información al día / medios capitalinos 19deagosto2015 ... · por culpa de la cnte, oaxaca...

30
1 Información al día / Medios capitalinos 19 de agosto 2015 INDICE Columnas •Rubén Cortés / Los bandidos de la CNTE (Razón) Pág.2 •José de la Herrán / La llamada “Ley” de Moore celebra 50 años de existencia (Crónica) Pág.3 •Martín Bonfil / La inmortalidad del… gusano (Milenio) Pág.6 •Herles Velasco / Educación 2.0 (El Universal) Pág.7 •Francisco Garfias / La CNTE, obligada a replegarse, “era cuestión de huevos” (Excélsior) Pág.8 •Carlos Ornelas / Fortaleza y debilidad de la Sección 22 (Excélsior) Pág.10 Nacional No habrá injerencia externa en elección de rector: Narro (Crónica) Pág.12 Ni privilegios ni injerencia en el proceso de sucesión: Narro (La Jornada) Pág.13 •Narro descarta ‘injerencias’ en la sucesión de la UNAM (El Universal) Pág.14 Descarta Narro privilegiados en sucesión (Reforma) Pág.15 Jueces ordenan detener a 15 cabecillas de la CNTE (Razón) Pág.16 SEP aprobará Licenciatura en Gobierno (Razón) Pág.17 Giran órdenes de aprehensión contra 15 líderes de la Sección 22 (Crónica) Pág.17 Rinde IPN homenaje a Samuel Fuenlabrada (Crónica) Pág.18 Giran órdenes de aprehensión contra 15 profesores de la CNTE (La Jornada) Pág.19 Chuayffet, atento a la agenda educativa, dicen en la SEP (La Jornada) Pág.20 Redefinir perfiles de los docentes, entre las metas del nuevo modelo de las normales (La Jornada) Pág.20 Siembra de maíz transgénico en México, innecesaria, considera Álvarez-Buylla (La Jornada) Pág.21 Compromiso humanitario, requisito para ser médico, señala el doctor Kershenobich (La Jornada) Pág.23 Alumno de la UNAM, segundo lugar en concurso mundial de ingeniería (Milenio) Pág.25

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

1

Información al día / Medios capitalinos19 de agosto 2015

INDICE

Columnas

•Rubén Cortés / Los bandidos de la CNTE(Razón) Pág.2

•José de la Herrán / La llamada “Ley” de Moorecelebra 50 años de existencia(Crónica) Pág.3

•Martín Bonfil / La inmortalidad del… gusano(Milenio) Pág.6

•Herles Velasco / Educación 2.0(El Universal) Pág.7

•Francisco Garfias / La CNTE, obligada a replegarse,“era cuestión de huevos”(Excélsior) Pág.8

•Carlos Ornelas / Fortaleza y debilidad de la Sección22(Excélsior) Pág.10

Nacional

•No habrá injerencia externa en elección de rector:Narro(Crónica) Pág.12

•Ni privilegios ni injerencia en el proceso de sucesión:Narro(La Jornada) Pág.13

•Narro descarta ‘injerencias’ en la sucesión de laUNAM(El Universal) Pág.14

•Descarta Narro privilegiados en sucesión(Reforma) Pág.15

•Jueces ordenan detener a 15 cabecillas de la CNTE(Razón) Pág.16

•SEP aprobará Licenciatura en Gobierno(Razón) Pág.17

•Giran órdenes de aprehensión contra 15 líderes de laSección 22(Crónica) Pág.17

•Rinde IPN homenaje a Samuel Fuenlabrada(Crónica) Pág.18

•Giran órdenes de aprehensión contra 15 profesoresde la CNTE(La Jornada) Pág.19

•Chuayffet, atento a la agenda educativa, dicen en laSEP(La Jornada) Pág.20

•Redefinir perfiles de los docentes, entre las metas delnuevo modelo de las normales(La Jornada) Pág.20

•Siembra de maíz transgénico en México, innecesaria,considera Álvarez-Buylla(La Jornada) Pág.21

•Compromiso humanitario, requisito para ser médico,señala el doctor Kershenobich(La Jornada) Pág.23

•Alumno de la UNAM, segundo lugar en concursomundial de ingeniería(Milenio) Pág.25

Page 2: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

2

•Ordenan la captura de 15 líderes de CNTE(El Universal) Pág.27

•Reconocen labor de Miguel León-Portilla(El Universal) Pág.28

•Espera Rector dela UAEM reporte de ASF(Reforma) Pág.29

Columnas

•Rubén Cortés / Los bandidos de la CNTE(Razón)

• Por fin el Estado mexicano puso un hasta aquí a la CNTE, al solicitar el Poder Judicialórdenes de aprehensión contra 15 líderes, aunque sólo por motín y destrucción de materialelectoral, a sujetos que integran una organización que en realidad tiene característicassimilares al crimen organizado.

Los jueces debieron agregar las fechorías de secuestro, robo, ataque a las vías decomunicación, daño en propiedad privada, lesiones y otro, que es de los peores: haberarruinado la educación de dos generaciones de oaxaqueños, desde que surgió esa pandillaen 1992.

Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, porejemplo, al del DF, según el Tec de Monterrey. Además de ocupar el primer lugar nacionalde analfabetismo, el 54.2 por ciento de su población mayor de 15 años tiene algún gradode rezago educativo.

Acerca de las violaciones que se pueden acreditar a los jefes de la CNTE, el penalista JuanVelásquez recuerda que el Código Penal Federal incluye los Delitos contra la Seguridadde la Nación: traición a la patria, espionaje, sedición, motín, rebelión, terrorismo, sabotajey conspiración.

Porque sus daños en Oaxaca equivalen a más del doble de los daños que produjo en elestado el huracán Carlotta en 2012, cuyas afectaciones representaron mil 400 millones depesos, mientras la CNTE ha provocado destrozos por tres mil 500 millones de pesos.

Sólo en el Zócalo de Oaxaca ha provocado afectaciones por mil 500 millones de pesos ytres mil 500 personas sin empleo. Y hasta en el DF, donde además de las constantesmarchas por las principales vialidades, ha generado afectaciones por dos mil millones depesos.

Cuatro de sus miembros están presos por el secuestro de dos menores de edad, en unaacción que dejó heridos al chofer de los niños y a un policía. Los pequeños estuvieron

Page 3: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

3

secuestrados cuatro meses en una cisterna, debajo del nivel del piso, a una temperatura de30 grados y amarrados de un pie.

Sin embargo, la CNTE retiene 20 pesos a sus 90 mil 665 agremiados para entregarlos alas familias de los cuatro maestros que participaron en el plagio de los dos niños: esos 20pesos representan en total más de un millón 800 mil pesos.

De ahí que sean aplaudibles estas órdenes de aprehensión, que forman parte de un planmás amplio, que inició hace tres semanas, cuando en acto transmitido en vivo por laPresidencia de la República el gobernador Gabino Cué anunció la transformación delIEEPO, que era controlado absolutamente por la CNTE.

Sin embargo, la acción no será total hasta que todos sus cabecillas sean capturados.

Un grupo de bandidos no puede tener en jaque al Estado mexicano.

•José de la Herrán / La llamada “Ley” de Moore celebra 50 años de existencia(Crónica)

• Recordemos que la miniaturización de la electrónica comienza en los años 50 del siglopasado con el desarrollo del transistor. De hecho, la electrónica misma comienza antes, aprincipios del siglo XX, con la invención del bulbo tríodo al vacío y su aplicación en laradiocomunicación telegráfica que hizo posible la comunicación inalámbrica, primero entierra, luego entre tierra y mar y, a principios de dicho siglo Marconi, consigue establecercontacto entre Europa y América abriéndose así la comunicación cuasi instantánea almundo entero.

El bulbo tríodo, originalmente del tamaño y forma de una pera, es perfeccionado durantela primera guerra mundial y es al final de ella que surge la radiocomunicación comercial;de ahí resulta que, por una parte, el bulbo crece en tamaño para radiar altas potencias ypor la otra, se empequeñece para lograr receptores compactos y hasta portátiles, así comotambién equipos de sordera entre otros, llegando a ser tan pequeño como un dedomeñique; así las cosas, la electrónica se extiende a una infinidad de campos, entre ellos lacomputación, que se perfecciona durante la Segunda Guerra Mundial. Las computadorasen aquella época llegaron a tener más de quince mil bulbos, ocupando entonces salonesenteros, consumiendo más energía eléctrica que un edificio de cinco pisos y con un preciopor demás prohibitivo.

El transistor, primero de Germanio y después de Silicio, también tríodo como el bulbo(entrada, salida y control), se inventa en 1947, se perfecciona en los años 50 y sale almercado siendo unas cien veces más pequeño que el bulbo o sea del tamaño de una lenteja;esa cualidad hizo posible construir computadoras mucho más poderosas que apenas

Page 4: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

4

ocupaban el espacio de un refrigerador y consumían tanta energía como la de un televisorde la misma época.

