induccion a la industria del petroleo

35
SEMINARIO 1 PRIMER SEMESTRE Bucaramanga-Santander 2015 Docente: Ing. Rafael Villamizar Solano INDUCCIÓN A LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO GENERALIDADES

Upload: rafael-villamizar

Post on 25-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INDUCCION A LA INDUSTRIA DEL PETROLEO

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

SEMINARIO 1 PRIMER SEMESTREBucaramanga-Santander 2015Docente:Ing. Rafael Villamizar Solano

INDUCCIN A LA INDUSTRIA DELPETRLEOGENERALIDADESCALENDARIOINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZAR

METODOLOGIA EVALUATIVAINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZAR

QUE ES EL PETRLEO?

CON QUE COSAS MAS LO RELACIONAN?

CONOCEN COMO ES EL TRABAJO EN CAMPO?

QUE ESPERAN LOGRAR DE SU CARRERA TECNICA PARA SUS VIDAS?

QUE ESPERAN DE LA CATEDRA?INDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARGENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZAR

QU ES EL PETRLEO?

Es un recurso natural NO RENOVABLE, formado por una mezcla compleja de qumicos orgnicos, hidrocarburos en su gran mayora que ha estado acumulado y depositado en yacimientos sobre estratos de la corteza terrestre por millones de aos

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZAR

La primera fuente de energa mundial, que deriva del los vocablos petro (piedra) y leum (aceite), es decir petrleo es Aceite de piedra Liquido inflamable, viscoso, cuyo color varia desde negro a amarillo, verde, debido a la composicin del mismo.Es una mezcla de hidrocarburos (grandes cantidades de carbonos e hidrgenos), con pequeas cantidades de nitrgeno, oxigeno , azufre , nquel, vanadio y otros metales.Petrleo es tambin conocido como hidrocarburo liquido o crudo. Pero el crudo se denomina al petrleo en estado liquido natural, es decir el que no se ha refinado.QU ES EL PETRLEO?El petrleo no siempre es liquido, por eso cuando cambia a ser gaseoso, ese fluido hidrocarburo se denomina GAS y en solido como Bitumen, Ceras, Asfaltos.GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARCOMO SE FORM EL PETRLEO?Hace millones de aos se form el petrleo, como resultado de:

La descomposicin de material orgnico (restos de animales y de plantas que fueron depositados en el fondo de la tierra por varios siglos)

Estos restos orgnicos estuvieron cubiertos durante mucho tiempo por capas de arena y de lodo que recibieron intensos calores y fuertes presiones por el peso de las rocas.

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARDNDE EST EL PETRLEO ?

El petrleo est debajo de la tierra, a diferentes profundidades que dependen de donde est fue originado, acumulado.

El petrleo se encuentra acumulado y entrampado en un cuerpo rocoso que se denomina yacimiento.

QU ESPACIO OCUPA?

El petrleo se almacena en el volumen que ocupa los espacios porosos de las rocas, ubicadas en diferentes lugares y a diferentes profundidades, en lo que se conoce como trampa geolgica.GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARES FACIL ENCONTRARLO?

No, porque se encuentra disperso en varios lugares, diferentes zonas con diferentes geografas, topografas, profundidades e incertidumbre.

Para ello se necesita contar con la mayor tecnologa y personal capacitado para indagar donde se encuentra el petrleo y as poder realizar un proyecto de explotacin hidrocarburiferaGENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARCOMO SE ENCUENTRA EL PETROLEO ?Se requieren de muchos estudios:

El principal es el anlisis geolgico (estudio de la tierra) en la cual se analizan las posibles zonas donde puede haber o no petrleo.

Por medio de Fotografas areas tomadas desde un satlite o desde un avin

Interpretacin de imgenes de Ssmica (ondas en el fondo de la tierra para analizar la estructura de los cuerpos rocosos y de que estn formados y si almacenan fluidos)

Sin embargo, slo se puede comprobar la existencia de petrleo, cuando se perforar un pozo.

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARCOMO Y QUE SE PRODUCE CON EL PETROLEO ?En los yacimientos de petrleo no solo hay petrleo, tambin hay agua y gas, es decir que en la produccin de petrleo tambin produciremos tanto agua como gas (segn las propiedades de produccin y yacimiento).

El petrleo se produce por medio de un pozo que tiene una tubera, en esta puede que exista una bomba para bombear los fluidos de produccin (agua+petrleo+gas) a superficie.

