infomanía

40

Upload: zaira-silva

Post on 15-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Revista Sahuayomanía Noviembre - Diciembre 2013

TRANSCRIPT

Page 1: infoManía
Page 2: infoManía
Page 3: infoManía

Carta del Director

1

Somos una empresa altamente responsable con nuestra sociedad, y es por esto que cada día esta-mos comprometidos con el bienestar y futuro de los mexicanos. Para esto nuestro programa Sahua-yomanía Contigo apoya a la Fundación para la Pro-tección de la Niñez que tiene como fin alimentar, servir y cuidar a más de 600 organizaciones a nivel nacional. Agradecemos a la fundación por el reco-nocimiento otorgado a nuestro programa, es un aliciente, que nos indica que nuestros pasos van marcando un buen camino, una vez más hemos cumplido una meta con nuestro socio comercial PEPSICO, al recibir el premio por el mejor creci-miento de la categoría Botana.

En este mismo andar, Sahuayomanía sigue bene-ficiando a nuestros clientes con múltiples recom-pensas como lo fue un canje de puntos para una-camioneta, viajes al mundial de Brasil y premios en especie, los invito a que adquieran los productos participantes que es el principal medio para ganar.A nombre de Organización Sahuayo, les deseo que tengan feliz navidad en compañía de sus seres queridos, que esta época esté llena de luz y ben-diciones, terminar un año más con unión familiar y prosperidad en cada negocio.

Alejandro Villaseñor CostaDirector de Administración Comercial

y Mercadotecnia

Page 4: infoManía

2

Contenido

1Carta del Director

4Marcas Participantes

8Cedepec

10Mejorando miNegocio

20ExposRegionales

22SucursalPuebla

16Canje dePuntos

Seguridad28

InformaciónSahuayomanía

30

36Entretenimiento

34MedioAmbiente

12Nielsen

14GanadoresBrasil

Entrega deAuto Tang

18

ReconocimientoPepsico

24 26G

RACIAS

PROG

RAMA SAHUAYOMANIA CON

TIG

O DonaciónSahuayomanía

32Cultura

Director de Sahuayomanía Alejandro Villaseñor Costa

Coordinación GeneralHernán Aguilar Medina

Jefe Editorial y MercadotecniaAdriana C. Ávila Mejía

Consejo Editorial Alejandro Villaseñor IñiguezBenjamín Villaseñor CostaJosé Luis Villaseñor EspinosaSalvador Villaseñor Zepeda

Coordinación de ArteLorena Ocampo Enciso

Articulistas Carlos Gutiérrez MoránHernán Aguilar MedinaMarío Vergara Alva

ReporteraClarisa Camacho

Apoyo Editorial e ImpresiónGVE Internacional AsesoríaComercial, S.C.

Infomanía: Volumen 8 No. 6 es una revista bimestral propiedad de Organización Sahuayo con domicilio en Pico de Tolima No. 29 Col. Jardines en la Montaña, C.P. 14210, México , D.F. No. de certificación de reserva de derechos al uso exclusivo 04 2005 121612095500 102Con un tiraje de 45,000 ejemplares que se distribuyen a los clientes de Sahuayo en toda la República Mexicana. Prohibida su reproducción total o parcial.

