indice de materias - pc-1500.info · 2014-12-02 · introduccion gracias por haber comprado este...

97

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con
Page 2: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

[ ESPAÑOL

INDICE DE MATERIAS Página

Introducción . . . . ...... . . . . . .. • .... - . . . . . . .. . ........ ... . . . . . .. 225

Notas opcfacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • • . . . . . . . . . . . . . 225 Ou6 es un interfai: RS·232C? .. . . . .. . . • . • . .. •. . . •. . ... . . . . .. • ..•..... . 225

ln1erfaz en serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . • . • . • . . • . . . • . . . . . 226 Conc<ión de la PC-1500 con el CE· 158 .... . .. . . . . . . . •• . • , ..•••.••• .••.• ... 227

Contxi6n de la PC 1500 con el CE· 150 y el CE· 158 • . . . • . . . • . • . • . • . • • • . • • . . . . . 227

ln1erloz RS·232C ••.....• .....• . . ... .. ......... . . . •.•.. ........... . 228

Especificaciones del interfaz RS·232C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229 Tabea de referencia de los comandos . . . . . . • . • . . . . ... . . . . ..... ..... ... . . . . . 229

AS-232C . . ...... .. . .•.•. .... .• . . . . . • .• •. .•.•.• • •.• •• . ••. . . · · 233 (lt Caracteristic::aseléc:::tricas. . . . . . . . .... .. .. . . . .. .. .. ... . .. . . . ... 233 {2) Fu1lcioncs de las sel\:ilcs tlo inccrf.tz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . 233

C-able de interfaz , , , , . , .... . ... . . . . . . . ... . . .. ..... . . . , , . . •• . .. . . . . 235 Funciones .. . . . .. , . . . .... .. , . , . , . . . , . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . 237

1. Poca potencia de las pilas e inte11uptot de corriente .. . .... . . ... , . . . . . • . 238 2. Estado inicial al c:onectar la cor1iente d~pués de desconcct:ula con la tecla .2!!_ •• . 238

Modo de programa BASIC . . . • . . . • . • . . . • . . . • . • • . • • . • . • . • • . . . . . . . . . . . . . 240 l. SETCOM ..... ....•••.. ..... . ....•• •.••••••••••••.• ...... 240 2. COMS . . . . . . . . . . . • . . • . . . . . . . . . • . . • • . . . . • . . • . . . • . . . • . . . . 2•0 3. SETOEV . . . . • . • . . • • • • • • • . • . . . . . . . . . . . • . . . • . • . • . . • . • . • . . . . 24 l 4. OEVS .... . ... . • . . ...• • •. ... • •.. •• . • ••. . ...• ••••• ••••.••. 241 5. OUTSTAT . . ....... • .......• • • ..• • .. , • .•. • . • , .. • • .. ••. . . . 241 6. INSTAT .. . ... ............. .. • .. • ... , • .•. • .•.. . • • • . . • .... 242 1. INPUT . .... .... . . .•. . . • . . . ..... . . .. ... .... . . . .. ....... • . 242 8. INPUTS .. .. . . . , • . • . • . • . • . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . • . . • • . . . . . . . 244 9. INPUT% .. . •• . .. •.. , • . . • • . • . . • • . . . • . • . . .. • .• . •.• •..• • ... 244

10. LPRINT . . . . . • . . . . • . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • • . . 24ó l l. LLIST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . ... . . . ....•.. . .. • . ••.. . 249 12. PRINT • . •...•.. .•. . . . . •. .. .. ..... ........ . .... .. • ... • ... 250 13. Formato de transmisl6n de CSAVE, CSAVEa. CSAVEr, PRINT#" . . . ª • • •• • • • 2!>1 14. C.r-gando con CLOAO. CLOAOo. CLOADr, MEAGE, MEAGE• .•• •• • ..•... 251 IS. CSAVE •.• . .. • . . .•.. . ..... .............• ... ........ . · · · · • 252 16. CSAVEa .. ...•••.•.• • •••... . .. ... .......••• ........ . · · · · · 2S3 17. CSAVEr ...•.. ...•.•. . ••• .•...•.. •• . . ..• ••• .• • •.••..•.••• 2$4 18. CLOAO . .. . . . . • .....•.•.. . •..••.. ••.••..• •••. . . . .. . · · · · · 254 19. CLOADa . .... • ...•.. •. . . .... . .... . . . . ..•.. ....... .... ... • 254 20. CLOAOt . . . . . . ...•... •...• , • . • . • . ........ •. .... ..... · · · · · 2ó5 21. MERGE . . ... ..... . . ... .. . .. . . . . . . . . . . . • . . .. ... .... .. · . . 255 22. MEAGEa . .. . . . . ... .... .... . . . . • . . . • .. . . .... .. . . .... .. · · · 255 23. EntrJ{f~ y s.al ida de datos mcdi~nte l.a ~ntcncio PR INT ./f o INPUT# ... . . . . . . , 255 24. PAINT # .... .. ............. . . . . . . •.. .•.......• .•. • . • · • · · · 256 25. INPUT# . ...... .. ... . ...... . .. . . . .. . ... . .. . . . . .. . . . • · • · • · 256 26. INPUT!i.8 . . . . . . ......... . ••.. • .• . ..•.•.•.•.•.• • •.. • . . •. . . 256 27. PAINT= -13 ••• •••••••• •• •• • • • • • • • • • • •• • ••••• ••• •• • • • •••• • • 256 28. TAANSMIT . . . . . . • . • . • • • . • • • • • • • • • • • • . . • . • • • • • . . . . . . . . . . . . 257 29. AINKEYS ...•. •..... ..•..•. •... •••• .......•• • ••• •••.•• · • · 257 30. ZONE .. ••.•••••.•••••. .... • .. •• ...... .......•• ..•..... . 257 31 . EAN ..... .• •..•.•.•••.. ...•.•. . .. .. . • . .•. • • ... ...•. · · · · 257 32. EAL ........ ........... . • ......... , •. ..... • •.• • •.. • . • ... 257 33. SPACES . . . •••• •..•• .. • .•.... . .... . . •. .•• .. . . . ... .. · · · · · · 257 34. FEEO . . . ... . . .... ••..• .•• . .••.. •• .•.•.• •• . .. . .. • · · · · · 257 35. CONSOLE . .... . . . , . . . . . ... ... ... .. , • . .••.•• •.. •• . • . . . · · · 258

223

Page 3: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

Págin~

Modo de programa ltfminal .. .... . .... .•••.... ...• . · · · .• • • . · · · .. · · · · · 259 1. TERMINAL .•.•• • . •.. . •.•••••.• . .• . •. . · • .•.• ·• • · • · • • • · · · · 260 2. DTE .... •..... . . . . . . . .... •.• . • ..... .. · · · · · • • • · • · • • • · · · · · 260 3. Di ferencia entro lo sentencia TERMINAL y la sentencia DTE ... , • . • • . . . 261 4. Símbolos . ... ... .. . . ... .... •.•.•... .. . .... ... ...•. · · · · · · · · 261 5. T ahla dP. cbdlgos. ... . . . .. . .. ....... . ....... .. .. · • · • · • · · · · · · · 262 6. A lmacenador intermedio de c:aractertts •... .. • .. . . • . . •• . •• .. •• .. .... 263 7. Teclos . ..•.•. •• . . . . ...... .•.•.• • • . • • . . . • . •.•.• · • · ·• • · · · · · 264 8 . Función de repctició1l . . . . ....... •.• . · · ... . ... . . · · · · • • • • · · · · • · 265 9. Teclas inv~lidas •.•••.•• . . .•.• ••..... ..•.• .•.•••... · · · · · · · · · 265

10. Teclasespeciohts ... .......... ••.•. •• .••• • • • •.•... • • • · • · • • · • • 267 f1) TeciasrcserviblH...... ........ . . . .... .. .. ... . .. .. . .... . . 267 12) T •el> " . .. .. .... . .... ... . • .. • .. . • . · · · · • · • · • · • • • • · · · · · 268 (3) T ecla RCL y símbolos de tecl;is .... .. ... .. . . . . . .. . .. . . .. . ... · · 268 (4) Teclas dt1 f)~ptalla . . . . . . . .•.•. • . ••• . •••• • •.• • • • • • • • • • • · · • · 269 !5) ["). ¡ • .,, " ' . ' . ' . ' . ' . ' ' . . ' ' ... .. ' . ' ' ' ' ' ' ' .. . ' ' ' ' 271 (6) ~ ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' . ' . • • ' • ' • ' ' ' •• • ' • • ' • ' • ' • ' • ' •• ' ' ' ' ' 271 {7) Teclo de ov1Jnoe cJel papel . ..• , ..... .. ... . . . . . . .. . . . .. . . . . ... . 271

11. Código$ de transmisió n . . ..... • •• .•.• • . ••• • ••• ..•..•.•.•.. . .•. 2 71 ( 1) Spoce (Espac;o) .•••••••• ••••• •••••• • ••••••••••.••••••. . . 271 12) CR .• ••.•. ... ......... ..... • . •..•... .. . ..•.••••.••. .. 271 (3) BEL .. •..••. •••.•••••.. •••.••• .. • • .••..•••.• - . - . - . - · · 271 (4) BKS .• ••..• .. .... . ... •.•.•..••. . • ... ••.•••.••.••• .. . . 271 (5) ESC . .. .....• . . . . . •.•.•.. • .. . • .. • • . • . • . ••• .. • .. . • .. · - 271 (6) Otros c6c.1igos de concrol . ... . , . . ... • . . . • .. . • .•. . . • .. .. . 272

12. Rcp r·esen tc1Gilln visvol . . . . , . .•. • , ..•• • ...•• . • . • . •.•.. • .. . • ... . 272 13. Cód;gos d• gr6ficos . ... . . . . . .. • ... . . • •. .. • . .. ..•....•. . •• . . . . 273 14. Modo " ruenu" ..... ... .. . .. . . . .. . ... .. . . . . . . . . . ... . . .... ... . 274 IS, Modo "mcnu sclect" . ....... . . .. .. .... ... .. . ...... . .. .. ..... . . 274

(1) Terminal ...•... ......• ...... . . .. . ... •........ .. . . . .... 274 121 ~!UP , . , ........ . .•.•.•. • • , • • • • • • . ..... ......•. . · •. · . 275 13 ) Operall • . •••••.••••••••••••.•• ... •. ..• •.•...• ... • .. · · 279 (4) Protocol ..•.... .. • ..• • . .• , •• . • •• . • ••.•••..•..•• .• • •. •. 280 (5) Output (salida) . ...• • .. • •.....• . . .• .• . • . • . •. •• . . • • . • • . . .. 281

16. sc;;a1cs RTS. OTR . .... . • . ....•. • • .•.• . • . • . . . .. •.•..• . . .• ... 284 17. Códigos do error . .... .... . .. . .. • . , . . . . ..... .. .. • ...... - . • . · · 285

lnteftaz en p.:tfJlelo . ....•.• . . .. . . ... .. , • , • . . , •.• • • . ••. .. • .. •• . • • . . . . 287 Es~cific:acionos (:icccso en paralelo~ . ..... . .... . . . ...... . . . . .... . . . . .. 28/ lnrnrfaz en P••alelo .. ... .. . ... . . . . •••• ... . ....... •.• . •••.• .. . . • . 287

11) fapecificocioncs .. . . . .. • . . . • . • . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . ..... 287 (2) Conec:tOf de salida utilizado. ... ........ .. ... . . .... ..... ..... · · 287 (3J Oesc1ipciones de señales del coñtC'lor . ... • ... - •. ••.... .•.•.• . .. . 288 (4) Diagrama ttmpor¡I •...... ..... . • .• • •. • . • . .•. . .• .•. •. . . ... 288

1. Disposittvos concctablcs . . . . ..... . . .. . .... . . .. . .. ......... . . . . . . 289 2. Prf:!caución ~ tomur antes dela concx i6n ...... .. . . . . . . ... . ... .. . ... . . . 28~ 3. Cable de intod ot . . . . . . . . . . . . ... . .... • • .. •• . • • •.• • •.• • . . . · · · 289 4. Si-ntcncias ...... . . . . . . . . . ............ . . ... . . .. . .. . . . . . . ... . 29C>

(1) OPN • . . .... .... . .. . . . • ..... • ...... . . . .... •.. .. · .• · - · • 290 (2) CONSOLE .•. • .. . • ... • • •.•.••... . ... ..•...•..... .• . - · · 292 (3) LPRINT, LLIST. FEED .... . • . •.•..... . . .... .•.•••.. . . .. · · · 292 (4) PRINT.:..9 ..•...•. • .. .•••. •••.. ............ •.. ......... 292

S. Es-tado inic&al al conec1ar la co..-riente de1Qufs de desc;onecta1la con la tecla ,°'' . 292 6. Código <tu error •. . . •.•.•••• •••••••• . . . • .•.•• • . •••• . . . . . •.•. 293

Fuente de aliment;ición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... ... .... .... . . 294

Aplicaciones de pronramits . , . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . • . • . . . . . . . . . 431

Sharp Corp<>ration y/o SU$ compañia~ subsidiJ1ius no asumen ningun3 1esponsab ilictad u obliga­ción por cua1c:sq,u1tira pér<Jid:>s o dai\os que resulten de la utilizaci6n de los ptogfamas de solt· w¡.re incll.lidos en titt mdnual de instruccioru!s.

224

Page 4: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

-INTRODUCCION

Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con la computadora de bolsillo PC· 1500 que incorpora el interfaz RS·232C y un in1erfaz en paralelo. En cuanto al interf.:it en paralelo. consultar su descripción en las páginas 287 correspondientes de este mo1,uol,

AVISO ESPECIAL AL CLIENTE DE SHARP

Su CE· 1 58 cst.3 equipado con una bate1 ia de Ni Cd para Que put.'da obtener la máxima cficienc1i) v rendimiento de la compu1ad0ta. Sirvase leer las imtruccioncs Que incluirnos a continu¡ción iltltes de hacer funcionar la untd~ POf pratnef' a vez.

Oespuit de adquirir la untdad. o cuando se haya gua.rdMlo sin us.ar cfurantc más de tres mese-s. recomend.1mos que recarge la batería antes de us.'tr la unidad. Para eno. coneclar simplemente el adaptador de CE {EA 2 1 A ú nicamente) el'lt1t la un1dJd y el ton1acorrientc dt: lá pared. Al re-cargar esta unidod, a1>a9Ht el in terfaz. !Véase el diagromo en la página 29 4.) l.a batería es tara con11•tt:t t1mcnte car~¡ada después de 15 hor:111.

NOTAS OPERACIONALES

Para aw:gurar unil operacii>n sin problemas de su computodora de bolsillo. le recomendamos que observe las siguientes prccJucioncs: 1. Guarde este ir1tcrfoz en lugares sin cambios br\1scos de tcmpcir:ituras. humedad o r><>1vos. '2. Utilice un pario seco y suave poro linipiar el interfaz. No utilic:I! ningún tipo de solvente ni

1>años hUmedos. 3. S i requiere reparaciones, diriiaso solament~ o un centro de rcp:irocion11s SHAAP au1o ri?ad<>. 4 , Guarde este manual para ou~ lc sirva cortlo referencia.

CONJUNTO DE INSTRUCCIONES

El término " RS·232C" reortscnu1 lo norma especifica de la EIA (Asociación de Industrias f lt."Ctrónicas en EE .UU.). Es111 norma especifica los interiaces c1uc dúhún usarse en la trans· misiOn da elatos entre IO$ disr>ositivos modem (moduladores demod~1IC1<lortts) v los d ispositivos de contro l de cornunicaci6n, y la tr11ns1nisi(.>r) de datos tlinario s digitales en serie. stiiialcs de control y señales <je sincroni.i:ac:ión entre el modem y 01 (~quipo terminal <fe datos. El interfaz AS·232C es uoo de los di~pt>sit i ... os de uso generel en i11t1.11cambios de informaci(>r) entre el equipo de sistema1izaci6n do <Sotos y el equipo u~tn,inal do datos. El SHARP CE·158 (interfaz RS·232C) cstil di~ñado de acutrdo a hts normas EIA. Sin embargo, no podemos 93ranti1ar que el CE· 158 functonc con todos los <ti.spositivos dcnomi· nattos "comoatible$ con et RS 232C". Tarnpoco podemos ~romcteroos a ofrecer una posterior progiamación o 1ngenierta para sos ®licacion4'.$ ni para c~le-squ1era otras aplicaciones esp«:ialts de nuestrQS clicn1es. P;ir;i su utilizaciOn en la prác11c.a. fe¡, cutdad0$3men1e este manual de instruc:ciorles y es1é familia rilado suficientcmen1e con el equipo terminal de datos. Est~ tna:1val d~ insttucciones contiene la in'form3ción necesaria oara intercarubio con equipos dtt procesamiento tie datos, ton 10 como sea posible.

225

Page 5: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

Interfaz en serie S. usa el interfaz en serie p.ara poner tn comunicación (transferir datos) 1-a información que $C

tr¡m.porta en una sola línea de scftalts. LI seilal en serie transportada en 11 linea de seOat del interf.Jt dcberj manipularse en et modo de comienzo/piirada o bien en el modo asíncrono. La señal en paralelo ie: convierte primero en sei'ial en wrie entes de wr transmitida, y h• icñal recibid;) se convierte luego de siñal en str-it a s.cñal en para!elo. Adcmiis dt la llncti de señal c!c datos, existe un número de lineas de señal necttsarias para int~rcarnbiJr estados opertlCiona les en los puntos en·1isorcs y receptores. Junquc var iar' dep1uuJiendo del d ispositivo que se u1ilil:e . El interfaz en serie ofrece una anlr)li;:t 911ma de ~plit.acioncs euan~lo so usa junto c:<>n un número de unic:lades 1>crifCricas qutt ~sttln c<¡uipn<Jas con el intert~i RS·232C 1alcs con1c>:

• AC<JJ)l~dor ac\1stico Que llevo 41 cabo comunic<lcionos do d:itos 3 través de la red telefónica • lmpfe1or • Tta~ador X-Y • Oiwositivo inst1umcntal • Computadora pefwnal • Unidad visualil000ta de video

226

Page 6: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

CONEXIÓN DE LA PC-1500 CON EL CE-158

Interruptor de corriente

PIJca de empolrnc (A)

PC· 1500

""' -CE-158

Conector ""' (Interfaz en paral~o) t ~

Enchule para ad•¡>tad:J Conec10< IRS·Zl2CJ

CE· 150

l,i

""' Ploca de empalmo (81

227

Page 7: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

INTERFAZ RS-232C

228

Page 8: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

M~todo de transmistón Norm\ll aplicables Vc1ocidad en baudios Tomoño de los cara-ctercs Ditio de paridad Oi tio de paradJ

Cone-ctores Que se usan

Fuente de alimentclCión

Consumo ck-corrien1e Adop .. dor <le CA Cap:>eidád de la batería

Nivel de $Cñ31 de salida

Señales d e in terfa7.

lntvr1up tor Dimensiones

Peio Accesorios

A,sincro1to De acuerdo con las normas EtA RS·232C !i<>. 100. 110. 200. 300. 600, 1200. 2400 baud;os. P«>g<am3ble • 5, 6, 7, 8 bitios, progrJmJble P;ir, impar. sin p.:1ridad, programi\blc l p.¡ua el tanl ;Jño de c.?roctcres efe 5 a 8 1,5 11:1rt1 ol 1anlaño de car a etc res do 5 ~ programable 2,0 para los tamaños de caracteres du 6 o 8 C<>nuc: 101 rnaCh<, de 60 tel'minalcs o:iro conexión con la PC· 1500 o CE-150. Conoc 1or de 25 terminales 08·25(\'J) p;ira conexión con un dis· posi1ivo ex.tC'lno. 4 pilas AA de Ni·Cd CA: Voltojc IOC.JI. Usando el adapt>clot de CA. EA·21A 4.8 V . IC.C.J: 0.80W EA·21 A Par~ ap1oxímadamcnte 3 horas de opc-r.tción Nivel al to: 1 SV a + 10V (3 a 7K ohrnios de ca roa} N 1vftl b:ijo: - SV a - l OV (3 a 7K ohn1ios de ccugJ) Entrados: RO . DSR. CD. CTS Snl;d¡,s: TO, RTS. DTR Oiras: SG IFG) t interrup tor de corriente 86 (ancho) x 115 {prof.) x 50 (~lto) mm 3 318" Concho) x •· 17132" (p<of.I x 1·31f32" (alto) 435 g 10.96 lbs.) Plantill¡s par¡ te<:lado. Placa de tmpalme (de doi clases) y míKlual de 1ntvucciooes

(NOTA) * En el modo de pr09romo terminal. están restr1ng1diK las 4}$peciti<:acione$de la vel<JCidild en baud•os 1600. 1200 • 24001

TABLA DE REFERENCIA DE LOS COMANDOS !M odo de programa BASIC)

• Sentencias SETCDM. SETDEV. OUTSTAT INPUT. INPUT$. INPUT~. INPUT= PRINT. PRINT;; LPRINT. LLIST CLOAD, CLOADa. CLOA01 MERGE. MERGEa CSAVE, CSAVEo. CSAVE• FEEO. ZONE, CONSOLE,TRANSMI T PAINT#-8. INPUT#-8,

• Funciones CDMS. DEVS, INSTAT RINKEYS SPACES ERN. ERL

(Instrucciones de ent rada del modo de programa terminal( TERM INAL OTE

229

Page 9: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

Com1ndo Ejecución manu~I Ejecución d<I Función

Ejemplo RUN PRO RESERVE programa

[Sentencia)

SETCOM SCTCOM300.7 .E.1 o o o o Establece los parámetros de comunicación

SETCOM o o o o lnici¡ los parám~tros de con'lunic."3Ción

SETDEV SETDEV Kl.PO e e o o Asi91la .. disp<>sitivo d• comunicación

SE TOE V o o o o Libera el d i!.positi'Jo d• comunicación

Es1ablE:ce el est;i.do de IJ OUTSTAT OUTSTAT O o o o o señal de 'Hllid¡¡ d~t ;u;;c:es'>

RS·232C.

INPUT INPU f " A "";A X X X o Svbstituve la variable por el dato de entrada a través th~I it(XE!SO RS·232C.

INPUTS INPUT$ " A =";A X X X o fguat que lo anterior

INPUT% INPUT%AS(* l o o o o l{PJaf que lo anterior

INPUT'1 INPUTFA o o o o l~al Que lo anteriOf

PRINT PRINT 123 o o o o Envía los datos a trMs del ª"""° RS·232C.

PRINT# PRINT" A o o o o Igual Que lo anteri0<

LPRINT LPRIN T 123 o o o o Igual que lo anterior

LLIST LLIST iO. iOO o o o o En'.iia el p(Qgrama a travós del ~cceso RS·232C.

CLOAD CLOAO " F 1 LE" e o o X Carga el programa a travós del acc('SO RS·232C.

Carga el programa a través

CLOADo CLOAD• o o X X <h~I .'.!CC('SO RS·232C en el códiQO ASCII.

C1rga • I programa de CLOADr CLOAOr o o o X 1C$C1va a través di!:I acceso

RS·232C.

Guarda el programa o CSAVE CSAVE "FILE" o o o o (C$tf'\1'3 el prog,ama •

trrd• d<I ac=so RS.232C.

Guarda •I programa • CSAVEo CSAVE• e o o o tri'óés del acceso RS-232C

en ot códi!)O ASCII.

Guorda el programa de CSAVEr CSAVEr o o o o reserva a 1ra· .. es del 30C('$0

RS-232C.

FEEO FEE D 5 o o o o Envía el código END.

E5-1 M!Cific:a la lc>n9i1uti del

ZONE ZONE 20 o o o o bloqu(' durante la ~alida de <fat<>S rnetliante la S(!Ot(!n· eio LPR INT.

CONSOLE CONSOLE 80.0 o o o o Especifica los dfgitos/ lín.ea v la clase de c:ódigo EN O.

230

Page 10: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

Comando

Ejemplo

TAANSMIT TRANSMIT BREAK. 10

MERGE MERGE

MERGEo MERGE•

PRINT#-8. PRINT#-8, 123

INPUTif·8, INPUT#·8. A

[Función)

COMS COMS

OEVS DEVS

INSTAT INSTAT

RINKEYS RINKEYS

SPACES $PACES (10)

ERN ERN

ERL ERL

Ejecución manual Ejecución del Función

RUN PRO RESERVE programa

o o o o

o o X X

o o X X

o o o o

o () o o

o o o o

Envi;t espacios l<irgos ((C·

llen<>>.

Unt- el p rogratrla C-OO el programa enviado a lravés del Jcceso RS·232C.

Une 4!1 prografna con et p rograma enviado a traves del ;u.:ccso RS·232C en el códiso ASCII.

Envia los datos<> travé-s del acceso RS·232C.

Si.1stituve la variahhr por el . dato enviado a través del occeso RS·232C.

Serie de cJrJcteres con la que s~ establect los. pará· metros de comunicació n.

Serie de C3(3Cteres con la Que se establece el dis· positivo de comunicación.

Designa el c·s.todo de la $cña! Qcl OCC~IQ A$·2~2C,

Serie de CJrJcteres con IJ que $C fija la ent1ada del t:Udi90 del últi1no bitio a travé$ del acce$O RS·232C inmediatamente antes de la ejecución del comando.

Serie de caracte,es Que coosiste en un nUmero cst>ecificado de espacio.s.

Oesi9n<JI el código dearro1.

Designa el nómerode error.

!Instrucción de entrada de p<ograma terminal) Omisión Protocolo:

TERMINAL TERMINAL o o o

DTE DTE o o o

231

o

o

Omisión

XON/ XOFF ON ECHO OFF

Prott>t()lo: XON/XOF F OFF ECHO ON

Pará1Tu::tr<>: 300 t><iudius dato de 1 bitios. pa(idad pat t bito de parada

Page 11: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

Señal en Serie

Sitio

Los dat()s <fe transmisión y fecl"!pción se manejan en forma de uno seiíál én séric tal como se ilustfJ a cootinuac:it,n. (Forma de <>nda tal como se obse1va en el le(m inal d~ cntrada/ salid3 del DB·25W). La at.Jsencia de datos dcbf! st_~ r b itios de parada.

S itio de

L sa M SO Bi tio par<ida

de parada íBitiQ;BitiO' ~ ..... ··;· .. ... ··:- ···. ···; .. ..... ~ ...... .. :······. ·~ · · ..... ~BíiíO'lde : l ' Bitio:· .. Jd~ _: :de : : : : : : : :de oaTad.1 de : com "dato ·: .. ... .. ....... ... : ...... . ! .. . ... . ~ ........ : .. ... .............. . ...... · .. ..

•· 0 l ? 3 , l5) (6> (71 p3rido<J o (1) CU~ICOZO en,;.: o .. siguiente

Los bitius do datos 5, 6. 7. bitio de pafidod, y " l " bit io de pafada puede que no cxistao dependiendo de los parárnetros de comunicación que s~ uti liet~n .

{ 1) Vtlocidacl de tr.:insmisió1) (velocidad en ba udiosl RepresentJ el número de bitios transrmitidos pof sequodo, inc:luyen(fo el bitio de comienZ<>. bitio de d.ato, bitio de poridi'.ld y bitio de p3c3da.

(2} Longitud <fcl carácter Repfesenta el oúnl~ro de bitios utilizados parJ incluir un sol<> carácter de transmisión.

(3) Bitio de paridad Se trJt a de un bitio colocado a continuación del b itio del últi1nc> <f<ito {MSB}. Se pueden seleccionar modos sin patidad, pJfidad par, y parid<id impar para comprobar la exactitud de los datos.

(4) Bi rio ls) de parada Son los bit ios colocodos a continuación del bitio de dato o del bitio de paridad, cuvos tamaños vtirian dé 1a 1.5. y 2 .

Señal de interfaz Los nivéles de la.s señales en los te1mioalcs di~ e ntrada/salida del conector OB-25W <feher~n ser los siguientes:

SeñJI de entrada Nivel alto (estado de sc•1al SPACE u ON); • (3 a 1S)V Nivel bi'.:ljO {estado e.fe seilal M A RK u OFF) : - (3 a 15tV

S~ñJI de salida Nivel alto: +(5 a 10>V Nivel bajo: - (5 a 10)V

Dado que el nivel de IJ señJ I de sal ida se mide con la carQ.3 de 3 J 7 K ohmios y una longitud de cable de 1 metro, ténga.sE! un cuenta que a veces no podfan s.a tisfacerse IJs condiciones antefiores, eo caso de que la carga no esté compr·endida en el margen anterior. o si la longitud del cable es mayor, o ta cJpocidad del cable es rn5s 9rande.

232

Page 12: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

RS-232C RS·232C son las normas especificadas por E IA (Asociación de Industrias Electrónicas. EE.UU.t est<1blecidas para fijar los requisitos normales de intcrfa2 o intcrcol'lc:xión cntte unidades terminales de datos y unidatfes th': co1nur1icaci6n de datos. Se ha désarrollado el CE-158 teniendo en cuenta estas normas. las partes principales de estas nc1rmas definen las condiciones sigui('ntcs: (1) Car.:u::terísticas eléctricas (2> Caractcristicas mecinicas de las unidad(:s de intcrfaO!. t3) Fy nciones de las séi'lalc.s do in terfaz

( 1) Características electricas 11 La señal de entrada inferior a -3V es considerada como MARK, v la superior a+ 3V como

SPACE. 21 La impedancia del la<lo de carga debcrii st:r ufta 1esistcncia de corriente continui de más de

3K ohmios. 3 uno tensión aplicada de rrnenos de 25V. o inferior a 7K ohmios a un<• ttrnsión aplicada de 3 a 25V.

3> La sciíal <fe salida en el estado MAR K debe SE!r de - 5 a - 15V o la seiial de salida en et est<?doSPACE dct>C ser de+ 5V a+ 15V.

4) La capacitancia efectiva de carga ¡d ·final deberá ser inferior a 2500pF, incluyendo la capaci1ancia del cable.

(2) Funciones de las señales de interfaz Configuración de la señal del C<}nector El conector DB(VI) viene adjunto con et CE· 158.

