Índice grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy...

130
e Guía de Viaje Grecia Índice Historia .......................................................................................... 5 Gente y Costumbres .............................................................. 12 Arte y Cultura ........................................................................... 16 Gastronomía ............................................................................. 24 Fauna y Flora ............................................................................ 28 Entretenimiento ...................................................................... 29 Compras ..................................................................................... 30 Información Práctica ............................................................. 32 Lo imprescindible de Grecia ............................................... 36

Upload: hanhu

Post on 01-Oct-2018

231 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

Índice

Guía de ViajeGrecia

ÍndiceHistoria .......................................................................................... 5Gente y Costumbres .............................................................. 12Arte y Cultura ........................................................................... 16Gastronomía ............................................................................. 24Fauna y Flora ............................................................................ 28Entretenimiento ...................................................................... 29Compras ..................................................................................... 30Información Práctica ............................................................. 32Lo imprescindible de Grecia ............................................... 36

Page 2: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

PArAÍso dE Los dIosEsGrECIALas leyendas y la mitología nos dicen que los dioses eligieron este rincón del mundo para instalar su morada y, cuando se recorre el país, nadie duda que hicieron la mejor elección. En Grecia se unen los paisajes más bellos con los restos arqueológicos de las civilizaciones que sentaron las bases de la cultura occidental.

Page 3: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 4: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

4 / Grecia

El arte, la filosofía, la literatura y el pensamiento político fueron desarrollados en esta tierra bajo la atenta mirada de los dioses del olimpo. Pero el trabajo divino no acabó ahí, poco a poco fueron creando pequeños paraísos a los que retirarse: más de 2.000 maravillosas islas. Todas son de una belleza increíble, salvaje, natural e indescriptible y aun se siente la magia divina y el caudal de sabiduría legado por las magníficas civilizaciones que fueron ocupando este país. Las tierras en donde Homero dio vida a Ulises, donde Ícaro quemó sus alas al querer viajar al sol, donde el Mino-tauro aterraba a las doncellas cretenses después de que se internaran en el Laberinto y donde safo compuso sus poe-sías y se suicidó por amor, no defraudan a nadie. La mirada de los griegos delata un punto de melancolía que enrique-ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus cuentos, sus leyendas, sus anhelos y sus esperanzas. son los descendientes directos de los dioses. En las fiestas populares griegas se puede disfrutar y acceder a dimensiones divinas. En ellas la ani-mada música griega, la deliciosa gastronomía, las danzas coloristas y el ouzo, la típica bebida griega, transportan al visitante a ambientes nunca antes conocidos y explora-dos. si Platón, Aristóteles, Pericles, demóstenes o sócrates

Page 5: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

resucitaran y pasearan por la Grecia actual se asombrarían de la sabiduría de los griegos contemporáneos. Lo han demostrado suficientemente en la capacidad para unir lo más antiguo con lo más moderno y en la delica-deza para entretejer las tradiciones con los conceptos más avanzados, conciliando la cultura con la técnica. Los antiguos pensadores quedarían cautivados por esas ciudades del si-glo XX hermanadas con edificios de hace más de cinco mil años. sin duda, los dioses del olimpo, desde su lejana morada, siguen protegiendo a Grecia para perpetuar el paraíso terrenal que comparten hoy con todo el mundo.

HIsTorIA La historia de Grecia se remonta a los primeros pueblos de los jonios, eolios y dorios que se asentaron en la penín-sula hacia el 2000 a. C. Especial men-ción merece la cultura desarrollada en

Page 6: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

6 / Grecia

Creta denominada minoica por el mítico rey que goberna-ba esta isla, Minos y que dejó importantes muestras como los palacios de Cnosos y Festos. La unión de éstos con los pobladores de la zona del Egeo supuso el nacimiento de la civilización micénica que se expandiría por las islas baña-das por ese mar y por Asia Menor. El período de máximo esplendor de esta civilización se dio entre el 1450 y el 1150 a. C. El siguiente período expansivo de los primeros griegos tuvo lugar en los siglos VIII y VII a. C. fundándose colonias en todo el Mediterráneo y del mar Negro al Tirreno y es que los micénicos ya se habían organizado socialmente y el poder estaba en manos de los aristócratas con ansias de grandeza. Las principales colonias fueron Cirenaica y Magna en Grecia, sicilia en Italia, Marsella en Francia y Ampurias en España. Con el desarrollo económico, las migraciones dóricas y la aparición de nuevas estirpes comenzarían los conflictos que dividirían a los griegos durante buena parte de su historia, dejándoles únicamente como elementos comunes su cul-tura, su profundo sentimiento religioso y su pasión por las competiciones atléticas tan sólo masculinas y que acaba-rían desembocando en los primeros Juegos olímpicos que se celebraron en olimpia en el 776 a. C. Estas luchas sociales darán como resultado, ya en el s. VI a. C., ordenamientos políticos democráticos en ciudades como Atenas en la que

gobernaban nueve arcontes eupátidas, nobles, seis tes-motetes elegidos por el pueblo y un areópago, consejo de ex-arcontes. La primera constitución democrática fue redac-tada por Cistenes en el 508 a. C. su ancestral enemigo, Es-parta optó, sin embargo, por una Constitución oligárquica gobernando cinco éforos asistidos por un consejo de treinta ancianos. Estos dos estados no dudaron en unirse cuando el peligro de la invasión persa se acentuó gravemente y así, en el s. V, consiguieron derrotarles mientras las respectivas colonias también conseguían celebradas batallas contra los cartaginenses en sicilia y los etruscos en Campania. surgen importantes centros comerciales como Corinto, Mégara, Ar-gos, así como centros industriales como sición y Calcis y de gran poder naval como Egina. Esta unión entre los dos esta-dos, representante cada uno de ellos de una liga -Esparta a la cabeza de la Confederación Peloponésica y Atenas de la Liga delo-ática, no duró mucho. Atenas se había converti-do en un estado con gran poder gracias al sabio gobierno de Pericles lo que provocó el antagonismo de Esparta. La rivalidad entre las dos ciudades desembocaría en las Gue-rras del Peloponeso, que duraron del 431 al 404 a. C., alter-nándose en las victorias y en las derrotas ya que existía una gran igualdad entre las partes en litigio. Esparta consiguió la hegemonía de los dos estados acabando con la riqueza e

Page 7: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 8: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

8 / Grecia

influencia de Atenas. Esta supremacía espartana no finalizaría hasta el 371 a. C. con la rebelión de Tebas. sin embar-go el gobierno tebano tampoco dura-ría mucho, esta vez una alianza pacífi-ca consigue reunir a distintos estados bajo el mando de Filipo de Macedonia. El sucesor de Filipo, Alejandro Magno, reafirma con mano dura la hegemo-nía macedonia destruyendo Tebas y ninguna otra ciudad griega se levantó mientras duró su mandato. El míti-co Alejandro Magno emprende una campaña contra Persia al mando de 40.000 hombres y en sólo nueve años conquista un gran número de territo-rios consiguiendo que su imperio se extendiera desde el mar Jónico hasta el Valle del Indo. su muerte en el 323 a. C. provocaría el desmoronamiento del Imperio formándose distintos reinos que se unieron a su vez en distintas ligas. La más importante fue la del Pe-loponeso. roma empieza a tomar po-

ser propiedad de Venecia. La época de influencia europea se dejó notar en la lengua, en especial en las islas Jónicas, y en su acercamiento a la Iglesia de roma. En el año 1260 se restaura la dominación bizan-tina concediéndole a Grecia una ma-yor importancia, pero la presencia de venecianos y genoveses no acaba ya que ellos controlaban los puertos y el comercio. En los últimos años de este período el gobierno llama a mercena-rios catalanes para que defiendan el territorio de los turcos, mal pagados, y acabarían tomando Atenas y Tebas en los años 1311 y 1381. En 1460 Gre-cia fue invadida por los turcos capita-neados por el sultán Mohamed II que en los siglos XVI y XVII recuperarían también las islas. Este fue un período muy duro ya que aunque durante la dominación otomana se unificó de nuevo el territorio continental, los griegos fueron oprimidos violenta-

siciones para impedir la piratería de los ilirios ocupando Apolonia, Epidamno y Corfú. Esta influencia fue aumentan-do hasta que finalmente Grecia pasa a ser una colonia independiente bajo el dominio del Imperio romano y se re-bautiza en el 27 a. C. con el nombre de Acaya pasando en el año 395 d.C. a for-mar parte del Imperio de oriente. En el 393 d.C. se celebraron los últimos Jue-gos olímpicos y en el 529 d. C. Justinia-no cierra todas las escuelas de filosofía de Atenas. La división del Imperio ro-mano deja a Grecia dentro de la parte oriental pasando a ser parte del Impe-rio Bizantino pero en lugar de florecer con él, la Hélade cae en un período de decadencia. desde este período hasta el siglo XI Grecia sufre periódicas inva-siones de germanos, eslavos, búlgaros, árabes y normandos. En el XI, durante la IV Cruzada, el territorio griego se dividió, nobles francos ocuparon la península mientras las islas pasaron a

Page 9: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 10: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

10 / Grecia

mente y explotados de sobremanera con el establecimien-to de servidumbre y el pago de insoportables tasas fisca-les. Los bandoleros y los piratas fueron durante esta época una fuente continua de violencia cotidiana, y las plagas re-dujeron a menudo la población más drásticamente que las guerras. Cuando durante el siglo XVII, el Imperio otomano cesó en su expansión, aparecieron nuevas tensiones. se formaron grupos de bandoleros, llamados “klephts”, en las montañas, en lugares de difícil acceso para el control turco. La tradición campesina los convirtió en símbolos de la resistencia griega. El crecimiento de una comunidad comercial en esas circunstancias es quizá una de las cau-sas que favoreció el nacimiento del nacionalismo griego. Los griegos bizantinos despreciaban el comercio, deján-dolo para los extranjeros, e igual hicieron los turcos. Los griegos, judíos y armenios se fueron convirtiendo en los mercaderes del Imperio otomano. Los intercambios con Europa pusieron en contacto a los griegos adinerados, no sólo en los estilos de vida europeos, sino también con sus ideas políticas y culturales. La revolución Francesa aportó el estímulo político a la revuelta, pero la tierra ya estaba abonada con ideas nacionalistas entre los cristianos del Imperio otomano. Los primeros movimientos indepen-dentistas se organizaron bajo una secta secreta llamada

Page 11: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

Hetairía que con el apoyo ruso se alzaron contra los turcos en una lucha que duraría de 1821 a 1829. Gracias al apoyo franco-británico y ruso, las fuerzas insurrectas obtuvieron la victoria y en el Congreso de Londres de 1830 se recono-cía el nacimiento de un nuevo Estado de cuyo territorio fueron excluidas Tesalia, Macedonia y Creta. Este nuevo estado tuvo como dirigente al rey otón I de Baviera que fue derrocado y sustituido por Jorge I de dinamarca en 1863. En 1881 Grecia recupera Tesalia y parte de Epiro y tras el conflicto bélico con Turquía de 1896, que duró un año, se reconoce la autonomía de Creta. dentro de Grecia, los cambios políticos se forzaban con frecuencia con le-vantamientos militares. En 1909 algunos jóvenes oficiales del ejército se levantaron contra el régimen establecido, e invitaron a un nuevo político de reputación radical, Eleu-therios Venizelos, procedente de Creta, a formar gobier-no. Consumado diplomático y de gran encanto personal, Venizelos canalizó las energías de la clase media griega a través de su Partido Liberal, que dominó la política grie-ga los veinticinco años siguientes. Con la ayuda exterior fue capaz de construir una armada y un ejército de gran eficacia militar. Una nueva crisis balcánica en 1912-13 fue resuelta con una sabia mezcla de diplomacia y acción mi-litar por parte de Venizelos que finalizaría con los Tratados

de Londres y Bucarest. Pero no impediría los golpes para la pequeña Grecia que significarían diez años de guerra. Gre-cia se embarcaría también en la Primera Guerra Mundial. El legado de esta época fue el hundimiento financiero y la di-visión política de los griegos. Por otra parte, en estos años Grecia recupera Creta y amplía el territorio con el resto de islas del Egeo excepto dodecaneso, Ioánnina y Tesalónica. El territorio de Grecia se vio de nuevo ampliado gracias a Constantino I por su apoyo a la Entente, que obtuvo por

Page 12: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

12 / Grecia

el Tratado de sévres en 1920 Adianópolis y Esmirna para volver a perderlos a manos de Kemal Pachá en 1923, año en que terminó la guerra entre Grecia y Turquía. Esta per-dida provocó una fuerte inestabilidad que desemboca en la caída del rey Jorge II y en la adopción de un régimen republicano que se mantendría hasta el año de 1935, fe-cha en que el general Kondylis reinstaura la monarquía y al año siguiente se instauraría la dictadura de Metaxas. durante la segunda Guerra Mundial Grecia fue ocupada por el ejército nazi contra el que lucharon los partisanos del EAM y del ELAs hasta el desembarco de los aliados en 1944.después del conflicto mundial, por el que recupera-ría el dodecaneso, se inicia un conflicto de carácter civil en 1947 que finalizaría tres años después con la derrota de los comunistas. En 1951 Grecia entra a formar parte de la oTAN. En 1967 se produce un Golpe de Estado que instau-ra una dictadura al mando de una junta de coroneles. dos años después Grecia abandona el Consejo de Europa acu-sada de violar la Carta Europea de los derechos Humanos. En 1974 Chipre, antigua reivindicación territorial, motiva un nuevo enfrentamiento con Turquía. Para ganar tiempo la Junta Militar nombra a Karamanlis jefe de gobierno del país. Ese mismo año, en el mes de noviembre, se convo-can elecciones que reafirman a Karamanlis en el poder y

como primer paso, este gobernante carismático derroca la monarquía griega. El 7 de julio de 1975 se vota una nueva Carta Constitucional y es elegido como presidente de la república Tsatsos. dos años después se celebran nuevas elecciones de las que saldrá vencedor K. Karamanlis que en 1980 pasó a ser Presidente de la república. En 1981 Grecia entra a formar parte como estado de pleno dere-cho de la Comunidad Económica Europea y ese mismo año consigue la victoria en las urnas el Partido socialista Griego, PAsoK, con Papandreu como jefe de gobierno. En 1985 los socialistas vuelven a ganar las elecciones lo que provoca la dimisión de Karamanlis que es sustituido como nuevo Jefe de Estado por sartzetakis. En 1990 una grave crisis política propicia la vuelta a la presidencia de Karamanlis y la sustitución de Papandreu por Mitsotakis. En el 2004 Atenas, la capital del país, fue el escenario una vez más de los Juegos olímpicos. En la actualidad Grecia es uno de los miembros de la Unión Europea y se prepara con entusiasmo para un futuro de esperanzadores cam-bios económicos y sociales en Europa.

GENTE Y CosTUMBrEsLos habitantes de Grecia tienen el típico carácter medi-terráneo aunque con características propias. son alegres,

Page 13: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 14: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

14 / Grecia

amantes de la diversión, la risa, abiertos, comunicativos y acogedores. La imaginación griega es desbordante, de hecho, existen numerosas leyendas y cuentos que pasan oralmente de generación en generación. Quizá esta creati-vidad procede de la Mitología, tan extendida, que relata la vida y avatares de los dioses griegos y su descendencia así como sus conflictivas relaciones con los humanos. La vida griega tiene lugar en su mayor parte en la calle. Los cafés, plazas, paseos y jardines están repletos de gente. otra ac-tividad típicamente griega, que resulta chocante para los visitantes, es el pasar las cuentas de komboli entre los de-dos. Los komboli son una especie de rosario realizado en distintos materiales, principalmente de madera y ámbar. Quizá, debido al calor, las actividades lúdicas suelen reali-zarse avanzada la tarde y se alargan hasta bien entrada la noche. En cuanto a las islas, sólo la décima parte de ellas están habitadas, y algunas por unos cuantos monjes y al-gunas cabras. Cada isla conserva una cierta individualidad en su arquitectura, en sus trajes típicos, y en sus dialectos. A pesar de ello es frecuente que existan contactos entre los grupos de islas, estableciéndose un rico intercambio cultural. La educación es obligatoria para todos y, de he-cho, en Grecia existe un índice muy bajo de analfabetismo y un número muy alto de librerías. Los griegos son gente

Page 15: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 16: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

16 / Grecia

culta y les gusta cultivarse. otra pe-culiaridad helena es el profundo res-peto por lo religioso así como por los fenómenos sobrenaturales. La mezcla del culto ortodoxo con celebraciones paganas, procedentes de la antigüe-dad, está a la orden del día. Los bailes folclóricos son coloristas y animados y al ritmo del bouzoúki se interpretan el kalamantianós, un baile en círculo en cuyo centro está el bailarín princi-pal con un pañuelo, el tsifteteli, danza del vientre a lo griego, el chassápiko, bailado por parejas masculinas y el zeimbékiko en el que un danzante se mueve con pasos que imitan a los de los felinos.

