

Page 40: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Actividades del área de deportes

Fechas Evento Actividad No. de

participantes

05 de marzo Concurso Interpolitécnico

Deportivo

Futbol Rápido Varonil, 1er lugar 10

05 de marzo Concurso Interpolitécnico

Deportivo Futbol Rápido Femenil, 3er lugar 10

10 de marzo Concurso Interpolitécnico

Deportivo Basquetbol Femenil, 4to lugar 10

10 de marzo Concurso Interpolitécnico

Deportivo Basquetbol Varonil, 1er lugar 10

12 de marzo Concurso Interpolitécnico

Deportivo Voleibol Varonil, 1er lugar 10

12 de marzo Concurso Interpolitécnico

Deportivo Voleibol Femenil, 4to lugar 10

02 de junio Concurso Interpolitécnico

Deportivo Tae kwon Do Femenil, 2do lugar 25

02 de junio Concurso Interpolitécnico

Deportivo Tae Kwon Do Varonil, 2do lugar 25

3 de agosto Activación Física Estudiantil Bienvenida a los jóvenes de nuevo ingreso,

en horario de 9:00 a 9:30 h

200

Actividades del área de servicio médico

Semestre No. de alumnos con seguro médico facultativo Total

Matutino Vespertino

1ro 570 530 1100

3ro 589 475 1064

5to 199 179 378

Servicio médico proporcionado

Comunidad del IPN Externo Total

2789 27 2816

Semana de la salud

Fecha Actividad Descripción

23 de agosto PREVEINMSS Aplicación de vacuna contra el tétanos

Pláticas sobre el cuidado de la salud

Page 41: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Actividades del área de Orientación Juvenil

Fechas Actividad Descripción No. participantes

18 febrero al 4

marzo Taller

Ante la petición de algunos estudiantes del

turno vespertino, de impartir un taller de

cómo enfrentar la violencia en el trayecto

de su casa a la escuela y viceversa, se

realizó un taller de 3 sesiones, llamado

“Ante la Adversidad hay una oportunidad”

donde los temas principales fueron: miedo,

autoestima y resiliencia.

75 estudiantes

5 y 6 de Marzo Capacitación

Asistencia al Curso: “Lenguaje no sexista

porque las palabras también excluyen”,

organizado por la Unidad Politécnica de

Gestión con Perspectiva de Género.

22 Integrantes de

la Red

4 al 15 marzo

Conmemoración

del Día

Internacional de la

Mujer

Para conmemorar el Día Internacional de la

Mujer (donde también se incluyeron a los

hombres) se impartió una conferencia

llamada “Prevención de conductas

autodestructivas”, al final de la misma se

les pidió a los estudiantes que quisieran

escribir en las estrellas que estaban

pegadas en una mampara, sobre los

“factores de protección que puede realizar

como joven ante las situaciones de

violencia. Esta actividad fue apoyada por el

Centro de Integración Juvenil y la

Secretaria de las Mujeres. La mampara se

colocó en el lobby del plantel.

325 estudiantes

8 de marzo Encuentro

En el marco del Día Internacional de la

Mujer se llevó a cabo el III Encuentro con

mujeres científicas IPN ”Construyendo

Ciencia transformando conciencias”

10 alumnas

3 profesoras

12 marzo Plática

Plática al grupo 6IV10 “La violencia

también se mide”, impartida por una

integrante de la Red de Género.

22 estudiantes

20 de marzo Evento

Asistencia al evento “Soy extraordinaria,

soy Politécnica” en el CECyT 10 “Carlos

Vallejo Márquez”

18 estudiantes

2 profesoras

1 abril al 20

diciembre Carteles

Se colocaron carteles en lugares

estratégicos (pasillos, fuera de las oficinas

y lobby del plantel), con la temática:

“Lenguaje no sexista porque las palabras

también excluyen”

30 carteles

15 y 16 de abril Capacitación

Asistencia al Curso: “Nosotras las otras

mujeres: herramientas para el

autoconocimiento y el liderazgo”,

coordinado por la Unidad Politécnica de

Gestión con Perspectiva de Género.

