infantil y juvenil · las estaciones miguel va . ... divertidas rimas con las que aprender las...

32
Primeros lectores INFANTIL Y JUVENIL

Upload: nguyendiep

Post on 19-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Primeros lectores

INFANTIL Y JUVENIL

Sumario

A partir de 1 año

A partir de 3 años

Títulos publicados

Ilustración de cubierta: Rotraut Susanne Berner

A partir de 1 año

A partir de 1 año

2

A partir de 1 año

2

Rotraut Susanne Berner

Las ilustraciones de Rotraut Susanne Berner, a doble página, están llenas de personajes, detalles, situaciones y escenarios relacionados con cada estación del año. El hecho de que no haya texto facilita que tanto prelectores como primeros lectores puedan disfrutar de las múltiples historias que, a través de los dibujos, va narrando el libro.

26 x 34 cm · 16 páginas Títulos que componen la colección: 5

Estuche: 15 x 19,5 cm

Véase relación de títulos en la página 26

Los libros de las estaciones

Miguel va de comprasRotraut Susanne Berner

Cada sábado Miguel y su papá van al mercado a hacer la compra. Mamá está pendiente de que no se les olvide nada, pero cuando tienen que pagar la compra... ¿dónde está el dinero?

15 x 21 cm · 16 páginas

A partir de 1 año

33

A partir de 1 año

Satoshi Kitamura

Uno de los ilustradores más reconocidos nos presenta a sus personajes más emblemáticos: Gato, Perro, Pato… Todos ellos

se enfrentan a situaciones cotidianas y a necesidades

básicas que los primeros lectores reconocerán enseguida.

16,5 x 16,5 cm · 16 páginas Títulos que componen la colección: 6

Véase relación de títulos en la página 26

También en

Emilio Urberuaga

Con su maestría habitual, Urberuaga nos presenta a personajes entrañables y

relaciones de amistad y afecto que emocionarán a los lectores

de menor edad.

16,5 x 16,5 cm · 16 páginas Títulos que componen la colección: 2

Véase relación de títulos en la página 26

También en

A Tapón le gusta ver

cómo se esconde el Sol.

A Pluma le gusta dormir

recostada en la pata de su amigo.

A partir de 1 año

4

Daniel NesquensEl humor surrealista de Daniel Nesquens recorre estas sencillas y divertidas historias ilustradas por Elisa Arguilé.

Libro premiado

16,5 x 16,5 cm · 16/18 páginas Títulos que componen la colección: 4

Véase relación de títulos en la página 26

También en

MaxDe la mano de uno de los más reputados autores de cómic de España llega esta serie protagonizada por Dani, que trata conceptos básicos como los números, el tiempo, los ruidos, las formas…

15 x 21 cm · 20 páginas Títulos que componen la colección: 5

Véase relación de títulos en la página 26

También en

A partir de 1 año

5

Antonio Santos

Con una estética moderna y llena de colores vivos,

Antonio Santos nos presenta dos sencillas historias con los

animales y la fantasía como protagonistas.

16,5 x 16,5 cm · 16 páginas Títulos que componen la colección: 2

Véase relación de títulos en la página 26

Andrés Guerrero

Sentimientos, emociones y humor surrealista son los

elementos con los que Andrés Guerrero elabora sus álbumes.

Dos osos que discuten para ver quién es el más grande, un dragón que aprenderá a hacer

fuego, un perro que quiere cambiar de color y un caracol que pondrá a prueba nuestra

paciencia…

16,5 x 16,5 cm · 18 páginas Títulos que componen la colección: 4

Véase relación de títulos en la página 26

También en

A partir de 1 año

6

Lucía SerranoLos álbumes de Lucía Serrano combinan humor y ternura para mostrarnos situaciones cotidianas desde un punto de vista original. Las ilustraciones, llenas de detalles y guiños, harán disfrutar y reír a los lectores.

Libro premiado

16,5 x 16,5 cm · 16/18 páginas Títulos que componen la colección: 6

Véase relación de títulos en la página 26

También en

A partir de 1 año

7

MathisHugo tiene una relación muy

especial con sus juguetes. Frente a la imaginación

desbordante de Hugo, y su capacidad para solucionar

problemas de la manera más imaginativa, sus juguetes no

siempre están de acuerdo con él, y provocarán situaciones

llenas de humor.

16,5 x 16,5 cm · 26 páginas Títulos que componen la colección: 4

Véase relación de títulos en la página 26

También en

Javier SobrinoDos álbumes de estética minimalista en los que el

lector podrá reconocer objetos y formas cotidianas

y familiarizarse con palabras sencillas que, al final del libro,

cobran sentido.

16,5 x 16,5 cm · 16 páginas Títulos que componen la colección: 2

Véase relación de títulos en la página 26

También en

A partir de 1 año

8

Para seguir con el dedoIngrid Chabbert

Ilustraciones de Marjorie Béal

A medida que los niños controlan cada vez mejor su cuerpo, podrán desarrollar sus nuevas capacidades manuales y estos libros contribuirán a ello. Alrededor de los dos años, comienzan a clasificar objetos y a distinguir formas. Con el fin de ayudar en este nuevo aprendizaje preparatorio de la primera etapa de Educación Infantil, estos libros proponen una lectura interactiva para descubrir las formas y los colores.

18 x 18 cm · 18 páginas Títulos que componen la colección: 2

Véase relación de títulos en la página 26 Aprender con rimasDaniela Kulot

Divertidas rimas con las que aprender las características de cada mes y de cada estación del año, y conocer los números

del uno al doce. Conceptos básicos para el aprendizaje temprano presentados en forma de divertidas y ocurrentes rimas. Textos llenos de musicalidad que acompañan a unas

ilustraciones sencillas y directas.

22 x 15,5 cm · 24 páginas· Títulos que componen la colección: 2

Véase relación de títulos en la página 26

Desliza el dedo sobre los caminos de color.