ArTE Y CULTUrAEl arte griego es, quizá, el que más ha influido en el arte de todo el mundo, principalmente en Europa. Los cánones artísti-cos de medida y proporciones

se siguen aún hoy en día y su cultura ha sido tan importante que las principales bases del pensamiento humano se desarrollaron en este país. si tenemos en cuenta que su mejor período no duró más de 30 años, del 460 al 430 a. C. resulta aún más sorprendente que en tan poco tiempo se pudiesen desarrollar tantos y tan diversos aspectos de la cultura. de hecho este fenómeno no ha vuelto ha producirse en toda la historia.de la Prehistoria destacan las estatuillas estatopigeas y las cerámicas del neo-lítico, los tholos y la cerámica minia de la civilización heládica, así como las

Page 17: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

estatuillas en forma de violín y las cerá-micas en forma de sartén de la civiliza-ción cicládica. En la Edad del Bronce se estableció en Creta una civilización que se diferencia de todas las existentes en aquella era en el Mediterráneo, la minoi-co-micénica. durante la Edad del Hierro los dorios invaden la Península griega y aunque con la implantación de las ciuda-des-estado pierden el dominio político, en las artes se desarrolla intensamente el estilo geométrico tan característico de este pueblo y que puede verse, so-bre todo, en la cerámica. Un poco más tarde se desarrolla la escultura con dé-dalo que realizaba imágenes de piedra de grandes proporciones muy rígidas y decoradas con motivos geométricos. En el Período Arcaico se sufre la transfor-mación del arte ya que de la importancia de la forma se pasa a la importancia del símbolo. su principal expresión son los Kuroi, figuras masculinas desnudas de atletas y las Korai, figuras femeninas con

Page 18: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

18 / Grecia

complicados tocados y sencillas túnicas. de este período, mitad del siglo VII a. C. es el primer templo griego, el de Hera en olimpia siguiendo los cánones dó-ricos. de la necesidad de decorar el interior de los templos surgen nuevas mo-dalidades artísticas: frisos, metopas y frontones con relieves que tratan distintos temas. La escultura comienza a adquirir movimiento aunque de forma muy tí-mida. sin embargo, la cerámica adquiere en este período su máximo esplendor con los vasos corintios en blanco y negro. se comienza a decorar la cerámica con pintura y los motivos empiezan a recrear grupos de personas pintadas en negro. del 480 al 450 a. C. aparecen nuevas tendencias muy novedosas como

el naturalismo basado en las teorías de sócrates. El principal escultor es Mirón con su famoso discóbolo. El Período Clásico abarca desde el 447 hasta el 323 a. C. aunque el verdadero esplendor dura solo treinta años. En arquitectura destaca el Partenón de la Acrópolis de Atenas de estilo dóri-co. En escultura destacan Mirón que cabalga entre la etapa anterior y ésta y Policleto a quién se debe la consi-deración de la estatua con medidas equilibradas. También es mundial-mente famoso Fidias que sería susti-tuido ya en el siglo IV a. C. por Escopas que imprime movimiento y senti-mientos a sus esculturas, Praxisteles, el primer escultor que realiza desnu-dos femeninos y Lisipo, partidario del naturalismo. desaparece la cerámica ática y, en cambio, se desarrolla la pintura de grandes dimensiones. En arquitectura destacan especialmente los templos griegos. En general todos

Page 19: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

están compuestos por una gran sala rectangular, naos, en la que se situaba la estatua del dios correspondiente, siempre mirando hacia el Este. Prece-diendo a la naos se encuentra la pro-naos con dos columnas a la entrada y cuyo interior puede estar dividido en varias salas divididas por columnas a su vez. Con el tiempo esta estructura fue evolucionando complicándose cada vez más. Los templos griegos se denominan en relación con el núme-ro de columnas de la fachada, cuatro columnas, tetrástilo, seis, exástilo, ocho, octástilo, etc. y también por el orden arquitectónico en que hayan sido realizados, dórico, jónico o co-rintio. El orden dórico se caracteriza porque las columnas no tenían basa, el fuste de las mismas era acanalado y el capitel era sencillo y estaba com-puesto de un ábaco cuadrado sobre un equino circular. El arquitrabe, si-tuado encima de las columnas, era

Page 20: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

20 / Grecia

liso y el friso se dividía en triglifos y metopas. El orden jónico tiene como normas fundamentales las columnas con basa moldeada en forma de dis-cos superpuestos, el fuste cuenta con astrágalo entre las estrías y el capitel cuenta con volutas y un ábaco muy reducido y trabajado. El arquitrabe tiene tres franjas horizontales, un fri-so que puede ser liso o con relieves. El orden corintio solo se diferencia del jónico por la forma del capitel que se compone por dos capas de grandes hojas de acanto. El templo griego era la residencia del dios y el culto reli-gioso se celebraba en el exterior por lo que las decoraciones más bellas siempre estaban en la fachada del edificio, de ahí, los maravillosos fron-tones típicos de estas construcciones.El gran predominio de Grecia acaba en este período que va desde el 310 hasta el 140 a.C. Los romanos favore-cen el neo-aticismo consistente en re-

Page 21: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

producciones de las obras clásicas. En el siglo VI d. C. aparecen las primeras basílicas cristianas surgidas alrededor del sepulcro de algún mártir. desta-can la Basílica de Agios dimitrios en salónica y las Basílicas A y B de Creta. En el siglo VIII se construye la primera iglesia de estilo bizantino, la Basílica de santa sofía en salónica. A partir de ese momento se levantan nume-rosos edificios religiosos de distintas dimensiones por todo el país. Estos edificios estaban decorados con her-mosos mosaicos como los de ossios Loukas o los del Monasterio de daf-ne. También surgen los frescos con movimiento y vivos colores. del siglo XIII al XV la conquista de gran parte del territorio griego, por parte de los francos y venecianos, trae a Grecia los principales estilos artísticos europeos que se plasman sobre todo en iglesias y fortificaciones. del siglo XV al XIX, con la ocupación turca, las iglesias

Page 22: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

22 / Grecia

se transforman en mezquitas y apa-recen baños y mercados típicamente otomanos. La nueva Grecia indepen-diente adopta estilos y formas del resto de Europa manteniendo el es-tilo clásico. destacan en arquitectura Kaftantzoglou, orlandos y Tazagres, en pintura Litras, Katzis o Papaloukas y el realismo figurativo de Moralis, el expresionismo de Bouzianis y Mavroi-dis y el abstracto de spiropoulos. En escultura Aprtis, Milona y Avramidis.

LiteraturaLa literatura griega ha influido po-derosamente en el resto del mundo durante siglos hasta nuestros días. La épica de Homero, la tragedia con sófocles y Eurípides, la comedia de Aristófanes y Menandro, la poesía de Píndaro y Teognis, la lírica de safo, Anacreonte y Píndaro, la histo-riografía de Tucídides y Jenofonte, la oratoria con demóstenes, la filosofía

de Platón y Aristóteles, la elegía de Calímaco, la biografía con Plutarco y las fábulas de Esopo son, entre otras

muchas, obras que aún se leen y se estudian en nuestros días ya que sus temáticas y sus estilos siguen conte-

Page 23: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

niendo las bases del pensamiento actual. La tragedia ha sido un géne-ro muy cultivado entre los griegos. Tiene sus orígenes en el culto a dio-nisio, particularmente en las fiestas llamadas Grandes dionisíacas, que se celebraban en Atenas desde el siglo VI a.C. A la llegada de la prima-vera se acudía a todos los puntos del Ática para, durante varios días, asistir a las procesiones, participar en los cortejos y entregarse a los ex-cesos que autorizaban estos home-najes al dios del vino y de la natura-leza. Como apogeo de estas fiestas, los concursos de canto y ditirambo permitían a poetas y coreutas medir su talento ante un apasionado audi-torio. su celebración daría lugar al el nacimiento de la tragedia. Ya en la edad contemporánea destacan Papadiamandis, Kondilakis, Xenó-pulos, Kavafis, Kostis Palamás, los Premio Nobel seferis y Elitis y los

ron en las leyendas populares. Entre los escritores más grandes de estos hechos se encuentra Homero, cuyas obras la Iliada y la odisea son conocidas en el mundo entero.

Música y danzaEl instrumento musical griego por ex-celencia es el “bouzoúki”, una especie de mandolina con un mástil alargado. La música y la danza guardan influen-cias otomanas. El “kalamantianós” está considerado el baile nacional; se danza en círculo, colocándose el primer bailarín en el centro con un pañuelo. suele acompañarse con una balada triste, que hace referencia al sacrificio de las mujeres suli que se ti-raron desde una roca huyendo de los turcos. de origen oriental son: la dan-za del “zeimbékiko”, interpretada por un solo bailarín, el “chassápiko”, baila-do por parejas masculinas, y el “tsifte-

poemas llevados a canciones popu-lares de Theodorakis.

La MitoLogíaLos griegos tenían un sentido del mundo profundamente mítico y religioso. Los antiguos situaron de manera muy precisa algunos de sus mitos. Los ciudadanos de Atenas, Co-rinto y Tebas pueden ver constante-mente con sus propios ojos las zonas de actividad de sus héroes y dioses. desde los tiempos de Homero has-ta la desintegración del Imperio de Alejandro, los griegos se sentían un pueblo diferente de todos los demás, a los que llamaban bárbaros. según la leyenda, la diosa Atenea escogió la tierra de Grecia para su pueblo favori-to, situada estratégicamente entre el norte helado y el sur tórrido. Los mitos tal y como los cono-cemos hoy son la creación de grandes poetas, que se inspira-

Page 24: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

24 / Grecia

teli”, una especie de danza del vientre. La “mirología” es una danza fúnebre, que tiene su origen en Epiro, a la que acompaña el sonido de un clarinete. El “sirtós” es la danza tradicional de los euzones, soldados del Cuerpo de Guardias del Estado, se baila ataviado con gorro turco y faldilla del Epiro; de esta danza se deriva el conocido “sirtáki”. El “haniótico” y el “pentozáli” de Creta, y el “tsámikos” de samos son danzas guerreras, así como la “soústa”, que data de épocas muy antiguas, ac-tualmente es bailada por hombres y mujeres colocados en filas unos fren-te a otros.

GAsTroNoMÍALa cocina griega se caracteriza por su sencillez y por sus sabores agradables al paladar. Es una cocina típicamente medi-terránea con el aceite de oliva como base fundamental. No en vano Grecia es uno de los principales productores de este

producto junto con España e Italia. Los griegos comienzan el día con un desayu-no ligero, nada de huevos, zumo, cerea-les, etc. tan sólo un café con las roscas de pan con semillas de sésamo, conocidas como “koulouri”, son más que suficiente. durante el transcurso de la mañana es habitual tomar algún tentempié y es fre-cuente que en las zonas de oficinas de las principales ciudades existan los “kafetzis”

que sirven, tras recibir una llamada tele-fónica, cualquier refresco, café, sandwi-ches o dulces. si no se cuenta con este servicio se suele salir a la calle y comprar en los puestos callejeros los magníficos hojaldres bien de queso (tiropitta), bien de espinacas (spanakopitta), de carne (kreatopitta), acompañados de un yogurt hojaldrado con nata o fruta conocido como “bugatsa”, delicioso. La comida,

Page 25: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

cuando se tiene tiempo, es mucho más que el simple hecho de comer. Es un evento de reunión familiar o de amigos que se debe disfrutar plenamente. se co-mienza tomando un “oúzo”, aguardiente anisado típicamente griego, acompaña-do de algún entremés que puede con-sistir en aceitunas, salchichón, anchoas, caviar, gambas, salchichas de hígado, frituras, vísceras o deliciosas ensaladas de huevas de pescado llamadas “tara-mosaláta”. El primer plato suele consistir en la ensalada griega, salta “khoriátiki”, típicamente mediterránea a base de to-mates, pepinos, cebolla, aceitunas negras y como toque griego se acompaña con queso de oveja llamado “féta”. También se puede tomar como primero un plato de sopa de verduras con un huevo escal-fado. En el tiempo de Pascua es habitual tomar “Magirítsa”, sopa de callos con hue-vos y zumo de limón. El segundo plato, el más consistente, puede ser de carne o pescado acompañado de verduras. si se

Page 26: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

26 / Grecia

decide por la carne encontrará estupen-da ternera en la zona de Tesalia y Atenas y en todo el país, principalmente, cordero. si se opta por el cerdo (gourounópoulo), los griegos normalmente lo preparan asado. Platos típicos de carne son la “sou-vlákia”, brocheta que mezcla carne de cor-dero con carne de cerdo, las “dólmades”, carne picada con arroz envuelta en hojas de parra o col, “soutzoukákia”, albóndigas de carne y arroz con salsa de tomate, “mousakas”, berenjena, bechamel y car-ne picada en forma de pastel, “giovétsi”, cordero asado con pasta, “kebab”, típica brocheta de carne de cordero de origen turco, “kotópoulo”, pollo asado relleno de arroz, queso y pasas y el “galapoúla germistí”, pavo relleno de castañas, pasas y aceitunas. Todos estos platos de carne están preparados con gran esmero y su sabor es realmente delicioso. Grecia es una península por lo que los pescados se toman abundantemente en todo el país y son muy frescos. Los restaurantes, bares

y tabernas de las ciudades costeras sirven todo tipo de platos: la “marída” son pesca-ditos fritos de pequeño tamaño regados con vino aromatizado con resina y puede llevar también gambas, pulpo o calama-res. También son muy típicos los salmo-netes que se sirven fritos o a la parrilla. Estos son las comidas de pescado más tradicionales pero las cartas están reple-tas de pescados preparados de distintas maneras. No dude en probar cualquier variedad, sin duda será una magnífica experiencia. Tanto los pescados como las carnes se suelen acompañar de ensala-das mediterráneas y purés entre los que destaca el de berenjenas con orégano. Como postre se puede optar por los que-sos griegos como el “féta” y el “mizithra”, ambos de oveja de sabor suave o por el “kaséri”, de color amarillo y sabor más fuerte. El yogurt es otro postre habitual que se puede tomar hojaldrado, azuca-rado, con nata o frutas. Y ya como dulces destacan las pastas conocidas como “tiró-

pita”, los budines de requesón o queso y las “baklavá”, “cataífi” y “balaktoboúreko”, pasteles de hojaldre, nueces y miel de origen turco. son estupendas también las confituras acompañadas de miel y las mermeladas de frutas. No deje de probar los helados griegos, “pagotá”, tienen me-recida fama. La cena es algo más ligera y

Page 27: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

se toman los mismos platos que durante la comida sólo que en menor cantidad. Estas deliciosas comidas suelen estar re-gadas con vino del país que se deja enve-jecer en cubas a las que se añade resina de pino confiriéndole un sabor curioso y una mayor conservación. No lo mezcle con agua o refrescos, el sabor empeora notablemente. El vino griego suele ser blanco, áspero, aunque también se toma rosado, “kokkinéli”, que lleva menos resi-na. si este sabor no le satisface pruebe los magníficos caldos del Peloponeso como Acaía, Mantiní y reine, los del “Ática”, los de Creta, Minos y los del resto de las is-las que tienen un ligero sabor dulce. Los vinos tintos se han empezado a criar en los últimos tiempos, destacando el de Naoussa. También se puede tomar cer-veza, la más popular es la Fix. El café es imprescindible después de una buena comida. La influencia del café turco es notable por lo que el sabor es excelente. se puede tomar amargo (skiétos), lige-

licor de guindas, visinada. se recomienda probar el ouzo, marca de una especie de licor parecido al anís que suele tomarse con agua y se bebe para acompañar a los aperitivos. Además de los restauran-tes y tabernas griegos merece la pena visitar los “kafenion”, lugares de reunión

ramente dulce (métrios), dulce (glikís), cargado (varís) o cocido durante mucho tiempo (vrastós). La comida finaliza con los licores. El brandy griego es excelen-te, los más famosos son el Cambas y el Metaxá, este último se obtiene de la destilación del lentisco. También se toma

Page 28: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

28 / Grecia

de grupos de amigos donde se juega a las cartas, se charla o se lee el periódico o bien, los “ouzeri”, típicas tabernas donde se toma el licor nacional, el ouzo, cerve-za, vino y cualquier otra bebida acom-pañados de los aperitivos más variados conocidos como “meze”. El ambiente de ambos locales es típicamente heleno y resulta fascinante.

FAUNA Y FLorAGrecia ha sufrido una profunda trans-formación con el paso del tiempo. Hace siglos existían grandes extensiones de frondosos bosques de acebos, encinas, castaños, fresnos, olmos, hayas y coní-feras como alerces y abetos de los que en nuestros días sólo se encuentran algunas muestras, especialmente en

las zonas de la Cadena del Pindo o en el olimpo. También la típica vegetación mediterránea ha sido sustituida en bue-na medida por la phrygana, páramos con arbustos bajos, aunque todavía se pueden encontrar olivos, cítricos, ace-bos, jaras, laureles, acantos, hibiscos, enebros y algarrobos, entre otras espe-cies. se puede encontrar maquis, típico matorral del Mediterráneo, chaparral de California, fynbos de África del sur y “mallee serub” del suroeste africano. En Grecia no es difícil disfrutar de distintas especies de orquídeas todas ellas de gran belleza. También crecen narcisos, tulipanes, azucenas de Calcedonia, adelfas, campanillas y ciclámenes. Aún con este cambio, Grecia sigue contando con una hermosa vegetación muy varia-da, de hecho se han llegado a registrar 6.000 especies autóctonas muchas de ellas endémicas.La fauna también ha sufrido una profun-da reestructuración y se cree que en la an-

Page 29: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

tigüedad vivían leones, chacales y came-llos. En nuestros días no encontraremos ningún felino salvaje de hermosa melena pero sí gran número de otras especies como osos pardos, lobos, ciervos, jaba-lís, culebras gato, corzos, nutrias, gamos, gatos monteses, linces, zorros, puercos espín, liebres, ardillas, tortugas marinas y Hermann, escorpiones y gran cantidad de aves como la cigüeña común, águilas, garcillas cangrejeras, alcotanes, abejaru-cos, buitres africanos, cormoranes, mo-chuelos, pelícanos, golondrinas y lechu-zas. En fauna marina destacan el pargo, el mero, el dentón común, el salmonete, el pulpo, el bonito de lomo listado y el sargo común. En los últimos tiempos el gobier-no griego ha comenzado a preocuparse seriamente por la protección de las espe-cies declarando diez reservas protegidas que comprenden unas 64.000 hectáreas. destacan el Lago de Prespa, el Macizo del olimpo, la Garganta de Amarión en Creta, el Cabo sunión y el Monte Parnaso.

tos acuáticas, surf o windsurfing, esquí náutico o, simplemente, un placentero baño en una playa de arenas finas son algunas de las opciones. También son muy gratificantes las excursiones a pie por entornos de gran belleza como la ruta del Peloponeso, un total de 250 ki-lómetros que se pueden recorrer en dos semanas cruzando zonas espectaculares como Egiona, Gythion, Kalavrita, Arca-dia, Trípolis y Esparta. Además de estas actividades se puede practicar equita-ción, golf, tenis, esquí y espeleología. Las estaciones de esquí más importantes

ENTrETENIMIENToGrecia ofrece una gran variedad de ac-tividades para pasar un buen momento, tanto al aire libre practicando algún de-porte, como en las ciudades asistiendo a algún espectáculo. Cuna de los Juegos olímpicos permite practicar numerosas actividades deportivas: golf, tenis, equi-tación, escalada y esquí alpino. Grecia tiene 15.000 kilómetros de costa por lo que las posibilidades de disfrutar del mar y las playas son casi ilimitadas. Bar-cos de vela que navegan por las islas re-corriendo rincones de gran belleza, mo-

Page 30: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

30 / Grecia

están en Beocia, Monte Parnaso; en el Peloponeso, en Monte Aroania y en el Monte Ménalo. En Grecia se pueden en-contrar también maravillosos balnearios de aguas termales.

CoMPrAsGrecia es un verdadero paraíso para los amantes de las compras. destacan los productos artesanales como las imita-ciones de antiguas vasijas de cerámica en blanco y negro con figuras humanas, las tallas de madera pintadas a mano que pueden ir desde pequeñas cajas a cabe-ceros de cama, sillas mesas, escritorios, vitrinas, huevos de madera de radiante colorido, tapices de diseños originales, vestidos típicos de vivos colores, borda-dos de esmerado trabajo, alfombras de flokati, objetos de cuero como zapatos, cinturones, artículos de escritorio, bol-sos entre los que destacan los conocidos tagaria que son bolsos playeros de algo-dón y lana, guantes, muñecas, las típicas

máscaras de la tragedia griega realizadas en los más variados materiales y distin-tos objetos de alfarería como jarrones, maceteros, lámparas, juegos de café y té, brazaletes y pendientes entre muchos otros. Tienen especial fama las telas teji-das a mano, en especial las de la isla de

Creta. son excelentes para el invierno los jerséis tejidos a mano por las campesinas con lana de las ovejas del país. En cuanto a cerámica es muy apreciada la de rodas y las terracotas de Amaruosion. si le gus-ta el mimbre y los pequeños muebles de taracea, en las islas Cícladas encontrará estos artículos a buen precio. Los traba-jos de joyería son realmente excepciona-les. diseños originales e imitaciones de joyas antiguas muy hermosas. destacan las joyas de filigrana de plata, de plata, oro, collares de amatista y los preciosos esmaltes de Epiro. son muy típicos los “komboloi”, especie de rosario de colo-res que se va desgranando para tener las manos ocupadas. recuerde que en toda Grecia hay exposiciones permanentes de artesanía del país que dependen de la organización Nacional Helénica de Arte-sanos, Hommeh. Aquí se pueden conse-guir piezas originales a buenos precios, además de obtener los domicilios de artesanos especializados.

