Índice

9

Upload: andres-santillan-medina

Post on 22-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Índice

TRANSCRIPT

  • LA SUPERVIVENCIA DEL DERECHO ESPAOLEN HISPANOAMRICA DURANTE LA POCA INDEPENDIENTE

  • INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURDICASSerie L. CUADERNOS DEL INSTITUTO, d) Historia del Derecho, Nm. 2

    Cuidado de la edicin: Lydia Molinero MondragnFormacin en computadora: Jos Antonio Bautista Snchez

  • LA SUPERVIVENCIADEL DERECHO ESPAOLEN HISPANOAMRICADURANTE LA POCA

    INDEPENDIENTE

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOMXICO, 1998

  • Primera edicin: 1998

    DR 1997. Universidad Nacional Autnoma de Mxico

    INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURDICAS

    Ciudad Universitaria, Mxico, D. F., C. P. 04510Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n

    Impreso y hecho en Mxico

    ISBN 968-36-6871-2

  • NDICE

    El rgimen de legislacin especial para ultramar y la cuestin abo-licionista en Espaa durante el siglo XIX . . . . . . . . . . . . . 1

    Javier ALVARADO PLANAS

    Ciencia jurdica espaola en el Mxico del siglo XIX . . . . . . . . 31

    Jaime del ARENAL FENOCHIO

    El proceso de Nicols Bravo ante la Cmara de Diputados (1828) . 49

    Jos Antonio CABALLERO JUREZ

    De las juras reales al juramento constitucional: tradicin e innova-cin en el ceremonial novohispano, 1812-1820 . . . . . . . . . . 63

    Salvador CRDENAS GUTIRREZ

    La bibliografa jurdica del Consejo de Indias . . . . . . . . . . . . 95

    Daniel H. CASTAEDA Y G.

    La Ordenanza de Correos del 8 de junio de 1794 en el Mxico in-dependiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    scar CRUZ BARNEY

    La historia de las instituciones novohispanas en el siglo XIX(Alamn, Ramrez, Orozco y Berra, Icazbalceta) . . . . . . . . . 139

    Rafael DIEGO FERNNDEZ

    445

  • Pueblos indgenas en Mxico en el siglo XIX: la igualdad jurdica,eficaz sustituto del tutelaje tradicional? . . . . . . . . . . . . . 163

    Manuel FERRER MUOZ

    Las fiestas celebradas en la ciudad de Mxico. De capital de laNueva Espaa a capital del imperio de Agustn I. Permanenciasy cambios en la legislacin festiva . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

    Mara Jos GARRIDO ASPER

    La recusacin judicial: del derecho indiano al derecho mexicano . . 203

    Carlos GARRIGA

    La presencia del derecho indiano en Mxico a travs de las fuenteslegales del Diccionario razonado de legislacin y jurisprudenciade Escriche, anotadas por Juan N. Rodrguez de San Miguel . . . 241

    Ma. del Refugio GONZLEZ

    Supervivencia del derecho indiano del trabajo en el derecho mexi-cano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277

    Romn IGLESIAS Marta MORINEAU

    Las resistencias a la ley en el primer constitucionalismo mexicano . 299

    Marta LORENTE SARIENA

    Los conflictos de competencias. Una muestra en el tribunal inquisi-torial de Nueva Espaa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329

    Consuelo MAQUEDA ABREU

    El derecho espaol vigente en el Distrito Federal mexicano, en1870 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365

    Guillermo F. MARGADANT S.

    446 NDICE

  • La contribucin de las Iglesias locales a la rehabilitacin financierade Mxico. Del compromiso al enfrentamiento, 1824-1854 . . . 379

    Rosa Mara MARTNEZ DE CODES

    De real a nacional: el Ilustre Colegio de Abogados de Mxico . . . 399

    Alejandro MAYAGOITIA Y HAGELSTEIN

    NDICE 447

  • La Supervivencia del Derecho Espaol en Hispa-noamrica durante la poca Independiente, edi-tado por el Instituto de Investigaciones Jurdicasde la UNAM, se termin de imprimir el 3 de ju-lio de 1998 en los talleres de Programas Educati-vos, S. A. de C. V. En esta edicin se emple pa-pel bond 70 x 95 de 50 kg. para los interiores ycartulina couch de 162 kg. para los forros; consta de 1,000 ejemplares.

    ForroTtuloSeriePortadaPgina legalCONTENIDOColofn