1

Integrante de la

Red

Page 42: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

24 mayo

Video

Exposición del video: "Género y

Juventud", para profesores del Diplomado

de Competencias tutoriales.

9

Profesores

3 agosto Video

Se presentó a los estudiantes de nuevo

ingreso el video sobre la UPGPG y se

reflexionó sobre el violentómetro.

1183

estudiantes

29 agosto

Plática

Plática al grupo 1IV7 sobre “La violencia

en el salón de clases”

46

estudiantes

12 septiembre

Evento

Asistencia al evento “Soy extraordinaria,

soy Politécnica” en el CECyT 6 “Othón de

Mendizábal”, con el tema: “Mujeres de

nuestra historia: Politécnicas que inspiran”

12 estudiantes

2 profesoras

3 octubre Evento

Asistencia al CECyT 10 “Carlos Vallejo

Márquez” al activismo “IpnSinviolencia”,

donde se impartieron talleres sobre

“Violencia en las relaciones adictivas”

15 estudiantes

3 profesoras

14 y 22 octubre Conferencia

La Unidad Politécnica de Gestión con

Perspectiva de Género, impartió una

conferencia sobre “Acoso y

Hostigamiento”.

199

Personal de ambos

turnos

15 octubre Presea “Ing.

Bernardo Quintana

Arrioja”

Asistencia a la premiación de la Presea

“Ing. Bernardo Quintana Arrioja” en

donde se ganó la Presea en el rubro de

Patriotismo el alumno Luis Fernando

González Oliveros del grupo 5IM1

12 estudiantes

2 profesores

30 octubre Escuela para padres

Conferencia impartida por la Universidad

Tecnológica de México “¿Cómo hablar de

sexualidad con los adolescentes?”, en

ambos turnos.

80

Padres de familia

4 noviembre

Conferencia

Conferencia impartida por la Secretaria de

las Mujeres llamada “La violencia es

responsabilidad de todos” para estudiantes

del turno matutino.

274

Estudiantes

4 noviembre

Conferencia y

performance

Conferencia y performance impartida por

la Secretaria de las Mujeres llamada

“Violencia en el noviazgo” para

estudiantes del turno vespertino.

189

estudiantes

6 noviembre

Escuela para padres

Conferencia impartida por la Secretaria de

las Mujeres llamada “La violencia es

responsabilidad de todos” para padres de

familia de ambos turnos.

78

Padres de familia

25 noviembre

Periódico mural y

carteles

Periódico mural y 40 carteles sobre el Día

Internacional de la eliminación de la

violencia en mujeres y niñas, con la

temática “Importancia de no normalizar la

violencia”.

Se reflexionó con

2226 estudiantes

25 y 26

noviembre

Encuentro

Se asistió al 5to. Encuentro Politécnico de

Redes de Género con el tema “Sembrando

para una cultura de paz en el IPN”

2

Integrantes de la

Red de Género

Page 43: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Taller: “Ante la adversidad hay una oportunidad Mampara sobre los “Factores de protección

ante situaciones de violencia”

III Encuentro con mujeres científicas en el IPN Plática: “La violencia también se mide”

Evento: “Soy extraordinaria soy Politécnica” Cartel: “Lenguaje no sexista porque las

palabras también excluyen”

Page 44: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Video: “Género y Juventud” Plática: “La violencia en el salón de clases”

Evento “Mujeres de nuestra historia Politécnicas que inspiran”

Conferencias: “Acoso y Hostigamiento” dirigido al personal del plantel en ambos turnos

Conferencia: ¿Cómo hablar de sexualidad Conferencia: “La violencia es responsabilidad de todos”

con los adolescentes?