Page 31: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 32: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

32 / Grecia

INForMACIÓN PrÁCTICAaduana y docuMentaciónPara los ciudadanos de la Unión Europea tan sólo es necesario pre-sentar el documento Nacional de Identidad (dNI).

direcciones útiLesEmbajada de Grecia en EspañaAv. doctor Arce, 24 - 28002 Madrid (España)Tel.: 915 644 653; Fax: 915 644 668

Embajada de España en Greciadionisiou Areopagitou, 21 - 11742 Atenas (Grecia) Tel.: 2109 213 123; Fax: 2109 214 264 Email: [email protected]

oficina de Turismo de Grecia en MadridQuintana, 2 - 28008 Madrid (España)Tel.: 915 484 890; Fax: 915 428 138 www.gnto.gr

diferencia HorariaGrecia tiene dos horas más con respec-to al GMT (Meridiano de Greenwich).

cLiMaEl clima en Grecia es típicamente mediterráneo, sobre todo en las zonas costeras y en las islas. Es decir, los inviernos no son muy fríos y los veranos no muy caluro-sos. sin embargo en las zonas del interior del país los contrates se acentúan más bajando de los cero grados centígrados en invierno y cerca de los 40 en verano.

eLectricidadLa corriente eléctrica es de 220 V a 50 hertzios.

eMergenciasEl número de emergencias es el 112.

MonedaLa moneda oficial es el Euro.

teLéfonoPara llamar a España desde Grecia debe marcar el 00 34, se-guido del número de abonado. Para comunicar con Grecia des-de España se tiene que marcar el 00-30, prefijo provincial y el número de abonado.

transportesAviónLas principales ciudades están comu-nicadas por vía aérea. olympic Airways ofrece numerosos vuelos a las islas griegas como Creta, Mikonos, rodas y santorini. durante la temporada de verano es aconsejable reservar plaza con suficiente antelación. Grecia cuenta con cinco aeropuertos internacionales (Atenas, Thessaloniki, rodos, Iraklion, Kerkyra/Corfú) y 22 aeropuertos regio-nales. Los aeropuertos con más tráfico aéreo son:

Page 33: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

Aeropuerto Internacional de Atenas Eleftherios Venizelos (ATH)19019 spata, GreeceTel: +30 210 3530 000www.aia.gr/Fue inaugurado en marzo del año 2001 y desde entonces está considera-do uno de los aeropuertos más moder-nos de Europa.

Aeropuerto Internacional Thessa-loniki, “Macedonia”, ThessalonikiTel.: +30 231 473 700

Aeropuerto de rodasdiagoras Airport 85106 rodosTel.: +30 224 108 8900

Barcodesde el Pireo salen barcos y pe-queños transbordadores que lle-gan a los principales puertos del Mediterráneo y a casi todas las islas

griegas. se puede viajar con el co-che en estos barcos pero el precio es bastante alto por lo que es acon-sejable alquilar el vehículo en el lugar del destino. Infórmese de los destinos y de las tarifas en GNTo. También se pueden hacer cruceros de uno o varios días por las islas.

TrenEn el interior del país la red de ferrocarriles no es muy extensa y de hecho sólo cubre 2.479 kilómetros parte de los cuales per-tenecen a trenes de vía estrecha. Las prin-cipales estaciones atenienses son la de Larissa en la que se toman las líneas para salónica y el norte de Grecia y la Estación del Peloponeso con servicio para Patrás y Kalamata.La red de ferrocarriles griegos está, en su mayor parte, dirigida por el osE oragnismós sidiro-drómon Elládos.

AutobúsLos autobuses son el medio más utilizado por los griegos para viajar por el interior del país, dado el ca-rácter precario de los ferrocarriles. Las estaciones de autobuses ate-nienses ofrecen un servicio regular y puntual a las principales ciudades griegas y a pesar de ser más costo-so que el tren, bien merece la pena. de la Estación de Autobuses Termi-nal A, salen los autocares para el Peloponeso, mientras que de la Ter-minal B parten los que se dirigen a Ática y Beocia.

AutomóvilGrecia dispone de 116.000 kilóme-tros de carreteras que se clasifican en carreteras nacionales con y una incipiente red de autopistas (au-tovías) que se limita a los trazados en Patrás-Corinto-Atenas y Ate-nas-Larisa-salónica-Evzsonoi. Para

Page 34: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

34 / Grecia

conducir en Grecia hay que tener en cuenta que, aunque el firme es bueno en las principales ciudades turísticas, las pequeñas ciudades del Peloponeso cuentan con ca-rreteras sin asfaltar y de trazado si-nuoso por lo que es recomendable extremar las precauciones. En caso de avería o accidente se debe acu-dir a la asociación griega de ayuda en carretera que recibe el nombre de ELPA. Para hacer patente la nece-sidad de ayuda hay que levantar el capó del coche aunque la avería no afecte al motor. El teléfono en caso de urgencia es el 104. En las carre-teras secundarias hay que recurrir a la policía, marcando el número de teléfono 100. Es importante saber que en Atenas sólo se permite el ac-ceso a la ciudad en días alternativos según la matrícula sea par o impar, sin embargo los coches extranjeros no sufren esta restricción. El apar-

camiento también es algo compli-cado. No hay ningún problema a la hora de alquilar un coche. En los aeropuertos y en las principales zo-nas turísticas se encuentran oficinas de las principales firmas de alquiler de vehículos. Es necesario ser mayor de 21 años de edad y pagar la fianza correspondiente.

MetroEl metro ateniense cuenta con tres líneas de metro y cuarenta y ocho estaciones. La línea más antigua, inaugurada en 1869, une el Pireo con Kifisia. Las líneas 2 y 3 fueron inauguradas en el año 2000. Con la línea 2 se puede llegar hasta el aeropuerto de la ciudad.

TaxiLos taxis son más baratos que en el resto de países europeos, ofrecien-do un servicio cómodo y rápido.

Los coches son de color amarillo y es muy importante fijarse en los carteles de “Taxi” ya que van acom-pañados de una letra que es la que les permite circular por el centro de Atenas en días alternativos: M para los días impares y Z para los pares. No se asombre si usted toma un taxi y durante el recorrido se recoge a más pasajeros. Es muy habitual que en las avenidas haya gente parada gritando el trayecto que quieren realizar para compartir la carrera.

AutobusesAtenas cuenta con una extensa red de autobuses urbanos. También es el me-dio de transporte público más usado por los atenienses ya que es rápido, práctico y económico. El billete se ad-quiere en los quioscos. Atenas cuenta, además, con un servicio de trolebu-ses. Las paradas de éstos son amarillas y las de los autobuses azules.

Page 35: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

FunicularEl funicular del Monte Licabeto permite acceder a la colina más alta de Atenas desde la que se divisa un hermoso paisaje.

TroleyCon la celebración de los juegos olímpicos de Atenas del año 2004, este sistema reforzó y es un medio transporte ideal para aquellos luga-res donde no llega el metro.

situación y geografíasituada en la Europa meridional, Gre-cia comprende el territorio sur de la península de los Balcanes, los archi-piélagos de las islas Jónicas y del mar Egeo y la mítica isla de Creta. En total ocupa una superficie de 131.957 kiló-metros cuadrados. Tiene fronteras al norte con serbia y Montenegro (anti-gua Yugoslavia) y Bulgaria, al noroeste con Albania, al noreste con Turquía y

con los mares Mediterráneo, Jónico y Egeo. Grecia es fundamentalmente montañosa con un terreno rocoso y afilado, sobre todo en sus costas y al constituir una península su litoral es muy importante siendo de aproxima-damente 15.000 km. La costa bañada por el mar Jónico forma dos golfos, el de Arta y el de Patrás. Al sur, en el Pe-loponeso, también se recortan golfos, en este caso tres, el de Mesenia, el de Laconia y el de Nauplia. Las escarpadas orillas que baña el Mar Egeo se desta-can por sus profundas ensenadas en el Golfo de Egina, el de Volo, el de Tesa-lónica y en la Península Calcídica. Las montañas griegas ocupan un 80 por ciento del terreno, las cadenas monta-ñosas que forman están constituidas principalmente por rocas calizas, que el tiempo y la erosión han convertido en torcas, cuencas cerradas, barrancos y grutas, localmente llamadas “kata-vothra”. Una de las más altas es la del

Macizo del Pindo que se desdobla en dos, está situado en el monte smolikas y alcanza una altitud de 2.637 metros; y en los montes del Parnaso, con 2.510 metros en el monte Guiona. La red fluvial griega varía dependiendo de la zona. Los ríos orientales son de carác-ter torrencial y su máximo exponente es el río Aliakmon que desagua en el Golfo de Tesalónica, mientras que los occidentales son más caudalosos y más constantes, entre los que desta-can el Arakhthos y el Aqueloos. Entre los lagos destaca el más grande de Grecia, el Lago Prespa, al norte del Pin-do, que comparte con sus países ve-cinos. Junto a él está ubicado el Lago Mikra Prespa. Una parte esencial de Grecia son sus 427 islas que abarcan un total de 25.642 kilómetros cuadra-dos del territorio nacional. de todas ellas sólo alrededor de cien están habi-tadas. Las de mayor tamaño son Creta con 8.220 kilómetros cuadrados.

Page 36: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

blancos que se extienden hasta los puertos de Fa-lero y el Pireo. El Pireo es el puerto de la ciudad des-de la antigüedad y desde aquí parten los barcos que comunican la capital con el resto de Grecia y con el extranjero. Más allá del puerto se levantan la colina Ilías y la de Kastela, salpicadas de mansio-nes neoclásicas y edificios modernos. También es la zona de las tabernas típicas, donde se saborean ricos platos de frutos del mar. Atenas es una ciu-

ATENAs Atenas, la capital griega, es conocida mundial-mente tanto por su pasado histórico (cuna de occidente), como por los impresionantes restos ar-queológicos que conserva. La ciudad está ubicada en una depresión de la provincia de delfos, en la Grecia Central, en la que sobresalen la colina de la Acrópolis y la del Licabeto. La ciudad nueva tiene un trazado moderno de avenidas rectas y edificios

Lo imprescindible de Grecia

Page 37: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

dad que ha crecido demasiado deprisa intentando aunar lo viejo con lo nuevo. La población hetero-génea da muestras de esta arbitraria expansión. Es una ciudad de transición, a decir verdad siempre lo fue. Las calles centrales presentan un tráfico muy movido y bullicioso, abundan las motocicletas, los taxis son baratos y el coche sale caro. Fuera de la congestión del centro Atenas cuenta con barrios tranquilos donde los atenienses disfrutan en sus

terrazas y la vida gira a otro ritmo. Un paseo por las calles de su barrio antiguo mostrará al visitante lu-gares sencillos y acogedores donde probar las deli-cias de su cocina casera y el vino típico de la región. Atenas ofrece al visitante no sólo historia y arte, también cuenta con una importante infraestructu-ra para los momentos de ocio y diversión. dispo-ne de multitud de teatros y cines, como el Palacio de la Música o el teatro al aire libre de la colina de

Page 38: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

38 / Grecia

Likavitós, donde además de asistir a conciertos y representaciones teatrales, se puede disfrutar de una buena cena y contemplar una agradable pa-norámica de la ciudad. Atenas es una ciudad que se mantiene llena de vida a todas horas del día. Por la noche está iluminada por las luces de los lujosos restaurantes, bares y locales de música.sitios de interésCatedral de dionisio de Areopagita Avenida de Venizelou s/nFue construida entre los años 1853 y 1887 según el pro-yecto de Leo Von Klenze y es la única catedral católica romana de Grecia. La catedral está dedicada a dionisio de Areopagita.

Iglesia de san Juan de la Columna / Agios Ioán-nistin KolónaEuripidou, 72El nombre de este templo proviene de la columna romana que se encuentra a su entrada. No se extrañe de ver en ella colgados un gran número de ofrendas de cera, ya que los atenienses tienen una gran creencia en los poderes cura-tivos del santo.

Iglesia de Agios EleftheriosPlaza MitropolisPequeña iglesia bizantina construida en el siglo XII con fragmentos de restos griegos, romanos y bizantinos. destaca una imagen de la diosa Cibeles entronizada.

Capilla de Agios dimítrios LombardiárisEstá situada en la colina de Las Musas y destacan sus frescos bizantinos.

Iglesia de Agios Georgios Tou VrachouCercano a la Acrópolis, este blanco templo es uno de los más hermosos de Atenas.

Pequeña Metrópolisituada a un costado de la Catedral ortodoxa de Mitrópolis, está dedicada a la Virgen que eleva los votos en la Panagía Gorgoépikoos, cuyo icono es muy reverenciado por los griegos. Esta iglesia bi-zantina fue construida en el siglo XII con elementos rescatados de edificios griegos clásicos, romanos, paleocristianos y bizantinos. destacan los relieves exteriores, el friso de la fachada con los signos del zodíaco, las estelas grabadas del ábside, los blaso-

Page 39: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

nes medievales, la portada del nartex y la cúpula de la nave sujeta por columnas.

Iglesia Agios TheodoriPlaza KlafthomonosTemplo del siglo XI con típica planta de cruz griega y cú-pula central. En su interior hay un friso de terracota que representa plantas y animales.

Iglesia del salvador / sottira Kottakise encuentra enfrente del museo de Arte Folklóri-co Griego. El templo data del siglo XIII.

Iglesia de santa Catalina /Agia EkateriniLysikratous s/nEl origen de la iglesia de santa Catalina se remonta a finales del siglo XII o principios del siglo XIII. de su estructura original conserva la cúpula y el ábside. Frente a la cúpula se pueden ver dos columnas romanas.

Iglesia de san Juan EvangelistaErecteios con Erotokritou s/nEl templo de san Juan Evangelista se levanta en uno de los rincones más acogedores del barrio de Plaka. Fue construi-

do en el siglo XIII con capiteles romanos. su interior es de planta de cruz griega y destaca su cúpula.

Iglesia de los santos Cosme y damiánErecteios s/nPertenece al monasterio Panayiou Tafou y se construyó en el siglo XVII. su interior barroco está decorado con tallas de madera y pan de oro.

Iglesia de san Nicolás / Agios NikolaosPrytaniou s/nTotalmente restaurada, la iglesia de san Nicolás data del siglo XI y perteneció a la familia rangava.

Iglesia de la Transfiguración / MetamoórphosysCalle Theorías con Klepsídras s/nFue construida en el siglo XIV, tiene planta de cruz remata-da con una cúpula y en su interior destaca un capitel cris-tiano que hoy se utiliza como altar.

Iglesia de Panagia KapnikareaErmou, 1Fue construida durante los siglos XI y XII sobre una planta cru-ciforme. Este templo es junto con la iglesia de Agios Eleutherios,

Page 40: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

40 / Grecia

una de las dos joyas del arte bizantino en Atenas. Fue consagrada de nuevo en el año 1866 y entonces fue decorada con frescos. En la actualidad depende de la Universidad de Atenas.

Iglesia de san demetrio /Agios dimítrios Lombar-diárisColina de las Musas s/nEstá situada en la colina de Las Musas y destacan sus fres-cos bizantinos.Catedral ortodoxa de MitrópolisPlaza Mitropóleos s/nFue edificada entre 1842 y 1862 en estilo neogótico según el proyecto del arquitecto schaubert. Aquí se halla la tumba del gran patriarca Gregorio IV, ahorcado por los turcos en Constantinopla en 1821. destaca su entrada principal deco-rada con modernos mosaicos.

Iglesia de san Jorge de la roca / Agios Georgios VrachouEpicharmou (esquina stratonos) s/nCercano a la Acrópolis, este blanco templo de origen franco es uno de los más hermosos de Atenas.

Iglesia de san Teodoro / Agios Theodori

Plaza Klafthomonos s/nTemplo del siglo XI con típica planta de cruz griega y cú-pula central. En su interior hay un friso de terracota que representa plantas y animales.

Monasterio de KaisarianiEstá a tan sólo 7 kilómetros de distancia de Ate-nas, en el monte Hymetto, rodeado de altos mu-ros de piedra. debe su nombre a un torrente que alimentaba un acueducto construido por Adria-no. sus aguas, dedicadas antiguamente a Afro-dita, la diosa del amor, tienen fama de curativas y se recomiendan para dar vigor a los niños. La iglesia del monasterio se remonta al año 1000, pero los frescos datan del siglo XVII. Alrededor de la iglesia hay claustros de piedra, una cocina, un refectorio y una antigua casa de baños. La ri-queza de los monjes provenía de los campos de olivos, las colmenas, los viñedos y las medicinas fabricadas a partir de las hierbas de las monta-ñas. El monasterio poseía una rica biblioteca que fue trasladada a la Catedral de Atenas y destrui-da durante la revolución del año 1812.

Page 41: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 42: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

42 / Grecia

Irodou Attikou se trata de la actual residencia del presidente de la repúbli-ca. Conocido como el Palacio del Príncipe, fue construido por Ernst Ziller en el siglo XIX como residencia real hasta el año 1974, cuando se derrocó la monarquía. Casa schliemannAvenida Venizelou 10Mansión neoclásica construida por Ernst Ziller entre los años 1878 y 1879 para el famoso arqueólogo Heinrich schlieman, quien descubrió las ciudades de Micenas y Troya. Este edificio albergó la sede de la Corte de Casación o Tribunal de Apelación de Atenas. En la actualidad alberga exposiciones temporales.

Kerameikosse trata de una gran zona donde se encuentra la antigua necrópolis de Atenas. Era una de las principales entradas a la ciudad antigua. El Ke-rameikos era el barrio de los alfareros y fue exca-vado entre los años 1863 y 1913 por la sociedad Arqueológica Griega. A partir del 1913 de estos trabajos se encargó el Instituto Arqueológico Ale-mán. Las excavaciones sacaron a la luz murallas, puertas y edificios como el Pompeion, donde se

Mezquita Fetiye dzamí y Medersa TurcaEolou y Pelopida se encuentran frente al ágora romana. La medersa fue fun-dada por los turcos como escuela coránica y la Mezquita fue fundada en el siglo XV por Mehmet, el Conquistador. En la actualidad se utiliza como depósito de lápidas proce-dentes de las excavaciones.

Iglesia de Madre de dios / PantanassaPlaza Monastiráki Templo del siglo XI y restaurado en 1911, alberga en su interior iconos y ornamentos ortodoxos. La iglesia cuenta con tres naves separadas por tres columnas.

Iglesia de san Nicodemo / Agios NikódimosFilellinon 21Iglesia del siglo XI que fue destruida por los turcos en el año 1780. Fue comprada y restaurada por los zares de rusia en el año 1845. desde ese momento fue consagrada a san Nicodemo y pertenece a la Iglesia ortodoxa rusa. En su interior destacan los frescos de Thiersch. detrás del templo se han hallado los restos de una zona de baños que dependían del Liceo Clásico.

Palacio Nuevo

Page 43: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 44: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

44 / Grecia

reunían las Panateneas.

Plaza sintagmaCentro neurálgico del tráfico de este ciudad y alberga el Parlamento, de estilo neoclásico y la Tumba del sol-dado desconocido. Esta inmensa plaza está rodeada de jardines con árboles y bancos para descansar y en ella se levantan los edificios más modernos de la ciu-dad. Asimismo se encuentran las principales oficinas de las líneas aéreas y de entidades bancarias. Tam-bién se puede ver la fachada del histórico y lujoso hotel Gran Bretaña.