Page 5: infoManía
Page 6: infoManía

4

Algunas de las Marcas Participantes

Page 7: infoManía

®

Page 8: infoManía

6

Algunas de las Marcas ParticipantesAlgunas de las Marcas Participantes

Page 9: infoManía

®

Aceite Vegetal 100% natural en aerosol

Page 10: infoManía

8

Cedepec

La palabra sucesión, tiene va-rios significados, las estadísticas muestran que un 90% de los nego-cios son familiares y ¿Qué sucede cuando falta la cabeza que dirige el negocio? Esa etapa que no es fá-cil de manejar, especialmente si la misma llega de manera sorpresiva.Se debe preparar con mucho cui-dado para que este tipo de situacio-nes, no alteren demasiado, la acti-vidad, desarrollo y crecimiento de un negocio. Debido, a que la muer-te de la cabeza del negocio, suele traer muchas complicaciones, por el dolor de la situación.La pregunta obligada para quien se ayuda de la familia es ¿Ha pen-sado, como cabeza del negocio, quién es la persona en su familia, la indicada para retomar las rien-das del negocio si usted llega a fal-tar? ¿Es mi pareja? ¿Alguno de mis hijos o sobrinos? ¿En casos extre-mos, algún colaborador externo a la familia?Las preguntas anteriores son de re-flexión y se deben de realizar con la finalidad de preparar un camino, que todos tienen que recorrer y que es no estar presente físicamente para continuar con las actividades de la empresa o negocio familiar.Es una responsabilidad adicional para la cabeza del negocio prepa-rar el terreno con los involucrados, para saber cómo actuar en este tipo de situaciones.

Preparar un documento donde se establezca legalmente (testamento) quién se hará cargo de los bienes del negocio, así como las nuevas responsabilidades y actividades. ¿Por qué hacerlo? Sencillo: si de-sea que ese negocio perdure, co-mience por evaluar a su familia cercana, y que colabora en el ne-gocio, para saber quién tiene apti-tudes y conocimientos (en primer lugar) para que se haga cargo de las decisiones del negocio; puede ser la pareja, uno o varios de los hijos, es importante hacer esta evaluación sin sentimentalismos, simplemente centrarse en los hechos. A la par de las aptitudes y conocimientos, vienen las actitudes. Y esto es sen-cillamente porque podemos tener a alguien capaz y con conocimien-tos, pero lamentablemente con una actitud nula hacia el negocio familiar que es hasta cierto punto válido, porque este miembro de la familia tiene otras aspiraciones que no necesariamente comulgan con ese otro familiar que es el negocio.Ahora, suponiendo que el caso no es tan extremo como lo es la muer-te, pero si el tiempo que se lleva dentro de un negocio, que con jus-ta razón esa cabeza de la que ha-blamos se cuestiona, el momento del retiro de la actividad laboral, pues aplica la misma medicina que el caso anterior, es evaluar y deci-dir quien tomará su lugar; aquí la ventaja es que puede establecer la

condiciones y en su caso asesorar algunas decisiones, pero sin tener que meter mano, para que quien ahora está en su lugar, lo haga y tenga éxito o algunos errores; vol-vemos a la importancia de tomar la decisión y no postergarla. El esta-blecer una sucesión es una decisión importante, por lo tanto, y antes de que otra cosa suceda, comencemos a establecer esas condiciones de las que comentamos líneas arriba, platiquen con su pareja, hijos, her-manos si es el caso. Busquen ase-soría legal con un abogado de ser necesario, pero lo importante es: no dejar esto para al final, permi-tan a su empresa familiar un futuro menos complicado si llegan a fal-tar y preparen a todos los involu-crados en esta sucesión, para que la misma pueda seguir por más de tres generaciones en la familia, o peor aún, que desaparezcan por la falta de esa sucesión que no puede faltar en todo negocio.

Centro para el Desarrollo Empresarial del Pequeño Comercio de Abarrotes A.C. CE-

DEPEC. Helicoidal Q10 Sector W-X Pasillo 5 Central de Abastos Iztapalapa C.P. 09040

México D.F. Tels. 56949493, 56949548 , 01 800 8300191

Contacto [email protected]: www.cedepec.com

Cómo hacer frentea la sucesión en un negocio

Testamento

Page 11: infoManía
Page 12: infoManía

10

Implica todo un conjunto de reglas que rara vez se aplican lo cual pue-de generar conflictos en el trabajo que pudieran trascender al ambien-te familiar en casa provocando ex-periencias poco placenteras para los miembros de la familia.

Es importante considerar aspectos como los siguientes:

Plantea objetivos y metas.No podemos solo abrir nuestro negocio y esperar que crezca por sí solo, debemos de visualizar en donde nos queremos ver en unos años, este ejercicio debe de rea-lizarse en familia para que todos estén en el mismo canal sobre el futuro del negocio.