Aquí comienza lo interesante: A principios de 1960 el señor Gordon Moore con susamigos Robert Noyce, Jack Kilby y Jean Hoerni, convencen al señor Fairchild, dueño dela empresa que lleva su nombre, de crear en ella una división llamada FairchildSemiconductor. Originalmente, la empresa fabricaba cámaras de cine, pero con elentusiasmo que él y sus amigos muestran en torno al modo de aprovechar las posibilidadesdel transistor argumentado, según una frase de Moore, que “El futuro de la computacióndependerá del futuro del transistor…”, Fairchild acepta y ellos se ponen a trabajar con laidea de miniaturizar tanto el transistor como sus circuitos y con ello la propia electrónica.Al poco tiempo, Hoerni inventa el transistor “planar” aun más pequeño y obviamenteplano. Con este transistor Noyce y Kilby idean, desarrollan y patentan el CircuitoIntegrado o “Chip” con el resultado siguiente: En lugar de tener que conectar lostransistores y demás componentes uno por uno como son las resistencias, los diodos ycapacitores mediante alambres, todo ello soportado por una base aislante, ellos consiguen,usando medios micro-foto-litográficos y químicos, construir todo el conjunto detransistores, componentes y alambrado en una sola oblea de silicio. El primer CircuitoIntegrado que logran hacer constaba de cuatro transistores “planares” y sus componentesy medía nueve milímetros cuadrados, ¡Cabía dentro de una lenteja…!

Ese fue solamente el principio; el éxito de ese primer circuito integrado invita a construircircuitos integrados o chips cada vez más complejos con 8, 16, 32 y más transistores ycuando se demuestra que esa posibilidad mediante el “saber hacer” se vuelve realidad,Gordon Moore y su equipo se lanzan a diseñar un chip con 64 transistores todos ocupandotan solo una fracción de la oblea de silicio que entonces medía unos cinco centímetros dediámetro. Por tanto, en la misma oblea, se podrían construir no uno sino docenas de chipsidénticos y así además de aumentar su complejidad, bajar sensiblemente los costos defabricación.

Como se dice vulgarmente: del dicho al hecho hay mucho trecho; una cosa es idear y otracosa es realizar. El proceso de aprendizaje no fue sencillo porque al principio, de losveintitantos chips de diez o más transistores que cabían en una oblea, solo dos o tres chipsresultaban funcionales, los demás iban fallando ya fuera por un transistor malo, unaconexión defectuosa u otras causas. Sin embargo, las dificultades se fueron superando yya para 1965 Fairchild anunció la puesta en el mercado de un micro circuito integrado con64 transistores.

Gordon Moore, apoyado en la experiencia adquirida, publicó su famoso artículo en el quepronosticaba que el crecimiento en número de transistores de los circuitos integrados ochips sería tal que cada año se duplicaría ese número. Este pronóstico exponencial, de

Page 5: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

5

convertirse en realidad, implicaría que, al cabo de diez años, se habría logrado multiplicarpor MIL la cantidad de transistores en un solo chip. Como era de esperar, el artículo, deuna manera u otra causó revuelo en la comunidad electrónica; unos atacando al ya Dr.Moore por considerar su pronóstico como una absurda exageración y otros al quedarsorprendidos y confusos ante la posibilidad de que él tuviera fundamentos parajustificarlo, aunque de todas maneras un aumento de mil veces en diez años se antojabairrealizable, y más aun al pensar que en diez años más, el número de transistores tendríaque llegar al Millón, cantidad para muchos inimaginable. Sin embargo, en los primerosdiez años, la predicción de Gordon Moore funcionó casi al pie de la letra; este artículo sepublica en 1965.

Moore y su grupo se independizan y fundan la empresa INTEL en 1968 y en 1975,anuncian la presentación de un chip con 32 mil transistores, lográndose los 64 miltransistores pronosticados un año después, esto es a los 11 años…

En el entretanto, ocurre una situación que por inesperada resulta a la vez sorprendente yextraordinaria: La fuerza aérea norteamericana requiere la fabricación de un circuitointegrado muy complejo para sus proyectos; Intel tarda en diseñarlo más de lo esperadoy, para cuando lo terminan, la fuerza aérea ya ha resuelto sus necesidades de otra forma,por lo que cancelan la orden de producción. La empresa se encuentra entonces con uncircuito integrado muy complejo y listo para producirse pero ya no tiene cliente y ahísurge lo inesperado: El chip, llamado Microprocesador, se anuncia como de “usosmúltiples” y sale al mercado con un amplio instructivo de uso y a un precio mínimo, conla idea de resarcir las pérdidas sufridas por la cancelación de la orden. Lo sorprendentefue que el chip tuvo una acogida extraordinaria y se agotó en pocas semanas, no por laindustria, sino por una infinidad de jóvenes interesados en la computación, en estudiar sufuncionamiento e idear aplicaciones novedosas (un ejemplo es el de Apple inc.). Conello, la empresa recupera la inversión y se lanza a desarrollar microprocesadores máscomplejos y poderosos y anuncia la próxima aparición de procesadores como el “8008”con 3500 transistores, el “8080” con 4500, a los que siguen en 1985 el “80386” con 275mil y en 1989, el “80486” con un total de ¡Un millón 180 mil transistores…!

Resumiendo, en la reunión internacional de la IEEE (Institute of Electrical and ElectronicEngineers) efectuada en 1975, el Dr. Moore ya presidente de Intel, expuso que el logro desu pronóstico escrito 10 años atrás se debió básicamente a tres factores: Disminución deltamaño de los componentes, aumento en el tamaño de las obleas de silicio y, en tercerlugar, a la “cleverness” en el acomodo de dichos componentes. Obviamente aclaró, la“cleverness” dependiendo desde luego de los ingenieros Noyce y Kilby quienes estabanahí presentes. La ovación que recibieron es de imaginarse.

Page 6: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

6

Basado en la experiencia obtenida en el decenio, Moore modifica su llamada ley, alaumentar a cada 18 meses la duplicación de la capacidad de los futuros circuitosintegrados, lo que implicaba un aumento difícil de imaginar aun entonces. Sin embargo,50 años después, se siguieron cumpliendo las predicciones: El procesador Pentium 1 queapareció en 1993 cuenta con 3 millones cien mil transistores, el Pentium Core 2 de 2007con 411 millones y el Penitium Core 18, según leí en 2014, contiene 5 mil quinientosmillones de transistores. ¡Cada transistor mide menos de un milésimo de milímetro…!

Es claro que las empresas fabricantes de chips han ganado también millones, pero no todashan hecho lo que

Moore. Él y su esposa Betty establecieron la “Fundación Gordon and Betty Moore” en elaño 2000, con una aportación de 5 mil ochocientos millones de dólares, fundación abocadaa conseguir una mejor calidad de vida para la especie humana y también salvaguardar elambiente para el mismo fin.

Actualmente retirados, ambos viven felices y contentos en Hawái.*Consejo Consultivo de Ciencias de laPresidencia de la República

•Martín Bonfil / La inmortalidad del… gusano(Milenio)

• Todos tememos a la muerte. Religiones y fantasías han jugado con la posibilidad deburlarla, y la ciencia ha explorado sus causas. Pero pese a todos los esfuerzos, lainmortalidad nos sigue eludiendo.

Pero lo que verdaderamente nos hace humanos no es nuestro cuerpo, sino nuestro cerebro.Más precisamente, nuestra mente y conciencia: ese “yo” que somos, consecuencia delfuncionamiento de ese cerebro. Si lográsemos que ese “yo” siguiera existiendo, podríamosadquirir una forma particular, pero factible, de inmortalidad.

Son interminables las discusiones sobre si bastaría con reproducir con precisión absolutala estructura detallada de un cerebro, con sus 86 mil millones de neuronas y los billonesde conexiones entre ellas, para obtener también una réplica de la conciencia albergada enél. Actualmente se trabaja en el estudio del “conectoma” humano: el mapa de todas susconexiones neuronales. Posteriormente se construiría una simulación en computadora detodo el cerebro.

Pero para abrir la boca se ha comenzado por reproducir el sistema nervioso más simpleque se conoce: el del gusano Caenorhabditis elegans. Cuenta con solo 302 neuronas, y seconoce el mapa de todas y cada una de las conexiones entre ellas. Pues bien: Timothy

Page 7: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

7

Busbice, miembro del Proyecto OpenWorm, que busca generar una reproduccióncomputacional completa del gusano, generó un modelo en computadora de su conectomay lo colocó en un robot motorizado construido con ladrillos Lego. Los sensores de olfatodel gusano, por ejemplo, se simularon con detectores de sonar. Las neuronas motoras desus costados corresponden a los motores.

