indice d caries dental.pptx

Upload: sandracasos

Post on 09-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Indice d caries dental

ndices Epidemiolgico en OdontologaCPOD.Ceod.

ndice d caries dental

CPODDescribe numricamente los resultados del ataque (pasado y presente) de las caries en la dentadura permanente. El ndice muestra por separado el antecedente histrico del proceso carioso (componente: obturado y extrado) y la situacin actual de las lesiones cariosas en cada individuo (componente: caries y extraccin indicada).

Estadsticamente representa el promedio ( X ) de dientes cariados + obturados + extrados + extraccin indicada en uno o varios sujetos estudiados.

C + O + E + Ei N

ceodDescribe numricamente los resultados del ataque (pasado y presente) de las caries en la dentadura temporaria. El ndice muestra por separado el antecedente histrico del proceso carioso (componente: obturado ) y la situacin actual de las lesiones cariosas en cada individuo (componente: caries y extraccin indicada).

Estadsticamente representa el promedio ( X ) de dientes cariados + obturados + extraccin indicada en uno o varios sujetos estudiados.

C + O + Ei N

Indice para enfr. PeriodontalHemorrgico simplificado.Gingival de Loe y Silness.Gingival PMA.Periodontal de Russell.

Indice hemorrgico simplificadoEste ndice hemorrgico simplificado mide el promedio de sangrado de la enca marginal y papilar que corresponde con cada pieza dentaria en estudio cuando se introduce una sonda en el surco gingival.

Los dientes elegidos para aplicar el ndice hemorrgico son los seleccionados por Ramfjord : 16 ( 55), 21 ( 61), 24 ( 64) , 36 ( 75), 41 ( 81), 44 ( 84). En caso de que alguno de estos dientes estn ausentes se considerarn los dientes vecinos del mismo grupo dentario. La sonda periodontal se aplicar en cuatro reas gingivales por diente: distal, vestibular, mesial y palatino. Es decir, se registran 24 mediciones para cada individuo. El promedio de estas mediciones constituye el ndice hemorrgico para toda la boca.Cdigos: 0 = Ausencia de hemorragia (no sangra al sondaje despus de 10 segundos)1 = Presencia de hemorragia.

Indice GinGival de Loe y Silness

Cdigos: 0 =Ausencia de inflamacin gingival.1 =Leve cambio en el color y la textura gingival.2 =Inflamacin moderada: brillo moderada, enrojecimiento, edema e hiperplasia sangra al sondaje (esperar 10 segundos).3 =Inflamacin severa: marcado enrojecimiento e hiperplasia, tendencia al sangrado espontneo. Ulceracin.

Gingival PMAEs un ndice que permite la medicin de la inflamacin localizada en la enca marginal (M), papilar (P) y adherida (A), discriminadas por separado. El valor de cada diente que corresponda a la enca estudiada variar de 0 a 3 conforme al nmero de porciones afectadas (P.M.A.). Una porcin se considera como afectada, cuando presenta seales evidentes de alteracin de color, contorno o consistencia normal de la enca.

Cdigos: 0 =No presenta infamacin de alguna porcin de enca.1 =Inflamacin de una de las porciones de enca.2 =Inflamacin de dos porciones de la enca.3 =Inflamacin de tres porciones de la enca.

Periodonal de RussellLa medicin de este ndice tambin se har considerando la unidad dentaria. Cada diente recibir una nota de acuerdo con el estado de salud de sus estructuras de soporte (periodonto). La referida nota puede variar de 0 8, ponderada cuidadosamente de acuerdo con su importancia. El ndice representa la media aritmtica de las notas atribuidas a los diferentes dientes presentes en boca.

Cdigos:0 =Diente que presenta la enca normal.1 = Diente que presenta gingivitis suave.2 =Diente con gingivitis severa que circunda todo el cuello dental.6 =Diente con bolsa o saco patolgico.8 =Diente flojo, incapacitado para su funcin fisiolgica normal.9 = Este cdigo no es un indicador de la gravedad de la lesin. Se usa para distinguir los dientes ausentes o races resduas.

ndice para higiene bucalDe OLeary.De placa dental de Loe y Silness.De Higiene Oral simplificado (H.O.S.)

OlearyRepresenta el promedio porcentual de caras o superficies dentarias afectadas por placa bacteriana en uno o varios sujetos.Esta media porcentual puede variar de 0% a 100% y su valor ptimo (nivel de higiene aceptable) se considera por debajo de 25%.

Placa dental de loe y silnessEste ndice puede aplicarse en todos los dientes o bien puede utilizarse los dientes de Ramfjord (ver ndice de hemorragia simplificado). Es decir la unidad de estudio es el diente. El tratamiento estadstico del ndice es similar al ndice de Russell. Para la aplicacin prctica de este ndice no se requiere de colorante.

Cdigos:0 =No hay placa dental.1 =No hay placa dental a simple vista. Hay placa cuando se realiza el pasaje de la sonda o el explorador por el rea dentogingival (entre enca y diente).2 =Hay placa dental a simple vista.3 =Hay placa dental a simple vista rodeando el diente, incluso por los espacios interdentarios. Puede haber clculo dental.

IHO simplificadoEste ndice fue diseado por Green y Vermilln (1964). Segn la metodologa, se considera para el examen la extensin de materia alba y de clculo dental en la superficie vestibular y bucal de seis piezas dentarias seccionadas previamente. Cada superficie seleccionada se divide mentalmente en sentido mesio-distal en tres tercios (gingival, medio y oclusal). Estas superficies o caras son: vestibular de molares superiores, lingual de molares inferiores, vestibular de incisivos centrales superiores e inferiores. El ndice tiene un rango de 0 a 6 y este rango se deriva a su vez de la sumatoria de los valores de dos ndices: El ndice de material alba y el ndice de trtaro. Cada uno de estos ndices presentan un rango de 0 a 3 respectivamenteCLCULO DENTARIO: 0 =Cara o superficie sin clculo dentario.1 =Presencia de clculo dentario cubriendo hasta un 1/3 de la cara dentaria.2 =Presencia de clculo dentario cubriendo ms de 1/3 y menos de 2/3 de la cara dentaria.3 =Presencia de clculo dentario cubriendo ms de 2/3 de la cara dentaria.