Torre de los VientosEdificio de planta octogonal construido en már-mol y ubicado en el ágora romana de Atenas. El edificio que en realidad es un reloj, fue construido por Andrónico de Cirro (siglo I a.C) Mide 12 me-tros de alto y 8 de diámetro. El edificio cuenta con un reloj de sol, un reloj de agua, una brújula y una veleta que indica los 8 puntos de de dirección del viento: Bóreas (N), Kaikias (NE), Euro (E), Apeliotas (sE), Noto (s), Lips (so), Céfiro (o), y skiron (No). durante la época bizantina fue utilizada como

iglesia, y en el siglo XIX, fue desenterrada por la sociedad Arqueológica Griega.

ParlamentoPlaza sintagma s/nConstruido en el siglo XIX en estilo neoclásico por el ar-quitecto Friedrich Von Gärtner entre los años 1836 y 1842. Tiene 115 metros de longitud y 95 metros de ancho. Los reyes otón y Jorge I residieron aquí hasta que en 1935 se trasladaron al Palacio del Príncipe.

Academia de CienciasAvenida Venizelou s/nConstruida entre los años 1859 y 1885 según los proyectos de Theophil Hasen y financiada por el barón sina. Consta de tres edificios neoclásicos.

UniversidadAvenida Venizelou s/nFue construida en el siglo XIX en estilo neoclásico. Está decorada con representaciones del rey otón rodeado por musas. Al lado se levanta el edificio construido por Chris-tian Hansen entre los años 1839 y 1841.

Page 45: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 46: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

46 / Grecia

Biblioteca Gennadiussoui dias En el interior de este magnífico edificio se guardan más de 24.000 volúmenes sobre temas griegos, además de algunos lienzos de interés.

Biblioteca NacionalAvenida Venizelou s/nFue construido entre los años 1887 y 1891 por Theophil Hansen. Aquí se guarda una gran colección de códices mi-niados de los siglos X y XI.

ZapeionJardín Nacional s/nEste imponente edificio se encuentra cerca del Palacio Antiguo, en el Jardín Nacional. El edificio fue construido en el año 1887 por Ernst Ziller y financiada su construc-ción por los hermanos E. y K. Zappas. A la entrada del Zapeion se levantan las estatuas de los dos diseñadores. En la actualidad, alberga exposiciones temporales de arte. También es el escenario de reuniones científicas de carác-ter internacional.

Plaka

Al llegar a la Plaka lo primero que el visitante per-cibe es la típica música del buzuki que interpretan numerosas orquestas callejeras, para después su-mergirse en este entorno del siglo XIX que ha so-portado las amenazas de las nuevas construccio-nes y del turismo masivo. desde 1983 el gobierno griego lleva a cabo una profunda restauración que ha conseguido recuperar su encanto. deam-bule por las estrechas callejuelas que rodean este barrio y descubrirá numerosas tabernas, comer-cios de artesanía y animados locales nocturnos junto a preciosas casas o iglesias bizantinas como la Agía Ekateríni construida en los siglos XI y XII y la Iglesia del salvador del XIII, el Monumento a Lisícartes, del 334 a.C. También en los alrededores de la Plaka se encuentra la Platía Mitropoléos, una plaza ajardinada situada en el oeste del barrio que rodea a la Plaka, y la Torre de los Vientos. En el año 1821 se iniciaron las excavaciones arqueo-lógicas de esta zona y los trabajadores de las Cí-cladas levantaron aquí sus hogares. Es el barrio histórico de Atenas, con más de seis mil años de antigüedad.

Page 47: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 48: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

48 / Grecia

Barrio de MonastirákiEs uno de los más populares de la ciudad ya que en él trabajan los artesanos más famosos y con más tradición de Atenas. No deje de visitar el ras-tro que se pone en este barrio los domingos por la mañana donde encontrará de todo, en medio de un bullicio espectacular.

Barrio de Kolonakisin duda es el barrio con más glamour de Atenas. sus calles están repletas de elegantes y presti-giosas tiendas. Puede disfrutar tranquilamente tomándose un café en sus plazas. Esta zona de la ciudad es la favorita para los famosos, políticos, escritores y cualquier personalidad de la cultura griega.

Colina del Lycabettussubiendo por el funicular de la calle Aristopou se pueden divisar las panorámicas más espectaculares de la capital helena.

Barrio de MaroussiA doce kilómetros del centro de Atenas s/n

Page 49: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

El barrio de Maroussi, situado a doce kilómetros del centro de la ciudad, está caracterizado por la presencia de numero-sos talleres artesanos donde se realizan trabajos de alfarería. También está poblado de tiendas donde se exponen y venden las piezas de cerámica.

Plaza omoniaEs uno de los lugares neurálgicos de Atenas, po-blada de hoteles, tiendas y oficinas. Fue trazada en el siglo XIX y en ella desembocan las principa-les avenidas de la ciudad.

AnafiotikaBarrio de Atenas localizado a los pies de la Acró-polis, muy próximo al barrio de Plaka. Las vivien-das de la ciudad fueron construidas en el siglo XIX por un grupo de albañiles procedentes de la isla de Anafi, y que arribaron Atenas, con el objeto de construir el Palacio del rey otón. se trata de un barrio cicládico, con pequeñas casas bajas que se arremolina en la ladera formando un reguero de estrechas callejuelas

Monte Likavitos

Page 50: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

50 / Grecia

Tiene 227 metros de altura y está situado al este de la ciudad. desde aquí se divisa una magnífi-ca panorámica de la ciudad y sus alrededores: la Acrópolis, la costa, el Puerto de El Pireo y las elevaciones de los montes Himeto, Párniza y Pan-télico. se puede subir en funicular desde la calle Arsitipu o bien caminando. En la cima además de contemplar unas maravillosas vistas se puede comer en un restaurante. En este monte se en-cuentran además varias escuelas de Arqueología de gran importancia, la Capilla de Agios Geórgios y un teatro al aire libre. Junto a la capilla hay un restaurante y un mirador desde donde se obtiene una espléndida vista de la ciudad.

Colina de las MusasEstá situada al suroeste de la Acrópolis y ofrece una de las mejores vistas de Atenas, la Acrópolis y el Pireo. En la ascensión de los más de 150 metros de altura hallamos los restos de la muralla diatei-chisma, del siglo IV a.C., la fortaleza de demetrio Poliorcetes (294 a. C.) y un conjunto de casas tro-gloditas llamadas Prisión de sócrates porque se creía que allí estuvo prisionero el filósofo, y el mo-

Page 51: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

numento funerario de Filopapou, magníficamen-te conservado. Este monumento se construyó en mármol pentélico.

Colina de las NinfasTiene 105 metros de altura y todavía queda parte de la entrada del santuario dedicado a las Nin-fas. En la cima está el observatorio Astronómico construido en el siglo XIX, según los diseños de schaubert, por Theophil Hansen entre los años 1842 y 1847.

Monumento LysikratesCalle Lisikratou (Plaka - esquina con selley)Está formado por un gran pedestal cuadrangular y unas gradas con un pequeño templete. Aquí se colocó el trí-pode de bronce, hoy desaparecido, que recibió Lysikrates en el 334 a.C. cuando triunfó en la competición anual de tragedias. Tiene un friso con escenas de dionisios rema-tados por un tejado cónico de mármol. Encima de todo el monumento se halla un cesto con hojas de acanto de piedra. El edificio fue utilizado como biblioteca de un monasterio franciscano de sus alrededores y recibió el nombre de Linterna de diógenes.

Page 52: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

52 / Grecia

Monumento al soldado desconocidoPlaza sintagma Este monumento con una llama perenne es custodiado por dos guardias euzones ataviados con el típico uniforme griego. No deje de ver el curioso cambio de guardia de los domingos a las 11 de la mañana, con una gran banda de mú-sica seguida por un número elevado de euzones desfilando en estricta formación.Monumento de Lísicratesse levantó en honor de los vencedores del Festi-val de Coros del Teatro de dionisios.

Arco de AdrianoLeóforos Amalias Puerta de la ciudad romana del 132, con un único vano que soporta un templete triple. El emperador Adriano (siglo II d.C.), ferviente admirador de la Grecia Clásica, erigió un arco que señalaba el lugar donde terminaba la ciudad clási-ca y comenzaba la romana.

Estatua de Atenea PromacosCerca de los Propileos se encontraba una esta-tua de bronce de Atenea Promacos realizada por

Page 53: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

Fidias. La obra fue trasladada a Constantinopla y destruida cuando la ciudad fue ocupada en el año 1203. En la actualidad se puede ver parte de la base de mármol que la sostenía.

Museo EpigráficoTossitsa 1se exponen más de 14.000 piezas con restos epigráficos desde el siglo V a.C. hasta la época romana. Está instalado en una de las alas del Museo Arqueológico Nacional.Museo JudíoAmalias 36No es de extrañar la existencia de este museo ya que el pasado hebreo en Grecia se remonta al siglo III a.C. se exponen objetos litúrgicos, ropajes y hasta una si-nagoga auténtica.

Museo Histórico NacionalAvenida stadiou 13se exhiben objetos pertenecientes al patriarca Gregorio IV, a los reyes otón y Amalia, a Lord Byron, además de bustos de los reyes otón y Jorge I.

Museo Arqueológico de Kerameikos

Ermou (dentro de la Necrópolis de Kerameikos) 148se exponen esculturas arcaicas, estelas funerarias, cerámica de distintas épocas, figuras de animales en terracota, piezas de vidrio, coronas y lámparas entre otros objetos de interés. destacan el cenotafio de dexilios (394 a. C.), la tumba de los Lacedemonios y la estela de Ampharete. La exposición de cerámica se puede repartida en 41 vitrinas situadas a lo largo de los pasillos del edificio. En las cuatro primeras vi-trinas están expuestas piezas micénicas y submicénicas de los siglos XII y XI a. C. La cerámica protogeométrica de los siglos XI y X a. C. se encuentra en las vitrinas 5, 6, 7 y 8. El resto de vitrinas albergan objetos de vidrio, joyas y demás piezas de cerámica proática y ática.

Museo Arqueológico de MarathonEn el museo se muestran los materiales arqueo-lógicos encontrados en las excavaciones realiza-das a unos tres kilómetros al norte de la aldea Vranás, donde se encontró un túmulo funerario y también los restos hallan en las llanuras próxi-mas. Este lugar fue el escenario de una batalla en la que los griegos derrotaron a los persas hacia el 490 a. C. El museo expone restos de cerámica, sacrificios de animales y objetos de la época neo-

Page 54: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

54 / Grecia

lítica y bizantina.

Museo BizantinoVasilisis sofías 22Está instalado en un antiguo palacio neoclásico de media-dos del siglo XIX que perteneció a la duquesa de Plaisance. En este museo se puede admirar fragmentos arquitectóni-cos y losas decoradas procedentes de iglesias bizantinas y cristianas de los siglos V al XV. En una de sus salas hay una reconstrucción a escala de una basílica paleocristiana, con su presbiterio, su altar y los asientos del clero. su colección está considerada como una de las mejores de Europa en cuanto a iconos, mosaicos, esculturas y objetos bizantinos.

Museo de la AcrópolisEsta colección permanente recoge una impor-tante muestra de los restos encontrados en el recinto de la Acrópolis desde los inicios del siglo VI a.C. hasta finales del IV a.C. Una escultura de una lechuza, símbolo de la sabiduría de Atenea, realizada en el siglo V a. C. aparece a la entrada del museo. En el vestíbulo se puede admirar una estatua de la diosa, obra de Alcamenes, discípu-lo de Fidias. El museo cuenta con nueve salas. La

primera de ellas alberga los restos de grupo es-cultórico que representa a una leona matando a un ternero y un frontón que muestra a Hércules luchando con Hidra. La sala II guarda los restos de una acrótera de un templo del siglo VI y el famoso Moscóforo, la escultura más antigua de la Acrópo-lis (570 a.C.), realizada en mármol que representa un kouros llevando sobre los hombros un bece-rro. La sala III contiene los restos de varios fronto-nes y dos Korai de la isla de samos y Naxos. En la sala IV se exponen las esculturas de la mitad del siglo VI a. C y un maravilloso conjunto de Korai, realizado en el siglo VI a. C. Estas estatuas fueron descubiertas en una fosa de la Acrópolis. La sala V es el lugar donde se conservan las grandes figuras de mármol que decoraban el frontón del templo que los hijos de Peisístrato dedicaron a Atenea. La sala VI está dedicada al arte de la etapa clási-ca con obras como el Ebefo de Kritios, el Efebo rubio (480 a.C.) y Atenea a caballo. Las metopas del Partenón que representan la Centauromaquia se exhiben en la sala VII. El Erecteion, las trece lá-pidas con grabados del templo de Atenea Niké y los veinte fragmentos del friso de la procesión

Page 55: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 56: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

56 / Grecia

de las Grandes Panteneas que pertenecían al fri-so oriental del Partenón se pueden ver en la sala VIII. La visita al museo termina en la sala IX, donde se exhiben en una vitrina las Cariátides originales del Erecteion. sólo se pueden ver cinco de las seis originales, ya que una de ellas se encuentra en el Museo Británico. En esta última sala también se conserva el relieve Lenormant, donde se repre-senta a un trirreme.

Museo del Ágora GriegaLa stoa de Átalo alberga este museo que contiene una exposición en la que se pueden contemplar unos 65.000 objetos encontrados en las distintas excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el Ágora. En el Pórtico se encuentran las estatuas y relieves entre las que destacan la estatua original de Apolo Patroos del siglo IV a.C., el pedestal de una estatua que representaba a Homero y la Ilia-da, una Afrodita del período helenístico y distin-tas estelas. Además de las estatuas y relieves se puede ver entre otras piezas cerámica de distintas épocas, una píxide de marfil, armas del 900 a.C., ofrendas encontradas en una tumba, un reloj de

agua, una máquina para repartir los cargos públi-cos, material médico de bronce, un orinal de ba-rro para niños, un pinax del Pintor de Amasis, la crátera de Exekias, hornos de cerámica del siglo IV a.C., estelas y retratos de la época romana.Museo de la Ciudad de AtenasPaparigopoulou, 7se inauguró en el año 1980 y está instalado en la mansión que fuera residencia de los reyes otón y Amalia, además de conocer la historia de la ciudad también se pueden admirar las antiguas dependencias reales.

Museo Arqueológico NacionalPatission, 44El Museo Arqueológico Nacional, en la calle Patission, es un auténtico tesoro para la humanidad. En el se exponen piezas de arte griego de valor incalculable. En la sección Prehistórica se pueden ver 33 vitrinas de la colección mi-cénica con piezas tan excelentes como un rython de plata en forma de cabeza de toro, otro de oro con forma de cabeza de león, una copa de oro, un puñal de bronce con incrus-taciones de oro y plata, una píxide hexagonal de madera, cinco máscaras funerarias de oro entre las que destaca la de Agamenón del XIV a.C., una cabeza de esfinge esculpida

Page 57: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 58: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

58 / Grecia

y policromada y dos mujeres acurrucadas con un niño en marfil del siglo XIII a.C. destacan también la ̀crátera de los guerreros ̀y las copas de oro con escenas de capturas de to-ros. En la Colección Neolítica destaca como pieza estelar un anillo - sello de oro con escenas del rito de la fertilidad- y la Colección Neolítica con excelentes cerámicas del 3.000 a.C. entre otros objetos de interés. La Colección de las Islas Cí-cladas tiene como principales joyas las figuras del ̀tocador de lira sentado` y el ̀ tocador de flauta de pie` y los vasos pintados cretenses. La Colección de Esculturas reúne obras tan importantes como la gran ánfora funeraria y la Cabeza del dipilón del período arcaico y el Poseidón de bronce, el relieve de Eleusis, la estela funeraria de Hegesó, el jinete de Artemisón, el efebo de Andikithira y el Poseidón de Milo del período clásico. También son de interés la Colección E. stathathos, la de bronces, la de esculturas romanas, la de cerámica y la de cerámica ática de figuras negras.

Museo de la AcrópolisEn el extremo sur del recinto se encuentra este pequeño pero importante museo en el que se pueden admirar restos de escultóricos de la Acró-polis. Algunas de las joyas artísticas que se pue-den contemplar en su interior son: restos escul-

Page 59: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

tóricos del siglo IV a. y las Cariátides originales del Erecteion.

Museo BenakiCassilissis sofías esquina con Koumbari, 1Expone la colección privada de Antonios Benaki que fue cedida al Estado. La muestra recoge arte antiguo y moder-no, piezas bizantinas, persas y chinas entre las que desta-can urnas, joyas de distintos tesoros, objetos coptos, iconos bizantinos, dos iconos pintados por El Greco (La Adoración de los Magos y El Evangelista san Lucas), la obra Prófu-gos de Praga de Carlo Belgioioso de 1841, tejidos de Asia Menor, vidrio egipcio, evangeliarios de plata, ornamentos religiosos e incluso objetos personales de Lord Byron.

Museo de Arte Cicládico y Griego AntiguoNeofitou douka, 4recoge las colecciones privadas de Nikolaos Goulandris y de Lambros Eftaxias. El museo está dividido en dos edi-ficios conectados entre sí por una galería cubierta. Una parte es la antigua casa Goulandris, la otra son las salas del museo propiamente dicho. se puede ver arte cicládico desarrollado en el 3.000 a.C., como pequeñas esculturas de mármol blanco, grandes estatuas y arte de la antigua Grecia

con cerámica, bronces clásicos, vidrio y lápidas entre otras piezas. destacan por ejemplo el vaso de las Palomas, Figura con copa, vaso Kandela y la gran figura masculina.

Museo NumismáticoEntrada a través del Museo Arqueológico NacionalEs una de las colecciones de sellos y monedas más importantes

Page 60: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

60 / Grecia

del mundo, con más de 400.000 piezas de oro, plata y bronce.

Galería Nacional de Arte & Museo Alexandros soutzosLeofóros Vasilisis Konstantinou, 50recoge pintura y escultura tan importante como La Pare-ja de Makris, Composición de Picasso, la Cuatrilogía del pintor cubista Khatzikyriakos-Ghikas, Hidra de Nikolaou,

paneles naif de Theofilos, marinas de Volanakis, obras de Constantinos Parthensis y varias obras de El Greco, rem-brandt, Caravaggio, Tiépolo, Breughel y una espléndida muestra de iconos de distintas épocas.

Museo Alejandra KanellopoulosTheorías con Panous

Page 61: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

Fue inaugurado en el año 1976 y alberga piezas de gran valor artístico de diferentes estilos y épocas. En el subsuelo del museo se exponen interesantes iconos como el de la Panaghia Myrtidío-tissa. La planta baja está destinada a los objetos litúrgicos, orfe-brería bizantina y a objetos de liturgia. Además, en esta planta se puede admirar un busto del emperador Galeri. La primera planta alberga cerámica griega y piezas de madera y metal procedentes de Egipto. En la segunda planta se exhibe cerámica de la isla de Creta y esculturas persas de los períodos arcaico y clásico.

Museo de Cerámica Popular GriegaAreos (esquina Plaza Monasteraki), s/nUbicado en la antigua mezquita dzami Tou Pazarou, expo-ne la maravillosa colección Kyriazopoulos de cerámica y artesanía de varios tipos y épocas.

Casa de schliemannAvenida Venizelou 10Esta mansión neoclásica del siglo XIX fue residencia del famoso arqueólogo Heinrich schiliemann, descubridor de las ruinas de las ciudades de Micenas y Troya. se realizan en este edificio exposiciones temporales.

Museo de Arte Popular Griego

Page 62: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

62 / Grecia

Kidathineon, 17Expone una estupenda muestra de bordados, objetos deco-rativos, vestidos, joyas y pinturas entre las que destacan las naif de Theofilos.

