informatica juridica

11

Click here to load reader

Upload: stefany-pascuas

Post on 05-Jul-2015

7.045 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica Juridica

NIXA TATIANA TRUJILLO

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

FACULTAD DE DERECHO

NEIVA,2009

CAPITULO IIIINFORMÁTICA JURÍDICA

Page 2: Informatica Juridica

ACLARACIÓNCONCEPTUAL

ANTECEDENTES DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA

DEFINICIONESYCLASIFICACIÓN DE LA INFORMÁTICAJURÍDICA

INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL

INFORMÁTICA JURÍDICA DEGESTIÓN

INFORMÁTICA JURÍDICAMETADECISIONALO

METADOCUMENTALO DEAYUDAA LAGESTIÓN

Page 3: Informatica Juridica

ACLARACIÓN CONCEPTUAL

La relación entre derecho e informática tiene dos líneas deinvestigación:

1. Aspectos normativos de la informática2. Informática jurídica

Para su desarrollo es necesario:

1. Raciocinio jurídico2. Análisis del discurso jurídico3. Aplicación de la teoría de los sistemas4. Aplicación de la teoría de la información5. Entre otros

Page 4: Informatica Juridica

ANTECEDENTES DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA

1949: Nacimiento de esta disciplina

1963: Hans Baade, edita la obra Jurimetrics: Themethodology of legal Inquiry

1966-1969: Se designan encuestas de estadística judicial.

1968: Mario Losano propone sustituir el término dejurimetria por el de iuscibernetica y subdividirla en cuatrosectores para relacionar derecho- cibernética.

Page 5: Informatica Juridica

1. El Derecho como un subsistema respecto al sistemasocial.

2. El derecho como un sistema que se autorregula

3. Lógicas de l derecho, aplicables a la informática jurídica

4. Uso de la computadora en el campo de l derecho, esdecir adquisición de las técnicas necesarias parapoderlo usar en el sector jurídico.

Page 6: Informatica Juridica

DEFINICIONES Y ACLARACIONES DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA

Julio Téllez: Técnica interdisciplinaria que tiene por objeto elestudio e investigación de los conocimientos de la informáticageneral.

Enrique Cáceres: Radica en reconocer las propiedadesnecesarias y suficientes ; y así determinar los tipos decoordinación en conocimiento que se dan entre la informáticay el derecho, por tales motivos relaciona estas materias entresí; como la documentalistica, lingüística, lógica jurídica,sociología, estadística, pedagogía

Page 7: Informatica Juridica

Antonio Rivero: La informática la considera como un sujeto delderecho, es decir como un instrumento puesto al servicio de la cienciajurídica.

Emilio Suñé: La Informática la considera como la aplicación de losordenadores electrónicos orientada a la resolución de los problemasjurídicos.

Ema Riestra: Interrelación entre las materias informáticas y derechoque tiene como fin el análisis, la estructura lógica y ordenada.

A Lain Chouraqui: Es la ciencia y las técnicas del tratamiento lógico yautomático de la información jurídica.

Héctor Fix Fierro: Conjunto de estudios e instrumentos derivados dela aplicación de la informática al derecho o mas precisamente a losprocesos de creación, aplicación y conocimientos del derecho.

Page 8: Informatica Juridica

INFORMATÍCA JURÍDICA DOCUMENTAL

La informática jurídica se han dicho que es la aplicaciónde técnicas informáticas a la documentación jurídica enlos aspectos sobre el análisis, archivo y recuperación deinformación contenida en la legislación ,jurisprudencia,doctrina o cualquier otro documento con contenidojurídico relevante; en consecuencia la ciencia de lainformación abarca además de otras aéreas, la aplicaciónde técnicas documentales, entendida la documentacióncomo el acto de reunir documentos sobre un tema dadoy el tratamiento de estos en vista a su difusión.

Page 9: Informatica Juridica

INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN

Encaminada a organizar y controlar la información jurídica dedocumentos, expedientes libros etc; mediante la aplicación deprogramas de administración que permitan crearidentificadores y descriptores para la clasificación de dichainformación.

Miguel López Muñiz Goñi, hace una división de esta rama de lasiguiente manera:

Registral

Operacional

Decisional

Page 10: Informatica Juridica

Registral: Se ocupa de todo tipo de registros seanpúblicos o privados, se trata de facilitar a los diferentesusuarios datos fehacientes en todos los registrosoficiales, con rapidez y facilidad de acceso.

Operacional: Trata de facilitar la actuación de las oficinasrelacionadas con el derecho, tanto a nivel publico, comoprivado en lo que va a permitir que la maquina lleve todola actuación repetitiva y el control de asuntos.

Decisional: es la utilización de modelos predefinidos parala adecuada solución de casos específicos y concretos.

Page 11: Informatica Juridica

INFORMÁTICA JURÍDICA METADECISIONAL O METADOCUMENTAL O DE AYUDA A LA GESTIÓN

Esta rama se caracteriza por conformarse por bases deconocimiento jurídico

Se subdivide en:

a) Sistemas expertos legales

a) Sistemas de enseñanza del derecho asistidos porcomputadora