Configuración de los terminales del conector

Se util izar1 en lo octu3tidad ocho terminales de eot cc un total de veinticinco. NOTA: Puede <1uc se requiera una conexión diferente de señales dependiendo do las sci'iales

usadas por él dispositivo conectado.

U ti li~a1 el ti,>o 0824659.

233

Page 13: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

A si gnaci6n de terminales

N° do Sím En1rad1/ lCfM1• '""' bolo s.ahda FunciOn Obsen<1eiones

twl

2

3

5

6

7

8

20

1 ransmitif datoi. TD Salida En11iar datos : i.cñal de ! (7-10) VCC

Recib ir datos R O Eo trt1da Recibir d t.ltos:

señ<'I de ! I 5- 151 VCC

Co ntrol de por1adora de tr:n)S.· OFF J I COO('C·

Pedir pnra ~nviár RTS Salida rnisibn m odcn1. tar corrien te. ON (V +): Envio de POf t.1do1a OF F {V• ): Par..ielo1 de portadot a

1 Control de tranyni, ion de dil1os OFF cu indo Sorra Enoada

O N: TramtnlSión de datos util¡. no ~ta cOf"l.CC CTS za ble tado el cablt.

~·a enlfi¡r OFF : Tran~is16n dt daios in·

u tili.table

lod;c.ado1 del estado rnodcm ON cuando no Es1ahlec1mie nto ON: Mo <lcl p1cparad c:> r>ara está conectado <te datos ll S R Eu trada euviar/ rec;:; ibh el cal>I~. p rcp::irado OF F : Modem no p1cparod {)

para e11viar/1ttclbir

O frece "" nivel d e 1ens16n d e f ier ra de s&i"ial SG referencia con rtspcc 10 a codJs

las señales de intcrfl)I'.

Oe1ección dt Oerección de pOlt~J ON cuo)ndo no

POf ladOJa co Entreda ON : Señal de portadcxa recibida estoi conectado

de datM OF F : Señal de Pott>dota no ~· ~Qle, recib ida

Terminal lncticación del é1tOKSo en el li-tdo OFF al conEic:•

de rfatos DTR S:ilid a ter min al (C E· 1581 tar I• cor ri·

preparada ON: Terrninal preparad<) ente. OFF: Tc.-minal no prc1>4!1ado

NOTA : Una señal de C•l t1ada dentro de una gam.J de +5 .:i +1 5V y Ynn se~al de salida dentro dé una ~ama d e +5 a + 1 OV rep1esen tatán un estado ON. mien tras Que una señal de en trad3 que esté dentro de la !)arna de - 5 a - 15V y urn. sci\at de salida qye f! slé dentro de - 5 a - IOV representaran un estado OFF.

234

Page 14: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

CABLE DE INTERFAZ

Conexión con acoplador acústico Conectar l<1s lirlú<1s de stii al del cable de la for·ma siguiente. cuondo IJ unidad está conectadtl con un acoplador acústico:

CE-158 (08·25Ml ACOPLADOR !DB·25Ml

2 ro 2 TO

3 RO 3 R O

4 RTS 4 R TS

" ., CTS 5 CTS

1 6 OSR 6 OS R

'7 SG 7 SG

8 CD a co

Conexión con la Computadora Personal Cúnec1a1 las l ineas de señal del cable según se describe en la p;i:gina si~viente, cuando la unidad ~stil conectada a la computadora·pcrsonal.

CE· 158 tD8·25M) Comput;i.dora P~rsc>nal (00·25~.1)

2 TO 2 ·ro

3 RO 3 K D

4 R T S 4 R T S

5 c rs n 5 C TS

6 DS R 6 DS R

7 SG 7 SG

8 e o 8 CD

20 () T R 20 OTR

235

Page 15: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

Pata hacet conexiones con otta unid:id pctifétic~. comprobar si las especi ficacion~s di! la unidad periférica coinciden con las dHI CE· 158. y utilizar un cable apropiado pata conectatlos.

L\ls advertencias que se dcsctiben a <:ontinuación son re<¡uisi t<'1s l1iisir:us y están P.xent<:1s en cuanto a S(Jf-tv.·are. Ju2gu~ ustE!ti rnis.tr10 cfest1ués de h!eir la descripción de tos comanclos.

( 1) Caracteristic.;is eléctricas Ascgu<arse de que cumplen los 11ormas EIA RS-23?.C.

(2} Método de trans(nisión Se hace funcionar el CE· 158 en el modo asincrono, v no en el n"IO<lo sincrono.

(3) Procedimiento de transrnisión No se usa ni1,gUn procedimiento.

('1} Velocirl~d en buudios y formato de <tJtos de transmisión Aseoutarse Que están de acuerdo en cuar)tO a la '.'Clocidad en baudios y el formato de datos.

(5) Sistema de códigos Estti unidad utiliza el sistt-ma dt- códigos ASCI 1 con emi>leo de códigos internos.

(6) Conector Utilizar el conecto r de 25 terminales DB-25(\'I).

(7} Señal de interfaz Dado que se utilizan cuatro linc-as dL' scii~IL'S de cntráda y tres liru!as de séñales di! salida, necesita<á cuatro lineas para entt<1da <:fe señales. En el caso de que se conecta'ª una linea (fe salida eco dos líneas da t::nlr<1da, se d<:bcrá prcs1ar atención a ta 1esistcncia de e:a:ga, dado que a veces puede que no cumplo con los rec1uisitos EIA.

(8) Flujo de señales a la perifér ica Oado que estJ unidad es un terrnin;.il de dotos. los -señi'.lles del conector están desti1,adas ~)ara transrnisic'.-,n t!ntre un tauninal de tl:atos y una unidad de <:omun icüci6n de d(ltOS. Por lo tanto, es necesatio utilizar un cable cuyo flujo de sci'iolcs cstC invertido si la un idad pcrifCrica c-s también uo tc-rn-.inal dt- datos, y dado QUE! d ifiE!re en flujo ch~ SE!iial. {V~.:ise la figura de abnio>. La mayoria de las unidacfcs de comunicación de datos son acopladores acústicos, pero IJs unidades t<iles como el impteso r, el tra:.!ador X· Y. la compu tado'a pcr-sonal, e:tc., son 1ou'oinales d1~ datos an c;1si cualquier cast1.

2 T O ---........., -- TO 2 ----3 RO ------- --------- RO 3

'1 i1T S ---- ... - ···· RTS 4 1

--~-5 C TS __..,. .. --·- ----·--·--.:: CTS ,, 6 OS R ~L1

fl SR 6 1

7 SG SG 1 •¡

1

8 co ~··)g CD

1

8

1 20 OT R 1

DTR 10 .

CE·1S8 Periférica

• En cuanto a CD y DSR, se considertirá en estado ON cuando esté abier ta, mientras que las den1ils e1, tra;dat se coosider~r.;n en OFF ..

• Cuando OTR tstá conectada a CD adtm.ás de D DSR, provocará qut arn!Xls o ivclcs de scñill de entrad.:i se desvien de sus tJ-O: lores nominJ les dJdos (+3 """-15V y - J """-15V t no ajus;ándc1sE! entunr:<~s a 1<1s requisitos EIA.

236

Page 16: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

FUNCIONES

Esta unidad tiene las siguientes funciones:

1. Modo de programa BASIC

2. Modo de programa terminal El nlc>do 1 oontrola la tn::in~cción d e d at os v programas us3ndo los comandos de l p rogr<'IOlt:I BASlC para efectuar tas sig..iien 1es aplicociones:

• Intercambio de datos con la computadora 11.ersonal. • Listado dt-1 co1ltcn ido del proor.ima y del resultado de las operaciones en el impresor. • EIJboración de da toscJe l'l'ledicion~s h t:Cllas con Íllst1un\cntos.

Por otra ptir te, el modo 2 funciona corno una unidad termi nal sin necesidad de prepar~r el ptoorama, por ejemplo:

• Dado que el item reQuerido ~e esp~cifica en la base de dntos mediantl! el teclado, la infocmación pertinente aparece en la rcpr-cscntación visual o se impri1nc en el i1npresof.

• St:: puBde usa1 como u1l id;::id de salid <> de una unidad peritérica que no incorpora la cJ racterística de salida.

Dado que se contro la t i CE· 168 mediante funciones y sentencias de comandos util izadas para la trausmisió n de datos a t favCs del .'.lcceso AS·232C. se dcbcni contto l\l t 1\1 transmisión de <.i<itos con la un idad periférica por medio de estas sen,tencias de comandos. Las sentencias y funciont::s 1clati·.•as a esta unid::id retienen la ejecución a no .ser Que las scñ;::ites de entrada del acceso RS·232C. CTS. CO, y DSR, estul.' ieran las tres activas. (La ejecución se llevara a c:a!>o t~n pronto como todas estas señales pasen a ser ac tivas). Po< lo taoto, se debe comprol>ar el estado de la unidad pcl'iferica usando la función INSTAT 3ntes. de la ejecución de la sentencia. Dado que lvs señvles <.h~ sal i<Ja <le f'!S tado a la un idad pa1ifé1ic:;:,, ATS y DTR, están inactivas d L"ss>ués de conectar la corrien1e, se tandrán que activar usando la sentencia OUTSTAT antes <.le comenzar la transmisión de datos.

IMPORT ANT E: Se tiene que conectar esta unidad c:on la PC· 1500 cuando SI! cree el i1rograma usando sentencias y funciones relativas al CE· 158. En caso contrario, no podrá asegurarse una o peració n co rr1!cta en el ITlornent<;> de la ejecución d el programa. íamt1ién es né<:eS3r io conectarlo 0011 la PC· 1500 coando se ejecute o se haga uo listado del P'09r'3ma que u tilice sentencias v lunciones relativa$ a! CE· 158.

237

Page 17: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

1. Poca potencia de las pilas e interrupttJr de corriente El CE-158 funciona con pilas internas de Ni·Cd <4 p il3s AA). (1 ) Cuando se conecto el in1crruptor de corr ient~ (POWERl de Ta PC· 1500 después de

(;Or1tictar el intcrru~>tor de corrien te (POWE R) del CE· 158. se suministra corriente al CE· 158 desde estas pilas N i·C

{2) Cuondo se dcs.co1lccta el i1ltcrrup1or de corrier1te d~ la PC· 1500 1?n ' ' ' condición anterior ( 1 ), e lle> hace que s.e cfes,conl!cte el suministro de corrien te de las pilas al CE· 158.

(3) Desconectar el interruptor de corriente d el CE-158 p.lra evitar un consumo inncccs~rio de corriente cuando el dispositi ... o externo nc1 Esté funcionando.

Para ejecutor l<l inst 1ucci6n del CE·158:, JSCgt.Jrorsc de conectar el in terruptor de co· rr iente del CE-158. Cv.:incto se ejecuta la ins1rueci6n con e l CE-158 ~pJgodo. tend rá h,19.;ir e! ER ROR 50. Para cambiar e l p1ograma, e l interruptor de corrien te del CE-158 puede éStar situado en cualquier pos.tció n .

El sisuiente mensaje puede aparecer en la represen tación visual <fe la PC-1500 cuando e&tC des conectado !t i inlérruJ)lor de corr ien te d el CE· 158 despue-s de conect•tr e l interruptor de corriente de la PC-1500 o cuando el suministro de corrien le ptocedcntc de los p ilas Ni·Cd sec'l bajo.

~CK _~·-----En este caso, recar93r la ba1er'1a o conec tar el in1erru pto' de corriente IPOWER) del (POIVE A) del CE· 158.

Cu ando el CE· 158 está conectado con el CE· 1 SO y la tc11si6n <te las p ilas del CE-150 está tam­bién baja, aparecer.) e l mensaj~ :

( : CHECK 68 Bajo la sigui-ente condición.

(-NEW0 ' : CHECK 8 j --=---~---"--'-~~~~~-

pued~ exhibirse. Sin embargo, no se requiere la operación NEW 0 fiNtfR en esu? caso. • C1,.1aodo se enciende la PC· 1500 bajo l¡j cor1<lici6 n <le desconexión au1ornática de cor(ien te. • Y la corrientC' en CE-1 58 cs1á desconectada o la potencia de 13 b.atería clcl CE· 158 es baja.

En es1c é<•so. encender e l interrupto( de corriente del CE· 158 o i ccargar Ja baterlo, y ap1e1ar la ~cela CL pora boria r los co ntenidos d e la PC.1500.

No conectar o d esconectar e l adapt.:t<fo r de CA JI CE· 158 cuando se ejecute el p rogr.:im<i con la PC-1500. En CMO contr<lrio, puede Que ti:n ga lugar e l ERROR 50.

Tensión de alimentación de la PC-1500 El CE· 158 no fu l)(;ionará ad ecuad amente cuando él indicador d e IJs p ilas'' · " apa: <:zca d ébil vis10 d1~sde el tiente. dado que i'.l11isa dE!I E!S(ado de poca potencia d e las p il;)S de ra PC· 1500. El indicodor de las p ilas es1á situado en la par'c derech ;t de la res>rcseotación Yisual. En ta l caso, cambiar las p il;i.s poc uoas 1K.Jc-.ias o conectar e l .:id.aptador de CA. E.A· 150, al enchufe del ad apta· dor de la PC· 1500. El EA· 150 E!S u n .:idOJ>todor d(! CA p-0ra e l imp.-esor/interfaz de c e.1ssette CE· 150.

2. Estado inicial al conectar la corriente después de desconectarla con la tecla ~'... Cu;ir1do se conecta la corriente a la PC· 1500, el CE-158 <1ueda situado en 1d t stado in icic'll siguit!Otc:

ltcm P..i rill'\t't•~ O(\tl' •Pt" 60

StTCQ,\~ l00,6.N.i

SE TOE V St t:iou~ri lOO~ ro~.¡: ,si:-o~•t;,,o~.

CUfSTAT , O<R v OTS " Of: F

CON SO LE o.e Co)cJ~(NI) .. COd>QO CR ZONC " 1.-.e o

Aunque la conexión de la corriente desp~•·é:s de su des.;onexión auto mática m()ntiéne e l mismo estado Que e l Que tenía inmediatame nte <intes d e la desconexió n au tomátic3 de la cor rierl te, puede qu t- q uede en el estado "O UTSTA T 3" h asta q ue se ejecute u rl com~ndo P•r• el CE· 158.

238

Page 18: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

Estado de las señales al desconectarse la corriente (1) Las señales d(' salida d~I CE·158, ralti-s como TO, RTS, y OTR, resultan inestables cuando

ocurrc1l las cond iciones siguientes mientr\ls se envi;)n o reciben pcooramas o datos" t r311ós del CE· 158.

la} Conci<ió.'1 o dc~oncxión de la corriente de IJ PC· 1500. (h) fl.1anipulac:ibll d !!I intt!rruptor d~ corriE!nte (PO\VERl del CE· 158. (e) Desaparición del estc1do de poca potencia de las pilas del CE· 158 después de la recarga. Id) Manipul oc:iól'I del adaptador de CA. EA·21A.

Si el Indo opuesto cst j n en este momento en operación rcccp torJ, puede que lea los datos inestal.>!es dé la n\ is111a forrflil e11 qu~ si? rcc:ib1!n los datos. En tal caso. Ot}'Servar uno d1~ los métodos siguientes.: • Comenzar d(' nuevo 10 ejecución d~de el pr incipio ( transfcrenc:ia del programa, por

ejemplo), • Envi.af el cncabezanlieoto t~unbién cuando la PC· 1500 en•1ía los datos. de foíma que ti

lado receptor reciba los datos que sigan al erlCabezJ1r,iento. (Se incluye on e jemplo en la figu,-a a co1l tinuación.)

• Enviar el mismo co ntenido de d"110¡ por tres veces cuando la Pc:1soo envie fuera los datos. Oc esta fofma, el lado receptor rec ibirá datos iguales mas de dos vec:~s.

(2) T~ner t 1\ cuenta que i:I lado opues·to puede asumir a veces que 1a señal de salida (RTS, DT~) del CE·1 58 est;i en est.:ido ON cvondo la PC·1500 o el CE·158 esté en una de las coodic:iotu:is siguientes:

le ) L<l PC· 1500 está dcsconeccad<l. t fJ Et interruptor <fe corriente del CE· 158 esta desconectado. f9) El CE· 1 58 está en c·stado de "poco potcocia de las pi las ... 1 h) E 1 CE· 158 no cst3 conectarto con l.;i PC· 1500 o con el CE· 150 q ue co necta con la PC·

1500.

Eic1nplo: A continuación se 111ues11ra el P.jí!t'Oplo t1é un programa en el Que la Computodof.J Pe1sonal elabora los da tos enviados desde la PC· 1500. siemprn v cuar1do la Cor11putadora Pcísont:il c:sté en todo momento en estado receptor.

pc . 1soo + cE.1sa Com put<i(lt>ra Pcrson<il

;i SE TCOM Jii.8. E .1

20 SE TOE V í"O . KI :

30 OU TS T AT i n~ f\SMODA A . Ra. T8.M?1.RXI

: :

,&3 ON ERR OR GOT O 1e~0

En· .. ¡o del encabezamiento "'ABC" 31e R$1 .. . Recepción del A$· ·· enc;;hE!2a1niento

1e~ L P Rt NT -,'\ac·· 323 FOR 0~1 TO IZZ: NEX TD

11e IN?U T 8 $ 33~ I F RI Gl lT $ (A$.3) "A6C"

12~ I F 6$ "Y .. THE N100 T HEN RSO A .. N. :GO T0 310

133 S ETOEV PO ·· ·· Encabezamiento confircn.atlo

3~U RSO A -y"

203 L Pf\ 1 N T A$ Eo ... ío del d ..ito "AS" l0~ RS 1 ¡\ AS

S~IJ E. NO {;" .. .... E NO

Rutioo de f)ró<::,f!sa1t1i 11.~ FOR 0 -= i r o se0 : NE XT o an lO de c1r or 1010 RSMOOE A .RS. T8.M71.RX 1

{pa1 o feccpci01) de error o enc:abezaJT1iento incoM IOW R Sfi A .. N ..

rr~f_10• 1033 GO TO jCIJ

239

Page 19: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

MODE DE PROGRAMA BASIC

1. SETCOM (sentencia) S4 usJ pa1 a fijar µa rámotros de comunicación tales COf'l'lu lit vclncic1ad en bwd'ios (BR>. lc>ng1turl de palabra (\VL}. 1>nridod (PR) v b itios d e p::sr.:idJ (STI. So rijnrál"l los patámetros inich1 lc~ si9oicntcs u na vtz que se conec 1e l:t c:or riente:

( 300, 8, N, 1 1 l [ • Sitio de p111ada 1

Part<IQd • no pa.rid:.xl

Longitud de pilabra = 8

c... _ ___ _ _ Velocidad en baudios• 300

111 SETCOM Si no sc ha especificildo nin9Vn parámetro. los par'4rne1ros inicinlos ª"tcriores serl1n una on1isión.

(21 SETCOM-¡ 6R,WL.PR,ST _J L_ Varlahlit no

nurmrica

BR 50. 100. 110,200,300.600. 1200,2400 WL 5, 6, 7,8 PR N (No), E (por), 0 (imp11) ST 1

2 ($T ,actual I!' 1,5 cuan<io \~JL ;;: S>

• La omisión de 13 en trada do parámetro!. asignará los pa16rr1et1os usodos p reviamente.

(EJEMPLO) 1 O

20

SETCOM

SETCOM 1200, ,E.2

1300,8.N, 11

11200,8.E.2)

30 ABS•"300,7,E, 1"

40 SETCOMASS : (300,7,E,1)

NOTA: Cuando el contenido de L' v¡¡riable no numérica .:s nulo. se asumirá le misma condición que ( 1) .

2. COM$

Cuando st: interrumpe la designación de par~rnl!tros en I& mitad de la cntr.'.leltl, los par~metros <fcs.f)uós de I;, interrupción pe11r,anccerlin los mismos que los a-s.ignodo~ p reviarr1cn1•1.

(EJEMPLO! SETCOM 600

Se trota de un.a función no nunuirica u1ilizadJ para fija: pa1~0l 1:$ t1os de cumunicaciócl.

(EJEMPLO! Al COOl!Clar la coniente

300,8,N, 1

Ocs:pu~~ d11 la ejl!cución de SETCOf\11200.7.E, 1

1200,7,E, 1

240

Page 20: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

3. SETDEV Con este comando se determina si el cornand<> INPUT, PRINT, LPRI NT, LLIST, CLOAD, INPUT #. ME RG E, CSA VE o PRINT #debe o no ej ecutar la asignac ión de en trada/salida por el acceso AS·232C l" setup' ' de la d irecc ión de asign\ICión). LJ d irección de asignación débé estar indicada por hl asignación de l<I , 00, PO. C 1, o CO dcspuCs de SET OEV. El com3ndo con la d irección cte asignac:it'lr1 eftctUa la operació1'I 1/ 0 (<fe cntrild .:i/sJlidJI a tra•Jés cfel ticocso RS·232C. Si no contiene esta dirección de asignc1ción. ejecuta el conl ando de la PC·1 500o ó"I CE·150. Todas las asignaciones se borrarán desot1~s de conectar la tc>rriér)t~.

Asignación 1/0 Comando de ejecución RS·232C cuando se f ij a

K I 1 INPUIT

DO o PRIN T

PO o LPRINT. LUST

CI 1 CLOAO. INPUT # (,MERGE)

co o CSAVE, PRIN T #

SETDEV ·¡ Kl.00.PO.Cl ,CO --J~-~

~ Voriable no numéric.a

No hay ninguna restr icción en cuan to a la s1~e.:uancia de asignaci(>nés. NOTA 1: Una vez que se ha ejecutado la sentencia SETO E V, todas la-s asignaciones

an te riores J: ella SA~ri1n invitli das. Para borrar todas las asignaciones, omi tir la asignación o reponer el contenido de la vari;:ible no numériCa. - ·

NOTA 2: Borrar tod<ts l ;1s asignacion~s para usar TAB del CE· 150 dado que tendr ;:-'.1 lugJr el ERR OR 27 cuando, por ejemplo, se ejecute j <J "expresión TAS" c:on la asignación fijada por la sentencio SETDEV .

4. DEVS Se trata de una función oo 11unl~r ica que: se u~ 1)31'<'.I fijor al d itccciOn de la asignJción ac1ua l.

(EJEMPLO) Al conectar la corriente

Nulo

Desoués de la ejecución d e SETDEV DO. CI

0 0.CI

5. OUTSTAT Se usa para f i jJr l::t señal de ~nlacc RSM232C (RTS. DTR) de acuet do a dos b itios de b'1jo <>rden de la ex:prcsic)n especit icadit (- 32768,.,,, 3276'7) . Se puede definir IJ señal de enlace~ de la fo rma siguien1e:

21 $ ,.,,, 25 N<1da

2' F ijación <te <fa tos ptcparada {OSR)

2' Octccción de portadora de t\ldos (CO)

2' Bott <it J);)f J enviar (CTS)

2' Pedir par" en .. •iar (RTS)

2º T(!rrninal de d atos preparada (OT R)

{

O : SPA CE ( N ivel al to. V+ c:n el conecto!') Bi t =-

1 : r.1A RK (= Nivel bajo, V- en el conector)

RTS y OTR son 1 cuando se- c:c>necta la c:o r1iti1l tC.

241

Entrada/salida

Entrada

Entrada

Eo1rada

Salida

Salida

Page 21: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

6. INSTAT Función que se usa para fijar el estado de la ~i'ia l de enl-0ce del acceso RS·232C (0·31). NOTA: La ejecución del comando de entrada/salida del acceso RS-232C se svspcnderj

cuando un bitio de cualQuieta de las señales de entrada, OSR, CD, o CTS se;~" 1 " . la ejecución se llevará a c.1bo tan P'Onto con) O pasé a ser "O".

7. INPUT Efectiva solamclltc cuando se ha declarado KI mediante la sentencia SETOEV. • El dato de código ASCII enviado a tr.lvés del acceso RS·232C se sustituye por la var iable.

{ 1) INPUT- -¡-- vari.:tble --~---

Se recibe el dato ••través del -0cceso RS·232C con un signo dii! in terrc>gación "?" en la r~pres.i?ntac ión visval de la pantalla de cri~tal tiquicfo,

{2) INPUT-----"GUIOANCE".--~-~ variable --~~~

[ •

Lo mismo que (1) excepto que aparece ' 'GUIOANCE" en la representación visual de la pontill la de cris1al 1 i<iui<fo,

(31 INPUT--- -- "'GUIDANCE"'; --~->- va<iablo --~-.,.

'----- ; -~~---

Lo mismo que (2t.

Los datos se recibirán a través del acc~so RS .. 232C hasta que w encventre el código CR. (El tama¡:,o má)(imo de los datos scr'<i de 60 digitos} La ex istonc:ia de una coma (.) antes del código CA se consicfer3rá como un separador de datos. Si ~I tamailo de 13 variable especificada por la stntcncia INPUT es menor que el 1anl<tño dé los datos de cntr.lda. ocurrirá el EAROR 65. Por el con1rário. si és rnayor el tamaño, se recibirán tantos d3tos como se haya1l espt:cificado en la sentenciJ, v el último dato de entroda aparecerii i::n l<t rcr,rcstntaci6n visual. Par<:i los f1 t y (2) anterio res, el signo de interrogación " ?" y el mensoje "GUI DANCE'' saldrán de la representación visual pero para (3), la Ultimo partf!' do los datos aparecerá en la reprcscntació1l visual despuás <lel mensaje "GUIOANCE"".

NOTA 1: En l<1s sen te-ncias " INPUT", "INPUTS" e ' ' INPUT·8," las comillas ( " ) y la coma (.)no ,>uedco susti tuirse con variatJles no numéricas. Si si? usan los signos anteriores ( " o ,), puede 1cner fu q..1r ERROR 65.

NOTA 2: El dato que termina con el có<iigo C R se t raduce a lenguaje intermedio de computarior3 si 13 variable siguiente Que se va a sustituir es una variable numórica. Si las variables a sustituir cootinúan siendo variables 11un1éricas, variables no numCricas, y así sucesiv3mente, con los datos rt c:ibidc>s séJ:>ar<icJos en varias seccio'nes ''ºr ona coma, puede 1eru:?r lugar un error cu3ndo haya una serie dt' códigos en los datos (os d11cir. AUN, PRINT, SIN, ctc.t que van a set sustituidc>s por una variable numérica.

NOTA 3: Si <-1 pr im1?1 dato prc:H:ecfente <lel acceso AS·232C es el cótfigo CR, se saltara esa línea c!el programa.

(EJEMPLO) 10 OUTSTAT 0

20 SETCOM 300. 8, N, 1

30 SETOEV KI

40 INPUT "IN EXCURSION OF KI". A. BS, C

50 l PRINT A; BS, C

60 ENO 242

Page 22: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

Operación de t«:las ReprcsentaciOn visual (o impretión) Datos de entrada en serie

OCG A.U N [r:~· I N E X C U RS ION OF K I

• 1 + 2 . R S ·232C C R

• S 1 NJ(I CR º'" S I N30

<3R S ?.32C~0. 5l ' ' r 6 \

Precauciones duran le la ejecucibn de las sentencias INPUT e INPUT# Antés ch~ registrar l<>s datos eiecutando e 1 programa en la PC· 1500 (vt.:isc la figu ra a C{>n tinua· ciónJ, sera necesario que el lad o de envio de los d atos contiurle si la PC-1500 está en estad o receptor (cj~cucióf\ dt la linea 30) antes de comen?ar los datos.

10 SETDEV KI

20 0UTSTAT0

30 INPUT A,B

Para enviD' datos a 1a PC· 1500. el lado d e: envío tendra que espe:rJr :;iJgün 1icn1po úOt(ls d <.' t rans· mitir los datos. Dado q ue el tiempo de t?spera pued e variar dQp!!ndiendo del contenido de los datos de entfada d el p109rama, se deberá cte jar un margen de tiempo .suficicnt('. Podrá crear un t iempo d e esper.:t d e unos ' ' INT X/ 64 seg" inediante la sentencia s ig..iieote, si el lado transmisor es l.a PC· 1 500.

SETDEV: WAIT X: PHINT

L.-i pulsación de la tecla di? áv<Jnce del pa:pel cuando el CE· 150 estii conectado no hará posible la recepción tle datos dado q ue la PC· 1500 d('ti('ne su tu ncion;,imiento siemptc que avaoza el pape l.

R('~i'111 ng side (PC.150( Lad<> d e en" io

! IOUTSTAT 3)

! No OUTSTAT0

¡ Espera en " INPUT A,S"

1 ElaborJción de "A" \.Yait time

¡ Espeto en "j1.N~P-U_T_B_"----- Transmisiónldel d ato '"8"

El.:ibor;x:ión de "6"

1 243

Oisoof'l(>r <k ""' 1;.;m1)0 d i' ~•>t' ót mayof oo ··2ot·•t locid<Kt en ™~14lof' h cg1.u\do$> ••':i.'l 00 que la PC-1500 en .. de lc:>s d.;it0$ al <Klee1.0 RS·23 2C y ekt~11e OIJTSTAT 1 - 3

Ejemplo: SETOEV: Wll.IT X: PR INl

0(101$(,l CI v:ilQt de )( <:!COO SJl¡Sf~o:r la siguiente cor;clic iQn:

lt..' T X 20 - > ------- lst-sur,dosl

Page 23: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

8. INPUT$ Es casi i9-1al <1ue la wnttincia INPUT desc:cit;, en la ~gin:i anterior, Se difctcnci.an eo que el dato d e entrada .a través det occeso RS·232C no se traduce al ltngu<1ic Intermedio de compt.rtadora. Por lo tanto. la irdusiOn de ''SIN 30'" en ~ dato antes do que :ip;:irez~ et códinn CR ''ºse COJ\iicter .. ri con10 SIN dt la función trfgonomCtrica. y nocontMnw en el dato de entrad.l la funciOn que implica I~ expresión aritmética.

9. INPUT% Este comando es solamente efectivo cuando so haya declarado KI mediante la sentencia SETDEV. • Los <tatos rccibid0$ a través del acceso RS·232C son 'ustituidos por un Ofdenamiento

ospeciric:ido de ca(acte1es cuyo c.:ontcnido se boira después de la ejecución de este comando. La ejecución del comando termina c:uando se rccitJu (ll códiyo CR o cu.:indo se reciben datos hostn la capacida<I móximJ de lo o rdcnot:il>n do ctuacteres.