Rimas de conceptos básicos para el aprendizaje temprano.

A partir de 3 años

A partir de 3 años

10

AbecedariosCuatro originales abecedarios con distintas temáticas que favorecen la lectura de textos e imágenes. Su contenido ayudará a familiarizarse con las letras del alfabeto, y las ilustraciones de diversos estilos permiten desarrollar la imaginación y el gusto por la expresión artística.

20 x 20 cm / 24 x 27 cm · 56/72 páginas Títulos que componen la colección: 4

Véase relación de títulos en la página 26

También en

Diver familiasPablo Delcielo

Divertido libro de actividades y juegos protagonizados por siete familias de monstruos.

23 x 26 cm · 48 páginas

En estos disparatados libros todo es posible, la única regla la dicta el orden del abecedario.

Para aprender las letras jugando con las palabras, de rima en rima y disfrutando con las ilustraciones.

ILUSTRACIÓN DE ISOL

A aABRAZO

UN AMIGO ME HIZO UN REGALO,CON UN LAZO DE DIEZ PUNTAS,CUANDO EN MI ESPALDA PUSOSUS MANOS BIEN JUNTAS.

AbrazoUn amigo me hizo un regalo,con un lazo de diez puntas,cuando en mi espalda pusosus manos bien juntas.

A partir de 3 años

11

El mundo de Konrad

Jan von Holleben

Libro innovador, ilustrado con fotografías llenas de detalles,

pura expresión de la vida y el juego.

24 x 34 cm · 32 páginas

Fotografías llenas de detalles y personajes para observar y jugar.

Colección de «busca y encuentra» dedicada a las ciudades del mundo.

Busca y encuentraJudith Drews

Con estos libros tendrás la ocasión de conocer los lugares más increíbles de París, Londres y Barcelona de una forma original y amena.

En la primera doble página se presenta a los personajes que habrá que encontrar en cada escenario. Además, los primeros lectores se entretendrán con muchos más detalles curiosos escondidos.

25,8 x 33,6 · 14 páginas Títulos que componen la colección: 3

Véase relación de títulos en la página 26

A partir de 3 años

12

¿Qué te contaría si pudiera hablar?Mick y Chloë Inkpen

¿Has tenido alguna vez una mascota que te chupara la cara, destrozara los muebles o se comiera tus calcetines? ¿Aun así la querías? Si es así, NECESITAS leer este libro…

26 x 26 cm · 32 páginas

Cálida historia en verso sobre la relación entre un niño y su perro.

Cenicienta y BlancanievesDavide Cali

Ilustraciones de Raphaëlle Barbanégre

Estas reinterpretaciones de los cuentos clásicos, La Cenicienta y Blancanieves, suponen otra mirada y ponen en entredicho los estereotipos aceptados que muy a menudo impiden la educación en la igualdad de derechos y oportunidades de niños y niñas. Historias donde las princesas toman las riendas de su destino, donde la valentía no siempre está del lado masculino ni la belleza es condición exclusiva de las mujeres. Suponen un canto a la libertad.

21 x 21 cm · 32 páginas

También en

Reinterpretación de los cuentos

clásicos de forma divertida y

llena de humor.

A partir de 3 años

13

El pulpo-mascotaMartin McKenna

Edgar se ha propuesto entrenar a su nueva mascota: «Siéntate. Quieto. Tráelo». Parece fácil, ¿verdad? Pero la mascota de Edgar, Jarvis, es un PULPO. Un pulpo muy listo y peculiar que conseguirá que la vida de Edgar dé un giro inesperado.

24,5 x 27 cm · 32 páginas

Una divertida historia para los amantes de todo tipo de mascotas.

Edgar quería un perro.

Pequeños grandes

momentos de felicidad

Mabe

Ilustraciones de Teresa Ramos

Un libro lleno de los momentos que te hacen realmente feliz.

21 x 21 cm · 32 páginas

Tierna reflexión a través de imágenes y de palabras sobre cómo encontar la felicidad en situaciones sencillas y cotidianas.

A partir de 3 años

14

Cuando un elefante se enamorase baña todos los días.

Incluso se lava la espalda.

y a otros,de melón.

Viaja por el cielo

sin maleta ni bastón,

a unos les parece de queso

y a otros,de melón.

Viaja por el cielosin maleta ni bastón,

a unos les parece de queso

Cuentos para leer a oscuras

Ignasi Valios i Buñuel

Estos libros presentan una característica muy especial: se pueden leer a oscuras. Si

ponéis el libro abierto bajo un foco de luz y después os

quedáis a oscuras, las páginas se iluminarán de manera

misteriosa.

16 x 19 cm · 20 páginas Títulos que componen la colección: 5

Véase relación de títulos en la página 27

¡Con tinta luminiscente!

Cuando un elefante se enamoraDavide Cali

Ilustraciones de Alice Lotti

Un cuento original y conmovedor que describe los síntomas del comienzo de una historia de amor, y las posibles consecuencias. Algo que le puede pasar a cualquiera. ¡Incluso a un elefante!

17 x 24,9 cm · 32 páginas

El regalo perfecto para San Valentín.

A partir de 3 años

15

Cuentos clásicos para leer y contar

Esta colección de cuentos clásicos tiene dos objetivos:

por un lado, recuperar aquellas historias conocidas por todos

que perduran a través del tiempo; y por otro, hacerlas

accesibles a los primeros lectores.

17,5 x 22 cm · 32 páginas Títulos que componen la colección: 10 +

edición especial con los 10 títulos

Véase relación de títulos en la página 27

También en

Grandes ilustradores dan vida

a los personajes de los cuentos clásicos.

Con textos en letra ligada.

En cuanto se celebró la boda, la madrastra

sacó a relucir el mal carácter de su ahijada.