Jardines NacionalesAmalias (Vasilisis sofias) Agradables jardines creados en la época del rey otón. se encuentran detrás del Parlamento y junto a la plaza sintag-ma. En estos jardines abundan los estanques y las flores. También se pueden ver jaulas con animales. Es un lugar muy frecuentado por los atenienses al atardecer.

Pedion AreosCalle PatissiomEs el parque más grande de todo Atenas. En él se dispersan estatuas de los héroes de guerra, ya que este recinto está de-dicado a Ares, dios de la guerra.Playas de AtenasLas mejores playas de Atenas son las que se en-cuentran al sureste de la ciudad, en dirección Cabo sunion. son las siguientes: Akti Vuliagmeni, Akti Aliantos y la de Agia Marina, en la costa este de la isla de Egina.

Puerto El Pireosituado a diez kilómetros de la capitaldesde la Antigüedad este ha sido el puerto de Atenas. Está flanqueado por edificios neoclásicos, restaurantes y terrazas. salpicado de yates elegantes y barcas de pescadores, es el escenario de un colorido mercadillo de anticuarios todos los domingos por la mañana. desde este puerto parten los barcos que salen de la Marina Zéas con destino a las islas del gol-fo de salónica. Además de pasear por el borde del puerto y contemplar las numerosas embarcaciones que amarran en él, también se pueden visitar las Murallas de Conón, el Museo Marítimo y el Museo Arqueológico de El Pireo.

Areópagodionisio Areopagitou s/nEl Areópago es una pequeña colina de 115 metros de altura situada al lado de la Acrópolis. se denomina así porque en este lugar se reunía el consejo de ex-arcontes para tomar sus decisiones. Está dedicado al dios Ares que, según la mitología, tuvo que rendir cuentas ante los dioses en este lugar por la muerte de Halirrhotios. También en este lugar predicó el Evangelio el Apóstol Pablo en el año 51. se con-servan unos 250 metros de la Calle del Areópago a lo largo de la cual se pueden ver los restos de una fuente romana del

Page 63: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

siglo II, los cimientos del templete dedicado a Aminéion y los del Témenos de dionisios Lenáios, además de los restos de una lesché, lugar de reuniones y los del santuario de dionisios en Limnais. desde el Areópago partía un camino, la calle del Areópago, que se extendía por un antiguo ba-rrio residencial. La calle estaba flanqueada por una fuente romana del siglo II y por el templo dedicado al héroe Ami-nos. Al norte del Aerópago se pueden ver los restos de una iglesia de origen bizantino dedicada a dionisios, miembro del Areópago, uno de los primeros cristianos convertido por san Pablo.

Templo de Zeus olímpico (olimpeion)Leóforos olgas El Templo de Zeus olímpico fue mandado construir por Pisístrato en el año 550 a. C. Tiene 107 metros de largo por 41,1 de ancho. Es el templo corintio más grande de toda la antigüedad. En el año 175 a. C. el rey Antioco IV encargó la finalización del templo al arquitecto Cossutius, sin embar-go, no fue hasta el reinado de Adriano cuando se concluyó. En la actualidad tan sólo se conservan 16 columnas de las 104 que poseyó. Al noroeste se pueden ver los restos de unos baños romanos, con las tres salas, algunos asientos y el suelo de mármol. Los jardines donde se encontraba la

Fuente Calirroe, lugar de encuentro de los discípulos de sócrates con su maestro, se pueden observar desde la valla meridional del templo.

Academia de PlatónKimonosde la famosa academia de Platón sólo quedan los restos de una sala cuadrada y de un pequeño templo dedicado a Hekademus, héroe griego del que deriva el nombre de academia. La Vía de la Academia conectaba Atenas con la Academia de Platón. Tenía 1.480 metros de largo y 39 metros de ancho. se encontraba flanqueada por las tum-bas de los hombres ilustres de la ciudad y los fallecidos en las batallas. de esta vía tan sólo se conserva la tumba de los Lacedemonios. Antes de llegar a la Vía se puede ver el sarcófago de Filateria, decorado con dos brazaletes y una medalla del emperador Adriano.

Ágora romanaEolou y Pelopida s/nEl Ágora romana se encuentra a poca distancia de la bi-blioteca de Adriano. Aunque es más pequeña que la griega y cuenta con menos construcciones, también posee sor-prendentes edificios y restos arqueológicos. En tiempos de

Page 64: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

64 / Grecia

Teseo era el centro comercial de la ciudad, mientras que la antigua ágora griega era el centro cívico. En su día fue una plaza rectangular de 112 metros de longitud por 96 metros de ancho. destaca la puerta de Atenea Archegetis y algu-nos de sus mármoles, en los que se puede ver inscripcio-nes grabadas en tiempos de Adriano sobre los precios del aceite y la sal. El interior del Ágora estaba formado por una plaza porticada con columnas jónicas. En su zona oriental se conservan los restos de un edificio que se cree fue el centro de la policía de mercado, la base de unas letrinas de mármol y la Torre de los Vientos. Esta torre fue cons-truida por Andrónicus de Cirro para albergar un reloj de agua. realizada con mármol pentélico, está rematada con una cubierta piramidal.

Antigua Ágora GriegaLeoforos Apostolou Pavlou El Ágora era la antigua plaza de Atenas en donde se desa-rrollaba toda la vida pública de la ciudad. Este emplaza-miento estuvo ocupado desde el siglo III a.C. alcanzando su máximo esplendor en el siglo II a.C. para perder su importancia definitivamente en el siglo VI tras múltiples invasiones. El ágora, además de estar formada por edificios administrativos, también estaba rodeada de teatros, escue-

las, comercios y puestos de mercado. Las excavaciones de la Escuela Norteamericana, que se produjeron alternativa-mente desde 1859 hasta la segunda Guerra Mundial, per-mitieron redescubrir las maravillas que hoy se conservan. En la actualidad el recinto está cuidadosamente ajardinado y en ella se pueden admirar tanto ruinas helenísticas como romanas, además del Museo del Ágora. Baños de Adriano y los cimientos de las Murallas de TemístoclesNecrópolis de KerameikosErmou, 148Este importante conjunto arqueológico tiene tumbas para inhumación o para la incineración desde el siglo IX a.C. hasta los romanos. Para recorrerlo es imprescindible atra-vesar el Paseo de las Tumbas que atraviesa todo el cemente-rio. Era el lugar de enterramiento de los atenienses célebres. La Vía sagrada, que conduce desde Eleuris al puente de dipylon, donde tenían lugar los misterios, está salpicada de una extraordinaria variedad de monumentos escultóri-cos, como altas urnas de piedra, un toro en orveta, esfinges aladas y melancólicas escenas de despedida. La mayoría de las esculturas originales están en el Museo Nacional, pero las réplicas son suficientemente elocuentes. El museo de

Page 65: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 66: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

66 / Grecia

objetos procedentes del cementerio constituye una magní-fica guía de la cerámica griega: desde las urnas pintadas con motivos geométricos a la elegante decoración blanca de la época clásica ateniense y la sofisticación buscada de la cerámica helenística. No deje de visitar el Pompeion, antiguo gimnasio del siglo V a.C. que fue reconstruido en varias ocasiones, el dipilón, la puerta fortificada del 479 a.C. y la Vía de la Academia, la necrópolis de Atenas desde la Prehistoria.

Monasterio de daphnise trata sin lugar a dudas de unos las construc-ciones bizantinas más importantes de Grecia. su edificación se llevó a cabo en el siglo VI, en donde con anterioridad se erigía un templo dedicado a dafnios Apollo, que fue abandonado tiempo después. A finales del siglo XI fue reformado. El edificio resultante cuenta con una planta octo-gonal, un pórtico y cúpula. después se añadió un segundo pórtico y otro nivel donde estaban las habitaciones del abad y la biblioteca. Los mosai-cos que se encuentran en el monasterio son de los más bonitos de toda Grecia, éstos representan escenas religiosas de Jesús y la Virgen María, des-

tacando la instantánea de la crucifixión.En el siglo XIII, los cistercienses se hicieron con el monas-terio, aunque con la derrota de los griegos a cargo de los otomanos en el siglo XV, los monjes ortodoxos regresaron al monasterio. Cabe destacar, que en la época de la revolu-ción griega el templo fue dedicado como lugar militar.

Estadio PanathinaikoEstadio olímpico construido totalmente en már-mol blanco del Pentélico. se construyó para alber-gar los primeros juegos olímpicos de la primera era moderna que se celebraron en la capital he-lena en el año 1896. Los arquitectos del proyecto fueron Anastasios Metaxas y Ernst Ziller y finan-ciación corrió a cargo de George Averoff. Cuando fue construido las medidas de la instalación no estaban estandarizadas, por lo tanto su diseño dista mucho de los estadios actuales. su capaci-dad es de 70.000 espectadores. se encuentra si-tuado en el centro de Atenas, próximo a la calle Vasileos Konstantinou, y a los Jardines Naciona-les y la colonia de Arditos. su emplazamiento es exactamente el mismo de donde se encontraba el antiguo estadio donde se celebraban los Juegos

Page 67: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 68: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

68 / Grecia

Panateneas.

Colina PnyxPromontorio rocoso ubicado en el centro de Atenas, a pocos metros de la Acrópolis. La coli-na forma parte de un conjunto en el que están el Areópago, el Ágora Antigua, la colina de las Ninfas (Ninfeon), la colina de Museo y la colina de Filopappos. La colina Pnyx, se encuentra rodeada entre una frondosa vegetación y emplazada en una superficie semicircular con varios escalones tallados en la piedra. En el Pnyx se congregaba la asamblea del pueblo de la ciudad donde se to-maban las decisiones sobre la misma, posterior-mente se cambió de ubicación, es decir, el Pnyx fue el primer parlamento de Grecia y por ende de la historia de la humanidad.

FilopapposTambién es una colina integrada en el conjunto del Pnyx. subirse a su cima supone encontrar unas espectaculares vistas de la Acrópolis, del puerto del Pireo, y del golfo sarónico, además de una preciosa panorámica de la ciudad. El

monumento homónimo de la colina, es uno de los lugares de interés más visibles de la capital griega. En Filopappos se pueden encontrar: La iglesia bizantina de san demetrio Lumbardia-ris del siglo XV, varias estancias excavadas en la roca, conocidas como la prisión de sócrates y el monumento ya comentado de Filopappos, construidos en conmemoración de Julio Antío-co Filopappos.Biblioteca de AdrianoCalle Areos y Calle Eolou, s/nFue fundada en el 132 d.C. por el emperador romano Adria-no. Estaba formada por un gran recinto de 122 metros por 80, rodeado por una gran galería de 100 columnas. descu-bierta en 1885, los restos más impresionantes son los que se encuentran en la calle Areos, donde se pueden ver un muro de bloques de piedra caliza decorado por siete columnas monolíticas corintias de más de ocho metros de altura con fuste liso de mármol veteado y una columna aislada de fus-te acanalado. En el patio también se puede contemplar la base de una pequeña iglesia, Megali Panaghia, construida en el siglo V d. C.

Acrópolis

Page 69: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 70: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

70 / Grecia

Aunque se han encontrado restos que datan de la Edad del Bronce la Acrópolis como tal se cons-truyó por encargo de Pericles a Fidias en el 447 a.C. distintas guerras han destruido parte de ella, como las del Peloponeso o los bombardeos de la segunda Guerra Mundial, además del normal paso del tiempo. sin embargo, la Acrópolis sigue siendo una de las maravillas del mundo que nadie debería dejar de visitar. se trata de una fortaleza natural ubicada encima de una colina que llega a alcanzar los 156 metros de altura sobre el nivel del mar y que se extiende sobre unas 40 hectáreas de superficie. Acrópolis significa la ciudad alta o también ciudadela. Los restos arqueológicos más antiguos hallados en este lugar corresponden al tercer milenio antes de Cristo. se trata de piezas de cerámica pertenecientes a la cultura neolítica. Los restos de una muralla de la época micénica, construida en el año 1300 antes de Cristo, son los hallazgos más remotos que se pueden ver en la ciudadela. Hasta el siglo XI a.C. los primeros edifi-cios que se construyeron eran civiles. A partir de esa época aparecen los templos y construccio-nes religiosas. Esta zona sufrió un gran deterioro

por la contaminación, los aviones y los millones de visitantes que acoge anualmente. Los restos arqueológicos de la Acrópolis sufren el llamado “mal de piedra”. Para paliar esta desastrosa situa-ción, la UNEsCo donó varios millones de dólares para su reconstrucción y reparación. El recorrido comienza por la Vía sacra, subiendo unas escale-ras se entra en el recinto por la Puerta Beulé. Esta puerta, descubierta por el arqueólogo francés Ernest Beulé en 1852. Algunos de los restos más interesantes de la Acrópolis son:

Templo de Atenea Nikéseparado de lo que antes era el bastión sur de la ciudadela aparece el pequeño templo de Atenea Victoriosa Athina Niké. se supone que está en el lugar donde el padre de Teseo, el rey Egeo, se arrojó al vacío al ver un barco de vela negra apro-ximarse al puerto. Teseo había prometido colocar una vela blanca en su viaje de regreso si había logrado derrotar al minotauro de Creta, pero se le olvidó. Este templo sigue los cánones del estilo jónico y destacan las esculturas del friso que reco-rre los cuatro costados del templete. En su origen

Page 71: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 72: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

72 / Grecia

este templo estaba protegido por una balaustra-da de la que se conservan varios fragmentos en el museo de la Acrópolis. El templo celebra la victo-ria sobre los persas en la batalla de salamina en el 448 a.C, su construcción tuvo su origen tan sólo un año después, al pactar la paz con los persas y las obras de construcción no comenzaron hasta el 421 a.C, con la Guerra del Peloponeso en ple-no enfrentamiento. El arquitecto encargado de la construcción del templo fue Calícrates, cola-borador también del Partenón junto a Ictinos. El templo de estilo jónico se tuvo que adaptar a su situación: un bastión de los propileos, situado en la colina de la Acrópolis.En el interior del templo se esculpió una imagen de Atenea, configurada como Niké, o la diosa con alas, símbolo de las victorias en el mar, aunque posteriormente le cortaron las alas para que de este modo nunca pudiera abandonar la ciudad. El templo que nos encontramos hoy en día, ha sido reformado y ha seguido fielmente la estructura original, aunque ha perdido parte de la cubierta y los frontones. El friso de la construcción representa a los dioses Atenea, Zeus y Poseidón ayudando a los habitantes de Atenas, tras la deba-cle de la Guerra del Peloponeso.

PropileosEstos templos fueron construidos en cinco años, 437-432 a. C. por orden de Pericles. Constituyen la entrada al recinto sagrado de la Acrópolis. su arquitecto fue Minsicles que construyó un cuerpo central en mármol con cinco puertas y dos alas laterales. El ala norte, conocida como la Pinaco-teca, es la más grande y consta de una sala y una fachada con columnas dóricas; el ala sur consta de un pequeño pórtico con tres columnas dóri-cas. después de atravesar los Propileos se accede a la meseta de la Acrópolis desde la que se obtie-ne una panorámica del conjunto arquitectónico.

Templo de Atenea Igiéiadespués de atravesar los Propileos se accede a la vía sacra, donde se encuentra el Templo de Ate-nea. Fue construido en el año 420 a. C. y todavía conserva la base semicircular de la estatua de la diosa.santuario de Artemisa BrauroniaAvanzando hacia el Partenón se encuentra el san-tuario de Artemisa Brauronia, el lugar en el que

Page 73: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 74: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

74 / Grecia

las jóvenes antes de casarse tenían que danzar imitando a un oso, siguiendo el ritual oportuno.

CalcotecaConstruida en el siglo V a. C., era el lugar donde se almacenaba la vajilla de bronce y las ofrendas para Atenea. Entre la Calcoteca y el Partenón ha-bía una serie de escalones que comunicaban am-bos lugares.

PartenónEstá considerado como la obra maestra del arte griego. Anterior a la actual construcción se ubi-caba en ese emplazamiento el Hecatómpedon, santuario dedicado a Atenea Partenos. Los arqui-tectos Ictino y Calícrates diseñaron los planos y los llevaron a cabo supervisados por Fidias. Las obras comenzaron en el 477 a. C. y se finalizaron nueve años más tarde. El Partenón se construyó en honor a la diosa Atenea Partenos virgen, protectora de la ciudad. su estatua de 12 metros de altura, hecha de marfil y de oro, adornaba el interior del templo hasta el año 486. Fue llevada a Constantinopla en algún momento y allí desapareció. Construido en

su mayor parte en mármol, el templo está asenta-do sobre un basamento de tres peldaños rodeado por una columnata exterior con ocho columnas dóricas en las fachadas este y oeste y 16 colum-nas a lo largo. El templo ocupa una superficie de 69.54 metros por 30.87 metros y las columnas al-canzan una altura de 10.43 metros y están ensan-chadas en el centro para corregir el efecto óptico de las líneas horizontales. Las columnas sustentan el arquitrabe y el friso que está decorado con 92 metopas, cuyo simbolismo mostraba la victoria de los griegos sobre las demás culturas orientales. Así, se pueden ver la Gigantomaquia, lucha entre los dioses y gigantes; la Amazonomaquia, lucha entre los Atenienses y las Amazonas; la Centauromaquia, luchas entre Lapitas y Centauros, y finalmente la conquista de Troya por los Aqueos Griegos. En los frontones también se narraban la lucha entre Ate-nea y Poseidón o el nacimiento de Atenea. de las 58 metopas conservadas, 42 están en el Partenón, 15 en el Museo Británico y una en el Louvre. El tem-plo estaba dividido en dos estancias desiguales. Una es la llamada opistodomos, donde se guarda-ba el tesoro, y la otra es el hecatómpedon, llamado

Page 75: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

así por los cien pies áticos que medía.

Templo de roma y Augustose encuentra al este del Partenón y fue construi-do por los romanos en el año 27 a. C. Tenía forma de templo circular, con nueve columnas jónicas de mármol pentélico.

santuario de Zeus PolieusEste es el punto más alto de la Acrópolis. Aquí se conservan los restos del témenos de Zeus Polieus. Un lugar de culto donde se realizaban sacrificios de animales.Terraza de Belvederese trata de un pequeño mirador construido en el siglo XIX desde donde se obtiene una magní-fica panorámica de la parte oriental del barrio de Plaka. Este mirador se encuentra en la parte orien-tal de la antigua ciudadela.

Erecteionsu nombre proviene del rey Erecteo, un héroe de Micenas que murió a manos de Poseidón Erech-theus, cuya tumba se encuentra en la parte occi-

Page 76: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

76 / Grecia

dental del edificio. Considerado como un modelo del estilo jónico, este santuario fue edificado en-tre el 421 y 406 a. C. en honor a varios dioses. Es un edificio muy complejo ya que su arquitecto, Filocles, tuvo que solucionar un grave problema de desnivel de terreno. Alrededor del edificio corre un friso de piedra oscura. El cuerpo central lo conforma un templo de estilo jónico con seis columnas en la portada este y cuatro en la oeste. El pórtico norte merece especial mención, consta de cuatro columnas jónicas al frente y dos a los lados, así como preciosas esculturas en los capi-teles. También es muy hermoso el pórtico de las Cariátides llamado así porque son esculturas de jóvenes mujeres las que soportan el peso del en-tablamento y el techo. El Erecteion acogía en su interior una estatua de madera de Palas Atenea, junto con el legendario olivo con el que conjuró a Poseidón, el dios del mar, en su lucha por la so-beranía del Ática. Las que podemos ver aquí son copias, ya que las originales se encuentran en el Museo de la Acrópolis, excepto una que está en el Museo Británico.

