informatica juridica 2

Download INFORMATICA JURIDICA 2

If you can't read please download the document

Upload: maggie-lozno-mndz

Post on 16-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informacion sobre informatica juridica para los que estudian derecho

TRANSCRIPT

TELETRABAJO (primer taller)Informtica Jurdica

Katiuska Ramos Herrera

Aireth AmayaIngeniera

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE VILLAVICENCIOFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICASVILLAVICENCIO/META2014

* Que es Teletrabajo?

El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. Es una de las medidas de la administracin de la demanda de transporte. La utilizacin de los nuevos medios informticos permite mejor comunicaciones de forma remota, lo que permite trabajar de forma no presencial.Es una forma de trabajo en la que ste se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de produccin, mediante la utilizacin de las nuevas tecnologas de la comunicacin.

* Qu norma regula en Colombia el Teletrabajo?

Ley 1221 de 2008 Esta ley reconoce el Teletrabajo en Colombia estableciendo garantias laborales a los trabajadores y de seguridad juridica para los empleadores.

Decreto 884 de 2012Establece los requerimientos para la implementacion del Teletrabajo en el sectro publico y privado.

* Qu tipos de teletrabajadores existen?

Algunos de estos tipos son:Cuando se trabaja desde la casa, desempeando diversas actividades, poniendo a disposicin un espacio especifico del domicilio, para hacer las adecuaciones necesarias y empezar a trabajar. De hecho esta modalidad se ha convertido en una de las ms populares dentro del teletrabajo porque adems de emplearse, brinda la oportunidad de capacitarse a distancia gracias al avance tecnolgico y la web 2.0.

Otro modelo de teletrabajo es el marginal, donde la persona desarrolla un gran porcentaje de sus actividades en la oficina que se le destino dentro de la empresa, sin embargo tambin puede trabajar desde su casa, porque posee las herramientas tecnolgicas suficientes, pero aun as sigue prefiriendo trabajar de forma convencional. A esta modalidad tambin se les da el nombre de teletrabajo corporativo.

Finalmente, existe la persona que definitivamente no tiene contacto fsico con la oficina, sin embargo tiene la obligacin de reportar constantemente el desarrollo de sus actividades. Maneja su propio tiempo, es totalmente independiente y trabaja desde su casa o desde otro lugar, es decir es un teletrabajador mvil.

La caracterstica importante de estas modalidades de teletrabajo, es el uso de las nuevas tecnologas de la informacin y las comunicaciones para realizar su labor, bsicamente todo gira entorno al acceso de la web 2.0 como fuente primaria de interaccin y trasmisin de informacin, adems de los elementos necesarios como un computador, telfono, fax y celular.

* Qu actitudes personales son necesarias para el Teletrabajo?

Las actitudes que permiten desempearse bien en el Teletrabajo son: Capacidad emprendedora: tener visin y objetivos Mente abierta: estar dispuesto a experimentar las nuevas posibilidades y tendencias de trabajo Responsabilidad: cumplir con los compromisos asumidos Autodisciplina: ser capaz de trabajar sin supervisin Organizacin: tener buenos hbitos de manejo del tiempo Confianza: cobrar utilizando los mtodos de pago internacionales Buena vida domstica: saber separar trabajo y familia si trabaja desde su casa

* Por qu las empresas contratan a teletrabajadores e invierten en Teletrabajo?

Las empresas que contratan a teletrabajadores, fundamentalmente lo hacen porque les permite: Descentralizar las operaciones Reducir costos fijos sin reducir personal Conservar personal altamente especializado y con caractersticas de freelancer Ampliar su capacidad de produccin y/o mejorar la atencin a los clientes sin tener que realizar grandes inversiones en edificios e infraestructura.

* Qu beneficios existe para el medio ambiente el teletrabajo

* Cundo surgi la idea del Teletrabajo?

Surgi durante la crisis del petrleo de los aos 70. El fsico Jack Nilles propuso el Teletrabajo como un mtodo de ahorro y optimizacin de recursos no renovables. Pero en esa poca las PCs e Internet an no estaban desarrolladas. Hubo que esperar ms de 20 aos para que el Teletrabajo se hiciera realidad. El trmino "tele" indica "distancia". Del mismo modo que Televisin significa "ver a distancia" y Telfono significa " escuchar a distancia", Teletrabajo significa "trabajar a distancia".

* Es necesario tener experiencia laboral previa para teletrabajar?

No. Son muchos los casos de estudiantes universitarios que han optado por teletrabajar como una va para adquirir experiencia relacionada con su futura profesin.

* Es necesario ser un profesional universitario para teletrabajar?