( F º'111010 gene, al J Nun1brC$ d e la ordenación de CJt3CtCfCS INPUT%$(*)

(EJ EMPLO) 10 SETOEV KI

20 SETCOM 12e~. 7, E. 1

30 OUTSTAT 0

40 CLEAR: DIMAS (2.31*1

so INPUT% AS(* J

60 ENO

Doto de cnlr•d• al acceso RS·232C = RS·232C CR

C<,ntcnido de la ordenación de c3ractcrcs

AS 11,JI e 1 2 3 - -0 A s - 2 -1 3 2 e NULO

2 NULO NULO NULO NULO

244

Page 24: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

10. LPRINT Se ejecuta sol~uncntc cuondo se ha declarado PO mediante la scntentia SETOEV. En <:aso co1)trario. se eje·cutará otra opción o pr<Jvocar.J ERROR 27. • El d\lto especi f icado se enviará fuera en el código ASCI 1.

(1) (Formato 91~nerall

LPRINT- ex~)rl!sión -----

Envio el código END dcspu~s de mandar el corl tcnido de la expfesión en el fo:mJto dado 1">or la sentencia USI NG.

(2) 1 Forn1at<> general J

LPRINT --~~~-·-x_p'~':J l , ____ ¡ Cuando se ut iliza un puoto y coma (; } co1no un separador entre ex¡)resiones, los datos se cn\lian en sucesión. Cuan<io acaba co1) uo punto v coma (;) , no emitirá ningún código ENO.

(3) [ Fo<matog<ncral}

LPRINT·-~~ expresi:..J

'--- . ... ~I Cuando los datos est;)n separa<ios po r una coma {.). l;:i parte en blanco hasta la i onil

si!Juicnte se tellcnarú con códi9os SPAC E. Si los dJtos fueran <1 s~r demasiado largos ~)ara esta( contenidos en la misma 7.ona, entonces s~ f! :<l@ndcrán s.obre una zons siguiente. Las zon<:1s se deiinen de l<:J forma que se trluestra a conlinuación. Se puede définir la cap<:1cidad de cad~ zona mediante la sentenci<1 ZONE. (Su 01nisi6n después de concct<1r 13 co rrientl! es de 13 dígitos).

t-zona o:r-zona 1~zona 2-rzona 3-¡

$~1ida dt código EN O

tEJEMPLOI LPR\NT 'A','8',"C'

e-zona o-r-zona 1- ¡ i:ona 2-1 ¡A ·s .·cr

espacios espacios 1i9r

(Salidt.t ch!I códiqo ENOI Envia fut: ra t i cbdigo ENO

NOT A 1: (2) y (31 pueden usar-se en con1binación,

(EJEMPLO} LPRINT 10;20.30

(4) ( F<>'">ato gC<\Crol)

LPRINT TAB~ expresión -

'

'----->1 Fin de sentencia

245

Page 25: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

Con respecto a TAS. et dato siguiente se enviará dC!spu.fs <le emitir los espacios a la posición ewecif1cada Por la expresión.

- Valor de la exprcsl6n TAB-·~11--Salida del dato si9-1itn1e • v -cspaoios

Sal ida del c6<figo ENO Posición T AS (posición sigvicncc al ú lt imo dit10 <je salida~

S i la posició n TAS es m\ly01 q uu 1~1 v~lor de lo expresión TAB. al d<lto siguieo tc se extraerá de la posición de la expresión TAS, después do ta slllida del código ENO.

'-------- - 1-Po'lición dt: TAS expresiOn-t• Salida del dato siguiente

1 Sol id• dtl código ENO ' . Salida del oódigo END

l(posic;{)n TAB)

NOTA: El valo1 de la expnt,ibn TAB d ebe scr mcno1 qutt los dígitos/línea cspecifi c;;1dos por '"' sentencio CONSOLE. Deberá ser menos de 256 si CONSO LE O .

(!>) Ocsi91lación del fo rmato de LPR 1 NT US ING Se puede utilizar U$1NG en 111 scn tc1lcia LPRINT,

(6) LPRINT Sol~nte se en•ía el código ENO.

(EJEMPLO)

Tomemos como cj~mplo el terminal de vi~ualización vidto que incor'pora e-1 interfa,. RS-232C. Dado q ue una sol~1 línea de lll pantallo visualizadura tiene 80 columnas, se efectúa un fCto rno outomótico del C•rro unlt vct n?c:ib idos los 80 caroctCfCS d~ <.!.ato$. Tarnbién h<>cc que el carro vuelva a su posición e.un el c6dlgo CR.

lC S~TCOM 24C3. 7. €. 1

2C SET OEV PO

lZ C0'1SO L E ~- 0

43 Z ON E 16

5~ l. PR J N 1 • 0 •

00 LPRINT ~ 1 : • 2

'/0 LP R l 1\J T

ª~ L p f~ 1 f\.1 T u s 1 N G 11 :: :: :: • = • : 1' 23'1'

u s J NG: -,!) . • /~ BCD E F G H l.J K L 1ViNO P OR s · . · z 11

00 L P f< 1 N ¡- ·o~ . 1 '2'. " 3 · . ·~·. •:.• . s•. •1•. tt5• .

•s•. •A•. •01 .•c . o . E 11• ' F '

I~ L P q 1 N l T A B "01 . R S 2l2C •

11 C EN;)

La ejecución comienza con "RUN 1 ~ ...

246

Page 26: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

- Explicación -

Lín1ta 1 O: Lirlea 20: l ínea 30:

Fija los paránletros de comunicación. Ejecuta LPRINT al acceso RS-232C. El códioo END ''ºse envía ,;) cav sJ del tamaño de los datos de transmisión. Se emite 1~1 c6digo CR para el códioo END. (Consultar la descripción de la scnténci"' CONSOLE)

Linea 40: Se t'specific.a que el tamaño de un bloq~1e individual en la s1:ntcncia LPRIN T

LineJ 50 : Linl!<• 60: Linea 70: Linea 80: Line;i 90:

separado por una coma t'S de:" 16". (Coosul tar la descripción de la sentE!ncia ZONE) Se envía " O", y luego el codi go Cíl. Se envian " 1" y " 2". Se envía •~I c:ódigo END. Se en11ía el dato dt acuérdo con la dcfiniciOn de la sentencia USING. Se eo11ian los códigos "O" a ''F", en una unidad de bloqu1:. La rai ón por la cual los f in ales de l as lineas están en la misma posición es que las 80 columnas de la pantalla pueden dividi rstt sin fr;.icc:ic>nes por el parámetro "16" definido mediante la scl'ltcncia ZONE.

Linea 100: Se cr1via la serie de cJracteres "AS·232C'' después de Ja posición onceava comenzando por la izqui1~rd<'1.

NOTA: P•r• CllViar el código NULL (=00 hexl. efectuar: LPRINT CHRS (01. Téngase en cuenta 1¡ue se i9ru1ra la sentencia s i9uicf~te: LPRINT AS (A$=CH A$ (0)1

247

Page 27: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

... ... "' ... !:::

"' 'º

12 N V '" w

:z ¡;¡ ' s;

;)!

;;; <O «. ., o M m o

V o. o

"' ~ 2 :. _J

N " ., -,

"' 't .., o u.

<O "' ., o o ,., m ,., < N ... o

f.¡

... N

., N

N

... -~ - m :n

"' o

~ ~ (/)

" º'

'º N ,., -'

... .. N

"' "' <( " __:.

248

Page 28: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

1 1. LLIST Efec:ti'-'.:t solamtn tc cual'ldo se ha dtclarado PO rncdi~ntc la stntcncia SETOEV. • El programa se cnvia al acc:es.o RS·232C en el código ACS ll. • Dado que el nón~uro t1Q líru~a cnnsist•~ dé cinto d ígitos. los código~s} se añaden como

ptcfi jos JI nUmero de línea cuando éste es infer ior a cil\CO digi tos. Y se añodc un código d e esp.;u:i c> cu1nc) sufijo ~1 l'UJnle1c> <11:' l irtéa antes df! i;inviar e l contt!nido dt?I t1~xto .

(EJEMPLO) 10 REM *** RS·232C *** 652 79 END

espacio espacio css>ocio 1 o espacio R E M espacio * * * R s - 2 3 2 e * * * GR .. > 6 5 2 7 9 espacio E N D

espacio CR' 1

"+)" rcpres1~nt;1 el uso de un código END co lugar d(' un código CR.

(1) I F01n)ó1to 9Cf~crall LLIST

Se envi~ el progf'omo completo .

(2~ IF011nato 9cne<all LL 1$T ax presió n

$ (' cnvia la li'nea de programa especif icada por el número de line<i en sí <-l t>iP.n po r el rótulo.

{3) [ For1nato 9E!nE!o·al) LLIST cxpresiOo 1. expresión 2

Se enviJn las li'neas del pro~~rama q,uc hay desde 13 expresión 1 hasta la expresi611 2.

{4) LLIST. cxpres,ión Se CHlvia el programa que hay desde el princip io del p rogran1a hasta la li1,t>a n:iprcs.en· tada ~><>r la ~xJ)résiUo.

(51 LLIST expresió n s~ énvia el programa que hoy des-de la line;s representada por la expresión hasta el final del p rograma.

NOTA: Aparecerá el signo "> ·· en la repres.cnt(icibn v isu.;il cuando ne> hayá ningUn progrJmJ.

(EJEMPLO)

11 " A " R E M ** * R S-232C* **

n O U TSTA T e 38 C L S

40 WA 1 T e 58 l\$=RINK E Y!li

60 t F A$ PR INT A$

78 GOTO ~B

89 E N D

10 "' B "' S E T C O M 300. 7 . E . 1

~ S E TDE V DO OU TS TAT 8 38 IF INKE Y$ GO T O 38

49 8 $ = 1 N K EY$

58 1 F B $ P R 1 N T B $ : : G O T O 38

68 GO TO ~8

249

Page 29: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

Estt' ejemplo dt' programa contit'nt' dos programas q ue están carg¡idos medionte 13 sentenci;.t MERGE . Con el p rirner pr<>gra1na, 1<1 entril<la de datos a t ravés del ac~so RS·232C aparece en la representación visual. Con el segundo progromo se cnvia el cód igo respectivo al aceest) RS·232C cuando haya una entrada d e te>ela.

Oper3ción de teclas Lo que se envia al acceso RS·232C

SETOEV PO ( t J11 r 11 1 Directo a ejecutar la sentencia LLIST 31 occcso ............. .... RS·232C .

OU TSTAT 0 !<NT<A ! ... ......... ..... Indica Que el in terfaz RS-232C está listo para oper<1<:i6n 1h!spu~s de que se activen las señales DTR y RTS del acceso RS·232C.

L LIST Cc•n•J To<ios los p rogramas.

LLIST 30 ! t NTtll i Solamen te la línea 30 CLS.

LLIS'l' "B" ,30 [••n• I 1 O "B" SETCOM 300.7 ,E. 1 20 SETDEV DO :OUTSTAT O 30 IF INKEYS GOTO 30

LLIST, 20 1 ENTEll 10 "A" REM ***RS·232C *** 20 OUTSTAT O 10 "B" SETCOM 300,7,E, 1 20 SETDEV DO:OUTSTAT O

LLIST " B". "'OOiA 30 IF INKEYS GOTO 30 40 es = INKEYS 50 1 F BS PR 1 NT BS;: GOTO 30 60 GOT040

NOTA: " .. r " y "r." del p rograma saldrán mcdiantt' la stric de cbdigos de ''raíz cuadrndo mós un espJcio" y "pi mas un espncio" respectivamente. Lo mismo se aplica a la sentencia CSAVEci qvc se estudiara más tarde. Péro tendfá lug.ar un ctror si se cjecut<l la K'ntencia CLOAOa (que se cstudi<irá también más tan:fe) en el lado de recepción COl'I .. r " O "r." incluidos cntcc co millas.

12. PRINT Efectiva solomentc cuando se ha d eclar<ido DO mediante la sentencia SETO E V . • El d ato especificado t e cnvia e1\ el cOOiso ASCI 1.

Se diferencia d e la sentencia LPRINT por lo si~iente: (1) No se tncuen t1a co n t i fo r1nato US ING (form<1to tibie de la dcsig1\ació1l de fo r1nato

USING). Por lo tanto, 1P.ncfrá lugar un error si se insertJ USING en •~sta Sl!ntencia. (2) No penniie 1a d esignación TAB. (3) Au nQue se puede u1iliz¡u un punto y coma ( ; ) o u na coma l , ) como se1)arador de

dato s. 1<1 <;cuna { , 1 se consider3 lo mismo qve ~I pun10 v co ma ( ; ). No es posible terminar c;on un<• i::o1na t , ).

(4) El código de signo(+ o C$~>acio) no se af\:atSiri) a un d ato dt valor positivo.

250

Page 30: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

13. Formato de transmisión de CSAVE, CSAVEa. CSAVEr. PRINT# ExtE!pto para CSAVEa, el contenido de la memoria se envia direct~mentc con el encabezamiento añadido c::omo prefijo, El contenido del t!nca~zamiento puede vat i.lr tal como se muestra en líl figura siguiente. Con el CSAVE<i, todos Jos códigos irntcrnos se convierten en código ASCI 1 antes. dE!

enviarse, sin necesidad de ningún encabe?.amiento en este caso. Tambiél\ se ignorara la designación del nombre di? ar<:hivo. El tamaí\o nlóximo de un nombre de archivo es de 16 carilctt:iros. Si el nombre de archivo es m6s corto Que 16 d ígitos. la parte en blanco se rellenará con códi!!Os NUll 100 hex). Por lo uinto, $Í no se designó él nombre de archivo, se dcbcrjn rellenar los 16 caracteres con cOdigos NULL. La loooitud de pol3bra del patám~tro de comunicación deberá fijarse a 8 bitios.

CSAVE !modo RUN, PRO) programa de &0139)

sin cJl:!si911ación efe no1l"lbte de archivo (con U•" tamoño de

Ejemplo:

Capacidad -1

CSAVE "FI LENAME" (modo AUN, PROt .... con des.ignación <fe nombre de archivo

CSAVE !modo RESERVE), CSAVEr

PRIN T #

Cac>acidad - 1

CJpacidad -1

NOTA 1: Las partes indicadas con un Jsterisco ( *) s~ uUlenaián con el nombre de archivo cuando haya un r1omb1e de atchivo designado, pero las partes desocupadas se íCllcnorfln con códigos NU LL cuando no se dcsi~oa el nombre de a<chivo.

NOTA 2: lJs par tés~ no se toman en cuenta.

14. Cargando con CLOAD, CLOADa, CLOADr, MERGE, MERGEa Las scntenci3s de cargJ, a excepción de CLOAOa y MERGEa. no permitirán una caroa correcta (ERROR 61) a no s1~r c¡ue el ancabezamiento de entra<1a no sea correcto. No c-omcnza1á a cargar a no ser que el encabezamiento de entrada coincida con el nombre de aíchivo especificado. Con las scntt:ncias CLOAOa o MERGEa, se C(>micnza a cargar inmt:diata"icntc el ptogrJma, dado Que no se requiere la intervención del enca~z.:im iento.

IMPORTANTE: Se requerirán u!'los 100ms de espacio <~e lo ~ci'íal de ma(ca tsin señal) para que hay3 un intcrval<.> f~ntte en f!nc3birzarniento y ~I contenido.

251

Page 31: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

15. CSAVE Efectiva solamente cuaodo se ha declarado CO mediante la sentencia SETDEV. • Se envíe• el p rograma en el modo RUN o PRO, o el p rograrna de reserva en el niodo

RESERVE. al acceso RS·232C en el cOdigQ interno (no en el código ASCII).

[Modo RUN. PROI tl) (Fornlato gc1lcrall

CSAVE T ' "NOMBR E DE ARCHIVO"T

Se envía todo el p rogroma.

(2) [Formato general 1

CSAVE .._¡ __ ·_·N_0_~-1-BR_E_D_E--AR-C-iH_l_V_O_ .. _T __ ,_-JT "xpresión~·

Solamente st Cl\via la línea del programa representada por la exr>r•~s ión. En el caso de que el contcnidc> de la expresión sea una serie de caracteres {rótulol , afladir un punto y coma para distinguirlo del nombre de archivo.

(3) (Formato general ) CSAVE -,r-< "NOMBRE DE ARCHIVO"T ; J' expresión 1. expresión 2

Se envi3n l\ls líneos del programa desde la expresión 1 a la expresión 2.

(4 ) f Fo rruato yencr-011 CSAVE-- "NOMBRE DE ARClilVO" T '

'T , expresión 2

Se envian las líneas del programa desde e l principio del progral'rl<i hasta la 1~xJ1resión 2.

(51 1 Formato general 1 CSAVE ' '"NOMBRE DE ARCH1vo··T expresión, .-;.

Se en"ia la parte del p l'ograma desde la línea del p rograma representada ''º' la expresión hasta el final de la línea del progr.ama.

NOTA 1: Cu<.!ndo no hay ningún programa para ex1r;;1?r, af>arecerá el simbo!o " > " en 13 representación visual.

NOTA 2: Si no St~ encontrara el núnlel'O de la l ín~a del progr;untt dado, se toma el númeto de la l inea del programa qoe esté más cerca del nún1ero de l ínea, pero que sea mayor,

252

Page 32: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

[Modo RESERVE) {6) 1 Formato generil l

CSAVE~- " NOMBRE DE ARCHIVO"-,----~

Se envía todo el programo c.1o reserva.

NOTA 3 : Anlcs ele lt' uj1~c;.·uc:i611 <le esta sc1ltC1lcia, os uttctisario fijar la longitud <fe pitliibra a 8 l>itios rncdiante la sentencio SETCOM.

16. CSAVEa Electiva solamente cuando so ha dec:l.Jrack> CO mtdianu? la SCfltenoia SE TOE V. • Se envia el progr.;Jma en el código ASCI l.

Aunque utiliz.t el mísmo formatogentrál que en ( I} a I~) de la senttncia CSAVE. no enYiará l.:i parte $Uhsiguientc del r>rograma in terc alado $i se fusic>non los programas en 13 memoria. Se emitir& un mo d o CR m[I-; después de er1via1 e l pro gtJrn;i.

Operación <te 1t1ch1s S;il icia por el acceso AS 232C

CS •< V Ea L•~ rn "I\ " R E M*** RS nlC*** ze OUTST Al 0

Ja CLS ~3 \VA 1 T e

1 511 A:t=RINK(Y$

GO l f 1\$ PR IN T 1\ $ : ?~ GO T O 5~

80 EN O

CSAV (t1; "fl" . 'º "B " SETCOM 300 .7. E. 1

G•ttA 1ü SETOEV 00: OU 1 Sl A T e lC 1 ¡: 11\IKE: YS GO T O 30

~· BS=INKEY$

~ 1 ¡. Bs PRINT as: :GOTO 3'~

00 GOTO •a

253

Page 33: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

17. CSAVEr Efecliv:t solamente cua.ndo se ha dtclarac!'o CO medi1ntt: la wntencia SETDEV. • Se envía el contenido del programa de rescr'v., al 1CCeso RS-232C en el código in1e1no

(al iguol QU~ 13 $Cntenci;:, CSAVE en el modo R ESE RVE).

1 Formato general 1

CSAVErT '"NOMBRE oe ARCHIVO'º

NOTA: Fijar la longitud de palabr., a 8 bi tios.

18. CLOAD Efectiva solamente cuando ~ ho declarado C I meC'.li\lntc la sentencia SETOEV. (Solarnente se permitf.1 10 operación m.anual) • El prQWama ejecutado en el modo RUN o PRO. o et P109Jam.a de reserva ejecutado tn @I

modo RESERVE se recibe a trnts del acoe50 RS·232C en el modo de cOdigo interno.

[Modo AUN. PRO) ( 1 > [ Fo1n1:1t<> goi~ncral)

CLOAD~- '"NOMBRE DE ARCHIVO"-~--~

(Modo RESERVE) (21 [ Formato !l<'nernl)

CLOAD~- " NOM8 AE DE ARCHIVO'º-,..-- --

NOTA 1: NOTA 2:

19. CLOADa

F ijar la lonyitut1 de palabra a 8 bi1ios. El programa será NEW cuando op;irel:ca un erro r o uno interrupción duran1c la operación de carga.

Efectiva solamente cuando se ha dedarado Cf medionte la sentencia SE TOE V. (Solamente se permite la operación manval} • Se recibo el programa a t ravés def occeso RS ·232C en el código ASCI 1.

! Forn1a10 901l01all

CLOAOa--

• L.a longitud de uf\a linra dt Pf'oSr3tna recibida a través del aooeso RS·232C debe sc1 de 160 cOdip ASCII como mAximo y deberá est .. r den1ro de 80 códigos cuando se convicn:11 al código intc1no.

• Cuando el p1ograrna se vay a a cargar d&sdl! c:I \ICCcso RS·232C, d1tj:ir dos segundos do MAR Kl fsin señal) como intorv.alc> en tre las líneos de programa.

• Cuando la linea esté anonciada por el código CR. term inará fiJ oJ)fraci6n de carga d ftl program~.

NOTA: Cuando ocurl'e un error o una interrupci6n d1.KJnte la carga del progr¡rna, la parte del programa ya cargado en la memoria pe1ínanccerá alm;,cenoda en la memoria.

254

Page 34: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

20. CLOADr Efectiva solamente cu.Jndo sé h;) declatado CI mediante la se1\tcncia SETOEV. {Solarru~nte se pc(mite la operacilnl 1nanuol} • Se c;arga el ptogtama de reserva dos.<Jc el acceso RS·232C en el código interno.

Tiene l a misrna fuoció1l que la sentenci a CLOAO en el modo RESERVE. La longitud de p;.d~bra debctá fijarse a 8 bilius.

21. MERGE Efcct iYa sola1ru::i11te ci..1ando se ha declarad<> CI mediante la sentencia SETOEV. (Sol;,HT1ente se permite la op~ración l'nanual en el modo RUN o PRO) • El programa de entrada <código <h: f'>rQgram;• intermedio) desde el ;)Cceso RS·232C ~

intercal.a con f!I pro~µ ama actualmente en la memoria.

(Formato gtncral)

MERGE ---~ "NOMBHE DE ARCHIVO"'-----~

'---~~~~~~--'¡ NOTA 1: Fijar I~ lor19i1ud de palabra a 8 bitios. NOTA 2: Solamente se borrará la p(lrte cargada cuand(> tenga lugar un error o interrupción

dur;)n tt? la <}peración de carga.

22. MERGEa E.ft?ctiva snla1rie1lte cu::indo se ha declacado CI mediante la sentencia SETDEV. (Sol::in1ente se permite la operación manual en el modo RUN o PROI • El programa de código ASCII enviado desde el ac:<~s<> RS·232C se fusiona con el

progromo actu.:tlmcnt~ en la mcfooria. Los dem~s detalles son iguDles que en CLOADa.

(Formato general!

MERGEo --~->• "NOMBRE DE ARCHIVO" ·-----·

NOTA: Solamente se fusiona la pattc cargada cuando tiene lugar un ertor o interru1>eió1, duraote la operación de carga.

No habrá ningUn problema en la pr;)ctica a\Jn cu.¡indo .¡ip.¡iretca en la rcprcsent<ición visual un programa sin significado al apretar la tecla L•:J o .r.-1 (modo PRO), .. • dcspuós de interrumpir la ejecución del comando mediante la tecla rowj • () bien, • después de que ocurra un error durante la e jecución <tel comando, inmediatamente después

de emp1~zar la ej1?-C:uci<':>n de t.., ERG Ea (an1es dll la 1ranster11ncia del progrilmíl). (El contenido de dicho programa no se e jeco t<"lrii nunca.)

Teodtá lugar c-ste estado al aprotar primero la 1c-cl3 1 '1" ] cuando el programa no aparetar en la reptt!SE!ntac:ión visual. En tal caso, ap1~1ar l<i tecla r.a.:1 dcspuCs de pulsar la tecla ,«. . o recuper;:ir la linea <tcseada ttlt?<liante la sentencia LIST. No es posible corregir o insertar un ¡)rogra1na en esta estado. De lo contrario, ell programa modific3do o insertado se unir;) :;il pro· grama ex istcntc.

23. Entrada y salida de datos mediante la sentencia PRINT# o INPUT# {1} F ijar la lon~1ituct de palobro:) 8 bitios. (2} Se e1\vi3rá et encabe7.a1t1ic-nto aotcs de la trJ nsfercnciu d1~1 cont~nido cu<indo se ejecu ta

la sentencia PRINT #. Except o cu¡ind<> no se haya especificado el nombre de archivo, tos cncabe"'.Jmientos d~~riln ser idénticos d1~spuP.s d ti la l!'je:cución de la sentencia INPUT it.

(3) Serj tu~cesario un intervalo (estado MAR K) de unos 4 seoundos de duración entre el 1!ncabez<1rniento y I;; variable, y entre las vorial>les, al ejecutar ta sentencia INPUT#.

255

Page 35: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

24. PRINTlt Electiva solamente c;:uando se ha dtcla,ado CO mediante la s.:ntenc~ SETOEV. • El contenido de la varia-ble tspecifiroda se enviará aJ acx.eso RS·232C en el código inte1no.

1 Form¡to general)

PRINT*-~._-_~ _ _ "N_O_M_B_R_E_O_E_A_R_C_H_IV_O_"·~~~~~-;_]L_, nomb<e de var;ablcT

Por t1iernplo, el non~brc de variable para un ortjenamiento (orroy) de v;,riJblcs deberá ser ' 'A 1$(*)", que hará que se envíe todc> el ordenamiento dQ vorioblC$ de A 1S. TCngase ~n cvcn'a cive no es posible cuviar el contenido del orcrenamicnto c_f~ variables vn.;. a una; ello dario lu9'1r al ERROR 1. Para en• .. iir todas las vJriOOlcs l1j.jls. escribir' ''®t* J" para tA·Z} o "f;St• , .. para (AS·ZS).

25. INPUT# Efectiva solam~nte cuancJo se ha dtclarido Ct en la sentencia s·eroev. • Se sustituye el dato rt.-eibido a través del acceso RS·232C por la vnriablc especificada en el

modo de cUdigo i n ter no.

I Formato gcnc(al J

INPUTlf - r "NOM~RE IJE ARCHIVO" J

Si el n«nbre de variabtc: es vr1 ordenamiento o array de varlabtcs. se deberi haber dedárado mtdiant.e 13 sentencia OIM. Se definir.) automáticamente un nombre de: v«1riJ"ble de dos le1ras.. El nombre de va11able $0 f>t.rP.<le especifica( de la misma manera Que en la sentencia PRINT;;,

26. INPUT#-8, Este cc>rn<1ndo se e jecuta sin r1in!luna conexión con KI dcc:l11ra<lo mcdi:tf)h! la sentencia SE TOE V. Tiene la n1i5ma ejecución que en 101 sentencias INPUT, INPUT$, e INPUT% para las cuales KI fue declarada mediante la sentencia SE TOE V.

INPUT7 B. SETOEV KI INPUT

INPUT;;'- 8, $ = seroev KI

INPUT# - 8, %

27. PRINT#·B.

INPUTS

SETOEV KI INPUT%

Este comando se ejecuta sin ninguna conexión con PO decl.Jrada mtdia11te la sentencia SETDEV. Tiene la misma función que en la sentenc'3 LPRINT para la cual PO fue dccl.arada mediante la sentencia SE TOE V.

PR INT;=- B, • SETOEV PO LPRINT

256

Page 36: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

28. TRANSMIT Se envicirán tantos eipatios LONG SPACE (espacio sin sti\ail) al atCC$0 RS·232C como el val« especificado lrelleno). (Formato general)

TRANSMIT BREAK. CXJ><CSion -

en donde, expr~s ión .. 1 - 255.

El ticn~po requerido p~rt1 tr:1nmitir el LONG SPACE t1s casi i~ual a la expresión INT/64 5c911ncfo!>,

29. RINKEYS Se trata de la tunciOn llO numC<•C3 que p rop o1c1ona el último b ilio cte informaci6<1 que e>Ci5tió en el accc-so AS 232C inmediatamente antes de la cjccucibn de este comando. Se enlilirá un oódig.o NULL (00 hcx) cuando no haya código de Mttada.

30. ZONE Est~ comando se usa ~ra cJett1rminar fa longitud del bloQuc de los datos de salida que se envían ol acceso AS·232C, Gu1tndo los dotos est5n s.eparíldos por una con13 {, }, media1'\tc lo scn tHncia LPRINT. En caso de omisión déspués dí! conectar lo corr iente, l;:t longitud d el blO<lue es "1 3".

lf0tmato general)

ZONE- -- exp1esi6n ---~

En donde~ expresión • 1 -31 .

31. ERN Se trata de lt!: función con ID <tUt? w propo rciona e l código e l error dentro de: un margen de O • 255.

32. ERL Se- 11ata de la fuoció1\ con 13 qu!J ~é propo rcion :i el l'lúmcro de linea de erro r. 0; No hay crrOf despuós de lo ejecución df!I p1091amo. 1 - 65279: Numero do Unta de cr1or.

33. SPACES Vna s.t!rie de espl'.lcios compul!stos por un núme:ro dado (0 -32).

(Formato general)

$PACES ----~ oxp rcsi6n nvtnérica - ---

34. FEED Se u~ para enviar el cócflgo END. que sera un c:ód¡go CR o un código LF o una combinación de los dos. que debe1j ser e-spccifado p0< la sentencia CONSOLE.

1 ll 1 Fmmato gencmll

FEEO---

So lamen te se ~nvía un c6di90 END.

257

Page 37: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

(2) (Formoto general)

FEED txpresión--- - ->

En donde, expresión • 1 - 65535.

Se envian tantos códigos ENO como hiln sido es.pecificados (parle entera).

NOTA: Si la t(ílnsmisión ~cabara c.:on el código ENO in)tús de enviar el código ENO mediante este comando, el código ENO dado po r esta scntcnci.'.I se sus1i tu irá por un código SPACE más un codigo E NO.