PandroseionEste templo dedicado a Zeus, recibe el nombre de la hija del rey Krekrops, Pandrosos. En este santuario se guardaban las serpientes sagradas y crecía un olivo regalado por la diosa Atenea a los habitantes de la ciudad.

Page 77: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

Altar de AteneaAl este del templo de Atenea Polias se conserva la base de un antiguo altar dedicado a la diosa, donde se realizaban sacrificios.

Casa de las Arréforasse sitúa al oeste del Erecteion y aledaña a la mura-lla de Pericles. Fue construida con un pórtico y un patio que conectaba con el santuario de Afrodita. Esta casa era la residencia de cuatro niñas nobles de la ciudad, cuya función era ayudar a los sacer-dotes en los ritos de culto a Afrodita, en especial en la confección del peplo que las Panateneas ofrecían a su diosa.

Templo de Atenea PoliasAl sur del Erecteion se encuentra la base del anti-guo templo de la diosa Atenea. Fue destruido por los persas. Algunos de sus elementos decorativos se pueden ver en el museo de la Acrópolis.

Casa de los sacerdotesse encuentra en la esquina norte de los propileos, junto a la muralla de Pericles. se trata de un edificio

del siglo IV a. C., utilizado por los sacerdotes como lugar de residencia y centro administrativo.

PeripatosEs un sendero que rodea la Acrópolis y desde el que se pueden observar varias cuevas excavadas en una parte inaccesible de la colina que se su-pone son antiquísimos santuarios prehistóricos. Unas escaleras conducen hasta la Fuente Clepsi-dra, considerado lugar sagrado para las ninfas.

santuario de Apolo Hipacráiossituado en una pequeña gruta, este pequeño santuario dedicado al culto de Apolo tiene en la entrada un pequeño altar y varios nichos con ins-cripciones votivas.

Gruta de PanEs la mayor de las cuevas de la ladera norte de la Acrópolis, y está consagrada a Pan, dios protector de la ciudad.

Gruta de AglaurosEn este lugar se celebraban festivales sagrados y

Page 78: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

78 / Grecia

bautizos de efebos.

santuario de Eros y AfroditaEn este templo y en las cuevas de alrededor se ce-lebraba el culto a estos dos dioses.

Teatro de dionisiosFue construido en su mayor parte por Licurgo en el 330 a.C. añadiéndose algunos nuevos elemen-tos en el tiempo de los romanos. Estaba precedi-do por un pórtico de columnas que disimulaba la parte posterior de la escena. La orquesta, que está en buen estado de conservación, tiene 19,61 metros de diámetro y un pavimento adornado con teselas de mármol de la época romana. ro-deando a la orquesta hay un pasillo y a continua-ción se encuentra la parte reservada al público con un aforo para 17.000 espectadores y que se distribuían en 78 gradas. La primera fila conte-nía 67 tronos de mármol con los nombres de los dignatarios que podían utilizarlas. La primera función que se representó en este Teatro fue una obra de Tespis. En la parte superior del teatro se levantan dos columnas de son el único resto de

un monumento que Trasilio construyó hacia los años 320-319, para conmemorar su triunfo como director del coro. detrás se encuentra el santua-rio de dionisios Eleutheros dedicado al dios del vino y la naturaleza. de los asientos de mármol de las gradas, dos destacan sobre todos los demás. Uno estaba destinado al sacerdote del dios y se encontraba en el nivel inferior del la parte central de las primeras filas. El de detrás era el reservado al emperador Adriano.

odeón de PericlesA la derecha del Teatro de dionisios, al este de la Acrópolis, se levanta el odeón de Pericles cons-truido en el 445 a. C. Esta construcción acogía a los músicos y a los atletas durante las celebra-ciones de las dionisíacas, juegos acompañados de danzas, representaciones y mimos que tenían lugar en primavera en honor a dionisios. Este re-cinto fue destruido en el año 86 a. C., para evitar que fuera saqueado por sila. 23 años después fue reconstruido por el príncipe capadocio Arioobar-zán II Filopator.Asclepieion

Page 79: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 80: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

80 / Grecia

situado en una terraza al noroeste del Teatro de dionisios, está dedicado a Asclepio Esculapio, protector de la medicina. se entra por una mo-numental puerta de la época romana conocida como popilón. A la izquierda se encuentran los restos de una estoa, pórtico dórico con 17 co-lumnas en el frente y dos galerías separadas por más columnas. En este lugar se alojaban los en-fermos. Al norte del templo se hallaba una gruta de donde brotaban aguas medicinales. Al oes-te del templo había un foso redondo donde se otorgaban las ofrendas a Asclepio. Este lugar se conocía como Bothros.

Pórtico de EumenesConstruido en el siglo II a. C. Este pórtico comuni-ca el teatro con el odeón de Herodes Ático. Aún se puede ver la base de sustentación del pórtico, formada por grandes pilares. El pórtico tiene 163 metros de longitud y 17,65 metros de ancho. ser-vía para como lugar de paseo a los visitantes del teatro de dionisis y del Asclepeion.

odeón de Herodes Ático

Construido en el 161 d.C., según los cánones ro-manos, en memoria de regila, la mujer del sofis-ta Tiberio Claudio Herodes Ático. Consta de dos pisos flanqueados por dos alas de tres pisos con salida a los pasajes laterales y a los bordes del es-cenario. La orquesta estaba cubierta por mármol y tenía una extensión de 76 metros de diámetro con una capacidad para 5.000 espectadores que se situaban en 23 gradas. su techo estaba cubier-to de cedro. Tiene una acústica extraordinaria y forma de anfiteatro.

Témenosrecinto sagrado del que quedan algunos restos, está separado por una estoa dórica del 330 a.C. Adosados a la estoa se pueden ver los vestigios de varios templos y un altar de mármol del siglo II a.C.

TeseónAdriánou Monastiraki, s/nTemplo dórico del siglo V a. C. muy bien conservado. Puerta sacra

Page 81: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 82: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

82 / Grecia

Por la Puerta sacra se salía de la ciudad con desti-no a Eleusis. se trata de un pasaje de 35 metros de ancho y 12 de altura. de este lugar tan sólo queda el basamento, ya que fue destruido por sila en el 86 a. C. El edificio fue construido, para albergar un gimnasio, con un patio porticado de 13 por 6 columnas en el año 400 a. C. En el siglo II d. C. fue nuevamente construido, pero los hérulos lo des-truyeron en el año 267 d. C.

dípilonEs una de las puertas principales de las murallas edificadas por Temístocles en el año 479 a. C. Era la puerta más grande de la antigua Grecia y estaba formada por dos grandes torres y un patio interior de 36,5 x 21,5 metros.

Horologión de Andronikos (Torre de los Vientos)situada junto al ágora romana, es un impresio-nante monumento romano que se conserva en excelentes condiciones y que fue construido en el 40 a.C. sobre una base octogonal para albergar un reloj de agua. destaca en esta torre el friso supe-rior con relieves que representan los ocho dioses

de los vientos.

aLrededoressounionsituado al sur de la península de Ática, sobre este promontorio se levanta el Templo de Poseidón, desde donde se puede disfrutar de una de las puestas de sol más bellas y famosas de toda Gre-cia. dicho templo fue construido en el 440 a.C., en estilo dórico. su importancia se debía a su si-tuación y advocación a Poseidón, dios del Mar. Es algo que no debe perderse.

MicenasEl arqueólogo schliemann descubrió la mítica ciudad de Micenas, fundada por el legendario Perseo en el año 2700 a. C y destruida por los ar-givos hacia el año 478 a. C. El yacimiento ofrece la posibilidad de descubrir las Tumbas reales y la Acrópolis. El Círculo A de las Tumbas reales fue descubierto por schiemann en el año 1876. Allí se tesoros de incalculable valor, al igual que los que se hallaron en el año 1951 en las 24 tumbas datadas entre el 1650 y el 1550 a. C del Círculo B,

Page 83: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 84: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

84 / Grecia

los cuales se exponen en la actualidad en el Mu-seo Arqueológico Nacional y en los museos de Navplio. Una de las maravillas arqueológicas del yacimiento es la Tumba de Agamenón, excavada en una montaña y considerada como la más es-pectacular y valiosa de la época de los reyes mi-cénicos. A unos diez kilómetros de distancia de sounion se encuentra una zona de explotación de plomo argentífero que lleva funcionando desde la antigüedad. En Laurion se puede visitar un museo de minerales. Las minas están siendo investigadas para convertirlas en un parque ar-queológico.ramnousAl norte de Marathon se levanta este pequeño pueblo donde se conservan los templos de Temis y Némesis. El templo de Temis fue construido en el 500 a. C. y fue ampliado después de las guerras médicas. El Templo de Némesis se levantó durante los años 436 y 432 a. C. Tiene seis columnas dóricas en sus frentes y doce en los laterales. El interior del templo albergaba la estatua de Némesis, obra de Agorácito, discípulo de Fidias. En la actualidad, el Mu-seo Británico alberga un fragmento de ella.

diónisosEs un pueblo turístico al que se llega por la carre-tera que va a Ekali. Hay que tomar la carretera que se dirige a rea y diónisos. En este lugar se encon-traba Icaria, donde nació Tespis en el año 534 a. C. En sus alrededores hay un templo dedicado a dionisos.

EginaLa isla de Egina se encuentra en el golfo sarónico. desde Atenas se puede realizar una excursión or-ganizada a la isla, o bien tomar un trasbordador desde el puerto comercial de Atenas. La isla de Egi-na estuvo habitada desde el año 2500 a. C. desde entonces sus tierras han dado cobijo a romanos, bizantinos, catalanes, venecianos y turcos. La ciu-dad más importante de la isla es Egina, poblada de edificios neoclásicos y casas encaladas. La ciudad cuenta con un interesante Museo Arqueológico que alberga lápidas sepulcrales y cerámica oriental, así como fragmentos arquitectónicos procedentes del Templo de Afaia. Al norte de la isla se pueden visitar los restos de la capital bizantina de la isla,

Page 85: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 86: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

86 / Grecia

Paleonkora, fundada en el siglo IX y destruida en el año 1537. Fue abandonada en el año 1654 cuando se creó la ciudad de Egina. otro lugar de interés de la isla es el Templo de Afaia, situado a 12 kilómetros de la capital, construido en estilo dórico.

HydraLa isla de Hydra es uno de los lugares de descanso y veraneo preferidos de los griegos que buscan la tranquilidad de un espacio sin coches y playas de alta calidad. La isla, antiguo refugio de piratas, está salpicada de casas blancas donde viven varios ar-madores griegos. Cerca del puerto hay pintorescas tabernas que ofrecen especialidades de la cocina griega como el bacalao con skordalia o el yachni (bolas de carne).

Pireosituado a diez kilómetros de Atenas, es sin duda el puerto más importante de Grecia. Empezó a utilizarse como tal en la época de Pericles, cuando construyó una murallas que lo unían con la ciu-dad. Esto fomentó un crecimiento de población alrededor del puerto, hasta que en el 86 a.C. fue

arrasado y cayó en un periodo de decadencia. después de la dominación turca, ya en el siglo XIX, se proyectaría un nuevo plan de urbanismo en la ciudad. Para llegar al Pireo lo más recomen-dable es utilizar el metro. desde la Plaza omonia se tarda aproximadamente unos 25 minutos. Los trenes funcionan desde las 5:30 hasta las 24:00 horas. Los autobuses que se pueden tomar para llegar hasta el Pireo son el número 70 y el número 165. La zona de restaurantes y tabernas más fa-mosa de este lugar es el Mikrolímano.

Monte ParnasoEste monte esencial en la mitología griega ha pasado de albergar un templo dedicado a Zeus a dar cabida a un casino desde el que por lo menos se pueden obtener unas magníficas vistas de la ciudad y los alrededores. La mejor forma de lle-gar hasta este monte es tomar el autobús número 116. desde el pie del monte hay un funicular que llega hasta el Parnaso.

MarathonComo se sabe esta ciudad dio nombre a una de

Page 87: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 88: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

88 / Grecia

las más conocidas disciplinas atléticas. Este hecho se produjo en honor de un soldado que, tras una cruel batalla entre los atenienses y los persas en el 500 a.C., corrió los 42 kilómetros que separan Ma-rathon de Atenas para dar la noticia de la victoria griega. El soldado murió tras el esfuerzo y en su recuerdo se estableció la carrera con esa distan-cia. En esta localidad se puede visitar un túmulo funerario donde se enterraron a las víctimas de la mencionada batalla contra los persas y el museo arqueológico, que exhibe los materiales encon-trados durante las excavaciones realizadas desde el año 1890. Existen varios autobuses que llevan a esta antigua ciudad, pero si se desea ir en coche hay que tomar la carretera número 54 hacia rafi-na y seguir por la 83 hasta Marathon.

PeaniaEl pueblo natal del orador demóstenes alberga la cueva Koutouki, en la que se pueden admirar unas fabulosas estalactitas. La cueva fue descu-bierta en el año 1926. En Peania también se pue-den ver tres iglesias bizantinas en las que desta-can sus frescos.

VravronaEste importante lugar de la mitología griega alberga el san-tuario de Braurón (siglo VIII y IV), situado a dos kilómetros al norte de Vravrona y en el que se han encontrado restos de la época neolítica y miocénica. Aparte de este magnífico santuario hay que visitar el museo arqueológico y la basíli-ca paleocristiana.

salaminaEsta isla de 90 kilómetros cuadrados, famosa por sus vinos, fue testigo de una de las batallas nava-les más importantes de la Grecia clásica, donde nuevamente los atenienses vencieron a la flota persa. En la actualidad esta isla es célebre por sus excelentes vinos.

EleusisImportante yacimiento arqueológico, distribui-do alrededor del santuario de Eleusis. En este an-tiguo centro religioso se celebraban ceremonias de iniciación en honor de la diosa démeter y de Perfésone, su hija. Aquí se pueden ver un templo del siglo V a. C., y un pequeño museo. Lo más

Page 89: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 90: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

90 / Grecia

interesante del museo es un sarcófago romano que se encuentra en el patio de acceso, en el que está representado Meleagro cazando el jabalí de Caledonia. También se puede ver una estatua de deméter, obra de Agoracritos, del año 420 a. C., el ánfora protoática de Eleusis, una cariátide del año 54 a. C. y vasos de la época micénica. El complejo arqueológico comprende varios edifi-cios como: el pozo sagrado, del siglo VI, el gran Propileo, la cloaca romana, el pequeño propileo, el templo de Pluto, una exedra tallada en una roca, dos edificios que contenían las ofrendas a las diosas y el Telesterion, edificio principal del recinto donde se celebraban los ritos Mistéricos.

NavplioImportante centro arqueológico que, según la mitología grie-ga, fue fundada por Navplio, hijo de Poseidón. su museo arqueológico expone armas procedentes de Tirinto, cerámica de Corinto y varios objetos y vasos procedentes de Micenas. También se puede visitar el Museo de Arte Popular, en el que se exhibe una muestra de las costumbres del Peloponeso y la ciudad de Navplio, con un antiguo fuerte veneciano.

Tirintose encuentra a cinco kilómetros al norte de Na-vplio. se trata de una impresionante fortaleza mi-cénica construida en el siglo XIII a. C. La acrópolis se encuentra en lo alto e un monte. Una visita al recinto arqueológico permite descubrir un con-junto de edificios que conformaban el palacio amurallado.Teatro AlikiAmerikis, 2durante los meses de noviembre a marzo alberga al Lyceum de Grecia, que representa danzas folclóricas griegas.

Teatro Municipal de PireoPlaza Korai, s/nEstá situado en el puerto más importante de Grecia, el Pi-reo, a unos diez kilómetros de Atenas. En su interior alber-ga la Galería Municipal de Pireo.

MegarónVassilissis sofias con Kokkal s/nEn este recinto se celebran grandes conciertos de ópera y espectáculos musicales.

Page 91: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 92: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

92 / Grecia

dELFos delfos es un enclave arqueológico de gran impor-tancia considerado como lugar sagrado desde la Prehistoria. La fascinación que ejerce esta ciu-dad se basa principalmente en su localización, la belleza y la diversidad de sus monumentos y su historia. El famoso oráculo era consultado no solo por los griegos sino por otros muchos poblado-res de todo el mundo. Apolo hablaba por boca de una sacerdotisa, Pitia, excepto en invierno ya que se suponía que en esa época el dios abandonaba el recinto. El Museo Arqueológico de delfos reúne una de las más prestigiosas colecciones de obras maestras del arte griego antiguo de todo el mun-do. Entre sus reliquias se exponen magníficos mosaicos, el friso del tesoro de los sifnios, kuroi arcaicos del 600 a.C., 24 metopas del Tesoro de los Atenienses y el Auriga de delfos como máximos atractivos. del yacimiento arqueológico hay que destacar los siguientes lugares: el Teatro Antiguo (construido en el siglo IV a. C.), el santuario de Apolo, el Tesoro de los Atenienses, templo de es-tilo dórico, el gimnasio y el santuario de Atenea Pronaia. desde delfos se puede realizar una inte-

resante excursión al Monte Parnaso, famoso por sus paisajes.

sitios de interésTesoro de los sicioniosLos arqueólogos lo fechan en el 500 a.C., tiene for-ma de templete dórico y está compuesto con dos columnas ubicadas en la fachada.

Tesoro de los sifniosEs el más pomposo y recargado de los tesoros del santuario. Es de estilo jónico el material utilizado para su construcción fue exclusivamente el már-mol de Paros. Está ornamentado con dos fronto-nes y un friso con motivos mitológicos, en ellos se ve un combate contra Troya y un guerrero caído en combate.En la parte izquierda, se pueden ver las representaciones pro-Troya de Afrodita, Artemisa, Apolo y Hares, frente a los dios favorables a los Griegos, Atenea, Hera y Hebe. En la parte oeste se puede observar una parte del friso con el motivo del Juicio de Paris y en el ala norte, se desarrolla una Gigantomaquia, donde participa varios dioses mitoló-gicos del olimpo.

Page 93: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 94: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

94 / Grecia

Tesoro de los ateniensesTambién fue construido con mármol de Paros. se-gún Pausanias fue construido con la décima parte del botín de la batalla de Maratón.

MEssoLoNGILa capital de la región de Etoloakarnania es Messolongi, la ciudad sagrada de Grecia. Protagonista de una de las páginas más gloriosas de la historia moderna de Grecia, con la heroica salida de sus “sitiados libres”, y fuente de inspiración de poetas. La ciudad fue fundada en el siglo XVI sobre tres islotes. La villa conserva numerosos edi-ficios antiguos, la mayor parte construidos en piedra. En la entrada de la ciudad se puede ver la puerta por la que salieron los sitiados, y el “Jardín de los Héroes”. En el Ayuntamiento, situado en la Plaza Central, se encuentra la Pinacoteca, que contiene una rica colección de obras griegas y de otros lugares, piezas inspiradas en la resis-tencia heroica de los habitantes de la ciudad, así como un Museo Histórico, que contiene numerosas reliquias.