Page 45: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Conferencia: “Violencia en el noviazgo” Performance sobre la violencia

“La violencia es la responsabilidad de todos” Cartel de la eliminación de la violencia

Mampara: Día Internacional de la eliminación 5to. Encuentro Politécnico de Redes de Género:

de la violencia en mujeres y niñas. “Sembrando una cultura de paz en el IPN”

Page 46: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Luis Fernando González Oliveros, ganador de la Presea

“Bernardo Quintana Arrioja” en el rubro de Patriotismo

Recibimiento a estudiantes de nuevo ingreso Curso de inducción Bienvenida de Director y

Subdirectores

Curso de inducción salón de clase Actividad Curso Inducción: Rally

Page 47: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Curso inducción: actividad en el patio Curso de inducción: Huélum

Curso inducción: Trabajo en equipo Exposición de trabajos en equipo del Curso de inducción

Atención personalizada en Orientación Juvenil

Población atendida

Matutino Vespertino Total

M H M H M H

Alumnos 61 38 108 87 169 125

Padres de familia 27 17 91 22 118 39

Total 88 55 199 109 287 164

Page 48: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

3. Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

El Departamento De Extensión y Apoyos Educativos, difunde y promueve las diferentes opciones de

titulación. Integra y opera el programa de prácticas y visitas escolares para dar respuesta a los

requerimientos establecidos por los departamentos de las unidades de aprendizaje. Realiza los trámites

para acreditar el cumplimiento del servicio social. Opera los procesos para la asignación de becas

estudiantiles otorgadas por el Instituto e instancias externas.

Titulados

Opción de

Titulación

No. de Alumnos de

Contaduría

No. de Alumnos de

Comercio Internacional

No. de Alumnos de

Informática

Mat Vesp Mat Vesp Mat Vesp

Curricular 16 20 27 10 16 3

Escolaridad 4 0 2 2 1 0

Seminario 1 0 0 0 0 0

Licenciatura 0 0 0 1 0 0

Subtotal 21 20 29 13 17 3

Total: 103

Ceremonia de Entrega de Actas de examen profesional

Page 49: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Ceremonia de Entrega de Actas de examen profesional

Page 50: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Servicio social No. de Alumnos de

Contaduría

No. de Alumnos de Comercio

Internacional

No. de Alumnos de

Informática

Mat Vesp Mat Vesp Mat Vesp

97 28 123 62 45 32

Kiosco informativo de servicio social

Nombre de las Empresas Participantes

Privadas No.

Prestadores

Publicas No.

Prestadores

Museo del niño;

Uniparts; Museo

Interactivo

Infantil; Memoria

y Tolerancia.

7

SAT; CONDUSEF; Secretaria de Cultura;

Alcaldías (Iztapalapa, GAM, Milpa Alta,

Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Azcapotzalco,

Benito Juárez); Ayuntamiento de Ixtapaluca;

UPIBI; Secretaria de Inv. Económicas,

Administrativas y Sociales; CECyT ´s (3, 5, 6,

7, 14); CECTIS 42; CFE; COOFA; ESIME;

Protección Civil; Colegio Nac. de Ing. y Arq. de

Mex; Secretaría de Finanzas; Secretaria de

Medio Ambiente; Secretaria de Energía;

Secretaria del Bienestar; Secretaria de

Seguridad Ciudadana; Sistema de Aguas;

ESIME; Sistema de Transporte Metro; INBA;

INEA; LICONSA; SAF CDMX; SSP; PGJ;

Banjercito; Registro Civil Tizayuca; CANACO;

Escuela Primaria Albert Einstein; Junta Local

Conciliación; Lotería Nacional; Tribunal

Superior de Justicia; Comisión Nacional para la

Protección y Defensa de los Usuarios de

Servicio Financieros; Institución de Valúo y

Bienes Nacionales; Comisión de Operación Y

Fomento de Actividades Académicas.

