informe analitico

3
ASPECTO NOTICIOSO E IMPACTO DE LA INFORMACIÓN EN OCTUBRE DE 2008 INFORME ANALÍTICO Fueron seis los temas más importantes que tuvieron relevancia, a saber: 1.- La polémica por el manejo de los cementerios ha sido una de las veedurías que la Personería de Bogotá adelantó en este mes. Se denuncian las elevadas alzas que se vienen dando en los cementerios de la ciudad. Esta noticia tuvo siete reportes de prensa escrita, veinte en internet, dos en televisión y doce en radio, lo cual demuestra el interés de los medios por temas “amarillistas”. De estos reportes se destaca el cubrimiento que hacen diarios como EXTRA y El Periódico, en particular éste último en su sitio de internet. Las publicaciones de carácter sensacionalista enfocan sus informaciones en los escándalos, los fallecimientos, las destituciones, los sellamientos, el sexo, por lo que este tema le resulta de interés a todas ellas. Caben acá El Espacio, EXTRA, Q’HUBO y La Chiva. Sin embargo, El Nuevo Siglo y El Periódico son quienes mayor y mejor cubrimiento están haciendo sobre los ejes misionales de la Personería de Bogotá. 2.- El abandono en los corredores viales de Transmilenio es otra de las veedurías hechas por la Personería que además registra siete reportes de prensa escrita, seis en internet, cuatro en televisión y tres en radio. Influyó en su cubrimiento noticioso el hecho de que la Delegada de Medio Ambiente de la Personería, llamó a los funcionarios y medios de comunicación a dar un informe en la sede del ente de control. Allí se proyectaron vídeos y fotografías que muestran el deterioro de andenes, calles, fachadas y lotes que forman parte del sistema o lo rodean. 3.- La Investigación contra el Secretario de la Movilidad por parte de la Personería de Bogotá, despertó un gran interés en los medios escritos y en la TV.Sobre este tema se registraron catorce reportes en prensa escrita, igual número en internet, cinco en TV y ocho en radio.

Upload: guest2a0d8fe

Post on 18-Dec-2014

5.201 views

Category:

Technology


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Analitico

ASPECTO NOTICIOSO E IMPACTO DE LA INFORMACIÓN EN OCTUBRE DE 2008

INFORME ANALÍTICO

Fueron seis los temas más importantes que tuvieron relevancia, a saber:

1.- La polémica por el manejo de los cementerios ha sido una de las veedurías que la Personería de Bogotá adelantó en este mes. Se denuncian las elevadas alzas que se vienen dando en los cementerios de la ciudad.

Esta noticia tuvo siete reportes de prensa escrita, veinte en internet, dos en televisión y doce en radio, lo cual demuestra el interés de los medios por temas “amarillistas”. De estos reportes se destaca el cubrimiento que hacen diarios como EXTRA y El Periódico, en particular éste último en su sitio de internet.

Las publicaciones de carácter sensacionalista enfocan sus informaciones en los escándalos, los fallecimientos, las destituciones, los sellamientos, el sexo, por lo que este tema le resulta de interés a todas ellas. Caben acá El Espacio, EXTRA, Q’HUBO y La Chiva.

Sin embargo, El Nuevo Siglo y El Periódico son quienes mayor y mejor cubrimiento están haciendo sobre los ejes misionales de la Personería de Bogotá.

2.- El abandono en los corredores viales de Transmilenio es otra de las veedurías hechas por la Personería que además registra siete reportes de prensa escrita, seis en internet, cuatro en televisión y tres en radio. Influyó en su cubrimiento noticioso el hecho de que la Delegada de Medio Ambiente de la Personería, llamó a los funcionarios y medios de comunicación a dar un informe en la sede del ente de control.

Allí se proyectaron vídeos y fotografías que muestran el deterioro de andenes, calles, fachadas y lotes que forman parte del sistema o lo rodean.

3.- La Investigación contra el Secretario de la Movilidad por parte de la Personería de Bogotá, despertó un gran interés en los medios escritos y en la TV.Sobre este tema se registraron catorce reportes en prensa escrita, igual número en internet, cinco en TV y ocho en radio.

Page 2: Informe Analitico

El caos en la ciudad fruto de la mala movilidad vial, sumado a la investigación que el ente de control hizo y a su posterior destitución, fueron la causa del cubrimiento e interés de los medios sobre la noticia.

4.- La Personería destapa sobornos en el Hospital El Tunal: destituciones de funcionarios.

Como sobornos, destituciones y escándalos le gustan a los medios por el carácter comercial de la información, éste es otro de los temas que han preferido los medios para su divulgación.

Acá se reportan 8 informes en radio, nueve en prensa escrita, once en internet y cuatro en TV.

5.- FENALPER hace asamblea nacional. Desde la oficina Asesora de Divulgación y Prensa de la Personería, se emite un comunicado sobre la Asamblea de la Federación de Personeros que se hace en la ciudad de Cartagena por lo que varios medios regionales le dan cubrimiento, además de los locales.

Se reportan nueve registros en internet de medios regionales y cinco de esos mismos medios en sus versiones impresas en los que se mencionan a la Personería de Bogotá.

En las notas se explica el papel que adelantan las personerías en los municipios y el protagonismo que tiene como ente de control, la Personería de Bogotá. Igualmente se habla sobre la elección de la nueva Presidenta de la Asociación.

6.- Personero denuncia desapariciones en la capital. Este es uno de los temas de mayor interés para la Personería de Bogotá, por lo que las denuncias sobre las desapariciones y los falsos positivos han estado en cabeza del propio Personero Distrital, Francisco Rojas Birry.

Acá se hicieron informes especiales de El Tiempo y El Espectador, CITY TV y El Periódico.

Además de estos seis temas neurálgicos para el ente de control, los medios de comunicación hicieron cubrimiento en once temas adicionales a estos, de manera que pueden registrarse 17 temas de distinto matiz en el manejo de la información, lo cual indica el trabajo de divulgación que desde la Oficina Asesora de Prensa se está adelantando.

Periódicos como El Tiempo y El Espectador, emisoras como CARACOL y RCN en sus cadenas básicas, La W, La FM, así como los canales RCN y CARACOL, dado que tienen que hacer un cubrimiento nacional de las noticias, no registran la misma cantidad de información a los otros medios.

Aún así, se destaca el protagonismo de la Personería en comparación con otras instituciones de carácter local, como la Contraloría Distrital, las diferentes Secretarías e incluso la misma Alcaldía de Bogotá, único órgano que registra mayor cubrimiento noticioso a la Personería de Bogotá.

Page 3: Informe Analitico

Puede concluirse de este informe analítico, que la Personería en el mes de octubre, comparado con el mismo mes del año anterior, ha incrementado sus reportes en un 56%.

Excepto el cubrimiento hecho en la Asamblea deFENALPER, los demás reportes tienen que ver con los ejes misionales de la Personería de Bogotá.

La discriminación cuantitativa y la lectura por medios, se puede ver en varias presentaciones en PowerPoint.