35. CONSOLE (11 Con este comando se especifica el número de dígitos por l inea; es decir, se emitirá el

código ENO después d~ envi3r los datos del tamaílo csp~cificado. (21 Se usa para especificar la clase de código END t:!I envior datos al acceso RS·232C

mediante la sentencia LPRINT, PAINT, L LIST. o FEEO. En C3SO de omisión después de conQctar la corriente, el código es GR.

{ 1) ( For1nato generall CONSOLE ------> expresión----

En donde,

f2) (Formato general)

CONSOLE

j O: el número.de digitos p. o.r linc.a es ilimitado.

expresión = 16 - 255: Numero de d191tos/linca.

expresión 1 expresión 2 __ __,

La cxprcsióo 1 es igual que en (1). Con la expresión 2 se especifica la clase de códígo ENO.

Expresión 2 =

(3) lFormato geoeral !

CONSOLE expresión 1

La expresión 1 es igual que en ( 1 ).

O: Código CA para código END.

1: Código LF para código ENO.

ex¡ptcsión 2 , expresión 3 ~

Con la combinación de la expresión 2 y la expresión 3 se determina la clase de código END.

Expresión 2 o o 1 1

Expresión 3 o 1 o 1

Cl><Ugo END CR+CR CR+LF LF+CR LF+LF

258

Page 38: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

MODE DE PROGRAMA TERMINAL

Se cambia del modo de progtam:i BASIC al modo de progr1ma terminal cuando se ejecuta la sentencia TERM INAL o 11 sentencia DTE. Las siguientes funciones Si ejccu tarlln en el modo de progriima terminJI: (1) Salida de los datos del 11.-clack> por el acceso RS-232C. (21 Indicación de dicho-i datos en l<i repre~ntación visual. (31 Salido de los datos de entrada del a cceso RS·232C en la roprcscntaci6n visual o a trnvés

del acct:so en paralelo. (4) Confirmación d t! dichc>s d;itos de entrada en una unidad de palabr;, o linea. (5) ~lida de una parte t:spi.:.<ffica de los datos. de 11ntr1di> del RS·232C en el impresor

CE-150 (o a lt:tvés del acctso en paralelo}.

Y es posible la selección de ta sece:16n siguiente en ti modo ··me,..., seleet". (11 Selección de ECHO (si ap11ecen de ECHO (si apirccen o no los datos del tec~do en

la represcntoción visual). f2) Selección de envio autom61ico del código XON/ XOFF. f3l Comíenzo de signo autombtieo. (4) Definición del código de signo automatico. f5) Definición ck: las cinco tecla$ r@servables. (6) Definición de los porllructros de .comunicoción tales con10 lct velocidad en baudios.

longitud do palobro, asign<1c:i6n de par idad, longicud do bitio de par(Jd<:t. f 7) Selección de paginación oormal o outomátic1 Cparadn de comunic3Ción cada 5 12

bytes) o líneo ou toml\tic,a lparada de cotnunicacibn en cado line3), f8) Especificación del cal"lal de salida de los datos recibidos, CE· 150 o acceso en paralelo. (9) Determinación de$¡ aparcccn los datos rec:ibidos en la rcprcscnt3Ción visual o se envi¡¡in

a ttavfs del .'.ICCeiO tn paralelo. 1101 Envío de ETX y LONG SPACE.

259

Page 39: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

1. TERMINAL Comando que se utili2a para pasar al modo de progtama terminal.

TERMINAL ---

2. DTE Co111t1ndo (lllC se u tiliza pJra pas.ar al rnodo de pro~Jrama lterl'n inal.

IFotmato !J('rleral)

OTE- -

• A fin d e operar en el mod o de program;) te rminal, es nt-ecsorio u rl área tibie d(t más dP. 570 t>yt~s que no se ust p ;na las vo:tri.;it>les ycl sist<:n1a ílASIC. tomado s del ácca d e 1850 bytes del usuJrio del ta1naiio biisico de r·ol!rnoria, del área de 5946 bytes de lo n1cmo1i~ expandida GOO la RA~~1 opcional de 4K, o del óreo dt> 10042 t>vtes d1~ la memoria expandida con la RAM opcio11ot de SK. Tendrá lugar el ERROR 5 1 si 1d área es mcr1or d e 569 bytes.

A fea l ibre - STATUS 3 - STATUS 2

Prc)grarr1a SASIC

1 1

A r ea libn: (más <.i~ 570 bytes) ' Arca del 1.1suario

variables

1

Cuando tiefl~ lugar e l ERROR. no será PO$iblc p.;isar {11 modo d e pr0gr.ama 1crrnin(ll a no sc:r q ue se qu ite el error rnediantc la sentencia C LEAR o NE\\!,

260

Page 40: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

3. Diferencia entre la sentencia TERMI NAL y la sentencia DTE B.isic;tmenre estas~ sent~•3 son identieéls, pero h1y ~lgunas diferencias entre sus valores de base según~ describe 1con1inuKión:

TERMINAL DTE

Vtrloc:idi.d Válor a lo entrado 300 en bnudiO$

Lonoitud t 7 Pitr.imcttos de de pulalJra comunicación

P~u idGd t E

Bitiodo t 1 p¡rada

Operación Qperacibn norfNll Operación normal

XON/XOFF ON OFF

ECHO OFF ON

Impresión CE-150 CE-150

Funcii>n TRACE OF F OFF

RCJ)fCsen tación T(!x to en b lttnco Tex to en b lanco visual IA1r ollamien to palabra$) (Ar 1 ollamicn10 ~><:t labr i's l

C:l 1 • ... "'º .<• No operación Código EXT, LONG SPACE "

4. Simbolos Los símbolos ''AUN'' y ••1 11·· sc1án ac1:vos durante el titmpo del modo terminal. Doce simbolos de la computacfora puc~cn tener una impar1ancia asptciaf en el modo dt progra1na terminJI:

Simbolo Estado Funci6n ,

DUSY ON Ltl compu tadoro no esta lls1a p11rt1 rccibil'.

OFF La computadol'a est.1 prcpnra,la para recibir.

Cuando se pulsa cuulquie1 tcclo A o Z mientr<:1s estt! simbolo

SML ON cs1á ON, se inyres:s el c6di90 do h1trci minUscula corres· pondicnte a la tecla: pul$OCla (a - z). Cv;;1r.dc:> el símbolo SHIFT es.ta ON. inyrcs.a la letra mayUscula correspondiente JA - ZI.

SHIFT ON Indica Que la función di 11 1ccf; _ , está Ktiv1d1. (Acción alterna)

lndu::a el estado de l:a activacio11 de la tecla especial :::r.

OEG ON IMOO E 111) c<,n la cuol se uentr.'.I el código ASCII nOdis· ponil1le tin el teclodo. cuan<fo este sin1t1u1<1 tislá ON. (Acciún alterna)

RAD ON Se 9ener.1 el código de <:01\ tro l c-uondo este sín1bolo c:istli nc1ivad t1 <ON ~. {Acción alterna)

AUN ON Indica la operación nvrrnal. PRO ON Indica la operación automfltica <S& p~1noción.

RESERVE ON Indica la operación automáti.ca do línea.

1 ON Indica ti MODE 1 de la tecla rtscrvablc.

11 ON lncica c:ruc la tecb: re¡erwab~ cs1~ list.J Pifª asignar la ope-roción T RACE. NORMAL AUTO PAGED, o AUTO LINE.

111 ON Indica que la tecla rcse,voblc e'1á li.s101 pata ser usada como 1ecla (ft?fi n ida especial.

26 1

Page 41: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

5. Tabla de códigos

~ o 1

2 3 4

5

6 ?

a 9 A

6

e o E

F

o 1 2 3 4 5 6 'I e 9 /\ 6 e o E F

!PACE o (<> p . p

! 1 /\ o • Q

., 2 o R o • = 3 e s e • s· 4 o T o 1

'16 5 E V • u

& 6 F V 1 y

BEL . ? G VI g w

OKS ( 8 .. X " • ) 9 1 y y

* J 7 1 , t : K k

( L 1

CR - - M 1 "' : ) N r n -

I ? o . o •

NOTA: El código no aiignado en 00 a t F (hex) no tiene función excepto para BEL BKS y CR. Los códigos 80 a FF (htx) s.1 utilit~n por~ $U Jplicoción en configuraciooi:-s grófic.u (véoso las funciones do gr~fi:cos).

262

Page 42: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

6. A1macenador intermedio de caracteres Los datos redbidos y tos datos ingresados con el teclado <turantt ECHO ON se almacenan en la mtrnoria de la computadora. en una parti: del área del uwario que no se ut iliza para el ittl de programa ni para el área de variables y Que se denomina almacenador ln1ermedio de c.;wactetes. El tamaño de este almac:enadcw intcr-mcdio de caracteres debe ser m¡yor de 570 bytes. Tendtá lugar el ERROR 51 a menos Que no se aieSJIJ,. 1s11 tama~o dtcl ;Vea.

Programa BASIC

Almacenado,- intermedio dn caraeterl!s

En t&I caso, éS nct..esario born:ir v3riables usanclo la sentencia CLEAR o bortar el programa BASIC y l.ls variables usaodo lil scn1cncl<1 NE\'J. SI no se <IE!sea borrarlos, guardar estas vori:d>tes y el programa en una cinta cassct te via el CE· 150. La siguiente capacidad máxima estará disponible para <rl almacenador intermedio de Clf1Ctercs cuando se haya ejecutado la s.tnttneia NEW.

179? S8881Se usa el módulo RAM de 4K CE-1511 9984 (Se usa el módulo RAM de 8K CE· 155)

Los datos se almacenan en el almaoenador 1nterme<lio 00 caracteres desde la dirección de mem0tia m<is reciente. y los datos enuanres expulsan los datos más viejos cuando se llena por completo el almacenador intermedio de caracteres, de fotma que los últimos perma· nocerán en el olmoeen;;dor intermedio de carac1eres en cualquier momento.

Alm.'.lccnador int~r1rtcdlo de caracteres

+L_ .1.l _________ _________ .. 1_3_, Datos más viejos

L- Oatoi rniis recientes.

263

Page 43: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

7. Teclas Excepto en el modo .. mcnu sel~'. se puede genc1ar en t i modo de p109rama l<:rminal cualquier códi90 listado en la tabla de códi!JO$, Sin cmbar90. no se J>l•eden genefar los códcgos 80-FF exctpto c~odo estén définklos en las teelas 1~rvabfc ... F1- F5d!t MOOE l. (Consulat~r el inicio del modo "me~ select''). Los c6ctiv<>S no in:sc..-1tos encima de IM teclas se pueden giMtflr dt la siguience manera (Utiliz• la plantilla suministrada para Klentific;, '"definición 1.sipdi a !-as teclas):

Código Denominación Operación de teclas (MOOE 11 1)

0 0 N UL -• . ' • et , CONTRO L A ( SOH) L'..

02 • B ( S T X ) -· • • ¡ce 0 3 • c ( C T X ) < o -• 04 • D ( FOT ) _.. '

05 .. E ( E N G ) • '

08 .. F (AC K) • r1 1 • 1

0? .. G ( 8 E L ) 6 .. ª ..i 08 • H CB KS > '1 CL o Cl 09 • 1 ~ ~l T AG ) - ·) -,-0A • . J 'L F )

........ -'-

08 .. < { V TAO ) . • • -0C • L FF -·- • -00 • M ( CR ; • - • o íiiu 1

• 0E .. N ( SO U T ) • 0F • , o <s N) •

-- 1 1 o

, 0 .. f> OLC • L • ' ' 1

1 1 CO N T RO L o ( OC 1) - :o • (T 1 2 • R COC2 )

1 3 .. s ( OC3) .......

' 1 4 .. T ( 0 C 4 )

• r1 u-: • , !I .. lJ ( N AK ) :Y: • , e; .. V ( SYN l V

• 1 ? .. 1.~1 ' ET 9 : ~

1 e • X ~ CA\I ) . • •

111 • '( ( E~> • y

1 A • z < S U !l l ·-- , 1 B E SClo.ºE: ' 1 e FS • o

, o GS o "';;"'

1 E RS ......., ·-- -•

, í v s r ' 1 I • 2? -·- l ' ' 58 . _,_

1 u 1 -!5 e \ • • CD s o ) ~ w -SE 1 m !5 F ·- :=i [LJ

264

Page 44: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

coo;go 01nominaciOn Opcroclón de tedas (MODE 111)

&O . • 'rai •

78 L".J • ..!.) 7C •

70 1 cz: • m 7 E - _,

7F • 1 •

1 1 oJ

Poi el contrario. no se pueden genc-r.'lr los códigos inscritos enohna de las teclas~.,, ..• "I'. y ":.". Mii" "t' y ..,, .a funciMan como teclas de pantalla (consultar la descripción de las teclas de panulla}. ,.:r Sl':Cc no 1icnc nin9Jna función.

NOTA: En el modo MENU SELECT. soJamcntc apofcccrl\r1 en la pantt11l<1 l os insc(itos en el lacfo <fe la parte superio r di; las teclas. La disposic ión del tocf;1<fo usando la plantilla sumh1istrada St! fnuest1a en la pógino si91.1icntc.

8. Función de repetición Casi tocias las tedas están p1ovist.Js de la funciOn dr re-petición en el modo de prog14ma terminal (después de pulsar ~• tecla • o ~ ). Cuando se man1ittH!: ap.ctada una tecla de repetición continuamente. és-ta comienza a repetir la mis-tna enttOO<t de la tecla apro>cimadamcote un segundo mas tarc:le.

(EJEMPLO)

Operac;ión de tecl~ts Reprcsent;Jr.i<ln visual

~ A -Un segundo después de • 1 AAAAA _

-;:r' ""' ..!...; AAAAAa -Un segundo de¡ptMls <le • A AA AA a •• . -

Las siguientes tcc.l~s no tienen función de repetición: • Tecla rcscnrJblc del MODE 11 yMOD E 11 1. • T'!tl;.Js da pantalla dU(Ontc lo trJnsferencia de datos ( ,. • i·ccla~ ~ • {?.lllnl c.. cuun<fo CL = ET X ON.

•. 1-e:J. . J.

• Teclas ~1.-I y IH1 1 •

9. Teclas inválidas Las siguientes teclas resultan irw¡lldas en et modo de programa tttm1nal: ... - .....

265

Page 45: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

" ~

-l ~ .. ~ • o " = ~ ,.

" ~ ~

~ • 0

-~ " .. ¡;¡ i

z

'º [

\ r- ... • 1 • .. -' o . -

~ • ..J -::-> .....,

u~ L! ' • ' __, -'

~ -, ~ ,...., .. .. * · - ' ·- + -- ~ ~

q .n u ..... El B

~E B B G 8 ·G

i - -El • Q . , 0

• ¡_, . , -G

266

Page 46: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

10. Teclas especiales

[1) Teclas reservables Se deben ~lecciona( tres clases de modos AESERVE, 1, 11, 11 1, mediante la tecla : :

11 MODE 1 La secuencia de teclás definidas por el usuario ui ejecuta en este modo. excepto para la tecla F6. Se puede retcncf el contenido en E!I modo del progranla BASIC durante la entrada del pr0<Jrama terminal. Para ha«r cambios en el modo de programa terminal, consultar la descripción del inicio ttel modo de selección "Menu" . Si se sustituyeran comandos. sentencias o funciones tales como RUN, GOSUB. SIN, etc .. en el modo de programa BASIC, no se manejaran de la fo1ma correcta en el modo de progra1na terminal.

2) MODE 11 Se pueden seleccionar la-s funcioocs tales como el modo TRACE, OP<!r.ar:ión NORMAL, operJcibn AUTO PAGEO, y operación AUTO LINE duraote ~1 modo de programa terminal. (Véase la descripción del "Mcnu Select".}

1 •

3) MDDE 111

_!_ ~

~· -· ,__.

1 J Operoció<l AUTO LINE

Opeíación AUTO PAGE

~---·---Operación NORMAL

'---- --- - - -Modo TRACE

Las siguientes funciones estan definidas on el modo de programa terminal:

1-.. : Continuación y parada de la operación de recepción (acción a1tcrnal Cuando se aprieta esta tecla mientras se i:s;tá comunicando con la computadora receptora con el simbolo BUSY desacti..,ado, se detiene la operación de rece,>eión. Si XON/ XOFF es;tuvierfl activado (ONJ en ese momento, enviará el céx:iigo XOFF (CONTROL S~. Luego, se activa el símbolo BUSY y el cursor desaparece de la representación visual. El cursor puede tardar un poco~ tiempo ~r1 desaparecer. La pulsación de la tecla en éste estado hará que desaparezca el símbolo BUSY. haciendo posible la comunicación con la computadora receptora.

NOTA: Una ent rada de tecla en el estado ECHO OFF rnientras esta p¡ira(fa la recepción, haffJ que se envíe el código de entrada. En el est.:tdo ECHO ON. se aceptao entradas de teclas <fe hasta 40 bylP.s como 1n;'iximo, v $C enviaran cuando tenga lug.:ir la tronsmisi6n.

· ""1 Genera el coo;go BACKSPACE (08 hox).

1 "':J Tecla de PRINT START/STOP (acción alterna) Cuando se pulsa esta tecla mientras la comunlcacióo est~ parada con el simbolo BUSY activado, se envían al acceso en paralelo o al impresor CE· 150 (EXT OFF1 todos los datos recibidos en el almacenador intermedio de caracteres, o el contenido de las entradas de tecla si ECHO ON. Si la tecla se- pulsa de nueve> durante la salida, ello hará que la salidas~ interrumpa, Si se pulsa después de detenerse la operocióo de recepción, st en11iai<!n h>s datos desc_te el principio d~I atmacenador intermedio de caracteres. S i se pulsa después de la búsqueda del almac:enador intermedio de caracteres usando la tecla de pantalla (véas.e la descripción de las teclas de pantalla), se extraerán los datos que­slgan al contenido de la representación visual.

267

Page 47: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

_ , !

' 1 '

Tecla especial (acción alterna) Se us& para geocr.'.lr un código del c<Jracter que no está inscrito encima de las teclas, excepto para los códigos de c-ontrol 00- lAH . Para gt!ner.'.lr el código " ~ " , apretall' la tecla

1 qoe hatá Que se act ive el simbolo OEG . y pulsar lt1e90 la tecl<l - .. que hár<Í que desaparezca el simbolo OEG.

Se usa para generar et código ESCAPE (1BH).

Se usa para generar el código de cont rol 00-1AH. Para gi?ncrar el cbdigo ETX (03H), pulsar 13 tecla 1 Que hará que se active el simbolo AAO, y apretar luego la te·cla í C que hará que desapar~Z<".a el símbolo RAD.

NOTA: El contenido del MOOE 11 y MOOE 11 1 no t iene 'elación ninguna con la memoria de fCier'va.

(2) Tecla U 1 Se usa para c.'.lmbiJ r el modo RESERVE, 1, 11. 111. Es efectiva durante l a transferencia de datos con IJ computadora fCCCptora o duran1e la sJlida del concenido del alm.'.lcenador intermedio de t<Hacteres al CE·150 o al acceso en paralelo.

131 Tecla o« y símbolos de teclas EfectivJ solamente durante la operación de recepción cuando el síml>olo BUSY esta activ<uto. Cuando se pulsa esta tecla. se activan los símbolos dE! 1ecfas con respecto al simbolo 1, 11, o 111 q~1e este activJdo.

MOOE 1: MOOE 11 :

1) -·-' J

2) • r:J

3) ' n

4) • L1

MOOE 111:

Contenido que ha sido definido pof el usuario en ei modo de ptograma BASiC. L;,s asignaciones operacionales ;:iparecen en la reprcscn1aci6n visual, indicando la asignación de las cua1ro [(:etas siguientes en el MOOE 11 tefecti"o incluso durante el tiempo de transmisiónl.

( . -L --,.-) 1 : N m A i P ' '.A' ! r

'-..• --· -· 1 ~- 1 -'-. • ' . ,..,__

'

Tecla d e ac-tivación/desactivación de la función t razadora (acción alterna) .

Operación norn1al (simbol<> RUN en activo).

Operación de paginación automática (la operaciOn de rccepció11 se detiene cada vez qué Sé almacenan 51 2 bytes en e l almac;cnador intermedio de car<icteres) .

Opc•ración de línl?a automática (la operación de recepción se detiene cada vez que se tranfiere el código CR al t>lmocenador intermedio de caracteres).

Hace aparecer en la tepres.cntacio n visual seis abreviatvras de software t tescfVa. bles) que se definen en es11~ modo.

1 X·O I O

'-

B k s • ~

P r t

5 p e

1 ' 1

E s e e t

r ' ' - '-

Cuando se pulsa de nuevo la tecla ! PIC:l I , se recupera la representación visual ptevia. Cuando se pulsa la tecla 1 ! t mientras 1!stá ac1ivado uo slmbolo de. tec la, hace que cambie el r.~OOE (1, 11 , llll y los símbolos dt t~cla: relat ivos a ese modo aparecen en la res>resenwción ViS\I;)\.

268

Page 48: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

141 Teclas de panuilla Se d ispone de las seis teclas de J)antttlla sigui1~n1es: ... • , 1H 11 • ¡-., l • I . Se detcndr'il la operación de recepción et11ando se pulse Uf1a tecla de pan talla duraote la trans­ferenci3 de datos co n el sirn l>olo BUSY' d P.s;;tctivado. Es decir, resulta lo mismo que si se se pulsa · iMOOE 1111. Sin embJrgo. no es posib le detener la operación de recepción med iante una tecla de pant~llit en los modc>s de oper(lcibn AUTO LINE y TRACE.

l} Cuando se suspende la operación. h '1ce Que aparezca en la rep resentación visual la linea superior del almacenador in termed io de caracteres.

2} Cuando se pul~ una tecla de pantalla des.pues de dcteni:r la operoción de rcccpcióo mediante ia tecla cr..1ooe 111) estando el Ultimo contenido del alroac-enador intermedio de caracteres en la representación visual, hace que ap3rezca 1a linea super ior del ulmacenador intitcmedio d é carac teres en la representacio n visual.

3) Cuando se pu lsa un~ tecla dé pan t¡¡l la en el 1~stado (1 ) o (2 ). tend rá lugar lo siguient1~ :

Aparecerá en la representa«.:ión visual la palab ra a con tinu¡¡ción del conten ido que aparece actualmeote.

l • Apareccril (11) la r'CprcscntaciOn visual ta palab ra inmcdiatafncntc ante1ior al cor1tenido Que aparece actu .almente.

• Aparecer;) en la represen t<!c:ión visual h1 linea inmediatamente J ntcrio r J la linea ¡¡ctual. Si la linea fuera demasiado larga, solarnitnte aparecera la parte del p fincipio.

• ! Aparec::crii en la u'tprcscntació n visual la linea siguiente a la linea que aparece actualml?n tc. Si la linea fuera demasiado lar9a, so lamente aparcccra la parte del principio .

(EJEMPLO}

Apareccrá en la rcpresenta:eión visual la línea supcrior del alrnac·enador intCr· medio de caracteres.

Aparecer ;) en la representJc ión v isvJI tanto como sea posible de la OltimJ parte d c-1 almac~nador int~tmedio de caracterc-s.

·T hl i s i s J a m e s B r o w n e s p e

~k 1in¡g¡. Í,J l ___ iw.a l O:t l 't·c: l t a _l_ k l '.~ th T om . .J ...! p1ea

11 , t: a1u e ·.J l

10am

m_y, _m_e _s _s _a 1g e t 0 1 h

g o i n g t o e o n e e r

269

Page 49: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

OperaciOn de tocias

r.::.J

!sim j [ ... ]

'""" ' ~J [.U

[t:J

et .

. ...

. L . (MODE 11

Rtprestntadbn visual

---· , __ _ ----

e o n e e r t - -- ~ -·---- -- - - -- -- -- -et.:s • 1T h' i ·s os J ' ames Brown e

---.--.- - - ~· UVS"'· J .. : • ' '-'.s_ .. Ja _mes.:.._ B._r .owne s ·peak ·g '-'- - · - r n~

o~sv

J a m e s s p e a k r n g

0 1.l:i "'

' 1 · a ~g o 1 ·n g t o co nce rt.

--1eus,,. . T ºh . i s 1 s J a rr. e s 8 r o w n e - --

-,,. (ll,!~ ., ,

' 1 . w a n t t o t a 1 k 'N 1 t h T o m - --- -- -8..!S"

T h ' s 1 s J a me s 8 r o w n e - - •

---T h 1 s 1 s J · a m e s B r o w n e : :

-- - J b bS'f :

1 .w a n t t o : t a 1 k w 1 t h To m . . -- -- -- -~ --9 :JS Y

l :kfl s p e a k 1 n g 1 w a n t . t o · t a - --- -- -

: ! 1 -- a m g o i "....L t o e o n e e r t

?

NOTA: El código CA oparcc:-crit como un espacio en la réprewnt:icl61l visual.

270

Page 50: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

[5J r.. . fHiJ _;__ Con CL EXT ON en et modo ''t'1ellu .. , 01 puls.ar ta tecla (_o. se enviará el código ETX

" (03~i) , v al pulsar los teclas ~!] ~ 1 cnviar6 vn LONG SPACE durante un periodo de tiempo dt: uno$ 2.-io rnilisoovndo$ (re lleno!. Coo CL • ETX OFF. estos dos pulsaci<HlCS pas:.r.'tn a ser una "ne> 0 1>1:rac1ór\" .

[6] r. , Al apretar tista tcclo, el con trol volverá al nlOdO ~1ENU SELECT independien temente del estado operacional ec:tual.

(7) Tecla de avance del papel (PAPER FEEO) La teda de avar.ce del papel del CE-150 es solamente eftct1va cuando Htá activado el símbolo BUSY. Pero p.»a a $E!r inoperable cu.:indo el CE· 150 est' en estado de poco pottncia de pifM.

11. Cbdigos de transmisibn

(1)

(2)

(3)

(4)

Space (Espacio) Se usa el "esp;K:io" con~ un sepiJrador de p.alabrOJ. El espacio después del código C R no ap'3rcccrfl fin la representación visual pero se cnviar.i al CE-150 o a través del acceso en paralelo.

CR CR se usa como un sepa11do< de ¡¡,;labra y de linea. CR se representá visualmente de la misma manera que el "csp.xio... Cuando se eiwit al CE· 150. hace que el carro re1roceOO y que avan« la linea. Cuontfo se envía a través del acceso en par:iloto. se extrae el código CR o el LF. cuya selP.c:ci6n fue definida r>or la prini cra designación del codigo ENO da l¡i sentencia CONSOLE. En c~so de omisión después dt~ una conex ión dt1 corricntt~. el código es LF. El cbdigo CR que ;,,parece despué:s del prirner c6di90 CR será i9nort1lfo. La cxistencilt de los códigos 00- 1 FH, en ve1 <lel código CR se asumirá tarnbiCn como llt jpar ición continu~ dol código CA.

BEL ' Al rcc:ibir el c:<)di.90 BEL o cal pu lsar la.s teclas 1 c.o • durante F..CHO ON, sonarO el

tirnbre du ttinte un peri odo de unos l 50 mili$ogundos. Sin embarno. el timbfe se dou1ndr~ cuando se reciban datos dont10 d e ese periodo d o tiempo. Se ant••a ~I timbre cuando 'e haya ejecut3dO SEEP OFF en el modo dt1I programJ SASIC.

BKS Al rccit>ir el código BKS o al pulsar la tecla {to'lODE 111) dur11nte ECHO ON , tendr.in lugar las siguientes accionus: • Un dl!Jito o u n pul'ltO de d ato dE!SaJ)arccc do lo reprcsent<1ción visuol. y • se envia "-........" a travós del acceso en p;)ralelo en TRACE ON. A unque c-1 cOdigo BKS cancela 1os datos m~s recientes en el almoccn¡¡dor intermedio de caracteres, los datos que dt'3parcccra no serán necesariamente iddnticos a los que aparecen en 13 rtprHCntaeión vi5U1I.

l5l ese E1 c6d igo ESC ~ 1 BH) sctá solanlcntc efectivo CtliJfllfO esté seguido por ' '1 '' . Cuondo se reciba "ESC I", se enviará la serie de códigos de .. #PC2 CR".

271

Page 51: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

(6) Otros cód igos de control Se trilta de cOOigos inválidos.

12. Representación visual Ou11nte el tiempo de CLEAN TEST OFF. 1'1 reccpciór' de datos o la entrada de teclas en el modo ECliO ON hará que la re1>rcscnt:>eión ...-vanee horizontahnentc.

T h s i s J a m e s B r o w n e

T h s i s J a ,,. e s B r o w r e . s p e a _

s J a m e $ B rown e s p e a k i n g . -~

Por otro lado. tc-nd1 á lu9;i1 lo siyuivn1e en el caso de CLEAN TE XT ON (ARAOLl_A · MIENTO PALABRAS).

t 1) El con1cnido de la rcp rcwntac:i6n vlsuol s:c fCtiene hast~ q v e st recil*. e l espacio o código en sigu iente, si e sto IJSj)OCiO o Ci>diyu CR del doto rec ibid o tie ne lug.;ir d entro <le la columoo 2 1 a 26 dv la rt:orescr1tnción visual. Con la ;iparici6n del espacio o código CR si!Juién le-, se borra el e01ltenido que ;:iparecP. actualmente, rccn1s>loz.indosc por los d3tos recibido s recientemente. A menos qué no $C reciba un espaci<> o código CR siguiente dentro de 26 dígitos. Jf,3recerán entonces tos datos recibidos en l.a represcnlaciOn 'lisual.

(2) Si no w recibe un •"PKiO o código CR entre la columna 21 y ta 26, la representacibn avan1~..-á h0<it ontaJmcnte.

T h i s 1 s J a m e s B rov1ne

Oa1os recibidos= spHGk

T h i s s J a m e s 8 r o'V'1ne

Datos recibtdos = ing. CR

s p e a k i n g .

(3> Cu(lndo se e fectUa v na entrodo d e teclas du rante I~ 1ctcnci6n del contenido de lo 1e· pre~en1ación visual h a!ta q un s.o recibe ur~ c~pacio o códi{lo CR dcspuós d e r ecit:>i r t:I espacio o c::Odigo CR entro los t:olurnnas 2 1 a '2ü, JJ>o1ccc14o 011 l;i n~prcsentaci6n visual los <fatos inte(1u1nt>idos dcs1>ués de un J\lancc horiZ<>ntal.

