informe 1

14
REDES DE COMPUTADORES NRC: 34755 INFORME DE LABORATORIO UNO ARIEL ALBERTO PELAEZ RAMIREZ 000405819 WILLIAM ARMANDO GONZÁLEZ 000405082 CORPORACIÓN EDUCATIVA MINUTO DE DIOS- UNIMINUTO

Upload: william-armando-gonzalez

Post on 24-Jul-2015

58 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe 1

REDES DE COMPUTADORES

NRC: 34755

INFORME DE LABORATORIO UNO

ARIEL ALBERTO PELAEZ RAMIREZ

000405819

WILLIAM ARMANDO GONZÁLEZ

000405082

CORPORACIÓN EDUCATIVA MINUTO DE DIOS- UNIMINUTO

FACULTAD DE SISTEMAS

TECNOLOGIA EN INFORMATICA

TERCER SEMESTRE

VILLAVICENCIO – META

2015

Page 2: Informe 1

OBJETIVO GENERAL

Hacer un montaje sobre cables de redes utilizando conectores RJ45, para aprender correctamente los pasos que se deben seguir para su elaboración.

Page 3: Informe 1

MARCO TEÓRICO

Ponchado de cables

El cableado estructurado para redes de computadores nombra dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: la EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA568B (T568B). La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45

Normas de Ponchado

Norma T568A: el orden de colores es:

Blanco verde Verde Blanco naranja Azul Blanco azul Naranja Blanco café Café

Norma T568B: el orden de los colores es el siguiente:

Blanco naranja Naranja Blanco verde Azul Blanco azul Verde Blanco café Café

Page 4: Informe 1

RJ45

Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6). RJ es un acrónimo inglés de Registered Jack que a su vez es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos.

EL CABLE DE RED DIRECTO

El cable de red directo sirve para conectar dispositivos diferentes, como una computadora con switch o router, por ejemplo nuestra PC al modem/router de internet.

Page 5: Informe 1

En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568ª, siempre y cuando en ambos extremos se use la misma.

EL CABLE DE RED CRUZADO

Los extremos de la configuración son diferente. El cable cruzado, como su nombre lo indica, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a la recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del final. Para crear el cable e red cruzado, lo único que se debe hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B. Es utilizado para conectar dos PC directamente o equipos activos entre sí, como un hub con hub, con switch, router, etc.

Page 6: Informe 1

Elementos utilizados

Ponchadora

RJ45

2 metros de Bulk cable CAT5

Page 7: Informe 1

Cortafrío.

Page 8: Informe 1

PROCEDIMIENTO

Se toma el extremo del cable, se recorta para conseguir un corte recto. Se corta un pedazo, como de tres centímetros, se despoja de ese cable. Se encuentran cuatro pares trenzados de cables. Cada par está representado por un color sólido y un color de rayas cada uno de marrón, verde, naranja y azul. Se separan estas parejas de cables. Cuando se separan los cables, se tienen ocho cables individuales. Luego se disponen los cables como en el diagrama de cableado marcado por la normal T568B. Se recortan con el alicate, para que todos los cables queden en un corte recto. Luego, con el conector RJ45, con el lado de la cerradura hacia abajo, se guían los cables hasta el enchufe. Se tuvo en cuenta de que la secuencia no se estropeara. Al momento de que los cables entren en el enchufe, se constató que cada cable cupiera en su propia canal, hasta que todos se deslizaron hasta el fondo, presionándose fuerte.

Después, cuando los cables se encontraban en el conector, se ubicó en la ponchadora, en el espacio para su herramienta, se hace una presión bastante considerable, para que prensara los pines al interior del conector. Ahora se hace el montaje del otro extremo del cable, con el diagrama marcado por la norma T568A. Se hace un montaje de cable de red cruzado. Se proceda a conectar las entradas a dos computadores. Si la configuración quedaba bien hecha, los sistemas operativos daban el acceso a ambas terminales. Se constituye el acertamiento como si fuera un dispositivo de red.

Page 9: Informe 1

Para el montaje de cable de red directo, se utilizan los mismos procedimientos anteriores. Se utiliza el montaje de la norma T568A de un extremo, e igualmente se utilizó la misma norma para el otro extremo del cable. La conexión, para comprobar si el montaje quedó bien hecho, se conectó desde la salida de red hasta la computadora. Luego se verificó que si había trasferencia de red.

FALLAS.

En un caso, no se conectaron de la forma correcta, y no se pudo establecer la conexión de red. Se tuvo que hacer todo el montaje nuevamente.

Se conectaron los computadores desde dos sistemas operativos diferentes. Se conectaron dos computadores, con las mismas características de los sistemas operativos.

Al principio no se reconocían los dispositivos entre sí. Entonces se hizo unas modificaciones de la dirección IP, fijas, entre los dos computadores, para que pudieran reconocerse.

Page 10: Informe 1

CONCLUSIONES

El cableado estructurado es una forma ordenada para que se conecten los cables para una red, basándonos en las normas EIA/TIA, normas que son establecidas en todo el mundo, con el fin de establecer un orden en el mundo de la computación y las redes.

En el laboratorio, lo que el profesor nos iba explicando, el paso a paso, fue de gran ayuda y utilidad, pues nos dio la idea de cómo funciona de manera practica la conexión de un computadora y una red.

Cada día las tecnologías evolucionan y avanzan. Y los diferentes dispositivos físicos, deben ser mejorados para que den respuestas a estas nuevas tecnologías. Debemos estar al tanto de las actualizaciones de cada día, y así mejorar las redes de computación

Page 11: Informe 1

BibliografíaTanenbawn, A. (2003). Redes de computadoras (Cuarta ed.). México: Pearson Educación.

Recuperado el 20 de Febrero de 2015