informÁtica i

5
SYLLABUS DE INFORMÁTICA I

Upload: loayzavirtual

Post on 19-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INFORMÁTICA I - Arzobispo Loayza

TRANSCRIPT

Page 1: INFORMÁTICA I

SYLLABUS DE

INFORMÁTICA I

Page 2: INFORMÁTICA I

1

SYLLABUS DE INFORMÁTICA I

(Windows O.P. / Ms Word / Ms Power Point) I. INFORMACIÓN GENERAL

Carreras Profesionales : Enfermería Técnica, Laboratorio Clínico, Farmacia Técnica,

Fisioterapia y Rehabilitación, Prótesis Dental.

Área Académica : Formación General

Ciclo Académico : I Ciclo

Semestre Lectivo : 2013-I

Carga Horaria Diaria : 2 horas

Equipo Docente : Ing. En Sistemas

Técnico en Computación e Informática

II. SUMILLA

El sistema operativo Microsoft Windows proporciona las herramientas y recursos necesarios para utilizar eficientemente una computadora, configurándola según nuestras preferencias y organizando la información de acuerdo a nuestros requerimientos académicos ó profesionales. Microsoft Power Point es una herramienta que nos permite elaborar presentaciones de manera didáctica y sencilla, asistiéndonos en nuestras exposiciones acerca de diversos temas. Microsoft Word es un procesador de texto con el cual podemos desarrollar cartas, solicitudes, monografías, tesis y toda clase de comunicaciones por escrito.

III. COMPETENCIA DE ASIGNATURA

El estudiante conoce y comprende la organización y recursos del sistema operativo Windows, y los maneja de acuerdo a sus requerimientos laborales.

Identifica las herramientas de presentación en Power Point y planifica sus propias

exposiciones.

Page 3: INFORMÁTICA I

2

Conoce las herramientas de edición, formato y procesamiento de texto presentes en Microsoft Word, elabora correctamente sus propios documentos.

IV. CONTENIDO TEMÁTICO

I UNIDAD DE FORMACION

Competencia: Reconoce el entorno de desarrollo, establece la configuración del sistema y organiza el almacenamiento de archivos. Desarrolla presentaciones básicas.

Día Fecha Tema : WINDOWS 8

1 Conceptos de Hardware y Software. Descripción del escritorio y la nueva interfaz de Windows 8, botón iniciar, iconos y accesos directos, Personalización de la pantalla.

2 Carpetas: Crear, cortar, copiar, pegar y comprimir.

3 Ventanas: Tipos de ventana, partes, áreas de trabajo.

4 Panel de control. Propiedades de pantalla, mouse y teclado

5 Herramientas de Windows :Paint, calculadora, reproductor de Windows media

Tema : MICROSOFT POWERPOINT 2010 6 Descripción del entorno de presentación, Inserción diapositivas, efectos

de fuente y párrafo.

7 Diseño predeterminado y personalizado

8 Inserción: Imagen, audio y video

9 Animaciones y Presentación de Diapositivas

10 EXAMEN PARCIAL I. RESOLUCION DEL EXAMEN

II UNIDAD DE FORMACIÓN

Competencia: Identifica herramientas y razona sus propósitos. Desarrolla criterios para utilizarlas eficientemente en el desenvolvimiento de sus labores académico/profesionales.

Día Fecha Tema : MICROSOFT WORD 2010

11 Abrir, crear y guardar un nuevo documento de Word. Convertir de Word a puf.

12 Descripción del entorno de desarrollo: Barra de título, Cinta de Opciones. Barra de herramientas,

13 Herramienta de formato: FUENTE : tipo, color, tamaño, efectos, etc.

14 Herramienta de formato: PARRAFO : Viñetas, numeración, lista multinivel, etc.

15 Herramienta de formato: PARRAFO :Alineado, centrado, justificado, espaciado, sangría, etc.

16 Herramientas de Insertar: Tablas, Imágenes, Imágenes predeterminadas, formas y SmartArt, adjuntar imágenes.

17 Herramienta de Insertar : Encabezado, pie de Página, numeración, cuadro de texto, WordArt y símbolos

18 Herramienta de Diseño de Página: Márgenes, Orientación, Tamaño, Columnas.

19 Herramientas de Vista: Regla, Líneas de cuadricula y zoom. Impresión de

Page 4: INFORMÁTICA I

3

documentos.

20 EXAMEN PARCIAL II. EXAMEN DE REZAGADOS. RESOLUCION DEL EXAMEN. ENTREGA DE PROMEDIOS

V. ESTRATEGIA METODOLÓGICA

5.1. Método

Método científico, analítico y sintético. Método participativo (dinámica de grupos). Método Inductivo – Deductivo.

5.2. Estrategias

Técnicas: Clase magistral, uso de diapositivas, manuales, talleres grupales

Formas: Oral y Escrita Modo: Personal y Grupal

VI. EVALUACIÓN

6.1. Estrategia de Evaluación

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Conceptual Identifica y define los recursos del software. Infiere sus beneficios académico / profesionales.

Exámenes Orales.

Procedimental Selecciona herramientas adecuadas, aplica su uso con criterio y eficiencia.

Prácticas en laboratorio.

Actitudinal Demuestra asistencia y puntualidad. Atiende y respeta a la clase. Valora su aprendizaje.

Participaciones en clase.

6.2. Calificación

a) Toda calificación es en el sistema vigesimal (de 0 a 20); el calificativo mínimo es de ONCE (11) y la fracción 0.5 o más en cualquier nota o promedio siempre es a favor del alumno (a), redondeando al número entero inmediato superior.

b) EXAMEN DE REZAGADOS: solo tendrán derecho al examen de rezagados

los alumnos que no hallan rendido algún EXAMEN PARCIAL (I ó II). El alumno que NO ASITA A DOS EXAMENES PARCIALES N podrá rendir examen de rezagados.

Page 5: INFORMÁTICA I

4

c) El promedio de cada UNIDAD DE FORMACION se basa en los siguientes

parámetros:

A: Actitud (Asistencia a clases, tardanzas, uso del uniforme, respeto a las normas institucionales, participación en el aula, presentación personal, etc.)

ED: Evaluación diaria (orales o escritos) EP: Evaluación Parcial I y II. AP: Aptitud (Desenvolvimiento del alumno durante las prácticas,

examen práctico, revisión Examen Práctico (aptitud). A + E D + EP + AP 4 d) El promedio final se obtiene:

Promedio de I U.F. + Promedio de II U.F. 2

VII. BIBLIOGRAFÍA

Manual de usuario del programa

Ayuda en línea del programa

http://mspress.microsoft.com