Lo asombroso es que, sin necesidad de programar o someter a entrenamiento a la redneuronal, el robot espontáneamente presentó comportamientos análogos a los de sucontraparte biológica. Al estimular el sensor de “olfato”, el robot se detuvo. Al estimularel de comida, avanzó. Y al activar los sensores de presión delantero o trasero, avanzó oretrocedió, como haría el gusano real.

Es un pequeñísimo paso, pero prueba que es muy posible que baste con replicar lasconexiones de un cerebro para reproducir sus funciones. Incluyendo, quizá, nuestra mente,recuerdos y nuestra conciencia.

•Herles Velasco / Educación 2.0(El Universal)

• En este mundo conectado en el que se puede, de manera virtual, viajar y visitar museos,conocer personas y compartir intereses, jugar una partida de ajedrez con alguien al otrolado del Atlántico, comprar lo que se le ocurra y hasta manifestarse por alguna causa ajenay lejana, es obvio que dentro del espectro de lo más útil a lo más fútil que podemos obtenerde esta intangible realidad, la educación —que en la mayoría de los casos pertenece a lacategoría de lo útil— tiene un buen puñado de opciones de muy buena calidad en la WorldWide Web.

Esta casi sagrada relación entre maestro y alumno ha tenido que adaptarse a los tiempos,ya Michel de Montaigne en su extraordinaria claridad de pensamiento abogaba por lapracticidad en las formas: “Mi difunto padre, que, hizo cuantos esfuerzos estuvieron ensu mano para informarse entre gentes sabias y competentes de cuál era la mejor educaciónpara dirigir la mía con mayor provecho, fue advertido desde luego del dilatado tiempo quese empleaba en el estudio de las lenguas clásicas, lo cual se consideraba como causa deque no llegásemos a alcanzar ni la grandeza de alma ni los conocimientos de los antiguosgriegos y romano”, la praxis fue para Montaigne el mejor método de aprendizaje; unapraxis que no hacía a un lado el papel del maestro como guía, y claro, no exenta de sudebida dosis de esfuerzo y compromiso, lo que Montaigne llamaba una “dulce severidad”.

Hoy, el maestro puede estar al otro lado de una computadora, la presencia física esprescindible, los modelos más audaces prescinden incluso de la presencia en tiempo realde un guía, las aulas virtuales no necesariamente incluyen la interacción. No es este elmodelo de las universidades y la educación continua o los campus virtuales, pero sí es

Page 8: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

8

aplicable a algunos diplomados o cursos sueltos. Dentro de ese puñado de opciones, unaque cuenta con el respaldo de la academia es Coursera, una plataforma de cursos gratuitosque son ofrecidos por grandes universidades como Princeton, Stanford o Yale; tambiénmuseos o institutos como el MoMA, el Caltech o el Museo Americano de Historia Natural.Entre las universidades latinoamericanas destacan, por supuesto, la UNAM, el Tec deMonterrey, la Pontifica Universidad Católica de Chile o la Universidad de Sao Paolo. Loscursos van de las matemáticas a la sociología, de las finanzas a la poesía contemporáneaamericana, del derecho a la farmacología; además, en Coursera es posible encontrar cursosen español. The Great Courses es otra opción interesante, cursos que dan desde entusiastashasta doctores en temas tan diversos como la cocina, el yoga, la agricultura, elRenacimiento, el latín o la trigonometría. En el caso de The Great Courses, sí se tiene quecubrir un costo y la oferta educativa está sólo en inglés. También hay páginas comoUdacity.com, con gran respaldo y orientadas a públicos más específicos, aquí solo haycursos relacionados con programación y tecnología; el proyecto nació nada menos que enla Universidad de Stanford.

Si algo es de nuestro interés y queremos aprenderlo, seguro está en la red y, como ve, nonecesariamente sin perder la calidad por no estar entre cuatro paredes de algún prestigiosoinstituto, podemos decir que aquí la montaña sí va a Mahoma, ¿se anima?

•Francisco Garfias / La CNTE, obligada a replegarse, “era cuestión de huevos”(Excélsior)

• No era difícil prever que la Sección 22 de la CNTE perdería fuerza sin el control delIEEPO (equivalente a la Secretaría de Educación de Oaxaca).

Ya no controla plazas, promociones, comisiones para premiar a los maestros que sesubordinan y castigar a los que no asisten a las manifestaciones, bloqueos y plantones queconvocan.

Los maestros disidentes querían interrumpir el inicio del ciclo escolar, el próximo lunes24 de agosto, para protestar por su expulsión del IEEPO.

Su intención era dejar fuera de las aulas a un millón 300 mil niños oaxaqueños parapresionar por su reincorporación al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

Ya dieron marcha atrás. El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, declaró ayerque no habrá suspensión de clases, pero sí desacato al calendario escolar oficial.

Quieren adelantar el inicio de clases al 20 de agosto. Es decir, cuatro días.

Page 9: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

9

Los profesores disidentes anunciaron que diseñarán un calendario escolar alterno que seacomode a sus necesidades como gremio.

Es la forma que tomó la “resistencia civil y pacífica” de la CNTE contra la ReformaEducativa, después de que los gobiernos estatal y federal abandonaron la actitud timorataque los sometía a los designios del sindicato.

Estamos viendo que era cuestión de poner más huevos en la cacerola.

El endurecimiento del gobierno federal frente a los disidentes se reflejó, nuevamente, conlas órdenes de aprehensión libradas ayer en contra de 15 maestros del aguerrido sindicatopor motín y destrucción de material electoral.

El chantaje de los líderes de la CNTE dejó de funcionar.

El acto parecía informe de gobierno, pero era la fiesta de despedida de Miguel Barbosa,presidente saliente de la Mesa Directiva del Senado, disfrazada de informe legislativo.Oficialmente —eso decía la invitación— era el Tercer Informe de la Mesa Directiva.

Ahora le toca a un panista asumir la presidencia de la mesa a partir del primero deseptiembre. La lista de aspirantes es más larga que la bancada, como diría irónicamenteRoberto Gil.

La rebatinga entre azules estaba ayer a todo lo que da en el restaurante Capital Grille.

La recuperada casona de Xicoténcatl —donde fue embalsamado el cuerpo deMaximiliano— fue escenario de la fiesta de Barbosa.El senador pronunció un discurso saturado de reconocimientos —mencionó hasta a sucoordinador de asesores—, pero muy corto en el mensaje político.

No dio nota.

El perredista está convencido de que se queda como coordinador, a pesar de que presumeal grupo parlamentario que coordina que es el único espacio del PRD que no eschuchilandia.

El controvertido senador mostró, eso sí, una gran convocatoria. Tres miembros delgabinete lo acompañaron: Miguel Ángel Osorio, Luis Videgaray y José Antonio Meade.El presidium lo ocupaban, también: el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; elgobernador del Estado de Mexico y presidente de la Conago, Eruviel Ávila; Rafael

Page 10: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

10

Moreno Valle, gobernador de Puebla, y Pancho Domínguez, gobernador electo deQuerétaro.

El ministro Luis María Aguilar, presidente de la Corte; Lorenzo Córdova, consejeropresidente del INE; Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional; el director del Bancode México, Agustín Carstens; el rector José Narro y el director del Poli, Enrique FernándezFassnacht; además de Ximena Puente, presidenta del INAI.

De los coordinadores parlamentarios sólo faltó Manuel Bartlett, del PT.

También llegaron los presidentes César Camacho, PRI; Carlos Navarrete, PRD; LuisCastro, Nueva Alianza, y Alberto Anaya, PT. Se sentaron en primera fila. FaltaronGustavo Madero, PAN, y Dante Delgado, MC.

El aplausómetro se lo llevó José Narro. Fue mencionado dos veces. Una por EmilioGamboa. Otra por Barbosa. No hay duda de que es un activo. La intensidad del ¡clap,clap,clap! creció cuando el perredista lo definió como el “respetadísimo, apreciadísimo ysimpatiquísimo” rector de la UNAM.

El eterno buen humor del doctor Narro apareció ya al final del acto. Entre risas nos dijo:“¿Y ahora cómo le explico que soy “simpatiquísimo” a mi esposa? Ella dice que soyodioso…”.

La presencia de Navarrete fue discreta. Fue de los primeros que abandonaron el bellísimopatio de la casona de Xicoténcatl apenas terminó el acto. Y no fue por rechazo a Barbosa.Es el chucho que mejor la lleva con el senador.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, gestiona un viaje a México como partede una visita a Latinoamérica que tiene programada para 2016. También va a Colombia.La visita de Netanyahu servirá de marco para fortalecer las relaciones entre los países,elevar la cooperación y firmar diversos acuerdos en distintos frentes, informó el directordel Departamento de México, América Central y el Caribe del Ministerio de RelacionesExteriores, Lior Haiat.