380

Total 387

Page 51: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Prácticas y visitas escolares

Fecha de

Realización

Grupo (S) Lugar o Institución Visitada No. Alumnos No. Profesores

22 de febrero 2IV7 Museo Casa de los Hermanos

Serdán

24 2

22 de febrero 2IV9 Museo Casa de los Hermanos

Serdán

33 2

27 de febrero 2IM10 Zona Arqueológica de Malinalco 40 3

27 de febrero 2IM11 Zona Arqueológica de Malinalco 42 3

20 de marzo 4IV3 Aduana de Toluca 30 1

27 de marzo 2IM8 Anenecuilco 37 2

27 de marzo 4IV4 Bimbo 27 1

01 de abril 2IM7 Zona Arqueológica de Malinalco 46 2

02 de abril 2IV11 Museo Casa de los Hermanos

Serdán

23 1

12 de abril 2IM5 Museo Casa de los Hermanos

Serdán

41 2

09 de mayo 2IM4 Mineral del Monte 38 1

27 de mayo 6IM7 Bimbo 14 1

05 de junio 2IV6 Museo y Casa Emiliano Zapata 18 2

05 de junio 4IV7 Grupo Bimbo, S.A.B. De C.V. 22 1

11 de junio 4IV3 Aduana de Toluca 16 1

17 de septiembre 3IM6 Grupo Bimbo, S.A.B. De C.V. 39 1

23 de septiembre 3IM4 Marinela 38 1

30 de septiembre 3IV3 Grupo Bimbo, S.A.B. De C.V. 33 1

12 de noviembre 1IV11 Real Del Monte 30 2

15 de noviembre 3IM8 Marinela 39 1

27 de noviembre 3IM6 Marinela 38 1

Total 21 21 665 32

Práctica a Marinela Práctica a Bimbo

Page 52: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Alumnos becados

Tipo de Beca

No. de alumnos

de Contaduría

No. de alumnos

de Comercio

Internacional

No. de alumnos

de Informática

No. de alumnos

de Tronco

Común

Mat Vesp Mat Vesp Mat Vesp Mat Vesp

Institucional 14 9 50 18 24 10 65 32

Benito Juárez 112 98 145 117 111 79 317 183

Otras 12 1 11 5 4 1 0 0

Total 138 108 206 140 139 90 382 214

Convocatoria general de Becas

Page 53: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

4. Unidad Politécnica de Integración Social

Algunas de las funciones de la unidad politécnica de integración social son: operar el programa

formación de emprendedores entre las comunidades académicas, estudiantil y de egresados con el fin de

estrechar la relación de la formación académica con la práctica profesional y canalizar los proyectos

sujetos a incubación, a los órganos del Instituto correspondientes. Identifica las posibles fuentes de

financiamiento para la ejecución de proyectos vinculados, que propicien la captación de recursos

autogenerados. Programa y ejecuta las actividades para el fortalecimiento del sistema de gestión de

calidad, en el ámbito de su competencia, así como presentar y evaluar los resultados de los procesos.

Actividades de actualización y preparación Fecha inicio/ termino Nombre de los cursos de actualización o preparación No. Participantes

M H

8-29 de junio Curso de actualización a alumnos “Java Básico 1” 3 7

8-29 de junio Curso de actualización a alumnos “Arduino 1” 0 4

24 de agosto al

21 de septiembre Curso de actualización a alumnos “Java Básico 1” 4 10

19 de enero al

15 de junio Curso de preparación para ingreso al Nivel medio Superior 400 391

19 de enero al

18 de mayo

Curso de preparación para el examen de ingreso al Nivel

Superior 104 94

Total 5 511 506

Curso Java Básico

Page 54: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Publicidad de los cursos de preparación para ingreso al Nivel Medio Superior y Superior

Profesores en planeación de clases Alumnos contestando prueba diagnóstica

Page 55: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Actividades para egresados

Fecha inicio/

termino Actividad Descripción

15 de enero al

25 de marzo

Estudio de trayectoria Es un estudio que se les hace a los alumnos de 2do y sexto

semestre con el objetivo de conocer su perfil académico y

programas de estudios.

2 de julio al 8

de octubre Estudio Longitudinal

Estudio que se hace después de 3 años que egresó el alumno

con el objetivo de conocer la vida profesional y académica.

8 de octubre al

17 de

diciembre

Estudio Transversal

Esté estudio tiene como fin conocer la transición y

condiciones del egresado en cuanto a su ingreso al nivel

superior, así como el seguimiento de su titulación y servicio

social de nivel medio superior.

25 al 29 de

marzo

Aplicación de examen de

simulación para nivel superior

Que el alumno mida sus conocimientos y de acuerdo al

resultado tome decisiones.

