indicador 8: uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013...

17
Indicador 8 : Uso de la tierra y cambio uso de la tierra relacionado con la producción de materia prima para bioenergía Amado Insfrán Ortiz 21-08-2017/Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra relacionado con la producción de materia prima

para bioenergía

Amado Insfrán Ortiz

21-08-2017/Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la

Medición de losvIndicadores GBEP

Page 2: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

8.1 Superficie total de tierra para la producción de caña de azúcar y de maíz zafriña por departamento en las zonas afectadas, prod. etanol y área de producción comparada con la superficie total nacional (Ha, Porcentajes)

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

224 Aug 2017

INDICADOR 8: USO DE LA TIERRA Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA RELACIONADO CON LA PRODUCCIÓN DE MATERIA PRIMA PARA BIOENERGÍA

8.2 Áreas de plantaciones forestales gestionadas y utilizadas para la bioenergía (ha, porcentajes)

8.3 Incremento porcentual de bioenergía (porcentajes)

8.3 Tasas anuales de conversión neta entre tipos de uso de la tierra causados directamente por la producción de materias primas de bioenergía (porcentajes)

Page 3: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

DATOS USADOS:

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

324 Aug 2017

MAG, MIC, CAPECO, INBIO, MOPC, FAOSTAT, IICA, GIZ, Cubilla 2016.8 (ocho) empresas de las cuales 4 son alcoholeras

8.1 Superficie de caña y maíz zafriña, producción de etanol y comparaciones con superficies totales.

8.2 Área de plantaciones forestales gestionadas y usadas para bioenergía

INDICADOR 8: USO DE LA TIERRA Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA RELACIONADO CON LA PRODUCCIÓN DE MATERIA PRIMA PARA BIOENERGÍA

INFONA, INFONA/FAO/PNUD, MOPC, VMME/MOPC, SEAM. USDA 2015, IICA. Vidal 2014 8 (ocho) empresas agroindustrias

8.3 Incremento porcentual de bioenergía

,

MAG, MIC, CAPECO, INBIO, MOPC. FAOSTAT, IICA, GIZ,

8.4 Tasas anuales de conversión neta

PNC ONU-REDD+ Py/SEAM/INFONA/FAPI, INFONA, MAG, FAO, IICA. Weiler & Núñez 2012, Szulecka & Monges 2017, Vidal 2014,

Page 4: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

24 Aug 2017 4

SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña y maíz zafriña, producción de etanol y comparaciones con superficies totales

Figura 8.1.1 Evolución de las superficies destinadas a la producción agropecuaria en el Paraguay. Fuente: FAOSTAT

http://www.fao.org/faostat/es/#country/169

Page 5: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

24 Aug 2017 5

Cuadro 8.1.1 Evolución de las áreas

de cultivos y rendimiento de

Saccharum officinarum

2,11% del total de

los cultivos

agrícolas (anuales y

permanentes) en

2005/06 y el 2,38%

en la zafra 2015/16.

Año

Total cultivos anuales y

permanentes (x1000 ha)* Superficie (ha) Rendimiento (kg/ha)

1998/99 2936 61173 a

47000 a

1999/00 3037 59450 a

38000 a

2000/01 3110 59580 a

40000 a

2001/021/

3200 52399 a

57000 a

2002/03 3308 62255 a

52000 a

2003/04 3380 69942 a

52000 a

2004/05 3470 74000 a

41000 a

2005/06 3/

3560 75000 a

43000 a

2006/07 3650 82000 b

50000 b

2007/08 3740 81830 b

62000 b

2008/09 2/

3837 100000 b

48000 b, c

2009/10 4100 100000 b

51000 b

2010/11 4230 104055 b

51000 b

2011/12 4390 115000 b

36000 b, c

2012/13 4500 116000 b

48000 b

2013/14 4685 118000 b

54000 b

2014/15 4885 120000 b

56000 b

2015/16 5045 120000 b

56000 b

* Source: http://www.fao.org/faostat/es/#country/169.1/

Posterior al Decreto 2162 de marzo de 1999 que estableció la mezcla de combustibles2/

Datos del Censo Agropecuario Nacional 2008.3/

En el 2005 el Gobierno de Paraguay promulgó la Ley de fomento de los biocombustibles.a Source: MAG/DCEA basado en el CAN (2008), http://www.mag.gov.py/index-

b Source: http://www.iica.org.py/observatorio/

c Sequía en el país

Page 6: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

24 Aug 2017 6

Cuadro 8.1.5 Evolución de las áreas de

cultivos y rendimiento de Maíz

17,30% del total de los

cultivos agrícolas

(anuales y permanentes)

en 2005/6 y el 20% en

la zafra 2016/17.