Definir roles y actividades.Es vital que cada miembro que participe en el negocio tenga bien claro cuáles son sus actividades diarias y los objetivos que debe de cumplir. Es fácil que se pierda esta estructura así que es necesario que también exista una jerarquía dentro del negocio para llevar un mejor control sobre los miembros de la familia y monitorear que se estén cumpliendo las metas.

Flexibilidad controlada.Que sea un negocio familiar da un poco más de flexibilidad para los

empleados de pedir permisos como salir temprano o unos días libres. Pero esto no significa que se deba de abusar, crear un sistema sobre cómo se manejan los permisos (y cuántos se pueden pedir) es una forma sana de controlar este aspec-to.

Una decisión de todos.Si bien es normal que las decisiones recaigan sobre el padre o madre de familia una forma muy efectiva y que permite la participación de to-dos es hacer un pequeño comité en el cual se discutan problemas y so-luciones para el negocio. Incluir el punto de vista de los demás miem-bros de la familia permitirá que se vean todos los puntos de vista y como resultado se tendrán mejores decisiones para el negocio.

Pinta tu línea.En todas las empresas, sean gran-des o pequeñas se producen con-flictos. La diferencia con los ne-gocios familiares es que estos conflictos pueden trascender al hogar lo cual no es recomendable para una convivencia sana. Todos los negocios cuentan con un hora-rio por lo cual debe de quedar claro que los problemas que surjan en ese lapso bajo ningún motivo de-ben de trasladarse al hogar.

Resuelve los problemas.Resolver los problemas por medio de un intermediario es una buena forma de poner el tema en contexto y buscar la mejor solución que be-neficiará a ambas partes.

Un negocio familiar es todo un compromiso para todas las perso-nas que lo trabajan por lo cual es importante considerar tips como los que te acabamos de dar para que la convivencia sea pacífica y el tiempo que se invierta en el nego-cio sea el más productivo posible, al final de cuentas es un patrimonio para las futuras generaciones de la familia por lo que es importante cuidarlo.

Mejorando mi Negocio

Negocio familiaren México

El 90% de los negocios sonadministrados y trabajados por

miembros de una familia.

Page 13: infoManía

11

Page 14: infoManía

12

Nielsen

Canastos en elTradicional

El Tradicional crece en 6.0% al úl-timo período; los cambios en pre-cio se han venido desacelerándose en 2013, lo que ha permitido incre-mentar la demanda (Volumen) en 1.6%,

Total Canasta en el Tradicional

Nacional. Año Móvil vs Año Mó-vil Previo

Los Alimentos junto con las Golo-sinas generan más de la mitad de la venta del canal; sin embargo, el canasto con mayor crecimiento son los Licores.

