informe 01 contenido de humedad

5
Laboratorio Nro 1 -“Ensayo Contenido de Humedad” INFORME HEP/EPIC/Nº 001 -08 Para : ING. RUTH RAMOS Docente Mecánica de Suelos Universidad Alas Peruanas De : HEIDI HELEN ENRIQUEZ PACO E. Ing. Civil Asunto : CONTENIDO DE HUMEDAD Fecha : Arequipa, 2008, abril, 11 1. OBJETIVO: Que el alumno, pueda determinar la cantidad de agua presente en la muestra de suelo, en términos de su peso en seco (que es una cantidad constante). 2. MARCO TEORICO: El contenido de humedad de un suelo, es la suma de sus aguas libres capilar e hidroscopia. En mecánica de suelos el contenido de humedad (W) esta referido al peso del material seco (%). Elaborado: Heidi Helen Enriquez Paco - 1 -

Upload: gabriel-delgado

Post on 21-Feb-2017

61 views

Category:

Engineering


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe 01   contenido de humedad

Laboratorio Nro 1 -“Ensayo Contenido de Humedad”

INFORME HEP/EPIC/Nº 001 -08

Para : ING. RUTH RAMOSDocente Mecánica de SuelosUniversidad Alas Peruanas

De : HEIDI HELEN ENRIQUEZ PACOE. Ing. Civil

Asunto : CONTENIDO DE HUMEDAD

Fecha : Arequipa, 2008, abril, 11

1. OBJETIVO: Que el alumno, pueda determinar la cantidad de agua presente en

la muestra de suelo, en términos de su peso en seco (que es una cantidad

constante).

2. MARCO TEORICO: El contenido de humedad de un suelo, es la suma de sus

aguas libres capilar e hidroscopia. En mecánica de suelos el contenido de

humedad (W) esta referido al peso del material seco (%).

En conclusión:

Elaborado: Heidi Helen Enriquez Paco - 1 -

Page 2: Informe 01   contenido de humedad

Laboratorio Nro 1 -“Ensayo Contenido de Humedad”

3. EQUIPOS Y MATERIALES:

01u. Recipiente para humedad (capsula Nro 9)

01u. Horno con control de temperatura adecuado.

01u. Balanza

01kit. Muestra de suelo

4. PROCEDIMIENTO:

1. Pesar la cápsula de humedad. (4.26Gr)

2. Colocar la muestra de suelo (suficiente) en la cápsula y pesarla en los

primeros minutos de extraída la muestra (húmeda). 24.90Gr.

3. Lleve la muestra al horno y séquela hasta mostrar un peso constante.

Registre el peso seco. (23Gr)

Nota: La temperatura de secado 110ºC ± 5ºC, con una duración de 12 – 18

Horas.

5. APLICACIONES DEL ENSAYO:

Este ensayo, se aplica para determinar la cantidad de agua en los suelos.

6. RESULTADOS:

Según la formula:

Elaborado: Heidi Helen Enriquez Paco - 2 -

Datos (Gr)

Peso suelo húmedo + recipiente

Peso suelo seco + recipiente

Peso del agua

Peso recipiente

Peso suelo seco

Humedad

24.90

23.00

1.90

4.26

20.64

9.20

Page 3: Informe 01   contenido de humedad

Laboratorio Nro 1 -“Ensayo Contenido de Humedad”

Reemplazamos los valores:

1ra fórmula:

Contenido de Humedad = 10.139%

2da fórmula:

Contenido de Humedad = 10.139%

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

Según lo experimentado, podemos determinar que un suelo contiene un

porcentaje de líquido, ello nos permitirá conocer el tipo de terreno donde

efectuaremos nuestras futuras construcciones.

Es recomendable tomar la muestra en un recipiente adecuado y en cuestión

de minutos, efectuar dicho ensayo.

Eso es todo cuanto tengo que informar:

Atentamente

…………………………… Heidi Helen Enriquez Paco

Elaborado: Heidi Helen Enriquez Paco - 3 -

Page 4: Informe 01   contenido de humedad

Laboratorio Nro 1 -“Ensayo Contenido de Humedad”

E. Ing. Civil

Anexos

Pesando la muestra de suelo

Elaborado: Heidi Helen Enriquez Paco - 4 -