T h 1 s s J a m e s Datos recibidos = speaSc

T h i s s J a m e s B r o w n e Enlri!da <te tec la

272

Page 52: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

; ' ~ lh. i s s 'J ' a ·m:e :s · ' B' ro ,w:n' e ' ' s p·e a ;k._ 1

------~~- . -~--~-

Datos recibidos • ioy. CR

,,--. . . . .-·-.- - ·- ----

l s · J : a m e s

Dotos reci bidos= l

B r o w n e s p e a k n g . ----''-'---

s J a m e s B r o w n e s p e a k i n·g ' . ,_. - - . Datos rc-cibidos = space (espacio)

------ .. , . . -·-----~

NOT /\: Los <tatO'i recibidos con error lp llridad, exceso, enctiatfral as1arecen p.:ira 1.

13. Codigos de gráficos $1~ usan los tódiyos 801·t h••sta FFH S)ar.- su -0r>lic<1ción en gráfitos. Cuando se recibe C1.1al· Quiera de estos códigos. se representar ti v isvalmente en el mismo formato Que se describe en 1<1 si:i f1tencia Gf>RINT.

MS!l LSB

[ ll-ll l l IJ Colurnn<i e-le~ un $Cl l o punto

Se hará activa (bit = 11 o inact iva (bitio = O~ una fila de bitios de acuerdo con l a ordenaciOn de los bitios conforme al bitio más signific ativo IMSB) de los datos rccibi(fos. Al respec to, la longitud de cacactcrcs deberá fijarse 3 8 para l a aplicación en gráficos. Aunque el código de gráfico ne> se ~!nvia al CE-150. se envi<i:á <1 través del acceso en par.'.llclo.

273

Page 53: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

14. Modo "Menu" Se pas.a al modo "Mcnu" después de una de 1 as siguientes opcíacioncs: (1) Cuando se ejecute la sentencia TE RMINAL o DTE. (2) Cuando se pulsa la tecla f';;':J en el modo de progr3m3 terminal.

El siguiente mensaje aparecerá en la representacioo visual antes de pasar al 1r1odo ~1ENU SELECT.

15. Modo "Select Menu" El mens.a:je de aviso aparecerá en la representa<::ión visu~I •~n las c::o11dicior1cs siguientes: (1) Después de la ejecución del modo "Mcnu". (2) Cuando el interruptor de corriente del CE· 158 estaboi desconectado al ejecutar el

programa terminal o cuando sea necesar io recargar las pilas.

T ambil:n, t1pt1rcccrii en l<:i rcpresentaciónvisllal el siguiente me ns.aje en la si9ui1~n1e c·ondiciór):

{3) S i la señal BUSY dtl acoeso en paralelo estaba en nivel alto dur<inte 10 segundos al enviar los datos del almacenador intermE?dio hacia el acc,eso en paralelo dur-antc la ejecu· tión del programa tQrminal. La señal BUSY estarti a nivel alto cuondo no hJyo ninguna conexión con el acceso en paralelo, cuando no se haya conectudo l.i corriente. al dis· positivo conEittado o cuando el dispositivo conectado no funcione correctamente.

Segu ido por: [ . . . . . . . T•e :r :m: i •n :a : I : : : . . . . . . . . . . . . . .

. . . ' . . . . . . . :E:n · t 'A'o ' t ' :a:" i :i:

' ' . ' .

En el modo de selecció1l terminal, están e stablecidas diversas condiciones tales como la velocidad en baudios, selección de error, etc.

(1) Terminal La pulsación dé' la tecla éJ . O , o Ó , cuando el menSilje sigu iente aparece en la represeotación visual, permitirá llevar a cabo las siguientes funciones :

ló l o 1 c':J 1) ó

Se ejecutará el programa terminal después de activar OTR v RTS del aoceso RS·232C. En este momento, se borrará la pantalla ·y desaparecerá el símbolo BUSY.

21 ~ Este c6digo será enviado si se dcfinib el c6digo de signo automático dcspu~s de la ejecución de (1 ). Cuando el CE-1 50 está conectado ejecutando los pasos ( 1) y f2) anteriores, ocurririi lo siguiente: (a) Avance (.fe una sola linE!a. (b) CSIZE se fija a "2" {18 caracteres/línea). (e) Se fija la d iréc:ción dé imprési6n de izquierda a derEicha.

274

Page 54: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

3) . ' Vuelve del modo de progt ama terrninal al modo dt program,a BASIC. En este momento. la representación visual será la siguiente:

OEG RU N

> (2) Setup

L4 pulsación de la tecla ~- . mientras el mensoje terminal está en la rcprc~ntacibn visual, hará qut aparezca el men.saie "setup" (prepar¡¡ción) un la pantalla.

H

2)

[s e t u p --'---

1 r • 1 ' r

-----· A u t

c'1 F n e C o m'

u ~I

Con e11a tcc:-13 se define el código de signo automitico. Cuando se pulsa esta tecla. Ja si~iente prompt aparcce-rá en la representación visu11.

C H A N G E 'A U T O S 1 ·G N > ( Y / N ) _

PulSQr .a • L Ufft• • '7" -¡;o¡. cuando no se requiera ningún cambio. Luego, la rtprtstntación visual vuelve al "setup'' inicial. Apretar :::!] 1 oiwi para efectuar un cambio y registrar luego la deS(;ripción deseada (es decir. RS-232C). (El contenido de la representación visual se dcspl1t~rá de derecha a izquierda)

s 1 G'N. ? ( Y I N ) y· :R s'- 2 3 2 e~ J Pulsar luego I~ tecla l '~ .

rc;H A N GE : :A:U TO ,5 1 G N

Volverá a la representación del " s.etvp" desp"6s del mensaje antcr¡or.

' 1

_:__)

Cuando 5e pulsa la te-eta~ durante la entrada de stgno au1omát ico. pondrá•• @I" en la representación visual. lo mi$11'10 oourrir4 cuaMo se aprieten ~-. ! . ·· @ •• pa~ a ser ti c6digo CR en el momento de la transmisión. 0;,do que el cbdjgo de signo automitico se asegura en el 'rea de fe$efVI, se indicar.S con el mtnsaje de error que 1e describe dtbljo, el momento en que no sea posible retener nada en el área de reserva. Téngase en cuenta que no es posible asegurar en el 4rea óe reserva. ni siquiera en el modo de progr111na 8ASIC en dirKto.

(s E T T 1 N:G 'E R RO R

Se usa para definir las teclas reservab les en el MOOE 1. El contenido del MOOE 1 Que se usa para ol modo BASIC puettt! también utilizarse en el modo terminal. pero se puede cambia r o definir su contenido en esta etapa. Los comandos. sentancias, v funciones t:ilos como AUN, GOSUB, SIN que se definen en el modo de programa 8ASIC se extrtien en el modo de código in1erno, v no en el modo do código ASCII. Ello impide la salida correcta de los datos. Si no hubiera n3da de: fin ido para " F 1" . la pulsacibn de la tecla el hará que apare:zca el s.iguiente mel'lsa]e on la represent~ibn visual.

275

Page 55: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

CHANG E Fl= ? ( Y ' N) _

La pulsación de • -..,.,i* h~ce que la reptesentaci6n vuetva al ••sctup .... inicial. La pu lsación <Se ¡- o ont• hará que aV3nCC hasta "f2". P3fadef inir "OFF,.; N(i;" a " FI". efectuar h>siguientc: • Pulsar ~ ~ . • luego, p ul sar ~ !....!- ..J..J I~ ~ ~1 _;__ •

CHANGE Fl = ? ( Y / N ) Y O FF N@_

Ahcro, JPíCtar ' t wlti' cuando aparezctt el m~nsaif! de .1rriba en la representación visuol. Luego, la c;;:ompulJdota preguntará lo s iguiente:

CHANGE Fl=OFF N @ 1 ' Y N )

Si la entrada es correcta, efectuar' lo sigui ente: • Volver a la prcgunt::> inici1t de "setup'' después de pulsar la tecla w • l tNTUI • o bién, • A ... anzar a F2 despuús do pulsar 111 tecla To L"'''íil ,

Si la entrada no es correcto, vofvorla" ingre·~ar después do puls111 ,- 1 f H1ür/: •

NOTA: "@" c41mbiará al cóc:figo CA antHS de 13 sal ida. El uso de la tecla .a o ontR J permitirá camt>i3r y comprobar el contenido de F2, FJ ..... d• I MOOE l.

~-

1C.HANGE F2= & 0A ? ( Y N 1

Define "&OA =-10 (código LF)" a F2, y no " F2=&0A". "O" hasta "F" st usa par~ dos dígitos después de "&'': ttn e.aso contfario, st consideror4 como si no se hubiera definido n~a.

IC HAN GE F 3 = l ( Y I ·N ) _

No se ha defi nido nada tn ••F··.

J A M E S B R O W.N E 1 ('Y / N ]

En el ejemplo anterior, se ha almacenado el non1brti d(l "JAMES BROWNE". Si ta dc~scripción fuer~" dtimaslndo lafoa. ~et p("lrte inicittl de los datos quedar{• ocul ta e1) la representación visual {es decir, C•iANGE ... ) .

.!:: -----CH A.N G E F 5 = G OS U B ? ( Y / N )

-'----'

En el ejemplo anterio r. la ICnttncia de salto a wbrutin~ ''GOSUB" se ejecuta en FS IMOOE 1) en el modo d• pr~roma BASIC. Pre~tar atención al heel)O do que ello extrae el código interno de "GOSUB" (2 by1ost en el modo de pro91am~ inlcrnc>, y no la salida de la st11ie efe código ASCII "GOSUB",

276

Page 56: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

3)

-------~

CHANGE F6 ? ( Y / N ) _ ----F6 e$ li91!r41n1ente diferente de Fl-FS. No ;;i~n1rcceriÍ el signo de igu.JI " """después e.le "F6". Por lo tanto. r1.1,ultar.1 impos:iblc ver lo que se h11 definido pa1a F6. La contir1n a· ción será tanlbién ím11os1hlu inc: luso .en el modo <lo 11roi;l'.'.11na BASIC en directo. Auru1uo "F6" o& 1r1uy C01lvcnicn1c para arm:acen¿ir infornt.;1cic'>n Ct)nfidcnci31 como, por ejemplo, contfastñas no conocidas P<Jr Olrtis pcrsonJs. su capocidlld eonfilténci;il nu d~p1!ndcrii sólo de eso.

CHANGE F 6 ? ( y / N) y

Luego. reg•strar • º ~i....L~ •

CHANGE F 6 ) ( Y I N) y SOLAR

Ocspuós, regi$tr~r '"'~·

C HA NGE F6 ? ( Y / N) -~ Si no se va a hace• ningúll c.ombio, puls.ar • [1.nc• o " t'"rio• . Luego, volverá al ''sctup" inicial. La inforrnaciótl: en F1 - F6 es1á almacenada en el ~rea de reserva. Cuando no hay mis lugar para definir con las tecta.s F 1- F6 debido a que el á1ea d~ reserva estj llena. se volvorá it ••setup•• inici:il dMi>ués de poner el mensaje d~ tfrOl en la representación vis.u1I.

_,_

Sé usa J)Jlra comprot>or lo longitod d el aln1acenador in1crmuclí<l t1ue se u tiliza en e l m<><lo del programa termino! o pttra cornpr<)ba• v cam1>iar los 1>or(11ne1ros de comunic:.ici6n.

' La pul~ciOn tic la ter.la - , por (.~jcmplo, hará que 11ptuezcJ la siguiente inform:ici6n en 1(1 representac:ii>n visual.

BUFFER LENGTH = 5888 ? ( Y / N ) _

Indica que el tamai\o de la memoria reservada en el modo 00 programa te1minaf es de 5888 bytes. que se obtill'drá después de la ejecución de "NE\V 0 c,.rtA_ "con lo RA~1 <le S K en la cornputadota C 1850 + 4096 - 58). Lo eopacidad n1jxima sin usar é l (nódulo <fe memoria opcional es de 1650 - 58 = 1798 bytes. Una vex hc~c;h¡1 li• 01, tr ada ol rnoc:f<> de programa 1011ninol, permite el uso dE! un ~rcn 1<•t;;iJmc1ltC libre (área que no ~e u ti liza para el progruma y las va1 iablcsl. Puesto que ll'I c;ipacidad se indica en la rcprcsentJciOn visual, podrá co11oc:crsc lo cantid.iid d•~ bytes qui) sE! ast-guraron en el modo dt~ 51rug1;nn;;e terminol. Se puede cambi¡ir el tamoi\o dentro de un margen de 512 - llroa lib re - 58. P0t ejemplo, para que s~a 10?4, efectuar la siguiC'nto operación: • ~ 11,.JUtA •

·~ ~,, .

277

Page 57: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

lB.,.u• .. F •. F :.E'.R'.: : : : 'G' • •,·o 2•4 ' · 1 ' ( . ¡' :L=J: .L :E:N .. T :H:= : . : ; ; ; . . . Y :N; :_ t _, 1 ..____

Si es c;orrecto, pulsar :=~ @5-•] o ! T í EMliii]

Ello indica Que la actual velocidad en baudios es 300. Veamos ahora ta manera. d~ cambiar loi; parámetros, de "300,8,N, 1" o "300,7,E. 1" . Dado que no se requiere cambio en la velocidad en baudios, continuar al siguiente parámetro de la pantalla. (Le> misnu.J se obtiene mediante la polsaci6n de la tecla 1 €kC(~ Q 1. V , , ( Nl;,i' J

00

~.-Q-.R-.-D--L-E-,N-G T H = 8 : ? (y -/-,N-)----.._-~

Ahora, se debe cambiar WL=B a WL• 7, Registrar ~ l ENtt• ! y CTJ .

~w'oR ·o · LE'NGT H =8 ? ( Y / N ) :_N_. _1_: ___ : ~

fWORO L ENG TH =7 ~ ~~~~~~~

ÍP A R 1 T Y = N ~·-

? ( Y / N )

PR=N debe cambiarse a PR=>2.

{ Ir J ( ENT€ 11 !

OJ

l • l

? ( V / N)

. . [s;T O P B· l 'T S = 1· •1• ( Y / N)

278

--, 1

____ )

1

Page 58: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

S e t u p A u t F n e Com l

Si cualquiera de los parámetros de comunicacioo fuera Incorrecto, el control conti nUa al " $Ctup" iniciol después de <1uc ~parezca el men$ólje de error en la representa.c:icln visual.

(3) Operate Cv;;.ndo se pulsa r:i · micnt1¡1 el "sctup•• inicial (consúltcw (211 está en la repr~sentaci6n visual, aparecerá el siguiente contenido en 1 a pantalla.

1)

21

O p e r a t e Nrm A P A L

1

~1uestra la asignaci6n del modo de parada automática en el nlodo de programa terminal .

Cuando se pulsa esta tecla, so activará el simbolo "AUN" . Stt fij6 a est~ nlodo ttn ttl momento del inyres<> del modo del orogr<ima terminal. Los datos recihicJos a trovés cfol occeso AS·232C y los dutos de entrada de teclas durante ECHO ON se almacenan en ttl ~lmaccn3dor intermedio se-gún el orden en Que se reciben. Cuando Sé llena por completo el almacenador inre:rmcdlo. los datos más recientes que vao al almacenador inttrmcdio empujan a los datos más 1n1iguos.

Contenido actual del almac:ef\ador intermedio

1A B C O E -

Dato de entrada • 2

,A B C O E - - •

BCDEF

0 1.

-- -- - -----~ . - 0 1 l~

----- - - - - - -- · 0 123

Cuando se pulse esta tecla. se ~ctiva el simbolo " PRO" . Au1lque tiene una acci6n casi similar a (1), los datos recibidos a través del acx:eso RS·232C o los dDtos de entrado de t ecla durante ECHO ON ser6n detenidos cOOa 512 bytes. s ; está •cHvo el modo XON/XOFF, .env;ará el cbdigo X·OFF (CONTROL S) de forma que no se reciban mós datos, exccp-to 30 bytes, si el tr~nsmisor continuará cnvinndo datos.

3) ó Cuando $1: pulsa es-ta tecla, st activa el símbolo "RESERVE". Aunque tiene cali la misma ooción. que (2), los- datos rcctbidos a ttav~-s del acceso RS-232C o los datos de cnu•da <k tecla durante ECHO ON dejarán de recibirse cada vez que se encuentre cl código CR.

Cuando la opecac;:ión de rcct~i6n se detiene en {1) o (2) . s.e activará el símbolo BUSY. P4:ro. el contenido dt los datos de entrada de tcclo podrán cnviarst aun cuando el símbolo SUSY esté activado.

:279

Page 59: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

(4) Protocol Cuando se pulsa -¡- en l<t condición de (3}, aparecerá el siguiente contenido en'" rc1>tcsc1\· tación visual.

,.--~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-·~~~~~,

IP r ·o t o e e 1 x·o / O' ·E c ' h·o :'.J 1 - · 1 _, _

• 11 n Por ejemplo, la pulsación d t esta tccl;:i hará que aparézca '~I contenido siguiente eo la representación visual:

XON / XOFF O N ? ' Y I N ) _

Esto si91, iiica Que se envía t'I cód igo X:OFF ((;0N'THOL SI cuando el CE· 158 P<1sa <ti estado de ne recepció n* >. O se envía el códi90 XOr.J (CONTROL Q) c.:uando qv eda prcp3r3do pJt 3 l'Ccibir* ~ .

Por lo tanto, es néeésatit> registrar:

para ejecutar cu.:i lc¡o ier o tra acción que no sl?'a transJn itir. empezar de nuevo, y ptirar con los códigos XON v XOFF. Oe!.pu es, no se cmitirj ningún cbdigo XON y XOF F incluso si et CE · 158 pasa al estado de "no recepción' ' o al de " listo ll :;i r;i recibir" . • Ahora, la representación vi~ual vQlvc-rá 4~ nuevo ¡¡ "uro\QCQJ", La pulsación de l_ j én este momen to hciril c¡ue ar>aU~7.C {O IJ p romp t si9u ientc e11 lo rep resentación visu ;:i:I: este momento haril que apar ezca l a prompt siguiente en l;:i representaciOu visual:

XO N / XOFF O F F

Pul s.ar ~ f ( Nl( R ¡ o v- 1fH111t j si es correcto. l uego, la representación visual volverá a "pro toco\ ...

·): El estado de no re~pción estará ~~tivo cuando existan u na de las sisuicntcscondi· e iones:

1•) PulsJc;ón de I• tcclJ (MODE 11 11. (b) Durante e l n1o tfo A/Po A/l di~ (3) . Ce) Pulsación de \ lllJ tec la de pantalf.a (¡ ........ ! .. , L• _:, r ... 1 . w : ~.: , '°Wi

L ... 1 ), cxc~pto pt1ra 1 os n1odos A/l y Trc. td) Una tra1lsmisión t!ornasiad o rápida de los datos de entrad.:i a t tavés del acceso AS·

232C (salida del <icceso en poralc lo. o C1l 1cprtisentac:ión vi!>ut1I). La representación visual atcan::-ará 300 bps.. El simbo!~ BUSY se activatá en 13$ co ndiciones (3) - lc). El est<1cfo de reoepción será e l de los estados si9uientes.

(e} Entrad a dtt la tecla · : (MODE I} par.a {a)- (cl. (t) Una vez que se 1orminc el pr(x:-l!Sí> (<jJ.

El símbolo BUSY des.aparcccrfl.

NOTA 1: Pasará al mod o de programai terminal con XON/ XOFF en el estado OFF en l a ejecución <Je lo sentencia TERfl..11NAL, o con XON/ XOF F en el estado ON en la ejecución de la sentencia DTE.

NOTA 2: Coando se recibe el código XOFF durante e l estado ON de XON/XOFF, la tr;)11so1isión s~ interrumpirá t-iasta que se reciba e l códioo XON .

280

Page 60: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

2) ' Con esta tecla se determina si los códCgos de enc1ada de tecla Jparecen (ECHO ON) o no oparcceo (ECHO OFF) en la representación visu~I. Pasarl1 <•I fllodo de progr\lma terminal con ECHO OFF en la ejecución de la sentencia terminal, o con ECHO ON C'rl la st:nt(lncia DTE. Cuando se pulsa la t ecla despoés <le la ejecución de la senteocia TEAMINAL, af)arccerá él siguicntt: prOtflf'>t tin Ja rc:préscn­tación visual.

Rt HiStrar (i-J l EAflii; o v ¡f H"tt11J • si se necesitJ ECHO OFF. Entonces. la utpr~scntación visual ... ucl1ve a "protocol" .

Si f(.1era EC•~O ON. usar las tcclDs sigu ientes:

Entonces, la rcprcsi:ntaciO" visual vuelve a •· p ro tocol" . Una segundJ puls.:ición de 1(1 tecla hará q ue aparct c-a la asignació n siguiente:

15) Output !Salida)

Cua1\dO sc pulsen ~n [''i- en ( 1) - 14 ), en vez de Ó . siguiente en la re1'>re!)l!ntación visual:

' . J . LJ , apar~cerá ol c<>OtQnido

1)

lo u t p u t E X t • -,

T r e

1 r • o s p E t X .

• 1 1

Co11 esta tecla se detcrmin;t si l<ls datos recibidos a través <fcl occcso AS·232C se van .:i imprimir en r.I CE-150 ocn C'I impíesor conectado al acceso en paral~lo.

Dado que se h3 asignado el CE-1 50 después de la <":ntíada al modo de progtama terminJJ, estará en P.I P.stado EXT OFF. La pulsación de esta tecla en •~s te n1o n)l!nto ha1i1 qut apafezca lo:i píomp sigoiente en la represen taciórl vi ~ual.

PR I N T ER OF F ? ( Y / N)

Pora t ransferir los d()t(>s recib idos ;¡I acceso en paíaleto (EXT ON), pulsar 13 secuencia de teclas siguic11tes:

-·~ DJdo q ue la fvnción vu~lve a "ou•put" , pulsar de nuevo la tecla -·• . Aparecerá eo to11ces l;:i pro:npt siguiente en la rc~>rcstntación visu<1I:

EXT . PRINT ER O .N ? ( Y / N )

Pulsar ; • I 1 ('lrtn o _ .,, 1 1;Hr c 11 • si es correcto. Luego, la representación visual volvr.rá a mostrar "output".

281

Page 61: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

21 ::'1 Con esta tecla se dererrnina si los datos rec ibidos a través del acceso RS·232C o los datos de entrada de tecla durante ECHO ON apa<ecerán en la representación visual (TRACE OFF) o se t rlviarán al acceso en paralelo (TRAC E 0N)' ) (ENVIO OlAECTO). Puesto que se ha asi!,)rlado el modo TRACE OFF dospuós de la C1)tfada al modo de pro­grama termi nal, la pulsación de la tecla hara que apareica la promt siguiente en la rE!pre$en1ación visual.

T RACE O FF ? ( Y / N!) _ l Para asignar el modo TRACE ON, pulsac la siguiente scCtJencia de teclas:

.....!!....! ( ENTl ll )

Puesto qué la 1ep1csc1) tació1l vuelve a mostr::i< "output", puls:::ir de nuevo IJ teclo M . Entonces aparecerá la f>rompt sigui1~nt1~ en la rt!pr<~sentcición visu"I.

1 ( Y:/ N')

Pulsar f:il (E,.,,., o I. ~ si es co rrcc10. Luego, la rcs:.:esentación vuelve a "Output". En caso de ciue esté en el modo ETX OFF en este momento, no tendrá lug;u n inguna salida po r el acceso en ''ar.alelo, sino que aparecerá en la repres.entt!ción visual.

31 J Los datos recibidos desde el 3cces<> RS·232C JPJre<..'-tHl en la répresént~cibn visual de izquierda a derecha. Pero unJ vez c1uc vparezca un esp"'cio o un código CA en la columna de los dígitos 21 a 26 d e lá reprc-séotación visual c<1 el mode> de CLEAN TEXT ON ~en el momento de 13 entrada del prograrna tern1inal: ARRO LLAM IENTO PALABRAS!. retendrá lo que haya actualmente en la pantalla s in aherarlo hasta Que se reciba una nueva palabra (esp.r.io o código CR) o se reciban datos de 26 coractert-s. Luego, se bOrrt:i la represen· tac iOn visual cambiltndosc por ta nuevJ palabra siguiente o por los nuevos datos de 26 d igitos Que aparecerán desde la izQuicrda do la pan1all;). A no ser Que se haya recibido un espacio o código CR dentro de los 26 di~¡itos de la representación visual, ~sta CO(ru!OZ<ir.t a desplazars~ de d erecha il izquierda.

T h i s Ja mes · Dato dt? en tradá - BrO\'lnC

T h i s s Ja m e s ·B, r o w n e Dato de enttad3 = spcaking

1 • T h 1 s i 5 J a m e s Browne

Dato de entrada = código CR

speakin g l Si se ha recibido el d(ltO de en trada de forma incompleta, ese contenido no 3parccerá en l<i rt:pr<:sontaeión visual. Dado que los datos carnbian de derecha <• izquierda en la pan tal la, puede que todos los datos no s~ puedan leer completamente si ellos se reciben continuamente.

282

Page 62: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

41

' La pulsación de la tecl• 1 pondrá la siguiente Pfompt en la representación viwal.

CLEAN TEXT ON ? ( Y / N) _ ~~~~~~~~~~~~~~--'

Para pJSJt al modo CLEAN TEXT OFF tnvance horizontal), pulsar la siguiente sc<:uencia de t eclas:

' - ' ; t~ICll

El'ltonces. la rcprosentaci(>n visual vuelve a mosttar "Ou1put'', La l'lucva pulsaci6r1 de la tC.'Cla ~ pondr:i 13 siouicnto pron"lpt en la representación viw.al:

CL E AN TEXT OFF ? ( Y / N )

Cuando no se rtQu1e-ta ningjn cambio, pulsar f • , , ... ,,. , o • .._Dl'.__!U. • Luego, la rept esentac:ión VtJl!'lvt a mostrQt ''Output" .

• Con esta tecla so selecciono la asigna~ión de lt1 funci61'1 ETX a la tecla CL y LONG SPACE lt ellcno) a las tcc:las ~1¡ ¡o., 1 •

La tecla ~ se oslgnt1 a lci tuncii>r• ETX y las ttcli'.1$ (111'•1 ~ a LONG SPACE después de la cjcour.:ión de la $Cntcncia DTE. Tanto la 1-ei. ) como la (w· ~ r'¿ no provc>ean ninguna función después de 11 tjecución de la scn1enei1 terminal. Cuando '!.t pulsa esta teda d1ts;;puls de la tjtcución d6 la sentencia OTE. se pondrá la prompt siguiente en la reptci.engc;;ión vi.sual:

La pulsación de l<'I tecla , c .. 1 durante la ejecución del modo de programa terminal hará que se emita el códi~¡o ETX tOJHt por e l acceso AS·232C. L:i pulsación de la tcclJ

1• ·11 -ü- hace que se emita un LONG SPACE (seMalcs SPACE con,il'luas de 2<10 milisegundos).

Para fcponer' esta función. pulséll la $iQuicntc sccucncl3 de teclas:

Luego. la tepresentac16n vuetwc a mostrar .. Output''.

La pulsación de nuevo dt la tuda pondrá la p<ompt siguientt tn la reprcscntaci6n visual :

[e L =E T X O.F F 1 ( Y / N ) _ • 1

Para mantener la función t1ctual, pul:sar f.~J ' LN11.11 , o ._!_ f1: ... 1t.O

283

Page 63: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

La reprewnt3ción visval de "f'.1~nu" de 11 J - (51 circula de la manera siguiente ;

1 ... : ' 1)

~ .. J ¡ 1 í ... 1

2 !

L!J l ¡ ..-,, 1 1$M'!J r-...--i

l 3 i

• ¡ ¡ _.,. . -:¡:- 1' '5' l"'' -..t..

!4~ .. . 1• j

....,

16. Señales RTS, DTR c;uando se cambia de representaci6n visual l t~rminal a ejecución en el modo de programo> terminal, ambas ~i\a lts RTS y DTR pasan al cst~o ON. Volverá al modo r-.1ENU SELECT cuando se activa la tecla ITh o las pilas tienen poca potencia ~esta<fo LO\'/ BATTERY). pero <'1f111bas señales RTS y DTR tstacán sujetas a la sentencia OUTSTA T ejecutada antes del modo de pcograma terminal.

284

Page 64: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

17. Códigos de error A continuación se incluye un1 lista de los códigos de error relativos al CE· 158.

Cóc:tigo de errot Oesc1ipct6n

1. E l intttrrup101 de .corriente del CE· 150 11s1it desconectado. . ..,

so 2 . Es neCC$3rio c~r9ilr las f1il<1s de NiCd.

1. Ocsignación incOl"íCCta del parámetro de comunic:ac:ión nlcdiílntc lo scntonc:l:i SETCOM.

2. Asi91,aci6n incorrect(I del d ispositivo de con1unicaciOn mediante la 51 sentencia SETOEV.

3 . Se h" 1eservado menos de 570 bytes del .irt:a del usuar io para ;,onil lib1c al pa~r al modo de progi 1ma tcrmi11a1 con la sentencio> TERMINAL o la st11te-ocia DTE.

52 Se ha encontrado un erro1 en et dato rcci:Jido (err~ de paridad, de exceso). Ocsignóleión incorrecta de TAS medi:in11 la ser1tetw:ia LPRINT.

53 Por e jemplo. el valor tspe-cificado excede el tamaño de los d:.tos antes di:I código ENO cspcci ficJdo por la scnt<incia CONSOLE.

(54- 57) No se uson. . 58 El contenido tle IQs tiatos recibidos no es el opropiodo.

(59 - 60) Ne> sit ui~rl.

61 Se cncucnt1an encabezamientos <IUC no coin<:idc-n du(ant(' lo ejocuci6n de la sentcnci• CLOAO, CLOAOr. MERGE. o INPUT" .