KArPENIsICuando entramos en la región de Evritania la naturale-za desborda en todo su esplendor. El clima, la sorpren-

dente vegetación y la abundancia de agua pueden ha-cer creer al viajero que ha llegado al paraíso. La capital de la provincia es Karpenisi, ubicada al pie del Monte Timfristos, a 960 metros de altitud. su inmejorable cli-ma, los numerosos árboles como plátanos, abetos y castaños, y las delicias locales, hacen de éste un lugar ideal para las vacaciones tanto de invierno como de verano. En los alrededores se puede visitar la Iglesia de Agia Triada, parajes como Gorgianades y Kefalóvrisso, así como la población tradicional de Korisjades, con sus casitas de piedra muy bien conservadas.

LAMIAEntrando en la región de la Fthiotida, la ciudad de La-mia se descubre con un importante centro comercial, con sus colinas y bosques de pinos, que le otorgan se-rena belleza. En la ciudad se puede admirar una intere-sante colección de antigüedades clásicas y helénicas como esculturas, vasijas, ídolos, estatuas, entre otros artilugios. sobre la antigua acrópolis se eleva un castillo franco, en la otra colina, la Iglesia Agios Loukas, domi-na el paisaje del Golfo Maliakos. Al oeste de Lamia se localiza uno de los lugares más históricos de la Grecia Central, el pueblecito de Ipati, que ha marcado desde

Page 95: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 96: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

96 / Grecia

su presencia todos los grandes períodos del helenis-mo. Está erigido sobre la ladera del monte Iti, donde se encuentra un Parque Nacional, rodeado de plataneros, cipreses y castaños que ofrecen una imponente vista panorámica hasta el mar. Una de las estaciones terma-les más importantes de la zona es Loutra Ipatis, inse-parable de Ipati, que está dotada de una gran infraes-tructura hotelera. El Monasterio de Agathona, del siglo XV, que se encuentra a 7 kilómetros de Ipati, alberga no solamente reliquias históricas, sino también al Museo de Historia Natural del Monte Iti. Las radiantes villas del Monte Iti, como Plaviani, escondidas entre plataneros y pinos, resultan ser verdaderos lugares de reposo y frescor cuando azota el calor. Makrakomi, situada en el Valle de sperhios, sobre el emplazamiento de la anti-gua Makrakome es hoy en día un centro comercial de gran movimiento.

TEBAsGran ciudad en el siglo VII, rival de Atenas, hasta que fue destruida por Alejandro Magno en el siglo V a. C. El macedonio arrasó la ciudad, excepto los templos y la casa del poeta Píndaro. En la actualidad, sólo se puede vislumbrar parte de la grandiosidad de Tebas en los

restos hallados en la zona centro de la urbe. Las exca-vaciones se localizan en las calles: Píndarou, Antigo-nis, Vourdomba, Epameinondou, Pelopidou y oidipo-dos. Al final de la calle Epameinondou se levanta una torre medieval que alberga el Museo Arqueológico, donde se pueden admirar piezas de la época romana y de la griega clásica, una estela en la que está graba-do el discurso de Nerón con motivo de la apertura de los Juegos Isthimicos en el 67 d. C, un ánfora micénica del siglo XIII y sarcófagos pintados de Tanagra, entre otros tesoros.

VoLosEn el mismo Golfo Pagasítico se encuentra Volos, ca-pital y centro económico de la provincia de El Pelión (Plio). Es una ciudad con un poco de todo, es activa y entrañable a la vez. Tiene el tamaño perfecto para ser una gran metrópolis porque es más bien pequeña. Lo mejor son los paseos que se pueden dar a lo largo del muelle del puerto, muy pintoresco, por cierto. La ciu-dad ha sido asolada por numerosos terremotos pero hoy día presenta un aspecto de ciudad moderna inme-jorable. Una de las cosas que se pueden hacer en Volos es visitar su Museo Arqueológico, al sur de la ciudad.

Page 97: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 98: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

98 / Grecia

Lo más interesante es su colección de estelas funerarias de mármol, de forma rectangular, muchas de las cuales presentan pintadas en sus frontis escenas de la vida del difunto. El Museo dispone de seis salas en las cuales se pueden admirar, más estelas funerarias, ídolos de bron-ce, objetos prehistóricos, cerámicas, estatuas de dife-rentes épocas, joyas de oro procedentes de las tumbas y reconstrucciones de tumbas.

IoANINAUna de las principales ciudades de la región de Epiro es Ioanina. Lo más atractivo de la localidad son sus estrechas callejuelas y edificios antiguos, junto con su belleza natu-ral. se trata de un gran centro cultural y de la educación Helénica, además de ser un lugar de encuentro de comer-ciantes. También fue la morada de Alí Pachá, que estable-ció un reino independiente en el Epiro, tras romper con el sultán. dejó numerosos monumentos interesantes como las mezquitas y los muros de la ciudadela, aunque también incendió otros que había. siguiendo una ruta que conduce al sur desde Ioanina se descubre dodona, una de las prin-cipales atracciones arqueológicas de Epiro. En ella estaba el segundo oráculo de la Grecia Antigua. Quedan algunas ruinas de los antiguos templos y edificios, además de un

anfiteatro del siglo III, magníficamente restaurado, en el que caben 18.000 espectadores. otra de las ciudades que se encuentran en esta ruta es Arta, la segunda ciudad de Epiro en tamaño, conocida por su puente y los monumen-tos bizantinos que se conservan en todo su área.

LArIsALa pequeña ciudad de Larisa es la capital de Tesalia, el país de los centauros y la morada de los dioses, según la Mi-tología. Esta región se encuentra situada en una llanura rodeada de montañas, entre Macedonia, Epiro, sterá y el mar Egeo. En esta región, llena de bosques, gargantas y pueblos encantadores están los Meteoros, monasterios que se encuentran en lo alto de rocas inaccesibles. son especialmente interesantes el Monasterio de Agios Nikó-laos Anapafsas construido en 1388, el Monasterio Varlaam de 1518, el Mégalo Metéoro que contiene la Torre de los Vrizones con un antiguo montacargas y un tesoro con una mitra dorada, relicarios, iconos, vestiduras y pergaminos litúrgicos como máximos atractivos y el Monasterio de Agios stéfanos con frescos del siglo XV. de Larisa sobresale el Museo Arqueológico ubicado en una antigua mezquita turca. Es de destacar su minarete. En un pequeño patio se recogen estelas funerarias paleocristianas. A su derecha,

Page 99: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 100: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

100 / Grecia

en la única sala, se exhiben estelas funerarias helenísticas y del Bajo Imperio romano del siglo III a. C al siglo IV d.C. En extremo izquierdo hay unos interesantes fragmentos escultóricos romanos y paleocristianos; en las vitrinas se exponen objetos paleolíticos y neolíticos. También encon-trará en el Museo cerámica neolítica.

sALÓNICAEste enclave de la región de Macedonia fue fundado en el 315 a.C. por el general macedonio Casandro con el nombre de su mujer, Tesalónica, que era la hermana de Alejandro Magno. En la actualidad muchos de sus barrios presentan un aspecto moderno ya que han sido reconstruidos tras el incendio que asoló la ciudad en 1917. Conserva numerosos monumentos romanos y bizantinos. Es una ciudad de gran vitalidad, calles co-merciales muy frecuentadas, espectaculares escapara-tes en sus tiendas y con gran movimiento mercantil. Edificaciones antiguas, neoclásicas y bizantinas, cen-tros de diversión, tabernas, bares, teatros, cines, cafés, y como colofón su exposición anual dedicada a la tecno-logía. salónica se divide en la ciudad baja, la alta y los barrios meridionales. sitios de interésTorre BlancaEste edificio fue mandado construir en el 1430 por el sultán Murad II y sustituyó a una antigua torre bizanti-na. En la actualidad es sede de un museo que muestra objetos de la época bizantina y romana.

Page 101: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 102: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

102 / Grecia

La rotondase construyó para ser el mausoleo de Galerius en el año 305 y posteriormente fue reconvertida a iglesia dedicada a san Jorge en el siglo V. Final-mente fue utilizada como mezquita por los turcos que le añadieron el minarete.

Iglesia de Aya sofíase construyó en el siglo VII sobre una basílica del siglo V. La simpleza exterior se complementa con los frescos y mosaicos que se exhiben en el interior.

Arco de Galeriusse construyó para conmemorar las triunfos de Cesar Galerius Valerius Maximianus sobre los persas en el 296-297 a.C, posteriormente hizo de salónica la capital.

Iglesia de san demetrioLa iglesia que actualmente se levanta en la zona fue construida en 1958. se trata de un edificio de base rec-tangular dividida en 5 pasillos y cuatro filas de colum-nas. de la actual construcción todavía se pueden ver frescos de las anteriores iglesias que ocuparon el lugar en el siglo VII y que sobrevivieron a los incendios.

Iglesia de david osiosEs una pequeña iglesia del siglo V que se encuentra si-tuada en la parte vieja de la ciudad. se trata de una hu-milde construcción pero posee un brillante mosaico en la parte alta de la cúpula, el mosaico representa la pro-fecía de Ezequiel. En 1430, la iglesia fue transformada en mezquita y según cuenta la tradición los cristianos cubrieron el mosaico y de esta forma se ha conservado hasta nuestros días.Los turcos, por su parte, cambiaron la estructura de la iglesia cuando fue transformada en mezqui-ta y construyeron un minarete.

Iglesia de san MinasEs la única que se localiza en la zona comercial de la ciudad. según los archivos ante en el terreno que ocupa la actual cons-trucción ya existía una iglesia más antigua. La iglesia que hoy podemos encontrar si visitamos salónica, data de 1890. sola-mente dos columnas y algunas estructuras de la antigua iglesia fueron añadidas a la construcción actual.

Iglesia de los santos ApóstolesCuenta con la decoración en ladrillo más especta-cular de la ciudad.

Page 103: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 104: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

104 / Grecia

MoNTE ATHosEl Monte Athos, república teocrática conocida por ser refugio de más de 200 comunidades de ermitaños y 20 monasterios bizantinos de interés. La principal ciudad es daphni a la que únicamente se puede acceder con un permiso especial y cuyo acceso está totalmente prohibido para las mujeres. su principal atracción es el monasterio de daphni, localizado a unos diez kilóme-tros de distancia aproximada de Atenas, en él se puede contemplar una curiosa combinación arquitectónica gótica y bizantina. su interior está decorado con mag-níficos mosaicos del siglo XI. El monasterio ocupa el lu-gar de un antiguo santuario de Apolo y fue construido a comienzos del siglo V d. C. El edificio actual data del año 1080, y el porche gótico se añadió en el siglo XIII, cuando daphni pertenecía a los monjes cistercienses de la Borgoña y se usaba como lugar de enterramiento de los duques francos de Atenas.

PATrÁsEs la capital de la provincia de Acaya, en la región del Pe-loponeso. Es una ciudad de indudable interés turístico y la tercera ciudad en importancia de Grecia, con 141.000 habitantes. se extiende al pie de un castillo veneciano,

en el antiguo emplazamiento de la vieja ciudad en don-de, según la tradición, san Andrés predicó el cristianis-mo antes de ser crucificado y enterrado. Es el centro de comunicaciones más importante de la Grecia occidental, barcos de todos los tamaños hacen escala en su puer-to. La moderna Patrás es una localidad donde florece la industria y el comercio. su buen equipamiento hotele-ro y la proximidad a pequeñas estaciones balnearias la convierten en un lugar ideal para disfrutar de unas agra-dables vacaciones y un magnífico punto de partida para explorar la región en que se enmarca. Los alrededores de Patrás ofrecen interesantes lugares para realizar excur-siones como Mindilogli, Bozaïtika y Gerokomio, además del Monasterio de la Panagia (santa Virgen).

TrÍPoLIsEn el Peloponeso central destaca la ciudad de Trípolis, capital de la Arcadia. su nombre hace referencia a tres ciudades: Tegea, donde moraba el templo dedicado a la diosa Atenea, y famosa por su mercado ganadero; Manti-nia, un valle que surge entre dos cadenas montañosas, y cuyas ruinas contienen un santuario; y Palladian. Trípolis es la gran ciudad del Peloponeso Central, movida y amis-tosa. Lo más pintoresco de la ciudad es su Plaza Central.

Page 105: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 106: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

106 / Grecia

EPIdAUroPasando a través de comarcas llenas de pinos se encuentra uno de los centros arqueológicos más importantes de Grecia. Epidauro se encuentra al este de la Península de la Argólida, comprende tres ciudades: Ligouno, un pueblo superpoblado; el viejo Epidauro, que es el puerto antiguo de la ciudad, que se haya conservado tal y como era y que es ahora una encantadora zona de recreo con magníficas playas; y el nuevo Epidauro, un pueblo de montaña, de pastores, más bien tranquilo.

MICENAs Ya en la provincia de la Argólida se descubre esta grandiosa ciudad. Fue el centro de una gran civi-lización y conserva aún restos de gran interés. La acrópolis de Micenas se encuentra al pie de las murallas ciclópeas en las que se abre la Puerta de los Leones, está en el extremo noroeste del valle de Argos dominando el único pasaje que con-duce la provincia de la Argólida a la de Corinto, conocido como el “Paso de dervenakia”. Los ma-yores atractivos son, además de la Puerta de los Leones, el Tesoro de Atreo o Tumba de Agame-

Page 107: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 108: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

108 / Grecia

nón, un imponente edificio construido en la loma de una colina alrededor del 1250 a.C., y que constitu-ye un hito en la arquitectura europea; una tumba del siglo XIV a. C.; y las tumbas reales.

Page 109: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

NAUFPLIAElegante y pulida, Naufplia es la capital de la Argólida y una de las ciudades más hermosas de Grecia. Fue la primera capital de la Grecia independiente, de lo que dan fe los héroes de piedra que salpican sus calles.

Page 110: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

110 / Grecia

CorINTo Es la capital de la provincia de Corintia, localizada en el no-reste del país, con aroma marino, sabor de uva y pasas, her-mosas montañas y abejas que anidan en un florido paisaje. La provincia de Corintia ofrece al que la visita algo más que ruinas, santuarios y evocaciones de dioses y ninfas. Al pie de la colina de Acrocorinto, sobre las ruinas de la antigua ciudad griega, existe todavía un pequeño pueblo, la Vieja Corinto. Por el contrario, la ciudad que lleva el nombre de (Nueva) Corinto, está construida sobre el Golfo de Corinto y data sólo del 1858. La visita al sitio arqueológico comien-za con las ruinas del Foro romano, que se extienden bajo la terraza del templo arcaico de Apolo. Lo primero que se encuentra el visitante son los Baños de Eurycles, después están los lavatorios públicos, llamados Vespasianas y a continuación, al sur, un hilera de tiendas romanas. Tras las tiendas se extiende el Perívolo de Apolo formado por un gran patio rectangular rodeado de una columna jónica. A continuación uno pasa por la Fuente de Pirene inferior, que esconde una leyenda, por la que la ninfa que da nombre a la fuente, de tanto llorar por la pérdida de su hija se trans-formo en fuente. A esta misma altura se encontraba el Arco de Triunfo. Frente a él se extiende la amplia plaza del Ágora, donde estaba el mercado principal y las tiendas. Al norte

Page 111: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 112: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

112 / Grecia

del Ágora se construyó la Basílica Norte y frente a ella la Fachada de los Cautivos. En el siglo III se construyeron una serie de tiendas llamadas Tiendas del Noroes-te, con una galería de columnas corintias delante. La Galería Noroeste servía para fines comerciales. otras ruinas encontra-das son las del Mercado del Pescado. El Templo de Apolo es el mejor ejemplo de estilo dórico temprano, que cuenta con unas columnas únicas. se construyó so-bre las ruinas de otro templo en el siglo VI a.C. El lado este del Ágora está cerrado por la basílica Juliana en cuyo extremo se ubicaba la Pista del Estadio de la antigua ciudad. En el lado opuesto, al oeste, es-tán las Tiendas del oeste y cerca de ellas el Templo E. Antiguamente había seis pequeños templos dedicados a varias divinidades. Numerosas excavaciones realizadas a través de los tiempos han servido para rescatar reliquias históricas de incalculable valor como el Cerámico, barrio de los ceramistas, donde se fabri-

Page 113: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 114: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

114 / Grecia

caban además de vasijas corintias, grandes secciones arquitec-tónicas e ídolos en terracota. otra de las cosas que las excava-ciones sacaron a la luz fue el Esculapio, al lado de la fuente de Lerna, y el santuario de dimitra y Core de los años arcaicos, justo bajo el camino hacia el Acrocorinto.

sitios de interésTemplo de ApoloPocos monumentos se conservan de la Grecia Clásica. Hasta finales del siglo XIX, el único este templo era el único monumento que se levanta-ba a los pies del Acrocorinto.se trata en realidad de un monumento de estilo dórico con grandes columnas monolíticas, dedicado a Apolo. El monu-mento más grande, siempre atrajo la atención de los viajantes que arribaban Grecia durante los siglos anteriores. diversos exploradores han discrepado en el número de co-lumnas del monumento. Y es que en 1818, el gobernador turco de la zona demolió cuatro de ellas para construir una vivienda, las otras cuatro columnas desaparecidas, puede que se desplomaran antes del 1875. Tras muchas investi-gaciones, se conoce correctamente la fecha de su construc-ción que está en torno al 540 a.C. El templo de Apolo era de grandes dimensiones, 21, 5 metros y por 53,8 metros. Cada columna del templo medía 7,2 metros de altura.

santuario de HeraLas ruinas del santuario se encuentran situadas en la península de Perachora en el Golfo de Corinto. El santuario de Hera Akraia tuvo su importancia

Page 115: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 116: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

116 / Grecia

hacia los finales del VI a.C., cuando se encontraron los restos de un nuevo templo y de un gran altar. Posteriormente del siglo IV a.C, aparece un pórtico con forma de L, con columnas dóricas y jónicas.

El santuario entró en declive en el 146 a.C. cuando prác-ticamente fue destruido. No obstante, se han encontra-do numerosos restos de importancia como esculturas de bronce, estatuas de terracota, marfiles y vasos.

Templo de PoseidónNo quedan demasiados restos del primer Templo de Poseidón, uno de los templos dóricos más antiguos y es que probablemen-te fuera destruido en las guerras médicas. Los mayores vestigios que se pueden encontrar provienen de la reconstrucción llevada a cabo en el siglo V a.C. Las precisas labores arqueológicas que los investigadores han realizado nos han permitido conocer las di-mensiones de la construcción. se trataba de un edificio con planta rectangular de 40 metros de largo por 14 de ancho.

oLYMPIALa ciudad de olympia es una ciudad verde y tranquila, situada en la provincia de Élide, donde se pueden ver las ruinas de la antigua Altis, que evocan épocas de esplendor. olympia fue un célebre cen-tro religioso y es famosa porque en este enclave se celebraban los Juegos olímpicos del Mundo Antiguo. Los Juegos olímpicos fueron los más famosos de la Antigüedad clásica de Grecia. Tenían lugar una vez cada cuatro años, durante la luna llena de agosto o de sep-tiembre. La llama sagrada se encendía ante las estatuas de Hera y

Page 117: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 118: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

118 / Grecia

Zeus, esculpidas por Praxíteles. dichas estatuas pueden admirarse hoy en el excelente Museo de olympia. La guerra y los conflictos cesaban durante los Juegos y todo el que desobedeciera al Comité olímpico era multado duramente. Estos Juegos tenían tal importan-cia que el mundo helénico desde el 778 a. C., basó su cronología en los períodos de cuatro años que había entre ellos. Hoy el lugar es verde y pacífico, rodeado de pinos, álamos y otros árboles, y está bellamente custodiado por los ríos Alphios y Kladeos.

sitios de interésTemplo de ZeusConstruido por los eleos en estilo dórico, cuenta con unas extensas dimensiones, aunque estaba a la misma altura que las demás construcciones. sus 12 metopas representan las 12 escenas de los trabajos de Hércules. En el interior del edificio se encuentra la cella que guardaba la enorme esta-tua de Zeus construida en marfil y oro. Esta ima-gen medía 12 metros y representaba al dios su-premo sentado con el cetro en el lado izquierdo.