•Carlos Ornelas / Fortaleza y debilidad de la Sección 22(Excélsior)

• Hay tres conceptos de la sociología de la dominación de Max Weber que ayudan aexplicar el auge y la probable caída de los dirigentes de la Sección 22 de Oaxaca, la cabezade la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y su transformación a unasección estándar del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Estos tres

Page 11: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

11

elementos se refieren al comportamiento de los docentes de base: convicción,conveniencia y subordinación.

Primero, en sus orígenes, los militantes de la S22 y la CNTE se apoyaron en miles demaestros que estaban convencidos que había que cambiar. “Democracia sindical y mássalario” eran consignas seductoras y los persuadieron a luchar por ellas, dado que losdirigentes nacionales del SNTE, en lugar de apoyar las demandas de los maestros, losreprimían. Muchos de los docentes de base no comulgaban con las ideologías de suslíderes (comunistas, trotskistas, maoístas), pero estaban convencidos de que iban acambiar el orden de cosas.

Segundo, la S22 se hizo del control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxacaa partir de 1992. Muchos maestros quizá no estaban satisfechos con el discurso ideológico,pero les convenía apoyar a sus dirigentes. Éstos instituyeron nuevas reglas, inventaron laconstancia de participación sindical para promociones a puestos burocráticos, cambio deplaza y recomendación de familiares. Un incentivo poderoso. Sin participación no habíaposibilidades de movilidad ascendente. Por ello se adaptaron a las reglas del juego:marchaban, tomaban casetas, incendiaban y proporcionaban una imagen de unidad en labeligerancia.

Tercero, otros tantos maestros se alineaban por obediencia, porque estaban acostumbradosa subordinarse a los mandatos de las autoridades; y los líderes de la S22 eran la autoridad,ellos otorgaban mercedes o castigaban la indisciplina. Muchos de estos maestrosmarchaban y cargaban pancartas, hacían sus guardias en los plantones porque seguían lasinstrucciones de directores y supervisores, sus autoridades inmediatas.

Hoy, tras el golpe recibido con la toma del IEEPO por el gobierno, los líderes de la S22perdieron el control de la nómina, sus cuentas están congeladas, la constancia departicipación sindical no tiene el atractivo que tenía, van en retirada. Su derrota puede serdefinitiva si el gobierno utiliza esos mismos elementos.

Primero, pienso que hay miles de buenos maestros desperdigados en las regiones deOaxaca. Ellos ya están hartos de tanta movilización, de pérdidas de clases y nos les gustamanipular a los padres de familia. Entendían la necesidad de un cambio, pero estabanaislados, sin apoyos y vigilados por sus pares. Están convencidos de que la educación esun derecho humano y que tienen que cumplir con sus deberes. No que apoyen al gobiernocon toda su voluntad, pero hoy éste ofrece una opción de trabajo y, quizás, de desarrolloprofesional basado en el mérito, no en la militancia.

Segundo, muchos de aquellos que seguían a los líderes porque les convenía, hoy losabandonarán por que les importa más conservar la plaza y se adaptarán a las reglas que

Page 12: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

12

imponen las nuevas leyes. Ellos nunca defendieron principios o ideología, estaban con ladirigencia de la S22 porque las reglas así lo exigían. Cambiaron las reglas, ellos seadaptarán con cierta facilidad, aunque no haya garantía de que cumplirán con su trabajocon ética y responsabilidad.

Tercero, aquellos que se subordinaban a las reglas por costumbre de sumisión a laautoridad harán lo mismo; seguirán lo que les ordene el nuevo IEEPO y algunos hasta seesforzarán para hacerlo mejor, ya no tendrán que marchar ni desvelarse en plantones, sóloseguir las reglas. Piensan que les irá mejor.

La fortaleza de la S22 consistía en su capacidad para movilizar a miles de docentes —cuyo número había bajado en las últimas marchas— pero con instrumentos y recursosmonetarios que les transfería el gobierno. La paradoja, los mismos dispositivos que lepermitieron a la S22 crecer su fuerza, hoy son parte de su debilidad.

La pregunta que me hago es si el gobierno será capaz de desplegar una tecnología delpoder que le permita poner orden y organizar de nuevo la educación en Oaxaca. No estoyseguro. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, manda señalesperturbadoras. Les dice a los dirigentes de la S22 que si se portan bien y no impiden elregreso a clases la Segob volverá a negociar con ellos, ¿negociar qué?

Nacional

•No habrá injerencia externa en elección de rector: Narro(Crónica)

Blanca Estela Botello• José Narro, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), enfatizóque no habrá injerencias de personas ajenas a la máxima casa de estudios en la designaciónde su sucesor.

Entrevistado en el marco del informe de labores de la Mesa Directiva del Senado, Narrodijo que “en los últimos 16 años lo que ha habido es una relación respetuosa entre laUniversidad y las estructuras de los poderes públicos del Estado mexicano, de los distintosniveles, Ejecutivo, Legislativo, Judicial, gobernadores, presidentes municipales, con todala estructura del poder público nacional. No tengo la menor duda que eso es lo que hapasado y eso es lo que va a pasar”.

Añadió que “los universitarios tenemos nuestros mecanismos, reglas y tiempos y se van acumplir a cabalidad. No tengo duda que todas las expresiones de los universitarios seránescuchadas y valoradas, porque la Universidad es una institución muy importante para lavida nacional. No tengo duda que no habrá ninguna injerencia”.

Page 13: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

13

Dijo que la comunidad universitaria está muy acostumbrada a que exista pluralidad, a queexistan distintas voces, distintos puntos de vista, proyectos distintos, pero siempreteniendo en cuenta que el bien de la universidad es lo que buscan todos los universitarios.Narro, quien próximamente dejará la rectoría de la UNAM, expresó que el gran reto o latarea siempre inacabada es la de servirle mejor al país y a la sociedad.

“¿Y cómo se hace? Con las tres funciones que tiene la Universidad: formando más ymejores recursos humanos; haciendo más y mejor investigación sobre los temas que leinteresan a México, que le preocupan y que le duelen al país, y extendiendo los beneficiosde la cultura y el quehacer, el trabajo de los universitarios. Ahí están los retos, es una tareanunca acabada, imposible de acabar, siempre mejorable y así va a ser”.

•Ni privilegios ni injerencia en el proceso de sucesión: Narro(La Jornada)

Andrea Becerril y Víctor Ballinas• El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles,rechazó que haya injerencias externas o privilegios internos en la elección de su sucesoral frente de la máxima casa de estudios.

En breve entrevista colectiva al término de la ceremonia del informe del presidente de lamesa directiva del Senado, Miguel Barbosa, sostuvo que hay una relación respetuosa conel gobierno federal, y por ello está seguro de que no habrá intervención en el proceso paraelegir al próximo rector de la UNAM.

En los pasados 16 años lo que ha habido es una relación respetuosa con todos los poderesdel Estado, con gobernadores, con presidentes municipales. No tengo la menor duda deque eso es lo que va a pasar. Los universitarios tenemos los mecanismos, las reglas y lostiempos, y estoy seguro de que se van a cumplir a cabalidad, expuso.

Narro Robles subrayó que en la elección todas las expresiones de los universitarios seránescuchadas y todas las expresiones de la sociedad mexicana también. Asimismo, aseguróque en la UNAM no hay otro privilegio que ser miembro de esta extraordinariacomunidad.

En igual tono, destacó: No tengo duda alguna de que de esta manera se desarrollará elproceso de la comunidad universitaria.

Comentó que en un contexto de cambios en el país y en el mundo, la UNAM tiene muchosretos, porque es una tarea inacabada. El gran reto, sin embargo, es servir mejor a la

Page 14: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

14

sociedad, formando más y mejores recursos humanos y con más y mejor investigación enlos temas que requiere el país.

•Narro descarta ‘injerencias’ en la sucesión de la UNAM(El Universal)

Alberto Morales y Juan Arvizu• José Narro, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), rechazóque existan “injerencias externas” o “privilegios” en el proceso de elección de su sucesoral frente de esa casa de estudios.

“No hay privilegiados. Como lo señaló la Junta de Gobierno, a partir del 24 de septiembreellos emitirán la convocatoria y todos los universitarios que aspiren y quieran expresarseen la Junta de Gobierno podrán hacerlo”, dijo en entrevista tras asistir al informe delabores del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Miguel Barbosa.

Narro Robles recordó que en la UNAM no hay ningún otro privilegio, más que el sermiembro de esa extraordinaria casa de estudios y sobre una posible intervención delEjecutivo en el proceso de sucesión, aclaró que en los últimos 16 años ha habido unarelación respetuosa entre la universidad y las estructuras de los poderes del Estadomexicano, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con los alcaldes y los Congresos estatales.

“Los universitarios tenemos una forma, un mecanismo, reglas, nuestros tiempos y estoyseguro que esas se van a cumplir a cabalidad, no tengo duda que todas las expresionesserán escuchadas y valoradas, y todas… habrá la sensibilidad para escucharlas, pero notengo duda de que no habrá ninguna injerencia”, dijo.

