informe 08 final

Upload: jeanpierre-pintado-pilco

Post on 14-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • FSICA I FACULTAD DE INGENIERA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES JUNIO 2014-A

    CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA

    FIARN (2014) 1

    A.A. Romn Ysidro, J.J.P. Pintado Pilco, E.I. Chingay Torres, J.D. Terrones Valdivia Escuela Profesional de Ingeniera Ambiental, Universidad Nacional del Callao

    Av. Juan Pablo Segundo 306, Bellavista Callao

    [email protected], [email protected], [email protected],[email protected]

    Realizado el 16 de Junio del 2014; presentado el 23 de Junio del 2014

    RESUMEN

    En el presente informe analizamos en forma experimental la conservacin de la energa

    mecnica, veremos cmo en un resorte se conserva la energa cintica y potencial, mientras

    crece una la otra decrece y de esta manera se conserva y no se altera.

    Palabras claves: Energa, Pascar, movimiento, aceleracin, Joule.

    INTRODUCCIN

    FUNDAMENTO TERICO

    La energa se puede presentar

    en formas diferentes, es decir,

    puede estar asociada a

    cambios materiales de

    diferente naturaleza. As, se

    habla de energa qumica

    (cuando la transformacin

    afecta a la composicin de las

    sustancias), de energa

    trmica (cuando la

    transformacin est asociada

    a fenmenos calorficos), de

    energa nuclear (cuando los

    cambios afectan a la

    composicin de los ncleos

    atmicos), de energa

    luminosa (cuando se trata de

    procesos en los que interviene

    la luz), etc.

    MATERIALES Y EQUIPOS

    - Computadora - Programa Data Studio - Interface Science Workshop 750 - Hilo -Soporte -Pesas

    ACTIVIDADES

    1.- Primera Actividad

  • FSICA I FACULTAD DE INGENIERA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES JUNIO 2014-A

    CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA

    FIARN (2014) 2

    CUESTIONARIO

    1.- Con los valores de la tabla 1 realizada en clase, graficar fuerza elstica vs elongacin en papel milimetrado a partir de esto encontrar la constante elstica del resorte Luego de graficar con los datos de la tabla 1 usamos el ajuste lineal y la constante de elasticidad sera la pendiente, en este caso 31.78

    2.-Qu representa el rea bajo la curva fuerza elstica vs elongacin? Cmo podra

    determinar la variacin de la energa potencial elstica con ayuda de esta grafica?

    Fsicamente el rea bajo la curva de la grfica F vs x, es numricamente igual al trabajo

    realizado por la Fuerza F, pero como la fuerza F es la fuerza de estiramiento del resorte y

    como este trabajo es igual a la variacin de la energa potencial elstica podemos concluir

    que el rea bajo la curva es igual a la variacin de la energa potencial elstica.

    3.- cmo podra determinar la energa potencial almacenada en un resorte para un

    estiramiento dado, si la grfica fuerza elstica vs elongacin no es lineal?

    Si la grfica no es lineal se podra calcular infinitesimalmente con la sumatoria de reas, a

    este artificio en las matemticas llamamos la integral.

    4.- Cul es la rapidez mxima que se observa en el sistema masa-resorte?

    La mxima velocidad es cuando la energa potencial elstica es igual a 0 y la energa cintica

    al debe ser mxima, aprovechando el teorema de trabajo energa cintica podemos llegar a

    que la energa potencial elstica 2 es mxima cuando la cintica es igual a 0 por lo tanto se

    usara la siguiente formula = 05 2 entonces el valor ser 0.008.

    5.- Diga cuales son los valores mximos y mnimos para los valores de las energas

    potencial y cintica

    Cuando la energa cintica es mxima, la energa potencial es mnima, ya que el resorte va

    tomando su forma natural, cuando la energa potencial es mxima, la energa cintica es

    mnima, ya que el resorte no se mueve, por la presin que se ejerce en el resorte y que causa

    su deformacin.

  • FSICA I FACULTAD DE INGENIERA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES JUNIO 2014-A

    CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA

    FIARN (2014) 3

    6.- Cul es la energa total del sistema? Es constante con el tiempo?

    La variacin de energa mecnica es cero por el principio de conservacin de la energa

    mecnica, por lo tanto no depende del tiempo.

    7.- Qu energa total tendr el sistema luego de 60s?

    Ser igual a cero por el principio de conservacin de la energa.

    8.- De las grficas Epe y Ec vs. Posicin, localice los puntos donde Ep = Ec.