La obligaba a vestir con harapos y a

limpiar la casa una y otra vez.

Cuando terminaba sus duras tareas, la

muchacha se sentaba en un rincón de la

chimenea, sobre las cenizas. Por eso sus

hermanastras la llamaban Cenicienta.

A partir de 3 años

16

Formas encantadasVioleta Monreal

Esta colección tiene como objetivo fomentar la creatividad en niños y niñas mediante el uso de formas geométricas sencillas.

16,5 x 19 cm · 20 páginas Títulos que componen la colección: 4

Véase relación de títulos en la página 27

También en

Un libro con una forma recortada en el centro, una historia de fantasía… y mucha diversión.

Papeles RotosVioleta Monreal

Una colección de 8 libros, cada uno de ellos con un cuento, basados en los colores del arco iris más el blanco y el negro. El rasgo diferenciador de este proyecto está en la realización de los dibujos, mediante la técnica de papeles rasgados. El diseño es limpio y sin líneas dibujadas, el dibujo lo componen el rasgado de los papelitos sobre fondos de color sólido.

17 x 19 cm · 16 páginas Títulos que componen la colección: 8

Véase relación de títulos en la página 27

Para descubrir los colores y aprender a dibujar con papeles rotos.

A partir de 3 años

17

Curiosidades en verso

Sagrario Pinto y M.ª Isabel Fuentes

Ilustraciones de Lucía Serrano

Versos sencillos y ocurrentes nos desvelan curiosidades

del mundo animal, del cuerpo humano, de las plantas y del

universo.

21 x 21 cm · 32 páginas Títulos que componen la colección: 4

Véase relación de títulos en la página 27

También en

Atrévete a saber más con estas rimas llenas

de humor.

DinosauriosBrian Moses y Mike Gordon

Una colección dirigida a lectores de 5 a 7 años que de forma

divertida y desenfadada ayuda a analizar distintos sentimientos

y actitudes que los niños y las niñas deben aprender a superar.

Con ilustraciones de Mike Gordon. En las últimas páginas

se incluyen propuestas de actividades para trabajar con los

niños en clase y en familia.

19 x 21 cm · 32 páginas Títulos que componen la colección: 4

Véase relación de títulos en la página 27

Historias que ayudan a superar miedos y a dejar atrás actitudes negativas.

A partir de 3 años

18

JosefinaAlexander Steffensmeier

La vaca más divertida de toda la granja es especialista en meterse en líos, pero no hay quien se resista a sus encantos y a su sentido del humor.

Varios formatos Títulos que componen la colección: 12

Véase relación de títulos en la página 27

Diviértete buscando todos los detalles que esconden las ilustraciones.

A partir de 3 años

19

*

* * *

5

Sigue los hilos con un lápiz.

¿Qué caramelos no están bien emparejados?

*

* * *

4

Colorea de rojo

las frutas que son rojas.

Juegos de color

Ángels Navarro

Cada libreta está dedicada a un color, y contienen sopas de letras,

adivinanzas, juegos de colorear, de asociación, laberintos, etc. Un

gran entretenimiento para los días de lluvia, los viajes largos o las

salas de espera.

20 x 22,5 cm · 32 páginas Títulos que componen la colección: 6

Véase relación de títulos en la página 27

15 son quinceÁngels Navarro

Mira, observa, busca y examina todas las páginas de este libro

y descubrirás: abanicos que son la cola de un pavo real,

tenedores que se convierten en altos edificios, perchas que se

transforman en una cara...

27,5 x 38 cm · 32 páginas

15 SON QUINCE

Y SON DULCES Y MUY SABROSOS.

¡¡¡HUMMMMMM!!!

?CUÁNTOS PASTELES TE COMERÁS?

¡Para ejercitar la mente de los más pequeños!

A partir de 3 años

20

¿Te cuento un secreto?Roberto Aliaga

Ilustraciones de Miguel Ángel Díez

Cada noche un padre o una madre le cuenta un secreto a su hija. Se trata siempre de una anécdota de la infancia del padre o de la madre, algún hecho curioso que permite conectar a las dos generaciones, al adulto y a la niña, y que sirven para demostrar que las cosas no siempre son como parecen a primera vista.

21 x 21 cm · 32 páginas Títulos que componen la colección: 8

Véase relación de títulos en la página 27

También en

Una colección en la que a través de hechos sorprendentes siempre se saca una enseñanza.

Fui a su oficina…

Saqué la llave de debajo del felpudo…

Abrí la puerta…

¡Y aproveché su ausencia

para usar su caballo y ponerme su estrella!

A partir de 3 años

21

Y… érase otra vez

Rocío Antón y Lola Núñez

Cuentos clásicos adaptados con humor. Otra forma de contar los

cuentos de siempre. Escritos con textos rimados y acumulativos

que permiten anticipar el relato para motivar la lectura.

Una forma de entrar en contacto con actitudes y hábitos

positivos, con la finalidad de conocer las emociones y

aprender a gestionarlas.

Libro premiado

21 x 21 cm · 32 páginas Títulos que componen la colección: 6

Véase relación de títulos en la página 28

También en

JUGAR Y APRENDER EN FAMIL IATRATAMIENTO DE

LAS INTEL IGENCIAS

•    Programar el menú para varios días y anotar en una lista los alimentos que hay que 

comprar para elaborarlo. Es conveniente clasificarlos por gr

upos para que sea más 

fácil identificar la tienda o la zona del supermercado donde se encuentra c

ada uno.

•    Después, ir a comprar los ingredientes. 

•    Algunos de los platos sanos que se pueden elaborar s

on: macedonia de frutas, queso 

fresco con membrillo, bizcocho casero, tostadas de jamón con tomate, ensalada…

•    Una posible receta de bizcocho casero puede ser la sig

uiente:

Ingredientes

•    Tres huevos, una tacita mediana de aceite, 250 gramos de harina, una tacita mediana 

de leche, 200 gramos de azúcar, un sobre de levadura, la ralladura de un lim

ón y una 

pizca de sal.