Entre los posibles candidatos para suceder al rector Narro Robles se encuentran el exsubsecretario de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer, y la directora de la Facultad deCiencias de la UNAM, Rosaura Ruiz.

El rector descartó que este proceso de sucesión pueda causar divisiones en la UNAM: “Deninguna manera, en la universidad estamos acostumbrados a que existe pluralidad, voces,opiniones diversas, proyectos distintos, pero siempre teniendo en cuenta de que el bien dela universidad es lo que buscan todos los universitarios”.

Narro aseguró que el gran reto para su sucesor será la tarea de servirle mejor al país y a lasociedad, por medio de la formación de más y mejores recursos humanos, haciendo mejorinvestigación sobre los temas que le preocupan y necesita el país y extendiendo losbeneficios de la cultura y el trabajo de los universitarios.

Page 15: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

15

“Esta es una tarea nunca acabada, imposible de terminar, siempre mejorable y así va aser”, dijo el rector.

Así será hasta el 24 de septiembre cuando la Junta de Gobierno de la UNAM emita laconvocatoria para la designación de la persona que asumirá la rectoría de esa casa deestudios durante el periodo 2015-2019.

•Descarta Narro privilegiados en sucesión(Reforma)

Mirtha Hernández• El Rector José Narro Robles afirmó que en el proceso para sucederlo al frente de laUNAM no hay privilegiados.

"No, ahí no hay privilegiados. A partir de, como lo señaló la Junta de Gobierno, del 24 deseptiembre se emitirá la convocatoria y todos los universitarios que aspiren y todos losuniversitarios que quieran expresarse frente a la Junta de Gobierno podrán hacerlo.

"En la Universidad no hay ningún otro privilegio que el de ser miembro de esaextraordinaria comunidad", dijo.

Tras asistir al informe de la Mesa Directiva del Senado afirmó que en los últimos 16 añosha habido es una relación respetuosa entre la UNAM y los poderes del Estado.

"Yo no tengo ninguna duda, que eso es lo que ha pasado y que eso es lo que va a pasar.Los universitarios tenemos una forma, un mecanismo, nuestras reglas, nuestros tiempos,y yo estoy seguro que esas reglas, tiempos, se van a cumplir absolutamente a cabalidad",aseveró.

Narro, quien fue designado como Rector de la UNAM hasta el próximo 16 de noviembre,descartó que el proceso para sucederlo pudiera generar divisiones entre la comunidad porel apoyo brindado a los diferentes aspirantes.

En la UNAM, afirmó, hay pluralidad de voces, proyectos, pero siempre se antepone elbien de la institución.

"No tengo ninguna duda que esa es la manera en la que se va a desarrollar un proceso queforma parte de la normalidad universitaria", aseveró.

Insistió en que todas las expresiones de los universitarios serán escuchadas, igual que lasexpresiones de la sociedad mexicana.

Page 16: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

16

•Jueces ordenan detener a 15 cabecillas de la CNTE(Razón)

María Cabadas• Por el delito de motín y destrucción de material electoral durante los pasados comiciosdel 7 de junio, al menos 15 dirigentes de la Sección 22 de la CNTE, en Oaxaca, tienenórdenes de aprehensión en su contra, por lo que pueden ser detenidos durante las próximashoras.

El juzgado octavo con sede en Oaxaca liberó las órdenes de captura contra José AlbertoGarcía Raymundo, Rubén Darío Rodríguez Vidal, Francisco Durán Azamar, AntonioMorales Martínez y Benito Vásquez Henestrosa También se busca capturar a Eloy RiveraCórdova, fernando Rivera Marcelo, Proceso Manzano García, Eleazar López Rubio,Armando Delgado Ortiz, Eleuterio Acevedo Santiago, Antulio Rangel Moreno, JoséAlfredo García Villanueva, apodado El Pistolero, Miguel Ángel Arana Torres y NarcisoPérez Silva.

A los profesores se les acreditó su probable responsabilidad en la comisión de los delitosde motín, previsto y sancionado en el artículo 131, con relación con el numeral 145, ambosdel Código Penal Federal, en materia electoral, en la hipótesis de destrucción de paqueteríaelectoral.

Durante la Asamblea Estatal organizada este martes por ese gremio se acordó respaldar,por la vía jurídica, a la dirigencia y base laboral de la Cuenca del Papaloapan, lajurisdicción de donde son originarios los presuntos inculpados.

Atentaron contra la nación. El penalista Juan Velázquez, explicó que en el Código PenalFederal (CPF) estos delitos están catalogados contra la nación y por ello los acusadospodrían ser condenados hasta con 10 años de prisión.

“Hay un título primero que se llama Delitos contra la Seguridad de la Nación. Esos delitosson traición a la patria, espionaje, sedición, motín, rebelión, terrorismo, sabotaje yconspiración”, explicó.

Estos ilícitos están tipificados en el artículo 123 al 145 del CPF. El abogado explicó queen el artículo 144 se establece que la rebelión, sedición, motín y conspiración son decarácter político.

El delito de motín está tipificado en el artículo 131 del CPF con una pena de 6 meses asiete años de cárcel, “a quienes para hacer uso de un derecho o pretextando su ejercicio opara evitar el cumplimiento de una ley se reúnan tumultuariamente y perturben el orden

Page 17: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

17

público, con empleo de violencia sobre las personas o las cosas o amenacen a la autoridadpara intimidarla u obligarla a tomar alguna determinación”.

Velázquez dijo que para quienes dirijan, organicen o inciten el motín, la pena de prisiónes de dos a 10 años de prisión.

“Unos son los amotinados y otros son los instigadores, por eso a esa gente la acusaron deese ilícito, porque pretextando un derecho y para doblegar a la autoridad provocaron laviolencia”, comentó el especialista.

•SEP aprobará Licenciatura en Gobierno(Razón)

Redacción• El diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN) José González Morfín dijoque después de que la Licenciatura en Gobierno sea aprobada por la Secretaría deEducación Pública (SEP), se prevé que inicie clases en agosto de 2016.

En entrevista con Óscar Mario Beteta, en Radio Fórmula el legislador dijo que “Lasituación que hay en México amerita que formemos nuevos políticos”.

Es por ello, que con esta nueva licenciatura se pretende que los egresados salgan conestudios “en economía, derecho, vida actual, con enfoque práctico, para que desde losprimeros semestres, para que tengan mejores herramientas”, destacó.

Detalló que como en todas las escuelas, en la Universidad Panamericana, donde seimpartirá dicha licenciatura, habrá examen de ingreso y los costos de las colegiaturastendrán que consultarse con la UP.

•Giran órdenes de aprehensión contra 15 líderes de la Sección 22(Crónica)

Omar Flores Rodríguez• Los juzgados primero y tercero de distrito libraron órdenes de aprehensión en contra de15 líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE), por los delitos de motín y destrucción de material electoral durante la jornadaelectoral del 7 de junio.

Entre los profesores sobre quienes pesan las órdenes de captura está José Alfredo GarcíaVillanueva, conocido como El Maestro Pistolero, quien es investigado por la Fiscalía deOaxaca por homicidio.

Page 18: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

18

A los profesores –entre ellos el secretario de Prensa y Propaganda de la sección— se lesacreditó su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de motín, previsto ysancionado en el artículo 131, en relación con el numeral 145, ambos del Código PenalFederal, en materia electoral, en la hipótesis de destrucción de paquetería electoral.

Las órdenes de aprehensión fueron giradas el pasado 24 de julio en contra de José AlbertoGarcía Raymundo, Rubén Darío Rodríguez Vidal, Francisco Durán Azamar, AntonioMorales Martínez, Eloy Rivera Córdova y Fernando Rivera Marcelo, así como el voceroBenito Vázquez Henestrosa.

Los otros profesores contra los que se libraron las órdenes son Proceso Manzano García,Eleazar López Rubio, Armando Delgado Ortiz, Eleuterio Acevedo Santiago, AntulioRangel Moreno, Miguel Ángel Arano Torres y Narciso Pérez Silva, además del ya citadoJosé Alfredo García Villanueva.

A este último –García Villanueva—se le investiga por el homicidio de un adolescenteocurrido en la Escuela Hermanos Flores Magón, a quien el profesor presuntamente lesionóen el cuello.

El abogado de la Sección 22, Eduardo Saucedo, aseguró que la emisión de las órdenes decaptura significa “un grave error” y podría enrarecer el ambiente en Oaxaca, donde –aseguró— los maestros son apoyados por las comunidades.

“Si se concretan (los arrestos) habrá una muestra de fuerza por parte de la Coordinadora”,dijo el dirigente a medios de información.

Aunque el equipo jurídico de la CNTE había solicitado amparos para evitar alguna ordende arresto contra más de 70 integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la 22, un juezlos denegó, por lo cual las aprehensiones podrán hacerse efectivas.

De acuerdo con la legislación vigente los acusados podrían alcanzar una pena de 32 añosde prisión sin derecho a fianza.