EsPArTAEsta ciudad fue la rival histórica de Atenas. situada en la pro-vincia de Laconia cuenta entre sus atractivos con una acrópo-

Page 119: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

lis rodeada de murallas bizantinas y un museo instalado en un edificio de estilo neoclásico. La ciudad fue fundada tras la conquista de Mesenia por parte de los habitantes de Laconia entre el 730 y el 710 a.C. Posteriormente tras el período Aqueo, Esparta se transformó en una ciudad doria. La Esparta doria tardó en convertirse en la ciudad que posterior-mente llegaría a ser. Las reformas de Licurgo en el siglo VII a.C. le dieron un gran impulso a la ciudad que encauzaría todo su poder a reforzar la posición. de esta manera, Esparta se convirtió en la ciudad hoplita por antonomasia. Esparta fue progresivamente sometiendo a las localidades y regiones cercanas (vega de los Eurotas, Argos…) y asimismo se ane-xionó a Mesenia, constituyéndose como la ciudad más poderosa de esa zona de Grecia, como únicos rivales las ciudades de Argos y Arcadia, aunque posterior-mente también fueron sometidas.

Page 120: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

120 / Grecia

CÍCLAdAsArchipiélago situado en el Mar Egeo y que forma una de las prefecturas de Grecia. Las Cícladas constan de aproximada-mente 220 pequeñas islas. Las más importantes son Naxos, Andros, Paros, Tinos, Milo, Ceos, Amorgos, Íos, Citnos, Mico-nos, siros, santorini (antigua Tera), serifos, sifnos, síkinos, Anafi, y Argos.

isLa de argosEl archipiélago de las Islas Cícladas está formado por un con-junto de islas situadas en el Egeo central y sur. se caracterizan por contar con playas de aguas cristalinas, pequeños valles enmarcados por suaves colinas y salpicados de pueblos pinto-rescos. se dice que una de las más hermosas es la isla de Argos, que posee playas salvajes realmente bellas y es la segunda en tamaño de las Cícladas. Alternan en su paisaje las llanuras con las cadenas montañosas, desfiladeros, barrancos, valles re-pletos de olivos, higueras, naranjos, limoneros, vides, playas arenosas y corrientes de agua que circulan por toda la isla. La mítica ciudad de Argos está considerada como el recinto urbano más antiguo de toda Europa. de su casco urbano des-tacan sus casas señoriales que discurren entre las estrechas pendientes arcadas, las iglesias, y dos plazas muy pintorescas. otra de las islas principales de las Cicladas es Ios, importante

Page 121: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

centro turístico con una animada vida nocturna. La isla cuenta con unas cuan-tas bahías entrañables que embellecen sus costas. su terreno es principalmente montañoso, salpicado de iglesias, olivos y viñedos. En la región de Plakotós, al norte de la isla, descansan los restos del poeta Homero

isLa de MikonosCon su pintoresco puerto salpicado de blancas construcciones de madera que resaltan frente al azul intenso del mar. sus aguas acogen pequeñas embarca-ciones y yates lujosos en una armonía que le da un aire diferente a todas las demás islas. En su día fue el paraíso de la clase alta mundial que viajaban hasta allí para pasar su periodo de vacaciones. Ac-tualmente está considerada como uno de los puntos turísticos del turismo gay. Los atractivos de esta isla son sus bellas playas, su ajetreada vida noctur-

Page 122: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

122 / Grecia

na y su cercanía la isla de delos, Mikonos es lugar de vaca-ciones más caro de toda Grecia. Las leyendas de la mitología griega afirman que en Mikonos tuvo lugar la batalla entre Zeus y los Gigantes.

isLa de deLosEs una de las más pequeñas del archipiélago de las Cícladas, con tan sólo 3,5 kilómetros cuadra-dos, pero a pesar de su exiguo tamaño cuenta con varios puntos de interés histórico-artístico.

sitios de Interésoikos de los Naxiosse trata del monumento más antiguo de delos. Es un edi-ficio rectangular con ocho que columnas que flanquean, el Coloso de los Naxios, un Kouros 9 metros de alto

Bouleterión y PritaneoEl primero es la sede del senado de la ciudad, aunque se conserva en mal estado todavía conserva vestigios de inte-rés como la estatua de Atenea. Al sur del Bouleterión apa-rece el Pritaneo que se comenzó a construir en la primera mitad del siglo V a. C. y fue finalizado 80 años después. El edificio formaba parte de la vivienda pública de los Prita-

Page 123: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus
Page 124: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

124 / Grecia

nos, los magistrados más importantes de la ciudad, la sede del archivo.

Monumento de los torosse trata de una gigantesca construcción en la que los estudio-sos no se han puesto de acuerdo en averiguar a ciencia cierta su función. El edificio consta de tres partes; la entrada que cuenta con 6 columnas, seguidamente se ve una galería des-de donde se llega a la cella, en cuyo interior aparece un altar.

Leones de delosdos figuras de león esculpidas en mármol de Paros. Están rea-lizadas con un estilo muy particular: cuerpo alargado y cabeza pequeña.Barrio del Teatrose trata del barrio más lujoso de la isla y además cuenta con las tumbas de Cleopatra, dionisio y los dióscuros. El Mosaico del Peristillo en la Casa de los delfines, la casa de dioniso o el teatro, son algunos de los puntos de interés de este barrio.

Terraza de los dioses extranjerosEn una de las partes altas de la ciudad se construyeron peque-ños templos, edificios y salas reuniones .

Ágora de los ItalianosEn esta gran plaza se desarrollaron seguramente todas las relaciones comerciales de la ciudad, especialmente la trata de esclavos. La estructura de la plaza está formada por dos pórticos superpuestos de estilo dórico y de orden jónico. Fue construida en el año 110 a.C.

Barrio del LagoPróximo al Ágora se extiende este barrio, una de las zonas donde se encontraban las viviendas más grandes y especta-culares de la ciudad: La casa de los Actores, La casa de del Frontón o la Casa de los Tritones forman este conjunto de his-tóricos edificios.

isLa de MiLosEl paisaje está marcado por un macizo volcánico que le confiere un aire especial. su subsuelo es muy rico en minerales. La fama de la isla se debe sobre todo a la estatua de Afrodita, obra maes-tra encontrada en el siglo XIX, mundialmente conocida como “La Venus de Milo” que hoy descansa en el Museo del Louvre en París. En la ciudad puede visitar el Museo Arqueológico donde hay una reproducción de la estatua de Afrodita y otros hallazgos de diver-sas épocas. Es interesante asimismo el Museo Histórico y Folklóri-co, donde se encuentran objetos de arte popular, colecciones de

Page 125: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

minerales de la isla, material fotográfico y documentos históricos de gran interés. Además es un puerto natural importante en el Egeo con sus blancas construcciones, calles embaldosadas, balco-nes floreados y olorosos tamarindos, que evocan los poetas. Uno de los destinos de la isla más populares es Tripití que conserva tumbas paleocristianas, las Catacumbas más famosas de la época cristiana.

isLa de naxosEs la isla más grande de las Cícladas. Cuenta la mitología que en la isla de Naxos nació dionisos de un muslo de Zeus. Es la más fértil de todas, repleta de valles que terminan en playas arenosas, rocas que se hunden en el mar, montañas y corrientes de agua, que do-tan a la isla de un paisaje natural muy hermoso.

isLa de paros y syrosEmbellecida por casas que huelen a albahaca, jaz-mín y madreselva; y a la isla de syros, salpicada de bahías y donde se levanta Ermúpoli, capital de todas las Cicladas.

IsLA dE rodAsPertenece a las islas del dodecaneso y es conocida como la Isla de las rocas. Un paisaje realmente hermoso con instalaciones

Page 126: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

126 / Grecia

más alta, Kalí Limni de 1214 metros. Antes estaba unida al islo-te sariá, situado al norte. En este islote se conservan en Palatia, los restos de la antigua ciudad de Nísiros. El puerto principal y la capital de la isla es Pigadia o Kárpazos. El segundo puerto de la isla, diafani, se encuentra más al norte. El pueblo más importante de la isla es olimbos, edificado en las faldas de un monte dominando en la lejanía el mar Egeo. data de los siglos XIV-XV y parece ser que sirvió de fortaleza para proteger a los habitantes contra los piratas. Lo más bonito de la localidad es la armonía arquitectónica que presenta su casco urbano, con hermosos edificios de arquitectura popular. sus habitantes sa-ben conservar las tradiciones, incluso hacen uso del dialecto local, que contiene muchos elementos dorios. Kárpazos posee numerosas playas de gran hermosura.

IsLA dE sAMosMuy cercana a Turquía esta isla perteneciente al archi-piélago de las Islas del Nordeste del Egeo conserva una gran influencia otomana. son muy conocidos el paseo marítimo y el Museo Arqueológico de la principal ciu-dad, samos, pero lo más sobresaliente de toda la isla es el vino dulce de la tierra producido en el Monasterio de Karlovasi.

preparadas para acoger a los visitantes. La gran riqueza históri-ca y artística hacen de esta isla uno de los enclaves paradisíacos de Grecia. Es conocida como la isla de Helios. Píndaro cita en una de sus odas que nació del amor de Helios y la ninfa roda. En la antigüedad se denominaba Ezrea, ofiusa y Telijinis. Fue habitada por primera vez en el Neolítico. Una etapa importan-te en la historia de la isla, que influyó también en la suerte del resto de las islas del dodecaneso, es la fundación en el año 700 a.C. de la Hexápolis doria, junto con Knido, Halicarnaso y Kos. su esplendor económico y cultural continuó hasta el siglo III a. C., cuando domina en el espacio del Egeo. En 1309 la isla pasa a las manos de los Caballeros de san Juan, entonces se cons-truye la imponente ciudad medieval y el Castillo con el Palacio de los Grandes Maestres. La capital de isla, rodas, se divide en dos zonas diferenciadas: la ciudad amurallada y la moderna que se construyó a partir de 1912. Esta isla es famosa también por haber contado con una de las siete maravillas del mundo, el Co-loso de rodas, la legendaria estatua de Helios que fue realizada en bronce por Cares de Lindo en el 290 a.C.. Medía 32 metros de altura y un terremoto consiguió destruirlo en el 223 a.C.

IsLA dE KÁrPAZosEs la segunda isla del dodecaneso en extensión y se encuentra entre rodas y Creta. su relieve es montañoso, con la cumbre

Page 127: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

IsLA dE sAMoTrACIAFrente al Golfo de saros sobresale entre las aguas del Nordeste del Egeo la isla de samotracia. La capital de la isla es samotracia. En sus alrededores destacan pe-queños y pintorescos pueblos, rodeados de bellezas naturales, bosques, playas vírgenes y riachuelos com-ponen este fascinante paisaje. se trata de un territorio montañoso, donde se eleva el Monte saron, y Fengari su cima más alta, 1.600 m. de altura. En sus costas so-bresalen cuatro cabos: Akrotiri, Malazria, Anguistro y Kipos. samotracia fue famosa en la antigüedad por los Misterios Cabirios, que tenían lugar en el santuario de los Grandes dioses. Las ruinas del santuario se con-servan en Paleópoli. La isla también es famosa por la archiconocida estatua, la Victoria de samotracia, que se puede admirar en el Museo del Louvre de París.

IsLA dE CorFúEsta isla, perteneciente al archipiélago de las islas Jónicas, ha sido el puente entre Grecia e Italia. Cuenta con paisajes maravillosos y playas de ensueño. La capital, también Cor-fú, es una mezcla continua de calles medievales estrechas, casas venecianas, edificios de influencia inglesa y francesa e iglesias bizantinas. Como principales atractivos se en-

cuentra la Ciudadela Veneciana conocida como el Barrio Campiello con la Plaza Kremasti como centro de la vida, el Museo de Arte Bizantino, la spianada, la Plaza Mayor de Corfú que tiene incluso un campo de críquet al norte de la misma, el Palacio real, sede del Museo de Arte Asiático, en el que se puede ver una impresionante colección de obras de arte chinas y japonesas, el Museo Arqueológico con el León de Menecrates como pieza principal y la Iglesia de Agios spyridonos desde la que parte cuatro veces al año la famosa procesión de san spyridonos, el sábado santo, el domingo de ramos, el 11 de agosto y el primer domingo de noviembre. Al norte de la isla se encuentran playas de ensueño y al sur destacan los restos de la ciudad baja en Kanoni, el Monasterio de Blachermes, el Palacio de Aqui-lión en Gastouri y, también, maravillosas playas.

IsLA dE CrETAEl paisaje de la isla más grande de Grecia está configurado por la presencia de altas montañas y fértiles llanuras. Iráklion es la capital de la mítica isla de Creta. La ciudad está rodea-da por murallas fortificadas levantadas por los venecianos entre los siglos XIV y XVII. El recorrido monumental por la ciudad permite des-cubrir interesantes edificios históricos y de gran valor artístico como

Page 128: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

128 / Grecia

también el antiguo barrio veneciano donde subsisten las fortificacio-nes, bastiones, fosas y las ruinas de los muros que rodean la ciudad, el muelle veneciano, las iglesias de san Francisco, que alberga el Museo Arqueológico Ayios rokos y sotiros.

LAUrIÓNMontaña situada al sur de la región de Ática en el que destacan sus minas que se descubrieron haya por el siglo V a.C.

IsLA dE EGINAEs una de las islas griegas y está situada en el golfo sarónico a 30 kilómetros. su nombre se cree que proviene de la ninfa Egina ma-drea de Eaco. La forma de la isla es triangular, con trece kilómetros de noroeste sureste y 10 kilómetros de ancho. Aquí se encuentra el Templo de Aphaia, uno de los monumentos dóricos mejor con-servados de toda Grecia. su interior está dividido en tres partes separadas por columnas superpuestas. El templo está dedicado a Aphaia, que está asociada con Atenea.

ToroNEsituada en las orillas del golfo homónimo, al su-doeste de la península central de la Calcídida. El topónimo de la ciudad viene del nombre de la hija de Proteo o Poseidón y Fenicia.

la iglesia de Agios Markos, la Lonja Veneciana (1626), el Palacio dimar-hía y la iglesia de Agios Titos. Merece la pena visitar los magníficos museos y galerías de la ciudad, donde se exponen piezas de gran va-lor arqueológico halladas en la isla y obras de arte regional. Entre ellos hay que destacar el Museo Histórico de Creta, el Museo Etnológico de Creta, la Casa de Tylissos y el Museo Arqueológico, cuyo interior al-berga cerámica del estilo Vassiliki, vasos para libaciones, cerámica del estilo Camres, una estatuilla de la diosa de las serpientes, un ryton de cabeza de toro, sellos del período neo-palacial, el vaso de Katsambá, el único yelmo encontrado en Creta, el rhyton de los segadores y el sarcófago de Hagia Tríada, entre otras muchas. Una de las mejores vistas de la ciudad se obtiene desde lo alto del castillo del Puerto Ve-neciano. Cnosos es otra de las localidades destacadas de la isla, cuna de la civilización minoica, es un importante centro arqueológico. El Palacio, la mejor muestra del arte minoico, es digno de recorrerse con tranquilidad. destacan en el exterior los tres pozos para ofrendas, el corredor de las procesiones, el teatro, el barrio de los sirvientes con distintos talleres entre los que se distingue el almacén de las grandes ánforas y el paseo real. En el interior se pueden visitar la sala del trono, el mégaron del rey con el trono y el símbolo del hacha de doble filo y el mégaron de la reina con un baño anexo. La visita a la isla de Creta no estaría completa sin conocer las localidades de Gortina y Janiá. Esta última es una ciudad señorial que goza de un puerto importan-te, está construida en el antiguo emplazamiento de Kidonía. destaca

Page 129: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

PoTIdEAEvágoras, el hijo de Periandro de Corinto, fundó esta ciudad en el 625 a.C. Aunque era tributaria de Atenas, se rebeló gracias a la ayuda de Corinto. Esta ciudad está enclavada en una privilegiada si-tuación estratégica y cuenta con dos puertos, uno en el golfo Termaico y otro en el golfo de Torone.

PELLAse encuentra situada en la región griega de Mace-donia a unos 40 kilómetros al noroeste de Terme y a 10 kilómetros del Golfo Termaico. durante los años del imperio Macedonio, era la capital y una gran ciudad. En Pella nació Alejandro Magno. Ac-tualmente se pueden visitar sus ruinas, algunos museos, la acrópolis y los mosaicos de guijarros.

ALEXANdroUPoLI oALEJANdrÓPoLIsEsta ciudad se encuentra en el distrito admi-nistrativo de Evros en la provincia de Tracia. La historia de la ciudad es relativamente temprana puesto que se remonta al siglo XI, cuando sim-plemente era una pequeña zona de pescadores.

En la actualidad Alejandrópolis es una importan-te zona turística. La ciudad es el punto de parti-da para conocer la región de Tracia. Con el paso de los años se ha ido desarrollando hasta ser una villa próspera y bien estructurada. El puerto ha permitido un desarrollo comercial y económico muy importante. su situación geográfica con el mar y sus pintorescas playas por un lado y por el otro los parques naturales dadia, Lefkimi y soufli y la montaña de rodopi hacen de esta zona una importante zona turística en el país heleno.

ZANTEEs una de Islas Jónicas que conforma una de las prefecturas de Grecia. La capital de la Isla es Zakynthos. La isla cuenta con varios puntos de interés como la Bahía shipwreck, el cabo skinari y la cueva azul. En la zona montañosa de Zante, la Anafontria, se pueden divisar unas bellas vis-tas donde se alza un vetusto monasterio. No nos podemos olvidar de las paradisíacas playas, una de las mejores están en Porto Limnionas, Porto Vromi y Porto Zoro.

Page 130: Índice Grecia - yomundeo.com · ce la fascinación por este pueblo alegre, abierto, curioso y muy comunicativo. No hay nada mejor que conversar con ellos y dejarse cautivar por sus

130 / Grecia

CENTro dE INForMACIÓN TUrÍsTICA FEEd BACK, s.L.Apartado de Correos 19.121 Madrid 28080www.travelview.es / e-mail:[email protected] de Edición Jorge MartínEdición y realización C.I.T. Feed Back, s.L.redactora Jefa Cristina Martínez sánchezredacción Alberto rodríguez Hayda ramos rodrigo Arizagadpto. de diseño y Maquetación rocío Barbero Montero Yolanda Fernández sierradpto. Comercial Laura Vicente dpto. de Administración Pilar Arribas AlcaláGabinete de Prensa Laura AparicioFotografías C.I.T. Feed Back, s.L.© C.I.T. Feed Back, s.L.

Impresión Ibergráficas, s. A.depósito legal M-20503-2007IsBN 978-84-96819-29-0

No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.La información que aparecen en la presente guía está sujeta a cambios constan-temente. C.I.T. Feed Back, s.L. declina toda responsabilidad que dichos cambios pudieran ocasionar. Agradecemos que ponga especial atención a los datos de teléfonos, direcciones o cualquier otra información susceptible de cambio. C.I.T. Feed Back, s.L. no se responsabiliza por las posibles omisiones, inexactitudes en la información, errores de edición, impresión o realización de la presente guía.