Forma de hacerlo

1.  Batir en un recipiente los huevos, la leche, el aceite y 

el azúcar.

2.  Mezclar la harina, la sal y la levadura y añadirlo a la mezcla anterior.

3.   Untar un molde con mantequilla, echar en él  la masa y cocerlo en el horno a 150º 

una hora, más o menos.

•   Inteligencia lingüístico-verbal.

•   Inteligencia lógico-matemática.

•   Inteligencia corporal cinestésica.

•   Inteligencia intrapersonal.

JUGAR Y APRENDER EN EL COLETRATAMIENTO DE

LAS INTEL IGENCIAS

Juego de lenguaJe: Más cosas ricas

•    Conversar sobre  los alimentos que toman algunos animales y hacer una  lista en  la 

pizarra: el oso y la miel; el ternero y la leche; el caracol y la lechuga…

•    Inventar más situaciones del cuento en las que más animales ofrezcan comida sana 

al lobo e incorporarlas en la rima repetitiva de la historia.

Juego de lenguaJe: riMas de aniMales

•    Inventar rimas con nombres de animales y nombres de alimentos. Por ejemplo: «una 

perdiz que come maíz; un ratón que come queso y melón; una cucaracha que come 

remolacha; un caracol que come pipas de girasol…».

•    Escribir cada rima en una hoja y pedir a los niños que hagan un dibujo par

a ilustrarla. 

Después, encuadernar las hojas de todos los niños para form

ar un libro de la clase.

Juego de las tiendas

•    Organizar un mercado en clase con envases vacíos, alimentos de juguete, fotos pro-

cedentes de folletos o de cajas de alimentos… Cada niño hará «la compra» y, luego, 

explicará al resto de la clase qué ha comprado y por qué lo ha elegid

o.

•   Inteligencia lingüístico-verbal.

•   Inteligencia musical.

•   Inteligencia espacial.

•   Inteligencia intrapersonal.

•   Inteligencia naturalista.

LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y SU VALOR EN LA EDUCACIÓN

«Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencias. Este es el desafío educa

tivo fundamental. 

Podemos ignorar estas diferencias y suponer que todas nuestra

s mentes son iguales. O podemos tomar las dife-

rencias entre ellas». (H. Gardner, 1995)

La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner propone una

 nueva perspectiva para el estudio 

de la inteligencia. Según el autor, son un modo global para dar respuest

a a las diferencias personales y para abrir 

un camino a  la comprensión de  las capacidades e  intereses  individuales. La

s  inteligencias múltiples permiten 

explicar cómo personas con habilidades extraordinarias en algunos ca

mpos pueden resultar no tan brillantes en 

muchos otros.Gardner define ocho intelige

ncias:

1.  Inteligencia lingüístico-verbal.  5.  Inteligencia corporal cine

stésica.

2.  Inteligencia matemática.  6.  Inteligencia intrapersonal.

3.  Inteligencia espacial. 7.  Inteligencia interpersonal

.

4.  Inteligencia musical.  8.  Inteligencia naturalista.

LEER Y COMPARTIRTRATAMIENTO DE

LAS INTEL IGENCIAS

Primera lectura•    Leer el cuento despacio, m

arcando la rima y el ritmo, así como las partes que se re-

piten, y animar a los niños a que acompañen la lectura diciendo de forma espontánea 

los versos que recuerden.

•    Inteligencia lingüístico-verbal.

•   Inteligencia musical.

Segunda lectura•    Detenerse en cada página y co

nversar sobre el contenido de la rima y la ilustración. 

Pedir a los niños que digan qué elementos, tanto del texto como de la ilustración, les 

permiten predecir lo que sucederá.

•   Inteligencia lingüístico-verbal.

•   Inteligencia espacial.

Qué harías tú si…•    Plantear sencillas improvisaciones, en las que se

 recojan situaciones reales o fantás-

ticas, donde sean los propios niños los que resuelvan con

flictos habituales; por ejem-

plo: cómo demostrar a alguien, sin gritos ni violencia, que debe cooper

ar o compar-

tir sus cosas.

•   Inteligencia lingüístico-verbal.

•   Inteligencia corporal cinestésica.

•   Inteligencia interpersonal.

Educar en valores

•    La historia destaca la importancia de tener una alimentación equilibrada y sana para 

conservar la salud.

•    Se plantea en todos los casos la disyuntiva entre alimentos sanos y «chuches», ya 

que 

la comparación es un buen modo de abordar los hábitos adecuados en estas edades.

•    Los animales que aparecen a lo largo del cuento ofrecen al lobo lo

s alimentos natura-

les  que  ellos  mismos  toman.  De  este  modo,  son  los  propios  personajes  quienes 

muestran modelos adecuados de comportamiento en relación con la alimentación.

•   Inteligencia lingüístico-verbal.

•   Inteligencia intrapersonal.

•   Inteligencia interpersonal.

•   Inteligencia naturalista.

JUGAR Y APRENDER EN FAMIL IATRATAMIENTO DE

LAS INTEL IGENCIAS

•    Programar el menú para varios días y anotar en una lista los alimentos que hay que 

comprar para elaborarlo. Es conveniente clasificarlos por gr

upos para que sea más 

fácil identificar la tienda o la zona del supermercado donde se encuentra c

ada uno.

•    Después, ir a comprar los ingredientes. 

•    Algunos de los platos sanos que se pueden elaborar s

on: macedonia de frutas, queso 

fresco con membrillo, bizcocho casero, tostadas de jamón con tomate, ensalada…

•    Una posible receta de bizcocho casero puede ser la sig

uiente:

Ingredientes

•    Tres huevos, una tacita mediana de aceite, 250 gramos de harina, una tacita mediana 

de leche, 200 gramos de azúcar, un sobre de levadura, la ralladura de un lim

ón y una 

pizca de sal.