•Rinde IPN homenaje a Samuel Fuenlabrada(Crónica)Redacción

• Hace 45 años, Samuel Fuenlabrada Trucios elaboró una serie de cuadernillos de trabajopara reforzar la enseñanza de las matemáticas en el Centro de Estudios Científicos yTecnológicos (CECyT) 11 Wilfrido Massieu. Años más tarde, la editorial McGraw-Hillse interesó por sus apuntes, los publicó como libros de texto y ahora son una valiosaherramienta de enseñanza.

Page 19: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

19

Fue así como surgió la Serie Fuenlabrada, que en la actualidad cuenta con 6 títulos:Aritmética y Álgebra, Geometría y Trigonometría, Geometría Analítica, CálculoDiferencial, Cálculo Integral, y Probabilidad y Estadística. Ya tienen cuatro ediciones yque han ayudado a la formación de miles de estudiantes del nivel medio superior.

Para reconocer su contribución al desarrollo académico y su incansable labor profesionalen pro de la educación, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) le rindió homenaje almaestro de 90 años de edad, quien concibió un modo peculiar de ejercer la docencia;permitió optimizar el poco tiempo disponible en aula y apoyar la enseñanza con suscuadernillos de trabajo.

Ante la comunidad politécnica y familiares reunidos en el auditorio del CECyT 11,Ricardo Gerardo Sánchez Alvarado, director de Educación Media Superior del IPN yMaría Antonieta Ríos Márquez, directora interina del plantel, develaron una placa enhonor a su trayectoria y aportaciones al Instituto. Asimismo anunciaron que la Academiade Matemáticas del plantel llevará el nombre del profesor Samuel Fuenlabrada a partir delpróximo ciclo escolar.

En representación de los siete hijos del maestro, Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez,Maestra en Ciencias con especialidad en Matemática Educativa y académica del Centrode Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, resaltó que los libros dematemáticas escritos por su padre conservan actualidad y vigencia.

•Giran órdenes de aprehensión contra 15 profesores de la CNTE(La Jornada)

Jorge A. Pérez Alfonso, Diana Manzo y Laura Poy• Los jueces primero y tercero de distrito con sede en esta ciudad giraron 15 órdenes deaprehensión contra igual número de profesores de la sección 22 de la CoordinadoraNacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la región de Tuxtepec, alacreditarse su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de motín ydestrucción de documentos públicos electorales de la elección de diputados federales, elpasado 7 de junio.

En un oficio difundido por fuentes de la agrupación se detalla que el pasado 24 de julio, alas 17:30 horas, dichos jueces emitieron las órdenes de captura contra los mentores, entreellos Benito Vázquez Henestrosa, vocero de la gremial; José Alberto García Raymundo,titular de la secretaría de crédito, y Rubén Darí Rodríguez Vidal, auxiliar de organizaciónde la región de Tuxtepec. Los docentes fueron notificados apenas ayer por la tarde.

Page 20: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

20

Integrantes de la dirigencia de la sección 22 informaron que el equipo jurídico delmagisterio oaxaqueño ya cuenta con los mecanismos para dar protección a la mayoría denuestros dirigentes. Por ello, subrayaron, desde la tarde de ayer los maestros que enfrentanlas órdenes de aprehensión informaron que fueron notificados, por lo que de inmediato laasamblea acordó que se les diera todo el apoyo legal.

Mohamed Otaquí, vocero de la sección, dijo que las órdenes de captura son una forma deintentar intimidar la lucha magisterial y contrarrestar el anuncio de la dirigencia de iniciarel ciclo escolar el 20 de agosto y no el 24, como estipula el calendario de la Secretaría deEducación Pública. Indicó que el caso está ya en manos del equipo jurídico, con el fin detramitar los amparos correspondientes.

•Chuayffet, atento a la agenda educativa, dicen en la SEP(La Jornada)

Laura Poy Solano• Ayer corrieron versiones de que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP),Emilio Chuayffet Chemor, fue dado de alta en el Hospital Central Militar luego depermanecer internado desde el 6 de agosto por una deshidratación leve, después de sersometido a una cirugía. Fuentes de la SEP señalaron que Chuayffet ha retomado los temascentrales de la agenda educativa y destacaron que ha girado instrucciones puntuales sobrediversos rubros. Sin embargo, la dependencia no se ha pronunciado de manera oficialsobre la salud del funcionario.

•Redefinir perfiles de los docentes, entre las metas del nuevo modelo de lasnormales

(La Jornada)Laura Poy Solano

• El plan integral de fortalecimiento de la educación normal, cuya presentación oficial seprevé en las próximas semanas, contempla redefinir los perfiles profesionales de losdocentes que egresan de estas escuelas, formación de profesores idóneos para la educaciónobligatoria, renovación de planes de estudio, reorganización de las escuelas normales ycambios a fondo en su estructura administrativa y presupuestaria, entre otras medidas.

El proyecto para el nuevo modelo de educación normalista incluye dos licenciaturas:educación y docencia y educación inclusiva, así como programas de posgrado en 11disciplinas, como administración educativa, valores y desarrollo humano; lenguaje ycomunicación, físico-matemáticas, ciencias sociales y naturales, entre otras.

De acuerdo con el documento Plan integral: diagnóstico, rediseño y fortalecimiento de lasescuelas normales, divulgado por la Dirección General de Educación Superior paraProfesionales de la Educación (Dgespe), se contemplan cuatro ejes centrales para el

Page 21: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

21

normalismo: innovación académica, integración y desarrollo del profesorado,mejoramiento institucional, y gestión y administración.

Respecto al profesorado, el proyecto propone una nueva definición de perfilesprofesionales, pero también la selección de personal con perfiles idóneos, aplicar unprograma de capacitación y desarrollo profesional, definir mecanismo de reconocimientoal personal académico y someterlo a evaluación.

En cuanto al mejoramiento institucional, se prevé no sólo su reorganización y renovaciónde funciones, sino mayor vinculación con la comunidad, establecer una evaluacióninstitucional y asegurar la calidad.

Una nueva gestión y administración de las instituciones formadoras de maestros incluyedefinir una personalidad jurídica y administrativa de las normales, actualización de lasnormas y procedimientos académico-administrativos, mejora de su infraestructura yfinanciamiento diversificado.

De acuerdo con las cifras más recientes, difundidas por el Instituto Nacional para laEvaluación de la Educación en su informe Los docentes en México, en el ciclo 2013-2014la matrícula fue de 132 mil 205 alumnos normalistas y 484 escuelas. De ellas, 274 eranpúblicas y atendían a 76.9 por ciento de total.

De aprobarse este nuevo modelo, se aplicaría a partir de agosto de 2016, luego desometerlo a consulta durante septiembre y octubre próximos, pues la propuesta de laDgespe es firmar los convenios de adhesión en abril de 2016 y empezar a aplicarlos enjulio del año próximo.

Entre los principales retos del plan integral de la enseñanza en escuelas normales seincluye transformar esos planteles en verdaderas instituciones de educación superior, asícomo actualizar sus esquemas de administración y gestión.

•Siembra de maíz transgénico en México, innecesaria, considera Álvarez-Buylla(La Jornada)

Emir Olivares Alonso• El maíz, que es patrimonio de México, se encuentra amenazado por la presencia demazorcas transgénicas, aseguró Elena Álvarez-Buylla, investigadora del Instituto deEcología (IE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La científica agregó que la siembra de maíz transgénico en territorio nacional esinnecesaria, pues por más de 8 mil años se ha tenido una producción exitosa y sustentable,tanto en regiones a nivel del mar como en zonas altas.

Page 22: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

22

Como parte del ciclo de conferencias La incidencia de la ciencia en conflictossocioambientales, organizado por la Facultad de Ciencias, Álvarez-Buylla planteó que loscientíficos corporativos afirman que el maíz transgénico no hace daño y que además esresistente a plagas y tolerante a herbicidas.

Pero lo que no dicen es que tiene sustancias químicas necesarias para su cultivo que sonpeligrosas para la salud. Tampoco señalan que no cuenta con los aceites, proteínas, fibrasy anticancerígenos del original; ni dicen que posee almidones con altos índices glicéridosy contenidos tóxicos elevados.

Planteó que el maíz es la herencia, el sustento y la base de la alimentación y de la economíade los mexicanos, y a su vez es reconocido como pilar de la cultura indígena y campesina.Preservarlo libre de transgénicos y como bien común es nuestro derecho y obligación.

En su conferencia, que fue difundida por la UNAM, la investigadora resaltó que Méxicotiene 59 razas de la gramínea y miles de variedades distribuidas en todo el territorionacional. Asimismo, destacó que 15 por ciento de las plantas comestibles en el mundoprovienen de México.