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARHISTORIA DEL PETRLEODesde la Prehistoria se conocieron depsitos superficiales de petrleo.

En la Biblia tambin se menciona como Betn o alquitrn (Gnesis Cap. 6,14;11,3;14,10).

En un comienzo se uso para el calafateado de barcos y fabricacin de antorchas (iluminacin).

Los indgenas precolombinos utilizaban el petrleo como impermeabilizante para embarcaciones y medicina para inflamaciones o picaduras.

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARHISTORIA DEL PETRLEOEl primer pozo petrolero que se perfor en el mundo fue en 1859 en Estados Unidos a una profundidad de 21 metros.

Antes de la segunda mitad del siglo XVIII las aplicaciones que se le daban al petrleo eran muy pocas y slo hasta 1895, con la aparicin de los primeros automviles se inicio la revolucin del petrleo por el consumo de la gasolina.

Luego de la revolucin del petrleo se utiliz dicho fluido para obtener diferentes productos que son utilizados hoy en da en la vida cotidiana de la sociedad tales como : cosmticos, aspirinas, caucho, asfalto, velas, gasolina, textiles, perfumes etc.

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARHISTORIA DEL PETRLEOAntes se utilizaba el carbn como fuente de energa, pero el petrleo tiene mejor poder calorfico para producir mayor energa que el carbn.

El 14 de septiembre de 1960 en Bagdad (Irak) se constituye la OPEP la organizacin de pases exportadores de petrleos, esta como entidad poltica de pases para regular la economa y establecer los precios que rigen el mercado.

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZAR QUE SON LOS HIDRCARBUROS?

Molcula de hidrocarburo, MetanoLos Hidrocarburos (HC) son unos compuestos orgnicos que se encuentran en la naturaleza y estn constituidos de Hidrgeno y Carbono. Estos pueden ser livianos o pesados (segn la cantidad de tomos de carbn que contengan) y se pueden encontrar en estado gaseoso, lquido o slido.GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARExisten muchas cantidades de hidrocarburos con diferentes enlaces atmicos, estos tienen la nomenclatura CnH2n+2, (n hace referencia al numero de carbonos), los mas conocidos son los siguientes:

C1H4 = METANOC2H6 = ETANO C3H8 = PROPANOn-C4H10 = N- BUTANOi-C4H10 = ISO- BUTANOn-C5H12 = N- PENTANOi-C5H12 = ISO-PENTANO

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARC6H14 = HEXANOC7H16 = HEPTANOC8H18= OCTANOC9H20 = NONANOC10H22 = DECANO

No solo existen estos hidrocarburos, hay muchsimos hidrocarburos con distinta nomenclatura en la estructura molecular del petrleo

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZAR

NOMENCLATURA DE LOS HIDROCARBUROS HASTA EL C100GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZAR

CLASIFICACIN DE LOS HIDROCARBUROSGENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZAREn la mayora de los casos la composicin del crudo dado por hidrocarburos no se entrega completa, si no hasta fracciones plus o fracciones pesadas. Las fracciones plus son aquella familia de componentes que se abrevian y se agrupan en un solo componente hidrocarburo, esto debido a que los medios utilizados para la caracterizacin del petrleo no permiten conocer absolutamente toda la composicin del petrleo.

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZAREJEMPLO, COMPONENTES DE LOS HIDROCARBUROS HASTA EL C7+

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARCLASIFICACIN DEL PETROLEO POR COMPOCISIN

Todos los tipos de petrleo se componen de hidrocarburos, aunque tambin suelen contener unos pocos compuestos de azufre y de oxigeno.

La composicin elemental del petrleo esta comprendida entre los siguientes porcentajes.

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARCLASIFICACIN DEL PETROLEO POR COMPOCISIN QUIMICASegn la cantidad de hidrocarburos presentes en el petrleo y las caractersticas del mismo se puede clasificar el petrleo en los siguientes grupos:

Hidrocarburos Parafinicos

Hidrocarburos Naftenicos

Hidrocarburos Crudos Aromaticos

Hidrocarburos Sulfurosos

Hidrocarburos Particulares

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARSe caracterizan porque su composicin es de un 70%-80% de hidrocarburos parafnicas, saturados de cadena lineal o ramificada, sin cadenas ciclicas.