Forma de hacerlo

1.  Batir en un recipiente los huevos, la leche, el aceite y 

el azúcar.

2.  Mezclar la harina, la sal y la levadura y añadirlo a la mezcla anterior.

3.   Untar un molde con mantequilla, echar en él  la masa y cocerlo en el horno a 150º 

una hora, más o menos.

•   Inteligencia lingüístico-verbal.

•   Inteligencia lógico-matemática.

•   Inteligencia corporal cinestésica.

•   Inteligencia intrapersonal.

JUGAR Y APRENDER EN EL COLETRATAMIENTO DE

LAS INTEL IGENCIAS

Juego de lenguaJe: Más cosas ricas

•    Conversar sobre  los alimentos que toman algunos animales y hacer una  lista en  la 

pizarra: el oso y la miel; el ternero y la leche; el caracol y la lechuga…

•    Inventar más situaciones del cuento en las que más animales ofrezcan comida sana 

al lobo e incorporarlas en la rima repetitiva de la historia.

Juego de lenguaJe: riMas de aniMales

•    Inventar rimas con nombres de animales y nombres de alimentos. Por ejemplo: «una 

perdiz que come maíz; un ratón que come queso y melón; una cucaracha que come 

remolacha; un caracol que come pipas de girasol…».

•    Escribir cada rima en una hoja y pedir a los niños que hagan un dibujo par

a ilustrarla. 

Después, encuadernar las hojas de todos los niños para form

ar un libro de la clase.

Juego de las tiendas

•    Organizar un mercado en clase con envases vacíos, alimentos de juguete, fotos pro-

cedentes de folletos o de cajas de alimentos… Cada niño hará «la compra» y, luego, 

explicará al resto de la clase qué ha comprado y por qué lo ha elegid

o.

•   Inteligencia lingüístico-verbal.

•   Inteligencia musical.

•   Inteligencia espacial.

•   Inteligencia intrapersonal.

•   Inteligencia naturalista.

LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y SU VALOR EN LA EDUCACIÓN

«Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencias. Este es el desafío educa

tivo fundamental. 

Podemos ignorar estas diferencias y suponer que todas nuestra

s mentes son iguales. O podemos tomar las dife-

rencias entre ellas». (H. Gardner, 1995)

La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner propone una

 nueva perspectiva para el estudio 

de la inteligencia. Según el autor, son un modo global para dar respuest

a a las diferencias personales y para abrir 

un camino a  la comprensión de  las capacidades e  intereses  individuales. La

s  inteligencias múltiples permiten 

explicar cómo personas con habilidades extraordinarias en algunos ca

mpos pueden resultar no tan brillantes en 

muchos otros.Gardner define ocho intelige

ncias:

1.  Inteligencia lingüístico-verbal.  5.  Inteligencia corporal cine

stésica.

2.  Inteligencia matemática.  6.  Inteligencia intrapersonal.

3.  Inteligencia espacial. 7.  Inteligencia interpersonal

.

4.  Inteligencia musical.  8.  Inteligencia naturalista.

LEER Y COMPARTIRTRATAMIENTO DE

LAS INTEL IGENCIAS

Primera lectura•    Leer el cuento despacio, m

arcando la rima y el ritmo, así como las partes que se re-

piten, y animar a los niños a que acompañen la lectura diciendo de forma espontánea 

los versos que recuerden.

•    Inteligencia lingüístico-verbal.

•   Inteligencia musical.

Segunda lectura•    Detenerse en cada página y co

nversar sobre el contenido de la rima y la ilustración. 

Pedir a los niños que digan qué elementos, tanto del texto como de la ilustración, les 

permiten predecir lo que sucederá.

•   Inteligencia lingüístico-verbal.

•   Inteligencia espacial.

Qué harías tú si…•    Plantear sencillas improvisaciones, en las que se

 recojan situaciones reales o fantás-

ticas, donde sean los propios niños los que resuelvan con

flictos habituales; por ejem-

plo: cómo demostrar a alguien, sin gritos ni violencia, que debe cooper

ar o compar-

tir sus cosas.

•   Inteligencia lingüístico-verbal.

•   Inteligencia corporal cinestésica.

•   Inteligencia interpersonal.

Educar en valores

•    La historia destaca la importancia de tener una alimentación equilibrada y sana para 

conservar la salud.

•    Se plantea en todos los casos la disyuntiva entre alimentos sanos y «chuches», ya 

que 

la comparación es un buen modo de abordar los hábitos adecuados en estas edades.

•    Los animales que aparecen a lo largo del cuento ofrecen al lobo lo

s alimentos natura-

les  que  ellos  mismos  toman.  De  este  modo,  son  los  propios  personajes  quienes 

muestran modelos adecuados de comportamiento en relación con la alimentación.

•   Inteligencia lingüístico-verbal.

•   Inteligencia intrapersonal.

•   Inteligencia interpersonal.

•   Inteligencia naturalista.

Con explotación de las Inteligencias Múltiples al final de cada libro.

CAPERUCITA SE ACERCA.—¿QUÉ LE PASA, SEÑOR LOBO? SU TRIPA PARECE UN GLOBO. ¿LE APETECE UNA MANZANA?—¡QUIERO TOMAR UN REFRESCO, NO ME GUSTAN LAS MANZANAS!

Y LA NIÑA LE REGAÑA:—NO LE CONSIENTO ESAS MAÑAS; UNA JARRA DE REFRESCO NO ES UNA COMIDA SANA.

CAPERUCITA SE ACERCA.—¿QUÉ LE PASA, SEÑOR LOBO? SU TRIPA PARECE UN GLOBO. ¿LE APETECE UNA MANZANA?—¡QUIERO TOMAR UN REFRESCO, NO ME GUSTAN LAS MANZANAS!