El maíz es pieza fundamental de la gastronomía mexicana, la cual fue declaradaPatrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco. De afectársele, habrá un impactono sólo nacional, sino internacional, pues se trata de un insumo fundamental para el futurode la agricultura ante el cambio climático y las inestabilidades de los sistemassocioeconómicos, continuamente en crisis.

Aseveró que la planta alterada genéticamente tiene el potencial de destruir el sostén de laagricultura mexicana y mundial, e incluso cancelar la soberanía alimentaria. Por lo quepara corregir la situación es necesario fomentar el respeto a la agricultura campesina ygarantizar el derecho a comestibles no transgénicos, además de prohibir la liberación deese tipo de maíz en México.

Álvarez-Buylla detalló sobre los daños para la salud por el consumo de estos productos.En Estados Unidos –el mayor consumidor de transgénicos en el mundo– sus ciudadanoshan experimentado afectaciones, por ejemplo, el autismo ha aumentadoconsiderablemente: en 1975 había un caso entre cada 5 mil individuos, en 2010 el índicees de uno entre cada 68.

Page 23: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

23

•Compromiso humanitario, requisito para ser médico, señala el doctorKershenobich

(La Jornada)Emir Olivares Alonso

• El doctor David Kershenobich es enfático: si un joven elige el estudio y la práctica de lamedicina no sólo debe hacerlo por sentirse atraído hacia esa profesión, sino que debe tenerun hondo compromiso con esta labor humanitaria.

Recién investido con el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional Autónomade México (UNAM), Kershenobich se dice emocionado por haber sido reconocido con elmáximo grado académico que otorga la casa de estudios, su alma máter, pero a la vezimplicará más responsabilidad en el ejercicio de mis actividades cotidianas.

Médico cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM, especialista en hepatologíapor el Royal Free Hospital de Londres y doctor en medicina por la Universidad deLondres, Kershenobich reconoce en entrevista con La Jornada que el sistema nacional desalud enfrenta muchas necesidades que se deben subsanar.

Sin embargo, subraya, pese a esas problemáticas, la salud pública mexicana ha sido elpilar en la atención a millones de enfermos y ha mejorado las condiciones de vida de lapoblación.

Para sustentar esa afirmación enumera varios ejemplos: actualmente estamostrasplantando al año 50 pacientes de hígado, 80 de riñón y algunos más de médula ósea;no veo en qué otro espacio que no sea la medicina pública se pueda lograr esto. Lasinstituciones de salud también han elevado en forma considerable la sobrevida de losmexicanos, a una media de 70 a 75 años, además de que dos de los programas de mayorimpacto en el país son el de vacunación y el control de las infecciones diarreicas en niños.Son logros significativos que a veces damos por hecho porque ya suceden, pero habríaque compararlos con lo que pasaba hace 30 años.

David Kershenobich actualmente es director del Instituto Nacional de Ciencias Médicasy Nutrición Salvador Zubirán, de la Secretaría de Salud; recuerda que mientras estudiabael primer año de preparatoria aún dudaba si dedicarse a la medicina o al derecho, perofueron varias prácticas de campo que realizó un año después, sobre todo una para vacunarpollos en una localidad cercana a Tampico, Tamaulipas, las que lo hicieron inclinarse porla primera.

La formación no fue sencilla, señala, pero su pasión y compromiso por la profesión lollevaron a graduarse como médico general. En ese sentido, brinda varios consejos a los

Page 24: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

24

jóvenes que desean dedicarse a esta labor: que no sólo les guste, deben tener uncompromiso con la profesión.

La práctica médica, agrega, requiere actualización constante, debido a que cada siete añosel conocimiento de la salud se renueva. Otro elemento es que estos profesionales tienensus propios horarios: un médico no puede estar en medio de una labor de parto, cumplirsus ocho horas de jornada laboral y retirarse. Sobre todo, los doctores deben desarrollarun amplio sentido de la intuición.

Académico e investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, Kershenobich destacala necesidad de seguir en contacto permanente con los jóvenes. La ciencia lo hademostrado, si uno se junta con gente joven tarda más en envejecer. Definitivamente elcontacto con los estudiantes es muy importante porque tienen nuevas ideas e inquietudes.Si uno logra mezclar eso con su experiencia, va aprendiendo a la vez que va enseñando.Esa es una parte vital en el proceso de la práctica de la medicina.

Fundador de la primera clínica del hígado

Hace varias décadas, el médico universitario fundó, junto con sus maestros Luis GuevaraGonzález y Enrique Wolpert, la primera clínica del hígado en el país, en la cual se hanformado la mayor parte de los hepatólogos en México. Pero más que verlo como un logro,de manera modesta Kershenobich apunta que la instalación de esa clínica se dio por lacoyuntura.

Como hepatólogo, define el hígado como el gran laboratorio del cuerpo, pues en éste serealizan las funciones de metabolismo, síntesis y degradación que mantienen el organismoen equilibrio.

Los factores de riesgo que afectan este órgano son el consumo excesivo de bebidasalcohólicas, el abuso de medicamentos hepatotóxicos y la exposición a agentes virales quese pueden contagiar por medio de transfusiones sanguíneas, tatuajes realizados en lugaresde riesgo y el uso de drogas intravenosas.

Sobre los retos médicos y científicos para el cuidado del hígado, señala en particular lanecesidad de comprender el papel que juega este órgano para metabolizar las grasas, sobretodo ante la epidemia de obesidad y diabetes que vive el país. Si uno pudiera entenderbien ese metabolismo incidiría directamente en el manejo de esas enfermedades.

Otros dos elementos de estudio en esta área son la eliminación de algunas formas dehepatitis, particularmente la B y la C, así como la atención de la cirrosis hepática.

Page 25: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

25

Desde su perspectiva, es necesario seguir formando médicos con gran calidad, pero dondese debe poner especial énfasis es en la formación y revaloración de médicos generales.Necesitamos especialistas, pero los generales son fundamentales. Cuando hablo de suformación hablo de reconocerlos, de darles su lugar y resaltar su significancia.

•Alumno de la UNAM, segundo lugar en concurso mundial de ingeniería(Milenio)

Redacción• El alumno de la UNAM Virgilio Domínguez Maldonado ganó el segundo lugar en elconcurso Student Technical Paper Competition, organizado por la ASCE sección Texas através del Capítulo Estudiantil de la American Society of Civil Engineers (ASCE) de laFacultad de Ingeniería (FI).

El estudiante de octavo semestre de ingeniería civil, enfrentó a representantes de 16instituciones de educación superior y destacó por su ensayo “Importancia, responsabilidady comportamiento ético de los ingenieros de registro en zonas sísmicas”.

Asesorado por el profesor Josué Garduño Chávez, el joven sorteó tres etapas. Primero,envió un escrito de, aproximadamente, 2 mil palabras; después, realizó una presentaciónoral de cinco minutos y, al final demostró sus conocimientos en una sesión de preguntasde un jurado integrado por un comité del ASCE sección Texas, en Estados Unidos.

Temblores

En su argumentación, el competidor puma consideró tres eventos sísmicos: México en1985 y Chile y Haití en 2010.

El trabajo consistió en determinar el papel de los profesionales de la disciplina en cadaescenario y si su proceder fue adecuado o no, así como formular conclusiones y leccionespara que no se repita un actuar poco eficaz.

Por ejemplo, en el terremoto de México hubo varias fallas en cuanto a la supervisión. Dehecho, antes de este suceso no existía una figura dedicada a constatar que las obrascumplieran con los requerimientos, ni una evaluación por parte de las autoridades.

Hoy, en el país ya están las figuras de corresponsal en seguridad estructural y directorresponsable de obra, dedicados a dirigir y vigilar la edificación y asegurarse de que, tantoel proyecto como su ejecución, cumplan con lo establecido en los ordenamientos y demásdisposiciones del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal y sus NormasTécnicas Complementarias.

Page 26: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

26

Esos reglamentos establecen cuál debe ser la resistencia de los materiales o laconfiguración de las estructuras.

Al hablar de Chile analizó el caso de un edificio en el que, desde su construcción, hubonegligencia, pues se cambiaron varios aspectos y no se respetaron las estipulacionesoriginales. No resistió el sismo porque no estaba diseñado de forma correcta.

En cuanto a Haití, refirió que por ser la nación más pobre de Latinoamérica carece derecursos económicos y técnicos. En este contexto, la mayoría de la gente edifica sus casassin ayuda de expertos ni asesoría.

Al suscitarse sismos u otros desastres naturales, como inundaciones o huracanes, susinmuebles están en riesgo de colapsar y causar una gran cantidad de muertos y heridos.

Garduño Chávez se dijo afortunado de colaborar como guía, debido a que “estasactividades generan labor en equipo y difunden lo realizado al interior de esta casa deestudios. Aunque la FI tiene más de 200 años y es reconocida a escala mundial, nopodemos vivir del pasado”, enfatizó.

Esfuerzos como éste incitan a las nuevas generaciones a incorporarse a movimientos quebrindarán saberes adicionales, no sólo en ingeniería civil, sino en lo social, agregó.