    Todos los puntos de la grfica que choque con el trazo de una lnea horizontal en el punto

    Ec = 0.545, este punto significa el equilibrio entre la energa mxima y mnima de la cintica,

    el punto donde la energa cintica es igual a la energa potencial.

    9.- Si el resorte se coloca sobre un plano inclinado, De qu forma seria necesario

    plantear las ecuaciones para calcular las energas potencial y cintica del sistema?

    La energa cintica seria de la misma forma ya que no depende de la normal

    = 0.5 2

    La energa potencial = 0.5 2

    La energa potencial gravitatorio = 0.5 ()

    10.- Por qu en la experiencia no se toma en cuenta la energa potencial gravitatoria

    en las grficas?

    Porque la energa potencial gravitatoria es equivalente a la suma de las otras 2 energas

    (cintica y elstica)

    11.- Habr una energa potencial asociada con el trabajo hecho por las fuerzas de

    rozamiento?

    El trabajo de la fuerza de rozamiento es igual a la diferencia entre la energa final y la inicial,

    en esta diferencia interviene la energa potencial.

  • FSICA I FACULTAD DE INGENIERA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES JUNIO 2014-A

    CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA

    FIARN (2014) 4

    12. Qu otras formas de energa potencial existen que no sean potencial o elsticas?

    Los tipos de energa potencial que existe son:

    -Qumica: la que posee un combustible, capaz de liberar calor.

    -Elctrica: la que posee un condensador cargado, capaz de encender una lmpara

    -Energa potencial efectiva

    13. si se sabe que es cero la fuerza sobre un cuerpo en determinado punto, implica

    esto necesariamente que la energa potencial es nula en ese punto

    No necesariamente, ya que la suma de fuerzas es igual a cero, puede ser que las fuerzas

    sean iguales y por lo tanto la suma seria cero.

    14. Los resortes A y B son idnticos, salvo A es ms rgido que B. diga en que resorte

    se hace ms trabajo, si: (a) se estiran a la misma distancia, (b) se estiran aplicndoles

    las mismas fuerzas

    Aplicndoles las mismas fuerzas. Por ambos ser estirados en la misma distancia presentan

    la misma deformacin por lo que la fuerza elstica ser de ambos resortes prcticamente

    igual, la diferencia est en la constante de elasticidad ya que el resorte ms rgido ser mayor

    por lo que: El trabajo se define como la fuerza por el recorrido al tener mayor coeficiente de

    elasticidad entonces presentar mayor trabajo En el caso (b) cuando a ambos resortes se les

    aplica igual fuerza de deformacin igual el trabajo se define como la resultante de las fuerzas

    por el recorrido. En donde la fuerza la Fr se definira como la fuerza de deformacin menos

    la fuerza elstica. Al tener el resorte mayor fuerza elstica entonces la Fr se reducir por otra

    parte el resorte menos rgido tendr menor Fe por lo de la constante desempeando ms

    trabajo

    15. considere un resorte de constante elstica k. si el resorte se corta exactamente por

    la mitad de su longitud, Qu ocurre con el valor de k? Muestre su respuesta

    analticamente

    Si tenemos un resorte de cierta constante al cortarlo por la mitad es posible que sta no

    muestre gran variacin, sin embargo se logra comprobar colocando cargas de masas

    ascendentes conforme a los intentos. Se medir la longitud inicial y final para cada colocacin

    de las masas para calcular las elongaciones, las cuales deberan ascender. Se forma una

    grfica de la fuerza elstica (se calcula multiplicando las masas por la gravedad) y

    elongaciones cuya pendiente correspondiente vendra a ser la nueva constante de

    elasticidad.

    16. Se observa un resorte comprimido, amarrando sus extremos una contra otro

    rgidamente. En estas condiciones se echa cido y se disuelve. Qu ocurre con su

    energa potencial almacenada?

    Al salir el resorte comprimido del estado de reposo la energa almacenada se libera de pronto

    por causa del cido y se dar por el mismo impulso de la salida o la accin del peso y la

    fuerza elstica una deformacin considerable haciendo as a la energa potencial mxima en

    ese instante.

  • FSICA I FACULTAD DE INGENIERA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES JUNIO 2014-A

    CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA

    FIARN (2014) 5

    17. Si un ascensor que baja con aceleracin de la gravedad se ubica un obrero que

    sostiene un depsito abierto con agua. El obrero gasta ms energa en elevar el

    depsito o bajar el depsito dentro del ascensor?