% Estructura de Canastos en el TradicionalNacional. AMJ 2013

% Crecimiento de Canastos en el Tradicional Nacional. AMJ 2013 vs AMJ 2012

1.50.6 0.5 0.9 1.2 1.4 1.6

6.65.8 5.6 5.9 5.8 5.8 6.0

5.0 5.2 5.1 4.9 4.5 4.3 4.3

AMJ 2012 JJA 2012 ASO 2012 OND 2012 DEF 2013 FMA 2013 AMJ 2013

Volumen Valor PrecioVolumen Valor Precio

30.1

28.5

18.3

10.3

6.43.53.0

ALIMENTOS GOLOSINASBEBIDAS NO ALCOHOLICAS USO DOMÉSTICOHIGIENE Y BELLEZA LICORESFARMACIA

2.8

11.9

7.2

1.3

-0.1

29.7

-6.5

ALIMENTOS

GOLOSINAS

BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS

USO DOMÉSTICO

HIGIÉNE Y BELLEZA

LICORES

FARMACIA

1.50.6 0.5 0.9 1.2 1.4 1.6

6.65.8 5.6 5.9 5.8 5.8 6.0

5.0 5.2 5.1 4.9 4.5 4.3 4.3

AMJ 2012 JJA 2012 ASO 2012 OND 2012 DEF 2013 FMA 2013 AMJ 2013

Volumen Valor PrecioVolumen Valor Precio

30.1

28.5

18.3

10.3

6.43.53.0

ALIMENTOS GOLOSINASBEBIDAS NO ALCOHOLICAS USO DOMÉSTICOHIGIENE Y BELLEZA LICORESFARMACIA

2.8

11.9

7.2

1.3

-0.1

29.7

-6.5

ALIMENTOS

GOLOSINAS

BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS

USO DOMÉSTICO

HIGIÉNE Y BELLEZA

LICORES

FARMACIA

1.50.6 0.5 0.9 1.2 1.4 1.6

6.65.8 5.6 5.9 5.8 5.8 6.0

5.0 5.2 5.1 4.9 4.5 4.3 4.3

AMJ 2012 JJA 2012 ASO 2012 OND 2012 DEF 2013 FMA 2013 AMJ 2013

Volumen Valor PrecioVolumen Valor Precio

30.1

28.5

18.3

10.3

6.43.53.0

ALIMENTOS GOLOSINASBEBIDAS NO ALCOHOLICAS USO DOMÉSTICOHIGIENE Y BELLEZA LICORESFARMACIA

2.8

11.9

7.2

1.3

-0.1

29.7

-6.5

ALIMENTOS

GOLOSINAS

BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS

USO DOMÉSTICO

HIGIÉNE Y BELLEZA

LICORES

FARMACIA

Page 15: infoManía
Page 16: infoManía

14

Ganadores

Nutriolise vende solo.Gracias a su pureza y calidad, Nutrioli es líderen el segmento Premium de su categoría.Así que si quieres mejorar la salud de tu negocio, sólo tienes que ser Nutrioli.

Puro de soya, pura salud.

LA SOYA ES NUTRITIVA

Page 17: infoManía

Nutriolise vende solo.Gracias a su pureza y calidad, Nutrioli es líderen el segmento Premium de su categoría.Así que si quieres mejorar la salud de tu negocio, sólo tienes que ser Nutrioli.

Puro de soya, pura salud.

LA SOYA ES NUTRITIVA

Page 18: infoManía

16

Canje de Puntos

Sahuayomanía

Viaje

premia a sus clientes

Disneyland

¡ Felicidades !

La lealtad y constancia hacen rea-lidad a las aspiraciones.

Sahuyomanía hizo entrega de una camioneta para trabajo pesado, que ayudara al negocio de nuestro cliente ganador perteneciente a la región del Bajío.

Recuerda adquirir marcas partici-pantes.

Gracias a la acumulación de pun-tos. Toda la família disfruto de unas merecidas vacaciones en Dis-neyland.

Page 19: infoManía
Page 20: infoManía

18

Entrega de Automóvil

TangRecompensa

La sucursal de Tampico tuvo el privilegio de ser sede para la entre-ga de un auto por parte de nuestro socio comercial Kraft.

Una vez más queda comprobado que el esfuerzo tiene resultados.¡Felicidades a nuestro Represen-

tante de Ventas!

Page 21: infoManía
Page 22: infoManía

20

Expos

Page 23: infoManía

Expos

Page 24: infoManía

22

Sucursal Puebla

Parque Industrial2000

Junta de Ventas Julio 2013

El sábado 10 y domingo 11 de agosto se llevó a cabo la junta se-mestral del equipo de ventas.

A diferencia de las reuniones men-suales de revisión y planeación, esta junta tenía un tinte muy espe-cial ya que la sucursal ha cubierto objetivos de venta cada mes du-rante todo el 1er semestre del este 2013.

