indice de riesgo saia

15
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Escuela de Telecomunicaciones Araure, Febrero 2015 Integrantes Mediomundo, Marielis Batista, María Pérez, David Índice de Riesgo (Parque Central)

Upload: david-perez

Post on 10-Aug-2015

134 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Fermín ToroVicerrectorado Académico

Facultad de Ingeniería Escuela de Telecomunicaciones

Araure, Febrero 2015

IntegrantesMediomundo, Marielis

Batista, MaríaPérez, David

Índice de Riesgo(Parque Central)

Imágenes Satelitales de las Torres de Parque Central (Caracas, Venezuela)

Imágenes Satelitales de las Torres de Parque Central (Caracas, Venezuela)

Índice de Riesgo:

Ir = A + B + C + D + E + F + G

Este índice debe ser interpretado de la forma siguiente:

• 0 - 30: Sistema de protección opcional.

• 31- 60: Se recomienda una protección.

• Más de 60: La protección es indispensable.

USO AL QUE SE DESTINA LA ESTRUCTURA VALOR DEL ÍNDICE A

Casas y otras construcciones de tamaño similar. 2

Casas y otras construcciones de tamaño similar con antenas exteriores.

4

Industrias, talleres y laboratorios. 6

Edificios de oficina, hoteles, edificios de apartamentos. 7

Lugares de reunión, como iglesias, auditorios, teatros, museos, salas de exposición, tiendas por departamentos, oficinas de correos, estaciones, aeropuertos y estadios.

8

Escuelas, hospitales, guarderías infantiles y ancianatos. 10

Índice de riesgo A

TIPO DE CONSTRUCCIÓN VALOR DEL ÍNDICE B

Estructura de acero con techo no metálico. 1

Concreto forzado con techo no metálico 2

Ladrillo, concreto liso o albañilería, con techo no metálico de material incombustible.

4

Estructura de acero o concreto armado con techo metálico. 5

Estructura de madera o con revestimiento de madera con techo no metálico de material incombustible.

7

Ladrillo, concreto liso, albañilería, estructura de madera con techo metálico.

8

Cualquier construcción con techo de material combustible. 10

Índice de riesgo B

CONTENIDO O TIPO DEL INMUEBLE VALOR DEL ÍNDICE C

Inmuebles residenciales oficinas, industrias y talleres con contenido de poco valor, no vulnerable al fuego.

2

Construcciones industriales o agrícolas que contienen material vulnerable al fuego.

5

Plantas y subestaciones eléctricas y de gas, centrales telefónicas y estaciones de radio y televisión.

6

Plantas industriales importantes, monumentos y edificios históricos, museos, galerías de arte y construcciones que contengan objetos de especial valor.

8

Escuelas, hospitales, guarderías y lugares de reunión. 10

Índice de riesgo C

GRADO DE AISLAMIENTO VALOR DEL ÍNDICE D

Inmuebles localizados en un área de inmuebles o árboles de la misma altura, en una gran ciudad o bosque.

2

Inmuebles localizados en un área con pocos inmuebles de la misma altura.

5

Inmueble completamente aislado que excede al menos dos veces la altura de las estructuras o árboles vecinos.

10

Índice de riesgo D

TIPO DE TERRENO VALOR DEL ÍNDICE E

Llanura a cualquier altura sobre el nivel del mar. 2

Zona de colinas. 6

Zona montañosa entre 300 y 1000 m. 8

Zona montañosa por encima de 1000 m. 10

Índice de riesgo E

ALTURA DE LA ESTRUCTURA VALOR DEL ÍNDICE F

Hasta 9 m. 2

de 9 m a 15 m. 4

de 15 m a 18 m. 5

de 18 m a 24 m. 8

de 24 m a 30 m. 11

de 30 m a 38 m. 16

de 38 m a 46 m. 22

de 46 m a 53 m. 30

Índice de riesgo F

NÚMERO DE DÍAS DE TORMENTAS POR AÑO VALOR DEL ÍNDICE G

Hasta 3. 2

de 3 a 6. 5

de 6 a 9. 8

de 9 a 12. 11

de 12 a 15. 14

de 15 a 18. 17

de 18 a 21. 20

más de 21. 21

Índice de riesgo G

Según las tablas anteriormente expuestas se obtiene lo siguiente:

A = 7 Para edificio residencial.

B = 2 Concreto forzado con techo no metálico.

C = 2 Inmuebles Residenciales, Oficinas.

D = 10 Para inmueble completamente aislado que excede al menos dos veces la altura de las estructuras o árboles vecinos.

E = 4 Zonas de Colinas

F = 30 Para altura del edificio entre 46 y 53m.

G = 2 Escazas tormentas.

Ir = 57. Resultando entre 30 y 60. Por consiguiente es recomendado instalar un sistema de protección con pararrayos.

Según la anterior tabla de resultados, dando un 57, se recomienda instalar un sistema de protección utilizando un pararrayos. Con el fin de prevenir una tormenta eléctrica en esta Edificación Las Torres de Parque Central. Aunque es importante resaltar que en esta País las lluvias son bastante frecuentes, ya que se encuentran ubicados en una zona geográfica donde predomina el clima tropical. Existe la alternativa de instalar un sistema de protección de pararrayos poco complejo, ya que esta país cuenta con un clima muy tropical en todo el año.

Cable de Cobre

SPAT en tierra (cimientos)

Pararrayo