Y LA NIÑA LE REGAÑA:—NO LE CONSIENTO ESAS MAÑAS; UNA JARRA DE REFRESCO NO ES UNA COMIDA SANA.

A partir de 3 años

22

PequepizcaAna Alonso

Una colección, con divertidas historias e ilustraciones, pensada para los niños y las niñas que se están iniciando en la lectura. En letra mayúscula y en letra ligada, para leerlos según el método seguido en la escuela, los títulos que introducen progresivamente los fonemas del español. En letra de imprenta, adaptada para facilitar su lectura, los títulos que añaden grupos consonánticos, y que suponen un paso más para ir adquiriendo soltura al leer y afianzando el hábito lector.

22 x 22 cm · 32/40 páginas Títulos que componen la colección: 14

Véase relación de títulos en la página 28

También en

¿Ese oso te pisó?

¿EsE oso tE pisó?

¿Ese oso te pisó?

¿EsE oso tE pisó?

¡Para hacer más sabrosa la lectura!

A partir de 3 años

23

Sopa de Cuentos

Esta serie está destinada a niños y a niñas de Educación Infantil y los primeros cursos de Primaria.

Responde al doble propósito educativo –la transmisión de

contenidos y la educación de la sensibilidad– que caracteriza

la literatura de Anaya Infantil y Juvenil. La lectura de estos libros –de texto y de imagen–

representa los primeros pasos sin ayuda del adulto.

16 x 20 cm · 32 páginas Títulos que componen la colección: 13

Véase relación de títulos en la página 28

También en

Los Mini-libros de Sopa de

Cuentos

12 x 15 cm · 32 páginas Títulos que componen la colección: 3

Véase relación de títulos en la página 28

Con ilustraciones de gran valor artístico y textos breves, aunque con frases más largas y complejas que en los libros destinados a los más pequeños.

Siempre que se tropezaba con una piedra, exclamaba: —¡Córcholis y caracoles!

El topo Grabowski vivía bajo una pradera llena de flores en las afueras de la ciudad. Durante el día excavaba túneles y levantaba toperas.

Lista completa de títulos publicados

Títulos publicados

26

A partir de 1 año 1

Rotraut Susanne Berner .........2El libro del invierno ISBN | 978-84-667-4013-5

El libro de la primavera ISBN | 978-84-667-4526-0

El libro del verano ISBN | 978-84-667-5212-1

El libro del otoño ISBN | 978-84-667-6496-4

El libro de la noche ISBN | 978-84-667-8687-4

Los libros de las estaciones (estuche) ISBN | 978-84-698-0900-6

Miguel va de compras ISBN | 978-84-667-1663-5

Satoshi Kitamura ....................3Pato está sucio ISBN | 978-84-207-8106-8

Gato tiene sueño ISBN | 978-84-207-8103-7

Ardilla tiene hambre ISBN | 978-84-207-8105-1

Perro tiene sed ISBN | 978-84-207-8104-4

Gato busca un amigo ISBN | 978-84-207-8948-4

El baño de Gato ISBN | 978-84-207-8949-1

Emilio Urberuaga ...................3Pluma y Tapón ISBN | 978-84-207-9244-6

Marina ISBN | 978-84-207-9243-9

Daniel Nesquens ....................4Kangu va de excursión ISBN | 978-84-667-1403-7

Y tú ¿cómo te llamas? ISBN | 978-84-667-1402-0

¿Dónde está Gus? ISBN | 978-84-667-4572-7

Una nube ISBN | 978-84-667-4573-4

Max .......................................4¿Dónde está la nieve? ISBN | 978-84-667-2543-9

¡Cuántos amigos! ISBN | 978-84-667-2546-0

¡Vaya susto! ISBN | 978-84-667-4430-0

¡Cuánto ruido! ISBN | 978-84-667-4431-7

Papá, ¿qué es? ISBN | 978-84-667-4432-4

Antonio Santos ......................5El cumpleaños del ratón ISBN | 978-84-667-6256-4

El sueño de Marta ISBN | 978-84-667-6259-5

Andrés Guerrero ....................5Dos osos grandes ISBN | 978-84-667-9311-7

El dragón frío ISBN | 978-84-667-9312-4

El caracol lento ISBN | 978-84-667-9313-1

Un perro blanco ISBN | 978-84-667-9314-8

Lucía Serrano ........................6Todos a la mesa ISBN | 978-84-678-2902-0

¡Buenas noches, monstruos! ISBN | 978-84-678-2903-7

El más suertudo ISBN | 978-84-678-4049-0

Cuando estoy enfadado ISBN | 978-84-678-4050-6

Mocos ISBN | 978-84-678-7160-9

El baño de Carlota ISBN | 978-84-678-7161-6

Mathis ...................................7¿Qué estás haciendo? ISBN | 978-84-678-2904-4

¡Al agua! ISBN | 978-84-678-2905-1

¡Sé contar hasta 1! ISBN | 978-84-678-4051-3

¡Al ataque! ISBN | 978-84-678-4052-0

Javier Sobrino .......................7Aguarte ISBN | 978-84-678-6147-1

Jugarte ISBN | 978-84-678-6148-8

Para seguir con el dedo .........8

Ingrid Chabert

Formas ISBN | 978-84-698-2859-5

Colores ISBN | 978-84-698-2860-1

Aprender con rimas ...............8

Daniela Kulot

Rimas para enero y para el año entero ISBN | 978-84-698-3357-5

Contando, contando, te vas a la cama soñando ISBN | 978-84-698-3358-2

A partir de 3 años 9

Abecedarios ........................10ABeCeBichos Daniel Nesquens ISBN | 978-84-678-2884-9