Año

Total cultivos anuales y

permanentes (x1000 ha)*

Superficie cultivada

(ha) **

Rendimiento

(kg/ha) **

1998/99 2936 356302 a

2292 a

1999/00 3037 335022 a

1951 a

2000/01 3110 361791 a

2331 a

2001/021/

3200 390033 a

2330 a

2002/03 3308 425465 a

2385 a

2003/04 3380 449270 a

2545 a

2004/05 3470 507660 a

2550 a

2005/06 3560 616002 a

2683 a

2006/07 3650 737052 c

2770 b

2007/08 3740 858101 c

2880 b

2008/09 2/

3837 774100 c

2400 b, d

2009/10 4100 545899 c

3915 b

2010/11 4230 647048 c

3920 b

2011/12 3/

4390 736691 c

3095 b, d

2012/13 4500 876369 c

4000 b

2013/14 4685 983899 c

4000 b

2014/15 4885 649733 c

5248 b

2015/16 5045 838769 c

5366 b

2016/17 sd 1009226 e

4500 e

* Source: http://www.fao.org/faostat/es/#country/169.

** De 2009/10 a 2015/16 los datos son solo de maíz zafriña1/

Posterior al Decreto 2162 de marzo de 1999 que estableció la mezcla de combustibles2/

Datos del Censo Agropecuario Nacional 2008.3/

En el 2005 el Gobierno de Paraguay promulgó la Ley de fomento de los biocombustibles.a Source: MAG/DCEA basado en el CAN (2008), http://www.mag.gov.py/index-

b Source: http://www.iica.org.py/observatorio/

c Source: CAPECO/INBIO (2014); Cubilla (2016).

d Sequía en el país

e Sourse: http://capeco.org.py/area-de-siembra-produccion-y-rendimiento/

Page 7: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

24 Aug 2017 7

Sources: Elaborado a partir de datos de CAPECO/INBIO (2014);

CAPECO (2017); DCEA/MAG (2016), INBIO (2016)

Sources: Sobre la base de Síntesis Estadísticas del MAG/DCEA

2016; IICA 2017

SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña y maíz zafriña, producción de etanol y comparaciones con superficies totales

CAÑA/DEPARTAMENTOS:

Paraguarí, Guairá y Caaguazú = 74,27% del

total país (2015/16)

MAÍZ/DEPARTAMENTOS:

Alto Paraná, Itapúa, Canindeyú y Caaguazú=

78,48% del total país (2016/17)

Page 8: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

24 Aug 2017 8

0

50000000

100000000

150000000

200000000

250000000

Pro

du

cció

n (

Lts.

o)

Año Produccion (Lts.)

1999 24.000.000

2000 31.200.000

2001 40.800.000

2002 52.800.000

2003 54.000.000

2004 55.800.000

2005 56.760.000

2006 59.760.000

2007 78.000.000

2008 108.000.000

2009 144.000.000

2010 156.000.000

2011 179.500.000

2012 185.500.000

2013 210.843.216

2014 217.884.896

2015 240.026.392

2016 247.312.212

SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña y maíz zafriña, producción de etanol y comparaciones con superficies totales

Ley de incentivo a biocombustibles

Figura 8.1.2.

Evolución de la

producción de

etanol en el

Paraguay.