Las sorpresas iniciaron desde el momento de recibir la invitación. La primera noticia fue que sería una junta de integración con dura-ción de dos días, los asistentes de-bían llevar ropa cómoda y adecua-da para actividades físicas ¿Qué les esperaba? La curiosidad de todo el equipo no se hizo esperar pero nin-guno de los miembros tenía mayor información sobre la actividad lo que levanto aún más las expecta-tivas.

La cita en la Sucursal Sahuayo Pue-bla fue muy temprano para abordar el autobús que nos llevaría a Me-tepec, Puebla. Lugar inmerso en el bosque en las cercanías de Atlixco que cuenta con un envidiable clima templado y espectacular vista del imponente volcán Popocatépetl.

A nuestra llegada nos encontramos con un increíble lugar, una antigua fábrica textil adaptada como un moderno y cómodo centro de con-venciones.

Una vez presentado el equipo que guiaría nuestras actividades en es-tos dos días, iniciamos con un rá-pido pero agradable recorrido por las instalaciones apreciando viejas máquinas textiles y áreas de lavado que en su momento utilizaban agua procedente del volcán, terminando en el área de comedor donde un abundante y nutritivo desayuno ya nos esperaba.

Una vez alimentados, dieron inicio conferencias y capacitaciones por parte de nuestros patrocinadores y este es el momento ideal a nombre del equipo de ventas de agradecer toda la confianza y apoyo para el desarrollo de esta junta a: COLGATE PALMOLIVE, COMERCIALIZADORA NAREMO,KELLOGG COMPANY MÉXICO,SC JOHNSONNESTLE PURINA.

Las pláticas se desarrollaron en un ambiente de confianza, apertura y sobretodo mucha imaginación de parte de los expositores quienes por medio de dinámicas lograron mantener a todo el grupo muy atento, receptivo y sobre todo par-ticipativo. Sin duda esta ha sido la mejor capacitación de marcas a la que he asistido!!!!!

Había llegado el momento espe-cial, ¿Qué nos esperaba? Un equi-po de consultores nos dirigió del salón de conferencias hacia los jar-dines del centro de convenciones y de inmediato iniciaron las técnicas de integración.

Page 25: infoManía

Si bien este es un gran y bien in-tegrado equipo, los juegos y las dinámicas consolidaron aún más nuestras relaciones interpersona-les. Después formamos equipos, por supuesto los grupos de traba-jo con que nos desempeñamos día a día y nos presentaron la ruta de obstáculos que debíamos librar, pero siempre como un equipo. Descubrimos a través de una forma muy divertida, que por muy difícil que parezca un reto, puedes confiar en el equipo y juntos podemos salir adelante.

El clima estaba a nuestro favor y aún en plena temporada de llu-vias, la noche estaba despejada y nos permitió tener una gran fogata donde descubrimos el lado ocu-rrente e improvisador de varios de nosotros, que hicieron de esta vela-da una gran ocasión.

A la mañana siguiente dimos inicio con la revisión de nuestro desem-peño como sucursal durante el 1er semestre del año, pero sobre todo nos concentramos en la planeación y áreas de oportunidad para ejecu-tar con excelencia en los siguientes meses.

Al finalizar la reunión, llegó el mo-mento de tiempo libre y de inme-diato se notó un equipo motivado y bien dirigido que en cuestión de se-gundo organizó juegos en los que todos participamos.

¿Y qué mejor forma de cerrar una gran actividad que con una gran parrillada al aire libre? Pero esta vez no fue con los compañeros de trabajo, esta vez fue una parrillada entre amigos.

Hoy más que nunca me siento respaldado y comprometido con Sahuayo, motivado y seguro que este equipo de ventas puede lograr cualquier cosa. Sin lugar a dudas seguiremos trabajando duro cada día ya que las recompensas son muy grandes.

¡Soy un representante de ventas convencido que trabaja en la mejor compañía del mundo!!!