    La persona generara mayor trabajo cuando est subiendo ya que la gravedad se suma a la

    aceleracin del ascensor y eso hace que la energa potencial gravitatoria aumente y por

    consiguiente aumente el trabajo.

    18.-En un laboratorio se tiene en dos vasos bien resistentes y dentro ellas dos barras

    delgadas de acero respectivamente. Si una de ellas esta doblada de manera que las

    paredes del vaso no le permite enderezar. Si se le hecha la misma cantidad de cido

    sobre las barras. Cul se disolver primero la barra de acero doblada o la no doblada?

    Se disolver primero la barra de acero no doblada porque cuando acta el cido disuelve

    mayor frecuencia en menos denso.

    19.-En una piscina olmpica, Por qu un clavadista va aumentando su altura conforme

    salta en un trampoln?, aumenta su energa mecnica total?, de dnde saca la

    energa para realizar los saltos?

    Va aumentando su altura para aumentar su energa mecnica. Si aumenta su energa total

    porque genera mayor velocidad. Realiza la energa mediante el impulso que forma al

    momento de inclinarse para hacer un movimiento parablico.

    20.-Es sabido que la pulga es un propagador de enfermedades. Explique donde

    almacena la energa potencial elstica as como el tiempo que demora en realizarla para

    que esta pueda saltar casi 200 veces la longitud de su cuerpo.

    Con la velocidad de la pulga en la pulga oscila almacena su energa mediante su impulso

    para dar saltos.

    21.- Qu son los mviles perpetuos? Explique los avances actuales para su

    construccin

    Es una mquina hipottica que sera capaz de continuar funcionando eternamente, despus

    de un impulso inicial, sin necesidad de energa externa adicional. Se basa en la idea de la

    conservacin de la energa. Su existencia violara tericamente la segunda ley de la

    termodinmica, por lo que se considera un objeto imposible, el hecho de impulsar un mvil,

    sin energa externa, es imposible, debido a que la energa se disipa en muchos medios,

    principalmente en calor, que producira la mquina al estar en movimiento.

    22.-Se tiene dos trozos de carbonos idnticos y de igual masas ubicadas en uno en

    primer piso y el otro en el segundo piso de una fbrica. Cuando los carbonos

    desaparecieron despus de arder, tuvieron igual o diferente sus energas de los

    productos de la combustin? Explique

    Diferentes energas porque en el segundo piso la energa gravitatoria es mayor que en la del

    primer piso.

  • FSICA I FACULTAD DE INGENIERA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES JUNIO 2014-A

    CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA

    FIARN (2014) 6

    23.- Un ecosistema es un sistema abierto o cerrado? Explique.

    Los sistemas ecolgicos cerrados (SEC) son los ecosistemas que no intercambian la materia

    por cualquier parte fuera del sistema. Aunque la tierra en s cabe claramente en esta

    definicin, el trmino se utiliza ms a menudo para describir ecosistemas artificiales mucho

    ms pequeos. Tales sistemas interesan y pueden potencialmente servir como sistema de

    ayuda de vida durante vuelos espaciales, en las estaciones espaciales o en submarinos. En

    realidad no es un sistema totalmente cerrado, pues la energa (especialmente luz y calor)

    puede incorporar y dejar el sistema.

    En un sistema ecolgico cerrado, cualquier residuo que produjo una especie se debe utilizar

    por lo menos por otra especie. Si el propsito es mantener una forma de vida ms alta, por

    ejemplo un ratn o un ser humano, residuos tales como dixido de carbono, las heces y la

    orina se deben convertir eventualmente en el oxgeno, alimento, y agua.

    24-. Qu son energas convencionales, no convencionales? Cite ejemplos.

    Energas convencionales: Tcnicamente, las energas convencionales seran toda aquella

    energa tradicional que se comercializa. Las energas convencionales no tienen por qu ser

    energas no renovables, pero debido principalmente a circunstancias histricas, se puede

    decir que son principalmente las no renovables, como: petrleo, carbn, gas, combustibles

    fsiles.

    Energas no convencionales: Son aquellas formas de producir energa que no son muy

    comunes en el mundo. Su uso es muy limitado debido a los costos para su produccin y su

    difcil forma para captarla

    convencionales tenemos: la energa solar, la energa elica, que se obtienen de manera

    natural .Y la energa qumica u otras formas de energa que se pueden crear.

    25. Qu porcentaje de la energa solar que entra en la biosfera es utilizada para la

    fotosntesis?