Su estructura molecular est dada por CnH2n+2

HIDROCARBUROS PARAFINICOS

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARHIDROCARBUROS PARAFINICOS(CARACTERISTICAS)Los hidrocarburos parafinicos con cuatro o menos tomos de carbono son gaseosos a la temperatura ambiente. Es decir que el: Metano, Etano, Propano, N-butano, Iso-Butano son Gaseosos a temperatura ambiente ( 25 grados C)

Entre cinco y quince hidrocarburos son lquidos ( desde el Pentano hasta el Pentadecano) y por encima de diecisis tomos de carbono) son slidos con la apariencia de un slido (conocido como ceras parafinicas).

Estos crudos parafinicos tienen baja densidad y alta viscosidadINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARGENERALIDADES

HIDROCARBUROS PARAFINICOSGENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARPoseen entre 70% a 80% de hidrocarburos naftnicos, es decir, hidrocarburos con cadenas cclicas o policclicas muy complejas con enlaces simples. Estos tienen baja densidad y baja viscosidad

Su estructura molecular est dada por CnH2n.

HIDROCARBUROS NAFTENICOS

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARHIDROCARBUROS NAFTENICOS

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARHIDROCARBUROS AROMATICOS

Tienen entre un 70% y 80% de hidrocarburos aromticos formado cadenas laterales y anillos en su enlace molecular. Los hidrocarburos aromticos tambin se conocen como hidrocarburos de benceno Su estructura molecular est dada por CnH2n.

Poseen una densidad muy elevado, olor caracterstico, y baja viscosidad

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARHIDROCARBUROS SULFUROSOSSon los hidrocarburos que tienen en su composicin azufre y segn su cantidad en el petrleo este puede denominarse de la siguiente manera:

Petrleo dulce Contiene < 0.5% de azufre Es un petrleo de alta calidad usado para ser procesado como gasolina.

Petrleo medio Azufre >0.5 y < 1% de azufre

Petrleo agrio Contiene > 1% de azufre Su costo de refinamiento es mayor , es usado mayormente en productos destilados Azufre

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARHIDROCARBUROS PARTICULARESSon crudos hidrocarburos como:

Bituminosos: Con alto contenido de componentes hidrocarburos pesados y bajo contenido de azufre

Polucionados: Son esos crudos con alto contenido de contaminantes, como cidos, metales, sales, agua salada.

GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARCICLO DEL PETROLEO

Se denomina a las etapas por la cual el petrleo pasa desde su descubrimiento en la tierra hasta su comercializacin en diferentes derivados o productos. Est conformado por:

1. EXPLORACIN2.PERFORACIN3.COMPLETAMIENTO4.PRODUCCIN5.ALMACENAMIENTO7.REFINACIN6.TRANSPORTE9.COMERCIALIZACIN8.PETROQUIMICAGENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZAR1. EXPLORACIN2.PERFORACIN3.COMPLETAMIENTO4.PRODUCCINCICLO DEL PETROLEO1. Descubrimiento del petrleo en el fondo del yacimiento2. Acceso al yacimiento desde la superficie para extraccin del petrleo. Creacin del pozo3. Terminacin del pozo, instalacin de equipos para la extraccin del fluido4. Produccin del petrleo desde el fondo del pozo hasta superficie por medio de tuberas, bombas o maquinas. Tambin se tienen en cuenta los mtodos de extraccin mejorada de petrleo (mtodos de recobro)GENERALIDADESINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZARCICLO DEL PETROLEO5. Almacn de grandes volmenes de petrleo en tanques6. Medios de transporte del petrleo como carro tanques, buques para transportar al sitio de destino de refinacin. Tambin se debe tener en cuenta los oleoductos: Tubera que transporta en superficie el petrleo a refinera7. Proceso de fraccionamiento del petrleo en diferentes derivados9. Venta de los productos fabricados obtenidos a partir de la refinacin y petroqumica del petrleo5.ALMACENAMIENTO7.REFINACIN6.TRANSPORTE9.COMERCIALIZACIN8.PETROQUIMICA8. Uso exclusivo del petrleo, gas o los derivados del petrleo como materia prima para fabricacin de productos qumicos.GENERALIDADESVIDEO INDUCCIN A LA INDUSTRIA DEL PETRLEO ECOPETROLINDUCCIN INDUSTRIA PETROLEO: ING RAFAEL VILLAMIZAR