65 El 11úmtto de variables en INPUT es menor que el de datos recib;. d0$ • u avh del acceso RS·232 C .

1. No existe un número de linea al principio de la linea a! eiecuttr la sentencia CLOAOa o ri.1ERGEa.

67 2. Para IJ stint~ ru::i.o:t CLOAOa o MERGEo, el tamaño de los datos rccit, il.10:1 excede 160 u 80 al convertirlo ;11 c:{>digo int<irno.

3. E l l<'i l'rtb;,o de los; datos antes d1~1 c6digo CR C)(CCdc 80 31 ejecutar 111 scntc1,cia INPUT o ,., INPUT$.

285

Page 65: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

INTERFAZ RS-232C

286

Page 66: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

INTERFAZ EN PARALELO

lnterfa% en paralelo

Formato de salida ~1~1odo de transmisión Cbdigo utilizado Senten<:iJ$ oplicable$ ln1erfal

Interfaz en paralelo

(1) Especificaciones

Sincronización

Enlaco

En paralelo (8 bitios) Enlace (ON con la solla! BUSYI ASCII LP RINT. LLIST, FEEO. CONSOLE. PRINT;;·9 Nivel TTL

Por medio de impulso de selección cst (oboscópica sumi· nis1rado extc1namcntc.

Por >cilal BUSY.

La $altda de datos y t~s las señales de cont1ol de: interfcu son comoatlt>tes TTL.

- Condiciones eléctricas ~n vi tc1minal conector del intcr· faz en paralelo -

(Nivel d e seí'\al tJc Si!lidu 1 AL TO • +2.~ a +5,0V BAJO • ±0 a +0,4V

!Condiciún de s .. lída l Extraid¡) a través do 74LS04 Se r eco1niendo VI\ TTL o LSTTL compatible para la carg<'I.

lNivel de ,cñal de eo11adol ALTO • •2,0V a +5V SAJO "' iO j t o.av (Condición de ontrada) Carga de entrada de un 74LS04. L~ señal de entrada se eleva P« medio de una resistencia de lOKohmios..

(2) Conector de salida uti lizado: OB-2 5(M)

(0 0000 0000000 I} '@0 00 00 0000 0 Zi°

Asign~i6n de los tcnninolcs del conector

Se dispono t.lcl c~blc de intert~z CE332P or•cional (25 a 36 terminales) EA· 158C.

287

Page 67: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

(3)

(4)

Descripciones de las señales del conector

,_., terminal T Nombre 1 Entrad.a/ J_ de$eñ¡I salid•

1 STROBE Salicla

( 2 DATA 1 Salida 3 DATA 2 Salida 4 DATA 3 Salido ~ DATA 4 Salida 6 OATA 5 Salida 7 OATA 6 Sal ida 8 DATA 7 S<1lida 9 DATA 8 Salid3

10 BUSY En 1r.;i(fa

11 INlT

' Sálilla

12 N.C.

13 N.C. 1

14 GND 15 GNO

1 16 GNO 17 GNO 18 GND 19 GNO 20 GNO 21 GNO 22 GND 23 GNO 24 GNO 25 GNO

Diagrama temporal Encendido

. 1 N 1 T --

13 U$ V -----'

Ot$Cripción

Esttobo de salida de da1os. N0«malment.e alto pe.-o ~ n1ar11.iene ~o durante 1 .. salida de datot..

Sci'\al efe t1atos de 8 bitiC>$. Alto cuando el dato C$ " 1''. El estado dl:'I bitio se mantiene hasta la sci'l¡il dul iti110 $i<,,l\•icntc después de enviar lo S<X•I STROllE.

CuJndo us1t. 1111<>, $C t etiene la salida de (tt11os "'umlendo Que la periférica 1~st3 ausv. S1 cstli eusv tfu rante má$ de 10 scguodc>S, CSl.'.11>1CCC el FA ROR 69. NormJlmen 11: alto pero se em11e u n estJdo bojo de st;\al después de cooectar la c:o rr ._ ente.

Sin conex10n. Sin conexión

En •I nivel GNO lógico; se trata también de una sc~:.I de diwño de par retorc.ido para ccuh1 scffo1.

O A 1 AB-1 ·~-----------< :::::::::::.:::::::::::···] Conexión ch! coni•nto e

S11~out

') : Los 0ATA8· 1 se retiene: o durante un mínimo de l ,!5 1ns d espués dé elevarse la señal STROBE v se re til!nen de nuevo h as ta que se extroi9at1 los DATA8·1 siguieiltcs (hosto que BUSY pJse a bajo).

288

Page 68: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

1. Dispositivos conectables Se ha adoptado el cnl~e por señal B\JSY par.a t i interfaz en paralelo del CE-1 58. Es posible r.fec1uar la concxibn con el impresor (CE·332P) que incorpofa el interfaz en po:iralclo Centronics cuando se us.a el c:ab le de convcrsió fl de tcrmin\11 25 a t erminal 36, EA-158C.

2. Precauciones a tomar antes de la con,exión Es un requisito fundamental comprobar pfinlero las especificaciones da la unidad periférica qua se "'ª a C01\CCtar. A continuación w déscrih!?n las prl'.l<::aucio nes básicas:

{1) Caracteristi<:as elé<::Lricas de los termi 1"talcs de entrada/salida El tCfOlioal <fe entrada/salida de esl_J onid,ul es cornparible TTL.

(2} Sincronización de las señales de entradi1/salid3 Se muestra el diagrama tcrnporal en una págir1a por separado. Co1nint>b<11 si la unidad periférica Que s~ va a conectar satisfac;c cs1a sincror1i~ac:ión.

(3} Varias

(4 )

Si se va a conectar el impresQr corno d isposilivo periférico, comprobar las especifi· caciones de retroceso d r.I carro v de avance de linea del impresor. Aunque el código LF se emi te al conectarse la corriente panl el código ENO, puede cambi<irse al códig<) CR, código LF, o o una combinx ión de <imbos, usando la sentencia CONSOLE. (Consoltar la sentencia CONSOLEI.

Cuando se conecte con el imi>rcsor teniendo un in1erl.:tz en paralelo notmal no imprimirá " ../- " ni " i'f ", dado q ue el impresor nQ!_mal no funciona con .;7 '' y •• :-r " . Sin embargo, en el listado <!el programa, ··.j " se irr1prirn irá corno "SOR " y " " " eomo "PI'-.

(51 Conex iOn/dcscorlt xión de corriente d e la unidad perif !!r ica ConexiOo de corriente: E nceflder primero la PC- 1 500 y encand('r dcspuCs l<i u rlidad. DcsconcxiOn de co .-riente: Apagar prim('rO la unidad v \!pagar despué$ la PC· 1 500.

3. Cable de interfaz Si se va a CO•)CCtJ r el CE· 158 con ur' im presor de intertaT. en paralele> d istinlo al CE-332P. comprohar sus c;u <1c tc1isticos, tJ les como las eléctricas y flu jo <fe la señal de entrada, para ver si satisfacen la.s ca:-acterísti<:as Uíi léls sciialcs de esta unidJd.

289

Page 69: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

4. Sentencias Se usan las sentencias LPRINT, LLIST. FEEO, CONSOLE. y PRINT#-9 como scnt~ncias de comando pafa el acoeso en p<1íalefo. Con las sentencias LPRINT, LLIST, FEEO, y CONSOL E, ( 1) Se ejecuta el comal\do al acceso en paralelo desp1.u.~s de OPEN 'LPRT', o bien. (2) no se ejecuta al acceso en paralelo después de OPN o SETOEV, sino al CE. J50

(LPRINT, L LISTl o JI ae<:eso RS·232C (FEEO' CONSO LE) .

Sentencia Ejecución m~nual Ejecución del Descripción

Ejcfnp lo RUN PRO RESERVE programa

OPN OPN" LPRT" o o o o Las sentencias LPRINT, LLIST, FEEO, y CONSO LE que sigan a ésta ser-On ejecutadas al acceso en paralelo.

OPN o o o o Las LPR INT V L LIST Que sigan a esta SI! ejccut3r;}n en el CE-150 v las FEED y CONSOLE que sigan a ésta se cjccutar~n al acceso RS232C.

CONSOLE CONSOLE 80, 1 o o o o Fij<1 los d igitos/linea V el código END.

LPR INT LPRINT 123 o o o o Datos cn ... iadr>s r)o r el ;n.:c-eso en p.;iralelo.

LLIST LLIST 1O, 100 o o o o Pro~1an)a enviado por el Jcceso en p<lrolclo.

FEED FEEO 5 o o () o Código EN O enviado por e l acceso Cll p¡¡ralelc.1.

PRINT!i-9 PR INT#-9, 123 o o o o l o misfoo Qué LPRI NT.

1. OPN Con este comando se asigna el acceso de cntrodt:1/S<llidt:1 para l<l sentenc:ia de entrad.;i/salidtt. Se bor'ran todas las asignaciones hechas con SETDEV una vez que se ejecute este ccfnar1do.

(1 ) OPN 'LPRT' $1~ asigna el <icceso en paralelo para el dispositivo. las sentencias LPRINT, LLIST, FEEO, y CONSOLE que sigan a ésta serón ejecutados al <'.Ieee so ~n paralelo.

(2) OPN Cancela la asignación del d ispositivo. Después., se hocen los operaciones siguientes: • Se ejecutan fas sentencias LPR INT y LLIST en e l CE· 150.

Si el CE· 150 ru1 est-0 con1!ctado. tendrá l~1gar el ER ROR 27. • Se ejtcutan las sentencias FEEO y CONSOLE al acct:so RS·232C.

L<l t<lblD de lo página si9uien1e deS<;rib<~ la ejecución del occcso mediante la sentencia de antrada/salittci de SETOEV y OPN .

290

Page 70: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

E.-_.. .. • } • e

-·~r S(TOCv • ll(QJ_•J~ ( ll'N 'lPllr !lt StTO EV ::i--;;;, s. .. , ...... ~l •l• º"" " .. co 'º

( !! H;JV1 11"\'to.\I.,. t,..i• Ic,., .. .t..,.~·' 1 f.nP .C<o 011.fd11 . .. .. to::U .. A~ 2J2C ---- 1 i S•to.:;t • .roo .. '" Pfll 'it ÑFoclo ... """-'!lolia . ftS 11'.l'C S ot& • 1>W1:t110 .. -.

1 1-n~ .. ,a; I~

S.•~- j So.eno•A - S,...(!.lo -"' °'""''' ll-.Cll l f•- n:o - - IUo 1»C ....... _ --. 1...,.n.eoo. .... at~ •

~· ·-1 .. ,..~ .. ......... s... ... ,. -{•: LLfST llll:ll()lr 2' .. _ . , .. .

ltj J;pc --~--·- . i E .. 11 ~11o"o0t 11

-1 $<.i11c •A l'l) C~OAI> (:,.,.. clo"1• u o .. lt • !><l<ml

l . - '"'"'°' - 11'C -·-

1 C o•4>1 °'"'"' (.,.,..,, 1r<1rrn¡ .. . (,,11N1•111t •1 $.«10 a.\ '" '-'tl\Gf.

f(Qli.) llG 1J)C -C•'(;O o..o. ,,.,,..t,. 1 - .. 1 ! .. " ~· .,,.., ti ~'º' " 1 .. j)) l ' 'VT• 1• IUl.Qll )5 "<>0r..1i ..

- •IJl$1»C -- . -G..rt.r ... (_,. 1 .. .. , $....~1/6. ....... ~· ·" CSll CSA"-f •fll.llQltl') .. ~-... . ..

; """" (_ . .,,,. ¡-c¡.......,..,.~,..r.w - .. ~~ ·~ $.,,._,A ~· Pill 'o Tll CCMlll011 3~" "O~ ..

' ns.1:r:c f -!HIOJ _J .

-1 ..

Sol.01 JI oeu u1 1101 Fffl) ~" 11o ,; oc<~ MS- 2ax: .. 1

.. .. • .. '"'' '""° - .,..

1

f.~ ..... Qll !(11 !ll) CO~'SOtf

í ._ ....... <lcl !-!O O.! - . ""• lo<l+i.-kt'» ..Cftefl$ 2~ flS 1»C .

1 S.•· •Cf "!O .. 1

.. . IU-J TUI 1(11~2'~ ...... ~ ' ( ""°* 1' _ ....

291

Page 71: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

(2) CONSOLE 1) Especifica el número de columna1 por línea. Es de<:ir. se emite el código ENO de~s

de enviar por el acceso en p;,ir3felo el número especific...cfo de datos. 2, Especifica la clase de códtgo ENO enviado por el acxcso tf'I paratelo.

Al conectar la corrien1e. ¡e ha fijado el l1em ( 1) a 80 digito$/linea v el ítem {2) al código LF,

La mism3 sintaxis se aplica 3 la sección del intcrfat RS-232C: el número de lás columnas/ llncas especific.Jd(IS y el código ENO son solamente efectivos cuando si~ c j1?cutan al acceso en pnrolclo. No o;on c- fectivos parn el acc:es<> RS·2J2C.

(31 LPRINT, LLIST, FEED Se aplica la mivna sint:Jxis ~ la sec:c:ión de interfaz RS-232C. pero se diferencian en I~ pun1os siguientes: 1) Ejtt't.ltada al ~so en p~ualefo. ?) Las columnas/lineas y '' código ENO est.1n wjetos a la dt.'1Cripctón de la sentencia

CONSOLE después de la ejec•1ci6n de OPN "LPRT#, Se fija a 80 digit o$/linea y el c6cfi90 Lf para el código ENO :ti conectarse la cortiente.

(41 PRINT lt-9, loual Que la sentencia LPR INT ele <3>. excepto qvc se cjecuti1 al ~1cccso en paralelo indepcn· dlentcmente de la dcclJr.aci(>n OPN 'LPRT'.

5. Estado inicial al conectar la corriente después de desconectarla con la tecla OFF

Cuando se conecta la corriente a la PC· 1500. la sección del intcf'f:>z tn paralelo queda en el estado inicial siguic:n;c:

ltern Estodo iniei:il Descripción

CONSOLE 80, 1 BU digitos/linc:i. código ENO • código Lf

TAS o

Cllanto se 00f1ecta la c0r1icntc deW>Ués de su desconexión w1omi1ica. las condiciones mencionadas vuelven al estado en Qut estaban .antes de la clc5COnexi6n de corrie-nte. Pero. dado que la seiíal iNiT th:I conector de interfaz en paralelo pasa al nivel b;;1jo temporal· rnontc durante la conexión dt' ID coriiente, puede que ello provoque 13 reposición de la oerif~ric<i, dependiendo dol tipc) cht unidad per iférica eoncctad<>.

292

Page 72: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

6. Código de error El ERROR 69 es el código de error relativo al acceso en paralelo. Los dctolles de los demás errores relacionados con la ejecución de los comandos están inclvi<ios en la descripción del intef'faz RS·232C.

Nº dc ER ROR Descripción

Si lo señal BUSY continUa estando en un n ivel alto d urante más de 10 sesundos al enviar datos i1or el aco~so r.n parah~lo. La causa de tal estado puede ser una de las siguientes:

• El disposit ivo pE!riféricc> no está conectado . 69 • L;') corricnt~ no está conectada al dispositivo peri férico .

• El d ispositivo perit(!ric:o está en el cst<Hfo BUSY .

• Error eo el di spositivo pcrifCrico .

• No hay papel en la impresión .

En cJso de que pase al estado BUSY durante mbs de 1 O sc~ndos aun c:u;1nd o la po1-ifór ic<i esté en pcrfect \ls condiciones de funcionamiento, corregirlo mediante el software ERROR GOTO" y "ERL".

o resolverlo usando las sénténcias " ON

293

Page 73: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

FUENTE DE ALIMENTACION

Esta unidad funciona ton una batería recargable de N i·Cd . Puede que sea necesario recargar la batcria la prinu~r.i vez que ut ilice el CE-158. Si no se ha usado la unid;:id durante t1es o n1ás r'llP.s~s, será muy probable que necesite recargarla.

Esta un idad puede tar'nhién funcionar con alin1entaci6n dt corriente alterna utilitando el adaptador d e CA, EA·21A. !Tener en cuenta que el CE·158 puede ser u tilizado desp ués d e u nos 5 minutos conectando el adaptador d e CA, EA·21A, cuaodo la tcnsi6n tfe las f>Ílq.s, in· corporadas recargab les. es bJj;).)

Recarga: Cuando el CE· 158 esté conectado a la compt•tc1dora, o cvando el CE· 158 esté conectado a la computadora v <•I CE -150. el mensaje siguiente indicar.i que se debé recargar la bateri.;i.

1. Cu.'.lndo la computad ora está encendida estando también encendido el CE-158:

: CHECK B

o bien

NEWO? : CHECK 8

2. Dun'lnte el funcionamiento :

ERROR 50

No ta: El mcns.'.lje CHECK 8 signific-0: que el CE -1 58 tiene fallas c1ve deberán ser inspeccion.'.ldas. Si aparece este mensaje, conectar él a<i;:iJltac:for ffe CA al CE· 158 para r l!'carg(I rlo. S i aparece el CHECK 8 estando la compu tadora cncend ida aun después de la recar(l.'.I, pu~dP. <1ue e l CE· 158 tl:'!1lg<1 un<1 f<illv . Dirijas-e a un Cen1ro <fe Repqr(lciones SHAA P autoriz.'.ldo.

3 . Cuando se E!jecuta el r)rogr<ima terminal est ando el CE-158 encend ido:

LOW BATTERY

Para recargar la ~tería, apagar la compu tadora (y el impresor CE· l SOI asi como ~IC E· 158; conectar' lueoo el adap tad or de corri.:inte altt~rna (EA·2 t AI a1 interfaz (o al impresor), y cnchufac el adaptador de CA a u n tomacorr iente d e la pared. (Véosc el d i.'.lgr.'.lma}. La bate río tordará 15 ho ras en C;)rgarsc por comp ltto.

'~....---- Interruptor d e co rriente

~ __ , "-Er>ehul• paro adaptado' v=- Ad•ptado• de CA. EA·2 tA

Nota importante: • El u10 OC ouJlq1.1icf otro aOOptador de corriente alterna dis1in10 ;·11 q ue se sumin istra

(EA·2 1A• puc:d t- h<1(;é r Que se cstrOp(!Q e l int<:~rfaJ. .

294

Page 74: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

Nota: • Esta unidad puede funcion3r vn3s 3 horas cuando la batería estácompletam~ntc ca(gada. • Se puede recargar la unid<1ít aun Gu<trt1dC> el CE· 158 estó desconectodo de ht computadora. • Si no se utilizo el intcr1az durante un largo período de ti~-mpo, put~dc que la bateria

picrc.fa polent.ia. Si asf tuero. una (-CcorgJ de 15 horas no ser3 suficiente para cargarla por completeo. En c~te caso, será n1~c-sario una recarga más larga paro hoccr que el interfaz se cargue po( comple10.

• Cuando se haytt dejado ciescargado él interfaz durante un l;)r~o pe(íodo de tiempo después de haberse gastado lá bate(ia, la potenc ia de la batcria cacra por debajo del niv~I mlt\ímo permisible. En tal caso, recargar la ba'tCría a plena capacidad.

• Cuando no s1~ u1i lice lo unidnd, qoitar el oda,>tador del intitrfaz y del tomacorricnte de lo pared.

• Asegurarse de desconectar lo corriente: an~cs <le conectar o desconectar el adaptador.

295

Page 75: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

296

Page 76: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

ESPAÑOL

EJEMPLOS DE PROGRAMAS Cuando se cOl'1ectan entrtt si. los compvtador as prest-ntan numerosas ventajas. Al utilii:3r infor· mación, est3s ventajas incluyen la capacidad de utilización mú\u:t de programas o intercambio de datos y ejecuciones. la eliminación de Cl'IC'9':'s désviadns, v ur'a bosc: tlo datos compartida por v4rias computadorc1s. Al mon&j11r las computadoras, chtrtos 1>roblemas pueden 1<1mbién prosnntarsé sobre la ~pacidad de opera<::ión y prcparaci61'1 en l uy.it r~s rc1notos. Cuando In con1pacta y livi¡ina computado!'& de bolsillo PC· 1500 con s:us dos formas de alin1entaci61\ y w ticientc capacidad w supone funcionando como una computMlora terminal. es posible la int1oducción de datos o la genl'1aciór1 de ptogramas desde el luga:r en el qve usted esté, por tjcmplo. en un viaje. en exteriores o en el hogar. Es también posible para aqueUos que est3n limitados al uso de una computadON rtttptora {host computer) registrar datos o gene:r~u programas en un período de tiempo determinado. Todo ello es pues muy prk;tico y eonveni· tnt•. Las p~inas siguientes dfscribtn el equipo de ::iplicación y los ejc.omplos de program<» con la ~1Z·808 cor~siderJda como una computadora receptora:

• Utilizar los modelos des interfaz CE-158 (RS·232C)

T11nsm slbn \í'lld"t«•Ol'>J. ~ Urf'f>U\11! J. f t('.fl)l l)lt

¡~~-... -.-Tl)O PfT.111;!.Kof¡n ti"~ .. ...,

• Aplicaciones

T•1nvn1ubn v r...::epei6'! •ni:• l.l'<r.:'li.....i. v •- •lo«•

~~K~~· l l 00<0<°""'"""°""

T' , _,.,._.,.,_,l • (11, ""!(lo •«(1011"'1 <k •.c.-:otor• • 1trm 1\.11

e l•r~.r;~ t ""° """""" :..:.0. '""""' -

L MZaoa h ttt01oi.f)

Rti;• ll<O

L ~Ck"'Jt"'684it ·--.«!"'-"~

o o ()

o o o o

O Conuol ~ :.!~" o <~4'1""1,.,tO º o

1 O le11111n1 I •

Recep1011'

O Ed•t"'IC ~$!Jo' o ~0\1),.,. • •

T~m.i\111 °

Se describen a continuac16n los ejemplos de ptogt'Jma parJ tas aplic3ciones seleccionada~ que esr~n Mil1CíldJs con vn *. Cuando use estos prog;ramas en los EJEMP LOS DE PROGRA~1AS. el interfaz RS.232C de la MZ·80B debe estor ojvstado ol modo modern v :.i 1200 bps d;tvelocidad (de trans 1nisi6n) en baudios.

431

Page 77: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

1 TITULO DEL PROGRAMA CONTROL DE VENTAS

Control de ventas La entrada d~ inform..cibn de ventas a la PC· 1SOO indjyidualmcnte ¡e 1ransmi1e cotec1ivamen1e a la MZ·BOB que actUa como computadora receptora. (T1ansin isión hacia a rriba ti1>0 f>Crmutaciónl

( t ) P1'0GC's~micoto en lti tc:r1'ni11al PC-1500 Información d e las ven t3S <fe (!Otracla individu al a la PC· 1500. La in foím.'.lción de e ntrad-. individ ua l incluye 5 i1erns <Ju d a tos, ¡>Crsonal encar gado, pr o· duc:t<>ts), precio s>or unidad y cuotidad. La PC· 1500 e~ e;:¡paz de 119is uar cn1r3dJs de infouri.ición individualmente hast-0 10. Después de tern1inarse las entrados. todos los d atos de e"t1ada ~e transmiten a IJ MZ 808 mediante Ja if1stJUéCión de ttan$1T11St6n. El ;irea de entrad~ del t1ansmisor se vacía. permi· tiendo nuevas entradas de ouos 10 ciases <Je infcxmackln. Después de haber' desconect~o el suminist<o de CQfr11!1nl1 de b terminal rned~nte I¡ O&MlfaciOn BREAK, otra te1minal podrá emrLilr tos datos;, la 1cccptora.

(21 p,occsamicnto en la 1L'CCl)IOri (MZ·80B) Después <te 1ec:ihir I;, informoeiOn indiV'i dua l, la MZ·800 la cuenta como número de datos rucibidos y , a1 mismo tiempo, cnlcula las ventas por intorrnooli>n indivkfu.:il. Si se rcquic1e, se clasificao las ve!ntos junto con los d~tos ' ecibido' v so 0 1dC1l01l t<lll tó por personal cncaigado como J)or pr<x.tur.tos para imp1 imir los da1os nl(tdiante In ims>resora. Después de IJs impccsioncs, la MZ·SOU <1ucdará en estado de espc1a para la 'tlce¡>eic'>o de datos.

• Formatos de entrada/salida de datos

(21

( 1) Fo.-matos de e.~tcélda v ~lid11 <ic <tatos {PC 1500)

(~~r1eJ ••o1 , • .,~ ... 1 .. , ...

.......... ( • .r <:... "'- ~ ... ....... ..... .... '""' • ¡ • • •

' ' t ~"-'! L-l~ ....... J. - •• ··~ .-L~

~~;:;: ~~ ,f/"'-/~/L! ~,~,-·~.J,.' _J_J_>~/}~'~/~ij'-'/~,¡~r.~'/~,~3 E.., • .,.,, .-1 .. ( O<f>'•• ¡;, .. _.

¡ I ~ ( nt•..0..11• _,, C<.IVW , I.> ._..,..¡;~ ..

---.. ·-- '\ -.. f"~'-""" .r. ~ .... , ,..,

• _..;_., °"~--·-•oe•• · ... ,,.C''1 Fo,m3to de la recepción de datos (MZ-800)

.. ,._ J\11(.. C....t ("nt;O•¡¡..:ID -.o.•» ~

' . . ' ' ' • ' .. .

----l ' --- i J ... lll~¡o<;ÓO\

t:=j13

432

..... • "<• """"'"'~ - .... c..-.-" t ¡ " 1.11 , ...

IT, i "·' ""'"' "U C.-.• .. ~ ,, . - \

• J • t'• ·/: ·,>~. ( e ---'• e ::=J

.; . . 0• • "I ...-,. ..... ,¡ 'U C-•

·~

.-­T

- l • •

- --- . ·--.... -. •• •4 >< .,.

' ' --'

1~. J • T 1

Page 78: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

• Ejemplo

(Segu1ldo \IC'Z)

O.itos Pcrson-.1 Produc10

Precio Can·ti· bnc0<1ia<lo uni1ario d.>d

.I'( 1 ~;:;- -9 <S AOKI $9. 800 1 z 9 30 11 GUCft c e 1so -:9.800 3

Datos ¡per:.on 31

Pfoducto P1eclo c:;tnli·

encargado unitario dad

1 L!> rtKI~( "7 2000 IJ8.000 7 ~-

AO~I c:r 1 so •9.800 10 í!'> J

9 30 OKAMOIO PC 1500 ~9.8Cll 1 IC 21 HIGUCHI ,,e: 1 ~o 59 .800 3

'ª 1 Qo(AMCl O CE 1::~ '19 .8.00 1,..!_ -1r ~$ O.KAr.'OTO ,..e 1m 59.800 10

10 3 AOKI ve 1 !>O' ~9.600 l ,_ zs OICA'.t:liO (.[ l!.O 49 .SC' 10

'º 71 'llGlJCI 11 MZ 508 na.ooo 1 ·o :m 11 KAGE 1'L 2CJUO i!.S.OCO 5

" ~/V vvv- .-.....rv- ...... ~.J Los 1csul1ados <Je vcnttlS que se lis12u1 o lo ii quierda se intr<Xluc:vo par;, transrni tirlos stpar3ndolos en dos. El número de entradas en una W>la vez es de hasta 10 clases do intor· maciót1.

1 mpresiones

• Nll 1 )> 1 ~Lt 'tJ!'l • •-•t- ,._f:_l<.:i\,IMkl "· l.tf• ·l•h t -

; , .. 11 • ·* ,. 1 •) .:v li I ~i\11:11 1 ., \•. n 1..0:11110 l\..,,v l Ül A'~l 11 U

...... ·-=- .. ~ .. J l (J.._" I 111Gu1.111

• !.if\\.t$ t ' OtJ r Rn1 ' '"' r'A l E PfO'SOt::J(L "' r 1-t."lhtlF'

1 Cit.• .. AOI 1 9:~ ll;l,11 1 ~, ';CI 111ouc111 lC~ I M I C~Ul.'.!\l

l \ 11 ' l lit 1-<M01 t ! ?;\) 4)1 • •f''IJ 11)

• !:11.1.f '4 1-E fo-Of-. 1

or. Tf. ~r.so·.11t:1 i t: Cll>onr.1

1•\':'S 11 l l ' Ollt· 1 1,1 ~:., t\I )! 1 l'°'Z I l i l GUr.111 1(1:?0

Ot .. "'°""''o 104'.8 O! AXOIO : ~:;v t-1:1 •oClE

• ~"' rn COJll ROi 1 ,., ,,.,~ f"ERSO!lt.._1_ "' ( ....... ~.

l (t ~:. 001 l l \>O: AUI 1

"7"' (\(» ' 1 .,,, ' lll l ·IJt l tl . .. ~:: 1 Hlf,UClt l 1v:..1 1110 it111

·~=o::· ••11 noc 1v.::-. ... t ~ t\C.l. l O::o 01 flHnTo l (>I) 1 OK/\MUI U 1020 Ol\Al10f0 •:;o Oli•MU tO

1!t1 • 1

t- ! ... t1JI. ' Ft - 1· .. .. C• ! :i· t

i·i ..• ·~· " ' 1.1 1 ' . Pi -1: .1 ...

MI ;.,. •J•

• Pfl'OOl Ir: f

PC .. I~ ••

' ' l ... l ".

ce ........ Ml · !St tll

•...:E ! ' J' '

" , ..... "º· ~

f r-cr1-.·;

'" :?·· ...... Li:. - 1 : ,._, r-.: 1 :¡ ... Ft.· 1 ~· •l"l CE- 1' •• Ml· • , ,. •• •

• FPO~Jr1

CE t ~·· 1-"l;- 1 : . • !•. F'C: 1 ~·'In

1 E·· ! ·~"' t i! o•• r• PC .... .. n.7- :"•\1)0

l'Jf - :."ll•t I CE;:- i S•'I Ci. -- 1 :...<> PC- 1::0ot.• PC- ! !.A•t1

433

trfJ 1 t-1'1tl V IY

....r,a,;~,

· l •IQ•)'.i

!'>""I::!•.•\ • ·\?<J•.'' . ............. = ;3 .-1, ...

U~l i 1 Pf;' J I .