Page 26: infoManía

24

Reconocimiento Pepsico

Page 27: infoManía
Page 28: infoManía

Donación Sahuayo

26

G

RACIAS

PROG

RAMA SAHUAYOMANIA CON

TIG

O

Page 29: infoManía
Page 30: infoManía

28Continuara en la próxima edición

Seguridad

Reducir los riesgos de inciden-tes en puntos de venta o pequeñas tiendas de autoservicio, depende de la prevención que se establez-ca desde su apertura, considerando con ello, la ubicación y la inciden-cia delictiva de la zona, el tipo de productos que venderá, la cantidad de personal que estará a cargo, y sobre todo los controles de preven-ción de pérdidas y el responsable de la supervisión de los mismos.

Las principales problemáticas de estos negocios suelen ser:

-El robo hormiga-El fraude interno-Asaltos por delincuencia local-Posibles extorsiones y amenazas

Ningún riesgo se puede evitar; no obstante todos se pueden disminuir llevando a cabo medidas de protec-ción y prevención llevadas a cabo de forma diaria, consolidan una sencilla pero adecuada estrategia de seguridad interna. Es así que:

De forma diaria salude y haga con-tacto visual con todas las personas y clientes que ingresen a su nego-cio.

Dependiendo el número de colabo-radores que laboran en el punto de venta, organice rondas entre los pa-

sillos o piso de ventas; destacando que nunca habiendo clientes se les dé la espalda o los pierda de vista.

Establezca sencillos pero útiles medidas de control que prevengan fugas entre el personal interno y evite que los clientes no identifi-quen las vulnerabilidades.

Determine que la persona de mayor rango supervise y revise de forma diaria estos controles de preven-ción; clasificando por tipo de ries-go cada uno de los que se observa.

No permita la obstrucción de la visibilidad de la tienda o punto de venta al exterior; ello podría facili-tar que en el interior se lleve a cabo un incidente grave, sin que se per-cate nadie en el exterior.

Tenga siempre protección resisten-te a sabotajes en cerraduras, ven-tanas, puertas exteriores, bodegas y accesos poco visibles; los delin-cuentes comunes siempre intenta-rán sorprendernos por la parte me-nos protegida.

Si los horarios de su punto de venta son nocturnos, asegúrese de contar con la iluminación adecuada para que de protección en horarios en los que la afluencia de clientes pue-de disminuir.

Prevención enPuntos de ventas

Dentro de su protocolo de preven-ción siempre incluya constantes revisiones al exterior de la tienda o punto de venta; ello sin duda le podrá permitir identificar un riesgo externo y tomar acciones inmedia-tas.

Prohíba el ingreso a su punto de venta a personas con lentes oscu-ros, gorras, o sudaderas con capu-cha.

Por Mario Vergara AlvaGerente de Seguridad

PatrimonialCorporativo Corvi,

S.A. de C.V.

Page 31: infoManía
Page 32: infoManía

30

Información Sahuayomanía

Page 33: infoManía
Page 34: infoManía

32

Cultura

¿De dónde vienela navidad?Se puede creer o no en la exis-tencia de Jesucristo, pero igual se festeja la Navidad. Era una fiesta religiosa solamente, ahora ya no lo es. El ambiente de celebración es el común denominador en todos los hogares.

La palabra navidad significa naci-miento. Comenzó, entre los cató-licos como una manifestación de alegría por el nacimiento de Jesu-cristo, aunque para los primeros cristianos, celebrar el natalicio de alguien, inclusive el de un rey, era considerado un acto de egolatría.

Los tiempos cambian y en los 300 años que siguieron a la fecha que los evangelios marcan como la muerte de Cristo, muchas costum-bres cayeron en desuso o se modi-ficaron, por lo que en el año 354 N.E. el obispo de Roma, Liberio, ordenó al pueblo cristiano que ce-lebrara el 25 de diciembre como el aniversario del nacimiento de Jesús. Ese día coincide con las festividades Saturnales y el cum-pleaños de Mitra, Dios del Sol de origen babilónico, llamado “Dios de la Luz”. Antes del surgimiento del cristia-nismo, los últimos días de diciem-bre eran los que el emperador ro-mano Aurelio había consagrado, en el año 274 A.N.E., al “Natalis