25 al 29 de

marzo

Registro en la plataforma

www.sisae-siboltra.ipn.mx

Que los alumnos dejen sus datos para su seguimiento así

como la facilidad de explorar la página de bolsa de trabajo

25 al 29 de

marzo

Propiciar en los alumnos la

entrega de solicitud para

examen al Nivel Superior,

llenado de encuesta de

satisfacción al cliente, llenado

de ficha de registro.

Datos que los alumnos dejan antes de ser egresados con el

objetivo de llevar con éxito su seguimiento.

De agosto a

noviembre

Comprobar registro y

validación de egresados en el

sistema sisa-siboltra.

Verificar en la plataforma si el egresado se registró y/o

capturó bien los datos, corregir de ser necesario y validarlo

Total

Reunión de trabajo para encuesta Transversal Reunión de trabajo para estudio Longitudinal

Page 56: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Nombre de algunas empresas juveniles formadas

Fechas Nombre de la empresa Descripción Giro No.

Participantes

18 y 19 de

agosto

APLIALARM

Una aplicación de alarma programable a

nivel de días del año

Tecnológico 1

Biobsabis S. Cop

Lo que queremos es hacer productos

biodegradables y amigables con el ambiente,

que sean de un bajo costo y que sean fáciles

de hacer.

Ecológico 6

Charge Beat

El proyecto consiste en una innovación a la

usual power bank, dicha innovación hace

posible el aprovechar la vibración causada

principalmente por el sonido para

convertirlas en energía eléctrica que se

almacena para ser ocupada posteriormente

Tecnológico 6

CLET

Se trata de la creación de lápices con colilla

de cigarro, con el fin de ayudar al medio

ambiente con la recolección de dicha colilla

a que contienen químicos nocivos para el

ambiente.

Ecológico 6

Cultivo

Hidropónico

El cultivo hidropónico es aquel

que prescinde totalmente de la tierra para

cultivar los alimentos.

Ecológico

3

DAX

Toallas femeninas ecológicas

Ecológico 4

Delistick

Un rollo de chocolate, como si fuera un lápiz

adhesivo, pero dentro con chocolate.

Alimenticio 2

Diablitos

"Diablera"

Consiste en la renta de diablitos por medio

de una aplicación, estos diablitos estarán

localizados en todas las zonas de compras

concurridas.

Industrial 1

Page 57: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Reunión de trabajo con emprendedores

Plática de cómo realizar el registro del servicio social a emprendedores

Page 58: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora

Fecha inicio/

termino

Actividad Descripción No.

Participantes

30 de agosto

Feria del libro

Se llevó a los alumnos a un circuito de

talleres donde les hablaron sobre propiedad

intelectual y emprendimiento. Asistimos a

la inauguración del Feria del Libro de IPN.

30 alumnos

21 de

septiembre Economía para el éxito

Curso en donde se elaboró un plan de

negocios, lo impartió la fundación Ha-

México

150 alumnos

14 de

noviembre

Conferencias en la expo

ciudadela

Se brindaron conferencias sobre “Gestión de

proyectos”, “Entrena tu cerebro y aprende

rápido “, “Plan de negocios “y Economía

Colaborativa: La nueva forma de hacer negocios

500 alumnos

Del 26 de

agosto al 9 de

diciembre

Conecta empleo habilidades

blandas y digitales

Presentaron un plan de negocios, tomaron

un curso que les hablo sobre el

emprendimiento y ese plan de negocios lo

expusieron. Este curso se impartió todos

los lunes.

36 alumnos

Noviembre Pro empleo

Es un curso donde les enseñan a hacer un

plan de negocios y encontrar fortalezas y

debilidades que les ayuden a llevar a cabo

su empresa el curso está conformado por 5

bloques, en este curso obtuvieron una

constancia con valor curricular.