No. Si bien hay profesionales universitarios que teletrabajan, la gran mayora de los teletrabajadores no tienen ttulos universitarios. Por supuesto que los teletrabajadores deben ser idneos en lo que hacen o venden, y deben ser profesionales en la otra definicin de la palabra profesional: personas que entregan servicios y productos de muy buena calidad en tiempo y forma.

*Es necesario tener una oficina para teletrabajar?

No. Si la tiene est bien, pero igual puede trabajar desde su casa, la casa de un amigo o familiar o incluso desde un cyber, un hotel, un restaurante, un patio de comidas, un parque o una playa.

* Es necesario contratar personal?

En principio no, aunque no es excluyente. La mayora de los teletrabajadores trabaja solo. Si algn proyecto de teletrabajo supera sus capacidades usted tiene la opcin de subcontratar a otros teletrabajadores por el tiempo que dure ese proyecto.

* Consulte por las estadsticas que en Colombia existe en relacin a la cantidad de personas contratadas con la figura de Teletrabajo y empresas que tiene esta figura para su contratacin.

Segn el portal Colombia Digital, corporacin de carcter pblico y privado que propende por el uso de las TIC, hacia el mes de mayo de este ao el 9% de los empleados colombianos (31.533 personas) eran teletrabajadores.

Esta misma fuente, apoyada en una encuesta del Centro Nacional de Consultora, a 1003 empresas de Bogot, Cali, Medelln y Barranquilla - mayo y agosto de 2012 seal que el 29 por ciento de las empresas nacionales proyecta adoptar el teletrabajo en cinco aos.
Bogot, Cali y Medelln, en ese orden, son las ciudades donde ms se ha implementado la modalidad laboral creada por Nilles. Mientras, el sector de los servicios es el que mayor repunte tiene, con 15 mil contratados.

La iniciativa tambin se ha puesto en prctica en el Departamento, sin embargo no existe una estadstica de cuntos teletrabajadores cumplen su tarea desde casa.

* Es importante el currculum vitae para el teletrabajo?

Siempre es bueno tener el currculum actualizado en formato Word o PDF, por si se diera el caso de que se lo pidan. Pero en los hechos es poco frecuente que se lo soliciten. Lo que s es muy importante es lo que en Netgate denominamos el "curriculum digitae". Este se construye a partir del momento que usted comience a teletrabajar y revela su "reputacin digital". Esta reputacin se construye con las opiniones vertidas por quienes contrataron sus servicios. Este curriculum digitae indicar su nivel de competencia como teletrabajador y ese es el currculum que realmente valdr a la hora de teletrabajar.

* Qu beneficios existe para el teletrabajador y las empresas que contratan de esta manera

Ventajas del teletrabajoa) Punto de vista del trabajador:Flexibilidad a la hora de programar su trabajo en el tiempo y el espacio.

Posibilidad de trabajar en rgimen de autoempleo.

Posibilidad de obtener un salario mayor.

Ms tiempo libre para dedicar a la familia.

Mayor disponibilidad de tiempo para el ocio.

Mayor disponibilidad de tiempo para integrarse en la comunidad en que reside.

Desaparicin de problemas laborales laterales, tales como discriminaciones raciales, desaires, etc.

b) Punto de vista de la empresa:Reduccin del corporativo, el mobiliario y equipamiento.

Ahorro en salarios y cargas sociales.

Incremento del control sobre las prestaciones de los trabajadores, al quedar el trabajo registrado, generalmente en medios informticos.

Reduccin de los problemas derivados del absentismo, tiempos no productivos, etc.

Incremento de la productividad (generalmente).

Posibilidad de tener acceso a los mejores profesionales, compartindolos con otras empresas.

* Qu riesgos existe en el teletrabajo (para las dos partes)

Inconvenientes del teletrabajoa) Punto de vista del trabajador:

Aislamiento del individuo. Sentimiento de inseguridad laboral y social.Menores salarios (en el caso de trabajadores no cualificados).Las organizaciones sindicales se suelen oponer a esta modalidad de trabajo porque hace disminuir su influencia en los trabajadores, a favor de los empresarios que, tienen ms posibilidad de controlar el trabajo.

b) Punto de vista de la empresa:Costes en equipamientos. Dificultad de control del trabajador.Necesidad de introducir cambios organizativos en la empresa.Mayores dificultades para el trabajo en equipo. Este inconveniente se puede superar, para ciertos tipos de trabajos, mediante la organizacin y el empleo de medios telemticos adecuados, sobre todo cuando la multimedia y la realidad virtual permitan mayor facilidad para la interactividad.

* Qu es nubelo?