El certamen se desarrolló en el contexto del 2015 Texas-México Regional StudentSymposium, organizado por el Capítulo Estudiantil de la Universidad de Lamar, enBeaumont.

En el ASCE de la FI figuraron Juan Pablo Moreno Ordaz, Antonio Reséndiz Martínez,Javier Herrera Rentería y Garduño Chávez, quienes están dispuestos a contender, en 2016,en el primer Annual Texas/Mexico Regional Student Symposium, en la Texas TechUniversity.

Recarga eléctrica

La primera estación de recarga para automóviles eléctricos e híbridos que se instala en laUNAM se localiza en el Instituto de Ingeniería (II), en la parte trasera del edificio 12.

Carlos Arámburo de la Hoz, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, dijoque tener la esperanza de que pronto “en vez de gasolineras, haya electrolineras”.

Page 27: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

27

En México hay alrededor de 50 estaciones de ese tipo, aseguró Laura Crespo,representante de BMW, la compañía con la concesión de la estación de recarga en laUNAM.

•Ordenan la captura de 15 líderes de CNTE(El Universal)

Juan Omar Fierro y Dennis A. García• Un grupo de 15 maestros afiliados a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional deTrabajadores de la Educación (CNTE) está prófugo de la justicia, luego de que un juezfederal libró órdenes de aprehensión por su probable responsabilidad en los delitos demotín y destrucción de material electoral.

Los mandatos judiciales se libraron desde el pasado 24 de julio por un Juzgado de Distrito,con residencia en Oaxaca, y los propios integrantes de la CNTE las hicieron públicas ayer,pues lograron conocer las órdenes a través de un amparo que interpusieron en el JuzgadoOctavo de Distrito.

Fuentes ministeriales confirmaron a EL UNIVERSAL que, a raíz de que se emitieron las15 órdenes de aprehensión, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR)comenzaron la búsqueda de líderes e integrantes de la Sección 22 de la CNTE, incluyendoal vocero de dicha organización, Benito Vásquez Henestroza.

En la lista están el secretario de Créditos de la Sección 22, José García Raymundo, y eltitular de la Comisión de Escalafón, Francisco Durán Azamar.

Se incluye a Narciso Pérez Silva, responsable del área jurídica del sector Centro; EleuterioAcevedo Santiago, uno de los operadores políticos que tienen su sede en Casa Oaxaca;Antonio Morales Martínez, de la Secretaría de Cultura y Recreación del gremio; así comoel catedrático de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Antulio Rangel Moreno.

Además, son buscados por la PGR los profesores Rubén Rodríguez Vidal, Eloy RiveraCórdova, Fernando Rivera Marcelo, Proceso Manzano, Eleazar López Rubio y ArmandoDelgado.

A todos ellos se les acusa de quemar urnas y boletas electorales durante los comicios delpasado 7 de junio, así como del delito de motín, ilícitos que no son considerados graves ypor los que podrían lograr la libertad bajo fianza, en caso de que sean detenidos porelementos de fuerzas federales.

En virtud de que los 15 profesores imputados han logrado evadirse de la justicia, el juezde la causa había ordenado la suspensión de más diligencias y resguardar el expediente

Page 28: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

28

para mantenerlo en sigilo, pero —derivado de un juicio de amparo— los maestroslograron conocer las acusaciones en su contra.

Entre los maestros que figuran con órdenes de aprehensión no se encuentran el líder de laSección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, ni tampoco el secretario de Organización,Francisco Villalobos Ricárdez.

El 14 de agosto, este diario publicó que la PGR investiga a los líderes magisteriales queforman parte del “bloque negro”, grupo al interior de la CNTE que es considerado comoel más radical de dicho movimiento.

De acuerdo con las fuentes consultadas, el grupo radical se ha caracterizado por laviolencia que ejercen, además de que han destruido las cámaras de seguridad en la ciudadde Oaxaca y tomaron una planta de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Además, existe otra investigación de la PGR sobre el posible desvío de recursos delInstituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hacia cuentas personales de losdirigentes de la Sección 22, por lo que incluso se ordenó el congelamiento preventivo delas cuentas de esa organización. Se suma a la denuncia que presentó la organizaciónMexicanos Primero contra Núñez Ginez por cobrar y no dar clases.

•Reconocen labor de Miguel León-Portilla(El Universal)Natalia Gómez

• El Centro Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano, A.C., condecoró a Miguel León-Portillacon el premio Amalia Solórzano de Cárdenas 2015, en reconocimiento a su trabajo y susaportaciones al mejoramiento de la sociedad.

En una ceremonia que se realizó ayer por la noche en el Palacio de Minería, el rector dela Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, reconoció alhumanista León-Portilla.

“Forma parte de la conciencia crítica nacional y la ética colectiva que nos recuerda quelos pasivos que tenemos con los pueblos indígenas no se han saldado, que no lo estaránmientras la riqueza étnica, cultural y lingüística sea un motivo de exclusión social que nosdisminuye a quienes la realizan, la toleran y permanecen indiferentes ante ella”, dijo elrector.

“No estarán saldados mientras el analfabetismo sea cuatro veces más frecuente, mientrasla mitad de los indígenas no hayan concluido la primaria o en tanto sólo 1% de los jóvenesindígenas asista a la educación superior”, dijo Narro.

Page 29: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

29

Significados del galardón. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano entregó la pequeña escultura,hecha por Gabriel Orozco, que representa a la parota, una semilla que existe en casi todoslos países de América Latina.

“El reconocimiento se da a una persona o institución por su trabajo a la independencianacional, la defensa de la soberanía de los pueblos, el mejoramiento de los pueblosindígenas, la paz, la lucha contra la marginación y exclusión social, la democracia, losderechos humanos, la integración latinoamericana, la solidaridad internacional, laeducación, la ciencia y la cultura. Miguel León-Portilla ha estado y sigue presente en todaslas causas por las que el premio se concede”, dijo el político.

Por su parte, León-Portilla agradeció el reconocimiento y destacó los méritos del generalLázaro Cárdenas del Río, a quien reconoció como un estadista que logró dignificar lainstitución de la Presidencia de la República, resaltar la diplomacia mexicana con supolítica de exilio, formar instituciones como el Instituto Nacional de Antropología eHistoria (INAH) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el apoyo a los pueblosindígenas del país y su labor para unir el territorio mexicano.

•Espera Rector de la UAEM reporte de ASF(Reforma)

Sandra García y Monserrat Cuadros• La Auditoría Superior de la Federación (ASF) no ha enviado a la Universidad Autónomadel Estado de México (UAEM) las observaciones derivadas de las anomalías halladas enlas cuentas 2012-2013, sostuvo ayer el Rector Jorge Olvera.

La casa de estudios, argumentó, no puede tomar las medidas pertinentes hasta que notenga a detalle, y por escrito, el pliego de la ASF.

"No nos ha llegado el pliego de peticiones de la Auditoría Superior de la Federación (...)No es que hayamos actuado tarde, se actuó desde el inicio, solamente que en el tramo, yen el trayecto de los reportes que no envía la Auditoría tenemos que ser muy cuidadosos.Tienen hasta noviembre para enviarlo", aseguró tras encabezar la entrega de apoyos a laFederación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM.

"Únicamente han sido elementos que se han desprendido de las mismas, pero que no sontotales. Nosotros hemos coadyuvado puntualmente con la documentación", indicó.

El Rector refirió que, derivado de las observaciones que la ASF les dio a conocer, sedetectó un faltante de 21 millones de pesos por una operación no adherida a losreglamentos y convenios.

Page 30: Información al día / Medios capitalinos 19deagosto2015 ... · Por culpa de la CNTE, Oaxaca necesitará 33 años para equiparar su nivel educativo, por ejemplo, al del DF, según

30

Por tal motivo, dijo, se denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) alentonces director de Recursos Financieros, Manuel del Pozzo Rodríguez, cuya medidaresarcitoria impuesta por la Contraloría de la UAEM ascendió a un millón de pesos.

"Ése es el elemento más importante que hemos detectado, y hemos actuado", destacó.

Aunque reiteró que las anomalías detectadas por la ASF no ocurrieron durante su encargocomo Rector, Olvera exculpó también a su antecesor, Eduardo Gasca Pliego, actualSecretario de Cultura y Deporte del Edomex, debido a que, dijo, no fue el encargado defirmar acuerdos ni convenios.

Aseguró tener conocimiento de que la ASF ha presentado sólo cinco denuncias ante laPGR por irregularidades en las cuentas de 2011 a 2013.

De acuerdo con la ASF, son ocho las denuncias presentadas ante la PGR por desvíos quegeneraron un daño al erario de mil 769.3 millones de pesos.

El Rector informó que, una vez que hayan atendido todas las solicitudes de la AuditoríaSuperior, valorará la manera en que defenderá a la UAEM por daño moral.