influencias y oportunidades para la elección de

8
“INFLUENCIAS Y OPORTUNIDADES PARA LA ELECCIÓN DE UNA CARRERA PROFESIONAL: EL LOGRO O LA RUPTURA DEL LOS IMAGINARIOS SOCIALES DE LA JUVENTUD” L.C.E. VERÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA

Upload: veroglezgarcia

Post on 24-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ideas para tema de tesis

TRANSCRIPT

Page 1: Influencias y Oportunidades Para La Elección De

“INFLUENCIAS Y OPORTUNIDADES PARA LA ELECCIÓN DE UNA CARRERA

PROFESIONAL: EL LOGRO O LA RUPTURA DEL LOS IMAGINARIOS

SOCIALES DE LA JUVENTUD”

L.C.E. VERÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA

Page 2: Influencias y Oportunidades Para La Elección De

Objetivo general.

• Analizar los factores sociales que influyen en la elección de una carrera profesional en la juventud oaxaqueña contrastando entre la decisión tomada y los deseos particulares de los jóvenes en la entidad.

Page 3: Influencias y Oportunidades Para La Elección De

JUSTIFICACIÓN

• El paso de un nivel escolar a otro sugiere el crecimiento de una persona dentro del ámbito educativo, así como dentro de la sociedad y la cultura en la que se desenvuelve. Desde el nivel preescolar hasta el bachillerato la única decisión que un individuo puede tomar, en ocasiones, con respecto a su educación está encaminada a la elección del centro educativo al que “desea asistir”. Es en el nivel superior donde una persona puede decidir lo que “desea estudiar”.

Page 4: Influencias y Oportunidades Para La Elección De

• Sin embargo, la elección de una carrera profesional no es un hecho particular; a lo largo de nuestra vida, existen situaciones, actos o personas que coadyuvan a la determinación de enlistarse en una profesión u otra. Estas influencias no solamente son benéficas o vocacionales, por llamarlas de alguna manera, sino que también suelen ser presiones y amenazas para el individuo, por parte de la familia, el grupo de amigos, el grupo social, o por la venta de una idea con respecto a una determinada profesión por parte de la sociedad.

• Cuando el individuo decide continuar con sus estudios universitarios o superiores “sus intereses y deseos” suelen cambiar, pudiendo ser económicos, familiares, de lucro, sociales, etc.

Page 5: Influencias y Oportunidades Para La Elección De

Concepto de imaginario (Blanca Solares)

“[…] el imaginario implica una emancipación con relación a la determinación literal del lenguaje formal […] que al introducir la dimensión simbólica en la expresión, hace emerger un contenido significativo nuevo y decisivo para la vida del hombre en la medida en que le permite, asimismo, situarse y abordar su entorno natural y social más allá de los condicionamientos de lo dado”.

Page 6: Influencias y Oportunidades Para La Elección De

• Este término tiene un principio individual, sin embargo, el imaginario puede ser utilizado para construir las bases que rigen una cultura, una sociedad, el imaginario como fuente de construcciones colectivas, de cosmovisiones, determinadas por un conjunto de individuos, un imaginario grupal o colectivo, de acuerdo con Enrique Carretero Pasín.

Page 7: Influencias y Oportunidades Para La Elección De

Supuestos

• Desde hace muchos años, y aún en la actualidad, la elección de una carrera universitaria está determinada por la influencia que tiene la cultura, la economía y el status social en las ideas de los jóvenes, es decir, basan los juicios para la elección de su futuro como profesionales y empleados, en las ideas que engendra la cultura (desde la familia, los medios de comunicación y la sociedad en general) acerca de la posición social que tendrán, así como las ganancias que obtendrán al elegir y ejercer determinada profesión, cuyo valor es otorgado por la misma sociedad, logrando con esto la renuncia a los intereses y gustos individuales en muchas ocasiones.• La elección de una carrera está determinada por la meritocracia, es decir,

por el valor otorgado al desempeño de una profesión y la obtención de títulos, que las generaciones anteriores han catalogado como valiosas y benéficas para los jóvenes.

Page 8: Influencias y Oportunidades Para La Elección De

• La elección de una carrera se ve influenciada por los intereses del Estado, quien se encarga de distribuir la educación adecuada para el desarrollo económico y social de la Nación, lucrando con la idea de la participación de profesiones especializadas.

• El contexto de la globalización y la actualidad como demandante de actitudes y competencias genera el encaminamiento de los jóvenes en carreras técnicas.