•,q¿.,,,.. 5~w~•

·~v1:1:,. ,

.: / i.' l't'~'

.19au \• ::.Yts•u:o

t,ltt l 1 ~klCt

J 4 ti01.ll,•

· l<'IB' "-' ~;:;9,x.

:;. .. tr"'V ~"Go·..1

148'Jt.ot.•

LllJ 1 Pklct

4<ll6•"· :""·'1.SO•:• S?ú("~'

'IV l:s< •O.:• :76 (1(1\)

""""" 1450VO l '190t-OV 4"/8('1(J

••9 0 (11,) S<f6( •0 :,<;"9V(•

" '' ~

" _;

" " I

• .. , .-. , ... :>

" TY

•I

~ , ~

_; 5 7

'º ' "' 1

ti ?b{ o()

1 •\94( •0 ~98(1<.' .11>eoo J 1 "bOO •. ""'V'(l(\

AMOUl>IT

1 :vlJMO , , .,.(lo~ ' ·1'l4il<)

'::7 t:JC>c..u,o •11iHI)(• !.IY0 •(•

AHUt.~1r

10:06(.oóO ) 9"J:!OC> 1 /9400 $Y8'.~"') •q!NOO 1•vixw

'"'Olr.fl l 'NZO<t 1 1 ?t;.(10

l l '16 0 0 ¡ 4<;400

:.:1tKKoo t7Y400

""°"° 10~

4'1~(· •11/Bl>O :i4tl0(•ú 5?000

Page 79: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

• Procedimiento operacional Los datos se ingte:san segUn lo guío Qut! se exhibe en la p.i.ntallo. Sin embargo. al transmitir los dato1 ya reunidos y almacenados en la PC· 1500, ti comiell:.l!o del programa debe iniciarw con la operación de tecia:1 O!!... f • p.¡ra P<Oteger las mernorias..

f (PC· 1500)

l , .............. ..-;-" 001.-

ri ' ce,..~· lo' \ 100

..._ ..... .,,, ••·•·t;JoT (:_'l l[Jt r *'"~"'l €">(M(J.-X)·

] ,

l, ( (N r flAN!i,\!ISIQN l

• ...... ~ ... . ,..;¡- lllo10

o.-.... .,..~.. (. .. ll-tl r ttlf(:.0V.J1.l.¡¡-O ·

uin1•

l'o•ftoro 34~1• u111.•

J. ] ,

l.

t . DATA INPUT? (-1-); OUfPUT 1 f- ) 2. DATA

3. PCRSONNEL IN CliARCE / is . PRODUCTS ? 5, UNIT PAICE ? G. aut~NTITY

1, OATA END? cv• U. I N TAANSMISSION 0. SALES CONTROL PltOCRA~1

10. lt. Sotting t°t<..'tluired ?

434

Page 80: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

• Diagrama de operaciones

(PC 1500) como terminat ,-----

Er-1t.td,,.d~ ¡::;:.-,.oi-...1 ( llC-,H!»(fO IC~íllfO

(le l(l i:-.11actcrcl l

(i nlt 4dJ (Stl non\b1 e dtl l)UXLICID(clenu dt l G c.-r ~tr.rttl

En:t.aoa dtt pttt:o0

~r.-.0:11~•0 dtf\UO de J di$ .. M

COMltNZO

S t h • ..:c1ón Otlíl• ..C•Ón

435

IMZ.SOBI como re«ptc><a

'Te )( IO 1 Ct 1,11 tcl1111.ir111

COM1€Nl:0 )

((1(1 te-o (Jtl

ni11~ttQ d·~ d ,•l :>t

rcoe;1bidO'I ¡X>• 1,1nidJ<l 1k> 1l rOC:11M•n1• '---·-~---~ cntu y fl•l)flllotllUI tOdU1 !OS ( l.110\ 011 Cfl l1,1tJ,1 tt'I

t'l~íl c.w. 1 n• pce~·6n de d¡tos. n:c..tiido~

Cl4.si~~POI"

p(f-SQl"l:il

cnc,19..c!O Y Pfod~:o

1m¡)•Cio0n 00 1odD1 tos d.1a1i cl¡u1fiud«"

.,

Page 81: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

• Linado del programa (PC-1500)

1e:o1n rt 1c1 e >, TAS C 19>, S! 'f.C ! 0), i

A< ie>, SU< !0) 23:<>~0

30: A' : Q 'I ti?ROR Goro 6ea

3! : SE fDCV 3:.>:V.$ :" · ; l N?~l í " 0

o rn ! NPL: T?<·· >: OUT?UT?< - >";vs

11~: lJ:° V $ ::' .o .. T!IE.N 1ee

se: ir vs =· -~ rHEN 3ee

ee: GO IO 32 l i2: lf A=l2JPL~ 20

0 l J 0:A=A.t I l/0: INf'U t .. ~TE ?

f"l'TO:J ' ;t.!J(A > lJ3: IN?UT .. PERSO" N

EL r f'. CHl'!R'GE ? " ; 1A$CA >

11¡9: IN°'Ul "PROJUC1 S ?'' ¡SJ .S <.ñ>

t :::i0 : I N?UT "UNJ í PR JC~ '? '' ¡i!'l(A)

102: IMPUf •'QTY ? '' ; sucr. >

l ' 3: 2s ="" : !K.ot1f .. O AJ~ END ? <Y ) " ;?s

188: lF ZS"-'"'Y'' !P.Ol 311

190:(0! 0 ! 0 0 700 : PR!N'. "O~Tn FU

LL HJ"' t_;.¡

' " 210: GOTO 30 300: 0UISfAl e: lf ~

·:0 11'EN 30 30 J : ..lf.l l T G0 J 10: PRJNT .. [ N fRt'lN

5nlSSJO!'I " : ~1r a

322: S(fCO.f1 ~ 202, S, "4, !

3J~: SEJOt1J ¡>:): t..PRJ1' .,. .. ~9C"'

335: 5ETOEV K;: l N?UT Os: ¡; B• < > .. v , Bt'E'P J : GO IO 3 20

337: ClL 1 ClEV PO l~a : ijo J 350: 1 J: O >A i .. !EN 5 0 2-.)f)~: l .'- B< >ATt-IEN

LPR!NT " " )]8: IF ~--s r t-tEN

LPR! NT "E" 389: LPRI NT US!NG

•tt•11, .. ; ... :<9) 398:LPRI NI IAS<B> 400: LPR!HT S!S( B) •J9:L PR JHT USING •'

llMttll•~tli tl "' ; TA <B )

4~: LPR INT US!NS lf••• ; SU<B::

'121 . SCIDEU K! 47' : 1t.l'J1 X$ • 23 : ~l lllí U PO •ae: a-O· 1 <l ~0: CO TO 3 !>0 ~00: ~f. fDLV ~7.a:<CR C"!I C ;> ' >30 : •1J( C) .:..-8 : 1A·l (C'> .... 'J40: 5JrJ (C)..; . TA<.C

··~ 550: SU'.C>• 2 5~0: N(X° " ~)3.<> ? ~83:GOIO 3'! "·"'~. · · ;.·tl ·u~ ~ .::J j

• .•• , 35 oJ &: SlOP

<; TAT.JS

436

Contenído de l a memoria

A """"º Cf ~10 tf.liO 111;

B eowno r-......~v..is.-:&. °"'°' e CONTrOCU.!11.u:& .. 11r r<'l •l!• ()llr~l'QQNCo;

vs !.íl(tt!Cl'i Nl'fvO· ·Mn.11·

lS o(I l nAl,. l)ATQG'

Hlf101 f l(;MA

".\,1' 10 ""llSéJNAI. f~:>A:)Q

$.S 10) -..... TA 10) NC.ac..-..1""''°

su: •o· " ''"º"'°

Page 82: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

• Listado del programa (MZ-SOB)

'"v l CAr..ui ( l.al I••• ~Jl.4. A,lo-fj. t~.u~ ... f-•1 1 •v 1;111 Hl ~ .._.,,,., •• • ll• t • -"'·'"·" .~1 1 • _ .. . -_., . t •· .·..,u,, .!.o, • 1.•v u111 (11 ;~ ,, l .. !, IJ U lro •yl ,•·•t,••l lH,•·-·• I ... •• l '•.o C:ff lHI (••t ,e• 1.¡ IU'O !to~.~ 1' • l f<l"I "' l l :O•o&.L .. \.l.ll'llt-UL 11'."l.JL,f.. • ..;I 1 • .IVb•'l•I ._1 i wt1 ,.,,.Uh uutO ..:_ ¡ ;

.. I',. ~-:inOti. ,,,.,O. ftf ,'f:•J, k.•I

.:~ .. "'"' .. ' ' .~ 1 , ,.,,. tl•~IO ~v:r.if • I 1 , IU ll l• t "' .. l!C"IUlll '-!.iO ~ •, -1 c..u10 ... v , i<.t il~'J" ~t," l úUIU ..'l •I .:.:v l.'ol A l,f l ~:Ju L 1 .. 1,o 1 . ,¡. ~ k~I 1\ l•I .. :,o l• l •o\•l•l•\'i•L\l! I ' .•bt; r.t.1 1\ ~· ~·¡,. ' ' '" ' "' IJ l"' l. LI 1 1 (1•~ ·~~! o\t.C 1., ¡ , .. , l f.,

.'U ~· 1•8 1 '' 111 :!'I(• !)l f \ 1 l • IJi•L1~+ 1 1 \ l<f. • :.• .. ~.( l• I •·' • ! t .

~VV kt. I " h t J l t.• ll1 t fl• l •l •VAI ( I• • >

;.:<• "º ' .... IJ • Jt..• ~uc ... , ••• ._.,...._,1••• ~·e • "t;l I i\ ' U"' ~:A.· 11 ... .... ...fj B-• -~· , ...... . •10 .¡•lv .... > Ái • JI "º'' .. V' IHl.Jf ._......, ... ... ........ •l• l•"l'• : -1•1 ~1 -. rf.1u1 ¡.. 4 -;-o f"-lt;I f. • ;..lrl.

.. "'Dl._•11

'"'''' 1 (()l.t (1-1~1· ff>lflf ,,, 'º 11

~·1 , ., ... .

!'4 lS. .. t..,. l •

FEf.Sl'"i"•~l. l?I ~··~

4:;,o t'Hl"I ; r lo1 t 101•l1. 4 eY íf;.11#1 11 ::i l t l oot b •.

4 ¡._. I JO l'il t"' l ••H" b J ,

" "" ri:;¡ur ,, :..u . .... 1-1 • • 40::0 r•1'*'' ,, 1 .... •u• 1:.11, . . .... , 4?o) l!f,. 1 t• ~.(• (Ul•~•1k '>o 1~! ltll lJI 'I • ::i<-r t. 1 "" f.,. 1 .. , ,. , " :,.:1 l í 1 . .... , .. l!+lN :'·:'>" j:", C.UTO 1 :.v ;,~ ¡l'flr. ji .. ¡ 1 u ll

~7(• , 1- 1 11 " " ' IJ ~0(• 11' "'"~'I t (U• I • ll if-fl l " I : 10010 ··I• ;¡'ll,, I' f •• • •.IJ r .1 t (I o fflP.ll ~~V t•'J'I.• 11 •• , ~ • .,¡. -~ 1• 1• f 11,;.11 to""•' O I\' l•lll(J b;.•.•

"'·'' 11 ..... ~I• , , , . , ' ll•kfl ~ ....

º '" 11 .. u ''"-"O(;'.' e4V l•Jl,.•1 1t~ .1

.,.,,., hlll f+ ,, ..

~· ( li "' .¡

"'" ,, l ..... .u1u , ,. º" 11 .. 11• 11

1, ... , -.,111 h•L 1 -1

Jtv ...oro • .a -. ,... , .. , 1;.., "'"' ·-·· ¡.;._, , ..._. 1 •

1•1 A•to•!4 t•t .. • lllL'• ·•

'"" 1 • ' l .'-:0 f'fll tl l 7 flt.• r r 1111 7.,,. 'i;. 1 11

11111 111 i..:fl-'ltll 1 : l'r.t1JT ... : +f;'JIO f

r !>.'•l.(;'.!'", CC tll,tJL 1.1">1 " 1).,1¡; l" tfi~tlr~lll'I 111 C. ! fo,.hGF

t'ol1(1\ltl 1 l't~ ,., 11 t 1

""" ' ' 1) 1 (, r 1. 1111 ·' 111 tf • :l:'•• ' 11111 1 " t ;'; • 11 . ' (t";u r 1. 1111 ·' '·' ' "' · fl>l ti ( ·~ 111 '

,. . ... -.;1 u:-;r. 1 r.i111 'oUtl' ll"j::. " 1111 ¡ .,•C• r ~.11. 1 · .

""" " C•v 1 . .... 11 ~?-) u l•J ( il tl,.

fn••· 1-1,lf(• l.t l" .n., (.f'l llJ ¡.;.; .

'"'· t-t- l. • 1

" ...

;1-,.1111 •

. "

.. : ' •• 11•1 ·' ¡..l'C\IOllt 1

..... 1 r 1111 .. .... . . f•, ' l.IJt.•!.ut< ••• •l o .o ,,.,1,1 IUIJ 1 1 01 ' ..... ... " "I',,. 1.u1r1 ...

437

! ._ ... , .. , ...

Uf•I r l-f 11,#' 0 IY

Page 83: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

Conlt1'ido de la mcmori J

A l\,;:'fTO flN4.I, 0.-.J"OS

B " '"" 141.( r.QVtSICfri"\

C..· -·· ·-~ e \ ' 4'11 4$t_l ,.~ ... \

°"""*-tW.o'ol - - -J VA.lll All l l N!OVISl:t-<1<1.1,.

11"•' • e'-~•<--:<(ol.I

( \'Alll A$ l [ ~OVIS f>l"l li>•••<•• .. 'l.c-1

- VA.IU A~~i~AOVISl.O'l~t. IP••• (!'"' o: .:i.,..,

N Y (:( llt((PCl:)\~S

r l!iilfl.A0.1; EH C.00f:N <I.

u l f iN OC. (A(,('-A

7 "°' itfct"OC:IN!s

A$ .... ""°"'"' N'Tf~OlA. ""'""'"' ~.~lt,l

r ~ r litl( lCLC(~

rs •1.1;t1 ::A !HSr\;l~Ol ~t.~rF1 e.o.e'°"'

111(?00: rrc••A

ll•Sf?«I) ti!~~ ... ._ (NCll.!l<IAOO ;(

SIS\200J , llOOUCTO

f.\{200) llttlC10 t.• ... To\.;_I()

SVl ttlO) CA.'-no.tQ

c~· ·xo f l(>IA (At)t-

438

Page 84: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

TITULO DEL PROGRAMA CONTROL DE PLANES-CALENDARIO 2

Control de planes-calendario La entrada arbitraria de elatos de un plan-calendario a la ~'1Z-80B se scleociona designando la fttha para la troinsmisión a la PC· 1500. El núm@ro de datos que se van a transmitir es de has1a 20 clases a partir de la fecha designada. (Transmisión de datos haQa ilbiio tipo permutoteión)

(1) Entrada del pta.n~alcodario (MZ·808) La fecha y el con1enido del plan~a1r.ncJ::irio se ingresan de 1<:1..1erdo a la guía, La h.icha roprownta el dia, hor3 y rnioutos sin Que se distinyao los meses.

(2) Transroisió1l de datos a lo PC· 1500 La focha se designa mediante la ~12-SOB para dar las instrucciones de transmisibn do datos.

(3) Conwlta <Sel ptan calendario (PC 1500) La PC-1500. que recibe los datos del plD11·ailendJrio, es capaz de consultar et plan-c0tlcn· d:ifio ;iUn cuando el intérfaz RS·232C CE· 158 l!ité dc-s.concctado de la PC· 1500. Lós contenidos nlJevos o viejos del plJn·c•1le ndnrio pJra la fecha ilPtn eccn e n Sfl'cucncio t!n la pontolla usando las 1cclos f .a. ! o [ti .

• Formatos de entrada/salida de datos (11 Formoto de entrada dt dotos (MZ-808)

o Cada aotrado del p1an«::atcnda1 io

(21 Formato de clasificación de datos t~.1 Z-808)

n Ch1sific.ación de dalos Los datos do la1 fochtis (números) se clositícan por orden ascendiente.

EitimJ>lo: Dato más pc<,ucño l. 1 Dato Ji9-1.cnte al mas pequeño c:J Dato sig,,1iente al anterior ~

Dato rnjs 91 ande c:J o Designación de los c:IJtos ele transmisión

Ejc:rnplo:

Primer elato a 11ansmitir (fecha)

r,_..,.,¡ ,.,..,......,. ... '° J

lrs::1-:.:~.:S::.~ ...: _.____... . a/%?222? __ ·,_, -("'('-"'("-, ,_, _,,,!

439

-- --- ---<

-----·-

~-l ~ .. l

Page 85: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

• Ejemplo

Fecha Pla,,.,calencbrio

Dia9 9 :00 Reunión Pof' la manaña

Oía 9 15:00 El Sr. Sharr> visita nuestra compañia

Registrar el plain listado a la 1ZQuittda y clasificar1o dt5de la fechas más anti· gu3 íJ lá más r(X1enie.

Oía 9 18 :00 Meets Mr. Htiy,ka .. va at Palace hotel. En 1d rnomenio d(' líJ transfnisi6n. de$i9n3r el primer <lato d e la 11:u1$·

mlsl61\. El ...:.meto de lJ;:i los que ~ p u eden trJn~ilir a la vez es de un r1•:\x1mo de 20.

Ola 9 18:20 H ikar i No. 1 GS at T okyc> s1~tion.

Oin lO 8 :30 Visit:.i ~ Shor1> Corp()rcttion

Oía 10 10:00 Conferencio Di• 10 15:00 Hikar1 No. 180 :ir Shin·05aka $tiltion. ~

• Impresiones

90900; •'10,..n :n9 Ga.th et' in g

~1000: "lt~~ i ng

91 502: ~,.. Sh~~P Vi .Dur Co

91800: '1e t t M,., 'iQ<;tUkCU:(t p

~!9?4: 'OICYO s~ H-J6S

109930: Vist t St-'1\RP CO~P.

1 0153~: ~in0$AKA $t rl•l80

~ ·~

,..,'.'l..:.oc• e•IOOO Q 151)(1 •:11 $(!(• ,:,¡ 1 ;::."!4

1nos:;o 111 l "1.3~t

440

~ ""'

~·lot"~"t ' t·,i;i r.io:-tl 1Ct' 1,. r'l·~ U·i-:.: t • 1·19 i·lf•. ·;J,o.r··P fJ • • Out" ( ~· 1·1·?¿.t t·ft .. . Ho.Y·:..l<O •·'l .. P 'TOf('(O .;.r:. H- J n~ 1 .. 1;;.i.. t SHAPP COPP. Sf-1t. r-10SHl~A t.l H ... L SC1

Page 86: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

• Procedimiento operacional Se: introducen los datos di acuerdo a la guia Que ~a.rece en lil panttlfl¡.

(MZ-8081

«··~- j J"'-t.oTrU ••'tll 1 .r._ .. ....,,., " ... -C-l(.-.;!11111 •1) 2

CLlJF. ·"--

' \ •• "' ,,., (1, 10•' ( Y / N)

! N I - - ,- f.NT '

( ,,.._(l. . ., .... lt ... , .... ,oúto ~

•• .. _.... .....

~---·-'---~---

• Diagrama de operaciones

IPC· 1 SOO) a la ter-min;tl ,----... <:0.\'1Lt11.0

f

L

, , ;¡

4

• G

, •

441

(PC.1500)

\' ,\IOl!!U>:IÓt\t'll ~tlll~~ I• f1 •"-1• li~t ok1 l)l.t!l.Coloeud •"º

I • ,.. ¿_1. ! Cotno1't•drl (otl._ ...

S<h~•'-''• en1,v>

$c ... l!dult: ¡,11fU.1l'lh\IQ,.,1

C'IAT(! ('., ·r 1M[I l 00H H f<.1r.1l

$c11~d lol11 1'01111!1\l\ I

DAT A !.N DI ( V/ NI

r1ns1· TlilANSt.~ •SSION (JATE? 100HHM .. i )

IN 1 HANSMISSION

f'u\I \(J'l<td\,o .. hl"• N • nGOW d""'1~V

E~-,~e.: ~1 , ..... _.::., <:u)¡t (llJ

1 I! n1t ll!1l d~ ¡ con11i· nh,1'1 drl t1!.ll'l·e.'lli1n· d • io l dt!r'l~ro de 18 Ct!l1C:r1t1J

Page 87: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

• Listado del programa (PC-1500)

10: 01n r1<2e >,nE• <20>t J8

28: SETCOn l 200, 8, N, l

30 : 5ETOEU 228: SETOEU KI 210:A=8 211: INPUT •a•:a;

VAL <B• > 2 12: l f B=- JTKEN 33

0 228: 1 HPUT • C• 223: JHPUT • nE• <A> 229:Tl(Al=VAL (C$ l 23J•SEIOE:V PO 232: LPRJ NT •o" 233: SETD<V KJ 234:Jf B=lTHEN 303 249: Q :;-Q .. J 2S0: I F A)20"HEN

510° 200: GO I O 21 J 300:C• <> 310• SEIOEV 320•GO TO 400 ~00: " n" : ZS=''' ' :

INPUT "OISPC=> : PR J N, INf( .a. ) [X l< .. >' ;Z•

~!A: 1F zs-·-· THEN sea

~28: JC Zs=~ • p fH(N

'ªª ~2 1: Jf ZS =~- r fYEN 800

<J0 :GO IO •0l 5~0:\.IA l í 1 5JA: Q_;:i0 5,0: í>R JNT l JS 1 NG "'­

tt a W lt " ti .. i T l (~ >; " : " i MíS ( f.'l)

530: QS ¡¡ 1 Nl([ YS 543: JF Ase::H!?S (J0

> l l t(N 000 553: i ~ AS=CkRS ( 1 J

HKEN 650 560: :~ As=:ttRS C24

> r•tfN ~aa 570: coro ~Ja ee0:<>-n>1 61 8 : IF n>Cl (T n~e 620 : GOTO 520 650:n~A- J 660: 1 t>" i=i< 0LE' T A=-C e7e: GOIO 520 ' 00: CSIZE 2=LPRl NT 7.Je: FOR A=0TO e 740:LPRINI US lNG "

••lltiliilftt " : f } (~ )

j" :"' :LP'i l NT ME S { A)

750 : t.(X1 A 772: GO TO •ea 800:COHSOlE 80, ! 8J3:0P~ "l~T" 823:FOR Az0TO C

838: l~RINI us:NG • t1••li••• .. ;TJ<A> ¡ "' : '" ;r.( S ( Q )

948:NEXT n sse: OPN 953:COTO •ea

sri>rus 1 587

442

Cont~1do de la memoria

A PUNTO Of OA TO

8 8AN0ERJ!. flNAl

e P\INTO f" 1 •:~l

AS CQN l ll(l,Ar.(1$1,,.'I_. A'. ·' " LI W'ICfA " j¡ll Ut.:.. V ·'9.\-*

es ~11!f.10Hl1\ IN l't;H1.1tl)I¡\ DE RECEPC!ON

C$ Mt:'AOHIA INTfíll,1!1Di.' OE Rt:(:!;PCION

zs ::i t t l:C:<.: ION DF.LMEC.>10 VISU1\LIZAO-OR

TI (10) fCCHA

"'""'°' • <10:> Mft,$.'UE

Page 88: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

• Listado del programa (MZ·SOBI

l .. o1 !... r. : • •• ~, -~ ··•:•••• t,• ••<1!.o•I '""" f..!t•n1!t. ... ... 1. '''· "' •• • • • • 1 1.,.- '· ; rv-:•.- ... 1 .. c_:¡,p.:">ll .f "-"' .. 1:0 fól ; ~ll r,.•d\1'l·:! I ... , C.t!l""il!I\. · . ~

.. .-•.• (IJl·(,111< ~- ' ···-, ~~· 1 Hlll I ··~-h5:0CJLE EllU<~ 'l > .. • ~• (U1>:f)(11, ",.-. .. 11~· •' J.il t ll ~Sl .. !!!::Jt.it.t'. Uti111:~111~f, 111i 1 I ~ > -./" • t ('tJl<'IVk ~ •• : ") ' •-O l llfUf • •

! O 1 .. ·!:I! l • 1 !

-.. v 11 • • l t l rt:'.t; <lul ' ' ·• l t ~· . f •!EI· 1· l • '*' t.U10 • o¡.,

' "' "'' '"' 1'1u"l u ... . ... . ... ~ (111"...,.. .... ~

"' ~ klul :.Uft;.!lU'" t ~,.. 1 • .. "')- ···~·:

.,, 1:.i•u1 • ..,.,¡~ ~ IJF._ •ll\.f-•11 ' '" ' ~l\.> T l lA1•.•-!.. l l.l t- t •,11 11 1 ; (,., •~ ~"L'· , _., .. •h , .. ,.....1(.0llJ )V. > :.:.: (.\;.'·:.>~( •. , • .: ·~tlll •;.i·A:;,l. l ::;'11 . ... 1·1.11,!.1••· :-. 1. : •• 1-1·11. I ' !:.t.llE!'Ut,(, '1;1111 111& ..,: 1 cur.:.;01~ -;. : .1: ¡111 u1 , ., , :::;.i.• l!t:1 , ,.J ·l l: r 1 t •Í• I •llt ... t 1 \ *'" , lU I ...... ' 111• .. •ll· ••• : .. ~lv t · ;.-ut "J}., )11 f;I.!.' •• , 10" l ••I -.,11. • 11 ,. , ... , .. · 11Lt1 6 1 ':.V\• G!JfO \i .._• (.I•' 1 c)I> 1' -1!• 1 IU " -..1• J 11.•M

••. 11 t"•t 11~· : l•t : t.OtO - .. , f>~. ,, • . ,.:. "' · ' ' ltd"t:}'~ t.. 11· ,J .u , .._ •: ""° L-.::J .. C.. ,J, • • wru ••. ,

" \.l'H,: J •l. '! ..,.,

"· · c;uru J Q..• l '(J ¡1- .1 .. 1 t •+fr, J.,,o• '4U 1,.IU I 1 •J 1tHt .. 1 •!.

· ~(• t.010 7S"

'•" 1 -~ l l(J Cl h ~ 1 ._, JOv t1C:tl t1 1•1u V•A l.R•V (IUIO :.Olú

1v.: ... 1"";(•

1 °'." " 10"Ji I• ~ .. :c . ... l "I" l v J:l .. "' : 11.'Y l 1 : IJ l l.o\I 1 1 ~V 1 1 •<• 1 1"•" 1 :rov 1 ... 1 (• J22V 1: ; (• l :• 1 lo''!P!• l .. :) 1

~-'"' ' • .:.&.. ,_., ..

C\.ltS~ -;, :;, F"tC l :~ I - • • SI ••~ !> ... r 11 ' """11 1-h'l ll'i 1 1 C\..,.,_SOk :;. : (f Pti:lfl l ·r-:1<::,• tf.. .. •.~:!OCJON on1 .. e .,:,;~OA ~. ¡:: 1'11>1 -~,a;

,.~:i.: C..-.R• ~ ot.~ l.'""-~ :,, ~V FRJr.t .. •• !:. r i.:-.o¡¡."'l•l.tlll... .. '' ..... ,.. ••• IF' iI CB) >•I" ll-<C:'4 11~ :1 ~•U !~~~ : ;Q(o O• C .. CO!J 11010 ! 110 C·• e-e: · 1 lF CJ2~ T~=N 7 10 ll> lC,. :...'v~ • t O~> l~ti ~·~A •11\ t ( I J Jr te.: ~ ::.;,, ' ;I), •IJ ) 1•1111 Wíll)" C 1'41 !(o) ~l)i:I K•: ro : ... JoU•!ó"-(1 w " "iO ~ SlR* 1l 1 111>) ~ 1.1"'" H- t :o 1c..xi11.it.. .. 1 " A $U .. ~611 •) r.::.;¡ " ... . ,~ ·- 1 Hl' · . 1(.1

:.t1 ~ ~Ck l't"' . l t.. : ........_olloi_.CI H

' ... :••t••ri.: : .. ..-o""'º :.'(ly l \• • •~.Ji:ISl ~t. ! > :.:111 G:JIO ..'.l•J J~(;> llJS.!:>Ok (. , (>1" ... INI !l~l"UI h Ul'UI'!,.¡ ' 1.i.111 llCf \JFil". l!WI IJh:ilJ"I ~. l..'

443

Cont~ntdo de la memoria

A PARA fr~YAADA

8 1,.\RJ'o l ñ.A.'ISMISI0."4

e COi'1 J ro e t TRt.NS.MISl ()N

H VAAIA!!:l, E SINCílONICi\

J P/\HA Cl A$1F1C,\CION

K ?ARr, CLA$1~ 1CACI0."1

L P,'\f\A CLA.S-IFICACION

M r,\RA C lASlf ICA.CIO"l

? = "5.1 ::Ji¡{

' T t>A iO IN)Cl.At..

u OAJO flt.At.

V ~.1,.1.l i:.AO CE OA ros

y Sf:l,1'..CCION F.N ~ ENU

AS VISVA LIZAC!ON OE l' INAl DE O.ATO~

!)$ 'l l;t..~OAIA tt.•TfR"'1fl) IA 01:. f NTR/tOt, Cf. l>ATOS

xs AECONOCU,, IFNTO 0 1: AEC.EPCION

vs SELECCION E.N J.IFNU

1 ti:-r f[CH,\

vts~· \!Ft.sAJ{

C-''2Cr: CAC(N~\

Page 89: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

la conexión entre la PC· 1500 v la ~AZ-808 ha« posible agregar las nucv¡s tunciones siguien1c~ 11 método de generación dl' p rogr3ma.s de '" PC 1500: t 1) El disco rle la MZ·SOB se vtil i1,a como arc:h i:vo d el progran1a de la PC· 150 0. 12) El prog(ama de la PC- 1500 se genera utiliza ndo la pan talla da lól MZ-80B. ~3) El list0tdo del pro9ron1a de ll! PC-1500 se imprime mcdioio1e una impresofJ conectada a la

MZ·BOS.