ABeCeCirco Daniel Nesquens ISBN | 978-84-678-6145-7

ABeCeCuentos Daniel Nesquens ISBN | 978-84-678-7151-7

Abecedario ilustrado Carles Cano ISBN | 978-84-698-0854-2

Diver familias .......................10

Pablo Delcielo

Monstruos ISBN | 978-84-698-3386-5

Busca y encuentra ...............11El mundo de Konrad. Busca y encuentra Jan Von Holleben ISBN | 978-84-698-0838-2

Barcelona. Busca y encuentra. Look and find Judith Drews ISBN | 978-84-698-0905-1

Londres. Busca y encuentra Judith Drews ISBN | 978-84-698-0904-4

París. Busca y encuentra Judith Drews ISBN | 978-84-698-0919-8

Álbum ilustrado ...................12Cenicienta y las pantuflas peludas Davide Cali ISBN | 978-84-698-3491-6

Blancanieves y los 77 enanitos Davide Cali ISBN | 978-84-698-3492-3

¿Qué te contaría si pudiera hablar? Mick Inkpen ISBN | 978-84-698-3343-8

Títulos publicados

27

Pequeños grandes momentos de felicidad Mabe ISBN | 978-84-698-3490-9

El pulpo-mascota Martin McKenna ISBN | 978-84-698-3344-5

Cuando un elefante se enamora Davide Cali ISBN | 978-84-698-0853-5

Cuentos para leer a oscuras .............................14

Ignasi Valios i Buñuel

El tren de los monstruos ISBN | 978-84-667-9435-0

El Universo ISBN | 978-84-678-4030-8

Los dinosaurios ISBN | 978-84-678-6728-2

¿Dónde viven las hadas? ISBN | 978-84-678-7175-3

La Luna ISBN | 978-84-698-0851-1

Cuentos clásicos para leer y contar ................15La historia de los tres cerditos Joseph Jacobs ISBN | 978-84-678-7147-0

La princesa y el guisante Hans Christian Andersen ISBN | 978-84-678-7162-3

El lobo y los siete cabritillos Jacob y Wilhelm Grimm ISBN | 978-84-678-7148-7

El gato con botas Charles Perrault ISBN | 978-84-678-7149-4

La Cenicienta Charles Perrault ISBN | 978-84-678-7163-0

Los músicos de Bremen Jacob y Wilhelm Grimm ISBN | 978-84-678-7150-0

Blancanieves Jacob y Wilhelm Grimm ISBN | 978-84-698-0875-7

Caperucita Roja Jacob y Wilhelm Grimm ISBN | 978-84-698-0876-4

La Sirenita Hans Christian Andersen ISBN | 978-84-698-0877-1

El flautista de Hamelín Jacob y Wilhelm Grimm ISBN | 978-84-698-0878-8

Cuentos clásicos para leer y contar ISBN | 978-84-698-3391-9

Formas encantadas .............16

Violeta Monreal

Dino Rex ISBN | 978-84-698-0896-2

Draculina Baby ISBN | 978-84-698-0897-9

Robot Franki ISBN | 978-84-698-0898-6

Zombi Blue ISBN | 978-84-698-0899-3

Papeles Rotos ......................16

Violeta Monreal

El fantasma blanco ISBN | 978-84-667-2676-4

El cuervo negro ISBN | 978-84-667-2677-1

La piraña roja ISBN | 978-84-667-2678-8

El gusano naranja ISBN | 978-84-667-2679-5

El monstruo amarillo ISBN | 978-84-667-2680-1

El sapo verde ISBN | 978-84-667-2681-8

El marciano azul ISBN | 978-84-667-2682-5

La araña violeta ISBN | 978-84-667-2683-2

Curiosidades en verso .........17

Sagrario Pinto y M.ª Isabel Fuentes

El mundo animal ISBN | 978-84-698-3361-2

El cuerpo humano ISBN | 978-84-698-3362-9

Las plantas ISBN | 978-84-698-3363-6

Qué hay en el universo ISBN | 978-84-698-3364-3

Dinosaurios ..........................17

Brian Moses

Greta Gruñosauria ISBN | 978-84-678-4017-9

Pedro Preocupadáctilo ISBN | 978-84-678-4018-6

Emma Enfadosauria ISBN | 978-84-678-4019-3

César Celosaurio ISBN | 978-84-678-4020-9

Josefina ...............................18

Alexander Steffensmeier

Josefina al acecho ISBN | 978-84-667-9357-5

Josefina en la nieve ISBN | 978-84-667-9439-8

Josefina busca un tesoro ISBN | 978-84-667-9552-4

Josefina no puede dormir ISBN | 978-84-678-1537-5

Josefina se va de vacaciones ISBN | 978-84-678-4031-5

Josefina se resfría ISBN | 978-84-678-6128-0

Josefina juega al escondite ISBN | 978-84-678-7174-6

El gran libro de Josefina: busca y encuentra ISBN | 978-84-698-0901-3

Josefina, ¿quién se esconde aquí? ISBN | 978-84-698-3407-7

Josefina, ¿qué está pasando? ISBN | 978-84-698-3408-4

La fiesta de Josefina ISBN | 978-84-698-3409-1

¡Aprende a contar con Josefina! ISBN | 978-84-698-3410-7

Juegos de color ...................19

Àngels Navarro

Juegos de color rojo ISBN | 978-84-678-4021-6

Juegos de color verde ISBN | 978-84-678-4022-3

Juegos de color naranja ISBN | 978-84-678-4023-0

Juegos de color morado ISBN | 978-84-678-4024-7

Juegos de color azul ISBN | 978-84-678-4025-4

Juegos de color marrón ISBN | 978-84-678-4026-1

15 son quince ......................1915 son quince Àngels Navarro ISBN | 978-84-678-4032-2