Source: Elaborado a

partir de datos de la

FAO

Page 9: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

24 Aug 2017 9

INDUSTRIAS Lts/año Alcohol Anhidro Lts/año Alcohol Hidratado Lts/año Alcohol Anhidro Lts/año Alcohol Hidratado

Luís G. Musi González 0 1.000.000 0 0

Expeller S. R. L. 2.500.000 2.500.000 4.800.000 5.500.000

Alcotec 3.700.000 0 4.600.00 2.900.000

ALPASA (Paraguari) 15.000.000 500.000 13.700.000 500.000

ALPASA (Amambay) 10.400.000 0 0 0

PETROPAR 23.600.000 0 0 0

AZPA S. A. 28.350.000 500.000 0 0

NEUALCO S. A. 2.500.000 2.500.000 4.800.00 5.500.000

INPASA S. A. 25.000.000 0 100.000.000 12.000.000

Azucarera Guarambaré 200.000 100.000 0 0

Alcousinas Iturbe 0 3.000.000 0 0

Usina Paraguaya S. A. 0 1.200.000 0 0

Givilsi S. A. 0 0 900.000 0

SUBTOTAL 111.250.000 11.300.000 119.400.000 26.400.000

TOTAL POR CULTIVO

Relación/total etanol 41,46 4,21 44,49 9,84

Porcentual

TOTAL (1+2) 268.350.000

122.550.000 145.800.000

Caña de azúcar (1) Cereales (2)

45,67 54,33

Cuadro 8.1.3. Industrias alcoholeras habilitadas por el MIC para operar en el rubro de biocombustibles y

producción de alcohol de caña de azúcar y cereales. Sources: Ministerio de Industria y Comercio de

Paraguay (MIC 2016)

SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña y maíz zafriña, producción de etanol y comparaciones con superficies totales

ÚNICO AÑO DE REFERENCIA

Page 10: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de los Indicadores GBEP

24 Aug 2017 10

SUB-INDICADOR 8.2 Área de plantaciones forestales

gestionadas y usadas para bioenergía

Áreas consideradas 2016

a) Total ha país (ha) 40.675.200

b) Superficie Total de Bosques Paraguay (ha) 1/

15.648.400

c)

Total Agrícola (ha) en el país (cultivos anuales y permanentes +

praderas y pasturas permanentes) 1/

21.885.000

d) Total cutivos ágrícolas (ha) en el país (anuales y permanentes) 5.045.000

e) Superficie total de bosques gestionados (ha) 2/

17.875

f) Superficie cultivada de caña de azúcar (ha) 3/

120.000

g) Superficie cultivada de maíz (ha) 4/

838.769

h) Relación e)/b) 0,00114

i) Relación e)/c) 0,00082

j) Relación e/d) 0,00354

k) Relación e)/f) 0,14896

l) Relación e)/g) 0,02131

Sourses: 1/

Se usó dato del 2014. Fuente: FAOSTAT (2017); 2/

INFONA (2016); 3/

Cubilla (2016);

4/ IICA (2017)

Las

plantaciones

forestales ocupan el 0,13%

del país,

totalizando unas

52.828 ha.

INFONA (2011)

Total de bosques gestionados como fuentes bioenergéticas ocupan el 0,00114% de la Superficie

total de bosques del país y el 0,00082% del Total de las tierras agrícolas del país .

Page 11: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de los Indicadores GBEP

24 Aug 2017 11

SUB-INDICADOR 8.2 Área de plantaciones forestales

gestionadas y usadas para bioenergía

Para el secado de Maíz se usa 0,6 tn de leña/ tn de

grano secado

= 2.724.910 tn leña para zafra 2016/17.

BIOMASA USADA BIOENERGÍA

Page 12: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

24 Aug 2017 12

R² = 0,9445

R² = 0,112

R² = 0,9442

0

50000

100000

150000

200000

250000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

Are

a (

ha)

an

d P

rod

ucti

vity

(k

g/

ha)

of

Su

gar

can

e

Year

Superficie de caña de azúcar (ha)

Rendimiento de caña (kg/ha)

Producción de etanol (x1000 litros)

Lineal (Superficie de caña de azúcar (ha))

Lineal (Rendimiento de caña (kg/ha))

Lineal (Producción de etanol (x1000 litros))

Pro

du

cti

on

eth

an

ol

(x1

00

0 lit

ros

)

Promulgación de la Ley 2745 de incentivos a

biocombustibles

Figura 8.3.1. Producción (ha) y rendimiento (kg/ha) de caña de azúcar y su relación con la producción de etanol en el

Paraguay. Sources: Elaborado a partir de datos de DCEA/MAG (2016); IICA (2017); FAO.