Solis Invicti” o “Cumpleaños del Sol”, y se celebraba justamente el 25 de diciembre. Las fiestas roma-nas daban inicio el 17 de diciembre y culminaban con la fiesta del “Na-cimiento del Sol”, el 25. Las Sa-turnales festejaban el solsticio de invierno, cuando los días empiezan a alargarse y el sol retorna a los ci-clos septentrionales, en honor de Saturno, Dios de la Agricultura. La costumbre era hacer grandes ban-quetes, beber el mejor vino, bailar e intercambiar regalos. Durante los siglos XVI y XVII, en Inglaterra, proscribieron las fes-tividades navideñas por conside-rarlas paganas. Sus 13 colonias en América declararon también falso el origen cristiano de tales fiestas. Un anuncio colocado en una calle de la bahía de Massachusetts, en el año de 1660, decía: “Dado que se considera sacrílego celebrar la Na-vidad, por la presente queda pro-hibido el intercambio de regalos y felicitaciones, vestirse en ropa fina, banquetear, y otras prácticas pare-cidas, por lo que el ofensor queda-rá sujeto a una multa de cinco che-lines”.

No existe ningún dato o vestigio arqueológico que permita confir-mar el 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Jesucristo. Ni si-

quiera en la Biblia se hace alguna mención al respecto.

Se cree que celebrar el aniversario de su nacimiento coincidiendo con las Saturnales tuvo como fin atraer a los paganos que adoraban a otras deidades en estas fechas y a los cristianos recién convertidos que se habían separado del culto po-liteísta, pero que todavía mezcla-ban sus antiguas creencias con la fe cristiana. Utilizar esos días para el festejo cristiano ayudaría a que los nuevos fieles fueran olvidando poco a poco su antigua religión.

¡Feliz Navidad! es sinónimo de desear felicidad y lo mejor

para el futuro.

Page 35: infoManía
Page 36: infoManía

34

Medio Ambiente

La problemática ambiental hoy en día tiene amplia cobertura mediá-tica sobre diversos temas, por lo que hay muchas personas preocu-padas que no saben cómo ayudar.

Sigue estos consejos que todos po-demos hacer desde nuestro hogar:

No derrochar recursos como agua, electricidad, gas etc.

Utilizar productos que estén com-puestos con materiales biodegra-dables como papel, cartón, ma-dera,vidrio, metales, etc.

No comprar ni adoptar animales salvajes como mascotas.

Reciclar y reutilizar los productos luego de su uso.

Participar en campañas organiza-das por diferentes ONGs y de or-ganismos internacionales en temas tanto globales como locales. (a modo de ejemplo URUMEPA)

Ir incorporando tecnología amiga-ble con el medio ambiente tanto en forma doméstica como en el traba-jo remplazando máquinas y equi-pamiento contaminante.

Utilizar nuevos patrones de con-sumo más responsables y apoyar iniciativas como el comercio justo.

Disminuir el uso de productos como plástico, telgopor, y todos los derivados hechos con petróleo y compuestos enteramente sintéti-cos.

Fomentar la protección de árbo-les, vegetación, bosques y parques debido a la necesidad de preservar pulmones verdes en la ciudades.

Educar a los niños en el amor a la naturaleza y la protección del me-dio ambiente.

Cuidar el medio ambiente ya no es solo de jóvenes hippies, hoy la gran mayoría de la población mun-dial está interesada y sensibilizada con las cuestiones ambientales, de-bido a que en muchos casos ya es-tán sufriendo las consecuencias de algunos de ellos.

La mayor responsabilidad son de los estados y gobiernos pero los ciudadanos también deben colabo-rar desde su hogar.

11 Cosas quepuedes hacer

Cuidar el Medio Ambiente

Page 37: infoManía
Page 38: infoManía

Entretenimiento

36

Respuestas de la Edición Anterior:

Page 39: infoManía
Page 40: infoManía