68 alumnos

Entrega de constancias de finalización de curso Pro empleo

Page 59: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Director del CECyT 5 con alumnos emprendedores

Compartiendo experiencias en habilidades blandas y digitales de conecta empleo

Page 60: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Feria del libro

Page 61: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

La Unidad Politécnica de Integración Social del CECyT 5, organizó la 2da Expo-Ciudadela, en dónde

participaron 90 proyectos de alumnos del plantel de Poliemprende y Proyectos Aula; así como 32

proyectos de otras Unidades Académicas de nivel medio superior del IPN, con la finalidad de

desarrollar proyectos innovadores que resuelvan diversas problemáticas de los sectores industriales y

sociales del País a través del Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica del IPN.

El evento inició con la inauguración de un elevador que fue adquirido con apoyo del Fondo de

Investigación Científico y Tecnológico del IPN y en colaboración con Fundación Politécnico quien

realizó el donativo de los gastos de instalación necesarios para su funcionamiento.

En este evento presidieron en la inauguración el director del CECyT 5, Ing. Joaquín Rafael Buendía

Santos; la Directora de Educación Media Superior del IPN, M. en C. Rosalba García Carrillo en

representación del Dr. Mario Alberto Rodríguez Casas, Director General del IPN; el Presidente de

Fundación Politécnico, Lic. Jesús Padilla Zenteno, entre otros.

Fecha Proyectos Poli Emprende Proyectos Aula

14 de

noviembre

Aplicación de Alarma; Apoyando Al

Gatundo; Arnola; Banda X; Belier; Biobsabis

S. Cop; Brailletreros; Casa Para Gatos;

Cobijado Sueños; Ladrillos Anti-Grietas;

Ropa Para Motociclistas y Ciclistas; por

mencionar algunos.

Comercializadora "La 8va"; TRUM;

Secunet; Woodfive; Polisearch; Benimaps;

Evachirulitos,

Page 62: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Exposición de proyectos de los estudiantes en la Expo-ciudadela

El director de esta Unidad Académica, invitó a las autoridades a un recorrido para mostrar el

equipamiento donado por Fundación Politécnico durante la Expo-ciudadela, entre los que destacan,

mantenimiento correctivo a las butacas, adquisición de audio y pantalla de proyección en el auditorio.

Recorrido en el auditorio durante la Expo-Ciudadela

Page 63: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

IV. Subdirección Administrativa

La subdirección administrativa, supervisa los trámites que se realizan para el otorgamiento de las

prestaciones y servicios al personal de la unidad académica, así como la difusión y aplicación de los

sistemas de promoción establecidos, en el marco de la normatividad y convenios laborables aplicables.

Coordina y controla la gestión y el ejercicio de los recursos financieros asignados a la realización del

programa de prácticas y visitas escolares. Programa, organiza y controla la adquisición, gestión,

almacenamiento y suministro de los materiales, mobiliario, equipo, refacciones y artículos en general,

así como la contratación de servicios generales y de apoyo que requieran las áreas de la Unidad

Académica.

1. Departamento de Capital Humano

El departamento de capital humano, elabora, opera y difunde el programa de capacitación del personal

de apoyo y asistencia a la educación, así como evalúa la eficacia, resultados y beneficios en el desarrollo

del trabajo. Difunde y aplica los sistemas de promoción establecidos, así como realiza los trámites

correspondientes del personal de apoyo y asistencia a la educación que reúna los requisitos indicados en

estos.

Proceso de promociones para el personal de apoyo y asistencia a la educación

Fecha Promoción horizontal Beneficiados

Octubre-

diciembre

Convocatoria anual en la que participa todo el personal administrativo del

plantel que se encuentra en los rangos medios y bajos del tabulador de

sueldos, con la finalidad de escalonar un nivel horizontal de la plaza que

poseen.