Estas funciones se pui::d1H1 mcjo1ar para hacer más eficiente lo 9(\'ncroc:i<'>n del programa.

(AJ Registro dt-1 progran1a en el 11tchivo d~ la (1;1.2·806

Pj;· 1500

<> Procedimiento operacion.il

(11 er1 lo MZ·SOS

RUN ~ Cll '

{Nomb1e de arehivo) e•

(?) en la PC· 1500 (modo PRO)

SETCOM l200, 8, N, 1 t.• it.•

SETDEV CO """

OUTST AT O 1.'1'11.11:

CSAVEa ''ºL"

O Lis1ado del progr<lma

.:.v (• f(Et~ - SA\'E ~ 1 ~· COf'ISOLé_ l .-1•. ;.!v º" E fcROk l:tf • l ll •I "-\1'

.s ;e, l<SMOOE A. Re . t:t. 11~·-. , r..o.t

; 4t• 1 Mr">Ul '"t- 1 l w ,, .. ,.,._ · · , r 1 J .i:,. r ....... LEFl 'lo l l .. ., ~» t'i( 1 ••o . ~,

~~ WOl~EIJ t! l . flJ I .1 t JW l<!i ! A '" "J.lo.• I r ·"'11>= .. .. 1 ll~'" .¡ 1 • •

"'ªº r~1, 1 1..:r • 1 . A-1. '1Qc.., 1 ~t ;!f.J l ..... •1( 10 GOl O .3.f .. t• :11 (1 Cl_OSE 11 1 4'2•> ·-· 1~ 11·11 .. Lf·IO ".:.o El·lD 11:,0 I F <ERL=.5-5•>J t \ .. n"lt~'l •I ) l 1 IEl-1 •l / O '16<• s roP 476 P~ft-11 .. 1 ht :S f. 1 ' ~ .1 J r CJ\.a .... ;;..='. l ::: l ' . -400 ftESUNt: ~:;.Q

Contenido de la memor ia

A $ O:i.TOS DE PROGRA.t,-'.A

f!' $ ... c~.~BRF DF ARCHIVO

444

1 -"l~C •CE'S~ •

Page 90: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

(BI Ed;1afc $Cncillo para la PC-1500u .. ndo1• MZ-808 1-:-1 LPC- 150~ [ MZ·~r ·L_Lj , -,

l -·· .. .

al Es posible la 9on~r•1C16 1l de pro9ror11a:1 ('O 13 p;:in131la d~I tubo de rayos c:itódicos <CRT) de l.:i MZ 806. Al Q(!ncr·ar un proyr~1na, es posible cfcc1uetr l o siguiente: 1) Eliminación v adteión de líneas 2) Eliminación v adición de carKtorws

b} Lo' pro9rom3s se pueden registr<1r en lo:s a rchivos <le discos. e) Los prosramas en lo s archivo1 de <li~cos se puerlcn r.aru~11 en IJ memor1ti de la MZ·SOS. d) So J>ueden imp1 irni1 listndos de progron1as. Oll,Cl1 vcici6r.: L.:i MZ·SOB no pucd~ cjccutar el p1 og1Dl'na edi ti!dc> paiu eliminar sos crr<)ICS.

POf lo tanto, ha<:c110 despu6s: de ca19Dd <> en la PC·1500.

ICRTI

!A B

(COMANOOSI

Aeprescnu1ción 'liSu\11 de linea

1 (}

Po5icibn A

NUmero de lineas

Nún1ero de lineas

Posición A: En1racb de nUmero de lineas do pro• grMna (1 -30000 y hasta 200 lineas) o COMANDOS.

Pos ic ión B: Entrada d e s~ntencias th~sra 72 dlQitos> u o~,craf1dos.

Posición C : H~p1c:-scntació1' vi5ual d('I pfoorom<1 mcdian1c el comando LlST (h3s1a 18 lin.eas).

Pc>S1C1ón O: Rcpre:sen1ación visual de meoS<)jes de error,

t>osici6n B

Sen tencia Se pone el progiama en e-1 área OOflCS·

de progr3'11a ponditfl1e apretJndo la teda '"'

Lti líne\I designada se indica e11 fa 'cpre~cot<ición visual apfetando la tecla CNT.

i--- - ---l------'i--- - - ---1-

1 El iminación de linea

DELETE XXX 1rde lir'M:'a

1-xxxJ t..., de linea

So elimina la línea desi9n3d3 ap1e· 1ando ta recia tHr

1------+-- - - - f-- -----r------------ ·--i lncJieoc:i6n visual LIST del p109rarna

lmprest6n del programa

Rcgi$tro en el afchiv<J de pro51rt1rnas

Lec;t'ura del programa

lllST

SAVE

LOAD

XX><X /\parecen e 1\ la r(lpu:sentaci6n visu3I 18 lineas a pnrtir d(' la linc3 dusig· nada, aprc ta1ido l.:i tecla :1;.NT.,. •

Se irn,>rimen las liñe'as del margen dcsi903do, ~preta.ndo ta tecla (iF•j .

----¡----------~ -' XXX.XXX

6 <lí~1itos

XXX XXX

6 digltos

Se registra t!O e l orchivo con 1?\ 11omb1'4' de11 1~¡1,ado de archivo, Olprctando la iccla tN_!, .

Se C<ll~ el pr~ama con el nombre dcsígr1ado de a1chivo. apretando Ja tccln f EHT; •

Eliminoción de KILL xxxxxx Se b(if ra c1 ptoororon CO•' el nombre archivo 6 dinito~ designado de f11Chivo, apre1a11do la

---+- -----j--- · - - - - - T-"'C<:CICI L[NT j _,. _____ _ ___ ~

f in <lel cditaji:- ENO

4 45

Fin de-\ editaje y vuefva ;){ modo OASIC.

Page 91: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

• Listado del programa

1v0 UI" ERRUt, W ltJ 5 7 1+"• ~10 l>IM r• t..:•;..i:t, , M1> !:~.._1) . t::'l ~(._"V''

J ':.:(l f k 1 l·l l t :li f{'j, ( i'";} 13fJ (,CINSC!lt:.. c:u • J. 4v cu1:St:~ r ~v. 4 150 f C"lk f.1¡ • l 1 O , '1.0' 1

loO r.:<A:.- l t 10 Nl. XT ~ ~00r~ ~v: 1 1 .., ~:,. •! • ,,. :-,r ... "°t l . i- Co') • f"l~1 1 ... 1 1.:1·.t~ 1• \ o) 201 C':liRSOU '1(• , ( 11 ?í:Jl'J I .. L 11"! t !\JMllFJ-t1Ct1'14Nlt ~ l O ü0SU3 o\X.1\1 : t.:'t t e. 2 r10 tr t 1"•'' 1 1 1 ~~1" (1fJ!:ilJI• '>·•!\.• :Cll J i l • .:uv 2 .. 11 n~1 29:! · ~ ~ , , l'tf-tt '.(. · .!<f3 ll""ASC l l'l l U1' I " " . "l ' l • • '¿?~ lí ( o.l / n> • \H :1UJ l til 11 t • ..o• 1 :lJOl íl, 4 1"/.,. J)O • • ? flll'h~ tLhf-i & l't 't-,._ l•J> .'·Vl lt- 1 ~0(11.H I 11-!l!rJ 1.i!J~Ut i ~.1.1 /,>l l.,Uf t) .t•.•i.• ~02 JI- !-. ~(• fi l l:.N r .. ')Sl1t1 !'}.1 ,..,. ¡ G•JI 11 .·o·J 3 1\) JF t ~IJ l !-l[t1 :.:y 3 20 tJc-• . : GO~LIJJ '2•10V ·~30 TJ- J ' ' ' ltlf l'I f.J"" ! l f •O I O ';:.-; .s-.;o M"J : f t•tt• ~11, : 001 cJ .;.?•1 :.~\1 &U5UJ-( ..:•11M'lf"l ,J : i l .1.-.11 I J.!F I~ 1 ;r,~1•;1 'i• t •. 1.t •l •i .,., J.6 (1 'l'lt.,.St-MCEi. C / ,•, :;](• 11::/ ... : ,_>:.:. -:_ )' :_. (.U~~UI( 4 V .• •l l-f:lll . ~r-11~~~·M/l ll-'hl(1 1t !U

~BO l 1USlH• óO:i·.•< • J.UJ Jf" C t >' l l SI ··.a~ lf (' t .. "LL J ·,J ~lj .. \

'.94 7•6'..; ~86 ~87

IJ 1 <J ' !.)1-.VI " Jlj!="N Jí t;~•"I 0•\11 lilt;.ll

1F c•··· c·t t t •f.: .. r 11trJ lf (;i•"I l ll. l l l:!fl.1

lf Ct •'"EtJO 1 litrJ

W5ltt- ! .:;, l'i• 1 r.o • CJ ~"'"t' •it)SIJL• 16 '."J;f,U f U ,; 1,1-1.• r:w!'-1111 • -·+. •1 1,.(1 11.) ... .. 1,..,trSUl:' 1 · .. "' •: RJl tt 1~f1Slll• • " Ú ' •1 t;CJ1 1' ,;• ..... 1~1 ISI lli ..!!J"" 11G rJ 1 o ." ·"·' 1 ;o.,.

:;.99 ti ~l f. I f l ·\L l• . JJ " •• , , ~ ~"'"' 1111' 1,:; tjO<";tJE< : .• 1.' J·J: t.tl J f ( J ~, ,...·,

:;9 9 1F ! , .,~, l ! lt~hl t.UbllU :~V.' 1,• : bOIO :!t•• • ::;?Q IF r 'l•~;i{;[ ¡.(J. , ftiLtl .; ; 0 1

j'->t l~ (f1) ir: l , ¡ f·1t. , 11 l ... , .. •10 1;1 t l..._11 : 11- f'' = I IMl:.t l tiOS u 11 ."6·».tt Gl.) l tJ .!O' ' 4!•) ;,010 ... w 43v t F f4 (1 1 H I fl J-i :al : i ·.(.)SUt1 :.C9• " 1 44 CI Gú 1 U 1(1(1

l(•C1>1 • ftf:M - l V.•L· 1 h l l\.t ~)S 10~ A• A .. l: I F A'l> :,.>()1.1 THEN G!)SUI:! Sve>•J : CLOSF. $1 J1 íd~TlJl<IJ

lOJ v Fs~LE~l~ (, •. 61

J020 RO,...Ct: • 1.FOl·"' " J030 A=O : l• l 10'10 lf". liOf" C# I t 1 Mbl~ l L J •J 10 S V ~•A• J: ! .. A :1ic.1 IJ!E,tl GObUJ 5-vtov : GU1U _"('M"l

l ObO l1'1PU I • 1,A• 10 7(> G!JSl lF.! IJl'lt) :r l' E .. 1 1 111:.f.J (\.:.(;- J lli01U t 1,')4 v 1080 N(,\)•J:N• Co\) •MJD ... tf•t •SPACt: .. <72> . v , 7:•> 1U'9Q L":tf<AJ =4"' 1 1 l (IU GO ro J 0 4 1;1 ll1 V u~A t C~O~~ •1 112Q RE:lt.U;:--J J l 3(• RE11 ... - ··-· - ·- - ... - - ..... ----····- - .. --- - - ·· ·-·- L INt NUM GE. 1 11 40 B•ltO=LEN(A~JtE•Q : t41 iF n o t1tct.i F.."' t : Rr:tur.-r,¡ 1l~V c .. ;\&ICí Mll>• ( µ :t.J<, l ) J l l~\, f ~ ,, 4 / t.:>.• <C !JB>J .. cc c..,~:\ • ( fl=-1 )) ltl(IJ b .. lt•l : üOfO tl-11 1170 J=llf ítV'4\. l t11De f .. • 1 1,b··1J J > i 180 J~E rttk,.l l~OV F.:i:. l'I ·- ----- ·------ -"" ~AVE F'ROCGSS JZlU Ft•LEr f ~ ((t. oJ

1 :!:,;V WUP1'"tJ ;;¡, fl()J,I·~

446

Page 92: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

1230 '\ atl~IF .AcO l •tEN t:'SO 1 240 t>RJN.I til, S I J< t.-<N< A) >~11• <,1> 12 5<.1 I J-. A• U l'J ll!N 1.t:lJO t ::ó.:1 4•C•t<l~>

J Z7v ClOTC> t Z 41J lZilV t;L.OSE • 1 ! :..•% f(t 1 UNN

13 0ó h.EM ------ --·· --··-~ -----1 3 1<.• CO~SOtE SO, .<! •l t 3 '.:.'!u •"nlNl c..•1k6 1 n> l ~:S(1 Fl'l l> J ~Vu t\'1:.11 · ·---.. ... ... ........... _______ _ 142'.• 4\• l 14 21 l f 4 to l lf.EJ' •• , _ ...... t-4 =.-. f1 .. 1•S(;IMl (li 1 t 6 • • ,.1 • •

• - 1 l i; T Í"RÜL' l:.SS

1::_ .. 11 , 4 , <&> • • b ~ob} Jt!!:.tJ 1l • t \ 1 1: 1J.Q1 0 14'Z I l·~ .... i.1 {'•111 1 ( '!.-~ll l·ll l/ lo , .. . ~ . ! ... , , ,, 1•1 : v --~- ! : ti~ I

I ·\ ·:,:.; (f U ..i(1 í l ll.r t 1 ... ~·.• l •i •l._1 11 tJ l •..o í .:-.. i l ll t: f.,¡ J'lo•.• 14fll ! I f \ t i l l •lt! J ' 1. •1 l·•~· •• 1..1t , ,., : b(1111 ...... . 14.:y • e,.._11r.101 F &•1, ... 1 •1l v f 'ftlfl l l..1-t;;-. . o ; I"~'-' íl<l l l í :t;l ff1' t f'41i!J t •Mtt. • J

l •i?\.• tJ•U~ l :ll- ~IJ .. l ' ' ) • •A.,,IJ ) • tU f J 1 :~11."I IS•' ·• f\ o:::C>t 1 ~ > : LiO l 1 1 l •l t11,,• 15 J l• t.Ut~ !>O.LE ~'-' • .a 1 5~ .. t:· kl 1 Ukll

15 ";1. t.t.MtSOLE S-~ • • -1 ¡~.¡~, l 'f<lfll ( ltk't> ( t>I 1 5~"• Gü lU J:) 1.-:•

1 !,(•!.• Jtt tl 1 1 J S 1 PRUt:Efi~ l t.. ( •1 ti• v J6(•~ tr u o l ffChl 1<1 1 ~ 11t1~ 16 10 JI' 'i )a;SP~Cfs. t l ll IAliN l. e""t1:1)-'~">91199: GOTO 1 ~50 tó:..'V E- t : ¡p....,, ll>~J I F E~ IV 11-ft:N lb2S 162':! X • - PIJ O'J. t/ .... f-.1 1 J62::0 1,. xs -.. .. - •. T~ IEN f;j~E: GO l ú I O~S ~ 624 E,.F.+ J :G(IT(J lb:,: J 16 2 :.0 f• l• :11: fJ~O YtiEN E'-l• fi! .. 1<.> 16~0 C • J t.,T f \.'AL<MllJ • <Y•, 1 , [• ! ) ) 1: u .. tN r (VAl, ( f1 IO• <Y•. El+J. ll)))) 1640 J í- D=-0 fHt:f.¡ 1>•?9 9999 1450 A•T J6ó() tF N<A>> •C. l•~N 1690 !670 I~ A •U ll-lEN 17 .\Q l oSO A•ClitA> : GOTO 1064..~ 169(1 lt- E • l ·r MEN J ?!S't 1 70(~ IF tJCA>>D lHl:.N 1 /4v 1 710 PRJNl " / P SIR'l Cl'J( A I ) • H• (A} 11:.·v IF A1:0,U IHEI~ l ?O:o 17J.0 ~•CH C At : ~"OIU 1700 1741.> RE l URN l 150 IF t;••N<A> l ttEN FRJl'Jí ¡ P Sl N1'Cl~(A> J "l'l•l '1i) l 7ó 0 RE f URN

::OC>(t flEM - · --- · .... ... - - · ···- - - - ··-- - ..... OEl.ETE PRtJCit:SS 2010 lF Y"t::.SPAt.:h "t tl.:> l••EN GOSl J8 ~020 tREfllRN ~020 t!• 1 t B • O 20~0 l F E> 11 l Héll ... 010 ~'040 Xt • Mtu s cv• .l.t} '205Q lJ. X1"1t0• ..... IHEN lJ•E: GOro }.t)/v 20 ¿ 0 E~E•1 :GQtO ~030 20 7U E•v : JF a .. o fl1fN F.• l l B• IO 20/ :,. C• JN I ( Vl•l<M l Dt. CYf. 1 1 , U- l )) > 1 U .. JN I \ VAL (1'1 1 u-. CYf., St 1, i(.1) >) 20ü0 lF E• 1 TH~N O• C :!09() JF l)o:.0 ·rHEN UOSIJB 5020rlttlUkN 2100 A• I lf •O 2110 JF HCAJ =C ·r•tEN ~ 1.;o 2'120 IF A • U "l HEN UOSl.JU ~'J : RE IURN

447

Page 93: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

2l30 f • Q.: f.o .. t:ll(t\) ; 6010 :-11· • ';!1~0 ~·A 2 l ~O lF t~ \ ~,J=O r llEN .·.·~ )~I

2190 lí A•U l t lEH GtJSUO WJO•~E.1 URI• 21 ~0 n•C•-t<t,, :ou ru ? J:..o '2200 N<E>•· L 2':.! 10 lí E•A ltiEI~ 2;,:-,;.t,t 2 220 f ..-CH <C: > !G(l \0 :,t , 1(111

:!230 Cli(F) l ( l !iA) : l .. ·•=U lltEfl u•.r 224-0 RCTUf'._I,¡ ;!4 00 Z 4 tQ 2 4 '20 : .11 30 ~44V

;!4 50 ~:.,(1Q

Rf.1"~ •••• -·· -- - ---- ---A• í l F J-l <A>•'ll lftCN , 4 5Q

J F i~"LI J 1-ll:.N J • 0 1 t\i-.1 LJj;¡N ~2CH< A, • G010 24-v J"'A: l ~li 1 UkN f~tM

..?5 10 n .. 1 Z52V IF 1.J<(->-=- - ~ 11-•EU ,)=A 1t<E l URl.t 2:!i~O lF' A""2ú0 r11€ t J J ..-Q: Hii: l \JKN 2~40 A•A•I : 6UT0 '..!'"-tZ( I

• - NU! L L. l t it: SEMCH

:.!600 í(th ·----- --.... - ~----- ------ --··-- -- --·- !~CJF.1 rnocESS 2 6 10 f\ -,.H :VaT 1 IF'" l •O THEtl T• l\ 1lJ ~ l kt:ll"'"tJ

2b20 ?F N IAl,l.; CO> 1 •1EN ~b7•J

203(• lf' Ec• U r 11f N ~<'tQO ~~4v c~&: u•cHr~> ::tb5o coro ~b:.:" 2 t.>6 0U=At l 11 <L-:) ¡,,¡A : kt.1 1•ld>J 26:to IF O•l ll!ffl 20'-?v '.lbBO t,..H\ C > ;;, : Clt( t.l ) • lJ i kt: l l 1¡;.N ~b9«.• f ~;~ : r;ti C.A > • D ::70V fiE 11,Jk:I .:avv HEM :10 10 í'•=l'l lL)~ (1"• · l· 6• 2 820 0ELE1 t FO I F • : a:.1J RE f lJAN :!9(),,• FcEM ::!'910 A• í

C!IAl l l Out r' ROCE°SS

2~(2\1 lF tJ (t~)•lt I Hl:I ~ ?-1~1.·

.l'l~ I.' I F í\•l.J I J i(!.l l !ilOf' Z94 v a~M:A•CJ-U~)

2'151;1 GOIO :·9~1,1

::q6~t l F O• l 11 ll;t.; .$1,.•~v

'2'970 ?t- A•U 11tE:N .:,.OO.• 2 '18(..• N fJ~) ""- 1 ll~H •'iJ) l! l ,H (i'1

':99 (1 RE I URrJ 300~ U=~: N<A>• t :Sot o RE illr~tJ

.!020 l F Q•U 11 IE.f': '!.04V 303<1 J =Cl--t~ QJ! NCA) .... l i RS:l Ufd'f -'l:~() 1 ,,..(} t U=O: ~~ 1 URN ~oQO ~€~ -- · - ----- - - - · - - -- - - - - · - - ERROk P'f-UCESS ~010 Ek • UICLIR1:ilJk "10 , C•; f. RJN I " t t Ol'iMf'l !'I Ü t:fikOR t

502U ERa VICURl:iUFt 40 ,(l r ,..tc li"l í f Ut l[).EFll>li O L tl·íE.. • 5030 € ff ooOiClJFi.Ut.JR ~IJ , Q:t tiltJI ,. • J!l t E N01 FCtt:~D 1

~04U E R•01l..Uff60k "h) , l) tf" t'( !rJI " .f f ?I.€ IZXSJS 1 .i ~osu En .. v 1t..:LJR90t~ ~(>, (l i ~R lf'f l .. ' r'R l NTE'R EHROR • so41) ER•U1CURSJR •v.o: ~k!NI .. . P1JL-FER FtJI L j

:507(1 ER•iJI CLl.kSC!R •llJ , Ot F'I< t Ml • 1.Af<rJt. 1- J Nl:. f'UIHDER 1 509u ER .. ~): cuR!iOR 40 , 0 1t"-R JN1 .. • .,. ERRDP • 5J\)Q X• • ' A' :'1l.t5 1C ) i-

~110 GEi t • • ll :X • .. " " I HE'N !"ll l O ::51 2\'I CURiOR 40 . rJ: PJ< JN I ' 'S!l-0 i F ER-o 1ttEN RE TIJ1'k 51 4\) Et?• C• : GO IU 2CH~•

S2UU RS:tl 521 0 E~•l 5220 lí- f.fi"N• 41.1 1111:.IJ ~t-:SU,"!~~ !'>03 n 523(1 liF l:AtC-•~.· f ~lt.t. flltit.lt:t ~4<J 5 24U I F l ~4,tf<tl) ot ( f. li:N, !')8) 11,EIJ l fFSLJMf Sl..•50

448

·• 1 tiOlO " : 0010 ·· : GCllO " : UIJJO .. ,ooro .. ,ooro ": UO'rO .. iuoru

S l(iú :5100 :)100 :ii l t:JO ~too :SlOO S t O(l :5100

Page 94: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

::0.tf.I(• ~ f. EF:! l " '· l l ll~fJ :i l t 11· l:ld<IJI\ JI J 1111'. i t •t.; 0(~¡.; ..;11

5~9V k E&UMl·. ::1.1•·.,• t>•.l~'l' 1~1:::t·1 1 1- ,. I 1 u~u1 1~1 ~1Jt.ES8

6 1..11 u CU i<t;Cl i-.; t. •' .? ; .. ·k'. t \i t '(.,_; {>( l::'v X I '"' !

ov:J.o 1.t•i.;Sl;f< 1 , f':!. • 1 : P i< t M 1 :,J ~f.;r.1 .. ' · x' 6031 cur.:so1~ x 1 • ·, i

'.• : " "' : Sf'o'Ol ' !~ i. í V I X l•· t í :

º"'40 üt:: f X•: 1r r. ........ 1._lF.N .... o.1• i 0 0 41 Xó <=ASCl XS J 60~1.> 11" );(1<:31..1 ! t•tN bJ o..11,,~

6 0 óV Y'$• 1'! 1 ()~ ( Y1>, 1 • 1. t ·• 1 } 1 )i'f t r-11 i) $ ( ' 't , >: 1 i · J • 'f J X l -i ! > 6070 X l '-'X:1 • 1 b 0 8lJ J i= X l .> \' l r ~~EIJ t l =Yl 609(:- (50 10 603-0 i. 10 0 I F >:O• J ::: 1>iEM b :i!:..1..i b110 II; A< X1..1 i HFN 6 0:!.ú b l 2 0 xv ... xc1 ~ l : IJN >:O GOl o bO'J.O, 60:.1,_1 , (:.(·~O. ¿, J ... ~ .... 6 1 :..io, 6 VJ.I) , O J :ro, e J •10, 622t) 6130 tF Xl .,.'f l 1 f.fEt~ ó ( •:SO 014() X 1='X'l + t : G010 ~0:!-(•

01 50 1F XJ=l 'í HEN 6 ú 3V 6 16V X J :.-Xl ·- J : c;o·ro l.IYJ.o 61 70 Y1'•-=S1.:.ACF.1'< '1 1 ; : )( t .. 1 ! Cl lRSOk l, 'r :Z ~ F"f~!tJT '(•lo: 6 180 lj(J 1() t;..') ......

6~9(1 !F :\t = l 1• 1 E. 1-~ e•J-~ • ·

o:tú t• lt$ = 1'1J l)'l> \. 1, . 1 . t. ? ¿1 1 1 1 I U'!.\ l'L . l. i ~ • 1 1'1 • 11 • " " : A t .. ~ 1 J 6 2 10 cur~s!>•< 1. t.? ; P lc il·J I 'rio; : t.io ro b-:1::.0 -t,'.?::v 1 1-:' >; t ~t l i! U~N 0 1..•.;.1,.0

6 :!'30 '/1'"'11 10 1. ( Yl. , J, '.\ l -1 i .... " • Mf IJ• f'f •• X~ . 't'l - :( 1 1

6'..?•t•.• t.Ur.:50 k J . ~ .~ : J-'F\'l f·J 1 , .,.; ; ( JU llJ l>" .!·•) 62 5ú CUl~sor.; l . Y .!+ ! ;f'f~lf'l l 5 1 "/.\Cl:'l;('( l ~ l' :

t,::ov t~t 1 uRr-~

Contenido de ta fnemotia

A OIRFCCION OE ENYAA!)A DE 0 1\TO$ XI

:~ Ul1.-lF,RO O C CARAC· 1 EAES OE ENTH/10t1

ll J XO C:OOIGO OF. OATOS DE ENl HAOli.

e J YI NUl-.!ERO P€ R,,11TI00 DE CARAC TERES

D ' Y2 f>U NTO DE E~:'lAAO~;, ()' ¡

E I CH(1-00l CAOEN:i.

F J N{100) 0 1 .. ·i-o oe t.:" n~ 1.1NEA

H J MS(íOO) l>A.i 0 Of.: SENTENCIA DE PRO G RAMA

J I

K l

M I

N J

T I

u OIRECCl0!~0€ l-" IN/1l. DE 01\JC·S

AS INGRE.SOOC DATOS

es I

F$ NO.O..l6RE DE A RCH IVO

XS 01\ TOS OE ENTRADA DE 1ECLAS

Y$ DA.TOS DE t; t.JTAAl)A

ER t:l1~•NOC!ll1P;.AA ERROll

449

'

Page 95: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

(Cl Carga del ~>rograma dos.de"' archivo de- la MZ·BOB

o Pr ocodin1icntoopcracional

( 1) En la PC-1500 (modo PRO)

SETCOM 1200. 8. N, 1 LllirL•

SETDEV CI tHH:~

OUTSTAT O f. .. tii"

CLOAOa .!!!,!.L•

12) en la MZ-800

RUN ~"

IN<)rnbrc ~Ju archivo) 1 en

o Listado del prograrn1

:...•JO ::..1 0 !-.:.'\"> 5.:·~

llEM t'..LINSOLt: C •I• • : !< l a .. ,_~ .. : 1 t!.HPU

RSl'tOJ)E r.. •tti , 1 e. ~1 ••,ff>.•.• 0t1 ER:f~tlt\ GO 10 1 .. '. •

5 .iv Jr<il 'U I " I 1 l t • 11.,..,.,,.. " ;1· $ :_{ •1!;, I• 'lo .. 1 ~F 1 l• i f- 1> ·• :,-}F"i-'ll.l 1• ( / , ¡ , b ' ~:1\' l\ Ut-'El•I ti 1 , 1 !i ! , t·1· :i'• • CF ECU t 1t l 1 Itit:.11 .e•l• • *,,,i•• J I.FUI 111. 1-<if. !:19<.t l?:,tJ .~ , ... ~1:) 1 llUS l C l '"' :,:.'/"'.> l fJI< 1= 1 11J ..:i.•• n : rJI >: r ! 6 0•J üO 1 tJ ~:.. • • 011,.• ttSO ' • 1tfffi \t:;.) .b:·J CLOSI " 1 ti .J~• Pf~ l l'-l 1 - · -- í; '110 6 4•• END

-- ~--- "

6:0•' J f. <Eh:I : J'iLI) .f tEJ(J l= 4 1•:• l tlE ,.1 o/t • 66\ ) S 1 OF-61V tl-.Il-IT " 1111 ... f'.'1 1(! rl· ·~: r1C'ot t •.<: 1 !'" 1 . • -6.Uv COTO ~.i (l

Cont<:n do d~ 1a rnc1n(l("ia

AS DATOS OEL PIU>GR/,MA

!IS ();.\ lOS f'A.~A SO.~IOOS

•s NO!,\B.FIE: 01: AA"CUJV0

450

El programa se c:1rgo dtistto ol a rchivo <le d iscos <le la l\1Z·BOD.

Page 96: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

This apparatus complies with (e<1~1i(cments of OSUOO and EEC

di rcctive 76/889/EEC.

Das Apparat stimmt mit den Bedingungen dcr EG· Ric.htlinien

76/889/EWG überein.

Cet appareil répond aux spé<:ificat ions dt la dircctive CCE

761889/CCE.

Oit apparaat vol<loe t ªª'' de verc isten van EEG·rc9lernenten 76/889/EEG.

Apparatet opfyldtr kravenc i E F dircktivet 761889/ E F.

Ouest'apparecchio ~ stato prodotto in confornitá alle direttive

CEE 76/889/CEE.

Page 97: INDICE DE MATERIAS - PC-1500.info · 2014-12-02 · INTRODUCCION Gracias por haber comprado este interfaz SHARP CE· 158. Se trata de un dispositivo apcional p:iro utilii.arlo con

SHARP CORPORATION OSAKA. JAPAN

1982 e SHARP COAPORATIOH

Priftl ed Otl J,.:taf'I

3M>1 Ó TINSU3720CCU J