SUB-INDICADOR 8.3 Incremento porcentual de bioenergía

ETANOL:

Promedio de

incrementó

15,76%

anual

Page 13: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

R² = 0,7968

R² = 0,797

R² = 0,9442

0

50000

100000

150000

200000

250000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

900000

1000000

Are

a (h

a) y

ren

idm

nie

nb

to (

kg

/h

a d

e M

aíz z

afri

ña

Year

Superficie de maíz

Superficie de caña de azúcar

Producción de etanol

Lineal (Superficie de maíz)

Lineal (Superficie de caña de azúcar)

Lineal (Producción de etanol)

Promulgación de la Ley 2748/05 de

incentivos a los Biocombustibles

Pro

du

cti

on

of

eth

an

ol

(x 1

000 li

ters

)

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

24 Aug 2017 13

Figura 8.3.2. Producción (ha) y rendimiento (kg/ha) de Maíz zafra normal y zafriña y su relación con la producción de etanol

en el Paraguay. Sourses: Elaborado a partir de datos de CAPECO/INBIO, FAO

SUB-INDICADOR 8.3 Incremento porcentual de bioenergía

Page 14: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

24 Aug 2017 14

Tasas de conversión con tendencias

crecientes en ambos cultivos.

Caña:

Incremento de 4,69% anual

= 102.899 ha NUEVAS

ÁREAS

Maíz:

Incremento de 6,9% anual

= 772.741 ha NUEVAS

ÁREAS

8.4 Tasas anuales de conversión de la tierra para bioenergía

Años

Areas

cultivated

with sugar

cane (ha)

Area

increased

yearly (%)

Areas

cultivated

with

maize (ha)

Area

increased

yearly (%)

1998/1999 61173 356.302

1999/2000 59450 -2,82% 335.022 -5,97%

2000/2001 59580 0,22% 361.791 7,99%

2001/2002 52399 -12,05% 390.033 7,81%

2002/2003 62255 18,81% 425.465 9,08%

2003/2004 69942 12,35% 449.270 5,60%

2004/2005 74000 5,80% 507.660 13,00%

2005/2006 75000 1,35% 616.002 21,34%

2006/2007 82000 9,33% 737.052 19,65%

2007/2008 81830 -0,21% 858.101 16,42%

2008/2009 100000 22,20% 774.100 -9,79%

2009/2010 100000 0,00% 545.899 -29,48%

2010/2011 104055 4,06% 647.048 18,53%

2011/2012 115000 10,52% 736.691 13,85%

2012/2013 116000 0,87% 876.369 18,96%

2013/2014 118000 1,72% 983.899 12,27%

2014/2015 120000 1,69% 649.733 -33,96%

2015/2016 120000 0,00% 838.769 29,09%

2016/2017 1.009.226 20,32%

Page 15: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

Conclusiones

• Es visible el impacto generado por la promulgación de la Ley 2745/05 de incentivos a los biocombustibles que generó una tendencia de crecimiento importante en la producción de etanol en el país.

• Las tasas de conversión del uso de las tierras tanto para (caña y maíz) se incrementan anualmente

• Se presume que los esfuerzos en incrementar el nivel de productividad de la caña aún no se ha dado

• El total de bosques gestionados da a entender que hay una porción importante de bosques/plantaciones no gestionados

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

24 Aug 2017 15

Page 16: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

• No existen datos anuales de la proporción de la producción de caña de azúcar y de maíz destinada a la producción de etanol.

• No se ha podido acceder a registros de serie de datos anuales sobre plantaciones forestales

• Hay escasos datos sobre las especies forestales usadas para bioenergía

• La conversión de bosques a nuevas áreas de cultivos de caña/maíz no está documentada

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de losvIndicadores GBEP

24 Aug 2017 16

Solicitudes al MSWG

Page 17: Indicador 8: Uso de la tierra y cambio uso de la tierra ......2011 179.500.000 2012 185.500.000 2013 210.843.216 2014 217.884.896 2015 240.026.392 SUB-INDICADOR 8.1 Superficie de caña

Gracias!!

Contacto

[email protected]