11

Acciones de formación, actualización y profesionalización para el PAAE

Fechas Nombre de la acción de formación Aprobados

7-9 de octubre

Curso: Metodología de las 9´Ss 33

25 de noviembre

al 9 de diciembre

Curso: TIC como apoyo al desarrollo de actividades administrativas. 32

Curso Metodología de la 9’Ss

Page 64: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Curso TIC como apoyo al desarrollo de actividades administrativas

Page 65: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

2. Departamento de Recursos Financieros

El departamento de recursos financieros, programa, gestiona y ejerce el presupuesto asignado y captado

por la Unidad Académica, con estricto apego a la normatividad establecida en la materia. Ejerce y

controla el presupuesto asignado a la Unidad Académica y los recursos autogenerados, así como

consolidar los informes financieros y presupuestales, de acuerdo con las normas y procedimientos que

dicte la Dirección de Recurso Financieros.

3. Departamento de Recursos Materiales y Servicios

El departamento de recursos materiales y servicios, elabora y opera el programa de mantenimiento

preventivo y correctivo, así como de conservación de los bienes muebles e inmuebles de la Unidad

Académica, por mencionar algunas de sus funciones.

Mantenimientos preventivos, correctivos y adquisiciones

Mes Actividad Área

Enero

Mantenimiento correctivo a mamparas de baños del edificio

escolar.

Reparación de bastidor de mamparas con 3 divisiones para

wc de 1.25 x 1.50 mts tres pilastras de 0.20 x 1.50 mts,

rodamientos, nivelado, ajuste de tejuelos, pivotes y

rodamientos nivelado, pulido acabado brillante de la

superficie.

Sanitarios edificio escolar.

Febrero Mantenimiento a pintura.

En muros de fachadas interiores de edificios de cómputo,

escolar, gobierno y cancha deportiva: reparación de fisuras,

boquillas, sellado con pasta acabados en pintura de esmalte

color institucional (guinda o blanco). En el caso de cancha

deportiva color verde.

Edificios: cómputo,

escolar, gobierno y cancha

deportiva.

Marzo Mantenimiento correctivo a plafones de techo y reparación

de soporte.

Pasillo tercer piso edificio

gobierno.

Abril Mantenimiento preventivo a cancelería de ventanas. Edificios: cómputo, escolar

y gobierno.

Mayo Mantenimiento correctivo a techumbre que consiste en

sustitución de lámina obsoleta.

Escalera de emergencia de

laboratorio de inglés.

Junio Mantenimiento correctivo a techumbre. Pasillo al taller de

mantenimiento.

Julio Adquisición de 400 pupitres para aulas Aulas del edificio escolar.

Agosto Mantenimiento correctivo a puertas de acceso. Laboratorios de computo.

Septiembre Mantenimiento preventivo a impermeabilizante. Edificio escolar.

Octubre Mantenimiento preventivo a lámparas de alumbrado. Auditorio y cafetería.

Noviembre Mantenimiento correctivo a cinta antiderrapante en

escaleras.

Se retiraron cintas obsoletas y se instalaron nuevas cintas

antiderrapante.

Escaleras de edificio de

computo.

Diciembre Mantenimiento correctivo a mamparas de sanitarios.

Escaleras de edificio de

cómputo y gobierno.

Page 66: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Mantenimiento correctivo a mamparas de baños de edificio escolar

Mantenimiento correctivo de pintura en muros interiores y exteriores y cancha deportiva

Page 67: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Mantenimiento correctivo a plafones de techo pasillo edificio de gobierno

Mantenimiento preventivo a cancelería de ventanas edificios de cómputo, escolar y gobierno

Mantenimiento correctivo a techumbre del pasillo al taller de mantenimiento

Page 68: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Adquisición de pupitres para aulas

Mantenimiento correctivo a puertas de laboratorios

Page 69: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Mantenimiento preventivo a impermeabilizante de edificio escolar

Mantenimiento preventivo a lámparas de auditorio y cafetería

Page 70: Informe Anual de Actividades 2019 · 2020-06-30 · Actividades realizadas para el desarrollo de la cultura emprendedora Fecha inicio/ termino Actividad Descripción No. Participantes

Insituto Politécnico Nacional

“La Técnica al Servicios de la

Patria”

Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos 5

“Benito Juárez”

Informe Anual de actividades 2019

Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos

Mantenimiento correctivo de cintas antiderrapante en escalera de edificio de ´computo

Mantenimiento correctivo a mamparas de sanitarios de edificio de gobierno