¿Te cuento un secreto? ........20

Roberto Aliaga

Cuando fui a la selva ISBN | 978-84-678-6149-5

Cuando me convertí en lobo ISBN | 978-84-678-6150-1

Títulos publicados

28

Cuando me hice así de pequeño ISBN | 978-84-678-6151-8

Cuando trabajé en el circo ISBN | 978-84-678-6152-5

Cuando fui al Oeste ISBN | 978-84-698-0862-7

Cuando me convertí en sirena ISBN | 978-84-698-0863-4

Cuando subí en globo ISBN | 978-84-698-1041-5

Cuando metí la pata ISBN | 978-84-698-1042-2

Y… érase otra vez ................21

Rocío Antón y Lola Núñez

El soldadito Salomón ISBN | 978-84-678-6082-5

Una rica merienda ISBN | 978-84-678-6083-2

La bella y el rey Facundo ISBN | 978-84-678-6084-9

¡Qué desastre de flautista! ISBN | 978-84-678-6085-6

Todo esto es solo mío ISBN | 978-84-678-7348-1

Patito busca a su mamá ISBN | 978-84-678-7349-8

Pequepizca ..........................22

Ana Alonso

Lola y el oso ISBN | 978-84-678-6108-2

Lola tiene un don ISBN | 978-84-678-6109-9

El mapa encantado ISBN | 978-84-678-6110-5

El hada Lisa ISBN | 978-84-678-6111-2

Mat y la fama ISBN | 978-84-678-7124-1

Un coche para Julia ISBN | 978-84-678-7125-8

Mat es un supergato ISBN | 978-84-678-7126-5

El pozo misterioso ISBN | 978-84-678-7127-2

El partido de fútbol ISBN | 978-84-698-0859-7

La llave del castillo ISBN | 978-84-698-0860-3

¿Dónde está mi abrigo? ISBN | 978-84-698-0861-0

¡Siempre lo mismo! ISBN | 978-84-698-0903-7

Vamos en el tren ISBN | 978-84-698-3398-8

La fiesta de disfraces ISBN | 978-84-698-3399-5

Sopa de Cuentos .................23El caballo de cartón Dolores Avendaño ISBN | 978-84-667-1716-8

El niño que no sabía escribir Ivar Da Coll ISBN | 978-84-667-1714-4

Caperucita Roja Jacob y Wilhelm Grimm ISBN | 978-84-667-2552-1

El topo Grabowski Luis Murschetz ISBN | 978-84-667-6260-1

Negros y blancos David McKee ISBN | 978-84-667-7646-2

La señora Tormenta Sagrario Pinto ISBN | 978-84-667-7645-5

El Circo Raro Alejandro García Schnetzer ISBN | 978-84-667-8436-8

El día que olvidé cerrar el grifo Lucía Serrano ISBN | 978-84-667-8468-9

¡Menuda fiesta! Ana María Machado ISBN | 978-84-667-8437-5

Julián tiene miedo Eliacer Cansino ISBN | 978-84-667-8467-2

María y la Luna Rocío Martínez ISBN | 978-84-667-9351-3

En blanco Lucía Serrano ISBN | 978-84-667-9486-2

Los Mini-libros de Sopa de Cuentos ..........................23

Hans Christian Andersen

El valiente soldadito de plomo ISBN | 978-84-667-4433-1

La pequeña cerillera ISBN | 978-84-667-4434-8

La princesa y el guisante ISBN | 978-84-667-4435-5

Sopa de Libros (serie blanca) .......................24Historias sin fin Iela Mari ISBN | 978-84-207-8455-7

¡¡¡Papááá...!!! Carles Cano ISBN | 978-84-207-9236-1

Guillermo, ratón de biblioteca Asun Balzola ISBN | 978-84-667-0292-8

Un puñado de besos Antonia Rodenas ISBN | 978-84-667-0616-2

Pies para la princesa Ivar Da Coll ISBN | 978-84-667-1570-6

Desde mi ventana Ana Tortosa ISBN | 978-84-667-6247-2

Tres poemas mágicos Jorge Luján ISBN | 978-84-667-4709-7

Sueños Antonia Rodenas ISBN | 978-84-667-8429-0

¡¡¡Mamááá!!! Carles Cano ISBN | 978-84-678-2896-2

Superhéroes Roberto Aliaga ISBN | 978-84-678-1363-0

Animales parecidos Emilio Urberuaga ISBN | 978-84-678-2895-5

Al corro de las palabras Antonia Rodenas ISBN | 978-84-678-4040-7

¡¡¡Abuelooo!!! Carles Cano ISBN | 978-84-678-6131-0

¡¡¡Abuelaaa!!! Carles Cano ISBN | 978-84-678-6231-7

Pollo y Erizo Pablo Albo ISBN | 978-84-678-7139-5

Cerca de la selva Antonia Rodenas ISBN | 978-84-698-0869-6

Álbum de bichos Antonio Rubio ISBN | 978-84-698-3348-3

Síguenos en:

www.anayainfantilyjuvenil.com

www.leerenelaula.com

www.leeralosclasicos.es

blog.anayainfantilyjuvenil.es

www.anayainfantilyjuvenil.com

9237819

Comercial Grupo AnayaJuan Ignacio Luca de Tena, 15 · 28027 Madrid

Central de pedidosTel. 902 426 292 · Fax 902 126 292 · email: [email protected]

Central de [email protected]

ExportaciónTel. [+34] 913 938 700 · Fax [+34] 917 424 259 · email: [email protected]

A partir de 3 años

24

Sopa de Libros (serie blanca)La calidad de los textos y las ilustraciones que caracteriza a esta colección se manifiesta en esta serie de álbumes para primeros lectores: poesía, historias de animales, de la vida cotidiana…

19,5 x 19,5 cm · 32/40 páginas Títulos que componen la colección: 17

Véase relación de títulos en la página 28

También en

Pasa un avión,

los niños en el parque

dicen adiós.

Se fue el canario

cuando le abrí la jaula

para mirarlo.