Qu es nubelo1) nubelo es una plataforma de trabajo a distancia

En nubelo no slo ponemos en contacto a empresas y profesionales, tambin les proporcionamos herramientas de teletrabajo para la gestin, pago y valoracin de proyectos a distancia. Nuestro fin es dinamizar el mercado de trabajo y ayudar a los freelance a conseguir clientes alrededor del mundo. Una de las herramientas de teletrabajo ms importantes en nubelo es el sistema de escrow (depsito en garanta), en el que se le solicita a la empresa depositar el valor del proyecto en el momento de adjudicacin del mismo, para que los profesionales puedan empezar a trabajar sabiendo que cobraran al finalizar el proyecto.

2) nubelo es un marketplace de profesionales y empresas

El uso bsico de la plataforma para profesionales y empresas es completamente gratuito, por lo que en nubelo los usuarios podrn encontrar freelance que ofrecen sus servicios y empresas que buscan profesionales. Estos usuarios no han pagado nada por estar en la plataforma, por crear perfiles, por publicar proyectos, por enviar propuestas, por realizar entrevistas, etc. Esto es as porque nubelo es un mercado completamente abierto, al que puedes entrar, ver que encuentras, y si algo te gusta y se adapta a tus intereses, comprar.

3) nubelo es la nueva forma de trabajar

En nubelo creemos que la poca en la que las empresas deban contratar exclusivamente a trabajadores presenciales se ha acabado. Ahora existe un nuevo concepto, el de la empresa hbrida, en el que las empresas pueden combinar equipos presenciales con equipos virtuales para lograr mayor eficiencia y flexibilidad en sus operaciones. Esto algo que beneficia especialmente a los profesionales freelance, ya que una plataforma como nubelo permite tener acceso a clientes que estn buscando expertos en programacin, diseo, redaccin, etc., y que les permiten trabajar desde el la ubicacin que deseen.

* Cmo funciona nubelo

1. Publica un proyecto

Publicar proyectos en nubelo es fcil, rpido y completamente gratis. En cuestin de minutos, y con la ayuda de nuestros formularios de asistencia, tendrs acceso a cientos de profesionales calificados y dispuestos a trabajar para ti.

2. Compara y contrata

Despus de publicar tu proyecto empezars a recibir propuestas de verdaderos expertos. Evala las propuestas y selecciona al mejor candidato para tu proyecto, basndote en su perfil, valoraciones, tests de habilidades e historial de trabajo en Nubelo.

3. Crea un Depsito en Garanta

Luego de seleccionar al profesional que trabajar en tu proyecto debes realizar un Depsito en Garanta mediante nuestro sistema de Nubelo-Escrow. El importe permanecer en tu cuenta de Nubelo hasta que confirmes que el trabajo est terminado y liberes el pago.

4. Aprueba el resultado final

Tendrs acceso a un rea virtual dentro de nubelo llamada Zona de Trabajo, desde la cual podrs gestionar y supervisar el avance de tu proyecto. Cuando el profesional termine el proyecto, confirma la calidad y aprueba el resultado final.

5. Libera el pago

Cuando apruebes el resultado final se liberar el pago al profesional. De esta forma te garantizamos que slo pagars si obtienes el trabajo solicitado, en el tiempo deseado. Calidad 100% garantizada!

* Qu obligaciones se genera en la relacin teletrabajador empresa

el teletrabajo un concepto en construccin, es aceptable considerar que el mismo se refiere a la ejecucin de una actividad, que bajo una relacin de trabajo, se realiza fuera de los centros de trabajo, con apoyo de las nuevas tecnologas de la informacin. Ello permite que los teletrabajadores, cumplan con las obligaciones derivadas de un contrato de trabajo desde sus casas, cibercaf o desde cualquier lugar del mundo.

El teletrabajo se refiere a trabajo que se realiza fuera del lugar normal de trabajo, lo cual implica que el trabajador no se encuentra fsicamente vinculado a su centro de trabajo en la totalidad del tiempo que cumple con sus obligaciones contractuales.

* Qu aspectos legales debe contemplar el contrato de Teletrabajo?

* Enumeracin de los aspectos legales del teletrabajo:

Las relaciones laborales.

Los derechos del trabajador.

El salario.

El rgimen de contratacin.

El rgimen aplicable de la seguridad social.

Cuestiones de higiene y seguridad en el trabajo.

Cuestiones fiscales.

Cuestiones relacionadas con la intimidad y la privacidad del teletrabajador.

Cuestiones relacionadas con el seguro de los lugares de trabajo, los domicilios, visitantes, etc.

Cuestiones relacionadas con la seguridad de la informacin.

Cuestiones relacionadas con la propiedad y el seguro de los equipos, la responsabilidad por el deterioro y prdida de los mismos y por su mantenimiento.

Cuestiones relacionadas con la normativa y los acuerdos comunitarios de propiedad vigentes en los domicilios de los teletrabajadores.

Cuestiones relacionadas con la transnacionalidad del teletrabajo.