    Las plantas usan el 0.8% de la energa del sol, y el resto se pierde.

    26. Qu es la eMergia? Por qu es importante? Cite ejemplos.

    Es la energa til (exerga) de un determinado tipo que se ha usado directa o indirectamente

    en las transformaciones necesarias para generar un producto o servicio. Es decir la calidad

    del cual es absorbida e los seres vivos.

    27. actualmente se usan disipadores de energa para los descensos del agua en un

    vertedero, estructuras de cada, bocatoma, etc. Explique a nivel bsico la importancia

    del uso de estos disipadores.

    Cuando el agua corre por el vertedero y los canales o tneles de descarga contiene gran

    cantidad de energa y mucho poder destructivo debido a las altas presiones y velocidades.

    stas pueden causar erosin en lecho del ro, en el pie de la presa, o en las estructuras

    mismas de conduccin, poniendo en peligro la estabilidad de las estructuras hidrulicas. Por

    lo tanto se deben colocar disipadores de energa.

  • FSICA I FACULTAD DE INGENIERA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES JUNIO 2014-A

    CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA

    FIARN (2014) 7

    28. Cul es el papel de la energa cintica potencial para el control si el aire subir para cruzar una montaa o si ser forzado alrededor de ella? Explique a nivel bsico con ejemplos

    Consideremos este problema bsico a travs de una simple analoga: lo que ocurre al hacer rodar una canica cuesta arriba de una colina.

    Para trabajar en este sencillo problema de fsica necesitamos considerar la altura de la colina (h) y la velocidad de la canica (v) a medida que se aproxima a la colina. La canica subir la pendiente y pasar al otro lado de la colina si su velocidad inicial es suficiente como para superar la energa potencial gravitacional asociada con la colina. La energa potencial (EP) gravitacional equivale a altura de la colina multiplicada por la masa de la canica multiplicado por la gravedad. Es decir: energa potencial (EP) gravitacional = masa x altura x gravedad terrestre

    Otra forma de considerar la energa potencial consiste en poner una canica en la cima de la

    colina y empujarla lo suficiente para que comience a rodar, como se muestra en la animacin

    de abajo. Su energa cintica (EC) cuando alcance el pie de la colina equivale a la energa

    potencial que tena cuando estaba en reposo en la cima de la colina. La energa cintica (EC)

    = masa/2 x v2 En este caso, toda la energa potencial se convirti en energa cintica a medida

    que la canica aceleraba cuesta abajo.

  • FSICA I FACULTAD DE INGENIERA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES JUNIO 2014-A

    CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA

    FIARN (2014) 8

    Ahora bien, es lgico que si invertimos este problema y volvemos a empujar la canica hacia

    la colina a la misma velocidad que alcanz al rodar cuesta abajo, la canica terminar

    detenindose en la cima de la colina.

    EC/EP = 1: la canica se detiene en la cima de la colina.

    Si aumentamos la energa cintica y hacemos rodar la canica un poco ms rpido,

    sobrepasar la cima de la colina y bajar por el otro lado

    EC/EP > 1: la canica pasa al otro lado de la colina.

  • FSICA I FACULTAD DE INGENIERA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES JUNIO 2014-A

    CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA

    FIARN (2014) 9

    Si disminuimos la energa cintica y hacemos rodar la canica un poco ms lentamente, no

    llegar a la cima de la colina, sino que se detendr antes de llegar y rodar de vuelta cuesta

    abajo.

    EC/EP < 1: la canica se detiene y rueda de vuelta cuesta abajo

    De hecho, la razn de energa cintica (EC) a energa potencial (EP) gravitacional nos da la medida correcta de si la canica pasar al otro lado de la colina:

    Si EC/EP = 1 (EC igual a EP), la canica simplemente alcanza la cima de la colina. Si EC/EP > 1 (EC excede EP), la canica pasa al otro lado de la colina. Si EC/EP < 1 (EC menor que EP), la canica se detiene antes de alcanzar la cima y

    vuelve a rodar cuesta abajo.

    Aunque ste es un ejemplo muy simple, el mismo principio bsico se aplica a los flujos atmosfricos y determina si el aire pasar al otro lado de la colina, se detendr (ser bloqueado) o ser desviado (canalizado) alrededor de la colina.

  • FSICA I FACULTAD DE INGENIERA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES JUNIO 2014-A

    CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA

    FIARN (2014) 10

    Bibliogrfica de internet

    http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_e%C3%B3lica